maqueta v muestra - lavapiesdecine.net · tenden enriquecer un poco más el barrio en el que...

31

Upload: vohuong

Post on 03-Mar-2019

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: maqueta v muestra - lavapiesdecine.net · tenden enriquecer un poco más el barrio en el que conviven, a través de un proyecto que intenta servir de puente de comunicación entre
Page 2: maqueta v muestra - lavapiesdecine.net · tenden enriquecer un poco más el barrio en el que conviven, a través de un proyecto que intenta servir de puente de comunicación entre

V Muestra de Cine de Lavapiés

Un barrio, muchos mundosUn mundo, muchos barrios

Llegamos a nuestra quinta edicion, la V que, al igual que significa elnúmero de ediciones que hemos recorrido, también significa victoria,la consecución de un éxito para tod@s los que hacemos posible esteevento.

Una (V)ictoria sobre el desierto cultural al que nos llevan abocad@s lasnormas del mercado por el que tod@s circulamos, cinco años de cine,de compartir las experiencias, las historias, los sentimientos, ilusiones ysueños que nos trasmiten las pantallas, las imágenes, los sonidos, com-partir la experiencia de ver, sentir la respiración de los vecin@s, el alien-to de los demás, ver en grupo, arte para la gente, cine de barrio, decalle.

En estos días de cine individual, de móvil, de dvd casero, la Muestrade Cine de Lavapiés sigue apostando por la visión en grupo, por la rique-za de compartir las experiencias culturales, sacar el cine a la calle, laspantallas al grupo, volver a los orígenes de una experiencia artística quenació para ser compartida, introducirnos en la sala de los sueños, dondenuestra mente viaja junto a la de nuestr@s vecin@s de butaca.

Y, en esta experiencia, seguimos apostando por la gratuidad de lasproyecciones, por abrir el cine a tod@s, sin más beneficio que la satis-facción de levantar un proyecto por el que creemos, sin ningún apoyocomercial o institucional, sólo con el trabajo desinteresado de todas ytodos los que constituyen o apoyan, en cualquiera de sus formas, estepequeño sueño que es la Muestra.

Cine gratis y Festival sin premios ni ganadores, porque esto no es unconcurso, ni un mercado audiovisual, esto es la Muestra, un espacio enel que sólo existen películas y público, sin beneficios de por medio, másque el que pueda proporcionarnos nuestra propia experiencia de parti-cipación.

Mostrar para ver, abrir un espacio común donde reunirnos y disfrutarde la visión de una película y de todas las experiencias que esta visióncomunal nos proporciona. El cine como punto de encuentro, la imagina-ción como arranque y todo lo demás como posible.

2

Page 3: maqueta v muestra - lavapiesdecine.net · tenden enriquecer un poco más el barrio en el que conviven, a través de un proyecto que intenta servir de puente de comunicación entre

OrganizadoresLa Muestra la organizan personas y colectivos que con su esfuerzo pre-

tenden enriquecer un poco más el barrio en el que conviven, a través deun proyecto que intenta servir de puente de comunicación entre diferen-tes culturas. Gentes que trabajan de forma desinteresada para lograrcrear este pequeño oasis en el verano urbano de Madrid.

AgradecimientosLa Muestra quiere agradecer especialmente a todas las personas que de

una u otra manera han colaborado para que esto pueda realizarse; a IvánSolbes por su cartel, a Calipso Films por su cortinilla, a sindominio.net porel blog, a xsto.info por alojar nuestra web, a Diagonal, al AMPA del CPEmilia Pardo Bazán; a El Local por venir a tocar en la clausura; a SergioBollaín por prestarnos la luz para El Solar; a toda la gente que adecentaEl Solar año tras año para que podamos proyectar allí; a Fe10 por alber-garnos durante el invierno.

A quienes gratuitamente nos han cedido sus películas para que poda-mos exhibirlas: Alokatu Producciones, Alta Films, Bausan Films, EddieSaeta, Goethe Institut Madrid, Instituto Francés de Madrid, IstitutoItaliano di Cultura de Madrid, Karma Films, Pirámide Films, SODePAZ,Wanda Films; a quienes nos han cedido sus películas y a los que vendrána presentarlas: Udi Aloni, Ion Arretxe y Óscar Durán, Aitor Arriegi y JoséMari Goenaga, Almudena Carracedo, las directoras de Tebraa, BrunoDumont, Horatius García, Tarik el Idrissi y Javier Rada, Juan Laguna, MaxLemcke, Alberto San Juan, Günter Schwaiger; a UNIA por los subtítulosde la película de William Klein, al Tronco de Senegal y Juan Marcos Carrillopor subtitular Forgiveness; a quienes nos han enviado sus autoproduccio-nes (elegidos o no); a la Filmoteca por volver a dejarnos inaugurar laMuestra en su bella sala de cine; a todos los locales que acogen las pro-yecciones y a todos los que con vuestra presencia nos animáis a seguircreyendo en que esta locura merece la pena.

LocalesBodegas Lo Máximo (c/ San Carlos, 6)CP Emilia Pardo Bazán (c/ Ventorrillo, 14)CSA Fe10 (c/ Fe, 10)E35 (c/ Embajadores, 35)El Solar (c/ Olivar, 48-50)Eskalera Karakola (c/ Embajadores, 52)Filmoteca Española. Cine Doré (c/ Santa Isabel, 3)La Buga del lobo (c/ Argumosa, 11)La Escalera de Jacob (c/ Lavapiés, 7)Palacio Social Okupado Malaya (c/ Atocha, 49)Szenas (c/ Esperanza, 17)

www.lavapiesdecine.net

V muestra de cine de lavapiés

3

Page 4: maqueta v muestra - lavapiesdecine.net · tenden enriquecer un poco más el barrio en el que conviven, a través de un proyecto que intenta servir de puente de comunicación entre

V muestra de cine de lavapiés

Filmoteca 19.30 Inauguración de la Muestra

Sábado 21

It’s a Free World (En un mundo libre) Ken Loach, 2007. Gran Bretaña. Drama. 96’.

En un mundo libre es una historia ambientada enla realidad anglosajona actual, presidida por el“milagro” de la flexibilidad laboral, la globalización,los dobles turnos de trabajo, los salarios bajos ymuchos consumidores felices y despreocupados:nosotros. Angie y su compañera de piso, Rose,deciden ser sus propias jefas, y abren una agenciade trabajo temporal para trabajadores inmigrantes,una empresa que actúa en un mundo inestable enel que el trabajo es barato y las leyes sólo sirvenpara ser ignoradas. Relacionándose con extranjerosdesesperados por sobrevivir, su negocio puede sermuy rentable…

4

... al principio fue el viajeAlejandro Vázquez San Miguel, 2008. 13’.

“... al principio fue el viaje es una historia quehabla del tiempo, que construye tiempo, que lomoldea, que intenta crear una escultura de tiem-po, una película.

“Dos historias entrelazadas: el recorrido vital deun personaje (una estampa, una actriz, unamujer, que poco a poco va despojándose de los‘corsés’ que la atan a su representación, a suespacio, para conquistar su esencia, su tiempo,su condición humana) y un recorrido por la histo-ria artística de la humanidad, de la pintura al tea-tro a la literatura, hasta conquistar el verdaderoterreno del cine: el tiempo” (Alejandro VázquezSan Miguel).

Gracias a Alta films por permitirnos proyectar esta película!!!!

Como cada año, la V Muestra de Cine de Lavapiés se inaugura en laFilmoteca con la película ganadora del Festival del Sahara con el que esta-mos hermanados. A la inauguración acudirán miembros de la PlataformaTodos con el Sáhara.

Page 5: maqueta v muestra - lavapiesdecine.net · tenden enriquecer un poco más el barrio en el que conviven, a través de un proyecto que intenta servir de puente de comunicación entre

V muestra de cine de lavapiés

Domingo 22La Escalera de Jacob 18.00La soledadJaime Rosales, 2007. Drama. 125’.

Adela, una joven separada y con unhijo de un año de edad, está cansadade la vida que lleva en su pequeñopueblo natal al norte de León. Dejaatrás las montañas y los paseos porlos prados para trasladarse a Madriddonde todo es ruido, tráfico y un con-tinuo vaivén de un lado a otro. Buscaun trabajo de azafata y se muda a unapartamento junto a Carlos e Inés,dos jóvenes muy agradables.

Antonia, la madre de Inés, tiene unpequeño supermercado de barrio.Lleva una vida tranquila junto a sunovio, Manolo, y sus tres hijas: Inés,Nieves y Helena, la mayor. Sinembargo, poco a poco, su placenteravida empieza a tambalearse. Losmédicos detectan un cáncer incipien-te en su hija Nieves.

Adela no ha tenido grandes dificultades para adaptarse a la vida urbana, a pesarde que el padre de Miguelito no le ayuda demasiado económicamente. Un aten-tado terrorista, mientras viaja en autobús, dejará su vida hecha añicos. A partirde ese momento deberá encontrar la fuerza para regresar a una vida normal.

5

La ganadora del Goya a la mejor película en la edicón de 2007.Con la presencia del director de fotografía Oscar Durán y Ion Arretxe,director artístico.

Gracias a Wanda Films por permitirnos proyectar esta película!!!!

HogarIván Alonso-Solas, 2007. 9’

Un mujer quiere disfrutar de la soledad del hogar, de los silencios, quiere un díaapacible, dedicárselo enteramente a ella. Un plan sencillo y la ilusión de vivirlo…aunque puede desmoronarse en cualquier momento.

Page 6: maqueta v muestra - lavapiesdecine.net · tenden enriquecer un poco más el barrio en el que conviven, a través de un proyecto que intenta servir de puente de comunicación entre

V muestra de cine de lavapiés

CSA Fe 10 20.00El custodioRodrigo Moreno, 2006. Argentina. Drama. 93’.

Rubén es el guardaespaldas de un minis-tro argentino de poca monta.Su trabajo con-siste en acompañarlo en su vida profesional,familiar e incluso extraconyugal. Rubén des-cubre un mundo desconocido que contrastacon el suyo, un mundo que observa ensegundo plano como un testigo invisible. Sinembargo, esta dinámica le hace plantearsesi ha dejado de tener vida propia.

Seleccionada en Berlín y San Sebastián ypremio en Sundance al mejor guión latinoa-mericano.

6

Szenas 22.00

En la ciudad de SylviaJosé Luis Guerín, 2007. España y Francia. Drama. 90’.

Verano. Un joven extranjero callejeaobservando y dibujando gestos yexpresiones captadas azarosamenteen la calle. Busca a una mujer queconoció años atrás y cuyo recuerdogravita sobre la ciudad.

“Veo la película como una ensoña-ción. La divido en tres apartados,como un prólogo, nudo y desenlace,mediante las noches que son el con-trapunto privado al espacio público.Hay una suerte de ‘quête’ caballeres-

ca durante el día. Y el personaje des-cansa durante la noche”. (J. L. Guerín)

Domingo 22

Gracias a Pirámide Films por permitirnos proyectar esta película!!!!

the quiet Kike Mesa, 2007, España. 3’.

“Normalmente, soy bastante tranquilo...”

Gracias a Eddie Saeta por permitirnos proyectar esta película!!!!

Page 7: maqueta v muestra - lavapiesdecine.net · tenden enriquecer un poco más el barrio en el que conviven, a través de un proyecto que intenta servir de puente de comunicación entre

Rhythm Is It! (¡Esto es ritmo!)Thomas Grube, Enrique Sánchez Lansch, 2004. Documental. 100’

V muestra de cine de lavapiés

El Solar 22.00

“La música no es un lujo, es unanecesidad, como el aire que respira-mos, como el agua que bebemos”(Simon Rattle).

Sir Simon Rattle escoge LaConsagración de la Primavera en sudebut como director de la Filarmónicade Berlín. La orquesta está en el foso y,sobre el escenario, más de 250 escola-res alemanes, de todas las edades yrazas, se mueven al ritmo de la músicade Stravinsky en una coreografía crea-da para ellos por Royston Maldoom.Horas, días y meses de trabajo desem-bocan en un experimento artístico ypedagógico único en el mundo.

Los chicos, orgullosos desconocedo-res de música clásica y de ballet con-temporáneo, hablan de lo que sienten yde lo que no sienten, se disciplinan conla paciencia del coreógrafo, canalizanalborotos, fobias y pudores y empiezana bailar. Armonía, torpeza, espontanei-dad, ritmo, entusiasmo. Un largo cami-no hasta que empiezan a apreciar elvalor de la representación colectiva y laentrega, a abandonarse a la música y autilizar el cuerpo para expresarla.

7

Domingo 22

Gracias a Karma Films por permitirnosproyectar esta película!!!!

El ataque de los kritters asesinosSamuel Orti Marti, 2007. Animación. 10’

Ante la inminente visita de su suegra, Luisa se debate entre limpiar la casao ver un maratón de su serie favorita. Su decisión tendrá catastróficas con-secuencias.

Page 8: maqueta v muestra - lavapiesdecine.net · tenden enriquecer un poco más el barrio en el que conviven, a través de un proyecto que intenta servir de puente de comunicación entre

V muestra de cine de lavapiés

E 35 20.00

Lunes 23

Grands Soirs, petits matins

William Klein, 1968-77. Francia. Documental. 98’Grandes tardes, pequeñas maña-

nas: una apasionante crónica de mayodel 68. Los símbolos de la autoridadson impugnados por millones de huel-guistas y estudiantes. William Kleinrueda día a día asambleas, debatesimprovisados, manifestaciones, barri-cadas, trifulcas de calles, utopía enmarcha, esperanzas, dimisiones.Rodado en blanco y negro, cámara alhombro, es el documento más preciso,más exacto y más inquietante sobre lagran rebelión del siglo XX.

8

(Grandes tardes, pequeñas mañanas)

Gracias al Instituto Francés de Madridpor dejarnos proyectar esta película y aUNIA por cedernos los subtítulos!!!!

La memoria es un espacio de lucha: el recuerdo no es algo que el poder pueda dejar singobernar, sobre todo el recuerdo de un momento que cambió el curso de tantas vidas y larealidad misma. En mayo de 2008 se han cumplido 40 años de la mayor huelga general dela historia de Francia y la única insurrección generalizada que ha experimentado una socie-dad capitalista avanzada en la segunda mitad del siglo XX. La "memoria reactiva" (política,mediática, cultural) reduce el significado de Mayo a una algarada estudiantil, a un conflictogeneracional, a una cuestión de hormonas, a una aceleración brusca hacia la modernidad(explosión del individualismo hedonista, liberación de las costumbres), etc. Su objetivo esdespolitizar el presente. Por el contrario, nuestro acercamiento al 68 confiere centralidad asu crítica radical de la representación, así como a la creación colectiva de otras formas deexpresión, vínculo, vida. Apuesta por traer al presente un recuerdo intempestivo y conflicti-vo: la búsqueda de espacios de lo político fuera, al margen y contra lo político instituido. (...)

El cine en torno a Mayo del 68 es político no sólo porque documente, sea altavoz o denun-cia de situaciones de opresión o lucha, sino porque la factura, realización y circulación de laspelículas cuestionan constructivamente identidades, funciones y categorías sociales nítida-mente establecidas. Imágenes que desmienten el blanqueo actual del recuerdo de Mayo -expurgado de violencia, de conflicto y de política. (...) Como proclamaba uno de los textosredactados por los États Généraux du Cinéma durante la insurrección de Mayo, el cine serebela. (David Cortés y Amador Fernández-Savater).

La esperaCarlos Hidalgo y Jorge Martín, 2007. 8’ 50”.

Javier es un chico que corre sin descanso entre la gente y la locura de laciudad, llega tarde a algún lugar donde le están esperando: allí todo cambiará.

Page 9: maqueta v muestra - lavapiesdecine.net · tenden enriquecer un poco más el barrio en el que conviven, a través de un proyecto que intenta servir de puente de comunicación entre

V muestra de cine de lavapiés

El Solar 22.00La zonaRodrigo Plá, 2007. México. Drama. Thriller. 97’.

Alejandro es un adolescente quevive en una zona residencial cerrada,autosuficiente y con una fuerte segu-ridad privada. Los residentes, obliga-dos por la creciente delincuencia, elmiedo a la violencia y la falta de ley,han elegido ese lugar como últimoreducto de paz. Durante una madru-gada, tres intrusos logran entrar en ellugar para robar en una casa. Duranteel ataque es asesinada una anciana ydos de los ladrones son abatidos porla guardia privada. El tercero lograescapar y permanece prófugo en elinterior de la zona. Después de unaáspera deliberación la mayoría de losvecinos deciden hacer justicia por símismos...

También es la historia de una socie-dad rota, dividida, la historia de dosmundos que se temen y se odianentre sí...

9

Lunes 23

Gracias a alta films por permitirnos proyectar esta película!!!!

Arrhash (Veneno)Tarik el Idrissi y Javier Rada, 2008. Documental. 43’.

Entre 1923 y 1927 el ejército español utilizó deforma masiva gas mostaza contra población civildurante la guerra del Rif. España se convirtió en unade las primeras potencias en utilizar estos métodosde exterminio. Y consiguió que su crimen permane-ciese en un conveniente olvido. Ochenta años des-pués, un joven rifeño, residente en Madrid, inicia unacarrera contra reloj para salvaguardar la memoria delos últimos testigos de aquella guerra. El Gobiernoespañol nunca ha admitido tales crímenes. Y las víc-timas, muy ancianas, amenazan con morir sin haberexplicado qué ocurrió durante aquellos años de asfi-xia y muerte.

Con la presencia de los directores.

Page 10: maqueta v muestra - lavapiesdecine.net · tenden enriquecer un poco más el barrio en el que conviven, a través de un proyecto que intenta servir de puente de comunicación entre

V muestra de cine de lavapiés

E 35 20.00 El verso en la cenizaHoratius García, 2008. Documental. 110’

Documental, basado en entrevistas, que se aden-tra en la figura y en la labor poética de tres poetasespañoles del s.XX, Carlos Bousoño, ClaudioRodríguez y Leopoldo de Luis.

Su obra poética se mezcla con sus reflexionessobre la vida; a veces en primera persona, otras entercera persona. Amigos, familiares, estudiosos,críticos y compañeros hablan de la persona y laobra a partes iguales. Esta unión comprende tam-bién un análisis de la creación del hecho poético entodas sus vertientes: tema, ritmo, rima, etc.

La película traza una dualidad entre la ausencia yla presencia. Mientras que Claudio Rodríguez estáausente, mantiene su presencia en su obra y en losrecuerdos de otros. Carlos Bousoño mantiene supresencia en su obra y la ausencia en su memoria.Finalmente, Leopoldo de Luis mantiene su presenciaen la película con su persona, con sus anécdotas yrecuerdos, y la ausencia está presente en su obra,que se queda de lado en relación con su persona.

12

Martes 24

MijeteeÁgata Baizán, 2007. Ficción/animación/experimental. Argentina/España. 3’.

Mijetee nos sumerge con una cámara de fotos en un mar de poesía. Así comolas palabras riman, ¿pueden rimar las imágenes? ¿Pueden rimar dos sonrisas?Mediante la animación, las fotos toman vida. ¿Lo que el cine es para la prosa, loserá la foto para la poesía?

Gracias a Horatius García yal equipo de la película porestrenarla en la V Muestra deLavapiés!!!!

Empezando con la inmersión en la persona antes que en el poeta, se traza unatela de araña que comprende aspectos históricos esenciales en la historia deEspaña del s.XX, como la Guerra Civil, el exilio interior, la carcel... junto con figu-ras literarias esenciales de esta época como Vicente Aleixandre, MiguelHernández, Lorca, Machado y tantos otros.

Con la presencia (por confirmar) de Francisco Javier Ávila (poeta, novelista yprofesor universitario), José Montero Padilla (escritor y profesor universitario).Jorge Urrutia (poeta y catedrático), Carlos Bousoño (poeta), Ruth Bousoño(esposa de Carlos Bousoño) y Clara Miranda (viuda de Claudio Rodríguez).

El equipo de la película desea hacer público su agradecimiento a Carlos Bousoño, Leopoldode Luis, Jorge Urrutia y Ruth Bousoño.

Page 11: maqueta v muestra - lavapiesdecine.net · tenden enriquecer un poco más el barrio en el que conviven, a través de un proyecto que intenta servir de puente de comunicación entre

V muestra de cine de lavapiés

Bodegas Lo Máximo 20.00Requiem for Billy the KidAnne Feinsilber, 2006. Francia y Estados Unidos. Documental. 90’.

Lincoln, un pueblo de 38 habitantessituado en Nuevo México. Perdido enmedio del desierto e intacto desde lostiempos de la fiebre del oro, sólo haconocido un momento de gloria queforma parte de la leyenda del Oeste:el 14 de julio de 1881, Billy el Niño(William H. Bonney) fue asesinadopor Pat Garrett, sheriff de Lincoln.

En 2004 el sheriff Tom Sullivandecide abrir una investigación paradeterminar si realmente fue Billyquien murió o si, según rumores per-sistentes, el bandido terminó apaci-blemente su vida en una aldea deTexas con una nueva identidad.

El propósito de Anne Feinsilber noes hacer una investigación científicasino que reflexiona en este documen-tal sobre el ficticio destino del contro-vertido héroe del Oeste, creando unaafinidad sorprendente entre ArthurRimbaud y Billy el Niño.

11

Martes 24

Perpetuum mobileEnrique García, Raquel Ajofrín, 2006. Fantástico-animación. 10’ 30”.

Florencia, siglo XV. Un alquimista obsesionado por descubrir los secretos delMovimiento Perpetuo cambiará para siempre la vida de Leo, un sensible y curio-so niño italiano.

Gracias a Pirámide Films por permitirnos proyectar esta película!!!!

Para ello, mezcla de forma casi lírica mediante un diálogo imaginario con Billyel Niño (Kris Kristofferson), extractos de dos películas notables sobre el bandido(El Zurdo de Arthur Penn y Pat Garrett y Billy the Kid de Sam Peckinpah), fotosde archivo y conversaciones con los habitantes de Nuevo México y, a la vez, creaun lazo curioso e interesante entre el afecto a las raíces de la sociedad de laAmérica profunda y los orígenes apresuradamente cuajados de esa identidadnacional que casa con temas esenciales como la libertad y las licencias de armas.

Page 12: maqueta v muestra - lavapiesdecine.net · tenden enriquecer un poco más el barrio en el que conviven, a través de un proyecto que intenta servir de puente de comunicación entre

V muestra de cine de lavapiés

El Solar 22.00 Proyección en 16 mm

Kurz und Schmerzlos (Rápido y sin dolor)Fatih Akin, 1998. Alemania. 100’.

Fatih Akin, un turco residente enHamburgo, se inicia en el mundo del cinecon una realización llena de vida; la puestaen escena, una mezcla de realismo y melo-drama, evoca las primeras películas degángsters de Fassbinder e incluso las pri-meras obras de Martin Scorsese. Tres ami-gos de origen extranjero en Hamburgo:Gabriel, de padres turcos, comienza unanueva vida después de haber cumplido unasentencia en la cárcel. Bobby, el serbio,ambiciona por el contrario una carrera cri-minal con la mafia albanesa y comprometeal griego, Costa, en un asunto de tráfico dearmas demasiado arriesgado para los dosjóvenes.

13

Martes 24

Gracias al Goethe Institut por permitirnos proyectar esta película!!!!

El año pasado decidimos haceruna proyección en 16mm ydescubrimos que el públicoestaba más pendiente del pro-yector (y del proyeccionista!)que de la película. Este añorepetimos proyector, proyeccio-nista y otra película del mismodirector, Fatih Akin. La tecnolo-gía “obsoleta”, el ruido del pro-yector y el tiempo suspendidoentre bobina y bobina (visitenuestro baaaar!) hacen de estaproyección uno de los momen-tos más especiales de laMuestra.

Foto: David L. Escalera

Page 13: maqueta v muestra - lavapiesdecine.net · tenden enriquecer un poco más el barrio en el que conviven, a través de un proyecto que intenta servir de puente de comunicación entre

V muestra de cine de lavapiés

La buga del lobo 18.00 Sesión infantil

Miércoles 25

Cesta do praveku (Viaje a la prehistoria)Karel Zeman, 1955. Checoslovaquia. Animación e imagen real. 80’

Cuatro chicos emprenden un viaje a través del tiempo y llegan a la Prehistoria.Viven numerosas aventuras y descubren la fantástica flora y fauna de esa época.

Zeman llevará al espectador en un viaje a la Prehistoria por una travesía en eltiempo hacia atrás, en la que los jóvenes protagonistas conocerán a los dinosau-rios. Combina maquetas, acción real, dibujos animados y escenografías pintadascon resultados inigualables. Es una película principalmente didáctica.

10

LucesMiguel Ernesto Yusty, 2007. 2’ 33”.

Alubias animadasJotoni, 2008. 3’ 12”.

Un hombre toma una cerveza pensando que esa noche le espera en casa sumujer junto con un plato de alubias. En realidad le espera una sorpresa.

Antes que sinopsis, una pregunta. ¿Para qué las ideas, si después de tenerlas, lacabeza duele más que antes de pensarlas? La respuesta no es crucial, porque sinimportar cuál sea, la mente no dejará de trabajar y las ideas no dejarán de venir.

Page 14: maqueta v muestra - lavapiesdecine.net · tenden enriquecer un poco más el barrio en el que conviven, a través de un proyecto que intenta servir de puente de comunicación entre

V muestra de cine de lavapiés

La Escalera de Jacob 20.00

Miércoles 25

La influenciaPedro Aguilera, 2007. España y México. 95’.

Una mujer desorientada y frágil esasediada por los problemas de la vidadiaria. Embargan sus bienes, cierransu tienda de cosméticos y el futuro desus dos hijos es incierto. La vitalidadde los niños contrasta con la apatía desu madre, quien lentamente sesumerge en una profunda depresión.

Viendo que ella carece de la madurezy la fortaleza necesaria para enfren-tarse a todos esos problemas, losniños tendrán que salir adelante. Lavida transcurre y las cosas cambian. Aveces los cambios son lentos e imper-ceptibles, otras bruscos y palpables,pero inevitablemente todo se trans-forma.

La primera película de PedroAguilera nos muestra muy a las clarascómo está el panorama español, siinternacionalmente la película estáteniendo un recorrido excelente connumerosos estrenos y galardones portodo el mundo, por aquí pocos son losque se han enterado de su existencia.De México tuvo que venir CarlosReygadas para levantar este proyectoen el desierto de cine en el que nosmovemos, dejándonos una películasin concesiones, intensa y que nosentrega un trozo de CINE, un trozo devida, un trozo de verdad.

“... al final de La influencia se tienela sensación de haber asistido a unespectáculo memorable, a un frag-mento de cine que debe quedar en lamemoria para siempre”. (Cahiers ducinéma España).

14

Gracias a Alokatu Producciones por permitirnos proyectar esta película!!!!

TriángulosEliazar Arroyo Fraile, 2007. Comedia. España. 8’ 40”.

Cinco personas en el momento de su vida en el que deciden tener hijos. Cadauno en una circunstancia, cada uno con una propuesta. Al final, la solución es biensencilla.

Page 15: maqueta v muestra - lavapiesdecine.net · tenden enriquecer un poco más el barrio en el que conviven, a través de un proyecto que intenta servir de puente de comunicación entre

V muestra de cine de lavapiés

B. Lo Máximo 20.00 s. autoproduccionesKid BetúnRaúl Mancilla, 2006. Documental. 29’.

Populachero, brioso y trotacalles, José Luis Ramos Chaves es la picaresca enextinción. El "Kid" para unos, el "King" para otros, el último limpiabotas de Cádizpara todos. Sin ocultar los desconchones de la gloria huida, los dos, el hombre yla ciudad, subsisten encajando los golpes de la vida y los años.

15

Miércoles 25

niños que nunca existieronDavid Valero Simón, 2007. 19’.

En algún lugar, la sangre se mezcla con la tierra y la infancia tiene nombre desoldado.

Haber recibido este año 130 autoproducciones es significativo en comparación a otrosaños. Hay varias razones que lo explican, haber abierto el plazo antes, contar ya con unatrayectoria que va consolidando la Muestra, el mayor acceso a nuevas tecnologías o el hechode que cada vez mayor número de personas eligen el audiovisual como una salida laboral.

Estamos tan acostumbradas a oír hablar de los presupuestos multimillonarios de una pelí-cula, de lo que recauda, de los taquillazos y merchandising que a menudo se nos olvidadónde está el valor real del producto, ya sea una película, un libro, una nota musical, unalgoritmo. ¿Dónde queda la necesidad del individuo de expresarse y decir algo al exterior,de comunicarlo con sus semejantes, de diluirse en lo común? Las entidades de gestión cul-tural, paradójicamente, han sido quienes más han contribuido en la difusión de esta espe-cie de confusionismo donde prima la rentabilidad del producto por encima de su difusiónlibre en aras de lo que vienen llamando defensa de los derechos de autor. Paradójicamente,a pesar de hacer del autor bandera, la industria impide cada año que miles de películas sal-gan a la calle.

Recordamos que nosotros no somos un festival, somos una muestra y aun así llueven laspropuestas rompiendo ya la idea de lo audiovisual como mercado. Cuando vemos una pelí-cula lo que vemos es sencillamente luz modulada por lentes grabada en un determinadosoporte al servicio de algo, una búsqueda, una ampliación de nosotros mismos, la necesi-dad de proyectarnos y de retroalimentarnos.

La influencia del net art, el software libre, la digitalización de contenidos, las redes p2p,la cada vez mejor calidad de compresión de formatos audiovisuales, la abusiva y machaco-na campaña antipirateria, la extensión de la máxima “do it yourself” están posibilitando quecada vez sean más numerosos los creadores audiovisuales, que se genere una macro redampliando el campo narrativo. Y es que desde siempre, en todo el mundo ha existido esedeseo de narrar, las ganas de contarnos una historia de miles de maneras posibles.

Esta avalancha de autoproducciones devuelve el protagonismo activo a la esfera pública,la creatividad está ahí pululando en la calle dispuesta a permutar con miles de rapsodascampando a sus anchas y eso nos gusta.

Gracias a quienes seguís confiando en la Muestra y nos mandáis vuestras obras.

Page 16: maqueta v muestra - lavapiesdecine.net · tenden enriquecer un poco más el barrio en el que conviven, a través de un proyecto que intenta servir de puente de comunicación entre

Sábado 21 Domingo 22 Lunes 23 Martes 24 Mié

18.00

E. de Jacob

* HogarLa soledad

La bu* Alub* LuceViaje

19:00

20.00

Filmoteca

Inauguración

...al principio fue el viaje (con director)En un mundo libre

CSA Fe-10

* the quietEl Custodio

e35

* La esperaGrandes tardes, pequeñas mañanas

B. Lo Máximo

* Perpetuum mobileRequiem for Billy the Kid

e35

* MijeteeEl verso en la ceniza (con director)

E. de

* Trián La in

B. Lo

* Kid * niñoexisti

20:30

22.00

El Solar

Fiestecilla inaugural

EL Solar

* El ataque de los kritters asesinos¡Esto es ritmo!

Szenas

En la ciudad de Sylvia

El Solar

Arrhash(con director)La Zona

EL Solar

Proyección 16mm

Rápido y sin dolor

El So

* El bEl PaHafne(con d

24.00

(*): Autoproducciones

V muestra de cine de lavapiés

Page 17: maqueta v muestra - lavapiesdecine.net · tenden enriquecer un poco más el barrio en el que conviven, a través de un proyecto que intenta servir de puente de comunicación entre

Miércoles 25 Jueves 26 Viernes 27 Sábado 28 Domingo 29

buga del lobolubias animadasucesje a la prehistoria

e35

Ruta 181(1ª Parte: Norte)

Eskalera

Karakola

* MingMade in L.A (con directora)

de Jacob

riángulos influencia

Lo máximo

id Betúniños que nunca stieron

E. de Jacob

* El bufón y la infantaBajo las estrellas

Palacio Social

Okupado

Malaya

* MorenoSeptiembres

e35

* L' amourTebraa(con directoras)

e35

Forgiveness(con charla)

El Solar

Homenaje a Julia de Burgos

Solar

l bozalParaíso de fner n director)

El Solar

* Berta y LuisRufufú

CP E.P. Bazán

* Tadeo Jones y el sótano maldito El globo rojo

Pl. Ministriles

* Made in JapanCasual Day

Szenas

* La valiseFlandres

Pl. Corrala

* ¿Quién quiere cargarse a Roberto Santini?Qué tan lejos

El Solar

Fiesta Clausura

* El corto más corto del mundoPrincesa de África(con director) + Jam Session de El Local

El Solar

* OctavioLucio

Page 18: maqueta v muestra - lavapiesdecine.net · tenden enriquecer un poco más el barrio en el que conviven, a través de un proyecto que intenta servir de puente de comunicación entre

V muestra de cine de lavapiés

El Solar 22.00El paraíso de HafnerGünter Schwaiger, 2007. Austria-España. Documental. 74’.

Hafner, ex-criador de cerdos, inven-tor arruinado, amante insolente yante todo antiguo oficial de las SS,vive en España rodeado de amigosnazis y soñando con el advenimientodel Cuarto Reich. A través del film nosintroducirá, orgulloso y sin complejos,en su mundo oscuro y grotesco, queha fabricado a su medida y en el cualreina con aparente soberbia.Finalmente la realidad vendrá a suencuentro…

“Esta película se me presentó al vezcomo un desafío y un duelo.

Desafío porque me enfrenté al tristepasado de mis orígenes, es decir, conel pasado oscuro de mi país, Austria.Pero lo hice desde la perspectiva másdistante y fresca de mi nueva vida enEspaña, donde llevo viviendo diezaños.

Y es un duelo porque enfrentarse aquien desprecia lo que uno más valo-ra resulta muy duro. Hablar, inclusoen ocasiones sentir simpatía poralguien que no tiene ninguna compa-sión por el dolor ajeno, se hace inso-portable. Hafner lo sabía y jugó con

ello. Quiso mermar mi voluntad deresistir durante todo el rodaje pero alfinal su silencio lo dice todo...

18

Miércoles 25

Gracias a Günter Schwaiger por permitirnos proyectar esta película y

por venir a debatirla con nosotr@s!!!!

El bozalRamón Sánchez Orense, 2007. España. Drama. 15’.

Como tantas otras mañanas, un anciano desayuna viendo la televisión. Alescuchar una de las noticias, se da cuenta de que no es un día como tantosotros. ¿O sí?

Page 19: maqueta v muestra - lavapiesdecine.net · tenden enriquecer un poco más el barrio en el que conviven, a través de un proyecto que intenta servir de puente de comunicación entre

V muestra de cine de lavapiés

Basada en El trompetista del Utopía, de Fernando Aramburu. Cuando BenitoLacunza -camarero holgazán aspirante a músico de jazz- tiene que volver porunos días a Estella, su pueblo natal, descubre con sorpresa que su hermano Lalo,un santurrón aficionado a hacer esculturas con chatarra, se ha echado novia.Benito la conoce de sus juergas adolescentes: es Nines, una madre soltera casti-gada por la vida. Benito se propone impedir que Lalo caiga en semejante trampa,pero sus planes se derrumban cuando conoce a la hija de Nines, Ainara, una niñaintrovertida, rebelde y fumadora precoz, con quien Benito entabla una insólitaamistad.

Cuando las cosas se tuercen para esta peculiar familia, Benito decidirá por pri-mera vez en su vida tomar las riendas para ayudar, al menos a su estilo, a todaslas personas a las que quiere.

Jueves 26La Escalera de Jacob 20.00Bajo las estrellasFélix Viscarret, 2007. Drama. 108’.

19

Gracias a Alberto San Juan por permitirnos proyectar esta película!!!!

El bufón y la infantaJuan Galiñanes, 2007. Animación. 8’ 44”.

El bufón enano, Francisco de Lezcano, irrumpe en la quietud del museo desdeel marco del cuadro que lo alberga. La infanta le sigue en sus correrías sin cesarde reír. Pero el bufón ignora qué es lo que tanto divierte a la infanta.

Page 20: maqueta v muestra - lavapiesdecine.net · tenden enriquecer un poco más el barrio en el que conviven, a través de un proyecto que intenta servir de puente de comunicación entre

V muestra de cine de lavapiés

C.P. Emilia Pardo Bazán 22.00 s. infantil

Le Ballon rouge (El globo rojo)Albert Lamorisse, 1956. Francia. Fantástico. 34’.

Un globo rojo y un niño en un Parísotoñal de tonos grisáceos. El niño y elglobo han hecho un pacto de amistadque no van a romper. El globo seguiráal niño allá por donde vaya, como fielmascota. El niño no lo abandonaránunca, incluso irá a rescatarlo si fueranecesario.

Sólo habrá una pequeña traición porparte del globo. Cuando aparezca unaniña con un globo azul, el globo rojose alejará del niño en busca del globoazul, traición que se repite cuando elglobo azul se aleje de la niña paraperseguir al globo rojo. Con sencillez,El globo rojo acaba siendo mucho másque un paseo por las calles de París,una película sobre un niño y su globo.Acaba siendo una reflexión sobre lalibertad, sobre la amistad como rela-ción armónica entre dos, un cuentomoral.

20

Jueves 26

Tadeo Jones y el sótano malditoEnrique Gato, 2007. Animación. 18’.

El pequeño barrio de Tadeo siempre fue un nido de tranquilidad. Pero esta nochele está esperando a la vuelta de la esquina una inesperada aventura. Tadeo va adescubrir que uno de los rituales más extraños y desconcertantes se celebra cadadía a escasos metros de su casa.

La Muestra, con enorme placer pero también por instinto de supervivencia, orga-niza cada año proyecciones para niños. En un futuro próximo, serán la canterade esta nuestra Muestra de Lavapiés.

Gracias a Pirámide Films por permitirnos proyectar esta película!!!!

Page 21: maqueta v muestra - lavapiesdecine.net · tenden enriquecer un poco más el barrio en el que conviven, a través de un proyecto que intenta servir de puente de comunicación entre

V muestra de cine de lavapiés

El Solar 22.00 Clásicos recuperadosI soliti ignoti (Rufufú)Mario Monicelli, 1958. Italia. Comedia. 100’.

Para que Cosimo, jefe de una bandade ladronzuelos, pueda salir de la cár-cel, Peppe se acusa del robo por elque fue condenado el primero. Pero elcuento de Peppe no es bastante con-vincente y sólo pasa unos días en lacárcel antes de que lo suelten. En elpoco tiempo que pasa con Cosimo,Peppe hace que le explique los deta-lles del golpe en la casa de empeño,que se va a realizar con los compa-dres Mario, Tiberio, Ferribotte yCapannelle. Este golpe va a ser el másimportante y el último de una serie depequeños robos. Sin embargo, el pro-blema es que nadie, excepto Cosimo,sabe forzar una cerradura.

21

Jueves 26

Berta y LuisDavid Castro González, 2007. Comedia. 15’ 53”.

Berta y Luis es una historia de humor y amor sobre dos tímidos muy tímidos.Planteada como un problema de un curso a distancia, el espectador es el alumnoque aprenderá cuál es la "fórmula del amor".

Una de las más grandes comedias de todos los tiempos, una gran película querecuperamos en esta V Muestra para compartir con Totó y compañía una diver-tida sesión al aire libre.

Gracias al Istituto Italiano di Culturade Madrid por dejarnos proyectar esta

película!!!!

La banda está formada por un grupo de ladronzuelos de poca monta: Mario,huérfano, siempre está buscando a una sustituta de su madre; Tiberio va tirandohaciendo de fotógrafo y a duras penas consigue dar de comer a su familia;Ferribotte, siciliano de Catania, está demasiado obsesionado con los celos;Capannelle es un anciano mozo de cuadra y Peppe es un boxeador sonado. Labanda recurre a Dante Cruciani, todo un experto a la hora de forzar cerraduras ycajas fuertes. Dante, cuando el comisario no le controla, se dedica a la enseñan-za científica de las técnicas de su oficio.

Page 22: maqueta v muestra - lavapiesdecine.net · tenden enriquecer un poco más el barrio en el que conviven, a través de un proyecto que intenta servir de puente de comunicación entre

V muestra de cine de lavapiés

La extraordinaria historia de tresinmigrantes latinas, costureras entalleres de explotación en Los Ángelesy su odisea de tres años para conse-guir protecciones laborales básicas deuna famosa tienda de ropa.

Estas tres mujeres, junto con otrostrabajadores inmigrantes, se juntan enel Centro de Trabajadores de Costuraen Los Ángeles para reclamar susderechos laborales. Contra todo pro-nóstico, estos trabajadores aparente-mente indefensos lanzan un reto públi-co (un boicot y una demanda legal)contra una de las tiendas de ropa másimportantes de la ciudad, llaman laatención sobre la cara oscura del tra-bajo de salarios bajos al norte de lafrontera y revelan las fallas sociales dela nueva globalización.

La campaña se prolonga tres largosaños y las reuniones en el Centro deTrabajadores de Costura se hacencada vez más beligerantes. Pero lahistoria toma un nuevo y sorprenden-te rumbo, y las tres mujeres encuen-tran la fuerza y los recursos para con-tinuar su lucha.

Para Lupe, Maura y María, la largacampaña se convierte un camino deno retorno desde su condición de víc-timas a la afirmación de su dignidadpersonal.

La Eskalera Karakola 19.00

Viernes 27

Made in L. A. (“Hecho en Los Ángeles”)Almudena Carracedo, 2007. EE UU. Documental. 70’.

22

MingMaría Giráldez, Miguel Provencio, 2008. 11’.

Ming, un trabajador asiático de ultramarinos, trata diariamente de integrarse enuna sociedad que no muestra el mínimo interés en su persona.

Gracias a Almudena Carracedo por permitirnos proyectar esta película y por venir adebatirla!!!!

Page 23: maqueta v muestra - lavapiesdecine.net · tenden enriquecer un poco más el barrio en el que conviven, a través de un proyecto que intenta servir de puente de comunicación entre

V muestra de cine de lavapiés

Palacio S. Okupado Malaya 20.00SeptiembresCarles Bosch, 2007. Documental. 113’.

Cada septiembre, la prisión de Soto del Real, enMadrid, celebra el Festival de la Canción. Los partici-pantes son reclusos venidos de distintas prisiones.Ellos son los protagonistas de la película. El festival essólo el punto de partida, y a partir de ahí los cuatrohombres y las cuatro mujeres regresan a su rutinacarcelaria y nos permiten entrar en sus vidas y en laintimidad de sus relaciones de amor.

El amor (o su ausencia) sirve de lenguaje comúnpara que el espectador entienda el mundo de la cárceldesde una óptica que a todos nos es próxima. A lolargo de un año -de septiembre a septiembre y de fes-tival a festival-, la película retrata sus historias deamor, cómo se desarrollan o cómo se desintegran.

23

Viernes 27

El Solar 20.00 Concierto recital

Gracias a Bausan Films por permitirnos proyectar esta película!!!!

MorenoMiguel Alello, 2008. 11’ 30”.Un viaje iniciático por la ambigua sexualidad masculina.

A Julia sin lágrimas

Julia de Burgos fue consideradadesde sus primeros poemas, en losaños 30, como una de las cuatrograndes poetas clásicas hispanoame-ricanas.

¿Por qué un homenaje?Con motivo de la edición del I volu-

men de sus obras completas a cargode Ediciones de La Discreta.

Como remedio al olvido injustifica-do de esta mágnifica autora.

Como revulsivo poético contra lamortecina realidad.

Lleva por título el del poema quePedro Mir dedicó a Julia de Burgos en1998, en el que Julia, sin dejar de serella misma, termina convirtiéndoseen símbolo de toda la América latina,por su ímpetu creativo pero tambiénpor sus impulsos autodestructivos.

Composiciones de José MaríaAlfaya, Noemi Hidalgo, Pedro Marinéy Mónica Yebra. Participan: RobertoRipio y Noemi Hidalgo como recitado-res. Músicos: J. M. Alfaya (guitarra,coros), P. Mariné (piano, coros), FélixArribas (percusión), Marcelo Mayer(guitarra, bajo), y Ainhoa Atín, M.Yebra y Roberto Ripio (voz, coros).

Page 24: maqueta v muestra - lavapiesdecine.net · tenden enriquecer un poco más el barrio en el que conviven, a través de un proyecto que intenta servir de puente de comunicación entre

V muestra de cine de lavapiés

Szenas 22.00

Viernes 27

FlandresBruno Dumont, 2006. Francia. Acción / Drama. 91’.

Flandres propone un retrato del amor, la locura y la guerra. Así de enorme es lapelícula de Bruno Dumont. Enorme como sinónimo de profunda, brutal e impo-nente. Flandres es una región de Francia, situada al norte del país, una de las máspobres (en términos europeos), predominantemente agrícola, poblada por cam-pesinos de pocas palabras.

A su imagen, el film es crudo, sobrio, ascético; sus personajes hablan lo estric-tamente necesario. Sin embargo, la contundencia de los silencios y la elocuenciade las imágenes señalan una realidad aplastante. Dumont sabe transmitir el horrorde la guerra sin recurrir a la parafernalia militarista de otros largometrajes.

De hecho, al director francés le basta seguir a un grupo de seis hombres aban-donados en el desierto para recrear un verdadero descenso a los infiernos.Igualmente, su aproximación a las relaciones sentimentales/sexuales y a la insa-nia mental prescinde de grandes gestos y de grandes palabras.

24

La ValiseIker Iturria, 2007.5’ 50”.

Todo ser humano tiene una capacidad incalculable e inexplicable de adaptacióna cualquier lugar y estado.

Gracias al Instituto Francés de Madrid y a Bruno Dumont por dejarnos proyectar estapelícula!!!!

Page 25: maqueta v muestra - lavapiesdecine.net · tenden enriquecer un poco más el barrio en el que conviven, a través de un proyecto que intenta servir de puente de comunicación entre

V muestra de cine de lavapiés

Viernes 27Plaza de Ministriles 22.00Casual DayMax Lemcke, 2007. Comedia. 94’.

El “Casual Day” es una prácticaempresarial importada de EstadosUnidos. Algunas empresas aprove-chan el viernes para hacer un viaje alcampo y realizar distintas actividadesque fomenten las relaciones persona-les de sus trabajadores, reduzcan elestrés y mejoren la actividad empre-sarial.

Ruy ha vivido siempre como ha que-rido. Es un chico listo, pero ahora estáen un compromiso. José Antonio, elpadre de su novia, le ha conseguidoun puesto importante en su empresa.Quiere que sea su sucesor. A sus vein-ticinco años, y sin haber tomado nin-guna decisión, está atrapado.

25

Made in JapanCiro Altabás, 2007. Comedia. 5’.

“Mi madre me confesó que el señor que yo creía que era mi padre no erami padre.”

La Muestra de Cine de Lavapiés se reivindica heredera de los proyeccio-nistas ambulantes, de esas gentes que, al llegar el verano, cargaban conuna sábana, un proyector portátil y unos rollos de película para llevar elcine a los rincones más remotos. Por eso todos los años tratamos de pro-yectar una o dos películas en las plazas y esquinas de nuestro barrio. Algomuy sencillo que cada vez nos resulta más complicado por las trabas y elrecelo de las instituciones, que conciben el espacio público como un lugarsólo de paso y consumo, como un gran centro comercial, y obstaculizanuna de las formas básicas de crear comunidad que es, sencillamente, elestar juntos en la calle.

Gracias a Max Lemcke por permitirnosproyectar esta película!!!!

Page 26: maqueta v muestra - lavapiesdecine.net · tenden enriquecer un poco más el barrio en el que conviven, a través de un proyecto que intenta servir de puente de comunicación entre

V muestra de cine de lavapiés

E 35 20.00

Sábado 28

TebraaAna Rosa Diego, Ana Álvarez Óssorio, María Durán, Mercedes Martínezdel Río, Rocío Huertas, Raquel C., 2007. 67’.

La tebraa es el canto de lasmujeres del desierto del Sahara,cantos de amor o lamento queentonan cuando están solas.Esta película es un humildehomenaje a las mujeres saha-rauis que resisten en el Saharaocupado y a aquellas que, casien solitario, construyeron loscampos de refugiados, cuandolos hombres estaban luchandocontra el ejército marroquí.

26

España ocupó el Sahara durante cien años, hasta que el 28 de febrero de 1976 el últimosoldado español salió del territorio, habiendo permitido, auspiciado y protegido la entradadel ejército marroquí, que inició un verdadero intento de genocidio del pueblo saharaui. Parasobrevivir, muchos saharauis huyeron hacia los campos de refugiados organizados en laterrible hammada del suroeste de Argelia, en los alrededores de Tinduf. Otros muchos nopudieron salir y quedaron en territorios ocupados.

En este momento comenzó la guerra de liberación. Al mismo tiempo, en los campamen-tos se organizaba un Estado, la República Árabe Saharaui Democrática (RASD), miembro dela Unión Africana. Junto con la independencia, la prioridad del Estado Saharaui fue la forma-ción. Hicieron campañas de alfabetización, crearon escuelas y enviaron a miles de adoles-centes a estudiar en países amigos. La consigna de los primeros tiempos de exilio era "saha-raui que sabe, saharaui que enseña".

Durante el periodo de la guerra, el ejército marroquí levantó seis muros impidiendo laentrada del ejército saharaui al Territorio Ocupado. El sexto muro, de 2.700 kilómetros delongitud, atraviesa el territorio de suroeste a nordeste. Por el lado saharaui, el ejércitomarroquí dispuso un campo de minas de un kilómetro de anchura a todo lo largo del muro.

Desde los acuerdos de paz de 1991, el pueblo saharaui espera que se celebre el ansiadoreferéndum. Una parte sobrevive, con la ayuda internacional, en los campamentos de refu-giados. La otra, en las zonas ocupadas, ha desarrollado un movimiento de resistencia popu-lar pacífica, la Intifada Saharaui, en la que las jóvenes generaciones saharauis, que han cre-cido bajo el Estado marroquí, demuestran que a pesar de las torturas, las violaciones y losasesinatos, la lucha seguirá hasta la independencia.

L’Amour Gustavo Prieto, 2008. 8’. Don José ayuda a su vecino a reconciliarse con su novia.

Gracias a las directoras por permitirnos proyectar esta película y por venir a debatirla!!!

Page 27: maqueta v muestra - lavapiesdecine.net · tenden enriquecer un poco más el barrio en el que conviven, a través de un proyecto que intenta servir de puente de comunicación entre

V muestra de cine de lavapiés

Sábado 28La Corrala 22.00Qué tan lejosTania Hermida, 2006. Ecuador. Drama/Comedia. 92’.

Esperanza, una turista española, yTristeza, una estudiante ecuatoriana,se conocen en un bus con destino aCuenca. En el camino se encuentrancon un paro nacional que bloquea lacarretera, por lo que deciden conti-nuar el trayecto buscando alguien quelas pueda llevar por lo menos al pue-blo más cercano. Durante su trayectoempezarán a conocerse entre ellasasí como también conocerán un pocomás de Ecuador y su gente en unviaje que debió durar unas cuantashoras, pero que, por cosas de la vida,su destino estará más lejos de lo queaparenta.

Qué tan lejos es una película decarretera creada por la directora cuen-cana Tania Hermida, quien ha logradoretratar al Ecuador desde el punto devista de un ecuatoriano y de un turis-ta, cuyas lecturas son totalmente dife-rentes. El gran acierto en la historia esel haber mostrado a lo largo de esteviaje una identidad ecuatoriana bas-tante cercana a lo cotidiano sin caeren estereotipos o caricaturas, obser-vando personajes, situaciones y diálo-gos muy reales en los cuales el públi-co se ha visto inmerso más de unavez. Justamente es este elemento elque desde un inicio engancha alespectador causando un sin númerode risas gracias a su sano y autóctonosentido del humor, tal vez un pococomplicado de entender para extran-jeros, que a la vez va mostrando rea-lidades que muchas veces preferimosno ver, como la inestabilidad política,la migración y la pobreza.

27

Gracias a Karma films por permitirnos proyectar esta película!!!!

Qui veut la peau de Roberto Santini? ¿Quién quiere cargarse a Roberto Santini?, Jean-Julien Collete y OlivierTollet, 2007. Bélgica. 15’.

El vuelo 623 procedente de Berlín tiene 15 minutos de retraso. Suficiente tiem-po para que dos hombres de edad muy diferente se replanteen una parte de suvida. Estos dos hombres tienen un punto en común: la gota que colma el vaso...

La película más vista en lahistoria de Ecuador.

Page 28: maqueta v muestra - lavapiesdecine.net · tenden enriquecer un poco más el barrio en el que conviven, a través de un proyecto que intenta servir de puente de comunicación entre

V muestra de cine de lavapiés

El Solar 24.00

Sábado 28

LucioAitor Arriegi y José Mari Goenaga, 2007. Documental. 93’.

Anarquistas ha habido y sigue habiendo bas-tantes en el mundo. Los que han tenido quecometer atracos o introducirse en el contraban-do para la causa son numerosos.

Los que han discutido estrategias con El Che ohan ayudado a Eldridge Cleaver “el líder de losPanteras Negras” son los menos. Pero que, unidoa todo lo anterior, haya conseguido poner contralas cuerdas al banco más poderoso del planetamediante la falsificación masiva de cheques deviaje, y sin faltar un solo día a su trabajo dealbañil de construcción, sólo hay uno: LucioUrtubia, hijo de Cascante (Navarra).

Lucio, hoy en día, vive en París, retirado. Hasido testigo -muchas veces parte activa- devarios acontecimientos históricos que se handado en la segunda mitad del siglo XX. Viviódesde dentro el fenómeno del Mayo de 1968,apoyó con su participación el inicio del régimende Castro, participó en toda clase de actividadesantifranquistas... Pero sin lugar a dudas su grangolpe lo dio en la segunda mitad de la década delos setenta, acaparando así en la prensa titula-res como el "bandido bueno", o el "Zorro vasco".Consiguió estafar al First National Bank (ahoraCitibank) 20 millones de euros de la época, parainvertir el dinero en causas en las que creía.Asombrosamente, su "carrera" le ha costadosólo unos meses de cárcel.

28

OctavioSamuel Alarcón, 2008. 3’ 50”.

Octavio es un niño superdotado para la música que se suicida misteriosamente.

Gracias a Aitor Arriegi yJosé Mari Goenaga por permitirnos proyectar estapelícula!!!!

Page 29: maqueta v muestra - lavapiesdecine.net · tenden enriquecer un poco más el barrio en el que conviven, a través de un proyecto que intenta servir de puente de comunicación entre

V muestra de cine de lavapiés

Domingo 29E 35 18.00Ruta 181 (1ª parte: Norte)Eyal Sivan y Michel Khleifi, 2003. Israel / Palestina. Documental. 85’.

Un recorrido por la frontera que la resolución de1947 propuso para poner fin a los conflictos entrejudíos y árabes en la región de Palestina. Durante2 meses de 2002, E.l Sivan y M. Khleifi atravesa-ron juntos, de Norte a Sur, este territorio recogien-do multitud de testimonios y dando rostro y voz alas personas que lo habitan. Ruta 181 demuestraque la frontera que separa las dos comunidades noes tan sólo un factor físico sino una cuestión men-tal profundamente arraigada en ambos pueblos.

29

Forgiveness / MechilotUdi Aloni, 2006. Israel. Drama. 98’

Gracias a SODePAZ por permitirnos proyectar esta película!!!!

El 9 de abril de 1948, las milicias judías entraronen la aldea palestina de Deir Yassin y mataron a 100aldeanos. Poco después, un hospital mental fueconstruido en sus ruinas. Los primeros pacientes quetrataron eran supervivientes del holocausto.

Forgiveness cuenta la historia de David Adler, unamericano-Israelí de 20 años que vuelve a Israel,para encontrarse a sí mismo confiándose a una ins-titución mental que se asienta en las ruinas de unaaldea palestina llamada Deir Yassin.

Gracias a SODePAZ y a Udi Aloni por permitirnos proyectar esta película!!!!Y a El Tronco de Senegal y a Juan Marcos Carrillo, por el trabajo de subtitularla.

Tras las proyecciones habrá un debate con miembros de la Red Solidariacontra la Ocupación de Palestina y la Comunidad Palestina de Madrid paraplantear alternativas de presión y boicot al Estado de Israel que permitanel inicio de un proceso de paz real, que se encamine a la búsqueda de unasolución justa para el pueblo palestino.

Page 30: maqueta v muestra - lavapiesdecine.net · tenden enriquecer un poco más el barrio en el que conviven, a través de un proyecto que intenta servir de puente de comunicación entre

V muestra de cine de lavapiés

El Solar 22.00 Fiesta de clausura

Domingo 29

Princesa de ÁfricaJuan Laguna, 2008. Documental. 80’

Es la historia de dos sueños. Elde Marem, una niña bailarinasenegalesa de 14 años, de emi-grar a Europa; y el de Sonia,una bailarina Española atraídapor la magia de África. A las doslas une Pap Ndiaye, padre deMarem y marido de Sonia.

Ni África es como Sonia soña-ba (Pap Ndiaye tiene dos muje-res más) ni Europa es comoMarem soñaba (no hay niños enlas calles y también hay pobre-za). Princesa de África es unabella historia de amor, de músi-ca y de danza, donde las cosasno son como parecen y lasmujeres son las protagonistas.

30

Gracias a Juan Laguna por permitirnos proyectar esta película y por venir a presentarla!!!!

El corto más corto del mundoTe atraco a las 12, 2005. Comedia. 7’ 22”.

El corto más corto del mundo es una sátira de cortometrajes que intentan serun largo.

Para terminar con música y sin lágrimas la V Muestra de Cine deLavapiés, los músicos de El Local, entre ellos el director de la pelí-cula Princesa de África harán una jam session para disfrute y delei-te de todos los presentes

Page 31: maqueta v muestra - lavapiesdecine.net · tenden enriquecer un poco más el barrio en el que conviven, a través de un proyecto que intenta servir de puente de comunicación entre

V muestra de cine de lavapiésEncuentro SocialAlternativo al Petróleo

Entre los días 29 de junio y 3 de juliose realiza en Madrid la reunión trianualdel Congreso Mundial del Petróleo, queincluye a los principales países producto-res y empresas petroleras. Los movi-mientos sociales madrileños están articu-lando una fuerte respuesta a esta reunióncon el Encuentro Social Alternativo alPetróleo (ESAP) que se desarrollará entreel 27 de junio y el 3 de julio.

El ESAP engloba a decenas de colecti-vos, redes y campañas de todo el Estado.Les une el lema "No más sangre porpetróleo". Las organizaciones, redes ycampañas opuestas al Congreso Mundialdel Petróleo denuncian que el lobbypetrolero miente al vincular una fuenteenergética como los combustibles fósilescon la sostenibilidad. Hoy por hoy nadieniega las estrechas vinculaciones delpetroleo con las guerras por su control, elcambio climático, el desplazamiento decomunidades indígenas, la siniestralidady la precariedad laboral, la degradaciónde la calidad del aire y un largo etcétera.

El ESAP ha organizado la rueda de pren-sa en la sede de Repsol para denunciar a laprincipal petrolera "española", una de las10 mayores petroleras privadas delmundo. En muchos casos, las reservas quela empresa explota están en parques natu-rales y territorios indígenas protegidos portratados internacionales. Con frecuencia, lamultinacional española obtuvo cesiones deexplotación de pozos en connivencia congobiernos corruptos (Fujimori, Sánchez deLozada, Menem, Obiang). Además, RepsolYPF tiene abiertas varias causas judicialespor delitos contra el medio ambiente y losderechos de las poblaciones indígenas. Lacompañía también destruye, contamina ymata en el territorio español. Por ejemplo,en la refinería de Puertollano murieron en2003 nueve trabajadores por un incendioque se habría evitado si Repsol YPF respe-tara la Ley.

Las organizaciones sociales están pro-moviendo la declaración del Congresocomo non grato a través de la recogida defirmas en su web.

Información sobre las actividades pre-vistas de respuesta al Congreso Mundialdel Petróleo:

www.nomassangreporpetroleo.org

Nakba (La Catástrofe)1948 - 2008

60 años de apartheid y limpieza étnica,60 años de resistencia palestina.

El 14 de Mayo de 2008 se han cumpli-do 60 años de la Al Nakba o catástrofepalestina, como consecuencia de la parti-ción de la Palestina histórica y la creacióndel Estado de Israel, que provocó la des-trucción de más de 500 ciudades, pue-blos y aldeas, el asesinato de más de13.000 palestinos y la expulsión inicial de800.000 personas que se convirtieron enrefugiados, y que actualmente supera los4.000.000 en todo el mundo. Desdeentonces la ocupación continúa y la situa-ción no ha dejado de empeorar en unproceso de Nakba permanente, querecluye hoy a toda la población tras unMuro de Apartheid, que divide un territo-rio reducido a menos del 20% de laPalestina histórica, con la franja de Gazacompletamente bloqueada y aislada delmundo. Las diversas resoluciones deNaciones Unidas, la IV Convención deGinebra, la Declaración Universal deDerechos Humanos, el fallo de la CorteInternacional de Justicia sobre el Muro, elincumplimiento del Derecho al Retornode los millones de palestinos de la diás-pora, son violados sistemáticamente porIsrael desde su establecimiento.

Nadie exige a Israel nada, por el con-trario se premian todas estas violacionesy desde Occidente se legitima sistemáti-camente su política de ocupación. Pese aesta acumulación de injusticias y hechosconsumados la población palestina no hacesado en su valiente y admirable resis-tencia contra la ocupación.

Ante esta tragedia, que tras 60 añosamenaza con perpetuarse, la sociedadcivil palestina e internacional se preguntade nuevo ¿qué podemos hacer para aca-bar con la ocupación?

31