mapa_de_procesos_minedu.pdf

Upload: soto-bernardo-kevin-luben

Post on 06-Jul-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 mapa_de_procesos_minedu.pdf

    1/44

  • 8/17/2019 mapa_de_procesos_minedu.pdf

    2/44

  • 8/17/2019 mapa_de_procesos_minedu.pdf

    3/44

    MAPA DE PROCESOSDEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN

  • 8/17/2019 mapa_de_procesos_minedu.pdf

    4/44

    MAPA DE PROCESOS

    4

    Ministerio de Educación

    Secretaría de Planifcación Estratégica

    Ofcina de Planifcación Estratégica y Presupuesto

    Unidad de Organización y Métodos

    Calle Del Comercio Nº 193, San Borja. Lima – Perú.

    www.minedu.gob.pe

  • 8/17/2019 mapa_de_procesos_minedu.pdf

    5/44

    MINISTERIO DE EDUCACIÓN

    5

    CONTENIDO

    Introducción 7

    Mapa de Procesos del Ministerio de Educación Nivel 0 8

    Mapa de Procesos del Ministerio de Educación Nivel 1 9

    Fichas y papas de procesos 10

    PE: Procesos estratégicos 11

    PO: Procesos operavos 21

    PS: Procesos de soporte 33

  • 8/17/2019 mapa_de_procesos_minedu.pdf

    6/44

    MAPA DE PROCESOS

    6

  • 8/17/2019 mapa_de_procesos_minedu.pdf

    7/44

    MINISTERIO DE EDUCACIÓN

    7

    INTRODUCCIÓN

    El Ministerio de Educación, en su búsqueda constante por asegurar la prestación de

    servicios educavos de calidad, y dentro del marco de las normas de modernización

    de la gesón pública, ha priorizado la necesidad de idencar, revisar y mejorar

    los procesos instucionales, con el objevo de asegurar su alineamiento con la

    estrategia instucional y el logro de las metas en benecio del país.

    En ese sendo, la Unidad de Organización y Métodos, dependiente de la Ocina de

    Planicación Estratégica y Presupuesto de la Secretaría de Planicación Estratégica,

    elabora el Mapa de procesos del Ministerio de Educación, documento que permite

    contar con una visión general y sistémica de los procesos (Niveles 0 y 1), con el

    propósito de congurarse como un documento que facilite la toma de decisiones

    instucionales, a través de la incorporación del enfoque de procesos.

  • 8/17/2019 mapa_de_procesos_minedu.pdf

    8/44

    MAPA DE PROCESOS

    8

    P E . P R O C E S O S E S T R A T É G I C O S

    Gesonar laPlanificaciónPE01

    Gesonar las relacionesinterinstucionales e

    intergubernamentalesPE02

    Gesonar el Sistema deControl InternoPE03

    Gesonar el Desarrollo y laInnovación InstucionalPE04

    P S . P R O C E S O S D E S O P O R T E

    Administrar los

    Sistemas y TICPS04Atender Asuntos

    Jurídicos LegalesPS05

    Gesonar Recursos

    HumanosPS01Administrar los Recursos

    FinancierosPS02Administrar Sistema

    LogíscoPS03

    P O . P R O C E S O S O P E R A T I V O S

    Gesonar el

    Servicio EducavoPO01Gesonar los recursos para

    los aprendizajesPO02Gesonar el Desarrollo delPersonal de Servicio en lasInstuciones Educavas

    PO03

    Gesonar la Infraestructura

    EducavaPO04Gesonar el servicio

    al CiudadanoPO05

          N   E      C   E   S   I   D      A   D   E   S   D   E   L      U   S      U

          A   R   I      O

       N

       E   C   E   S   I   D   A   D   E   S   S   A   T   I   S   F   E   C   H   A   S   D

       E   L   U   S   U   A   R   I   O

    Mapa de Procesos del Ministerio de Educación Nivel 0

    A connuación se muestra el Mapa de Procesos del Ministerio de Educación en su Nivel 0.

  • 8/17/2019 mapa_de_procesos_minedu.pdf

    9/44

    MINISTERIO DE EDUCACIÓN

    9

    P E . P R O C E S O S E S T R A T É G I C O S

    P S . P R O C E S O S D E S O P O R T E

    P O . P R O C E S O S O P E R A T I V O S

    PE01.01 Formular la políca yestrategia instucional y

    sectorial

    PE01.02 Diseñarmecanismos de

    implementación de estrategias

    PE01.03 Planificar lasoperaciones y formular

    presupuesto

    PE01.04 Evaluardesempeño

    instucional y sectorial

    PE01 Gesonar la Planificación

    PE02.01 Diseñar ydesarrollar estrategias

    de comunicación

    PE02.02 Promover laparcipación de la actoresde sociedad civil y sector

    empresarial

    PE02.03 Arcular lasrelaciones

    intergubernamentales eintersectoriales

    PE02 Gesonar las relaciones interinstucionalese intergubernamentales

    PE03.01 Planear elcontrol interno

    PE03.02 Administrar riesgos

    PE03.03 Evaluar eldesarrollo del control interno

    PE03 Gesonar el Sistema de Control Interno

    PE04.01 Diseñar elmodelo organizacional

    PE04.02 Innovar ymejorar los procesos

    PE04.03 Evaluar losprocesos y resultados

    PE04 Gesonar el Desarrollo y la Innovación Instucional

    PO01.01 Desarrollarmodelos de

    servicioeducavo

    PO01.02 Garanzar los

    Recursos en lasInstuciones

    Educava

    PO01.03 Regular el

    servicioeducavo

    PO01.04 Gesonar

    becas y créditoeducavo

    PO01 Gesonarel Servicio Educavo

    PS01.01 Incorporar al

    personal

    PS01.02 Desarrollar lagesón laboral y administrar

    la compensación

    PS01.03 Gesonar eldesempeño

    PS01.04 Gesonarlas relaciones

    humanas y sociales

    PS01 Gesonar Recursos Humanos

    PS03.01 Programar

    contratación

    PS03.02 Administrar

    contrataciones

    PS03.03 Administrar

    bienes

    PS03.04 Administrar

    bienespatrimoniales

    PS03.05 Administrar

    serviciosgenerales

    PS03 Administrar Sistema Logísco

    PS04.01 Diseñary regular la

    arquitectura delos sistemas y TIC

    PS04.02 Desarrollarsoluciones

    tecnológicas

    PS04.03 Controlar laoperavidad

    de las TIC

    PS04 Administrar los Sistemas y TIC

    PO05.01 Atender

    requerimiento

    PO05.02 Realizar

    seguimiento altrámite

    PO05.03 Atenderreclamaciones

    quejas ysugerencias

    PO05 Gesonar el servicio al Ciudadano

    PS02.01 Programar y

    ejecutar el gasto

    PS02.02 Administrar ingresos

    y egresos

    PS02 Administrar los Recursos Financieros

    PS05.01 Brindar asesoría

    Jurídica Legal

    PS05.02Procesar

    denuncias

    PS05 Atender Asuntos Jurídicos Legales

    PO02.01Diseñar elCurrículoNacional

    PO02.02 Evaluarla implementación

    del CurrículoNacional

    PO02.03Elaborar

    requerimientopedagógico

    PO02.04Dotar recursos

    educavospedagógicos

    PO02.05Evaluar el

    uso

    PO02 Gesonar los recursos para los aprendizajes

    PO04.01 Formularestándares de

    infraestructura, mobiliarioy equipamiento

    PO04.02Planificarinversión en

    infraestructura yequipamiento

    PO04.03 Formularproyectosde

    infraestructura, mobiliarioy equipamiento

    PO04.04 Asegurarel saneamiento de

    terrenos einmuebles

    PO04.05 Evaluarproyectos de

    infraestructura, mobiliarioy equipamiento

    PO04.06 Ejecutarproyectos de

    infraestructura, mobiliarioy equipamiento

    PO04 Gesonar la Infraestructura Educava

    PO03.01  Asegurar la

    calidad de laformación inicial

    PO03.02Conducirla formación

    docente y direcvaen servicio

    PO03.03 Conducir laincorporación de docentes,

    direcvos y personaladministravo

    PO03.04 Promover elbienestar e innovación

    docente, direcvo ypersonal administravo

    PO03.05Conducirel sistema deevaluación

    docente

    PO03 Gesonar el Desarrollo del Personal de Servicioen las Instuciones Educavas

    Mapa de Procesos del Ministerio de Educación Nivel 1

    A connuación se muestra el Mapa de Procesos del Ministerio de Educación su Nivel 1

  • 8/17/2019 mapa_de_procesos_minedu.pdf

    10/44

    MAPA DE PROCESOS

    10

    PE PROCESOSESTRATÉGICOS

    POPROCESOSOPERATIVOS

    PS PROCESOSDE SOPORTE

    Fichas y mapas de procesos

    A connuación se muestran las chas y los mapas de los procesos:

  • 8/17/2019 mapa_de_procesos_minedu.pdf

    11/44

    MINISTERIO DE EDUCACIÓN

    11

    PEPROCESOS

    ESTRATÉGICOS

  • 8/17/2019 mapa_de_procesos_minedu.pdf

    12/44

  • 8/17/2019 mapa_de_procesos_minedu.pdf

    13/44

    MINISTERIO DE EDUCACIÓN

    13

      I. FICHA DE PROCESO

    Código y nombre  PE01 Gesonar la planicación

    Clasicación  Estratégicos

    Aprendizaje Docente Infraestructura ModernizaciónDescripción Comprende todas las acvidades de análisis, formulación, seguimiento, evaluación y

    control de los objevos, la políca y la estrategia instucional y sectorial de mediano y largoplazo, y su instrumentación en planes, cartera de programas, proyectos (preaprobados) ymecanismos de implementación.

    Indicador -unidad demedida

      III. DESCRIPCIÓN DE PROCESOS

    Código Descripción

    PE01.01  Formular la políca y estrategia instucional y sectorial:  Comprende las acvidades para la denición de la políca pública sectorial, sus prioridades, lineamientos de políca, las estrategias y anteproyectos de presupuesto de mediano y largo plazo. Así como su

    despliegue en la denición de la políca instucional, lineamientos instucionales, estrategias y la programación presupuestal de mediano y largo plazo.

    PE01.02  Diseñar mecanismos de implementación de estrategias:  Comprende las acvidades de diseño y operación de estrategias sectoriales e instucionales para garanzar el cumplimiento de las metas establecidas en el PESEM y PEI, precisando propuestas de programas

    y proyectos estratégicos.

    PE01.03  Planicar las operaciones y formular Presupuesto:  Comprende las acvidades para la programación y formulación de metas, acvidades, cronogramas y presupuesto de las unidades ejecutoras del pliego en el corto plazo, así como sus modicaciones/ajustes.

    PE01.04  Evaluar el desempeño Instucional y sectorial:  Comprende las acvidades de denición de variables educavas, diseño de las herramientas de recolección de información cuantava y cualitava, la validación del instrumento, la recolección, procesamiento,

    análisis y evaluación de los resultados obtenidos de las polícas y estrategias instucionales y sectoriales.

      II. ENTRADAS - SALIDAS DEL PROCESO

    ENTRADAS / INSUMOS SALIDAS Y PRODUCTOS

    • Polícas nacionales

    • Plan de gobierno electrónico• Programación de compromisos anuales

    • Informe de ejecución presupuestal

    • Reportes de gesón (currículo, infraestructura,docente, recursos educavos pedagógicos)

    • Presupuesto Instucional Modicado (PIM)

    • Plan Estratégico de Tecnologías de Información yComunicaciones (PETI)

    • Informe de evaluación del Presupuesto porResultado (PpR) y estrategias.

    • Informes de resultados de evaluaciones derendimiento escolar

    • Reporte de indicadores/variables educavas

    • Mapas de acceso georreferenciado

    Nivel de ejecución presupuestal  PORCENTAJE %

    Nivel de cumplimiento del Plan Operavo Instucional (POI)  PORCENTAJE %

  • 8/17/2019 mapa_de_procesos_minedu.pdf

    14/44

    MAPA DE PROCESOS

    14

    Programación deCompromisos Anuales (PCA)

    Formular la políca y

    estrategia instucional

    y sectorial

    PE01.01

    Diseñar mecanismos

    de implementación de

    estrategias

    PE01.02

    Planificar las

    operaciones y

    formular presupuesto

    PE01.03

    Evaluar el desempeño

    Instucional y

    sectorial

    PE01.04

    MEF

    Ciudadano

    Administrar los

    recursos financierosPS02

    Gesonar el

    servicio educavoPO01

    Administrar los

    sistemas y TICPS04

    Procesos

    Operavos

    MEF

    Congreso

    PolícasNacionales

    Plan deGobierno

    electrónico

    PCM

    Plan mulanualde inversiones

    PESEM

    PEI

    PETI

    PIM

    POI

    PIA

    Lineamiento depolíca educava

    Programaciónpresupuestal mulanual

    Lineamientos de políca instucionales

    Programas yproyectos priorizados

    Mapa de acceso georreferenciado

    Reporte de indicadores /Variables educavas

    Informe de evaluacióndel PPR y estrategias

    Informe de resultadosde evaluaciones derendimiento Escolar

    Informe de ejecución presupuestal

    Reportes de gesón (infraestructura, gesóndocente, recursos educavos pedagógicos)

    Gesonar el desarrollo

    y la innovación

    instucionalPS02

    PE01. GESTIONAR LA PLANIFICACIÓN

  • 8/17/2019 mapa_de_procesos_minedu.pdf

    15/44

    MINISTERIO DE EDUCACIÓN

    15

      I. FICHA DE PROCESO

    Código y nombre  PE02 Gesonar las relaciones interinstucionales e intergubernamentales

    Clasicación  Estratégicos

    Aprendizaje Docente Infraestructura ModernizaciónDescripción  Comprende el diseño de los lineamientos de polícas de parcipación y consulta ciudadana,

    el diseño e implementación de la políca de comunicación instucional hacia el sector ygrupos de interés, así como la políca intergubernamental e intersectorial.

    Indicador -unidad demedida

      III. DESCRIPCIÓN DE PROCESOS

    Código Descripción

    PE02.01  Diseñar y desarrollar estrategias de comunicación:  Comprende las acvidades para la denición, difusión e implementación de las estrategias de comunicación interna y externa, en los diversos medios de comunicación.

    PE02.02  Promover la parcipación de actores de la sociedad civil y sector empresarial:  Comprende las acvidades de denición y validación de lineamientos de parcipación ciudadana, así como el diseño, implementación y evaluación de mecanismos de arculación con gremios empresariales,

    instuciones de sociedad civil nacional e internacional.

    PE02.03  Arcular las relaciones intergubernamentales e intersectoriales:  Comprende las estrategias que permitan alinear y arcular la políca con los niveles de gobierno, a través de compromisos y acuerdos. Así como, la supervisión de su implementación.

      II. ENTRADAS - SALIDAS DEL PROCESO

    ENTRADAS / INSUMOS SALIDAS Y PRODUCTOS

    • Proyecto Educavo Nacional (PEN)

    • Plan Estratégico Sectorial Mulanual (PESEM)• Plan Estratégico Instucional (PEI)

    • Campañas publicitarias en medios masivos (Bueninicio de año escolar, Día del Logro, difusión de

    polícas educavas)

    • Lineamientos de políca de parcipaciónciudadana.

    • Acciones de parcipación ciudadana

    • Consultas a la sociedad civil

    • Convenios con sector privado y organizaciones desociedad civil en educación de alcance nacional.

    • Plan y agenda intergubernamental.

    • Actas de compromisos y acuerdos.

    Nivel de cumplimiento de ac uerdos intergubernamentales  PORCENTAJE %

    Nivel de cumplimiento del Plan de Comunicaciones Instucional  PORCENTAJE %

  • 8/17/2019 mapa_de_procesos_minedu.pdf

    16/44

    MAPA DE PROCESOS

    16

    CIUDADANO

    Órganos/unidadorgánica

    GORE

    Diseñar y desarrollarestrategias decomunicación

    PE02.01

    Arcular las relacionesintergubernamentales

    e intersectoriales

    PE02.03

    Promover la

    parcipación deactores de la sociedad

    civil y sectorempresarial

    PE02.02

    PE02. GESTIONAR LAS RELACIONES INTERINSTITUCIONALES E INTERGUBERNAMENTALES

    Gestonar la

    planificaciónPE01

    Acta de compromiso y acuerdos deImplementación de lineamientos de

    políca educava

    Campañas publicitarias enmedios masivos

    Plan de agendaintergubernamental

    Lineamientos de relaciónintergubernamental

    Lineamientos de la polícade parcipación ciudadana

    Convenios con sector privado yorganizaciones de sociedad civil

    en educación de alcance nacional

    Acciones de parcipaciónciudadana

    Consultas a la sociedad civil

    Ciudadano

    DRE/UGEL

    PEN

    PEI

    PESEM

    PESEM

    PEN

    PEI

    PESEM

    CNE

    CNE

  • 8/17/2019 mapa_de_procesos_minedu.pdf

    17/44

    MINISTERIO DE EDUCACIÓN

    17

    Nivel de avance del plan de implementación y mantenimiento delSistema de Control Interno (SCI)  PORCENTAJE %

    Índice de acciones implementadas de manera oportuna.   PORCENTAJE %

      I. FICHA DE PROCESO

    Código y nombre  PE03 Gesonar el sistema de control interno

    Clasicación  Estratégicos

    Aprendizaje Docente Infraestructura ModernizaciónDescripción  Es el proceso estratégico orientado a desarrollar lineamientos, herramientas y métodos que

    permitan promover la seguridad razonable de las operaciones, la abilidad de la información,la administración integral de los riesgos, la prevención y resguardo de los recursos y bienesdel Estado para la consecución de los objevos instucionales del Minedu.

    Indicador -unidad demedida

      III. DESCRIPCIÓN DE PROCESOS

    Código Descripción

    PE03.01  Planear el control interno:  Comprende las acvidades de diseño e implementación de controles a nivel de la endad, propone normas de control para el cumplimiento de los objevos instucionales y establece la cultura de control interno.

    PE03.02  Administrar riesgos:  Comprende las acvidades de idencación, valoración, tratamiento y monitoreo de riesgos de los procesos y operaciones del Minedu, permiendo ancipar nuevos riesgos y adoptar medidas oportunas para

    minimizar o eliminar su impacto en el logro de los resultados.

    PE03.03  Evaluar el desarrollo del control interno:  Comprende la vericación del nivel de desarrollo y efecvidad del control interno, las acvidades de prevención, monitoreo y seguimiento de las operaciones y servicios, así como la calidad y efecvidad de los

    controles internos en los procesos y la gesón (metas, indicadores y resultados obtenidos).

      II. ENTRADAS - SALIDAS DEL PROCESO

    ENTRADAS / INSUMOS SALIDAS Y PRODUCTOS

    • Reglamento de Organización y Funciones (ROF)

    • Mapa de Procesos del Ministerio de Educación

    • Manuales de Procedimientos (MAPRO)

    • Plan Estratégico Instucional (PEI)

    • Plan Operavo Instucional (POI)

    • Presupuesto Instucional de Apertura (PIA)

    • Observaciones, y recomendaciones deÓrgano Control Instucional (OCI)

    • Lineamientos de políca instucional

    • Información nanciera y presupuestal

    • Plan instucional ancorrupción

    • Informes de evaluación del sistema de controlinterno

    • Plan de mejoramiento del sistema de controlinterno

    • Lineamientos de control interno

  • 8/17/2019 mapa_de_procesos_minedu.pdf

    18/44

    MAPA DE PROCESOS

    18

    Órganos/UnidadesOrgánicas

    Auditoríaexterna

    PE03. GESTIONAR EL SISTEMA DE CONTROL INTERNO

    Planear el control

    internoPE03.01

    Organo de controlinstucional

    Gesonar la

    planificaciónPE01Plan instucional de

    ancorrupción

    Lineamientos de polícainstucionales Informe de monitoreo de

    riesgos

    Informes deevaluación

    Plan demejoramiento

    Documentos de gesón

    Informe de medidasprevenvas y correcvas

    Observaciones yrecomendaciones del OCI

    Lineamientos de controlinterno

    Información financiera ypresupuestal

    Informes de auditoresexternos

    Plan de trabajo anual delsistema de control interno

    PEI, PO

    Gesonar el desarrollo

    y la innovación

    instucionalPE04

    Administrar los

    recursos financierosPS02

    Órganos/Unidadesorgánicas

    Matriz de tratamiento yplan de riesgos

    Órganos/Unidadesorgánicas

    Evaluar el desarrollodel control interno

    PE03.03

    Administrarriesgos

    PE03.02

    Planear el ControlInterno

    PE03.01

  • 8/17/2019 mapa_de_procesos_minedu.pdf

    19/44

    MINISTERIO DE EDUCACIÓN

    19

      I. FICHA DE PROCESO

    Código y nombre  PE04 Gesonar el desarrollo y la innovación instucional

    Clasicación  Estratégicos

    Aprendizaje Docente Infraestructura ModernizaciónDescripción  Es el proceso estratégico orientado a la modernización y el desarrollo organizacional

    del Minedu, a través de la opmización y la mejora connua de los procesos de laendad, centrándose en el fortalecimiento de su gesón para impulsar la reforma delsistema educavo.

    Indicador -unidad demedida

      III. DESCRIPCIÓN DE PROCESOS

    Código Descripción

    PE04.01  Diseñar el modelo organizacional:  Comprende el análisis, el diseño y la evaluación del modelo organizacional, la denición de una estructura organizacional acorde a los objevos del Minedu, así como la elaboración, implementación y

    actualización de los documentos de gesón y sus correspondientes planes de implementación.

    PE04.02  Innovar y mejorar los procesos:  Comprende las acvidades de idencación, análisis, denición y/o modelado del proceso, documentación, validación e implementación, para su posterior evaluación y mejora.

    PE04.03  Evaluar los procesos y resultados:  Comprende las acvidades orientadas a idencar concertadamente los hitos principales en los procesos e intervenciones priorizadas, medir y evaluar los resultados para vericar el cumplimiento de los

    objevos, y monitorear la calidad de la ejecución presupuestal.

      II. ENTRADAS - SALIDAS DEL PROCESO

    ENTRADAS / INSUMOS SALIDAS Y PRODUCTOS

    • Plan Estratégico Nacional (PEN)

    • Plan Estratégico Sectorial Mulanual (PESEM)

    • Plan Estratégico Instucional (PEI)

    • Propuesta de Solución TIC

    • Propuesta de Mejora

    • Reglamento de Organización y Funciones (ROF)

    • Manual de Perles de Puesto (MPP)

    • Cuadro de Puestos de la Endad (CPE)

    • Modelo de Gesón del Sector Educavo

    • Mapa de Procesos del Ministerio de Educación

    • Manuales de Procedimientos (MAPRO)

    • Planes de implementación de documentos degesón

    • Texto Único de Procedimientos Administravos(TUPA)

    • Proceso documentado con la propuesta de mejora

    • Informe de monitoreo y evaluación

    • Informe de ejecución presupuestal

    Texto Único de Procedimientos Administravos (TUPA) actualizadode manera oportuna 

    PLAZO 

    Nivel de implementación del Manual para el Dimensionamientode la Endades Públicas (SERVIR)  PORCENTAJE %

  • 8/17/2019 mapa_de_procesos_minedu.pdf

    20/44

    MAPA DE PROCESOS

    20

    Organos/Unidades

    orgánicas

    Sector

    Ciudadano

    Modelo de gesónsector educavo

    Innovar y mejorar

    los procesos

    PE04.02

    PE04. GESTIONAR EL DESARROLLO Y LA INNOVACIÒN INSTITUCIONAL

    Gesonar la

    planificaciónPE01Gesonar recursos

    humanosPS01

    Gesonar la

    planificaciónPE01

    Gesonar laplanificaciónPE01

    PEN

    PEN PESEM

    Planes deimplementación de

    documentos degesón

    Cuadro de puestosde la Endad

    ROF

    MPP

    Mapa de procesos

    Propuesta deSoluciòn TIC

    Propuesta demejora

    TUPA

    Informe de ejecuciónpresupuestal

    Manual de procedimientos

    Proceso documentado con lapropuesta de mejora

    Informe de monitoreo yevaluación

    Evaluar los

    procesos y resultados

    PE04.03

    Diseñar el modelo

    organizacional

    PE04.01

    Organos/

    Unidadesorgánicas

    Administrar los sistemas ytecnologías de información

    y comunicacionesPS04

    CNE

  • 8/17/2019 mapa_de_procesos_minedu.pdf

    21/44

    POPROCESOS

    OPERATIVOS

  • 8/17/2019 mapa_de_procesos_minedu.pdf

    22/44

  • 8/17/2019 mapa_de_procesos_minedu.pdf

    23/44

    MINISTERIO DE EDUCACIÓN

    23

      III. DESCRIPCIÓN DE PROCESOS

    Código Descripción 

    PO01.01  Desarrollar modelos de servicio educavo:  Comprende las acvidades para idencar las necesidades de atención y organizar el servicio educavo diseñando y validando modelos de servicio (básica) y gesón (pedagógico) que respondan a la diversidad

    del país.

    PO01.02  Garanzar los recursos en las instuciones educavas:

      Comprende las acvidades desnadas a idencar y proveer de los recursos necesarios a los procesos operavos (docentes, personal administravo, infraestructura, mobiliario, equipamiento, recursoseducavos pedagógicos) a n de garanzar la prestación del servicio educavo. Involucra la recolección de la información de la UGEL/DRE, el análisis de la oferta-demanda y la coordinación con las áreas einstancias pernentes para asegurar la dotación.

    PO01.03  Regular el servicio educavo:  Comprende las acvidades para elaborar propuestas de lineamientos, criterios y estándares necesarios para el funcionamiento, gesón y mejora de las instuciones en sus diversas formas y etapas.

    PO01.04  Gesonar becas y crédito educavo:  Comprende las acvidades para facilitar el acceso, permanencia, y culminación de estudios de educación técnica, superior, formación en idiomas, capacitación de arstas y artesanos y entrenamiento

    especializado para la alta competencia deporva a través de becas y créditos educavos.

      II. ENTRADAS - SALIDAS DEL PROCESO

    ENTRADAS / INSUMOS SALIDAS Y PRODUCTOS

    •  Proyecto Educavo Nacional (PEN)

    •  Currículo Nacional

    • Reporte de indicadores/variables educavas

    •  Informe regional del servicio educavo(a nivel regional, local y estudiantes)

    •  Mapas de acceso georreferenciado

    •  Requerimientos pedagógicos deInfraestructura

    •  Solicitud de beca

    •  Solicitud de crédito

    • Modelo de servicio educavo

    • Lineamientos de funcionamiento

    • Lineamientos de gesón y mejora

    • Modelo de gesón de instuto pedagógico

    • Requerimiento para prestación del servicio

    (docentes, recursos educavo pedagógicos,infraestructura, mobiliario, equipamiento)

    • Contrato de becas y /o créditos educavos

      I. FICHA DE PROCESO

    Código y nombre  PO01 Gesonar el servicio educavo

    Clasicación  Operavos

    Aprendizaje Docente Infraestructura Modernización 

    Descripción  Comprende las acvidades orientadas a determinar los recursos para el desarrolloeciente del servicio educavo, el análisis de la oferta y demanda, el establecimientode lineamientos y estándares así como los mecanismos de acceso necesarios paraasegurar su prestación.

    Indicador -

    unidad demedida

    Incremento de la oferta educava en todos sus niveles  PORCENTAJE %

    Incremento del acceso a la oferta educava en todos sus niveles  PORCENTAJE %

    Índice de estudiantes que alcanzan nivel sasfactorio en laEvaluación Censal de Estudiantes (ECE)  PORCENTAJE %

    Incremento del otorgamiento de becas efecvas  PORCENTAJE %

  • 8/17/2019 mapa_de_procesos_minedu.pdf

    24/44

    MAPA DE PROCESOS

    24

    Gesonar recursos

    para los aprendizajesPO02

    Gesonar recursos

    para los aprendizajesPO02

    Gesonar el Desarrollo

    del personal de

    Servicio en las II.EE.PO03

    Gesonar recursos

    para los aprendizajesPO02

    Gesonar

    infraestructuraeducavaPO04

    CNE

    Sector educavo

    IIE. Instutos y

    escuelas-

    universidades

    Estudiantes Estudiantes

    Instutopedagogico

    Desarrollar modelos

    de servicio educavo

    PO01.01

    Gesonar becas y

    crédito educavo

    PE01.04

    Garanzar los

    recursos en las II.EE.

    PO01.02

    Regular el servicio

    educavo

    PO01.03

    Gesonar la

    planificaciónPE01

    Gesonar la

    planificaciónPE01

    PEN

    Solicitud de becaContrato de becas y/o

    crèditos educavos

    Req. pedagógico de infraestructura

    Lineamiento de gesón y mejora

    Lineamiento defuncionamiento

    Solicitud de crédito

    PO01. GESTIONAR EL SERVICIO EDUCATIVO

    DRE/UGEL

    Módulo de servicioeducavo

    Requerimientopara

    prestación deservicio

    Modelo de gesón deinstuto pedagógico

    Mapas de acceso

    georreferenciado

    Reporte de indicadores/variables educavos

    Informe regional del servicio educavo

    Currículo nacional

  • 8/17/2019 mapa_de_procesos_minedu.pdf

    25/44

    MINISTERIO DE EDUCACIÓN

    25

      I. FICHA DE PROCESO

    Código y nombre  PO02 Gesonar los recursos para los aprendizajes

    Clasicación  Operavos

    Aprendizaje Docente Infraestructura Modernización 

    Descripción  Comprende las acvidades para idencar las necesidades de aprendizaje, diseñar elcurrículo nacional, la arculación con las herramientas pedagógicas y su evaluación,así como los lineamientos para su implementación; involucrando, las acvidades a laplanicación, obtención, distribución y uso del recurso educavo.

    Indicador -

    unidad demedida

      III. DESCRIPCIÓN DE PROCESOS

    Código Descripción 

    PO02.01  Diseñar el Currículo Nacional:  Comprende las acvidades para la idencación de la demanda de aprendizajes, la denición de competencias profesionales (perles) y la elaboración del Currículo Nacional, así como el acompañamiento y

    orientación para su implementación.

    PO02.02  Evaluar la implementación del Currículo Nacional:  Comprende las acvidades necesarias para la elaboración de los criterios y estándares, metodología, programación y ejecución de la evaluación para medir el grado de ecacia y eciencia de la Implementación

    del currículo nacional.

    PO02.03  Elaborar requerimientos pedagógicos:  Comprende las acvidades desnadas a denir las necesidades pedagógicas, caracteríscas principales de los recursos educavos y la estrategia de dotación para elaborar la propuesta.

    PO02.04  Dotar recursos educavos pedagógicos:  “Comprende las acvidades de elaboración, adquisición y/o reimpresión de recursos educavos pedagógicos de los diversos niveles, modalidades y poblaciones, así como su distribución a nivel nacional, tanto

    para estudiantes, docentes, formadores, directores y funcionarios de las instancias de gesón.

    PO02.05  Evaluar el uso:  Comprende las acvidades necesarias para determinar los criterios y metodología de evaluación, la recolección de la información, análisis y retroalimentación del uso en las II.EE.

      II. ENTRADAS - SALIDAS DEL PROCESO

    ENTRADAS / INSUMOS SALIDAS Y PRODUCTOS

    • Proyecto Educavo Nacional (PEN)

    • Informes de resultados de evaluaciones de

    rendimiento escolar

    • Plan de fortalecimiento de educación sica y

    deporte escolar

    • Recursos educavos pedagógicos entregados

    • Currículo Nacional

    • Herramientas pedagógicas

    Nivel de implementación del Currículo Nacional  PORCENTAJE %

    Recursos educavos pedagógicos entregados de maneraoportuna en las instuciones educavas  PORCENTAJE %

    Índice de recursos educavos pedagógicos usados demanera adecuada en las instuciones educavas PORCENTAJE %

  • 8/17/2019 mapa_de_procesos_minedu.pdf

    26/44

    MAPA DE PROCESOS

    26

    Especificaciones técnicas

    Especificaciones técnicas

    Plan de distribución

    Diseñar el Currículo

    NacionalPO01.01

    Evaluar el uso

    PO02.05

    Currículo Nacional

    Currículo Nacional

    Estándares de aprendizaje

    Estándares de aprendizaje

    PO02. GESTIONAR LOS RECURSOS PARA LOS APRENDIZAJES

    CNE

    DRE/UGEL

    Directores /Docentes

    Estudiantes,docentes,formadores

    IPD

    Plan de fortalecimiento

    PEN

    Método dedistribución

    de horas

    Herramientaspedagógicas

    Recursos educavospedagógicosentregado

    Informe dedistribución de

    las regiones

    Evaluar laimplementación delCurrículo Nacional

    PO02.02

    Elaborarrequerimiento

    pedagógico

    PO02.03

    Dotar recursoseducavos

    pedagógicos

    PO02.04

    Diseñar el CurrículoNacional

    PO02.01

    Informe de resultados de evaluación

    Informe de evaluación

    Informe de resultados deevaluaciones de rendimiento escolar

    Requerimientopedagógicos deinfraestructura

    educava

    Requerimientopedagógicos deinfraestructura

    educava

    Gesonar la

    planificaciónPE01

    Asegurar el Servicio

    educavoPO01

    Gesonar

    infraestructura

    educavaPO05

    Informe dedistribución

    Minedu

  • 8/17/2019 mapa_de_procesos_minedu.pdf

    27/44

    MINISTERIO DE EDUCACIÓN

    27

      I. FICHA DE PROCESO

    Código y nombre  PO03 Gesonar el desarrollo del personal de servicio en las instuciones educavas

    Clasicación  Operavos

    Aprendizaje Docente Infraestructura Modernización

    Descripción  Comprende las acvidades dirigidas a fortalecer la prácca pedagógica y administrava,deniendo criterios de ingreso y desempeño, regulando su contratación y operavidad,así como diseñando las evaluaciones que permitan idencar las necesidades delservicio y rediseñar estrategias de intervención que contribuyan con la opmizacióndel servicio.

    Indicador -unidad de

    medida

      III. DESCRIPCIÓN DE PROCESOS

    Código Descripción 

    PO03.01  Asegurar la calidad de la formación inicial:  Comprende las acvidades de diagnósco de necesidades formavas y la situación de la profesión docente, formulación de estándares e indicadores para la formación docente inicial, diseño del currículo de

    formación inicial docente, denición del perl del formador de docentes, así como estudios y evaluaciones periódicas para asegurar la calidad de la formación inicial.

    PO03.02  Conducir la formación docente y direcva en servicio:  Comprende las acvidades de idencación de las necesidades del docente y del director, el diseño y evaluación de los programas de formación en servicio, así como el diseño y establecimiento de estrategias

    formavas para acompañantes, formadores y especialistas de educación superior involucrados en la formación en servicio.

    PO03.03  Conducir la incorporación de docentes, direcvos y personal administravo:  Comprende las acvidades de elaboración de los criterios y estándares para la administración y adjudicación de las plazas (nombrados, contratados y por reemplazo) de docentes, direcvos y personal

    administravo.

    PO03.04  Promover el bienestar e innovación docente, direcvo y personal administravo:  Comprende las acvidades desnadas a mejorar las condiciones y el bienestar laboral del personal docente, direcvo y administravo de la II.EE., así como las acvidades de fortalecimiento de la idendad

    profesional de los docentes y direcvos mediante el reconocimiento de sus logros, la idencación de valores y principios, y la generación de compromisos.

    PO03.05  Conducir el sistema de Evaluación Docente/direcvo:  Comprende las acvidades de diseño y formulación de criterios y estándares de evaluación del docente para su ingreso, ascenso, permanencia y acceso a los diferentes cargos que conforman la CPM.

      II. ENTRADAS - SALIDAS DEL PROCESO

    ENTRADAS / INSUMOS SALIDAS Y PRODUCTOS

    • Modelo de servicio educavo

    • Currículo Nacional

    • Requerimiento para prestación delservicio educavo

    • Informes de resultados deevaluaciones de rendimiento escolar

    • Convocatoria a concurso público

    • Resultado de la prueba nacional clasicatoria para ingreso a la

    Carrera Pública Magisterial (CPM)• Currículo básico de formación inicial.

    • Estándares de la formación docente inicial

    • Programas de formación en servicio

    • Criterios para el acompañamiento pedagógico y formadores

    • Criterios y estándares de contratación e incorporación a la CPM

    • Plan Nacional de esmulos e Incenvos (Palmas Magisteriales,pasanas, becas de posgrado, viajes de estudio, incenvos apráccas innovadoras)

    • Programas de bienestar docente (salud ocupacional,condiciones de trabajo, clima instucional)

    • Protocolo y normava para las evaluaciones

    • Modelo de evaluación docente (ingreso, permanencia, ascenso

    y acceso a cargos)• Reportes de resultados de la evaluación docente

    Nivel de cumplimiento del “Marco de Buen Desempeño Docente”  PORCENTAJE %

  • 8/17/2019 mapa_de_procesos_minedu.pdf

    28/44

    MAPA DE PROCESOS

    28

    Gestonar el Servicio

    educatvoPO01

    Gestonar recursos para

    los aprendizajesPO02

    Gestonar el servicio

    educatvoPO01

    Instutospedagógicos

    Docentes

    DRE/UGEL

    Docentes

    Conducir el sistemade evaluación

    docente/direcvo

    PO03.05

    Conducir laincorporación de

    docentes, direcvosy personal

    administravo

    PO03.03

    Promover el bienestare innovación docente,direcvos y personal

    administravo

    PO03.04

    Conducir laformación del

    docente y direcvoen servicio

    PO03.02

    DRE/UGEL

    Docentes

    Acompañantesy formadores

    PO03. GESTIONAR EL DESARROLLO DEL PERSONAL DE SERVICIO EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS

    Modelo de servicio educavo

    Currículo Nacional

    Requerimientos paraprestación del servicio

    Criterios y estándares de contratacióne incorporación a la CPM

    Convocatoria a concurso público

    Resultado de la prueba nacionalclasificatoria para ingreso CPM

    Reportes de resultados de laevaluación docente

    Reportes de resultados de laevaluación docente

    Marco del buen desempeñodocente y directorio Programas de formación

    en servicio

    Plan nacional de esmulose incenvos

    Programas de bienestardocente

    Criterios para el acompañamientopedagógico y formadores

    Reportes deresultados de la

    evaluación docente

    Perfil profesional docente

    Currículo de formacióninicial docente

    Estándares de la formación

    docente inicial

    Informes de

    resultados deevaluaciones derendimiento escolar

    Modelo deevaluación docente

    Protocolo ynormava paralas evaluaciones

    Gestonar el servicio

    educatvoPO01

    Asegurar la calidadde la información

    PO03.01

  • 8/17/2019 mapa_de_procesos_minedu.pdf

    29/44

    MINISTERIO DE EDUCACIÓN

    29

      I. FICHA DE PROCESO

    Código y nombre  PO04 Gesonar la Infraestructura Educava

    Clasicación  Operavos

    Aprendizaje Docente Infraestructura Modernización 

    Descripción  Comprende las acvidades de formulación, ejecución, supervisión y evaluaciónde proyectos de construcción, ampliación, mejora, sustución y rehabilitación deinfraestructura educava publica de educación básica y de educación superiorpedagógica, tecnológica y técnico-producva, incluyendo las acvidades demantenimiento.

    Indicador -unidad de

    medida

      III. DESCRIPCIÓN DE PROCESOS

    Código Descripción 

    PO04.01  Formular estándares de infraestructura, mobiliario y equipamiento:  Comprende las acvidades de diseño y formulación de estándares y protocolos para la opmización de espacios educavos, su correcta distribución, mantenimiento y equipamiento.

    PO04.02  Planicar inversión en infraestructura y equipamiento:  Comprende las acvidades desnadas a idencar las necesidades y brechas de atención de infraestructura, mobiliario y equipamiento a n de determinar el nivel de intervención necesario (nueva, temporal,

    mantenimiento), de acuerdo a los criterios de focalización y priorización, la denición de los costos y la programación de acvidades en base al presupuesto.

    PO04.03  Formular Proyectos de Infraestructura, Mobiliario y Equipamiento:  Comprende las acvidades desnadas a proponer intervenciones y proyectos de inversión pública para construcción, rehabilitación o sustución de infraestructura y la dotación, reposición y mejora de

    mobiliario y equipamiento, comprende la elaboración del estudio de pre inversión (perl, pre facbilidad o facbilidad) y del expediente técnico o estudio denivo para su aprobación.

    PO04.04  Asegurar el saneamiento de terrenos e inmuebles:  Comprende las acvidades necesarias para efectuar el saneamiento sico y legal de inmuebles y terrenos a nombre del Ministerio de Educación, la coordinación y asistencia a las regiones para los trámites

    necesarios para el saneamiento sico y legal de los inmuebles bajo su jurisdicción, y el su registro en el margesí de bienes del Ministerio de Educación, en Registros Públicos y el Sistema Nacional de BienesEstatales.

    PO04.05  Evaluar proyectos de infraestructura, mobiliario y equipamiento:  Comprende las acvidades de evaluación de estudios de pre inversión, perles o expedientes técnicos para la declaración de viabilidad del proyecto.

    PO04.06  Ejecutar proyectos de infraestructura, mobiliario y equipamiento:  Comprende las acvidades desnadas a ejecutar proyectos de inversión pública, relacionadas con la contratación, supervisión, cierre y transferencia del proyecto y su evaluación posterior.

    Asimismo, realiza el seguimiento a la ejecución de los convenios de encargo de gesón, convenio de afectación de uso y la supervisión al mantenimiento de la infraestructura y mobiliario.

      II. ENTRADAS - SALIDAS DEL PROCESO

    ENTRADAS / INSUMOS SALIDAS Y PRODUCTOS

    • Requerimientos pedagógicos de infraestructura

    educava

    • Requerimiento para prestación del servicio(docentes, recursos educavo pedagógicos,infraestructura, mobiliario, equipamiento)

    • Requerimientos de infraestructura DRE/UGEL

    • Reporte de avances de ejecución de la región

    • Liquidación de obra de la región

    • Infraestructura, equipamiento y/o mobiliario

    instalado

    • Estándares y protocolos de infraestructura,mobiliario y equipamiento

    • Protocolos y guías de conservación ymantenimiento de infraestructura, mobiliario y

    equipamiento

    Índice de locales escolares en ópmo estado sico  PORCENTAJE %

  • 8/17/2019 mapa_de_procesos_minedu.pdf

    30/44

    MAPA DE PROCESOS

    30

    Formularestándares de

    infraestructura,

    mobiliario y

    equipamiento

    PO04.01

    Ejecutar proyectos

    de infraestructura,

    mobiliario y

    equipamiento

    PO04.06

    DRE/UGEL

    DRE/UGELEstudiantes

    DRE/UGEL

    II.EE.

    Requerimientos pedagógicosde infraestructura educava

    Requerimientos deinfraestructura

    Requerimiento para laprestación de servicios

    Gestonar recursos para

    los aprendizajesPO02

    Gestonar el servicio

    educatvoPO01

    PO04. GESTIONAR INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

    Convenios de Gesónproyectos para infraestructura

    Padrón de localesescolares

    Liquidación de obrade la región

    Reporte de avance deejecución de la región

    Predio registrado Estudio de preinversión, perfiles,expedientes técnicos aprobados

    Infraestructura, mobiliario y/oequipamiento instalado

    Expediente técnicoo Estudio definivo

    Estudio de preInversión

    Estándares y protocolosde infraestructura,

    mobiliario y equipamiento

    Protocolos y guías deconservación y mantenimientode infraestructura, mobiliario

    equipamiento

    Requerimiento de inscripción

    Plan de intervenciones

    Planificar inversión

    en infraestructura yequipamiento

    PO04.02

    Evaluar proyectos

    de infraestructura,

    mobiliario y

    equipamiento

    PO04.05

    Formular proyectos

    de infraestructura,

    mobiliario y

    equipamiento

    PO04.03

    Asegurar elsaneamiento de

    terrenos e

    inmuebles

    PO04.04

  • 8/17/2019 mapa_de_procesos_minedu.pdf

    31/44

    MINISTERIO DE EDUCACIÓN

    31

      I. FICHA DE PROCESO

    Código y nombre  PO05 Gesonar el Servicio Ciudadano

    Clasicación  Operavos

    Aprendizaje Docente Infraestructura Modernización

    Descripción  Es el proceso operavo orientado a garanzar la atención de los requerimientos delciudadano respecto a orientaciones, reclamaciones, quejas, sugerencias y solicitudes(información, demandas educavas, demandas polícas, etc.), con calidad, pernenciay oportunidad a través de los diversos canales de atención.

    Indicador -

    unidad demedida

      III. DESCRIPCIÓN DE PROCESOS

    Código Descripción 

    PO05.01  Atender requerimiento:Comprende las acvidades dirigidas a recepcionar y analizar los requerimientos del ciudadano provenientes de los diferentes canales de atención, dichos canales pueden ser:

      - Acceso telefónico o vía web: brinda orientación e información al ciudadano.

      - En forma presencial: brinda orientación, atención de consultas al ciudadano, atención de requerimientos por ventanilla y atención de requerimientos de copias, préstamos o sala de lectura de documentosoriginales.

    PO05.02  Realizar seguimiento del trámite:Comprende las acvidades de seguimiento del trámite en las unidades competentes para garanzar la respuesta y la nocación al órgano de control en caso de ser necesario.

    PO05.03  Atender reclamaciones, quejas y sugerencias:  Comprende las acvidades de recepción de la reclamación, queja o sugerencia, registro, y su resolución, para nalmente realizar la nocación de la respuesta.

      II. ENTRADAS - SALIDAS DEL PROCESO

    ENTRADAS / INSUMOS SALIDAS Y PRODUCTOS

    • Requerimiento del ciudadano

    • Reclamo

    • Respuesta al ciudadano

    • Constancia de recepción para el ciudadano

    • Respuesta del reclamo, queja

    Nivel de sasfacción de los ciudadanos1  PORCENTAJE %

    1 La sasfacción de un usuario puede estar denida por factores tales como la calidad del producto entregado, el cumplimiento deplazos, los costos, la tasa de fallas o reprocesos, la frecuencia de incidentes, entre otros aspectos.

  • 8/17/2019 mapa_de_procesos_minedu.pdf

    32/44

    MAPA DE PROCESOS

    32

    Ciudadano

    Informes de seguimientodel flujo de trabajo

    Respuesta del reclamo, queja o sugerencia

    Noficaciones al órgano de control

    Respuesta al ciudadano

    Registro derequerimientos en

    base de datos

    Constancia de recepciónpara el ciudadano

    Requerimiento delciudadano

    Hoja de ruta

    Reclamo

    Organos/Unidadesorgánicas

    Órgano deControl

    Instucional

    Atenderrequerimiento

    PO05.01

    Realizarseguimiento al

    trámite

    PO05.02

    Atender

    reclamaciones,quejas y sugerencias

    PO05.03

    Ciudadano

    Ciudadano

    PO05. GESTIONAR EL SERVICIO CIUDADANO

  • 8/17/2019 mapa_de_procesos_minedu.pdf

    33/44

    PSPROCESOS

    DE SOPORTE

  • 8/17/2019 mapa_de_procesos_minedu.pdf

    34/44

  • 8/17/2019 mapa_de_procesos_minedu.pdf

    35/44

    MINISTERIO DE EDUCACIÓN

    35

      I. FICHA DE PROCESO

    Código y nombre  PS01 Gesonar recursos humanos

    Clasicación  Proceso de soporte

    Descripción  Es el proceso de soporte encargado de proporcionar el recurso humano competente

    para el ejercicio de sus funciones, con la nalidad de desarrollar los propósitosorganizacionales.

      Comprende las acvidades de administración del personal de la organización desdeselección de personal, la vinculación y desvinculación del personal así como laevaluación del rendimiento, el desarrollo del personal y las acciones de bienestar.

    Indicador -unidad de

    medida

      III. DESCRIPCIÓN DE PROCESOS

    Código Descripción

    PS01.01  Incorporar al personal:  Comprende las acvidades de convocatoria, selección de personal, la vinculación con la endad, la inducción y la evaluación nalizado el periodo de prueba.

    PS01.02  Desarrollar la gesón laboral y administrar la compensación:  Comprende las acciones concernientes a los ingresos y benecios del personal de la organización, incluyendo la elaboración de las planillas de remuneraciones, retención y pago de los impuestos, aportaciones

    que establece la ley, control de asistencia, realización de seguimiento a la programación de vacaciones, la gesón de las liquidaciones, así como la administración del legajo.PS01.03  Gesonar el desempeño:  Comprende las acvidades de planicación, establecimiento de metas y compromisos de evaluación, la aplicación de la evaluación de desempeño, así como la idencación de las necesidades de capacitación

    del personal.

    PS01.04  Gesonar las relaciones humanas y sociales:  Comprende las acvidades necesarias para establecer las relaciones entre la organización y sus servidores civiles en torno a las polícas y práccas de personal, las relaciones laborales individuales y colecvas,

    las acciones de seguridad y salud en el trabajo, de bienestar social, así como acvidades de promoción de la cultura y clima organizacional.

      II. ENTRADAS - SALIDAS DEL PROCESO

    ENTRADAS / INSUMOS SALIDAS Y PRODUCTOS

    • Manual de Perl de puestos (MPP)

    • Solicitud de las áreas del Minedu

    • Solicitud de cese

    • Solicitud de destaque, designación

    • Personal contratado

    • Plan y programa de inducción

    • Planilla de remuneraciones y pensiones

    • Proyecto de resolución de destaque, designación o

    comisión de servicios

    • Resoluciones de desvinculación

    • Reportes de desempeño

    • Plan de Desarrollo de Personas (PDP)

    • Resolución de asuntos laborales individuales ycolecvos

    • Plan y programas de seguridad y salud en el

    trabajo

    • Plan de bienestar social

    • Convenios con instuciones/empresas

    Nivel de sasfacción de los usuarios internos   PORCENTAJE %

    Índice de clima Laboral  PORCENTAJE %

  • 8/17/2019 mapa_de_procesos_minedu.pdf

    36/44

    MAPA DE PROCESOS

    36

    Cuadro de puestosde la endad

    Manual de perfilde pueblos

    Solicitud de lasáreas del Minedu

    Manual de perfilde puestos

    Registro de personal

    Programa de inducción

    Contrato CAS/ resoluciones

    Proyecto resolución dedestaque, designación

    Resolución dedesvinculación

    Planilla deremuneraciones y

    pensiones

    Solicitud de cese

    Registro de personal

    Plan de bienestar social

    Resolución de asuntos laborales individuales y colecvos

    Plan y programas de seguridad y salud en el trabajo

    Convenios conempresas/Instucionales

    Solicitud de destaque,designación

    PS01. GESTIONAR RECURSOS HUMANOS

    Órgano / Unidadesorgánicas

    Órgano / Unidadesorgánicas

    Órgano / Unidadesorgánicas

    Incorporar alpersonal

    PS01.01

    Gestonar el

    desempeño

    PS01.03

    Gestonar lasRelaciones Humanas

    y Sociales

    PS01.04

    Desarrollar la gestónlaborar y administrar

    la compensación

    PS01.02

    Administrar

    recursos

    financierosPS02

    Gesonar el desarrolloy/la innovación

    instucionalPE04

    Trabajadores

    Trabajadores

    Trabajadores

    Plan deDesarrollo de

    Personas (PDP)

    Reportes dedesempeño

    Plan anual de evaluaciónde desempeño

    Legajo

    Legajo

  • 8/17/2019 mapa_de_procesos_minedu.pdf

    37/44

    MINISTERIO DE EDUCACIÓN

    37

      I. FICHA DE PROCESO

    Código y nombre  PS02 Administrar los recursos nancieros

    Clasicación  Proceso de soporte

    Descripción  Proceso de soporte que comprende las acvidades de administración, ejecución,

    registro y posterior rendición de cuentas de los recursos económicos del Minedu.

      Comprende las acvidades de recaudación de los ingresos, ejecución de egresos defondos, control de la ejecución presupuestal y rendición de cuentas.

    Indicador -

    unidad de

    medida

      III. DESCRIPCIÓN DE PROCESOS

    Código Descripción

    PS02.01  Programar y ejecutar el gasto:  Comprende las acvidades relacionadas a la previsión y asignación del gasto por genéricas de gasto en base al presupuesto otorgado a la endad.

    PS02.02  Administrar ingresos y egresos:  Comprende las acvidades de captación y registro de fondos públicos (recursos ordinarios, recursos directamente recaudados, ejecución coacva, donaciones y transferencias). Así como, las relacionadas a la

    atención de las obligaciones de pagos contraídas por la endad.

      II. ENTRADAS - SALIDAS DEL PROCESO

    ENTRADAS / INSUMOS SALIDAS Y PRODUCTOS

    • Plan Operavo Instucional (POI)

    • Presupuesto Instucional de Apertura (PIA)

    • Presupuesto Instucional Modicado (PIM)

    • Programa de Compromisos Anuales (PCA)

    • Planilla de remuneraciones

    • Conformidad de servicio

    • Reporte anual de inventario

    • Inventario de bienes patrimoniales

    • Resolución de desvinculación

    • Pagos realizados

    • Información nanciera y presupuestal (estados

    nancieros, sustentos de egresos)

    • Rendición de cuentas de pliego presupuestario.

    Nivel de sasfacción de los usuarios internos   PORCENTAJE %

  • 8/17/2019 mapa_de_procesos_minedu.pdf

    38/44

    MAPA DE PROCESOS

    38

    PS02. GESTIONAR RECURSOS FINANCIEROS

    Órgano / Unidadesorgánicas

    Programar y ejecutarel gasto

    PS02.01

    Administrar ingresosy egresos

    PS02.02

    Administrar

    sistema

    logístcoPS03

    Gestonar

    recursos

    humanos

    PS01

    Gestonar el

    sistema de

    control interno

    PE03

    Programa de Compromisos Anuales (PCA)

    Plan Operavo Instucional

    Reporte anual de inventario

    Inventario de bienes patrimoniales

    Resolución de desvinculación Pagos realizados

    Conformaciónde servicio

    Rendición de cuentas delpliego presupuestario

    Información financiera ypresupuestal (estado financieros,

    sustentos de egresos)

    Programación de los requerimientos de losórganos/unidades orgánicas

    Planilla de remuneraciones y pensiones

    Presupuesto instucionalmodificado

    Presupuesto instucionalde apertura

    Gestonar la

    planificaciónPE01

    MEF

    ProveedoresTrabajadores

  • 8/17/2019 mapa_de_procesos_minedu.pdf

    39/44

    MINISTERIO DE EDUCACIÓN

    39

      I. FICHA DE PROCESO

    Código y nombre  PS03 Administrar sistema logísco

    Clasicación  Proceso de Soporte

    Descripción  Es el proceso de soporte conducente a disponer de los bienes y servicios necesarios

    para el adecuado funcionamiento del Minedu así como de las acciones vinculadas a lagesón del almacén y control del patrimonio del Minedu.

      Comprende las acvidades de programación y adquisición de bienes y servicios, laadministración de almacenes, el control patrimonial y los servicios generales.

    Indicador -

    unidad demedida

      III. DESCRIPCIÓN DE PROCESOS

    Código Descripción

    PS03.01  Programar contratación:Comprende las acvidades de formulación, aprobación, registro y modicación de las contrataciones de bienes y servicios para el ejercicio scal en el Plan Anual de Contrataciones, así como el control de suejecución.

    PS03.02  Administrar las contrataciones:  Comprende las acvidades de realizar los actos preparatorios, procesos de selección y la ejecución contractual; que se realizan de acuerdo al monto (mayor o menor a 3 UIT), modalidad y naturaleza del bien

    / servicio.

    PS03.03  Administrar bienes:  Comprende las acvidades referidas al registro, ingreso, ubicación e inventario de las existencias adquiridas o donadas, así como su distribución o traslado a su desno nal.

    PS03.04  Administrar bienes Patrimoniales:  Comprende las acvidades para el adecuado y oportuno registro y control de bienes patrimoniales asignados a las dependencias del Minedu. Así como la nacionalización de bienes provenientes del exterior

    para su ingreso a los almacenes del Minedu.

    PS03.05  Administrar servicios generales:  Comprende las acvidades de programación, ejecución de servicios de apoyo respecto a acondicionamiento de espacios sicos, mantenimiento, transportes, imprenta, seguridad y administración de los

    servicios básicos a cargo del Minedu.

      II. ENTRADAS - SALIDAS DEL PROCESO

    ENTRADAS / INSUMOS SALIDAS Y PRODUCTOS

    • Requerimiento de las unidades orgánicas

    • POI

    • Guías de remisión

    • Requerimiento de distribución de las unidades

    orgánicas

    • Documentos que acreditan la propiedad del bien

    • Bien adquirido

    • Consenmiento de la buena pro

    • Conformidad de servicio

    • Resolución de contrato

    • Reporte anual de inventario

    • Acta de entrega y recepción de bienes

    • Reporte anual de inventario

    • Bien registrado y/o asegurado

    • Inventario de bienes patrimonialesNivel de sasfacción de los usuarios internos   PORCENTAJE %

    Nivel de ejecución del Plan Anual de Contrataciones (PAC)  PORCENTAJE %

  • 8/17/2019 mapa_de_procesos_minedu.pdf

    40/44

    MAPA DE PROCESOS

    40

    PS03. ADMINISTRAR SISTEMA LOGÍSTICO

    ProgramarContratación

    PS03.01

    Administrarcontrataciones

    PS03.02

    Administrarbienes

    PS03.03

    Administrar bienespatrimoniales

    PS03.04

    Administrar serviciosgenerales

    PS03.05

    Órganos / Unidadesorgánicas

    Órganos / UnidadesOrgánicas Órganos / Unidades

    orgánicas

    Administrar los

    recursos

    financierosPS02

    Administrar los

    recursos

    financierosPS02

    Gestonar la

    planificacionPE01

    Proveedor

    Proveedor

    Proveedor

    Proveedor

    Donador

    Requerimiento Conformidad de servicio

    Inventario de bienes patrimoniales

    Bien registrado y/o asegurado

    Acta de entrega y recepción de bienes

    Reporte anual de inventario

    Conformidad de servicio

    Consenmiento de

    la buena pro

    Bien adquirido + Guías de remisión

    Bien adquirido + Guías de remisión

    Resolución de contrato

    Cuadro de necesidades

    Req. de las UO PAC

    POI

    Requerimiento de distribución

    Documentos que acreditan lapropiedad del bien

  • 8/17/2019 mapa_de_procesos_minedu.pdf

    41/44

    MINISTERIO DE EDUCACIÓN

    41

      I. FICHA DE PROCESO

    Código y nombre  PS04 Administrar los Sistemas y Tecnologías de Información y Comunicaciones (TIC)

    Clasicación  Proceso de soporte

    Descripción  Es el proceso de soporte conducente a disponer de información conable y oportuna

    para la planicación, desarrollo, seguimiento y evaluación de las operaciones delMinedu y del sector.

      Comprende las acvidades de diseño, implementación, control, seguridad ymantenimiento de los sistemas y tecnologías de información y comunicación.

    Indicador -unidad de

    medida

      III. DESCRIPCIÓN DE PROCESOS

    Código Descripción

    PS04.01  Diseñar y regular la arquitectura de los sistemas y TIC:  Comprende las acvidades orientadas a brindar las polícas de gesón de la información, arquitectura de los sistemas y las normas de su funcionamiento.

    PS04.02  Desarrollar soluciones tecnológicas:  Comprende las acvidades orientadas a idencar las demandas instucionales de soluciones tecnológicas, análisis, diseño, implementación, validación y pase a producción de la solución tecnológica.

    PS0403  Controlar la operavidad de las TIC:  Comprende las acvidades del monitoreo y control a servicios TIC, mantenimiento prevenvo en hardware y mantenimiento correcvo de hardware y soware, y soporte a usuarios.

      II. ENTRADAS - SALIDAS DEL PROCESO

    ENTRADAS / INSUMOS SALIDAS Y PRODUCTOS

    • Requerimientos de información

    • Plan Estratégico de Tecnologías de Información

    (PETI)• Requerimiento TIC de las unidades orgánicas

    • Solicitud de Cambio o mantenimiento

    • Arquitectura del sistema de la información

    • Solución TIC

    • Requerimiento atendido

    Nivel de sasfacción de los usuarios internos   PORCENTAJE %

    Nivel de ejecución del Plan Estratégico de Tecnologíasde Información (PETI)  PORCENTAJE %

  • 8/17/2019 mapa_de_procesos_minedu.pdf

    42/44

    MAPA DE PROCESOS

    42

    PS04. ADMINISTRAR LOS SISTEMAS Y TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES

    Gesonar el desarrollo

    y la innovación

    instucionalPE04

    Planificación

    estratégicaPE01

    Req. de información

    Req. de informaciónviable

    Arquitectura del SI

    Informe de monitoreo y control

    Solicitud de Cambio oMantenimiento

    Manuales y guias del usuario

    Solución TIC instalada

    Requerimiento atendido

    Capacitaciónal usuario

    Normas detecnología

    Requerimiento de TIC

    Requerimientoatendido

    PETI

    Diseñar y regular laarquitectura de los

    sistemas y TIC

    PS04.01

    Desarrollar solucionestecnológicas

    PS04.02

    Controlar laoperavidad de

    la TIC

    PS04.03

    Órgano / Unidadorgánica

    Órgano / Unidadorgánica

    Órgano / Unidadorgánica

  • 8/17/2019 mapa_de_procesos_minedu.pdf

    43/44

    MINISTERIO DE EDUCACIÓN

    43

      I. FICHA DE PROCESO

    Código y nombre  PS05 Atender asuntos jurídicos legales

    Clasicación  Proceso de soporte

    Descripción  Es el proceso de soporte orientado a brindar asesoría jurídica y legal, elaborar proyectos

    normavos y resoluciones, así como calicar, invesgar y dar recomendaciones desanciones por faltas disciplinarias.

    Indicador -

    unidad de

    medida

      III. DESCRIPCIÓN DE PROCESOS

    Código Descripción

    PS05.01  Brindar asesoría jurídica legal:  Comprende las acvidades de estudio y elaboración de informes sobre los proyectos de ley y normas, así como brindar asesoría jurídica y legal y emir opinión a los asuntos internos del Minedu de acuerdo

    a los solicitados por el órgano correspondiente.

    PS05.02  Procesar denuncias:  Comprende las acvidades de calicación de las denuncias para ser remidas a la autoridad del procedimiento administravo respecvo para la invesgación y recomendación, ya sea de archivo, de sanción o

    la derivación a la procuraduría pública cuando la denuncia constuya delito.

      II. ENTRADAS - SALIDAS DEL PROCESO

    ENTRADAS / INSUMOS SALIDAS Y PRODUCTOS

    • Denuncia

    • Documentos probatorios de denuncia

    • Requerimiento de opinión jurídica

    • Requerimiento de ley y normas

    • Informes de opinión legal

    • Proyecto de Ley / Norma

    • Resolución / Informe de invesgación de denuncia

    Nivel de sasfacción de los usuarios internos   PORCENTAJE %

  • 8/17/2019 mapa_de_procesos_minedu.pdf

    44/44

    MAPA DE PROCESOS

    PS05. ATENDER ASUNTOS JURÍDICOS LEGALES

    Órganos / Unidadesorgánicas

    Propuesta de proyectos de ley /Norma

    Propuesta de normaBrindar asesoría

     jurídica legal

    PS05.01

    Entdades

    del sector

    Informe de opinión legal

    Requerimiento de opiniónsobre ejecución de norma

    administrava

    Proyecto de Ley / Norma

    ProcesarDenuncias

    PS05.02

    Ciudadano

    Trabajador

    Procuraduríapública

    Denuncia

    Denuncia

    Resolución + Informe de

    investgación de denuncia