mapa mental: acto administrativo

7
UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO Participante: Evelyn Perdomo Ramírez C.I. 9321689 Asignatura: Derecho Administrativo II Tutora: Emily V. Ramírez. Lapso A. Sección: “C” BARQUISIMETO, AGOSTO DE 2017 EL ACTO ADMINISTRATIVO EN VENEZUELA

Upload: evelyn-perdomo

Post on 22-Jan-2018

103 views

Category:

Law


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Mapa mental:  Acto Administrativo

UNIVERSIDAD FERMIN TORO

VICE RECTORADO ACADEMICO

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS

ESCUELA DE DERECHO

Participante: Evelyn

Perdomo Ramírez

C.I. 9321689

Asignatura: Derecho

Administrativo II

Tutora: Emily V. Ramírez.

Lapso A. Sección: “C”

BARQUISIMETO, AGOSTO DE 2017

EL ACTO

ADMINISTRATIVO

EN VENEZUELA

Page 2: Mapa mental:  Acto Administrativo

EL ACTO

ADMINISTRATIVO

EN VENEZUELA

LOPA: Artículo 7. “Se entiende por

acto administrativo, a los fines de esta

ley, toda declaración de carácter

general o particular emitida de acuerdo

con las formalidades y requisitos

establecidos en la ley, por los órganos

de la administración pública”

DEFINICIÓN

El acto administrativo está compuesto de un

conjunto de elementos de cuya regularidad

depende de su validez.

Los elementos esenciales que integran los actos

administrativos son: del órgano, la voluntad, el

contenido, los motivos, la finalidad y las

formalidades. Los cinco primeros son los

elementos constitutivos de la legalidad interna o

material del acto administrativo; el último es el

elemento de la legalidad externa formal.

ELEMENTOS

Los motivos son las circunstancias tanto de hecho

como de derecho que, en cada caso, justifican o dan

lugar a la emisión del acto administrativo.

Los presupuestos de hecho o motivos de los actos

administrativos deben ser apreciados, comprobados

y calificados adecuadamente por la Administración.

(CSJ-SPA.17-03-90. Magistrado Ponente: Cecilia

Sosa Gómez. RDP, N° 42, abril-junio 1990, pp.96).

EI artículo 9 de la LOPA, establece con

carácter general, el requisito de la motivación

de los actos, administrativos de carácter

particular, es decir de efectos particulares,

deberán ser motivados excepto los de simple

trámite, o salvo disposición expresa de la

Ley, y hacerse referencia a los hechos y a los

fundamentos del acto

Page 3: Mapa mental:  Acto Administrativo

CLASIFICACIÓN SEGÚN SUS EFECTOS

Actos Normativos (de efectos generales)

Son aquellos de contenido normativo, es decir, que crean normas que integran el Ordenamiento Jurídico. LOPA: Artículo 13. "actos o disposiciones

administrativas de carácter general"

Actos No Normativos (de efectos particulares)-

Son aquellos que contienen una decisión no normativa, sea que se aplique a un sujeto o a muchos sujetos de derecho. LOPA: Artículo 13, la misma

norma califica como actos administrativos "de carácter particular"

Actos Administrativos

generales e individuales: Los

actos administrativos generales

son aquellos que interesan a

una pluralidad de sujetos de

derecho, sea formado por un

número indeterminado de

personas o un número

determinado; en cambio, los

actos administrativos

individuales, son aquellos que

interesan a un solo sujeto de

derecho

EL ACTO

ADMINISTRATIVO

EN VENEZUELA

Page 4: Mapa mental:  Acto Administrativo

CLASIFICACIÓN SEGÚN SU CONTENIDO

Actos definitivos y actos de

trámite: Esta clasificación de

los actos administrativos según

el contenido, se deduce de los

Artículos 9, 62 y 85 de la

LOPA. El acto administrativo

definitivo es el que pone fin a

un asunto y en cambio, el acto

administrativo de trámite, es el

de carácter preparatorio para el

acto definitivo.

En efecto, el Artículo 9

establece un principio general,

y es que todos los actos

administrativos de carácter

particular, es decir, de efectos

particulares, deben ser

motivados, salvo los actos de

simple trámite. Distingue aquí,

por tanto, la Ley, el acto

administrativo de trámite, el

cual se opone, por supuesto, al

acto administrativo definitivo

Actos creadores de derechos o que

establecen obligaciones: se refiere al acto

creador de derechos subjetivos o de intereses

personales y legítimos a favor de los

particulares, regulados en los Artículos 19,

ordinal 2; y 82 de la Ley, y al acto

administrativo que no crea derechos o

intereses personales, legítimos y directos a

favor de particulares, también regulado en los

mismos. Según el contenido, la Ley establece

la posibilidad de que se trate de actos que en

lugar de crear derechos a favor de

particulares, lo que establezcan sean

obligaciones a cargo de particulares, y así se

los regula en el Artículo 70 de la LOPA

Los actos administrativos según la manifestación de

voluntad: actos administrativos expresos y tácitos:

La manifestación de voluntad que produce el acto

administrativo, conforme al Artículo 18, debe ser

expresa y formal, conteniendo el acto una serie de

requisitos que deben manifestarse por escrito. Por tanto,

la LOPA en el Artículo 4, consagra el acto administrativo

tácito de contenido negativo, derivado del transcurso del

tiempo, es decir, del silencio administrativo.

EL ACTO

ADMINISTRATIVO

EN VENEZUELA

Page 5: Mapa mental:  Acto Administrativo

Los actos administrativos

según su impugnabilidad: Los

actos administrativos firmes: El

acto que no es firme es el que

puede ser impugnado, sea por

vía administrativa a través de los

recursos administrativos

regulados en el Artículo 85 y

siguientes, sea por vía

contencioso-administrativa. En

cambio, el acto firme, es el acto

que ya no puede ser impugnado

por las vías ordinarias de

recurso, y sobre el cual el único

recurso que cabe, es el recurso

de revisión.

Los actos administrativos según su ejecución:

El Artículo 78 de la Ley, en efecto, habla de actos

materiales de ejecución que puedan menoscabar o

perturbar los derechos de los particulares, los cuales

no pueden realizarse sin que exista previamente un

acto administrativo que sirva de fundamento a

dichos actos materiales. Puede decirse en este

sentido, que el acto material de ejecución previsto

en el Articulo78, se identifica con el acto de

ejecución que regula el Artículo 8 de la Ley

En ese sentido, el

Articulo 97 de la

LOPA, regula el

recurso de revisión;

sólo procede contra

los actos

administrativos

firmes, es decir,

contra aquellos que

no fueron

impugnados en su

oportunidad, y que

vencidos los lapsos

de impugnación, son

actos administrativos

inimpugnables

CLASIFICACIÓN SEGÚN SU CONTENIDO

EL ACTO

ADMINISTRATIVO

EN VENEZUELA

Page 6: Mapa mental:  Acto Administrativo

I

M

P

O

R

T

A

N

T

E

Los actos administrativos, están sometidos al control

jurisdiccional contencioso-administrativo, que corresponderá al

Tribunal Supremo de Justicia (Sala Político Administrativa), a las

Cortes Primera y Segunda de lo Contencioso Administrativo y a

los Tribunales Superiores en lo Contencioso Administrativo.

Es importante señalar sobre este control contencioso-

administrativo, que en Venezuela, es ejercido así un cuerpo de

tribunales especializados en la materia, y que el mismo se realiza

sobre todos los actos administrativos, pudiendo los tribunales

declarar su nulidad.

Entonces, por mandato constitucional la jurisdicción contencioso

administrativa corresponde al Tribunal Supremo de Justicia y a

los demás tribunales que determine la ley.

EL ACTO

ADMINISTRATIVO

EN VENEZUELA

Page 7: Mapa mental:  Acto Administrativo

PAGINAS CONSULTADAS

https://es.scribd.com/doc/78888793/Clasificacion-de-los-Actos-Administrativos

http://usmmateria3.blogspot.com/