mapa funcional.pdf

7
COLEGIO DE NUTRICIONISTAS DEL PERÚ SICENUT Sistema de Certificación del Nutricionista Página 1 MAPA FUNCIONAL VALIDADO PROPÓSITO PRINCIPAL FUNCIÓN CLAVE SUB FUNCIÓN CLAVE UNIDAD DE COMPETENCIA ELEMENTOS DE COMPETENCIA Optimizar la Situación Alimentaria- Nutricional y de Salud de la persona, familia y comunidad de acuerdo a su ciclo de vida con enfoque integral según normativa vigente 1. Atender a la persona en las diferentes etapas de vida en los aspectos Alimentario- Nutricionales y de salud según protocolo establecido. 1.1 Diagnosticar el Estado Nutricional mediante la aplicación del proceso de valoración de la persona, según protocolo establecido. 1.1.1 Valorar el Estado Nutricional de la persona mediante indicadores antropométricos, de acuerdo a protocolo establecido. 1.1.2 Valorar el Estado Nutricional de la persona mediante indicadores bioquímicos, de acuerdo a protocolo establecido. 1.1.3 Valorar el Estado Nutricional de la persona mediante indicadores clínicos, de acuerdo a protocolo establecido. 1.1.4 Valorar el Estado Nutricional de la persona mediante indicadores dietéticos, de acuerdo a protocolo establecido. 1.1.5 Relacionar los resultados de la Valoración y determinar el estado Nutricional de la persona, de acuerdo a protocolo establecido. 1.2 Establecer el tratamiento dietético de la persona según diagnóstico nutricional y de acuerdo a protocolo establecido”. 1.2.1 Realizar la prescripción dietética de la persona, según protocolo establecido. 1.2.2 Formular el Plan de Alimentación de la persona, de acuerdo a protocolo establecido. 1.3 Efectuar el monitoreo nutricional a la persona, según protocolo establecido. 1.3.1 Evaluar y verificar el resultado del tratamiento Alimentario- Nutricional y de salud de la persona, según protocolo establecido 1.3.2 Reorientar o reforzar la terapia nutricional de la persona, según protocolo establecido

Upload: cnperu

Post on 01-Dec-2015

204 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: MAPA FUNCIONAL.pdf

COLEGIO DE NUTRICIONISTAS DEL PERÚ SICENUT Sistema de Certificación del Nutricionista

Página 1

MAPA FUNCIONAL VALIDADO

PROPÓSITO PRINCIPAL

FUNCIÓN CLAVE SUB FUNCIÓN

CLAVE UNIDAD DE COMPETENCIA ELEMENTOS DE COMPETENCIA

Optimizar la Situación Alimentaria-Nutricional y de Salud de la persona, familia y comunidad de acuerdo a su ciclo de vida con enfoque integral según normativa vigente

1. Atender a la persona en las diferentes etapas de vida en los aspectos Alimentario- Nutricionales y de salud según protocolo establecido.

1.1 Diagnosticar el Estado Nutricional mediante la aplicación del proceso de valoración de la persona, según protocolo establecido.

1.1.1 Valorar el Estado Nutricional de la persona mediante indicadores antropométricos, de acuerdo a protocolo establecido.

1.1.2 Valorar el Estado Nutricional de la persona mediante indicadores bioquímicos, de acuerdo a protocolo establecido.

1.1.3 Valorar el Estado Nutricional de la persona mediante indicadores clínicos, de acuerdo a protocolo establecido.

1.1.4 Valorar el Estado Nutricional de la persona mediante indicadores dietéticos, de acuerdo a protocolo establecido.

1.1.5 Relacionar los resultados de la Valoración y determinar el estado Nutricional de la persona, de acuerdo a protocolo establecido.

1.2 Establecer el tratamiento

dietético de la persona según

diagnóstico nutricional y de acuerdo

a protocolo establecido”.

1.2.1 Realizar la prescripción dietética de la persona, según protocolo establecido.

1.2.2 Formular el Plan de Alimentación de la persona, de acuerdo a protocolo establecido.

1.3 Efectuar el monitoreo nutricional

a la persona, según protocolo

establecido.

1.3.1 Evaluar y verificar el resultado del tratamiento Alimentario-Nutricional y de salud de la persona, según protocolo establecido

1.3.2 Reorientar o reforzar la terapia nutricional de la persona, según protocolo establecido

Page 2: MAPA FUNCIONAL.pdf

COLEGIO DE NUTRICIONISTAS DEL PERÚ SICENUT Sistema de Certificación del Nutricionista

Página 2

2 Atender a la familia y comunidad en aspectos Alimentario-Nutricionales y de salud según protocolo establecido.

2.1 Evaluar la situación Alimentario-Nutricional y de salud de la familia y comunidad según protocolo establecido.

2.1.1. Planificar la Evaluación Nutricional a los grupos poblacionales, según protocolo establecido.

2.1.1.1 Establecer objetivos de la Evaluación Nutricional,

según protocolo establecido.

2.1.1.2 Diseñar la Metodología de la Evaluación Nutricional,

según protocolo establecido.

2.1.1.3 Determinar Recursos y Cronograma de la Evaluación

Nutricional, según protocolo establecido.

2.1.1.4 Elaborar los instrumentos de recolección de datos

Alimentario-Nutricionales, según protocolo establecido.

2.1.2 Organizar la recolección de datos Alimentario-Nutricional a la familia y comunidad, según protocolo establecido.

2.1.2.1 Coordinar con los representantes de la familia o

comunidad la recolección de datos, según protocolo

establecido.

2.1.2.2 Capacitar al personal de campo en recojo de

información Alimentario-Nutricional, según norma vigente.

2.1.2.3 Conformar los equipos de trabajo de campo, según

protocolo establecido.

2.1.3 Implementar el levantamiento de información de la evaluación Alimentaria -Nutricional a grupos poblacionales, según protocolo establecido.

2.1.3.1 Ubicar a los sujetos de estudio durante el trabajo de

campo, según protocolo establecido.

2.1.3.2 Aplicar los instrumentos de recolección de datos, según

protocolo establecido.

2.1.4 Socializar los hallazgos de la evaluación Alimentario-Nutricional a la familia y comunidad, según protocolo establecido.

2.1.4.1 Sistematizar los resultados de la Evaluación Alimentario-Nutricional, según protocolo establecido.

Page 3: MAPA FUNCIONAL.pdf

COLEGIO DE NUTRICIONISTAS DEL PERÚ SICENUT Sistema de Certificación del Nutricionista

Página 3

2.1.4.2 Comunicar los resultados de la Evaluación Alimentario-Nutricional, según protocolo establecido.

2.2 Implementar la Intervención Alimentario-Nutricional y de salud a familia y comunidad, según protocolo establecido.

2.2.1 Planificar la Intervención Alimentario- Nutricional para grupos poblacionales, según protocolo establecido.

2.2.1.1 Establecer objetivos de la Intervención Nutricional, según protocolo establecido.

2.2.1.2 Diseñar la Metodología de la Intervención Nutricional, según protocolo establecido.

2.2.1.3 Determinar Recursos y Cronograma de la Intervención Nutricional, según protocolo establecido.

2.2.1.4 Elaborar los Instrumentos de Monitoreo y Evaluación de la Intervención Nutricional, según protocolo establecido.

2.2.2 Organizar la intervención Alimentario-Nutricional y de salud a la familia y comunidad, según protocolo establecido.

2.2.2.1 Concertar la intervención con los representantes de la familia, comunidad y otros actores involucrados, según protocolo establecido.

2.2.2.2 Entrenar al personal de campo para la intervención, según protocolo establecido.

2.2.2.3 Conformar los equipos de trabajo de intervención, según planificación establecida.

2.2.3 Desarrollar la Intervención Alimentario-Nutricional y de salud a grupos poblacionales, de acuerdo a protocolo establecido.

2.2.3.1 Preparar el espacio físico y los recursos para la ejecución de la intervención alimentario-nutricional, según protocolo establecido.

Page 4: MAPA FUNCIONAL.pdf

COLEGIO DE NUTRICIONISTAS DEL PERÚ SICENUT Sistema de Certificación del Nutricionista

Página 4

2.2.3.2 Aplicar Metodologías de Intervención en Alimentación, Nutrición y Salud para el público objetivo, según protocolo establecido.

2.3 Determinar el logro de la Intervención Alimentario-Nutricional y de Salud de la familia y comunidad, según protocolo establecido

2.3.1 Monitorizar la intervención alimentario-nutricional y de salud a la familia y comunidad, según protocolo establecido.

2.3.1.1 Realizar el seguimiento de las recomendaciones en la intervención alimentaria nutricional y de salud, según protocolo establecido.

2.3.1.2 Retroalimentar las recomendaciones de la intervención alimentaria nutricional y de salud, según protocolo establecido.

2.3.2 Evaluar el proceso de la intervención Alimentario- Nutricional, según protocolo establecido.

2.3.2.1 Valorar el logro de los objetivos de la intervención alimentario-nutricional, según protocolo establecido

2.3.2.2 Comunicar los resultados del proceso de la intervención alimentario nutricional, según protocolo establecido

3. Gestionar los servicios de Alimentación-Nutrición y salud según normativa vigente

3.1 Planificar estrategias para la gestión de los servicios de alimentación-nutrición y salud, según estándares de calidad

3.1.1 Elaborar el análisis situacional del servicio de alimentación y nutrición, según protocolo establecido

3.1.2 Diseñar el Plan Operativo, de acuerdo al plan estratégico institucional y protocolo establecido.

3.2 Organizar el servicio de alimentación, de acuerdo a protocolo establecido.

3.2.1 Administrar el talento humano, según estándares establecidos en servicios de alimentación y protocolo establecido.

3.2.2 Administrar los recursos financieros y materiales de acuerdo al cronograma establecido en el servicio de alimentación y según protocolo establecido.

Page 5: MAPA FUNCIONAL.pdf

COLEGIO DE NUTRICIONISTAS DEL PERÚ SICENUT Sistema de Certificación del Nutricionista

Página 5

3.3 Implementar el proceso de producción de los servicios de alimentación colectiva, según protocolo establecido.

3.3.1 Programar Menús con Criterio Nutricional siguiendo las leyes de la alimentación, según protocolo establecido.

3.3.2 Supervisar el proceso de producción del Servicio de Alimentación-Nutrición, según normativa vigente.

3.4 Evaluar la gestión del servicio de alimentación, según protocolo establecido.

3.4.1 Cuantificar las metas del proceso de gestión del servicio de alimentación, según plan operativo y protocolo establecido.

3.4.2 Socializar los resultados del proceso de gestión del servicio de alimentación, según protocolo establecido.

4. Generar y utilizar conocimientos en el campo de la Alimentación, Nutrición y Salud, mediante la investigación científica con énfasis en las prioridades nacionales.

4.1 Planificar la investigación científica en alimentación y nutrición, según los protocolos establecidos y la norma vigente.

4.1.1 Identificar los problemas de investigación en alimentación, nutrición y salud, de acuerdo a la evidencia científica y la normativa vigente.

4.1.2 Diseñar el proyecto de investigación en alimentación y nutrición, según protocolo establecido.

4.2. Ejecutar la investigación científica en alimentación y nutrición, según los protocolos establecidos y la norma vigente.

4.2.1 Aplicar instrumentos de recolección de datos, de acuerdo a las normas vigentes.

4.2.2 Elaborar el informe de investigación en alimentación y nutrición, de acuerdo a las normas vigentes de publicación.

4.2.3 Publicar los resultados de la investigación en alimentación y nutrición, según las normas vigentes

Page 6: MAPA FUNCIONAL.pdf

COLEGIO DE NUTRICIONISTAS DEL PERÚ SICENUT Sistema de Certificación del Nutricionista

Página 6

4.3 Aplicar el resultado de la investigación para contribuir en la solución de la problemática Alimentario-Nutricional y de salud.

4.3.1 Sensibilizar a los responsables de la toma de decisiones en temas de Alimentación-Nutrición y salud, según protocolo establecido.

4.3.2. Diseñar y promover documentos normativos en base a los resultados de las investigaciones en Alimentación-Nutrición y Salud, según protocolo establecido.

5. Participar en programas de formación y capacitación profesional y no profesional en Alimentación-Nutrición y Salud, según las normas vigentes de capacitación y docencia.

5.1 Diseñar y validar programas educativos en alimentación y nutrición, según normas vigentes.

5.1.1 Elaborar el diagnóstico de necesidades de capacitación, según requerimiento, situación de salud de la población y protocolo establecido.

5.1.2 Planificar los contenidos de la capacitación en alimentación y nutrición, según protocolo y normas vigentes.

5.2. Implementar programas educativos en alimentación y nutrición, según normas vigentes.

5.2.1 Ejecutar la sesión de enseñanza-aprendizaje en Alimentación-Nutrición, según protocolo de sesión educativa.

5.2.2 Realizar el monitoreo y evaluación del programa educativo, según indicadores de calidad, resultado y protocolo establecido.

Page 7: MAPA FUNCIONAL.pdf

COLEGIO DE NUTRICIONISTAS DEL PERÚ SICENUT Sistema de Certificación del Nutricionista

Página 7