mapa de san alejo información de cdt recursos...

66
Concepto de Desarrollo Turístico San Alejo Información de Municipio SAN ALEJO / DERIVADO DEL LENCA QUEIQUÍN Población 17.598 habitantes. Altitud: 170 msnm. División política: 4 Barrios, 18 Cantones y 105 Caseríos Superficie: 251,64 km2. Fiestas Titulares : 04 al 16 de enero en honor a el Señor de los milagros. Fiestas Patronales de el día 12 al 17 de julio en honor a San Alejo. Estaciones climáticas: Lluviosa Mayo a octubre Seca Noviembre a Abril Mapa de San Alejo Información de CDT EI CDT: Somos una organización comprometida en potenciar el Desarrollo Turístico en el Municipio de San Alejo, apoyados de la colaboración de Mujeres y Hombres proactivos cuyo objetivo es posicionar el Municipio como Destino Turístico Reconocido. Misión: Desarrollar y promover turísticamente la riqueza de los Recursos Naturales y Culturales del Municipio de San Alejo proyectando iniciativas para lograr el Posicionamiento del Municipio como Destino Turístico consolidado a nivel Local y Nacional. Visión: Ser una Organización modelo enfocada en Desarrollar Sosteniblemente el Municipio de San Alejo como un Destino turístico reconocido en el Territorio Nacional e Internacional. Nuestra Prioridad Fomentar el interés por Desarrollar Turísticamente el Municipio Construcción del Parque Central Reforestación de los recursos naturales. Señalización de los recursos Mejoramiento de las vías de acceso hacia los Recursos Naturales y Culturales Información de CDT ¿QUÉ HEMOS HECHO? Festival Día de la Tierra Talleres de Emprendedurismo Caminata al Cerro Juana Pancha/ Caminata a la Poza Piedra de Agua / Poza Bruja / Cueva del Pirata / Cueva del Duende. Lista de Recursos Turísticos Recursos Naturales Recursos Culturales Hecho por el hombre Gastronomía Cerro Juana Pancha. La Poza Bruja Piedra de Agua Iglesia Católica Piedras de moler. Nuégados. Atol Rosado. Chilate. Recursos Naturales “Cerro Juana Pancha” “ Poza La Bruja” Recursos Culturales “ Iglesia Católica”

Upload: others

Post on 11-Mar-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Mapa de San Alejo Información de CDT Recursos Culturalesopen_jicareport.jica.go.jp/pdf/12123295_06.pdf · 2013-08-29 · Hecho por el hombre Artesanos de la Piedra de moler. Gastronomía

Con

cepto

de

Des

arro

llo T

urí

stic

o�

San

Ale

jo�

Info

rmac

ión

de

Mun

icip

io �

S

AN

ALE

JO /

DE

RIV

AD

O D

EL

LEN

CA

QU

EIQ

UÍN

� 

Pob

laci

ón 1

7.5

98 hab

itan

tes.

� 

Alt

itud: 170 �m

snm

.

� 

Div

isió

n p

olít

ica:

4 B

arri

os, 18 C

anto

nes

y 1

05 C

aser

íos

� 

Super

fici

e: 2

51,6

4 k

m2.

� 

Fies

tas

Tit

ula

res

: 04 a

l 16 d

e en

ero

en h

onor

a e

l S

eñor

de

los

mila

gro

s.

� 

Fies

tas

Pat

ronal

es d

e el

día

12 a

l 17 d

e ju

lio e

n h

onor

a

San

Ale

jo.

� 

Est

acio

nes

clim

átic

as: L

luvi

osa

May

o a

octu

bre

S

eca

Nov

iem

bre

a A

bri

l

Map

a de

San

Ale

jo�

Info

rmac

ión

de

CD

T�

� 

EI

CD

T:

S

omos

una

org

aniz

ació

n co

mpro

met

ida

en p

oten

ciar

el

Des

arro

llo

Turí

stic

o

en

el

Mun

icip

io d

e S

an A

lejo

, ap

oyad

os d

e la

col

abor

ació

n de

Muj

eres

y

Hom

bre

s pro

acti

vos

cuyo

obje

tivo

es

pos

icio

nar

el M

unic

ipio

com

o D

esti

no

Turí

stic

o R

econ

ocid

o.

� 

Mis

ión:

D

esar

roll

ar y

pro

mov

er tu

ríst

icam

ente

la

riq

ueza

de

los

Rec

urso

s N

atur

ales

y C

ultu

rale

s del

Mun

icip

io d

e S

an A

lejo

pro

yect

ando

inic

iati

vas

par

a lo

grar

el

Pos

icio

nam

ient

o del

Mun

icip

io c

omo

Des

tino

Tur

ísti

co

cons

olid

ado

a ni

vel

Loca

l y

Nac

iona

l.

� 

Vis

ión:

S

er u

na O

rgan

izac

ión

mod

elo

enfo

cada

en D

esar

roll

ar S

oste

nible

men

te e

l M

unic

ipio

de

San

Ale

jo c

omo

un D

esti

no t

urís

tico

rec

onoc

ido

en e

l Te

rrit

orio

Nac

iona

l e

Inte

rnac

iona

l.

� 

Nue

stra

Pri

orid

ad

Fom

enta

r el

int

erés

por

Des

arro

llar

Tur

ísti

cam

ente

el

Mun

icip

io

� C

onst

rucc

ión

del

Par

que

Cen

tral

� R

efor

esta

ción

de

los

recu

rsos

nat

ural

es.

� S

eñal

izac

ión

de

los

recu

rsos

� M

ejor

amie

nto

de

las

vías

de

acce

so h

acia

los

Rec

urso

s N

atur

ales

y C

ultu

rale

s

Info

rmac

ión

de

CD

T�

¿

QU

É H

EM

OS

HE

CH

O?

� F

esti

val

Día

de

la T

ierr

a

� T

alle

res

de

Em

pre

nded

uris

mo

� C

amin

ata

al C

erro

Jua

na P

anch

a/ C

amin

ata

a la

P

oza

Pie

dra

de

Agu

a /

Poz

a B

ruja

/ C

ueva

del

P

irat

a /

Cue

va d

el D

uend

e.

List

a de

Rec

urso

s Tu

ríst

icos

Rec

urso

s N

atur

ales

�R

ecur

sos

Cul

tura

les �

Hec

ho p

or e

l ho

mbre

�G

astr

onom

ía�

• Cer

ro J

uan

a P

anch

a.

• La

Poz

a B

ruja

• Pie

dra

de

Agu

a

• Igl

esia

C

atól

ica

• P

iedra

s de

mol

er.

• Nuég

ados

.

• Ato

l R

osad

o.

• Chila

te.�

Rec

urso

s N

atur

ales

“Cer

ro J

uan

a P

anch

a”�

“ Poz

a La

Bru

ja”�

Rec

urs

os C

ult

ura

les�

“ Ig

lesi

a C

atól

ica”

Page 2: Mapa de San Alejo Información de CDT Recursos Culturalesopen_jicareport.jica.go.jp/pdf/12123295_06.pdf · 2013-08-29 · Hecho por el hombre Artesanos de la Piedra de moler. Gastronomía

Hec

ho

por

el hom

bre�

Art

esan

os d

e la

Pie

dra

de

mol

er.�

Gas

tron

omía

�“

Nuég

ados

y A

tol

Ros

ado”

VIS

IÓN

OB

JET

IVO

2030�

Ser

pri

nci

pal

men

te la

fuer

za p

rom

otor

a del

des

arro

llo t

urí

stic

o en

el m

unic

ipio

de

San

Ale

jo,

trab

ajan

do

de

igual

for

ma

con d

ifer

ente

s or

ganiz

acio

nes

tan

to n

acio

nal

es c

omo

inte

rnac

ional

es, par

a lle

var

siem

pre

a c

abo

pro

yect

os

de

calid

ad t

urí

stic

a, e

s dec

ir a

finan

do

det

alle

s par

a ve

nder

el

munic

ipio

con

los

ser

vici

os s

egún la

dem

anda

de

los

turi

stas

y d

e la

mis

ma

man

era

vi

endo

al m

unic

ipio

com

o un d

esti

no

turí

stic

o pot

enci

al e

n c

uan

to a

rec

urs

os c

ult

ura

les

y nat

ura

les.

VVVV

Pla

n d

e D

esar

rollo

Turí

stic

o�

Cor

to P

lazo

•  L

impie

za d

e lo

s A

trac

tivo

s N

atur

ales

y C

ultu

rale

s • 

Orn

ato

de

Pos

tes

/ M

ural

es

• C

reac

ión

de

Rut

as T

urís

tico

s

• Fe

stiv

ales

Gas

tron

ómic

os.

• P

lani

fica

ción

de

acti

vidad

es p

ara

Sem

ana

San

ta.

Med

iano

Pla

zo�

• Fe

stiv

ales

Gas

tron

ómic

os

• C

amin

atas

Gui

adas

• 

Exp

osic

ione

s A

rtes

anal

es

• Ta

ller

par

a la

ela

bor

ació

n de

Dul

ces

Art

esan

ales

• 

Señ

aliz

ació

n de

los

Rec

urso

s Tu

ríst

icos

Larg

o P

lazo

Año

202

0 A

ño 2

030

Año

201

5 • • • • •

• • •

• C

onst

rucc

ión

tota

l del

Par

que

Mun

icip

al d

e S

an A

lejo

• 

Pas

eos

en L

anch

a • 

Cre

ació

n de

Rut

as T

urís

tica

s /

tour

del

Man

glar

/ t

our

Sal

iner

a • 

Ref

ores

taci

ón d

el C

erro

Jua

na P

anch

a • 

Mej

oram

ient

o de

las

vías

de

acce

so h

acia

los

atr

acti

vos

turí

stic

os

Pla

n de

Des

arro

llo

Turí

stic

o

Cor

to P

lazo

� 

Lim

pie

za d

e lo

s A

trac

tivo

s N

atur

ales

y C

ultu

rale

s

� O

rnat

o de

Pos

tes

/ M

ural

es

� C

reac

ión

de

Rut

as T

urís

tico

s

� F

esti

vale

s G

astr

onóm

icos

.

� P

lani

fica

ción

de

acti

vidad

es p

ara

Sem

ana

San

ta.

Pla

n de

Des

arro

llo

Turí

stic

o

Med

iano

Pla

zo�

� F

esti

vale

s G

astr

onóm

icos

� C

amin

atas

Gui

adas

� E

xpos

icio

nes

Art

esan

ales

� T

alle

r par

a la

ela

bor

ació

n de

Dul

ces

Art

esan

ales

� S

eñal

izac

ión

de

los

Rec

urso

s Tu

ríst

icos

� 

Con

stru

cció

n to

tal

del

Par

que

Mun

icip

al d

e S

an A

lejo

� 

Pas

eos

en L

anch

a

� 

Cre

ació

n de

Rut

as T

urís

tica

s /

tour

del

Man

glar

/ t

our

Sal

iner

a

� 

Ref

ores

taci

ón d

el C

erro

Jua

na P

anch

a

� 

Mej

oram

ient

o de

las

vías

de

acce

so h

acia

los

atr

acti

vos

turí

stic

os

� 

Pla

n de

Des

arro

llo

Turí

stic

o

Larg

o P

lazo

�P

RO

YE

CTO

PR

IOR

ITA

RIO

• C

onst

rucc

ión

del

Par

que

1

• S

eñal

izac

ión

de

los

Rec

urs

os

2

• M

ejor

amie

nto

de

las

Vía

s de

Acc

eso 3

Page 3: Mapa de San Alejo Información de CDT Recursos Culturalesopen_jicareport.jica.go.jp/pdf/12123295_06.pdf · 2013-08-29 · Hecho por el hombre Artesanos de la Piedra de moler. Gastronomía

conc

epto

de

des

arro

llo

Turí

stic

o de

San

Jos

é U

bic

ació

n d

e M

unic

ipio

de

San

Jo

sé (

LA F

uen

te),

La

Unió

n.

� C

omo

llega

r a

San

José

� V

inie

ndo

de S

an M

igue

l so

bre

la C

arre

tera

Rut

a M

ilita

r qu

e co

nduc

e a

la fr

onte

ra E

l Am

atill

o.

� D

ista

ncia

a 1

1 Km

. ½

desd

e el

des

vío

de

Bolív

ar.

� 

Dis

tanc

ia 1

84 K

m. a

la

capi

tal d

e Sa

n Sa

lvad

or.

Info

rmac

ión d

e M

unic

ipio�

� 

Pob

laci

ón: 4,7

80 h

abit

ante

s.

� 

Alt

itud: 120 �m

snm

� 

Div

isió

n p

olít

ica:

4 C

anto

nes

, 17 ca

serí

os

� 

Super

fici

e: 4

4.7

6 k

� 

Fies

tas

Pat

ronal

es: 1

5 a

l 20 d

e m

arzo

en h

onor

al S

anto

P

atro

no

SA

N J

OS

E, y

Tit

ula

res

24-2

5 N

ovie

mbre

F

iest

a nac

ional

en H

onor

al C

apit

án C

orte

z 16-J

ulio

� 

Clim

a: E

s ca

luro

so y

per

tenec

e al

tip

o de

tier

ra c

alie

nte

.

� 

Est

acio

nes

clim

átic

as: Ll

uvi

osa

May

o a

octu

bre

Sec

a N

ovie

mbre

a A

bri

l

Cro

quis

de

San

Jos

é (L

a Fu

ente

) �

Info

rmac

ión d

e C

DT�

� EI

CD

T S

omos

una

enti

dad

que

busc

a el

des

arro

llo t

urí

stic

o de

la

com

unid

ad p

or m

edio

de

acti

vidad

es q

ue

pro

muev

an la

sana

inte

gra

ción

de

los

sect

ores

de

la loc

alid

ad p

ara

así lo

gra

r un

crec

imie

nto

eco

nóm

ico

equit

ativ

o.

� M

isió

n: Im

puls

ar e

l tu

rism

o so

sten

ible

a t

ravé

s de

los

recu

rsos

nat

ura

les

y cu

ltura

les

en v

illa

de

san J

osé,

par

a pot

enci

ar e

l des

arro

llo

Turí

stic

o lo

cal

par

a m

ejor

ar la

calid

ad d

e vi

da

de

los

hab

itan

tes.

� Vi

sión

: S

er líd

eres

en p

rom

over

el des

arro

llo t

urí

stic

o en

vill

a sa

n J

osé

a tr

avés

de

acci

ones

que

gar

anti

zan e

l re

conoc

imie

nto

Loc

al, N

acio

nal

e

inte

rnac

ional

com

o des

tino

de

riquez

a his

tóri

ca, C

ult

ura

l.

Nues

tra

Pri

orid

ad

Com

o C

DT c

ada

una

de

las

acti

vidad

es s

on d

e gra

n pri

orid

ad y

com

o m

unic

ipio

busc

amos

des

arro

llarl

o co

n

el

mas

su

mo

de

los

cuid

ados

par

a el

éx

ito

de

este

, co

mo

por

ej

emplo

la

or

ganiz

ació

n

y ej

ecuci

ón

de

las

fies

tas

pat

ronal

es q

ue

se c

eleb

ran d

el 1

5 a

l 20 d

e m

arzo

en h

onor

al

San

to P

atro

no

SA

N

JOS

E,

que

son u

na

trad

ició

n q

ue

nos

dej

aron

nues

tros

an

tepas

ados

, par

a dic

ha

acti

vidad

co

nta

mos

co

n

la

pre

senci

a de

difer

ente

s vi

sita

nte

s del

paí

s y

Jose

finos

res

iden

tes

en e

l Ext

ranje

ro.

Info

rmac

ión d

e C

DT�

¿Qué

hem

os h

echo?

� M

ante

nim

iento

de

la d

ecor

ació

n d

e pos

tes

Públic

os.

� P

rote

cció

n, pro

moc

ión y

man

tenim

iento

de

los

recu

rsos

.

� O

rgan

izar

y c

alen

dar

izar

act

ivid

ades

del

CD

T.

� Re

aliz

ació

n d

e un inv

enta

rio

turí

stic

o por

med

io d

e la

vis

ita

a lo

s lu

gare

s y

leva

nta

mie

nto

fot

ográ

fico

.

� C

oord

inar

act

ivid

ades

Cult

ura

les

y am

bie

nta

les.

Rec

urs

os T

urí

stic

os�

Rec

urso

s N

atur

ales

�R

ecur

sos

Cul

tura

les �

Hec

ho p

or e

l ho

mbre

�G

astr

onom

ía�

• C

erro

La

Cru

z 424 m

snm

• I

gles

ia

Cat

ólic

a

(Fundad

a hac

e

mas

de

100 a

ños

)

• M

onum

ento

al

Cap

itán

G

uill

erm

o C

orte

z

• (G

uer

ra d

e la

s 100 h

oras

H

ondura

s-El

Sal

vador

)

• P

an d

e M

aíz

y Lá

cteo

s

(Quez

adill

a,

hoj

aldra

s,

toto

pos

tes)

Page 4: Mapa de San Alejo Información de CDT Recursos Culturalesopen_jicareport.jica.go.jp/pdf/12123295_06.pdf · 2013-08-29 · Hecho por el hombre Artesanos de la Piedra de moler. Gastronomía

Rec

urs

o N

atura

l�C

hap

uzó

n e

n e

l R

ío e

l Zap

ote

en É

poc

a Ll

uvi

osa

Río

en e

l cu

al p

odrá

s dis

fruta

r de

un b

uen

día

en

Fam

ilia

Mit

os P

osa

de

La C

ruz

Rec

urs

o C

ult

ura

l�Ig

lesi

a C

atól

ica

Cult

ura

y T

radic

iones

His

tori

a M

onum

ento

en H

onor

al C

apit

án C

orte

z

Con

mem

orac

ión a

l C

apit

án

Cor

tez.

( 16 d

e Ju

lio.)

Page 5: Mapa de San Alejo Información de CDT Recursos Culturalesopen_jicareport.jica.go.jp/pdf/12123295_06.pdf · 2013-08-29 · Hecho por el hombre Artesanos de la Piedra de moler. Gastronomía

Con

mem

orac

ión a

l C

apit

án C

orte

z 16 d

e Ju

lio

Gas

tron

omía

�G

astr

onom

ía

Ext

racc

ión d

e la

lec

he

Láct

eos

Pre

par

ació

n d

e la

C

uaj

ada

Pre

par

ació

n d

e C

uaj

ada

y C

rem

a

Cult

ura

Med

ioam

bie

nta

l C

ALL

ES

LIM

PIA

S M

unic

ipio

Mod

elo

en H

igie

ne

y Li

mpie

za

Page 6: Mapa de San Alejo Información de CDT Recursos Culturalesopen_jicareport.jica.go.jp/pdf/12123295_06.pdf · 2013-08-29 · Hecho por el hombre Artesanos de la Piedra de moler. Gastronomía

CA

LLES

LIM

PIA

S P

arque

de

San

Jos

é (L

a Fu

ente

) P

ueb

lo L

impio

de

Con

tam

inac

ión

Cal

les

Lim

pia

s de

Nues

tro

Pueb

lo Ela

bor

ació

n d

e Ta

rral

las

par

a la

Pes

ca A

rtes

anal

Vis

ión O

bje

tivo

2030�

Ser

la

fuen

te p

rom

otor

a del

des

arro

llo tu

ríst

ico

en e

l m

unic

ipio

de

San

Jos

é, c

rean

do

alia

nza

s co

n

difer

ente

s en

tidad

es n

acio

nal

es c

omo

inte

rnac

iones

, par

a cr

ear

pro

yect

os q

ue

pro

muev

an e

l cr

ecim

iento

tu

ríst

ico,

rea

lizan

do

acti

vidad

es d

e ca

lidad

par

a lo

gra

r la

sat

isfa

cció

n d

e lo

s tu

rist

as, de

esta

for

ma

conv

erti

r al

munic

ipio

en u

n e

xcel

ente

des

tino

turí

stic

o gra

cias

a s

u r

iquez

a his

tóri

ca, cu

ltura

l y

nat

ura

l.

List

a de

los

Pro

yect

os d

e D

esar

rollo

Turí

stic

os�

• P

roye

ctos

•  c

oord

inac

ión d

e la

s fies

tas

pat

ronal

es

• C

ampañ

a de

limpie

za d

espués

de

acti

vidad

es d

e fies

tas

pat

ronal

es

• R

efor

esta

ción

de

zonas

ver

des

del

munic

ipio

• 

Rot

ula

ción

de

muro

del

est

adio

munic

ipal

• M

ante

nim

iento

de

dec

orac

ión d

e pos

tes

• 

Coo

rdin

ació

n y

aper

tura

del

tor

neo

inte

rmunic

ipal

• C

amin

ata

al c

erro

la

cruz

• 

Adoq

uin

ado

de

entr

ada

pri

nci

pal

al m

onum

ento

• 

Cer

ca m

etál

ica

en e

l m

onum

ento

• 

Cam

pañ

a de

refo

rest

ació

n

• P

lanti

fica

ción

de

fest

ival

gas

tron

ómic

o

• C

onst

rucc

ión d

el E

co p

arque

• C

onst

rucc

ión d

e se

nder

o a

cerr

o la

cru

z

• C

reac

ión d

e ca

bañ

as c

erro

la

cruz

• C

apac

itac

ión p

ara

guía

s tu

ríst

icos

loc

ales

• 

Cre

ació

n d

e ca

nop

y

Pla

n d

e D

esar

rollo

Turí

stic

o�M

eta

del

Des

arro

llo

Turí

stic

o

Cor

to P

lazo

•  c

oord

inac

ión d

e la

s fies

tas

pat

ronal

es

• C

ampañ

a de

limpie

za d

espués

de

acti

vidad

es d

e fies

tas

pat

ronal

es

• R

efor

esta

ción

de

zonas

ver

des

del

munic

ipio

• 

Rot

ula

ción

de

muro

del

est

adio

munic

ipal

• M

ante

nim

iento

de

dec

orac

ión d

e pos

tes

• 

Coo

rdin

ació

n y

aper

tura

del

tor

neo

inte

rmunic

ipal

Med

iano

Pla

zo�

• C

amin

ata

al c

erro

la

cruz

• 

Adoq

uin

ado

de

entr

ada

pri

nci

pal

al

mon

um

ento

• 

Cer

ca m

etál

ica

en e

l m

onum

ento

• 

Cam

pañ

a de

refo

rest

ació

n

• P

lanti

fica

ción

de

fest

ival

ga

stro

nóm

ico

Larg

o P

lazo

Año

202

0�A

ño 2

030�

Año

201

5

• • • • • •

• C

onst

rucc

ión d

el E

co p

arque

• C

onst

rucc

ión d

e se

nder

o a

cerr

o la

cru

z

• C

reac

ión d

e ca

bañ

as c

erro

la

cruz

• C

apac

itac

ión p

ara

guía

s tu

ríst

icos

loc

ales

• 

Cre

ació

n d

e ca

nop

y

Pla

n d

e D

esar

rollo

Turí

stic

o

a co

rto

pla

zo�

•  C

oord

inac

ión d

e la

s fies

tas

pat

ronal

es

• Cam

pañ

a de

limpie

za d

espués

de

acti

vidad

es d

e fies

tas

pat

ronal

es

• Ref

ores

taci

ón d

e zo

nas

ver

des

del

munic

ipio

• Rot

ula

ción

de

muro

del

est

adio

munic

ipal

• Man

tenim

iento

de

dec

orac

ión d

e pos

tes

• Coo

rdin

ació

n y

aper

tura

del

tor

neo

in

term

unic

ipal

Page 7: Mapa de San Alejo Información de CDT Recursos Culturalesopen_jicareport.jica.go.jp/pdf/12123295_06.pdf · 2013-08-29 · Hecho por el hombre Artesanos de la Piedra de moler. Gastronomía

Pla

n d

e D

esar

rollo

Turí

stic

o a

med

iano

pla

zo�

• Cam

inat

a al

cer

ro la

cruz

• Adoq

uin

ado

de

entr

ada

pri

nci

pal

al

mon

um

ento

• Cer

ca m

etál

ica

en e

l m

onum

ento

• Cam

pañ

a de

refo

rest

ació

n

• Pla

nti

fica

ción

de

fest

ival

gas

tron

ómic

o

Pla

n d

e D

esar

rollo

Turí

stic

o

a La

rgo

pla

zo�

• Con

stru

cció

n d

el E

co p

arque

• Con

stru

cció

n d

e se

nder

o a

cerr

o la

cr

uz

• Cre

ació

n d

e ca

bañ

as c

erro

la

cruz

• Cap

acit

ació

n p

ara

guía

s tu

ríst

icos

lo

cale

s

• Cre

ació

n d

e ca

nop

y

Pro

yect

o P

rior

itar

io

• C

reac

ión

del

eco

par

qué

en

hon

or a

l C

apit

án

Gui

ller

mo

Cor

tez.

Page 8: Mapa de San Alejo Información de CDT Recursos Culturalesopen_jicareport.jica.go.jp/pdf/12123295_06.pdf · 2013-08-29 · Hecho por el hombre Artesanos de la Piedra de moler. Gastronomía

����������

8���

������������������

������������������

��������

������ ��

�������������

������

���!�������

������

"��!�������

�������������

���!�

• �����!������

!���#!�����

�!$I��

• ���%�������

��&!$!�

• ����

�����

����'($!���

��&!$!��

)!*�!*�����+

• ��"�������!����

��&!$!�,����

!����!������

• 9�������

�!$I�,

���-�%����,

����'($!�

•  ����

��'�!�����

��&!$!���!$I�

�� ��

��������

• �������"����'�������

• ����������'�������-����-�����!�-����

• ����"��.�!*�!*���������I��������������

• �������-���&�-����������"�������

���������������

����!��

���!��

��!�����I������

����������

��

��� ������

���

������

�����������������������

�����������

��I������

�����

������������������������

�������������������������!���

"�� ���

�����#

������� ��������������$�

"����%����#

���

������

��&��������������%�����I������

• '(��������������I���

��)�

�%�

�I������

� ����%�������

��*

• +��I�����)��%����

����������(�������

,�����$����������

������

��I�-������(��

".��

����

�/������0��1�$����#*

• '(����!����%�

�I����������

��������

2���

��'������3����

��'����

�"

����������

�����������4�

������������ ��������#

�� ��

�������

• �� ��

���������5�������$������

– �6���7888I���������

• �* �����+�

���+�����5�����)�9������

����9���������������*

– �6���:;88I���������*

• '������ ���� ������������

���*

– 0� �����������������*

San

ta R

osa

de

Lim

a

EL S

ALV

AD

OR

����

���+��+�����6�

<����������

����/���

+��/���������

'�/���������

/�����������

6

'����������

���

��+���

���������������

����

������������

=(7

=(=

����

5��������� ���%�

�����

������� ���%�

�����

�������

�+���

�$���

��

���

� ���%�����5��������0�3����

���

����������������

������ ������

����

���+��+�����6�

<����������

����/���

+��/���������

'�/���������

/�����������

'����������

���

��+���

���������������

����

������������

=(7

=(=

����

5��������� ���%�

�����

������� ���%�

�����

�������

�+���

�$���

��

���

� ���%�����5��������0�3����

���

����������������

������ ������

6����

���+��+�����6�

<����������

����/���

+��/���������

'�/���������

/�����������

'����������

���

��+���

���������������

����

������������

=(7

=(=

����

5��������� ���%�

�����

���

������ ���%�

�����

�������

�+���

�$���

��

���

� ���%�����5��������0�3����

���

����������������

������ ������

Page 9: Mapa de San Alejo Información de CDT Recursos Culturalesopen_jicareport.jica.go.jp/pdf/12123295_06.pdf · 2013-08-29 · Hecho por el hombre Artesanos de la Piedra de moler. Gastronomía

���� ����

�����

����

�������

������

������

������������

� :>>���

���������

� ��

�����

���

� ���

�� �

���

����

��

��

� �

���

� �

�����������

���� �

��� �

� �

�����

���

� �

���

��

����

���

����

��

� ���

� ��

���

��� ���� �����

���

� �

��

������

����

����� �

��������

� ��� ��

���

�����

��

Es

un

pape

l ac

tivo

del

gobi

erno

m

unic

ipal

qu

e

adop

ta u

n nu

evo

rol c

omo

prom

otor

del

des

arro

llo

turís

tico

econ

ómic

o lo

cal.

��������

������ ���

���� ���

��

���

����

����

���

���

����

�� � ������ �

����

� �

� � ��

�����

�� �� ������

���

!�� "���

� �� �

�������

� ����

����#�

�� �

�����

���

�� �

��� �� �

��

!����

��� � �

����

�� �� �

���

� $

� ����

�������

������

�����

� ����

��

�����

����������

�#��

�������� � ��

����

%��

&

' !

���

���(�

� �����

Es p

or t

al r

azón

el

Obj

etiv

o Es

traté

gico

de

la

crea

ción

del

Par

que

Sina

í: Pr

omov

er e

l des

arro

llo

turís

tico

de S

anta

Ros

a de

Lim

a, f

orta

leci

endo

capa

cida

des

y po

sici

onan

do d

e un

rec

urso

loc

al

com

o un

des

tinos

im

porta

nte

del

país

, a

fin d

e

prop

icia

r el

des

arro

llo e

conó

mic

o de

l m

unic

ipio

y

sus

habi

tant

es.

Terre

no d

onad

o a

la M

unic

ipal

idad

par

a la

cre

ació

n de

l Par

que

Sina

í

Terre

no d

onad

o a

la M

unic

ipal

idad

par

a la

cre

ació

n de

l Par

que

Sina

í Te

rreno

don

ado

a la

Mun

icip

alid

ad p

ara

la c

reac

ión

del P

arqu

e Si

naí

Terre

no d

onad

o a

la M

unic

ipal

idad

par

a la

cre

ació

n de

l Par

que

Sina

í

Page 10: Mapa de San Alejo Información de CDT Recursos Culturalesopen_jicareport.jica.go.jp/pdf/12123295_06.pdf · 2013-08-29 · Hecho por el hombre Artesanos de la Piedra de moler. Gastronomía

Vist

a en

Pic

ado

del F

utur

o Pa

rque

Sin

Vist

a en

Pic

ado

del F

utur

o Pa

rque

Sin

Área

par

a Fo

ot C

ourt

del F

utur

o Pa

rque

Sin

Page 11: Mapa de San Alejo Información de CDT Recursos Culturalesopen_jicareport.jica.go.jp/pdf/12123295_06.pdf · 2013-08-29 · Hecho por el hombre Artesanos de la Piedra de moler. Gastronomía

Área

par

a Fo

ot C

ourt

del F

utur

o Pa

rque

Sin

Sect

or p

ara

recr

eaci

ón d

e lo

s ni

ños.

Glo

rieta

s M

oder

nas.

G

lorie

tas

Mod

erna

s.

Glo

rieta

s M

oder

nas.

Ár

ea d

e Pa

rque

o.

Área

de

Parq

ueo.

Page 12: Mapa de San Alejo Información de CDT Recursos Culturalesopen_jicareport.jica.go.jp/pdf/12123295_06.pdf · 2013-08-29 · Hecho por el hombre Artesanos de la Piedra de moler. Gastronomía

Pist

a de

porte

Ext

rem

o.

Pist

a de

porte

Ext

rem

o.

Can

chas

de

para

Fut

bol R

ápid

o.

Can

chas

de

para

Fut

bol R

ápid

o.

Sani

tario

s.

Sani

tario

s.

)�/*���������� ������8����������������

������ ������ ��� ���������������������������

������

��������������

�� ���

�����

�������������� ����� �� ����

���������������

��������

��� ���

��� ������������

������

����������

�� � ������ �!�������"����������

����� �� �����������#$#

%������&'��

(8�)���������*�+�,

Page 13: Mapa de San Alejo Información de CDT Recursos Culturalesopen_jicareport.jica.go.jp/pdf/12123295_06.pdf · 2013-08-29 · Hecho por el hombre Artesanos de la Piedra de moler. Gastronomía

Yay

antiqu

e

pueb

lo d

e en

cant

os y

bic

icle

tas

������

�������������� ������

���

���

�������� ��

����

����

�����

����������

���

������������

�������

����

���

���

��

���

� ����

����

����

��

�����������

����

����

������

;����

���

�����

���

����

���

� �

����

���

���

����

����

���

������

��

���

���

����

���

�������

������

����

���

������

��

� �������

� ����

��������

������

����

� �������

� �������

� �����

�����

��

�����

��

������#�

�����

�$�����

��

� �������

��'�����

��

������

�������

)�������

���

� �������

����

�#

�*���#�����

��

��

�'���

����

����

������������

���

• ��

���

���

����

���

����

����

���

���

���

���

���

����

����

���

��

����

����

����

���

���

���

����

�• 

����

����

����

����

�����

�����

���

����

�����

���

��

���

�����

���

��

���

����

���

�� �

����

��

��

���

!���

���

����

!��

���

����

�• 

����

����

��

������

����

���

���

����

�"�

�����

������

���

���

���

���

���

���

��

���

���

��

��

���

������

����

���

���

����

����

���

���

�����

����

�"�

���

���

��

����

��

• #�

����

����

����

������

���

����

���

���

����

���

���

���

��� �

����

���

��$��

���

���

����

���

�%�

���

����

���

���

���

�$����

���

���

$��

���

����

���

������

����

����

��

&��

����

"�

• &

���

����

��"��

����

��

���

�'��

����

���

�(�

&��

"�

• )�

***

%���

��

��

• +

���

����

• &

���

����

���

• &

���

��

��

����

• ��

���

����

����

����

• ���

����

����

���

�����

�$�� �

�!���

��

�����

���

����

����

�����

���

���

����

����

!��!

��$�

���

����

�����

���

��$�

���!$

����

����

����

���

��

���

���

�����

!�����

���

���

���

���

����

���

��

���

!����

�• ��

���,�

����

������������

��

���

����

����

��

���

����

!���

����

%�

�����

���

����

���

���

����

���

���

���

"�,

�� �

����

����

�������

�����

���

����

$�

����

����

����

��������

����

���

����

�����

� ��

����

����

������

���

���

���

����

�����

����

����

����

����

���

����

����

���

����

����

�����

����

����

������

����

����

��

Page 14: Mapa de San Alejo Información de CDT Recursos Culturalesopen_jicareport.jica.go.jp/pdf/12123295_06.pdf · 2013-08-29 · Hecho por el hombre Artesanos de la Piedra de moler. Gastronomía

�)/���������

• ���

����

���

��

�� � �������� �� �

����������

����������

���

����

���

�� ������ ��

�������

���

����

����

���

����

���

����

• �������� ��������������

�����

��������������

���

����

����

����

����

�����

���

• ��������������������� �����

�����������

• ���� ����

������

• ����

� ������������� ��

• ����

� ������ ����

• ����������������� ����

• 7���� ������� ������ ��������������

��

� ����

– ������� ����� �������

� �� ��������

• 7�����������������%

���������������

��������

– 8����

���������!"��

– 7�#������

������� �������$�������������

������������

��������������

– 8����

����������� ����������������

%���������� ��������������������������

������������

���

� ���������

���

����

��������� ���������

�� �����

8�����

������������������ �������

����������� ��� �

����&����

���

��������� ������� � �����

• ������������

� ���������������'� ���(�������

��������(�� ��

������

����������"�)))

• &�����������

����

������

����

����

������

�����

!�

������

�������

� ��

�"����

����

������

�����!

����

�����

����

����

����

��

����

����������

������

������

������

����

����

����

����

������

������

���

����

���

���!

�����#��

���

���$

%���

������

�!�

���

���

����

����

���

����������

������

���

����

����

���

����

���

���

����

������

����

�����

�����

���

����

��

����

��

Page 15: Mapa de San Alejo Información de CDT Recursos Culturalesopen_jicareport.jica.go.jp/pdf/12123295_06.pdf · 2013-08-29 · Hecho por el hombre Artesanos de la Piedra de moler. Gastronomía

*��:*

+-*

���������

�����

3���

��!��

�"����

����3��

����

��

��� �

�� �

����

��3������

���3������

�� ��3�

���

�����

���

��456

7��������4

545�

�$��� ��$������

��� � ���� ������

����

����� ����

��� ���

���������/�

�� �

��������������

��

8��9�

��

��

��

��������

����3

�9���

�������

3::::�

����� ��������$���� ������������

���������������

��� $���

��������� ��

��� �� ���� �� ���

/������� � ���������

����

������

� �� ����$��� �

� ��� ��� �

��3������

���3������

�� ��3�

���

� ��������

��;���<�

3��

���

���������4

575�

��� �����

��� ������ ��

���� �����

��� ���

�� �

!��

� �

�"� �#�����

���������

� �

����

���� ��$ ���� ����

� ��� ��� $�

��3������

���3������

�� ��3�

���

���

��

���

���������4

575�

���

��

������

�3��

�8���

����

=55���

���

����

3��

4>����

��!�� �

� �

<���

��

������

�3��

��

455���

���

����

3��

655���

� �

�!�� �

��

655���

�"�#����

655���

�����

����

�3�

$�����3���

������������5???�>???�5???�4???�

$�����3���

=5��������

����

�3�

=5������@������� �

+%&0'&()*

0-

.'+&,,-%%-

-,,&0)�&()-

0&%

.0-,&

+/,0(/0,&-

'10)2&3)'0/-

4-,3

&()*0-

(-0()'05

(�&()*0

�0)3

&()*0

(0%/0

,&%

+,-3

-()*0-

3',(&

.'-

.��

�� ��

���

����

!�%!

� ��

���

!" ��

�� ��

&�'���

!�!

���

�����

��!

��������

��

����

!

� � �� � ����

�����

����������� � � �����

����������� �

���� �; �� �

'�$� ��������� ��6

��� ������

" �

�����9

����

3�

�9

���

��

�����

#��3(�

����������

������ ��3�

��9����

������)��������

3�

��

������

�����3���

�A�

� �;

�"

�� ��

���

A�$��

*�3��;����?�

���3�� �

����

����3���

���3

A����������A

�������������

�9�

����

���3

��3��3���

3B�3�����

��������

A����

�������

3�

�� �

�;�

?�

����

3��

����������

3����3���

�9�+�

���

�3����

�������3

�9�

;����

�3�

�9

���

����

�����

��3�9��

��������3

���� ���������

� �

" �

�����9

����

3�

? � ��

6��

����

��

���������������� ������� ���

� �

���6���� �.�� �

��������� �������� �

�9

���

��

����������

����3

�9�

��������3

��

����

�����

" �

�����9

����

3�

? � ��

6��

���

�� �

��

������ ��3�

��

$��

���

���������

�����

������

$��

���

�� �

3���

��

�����;�

���3

�������

��������

����

����3�;�;�

3�9�����

3�

����

�;���3���

��������)�����

��� �

���3

����

�)���

�9

���

����

�����

��3�9�

,�������3

���� ����

" �

�����9

����

3�

? � ��

6��

# ������� ���� �� �

# ���������� � �� ���� � �

# ������� �

������ ����

# ����������� �

�9

���

����

�����

��3�9�,�������3

Page 16: Mapa de San Alejo Información de CDT Recursos Culturalesopen_jicareport.jica.go.jp/pdf/12123295_06.pdf · 2013-08-29 · Hecho por el hombre Artesanos de la Piedra de moler. Gastronomía

/�������������������

������

��������

����

���

������������������������

��������������������

����������������������

�����������

�����������������

�����

����

����

�������������

��

����������������

• ��

����������������������

�� ���!����

"#��$��������%

����� �����

��&

���'�����������'���������

������%%%%%%

Yay

antiqu

e

pueb

lo d

e en

cant

os y

bic

icle

tas

Page 17: Mapa de San Alejo Información de CDT Recursos Culturalesopen_jicareport.jica.go.jp/pdf/12123295_06.pdf · 2013-08-29 · Hecho por el hombre Artesanos de la Piedra de moler. Gastronomía

Yuc

uaiq

uín

������

����

�������

�������,� ����

���

�,�,��,

Dic

iem

bre

2012

-�.�

�����������

�������

����

���,�,

��, �/

����

���

���

����

�� ��

��������

��

���0����)���

����,������1 ���

������������

��

���0�����)������

��

��������

,�����1���

����

���1

��

��������

���

� ����

������1���

���

��

� ��

���

��,�

� ��

��������

��������

��

Nos

reun

imos

e in

stal

amos

un

Com

ité E

spec

ial

���

����

����

����

�����

���

���

����

��� ����

��

-!,���

��

�����/

���2

���

������

��

� �3 ��

- .�

��

������/

���.����

��

�3 ��

� �3 ��

- �.�

��

�,����

��

��

�/

����.�4�

���.�3

�"#���$

��

� �3 ��

-!,�%���

��

�������/

)������

��

� �3 ��

-�.�

�4

�,��

��4�.�

��

3��

��,

����

%�����/

�������.�

����

�• 

Que

el m

undo

nos

con

ozca

• 

La b

elle

za d

e nu

estra

gen

te, n

uest

ras

cost

umbr

es y

trad

icio

nes

que

son

únic

as

•  Q

ue lo

s vi

sita

ntes

se

lleve

n un

a bu

ena

impr

esió

n • 

Ingr

esos

y d

esar

rollo

del

pue

blo

• 

Pro

moc

ión

del c

omer

cio,

gas

trono

mía

y

arte

saní

as d

e Yu

cuai

quín

�� S

ab

er

en q

ué p

odem

os p

oten

ciar

nue

stro

m

unic

ipio

� T

en

er

un

a g

uía

. Pa

ra q

ue

to

do

s lo

s yu

cuai

quin

ense

s y

quie

nes

nos

apoy

an p

or

la m

ism

a lín

ea y

cum

plir

nues

tros

obje

tivos

co

mun

es

� Pa

ra lle

va

rlo

con

inst

ituci

ones

que

nos

ap

oyen

a d

esar

rolla

r nue

stro

s pr

oyec

tos.

¿Q

uie

nes s

om

os?

�����

� �

���

���

�� ��

���

��

�����

����

?

�  “L

a ge

nte

de y

ucua

iqui

n es

so

nrie

nte,

trab

ajad

ora

amab

le,

serv

icia

l, al

egre

, tra

nqui

la y

se

ncill

a”.

Neg

ritos

, Par

tesa

na,

tranq

uilid

ad,

cultu

ra, c

omid

a,

pais

aje,

fam

iliar

, seg

urid

ad

En

idio

ma

Pot

ón: “

Tie

rra d

e F

ueg

o”

Page 18: Mapa de San Alejo Información de CDT Recursos Culturalesopen_jicareport.jica.go.jp/pdf/12123295_06.pdf · 2013-08-29 · Hecho por el hombre Artesanos de la Piedra de moler. Gastronomía

So

mo

s n

uestr

a h

isto

ria

Yucu

aiqu

ín e

s un

o de

los

pueb

los

lenc

as S

alva

dore

ños,

cuy

o or

igen

se

rem

onta

a la

épo

ca p

reco

lom

bina

. S

om

os lo

qu

e h

acem

o a

gric

ultu

ra

arte

sana

l, ar

tesa

nías

bor

dada

s en

m

anta

y m

asca

ras

talla

das

en m

ader

a S

om

os n

uestr

o f

utu

ro...

El q

ue

co

nstr

uim

os ju

nto

s t

od

os lo

s d

ías

Lo

qu

e n

os

ha

ce

dif

ere

nte

s

un

a s

on

ris

a t

ímid

a p

ero

sin

ce

ra y

am

iga

Nu

es

tra

s c

os

tum

bre

s y

tra

dic

ion

es

cu

ltu

rale

s

La D

eman

da d

e S

an F

ranc

isco

con

el

baile d

e lo

s n

eg

rito

s y

las

parte

sana

s.

Nue

stro

slo

gan

� Nu

estr

o lo

go

. Una

m

ásca

ra d

e m

ader

a un

neg

rito

de s

onris

a tím

ida,

que

man

ifies

ta

cultu

ra y

anf

itrio

nía.

Nu

estr

o c

olo

r: n

aran

ja c

omo

el fu

ego

¿Q

ué le f

alt

a?

Ce

jas

y b

igo

tes

�  M

aíz

negr

ito, a

tol,

pupu

sas,

ta

mal

es, r

igua

s to

do c

on b

ase

de

maí

z ne

grito

, ade

más

de

los

man

gos

y an

onas

So

mo

s lo

qu

e c

om

em

os

S

om

os

lo

qu

e b

ail

am

os

�  Lo

s ne

grito

s y

la p

arte

sana

Re

cu

rso

s p

ara

de

sa

rro

lla

r

� Acc

eso

� Alo

jam

ient

o � C

ultu

ra

� Arte

saní

as d

e m

ader

a � B

aile

s au

tóct

onos

� G

astro

nom

ía

� Mira

dore

s

� En

vehí

culo

par

ticul

ar la

cal

le e

stá

en

buen

as c

ondi

cion

es

� Fa

lta s

eñal

izac

ión

y pr

omoc

ión

carr

eter

a

� En

bus

se ll

ega

desd

e S

an M

igue

l en

dife

rent

es h

orar

ios

� Lo

s ho

rario

s no

son

fijo

s � 

El ú

ltim

o bu

s re

torn

a co

mo

a la

s 4

de la

tard

e y

los

visi

tant

es n

o pu

eden

que

dars

e m

ás

� Lo

dom

ingo

s el

ser

vici

o es

lent

o y

tard

ado

&��

���

����

��

� ������

� ��

�� �

���

�����

��

������

����

��

��

������

��

�����

����

������� �

��

����

���

��� ����

�� ���

��

� ���

���

�����

����

����

����

�����

����� �

���

� �

��������

����

Nec

esita

mos

aum

enta

r nue

stra

cap

acid

ad y

ca

lidad

de

aloj

amie

nto

Page 19: Mapa de San Alejo Información de CDT Recursos Culturalesopen_jicareport.jica.go.jp/pdf/12123295_06.pdf · 2013-08-29 · Hecho por el hombre Artesanos de la Piedra de moler. Gastronomía

Hay

var

ios

serv

icio

s de

alim

ento

s y

bebi

das

esto

s es

tán

en e

l par

que

mun

icip

al

y al

guno

s co

med

ores

y p

upus

eria

s en

el

cont

orno

del

mun

icip

io.

Los

empr

esar

ios

de a

limen

tos

han

com

enza

do y

a a

alin

ears

e co

n el

con

cept

o Yu

cuai

quín

de

los

Neg

ritos

� E

scul

tore

s qu

e ta

llan

mas

cara

s en

mad

era,

es

peci

alis

tas

en e

l tal

lado

de

imág

enes

relig

iosa

s,

bord

ado:

Una

tien

da: “

Arte

saní

as Y

ucua

iquí

n” d

e do

ña M

arta

Sar

iles

de L

eón.

� 

Y ha

brá

más

...

�&�

���

����

������

'��

�����

���

�����

���

�����

(������

����

��������

���

���������

)���

��������

��&�

����

������

����

������

����

��

������

���

��

�����

����

���

�'*����+

������

����

�(,��

�����

����

������

���

������

-*�����

�������

����

�+������

����

�,������

�������

�,��

����

������

����

�����

����

������

���'*.���

�*-����������

���(

������

�������

�����

����

����

���

,�

����

��������

�����

�)���

�������

��/���

���������

����

�������

&��

����

����

����

,�

Na

tura

l�

Ce

rro

la

cru

z�

Ce

rro

el

pe

ric

o�

El salt

o o

scu

ro�

EL

ch

ag

üit

e�

Re

pre

sa

la

s m

arí

as�

Lla

no

Gra

nd

e. �

Na

tura

leza

H

echo

s po

r el h

ombr

e H

ec

ho

s p

or

el

ho

mb

re�

Igle

sia

parr

oq

uia

l�

Parq

ue m

un

icip

al�

Bu

lev

ar �

Ru

ina

s d

e l

a

cu

rtie

mb

re �

Petr

og

rab

ad

os el

ch

ag

üit

e�

Vis

ión

de

de

sa

rro

llo

tu

rís

tic

o

ofe

rta

A

ctu

al 2

01

2�

Ha

cia

el

20

20�

Ofe

rta c

ultu

ral:

No

tan

dife

renc

iada

Lim

itada

a lo

s do

min

gos

de

com

erci

o y

fiest

as

Yu

cu

aiq

uín

de lo

s n

eg

rito

s

-For

tale

cer d

omin

gos

de

com

erci

o co

mo

una

feria

embl

emát

ica

regi

onal

,

ampl

iarla

a lo

s fin

es d

e

sem

ana

com

plet

os

-Com

plem

enta

rla c

on o

ferta

de n

atur

alez

a.

Vis

ión

de

de

sa

rro

llo

tu

rís

tic

o

Du

rac

ión

de

l v

iaje

-es

tad

ía

Ac

tua

l�H

ac

ia e

l 2

02

0�

Dur

ació

n de

l via

je: 3

hora

s.

-Dur

ació

n de

l via

je: U

n dí

a

(6 a

8 h

oras

- 2 d

ías

1 no

che

com

plem

enta

ndo

con

activ

idad

es fa

mili

ares

de

natu

rale

za).

Vis

ión

de

de

sa

rro

llo

tu

rís

tic

o

De

ma

nd

a

Ac

tua

l H

ac

ia e

l 2

02

0

Dem

an

da f

in d

e s

em

an

a:

local

40

0 d

e c

an

ton

es

25 d

e S

an

Mig

uel

-Dem

an

da f

in d

e s

em

an

a

40

0 d

e c

an

ton

es

200 d

e S

an

Mig

uel

20

0 d

e L

a U

nió

n

200 d

e t

od

o e

l p

aís

En

tre

se

ma

na

0... 5... 0... 2...

En

tre

se

ma

na

40 d

e t

od

o e

l p

aís

40

de

l e

xtr

an

jero

+%&0'&()*

0-

.'+&,,-%%-

-,,&0)�&()-

0&%

.0-,&

+(,0((0,&-

'10)2&3)'0(-

4-,3

&()*0-

(-0()'05

(�&()*0

�0)3

&()*0

(0%(0

,&%

+,-3

-()*0-

3',(&

.'-

.��

�� ��

���

����

!�%!

� ��

���

!" ��

�� ��

&�����

!�!

���

�����

��!

��������

��

����

!

Par

a lo

grar

nue

stro

s ob

jetiv

os,

traba

jare

mos

en

cinc

o lín

eas

estra

tégi

cas

Page 20: Mapa de San Alejo Información de CDT Recursos Culturalesopen_jicareport.jica.go.jp/pdf/12123295_06.pdf · 2013-08-29 · Hecho por el hombre Artesanos de la Piedra de moler. Gastronomía

Infra

estru

ctur

a y

equi

pam

ient

o

Lu

gar

Pro

yecto

s

Yu

cu

aiq

uín

pu

eb

lo

Cen

tro

de in

terp

reta

ció

n d

e L

os N

eg

rito

s y

petr

og

rab

ad

os d

e E

l C

hag

üit

e c

on

Cen

tro

art

esan

al

Salt

o o

scu

ro, C

err

o

de la C

ruz, C

err

o E

l

Peri

co

, E

l C

hag

üit

e

Co

nstr

ucció

n d

e s

en

dero

s, p

rote

ccio

n,

inte

rpre

tació

n y

mir

ad

ore

s p

ais

ajísti

co

s

Calles

Calles d

e a

cceso

pavim

en

tad

as y

flo

read

os c

on

árb

ole

s y

ve

ran

era

s

Yu

cu

aiq

uín

de lo

s

Ne

gri

tos

Ani

mac

ión

cultu

ral

Lu

ga

r P

roy

ec

tos

Yucu

aiqu

ín

pueb

lo

Cen

tro d

e in

terp

reta

ción

de

Los

Neg

ritos

y

petro

grab

ados

de

El C

hagü

ite

Com

ida

de lo

s ne

grito

s

Son

idos

de

los

negr

itos

Col

ores

de

los

negr

itos

Yu

cu

aiq

uín

de lo

s

Ne

gri

tos

Pro

moc

ión

Lu

gar

Pro

yecto

s

Yucu

aiqu

ín

Cre

ar

un

a g

uía

de t

uri

sm

o

Ela

bo

rar

mate

rial d

e p

rom

oció

n

Ela

bo

rar

nu

estr

o m

ap

a

Ir a

even

tos d

e p

rom

oció

n c

om

o P

ueb

los v

ivo

s

y o

tro

s

Hacer

via

jes d

e f

am

ilia

rizació

n p

ara

qu

e n

os

co

no

zcan

Yu

cu

aiq

uín

de lo

s

Ne

gri

tos

Form

ació

n

Lu

ga

r P

roy

ec

tos

Yucu

aiqu

ín

Talle

res

de m

ásca

ras

Talle

res

de b

aile

Talle

res

de a

dmin

istra

ción

Talle

res

de m

erca

deo

Yu

cu

aiq

uín

de lo

s

Ne

gri

tos

Des

arro

llo o

rgan

izac

iona

l L

ug

ar

Pro

ye

cto

s

Yucu

aiqu

ín

Seg

uir n

uest

ro c

once

pto

rect

or

Par

ticip

ar e

n el

CD

T R

egio

nal

Pun

tual

izar

nue

stra

s re

glas

Logr

ar q

ue to

dos

uste

des

parti

cipe

n

Yu

cu

aiq

uín

de lo

s

Ne

gri

tos

Pro

yect

o es

trella

Bal

near

io S

alto

Osc

uro

¡Muc

has

grac

ias!

CD

T de

Yuc

uaiq

uín

Page 21: Mapa de San Alejo Información de CDT Recursos Culturalesopen_jicareport.jica.go.jp/pdf/12123295_06.pdf · 2013-08-29 · Hecho por el hombre Artesanos de la Piedra de moler. Gastronomía

18. Internal Regulation Statute

Page 22: Mapa de San Alejo Información de CDT Recursos Culturalesopen_jicareport.jica.go.jp/pdf/12123295_06.pdf · 2013-08-29 · Hecho por el hombre Artesanos de la Piedra de moler. Gastronomía

Conchagua (Statute)

Page 23: Mapa de San Alejo Información de CDT Recursos Culturalesopen_jicareport.jica.go.jp/pdf/12123295_06.pdf · 2013-08-29 · Hecho por el hombre Artesanos de la Piedra de moler. Gastronomía
Page 24: Mapa de San Alejo Información de CDT Recursos Culturalesopen_jicareport.jica.go.jp/pdf/12123295_06.pdf · 2013-08-29 · Hecho por el hombre Artesanos de la Piedra de moler. Gastronomía
Page 25: Mapa de San Alejo Información de CDT Recursos Culturalesopen_jicareport.jica.go.jp/pdf/12123295_06.pdf · 2013-08-29 · Hecho por el hombre Artesanos de la Piedra de moler. Gastronomía

Intipucá (Statute)

Page 26: Mapa de San Alejo Información de CDT Recursos Culturalesopen_jicareport.jica.go.jp/pdf/12123295_06.pdf · 2013-08-29 · Hecho por el hombre Artesanos de la Piedra de moler. Gastronomía

1

2

Page 27: Mapa de San Alejo Información de CDT Recursos Culturalesopen_jicareport.jica.go.jp/pdf/12123295_06.pdf · 2013-08-29 · Hecho por el hombre Artesanos de la Piedra de moler. Gastronomía

3

4

CAP

ITU

LO I

.- N

ATU

RAL

EZA,

D

ENO

MIN

ACIO

N,

DO

MIC

ILIO

, A

CTI

VID

AD

PRIN

CIP

AL,

DU

RAC

ION

, PR

INC

IPIO

S Y

OBJ

ETIV

OS

.- Ar

t. 1.

- Es

ta A

soci

ació

n

Coo

pera

tiva

se

cons

tituy

e ba

jo e

l ré

gim

en d

e R

espo

nsab

ilidad

Lim

itada

, C

apita

l

Varia

ble

y N

úmer

o Ili

mita

do d

e As

ocia

dos,

que

se

deno

min

ará:

AS

OC

IAC

IÓN

CO

OP

ER

AT

IVA

DE

CO

ME

RC

IAL

IZA

CIÓ

N

Y

SE

RV

ICIO

S

TU

RÍS

TIC

OS

E

L

GR

AN

AR

CO

DE

LA

BO

CA

IN

TIP

UC

A,

DE

R

ES

PO

NS

AB

ILID

AD

L

IMIT

AD

A",

que

se a

brev

iará

:"E

L G

RA

N A

RC

O D

E L

A B

OC

A I

NT

IPU

CA

, d

e R

.L."

, y e

n es

tos

Esta

tuto

s se

llam

ará

La C

oope

rativ

a.-

Art

.2.-

La C

oope

rativ

a te

ndrá

su

do

mic

ilio

lega

l e

n el

mun

icip

io d

e IN

TIP

UC

A,

Dep

arta

men

to d

e L

A

UN

IÓN

, pu

dien

do

esta

blec

er fi

liale

s en

cua

lqui

er lu

gar d

e la

Rep

úblic

a, p

revi

o ac

uerd

o de

la A

sam

blea

Gen

eral

. A

rt.

3.-

La

activ

idad

pr

inci

pal

de

la

Coo

pera

tiva

será

L

A

CO

ME

RC

IAL

IZA

CIÓ

N.

Art

. 4

.- C

uand

o en

el

te

xto

de

esto

s Es

tatu

tos

se

men

cion

en l

os t

érm

inos

Ley

, se

ent

ende

rá q

ue s

e re

fiere

a l

a Le

y G

ener

al d

e

Asoc

iaci

ones

C

oope

rativ

as;

Reg

lam

ento

, al

R

egla

men

to

de

la

mis

ma

e

INSA

FOC

OO

P,

al

Inst

ituto

Sa

lvad

oreñ

o de

Fo

men

to

Coo

pera

tivo.

A

rt.5

.- La

dura

ción

de

la C

oope

rativ

a se

rá p

or ti

empo

inde

finid

o, s

in e

mba

rgo

podr

á di

solv

erse

y liq

uida

rse

en c

ualq

uier

a de

los

caso

s pr

evis

tos

por l

a Le

y, s

u R

egla

men

to y

est

os

Esta

tuto

s. A

rt.

6.-

La C

oope

rativ

a, d

eber

á ce

ñirs

e a

los

sigu

ient

es

prin

cipi

os

Coo

pera

tivos

: a)

Mem

bres

ía A

bier

ta y

Vol

unta

ria;

b) C

ontro

l D

emoc

rátic

o de

los

Mie

mbr

os;

c)

Parti

cipa

ción

Ec

onóm

ica

de

los

Mie

mbr

os;

d)

Auto

nom

ía

e

Inde

pend

enci

a; e

) Ed

ucac

ión

Entre

nam

ient

o e

Info

rmac

ión;

f)

Coo

pera

ción

ent

re

Coo

pera

tivas

; g)

C

ompr

omis

o co

n la

C

omun

idad

; A

rt.

7.-

Los

obje

tivos

fund

amen

tale

s de

la C

oope

rativ

a so

n: a

) La

Com

erci

aliz

ació

n de

acc

esor

ios

para

la

pesc

a (A

nzue

los,

car

nada

s, c

añas

par

a pe

scar

, en

tre o

tros)

; b)

ade

más

de

la

com

erci

aliz

ació

n de

acc

esor

ios

de k

ayak

s (c

hale

cos,

rem

os, c

asco

s, e

ntre

otro

s); c

)

Page 28: Mapa de San Alejo Información de CDT Recursos Culturalesopen_jicareport.jica.go.jp/pdf/12123295_06.pdf · 2013-08-29 · Hecho por el hombre Artesanos de la Piedra de moler. Gastronomía

5

Adem

ás d

e la

com

erci

aliz

ació

n de

gor

ras,

cam

iset

as,

vaso

s, la

pice

ros,

arte

saní

as,

entre

otro

s pr

oduc

tos,

alu

sivo

s a

la C

oope

rativ

a, y

al M

unic

ipio

de

Intip

ucá

; d) L

ogra

r

para

los

aso

ciad

os m

ejor

es c

ondi

cion

es d

e tra

bajo

y p

rodu

ctiv

idad

med

iant

e el

turis

mo

en la

zon

a; e

)Ven

der P

aque

tes

turís

ticos

f) B

rinda

r alo

jam

ient

o a

turis

tas

en

habi

taci

ón b

únga

los

y ca

baña

s la

s ve

intic

uatro

ho

ras

del d

ía,

g) O

frece

r to

ur e

n

kaya

k, la

ncha

, bic

icle

ta y

cam

inat

as;

h)B

rinda

r tra

nspo

rte d

e pa

saje

ros

en la

ncha

s;

i) M

ejor

ar lo

s se

rvic

ios

turís

ticos

del

áre

a na

tura

l de

influ

enci

a de

la c

oope

rativ

a, c

on

aten

ción

a la

dem

anda

turís

tica

de la

zon

a en

arm

onía

con

el d

esar

rollo

sus

tent

able

de lo

s re

curs

os n

atur

ales

; j)

Ges

tiona

r, pr

omov

er, e

jecu

tar

proy

ecto

s y

pro

gram

as

de m

anej

o y

cons

erva

ción

del

med

io a

mbi

ente

, así

com

o pr

ogra

mas

de

inte

rés

soci

al

dirig

ido

a su

s as

ocia

dos

y a

la c

omun

idad

; k) B

usca

r lo

s m

ecan

ism

os

adec

uado

s

de

com

erci

aliz

ació

n;

l) O

bten

er

finan

ciam

ient

o de

in

stitu

cion

es

naci

onal

es

e

inte

rnac

iona

les

para

el d

esar

rollo

de

sus

oper

acio

nes;

m)

El m

ejor

amie

nto

soci

o-

econ

ómic

o de

sus

aso

ciad

os;

n) U

na a

decu

ada

educ

ació

n so

bre

los

prin

cipi

os d

e

ayud

a m

utua

y t

écni

cas

de c

oope

raci

ón;

ñ) E

l est

ímul

o de

l aho

rro s

iste

mát

ico

por

med

io d

e ap

orta

cion

es;

y o

) La

pre

stac

ión

de s

ervi

cios

com

plem

enta

rios

a lo

s

ante

riore

s y

que

vaya

n en

ben

efic

io d

e su

s as

ocia

dos

y la

s fa

milia

s de

ést

os,

p)

vent

a y

com

erci

aliz

ació

n de

cua

lqui

er p

rodu

cto

de li

cita

dis

tribu

ción

. C

AP

ITU

LO

II.-

DE

LO

S A

SO

CIA

DO

S.A

rt.

8.-

Para

ingr

esar

com

o as

ocia

do a

la C

oope

rativ

a es

prec

iso

que

el in

tere

sado

llen

e lo

s si

guie

ntes

req

uisi

tos:

a)

Ser

may

or d

e di

ecis

éis

años

de

edad

; b)

Pres

enta

r so

licitu

d po

r es

crito

ant

e el

Con

sejo

de

Adm

inis

traci

ón

reco

men

dado

por

dos

mie

mbr

os d

e la

Coo

pera

tiva.

Si e

l int

eres

ado

no s

upie

re o

no

pudi

ere

firm

ar, s

e ex

pres

ará

la c

ausa

de

esto

últi

mo

y de

jará

la im

pres

ión

digi

tal d

el

pulg

ar d

e su

man

o de

rech

a, o

en

su d

efec

to,

de c

ualq

uier

otro

ded

o qu

e se

espe

cific

ará

y fir

mar

á ad

emás

a s

u ru

ego

otra

per

sona

may

or d

e ed

ad; c

) Al f

alle

cer

un a

soci

ado

tend

rá d

erec

ho a

l ing

reso

un

bene

ficia

rio q

ue s

atis

faga

los

requ

isito

s

lega

les

esta

blec

idos

en

es

tos

Esta

tuto

s,

prev

io

acue

rdo

del

Con

sejo

de

Adm

inis

traci

ón; d

) Pa

gar

por

lo m

enos

, el v

alor

de

una

apor

taci

ón; e

) Pa

gar

com

o

cuot

a de

ingr

eso

la c

antid

ad d

e C

INC

O D

ÓL

AR

ES

DE

L

OS

ES

TA

DO

S U

NID

OS

6

DE

A

RIC

A, f

) Hab

er re

cibi

do e

l Cur

so B

ásic

o de

Coo

pera

tivis

mo

impa

rtido

por

el

Com

ité d

e Ed

ucac

ión

de la

Coo

pera

tiva,

el I

NSA

FOC

OO

P, u

otra

Inst

ituci

ón s

imila

r.-

Si la

inte

resa

da fu

ere

una

pers

ona

juríd

ica

llena

rá lo

s re

quis

itos

ante

riore

s en

cua

nto

fuer

en c

ompa

tible

s co

n su

nat

ural

eza

y de

berá

com

prob

ar q

ue n

o pe

rsig

ue fi

nes

de

lucr

o.-

Art

. 9.-

Los

asoc

iado

s de

nac

iona

lidad

ext

ranj

era

qued

an s

omet

idos

a la

s

Leye

s N

acio

nale

s. A

rt.

10.-

La

per

sona

que

adq

uier

a la

cal

idad

de

asoc

iado

resp

onde

rá c

onju

ntam

ente

con

los

dem

ás a

soci

ados

, de

las

oblig

acio

nes

cont

raíd

as

por l

a C

oope

rativ

a an

tes

de s

u in

gres

o a

ella

y h

asta

el m

omen

to e

n qu

e se

can

cele

su i

nscr

ipci

ón c

omo

asoc

iado

y s

u re

spon

sabi

lidad

ser

á lim

itada

al

valo

r de

su

parti

cipa

ción

.-

Art

. 11

.- S

ON

DE

RE

CH

OS

DE

LO

S A

SO

CIA

DO

S:

a) E

jerc

er e

l

sufra

gio

coop

erat

ivo,

en

form

a qu

e a

cada

aso

ciad

o há

bil c

orre

spon

da s

ólo

un v

oto;

b) P

artic

ipar

en

la A

dmin

istra

ción

, Vig

ilanc

ia y

Com

ités

de la

Coo

pera

tiva,

med

iant

e

el d

esem

peño

de

carg

os s

ocia

les;

c)

Goz

ar d

e lo

s be

nefic

ios

y pr

erro

gativ

as d

e la

Coo

pera

tiva;

d) B

enef

icia

rse

de lo

s pr

ogra

mas

edu

cativ

os q

ue re

alic

e la

Coo

pera

tiva;

e)

Solic

itar

de

los

órga

nos

dire

ctiv

os

toda

cl

ase

de

info

rmes

re

spec

to a

la

s

activ

idad

es

y op

erac

ione

s de

la

C

oope

rativ

a;

f) So

licita

r al

C

onse

jo

de

Adm

inis

traci

ón, a

la J

unta

de

Vigi

lanc

ia o

al I

NSA

FOC

OO

P la

con

voca

toria

a s

esió

n

Ord

inar

ia o

Ext

raor

dina

ria d

e As

ambl

ea G

ener

al; g

) R

etira

rse

volu

ntar

iam

ente

de

la

Coo

pera

tiva;

h)

Def

ende

rse

y ap

elar

ant

e la

Asa

mbl

ea G

ener

al d

el a

cuer

do d

e

excl

usió

n;

i) G

ozar

de

lo

s de

rech

os

indi

scrim

inad

amen

te;

j) R

ealiz

ar

con

la

Coo

pera

tiva

tod

as

las

ope

raci

ones

au

toriz

adas

po

r e

stos

Est

atut

os;

y k)

Los

dem

ás c

once

dido

s p

or la

Ley

, su

Reg

lam

ento

y e

stos

Est

atut

os.

Art

. 12

.- S

ON

DE

BE

RE

S

D

E

LO

S

AS

OC

IAD

OS

: a)

C

ompo

rtars

e si

empr

e co

n es

pírit

u

coop

erat

ivo,

tant

o en

sus

rela

cion

es c

on la

Coo

pera

tiva

com

o co

n lo

s m

iem

bros

de

la m

ism

a; b

) C

umpl

ir pu

ntua

lmen

te c

on l

os c

ompr

omis

os e

conó

mic

os c

ontra

ídos

para

con

la C

oope

rativ

a; c

) Abs

tene

rse

de e

jecu

tar h

echo

s e

incu

rrir e

n co

mis

ione

s

que

afec

ten

o pu

edan

afe

ctar

la e

stab

ilidad

eco

nóm

ica

y fin

anci

era

o el

pre

stig

io

soci

al d

e la

Coo

pera

tiva;

d) C

umpl

ir la

s di

spos

icio

nes

de la

Leg

isla

ción

Coo

pera

tiva,

Page 29: Mapa de San Alejo Información de CDT Recursos Culturalesopen_jicareport.jica.go.jp/pdf/12123295_06.pdf · 2013-08-29 · Hecho por el hombre Artesanos de la Piedra de moler. Gastronomía

7

sus

Reg

lam

ento

s, e

stos

Est

atut

os,

Acue

rdos

y R

esol

ucio

nes

tom

ados

po

r l

a

Asam

blea

G

ener

al

y p

or

los

órga

nos

dire

ctiv

os;

e)

Res

pond

er

conj

unta

men

te

con

los

dem

ás a

soci

ados

has

ta e

l lím

ite d

el v

alor

de

sus

apor

taci

ones

, po

r la

s

oblig

acio

nes

a ca

rgo

de la

Coo

pera

tiva;

f)

Paga

r m

ensu

alm

ente

, po

r lo

men

os,

el

valo

r de

una

apor

taci

ón; g

) Asi

stir

punt

ualm

ente

a la

s As

ambl

eas

Gen

eral

es y

otro

s

acto

s de

bida

men

te c

onvo

cado

s; h

) A

bste

ners

e d

e p

rom

over

as

unto

s p

olíti

co-

parti

dist

as, r

elig

ioso

s o

raci

ales

en

el s

eno

de la

Coo

pera

tiva;

i)

Ejer

cer

los

carg

os

para

los

cual

es re

sulta

ren

elec

tos

o fu

eren

nom

brad

os y

des

empe

ñar l

as c

omis

ione

s

que

les

enco

mie

nden

los

órga

nos

dire

ctiv

os; j

) Los

dem

ás q

ue e

stab

lece

la L

ey, s

u

Reg

lam

ento

y e

stos

Est

atut

os.-

Art

.13.-

LA

CA

LID

AD

DE

AS

OC

IAD

O S

E P

IER

DE

PO

R: a

) R

enun

cia;

b)

Excl

usió

n; c

) Fal

leci

mie

nto;

d) P

or d

isol

ució

n de

la p

erso

na

juríd

ica

asoc

iada

. Art

. 14.-

El a

soci

ado

que

des

eare

ret

irars

e d

e la

Coo

pera

tiva

debe

pres

enta

r re

nunc

ia

escr

ita

y c

opia

de

la

mis

ma

dirig

ida

al C

onse

jo d

e

Adm

inis

traci

ón; c

ualq

uier

mie

mbr

o de

ést

e, a

l rec

ibirl

as, a

nota

rá a

l pié

de

amba

s la

fech

a de

pre

sent

ació

n y

su fi

rma.

El C

onse

jo

al te

ner

cono

cim

ient

o de

la r

enun

cia

cita

rá a

l int

eres

ado

a fin

de

que

se p

rese

nte

a su

pró

xim

a se

sión

y r

econ

side

re s

u

posi

ción

. Si e

l aso

ciad

o pe

rsis

tiere

en

su p

ropó

sito

, el C

onse

jo e

n la

mis

ma

ses

ión

acep

tará

la

re

nunc

ia.

Cua

ndo

el C

onse

jo d

e Ad

min

istra

ción

no

cita

re a

l int

eres

ado

ni r

esol

vier

e so

bre

su p

etic

ión

en la

ses

ión

en q

ue d

eba

dilu

cida

rse

su c

aso,

se

pres

umirá

que

aqu

él h

a ac

epta

do l

a re

nunc

ia p

rese

ntad

a. E

l C

onse

jo d

eber

á

reso

lver

la p

etic

ión

dent

ro d

e un

pla

zo n

unca

may

or d

e tre

inta

día

s, c

onta

do a

par

tir

de la

fech

a de

su

pres

enta

ción

. Si e

l Con

sejo

se

nega

re a

hac

er la

dev

oluc

ión

de lo

s

habe

res

al re

nunc

iant

e, é

ste

podr

á ac

udir

al IN

SAFO

CO

OP

a in

terp

oner

la d

enun

cia

del

caso

. A

rt.

15

.- Lo

s as

ocia

dos

de l

a C

oope

rativ

a po

drán

ser

exc

luid

os p

or

acue

rdo

del

Con

sejo

de

Adm

inis

traci

ón,

tom

ado

por

may

oría

de

voto

s y

prev

io

info

rme

esc

rito

de l

a Ju

nta

de V

igila

ncia

.-

Art

. 16

.- S

ON

C

AU

SA

LE

S

DE

EX

CL

US

ION

: a)

M

ala

cond

ucta

co

mpr

obad

a;

b)

Cau

sar

grav

e pe

rjuic

io

a la

Coo

pera

tiva;

c) R

einc

iden

cia

en la

s ca

usal

es d

e su

spen

sión

; d) O

bten

er p

or m

edio

s

8

fraud

ulen

tos

bene

ficio

s de

la C

oope

rativ

a pa

ra s

í o p

ara

terc

eros

; e)

Pérd

ida

de la

capa

cida

d le

gal d

ebid

amen

te c

ompr

obad

a. A

rt. 17

.- C

uand

o se

pre

tend

iere

exc

luir

a u

n a

soci

ado,

el

Con

sejo

de

Adm

inis

traci

ón l

e n

otifi

cará

que

en

su

pró

xim

a

sesi

ón s

e co

noce

rá s

obre

su

excl

usió

n, p

revi

nién

dole

que

se

pres

ente

a m

anife

star

si s

e de

fend

erá

por s

í o n

ombr

ará

pers

ona

para

que

lo h

aga

en s

u no

mbr

e. S

i den

tro

de lo

s tre

s dí

as s

igui

ente

s a

la n

otifi

caci

ón e

l aso

ciad

o no

se

pres

enta

re o

no

dije

re

nada

, el

Con

sejo

de

Adm

inis

traci

ón l

e no

mbr

ará

un d

efen

sor

que

asum

irá s

u

defe

nsa

en e

l dí

a se

ñala

do p

ara

trata

r so

bre

su e

xclu

sión

. N

o po

drá

asum

ir l

a

defe

nsa

del

as

ocia

do

que

s

e

pret

ende

e

xclu

ir

ning

ún

mie

mbr

o

de

los

órga

nos

dire

ctiv

os

de

la

Coo

pera

tiva.

- A

rt.

18.-

El

asoc

iado

ex

clui

do

por

el

Con

sejo

de

Adm

inis

traci

ón p

odrá

ape

lar

ante

la p

róxi

ma

Asa

mbl

ea

Gen

eral

y

en

últim

a in

stan

cia

ant

e la

m

ism

a. L

a ap

elac

ión

debe

rá in

terp

oner

se p

or e

scrit

o al

Con

sejo

de

Adm

inis

traci

ón d

entro

de

los

cinc

o dí

as h

ábile

s, c

onta

dos

desd

e el

sigu

ient

e al

de

la n

otifi

caci

ón

de l

a ex

clus

ión.

El

Con

sejo

dar

á co

nsta

ncia

al

inte

resa

do d

e ha

ber r

ecib

ido

el e

scrit

o qu

e co

ntie

ne la

ape

laci

ón y

en

la a

gend

a de

la

próx

ima

Asam

blea

Gen

eral

se

inse

rtará

com

o pu

nto

a tra

tar.

Mie

ntra

s hu

bier

e

apel

ació

n pe

ndie

nte

qued

an e

n su

spen

so l

os d

erec

hos

del

asoc

iado

exc

luid

o. A

l

conv

ocar

a A

sam

blea

Gen

eral

se

cita

rá a

l aso

ciad

o ex

clui

do p

ara

que

conc

urra

a

defe

nder

se o

nom

bre

a la

per

sona

que

lo h

ará

por

él.

Si e

l aso

ciad

o no

qui

sier

e

defe

nder

se p

or s

í mis

mo

o no

des

igna

re a

qui

en lo

hag

a, la

As

ambl

ea G

ener

al le

nom

brar

á un

def

enso

r en

tre lo

s as

ocia

dos

pres

ente

s. A

rt.

19

.- Si

el a

soci

ado

que

se p

rete

nde

excl

uir f

uere

mie

mbr

o de

alg

ún ó

rgan

o di

rect

ivo,

la J

unta

de

Vigi

lanc

ia o

el C

onse

jo d

e Ad

min

istra

ción

, en

su c

aso,

le n

otifi

cará

que

en

la p

róxi

ma

Asam

blea

Gen

eral

se

cono

cerá

sob

re s

u ex

clus

ión,

a f

in d

e qu

e aq

uél

man

ifies

te s

i se

defe

nder

á po

r sí o

por

med

io d

e ot

ra p

erso

na. E

sta

notif

icac

ión

se h

ará

dent

ro d

e lo

s

tres

días

sig

uien

tes

a la

ses

ión

de C

onse

jo d

e Ad

min

istra

ción

en

la q

ue s

e ac

ordó

conv

ocar

a A

sam

blea

Gen

eral

y é

sta

le n

ombr

ará

defe

nsor

si a

quél

no

lo h

icie

re.

Art.

20.-

Los

mie

mbr

os d

e lo

s ó

rgan

os

dire

ctiv

os

ele

ctos

po

r la

Asa

mbl

ea

Page 30: Mapa de San Alejo Información de CDT Recursos Culturalesopen_jicareport.jica.go.jp/pdf/12123295_06.pdf · 2013-08-29 · Hecho por el hombre Artesanos de la Piedra de moler. Gastronomía

9

Gen

eral

sol

amen

te p

odrá

n se

r rem

ovid

os p

or é

sta

por c

uale

squi

era

de la

s ca

usal

es

indi

cada

s en

el A

rtícu

lo 1

6 de

est

os E

stat

utos

o c

uand

o hu

bier

en c

omet

ido

acto

s

prev

alié

ndos

e de

sus

car

gos

y qu

e va

yan

en p

erju

icio

gra

ve d

e lo

s in

tere

ses

de la

Coo

pera

tiva.

Art

. 21.-

El a

soci

ado

que

deje

de

perte

nece

r a

la C

oope

rativ

a te

ndrá

dere

cho

a qu

e se

le

devu

elva

el

valo

r de

sus

apo

rtaci

ones

, ah

orro

s, i

nter

eses

deve

ngad

os y

exc

eden

tes

que

le c

orre

spon

dan.

Cua

ndo

el r

enun

cian

te o

exc

luid

o

tuvi

ere

oblig

acio

nes

pend

ient

es d

e pa

go a

fav

or d

e la

Coo

pera

tiva

o es

tuvi

ere

gara

ntiz

ando

la d

euda

de

otro

aso

ciad

o a

favo

r de

la m

ism

a o

cua

ndo

no lo

per

mita

la s

ituac

ión

finan

cier

a de

ést

a se

pod

rá d

iferir

la d

evol

ució

n de

sus

hab

eres

. Art

. 22.

El C

onse

jo d

e Ad

min

istra

ción

dec

idirá

so

bre

la m

aner

a de

liq

uida

ción

de

las

apor

taci

ones

, in

tere

ses

y re

clam

os f

inan

cier

os d

el a

soci

ado

sol

icita

nte

y de

las

oblig

acio

nes

de é

ste

a fa

vor

de l

a C

oope

rativ

a, t

enie

ndo

en c

uent

a l

a si

tuac

ión

finan

cier

a y

la d

ispo

nibi

lidad

de

recu

rsos

de

ésta

. La

s ap

orta

cion

es s

e liq

uida

rán

sobr

e la

bas

e de

l val

or re

al q

ue s

e es

tabl

ezca

en

el E

jerc

icio

Eco

nóm

ico

en q

ue s

e

apru

ebe

el re

tiro.

Par

a ef

ecto

s de

est

able

cer e

l val

or re

al, s

e ap

licar

án lo

s pr

inci

pios

cont

able

s y

de a

udito

ria g

ener

alm

ente

ace

ptad

os.

Las

apor

taci

ones

per

cibi

rán

inte

rese

s pr

oven

ient

es d

e lo

s ex

cede

ntes

que

res

ulte

n ha

sta

el c

ierre

del

Eje

rcic

io

Econ

ómic

o an

terio

r al

acu

erdo

de

su r

etiro

. A

rt.

23.-

Al a

soci

ado

excl

uido

se

le

dedu

cirá

una

can

tidad

no

may

or d

el v

eint

e po

r ci

ento

de

sus

apor

taci

ones

. El

Con

sejo

de

Adm

inis

traci

ón, c

on b

ase

en la

s ca

usal

es s

eñal

adas

en

el A

rtícu

lo 1

6 de

esto

s Es

tatu

tos

y de

acu

erdo

a l

a g

rave

dad

del

caso

, de

term

inar

á la

can

tidad

dedu

cibl

e la

cua

l pas

ará

a fo

rmar

par

te d

e la

Res

erva

Leg

al. A

rt.

24

.- Lo

s ha

bere

s

que

teng

a en

la C

oope

rativ

a un

aso

ciad

o a

su fa

lleci

mie

nto,

le s

erán

ent

rega

dos

al

bene

ficia

rio o

ben

efic

iario

s qu

e hu

bier

e de

sign

ado

en s

u so

licitu

d de

ingr

eso

o en

docu

men

to a

uten

ticad

o di

rigid

o al

Con

sejo

de

Adm

inis

traci

ón y

, en

su

de

fect

o, a

sus

her

eder

os

decl

arad

os

aplic

ando

lo d

ispu

esto

en

los

dos

artíc

ulos

ant

erio

res.

Cua

ndo

los

habe

res

no fu

eren

recl

amad

os e

n un

per

íodo

de

cinc

o añ

os, a

par

tir d

e

la f

echa

del

fal

leci

mie

nto

del

aso

ciad

o, p

asar

án a

for

mar

par

te d

e la

Res

erva

de

10

Educ

ació

n. A

rt.

25.-

El

Con

sejo

de

Adm

inis

traci

ón p

odrá

sus

pend

er o

dec

lara

r

inhá

bil

para

eje

rcer

sus

der

echo

s, a

cua

lqui

er a

soci

ado

por

inc

umpl

imie

nto

sin

caus

a ju

stifi

cada

de

las

oblig

acio

nes

que

le c

orre

spon

den

com

o as

ocia

do,

prev

io

info

rme

escr

ito

de

la

Junt

a de

Vi

gila

ncia

. A

rt.

26

.- S

ON

C

AU

SA

LE

S

DE

SU

SP

EN

SIÓ

N:

a) N

egar

se s

in m

otiv

o ju

stifi

cado

a d

esem

peña

r el c

argo

par

a el

cua

l

fuer

e el

ecto

y a

des

empe

ñar c

omis

ione

s qu

e le

enc

omie

nden

los

órga

nos

dire

ctiv

os

de la

Coo

pera

tiva.

En

este

cas

o la

sus

pens

ión

dura

rá t

odo

el t

iem

po q

ue d

ebie

ra

dese

mpe

ñars

e el

car

go r

ehus

ado;

b)

No

conc

urrir

sin

cau

sa j

ustif

icad

a a

dos

Asam

blea

s G

ener

ales

Ord

inar

ias

o a

tres

Extra

ordi

naria

s en

form

a co

nsec

utiv

a; c

)

Prom

over

as

unto

s po

lític

o-pa

rtidi

stas

, re

ligio

sos

o ra

cial

es

en

el

seno

de

la

Coo

pera

tiva;

y d

) La

s q

ue s

eñal

e el

Reg

lam

ento

Inte

rno

o N

orm

as D

isci

plin

aria

s.

Art

. 27.-

SO

N C

AU

SA

LE

S D

E IN

HA

BIL

ITA

CIO

N: a

) La

mor

a e

n e

l pag

o d

e la

s

apor

taci

ones

o p

rést

amos

oto

rgad

os a

los

aso

ciad

os;

y b)

La

susp

ensi

ón d

e lo

s

dere

chos

de

asoc

iado

. A

rt.

28.-

Cua

ndo

se s

uspe

ndie

re

o i

nhab

ilitar

e a

un

asoc

iado

el C

onse

jo d

e Ad

min

istra

ción

le

notif

icar

á lo

aco

rdad

o a

más

tard

ar o

cho

días

des

pués

. En

nin

gún

cas

o la

su

spen

sión

o

inha

bilit

ació

n p

odrá

ac

orda

rse

trein

ta

días

an

tes

de

la c

eleb

raci

ón d

e un

a As

ambl

ea G

ener

al.

Dic

ho a

cuer

do

debe

rá e

spec

ifica

r el p

lazo

y c

ondi

cion

es p

ara

que

el a

soci

ado

enm

iend

e la

s ca

usas

que

lo m

otiv

aron

y e

n ni

ngún

cas

o la

sus

pens

ión

exc

eder

á de

tre

inta

día

s. E

l

asoc

iado

afe

ctad

o po

drá

solic

itar

por

escr

ito y

adj

unta

ndo

copi

a de

l m

ism

o, u

na

revi

sión

del

acu

erdo

den

tro d

e lo

s qu

ince

día

s si

guie

ntes

al d

e la

not

ifica

ción

, la

cual

será

res

uelta

por

el

Con

sejo

a m

ás t

arda

r oc

ho d

ías

desp

ués

de i

nter

pues

to e

l

recu

rso.

Par

a lo

s ef

ecto

s le

gale

s de

est

e Ar

tícul

o de

berá

firm

arse

el o

rigin

al y

la

copi

a de

l esc

rito

pres

enta

do, p

or e

l mie

mbr

o de

l Con

sejo

que

lo re

ciba

y a

nota

rá a

l

pie

de a

mbo

s la

fec

ha d

e su

pre

sent

ació

n. C

AP

ITU

LO

III.-

DE

LA

DIR

EC

CIO

N,

AD

MIN

IST

RA

CIO

N

Y

VIG

ILA

NC

IA.

Art

. 29

.- La

D

irecc

ión,

Ad

min

istra

ción

y

Vigi

lanc

ia d

e la

Coo

pera

tiva

esta

rá a

car

go d

e: a

) L

a A

sam

blea

G

ener

al

de

Asoc

iado

s; b

) El

Con

sejo

de

Adm

inis

traci

ón;

c) L

a J

unta

de

Vig

ilanc

ia.-

DE

LA

Page 31: Mapa de San Alejo Información de CDT Recursos Culturalesopen_jicareport.jica.go.jp/pdf/12123295_06.pdf · 2013-08-29 · Hecho por el hombre Artesanos de la Piedra de moler. Gastronomía

11

AS

AM

BL

EA

G

EN

ER

AL

D

E

AS

OC

IAD

OS

. A

rt.

30

.- La

Asa

mbl

ea G

ener

al d

e

Asoc

iado

s es

la

au

torid

ad m

áxim

a de

la C

oope

rativ

a.

Cel

ebra

rá s

us s

esio

nes

en

su d

omic

ilio.

Sus

acue

rdos

ob

ligan

a to

dos

los

asoc

iado

s, p

rese

ntes

y a

usen

tes,

conf

orm

es o

no,

sie

mpr

e qu

e s

e hu

bier

en to

mad

o de

con

form

idad

con

la L

ey, s

u

Reg

lam

ento

y e

stos

Est

atut

os.-

Art

. 31

.- La

s se

sion

es d

e As

ambl

ea G

ener

al d

e

Asoc

iado

s se

rán

Ord

inar

ias

o Ex

traor

dina

rias.

La

Asam

blea

Gen

eral

Ord

inar

ia s

e

cele

brar

á de

ntro

de

un p

erío

do n

o m

ayor

a lo

s n

oven

ta d

ías

pos

terio

res

al

cier

re

de c

ada

Ejer

cici

o Ec

onóm

ico.

La

Asam

blea

Gen

eral

Ext

raor

dina

ria s

e ce

lebr

ará

cuan

tas

vece

s fu

ere

nece

sario

y

en

ésta

ún

icam

ente

se

tra

tará

n lo

s pu

ntos

seña

lado

s en

la a

gend

a co

rresp

ondi

ente

. Cua

ndo

la A

sam

blea

Gen

eral

Ord

inar

ia n

o

pudi

ere

cele

brar

se d

entro

del

per

íodo

señ

alad

o po

drá

real

izar

se p

oste

riorm

ente

,

prev

ia

auto

rizac

ión

del

INSA

FOC

OO

P, c

onse

rvan

do t

al c

arác

ter.

Art

. 32

.- La

Asam

blea

Gen

eral

Ord

inar

ia o

Ext

raor

dina

ria s

erá

conv

ocad

a po

r el

Con

sejo

de

Adm

inis

traci

ón, c

on q

uinc

e dí

as d

e an

ticip

ació

n co

mo

mín

imo

a la

fech

a en

que

hay

a

de c

eleb

rars

e. E

n la

s co

nvoc

ator

ias

se in

dica

rán:

den

omin

ació

n de

la C

oope

rativ

a,

tipo

de A

sam

blea

, lu

gar,

fech

a y

hora

de

la s

esió

n, a

gend

a a

cons

ider

ar,

quór

um

requ

erid

o, lu

gar

y fe

cha

de la

con

voca

toria

y n

ombr

e y

carg

o de

qui

enes

la fi

rman

.

Se h

ará

por

escr

ito e

n cu

ales

quie

ra d

e la

s si

guie

ntes

for

mas

: pe

rson

alm

ente

, en

cuyo

cas

o se

rec

oger

á la

firm

a de

l as

ocia

do c

onvo

cado

; po

r co

rreo,

med

iant

e

com

unic

ació

n ci

tato

ria c

ertif

icad

a qu

e se

dep

osita

rá e

n la

Ofic

ina

de C

orre

os c

on la

debi

da a

ntic

ipac

ión;

o p

or u

n av

iso

publ

icad

o en

un

perió

dico

de

ampl

ia c

ircul

ació

n

en la

Rep

úblic

a.

En t

odo

caso

se

fijar

á la

con

voca

toria

en

un lu

gar

visi

ble

de la

Coo

pera

tiva.

No

será

per

miti

do tr

atar

en

la s

esió

n de

Asa

mbl

ea G

ener

al O

rdin

aria

ning

ún a

sunt

o qu

e no

est

é co

mpr

endi

do e

n la

age

nda

prop

uest

a de

spué

s qu

e és

ta

haya

sid

o ap

roba

da p

or la

mis

ma

Asam

blea

; par

a ta

l efe

cto

se in

clui

rán

en e

l ac

ta

de l

a s

esió

n l

os

punt

os

com

pren

dido

s e

n la

Age

nda

apro

bada

. D

e to

da

conv

ocat

oria

a s

esió

n de

Asa

mbl

ea G

ener

al s

e in

form

ará

al I

NSA

FOC

OO

P co

n

cinc

o dí

as d

e an

ticip

ació

n, p

or lo

men

os, a

la f

echa

en

que

haya

de

cele

brar

se la

12

sesi

ón y

se

acom

paña

rá la

age

nda

resp

ectiv

a. D

e la

con

voca

toria

deb

erá

deja

rse

cons

tanc

ia q

ue s

e hi

zo c

on la

s fo

rmal

idad

es in

dica

das.

Art

. 33

.- A

la h

ora

seña

lada

en la

con

voca

toria

se

pasa

rá li

sta

a lo

s as

ocia

dos

hábi

les

del L

ibro

de

Con

trol d

e

Asis

tenc

ia

a As

ambl

eas

Gen

eral

es

para

co

mpr

obar

el

qu

órum

;

dich

a

lista

cont

endr

á lo

s n

ombr

es c

ompl

etos

de

ésto

s y

adem

ás e

n le

tras,

el d

ía y

hor

a de

la

sesi

ón a

que

cor

resp

onde

; la

lista

ser

á fir

mad

a po

r qu

ien

pres

ide

la s

esió

n y

por

el

Secr

etar

io d

el C

onse

jo d

e Ad

min

istra

ción

o p

or la

s pe

rson

as q

ue s

ustit

uyan

a é

stos

.

Art

. 34

.- La

Asa

mbl

ea G

ener

al O

rdin

aria

o E

xtra

ordi

naria

, en

prim

era

conv

ocat

oria

,

podr

á co

nstit

uirs

e si

con

curri

eren

la m

itad

más

uno

de

los

asoc

iado

s há

bile

s de

la

Coo

pera

tiva

y la

s re

solu

cion

es s

e to

mar

án c

on la

may

oría

de

voto

s de

los

pres

ente

s,

exce

pto

el c

aso

de d

isol

ució

n en

que

se

requ

erirá

m

ayor

ía c

alifi

cada

.- Si

a la

hor

a

seña

lada

no

hubi

ere

el q

uóru

m re

quer

ido,

la J

unta

de

Vigi

lanc

ia le

vant

ará

acta

en

el

Libr

o re

spec

tivo

en e

l que

se

haga

con

star

tal

circ

unst

anci

a a

sí c

omo

el

núm

ero

y

los

nom

bres

de

los

asoc

iado

s qu

e hu

bier

en c

oncu

rrido

ate

ndie

ndo

la c

onvo

cato

ria.

Cum

plid

a es

a fo

rmal

idad

la

Asa

mbl

ea p

odrá

del

iber

ar y

tom

ar a

cuer

dos

válid

os

una

hora

des

pués

con

un

núm

ero

de a

soci

ados

háb

iles

no i

nfer

ior

al v

eint

e po

r

cien

to d

el to

tal.

En e

l act

a de

la s

esió

n se

har

á m

enci

ón d

e to

do lo

ant

erio

r y

de la

hora

en

que

se i

nici

o y

term

inó

la m

ism

a. S

i po

r fa

lta d

e qu

órum

no

se h

ubie

re

cele

brad

o la

Asa

mbl

ea, é

sta

podr

á re

aliz

arse

en

segu

nda

conv

ocat

oria

la

cua

l se

de a

cata

mie

nto

forz

oso

y

debe

rá e

spec

ifica

rse

en la

con

voca

toria

. El q

uóru

m s

e

esta

blec

erá

con

los

asoc

iado

s co

ncur

rent

es y

deb

erá

lleva

rse

a ca

bo, p

or lo

men

os,

desp

ués

de v

eint

icua

tro h

oras

de

la fe

cha

en q

ue d

ebió

cel

ebra

rse

inic

ialm

ente

y

dent

ro d

e un

pla

zo n

o m

ayor

de

quin

ce d

ías,

con

tado

s a

parti

r de

la f

echa

de

la

prim

era

conv

ocat

oria

. Dic

has

conv

ocat

oria

s p

odrá

n ha

cers

e en

un

solo

avi

so.-

Art

.

35.-

Las

Act

as d

e As

ambl

eas

será

n nu

mer

adas

en

orde

n co

rrela

tivo

y se

ase

ntar

án

en

un

libro

de

stin

ado

al e

fect

o au

toriz

ado

por

el IN

SAFO

CO

OP;

ser

án fi

rmad

as

por e

l Pre

side

nte

y po

r el S

ecre

tario

de

la A

sam

blea

Gen

eral

resp

ectiv

a. E

n el

la s

e

cons

igna

rán

la a

gend

a de

la s

esió

n, e

l lug

ar, f

echa

y h

ora

de la

reu

nión

, el t

otal

de

Page 32: Mapa de San Alejo Información de CDT Recursos Culturalesopen_jicareport.jica.go.jp/pdf/12123295_06.pdf · 2013-08-29 · Hecho por el hombre Artesanos de la Piedra de moler. Gastronomía

13

mie

mbr

os d

e la

Coo

pera

tiva,

el d

e lo

s as

ocia

dos

hábi

les,

el d

e lo

s qu

e hu

bier

en

conc

urrid

o a

la s

esió

n y

todo

lo

que

cond

uzca

al

exac

to c

onoc

imie

nto

de l

os

acue

rdos

tom

ados

. Si

se

trata

re d

e As

ambl

ea G

ener

al s

obre

la

diso

luci

ón d

e la

Coo

pera

tiva

se le

dar

á cu

mpl

imie

nto

a lo

s de

más

requ

erim

ient

os le

gale

s.- A

rt.

36

.-

Si e

l Con

sejo

de

Adm

inis

traci

ón s

e re

husa

re in

just

ifica

dam

ente

a c

onvo

car

a un

a

Asam

blea

Gen

eral

Ord

inar

ia o

Ext

raor

dina

ria,

la J

unta

de

Vigi

lanc

ia,

a so

licitu

d

escr

ita y

firm

ada

por

el v

eint

e po

r ci

ento

de

los

asoc

iado

s há

bile

s, p

or lo

men

os,

acor

dará

co

nvoc

ar

a A

sam

blea

G

ener

al. T

al c

onvo

cato

ria ta

mbi

én p

odrá

hac

erla

el IN

SAFO

CO

OP

si s

e lle

nan

los

requ

isito

s in

dica

dos.

En

ambo

s ca

sos,

ade

más

de

los

requ

isito

s le

gale

s,

se

espe

cific

ará

en d

icha

con

voca

toria

el m

otiv

o po

r el c

ual

se h

a co

nvoc

ado

de e

sa m

aner

a.-

Art

. 37.-

Cua

ndo

de c

onfo

rmid

ad a

l Ar

tícul

o

ante

rior

conv

ocar

e la

Jun

ta d

e Vi

gila

ncia

o e

l IN

SAFO

CO

OP,

el

Con

sejo

de

Adm

inis

traci

ón

debe

rá e

ntre

gar

el L

ibro

de

Acta

s de

Asa

mbl

eas

Gen

eral

es a

la

Junt

a de

Vig

ilanc

ia d

entro

de

los

tres

días

sig

uien

tes

a su

requ

erim

ient

o; s

i den

tro d

e

ese

plaz

o el

Lib

ro n

o fu

ere

entre

gado

, la

Jun

ta d

e Vi

gila

ncia

lo

com

unic

ará

por

escr

ito i

nmed

iata

men

te a

l IN

SAFO

CO

OP,

a f

in d

e qu

e és

te a

utor

ice

un L

ibro

prov

isio

nal p

ara

tal e

fect

o. L

a A

sam

blea

G

ener

al c

onvo

cada

en

la fo

rma

indi

cada

en e

l Artí

culo

pre

cede

nte,

el

egirá

un

Pres

iden

te y

un

Secr

etar

io P

rovi

sion

ales

par

a

el d

esar

rollo

de

la s

esió

n, y

el a

cta

debe

rá a

sent

arse

por

el S

ecre

tario

pro

visi

onal

en

el L

ibro

res

pect

ivo,

sin

per

juic

io d

e la

s re

spon

sabi

lidad

es e

n qu

e in

curri

eren

, de

conf

orm

idad

con

la L

ey,

su R

egla

men

to y

los

pre

sent

es E

stat

utos

, el

mie

mbr

o o

mie

mbr

os d

el C

onse

jo d

e Ad

min

istra

ción

que

no

cum

plie

ren

con

la o

blig

ació

n

cons

igna

da e

n es

te A

rtícu

lo.-

Art

. 38

.- E

n la

s As

ambl

eas

Gen

eral

es c

ada

asoc

iado

tend

rá d

erec

ho s

olam

ente

a u

n vo

to. L

os a

cuer

dos

se to

mar

án p

or m

ayor

ía d

e vo

tos

de lo

s pr

esen

tes;

las

vota

cion

es p

odrá

n se

r púb

licas

o s

ecre

tas,

seg

ún lo

det

erm

ine

la m

ism

a As

ambl

ea G

ener

al.-

Art

. 39

.- La

per

sona

juríd

ica

que

sea

asoc

iada

de

la

Coo

pera

tiva

únic

amen

te t

endr

á de

rech

o a

un v

oto,

el

cual

ser

á em

itido

por

el

repr

esen

tant

e de

aqu

élla

deb

idam

ente

acr

edita

do,

quie

n no

pod

rá s

er e

lect

o en

14

ning

ún c

argo

dire

ctiv

o.-

Art

. 40

.- Lo

s as

ocia

dos

que

dese

mpe

ñen

carg

os e

n lo

s

órga

nos

dire

ctiv

os n

o po

drán

vot

ar c

uand

o se

trat

e de

asu

ntos

en

que

teng

an in

teré

s

pers

onal

.- A

rt.4

1.-

En la

s As

ambl

eas

Gen

eral

es n

o se

adm

itirá

n vo

tos

por p

oder

; no

obst

ante

, cu

ando

la

Coo

pera

tiva

func

ione

a n

ivel

nac

iona

l o

regi

onal

, cu

ando

lo

just

ifiqu

e el

núm

ero

elev

ado

de a

soci

ados

, su

resi

denc

ia e

n lo

calid

ades

dis

tant

es d

e

la s

ede

de la

Coo

pera

tiva

u ot

ros

hech

os q

ue im

posi

bilit

en la

asi

sten

cia

de to

dos

sus

mie

mbr

os a

las

Asa

mbl

eas

Gen

eral

es,

ésta

s po

drán

cel

ebra

rse

por

med

io d

e

dele

gado

s el

ecto

s en

Asa

mbl

eas

Reg

iona

les

conf

orm

e a

las

sigu

ient

es r

egla

s: 1

a)

La A

sam

blea

Reg

iona

l de

Asoc

iado

s de

bida

men

te c

onst

ituid

a y

con

base

en

el L

ibro

de R

egis

tro d

e As

ocia

dos

esta

blec

erá

los

grup

os c

on lo

s no

mbr

es d

e lo

s as

ocia

dos.

Cad

a gr

upo

cont

ará

con

no m

enos

de

diez

mie

mbr

os.

Dic

has

Asam

blea

s se

rán

pres

idid

as p

or e

l Con

sejo

de

Adm

inis

traci

ón d

e la

Coo

pera

tiva

o po

r un

o de

sus

mie

mbr

os q

ue e

l m

ism

o de

sign

e; 2

a.)

Los

grup

os e

n se

sión

de

sus

mie

mbr

os

eleg

irán

un d

eleg

ado

por c

ada

diez

aso

ciad

os y

uno

más

por

la fr

acci

ón q

ue e

xced

a

de c

inco

. Se

eleg

irá ig

ual n

úmer

o de

sup

lent

es. L

os d

eleg

ados

sol

amen

te p

erde

rán

tal c

arác

ter u

na v

ez q

ue s

e ha

ya h

echo

la e

lecc

ión

de q

uien

es h

abrá

n de

suc

eder

les

en la

Asa

mbl

ea G

ener

al d

e D

eleg

ados

sig

uien

te a

aqu

élla

en

que

haya

n in

terv

enid

o.

De

las

sesi

ones

a q

ue s

e re

fiere

est

a re

gla

se le

vant

ará

act

a qu

e se

rá fi

rmad

a po

r el

Pres

iden

te y

el

Secr

etar

io d

el g

rupo

y s

e en

viar

á ce

rtific

ació

n al

Con

sejo

de

Adm

inis

traci

ón d

e la

Coo

pera

tiva,

el c

ual l

as a

rchi

vará

y ll

evar

á re

gist

ro e

n un

Lib

ro

espe

cial

leg

aliz

ado

por e

l mis

mo

Con

sejo

, con

el n

ombr

e de

los

dele

gado

s qu

iene

s

acre

dita

rán

tal c

alid

ad c

on la

cre

denc

ial e

xten

dida

por

dic

ho C

onse

jo, l

a cu

al d

eber

á

lleva

r las

firm

as d

el P

resi

dent

e y

del S

ecre

tario

del

Con

sejo

de

Adm

inis

traci

ón.-

Art

.

42

.- A

la

Asam

blea

Gen

eral

de

Del

egad

os d

eber

án c

oncu

rrir

los

mie

mbr

os d

el

Con

sejo

de

Adm

inis

traci

ón y

Jun

ta d

e Vi

gila

ncia

de

la C

oope

rativ

a, l

os c

uale

s

tend

rán

voz

pero

no

voto

, ex

cept

o cu

ando

sea

n de

lega

dos

en c

uyo

caso

ten

drán

voto

. C

uand

o a

las

Asam

blea

s G

ener

ales

de

Del

egad

os c

orre

spon

da c

onoc

er

info

rmes

de

los

Com

ités,

tam

bién

con

curri

rán

los

mie

mbr

os d

e és

tos.

El q

uóru

m d

e

Page 33: Mapa de San Alejo Información de CDT Recursos Culturalesopen_jicareport.jica.go.jp/pdf/12123295_06.pdf · 2013-08-29 · Hecho por el hombre Artesanos de la Piedra de moler. Gastronomía

15

esta

cl

ase

de

Asam

blea

se

esta

blec

erá

con

los

dele

gado

s el

ecto

s cu

ando

conc

urra

n p

or

lo

men

os

la

mita

d m

ás

uno

de e

llos;

las

res

oluc

ione

s se

adop

tará

n po

r m

ayor

ía d

e vo

tos

de l

os p

rese

ntes

y c

ada

uno

tend

rá d

erec

ho

sola

men

te a

un

voto

. Cua

ndo

la L

ey, s

u R

egla

men

to o

est

os E

stat

utos

exi

jan

una

may

oría

ca

lific

ada

par

a r

esol

ver,

el

núm

ero

de d

eleg

ados

deb

erá

esta

r ac

orde

con

dich

a m

ayor

ía.

El C

onse

jo d

e Ad

min

istra

ción

reg

lam

enta

rá l

o re

lativ

o a

las

conv

ocat

oria

s, s

esio

nes

de lo

s gr

upos

par

a de

sign

ar d

eleg

ados

, sus

tituc

ión

de e

stos

,

lega

lizac

ión

de li

bros

, con

teni

do d

e la

s ac

tas

y to

do lo

rel

ativ

o al

func

iona

mie

nto

de

tale

s gr

upos

y le

s da

rá la

asi

sten

cia

nece

saria

par

a su

mej

or d

esen

volv

imie

nto.

A la

Asam

blea

Gen

eral

de

Del

egad

os l

e se

rán

aplic

able

s la

s n

orm

as r

elat

ivas

a l

a

Asam

blea

Gen

eral

de

Asoc

iado

s en

lo q

ue fu

ere

proc

eden

te.-

Art

. 43.-

Cor

resp

onde

a la

Asa

mbl

ea G

ener

al d

e As

ocia

dos:

a)

Con

ocer

de

la A

gend

a pr

opue

sta

para

su

apro

baci

ón o

mod

ifica

ción

; b) A

prob

ar lo

s ob

jetiv

os y

pol

ítica

s d

el p

lan

gen

eral

de

traba

jo d

e la

Coo

pera

tiva;

c) A

prob

ar la

s no

rmas

gen

eral

es d

e a

dmin

istra

ción

de

la

Coo

pera

tiva;

d)

Eleg

ir y

rem

over

con

mot

ivo

sufic

ient

e a

cual

quie

r m

iem

bro

del

Con

sejo

de

Adm

inis

traci

ón

y la

Jun

ta

de V

igila

ncia

e

)

Apro

bar

o im

prob

ar e

l

bala

nce

y lo

s in

form

es re

laci

onad

os c

on la

Ad

min

istra

ción

de

la

Coo

pera

tiva;

f)

Auto

rizar

la

cap

italiz

ació

n o

di

strib

ució

n d

e l

os i

nter

eses

y e

xced

ente

s

corre

spon

dien

tes

a lo

s as

ocia

dos;

g) A

utor

izar

la re

valo

rizac

ión

de lo

s ac

tivos

pre

via

auto

rizac

ión

del I

NSA

FOC

OO

P; h

) Aco

rdar

la c

reac

ión

y el

em

pleo

de

los

fond

os d

e

Res

erva

y e

spec

iale

s; i)

Aco

rdar

la a

dici

ón d

e ot

ras

activ

idad

es a

las

esta

blec

idas

en

el A

cta

Con

stitu

tiva;

j) E

stab

lece

r cu

antía

s de

las

apor

taci

ones

y c

uota

s pa

ra fi

nes

espe

cífic

os;

k)

Esta

blec

er

el

sist

ema

de

vota

ción

; l)

Con

ocer

y

apro

bar

las

mod

ifica

cion

es d

el A

cta

de C

onst

ituci

ón y

de

esto

s Es

tatu

tos;

ll) C

ambi

ar e

l dom

icilio

lega

l de

la

Coo

pera

tiva;

m)

Con

ocer

y r

esol

ver

sobr

e la

ape

laci

ón d

e as

ocia

dos

excl

uido

s p

or e

l Con

sejo

de

Adm

inis

traci

ón; n

) Ac

orda

r la

fusi

ón d

e la

Coo

pera

tiva

con

otra

o s

u in

gres

o a

una

Fede

raci

ón;

ñ)

Acor

dar

la

dis

oluc

ión

de

la

Coo

pera

tiva;

o)

Auto

rizar

la

adqu

isic

ión

de b

iene

s ra

íces

a c

ualq

uier

titu

lo;

p)

Auto

rizar

la e

naje

naci

ón d

e lo

s bi

enes

raí

ces

de la

Coo

pera

tiva;

q)

Con

ocer

de

las

16

recl

amac

ione

s co

ntra

los

inte

gran

tes

de

los

órga

nos

indi

cado

s en

el l

itera

l d) a

que

se r

efie

re e

ste

Artíc

ulo;

r)A

cord

ar l

a co

ntra

taci

ón d

e pr

ésta

mos

a f

avor

de

la

Coo

pera

tiva

en

exc

eso

del

cie

n p

or c

ient

o d

e su

pat

rimon

io, p

revi

o d

icta

men

de

la J

unta

de

Vig

ilanc

ia; s

) Aut

oriz

ar la

em

isió

n de

Cer

tific

ados

de

Inve

rsió

n; y

t) L

as

dem

ás q

ue le

señ

alen

la L

ey,

su R

egla

men

to y

est

os E

stat

utos

. La

s at

ribuc

ione

s

seña

lada

s en

los

liter

ales

b),

e) y

f) d

e es

te A

rtícu

lo ú

nica

men

te d

eber

án c

onoc

erse

en

sesi

ón

de

Asam

blea

G

ener

al

Ord

inar

ia.

DE

L

CO

NS

EJO

D

E

AD

MIN

IST

RA

CIO

N.-

Art

. 44.-

El

Con

sejo

de

Ad

min

istra

ción

es

el

ór

gano

resp

onsa

ble

del

func

iona

mie

nto

adm

inis

trativ

o de

la

Coo

pera

tiva

y co

nstit

uye

el

inst

rum

ento

eje

cutiv

o de

la

Asam

blea

Gen

eral

de

Asoc

iado

s. A

rt.

45.-

El C

onse

jo

de A

dmin

istra

ción

est

ará

inte

grad

o po

r un

Pre

side

nte,

un

Vice

-Pre

side

nte,

un

Secr

etar

io, u

n Te

sore

ro y

un

Voca

l, el

ecto

s po

r la

Asam

blea

Gen

eral

par

a un

per

íodo

de tr

es a

ños,

pud

iend

o se

r ree

lect

os c

on la

s lim

itaci

ones

est

able

cida

s en

el A

rtícu

lo

65 d

e es

tos

Esta

tuto

s. S

e el

egirá

n tre

s su

plen

tes

sin

des

igna

ción

de

carg

os p

ara

un

perío

do d

e tre

s añ

os, c

on e

l fin

de

llena

r la

s va

cant

es q

ue o

curra

n en

el s

eno

del

Con

sejo

, los

cua

les

debe

rán

conc

urrir

a la

s se

sion

es ú

nica

men

te

con

voz,

exc

epto

cuan

do s

upla

n a

los

prop

ieta

rios

en

cuyo

cas

o te

ndrá

n vo

to. C

on e

l fin

de

que

los

mie

mbr

os d

el C

onse

jo d

e Ad

min

istra

ción

sea

n re

nova

dos

parc

ialm

ente

cad

a añ

o,

los

inte

gran

tes

del

Prim

er C

onse

jo d

urar

án e

n su

s ca

rgos

los

perío

dos

sigu

ient

es:

el P

resi

dent

e y

el V

ice-

Pres

iden

te, t

res

años

; el S

ecre

tario

y e

l Tes

orer

o, d

os a

ños;

y

el V

ocal

, un

año.

Los

mie

mbr

os p

ropi

etar

ios

y su

plen

tes

que

resu

lten

elec

tos

para

los

perío

dos

sigu

ient

es d

urar

án e

n su

s ca

rgos

tres

año

s.-

Art

. 46

.- El

Con

sejo

de

Adm

inis

traci

ón

se r

euni

rá o

rdin

aria

men

te

una

vez

por

mes

y e

xtra

ordi

naria

men

te

cuan

tas

vece

s fu

ere

nece

sario

, m

edia

nte

conv

ocat

oria

del

Pre

side

nte

o de

l Vic

e-

Pres

iden

te, e

n au

senc

ia d

e aq

uél o

cua

ndo

los

solic

iten

por e

scrit

o po

r lo

men

os tr

es

mie

mbr

os

del

C

onse

jo.

La

pres

enci

a d

e

tres

de s

us in

tegr

ante

s pr

opie

tario

s,

cons

titui

rá q

uóru

m. C

uand

o el

quó

rum

no

pued

a in

tegr

arse

con

los

prop

ieta

rios

se

podr

á c

onst

ituir

con

lo

s s

uple

ntes

si e

stá

pres

ente

un

prop

ieta

rio, p

or lo

men

os.

Page 34: Mapa de San Alejo Información de CDT Recursos Culturalesopen_jicareport.jica.go.jp/pdf/12123295_06.pdf · 2013-08-29 · Hecho por el hombre Artesanos de la Piedra de moler. Gastronomía

17

Las

res

oluc

ione

s se

tom

arán

por

may

oría

de

voto

s; e

n ca

so d

e em

pate

el

pres

iden

te o

el q

ue p

resi

da te

ndrá

dob

le v

oto.

Tod

o lo

act

uado

en

las

sesi

ones

se

asen

tará

en

acta

sus

crita

por

los

mie

mbr

os a

sist

ente

s qu

e te

ngan

der

echo

a v

oto.

-

Art

. 47

.- El

C

onse

jo

de

Adm

inis

traci

ón

tend

las

sigu

ient

es

facu

ltade

s y

oblig

acio

nes:

a) C

umpl

ir y

hace

r cum

plir

la L

ey, s

u R

egla

men

to, e

stos

Est

atut

os y

los

acue

rdos

de

la A

sam

blea

Gen

eral

; b) C

rear

los

Com

ités,

nom

brar

y re

mov

er a

sus

mie

mbr

os

con

caus

a ju

stifi

cada

; c)

D

ecid

ir so

bre

la

adm

isió

n,

susp

ensi

ón,

inha

bilit

ació

n, re

nunc

ia, e

xclu

sión

y a

pela

ción

de

asoc

iado

s; c

h) L

leva

r al

día

el L

ibro

de R

egis

tro d

e As

ocia

dos

debi

dam

ente

aut

oriz

ado

por

el I

NSA

FOC

OO

P, q

ue

cont

endr

á:

nom

bre

com

plet

o de

aq

uello

s,

edad

, pr

ofes

ión

u of

icio

, do

mic

ilio,

dire

cció

n, e

stad

o ci

vil,

nom

bre

del c

ónyu

ge, s

u na

cion

alid

ad, f

echa

de

adm

isió

n y

la

de s

u re

tiro

y el

núm

ero

de a

porta

cion

es s

uscr

itas

y pa

gada

s. E

l aso

ciad

o de

berá

desi

gnar

ben

efic

iario

o

bene

ficia

rios

en s

u so

licitu

d de

ing

reso

o e

n cu

alqu

ier

mom

ento

y é

stos

tam

bién

se

anot

arán

en

dich

o lib

ro, e

spec

ifica

ndo

el p

orce

ntaj

e qu

e

corre

spon

de a

cad

a un

o de

ello

s; d

) Est

able

cer l

as n

orm

as in

tern

as d

e op

erac

ión;

e)

Acor

dar

la c

onst

ituci

ón d

e gr

avám

enes

sob

re b

iene

s m

uebl

es e

inm

uebl

es d

e la

Coo

pera

tiva;

f) P

ropo

ner

a la

Asa

mbl

ea G

ener

al d

e As

ocia

dos

la

enaj

enac

ión

de

los

bie

nes

inm

uebl

es d

e la

Coo

pera

tiva;

g)

Res

olve

r pr

ovis

iona

lmen

te, d

e ac

uerd

o

con

la J

unta

de

Vigi

lanc

ia, l

os c

asos

no

prev

isto

s en

la L

ey, s

u R

egla

men

to o

est

os

Esta

tuto

s y

som

eter

los

a co

nsid

erac

ión

de la

pró

xim

a As

ambl

ea G

ener

al; h

) Ten

er a

la v

ista

de

los

asoc

iado

s lo

s lib

ros

de c

onta

bilid

ad y

los

arc

hivo

s y

darle

s la

s

expl

icac

ione

s co

rresp

ondi

ente

s; i)

Rec

ibir

y en

trega

r baj

o in

vent

ario

los

bien

es d

e la

Coo

pera

tiva;

j)

Exig

ir ca

ució

n al

Ger

ente

y a

los

em

plea

dos

que

cuid

en

o

adm

inis

tren

bien

es d

e la

Coo

pera

tiva;

k)

Des

igna

r la

s In

stitu

cion

es f

inan

cier

as o

banc

aria

s en

que

se

depo

sita

rán

los

fond

os d

e la

Coo

pera

tiva

y la

s pe

rson

as q

ue

gira

rán

cont

ra d

icha

s cu

enta

s, e

n la

for

ma

que

esta

blez

can

esto

s Es

tatu

tos;

l)

Auto

rizar

pag

os; l

l) C

onvo

car

a As

ambl

eas

Gen

eral

es; m

) Pr

esen

tar

a la

Asa

mbl

ea

Gen

eral

Ord

inar

ia la

Mem

oria

de

labo

res

y lo

s es

tado

s fin

anci

eros

pra

ctic

ados

en

el

Ejer

cici

o Ec

onóm

ico

corre

spon

dien

te; n

) Ela

bora

r sus

pla

nes

de tr

abaj

o y

som

eter

los

18

a co

nsid

erac

ión

de l

a As

ambl

ea G

ener

al d

e As

ocia

dos;

ñ)

Elab

orar

y e

jecu

tar

prog

ram

as d

e pr

oyec

ción

soc

ial q

ue b

enef

icie

n a

la m

embr

esía

de

la C

oope

rativ

a; o

)

Esta

blec

er la

s N

orm

as D

isci

plin

aria

s y

Pre

stat

aria

s y

som

eter

las

a c

onsi

dera

ción

del I

NSA

FOC

OO

P pa

ra s

u re

visi

ón; p

) Lle

nar c

on lo

s su

plen

tes

las

vaca

ntes

que

se

prod

uzca

n en

su

seno

; q) N

ombr

ar y

rem

over

al G

eren

te y

dem

ás e

mpl

eado

s de

la

Coo

pera

tiva,

fija

rles

su

rem

uner

ació

n y

seña

larle

s su

s ob

ligac

ione

s; r

) Au

toriz

ar a

l

Pres

iden

te p

ara

que

conf

iera

o r

evoq

ue

los

pode

res

que

fuer

en n

eces

ario

s; s

)

Con

trola

r la

cob

ranz

a de

los

cré

dito

s a

favo

r de

la

Coo

pera

tiva

y pr

opon

er a

la

Asam

blea

Gen

eral

que

se

apliq

uen

a la

res

erva

res

pect

iva

las

deud

as in

cobr

able

s,

cuan

do s

e ha

yan

agot

ado

todo

s lo

s m

edio

s pa

ra lo

grar

su

pago

; t) E

stud

iar y

apr

obar

el p

lan

de tr

abaj

o pr

esen

tado

po

r el

Ger

ente

, si l

o hu

bier

e, o

Tes

orer

o y

exig

ir su

cum

plim

ient

o; u

) C

onoc

er d

e la

s fa

ltas

de lo

s as

ocia

dos

e im

pone

r la

s sa

ncio

nes

esta

blec

idas

en

el R

egla

men

to I

nter

no o

Nor

mas

Dis

cipl

inar

ias.

Cua

ndo

dich

as

sanc

ione

s co

nsis

tiere

n e

n m

ulta

s, la

s ca

ntid

ades

res

ulta

ntes

pas

arán

al F

ondo

de

Educ

ació

n; v

) C

eleb

rar

de a

cuer

do c

on l

as f

acul

tade

s qu

e le

con

fiere

n es

tos

Esta

tuto

s, lo

s co

ntra

tos

que

se r

elac

ione

n co

n lo

s ob

jetiv

os d

e la

Coo

pera

tiva;

w)

Auto

rizar

la t

rans

fere

ncia

de

Cer

tific

ados

de

Apo

rtaci

ón e

ntre

los

aso

ciad

os; x

)

Hac

er l

as d

educ

cion

es c

orre

spon

dien

tes

en e

l ca

so d

el A

rtícu

lo

23 d

e es

tos

Esta

tuto

s; y

) R

evis

ar l

as r

esol

ucio

nes

de

los

Com

ités

cua

ndo

lo s

olic

iten

los

asoc

iado

s; y

z) T

odo

lo d

emás

que

se

estim

e ne

cesa

rio p

ara

una

buen

a di

recc

ión

y

adm

inis

traci

ón d

e la

Coo

pera

tiva

y qu

e no

est

é re

serv

ado

a la

Asa

mbl

ea G

ener

al

o a

ot

ro ó

rgan

o.-

Art

. 48

.- E

l Con

sejo

de

Adm

inis

traci

ón p

ract

icar

á lib

rem

ente

oper

acio

nes

econ

ómic

as h

asta

por

la c

antid

ad q

ue la

Asa

mbl

ea G

ener

al O

rdin

aria

dete

rmin

e al

ap

roba

r el

pr

esup

uest

o de

l pr

óxim

o ej

erci

cio.

- A

rt.

49

.- S

ON

AT

RIB

UC

ION

ES

D

EL

PR

ES

IDE

NT

E D

EL

CO

NS

EJO

DE

AD

MIN

IST

RA

CIÓ

N:

a)

Rep

rese

ntar

lega

lmen

te a

la C

oope

rativ

a pu

dien

do c

onfe

rir y

rev

ocar

los

pode

res

nece

sario

s cu

ando

fue

re c

onve

nien

te p

ara

la b

uena

mar

cha

de l

a C

oope

rativ

a,

prev

ia

auto

rizac

ión

del

Con

sejo

de

Ad

min

istra

ción

; b)

Pr

esid

ir la

s As

ambl

eas

Page 35: Mapa de San Alejo Información de CDT Recursos Culturalesopen_jicareport.jica.go.jp/pdf/12123295_06.pdf · 2013-08-29 · Hecho por el hombre Artesanos de la Piedra de moler. Gastronomía

19

Gen

eral

es, l

as s

esio

nes

del C

onse

jo d

e A

dmin

istra

ción

y o

tros

acto

s so

cial

es d

e la

Coo

pera

tiva;

c)

Man

tene

r co

n el

Ger

ente

o T

esor

ero

la c

uent

a o

cuen

tas

banc

aria

s

de la

Coo

pera

tiva

y fir

mar

, gi

rar,

endo

sar

y ca

ncel

ar

cheq

ues,

letra

s de

cam

bio,

otro

s tít

ulos

val

ores

y

dem

ás

docu

men

tos

rel

acio

nado

s c

on

la a

ctiv

idad

econ

ómic

a d

e l

a C

oope

rativ

a;

d)

Firm

ar

junt

amen

te c

on e

l Se

cret

ario

las

conv

ocat

oria

s pa

ra

Asam

blea

s G

ener

ales

; e)

Au

toriz

ar

conj

unta

men

te

con

el

Ger

ente

o T

esor

ero

las

inve

rsio

nes

de f

ondo

s qu

e ha

yan

sido

apr

obad

as p

or e

l

Con

sejo

de

Adm

inis

traci

ón y

dar

su

apro

baci

ón a

los

bala

nces

; f)

Firm

ar c

ontra

tos,

escr

itura

s pú

blic

as y

otro

s do

cum

ento

s qu

e po

r su

cal

idad

de

repr

esen

tant

e le

gal

requ

iera

n de

su

inte

rven

ción

, pr

evio

acu

erdo

del

Con

sejo

de

Adm

inis

traci

ón;

y g)

Rea

lizar

las

dem

ás fu

ncio

nes

que

le s

eñal

e la

Ley

, su

Reg

lam

ento

, el C

onse

jo d

e

Adm

inis

traci

ón y

est

os E

stat

utos

.- A

rt. 50

.- So

n at

ribuc

ione

s de

l Vic

e-Pr

esid

ente

del

Con

sejo

de

Adm

inis

traci

ón: a

) Sus

titui

r al P

resi

dent

e de

l Con

sejo

de

Adm

inis

traci

ón

en a

usen

cia

tem

pora

l de

éste

; b) E

jecu

tar l

as fu

ncio

nes

que

el P

resi

dent

e le

del

egue

;

c) C

olab

orar

con

el P

resi

dent

e en

la p

rogr

amac

ión

y ej

ecuc

ión

de a

ctiv

idad

es; y

d)

Las

dem

ás q

ue le

señ

alen

est

os E

stat

utos

y R

egla

men

tos.

- A

rt.

51

.- El

Sec

reta

rio

del C

onse

jo d

e Ad

min

istra

ción

tend

rá l

as s

igui

ente

s at

ribuc

ione

s: a

) Lle

var a

l día

el

Libr

o de

Reg

istro

de

Asoc

iado

s y

asen

tar

y te

ner

actu

aliz

adas

en

los

libro

s

corre

spon

dien

tes

las

acta

s de

las

sesi

ones

de

Asam

blea

s G

ener

ales

y d

el C

onse

jo

de A

dmin

istra

ción

; de

los

acue

rdos

de

este

últi

mo

debe

rá re

miti

r cop

ia a

la J

unta

de

Vigi

lanc

ia d

entro

de

las

sete

nta

y do

s ho

ras

sigu

ient

es a

cad

a re

unió

n; b

) R

ecib

ir,

desp

acha

r y a

rchi

var l

a co

rresp

onde

ncia

y a

ctua

r com

o Se

cret

ario

de

las

Asam

blea

s

Gen

eral

es;

c) E

xten

der

certi

ficac

ione

s de

Act

as d

e As

ambl

eas

Gen

eral

es y

de

sesi

ones

del

Con

sejo

de

Adm

inis

traci

ón; d

) Firm

ar ju

ntam

ente

con

el P

resi

dent

e la

s

conv

ocat

oria

s p

ara

Asa

mbl

eas

Gen

eral

es;

e) L

leva

r un

expe

dien

te q

ue c

onte

nga

los

docu

men

tos

que

just

ifiqu

en l

a le

galid

ad d

e la

s co

nvoc

ator

ias

a se

sión

de

Asam

blea

Gen

eral

, la

lista

orig

inal

del

quó

rum

a q

ue s

e re

fiere

el A

rtícu

lo 3

3 de

est

os

Esta

tuto

s y

los

dem

ás d

ocum

ento

s re

laci

onad

os c

on d

icha

ses

ión;

f) D

ar a

con

ocer

a

20

los

mie

mbr

os d

el C

onse

jo d

e Ad

min

istra

ción

que

no

haya

n es

tado

pre

sent

es e

n

algu

na re

unió

n, e

l det

alle

de

los

acue

rdos

tom

ados

den

tro d

e la

s se

tent

a y

dos

hora

s

sigu

ient

es

a di

cha

reun

ión;

y

g)

Las

dem

ás

que

le

asig

ne

el

Con

sejo

de

Adm

inis

traci

ón.-

Art

. 52

.- So

n at

ribuc

ione

s de

l Tes

orer

o: a

) Con

trola

r el m

anej

o de

fond

os, v

alor

es y

bie

nes

de la

Coo

pera

tiva,

sie

ndo

resp

onsa

ble

del d

esem

bols

o de

fond

os, r

ecau

daci

ón d

e in

gres

os y

cob

ro d

e de

udas

; tam

bién

ser

á re

spon

sabl

e de

la

cuen

ta

o cu

enta

s ba

ncar

ias

de

la

Coo

pera

tiva

y ef

ectu

ará

los

depó

sito

s

corre

spon

dien

tes

dent

ro d

e lo

s pl

azos

que

le f

ije e

l Con

sejo

de

Adm

inis

traci

ón;

b)

Firm

ar c

on e

l Pre

side

nte

o el

Vic

e-Pr

esid

ente

los

docu

men

tos

a qu

e ha

ce re

fere

ncia

el li

tera

l c) d

el A

rtícu

lo 4

9 de

est

os E

stat

utos

; c) E

xigi

r que

se

lleve

n al

día

los

libro

s

de

cont

abilid

ad

y ot

ros

regi

stro

s fin

anci

eros

de

la

C

oope

rativ

a;

d)

Pres

enta

r

men

sual

men

te a

l C

onse

jo d

e Ad

min

istra

ción

el b

alan

ce d

e co

mpr

obac

ión

y ot

ros

info

rmes

fin

anci

eros

de

la C

oope

rativ

a; e

) En

viar

al

INSA

FOC

OO

P lo

s ba

lanc

es

men

sual

es c

orre

spon

dien

tes

con

la p

erio

dici

dad

que

dic

ha I

nstit

ució

n ex

ija;

tale

s

info

rmes

deb

erán

ser

aut

oriz

ados

con

las

firm

as d

el T

esor

ero,

del

Pre

side

nte

del

Con

sejo

de

Adm

inis

traci

ón, d

el P

resi

dent

e de

la J

unta

de

Vigi

lanc

ia y

del

Con

tado

r;

f) D

esem

peña

r la

s fu

ncio

nes

del

caso

cu

ando

no

hu

bier

e G

eren

te,

en f

orm

a

tem

pora

l y a

d ho

nore

m;

y g)

Rea

lizar

las

func

ione

s qu

e le

señ

ale

el C

onse

jo d

e

Adm

inis

traci

ón d

entro

de

las

norm

as le

gale

s y

los

pres

ente

s Es

tatu

tos.

Art

. 53.-

Son

atrib

ucio

nes

del V

ocal

del

Con

sejo

de

Adm

inis

traci

ón:

a) A

sum

ir la

s fu

ncio

nes

de

cual

esqu

iera

de

los

mie

mbr

os d

el C

onse

jo d

e Ad

min

istra

ción

en

ause

ncia

tem

pora

l

de é

stos

, ex

cept

o la

s de

l Pr

esid

ente

, cu

ando

no

se e

ncue

ntre

n pr

esen

tes

los

supl

ente

s; b

) Ser

vir d

e en

lace

ent

re e

l Con

sejo

de

Adm

inis

traci

ón y

los

Com

ités;

y c

)

Las

dem

ás

que

le

asig

nen

el

Con

sejo

de

Ad

min

istra

ción

, es

tos

Esta

tuto

s y

Reg

lam

ento

s re

spec

tivos

.- D

E L

A J

UN

TA

DE

VIG

ILA

NC

IA.-

Art

. 54.-

La J

unta

de

Vigi

lanc

ia e

jerc

erá

la

supe

rvis

ión

de t

odas

las

act

ivid

ades

de

la C

oope

rativ

a y

fisca

lizar

á lo

s a

ctos

de

los

órga

nos

dire

ctiv

os, C

omité

s, e

mpl

eado

s y

mie

mbr

os d

e

la

Asoc

iaci

ón.

Art

. 55

.- La

Ju

nta

de

Vig

ilanc

ia

esta

rá i

nteg

rada

por

un

Page 36: Mapa de San Alejo Información de CDT Recursos Culturalesopen_jicareport.jica.go.jp/pdf/12123295_06.pdf · 2013-08-29 · Hecho por el hombre Artesanos de la Piedra de moler. Gastronomía

21

Pres

iden

te,

un S

ecre

tario

y u

n Vo

cal,

elec

tos

por

la A

sam

blea

Gen

eral

pa

ra u

n

perío

do d

e tr

es a

ños,

pud

iend

o se

r ree

lect

os c

on la

s lim

itaci

ones

est

able

cida

s en

el A

rtícu

lo 6

5 de

est

os E

stat

utos

. Se

ele

girá

n d

os s

uple

ntes

sin

des

igna

ción

de

carg

os p

ara

un p

erío

do d

e tre

s añ

os c

on e

l fin

de

llena

r las

vac

ante

s qu

e oc

urra

n en

el s

eno

de la

Jun

ta, l

os c

uale

s de

berá

n co

ncur

rir a

las

sesi

ones

úni

cam

ente

con

voz

,

exce

pto

cuan

do s

upla

n a

los

prop

ieta

rios

en c

uyo

caso

tend

rán

voto

. Con

el f

in d

e

que

los

mie

mbr

os d

e la

Jun

ta d

e Vi

gila

ncia

sea

n re

nova

dos

parc

ialm

ente

cad

a añ

o,

los

inte

gran

tes

de

la p

rimer

a J

unta

dur

arán

en

sus

carg

os lo

s pe

ríodo

s si

guie

ntes

:

el P

resi

dent

e, tr

es a

ños;

el S

ecre

tario

, dos

año

s; y

el V

ocal

, un

año.

Los

mie

mbr

os

prop

ieta

rios

y su

plen

tes,

que

res

ulte

n el

ecto

s pa

ra lo

s pe

ríodo

s si

guie

ntes

dur

arán

en

sus

carg

os

tres

años

.- A

rt.

56

.- La

Ju

nta

de

Vigi

lanc

ia

se

re

unirá

ordi

naria

men

te

una

vez

po

r m

es y

ext

raor

dina

riam

ente

cua

ntas

vec

es f

uere

nece

sario

, por

med

io d

e co

nvoc

ator

ia d

el P

resi

dent

e o

cuan

do lo

sol

icite

n po

r esc

rito

dos

de

sus

mie

mbr

os.

La

pre

senc

ia

de

dos

de

sus

in

tegr

ante

s pr

opie

tario

s,

cons

titui

rá q

uóru

m. C

uand

o el

quó

rum

no

pued

a in

tegr

arse

con

los

pro

piet

ario

s s

e

podr

á c

onst

ituir

con

los

supl

ente

s si

est

á p

rese

nte

un p

ropi

etar

io, p

or lo

men

os. L

as

reso

luci

ones

se

tom

arán

por

may

oría

de

voto

s; e

n ca

so d

e em

pate

el P

resi

dent

e oe

l

que

pres

idat

endr

á do

ble

voto

. Tod

o lo

act

uado

en

las

sesi

ones

deb

erá

asen

tars

e en

acta

sus

crita

por

los

mie

mbr

os a

sist

ente

s qu

e te

ngan

der

echo

a v

oto.

- A

rt.

57

.- El

Secr

etar

io d

e la

Jun

ta d

e Vi

gila

ncia

llev

ará

el li

bro

de

acta

s re

spec

tivo

y si

en

algu

na

sesi

ón fa

ltare

har

á su

s ve

ces

el V

ocal

de

la re

ferid

a Ju

nta,

cua

ndo

no s

e en

cuen

tren

pres

ente

s lo

s su

plen

tes.

Art

. 58

.- La

Jun

ta

de

Vigi

lanc

ia

tend

las

sig

uien

tes

facu

ltade

s y

oblig

acio

nes:

a)

Vi

gila

r q

ue

los

órga

nos

dire

ctiv

os,

Com

ités,

empl

eado

s y

mie

mbr

os d

e la

Coo

pera

tiva,

cum

plan

con

sus

deb

eres

y o

blig

acio

nes

conf

orm

e a

la L

ey,

su R

egla

men

to,

esto

s Es

tatu

tos,

acu

erdo

s de

la

Asam

blea

Gen

eral

, del

Con

sejo

de

Adm

inis

traci

ón y

de

los

Com

ités;

b)

Con

ocer

de

toda

s la

s

oper

acio

nes

de

la C

oope

rativ

a y

vigi

lar

que

se re

alic

en

con

efic

ienc

ia; c

) Vig

ilar e

l

empl

eo d

e lo

s fo

ndos

; d) E

miti

r dic

tam

en s

obre

la M

emor

ia y

Est

ados

Fin

anci

eros

de

22

la C

oope

rativ

a, lo

s cu

ales

el C

onse

jo d

e Ad

min

istra

ción

de

berá

pre

sent

arle

, por

lo

men

os, c

on tr

eint

a dí

as d

e an

ticip

ació

n a

la

fe

cha

en

que

de

ba c

eleb

rars

e la

Asam

blea

Gen

eral

; e) L

lena

r con

los

supl

ente

s la

s va

cant

es q

ue s

e pr

oduz

can

en s

u

seno

; f) C

uida

r que

la c

onta

bilid

ad s

e lle

ve c

on la

deb

ida

punt

ualid

ad y

cor

recc

ión

en

libro

s de

bida

men

te a

utor

izad

os y

que

los

bala

nces

se

prac

tique

n op

ortu

nam

ente

y

se d

en a

con

ocer

a lo

s as

ocia

dos

y al

INSA

FOC

OO

P. A

l efe

cto

revi

sará

las

cuen

tas

y pr

actic

ará

arq

ueos

per

iódi

cam

ente

y

de s

u ge

stió

n da

rá c

uent

a a

la A

sam

blea

Gen

eral

con

las

indi

caci

ones

que

juzg

ue n

eces

aria

s; g

) Dar

su

apr

obac

ión

a l

os

acue

rdos

del

Con

sejo

de

Ad

min

istra

ción

qu

e s

e r

efie

ran

a s

olic

itude

s o

conc

esio

nes

de

prés

tam

os

que

exce

dan

el

máx

imo

fijad

o po

r la

s N

orm

as

Pres

tata

rias

y d

ar a

viso

al m

ism

o C

onse

jo d

e la

s no

ticia

s qu

e te

nga

sobr

e he

chos

o

circ

unst

anci

as

rela

tivas

a l

a di

smin

ució

n de

la

solv

enci

a de

lo

s d

eudo

res

o al

men

osca

bo d

e ca

ucio

nes;

h)

Ex

igir

al

Con

sejo

de

Ad

min

istra

ción

que

los

empl

eado

s, q

ue p

or la

nat

ural

eza

de s

u ca

rgo

man

ejen

fond

os d

e la

Coo

pera

tiva,

rinda

n la

cau

ción

cor

resp

ondi

ente

e

info

rmar

a l

a As

ambl

ea G

ener

al s

obre

el

men

osca

bo d

e di

chas

cau

cion

es; i

) Pr

esen

tar

a la

Asa

mbl

ea G

ener

al O

rdin

aria

un

info

rme

de l

as l

abor

es d

esar

rolla

das;

y j

) La

s de

más

que

le

seña

len

la L

ey,

su

Reg

lam

ento

y e

stos

Est

atut

os.-

CA

PIT

UL

O

IV.-

DIS

PO

SIC

ION

ES

C

OM

UN

ES

A

LO

S

OR

GA

NO

S

DE

A

DM

INIS

TR

AC

ION

Y

V

IGIL

AN

CIA

.- A

rt.

59.-

Pa

ra s

er

mie

mbr

o de

l Con

sejo

de

Adm

inis

traci

ón y

de

la J

unta

de

Vigi

lanc

ia s

e re

quie

re: a

)

Ser m

iem

bro

de la

Coo

pera

tiva;

b) S

er m

ayor

de

diec

ioch

o añ

os d

e ed

ad; c

) Ser

de

honr

adez

e in

stru

cció

n no

toria

s; d

) N

o te

ner

a su

car

go e

n fo

rma

rem

uner

ada

la

Ger

enci

a, l

a co

ntab

ilidad

o l

a as

esor

ía d

e la

Coo

pera

tiva;

e)

No

perte

nece

r a

entid

ades

con

fin

es i

ncom

patib

les

con

los

Prin

cipi

os C

oope

rativ

os;

f) N

o fo

rmar

parte

de

los

orga

nism

os d

irect

ivos

de

otra

Coo

pera

tiva;

g)

Esta

r so

lven

te e

n su

s

oblig

acio

nes

con

la C

oope

rativ

a; y

h) N

o es

tar i

nhab

ilitad

o ni

sus

pend

ido.

Art

. 60

.-

Las

pers

onas

ele

ctas

por

la A

sam

blea

Gen

eral

Con

stitu

tiva

para

des

empe

ñar c

argo

s

en e

l Con

sejo

de

Adm

inis

traci

ón y

en

la J

unta

de

Vigi

lanc

ia, t

omar

án p

oses

ión

de lo

s

Page 37: Mapa de San Alejo Información de CDT Recursos Culturalesopen_jicareport.jica.go.jp/pdf/12123295_06.pdf · 2013-08-29 · Hecho por el hombre Artesanos de la Piedra de moler. Gastronomía

23

mis

mos

inm

edia

tam

ente

des

pués

que

se

les

tom

e la

pro

test

a de

Ley

, pe

ro s

u

perío

do e

n el

car

go s

e co

ntar

á a

parti

r de

la fe

cha

en q

ue la

Coo

pera

tiva

adq

uier

a

pers

onal

idad

juríd

ica.

Art

. 61

.- La

s pe

rson

as e

lect

as p

ara

sust

ituir

a lo

s m

iem

bros

del C

onse

jo d

e Ad

min

istra

ción

y d

e la

Jun

ta d

e Vi

gila

ncia

, tom

arán

pos

esió

n de

sus

carg

os i

nmed

iata

men

te d

espu

és d

e qu

e ve

nzan

los

per

íodo

s de

los

mie

mbr

os

sust

ituid

os,

pero

si

algu

no d

e di

chos

mie

mbr

os f

uere

rem

ovid

o po

r la

Asa

mbl

ea

Gen

eral

ant

es d

e fin

aliz

ar s

u pe

ríodo

o

perd

iere

la c

alid

ad

de t

al p

or c

ualq

uier

caus

a, e

l su

stitu

to t

omar

á po

sesi

ón d

e su

car

go e

n la

fec

ha e

n qu

e el

órg

ano

corre

spon

dien

te o

la m

ism

a As

ambl

ea s

eñal

e y

únic

amen

te te

rmin

ará

el p

erío

do d

el

mie

mbr

o su

stitu

ido.

- A

rt.

62

.- C

uand

o un

mie

mbr

o pr

opie

tario

del

Con

sejo

de

Adm

inis

traci

ón o

de

la J

unta

de

Vigi

lanc

ia c

esar

e en

su

carg

o po

r cua

lqui

er m

otiv

o,

será

sus

titui

do p

or u

n su

plen

te d

esig

nado

po

r el

órg

ano

corre

spon

dien

te,

quie

n

dura

rá e

n su

s fu

ncio

nes

hast

a la

pró

xim

a As

ambl

ea G

ener

al e

n la

cua

l se

le p

odrá

conf

irmar

en

el c

argo

o s

e el

egirá

otro

pro

piet

ario

. En

el p

rimer

cas

o de

berá

ele

girs

e

el s

uple

nte

resp

ectiv

o. E

l dire

ctiv

o co

nfirm

ado

en e

l car

go o

el p

ropi

etar

io e

lect

o,

únic

amen

te fu

ngirá

has

ta c

oncl

uir

el p

erío

do

del d

irect

ivo

sust

ituid

o. A

rt.

63

.- La

renu

ncia

, ab

ando

no o

cua

lqui

er o

tro m

otiv

o de

fue

rza

may

or q

ue i

nter

rum

pa e

l

ejer

cici

o de

un

carg

o po

r el

per

íodo

que

fue

re e

lect

o o

reel

ecto

un

mie

mbr

o de

l

Con

sejo

de

Adm

inis

traci

ón o

Jun

ta d

e Vi

gila

ncia

, no

inte

rrum

pe la

con

tinui

dad

del

mis

mo.

Art

. 64

.- Lo

s m

iem

bros

del

Con

sejo

de

Adm

inis

traci

ón y

Jun

ta d

e Vi

gila

ncia

cont

inua

rán

en e

l de

sem

peño

de

sus

func

ione

s, a

unqu

e hu

bier

e co

nclu

ido

el

perío

do

para

el q

ue f

uero

n e

lect

os,

por

las

sigu

ient

es c

ausa

s: a

) C

uand

o no

se

haya

cel

ebra

do A

sam

blea

Gen

eral

par

a la

ele

cció

n de

los

nue

vos

mie

mbr

os;

b)

Cua

ndo

habi

endo

sid

o el

ecto

s lo

s nu

evos

mie

mbr

os n

o hu

bier

en to

mad

o po

sesi

ón

de s

us c

argo

s; c

) C

uand

o ha

bién

dose

cel

ebra

do la

Asa

mbl

ea G

ener

al n

o hu

bier

e

acue

rdo

sob

re s

u el

ecci

ón. A

rt.

65

.- Lo

s m

iem

bros

del

Con

sejo

de

Adm

inis

traci

ón

y de

la J

unta

de

Vigi

lanc

ia n

o po

drán

ser

ele

ctos

más

de

dos

perío

dos

cons

ecut

ivos

para

el m

ism

o ór

gano

dire

ctiv

o, n

i pod

rán

ser s

imul

táne

amen

te m

iem

bros

de

más

de

24

uno

de lo

s ór

gano

s a

que

se re

fiere

est

e Ar

tícul

o. A

rt.

66

.- C

ualq

uier

mie

mbr

o de

l

Con

sejo

de

Adm

inis

traci

ón y

de

la J

unta

de

Vigi

lanc

ia q

ue, h

abie

ndo

sido

con

voca

do

en l

egal

for

ma,

fal

tare

sin

cau

sa j

ustif

icad

a a

tres

sesi

ones

con

secu

tivas

, se

cons

ider

ará

dim

itent

e.-

Art

. 67.-

Los

acue

rdos

del

Con

sejo

de

Adm

inis

traci

ón y

de

la J

unta

de

Vigi

lanc

ia s

e as

enta

rán

en

los

resp

ectiv

os li

bros

de

acta

s, q

ue s

epar

ada

y le

galm

ente

les

hay

an s

ido

auto

rizad

os p

or e

l IN

SAFO

CO

OP.

- A

rt.

68

.- Lo

s

mie

mbr

os

de

los

órga

nos

dire

ctiv

os

son

solid

aria

men

te

resp

onsa

bles

po

r la

s

deci

sion

es q

ue t

omen

en

cont

rave

nció

n a

las

norm

as l

egal

es q

ue r

igen

a l

a

Coo

pera

tiva;

sol

amen

te q

ueda

rán

exen

tos

aque

llos

mie

mbr

os q

ue s

alve

n su

vot

o y

haga

n co

nsta

r su

inco

nfor

mid

ad e

n el

act

a, a

l mom

ento

de

tom

ar la

dec

isió

n o

los

ause

ntes

que

la

com

uniq

uen

dent

ro d

e la

s ve

intic

uatro

hor

as d

e h

aber

con

ocid

o

el

acue

rdo.

- La

res

pons

abilid

ad s

olid

aria

alc

anza

a lo

s m

iem

bros

de

la J

unta

de

Vigi

lanc

ia p

or lo

s ac

tos

que

ésta

no

hubi

ere

obje

tado

opo

rtuna

men

te. C

AP

ITU

LO

V.-

DE

L

OS

C

OM

ITE

S.

Art

. 69

. E

L

C

OM

ITÉ

D

E

CO

ME

RC

IAL

IZA

CIÓ

N

Y

SE

RV

ICIO

S T

UR

ÍST

ICO

S.-

El C

omité

de

Com

erci

aliz

ació

n y

Serv

icio

s Tu

rístic

os e

s

el e

ncar

gado

de

pla

nific

ar la

com

erci

aliz

ació

n de

lo

s se

rvic

ios

eco

turís

ticos

par

a

incr

emen

tar

el a

uge

turís

tico

en la

zon

a y

así

reso

lver

de

com

ún a

cuer

do c

on e

l

Con

sejo

de

Adm

inis

traci

ón o

el G

eren

te s

i lo

hubi

ere,

todo

lo r

elac

iona

do c

on s

us

prop

ias

activ

idad

es, c

on e

l obj

eto

de p

rest

ar a

los

asoc

iado

s un

ser

vici

o ef

icie

nte

en

bene

ficio

de

los

inte

rese

s d

e la

C

oope

rativ

a. E

star

á in

tegr

ado

por

un P

resi

dent

e,

un S

ecre

tario

y u

n Vo

cal,

nom

brad

os p

or e

l C

onse

jo d

e Ad

min

istra

ción

par

a un

perio

do d

e tre

s añ

os, s

e no

mbr

aran

dos

sup

lent

es s

in d

esig

naci

ón d

e ca

rgo

para

un

perio

do s

imila

r, co

n el

fin

de ll

enar

las

vaca

ntes

que

ocu

rran

en e

l sen

o de

l Com

ité,

los

cual

es d

eber

án c

oncu

rrir

a la

s se

sion

es ú

nica

men

te c

on v

oz,

exce

pto

cuan

do

supl

an a

los

pro

piet

ario

s en

cuy

o ca

so t

endr

án v

oto.

Art

. 70

. El

Com

ité d

e

Com

erci

aliz

ació

n y

Serv

icio

s Tu

rístic

os,

se re

unirá

ord

inar

iam

ente

una

vez

al m

es y

extra

ordi

naria

men

te c

uant

as v

eces

fue

re n

eces

ario

por

med

io d

e co

nvoc

ator

ia d

el

Pres

iden

te o

cua

ndo

lo s

olic

iten

por e

scrit

o do

s de

sus

m

iem

bros

. La

pres

enci

a de

Page 38: Mapa de San Alejo Información de CDT Recursos Culturalesopen_jicareport.jica.go.jp/pdf/12123295_06.pdf · 2013-08-29 · Hecho por el hombre Artesanos de la Piedra de moler. Gastronomía

25

dos

de s

us in

tegr

ante

s co

nstit

uirá

quó

rum

. Cua

ndo

el q

uóru

m n

o pu

eda

inte

grar

se

con

los

prop

ieta

rios

se

podr

á co

nstit

uir

con

los

supl

ente

s si

est

á pr

esen

te u

n

prop

ieta

rio, p

or lo

men

os. L

as re

solu

cion

es la

tom

aran

por

may

oría

de

voto

s; e

n ca

so

de e

mpa

te e

l Pre

side

nte

tend

rá d

oble

vot

o. T

odo

lo a

ctua

do e

n la

s se

sion

es d

eber

á

asen

tars

e en

act

a su

scrit

a po

r lo

s m

iem

bros

asi

sten

tes

que

teng

an d

erec

ho a

vot

o.

El S

ecre

tario

del

Com

ité ll

evar

a el

libr

o de

act

as y

si e

n al

guna

ses

ión

falta

re, h

ará

sus

vece

s el

Voc

al,

cuan

do n

o es

tén

pres

ente

s lo

s su

plen

tes.

A

rt.

71.-

Son

atrib

ucio

nes

del

Com

ité d

e C

omer

cial

izac

ión

y Se

rvic

ios

Turís

ticos

: a)

Sele

ccio

nar

las

mej

ores

fuen

tes

de c

ompr

a a

nive

l nac

iona

l e in

tern

acio

nal p

ara

obte

ner e

n su

s

prod

ucto

s bu

enos

pre

cios

y l

a m

ejor

cal

idad

; c)

Ges

tiona

r a

nive

l na

cion

al e

inte

rnac

iona

l

la

com

pra

de

aper

os

y to

dos

los

equi

pos

nece

sario

s qu

e la

Coo

pera

tiva

y lo

s as

ocia

dos

utilic

en p

ara

los

serv

icio

s tu

rístic

os; d

) Ges

tiona

r con

los

prov

eedo

res,

pre

cios

de

esca

la n

o po

r ped

idos

indi

vidu

ales

que

hag

a la

Coo

pera

tiva,

sino

por

el c

onju

nto

de p

edid

os q

ue s

e ha

ga e

n un

año

; e) E

xam

inar

las

cotiz

acio

nes

que

pres

ente

el

Ger

ente

, an

tes

de d

ar s

u op

inió

n so

bre

las

com

pras

que

deb

en

hace

rse;

f)

Plan

ifica

r la

s co

mpr

as q

ue d

eben

hac

erse

de

acue

rdo

al p

rogr

ama

de

abas

teci

mie

nto

se h

aya

traza

do la

Coo

pera

tiva;

g) V

igila

r el e

stric

to c

umpl

imie

nto

de

las

norm

as d

e ca

lidad

en

la a

dqui

sici

ón d

e lo

s ar

tícul

os d

e ac

uerd

o a

la lí

nea

de

la

Coo

pera

tiva;

h )

Plan

ifica

r las

act

ivid

ades

a d

esar

rolla

r, pa

ra la

mej

or e

fect

ivid

ad d

e

sus

oper

acio

nes;

i) S

uger

ir al

Con

sejo

de

Adm

inis

traci

ón y

a la

Jun

ta d

e Vi

gila

ncia

de

la C

oope

rativ

a lo

s si

stem

as y

nor

mas

de

cont

rol m

ás a

prop

iado

s pa

ra p

rest

ar u

n

mej

or s

ervi

cio

a lo

s as

ocia

dos

y s

alva

guar

dar

los

inte

rese

s de

la C

oope

rativ

a; j)

El

Com

ité t

endr

á a

su c

argo

en

coor

dina

ción

con

el

Con

sejo

de

Adm

inis

traci

ón l

a

com

pra

de p

rodu

ctos

rel

acio

nado

s c

on e

l que

hac

er d

e la

Coo

pera

tiva

y de

los

mie

mbr

os q

ue la

inte

grar

an, y

a se

a pe

rson

as n

atur

ales

o ju

rídic

as; k

) In

form

ar p

or

escr

ito

de

sus

activ

idad

es;

men

sual

men

te

al

Con

sejo

de

Ad

min

istra

ción

y

anua

lmen

te

a la

As

ambl

ea

Gen

eral

, in

cluy

endo

la

s ob

serv

acio

nes

y

reco

men

daci

ones

que

est

ime

conv

enie

ntes

par

a el

mej

oram

ient

o de

sus

func

ione

s.-

DE

L

CO

MIT

E

DE

E

DU

CA

CIO

N.-

Art

. 72.-

El

Com

ité

de

Educ

ació

n es

tará

26

inte

grad

o po

r un

Pres

iden

te, u

n Se

cret

ario

y u

n Vo

cal,

nom

brad

os p

or e

l Con

sejo

de

Adm

inis

traci

ón p

ara

un p

erío

do d

e tre

s añ

os.

Se n

ombr

arán

dos

sup

lent

es

sin

desi

gnac

ión

de c

argo

s pa

ra u

n pe

ríodo

sim

ilar

con

el fi

n de

llen

ar la

s va

cant

es q

ue

ocur

ran

en e

l se

no d

el C

omité

, lo

s cu

ales

deb

erán

con

curri

r a

las

sesi

ones

únic

amen

te c

on v

oz, e

xcep

to c

uand

o su

plan

a lo

s pr

opie

tario

s en

cuy

o ca

so te

ndrá

n

voto

.- Po

r lo

men

os u

n m

iem

bro

del m

enci

onad

o C

onse

jo d

eber

á fo

rmar

par

te d

e

dich

o C

omité

. A

rt.

73.-

El C

omité

se

reun

irá o

rdin

aria

men

te u

na v

ez a

l m

es y

extra

ordi

naria

men

te c

uant

as v

eces

fuer

e ne

cesa

rio, p

or m

edio

de

conv

ocat

oria

del

Pres

iden

te, o

cua

ndo

lo s

olic

iten

por e

scrit

o do

s de

sus

mie

mbr

os. L

a pr

esen

cia

de

dos

de s

us in

tegr

ante

s, p

ropi

etar

ios

cons

titui

rá q

uóru

m. C

uand

o el

quó

rum

no

pued

a

inte

grar

se c

on lo

s pr

opie

tario

s se

pod

rá c

onst

ituir

con

los

supl

ente

s si

est

a pr

esen

te

un p

ropi

etar

io p

or lo

men

os. L

as re

solu

cion

es s

e to

mar

an p

or m

ayor

ía d

e vo

tos;

en

caso

d e

mpa

te e

l Pre

side

nte

o el

que

pre

sida

tend

rá d

oble

vot

o. T

odo

lo a

ctua

do e

n

las

sesi

ones

deb

erá

asen

tars

e en

act

a su

scrit

a po

r lo

s m

iem

bros

asi

sten

tes

que

teng

a de

rech

o a

voto

. El S

ecre

tario

del

Com

ité ll

evar

a el

libr

o de

act

as y

si e

n al

guna

sesi

ón f

alta

re,

hará

sus

vec

es e

l voc

al,

cuan

do n

o es

tén

pres

ente

los

supl

ente

s y

ejer

cerá

sus

func

ione

s en

coo

rdin

ació

n co

n la

s no

rmas

y p

resu

pues

tos

que

le s

eñal

e

el C

onse

jo d

e Ad

min

istra

ción

hac

iend

o us

o de

l Fon

do d

e Ed

ucac

ión.

Art

. 74.-

Son

facu

ltade

s y

oblig

acio

nes

del

Com

ité d

e Ed

ucac

ión:

a)

Som

eter

al

Con

sejo

de

Adm

inis

traci

ón

el p

lan

de

traba

jo a

nual

y

el

pres

upue

sto

corre

spon

dien

te;

b)

Plan

ifica

r y

real

izar

cur

sos,

sem

inar

ios,

círc

ulos

de

estu

dio,

reu

nion

es,

grup

os d

e

disc

usió

n y

otra

s ac

tivid

ades

, a

fin d

e ed

ucar

a lo

s as

ocia

dos

y a

los

inte

resa

dos

en

asoc

iars

e a

la C

oope

rativ

a; c

) Dar

a c

onoc

er a

los

asoc

iado

s la

est

ruct

ura

soci

al d

e

la C

oope

rativ

a y

sus

aspe

ctos

adm

inis

trativ

os a

sí c

omo

sus

dere

chos

y d

eber

es; d

)

Org

aniz

ar a

ctos

cul

tura

les

de

dive

rsa

natu

rale

za; e

) Pub

licar

un

bol

etín

info

rmat

ivo;

f) C

olab

orar

en

la p

repa

raci

ón y

cel

ebra

ción

de

Asa

mbl

eas

Gen

eral

es; g

) In

form

ar

por

escr

ito d

e su

s ac

tivid

ades

; m

ensu

alm

ente

al

Con

sejo

de

Adm

inis

traci

ón y

anua

lmen

te

a la

As

ambl

ea

Gen

eral

, in

cluy

endo

la

s ob

serv

acio

nes

y

Page 39: Mapa de San Alejo Información de CDT Recursos Culturalesopen_jicareport.jica.go.jp/pdf/12123295_06.pdf · 2013-08-29 · Hecho por el hombre Artesanos de la Piedra de moler. Gastronomía

27

reco

men

daci

ones

qu

e e

stim

e c

onve

nien

tes

par

a el

mej

oram

ient

o de

sus

func

ione

s.-

Art

. 75.-

La i

ncon

form

idad

con

las

re

solu

cion

es

de

los

Com

ités

debe

ser

revi

sada

por

el

Con

sejo

de

Adm

inis

traci

ón,

a pe

tició

n es

crita

del

inte

resa

do. A

rt.

76.-

Las

recl

amac

ione

s co

ntra

una

reso

luci

ón d

e cu

alqu

iera

de

los

Com

ités,

deb

erán

ser

pre

sent

adas

al C

onse

jo d

e Ad

min

istra

ción

den

tro d

e lo

s ci

nco

días

sig

uien

tes,

con

tado

s a

parti

r de

la fe

cha

en q

ue s

e le

not

ifiqu

e al

aso

ciad

o la

reso

luci

ón. E

l Con

sejo

de

Adm

inis

traci

ón re

solv

erá

la p

etic

ión

dent

ro d

e un

pla

zo n

o

may

or d

e tre

inta

día

s a

parti

r de

su

pres

enta

ción

. L

os m

iem

bro

s d

e L

a J

un

ta d

e

Vig

ilan

cia

n

o

po

drá

n

inte

gra

r n

ing

ún

C

om

ité

.-

C

AP

ITU

LO

V

I.-

DE

L

A

GE

RE

NC

IA.-

Art

. 77.-

El C

onse

jo d

e Ad

min

istra

ción

pod

rá n

ombr

ar u

no o

más

gere

ntes

. El

G

eren

te

será

el

Ad

min

istra

dor

de

la

Coo

pera

tiva

y la

a de

com

unic

ació

n co

n te

rcer

os; e

jerc

erá

sus

func

ione

s ba

jo la

dire

cció

n d

el C

onse

jo y

resp

onde

rá a

nte

éste

del

bue

n fu

ncio

nam

ient

o d

e la

Coo

pera

tiva.

Ten

drá

baj

o s

u

depe

nden

cia

a to

dos

los

empl

eado

s de

la

Coo

pera

tiva

y ej

ecut

ará

los

acue

rdos

,

reso

luci

ones

y R

egla

men

tos

de d

icho

órg

ano.

El c

argo

de

Ger

ente

es

inco

mpa

tible

con

el d

e m

iem

bro

de lo

s ór

gano

s di

rect

ivos

y s

erá

resp

onsa

ble

cua

ndo

actú

e fu

era

de la

s in

stru

ccio

nes

esta

blec

idas

por

el C

onse

jo d

e Ad

min

istra

ción

. A

rt.7

8.-

Para

ser G

eren

te d

e la

Coo

pera

tiva

se re

quie

re te

ner c

onoc

imie

ntos

sob

re a

dmin

istra

ción

y tra

nsac

cion

es c

omer

cial

es, s

er m

ayor

de

edad

y re

ndir

la c

auci

ón q

ue s

e le

exi

ja.

El G

eren

te n

o de

berá

tene

r par

ente

sco

dent

ro d

el c

uarto

gra

do d

e co

nsan

guin

idad

o

segu

ndo

de a

finid

ad

con

los

dire

ctiv

os d

e la

Coo

pera

tiva,

ni

ser

cóny

uge

o

com

pañe

ro d

e vi

da d

e al

guno

de

ésto

s. A

rt.

79

.- So

n at

ribuc

ione

s de

l Ger

ente

: a)

Las

atrib

ucio

nes

indi

cada

s en

los

liter

ales

b),

c),

d) y

e)

del A

rtícu

lo 5

2 de

est

os

Esta

tuto

s, q

ueda

ndo

rese

rvad

as

las

dem

ás a

l Tes

orer

o; b

) Pr

epar

ar lo

s pl

anes

y

pres

upue

stos

de

la C

oope

rativ

a, lo

mis

mo

que

los

bala

nces

, es

tado

s fin

anci

eros

,

info

rmes

y d

emás

asu

ntos

que

sea

n de

com

pete

ncia

del

Con

sejo

de

Adm

inis

traci

ón

y pr

esen

tarlo

s al

Pre

side

nte

de d

icho

Con

sejo

; c)

Ate

nder

la

gest

ión

de l

as

oper

acio

nes

de la

Coo

pera

tiva;

asi

gnar

sus

deb

eres

a lo

s em

plea

dos

y di

rigirl

os e

n

28

sus

labo

res

acat

ando

las

disp

osic

ione

s de

l Con

sejo

de

Adm

inis

traci

ón d

e ac

uerd

o a

la L

ey, s

u R

egla

men

to y

est

os E

stat

utos

; d) C

oncu

rrir a

las

sesi

ones

del

Con

sejo

de

Adm

inis

traci

ón c

uand

o se

a lla

mad

o co

n el

obj

eto

de e

miti

r su

opi

nión

ilu

stra

tiva;

y

e) E

jerc

er la

s de

más

atri

buci

ones

que

le s

eñal

e el

Con

sejo

de

Adm

inis

traci

ón y

est

os

Esta

tuto

s. C

AP

ITU

LO

VII.-

DE

L R

EG

IME

N E

CO

NO

MIC

O.-

DE

LO

S R

EC

UR

SO

S

EC

ON

OM

ICO

-FIN

AN

CIE

RO

S

Y

DE

L

EJE

RC

ICIO

E

CO

NO

MIC

O.-

A

rt.

80

.- La

Coo

pera

tiva

cont

ará

con

los

recu

rsos

eco

nóm

ico-

finan

cier

os s

igui

ente

s: a

) La

s

apor

taci

ones

y lo

s in

tere

ses

que

la A

sam

blea

Gen

eral

res

uelv

a ca

pita

lizar

; b)

Los

ahor

ros

y de

pósi

tos

de l

os a

soci

ados

y a

spira

ntes

; c)

Los

bie

nes

mue

bles

e

inm

uebl

es; d

) Lo

s de

rech

os, p

aten

tes,

mar

cas

de fá

bric

a y

otro

s in

tang

ible

s de

su

prop

ieda

d; e

) Lo

s pr

ésta

mos

o c

rédi

tos

reci

bido

s; f

) La

s do

naci

ones

, he

renc

ias,

lega

dos,

sub

sidi

os y

otro

s re

curs

os a

nálo

gos

que

reci

ba d

el E

stad

o o

de o

tras

pers

onas

nat

ural

es o

juríd

icas

; g)

Las

rese

rvas

y fo

ndos

esp

ecia

les;

h)

Los

bien

es

obte

nido

s en

la

recu

pera

ción

de

sus

créd

itos;

i)

Los

bene

ficio

s ob

teni

dos

de l

as

inve

rsio

nes

a qu

e se

ref

iere

el

Art.

66

de l

a Le

y; y

j)

Todo

s aq

uello

s in

gres

os

prov

enie

ntes

de

las

oper

acio

nes

no c

onte

mpl

adas

en

el p

rese

nte

Artíc

ulo.

Art

. 81.-

El E

jerc

icio

Eco

nóm

ico

de la

Coo

pera

tiva

será

del

uno

de

Ener

o al

trei

nta

y un

o de

Dic

iem

bre

de

cada

año

.- A

l fin

al d

el e

jerc

icio

se

elab

orar

á e

l Ba

lanc

e G

ener

al y

los

dem

ás E

stad

os F

inan

cier

os c

orre

spon

dien

tes,

los

cual

es s

erán

pre

sent

ados

a la

Asam

blea

Gen

eral

Ord

inar

ia,

prev

io d

icta

men

de

la J

unta

de

Vigi

lanc

ia.

DE

LA

S

AP

OR

TA

CIO

NE

S Y

DE

PO

SIT

OS

.- A

rt.

82

.- La

s ap

orta

cion

es d

e lo

s as

ocia

dos

será

n de

un

valo

r de

C

INC

O

LA

RE

S

DE

L

OS

E

ST

AD

OS

U

NID

OS

D

E

AM

ÉR

ICA

, cad

a un

a. L

as a

porta

cion

es, a

horro

s, e

xced

ente

s y

otro

s va

lore

s qu

e lo

s

asoc

iado

s te

ngan

en

la C

oope

rativ

a, s

e ha

rán

cons

tar

en u

na L

ibre

ta In

divi

dual

de

Cue

ntas

que

est

ará

en p

oder

de

cada

uno

de

ello

s. A

rt.

83

.- El

Cap

ital S

ocia

l de

la

Coo

pera

tiva

esta

rá c

onst

ituid

o po

r las

apo

rtaci

ones

de

los

asoc

iado

s, lo

s in

tere

ses

y

exce

dent

es

capi

taliz

ados

. La

s ap

orta

cion

es

será

n he

chas

en

di

nero

, bi

enes

mue

bles

, in

mue

bles

o

dere

chos

. N

o po

drá

tom

arse

com

o ap

orta

ción

el

traba

jo

Page 40: Mapa de San Alejo Información de CDT Recursos Culturalesopen_jicareport.jica.go.jp/pdf/12123295_06.pdf · 2013-08-29 · Hecho por el hombre Artesanos de la Piedra de moler. Gastronomía

29

pers

onal

rea

lizad

o pa

ra l

a co

nstit

ució

n d

e la

Coo

pera

tiva.

- EL

IN

SAFO

CO

OP

fisca

lizar

á y

eval

uará

las

apor

taci

ones

qu

e no

se

haga

n en

din

ero.

- A

rt.

84

.- El

Cap

ital

Soci

al

Inic

ial

de

la

Coo

pera

tiva

es

de

SE

TE

CIE

NT

OS

C

INC

UE

NT

A

LA

RE

S,

DE

LO

S E

ST

AD

OS

UN

IDO

S D

E A

ME

RIC

A, d

el c

ual s

e ha

pag

ado

la

cant

idad

de

CIE

NT

O C

INC

UE

NT

AD

ÓL

AR

ES

D

E L

OS

E

ST

AD

OS

U

NID

OS

D

E

AM

ÉR

ICA

repr

esen

tado

por

TR

EIN

TA

A

PO

RT

AC

ION

ES

, que

con

stitu

ye e

l vei

nte

por c

ient

o de

l cap

ital s

uscr

ito, s

egún

se

deta

lla e

n el

pun

to c

inco

del

Act

a en

que

se

cons

tituy

e e

sta

Coo

pera

tiva

y se

apr

ueba

n lo

s pr

esen

tes

Esta

tuto

s.

Art

. 85

.- El

asoc

iado

par

a m

ante

ner

su c

alid

ad e

n la

Coo

pera

tiva

pag

ará

de

con

form

idad

con

esto

s E

stat

utos

el

valo

r de

las

apo

rtaci

ones

sus

crita

s, a

dem

ás d

eber

á pa

gar

sim

ultá

neam

ente

por

lo m

enos

el v

alor

de

una

apor

taci

ón m

ensu

al e

stab

leci

da e

n

ésto

s Es

tatu

tos.

Cua

ndo

el a

soci

ado

adeu

de p

arte

de

las

apor

taci

ones

que

hay

a

susc

rito,

los

inte

rese

s y

exce

dent

es q

ue le

cor

resp

onda

n po

r la

s a

porta

cion

es

y

otra

s o

pera

cion

es

real

izad

as c

on l

a C

oope

rativ

a, s

erán

apl

icad

os h

asta

don

de

alca

ncen

a c

ubrir

el s

aldo

exi

gibl

e. A

rt.

86

.- Pa

ra s

er a

dmiti

do c

omo

asoc

iado

de

la

Coo

pera

tiva,

el i

nter

esad

o de

berá

pag

ar p

or lo

men

os e

l val

or d

e un

a ap

orta

ción

en

la f

orm

a es

tabl

ecid

a po

r es

tos

Esta

tuto

s y

llena

r lo

s re

quis

itos

a qu

e se

ref

iere

el

Artíc

ulo

8 de

los

mis

mos

. Las

apo

rtaci

ones

de

cada

aso

ciad

o en

la C

oope

rativ

a no

podr

án e

xced

er d

el d

iez

por c

ient

o de

l Cap

ital S

ocia

l, ex

cept

o cu

ando

lo a

utor

ice

la

Asam

blea

Gen

eral

de

Asoc

iado

s, p

ero

nunc

a po

drá

ser m

ayor

del

vei

nte

por c

ient

o

del

mis

mo.

- S

i lo

s a

soci

ados

qui

sier

en s

uscr

ibir

más

Cap

ital S

ocia

l lo

hará

n de

conf

orm

idad

a la

s no

rmas

que

la A

sam

blea

Gen

eral

det

erm

ine,

en

cuan

to a

l mon

to y

plaz

o en

que

deb

a ha

cers

e. A

rt.

87

.- La

s ap

orta

cion

es to

talm

ente

pag

adas

y q

ue,

aun

habi

endo

ren

unci

ado

el a

soci

ado,

no

haya

n si

do r

etira

das

ante

s de

l cie

rre d

el

Ejer

cici

o Ec

onóm

ico,

dev

enga

rán

una

tasa

de

inte

rés

anua

l no

may

or a

la q

ue e

l

sist

ema

banc

ario

pag

ue p

or a

horro

s co

rrien

tes.

Est

as ta

sas

de in

teré

s se

cal

cula

rán

a pa

rtir

del ú

ltim

o dí

a de

l mes

en

que

cada

apo

rtaci

ón f

uere

pag

ada.

La

tasa

de

inte

rés

se fi

jará

por

la A

sam

blea

Gen

eral

, tom

ando

com

o b

ase

el

mon

to p

ropu

esto

30

por

el C

onse

jo d

e Ad

min

istra

ción

y

lo

qu

e

esta

blez

can

la

s

Leye

s s

obre

la

mat

eria

. Art

. 88

.- A

los

depó

sito

s en

cue

nta

de a

horro

s se

les

aplic

an lo

dis

pues

to

en e

l Artí

culo

pre

cede

nte.

Art

. 89

.- El

Con

sejo

de

Adm

inis

traci

ón e

stab

lece

rá la

s

cond

icio

nes

y pl

azos

par

a la

dev

oluc

ión

de lo

s ha

bere

s cu

ando

el a

soci

ado

se re

tire.

En l

o co

nduc

ente

se

aplic

ará

lo c

onsi

gnad

o en

los

Artí

culo

s 21

, 22

y 2

3 de

los

pres

ente

s Es

tatu

tos.

Art

. 90

.- L

a A

sam

blea

G

ener

al p

odrá

au

toriz

ar

que

la

Coo

pera

tiva

ob

teng

a

a

títul

o

de

mut

uo

par

a op

erac

ione

s pr

oduc

tivas

espe

cífic

as, u

na c

antid

ad fi

ja o

pro

porc

iona

l est

able

cida

en

rela

ción

al v

alor

bru

to d

e

las

vent

as o

de

los

serv

icio

s qu

e la

Coo

pera

tiva

real

ice

por c

uent

a de

sus

aso

ciad

os,

en l

as c

ondi

cion

es y

pla

zos

que

seña

len

de c

omún

acu

erdo

la

Coo

pera

tiva

y el

asoc

iado

res

pect

ivo.

Est

os p

rést

amos

ser

án r

espa

ldad

os p

or C

ertif

icad

os

de

Inve

rsió

n re

gula

dos

por

el R

egla

men

to d

e la

Ley

.- D

E L

A C

UO

TA

DE

IN

GR

ES

O.-

Art

. 91

.- La

cuo

ta d

e in

gres

o de

berá

n pa

garla

tod

os l

os a

soci

ados

, in

clus

o lo

s

fund

ador

es,

no e

s re

embo

lsab

le b

ajo

ning

ún c

on

cep

to y

se e

sta

ble

ce e

n C

INC

O

LA

RE

S D

E L

OS

DE

LO

S E

ST

AD

OS

UN

IDO

S D

E A

ME

RIC

A,

si u

n as

ocia

do s

e

retir

ase

de la

Coo

pera

tiva

y qu

isie

re re

ingr

esar

, deb

erá

paga

r nue

vam

ente

su

cuot

a

de in

gres

o y

llena

r los

requ

isito

s e

stab

leci

dos

en e

l Artí

culo

8 d

e es

tos

Esta

tuto

s. E

l

Con

sejo

de

Adm

inis

traci

ón s

e re

serv

a el

der

echo

de

acep

tar o

rech

azar

el r

eing

reso

de

cual

quie

r p

erso

na,

que

se

hay

a r

etira

do m

alic

iosa

men

te d

e la

Coo

pera

tiva

en p

erju

icio

de

los

inte

rese

s de

la m

ism

a. A

rt.

92

.- Lo

s fo

ndos

pro

veni

ente

s de

las

cuot

as d

e in

gres

o se

des

tinar

án p

ara

amor

tizar

los

gas

tos

de c

onst

ituci

ón y

de

func

iona

mie

nto

inic

ial d

e la

Coo

pera

tiva;

el r

eman

ente

, si

lo h

ubie

re,

y la

s de

más

cuot

as q

ue e

n lo

suc

esiv

o se

per

cibi

eren

incr

emen

tará

n el

Fon

do d

e Ed

ucac

ión.

- DE

LA

DIS

TR

IBU

CIO

N D

E E

XC

ED

EN

TE

S Y

DE

LO

S F

ON

DO

S D

E R

ES

ER

VA

.- A

rt.

93

.- Lo

s ex

cede

ntes

que

arro

je e

l es

tado

de

resu

ltado

s an

uale

s en

la

gest

ión

econ

ómic

a de

la C

oope

rativ

a, s

erán

ap

licad

os

en

la s

igui

ente

form

a y

orde

n de

prel

ació

n :a

) El

DIE

Z P

OR

CIE

NT

O p

ara

el F

ondo

de

Res

erva

L

egal

, qu

e se

rvirá

para

cub

rir la

s pé

rdid

as q

ue s

e p

rodu

zcan

en

al

gún

Eje

rcic

io

Econ

ómic

o y

Page 41: Mapa de San Alejo Información de CDT Recursos Culturalesopen_jicareport.jica.go.jp/pdf/12123295_06.pdf · 2013-08-29 · Hecho por el hombre Artesanos de la Piedra de moler. Gastronomía

31

resp

onde

r de

obl

igac

ione

s p

ara

con

terc

eros

. Est

a re

serv

a nu

nca

podr

á se

r m

ayor

del

vein

te

por

cie

nto

del

cap

ital

pag

ado

por

los

asoc

iado

s; b

)El

CIN

CO

PO

R

CIE

NT

O p

ara

el F

ondo

de

Educ

ació

n; c

) Las

sum

as n

eces

aria

s pa

ra h

acer

fren

te a

los

com

prom

isos

re

laci

onad

os

co

n in

dem

niza

cion

es

labo

rale

s y

cuen

tas

inco

brab

les;

d)

El p

orce

ntaj

e pa

ra e

l pag

o de

los

inte

rese

s qu

e co

rresp

onda

n a

los

asoc

iado

s, e

n pr

opor

ción

a s

us a

porta

cion

es,

cuan

do a

sí lo

acu

erde

la A

sam

blea

Gen

eral

. Pa

ra e

ste

caso

la t

asa

de in

teré

s qu

e se

pag

ue n

o se

rá m

ayor

a la

que

pagu

e el

sis

tem

a ba

ncar

io p

or a

horro

s co

rrien

tes;

y e

) El

rem

anen

te q

ue q

ueda

re

desp

ués

de a

plic

ar la

s de

ducc

ione

s an

terio

res

se

dist

ribui

rá e

ntre

los

asoc

iado

s, e

n

prop

orci

ón a

las

ope

raci

ones

que

hub

iere

n ef

ectu

ado

con

la C

oope

rativ

a o

a su

parti

cipa

ción

en

el t

raba

jo

en e

lla,

de a

cuer

do c

on lo

que

dis

pong

a la

Asa

mbl

ea

Gen

eral

. En

cas

o de

apl

icac

ión

tota

l o p

arci

al d

e lo

s fo

ndos

de

Res

erva

o d

e lo

s

espe

cial

es s

e pr

oced

erá

a su

rei

nteg

ro

por

los

mis

mos

med

ios

prev

isto

s pa

ra

form

arlo

s. A

rt.

94

.- Si

lo a

cord

are

la A

sam

blea

Gen

eral

, lo

que

corre

spon

de a

los

asoc

iado

s se

gún

lo e

stab

leci

do

en l

os l

itera

les

d) y

e)

del

Artíc

ulo

ante

rior

se

capi

taliz

ará

a fa

vor

de

aque

llos,

de

bien

do

el

Teso

rero

o

Ger

ente

not

ifica

r p

or

escr

ito

a ca

da u

no d

e lo

s as

ocia

dos

la c

antid

ad q

ue le

ha

sido

cap

italiz

ada.

Art

.

95

.- Lo

s Fo

ndos

de

Res

erva

Leg

al, d

e Ed

ucac

ión,

Lab

oral

, Pr

evis

ión

par

a cu

enta

s

inco

brab

les

y o

tros

espe

cial

men

te c

onst

ituid

os,

así

com

o el

pro

duct

o d

e lo

s

subs

idio

s, d

onac

ione

s, h

eren

cias

y l

egad

os q

ue r

ecib

a la

Coo

pera

tiva

no s

on

dist

ribui

bles

, por

lo ta

nto,

nin

gún

asoc

iado

o s

us h

ered

eros

tien

en d

erec

ho a

per

cibi

r

parte

alg

una

de e

stos

recu

rsos

. Art

. 96

.- La

Coo

pera

tiva

goza

rá d

e pr

ivile

gios

par

a

cobr

ar l

os p

rést

amos

que

hay

a co

nced

ido;

asi

mis

mo

goza

rá d

e de

rech

os d

e

rete

nció

n so

bre

apor

taci

ones

, ah

orro

s e

inte

rese

s y

exce

dent

es q

ue lo

s as

ocia

dos

teng

an e

n el

la;

dich

os f

ondo

s po

drán

ser

apl

icad

os e

n es

e or

den

y ha

sta

dond

e

alca

ncen

a e

xtin

guir

otra

s de

udas

exi

gibl

es a

car

go d

e és

tos,

com

o de

udor

o fi

ador

,

por

oblig

acio

nes

volu

ntar

ias

y le

gale

s a

favo

r de

aq

uélla

.- C

AP

ITU

LO

V

III.-

INT

EG

RA

CIO

N C

OO

PE

RA

TIV

A.-

Art

. 97.-

La

Coo

pera

tiva

podr

á in

tegr

arse

a u

na

32

Fede

raci

ón d

e C

oope

rativ

as d

e su

tipo

par

a lo

cua

l ser

á ne

cesa

rio e

l acu

erdo

de

la

Asam

blea

Gen

eral

. El

nom

bram

ient

o de

del

egad

os y

la e

xten

sión

de

cred

enci

ales

corre

spon

derá

n al

Con

sejo

de

Adm

inis

traci

ón. C

AP

ITU

LO

IX

.- D

E L

A D

ISO

LU

CIO

N

Y

L

IQU

IDA

CIO

N

DE

L

A

CO

OP

ER

AT

IVA

.-

Art

.98

.- La

C

oope

rativ

a po

drá

diso

lver

se p

or a

cuer

do d

e la

Asa

mbl

ea G

ener

al t

omad

o en

ses

ión

Extra

ordi

naria

espe

cial

men

te c

onvo

cada

par

a ta

l fin

, co

n la

asi

sten

cia

de p

or lo

men

os la

s do

s

terc

eras

par

tes

de s

us m

iem

bros

. El a

cuer

do d

e di

solu

ción

deb

erá

tom

arse

con

el

voto

de

los

dos

terc

ios

de lo

s as

ocia

dos

pres

ente

s. A

rt.

99

.- S

on c

ausa

les

de

diso

luci

ón d

e la

Coo

pera

tiva

las

sigu

ient

es: a

) Dis

min

ució

n d

el n

úmer

o m

ínim

o de

sus

asoc

iado

s f

ijado

por

la L

ey d

uran

te e

l lap

so d

e un

año

; b)

Impo

sibi

lidad

de

real

izac

ión

del f

in e

spec

ífico

par

a el

cua

l fue

con

stitu

ida

dura

nte

el p

lazo

de

seis

mes

es o

por

ext

inci

ón d

el m

ism

o; c

) Pér

dida

tota

l de

los

recu

rsos

eco

nóm

icos

o d

e

una

parte

de

ésto

s q

ue a

jui

cio

de l

a As

ambl

ea G

ener

al

de A

soci

ados

, ha

ga

impo

sibl

e l

a co

ntin

uaci

ón d

e la

s op

erac

ione

s; d

) Fu

sión

con

otra

Coo

pera

tiva

med

iant

e in

corp

orac

ión

tota

l de

una

en la

otra

, o

por

cons

tituc

ión

de

una

nuev

a

Coo

pera

tiva,

que

asu

ma

la to

talid

ad d

e lo

s pa

trim

onio

s de

las

fusi

onad

as; e

n es

te

últim

o ca

so,

la d

isol

ució

n af

ecta

rá a

am

bas;

y e

) In

curri

r re

itera

dam

ente

en

las

caus

ales

que

mot

ivar

on la

sus

pens

ión

tem

pora

l, pr

evia

com

prob

ació

n.-

Art

. 100

.-

En lo

s ca

sos

de d

isol

ució

n y

liqui

daci

ón s

e se

guirá

n lo

s m

ism

os p

roce

dim

ient

os q

ue

al e

fect

o es

tabl

ecen

la

Ley

y su

Reg

lam

ento

.- C

AP

ITU

LO

X

.- D

ISP

OS

ICIO

NE

S

GE

NE

RA

LE

S.-

Art

. 101

.- Pa

ra l

a m

odifi

caci

ón d

e lo

s pr

esen

tes

Esta

tuto

s se

segu

irán

los

mis

mos

pro

cedi

mie

ntos

que

par

a su

con

stitu

ción

e i

nscr

ipci

ón;

el

Pres

iden

te d

el C

onse

jo d

e Ad

min

istra

ción

ges

tiona

rá la

aut

oriz

ació

n co

rresp

ondi

ente

ante

el I

NSA

FOC

OO

P.-

El A

cta

de A

sam

blea

Gen

eral

que

mod

ifiqu

e lo

s Es

tatu

tos

de l

a C

oope

rativ

a se

rá f

irmad

a po

r el

Pre

side

nte

y el

Sec

reta

rio d

el C

onse

jo d

e

Adm

inis

traci

ón, a

dem

ás d

e la

orig

inal

se e

nvia

rán

al IN

SAFO

CO

OP

cin

co fo

toco

pias

certi

ficad

as p

or e

l Sec

reta

rio d

el C

onse

jo d

e Ad

min

istra

ción

, par

a su

insc

ripci

ón e

n el

Reg

istro

N

acio

nal

de

Asoc

iaci

ones

C

oope

rativ

as.

En

este

do

cum

ento

de

berá

Page 42: Mapa de San Alejo Información de CDT Recursos Culturalesopen_jicareport.jica.go.jp/pdf/12123295_06.pdf · 2013-08-29 · Hecho por el hombre Artesanos de la Piedra de moler. Gastronomía

33

certi

ficar

se í

nteg

ram

ente

el

tex

to d

e la

ref

orm

a; s

e ha

rá c

onst

ar e

l nú

mer

o de

asoc

iado

s há

bile

s de

la C

oope

rativ

a y

el n

úmer

o de

los

que

hubi

eren

con

curri

do a

la

Asam

blea

, ind

ican

do e

l res

ulta

do y

sen

tido

de la

vot

ació

n. A

rt.

102

.- Lo

s ca

sos

no

prev

isto

s po

r es

tos

Esta

tuto

s y

Reg

lam

ento

s qu

e se

dic

ten,

ser

án r

esue

ltos

por

la

Asam

blea

Gen

eral

, sie

mpr

e qu

e la

s re

solu

cion

es d

e és

ta s

e aj

uste

n al

régi

men

lega

l

a qu

e es

tán

som

etid

as la

s As

ocia

cion

es C

oope

rativ

as.

Art

. 103

- Lo

s pr

esen

tes

Esta

tuto

s en

trará

n en

vig

enci

a la

fech

a en

que

sea

n in

scrit

os e

n el

Reg

istro

Nac

iona

l

de A

soci

acio

nes

Coo

pera

tivas

del

INSA

FOC

OO

P.

Page 43: Mapa de San Alejo Información de CDT Recursos Culturalesopen_jicareport.jica.go.jp/pdf/12123295_06.pdf · 2013-08-29 · Hecho por el hombre Artesanos de la Piedra de moler. Gastronomía

La Unión (Internal Regulation)

Page 44: Mapa de San Alejo Información de CDT Recursos Culturalesopen_jicareport.jica.go.jp/pdf/12123295_06.pdf · 2013-08-29 · Hecho por el hombre Artesanos de la Piedra de moler. Gastronomía

La U

nión

1

REG

LAM

ENTO

INTE

RNO

de

la A

soci

ació

n de

Des

arro

llo T

urís

tico

del M

unic

ipio

de

La

Uni

ón

(Cre

ació

n: 2

7/09

/201

2)(M

odifi

cado

en:

18/

05/2

013)

Capí

tulo

1 -

Regl

as G

ener

ales

Ar

t�cu

lo

1.-

El

pres

ente

re

glam

ento

tie

ne

com

o ob

jeto

es

tabl

ecer

la

s no

rmas

y

proc

edim

ient

os g

ener

ales

par

a la

org

aniz

ació

n y

el fu

ncio

nam

ient

o de

la A

soci

ació

n.

Artic

ulo

2.- Q

ueda

n so

met

idas

a e

ste

Regl

amen

to to

das l

as p

erso

nas d

e ca

ráct

er a

soci

ado

a

la A

soci

ació

n.

Art

ícul

o 3.

- Los

Aso

ciad

os q

ue in

cum

plan

con

las

norm

as d

e es

te R

egla

men

to se

som

eter

án a

la

s san

cion

es ta

les c

omo

amon

esta

ción

, sus

pens

ión

y ex

clus

ión.

Ca

pítu

lo 2

– Id

entid

ad, F

inal

idad

y P

roye

ctos

(D

enom

inac

ión)

Ar

tícul

o 4.

- Es

ta A

soci

ació

n se

rá d

enom

inad

a As

ocia

ción

de D

esar

rollo

Tur

ístic

o de

l M

unic

ipio

de

La U

nion

(en

adel

ante

, Aso

ciaci

ón).

(Ofic

inas

)

Artíc

ulo

5.-

La o

ficin

a de

la A

soci

ació

n se

rá e

stab

leci

da e

n la

ger

enci

a de

el R

esta

uran

te

Shen

long

. (F

inal

idad

) Ar

tícul

o 6.

- La

Asoc

iació

n tie

ne co

mo

final

idad

pro

mov

er p

roye

ctos

turís

ticos

cent

rado

s en

el

mun

icip

io d

e La

Uni

ón y

pro

mov

er

el d

esar

rollo

de

la c

ultu

ra y

act

ivid

ades

eco

nóm

icas

lo

cale

s. (P

roye

ctos

) Ar

tícul

o 7.

- Pa

ra lo

grar

la fi

nalid

ad d

el a

rtíc

ulo

ante

rior

, ser

án r

ealiz

ados

pro

yect

os c

uyo

cont

enid

o se

des

crib

en a

segu

ir.

(1)

Intr

oduc

ción

y d

ivul

gaci

ón d

e lo

calid

ades

turí

stic

as y

la ca

ptac

ión

de tu

rist

as.

(2)

Mej

oram

ient

o y

cons

erva

ción

de in

stal

acio

nes t

urís

ticas

. (3

)D

esar

rollo

de

la co

nser

vaci

ón d

e lo

s rec

urso

s tur

ístic

os.

(4)

Difu

sión

de

sens

ibili

zaci

ón tu

ríst

ica.

(5

)Pr

oduc

ción

de A

rtes

anía

s, in

trod

ucci

ón y

div

ulga

ción

de

los m

ism

os.

(6)

Org

aniz

ació

n y

part

icip

ació

n en

div

erso

s eve

ntos

turí

stic

os.

(7)

Reco

pila

ción

y tr

ansm

isió

n de

info

rmac

ión

rela

cion

ada

con

proy

ecto

s tur

ístic

os.

(8)

Com

unic

ació

n co

n ot

ras r

epre

sent

acio

nes g

rem

iale

s de

turi

smo

La U

nión

2

(9)

Estu

dios

de

inve

stig

ació

n so

bre

tem

as tu

ríst

icos

. (1

0)O

tros

ítem

s nec

esar

ios p

ara

el lo

gro

de la

fina

lidad

del

Aso

ciac

ión.

Ca

pítu

lo 3

– M

iem

bros

(M

iem

bros

) Ar

tícul

o 8.

- La

As

ocia

ción

es

tará

co

nfor

mad

a po

r pe

rson

as

natu

rale

s, ju

rídi

cas

y ag

rem

iaci

ones

que

est

án d

e ac

uerd

o co

n la

fina

lidad

men

cion

ada

en e

l Art

ícul

o 3

arri

ba.

(Mem

brec

ía)

Artíc

ulo

9.-

Pued

en s

er m

iem

bros

de

la A

soci

ació

n to

das

aque

llas

pers

onas

que

así

lo

solic

iten

al P

resi

dent

e de

la A

soci

ació

n.

(Ren

unci

a)

Artíc

ulo

10.-

Los

mie

mbr

os q

ue d

esea

n re

tirar

se p

uede

n ha

cerl

o po

r m

edio

de

una

solic

itud

al P

resi

dent

e, a

l fin

al d

el a

ño fi

scal

. (D

estit

ució

n)

Artíc

ulo

11.-

Cuan

do u

n m

iem

bro

real

iza

acci

ones

con

trar

ias

a lo

s pr

inci

pios

de

la c

reac

ión

de la

Aso

ciac

ión,

est

e pu

ede

ser

dest

ituid

o de

la A

soci

ació

n, e

n As

ambl

ea G

ener

al c

on la

an

uenc

ia d

e 2/

3 de

los m

iem

bros

pre

sent

es.

2. S

e to

mar

an co

mo

falta

s par

a de

stitu

ción

de

los m

iem

bros

de

Junt

a D

irec

tiva:

(a

) Fa

ltar

inju

stifi

cada

men

te 3

vec

es a

las

reu

nion

es o

rdin

aria

s es

tabl

ecid

as b

ajo

el

regl

amen

to in

tern

o (A

rt 2

1-22

). (b

) S

ustr

aer

sin

la c

orre

spon

dien

te a

utor

izac

ión

por

escr

ito,

docu

men

tos

y fo

ndos

de

la

Asoc

iació

n.

(c) N

o cu

mpl

ir co

n la

s fun

cione

s del

carg

o as

igna

do d

entr

o de

la J

unta

Dir

ectiv

a.

(d) I

ncum

plim

ient

o gr

ave

de lo

s es

tatu

tos

y de

l pre

sent

e re

glam

ento

, a c

rite

rio

de la

Jun

ta

Dir

ectiv

a.

(e) C

uand

o su

con

duct

a va

ya c

ontr

a lo

s pr

inci

pio

soci

ales

o d

añen

gra

vem

ente

la im

agen

de

la a

socia

ción

.

3. D

uran

te e

l pro

ceso

de

dest

ituci

ón d

el m

iem

bro,

est

e de

be se

r not

ifica

do a

ntic

ipad

amen

te y

al

mis

mo

tiem

po, s

e le

dar

á el

der

echo

de

defe

nsa

dura

nte

la re

aliz

ació

n de

la A

sam

blea

que

se

llev

ará

a ca

bo p

ara

disc

utir

su d

estit

ució

n.

Capí

tulo

4.-

Der

echo

y D

eber

es d

e lo

s Soc

ios.

(Der

echo

s)

Artic

ulo

12.

Los

soci

os te

ndrá

n lo

s sig

uien

te D

erec

hos

en

la a

soci

ació

n.

2. P

artic

ipar

en

las a

ctiv

idad

es y

act

os so

cial

es d

e la

aso

ciac

ión.

Page 45: Mapa de San Alejo Información de CDT Recursos Culturalesopen_jicareport.jica.go.jp/pdf/12123295_06.pdf · 2013-08-29 · Hecho por el hombre Artesanos de la Piedra de moler. Gastronomía

La U

nión

3 3.

Asi

stir

con

voz

y vo

to a

las A

sam

blea

s gen

eral

es, p

udie

ndo

dele

gar s

u vo

to, c

onfo

rme

a la

s no

rmas

est

able

cida

s al e

fect

o po

r la

Junt

a D

irec

tiva.

3.

Ele

gir y

ser e

legi

do.

4. P

osee

r un

ejem

plar

de

los e

stat

utos

y d

el p

rese

nte

regl

amen

to in

tern

o.

5. T

ener

el c

onoc

imie

nto

opor

tuno

de

los a

cuer

dos a

dopt

ados

por

los ó

rgan

os d

e la

aso

ciac

ión.

6.

solic

itar,

med

iant

e pe

tició

n ra

zona

da, e

l acc

eso

a la

doc

umen

taci

ón in

tern

a de

la a

soci

ació

n.

(Obl

igac

ione

s)

Artic

ulo

13.

Los

soci

os te

ndrá

n la

s sig

uien

tes o

blig

acio

nes.

2. C

umpl

ir lo

s pre

cept

os q

mar

quen

los e

stat

utos

y e

l pre

sent

e re

glam

ento

, así

com

o lo

s ac

uerd

os a

dopt

ados

por

los ó

rgan

os d

e la

aso

ciac

ión.

3.

Abo

nar l

as cu

otas

que

se d

eter

min

en e

n tie

mpo

y fo

rma.

4.

Coo

pera

r en

el d

esar

rollo

del

trab

ajo

de la

aso

ciac

ión

y en

la b

uena

eje

cuci

ón d

e la

s ac

tivid

ades

que

se d

eter

min

en.

5. D

esem

peña

r las

func

ione

s que

les s

ean

enco

men

dado

por

la J

unta

Dir

ectiv

a pa

ra u

na b

uena

m

arch

a de

la a

soci

ació

n. Ca

pítu

lo 5

.- Ca

rgos

Dir

ectiv

os y

Atr

ibuc

ione

s (C

argo

s Dir

ectiv

os)

Artíc

ulo

14.-

La A

soci

ació

n se

rá co

nfor

mad

a po

r los

sigu

ient

es d

irec

tivos

. (1

)1

Pres

iden

te

(2)

1 Vi

ce-p

resi

dent

e (3

)1

Secr

etar

io

(4)

1 Te

sore

ro

(5)

1 Sí

ndico

(6

)5

Voca

les

(Sel

ecci

ón d

e lo

s dir

ectiv

os)

Artíc

ulo

15.-

El P

resi

dent

e y

Vice

-pre

side

nte

será

n no

min

ados

en

la r

euni

ón d

e Ju

nta

Dir

ectiv

a pa

ra se

r apr

obad

os d

uran

te la

Asa

mbl

ea G

ener

al.

2. E

l sec

reta

rio,

el t

esor

ero,

el s

índi

co y

los

voca

les

será

n no

min

ados

ent

re lo

s m

iem

bros

pr

esen

tes e

n la

Asa

mbl

ea G

ener

al.

(Per

iodo

del

man

dato

) Ar

tícul

o 16

.- El

per

iodo

del

man

dato

de

los

dire

ctiv

os e

s de

2 a

ños.

Sin

emba

rgo,

se

perm

ite

la re

elec

ción

. 2.

El

peri

odo

de m

anda

to d

e lo

s su

plen

tes

corr

espo

nder

á al

per

iodo

rem

anen

te d

e lo

s

La U

nión

4 tit

ular

es.

3. A

ún c

uand

o te

rmin

ado

el m

anda

to, l

os d

irec

tivos

deb

erán

cum

plir

con

sus

atr

ibuc

ione

s ha

sta

la to

ma

de p

oses

ión

de lo

s suc

esor

es.

(Atr

ibuc

ione

s de

los d

irec

tivos

) Ar

tícul

o 17

.- El

Pre

side

nte

en la

calid

ad d

e re

pres

enta

nte

de la

Aso

ciac

ión,

deb

erá

coor

dina

r lo

s tra

bajo

s de

la m

ism

a.

2. E

l Vic

e-pr

esid

ente

deb

erá

apoy

ar a

l Pre

side

nte;

y e

n la

ocu

rren

cia

de im

prev

isto

s co

n el

Pr

esid

ente

, deb

erá

cum

plir

con

las f

unci

ones

de

este

. 3.

El

secr

etar

io d

eber

á ap

oyar

al

Pres

iden

te y

el

vice

-pre

side

nte

y en

ocu

rren

cia

de

impr

evis

tos

con

el P

resi

dent

e y

el V

ice-

pres

iden

te, d

eber

á cu

mpl

ir co

n su

s fun

cion

es.

4. E

l tes

orer

o de

berá

ser r

espo

nsab

le p

or la

cont

abili

dad

de la

Aso

ciació

n.

5. E

l sín

dico

irá

fisca

lizar

la co

ntab

ilida

d de

la A

soci

ació

n.

6. L

os v

ocal

es ir

án a

conf

orm

ar e

l dir

ecto

rio

e ir

án a

def

inir

las a

ccio

nes d

e la

Aso

ciac

ión.

Ca

pítu

lo 6

- Ca

rgos

Hon

orar

ios

(Pre

side

nte

Hon

orar

io)

Artíc

ulo

18.-

La A

soci

ació

n co

ntar

á co

n un

Pre

side

nte

Hon

orar

io. E

ste

podr

á se

r el a

lcal

de d

el

mun

icip

io d

e La

Uni

on.

(Con

seje

ros y

Ase

sore

s)

Artíc

ulo

19.-

Será

n no

mbr

ados

cons

ejer

os y

ase

sore

s, se

gún

las n

eces

idad

es d

e la

Aso

ciac

ión.

2.

Los

con

seje

ros

y as

esor

es p

odrá

n se

r co

mis

iona

dos

por

el P

resi

dent

e, u

na v

ez a

prob

ados

po

r la

Junt

a D

irec

tiva.

Ca

pítu

lo 7

– R

euni

ones

(R

euni

ones

) Ar

tícul

o 20

.- La

s re

unio

nes

real

izad

as p

or la

Aso

ciac

ión

podr

án s

er A

sam

blea

s G

ener

ales

, y

Reun

ione

s de

Junt

a D

irec

tiva,

conv

ocad

as p

or e

l Pre

side

nte,

en

las c

uale

s est

e ac

tuar

á co

mo

mod

erad

or.

2. L

as r

esol

ucio

nes

de la

s re

unio

nes

será

n de

finid

as p

or la

may

oría

de

los

pres

ente

s, y

en

caso

de

empa

te, l

a de

finic

ión

esta

rá a

carg

o de

l mod

erad

or (P

resi

dent

e).

(Asa

mbl

ea)

Artíc

ulo

21.-

Las A

sam

blea

s pod

rán

ser O

rdin

aria

s o E

xtra

ordi

nari

as.

2. L

as A

sam

blea

s O

rdin

aria

s se

rán

real

izad

as u

na v

ez a

l añ

o, d

entr

o de

los

dos

mes

es

sigu

ient

es a

l tér

min

o de

l año

fisc

al.

3. L

as A

sam

blea

s G

ener

ales

Ext

raor

dina

rias

ser

án c

onvo

cada

s cu

ando

el P

resi

dent

e o

la

Page 46: Mapa de San Alejo Información de CDT Recursos Culturalesopen_jicareport.jica.go.jp/pdf/12123295_06.pdf · 2013-08-29 · Hecho por el hombre Artesanos de la Piedra de moler. Gastronomía

La U

nión

5 Ju

nta

Dir

ectiv

a as

í lo

cons

ider

en n

eces

aria

s o

por s

olic

itud

de m

ás d

e 1/

5 de

los

mie

mbr

os d

e la

Aso

ciació

n.

4. L

os te

mas

a se

r tra

tado

s en

las a

sam

blea

s se

enum

eran

a se

guir

(1

)Pl

anes

y p

resu

pues

to d

e pr

oyec

tos

(2)

Info

rmes

y b

alan

ces d

e pr

oyec

tos

(3)

Sele

cció

n y

apro

baci

ón d

e m

iem

bros

. (4

)M

odifi

caci

ones

de

los E

stat

uto

(5)

Otr

os, c

onsi

dera

dos n

eces

ario

s por

Jun

ta D

irec

tiva.

5.

Las

reso

luci

ones

de

la A

sam

blea

Gen

eral

será

n de

finid

as co

n la

apr

obac

ión

de la

may

oría

pr

esen

te; e

n ca

so d

e em

pate

, la

deci

sión

est

ará

a ca

rgo

del m

oder

ador

(Pre

side

nte)

. (R

euni

ón d

e Ju

nta

Dir

ectiv

a)

Artíc

ulo

22.-

Las

reun

ione

s de

Ju

nta

Dir

ectiv

a co

nfor

mad

as

por

el

Pres

iden

te,

Vice

-pre

side

nte,

secr

etar

io, t

esor

ero,

sínd

ico

y vo

cale

s ser

án re

aliz

adas

ant

es d

e la

Asa

mbl

ea

Gen

eral

o se

gún

las n

eces

idad

es (o

rdin

aria

s y e

xtra

ordi

naria

s).

2. L

as r

euni

ones

ord

inar

ias

será

n re

aliz

adas

una

vez

a la

sem

ana,

den

tro

de lo

s do

s m

eses

si

guie

ntes

al t

érm

ino

del a

ño fi

scal

. 3.

Las

reu

nion

es e

xtra

ordi

naria

s se

rán

conv

ocad

as c

uand

o el

Pre

side

nte

o la

Jun

ta

Dir

ectiv

a as

í lo

cons

ider

en n

eces

aria

s, se

gún

las n

eces

idad

es d

e la

s ac

tivid

ades

pro

pues

tas

en

el A

rt. 4

.

4. L

os te

mas

a se

r tra

tado

s en

las r

euni

ones

de

Junt

a D

irec

tiva

será

n lo

s sig

uien

tes.

(1)

Tem

as a

ser p

ropu

esto

s en

la A

sam

blea

Gen

eral

(2

)Se

lecc

ión

o no

mbr

amie

nto

de d

irec

tivos

y m

iem

bros

hon

orar

ios

(3)

Fom

ento

de

proy

ecto

s men

cion

ados

en

el A

rtíc

ulo

4 Ca

pítu

lo 8

– C

onta

bilid

ad

(Gas

tos)

Ar

tícul

o 23

.- Lo

s ga

stos

de

la A

soci

ació

n se

rán

cubi

erto

s co

n la

s co

ntri

buci

ones

de

los

mie

mbr

os, s

ubsi

dios

, don

acio

nes y

otr

os in

gres

os.

(Año

cont

able

) Ar

tícul

o 24

.- El

año

cont

able

de

la A

soci

ació

n te

ndrá

inic

io to

dos

los

años

el 1

de

ener

o pa

ra

final

izar

el 3

1 de

dic

iem

bre

del a

ño si

guie

nte.

(P

ago

de a

nual

idad

es)

Artíc

ulo

25.-

Las

anua

lidad

es d

e m

embr

ecía

de

berá

n se

r es

tabl

ecid

os e

n la

Asa

mbl

ea

Gen

eral

, y se

r col

ecta

das u

n m

es a

ntes

de

term

inar

el a

ño co

ntab

le

La U

nión

6 2.

El

pag

o de

mem

brec

ía se

rá $

3 y

será

reca

udad

as ca

da 1

de

mes

. 3.

El

pre

side

nte

hono

rari

o te

ndra

que

efe

ctua

r el p

ago

de la

anu

alid

ad.

4.

El d

erec

ho a

vot

o es

tará

cond

icio

nado

a te

ner a

bona

do la

s cuo

tas c

orre

spon

dien

tes.

(Dev

oluc

ión

de co

ntri

buci

ones

) Ar

tícul

o 26

.- La

s co

ntri

buci

ones

y p

agos

de

anua

lidad

es re

aliz

adas

por

los m

iem

bros

no

será

n de

vuel

tas,

sin

impo

rtar

las r

azon

es.

Capí

tulo

9.-

Nor

mas

Com

plem

enta

rias

(M

odifi

caci

ones

al E

stat

uto)

Ar

tícul

o 27

.- El

Est

atut

o po

drá

ser m

odifi

cado

en

Asam

blea

s G

ener

ales

con

la a

prob

ació

n de

5

de lo

s mie

mbr

os p

rese

ntes

ent

re e

llos e

l Pre

side

nte.

(T

rasl

ado

a re

spon

sabi

lidad

) Ar

tícul

o 28

.- Ad

emás

de

las

disp

osic

ione

s es

tabl

ecid

as e

n es

te E

stat

uto,

otr

os t

emas

re

quer

idos

pa

ra

la

gest

ión

de

la

asoc

iaci

ón

será

n de

term

inad

os

por

el

Pres

iden

te

sepa

rada

men

te.

Cláu

sula

Adi

ciona

l Es

te E

stat

uto

entr

ará

en v

igen

cia

a pa

rtir

del

día

27

de se

ptie

mbr

e de

201

2.

Cláu

sula

Adi

ciona

l La

s mod

ifica

cion

es p

arci

ales

de

este

Est

atut

o en

trar

án e

n vi

genc

ia a

par

tir d

el d

ía 2

7 de

sept

iem

bre

de 2

013

Page 47: Mapa de San Alejo Información de CDT Recursos Culturalesopen_jicareport.jica.go.jp/pdf/12123295_06.pdf · 2013-08-29 · Hecho por el hombre Artesanos de la Piedra de moler. Gastronomía

El Carmen (Internal Regulation)

Page 48: Mapa de San Alejo Información de CDT Recursos Culturalesopen_jicareport.jica.go.jp/pdf/12123295_06.pdf · 2013-08-29 · Hecho por el hombre Artesanos de la Piedra de moler. Gastronomía

El C

arm

en

1

REG

LAM

ENTO

INTE

RNO

de

la A

soci

ació

n de

Des

arro

llo T

urís

tico

del

M

unic

ipio

El C

arm

en

(Cre

ació

n: 3

/5/2

013)

(Mod

ifica

do e

n: d

d/m

m/a

a)Ca

pítu

lo 1

- Re

glas

Gen

eral

es

Art�

culo

1.

- El

pr

esen

te

regl

amen

to

tiene

co

mo

obje

to

esta

blec

er

las

norm

as

y pr

oced

imie

ntos

gen

eral

es p

ara

la o

rgan

izac

ión

y el

func

iona

mie

nto

de la

Aso

ciac

ión.

Ar

ticul

o 2.

- Que

dan

som

etid

as a

est

e Re

glam

ento

toda

s las

per

sona

s de

cará

cter

aso

ciad

o a

la

Aso

ciac

ión.

A

rtíc

ulo

3.- L

os A

soci

ados

que

incu

mpl

an co

n la

s no

rmas

de

este

Reg

lam

ento

se so

met

erán

a

las s

anci

ones

tale

s com

o

amon

esta

ción

, sus

pens

ión

y ex

clus

ión.

Ca

pítu

lo 2

– Id

entid

ad, F

inal

idad

y P

roye

ctos

(D

enom

inac

ión)

Ar

tícul

o 4.

- Es

ta A

soci

ació

n se

rá d

enom

inad

a As

ocia

ción

de D

esar

rollo

Tur

ístic

o de

l M

unic

ipio

de

El C

arm

en (e

n ad

elan

te, A

soci

ació

n).

(Ofic

inas

)

Artíc

ulo

5.- L

a of

icin

a de

la A

soci

ació

n se

rá es

tabl

ecid

a en

la of

icin

a de

mar

anat

a y

unid

ad d

e tu

rism

o en

la a

lcal

día

de E

l Car

men

.

(Fin

alid

ad)

Artíc

ulo

6.- L

a As

ocia

ción

tiene

com

o fin

alid

ad p

rom

over

pro

yect

os tu

rístic

os ce

ntra

dos e

n el

m

unic

ipio

de

El C

arm

en y

pro

mov

er

el d

esar

rollo

de

la c

ultu

ra y

act

ivid

ades

eco

nóm

icas

lo

cale

s. (P

roye

ctos

) Ar

tícul

o 7.

- Pa

ra lo

grar

la fi

nalid

ad d

el a

rtíc

ulo

ante

rior

, ser

án r

ealiz

ados

pro

yect

os c

uyo

cont

enid

o se

des

crib

en a

segu

ir.

(1)

Intr

oduc

ción

y d

ivul

gaci

ón d

e lo

calid

ades

turí

stic

as y

la ca

ptac

ión

de tu

rist

as.

(2)

Mej

oram

ient

o y

cons

erva

ción

de in

stal

acio

nes t

urís

ticas

. (3

)D

esar

rollo

de

la co

nser

vaci

ón d

e lo

s rec

urso

s tur

ístic

os.

(4)

Difu

sión

de

sens

ibili

zaci

ón tu

ríst

ica.

(5

)Pr

oduc

ción

de A

rtes

anía

s, in

trod

ucci

ón y

div

ulga

ción

de

los m

ism

os.

(6)

Org

aniz

ació

n y

part

icip

ació

n en

div

erso

s eve

ntos

turí

stic

os.

(7)

Reco

pila

ción

y tr

ansm

isió

n de

info

rmac

ión

rela

cion

ada

con

proy

ecto

s tur

ístic

os.

(8)

Com

unic

ació

n co

n ot

ras r

epre

sent

acio

nes g

rem

iale

s de

turi

smo

El C

arm

en

2

(9)

Estu

dios

de

inve

stig

ació

n so

bre

tem

as tu

ríst

icos

. (1

0)O

tros

ítem

s nec

esar

ios p

ara

el lo

gro

de la

fina

lidad

de

la A

soci

ació

n.

(11)

Activ

idad

de

ecot

uris

mo

(1

2)D

esar

rollo

de

prod

ucto

s de

arte

saní

as d

e ni

nfa

Capí

tulo

3 –

Mie

mbr

os

(Mie

mbr

os)

Artíc

ulo

8.-

La

Asoc

iaci

ón

esta

conf

orm

ada

por

pers

onas

na

tura

les,

jurí

dica

s y

agre

mia

cion

es q

ue e

stán

de

acue

rdo

con

la fi

nalid

ad m

enci

onad

a en

el A

rtíc

ulo

3 ar

riba

. (M

embr

ecía

) Ar

tícul

o 9.

- Pu

eden

ser

mie

mbr

os d

e la

Aso

ciac

ión

toda

s aq

uella

s pe

rson

as q

ue a

sí l

o so

licite

n al

Pre

side

nte

de la

Aso

ciac

ión.

(R

enun

cia)

Ar

tícul

o 10

.- Lo

s m

iem

bros

que

des

ean

retir

arse

pue

den

hace

rlo

por

med

io d

e un

a so

licitu

d al

Pre

side

nte,

al f

inal

del

año

fisc

al.

(Des

tituc

ión)

Ar

tícul

o 11

.- Cu

ando

un

mie

mbr

o re

aliz

a ac

cion

es c

ontr

aria

s a

los

prin

cipi

os d

e la

cre

ació

n de

la A

soci

ació

n, e

ste

pued

e se

r de

stitu

ido

de la

Aso

ciac

ión,

en

Asam

blea

Gen

eral

con

la

anue

ncia

de

2/3

de lo

s mie

mbr

os p

rese

ntes

. 2.

Se

tom

aran

com

o fa

ltas p

ara

dest

ituci

ón d

e lo

s mie

mbr

os d

e Ju

nta

Dir

ectiv

a:

(a)

Falta

r in

just

ifica

dam

ente

3 v

eces

a l

as r

euni

ones

ord

inar

ias

esta

blec

idas

baj

o el

re

glam

ento

inte

rno

(Art

21-

22).

(b)

Sus

trae

r si

n la

cor

resp

ondi

ente

aut

oriz

ació

n po

r es

crito

, do

cum

ento

s y

fond

os d

e la

As

ocia

ción.

(c

) No

cum

plir

con

las f

uncio

nes d

el ca

rgo

asig

nado

den

tro

de la

Jun

ta D

irec

tiva.

(d

) Inc

umpl

imie

nto

grav

e de

los

esta

tuto

s y

del p

rese

nte

regl

amen

to, a

cri

teri

o de

la J

unta

D

irec

tiva.

(e

) Cua

ndo

su c

ondu

cta

vaya

con

tra

los

prin

cipi

o so

cial

es o

dañ

en g

rave

men

te la

imag

en d

e la

aso

ciaci

ón.

3.

Dur

ante

el p

roce

so d

e de

stitu

ción

del

mie

mbr

o, e

ste

debe

ser n

otifi

cado

ant

icip

adam

ente

y

al m

ism

o tie

mpo

, se

le d

ará

el d

erec

ho d

e de

fens

a du

rant

e la

real

izac

ión

de la

Asa

mbl

ea q

ue

se ll

evar

á a

cabo

par

a di

scut

ir su

des

tituc

ión.

Ca

pítu

lo 4

.- D

erec

ho y

Deb

eres

de

los S

ocio

s. (D

erec

hos)

Page 49: Mapa de San Alejo Información de CDT Recursos Culturalesopen_jicareport.jica.go.jp/pdf/12123295_06.pdf · 2013-08-29 · Hecho por el hombre Artesanos de la Piedra de moler. Gastronomía

El C

arm

en

3 Ar

ticul

o 12

. L

os so

cios

tend

rán

los s

igui

ente

Der

echo

s e

n la

aso

ciac

ión.

2.

Par

ticip

ar e

n la

s act

ivid

ades

y a

ctos

soci

ales

de

la a

soci

ació

n.

3. A

sist

ir co

n vo

z y

voto

a la

s Asa

mbl

eas g

ener

ales

, pud

iend

o de

lega

r su

voto

, con

form

e a

las

norm

as e

stab

leci

das a

l efe

cto

por l

a Ju

nta

Dir

ectiv

a.

3. E

legi

r y se

r ele

gido

. 4.

Pos

eer u

n ej

empl

ar d

e lo

s est

atut

os y

del

pre

sent

e re

glam

ento

inte

rno.

5.

Ten

er e

l con

ocim

ient

o op

ortu

no d

e lo

s acu

erdo

s ado

ptad

os p

or lo

s órg

anos

de

la a

soci

ació

n.

6. so

licita

r, m

edia

nte

petic

ión

razo

nada

, el a

cces

o a

la d

ocum

enta

ción

inte

rna

de la

aso

ciac

ión.

(O

blig

acio

nes)

Ar

ticul

o 13

. L

os so

cios

tend

rán

las s

igui

ente

s obl

igac

ione

s. 2.

Cum

plir

los p

rece

ptos

que

mar

quen

los e

stat

utos

y e

l pre

sent

e re

glam

ento

, así

com

o lo

s ac

uerd

os a

dopt

ados

por

los ó

rgan

os d

e la

aso

ciac

ión.

3.

Abo

nar l

as cu

otas

que

se d

eter

min

en e

n tie

mpo

y fo

rma.

4.

Coo

pera

r en

el d

esar

rollo

del

trab

ajo

de la

aso

ciac

ión

y en

la b

uena

eje

cuci

ón d

e la

s ac

tivid

ades

que

se d

eter

min

en.

5. D

esem

peña

r las

func

ione

s que

les s

ean

enco

men

dado

por

la J

unta

Dir

ectiv

a pa

ra a

bue

na

mar

cha

de la

aso

ciac

ión.

Capí

tulo

5.-

Carg

os D

irec

tivos

y A

trib

ucio

nes

(Car

gos D

irec

tivos

) Ar

tícul

o 14

.- La

Aso

ciac

ión

será

conf

orm

ada

por l

os si

guie

ntes

dir

ectiv

os.

(1)

1 Pr

esid

ente

(2

)1

Vice

-pre

side

nte

(3)

1 Se

cret

ario

(4

)1

Teso

rero

(5

)1

Sínd

ico

(6)

5 Vo

cale

s (S

elec

ción

de

los d

irec

tivos

) Ar

tícul

o 15

.- El

Pre

side

nte

y Vi

ce-p

resi

dent

e se

rán

nom

inad

os e

n la

reu

nión

de

Junt

a D

irec

tiva

para

ser a

prob

ados

dur

ante

la A

sam

blea

Gen

eral

. 2.

El s

ecre

tari

o, e

l tes

orer

o, e

l sín

dico

y lo

s vo

cale

s se

rán

nom

inad

os e

ntre

los

mie

mbr

os

pres

ente

s en

la A

sam

blea

Gen

eral

. (P

erio

do d

el m

anda

to)

El C

arm

en

4 Ar

tícul

o 16

.- El

per

iodo

del

man

dato

de

los

dire

ctiv

os e

s de

2 a

ños.

Sin

emba

rgo,

se

perm

ite

la re

elec

ción

. 2.

El

peri

odo

de m

anda

to d

e lo

s su

plen

tes

corr

espo

nder

á al

per

iodo

rem

anen

te d

e lo

s tit

ular

es.

3. A

ún c

uand

o te

rmin

ado

el m

anda

to, l

os d

irec

tivos

deb

erán

cum

plir

con

sus

atr

ibuc

ione

s ha

sta

la to

ma

de p

oses

ión

de lo

s suc

esor

es.

(Atr

ibuc

ione

s de

los d

irec

tivos

) Ar

tícul

o 17

.- El

Pre

side

nte

en la

calid

ad d

e re

pres

enta

nte

de la

Aso

ciac

ión,

deb

erá

coor

dina

r lo

s tra

bajo

s de

la m

ism

a.

2. E

l Vic

e-pr

esid

ente

deb

erá

apoy

ar a

l Pre

side

nte;

y e

n la

ocu

rren

cia

de im

prev

isto

s co

n el

Pr

esid

ente

, deb

erá

cum

plir

con

las f

unci

ones

de

este

. 3.

El

secr

etar

io d

eber

á ap

oyar

al

Pres

iden

te y

el

vice

-pre

side

nte

y en

ocu

rren

cia

de

impr

evis

tos

con

el P

resi

dent

e y

el V

ice-

pres

iden

te, d

eber

á cu

mpl

ir co

n su

s fun

cion

es.

4. E

l tes

orer

o de

berá

ser r

espo

nsab

le p

or la

cont

abili

dad

de la

Aso

ciació

n.

5. E

l sín

dico

irá

fisca

lizar

la co

ntab

ilida

d de

la A

soci

ació

n.

6. L

os v

ocal

es ir

án co

nfor

mar

el d

irec

tori

o e

irán

def

inir

las a

ccio

nes d

e la

Aso

ciac

ión.

Ca

pítu

lo 6

- Ca

rgos

Hon

orar

ios

(Pre

side

nte

Hon

orar

io)

Artíc

ulo

18.-

La A

soci

ació

n co

ntar

á co

n un

Pre

side

nte

Hon

orar

io. E

ste

podr

á se

r el a

lcal

de d

el

mun

icip

io d

e El

Car

men

. Tod

os lo

s m

iem

bros

de

la a

soci

ació

n de

vera

n pa

gar

la m

ensu

alid

ad

esta

blec

ida

de $

2.00

men

sual

es

(Con

seje

ros y

Ase

sore

s)

Artíc

ulo

19.-

Será

n no

mbr

ados

cons

ejer

os y

ase

sore

s, se

gún

las n

eces

idad

es d

e la

Aso

ciac

ión.

2.

Los

con

seje

ros

y as

esor

es p

odrá

n se

r co

mis

iona

dos

por

el P

resi

dent

e, u

na v

ez a

prob

ados

po

r la

Junt

a D

irec

tiva.

Ca

pítu

lo 7

– R

euni

ones

(R

euni

ones

) Ar

tícul

o 20

.- La

s re

unio

nes

real

izad

as p

or la

Aso

ciac

ión

podr

án s

er A

sam

blea

s G

ener

ales

, y

Reun

ione

s de

Junt

a D

irec

tiva,

conv

ocad

as p

or e

l Pre

side

nte,

en

las c

uale

s est

e ac

tuar

á co

mo

mod

erad

or.

2. L

as r

esol

ucio

nes

de la

s re

unio

nes

será

n de

finid

as p

or la

may

oría

de

los

pres

ente

s, y

en

caso

de

empa

te, l

a de

finic

ión

esta

rá a

carg

o de

l mod

erad

or.

(Asa

mbl

ea)

Page 50: Mapa de San Alejo Información de CDT Recursos Culturalesopen_jicareport.jica.go.jp/pdf/12123295_06.pdf · 2013-08-29 · Hecho por el hombre Artesanos de la Piedra de moler. Gastronomía

El C

arm

en

5 Ar

tícul

o 21

.- La

s Asa

mbl

eas p

odrá

n se

r Ord

inar

ias o

Ext

raor

dina

rias

. 2.

Las

Asa

mbl

eas

Ord

inar

ias

será

n re

aliz

adas

una

vez

al

año,

den

tro

de l

os d

os m

eses

si

guie

ntes

al t

érm

ino

del a

ño fi

scal

. 3.

Las

Asa

mbl

eas

Gen

eral

es E

xtra

ordi

nari

as s

erán

con

voca

das

cuan

do e

l Pre

side

nte

o la

Ju

nta

Dir

ectiv

a as

í lo

cons

ider

en n

eces

aria

s o

por s

olic

itud

de m

ás d

e 1/

5 de

los

mie

mbr

os d

e la

Aso

ciació

n.

4. L

os te

mas

a se

r tra

tado

s en

las a

sam

blea

s se

enum

eran

a se

guir

(1

)Pl

anes

y p

resu

pues

to d

e pr

oyec

tos

(2)

Info

rmes

y b

alan

ces d

e pr

oyec

tos

(3)

Sele

cció

n y

apro

baci

ón d

e m

iem

bros

. (4

)M

odifi

caci

ones

del

Est

atut

o (5

)O

tros

, con

side

rado

s nec

esar

ios p

or J

unta

Dir

ectiv

a.

5. L

as re

solu

cion

es d

e la

Asa

mbl

ea G

ener

al se

rán

defin

idas

con

la a

prob

ació

n de

la m

ayor

ía

pres

ente

; en

caso

de

empa

te, l

a de

cisi

ón e

star

á a

carg

o de

l mod

erad

or.

(Reu

nión

de

Junt

a D

irec

tiva)

Ar

tícul

o 22

.- La

s re

unio

nes

de

Junt

a D

irec

tiva

conf

orm

adas

po

r el

Pr

esid

ente

, Vi

ce-p

resi

dent

e, se

cret

ario

, tes

orer

o, sí

ndic

o y

voca

les s

erán

real

izad

as a

ntes

de

la A

sam

blea

G

ener

al o

segú

n la

s nec

esid

ades

(ord

inar

ias y

ext

raor

dina

rias)

. 2.

Las

reun

ione

s ord

inar

ias s

erán

real

izad

as u

na v

ez a

la se

man

a ca

da m

iérc

oles

a la

s 2 p

.m

en la

ofic

ina

de m

aran

ata

has

ta e

l t

érm

ino

del a

ño fi

scal

. 3.

Las

reu

nion

es e

xtra

ordi

naria

s se

rán

conv

ocad

as c

uand

o el

Pre

side

nte

o la

Jun

ta

Dir

ectiv

a as

í lo

cons

ider

en n

eces

aria

s, se

gún

las n

eces

idad

es d

e la

s ac

tivid

ades

pro

pues

tas

en

el A

rt. 4

.

4. L

os te

mas

a se

r tra

tado

s en

las r

euni

ones

de

Junt

a D

irec

tiva

será

n lo

s sig

uien

tes.

(1)

Tem

as a

ser p

ropu

esto

s en

la A

sam

blea

Gen

eral

(2

)Se

lecc

ión

o no

mbr

amie

nto

de d

irec

tivos

y m

iem

bros

hon

orar

ios

(3)

Fom

ento

de

proy

ecto

s men

cion

ados

en

el A

rtíc

ulo

4 Ca

pítu

lo 8

– C

onta

bilid

ad

(Gas

tos)

Ar

tícul

o 23

.- Lo

s ga

stos

de

la A

soci

ació

n se

rán

cubi

erto

s co

n la

s co

ntri

buci

ones

de

los

mie

mbr

os, s

ubsi

dios

, don

acio

nes y

otr

os in

gres

os.

(Año

cont

able

) Ar

tícul

o 24

.- El

año

cont

able

de

la A

soci

ació

n te

ndrá

inic

io to

dos

los

años

el 1

de

ener

o pa

ra

El C

arm

en

6 fin

aliz

ar e

l 31

de d

icie

mbr

e de

l año

sigu

ient

e.

(Pag

o de

anu

alid

ades

) Ar

tícul

o 25

.- La

s an

ualid

ades

de

mem

brec

ía d

eber

án s

er e

stab

leci

dos

en l

a As

ambl

ea

Gen

eral

, y se

r col

ecta

das h

asta

la fe

cha

dete

rmin

ada.

2.

El

pag

o de

mem

brec

ía se

rá $

2.00

men

sual

es y

será

n re

caud

adas

cada

24

de m

es.

3.

Todo

s los

mie

bros

efe

ctua

ran

el p

ago

de la

anu

alid

ad.

4.

El d

erec

ho a

vot

o es

tará

cond

icio

nado

a te

ner a

bona

do la

s cuo

tas c

orre

spon

dien

tes.

(Dev

oluc

ión

de co

ntri

buci

ones

) Ar

tícul

o 26

.- La

s co

ntri

buci

ones

y p

agos

de

anua

lidad

es re

aliz

adas

por

los m

iem

bros

no

será

n de

vuel

tas,

sin

impo

rtar

la ra

zone

s. Ca

pítu

lo 9

.- N

orm

as C

ompl

emen

tari

as

(Mod

ifica

cion

es a

l Est

atut

o)

Artíc

ulo

27.-

El E

stat

uto

podr

á se

r mod

ifica

do e

n As

ambl

eas

Gen

eral

es co

n la

apr

obac

ión

de

2/3

de lo

s mie

mbr

os p

rese

ntes

. (T

rasl

ado

a re

spon

sabi

lidad

) Ar

tícul

o 28

.- Ad

emás

de

las

disp

osic

ione

s es

tabl

ecid

as e

n es

te E

stat

uto,

otr

os t

emas

re

quer

idos

pa

ra

la

gest

ión

de

la

asoc

iaci

ón

será

n de

term

inad

os

por

el

Pres

iden

te

sepa

rada

men

te.

Cláu

sula

Adi

ciona

l Es

te E

stat

uto

entr

ará

en v

igen

cia

a pa

rtir

del

día

22

de m

ayo

de 2

013.

Cl

áusu

la A

dicio

nal

Las m

odifi

caci

ones

par

cial

es d

e es

te E

stat

uto

entr

arán

en

vige

ncia

a p

artir

del

día

22 d

e m

ayo

de 2

013

Page 51: Mapa de San Alejo Información de CDT Recursos Culturalesopen_jicareport.jica.go.jp/pdf/12123295_06.pdf · 2013-08-29 · Hecho por el hombre Artesanos de la Piedra de moler. Gastronomía

Yayantique (Internal Regulation)

Page 52: Mapa de San Alejo Información de CDT Recursos Culturalesopen_jicareport.jica.go.jp/pdf/12123295_06.pdf · 2013-08-29 · Hecho por el hombre Artesanos de la Piedra de moler. Gastronomía

Yaya

ntiq

ue

1

REG

LAM

ENTO

INTE

RNO

de

la A

soci

ació

n de

Des

arro

llo T

urís

tico

del M

unic

ipio

de

YA

YAN

TIQ

UE

(Cre

ació

n: 1

8 de

may

o de

201

3 )

Capí

tulo

1 -

Regl

as G

ener

ales

Ar

t�cu

lo 1

.- El

pre

sent

e re

glam

ento

tie

ne c

omo

obje

to e

stab

lece

r la

s no

rmas

y p

roce

dim

ient

os

gene

rale

s par

a la

org

aniz

ació

n y

el fu

ncio

nam

ient

o de

la A

soci

ació

n.

Artic

ulo

2.-

Que

dan

som

etid

as a

est

e Re

glam

ento

tod

as la

s pe

rson

as d

e ca

ráct

er a

soci

ado

a la

As

ocia

ción.

A

rtíc

ulo

3.- L

os A

soci

ados

que

incu

mpl

an c

on la

s no

rmas

de

este

Reg

lam

ento

se

som

eter

án a

las

sanc

ione

s tal

es co

mo

amon

esta

ción

, sus

pens

ión

y ex

clus

ión.

Ca

pítu

lo 2

– Id

entid

ad, F

inal

idad

y P

roye

ctos

(Den

omin

ació

n)

Artíc

ulo

4.- E

sta

Asoc

iaci

ón s

erá

deno

min

ada

Asoc

iaci

ón d

e D

esar

rollo

Tur

ístic

o de

l Mun

icip

io d

e YA

YAN

TIQ

UE

(en

adel

ante

, Aso

ciac

ión)

. (O

ficin

as)

Artíc

ulo

5.- L

a of

icin

a de

la A

socia

ción

ser

á es

tabl

ecid

a en

la S

ala

de R

euni

ones

de

la a

lcal

día

de

Yaya

ntiq

ue

(Fin

alid

ad)

Artíc

ulo

6.-

La A

socia

ción

tie

ne c

omo

final

idad

pro

mov

er p

roye

ctos

tur

ístic

os c

entr

ados

en

el

mun

icip

io d

e Yay

antiq

ue y

pro

mov

er e

l des

arro

llo d

e la

cultu

ra y

act

ivid

ades

eco

nóm

icas

loca

les.

(Pro

yect

os)

Artíc

ulo

7.-

Para

log

rar

la f

inal

idad

del

art

ículo

ant

erio

r, se

rán

real

izad

os p

roye

ctos

cuy

o co

nten

ido

se d

escr

iben

a se

guir.

(1)

Intr

oduc

ción

y d

ivul

gaci

ón d

e lo

calid

ades

turí

stic

as y

la ca

ptac

ión

de tu

rist

as.

(2)

Des

arro

llo d

e la

cons

erva

ción

de

los r

ecur

sos t

urís

ticos

. (3

)D

ifusi

ón d

e se

nsib

iliza

ción

turí

stic

a.

(4)

Prod

ucci

ón d

e Art

esan

ías,

intr

oduc

ción

y d

ivul

gaci

ón d

e lo

s mis

mos

. (5

)O

rgan

izac

ión

y pa

rtic

ipac

ión

en d

iver

sos e

vent

os tu

ríst

icos

. (6

)Re

copi

laci

ón y

tran

smis

ión

de in

form

ació

n re

laci

onad

a co

n pr

oyec

tos t

urís

ticos

.(7

)Co

mun

icac

ión

con

otra

s rep

rese

ntac

ione

s gre

mia

les d

e tu

rism

o (8

)Es

tudi

os d

e in

vest

igac

ión

sobr

e te

mas

turí

stic

os.

(9)

Otr

os ít

ems n

eces

ario

s par

a el

logr

o de

la fi

nalid

ad d

el A

soci

ació

n.

Capí

tulo

3 –

Mie

mbr

os

(Mie

mbr

os)

Artíc

ulo

8.- L

a As

ocia

ción

est

ará

conf

orm

ada

por

pers

onas

nat

ural

es, j

uríd

icas

y a

grem

iaci

ones

qu

e es

tán

de a

cuer

do co

n la

fina

lidad

men

cion

ada

en e

l Art

ícul

o 3

arri

ba.

(Mem

brec

ía)

Artíc

ulo

9.- P

uede

n se

r m

iem

bros

de

la A

socia

ción

toda

s aq

uella

s pe

rson

as q

ue a

sí lo

sol

icite

n al

Pr

esid

ente

de

la A

soci

ació

n.

(Ren

unci

a)

Artíc

ulo

10.-

Los

mie

mbr

os q

ue d

esea

n re

tirar

se p

uede

n ha

cerl

o po

r m

edio

de

una

solic

itud

al

Pres

iden

te, a

l fin

al d

el a

ño fi

scal

. (D

estit

ució

n)

Artíc

ulo

11.-

Cuan

do u

n m

iem

bro

real

iza

acci

ones

con

trar

ias

a lo

s pr

inci

pios

de

la c

reac

ión

de la

Yaya

ntiq

ue

2 As

ocia

ción,

est

e pu

ede

ser

dest

ituid

o de

la A

soci

ació

n, e

n As

ambl

ea G

ener

al c

on la

anu

enci

a de

2/

3 de

los m

iem

bros

pre

sent

es.

2. S

e to

mar

an co

mo

falta

s par

a de

stitu

ción

de

los m

iem

bros

de

Junt

a D

irec

tiva:

(a

) Fal

tar

inju

stifi

cada

men

te 3

vec

es a

las

reun

ione

s or

dina

rias

est

able

cida

s ba

jo e

l reg

lam

ento

in

tern

o (A

rt 2

1-22

). (b

) S

ustr

aer

sin

la c

orre

spon

dien

te a

utor

izac

ión

por

escr

ito,

docu

men

tos

y fo

ndos

de

la

Asoc

iació

n.

(c) N

o cu

mpl

ir co

n la

s fun

cione

s del

carg

o as

igna

do d

entr

o de

la J

unta

Dir

ectiv

a.

(d)

Incu

mpl

imie

nto

grav

e de

los

est

atut

os y

del

pre

sent

e re

glam

ento

, a

crite

rio d

e la

Jun

ta

Dir

ectiv

a.(e

) Cu

ando

su

cond

ucta

vay

a co

ntra

los

prin

cipi

o so

ciale

s o

dañe

n gr

avem

ente

la im

agen

de

la

asoc

iació

n.

3. D

uran

te e

l pro

ceso

de

dest

ituci

ón d

el m

iem

bro,

est

e de

be s

er n

otifi

cado

ant

icip

adam

ente

y a

l m

ism

o tie

mpo

, se

le d

ará

el d

erec

ho d

e de

fens

a du

rant

e la

rea

lizac

ión

de l

a As

ambl

ea q

ue s

e lle

vará

a ca

bo p

ara

disc

utir

su d

estit

ució

n.Ca

pítu

lo 4

.- D

erec

ho y

Deb

eres

de

los S

ocio

s. (D

erec

hos)

Ar

ticul

o 12

. Lo

s soc

ios t

endr

án lo

s sig

uien

te D

erec

hos

en la

aso

ciac

ión.

2.

Par

ticip

ar e

n la

s act

ivid

ades

y a

ctos

soci

ales

de

la a

soci

ació

n.

3. A

sist

ir co

n vo

z y

voto

a la

s Asa

mbl

eas g

ener

ales

, pud

iend

o de

lega

r su

voto

, con

form

e a

las

norm

as e

stab

leci

das a

l efe

cto

por l

a Ju

nta

Dir

ectiv

a.

3. E

legi

r y se

r ele

gido

.4.

Pos

eer u

n ej

empl

ar d

e lo

s est

atut

os y

del

pre

sent

e re

glam

ento

inte

rno.

5.

Ten

er e

l con

ocim

ient

o op

ortu

no d

e lo

s acu

erdo

s ado

ptad

os p

or lo

s órg

anos

de

la a

soci

ació

n.

6. so

licita

r, m

edia

nte

petic

ión

razo

nada

, el a

cces

o a

la d

ocum

enta

ción

inte

rna

de la

aso

ciac

ión.

(O

blig

acio

nes)

Ar

ticul

o 13

. Lo

s soc

ios t

endr

án la

s sig

uien

tes o

blig

acio

nes.

2. C

umpl

ir lo

s pre

cept

os q

mar

quen

los e

stat

utos

y e

l pre

sent

e re

glam

ento

, así

com

o lo

s acu

erdo

s ad

opta

dos p

or lo

s órg

anos

de

la a

soci

ació

n.

3. A

bona

r las

cuot

as q

ue se

det

erm

inen

en

tiem

po y

form

a.4.

Coo

pera

r en

el d

esar

rollo

del

trab

ajo

de la

aso

ciaci

ón y

en

la b

uena

eje

cuci

ón d

e la

s act

ivid

ades

qu

e se

det

erm

inen

. 5.

Des

empe

ñar l

as fu

ncio

nes q

ue le

s sea

n en

com

enda

do p

or la

Jun

ta D

irec

tiva

para

a b

uena

m

arch

a de

la a

soci

ació

n.

Capí

tulo

5.-

Carg

os D

irec

tivos

y A

trib

ucio

nes

(Car

gos D

irec

tivos

)Ar

tícul

o 14

.- La

Aso

ciac

ión

será

conf

orm

ada

por l

os si

guie

ntes

dir

ectiv

os.

(1)

1 Pr

esid

ente

Jua

n Ca

rlos

Ram

irez

Vice

nte

(2)

1 Vi

ce-p

resi

dent

eEd

uard

o M

arqu

ez(3

)1

Secr

etar

io J

uana

Alic

ia R

odri

guez

Rai

mun

do

(4)

1 Te

sore

ro S

antia

go R

aym

undo

Naj

era

(5)

1 Sí

ndico

Kar

ina

Sara

i Gut

ierr

ez(6

)5

Voca

les I

smae

l Ant

onio

Ram

irez

Juan

Elia

s Rod

rigu

ez A

guila

r

Laur

a de

l Car

men

Rai

mun

do N

ajer

a

Lilia

Nad

ine

Rodr

igue

z

Page 53: Mapa de San Alejo Información de CDT Recursos Culturalesopen_jicareport.jica.go.jp/pdf/12123295_06.pdf · 2013-08-29 · Hecho por el hombre Artesanos de la Piedra de moler. Gastronomía

Yaya

ntiq

ue

3

El

da E

lisa

Ram

irez

Rep

rese

ntan

te d

e Alc

aldi

a: S

anto

s Arn

oldo

Gar

cia

(Sel

ecci

ón d

e lo

s dir

ectiv

os)

Artíc

ulo

15.-

El P

resi

dent

e y

Vice

-pre

side

nte

será

n no

min

ados

en

la r

euni

ón d

e Ju

nta

Dir

ectiv

a pa

ra se

r apr

obad

os d

uran

te la

Asa

mbl

ea G

ener

al.

2. E

l se

cret

ario

, el

tes

orer

o, e

l sí

ndic

o y

los

voca

les

será

n no

min

ados

ent

re l

os m

iem

bros

pr

esen

tes e

n la

Asa

mbl

ea G

ener

al.

(Per

iodo

del

man

dato

) Ar

tícul

o 16

.- El

per

iodo

del

man

dato

de

los

dire

ctiv

os e

s de

2 a

ños.

Sin

emba

rgo,

se

perm

ite la

re

elec

ción

. 2.

El p

erio

do d

e m

anda

to d

e lo

s sup

lent

es co

rres

pond

erá

al p

erio

do re

man

ente

de

los t

itula

res.

3. A

ún c

uand

o te

rmin

ado

el m

anda

to, l

os d

irec

tivos

deb

erán

cum

plir

con

sus

atr

ibuc

ione

s ha

sta

la to

ma

de p

oses

ión

de lo

s suc

esor

es.

(Atr

ibuc

ione

s de

los d

irec

tivos

)Ar

tícul

o 17

.- El

Pre

side

nte

en la

cal

idad

de

repr

esen

tant

e de

la A

socia

ción

, deb

erá

coor

dina

r lo

s tr

abaj

os d

e la

mis

ma.

2.

El

Vice

-pre

side

nte

debe

rá a

poya

r al

Pre

side

nte;

y e

n la

ocu

rren

cia

de i

mpr

evis

tos

con

el

Pres

iden

te, d

eber

á cu

mpl

ir co

n la

s fun

cion

es d

e es

te.

3. E

l sec

reta

rio

debe

rá a

poya

r al

Pre

side

nte

y el

vic

e-pr

esid

ente

y e

n oc

urre

ncia

de

impr

evis

tos

con

el P

resi

dent

e y

el V

ice-

pres

iden

te, d

eber

á cu

mpl

ir co

n su

s fun

cion

es.

4. E

l tes

orer

o de

berá

ser r

espo

nsab

le p

or la

cont

abili

dad

de la

Aso

ciació

n.

5. E

l sín

dico

irá

fisca

lizar

la co

ntab

ilida

d de

la A

soci

ació

n.6.

Los

voc

ales

irán

conf

orm

ar e

l dir

ecto

rio

e ir

án d

efin

ir la

s acc

ione

s de

la A

soci

ació

n.

Capí

tulo

6 -

Carg

os H

onor

ario

s (P

resi

dent

e H

onor

ario

)Ar

tícul

o 18

.- La

Aso

ciac

ión

cont

ará

con

un P

resi

dent

e H

onor

ario

. Es

te p

odrá

ser

el

alca

lde

del

mun

icip

io d

e Yay

antiq

ue(C

onse

jero

s y A

seso

res)

Ar

tícul

o 19

.- Se

rán

nom

brad

os co

nsej

eros

y a

seso

res,

segú

n la

s nec

esid

ades

de

la A

soci

ació

n.

2. L

os c

onse

jero

s y

ases

ores

pod

rán

ser c

omis

iona

dos

por e

l Pre

side

nte,

una

vez

apr

obad

os p

or la

Ju

nta

Dir

ectiv

a.

Capí

tulo

7 –

Reu

nion

es

(Reu

nion

es)

Artíc

ulo

20.-

Las

reun

ione

s re

aliz

adas

por

la

Asoc

iaci

ón p

odrá

n se

r As

ambl

eas

Gen

eral

es,

y Re

unio

nes

de J

unta

Dir

ectiv

a, c

onvo

cada

s po

r el

Pre

side

nte,

en

las

cual

es e

ste

actu

ará

com

o m

oder

ador

. 2.

Las

reso

luci

ones

de

las

reun

ione

s se

rán

defin

idas

por

la m

ayor

ía d

e lo

s pr

esen

tes,

y en

caso

de

empa

te, l

a de

finic

ión

esta

rá a

carg

o de

l mod

erad

or.

(Asa

mbl

ea)

Artíc

ulo

21.-

Las A

sam

blea

s pod

rán

ser O

rdin

aria

s o E

xtra

ordi

nari

as.

2. L

as A

sam

blea

s O

rdin

aria

s se

rán

real

izad

as u

na v

ez a

l año

, den

tro

de lo

s do

s m

eses

sig

uien

tes

al té

rmin

o de

l año

fisc

al.

3. L

as A

sam

blea

s G

ener

ales

Ext

raor

dina

rias

ser

án c

onvo

cada

s cu

ando

el P

resi

dent

e o

la J

unta

D

irec

tiva

así

lo c

onsi

dere

n ne

cesa

rias

o po

r so

licitu

d de

más

de

1/5

de l

os m

iem

bros

de

la

Asoc

iaci

ón.

4. L

os te

mas

a se

rtra

tado

s en

las a

sam

blea

s se

enum

eran

a se

guir

Yaya

ntiq

ue

4

(1)

Plan

es y

pre

supu

esto

de

proy

ecto

s (2

)In

form

es y

bal

ance

s de

proy

ecto

s (3

)Se

lecc

ión

y ap

roba

ción

de

mie

mbr

os.

(4)

Mod

ifica

cion

es d

el E

stat

uto

(5)

Otr

os, c

onsi

dera

dos n

eces

ario

s por

Jun

ta D

irec

tiva.

5.

Las

res

oluc

ione

s de

la

Asam

blea

Gen

eral

ser

án d

efin

idas

con

la

apro

baci

ón d

e la

may

oría

pr

esen

te; e

n ca

so d

e em

pate

, la

deci

sión

est

ará

a ca

rgo

del m

oder

ador

. (R

euni

ón d

e Ju

nta

Dir

ectiv

a)

Artíc

ulo

22.-

Las

reun

ione

s de

Jun

ta D

irec

tiva

conf

orm

adas

por

el P

resi

dent

e, V

ice-

pres

iden

te,

secr

etar

io, t

esor

ero,

sín

dico

y v

ocal

es s

erán

rea

lizad

as a

ntes

de

la A

sam

blea

Gen

eral

o s

egún

las

nece

sida

des(

ordi

naria

s y e

xtra

ordi

nari

as).

2. L

as r

euni

ones

ord

inar

ias

será

n re

aliz

adas

una

vez

al

mes

, den

tro

de lo

s do

s m

eses

sig

uien

tes

al té

rmin

o de

l año

fisc

al.

3. L

as r

euni

ones

ext

raor

dina

rias

será

n co

nvoc

adas

cua

ndo

el P

resi

dent

e o

la J

unta

Dir

ectiv

a as

í lo

cons

ider

en n

eces

aria

s, se

gún

las n

eces

idad

es d

e la

s act

ivid

ades

pro

pues

tas e

n el

Art

. 4.

4. L

os te

mas

a se

r tra

tado

s en

las r

euni

ones

de

Junt

a D

irec

tiva

será

n lo

s sig

uien

tes.

(1)

Tem

as a

ser p

ropu

esto

s en

la A

sam

blea

Gen

eral

(2

)Se

lecc

ión

o no

mbr

amie

nto

de d

irec

tivos

y m

iem

bros

hon

orar

ios

(3)

Fom

ento

de

proy

ecto

s men

cion

ados

en

el A

rtíc

ulo

4 Ca

pítu

lo 8

– C

onta

bilid

ad

(Gas

tos)

Artíc

ulo

23.-

Los

gast

os d

e la

Aso

ciac

ión

será

n cu

bier

tos

con

las

cont

ribu

cion

es d

e lo

s m

iem

bros

, su

bsid

ios,

don

acio

nes y

otr

os in

gres

os.

(Año

cont

able

)Ar

tícul

o 24

.- El

año

con

tabl

e de

la

Asoc

iaci

ón t

endr

á in

icio

tod

os l

os a

ños

el 1

de

ener

o pa

ra

final

izar

el 3

1 de

dic

iem

bre

del a

ño si

guie

nte.

(Pag

o de

anu

alid

ades

)Ar

tícul

o 25

.- La

s an

ualid

ades

de

mem

brec

ía d

eber

án s

er e

stab

leci

dos

en la

Asa

mbl

ea G

ener

al, y

se

r col

ecta

das h

asta

la fe

cha

dete

rmin

ada.

2.

El p

ago

de m

embr

ecía

será

$5.

00 y

ser

án re

caud

adas

cada

mes

. 3.

El p

resi

dent

e ho

nora

rio n

o ne

cesi

ta e

fect

uar e

l pag

o de

la a

nual

idad

.4.

El d

erec

ho a

vot

o es

tará

cond

icio

nado

a te

ner a

bona

do la

s cuo

tas c

orre

spon

dien

tes.

(Dev

oluc

ión

de co

ntri

buci

ones

)Ar

tícul

o 26

.- La

s co

ntri

bucio

nes

y pa

gos

de a

nual

idad

es r

ealiz

adas

por

los

mie

mbr

os n

o se

rán

devu

elta

s, si

n im

port

ar la

razo

nes.

Capí

tulo

9.-

Nor

mas

Com

plem

enta

rias

(M

odifi

caci

ones

al E

stat

uto)

Ar

tícul

o 27

.- El

Est

atut

o po

drá

ser

mod

ifica

do e

n As

ambl

eas

Gen

eral

es c

on la

apr

obac

ión

de 2

/3

de lo

s mie

mbr

os p

rese

ntes

. (T

rasl

ado

a re

spon

sabi

lidad

)Ar

tícul

o 28

.- Ad

emás

de

las

disp

osic

ione

s es

tabl

ecid

as e

n es

te E

stat

uto,

otr

os t

emas

req

ueri

dos

para

la g

estió

n de

la a

soci

ació

n se

rán

dete

rmin

ados

por

el P

resi

dent

e se

para

dam

ente

. Cl

áusu

la A

dicio

nal

Este

Est

atut

o en

trar

á en

vig

enci

a a

part

ir d

el d

ía 3

0 de

may

o de

201

3 .

Cláu

sula

Adi

ciona

l

Page 54: Mapa de San Alejo Información de CDT Recursos Culturalesopen_jicareport.jica.go.jp/pdf/12123295_06.pdf · 2013-08-29 · Hecho por el hombre Artesanos de la Piedra de moler. Gastronomía

Yaya

ntiq

ue

5 F:

____

____

____

____

____

____

____

____

____

_ Is

mae

l Ant

onio

Ram

írez

(voc

al )

F:__

____

____

____

____

____

____

____

____

___

Jua

n El

ías R

odrí

guez

Agu

ilar (

voca

l) F:

____

____

____

____

____

____

____

____

____

La

ura

del C

arm

en R

aim

undo

Náj

era

(voc

al)

Page 55: Mapa de San Alejo Información de CDT Recursos Culturalesopen_jicareport.jica.go.jp/pdf/12123295_06.pdf · 2013-08-29 · Hecho por el hombre Artesanos de la Piedra de moler. Gastronomía

Meanguera del Golfo (Internal Regulation)

Page 56: Mapa de San Alejo Información de CDT Recursos Culturalesopen_jicareport.jica.go.jp/pdf/12123295_06.pdf · 2013-08-29 · Hecho por el hombre Artesanos de la Piedra de moler. Gastronomía

Mea

ngue

ra d

el G

olfo

1

REG

LAM

ENTO

INTE

RNO

de

la A

soci

ació

n de

Des

arro

llo T

urís

tico

del M

unic

ipio

de

M

eang

uera

del

Gol

fo

(Cre

ació

n: d

d/m

m/a

a)(M

odifi

cado

en:

dd/

mm

/aa)

Capí

tulo

1 -

Regl

as G

ener

ales

Ar

t�cu

lo

1.-

El

pres

ente

re

glam

ento

tie

ne

com

o ob

jeto

es

tabl

ecer

la

s no

rmas

y

proc

edim

ient

os g

ener

ales

par

a la

org

aniz

ació

n y

el fu

ncio

nam

ient

o de

la A

soci

ació

n.

Artic

ulo

2.- Q

ueda

n so

met

idas

a e

ste

Regl

amen

to to

das l

as p

erso

nas d

e ca

ráct

er a

soci

ado

a

la A

soci

ació

n.

Art

ícul

o 3.

- Los

Aso

ciad

os q

ue in

cum

plan

con

las

norm

as d

e es

te R

egla

men

to se

som

eter

án a

la

s san

cion

es ta

les c

omo

am

ones

taci

ón, s

uspe

nsió

n y

excl

usió

n.

Capí

tulo

2 –

Iden

tidad

, Fin

alid

ad y

Pro

yect

os

(Den

omin

ació

n)

Artíc

ulo

4.-

Esta

Aso

ciac

ión

será

den

omin

ada

Asoc

iació

n de

Des

arro

llo T

urís

tico

del

Mun

icip

io d

e M

eang

uera

del

Gol

fo.

(Ofic

inas

)

Artíc

ulo

5.-

La o

ficin

a de

la

Asoc

iaci

ón s

erá

esta

blec

ida

en l

a ge

renc

ia q

ue l

os a

soci

ados

es

tabl

ezca

n (F

inal

idad

) Ar

tícul

o 6.

- La

Asoc

iació

n tie

ne co

mo

final

idad

pro

mov

er p

roye

ctos

turís

ticos

cent

rado

s en

el

mun

icip

io d

e M

eang

uera

y p

rom

over

el

des

arro

llo d

e la

cul

tura

y a

ctiv

idad

es e

conó

mic

as

loca

les q

ue g

ener

en e

l ben

efic

io d

e a

las c

omun

idad

es.

(Pro

yect

os)

Artíc

ulo

7.-

Para

logr

ar la

fina

lidad

del

art

ícul

o an

teri

or, s

erán

rea

lizad

os p

roye

ctos

cuy

o co

nten

ido

se d

escr

iben

a se

guir.

(1

)In

trod

ucci

ón y

div

ulga

ción

de

loca

lidad

es tu

ríst

icas

y la

capt

ació

n de

turi

stas

. (2

)M

ejor

amie

nto

y co

nser

vació

n de

inst

alac

ione

s tur

ístic

as.

(3)

Des

arro

llo d

e la

cons

erva

ción

de

los r

ecur

sos t

urís

ticos

. (4

)D

ifusi

ón d

e se

nsib

iliza

ción

turí

stic

a.

(5)

Prod

ucci

ón d

e Art

esan

ías,

intr

oduc

ción

y d

ivul

gaci

ón d

e lo

s mis

mos

. (6

)O

rgan

izac

ión

y pa

rtic

ipac

ión

en d

iver

sos e

vent

os tu

ríst

icos

. (7

)Re

copi

laci

ón y

tran

smis

ión

de in

form

ació

n re

laci

onad

a co

n pr

oyec

tos t

urís

ticos

. (8

)Co

mun

icac

ión

con

otra

s rep

rese

ntac

ione

s gre

mia

les d

e tu

rism

o

Mea

ngue

ra d

el G

olfo

2

(9)

Estu

dios

de

inve

stig

ació

n so

bre

tem

as tu

ríst

icos

. (1

0)O

tros

ítem

s nec

esar

ios p

ara

el lo

gro

de la

fina

lidad

del

Aso

ciac

ión.

Ca

pítu

lo 3

– M

iem

bros

(M

iem

bros

) Ar

tícul

o 8.

- La

Asoc

iaci

ón e

star

á co

nfor

mad

a po

r pe

rson

as n

atur

ales

que

est

án d

e ac

uerd

o co

n la

fina

lidad

men

cion

ada

en e

l Art

ícul

o 3

arri

ba.

(Mem

brec

ía)

Artíc

ulo

9.- P

uede

n se

r mie

mbr

os d

e la

Aso

ciaci

ón to

das

aque

llas

pers

onas

que

sol

icite

n a

la

Dir

ectiv

a de

la

Asoc

iaci

ón s

iem

pre

y cu

ando

est

én d

e ac

uerd

o co

n la

fin

alid

ad d

e la

as

ocia

ción.

(R

enun

cia)

Ar

tícul

o 10

.- Lo

s mie

mbr

os q

ue d

esea

n re

tirar

se p

uede

n ha

cerl

o po

r med

io d

e un

a so

licitu

d a

la d

irec

tiva,

(D

estit

ució

n)

Artíc

ulo

11.-

Cuan

do u

n m

iem

bro

real

iza

acci

ones

con

trar

ias

a lo

s pr

inci

pios

de

la c

reac

ión

de la

Aso

ciac

ión,

est

e pu

ede

ser

dest

ituid

o de

la A

soci

ació

n, e

n As

ambl

ea G

ener

al c

on la

an

uenc

ia d

e 1/

2 de

los m

iem

bros

pre

sent

es.

2. S

e to

mar

an co

mo

falta

s par

a de

stitu

ción

de

los m

iem

bros

de

Junt

a D

irec

tiva:

(a

) Fa

ltar

inju

stifi

cada

men

te 3

vec

es a

las

reu

nion

es o

rdin

aria

s es

tabl

ecid

as b

ajo

el

regl

amen

to in

tern

o (A

rt 2

1-22

).

(b)

Sus

trae

r si

n la

cor

resp

ondi

ente

aut

oriz

ació

n po

r es

crito

, do

cum

ento

s y

fond

os d

e la

As

ocia

ción.

(c

) No

cum

plir

con

las f

uncio

nes d

el ca

rgo

asig

nado

den

tro

de la

Jun

ta D

irec

tiva.

(d

) Inc

umpl

imie

nto

grav

e de

los

esta

tuto

s y

del p

rese

nte

regl

amen

to, a

cri

teri

o de

la J

unta

D

irec

tiva.

(e

) Cua

ndo

su c

ondu

cta

vaya

con

tra

los

prin

cipi

o so

cial

es o

dañ

en g

rave

men

te la

imag

en d

e la

aso

ciaci

ón.

3.

Dur

ante

el p

roce

so d

e de

stitu

ción

del

mie

mbr

o, e

ste

debe

ser n

otifi

cado

ant

icip

adam

ente

y

al m

ism

o tie

mpo

, se

le d

ará

el d

erec

ho d

e de

fens

a du

rant

e la

real

izac

ión

de la

Asa

mbl

ea q

ue

se ll

evar

á a

cabo

par

a di

scut

ir su

des

tituc

ión.

Ca

pítu

lo 4

.- D

erec

ho y

Deb

eres

de

los S

ocio

s. (D

erec

hos)

Ar

ticul

o 12

. L

os so

cios

tend

rán

los s

igui

ente

Der

echo

s en

la a

soci

ació

n.

Page 57: Mapa de San Alejo Información de CDT Recursos Culturalesopen_jicareport.jica.go.jp/pdf/12123295_06.pdf · 2013-08-29 · Hecho por el hombre Artesanos de la Piedra de moler. Gastronomía

Mea

ngue

ra d

el G

olfo

3 2.

Par

ticip

ar e

n la

s act

ivid

ades

y a

ctos

soci

ales

de

la a

soci

ació

n.

3. A

sist

ir co

n vo

z y

voto

a la

s Asa

mbl

eas g

ener

ales

, pud

iend

o de

lega

r su

voto

, con

form

e a

las

norm

as e

stab

leci

das a

l efe

cto

por l

a Ju

nta

Dir

ectiv

a.

3. E

legi

r y se

r ele

gido

. 4.

Pos

eer u

n ej

empl

ar d

e lo

s est

atut

os y

del

pre

sent

e re

glam

ento

inte

rno.

5.

Ten

er e

l con

ocim

ient

o op

ortu

no d

e lo

s acu

erdo

s ado

ptad

os p

or lo

s órg

anos

de

la a

soci

ació

n.

6. so

licita

r, m

edia

nte

petic

ión

razo

nada

, el a

cces

o a

la d

ocum

enta

ción

inte

rna

de la

aso

ciac

ión.

(O

blig

acio

nes)

Ar

ticul

o 13

. L

os so

cios

tend

rán

las s

igui

ente

s obl

igac

ione

s. 2.

Cum

plir

los p

rece

ptos

q m

arqu

en lo

s est

atut

os y

el p

rese

nte

regl

amen

to, a

sí co

mo

los

acue

rdos

ado

ptad

os p

or lo

s órg

anos

de

la a

soci

ació

n.

3. A

bona

r las

cuot

as q

ue se

det

erm

inen

en

tiem

po y

form

a.

4. C

oope

rar e

n el

des

arro

llo d

el tr

abaj

o de

la a

soci

ació

n y

en la

bue

na e

jecu

ción

de

las

activ

idad

es q

ue se

det

erm

inen

. 5.

Des

empe

ñar l

as fu

ncio

nes q

ue le

s sea

n en

com

enda

do p

or la

Jun

ta D

irec

tiva

para

a b

uena

m

arch

a de

la a

soci

ació

n. Ca

pítu

lo 5

.- Ca

rgos

Dir

ectiv

os y

Atr

ibuc

ione

s (C

argo

s Dir

ectiv

os)

Artíc

ulo

14.-

La A

soci

ació

n se

rá co

nfor

mad

a po

r los

sigu

ient

es d

irec

tivos

. (1

)1

Pres

iden

te

(2)

1 Vi

ce-p

resi

dent

e (3

)1

Secr

etar

io

(4)

1 Te

sore

ro

(5)

1 Sí

ndico

(6

)7

Voca

les

(Sel

ecci

ón d

e lo

s dir

ectiv

os)

Artíc

ulo

15.-

será

nom

inad

a l

a Ju

nta

Dir

ectiv

a en

la re

unió

n de

la A

sam

blea

Gen

eral

.

(Per

iodo

del

man

dato

) Ar

tícul

o 16

.- El

per

iodo

del

man

dato

de

los

dire

ctiv

os e

s de

2 a

ños.

Sin

emba

rgo,

se

perm

ite

la re

elec

ción

. 2.

El

peri

odo

de m

anda

to d

e lo

s su

plen

tes

corr

espo

nder

á al

per

iodo

rem

anen

te d

e lo

s

Mea

ngue

ra d

el G

olfo

4 tit

ular

es.

3. A

ún c

uand

o te

rmin

ado

el m

anda

to, l

os d

irec

tivos

deb

erán

cum

plir

con

sus

atr

ibuc

ione

s ha

sta

la to

ma

de p

oses

ión

de lo

s suc

esor

es.

(Atr

ibuc

ione

s de

los d

irec

tivos

) Ar

tícul

o 17

.- El

Pre

side

nte

en la

calid

ad d

e re

pres

enta

nte

de la

Aso

ciac

ión,

deb

erá

coor

dina

r lo

s tra

bajo

s de

la m

ism

a.

2. E

l Vic

e-pr

esid

ente

deb

erá

apoy

ar a

l Pre

side

nte;

y e

n la

ocu

rren

cia

de im

prev

isto

s co

n el

Pr

esid

ente

, deb

erá

cum

plir

con

las f

unci

ones

de

este

. 3.

El

secr

etar

io d

eber

á ap

oyar

al

Pres

iden

te y

el

vice

-pre

side

nte

y en

ocu

rren

cia

de

impr

evis

tos

con

el P

resi

dent

e y

el V

ice-

pres

iden

te, d

eber

á cu

mpl

ir co

n su

s fun

cion

es.

4. E

l tes

orer

o de

berá

ser r

espo

nsab

le p

or la

cont

abili

dad

de la

Aso

ciació

n.

5. E

l sín

dico

irá

fisca

lizar

la co

ntab

ilida

d de

la A

soci

ació

n.

6. L

os v

ocal

es ir

án co

nfor

mar

el d

irec

tori

o e

irán

def

inir

las a

ccio

nes d

e la

Aso

ciac

ión.

Ca

pítu

lo 6

- Ca

rgos

Hon

orar

ios

(Pre

side

nte

Hon

orar

io)

Artíc

ulo

18.-

La A

soci

ació

n co

ntar

á co

n un

Pre

side

nte

Hon

orar

io. E

ste

podr

á se

r el a

lcal

de d

el

mun

icip

io d

e M

eang

uera

del

Gol

fo, u

otr

o.

(Con

seje

ros y

Ase

sore

s)

Artíc

ulo

19.-

Será

n no

mbr

ados

cons

ejer

os y

ase

sore

s, se

gún

las n

eces

idad

es d

e la

Aso

ciac

ión.

2.

Los

con

seje

ros

y as

esor

es p

odrá

n se

r co

mis

iona

dos

por

el P

resi

dent

e, u

na v

ez a

prob

ados

po

r la

Junt

a D

irec

tiva.

Ca

pítu

lo 7

– R

euni

ones

(R

euni

ones

) Ar

tícul

o 20

.- La

s re

unio

nes

real

izad

as p

or la

Aso

ciac

ión

podr

án s

er A

sam

blea

s G

ener

ales

, y

Reun

ione

s de

Junt

a D

irec

tiva,

conv

ocad

as p

or e

l Pre

side

nte,

en

las c

uale

s est

e ac

tuar

á co

mo

mod

erad

or.

2. L

as r

esol

ucio

nes

de la

s re

unio

nes

será

n de

finid

as p

or la

may

oría

de

los

pres

ente

s, y

en

caso

de

empa

te, l

a de

finic

ión

esta

rá a

carg

o de

l mod

erad

or.

(Asa

mbl

ea)

Artíc

ulo

21.-

Las A

sam

blea

s pod

rán

ser O

rdin

aria

s o E

xtra

ordi

nari

as.

2. L

as A

sam

blea

s O

rdin

aria

s se

rán

real

izad

as u

na v

ez a

l añ

o, d

entr

o de

los

dos

mes

es

sigu

ient

es a

l tér

min

o de

l año

fisc

al.

3. L

as A

sam

blea

s G

ener

ales

Ext

raor

dina

rias

ser

án c

onvo

cada

s cu

ando

el P

resi

dent

e o

la

Page 58: Mapa de San Alejo Información de CDT Recursos Culturalesopen_jicareport.jica.go.jp/pdf/12123295_06.pdf · 2013-08-29 · Hecho por el hombre Artesanos de la Piedra de moler. Gastronomía

Mea

ngue

ra d

el G

olfo

5 Ju

nta

Dir

ectiv

a as

í lo

cons

ider

en n

eces

aria

s o

por s

olic

itud

de m

ás d

e 1/

5 de

los

mie

mbr

os d

e la

Aso

ciació

n.

4. L

os te

mas

a se

r tra

tado

s en

las a

sam

blea

s se

enum

eran

a se

guir

(1

)Pl

anes

y p

resu

pues

to d

e pr

oyec

tos

(2)

Info

rmes

y b

alan

ces d

e pr

oyec

tos

(3)

Sele

cció

n y

apro

baci

ón d

e m

iem

bros

. (4

)M

odifi

caci

ones

del

Est

atut

o (5

)O

tros

, con

side

rado

s nec

esar

ios p

or J

unta

Dir

ectiv

a.

5. L

as re

solu

cion

es d

e la

Asa

mbl

ea G

ener

al se

rán

defin

idas

con

la a

prob

ació

n de

la m

ayor

ía

pres

ente

; en

caso

de

empa

te, l

a de

cisi

ón e

star

á a

carg

o de

l mod

erad

or.

(Reu

nión

de

Junt

a D

irec

tiva)

Ar

tícul

o 22

.- La

s re

unio

nes

de

Junt

a D

irec

tiva

conf

orm

adas

po

r el

Pr

esid

ente

, Vi

ce-p

resi

dent

e, se

cret

ario

, tes

orer

o, sí

ndic

o y

voca

les s

erán

real

izad

as a

ntes

de

la A

sam

blea

G

ener

al o

segú

n la

s nec

esid

ades

(ord

inar

ias y

ext

raor

dina

rias)

. 2.

Las

reu

nion

es o

rdin

aria

s se

rán

real

izad

as u

na v

ez a

l m

es,

dent

ro d

e lo

s do

s m

eses

si

guie

ntes

al t

érm

ino

del a

ño fi

scal

. 3.

Las

reu

nion

es e

xtra

ordi

naria

s se

rán

conv

ocad

as c

uand

o el

Pre

side

nte

o la

Jun

ta

Dir

ectiv

a as

í lo

cons

ider

en n

eces

aria

s, se

gún

las n

eces

idad

es d

e la

s ac

tivid

ades

pro

pues

tas

en

el A

rt. 4

.

4. L

os te

mas

a se

r tra

tado

s en

las r

euni

ones

de

Junt

a D

irec

tiva

será

n lo

s sig

uien

tes.

(1)

Tem

as a

ser p

ropu

esto

s en

la A

sam

blea

Gen

eral

(2

)Se

lecc

ión

o no

mbr

amie

nto

de d

irec

tivos

y m

iem

bros

hon

orar

ios

(3)

Fom

ento

de

proy

ecto

s men

cion

ados

en

el A

rtíc

ulo

4 Ca

pítu

lo 8

– C

onta

bilid

ad

(Gas

tos)

Ar

tícul

o 23

.- Lo

s ga

stos

de

la A

soci

ació

n se

rán

cubi

erto

s co

n la

s co

ntri

buci

ones

de

los

mie

mbr

os, s

ubsi

dios

, don

acio

nes y

otr

os in

gres

os.

(Año

cont

able

) Ar

tícul

o 24

.- El

año

cont

able

de

la A

soci

ació

n te

ndrá

inic

io to

dos

los

años

el 1

de

ener

o pa

ra

final

izar

el 3

1 de

dic

iem

bre

del a

ño si

guie

nte.

(P

ago

de a

nual

idad

es)

Artíc

ulo

25.-

Las

anua

lidad

es d

e m

embr

ecía

se

esta

blec

erá

en la

Asa

mbl

ea G

ener

al, y

ser

á co

lect

ada

por e

l tes

orer

o.

Mea

ngue

ra d

el G

olfo

6 2.

El

pag

o de

mem

brec

ía se

rá $

5.00

y

será

n re

caud

adas

cada

año

dur

ante

el p

rim

er m

es.

3.

El p

resi

dent

e ho

nora

rio

no n

eces

ita e

fect

uar e

l pag

o de

la a

nual

idad

. 4.

El

der

echo

a v

oto

esta

rá co

ndic

iona

do a

tene

r abo

nado

las c

uota

s cor

resp

ondi

ente

s. (D

evol

ució

n de

cont

ribu

cion

es)

Artíc

ulo

26.-

Las

cont

ribu

cion

es y

pag

os d

e an

ualid

ades

real

izad

as p

or lo

s mie

mbr

os n

o se

rán

devu

elta

s, si

n im

port

ar la

razo

nes.

Capí

tulo

9.-

Nor

mas

Com

plem

enta

rias

(M

odifi

caci

ones

de

este

regl

amen

to)

Artíc

ulo

27.-

El E

stat

uto

podr

á se

r mod

ifica

do e

n As

ambl

eas

Gen

eral

es co

n la

apr

obac

ión

de

2/3

de lo

s mie

mbr

os p

rese

ntes

. (T

rasl

ado

a re

spon

sabi

lidad

) Ar

tícul

o 28

.- Ad

emás

de

las

disp

osic

ione

s es

tabl

ecid

as e

n es

te E

stat

uto,

otr

os t

emas

re

quer

idos

par

a la

ges

tión

de l

a as

ocia

ción

ser

án d

eter

min

ados

por

la

Junt

a D

irec

tiva

y ap

roba

das p

or la

Asa

mbl

ea G

ener

al.

Este

Est

atut

o en

trar

á en

vig

enci

a a

part

ir d

el d

ía 0

7 de

Feb

rero

de

2013

.

Page 59: Mapa de San Alejo Información de CDT Recursos Culturalesopen_jicareport.jica.go.jp/pdf/12123295_06.pdf · 2013-08-29 · Hecho por el hombre Artesanos de la Piedra de moler. Gastronomía

Pasaquina (Internal Regulation)

Page 60: Mapa de San Alejo Información de CDT Recursos Culturalesopen_jicareport.jica.go.jp/pdf/12123295_06.pdf · 2013-08-29 · Hecho por el hombre Artesanos de la Piedra de moler. Gastronomía

Pasa

quin

a

1 N

orm

ativ

a In

tern

a de

la A

socia

ción

de D

esar

rollo

Tur

ístic

o de

l Mun

icipi

o de

Pas

aqui

na

(C

reac

ión:

23/

05/2

013)

Capí

tulo

1 -

Regl

as G

ener

ales

Ar

t�cu

lo

1.-

La

pres

ente

N

orm

ativ

a tie

ne

com

o ob

jeto

es

tabl

ecer

la

s no

rmas

y

proc

edim

ient

os g

ener

ales

par

a la

org

aniz

ació

n y

el fu

ncio

nam

ient

o de

l Aso

ciac

ión

.

Artic

ulo

2.- Q

ueda

n so

met

idas

a e

sta

Nor

mat

iva

toda

s la

s pe

rson

as d

e ca

ráct

er a

soci

ado

a

la A

socia

ción

A

rtícu

lo 3

.- Lo

s as

ocia

dos

que

incu

mpl

an c

on la

s no

rmas

de

esta

nor

mat

iva

se s

omet

erán

a

las s

anci

ones

tale

s com

o

amon

esta

ción

, sus

pens

ión

y ex

clusi

ón.

Capí

tulo

2 –

Iden

tidad

, Fin

alid

ad y

Pro

yect

os

(Den

omin

ació

n)

Artíc

ulo

4.-

Esta

Aso

ciac

ión

ser

á de

nom

inad

o As

ocia

ción

d

e D

esar

rollo

Tur

ístic

o de

l M

unic

ipio

de

Pasa

quin

a

(Ofic

inas

)

Artíc

ulo

5.- L

a of

icin

a de

l Aso

ciac

ión

ser

á es

tabl

ecid

a en

la d

e la

alc

aldí

a de

Pas

aqui

na

(Fin

alid

ad)

Artíc

ulo

6.- L

a As

ocia

ción

tie

ne c

omo

final

idad

pro

mov

er p

roye

ctos

turí

stic

os c

entr

ados

en

el m

unic

ipio

de

Pasa

quin

a y

pro

mov

er

el d

esar

rollo

de

la c

ultu

ra y

act

ivid

ades

ec

onóm

icas

loca

les.

Artíc

ulo

7.-

Para

logr

ar la

fin

alid

ad d

el a

rtíc

ulo

ante

rior

, ser

án r

ealiz

ados

pro

yect

os c

uyo

cont

enid

o se

des

crib

en a

segu

ir.

(1)

Intr

oduc

ción

y d

ivul

gació

n de

loca

lidad

es tu

ríst

icas

y la

capt

ació

n de

turi

stas

. (2

)M

ejor

amie

nto

y co

nser

vaci

ón d

e in

stal

acio

nes t

urís

ticas

. (3

)D

esar

rollo

de

la co

nser

vaci

ón d

e lo

s rec

urso

s tur

ístic

os.

(4)

Difu

sión

de

sens

ibili

zaci

ón tu

ríst

ica.

(5)

Prod

ucció

n de

Art

esan

ías,

intr

oduc

ción

y d

ivul

gaci

ón d

e lo

s mis

mos

. (6

)O

rgan

izac

ión

y pa

rtici

paci

ón e

n di

vers

os e

vent

os tu

ríst

icos

. (7

)Re

copi

lació

n y

tran

smis

ión

de in

form

ació

n re

laci

onad

a co

n pr

oyec

tos t

urís

ticos

. (8

)Co

mun

icac

ión

con

otra

s rep

rese

ntac

ione

s gre

mia

les d

e tu

rism

o (9

)Es

tudi

os d

e in

vest

igac

ión

sobr

e te

mas

turí

stico

s. (1

0)O

tros

ítem

s nec

esar

ios p

ara

el lo

gro

de la

fina

lidad

del

Aso

ciac

ión

.

Capí

tulo

3 –

Mie

mbr

os

Pasa

quin

a

2

(Mie

mbr

os)

Artíc

ulo

8.-

La

Asoc

iaci

ón

es

tará

co

nfor

mad

a po

r pe

rson

as

natu

rale

s, ju

rídi

cas

y ag

rem

iaci

ones

que

est

án d

e ac

uerd

o co

n la

fina

lidad

men

cion

ada

en e

l Art

ícul

o 3

arrib

a.

(Mem

brec

ía)

Artíc

ulo

9.-

Pued

en s

er m

iem

bros

de

la A

soci

ació

n t

odas

aqu

ella

s pe

rson

as q

ue a

sí l

o so

licite

n al

Pre

side

nte

del A

soci

ació

n.

(Ren

unci

a)

Artíc

ulo

10.-

Los

mie

mbr

os q

ue d

esea

n re

tirar

se p

uede

n ha

cerl

o po

r m

edio

de

una

solic

itud

al P

resi

dent

e, a

l fin

al d

el a

ño fi

scal

. (D

estit

ució

n)

Artíc

ulo

11.-

Cuan

do u

n m

iem

bro

real

iza

accio

nes

cont

rari

as a

los

prin

cipio

s de

la c

reac

ión

de la

Aso

ciac

ión,

est

e pu

ede

ser

dest

ituid

o, e

n As

ambl

ea G

ener

al c

on la

anu

enci

a de

2/3

de

los m

iem

bros

pre

sent

es.

2. S

e to

mar

an co

mo

falta

s par

a de

stitu

ción

de lo

s mie

mbr

os d

e Ju

nta

Dir

ectiv

a:

(a)

Falta

r in

just

ifica

dam

ente

3 v

eces

a l

as r

euni

ones

ord

inar

ias

esta

blec

idas

baj

o la

no

rmat

iva

inte

rna

(Art

21-

22).

(b)

Sus

trae

r si

n la

cor

resp

ondi

ente

aut

oriz

ació

n po

r es

crito

, do

cum

ento

s y

fond

os d

e la

As

ocia

ción

.

(c) N

o cu

mpl

ir co

n la

s fun

cion

es d

el ca

rgo

asig

nado

den

tro

de la

Jun

ta D

irec

tiva.

(d

) Inc

umpl

imie

nto

grav

e de

los

esta

tuto

s y

de la

pre

sent

e no

rmat

iva,

a c

rite

rio

de la

Jun

ta

Dir

ectiv

a.

(e) C

uand

o su

con

duct

a va

ya c

ontr

a lo

s pr

inci

pio

soci

ales

o d

añen

gra

vem

ente

la im

agen

de

la A

socia

ción

.

3. D

uran

te e

l pro

ceso

de

dest

itució

n de

l mie

mbr

o, e

ste

debe

ser n

otifi

cado

ant

icip

adam

ente

y

al m

ism

o tie

mpo

, se

le d

ará

el d

erec

ho d

e de

fens

a du

rant

e la

real

izac

ión

de la

Asa

mbl

ea q

ue

se ll

evar

á a

cabo

par

a di

scut

ir su

des

tituc

ión.

Ca

pítu

lo 4

.- D

erec

ho y

Deb

eres

de

los S

ocio

s. (D

erec

hos)

Ar

ticul

o 12

. L

os so

cios

tend

rán

los s

igui

ente

Der

echo

s en

la A

soci

ació

n :

2. P

artic

ipar

en

las a

ctiv

idad

es y

act

os so

cial

es d

e la

Aso

ciac

ión

.

3. A

sist

ir co

n vo

z y

voto

a la

s Asa

mbl

eas g

ener

ales

, pud

iend

o de

lega

r su

voto

, con

form

e a

las

norm

as e

stab

leci

das a

l efe

cto

por l

a Ju

nta

Dir

ectiv

a.

3. E

legi

r y se

r ele

gido

. 4.

Pos

eer u

n ej

empl

ar d

e la

pre

sent

e no

rmat

iva

inte

rna.

5.

Ten

er e

l con

ocim

ient

o op

ortu

no d

e lo

s acu

erdo

s ado

ptad

os p

or lo

s órg

anos

de

la A

soci

ació

n .

Page 61: Mapa de San Alejo Información de CDT Recursos Culturalesopen_jicareport.jica.go.jp/pdf/12123295_06.pdf · 2013-08-29 · Hecho por el hombre Artesanos de la Piedra de moler. Gastronomía

Pasa

quin

a

3

6. so

licita

r, m

edia

nte

petic

ión

razo

nada

, el a

cces

o a

la d

ocum

enta

ción

inte

rna

de la

As

ocia

ción

.

(Obl

igac

ione

s)

Artic

ulo

13.

Los

soci

os te

ndrá

n la

s sig

uien

tes o

blig

acio

nes.

2. C

umpl

ir lo

s pre

cept

os q

mar

quen

la p

rese

nte

norm

ativ

a, a

sí co

mo

los a

cuer

dos a

dopt

ados

po

r los

órg

anos

de

la A

soci

ació

n .

3. A

bona

r las

cuot

as q

ue se

det

erm

inen

en

tiem

po y

form

a.

4. C

oope

rar e

n el

des

arro

llo d

el tr

abaj

o de

la A

soci

ació

n y

en la

bue

na e

jecu

ción

de

las

activ

idad

es q

ue se

det

erm

inen

. 5.

Des

empe

ñar l

as fu

ncio

nes q

ue le

s sea

n en

com

enda

do p

or la

Jun

ta D

irec

tiva

para

a b

uena

m

arch

a de

la A

soci

ació

n .

Ca

pítu

lo 5

.- Ca

rgos

Dir

ectiv

os y

Atr

ibuc

ione

s (C

argo

s Dir

ectiv

os)

Artíc

ulo

14.-

La A

soci

ació

n se

rá co

nfor

mad

o po

r los

sigu

ient

es d

irec

tivos

. (1

)1

Pres

iden

te

(2)

1 Vi

ce-p

resi

dent

e (3

)1

Secr

etar

io

(4)

1 Te

sore

ro

(5)

1 Sí

ndic

o (6

)5

Voca

les

(Sel

ecció

n de

los d

irec

tivos

) Ar

tícul

o 15

.- El

Pre

side

nte

y Vi

ce-p

resi

dent

e se

rán

nom

inad

os e

n la

reu

nión

de

Junt

a D

irec

tiva

para

ser a

prob

ados

dur

ante

la A

sam

blea

Gen

eral

. 2.

El s

ecre

tari

o, e

l tes

orer

o, e

l sín

dico

y lo

s vo

cale

s se

rán

nom

inad

os e

ntre

los

mie

mbr

os

pres

ente

s en

la A

sam

blea

Gen

eral

. (P

erio

do d

el m

anda

to)

Artíc

ulo

16.-

El p

erio

do d

el m

anda

to d

e lo

s di

rect

ivos

es

de 2

año

s. Si

n em

barg

o, s

e pe

rmite

la

reel

ecció

n.

2. E

l pe

riod

o de

man

dato

de

los

supl

ente

s co

rres

pond

erá

al p

erio

do r

eman

ente

de

los

titul

ares

. 3.

Aún

cua

ndo

term

inad

o el

man

dato

, los

dir

ectiv

os d

eber

án c

umpl

ir c

on s

us a

trib

ucio

nes

hast

a la

tom

a de

pos

esió

n de

los s

uces

ores

. (A

trib

ucio

nes d

e lo

s dir

ectiv

os)

Artíc

ulo

17.-

El P

resi

dent

e en

la

calid

ad d

e re

pres

enta

nte

de l

a A

soci

ació

n ,

debe

coor

dina

r los

trab

ajos

de

la m

ism

a.

Pasa

quin

a

4 2. E

l Vic

e-pr

esid

ente

deb

erá

apoy

ar a

l Pre

side

nte;

y e

n la

ocu

rren

cia

de im

prev

isto

s co

n el

Pr

esid

ente

, deb

erá

cum

plir

con

las f

unci

ones

de

este

. 3.

El

secr

etar

io d

eber

á ap

oyar

al

Pres

iden

te y

el

vice

-pre

side

nte

y en

ocu

rren

cia d

e im

prev

isto

s con

el P

resi

dent

e y

el V

ice-

pres

iden

te, d

eber

á cu

mpl

ir co

n su

s fun

cion

es.

4. E

l tes

orer

o de

berá

ser r

espo

nsab

le p

or la

cont

abili

dad

de la

Aso

ciac

ión.

5.

El s

índi

co ir

á fis

caliz

ar la

cont

abili

dad

de la

Aso

ciac

ión.

6.

Los

voc

ales

irán

conf

orm

ar e

l dir

ecto

rio

e irá

n de

finir

las a

ccio

nes d

e la

Aso

ciac

ión

.

Capí

tulo

6 -

Carg

os H

onor

ario

s (P

resi

dent

e H

onor

ario

) Ar

tícul

o 18

.- El

Aso

ciac

ión

cont

ará

con

Mie

mbr

os H

onor

ario

. Est

os p

odrá

n se

r pro

pues

tos

por

sus m

érito

s y/o

acc

ione

s mer

itori

as.

(C

onse

jero

s y A

seso

res)

Ar

tícul

o 19

.- Se

rán

nom

brad

os co

nsej

eros

y a

seso

res,

segú

n la

s nec

esid

ades

de

la A

soci

ació

n.

2. L

os c

onse

jero

s y

ases

ores

pod

rán

ser

com

isio

nado

s po

r el

Pre

side

nte,

una

vez

apr

obad

os

por l

a Ju

nta

Dir

ectiv

a.

Capí

tulo

7 –

Reu

nion

es

(Reu

nion

es)

Artíc

ulo

20.-

Las

reun

ione

s re

aliz

adas

por

la A

soci

ació

n po

drán

ser

Asa

mbl

eas

Gen

eral

es, y

Re

unio

nes d

e Ju

nta

Dir

ectiv

a, co

nvoc

adas

por

el P

resi

dent

e, e

n la

s cua

les e

ste

actu

ará

com

o m

oder

ador

. 2.

Las

res

oluc

ione

s de

las

reun

ione

s se

rán

defin

idas

por

la m

ayor

ía d

e lo

s pr

esen

tes,

y en

ca

so d

e em

pate

, la

defin

ició

n es

tará

a ca

rgo

del m

oder

ador

. (A

sam

blea

) Ar

tícul

o 21

.- La

s Asa

mbl

eas p

odrá

n se

r Ord

inar

ias o

Ext

raor

dina

rias.

2. L

as A

sam

blea

s O

rdin

aria

s se

rán

real

izad

as u

na v

ez a

l añ

o, d

entr

o de

los

dos

mes

es

sigu

ient

es a

l tér

min

o de

l año

fisc

al.

3. L

as A

sam

blea

s G

ener

ales

Ext

raor

dina

rias

será

n co

nvoc

adas

cua

ndo

el P

resi

dent

e o

la

Junt

a D

irec

tiva

así l

o co

nsid

eren

nec

esar

ias

o po

r sol

icitu

d de

más

de

1/5

de lo

s m

iem

bros

de

la A

soci

ació

n .

4.

Los

tem

as a

ser t

rata

dos e

n la

s asa

mbl

eas s

e en

umer

an a

segu

ir (1

)Pl

anes

y p

resu

pues

to d

e pr

oyec

tos

(2)

Info

rmes

y b

alan

ces d

e pr

oyec

tos

(3)

Sele

cció

n y

apro

baci

ón d

e m

iem

bros

. (4

)M

odifi

caci

ones

de

la n

orm

ativ

a.

Page 62: Mapa de San Alejo Información de CDT Recursos Culturalesopen_jicareport.jica.go.jp/pdf/12123295_06.pdf · 2013-08-29 · Hecho por el hombre Artesanos de la Piedra de moler. Gastronomía

Pasa

quin

a

5 (5

)O

tros

, con

side

rado

s nec

esar

ios p

or J

unta

Dir

ectiv

a.

5. L

as re

solu

cione

s de

la A

sam

blea

Gen

eral

será

n de

finid

as co

n la

apr

obac

ión

de la

may

oría

pr

esen

te; e

n ca

so d

e em

pate

, la

deci

sión

est

ará

a ca

rgo

del m

oder

ador

. (R

euni

ón d

e Ju

nta

Dir

ectiv

a)

Artíc

ulo

22.-

Las

reun

ione

s de

Ju

nta

Dir

ectiv

a co

nfor

mad

as

por

el

Pres

iden

te,

Vice

-pre

side

nte,

secr

etar

io, t

esor

ero,

sínd

ico

y vo

cale

s ser

án re

aliz

adas

ant

es d

e la

Asa

mbl

ea

Gen

eral

o se

gún

las n

eces

idad

es (o

rdin

aria

s y e

xtra

ordi

naria

s).

2. L

as r

euni

ones

ord

inar

ias

será

n re

aliz

adas

una

vez

al

mes

, de

ntro

de

los

dos

mes

es

sigu

ient

es a

l tér

min

o de

l año

fisc

al.

3. L

as r

euni

ones

ext

raor

dina

rias

será

n co

nvoc

adas

cua

ndo

el P

resi

dent

e o

la J

unta

D

irec

tiva

así l

o co

nsid

eren

nec

esar

ias,

segú

n la

s nec

esid

ades

de

las a

ctiv

idad

es p

ropu

esta

s en

el A

rt. 4

.

4. L

os te

mas

a se

r tra

tado

s en

las r

euni

ones

de

Junt

a D

irec

tiva

será

n lo

s sig

uien

tes.

(1)

Tem

as a

ser p

ropu

esto

s en

la A

sam

blea

Gen

eral

(2

)Se

lecc

ión

o no

mbr

amie

nto

de d

irec

tivos

y m

iem

bros

hon

orar

ios

(3)

Fom

ento

de

proy

ecto

s men

cion

ados

en

el A

rtícu

lo 4

Ca

pítu

lo 8

– C

onta

bilid

ad

(Gas

tos)

Ar

tícul

o 23

.- Lo

s ga

stos

del

Aso

ciac

ión

ser

án c

ubie

rtos

con

las

con

trib

ucio

nes

de l

os

mie

mbr

os, s

ubsi

dios

, don

acio

nes y

otr

os in

gres

os.

(Año

cont

able

) Ar

tícul

o 24

.- El

año

con

tabl

e de

l Aso

ciac

ión

ten

drá

inic

io to

dos

los

años

el 1

de

ener

o pa

ra

final

izar

el 3

1 de

dic

iem

bre

del a

ño si

guie

nte.

(P

ago

de a

nual

idad

es)

Ar

tícul

o 25

.- La

s an

ualid

ades

de

mem

brec

ía

debe

rán

ser

esta

blec

idos

en

la A

sam

blea

G

ener

al, y

ser c

olec

tada

s has

ta la

fech

a de

term

inad

a.

2.

El p

ago

de m

embr

ecía

ser

á es

tabl

ecid

a po

r la

Asa

mbl

ea G

ener

al

y se

rán

reca

udad

as

cada

1 d

e m

es.

3.

El m

iem

bro

hono

rario

no

nece

sita

efe

ctua

r el p

ago

de la

cuot

a.

4.

El d

erec

ho a

vot

o es

tará

cond

icio

nado

a te

ner a

bona

do la

s cuo

tas c

orre

spon

dien

tes.

(Dev

oluc

ión

de co

ntri

buci

ones

) Ar

tícul

o 26

.- La

s co

ntri

bucio

nes r

ealiz

adas

por

los m

iem

bros

no

será

n de

vuel

tas,

sin

impo

rtar

la

razo

nes.

Capí

tulo

9.-

Nor

mas

Com

plem

enta

rias

(M

odifi

caci

ones

de

este

regl

amen

to)

Pasa

quin

a

6

Artíc

ulo

27.-

La n

orm

ativ

a po

drá

ser m

odifi

cada

en

Asam

blea

s G

ener

ales

con

la a

prob

ació

n de

2/3

de

los m

iem

bros

pre

sent

es.

(Tra

slad

o a

resp

onsa

bilid

ad)

Artíc

ulo

28.-

Adem

ás d

e la

s di

spos

icio

nes

esta

blec

idas

en

esta

Nor

mat

iva,

otr

os t

emas

re

quer

idos

par

a la

ges

tión

de l

a As

ocia

ción

se

rán

dete

rmin

ados

por

el

Pres

iden

te

sepa

rada

men

te.

Page 63: Mapa de San Alejo Información de CDT Recursos Culturalesopen_jicareport.jica.go.jp/pdf/12123295_06.pdf · 2013-08-29 · Hecho por el hombre Artesanos de la Piedra de moler. Gastronomía

Santa Rosa de Lima (Internal Regulation)

Page 64: Mapa de San Alejo Información de CDT Recursos Culturalesopen_jicareport.jica.go.jp/pdf/12123295_06.pdf · 2013-08-29 · Hecho por el hombre Artesanos de la Piedra de moler. Gastronomía

Sant

a Ro

sa d

e Li

ma

1

REG

LAM

ENTO

INTE

RNO

de

la A

soci

ació

n de

Des

arro

llo T

urís

tico

del M

unic

ipio

de

Sa

nta

Rosa

de

Lim

a Cr

eació

n: 0

6/02

/201

3

Capí

tulo

1 -

Regl

as G

ener

ales

Ar

t�cu

lo

1.-

El

pres

ente

re

glam

ento

tie

ne

com

o ob

jeto

es

tabl

ecer

la

s no

rmas

y

proc

edim

ient

os g

ener

ales

par

a la

org

aniz

ació

n y

el fu

ncio

nam

ient

o de

nue

srea

Aso

ciac

ión.

Ar

ticul

o 2.

- Que

dan

som

etid

as a

est

e Re

glam

ento

toda

s la

s pe

rson

as d

e ca

ráct

er a

soci

ado

a la

Aso

ciac

ión.

A

rtíc

ulo

3.- L

os A

soci

ados

que

incu

mpl

an co

n la

s no

rmas

de

este

Reg

lam

ento

se so

met

erán

a

las s

anci

ones

tale

s com

o am

ones

taci

ón, s

uspe

nsió

n y

excl

usió

n.

Capí

tulo

2 –

Iden

tidad

, Fin

alid

ad y

Pro

yect

os

(Den

omin

ació

n)

Artíc

ulo

4.-

Esta

Aso

ciac

ión

será

den

omin

ada

Asoc

iació

n de

Des

arro

llo T

urís

tico

del

Mun

icip

io d

e Sa

nta

Rosa

de

Lim

a.

(Ofic

inas

)

Artíc

ulo

5.-

La o

ficin

a de

la

Asoc

iaci

ón s

erá

esta

blec

ida

en l

a ge

renc

ia q

ue l

os a

soci

ados

es

tabl

ezca

n (F

inal

idad

) Ar

tícul

o 6.

- La

Asoc

iació

n tie

ne co

mo

final

idad

pro

mov

er p

roye

ctos

turís

ticos

cent

rado

s en

el

mun

icip

io d

e Sa

nta

Rosa

de

Lim

a y

prom

over

el

des

arro

llo d

e la

cul

tura

y a

ctiv

idad

es

econ

ómic

as lo

cale

s que

gen

eren

el b

enef

icio

de

a la

s com

unid

ades

. (P

roye

ctos

) Ar

tícul

o 7.

- Pa

ra lo

grar

la fi

nalid

ad d

el a

rtíc

ulo

ante

rior

, ser

án r

ealiz

ados

pro

yect

os c

uyo

cont

enid

o se

des

crib

en a

segu

ir.

(1)

Intr

oduc

ción

y d

ivul

gaci

ón d

e lo

calid

ades

turí

stic

as y

la ca

ptac

ión

de tu

rist

as.

(2)

Mej

oram

ient

o y

cons

erva

ción

de in

stal

acio

nes t

urís

ticas

. (3

)D

esar

rollo

de

la co

nser

vaci

ón d

e lo

s rec

urso

s tur

ístic

os.

(4)

Difu

sión

de

sens

ibili

zaci

ón tu

ríst

ica.

(5

)Pr

oduc

ción

de A

rtes

anía

s, in

trod

ucci

ón y

div

ulga

ción

de

los m

ism

os.

(6)

Org

aniz

ació

n y

part

icip

ació

n en

div

erso

s eve

ntos

turí

stic

os.

(7)

Reco

pila

ción

y tr

ansm

isió

n de

info

rmac

ión

rela

cion

ada

con

proy

ecto

s tur

ístic

os.

(8)

Com

unic

ació

n co

n ot

ras r

epre

sent

acio

nes g

rem

iale

s de

turi

smo

Sant

a Ro

sa d

e Li

ma

2

(9)

Estu

dios

de

inve

stig

ació

n so

bre

tem

as tu

ríst

icos

. (1

0)O

tros

ítem

s nec

esar

ios p

ara

el lo

gro

de la

fina

lidad

del

Aso

ciac

ión.

Ca

pítu

lo 3

– M

iem

bros

(M

iem

bros

) Ar

tícul

o 8.

- La

Asoc

iaci

ón e

star

á co

nfor

mad

a po

r pe

rson

as n

atur

ales

que

est

án d

e ac

uerd

o co

n la

fina

lidad

men

cion

ada

en e

l Art

ícul

o 3

arri

ba.

(Mem

brec

ía)

Artíc

ulo

9.- P

uede

n se

r mie

mbr

os d

e la

Aso

ciaci

ón to

das

aque

llas

pers

onas

que

sol

icite

n a

la

Dir

ectiv

a de

la

Asoc

iaci

ón s

iem

pre

y cu

ando

est

én d

e ac

uerd

o co

n la

fin

alid

ad d

e la

as

ocia

ción.

(R

enun

cia)

Ar

tícul

o 10

.- Lo

s mie

mbr

os q

ue d

esea

n re

tirar

se p

uede

n ha

cerl

o po

r med

io d

e un

a so

licitu

d a

la d

irec

tiva,

(D

estit

ució

n)

Artíc

ulo

11.-

Cuan

do u

n m

iem

bro

real

iza

acci

ones

con

trar

ias

a lo

s pr

inci

pios

de

la c

reac

ión

de la

Aso

ciac

ión,

est

e pu

ede

ser

dest

ituid

o de

la A

soci

ació

n, e

n As

ambl

ea G

ener

al c

on la

an

uenc

ia d

e 1/

2 de

los m

iem

bros

pre

sent

es.

2. S

e to

mar

an co

mo

falta

s par

a de

stitu

ción

de

los m

iem

bros

de

Junt

a D

irec

tiva:

(a

) Fa

ltar

inju

stifi

cada

men

te 5

vec

es a

las

reu

nion

es o

rdin

aria

s es

tabl

ecid

as b

ajo

el

regl

amen

to in

tern

o (A

rt 2

1-22

).

(b)

Sus

trae

r si

n la

cor

resp

ondi

ente

aut

oriz

ació

n po

r es

crito

, do

cum

ento

s y

fond

os d

e la

As

ocia

ción.

(c

) No

cum

plir

con

las f

uncio

nes d

el ca

rgo

asig

nado

den

tro

de la

Jun

ta D

irec

tiva.

(d

) Inc

umpl

imie

nto

grav

e de

los

esta

tuto

s y

del p

rese

nte

regl

amen

to, a

cri

teri

o de

la J

unta

D

irec

tiva.

(e

) Cua

ndo

su c

ondu

cta

vaya

con

tra

los

prin

cipi

o so

cial

es o

dañ

en g

rave

men

te la

imag

en d

e la

aso

ciaci

ón.

3.

Dur

ante

el p

roce

so d

e de

stitu

ción

del

mie

mbr

o, e

ste

debe

ser n

otifi

cado

ant

icip

adam

ente

y

al m

ism

o tie

mpo

, se

le d

ará

el d

erec

ho d

e de

fens

a du

rant

e la

real

izac

ión

de la

Asa

mbl

ea q

ue

se ll

evar

á a

cabo

par

a di

scut

ir su

des

tituc

ión.

Ca

pítu

lo 4

.- D

erec

ho y

Deb

eres

de

los S

ocio

s. (D

erec

hos)

Ar

ticul

o 12

. L

os so

cios

tend

rán

los s

igui

ente

Der

echo

s en

la a

soci

ació

n.

Page 65: Mapa de San Alejo Información de CDT Recursos Culturalesopen_jicareport.jica.go.jp/pdf/12123295_06.pdf · 2013-08-29 · Hecho por el hombre Artesanos de la Piedra de moler. Gastronomía

Sant

a Ro

sa d

e Li

ma

3 2.

Par

ticip

ar e

n la

s act

ivid

ades

y a

ctos

soci

ales

de

la a

soci

ació

n.

3. A

sist

ir co

n vo

z y

voto

a la

s Asa

mbl

eas g

ener

ales

, pud

iend

o de

lega

r su

voto

, con

form

e a

las

norm

as e

stab

leci

das a

l efe

cto

por l

a Ju

nta

Dir

ectiv

a.

3. E

legi

r y se

r ele

gido

. 4.

Pos

eer u

n ej

empl

ar d

e lo

s est

atut

os y

del

pre

sent

e re

glam

ento

inte

rno.

5.

Ten

er e

l con

ocim

ient

o op

ortu

no d

e lo

s acu

erdo

s ado

ptad

os p

or lo

s órg

anos

de

la a

soci

ació

n.

6. so

licita

r, m

edia

nte

petic

ión

razo

nada

, el a

cces

o a

la d

ocum

enta

ción

inte

rna

de la

aso

ciac

ión.

(O

blig

acio

nes)

Ar

ticul

o 13

. L

os so

cios

tend

rán

las s

igui

ente

s obl

igac

ione

s. 2.

Cum

plir

los p

rece

ptos

q m

arqu

en lo

s est

atut

os y

el p

rese

nte

regl

amen

to, a

sí co

mo

los

acue

rdos

ado

ptad

os p

or lo

s órg

anos

de

la a

soci

ació

n.

3. A

bona

r las

cuot

as q

ue se

det

erm

inen

en

tiem

po y

form

a.

4. C

oope

rar e

n el

des

arro

llo d

el tr

abaj

o de

la a

soci

ació

n y

en la

bue

na e

jecu

ción

de

las

activ

idad

es q

ue se

det

erm

inen

. 5.

Des

empe

ñar l

as fu

ncio

nes q

ue le

s sea

n en

com

enda

do p

or la

Jun

ta D

irec

tiva

para

a b

uena

m

arch

a de

la a

soci

ació

n. Ca

pítu

lo 5

.- Ca

rgos

Dir

ectiv

os y

Atr

ibuc

ione

s (C

argo

s Dir

ectiv

os)

Artíc

ulo

14.-

La A

soci

ació

n se

rá co

nfor

mad

a po

r los

sigu

ient

es d

irec

tivos

. (1

)1

Pres

iden

te y

supl

ente

(2

)1

Vice

-pre

side

nte

y su

plen

te

(3)

1 Se

cret

ario

y su

plen

te

(4)

1 Te

sore

ro y

supl

ente

(5

)1

Sínd

ico

(6)

7 Vo

cale

s (S

elec

ción

de

los d

irec

tivos

) Ar

tícul

o 15

.- se

rá n

omin

ada

la J

unta

Dir

ectiv

a en

la re

unió

n de

la A

sam

blea

Gen

eral

.

(Per

iodo

del

man

dato

) Ar

tícul

o 16

.- El

per

iodo

del

man

dato

de

los

dire

ctiv

os e

s de

2 a

ños.

Sin

emba

rgo,

se

perm

ite

la r

eele

cció

n po

r un

per

iodo

des

pués

del

cuá

l lo

s di

rect

ivos

des

cans

arán

un

peri

odo

para

po

der s

er e

lect

os n

ueva

men

te.

Sant

a Ro

sa d

e Li

ma

4

2. E

l pe

riod

o de

man

dato

de

los

supl

ente

s co

rres

pond

erá

al p

erio

do r

eman

ente

de

los

titul

ares

. 3.

Aún

cua

ndo

term

ine

el m

anda

to, l

os d

irec

tivos

deb

erán

cum

plir

con

sus

atr

ibuc

ione

s ha

sta

la to

ma

de p

oses

ión

de lo

s suc

esor

es.

(Atr

ibuc

ione

s de

los d

irec

tivos

) Ar

tícul

o 17

.- El

Pre

side

nte

en la

calid

ad d

e re

pres

enta

nte

de la

Aso

ciac

ión,

deb

erá

coor

dina

r lo

s tra

bajo

s de

la m

ism

a.

2. E

l Vic

e-pr

esid

ente

deb

erá

apoy

ar a

l Pre

side

nte

y de

berá

cum

plir

con

las

func

ione

s de

Pr

esid

ente

en

caso

de

ause

ncia

del

segu

ndo.

3.

El

secr

etar

io d

eber

á ap

oyar

al

Pres

iden

te y

el

vice

-pre

side

nte

y en

ocu

rren

cia

de

impr

evis

tos

con

el P

resi

dent

e y

el V

ice-

pres

iden

te, d

eber

á cu

mpl

ir co

n su

s fun

cion

es.

4. E

l tes

orer

o de

berá

ser r

espo

nsab

le p

or la

cont

abili

dad

de la

Aso

ciació

n.

5. E

l sín

dico

irá

fisca

lizar

la co

ntab

ilida

d de

la A

soci

ació

n.

6. L

os v

ocal

es ir

án co

nfor

mar

el d

irec

tori

o e

irán

def

inir

las a

ccio

nes d

e la

Aso

ciac

ión.

Ca

pítu

lo 6

- Ca

rgos

Hon

orar

ios

(Pre

side

nte

Hon

orar

io)

Artíc

ulo

18.-

La A

soci

ació

n co

ntar

á co

n un

Pre

side

nte

Hon

orar

io. E

ste

podr

á se

r el a

lcal

de d

el

mun

icip

io d

e Sa

nta

Rosa

de

Lim

a, u

otr

o.

(Con

seje

ros y

Ase

sore

s)

Artíc

ulo

19.-

Será

n no

mbr

ados

cons

ejer

os y

ase

sore

s, se

gún

las n

eces

idad

es d

e la

Aso

ciac

ión.

2.

Los

con

seje

ros

y as

esor

es p

odrá

n se

r co

mis

iona

dos

por

el P

resi

dent

e, u

na v

ez a

prob

ados

po

r la

Junt

a D

irec

tiva.

Ca

pítu

lo 7

– R

euni

ones

(R

euni

ones

) Ar

tícul

o 20

.- La

s re

unio

nes

real

izad

as p

or la

Aso

ciac

ión

podr

án s

er A

sam

blea

s G

ener

ales

, y

Reun

ione

s de

Junt

a D

irec

tiva,

conv

ocad

as p

or e

l Pre

side

nte,

en

las c

uale

s est

e ac

tuar

á co

mo

mod

erad

or.

2. L

as r

esol

ucio

nes

de la

s re

unio

nes

será

n de

finid

as p

or la

may

oría

de

los

pres

ente

s, y

en

caso

de

empa

te, l

a de

finic

ión

esta

rá a

carg

o de

l mod

erad

or.

(Asa

mbl

ea)

Artíc

ulo

21.-

Las A

sam

blea

s pod

rán

ser O

rdin

aria

s o E

xtra

ordi

nari

as.

2. L

as A

sam

blea

s O

rdin

aria

s se

rán

real

izad

as u

na v

ez a

l añ

o, d

entr

o de

los

dos

mes

es

sigu

ient

es a

l tér

min

o de

l año

fisc

al.

Page 66: Mapa de San Alejo Información de CDT Recursos Culturalesopen_jicareport.jica.go.jp/pdf/12123295_06.pdf · 2013-08-29 · Hecho por el hombre Artesanos de la Piedra de moler. Gastronomía

Sant

a Ro

sa d

e Li

ma

5

3. L

as A

sam

blea

s G

ener

ales

Ext

raor

dina

rias

ser

án c

onvo

cada

s cu

ando

el P

resi

dent

e o

la

Junt

a D

irec

tiva

así l

o co

nsid

eren

nec

esar

ias

o po

r sol

icitu

d de

más

de

1/5

de lo

s m

iem

bros

de

la A

socia

ción.

4.

Los

tem

as a

ser t

rata

dos e

n la

s asa

mbl

eas s

e en

umer

an a

segu

ir

(1)

Plan

es y

pre

supu

esto

de

proy

ecto

s (2

)In

form

es y

bal

ance

s de

proy

ecto

s (3

)Se

lecc

ión

y ap

roba

ción

de

mie

mbr

os.

(4)

Mod

ifica

cion

es d

el E

stat

uto

(5)

Otr

os, c

onsi

dera

dos n

eces

ario

s por

Jun

ta D

irec

tiva.

5.

Las

reso

luci

ones

de

la A

sam

blea

Gen

eral

será

n de

finid

as co

n la

apr

obac

ión

de la

may

oría

pr

esen

te; e

n ca

so d

e em

pate

, la

deci

sión

est

ará

a ca

rgo

del m

oder

ador

. (R

euni

ón d

e Ju

nta

Dir

ectiv

a)

Artíc

ulo

22.-

Las

reun

ione

s de

Ju

nta

Dir

ectiv

a co

nfor

mad

as

por

el

Pres

iden

te,

Vice

-pre

side

nte,

secr

etar

io, t

esor

ero,

sínd

ico

y vo

cale

s ser

án re

aliz

adas

ant

es d

e la

Asa

mbl

ea

Gen

eral

o se

gún

las n

eces

idad

es (o

rdin

aria

s y e

xtra

ordi

naria

s).

2. L

as r

euni

ones

ord

inar

ias

será

n re

aliz

adas

una

vez

al

mes

, de

ntro

de

los

dos

mes

es

sigu

ient

es a

l tér

min

o de

l año

fisc

al.

3. L

as r

euni

ones

ext

raor

dina

rias

será

n co

nvoc

adas

cua

ndo

el P

resi

dent

e o

la J

unta

D

irec

tiva

así l

o co

nsid

eren

nec

esar

ias,

segú

n la

s nec

esid

ades

de

las

activ

idad

es p

ropu

esta

s en

el

Art

. 4.

4.

Los

tem

as a

ser t

rata

dos e

n la

s reu

nion

es d

e Ju

nta

Dir

ectiv

a se

rán

los s

igui

ente

s. (1

)Te

mas

a se

r pro

pues

tos e

n la

Asa

mbl

ea G

ener

al

(2)

Sele

cció

n o

nom

bram

ient

o de

dir

ectiv

os y

mie

mbr

os h

onor

ario

s (3

)Fo

men

to d

e pr

oyec

tos m

enci

onad

os e

n el

Art

ícul

o 4

Capí

tulo

8 –

Con

tabi

lidad

(G

asto

s)

Artíc

ulo

23.-

Los

gast

os d

e la

Aso

ciac

ión

será

n cu

bier

tos

con

las

cont

ribu

cion

es d

e lo

s m

iem

bros

, sub

sidi

os, d

onac

ione

s y o

tros

ingr

esos

. (A

ño co

ntab

le)

Artíc

ulo

24.-

El a

ño co

ntab

le d

e la

Aso

ciac

ión

tend

rá in

icio

todo

s lo

s añ

os e

l 1 d

e en

ero

para

fin

aliz

ar e

l 31

de d

icie

mbr

e de

l año

sigu

ient

e.

(Pag

o de

anu

alid

ades

) Ar

tícul

o 25

.- La

s an

ualid

ades

de

mem

brec

ía s

e es

tabl

ecer

á en

la A

sam

blea

Gen

eral

, y s

erá

Sant

a Ro

sa d

e Li

ma

6 co

lect

ada

por e

l tes

orer

o.

2.

El p

ago

de m

embr

ecía

será

$10

.00

y se

rán

reca

udad

as ca

da a

ño d

uran

te e

l prim

er m

es d

el

año.

3.

El

pre

side

nte

hono

rari

o no

nec

esita

efe

ctua

r el p

ago

de la

anu

alid

ad.

4.

El d

erec

ho a

vot

o es

tará

cond

icio

nado

a te

ner a

bona

do la

s cuo

tas c

orre

spon

dien

tes.

(Dev

oluc

ión

de co

ntri

buci

ones

) Ar

tícul

o 26

.- La

s co

ntri

buci

ones

y p

agos

de

anua

lidad

es re

aliz

adas

por

los m

iem

bros

no

será

n de

vuel

tas,

sin

impo

rtar

la ra

zone

s. Ca

pítu

lo 9

.- N

orm

as C

ompl

emen

tari

as

(Mod

ifica

cion

es d

e es

te re

glam

ento

) Ar

tícul

o 27

.- El

Est

atut

o po

drá

ser m

odifi

cado

en

Asam

blea

s G

ener

ales

con

la a

prob

ació

n de

1/

2 de

los m

iem

bros

pre

sent

es.

(Tra

slad

o a

resp

onsa

bilid

ad)

Artíc

ulo

28.-

Adem

ás d

e la

s di

spos

icio

nes

esta

blec

idas

en

este

Est

atut

o, o

tros

tem

as

requ

erid

os p

ara

la g

estió

n de

la

asoc

iaci

ón s

erán

det

erm

inad

os p

or l

a Ju

nta

Dir

ectiv

a y

apro

bada

s por

la A

sam

blea

Gen

eral

. Es

te E

stat

uto

entr

ará

en v

igen

cia

a pa

rtir

del

día

07

de F

ebre

ro d

e 20

13.