mapa conceptual gestion escolar

4
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NOMAL CLAVE: 23DNE0002D “Mapa conceptual de las 6 lecturas” COORDINADORA: Ninfa Monje Catzin ALUMNA: Cecilio Pantoja Itati SEMESTRE: 2do GRUPO: B CICLO ESCOLAR: 2012-2016

Upload: eetatee-de-matias

Post on 25-Jul-2015

3.181 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Mapa conceptual gestion escolar

CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NOMAL

CLAVE: 23DNE0002D

“Mapa conceptual de las 6 lecturas”

COORDINADORA:Ninfa Monje Catzin

ALUMNA:Cecilio Pantoja Itati

SEMESTRE: 2do GRUPO: B

CICLO ESCOLAR:2012-2016

FECHA DE ENTREGA:03-05-2013

Es

GESTION ESCOLAR

La gestión escolar es agente y, al mismo tiempo, factor de mejora. Por eso la gestión, el trabajo directivo, marca una diferencia.

Page 2: Mapa conceptual gestion escolar

La manipulación de las escuelas desde altas instancias del sistema se convierte así en un excelente medio de control y manipulación.

Las nuevas propuestas políticas educativas establecen como

objetivo principal el mejoramiento cualitativo de la enseñanza.

La gestión de los planteles escolares puede por esto ser venerable a los arreglos internos o intereses personales de quienes trabajan en la escuela.

El trabajo del maestro en la escuela es tan absorbente y complejo, que

con frecuencia les empuja a recorrer a documentos y lecturas próximas y

vinculadas con la práctica.

La gestión requiere siempre un responsable y para que esta gestión sea adecuada, dicho responsable ha de tener la capacidad de liderazgo, la cual debe estar vinculada con el que hacer central de la escuela que es

formar a los alumnos. La estabilidad por ciertas políticas pueda condición de ser una

condición necesaria para obtener resultados.

Page 3: Mapa conceptual gestion escolar

Los planes de carrera del personal de áreas de

educación establecerían directrices generales

mínimas sobre regímenes de trabajo y remuneración de legando a las escuelas

la gestión del tiempo suplementario del trabajo

docente.

La organización escolar es un indicador de que los

estudiosos y teóricos de la educación están una vez

más colocando la dinámica del funcionamiento de la

escuela en el centro de sus preocupaciones.