mapa conceptual derecho

1
METODOS DE INTERPRETACIÓN DE LAS NORMAS JURIDICAS ¿Qué es? Explicar, desentrañar o encontrar el sentido concreto al Derecho con la finalidad de aplicar correctamente el METODOS GRAMATICAL LOGICO SISTEMÁTICO HISTORICO TEOLÓGICO EMPIRICO O también llamado literal. Es el sentido propio de sus palabras. Es aquel por el que mediante su empleo se busca descubrir Esta utiliza los razonamiento s de la lógica para alcanzar el verdadero significado de la norma. Este método busca extraer dentro del texto de la norma estudiada. Una norma no es un mandato aislado si no que Se centra en analizar el contexto de las disposicione s jurídicas anteriores. Se anhela interpretar la norma recurriendo a sus antecedentes las ideas de los autores al elaborar los proyectos. Se Consiste en atribuir un significado o una norma ó clausula analizando la finalidad del pacto. El resultado de interpretaci ón prevalece frente a Consiste investigar, experimentar la perseverancia del legislador.

Upload: victor-paucar-pecho

Post on 12-Jul-2016

216 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

ya esta

TRANSCRIPT

Page 1: Mapa Conceptual Derecho

METODOS DE INTERPRETACIÓN DE LAS NORMAS JURIDICAS

¿Qué es?Explicar, desentrañar o encontrar el sentido concreto al

Derecho con la finalidad de aplicar correctamente el derecho para resolver el caso

METODOS

GRAMATICAL LOGICO SISTEMÁTICO HISTORICO TEOLÓGICO EMPIRICO

O también llamado literal.

Es el sentido propio de sus palabras.

Es aquel por el que mediante su empleo se busca descubrir el significado y sentido de la norma a través del estudio y análisis de su texto.

Esta utiliza los razonamientos de la lógica para alcanzar el verdadero significado de la norma.

Este método busca extraer dentro del texto de la norma estudiada.

Una norma no es un mandato aislado si no que responde al sistema jurídico y que siendo parte de este sistema no puede apartarse.

Se centra en analizar el contexto de las disposiciones jurídicas anteriores.

Se anhela interpretar la norma recurriendo a sus antecedentes las ideas de los autores al elaborar los proyectos.

Se fundamentan en que el legislador siempre tiene un a intensión determinada al dar la norma jurídica.

Consiste en atribuir un significado o una norma ó clausula analizando la finalidad del pacto.

El resultado de interpretación prevalece frente a cualquier otro.

Analiza el objeto o fin regulador de una norma.

Consiste investigar, experimentar la

perseverancia del legislador.