mapa conceptual del regimen porfirista

1

Click here to load reader

Upload: cristobal-silva-barbosa

Post on 05-Jul-2015

1.591 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Mapa Conceptual Del Regimen Porfirista

RÉGIMEN PORFIRISTA (1977-1911)

Se dieron grandes transformaciones

Atraer la inversión extranjera

Tenían la estructura de producción a las llamadas haciendas

Las industrias extractivas: minería y petrolera

Una incipiente industria textil

La infraestructura ferroviaria

Se concentró

en

La riqueza estaba concentrada en unas cuantas familias

Injusticias sociales

ExistíanMientras los nacionales

ECONÓMICO

Permitió

TECNOLÓGICOPOLÍTICOSOCIAL

Persiguió, sometió y castigó

Y a personas dedicados a favorecer a los humildes

Distribuyó los cargos públicos

Generales rebeldes, célebres bandoleros

BanamexSanbornsPalacio de hierro

Liberales, conservadores, iglesistas, y lerdistas

Régimen de conciliación entre

La mayor parte de la población estaba en la miseria

Corrupción esclavitu

Literatura: MANUEL JOSE OTHON, MARIANO AZUELA., entre otros.

Como son

El ferrocarril, el telégrafo, luz eléctrica en la ciudad de México

Llegaron los adelantos tecnológicos

En este período

Se fundaron academias, teatros, museos y asociaciones artísticas y

Se avanzó en las ciencias, las artes y la técnica

CULTURAL

Surgen las empresas

Cristóbal Silva Barbosa Sociales Mapa conceptual del porfiriato A 19 de Abril de 2011Esquivel, Gloria (1996). Historia de México. Oxford: Harla.