mapa conceptual calidad

6
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO DECANATO DE INVESTIGACION Y POST GRADO MAESTRIA EN GERENCIA EMPRESARIAL Participante: Jessy James C.I.: 13.618.960 Correo Electrónico: [email protected]

Upload: jessyroxana

Post on 14-Jul-2015

48 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Mapa conceptual calidad

UNIVERSIDAD FERMÍN TORODECANATO DE INVESTIGACION Y POST GRADO

MAESTRIA EN GERENCIA EMPRESARIAL

Participante: Jessy James C.I.: 13.618.960Correo Electrónico: [email protected]

Page 2: Mapa conceptual calidad

La calidad de un producto o servicio es la percepción que el cliente tiene del mismo, es una fijación mental del consumidor que asume conformidad con dicho producto o servicio y la capacidad del mismo para satisfacer sus necesidades

Características de Calidad

Características de Monetarias

Costo, precio de venta, relación beneficio / precio, costo materia prima, costo de mano de obra, costo de producción, productividad

Confiabilidad, pureza, resistencia, tolerancias, porcentaje de unidades defectuosas, modo de empaque, dimensiones

Características de cantidad y tiempo de entrega

Volumen de producción, inventarios, consumo, tiempo de entrega

Características de los productos que requieren un seguimiento

Periodo de garantía, servicio post-venta, manuales de operación, repuestos, reparación

Page 3: Mapa conceptual calidad

Principios de Gestión de Calidad para la mejora del Desempeño

LiderazgoLiderazgo

Participación del personalParticipación del personal

Enfoque basado en procesosEnfoque basado en procesos

Enfoque de Sistemas para la Gestión Enfoque de Sistemas para la Gestión

Mejora ContinuaMejora Continua

Enfoque Basado en hechos para la toma de decisionesEnfoque Basado en hechos para la toma de decisiones

Enfoque al Cliente Enfoque al Cliente

Page 4: Mapa conceptual calidad

Es la relación entre los resultados y el tiempo utilizado para obtenerlos, cuanto menor sea el tiempo que lleve obtener el resultado deseado, más productivo es el sistema. Es el indicador de eficiencia que relaciona la cantidad de recursos utilizados con la cantidad de producción obtenida.

Calidad: un producto se debe fabricar con la mejor calidad posible según su precio y se debe fabricar bien a la primera, o sea, sin re-procesos

Calidad: un producto se debe fabricar con la mejor calidad posible según su precio y se debe fabricar bien a la primera, o sea, sin re-procesos

Productividad = Salida/ Entradas. Es la relación de eficiencia del sistema, ya sea de la mano de obra o de los materiales.

Productividad = Salida/ Entradas. Es la relación de eficiencia del sistema, ya sea de la mano de obra o de los materiales.

Entradas: Mano de Obra, Materia prima, Maquinaria, Energía, Capital, Capacidad técnica.

Entradas: Mano de Obra, Materia prima, Maquinaria, Energía, Capital, Capacidad técnica.

Salidas: Productos o servicios.Salidas: Productos o servicios.

Page 5: Mapa conceptual calidad

La competencia es una situación en la cual los agentes económicos tienen la libertad de ofrecer bienes y servicios en el mercado y de elegir a quién compran o adquieren estos bienes y servicios

Salario: El nivel salarial medio es uno de los principales costes en muchas industrias, en particular la manufactura basada en tecnologías convencionales y el sector servicios

Calidad del Servicio: realizar correctamente cada paso del proceso de producción para satisfacer a los clientes internos de la organización y evitar satisfactores defectuosos

Productividad es la razón entre la cantidad de producto producido, fijada una cierta calidad, por hora trabajada.

Page 6: Mapa conceptual calidad

La competencia es una situación en la cual los agentes económicos tienen la libertad de ofrecer bienes y servicios en el mercado y de elegir a quién compran o adquieren estos bienes y servicios

Salario: El nivel salarial medio es uno de los principales costes en muchas industrias, en particular la manufactura basada en tecnologías convencionales y el sector servicios

Calidad del Servicio: realizar correctamente cada paso del proceso de producción para satisfacer a los clientes internos de la organización y evitar satisfactores defectuosos

Productividad es la razón entre la cantidad de producto producido, fijada una cierta calidad, por hora trabajada.