manual melli lunch

2
INTRODUCCION El proyecto se llevo a cabo a partir del tema Comida para hombres solteros entre 30 y 45 años diabéticos. Nuestra investigación inicio con la búsqueda de cada uno de estos términos para determinar similitudes entre estos. Después de este proceso iniciamos la búsqueda de personas con estas características para obtener información de estos con las diferentes herramientas y métodos que vamos a presentar. Con toda esta información recopilada y estudiada surge la oportunidad de diseño dando paso consigo misma a propuestas, de las cuales una fue la trabajada y realizada por nuestro grupo. RAZON DEL PROYECTO Las personas diabéticas deben ser supremamente cuidadosas con su actividad física y mucho mas con su alimentación debido a que estos factores van muy ligados a su enfermedad y, que en caso de descuidarse podrían llevar a serias complicaciones. Es por esto que queremos brindarles a estas personas la posibilidad de alimentarse saludablemente por medio del desarrollo de buenos hábitos alimenticios que permitan la estabilidad de su enfermedad. PROCESO DE INVESTIGACION Al iniciar el proyecto, empezamos a desglosar el tema que se nos asigno. Investigamos en que consistían cada uno de los términos involucrados en el tema de ¨Hombres solteros diabéticos entre 30 y 45 años¨ para así tener mas claro lo que íbamos a trabajar. Luego procedimos a buscar perfiles que encajaran en las descripciones ya elaboradas y de lo que analizamos de estos hombres, fuimos sacando características similares. Para poder llegar a estas personas inicialmente cada uno de los integrantes del grupo busco familiares que cumplieran con estas características, en donde salieron dos perfiles, quienes fueron los que tuvimos mayor acceso e información. Para obtener mas personas de estas características encontramos la Fundación Colombiana de Diabéticos, allí nos contactamos con el Dr. Luis Carlos Rodríguez quien nos dio información valiosa sobre los cuidados y complicaciones de los pacientes diabéticos. En este mismo lugar realizamos una serie de preguntas a algunos de los pacientes de este doctor que se encontraban en el momento para saber cuales eran sus rutinas de trabajo, sus pasatiempos, el tipo de diabetes que tenían y los cuidados frente a la enfermedad, tanto alimenticios como respecto a los medicamentos que debían consumir o inyectarse. Gracias a toda esta información brindada por los pacientes encontramos relaciones entre ellos. Debido a que acceder a las personas que acuden al doctor era complicado decidimos continuar el proyecto con los hombres de los que podíamos obtener información y contactarlos mas fácilmente. Ellos fueron Efraín Hurtado, Miguel Colmenares y Fernando Díaz . Por medio de la recolección de datos que ellos nos brindaron, elaboramos una serie de líneas del tiempo donde se representaran sus rutinas diarias, incluyendo las actividades que realizaban, el trabajo y la alimentación. Además, nos permitieron obtener imágenes personales de sus casas,

Upload: paula-moreno

Post on 21-Feb-2016

220 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

vjvjhb hdjkvnjkverknver

TRANSCRIPT

Page 1: manual melli lunch

INTRODUCCION    El  proyecto  se  llevo  a  cabo  a  partir  del  tema  Comida  para  hombres  solteros  entre  30  y  45  años  diabéticos.  Nuestra  investigación  inicio  con  la  búsqueda  de  cada  uno  de   estos   términos   para   determinar   similitudes   entre   estos.   Después   de   este  proceso  iniciamos  la  búsqueda  de  personas  con  estas  características  para  obtener  información   de   estos   con   las   diferentes   herramientas   y   métodos   que   vamos   a  presentar.  Con  toda  esta  información  recopilada  y  estudiada  surge  la  oportunidad  de   diseño   dando   paso   consigo   misma   a   propuestas,   de   las   cuales   una   fue   la  trabajada  y  realizada  por  nuestro  grupo.    RAZON  DEL  PROYECTO    Las   personas   diabéticas   deben   ser   supremamente   cuidadosas   con   su   actividad  física   y   mucho   mas   con   su   alimentación   debido   a   que   estos   factores   van   muy  ligados   a   su   enfermedad   y,   que   en   caso   de   descuidarse   podrían   llevar   a   serias  complicaciones.   Es   por   esto   que   queremos   brindarles   a   estas   personas   la  posibilidad   de   alimentarse   saludablemente   por   medio   del   desarrollo   de   buenos  hábitos  alimenticios  que  permitan  la  estabilidad  de  su  enfermedad.        PROCESO  DE  INVESTIGACION    Al   iniciar   el   proyecto,     empezamos   a   desglosar   el   tema   que   se   nos   asigno.  Investigamos  en  que  consistían  cada  uno  de  los  términos  involucrados  en  el  tema  de  ¨Hombres  solteros    diabéticos  entre  30  y  45  años¨    para  así  tener  mas  claro  lo  que   íbamos   a   trabajar.   Luego   procedimos   a   buscar   perfiles   que   encajaran   en   las  descripciones   ya   elaboradas   y   de   lo   que   analizamos   de   estos   hombres,   fuimos  sacando  características  similares.  Para  poder   llegar  a  estas  personas   inicialmente  cada  uno  de   los   integrantes  del  grupo  busco   familiares  que  cumplieran  con  estas  características,   en   donde   salieron   dos   perfiles,   quienes   fueron   los   que   tuvimos  mayor  acceso  e   información.    Para  obtener  mas  personas  de  estas  características  encontramos   la  Fundación  Colombiana  de  Diabéticos,  allí  nos  contactamos  con  el  Dr.  Luis  Carlos  Rodríguez  quien  nos  dio   información  valiosa  sobre   los  cuidados  y  complicaciones   de   los   pacientes   diabéticos.   En   este  mismo   lugar   realizamos   una  serie  de  preguntas  a  algunos  de  los  pacientes  de  este  doctor  que  se  encontraban  en  el  momento    para  saber  cuales  eran  sus  rutinas  de  trabajo,  sus  pasatiempos,    el  tipo  de  diabetes   que   tenían   y   los   cuidados   frente   a   la   enfermedad,   tanto   alimenticios  como   respecto   a   los  medicamentos   que   debían   consumir   o   inyectarse.   Gracias   a  toda   esta   información   brindada   por   los   pacientes   encontramos   relaciones   entre  ellos.      Debido   a   que   acceder   a   las   personas   que   acuden   al   doctor   era   complicado  decidimos   continuar   el   proyecto   con   los   hombres   de   los   que   podíamos   obtener  información   y   contactarlos   mas   fácilmente.   Ellos   fueron   Efraín   Hurtado,   Miguel    Colmenares  y  Fernando  Díaz   .  Por  medio  de  la  recolección  de  datos  que  ellos  nos  brindaron,  elaboramos  una  serie  de  líneas  del  tiempo  donde  se  representaran  sus  rutinas   diarias,   incluyendo   las   actividades   que   realizaban,   el   trabajo   y   la  alimentación.  Además,  nos  permitieron  obtener  imágenes  personales  de  sus  casas,  

Page 2: manual melli lunch

objetos  personales   y   gustos,   con   las   cuales  hicimos  moodboards   respectivos  que  reflejaran  la  esencia  de  cada  uno  de  ellos.  Gracias  a  esto  también  pudimos  percibir  la  necesidad  de  estos  hombres  de  consumir  alimentos  frescos  y  saludables.  A  partir  de  allí  procedimos  a   trabajar    el   storyboard,  el   cual  provino  del  estilo  de  vida  de  Fernando  Díaz.  Por  medio  de  este  fue  fácil  identificar  varios  insights  y  finalmente  establecer   nuestra   oportunidad   de   diseño.   Esta   consistió   en   la   imposibilidad   de  este   hombre   de   consumir   alimentos   beneficiarios   para   su   enfermedad   en   los  momentos  de  entre  comidas  mientras  estaba  en  el   trabajo  y  que   le  prestaba  mas  atención  a  las  comidas  grandes.      Ya  con   la  oportunidad  definida  pasamos  a  dar  propuestas  con   las   cuales  nuestro  propósito  era  brindarles  a  nuestros  clientes  comida  sana  y  de  buena  calidad.  De  las  varias  propuestas  que  realizamos  decidimos  prototipar    unos  alimentos  específicos  que  vinieran   en   empaques  que   elaboramos  nosotros  mismos.  Estos   alimentos   se  los  dimos  a  probar  a  Fernando  Díaz  para  que  el  nos  diera  su  opinión  sobre  la  idea  y  si  esta  era  satisfactoria.  Con  su  ayuda  nos  dimos  cuenta  que  a  estos  hombres   les  interesaba  mas  el  servicio  que  les  pudiéramos  brindar  que  solo  los  alimentos  en  si.  El  nuevo  servicio  que  ideamos  consistía  en  brindarle  a  los  clientes  unas  onces  que  ellos  mismos  escogían  el  día  Domingo  por  medio  de  un  menú  que  les  llegaba  a  sus  casa   ese   mismo   día   por   la   mañana.   Este   pedido   se   realiza   por   medio   de   una  llamada   de   parte   de   ellos   la   cual   es   atendida   por   nuestras   asistentes   de  manera  cordial  y  amigable.