manual - guatemalamanual de procedimientos graduandos 2014 i. generalidades de la evaluación el...

84
Evaluación de Graduandos Dirección General de Evaluación e Investigación Educativa –DIGEDUCA– Manual de procedimientos 2014

Upload: others

Post on 14-Sep-2020

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Manual - GuatemalaManual de procedimientos Graduandos 2014 I. Generalidades de la evaluación El Ministerio de Educación ha generado la Política de calidad, que dicta lo siguiente:

Evaluación deGraduandos

Dirección General de Evaluación e Investigación Educativa –DIGEDUCA–

Manualde procedimientos

2014

Page 2: Manual - GuatemalaManual de procedimientos Graduandos 2014 I. Generalidades de la evaluación El Ministerio de Educación ha generado la Política de calidad, que dicta lo siguiente:

Licenciada Cynthia del Aguila MendizábalMinistra de Educación

Licenciada Evelyn Amado de SeguraViceministra Técnica de Educación

Licenciado Alfredo Gustavo García ArchilaViceministro Administrativo de Educación

Doctor Gutberto Nicolás Leiva AlvarezViceministro de Educación Bilingüe e Intercultural

Licenciado Eligio Sic IxpancocViceministro de Diseño y Verificación de la Calidad Educativa

Lcda. Luisa Fernanda Müller Durán Directora de la DIGEDUCA

Equipo técnico a cargo de la revisión del documentoCoordinación de Campo - Subdirección de EjecuciónCoordinación de Desarrollo de Instrumentos monolingüe – Subdirección de DesarrolloDiseño, diagramación e ilustraciónUnidad de Divulgación

Dirección General de Evaluación e Investigación Educativa© DIGEDUCA 2014 todos los derechos reservados.Para reproducir total o parcialmente este material o transmitirlo a través de un medio mecánico o por fotocopia, es indispensable obtener el permiso previo y por escrito de los titulares de los derechos de autor.Para fines de auditoría, este material está sujeto a caducidad.Disponible en red: http://www.mineduc.gob.gt/DIGEDUCAAvenida La Reforma 8-60, zona 9 Edificio Galerías Reforma, Torre II 8 nivelGuatemala, Guatemala, 01009Teléfonos: 2334 0523 - 2334 0524 - 2334 [email protected]

Page 3: Manual - GuatemalaManual de procedimientos Graduandos 2014 I. Generalidades de la evaluación El Ministerio de Educación ha generado la Política de calidad, que dicta lo siguiente:

Contenido

Introducción.............................................................................................................7I. Generalidades de la evaluación..............................................................................8II. Palabras clave.............................................................................................................10Participantes en el proceso de evaluación........................................................12Funciones y obligaciones de los participantes..................................................13

A. Coordinador Departamental...........................................................................13Atribuciones específicas....................................................................................13Previo al día de la evaluación...........................................................................13El día de la evaluación........................................................................................14Después de la evaluación..................................................................................14

B. Coordinador Local................................................................................................15Atribuciones específicas....................................................................................15Previo al día de la evaluación..........................................................................15El día de la evaluación.......................................................................................16Después de la evaluación.................................................................................16

C. Coordinador de Sede........................................................................................17Atribuciones específicas......................................................................................17Previo al día de la evaluación..........................................................................17El día de la evaluación........................................................................................18Durante la evaluación........................................................................................18Después de la evaluación..................................................................................19

D. Director del establecimiento............................................................................20Atribuciones específicas....................................................................................20Previo al día de la evaluación..........................................................................20El día de la evaluación........................................................................................21Después de la evaluación.................................................................................21

E. Docente Aplicador 1 y Docente Aplicador 2................................................21Atribuciones específicas....................................................................................22Previo al día de la evaluación...........................................................................22Antes de la aplicación........................................................................................22Durante la aplicación.........................................................................................22Después de la evaluación.................................................................................23

Page 4: Manual - GuatemalaManual de procedimientos Graduandos 2014 I. Generalidades de la evaluación El Ministerio de Educación ha generado la Política de calidad, que dicta lo siguiente:

F. Estudiante...............................................................................................................23Atribuciones específicas....................................................................................23El día de la evaluación.......................................................................................24

G. Testigo de Honor..................................................................................................25Atribuciones específicas....................................................................................25El día de la aplicación........................................................................................25

H. Enlace de la Dirección Departamental de Educación.............................25I. Representante de Evaluación e Investigación de la Dirección

Departamental de Educación..........................................................................25Lista de instrumentos...............................................................................................26

Descripción de los instrumentos para el Coordinador de Sede, el Director del establecimiento y el Docente Aplicador 1 y Docente Aplicador 2................................................................................................................27Descripción de los instrumentos para el Coordinador de Sede y el Docente Aplicador 1 y Docente Aplicador 2...................................................27Descripción de los instrumentos para el Coordinador de Sede....................27Descripción de los instrumentos para el Director del establecimiento.......28Descripción de los instrumentos para el estudiante........................................28Recursos que debe tener el estudiante..............................................................28

Organización de los procedimientos de evaluación...........................................28Horarios ......................................................................................................................29

Jornada matutina..............................................................................................29Jornada vespertina............................................................................................29

Reunión con directores de establecimientos..........................................................29Agenda de reunión..................................................................................................29

Capacitación con Docentes Aplicadores..............................................................30Agenda de reunión.......................................................................................................30Reunión inicial: el día de la evaluación.....................................................................31

Agenda de reunión...................................................................................................31Horario de evaluación..................................................................................................33

Región I.......................................................................................................................33Región II......................................................................................................................33Región III.....................................................................................................................34Región IV.....................................................................................................................34

Tiempos de aplicación.................................................................................................35Procedimientos para la aplicación de la evaluación..........................................37

Page 5: Manual - GuatemalaManual de procedimientos Graduandos 2014 I. Generalidades de la evaluación El Ministerio de Educación ha generado la Política de calidad, que dicta lo siguiente:

a. Antes de la evaluación.......................................................................................37Reglamento para la Evaluación de Graduandos......................................38Sanciones.............................................................................................................38

b. Durante la evaluación de Matemáticas.......................................................40c. Durante la evaluación de Lectura..................................................................46

Recolección del material.................................................................................51Ordenar los materiales y cuadernillos de evaluación..........................................52Devolución del material y cuadernillos de evaluación en el salón de seguridad........................................................................................................................52Embalaje de materiales y cuadernillos de evaluación.......................................52Embalaje de los cuadernillos de evaluación.........................................................53Sección II................................................................................................................54Instructivo para la aplicación de graduandos con Necesidades Educativas Especiales (NEE)................................................................................54Adaptaciones que se harán.......................................................................................56Calendario y horario para la evaluación................................................................57Lineamientos generales de inscripción....................................................................57Lineamientos generales durante la evaluación....................................................57Proceso de aplicación de los cuadernillos de evaluación en el salón asignado para estudiantes con NEE........................................................................58Aplicación de cuestionario de Factores Asociados en el salón asignado para estudiantes con NEE...........................................................................................60Lineamientos al finalizar la evaluación..............................................................60Los tutores o acompañantes................................................................................60Situaciones que ocasionan suspensión o anulación de la evaluación...........61Anexos.....................................................................................................................66Instructivo de llenado de hojas para respuesta.....................................................66

Page 6: Manual - GuatemalaManual de procedimientos Graduandos 2014 I. Generalidades de la evaluación El Ministerio de Educación ha generado la Política de calidad, que dicta lo siguiente:

TablasTabla 1: atribuciones específicas del coordinador departamental en la

Evaluación de Graduandos.........................................................................13Tabla 2: atribuciones específicas del Coordinador Local en la Evaluación

de Graduandos...............................................................................................15Tabla 3: atribuciones específicas del Coordinador de Sede en la Evaluación

de Graduandos..............................................................................................17Tabla 4: atribuciones específicas del Director del establecimiento en la

Evaluación de Graduandos........................................................................20Tabla 5: atribuciones espe cíficas del Docente Aplicador 1 y Docente

Aplicador 2 en la Evaluación de Graduandos......................................22Tabla 6: atribuciones específicas del estudiante en la Evaluación de

Graduandos...................................................................................................24Tabla 7: atribuciones específicas del Testigo de Honor en la Evaluación de

Graduandos....................................................................................................25Tabla 8: listado de formatos correspondientes para uso del Coordinador de

Sede, Director del establecimiento, Docente Aplicador 1 y Docente Aplicador 2 y para cualquier actor del proceso...................................26

Tabla 9: instrumentos que serán administrados por el Docente Aplicador 1 y Docente Aplicador 2 para el uso del estudiante graduando......................................................................................................26

Tabla 10: procedimiento a seguir al presentarse anomalías en el proceso de aplicación con NEE...............................................................................61

Page 7: Manual - GuatemalaManual de procedimientos Graduandos 2014 I. Generalidades de la evaluación El Ministerio de Educación ha generado la Política de calidad, que dicta lo siguiente:

7

Evaluación deGraduandos Manual de procedimientos2014

IntroducciónEl plan de implementación estratégica de educación 2012-2016 del Ministerio de Educación, establece avanzar hacia el mejoramiento de la calidad, por lo que la Dirección General de Evaluación e Investigación Educativa –DIGEDUCA–, realiza esfuerzos para proporcionar insumos al Ministerio de Educación que garanticen la calidad de la educación.

En manifestación de ello, el Ministerio de Educación a través de la DIGEDUCA elabora de manera técnica y sistemática la Evaluación de Graduandos, dirigida a los estudiantes del último año del nivel medio ciclo diversificado, que hayan aprobado la totalidad de las asignaturas; además de haber cumplido con los requisitos del plan de estudio correspondiente a la carrera cursada. Dicha evaluación otorga una constancia al estudiante para el trámite de impresión del título o diploma que acredite la validez de sus estudios.

La Evaluación de Graduandos se elabora con el constructo de las áreas curriculares de Matemáticas y Lectura, es decir tomando en cuenta la teoría de ambas. Las pruebas tienen la finalidad de proporcionar información a los tomadores de decisiones sobre el desempeño del Sistema Educativo con base al logro en los aprendizajes de la población estudiantil que egresa del mismo.

El presente manual detalla elementos técnicos sobre los procedimientos estandarizados que debe seguir el personal de la DIGEDUCA y de otras Direcciones del Ministerio de Educación que participan en la aplicación de la Evaluación de Graduandos, así como la descripción de las funciones del recurso humano que tienen bajo su responsabilidad el proceso de la aplicación de la evaluación. Asimismo, proporciona información sobre los instrumentos a aplicar y los formatos de control necesarios para asegurar una aplicación confiable y válida. En el último apartado se detallan procesos específicos para la aplicación de estudiantes graduandos con necesidades educativas especiales.

Page 8: Manual - GuatemalaManual de procedimientos Graduandos 2014 I. Generalidades de la evaluación El Ministerio de Educación ha generado la Política de calidad, que dicta lo siguiente:

8

Evaluación deGraduandosManual de procedimientos 2014

I. Generalidades de la evaluaciónEl Ministerio de Educación ha generado la Política de calidad, que dicta lo siguiente: «Avanzar hacia una educación de calidad», y busca a través de la evaluación, determinar si dichos criterios de calidad se cumplen a nivel nacional.DIGEDUCA sustenta la evaluación de graduandos por medio de:

• Ley de Educación Nacional en el decreto legislativo No. 12-91. Capítulo VI, artículo 70, menciona que la evaluación del Sistema Educativo Nacional deberá efectuarse permanentemente.

• Acuerdo Gubernativo número 225-2008. Reglamento Orgánico Interno del Ministerio de Educación. Dentro de sus funciones sustantivas de la Dirección de Evaluación e Investigación Educativa, en el artículo 8, dice: inciso a) “Evaluar el Sistema Educativo Nacional y los programas del Ministerio de educación que lo requieran, mediante la medición del desempeño de los estudiantes, de acuerdo con los estándares educativos”.

• Acuerdo Gubernativo número 421-2004. Artículo No. 2, refiriéndose a Títulos y Diplomas; su modificación indica literalmente: Título y Diplomas. Las personas que conforme el Reglamento de Evaluación del Rendimiento Escolar, aprueben la totalidad de las asignaturas y se sometan a la evaluación sumativa general que practique el Ministerio de Educación al concluir el ciclo de diversificado y cumpla con todos los requisitos del Plan de Estudio de dicho ciclo, tendrán derecho a que el Ministerio de Educación les extienda el título o diploma que acredite la validez de sus estudios, de acuerdo al procedimiento que se establece en el reglamento.

• Acuerdo Ministerial 1171-2010. Capítulo XV, artículo 46º, define la evaluación externa como: “la evaluación realizada por la dependencia especializada del Ministerio de Educación designada para el efecto y ajena al centro educativo, por medio de instrumentos de evaluación que cumplen con criterios técnicos y de calidad. Estos instrumentos son administrados y calificados con lineamientos y condiciones específicas y no es vinculante con la promoción de las y los estudiantes”.

• Acuerdo Ministerial número 2110 con fecha 22 de diciembre de 2005 indica sobre la promoción de alumnos del Nivel Medio que estos serán promovidos al grado o semestre inmediato superior cuando aprueben todas las asignaturas del plan de estudio respectivo, con 60 puntos, como mínimo, cada una, y además, en el caso de los educandos que estén cursando el último grado de los ciclos de educación básica y diversificada, se someterán a la evaluación general que practique el Ministerio de Educación.

Page 9: Manual - GuatemalaManual de procedimientos Graduandos 2014 I. Generalidades de la evaluación El Ministerio de Educación ha generado la Política de calidad, que dicta lo siguiente:

9

Evaluación deGraduandos Manual de procedimientos2014

• Acuerdo Ministerial número 1171-2010 con fecha 15 de julio de 2010 establece que la evaluación hecha por el Ministerio de Educación es externa y no es vinculante con la promoción de los estudiantes y que el propósito es obtener información oportuna y pertinente.

Entonces, con el fin de dar cumplimiento a la ley de Educación Nacional, Acuerdos Gubernativos y Ministeriales, la DIGEDUCA elabora, aplica y brinda resultados de la prueba de Graduandos, con los siguientes objetivos:

• Obtendrá a través de un proceso estandarizado los datos necesarios para realizar los análisis respectivos sobre el logro educativo de los estudiantes egresados del sistema educativo nacional.

• Proveer de información sobre la calidad de los aprendizajes, basada en criterios y estándares educativos que aseguran un alto grado de objetividad, que permita al Ministerio de Educación planificar acciones y tomar decisiones.

• Proporcionar al estudiante del último año del nivel medio, ciclo diversificado, la constancia de la evaluación que emite la DIGEDUCA para el trámite correspondiente a la impresión del título o diploma que acredita la validez de los estudios del egresado del sistema educativo nacional.

El proceso de graduandos responde a lo establecido en la normativa que se describió en las líneas anteriores, por lo tanto DIGEDUCA vela por que la aplicación se lleve a cabo bajo una estandarización rigurosa.

Page 10: Manual - GuatemalaManual de procedimientos Graduandos 2014 I. Generalidades de la evaluación El Ministerio de Educación ha generado la Política de calidad, que dicta lo siguiente:

10

Evaluación deGraduandosManual de procedimientos 2014

II. Palabras clave

Anomalías: todas aquellas situaciones que se presentan antes, durante y después de la evaluación que perjudican la transparencia, confiabilidad y validez del proceso de evaluación.

Autosede: lugar en el cual se evaluarán únicamente los estudiantes que pertenecen a ese plantel.

Autosede 1: lugar en el cual se evaluarán únicamente los estudiantes que pertenecen a ese plantel en donde cada carrera tiene código diferente.

Aplicación: acción de realizar la evaluación a los estudiantes graduandos inscritos en el registro correspondiente de la DIGEDUCA.

Aplicación acompañada: tipo de aplicación en donde el aplicador lee las preguntas y los evaluados responden simultáneamente proporcionando el tiempo suficiente. Esta modalidad es utilizada para responder el cuestionario de Factores Asociados.

Aplicación dirigida: tipo de aplicación en la que el aplicador reparte los cuadernillos, da instrucciones generales y deja que los estudiantes respondan las evaluaciones sin su intervención.

Calendario de aplicaciones: instrumento de planificación que organiza el tiempo y las actividades de cada equipo de evaluación. Incluye el horario de aplicación en las diferentes sedes.

Carta de compromiso del Director: documento utilizado para asegurar el compromiso y confidencialidad durante el proceso de evaluación.

Coordinación de Administración de Recursos de Evaluación (Centro de Operaciones C.O.): son las oficinas de la DIGEDUCA en la ciudad capital donde se embala, almacena, entrega y se recibe el material de evaluación.

Coordinación de campo: funcionarios del Ministerio de Educación a cargo de la supervisión del trabajo de campo.

Cuadernillo de evaluación: conjunto de ítems redactados, organizados e impresos que se usan como instrumento de evaluación. Se dividen en cuadernillo de Matemáticasy Lectura dirigido a estudiantes del último año del nivel medio, ciclo diversificado.

Cuestionario del Director: formato especial de lectura electrónica que contiene preguntas sobre Factores Asociados al aprendizaje en relación directa e indirecta con el estudiante y al establecimiento donde estudia.

Page 11: Manual - GuatemalaManual de procedimientos Graduandos 2014 I. Generalidades de la evaluación El Ministerio de Educación ha generado la Política de calidad, que dicta lo siguiente:

11

Evaluación deGraduandos Manual de procedimientos2014

Embalaje: proceso por medio del cual se hace la devolución de los instrumentos de evaluación en el orden establecido en el Manual de Procedimientos.

Empresa distribuidora: es una empresa que coordina la distribución y recolección de los materiales de evaluación en el departamento de Guatemala.

Equipo de Evaluación: grupo organizado para la aplicación de las pruebas. Está integrado por Coordinación de Campo y Docentes Aplicadores.

Espiraleado: sistema por el cual se distribuyen las pruebas a los estudiantes, comenzando por el frente hacia atrás y continuando con el último estudiante de la siguiente fila hacia adelante. Este sistema implica alternar por filas todas las formas existentes de una misma prueba.

Establecimiento sede: centro educativo donde se realizan las evaluaciones a estudiantes del mismo plantel y de establecimientos visitantes.

Establecimiento visitante: centros educativos que de acuerdo con su ubicación geográfica, serán asignados a un establecimiento sede.

Estadística: conteo final de estudiantes evaluados y no evaluados por sede y jornada de cada establecimiento.

Estandarización: proceso que ajusta cada acción a una norma preestablecida para asegurar las mismas oportunidades a todo aquel que se encuentra inmerso en el proceso de aplicación.

Formas: término que distingue los cuadernillos de cada área. Estos se identifican con letras y números que aparecen en los extremos superiores de los cuadernillos.

Instrumentos de evaluación: son las herramientas que se utilizan en el proceso de evaluación.

Sede Anexa: centro educativo donde se realizan las evaluaciones a estudiantes del mismo plantel y estudiantes de establecimientos visitantes.

Sede de Acopio: centro educativo donde se realizan las evaluaciones a estudiantes del mismo plantel. La capacidad del lugar definirá la recepción de establecimientos visitantes.

Sede Central: centro educativo donde se realizan las evaluaciones a estudiantes del mismo plantel y estudiantes de establecimientos visitantes, además resguarda los materiales de evaluación utilizados y sin utilizar de las sedes anexas y autosedes, es decir, lugar donde se centralizan todos los materiales de evaluación.

Page 12: Manual - GuatemalaManual de procedimientos Graduandos 2014 I. Generalidades de la evaluación El Ministerio de Educación ha generado la Política de calidad, que dicta lo siguiente:

12

Evaluación deGraduandosManual de procedimientos 2014

Participantes en el proceso de evaluación

Para que el proceso de la Evaluación de Graduandos se realice de forma transparente y respetando los lineamientos técnicos, es necesario que cada persona que participe conozca y cumpla con sus funciones y obligaciones.

La organización de los participantes es la siguiente:

Figura 1. Organigrama de los participantes en el proceso de evaluación

Fuente: DIGEDUCA 2014.

DIGEDUCA

DIGEMOCA

Coordinador departamental

Coordinador Local

Coordinador de Sede

Enlace DIDEDUC

Representante DIDEDUC

Testigo de Honor

Director del establecimiento

Docente Aplicador 2

Estudiante

Docente Aplicador 1

Estudiante

Director del establecimiento

Docente Aplicador 2

Estudiante

Docente Aplicador 1

Estudiante

Page 13: Manual - GuatemalaManual de procedimientos Graduandos 2014 I. Generalidades de la evaluación El Ministerio de Educación ha generado la Política de calidad, que dicta lo siguiente:

13

Evaluación deGraduandos Manual de procedimientos2014

Funciones y obligaciones de los participantesA continuación se describe los participantes así como sus funciones y obligaciones.

A. Coordinador departamentalCoordina, organiza y supervisa a los Coordinadores Locales y Coordinadores de Sede del departamento asignado durante el proceso de evaluación. Debe cumplir con las normas indicadas en este manual.

Atribuciones específicas

Tabla 1: atribuciones específicas del coordinador departamental en la Evaluación de Graduandos.

Previo al día de la Evaluación1. Participar en la sesión de capacitación que se llevará a cabo con previo aviso.2. Establecer una comunicación coordinada con los Directores Departamentales

de Educación, Enlaces Departamentales, Coordinadores Locales y de Sede.3. Supervisar de forma presencial las distintas sedes para verificar que el proceso

de evaluación se lleve a cabo satisfactoriamente.4. Coordinar la divulgación de información a todos los involucrados en el proceso.5. Organizar la reunión para la entrega de los cuadernillos y el material de

evaluación a los Coordinadores Locales.6. Organizar una reunión para capacitar a los Coordinadores Locales y

Coordinadores de Sede sobre los procedimientos de evaluación, administración y manipulación del material de evaluación.

7. Recibir el material para los estudiantes con necesidades educativas especiales.8. Garantizar la recepción, entrega y resguardo del material de evaluación de

acuerdo con los lineamientos brindados.9. Dar cumplimiento al plan de distribución de cuadernillos de evaluación

elaborado por la DIGEDUCA.10. Monitorear la distribución de las cajas de los cuadernillos de evaluación.11. Confirmar con los Coordinadores Locales que todas las sedes de evaluación

hayan recibido las cajas de los cuadernillos de evaluación.

Page 14: Manual - GuatemalaManual de procedimientos Graduandos 2014 I. Generalidades de la evaluación El Ministerio de Educación ha generado la Política de calidad, que dicta lo siguiente:

14

Evaluación deGraduandosManual de procedimientos 2014

El día de la Evaluación Después de la Evaluación1. Monitorear la entrega de las cajas

de cuadernillos de evaluación en las Sedes de acopio.

2. Monitorear el proceso de evaluación en las sedes del departamento a su cargo.

3. Supervisar que todo el proceso de evaluación se realice dando cumplimiento a los lineamientos establecidos.

4. Concluída la jornada de evaluación (matutina/vespertina), solicitar a los Coordinadores Locales la estadística de evaluación.

5. Verificar que todos los Coordinadores de Sede de l depar tamento devuelvan los mater ia les de evaluación completos (utilizados y no utilizados) en la Sede Central.

1. Asegurarse que los cuadernil los de evaluación de todas las sedes sean recuperados en su totalidad y devueltos a la DIGEDUCA.

2. Coordinar la entrega de los materiales y los cuadernillos de evaluación en el Centro de Operaciones en la ciudad de Guatemala, de conformidad con el programa establecido.

Page 15: Manual - GuatemalaManual de procedimientos Graduandos 2014 I. Generalidades de la evaluación El Ministerio de Educación ha generado la Política de calidad, que dicta lo siguiente:

15

Evaluación deGraduandos Manual de procedimientos2014

B. Coordinador localEs el responsable de coordinar, organizar y supervisar durante el proceso de evaluación a los Coordinadores de Sede de los municipios y zonas asignados. Es el enlace entre el Coordinador Departamental y los Coordinadores de Sede. Debe cumplir con las normas indicadas en este manual.

Atribuciones específicasTabla 2: atribuciones específicas del Coordinador Local en la

Evaluación de Graduandos.

Previo al día de la Evaluación1. Cumplir con las normas indicadas en este manual.2. Participar en la sesión de capacitación que se llevará a cabo con previo aviso.3. Establecer una coordinada comunicación con el Coordinador Departamental

y los Coordinadores de Sede a su cargo.4. Identificar las sedes de evaluación (centrales, anexas, autosedes, autosede 1

y de acopio) de su jurisdicción.5. Recibir del Coordinador Departamental los materiales y cuadernillos de

evaluación, en el lugar, día y hora acordados.6. Revisar y contar los materiales de evaluación que le sean entregados por el

Coordinador Departamental para verificar que el material esté completo.7. Reportar inmediatamente al Coordinador Departamental algún material

faltante.8. Organizar la entrega de los materiales de evaluación con los Coordinadores

de Sede para la correcta recepción y distribución de estos.9. Garantizar la recepción, entrega y resguardo de los materiales y cuadernillos

de evaluación, de acuerdo con los lineamientos brindados.10. Realizar la distribución de los cuadernillos de evaluación de acuerdo con el

plan elaborado por la DIGEDUCA (completar el formato F2).11. Informar al Coordinador de Sede que las cajas con los cuadernillos de

evaluación de su sede ya fueron entregadas al Director del establecimiento sede.

12. Supervisar la entrega de los materiales de evaluación a los Directores del establecimiento.

13. Verificar que los Coordinadores de Sede se presenten puntualmente a las reuniones de Directores de establecimiento y a la capacitación de Docente Aplicador 1 y Docente Aplicador 2.

14. Informar al Coordinador Departamental cuando haya sido concluida la distribución de cuadernillos del día.

15. Informar al Coordinador Departamental cualquier eventualidad que altere las actividades de los días previos a la evaluación.

Page 16: Manual - GuatemalaManual de procedimientos Graduandos 2014 I. Generalidades de la evaluación El Ministerio de Educación ha generado la Política de calidad, que dicta lo siguiente:

16

Evaluación deGraduandosManual de procedimientos 2014

El día de la Evaluación Después de la Evaluación1. Ent regar los cuadern i l los de

evaluación en las sedes de acopio.2. Supervisar de forma presencial

las distintas sedes a su cargo para verificar que el proceso de evaluación se lleve a cabo satisfactoriamente.

3. Resolver los imprevistos que se presenten durante el proceso de evaluación.

4. R e p o r t a r a l C o o r d i n a d o r Departamental cualquier situación que altere el proceso de evaluación.

5. Confirmar que los Coordinadores de Sede se presenten puntualmente.

6. Concluida la jornada de evaluación (matutina/vespertina), solicitar a los Coordinadores de Sede la estadística de evaluación y trasladarla al Coordinador Departamental.

1. Verificar que todos los Coordinadores de Sede de la región a su cargo, devuelvan los mater ia les de evaluación completos (utilizados y no utilizados) en la sede central.

2. Real izar la recolección de los cuadernillos de evaluación de todas las sedes de evaluación a su cargo.

3. Atender las sol icitudes que el Coordinador Departamental le presente, con relación al calendario de devolución del mater ial y cuaderni l los de evaluación en el Centro de Operaciones de la DIGEDUCA.

Page 17: Manual - GuatemalaManual de procedimientos Graduandos 2014 I. Generalidades de la evaluación El Ministerio de Educación ha generado la Política de calidad, que dicta lo siguiente:

17

Evaluación deGraduandos Manual de procedimientos2014

C. Coordinador de sedeDirige y supervisa las acciones necesarias para realizar el proceso de evaluación en el establecimiento asignado. Debe cumplir con las normas indicadas en este manual.Atribuciones específicas

Tabla 3: atribuciones específicas del Coordinador de Sede en la Evaluación de Graduandos.

Previo al día de la Evaluación1. Establecer una coordinada comunicación con el Coordinador Local.2. Recibir del Coordinador Local los materiales de evaluación en el lugar, día y hora

acordada.3. Revisar y contar los materiales de evaluación que son entregados por el Coordinador

Local y verificar que estén completos.4. Reportar inmediatamente al Coordinador Local algún material faltante.5. Visitar la sede de evaluación que les ha sido asignada para conocer las instalaciones

y ultimar detalles con el Director del establecimiento para la reunión con los Directores de establecimientos visitantes y la capacitación para los Docentes Aplicadores 1 y Docentes Aplicadores 2.

6. Organizar y coordinar la reunión informativa y de entrega de materiales de evaluación con los Directores de establecimiento.

7. Organizar y coordinar la Capacitación de Docentes Aplicadores 1 y Docentes Aplicadores 2.

8. Asegurar el resguardo de todos los materiales y cuadernillos de evaluación, así como del buen manejo de los mismos.

9. Coordinar la reunión con los Directores de acuerdo con la Agenda, que se encuentra en este manual.

10. Organizar la reunión para coordinar la entrega de materiales a los Directores de establecimiento.

11. Realizar la entrega de materiales de evaluación a los Directores de establecimiento (Hojas para respuesta, listados de asistencia, formatos F7 y F8, la Carta de compromiso, los cuestionarios para los docentes de Matemáticas, Lengua y Literatura y el Manual de procedimientos).

12. Completar el lado anverso del F3.13. Recibir las cartas de compromiso de los Directores de establecimiento.14. Citar a los Directores de establecimientos, Docentes Aplicadores 1 y Docentes

Aplicadores 2 en el horario establecido de acuerdo con la jornada de evaluación (jornada matutina: 7:00 horas y jornada vespertina: 12:30 horas) para iniciar puntalmente.

15. Solicitar a los Directores de establecimiento el listado de Docentes Aplicadores 1 y Docentes Aplicadores 2 que participarán en la aplicación (F5).

16. Realizar la asignación de Docentes Aplicadores 1 y Docentes Aplicadores 2 a los salones de evaluación correspondiente.

17. Previo al día de la evaluación, rotular tanto el salón de seguridad como cada uno de los salones que se utilizarán para la evaluación. La rotulación deberá realizarla con el número que identifica el salón y los listados respectivos.

Page 18: Manual - GuatemalaManual de procedimientos Graduandos 2014 I. Generalidades de la evaluación El Ministerio de Educación ha generado la Política de calidad, que dicta lo siguiente:

18

Evaluación deGraduandosManual de procedimientos 2014

El día de la Evaluación Durante la Evaluación1. Dirigir la reunión inicial del proceso el

día de la evaluación con los Directores de establecimiento, Docentes Aplicadores 1, Docentes Aplicadores 2 y Testigos de Honor (si los hubiera), para cumplir con los lineamientos del protocolo de entrega del material y cuadernillos de evaluación.

2. Ver if icar que los Di rectores de establecimiento, Docentes Aplicadores 1, Docentes Aplicadores 2 y Testigos de Honor (si los hubiera), estén presentes al momento de abrir las cajas de los cuadernillos de evaluación y realizar la entrega de estos.

3. Informar sobre la asignación de Docentes Aplicadores 1 y Docentes Aplicadores 2 a los salones de evaluación correspondiente.

4. Ver if icar que los Di rectores de establecimiento entreguen a los Docentes Aplicadores 1 y Docentes Apl icadores 2 e l mater ia l de evaluación (hojas para respuestas y listados de asistencia).

5. Verificar que las hojas para respuestas estén completas con la constancia de evaluación (codo) correspondiente adherido, que sean las originales y se encuentren en buen estado.

6. Las cajas con los cuadernillos de evaluación serán abiertas por el Coordinador de Sede en presencia de los Directores de establecimiento, Docentes Aplicadores 1, Docentes Aplicadores 2 y Testigos de Honor (si los hubiera).

7. Entregar a los Docentes Aplicadores 1 y Docentes Aplicadores 2, los paquetes con los 40 cuadernillos de Matemáticas y 40 de Lectura (completar F4) y las hojas para procedimientos matemáticos.

1. Resolver los imprevistos que se presenten durante el proceso de evaluación.

2. Registrar las anomalías que se presenten durante el evento y proporcionar el formato de anomalías (F6) a quien requiera realizar el reporte.

3. Supervisar que el reglamento de evaluación se cumpla fielmente. Si el caso fuera que alguno de los participantes en el proceso infr ingiera alguna norma o se presentara alguna anomalía, éste tiene la potestad de anular la evaluación, debiendo reportarla en el formato correspondiente (F6).

4. E l a b o r a r l a e s t a d í s t i c a correspondiente (dato de evaluados y no evaluados por jornada) y proporcionarla al Coordinador Local.

5. Si fuera necesario utilizar hojas para respuestas extras, deberá completar el formato F9.

Page 19: Manual - GuatemalaManual de procedimientos Graduandos 2014 I. Generalidades de la evaluación El Ministerio de Educación ha generado la Política de calidad, que dicta lo siguiente:

19

Evaluación deGraduandos Manual de procedimientos2014

Después de la Evaluación1. Recibir los cuadernillos de evaluación del Docente Aplicador 1 y Docente

Aplicador 2 contarlos y colocar dentro de la caja el formato F10 para su devolución en la Sede Central. Además, deberá resguardarlos de la misma forma como los recibió (por materia y jornada de evaluación).

2. Firmar el formato de recepción y entrega de los materiales de evaluación (lado reverso del F3).

3. Entregar el material de evaluación en la Sede Central. El Coordinador de sede en la Sede Central o su Coordinador Local que le reciba, se encargará de revisarlos y aceptar la entrega.

4. Si es Coordinador de Sede Anexa, Autosede o de Acopio, trasladará los materiales de evaluación a la Sede Central correspondiente.

5. Si es Coordinador de Sede Central, verificar que posterior a la evaluación en su sede se hayan recopilado todos los materiales de acuerdo con los requisitos previamente establecidos. Asimismo, revisar en los listados de asistencia que los Docentes Aplicadores hayan colocado el código de forma asignado en cada prueba, así como la firma de cada Docente Aplicador y nombre del establecimiento en donde labora.

Page 20: Manual - GuatemalaManual de procedimientos Graduandos 2014 I. Generalidades de la evaluación El Ministerio de Educación ha generado la Política de calidad, que dicta lo siguiente:

20

Evaluación deGraduandosManual de procedimientos 2014

D. Director del establecimiento

Es la persona oficialmente registrada en el Ministerio de Educación que coordina todas las actividades en el establecimiento educativo. Debe cumplir con las normas establecidas en este manual.Atribuciones específicasTabla 4: atribuciones específicas del Director del establecimiento

en la Evaluación de Graduandos.

Previo al día de la Evaluación1. Participar en la reunión informativa y de recepción de los materiales de

evaluación (Hojas para respuesta, listados de asistencia, formatos F7 y F8, la carta de compromiso, los cuestionarios para los docentes de Matemáticas, Lengua y Literatura y el Manual de procedimientos).

2. El Director del establecimiento Sede brindará su apoyo para la disponibilidad de las instalaciones del establecimiento Sede (salones de evaluación con el mobiliario necesario, salón de seguridad y los servicios sanitarios).

3. Recibir, revisar y contar el material de evaluación de parte de los Coordinadores de Sede (completar el lado anverso del formato F3).

4. Completar la carta de compromiso y dejarla al Coordinador de Sede en la reunión informativa.

5. Seleccionar y nombrar entre sus docentes a los que fungirán como Docente Aplicador 1 y Docente Aplicador 2. Estos preferentemente no deberán ser del área de Matemáticas o Comunicación y Lenguaje. Tampoco deberán ser estudiantes por graduarse del establecimiento. Deberá asignar dos (2) por cada cuarenta (40) estudiantes registrados (dos Docentes Aplicadores). Esta información deberá entregarla al Coordinador de Sede en la reunión de Directores de establecimiento.

6. Verificar que los Docentes Aplicadores 1 y Docentes Aplicadores 2 participen en la capacitación correspondiente. Si el día de la capacitación se viera en la necesidad de prescindir o cambiar algún Docente Aplicador, deberá nombrar al nuevo docente por medio de una carta que lo acredite para fungir como tal, según sea el caso. Esta carta deberá llevar el nombre del nuevo docente nombrado y el día de la capacitación, la entregará al Coordinador de Sede.

7. No desprenderá de las hojas para respuestas la constancia de evaluación (codo).

8. Citar a los estudiantes de la jornada matutina a las 8:00 y a los de la jornada vespertina a las 13:30 horas.

9. Recibir del Coordinador Local las cajas selladas que contendrán los cuadernillos de evaluación y las almacenará en el Salón de Seguridad.

Page 21: Manual - GuatemalaManual de procedimientos Graduandos 2014 I. Generalidades de la evaluación El Ministerio de Educación ha generado la Política de calidad, que dicta lo siguiente:

21

Evaluación deGraduandos Manual de procedimientos2014

El día de la EvaluaciónAntes y durante la aplicación Después de la Evaluación

1. Participar en la reunión inicial.2. Entregar al Coordinador de Sede los

cuestionarios para los docentes de Matemáticas y Lengua y Literatura debidamente identificados con la carátula correspondiente.

3. Estar presente al momento de abrir las cajas de los cuadernillos de evaluación.

4. Entregar a los Docentes Aplicadores 1 y Docentes Aplicadores 2 las hojas para respuestas y listados de asistencia de acuerdo con la asignación de salones que el Coordinador de Sede haya realizado.

5. Apoyar al resto del equipo que participa en la evaluación.

6. Supervisar a los estudiantes que salgan del salón durante el receso.

1. Supervisar la salida de los estudiantes del establecimiento.

2. Recibir de los Docentes Aplicadores 1 y Docentes Aplicadores 2 los listados de asistencia, las hojas para respuesta y las constancias de evaluación (codo) de los estudiantes que hayan participado en la evaluación.

3. Completar el lado reverso del F3.4. Completar los formatos F7 y F8.5. Entregar al Coordinador de Sede

todo el material de evaluación (utilizado y no utilizado).

E. Docente Aplicador 1 y Docente Aplicador 2

Es la persona seleccionada y nombrada por el Director del establecimiento, por lo tanto es responsable de la aplicación de la evaluación en el salón asignado, según los procedimientos de aplicación estipulados en este manual. Además, asegura que el proceso sea transparente y se mantenga la igualdad de condiciones. Asume un papel imparcial, firme, honesto e íntegro.No debe ser catedrático del área de Matemáticas o de Comunicación y Lenguaje, preferiblemente. Tampoco deberán ser estudiantes por graduarse del establecimiento.

Si en un salón se evalúan estudiantes de más de un establecimiento, fungirá como Docente Aplicador 1, el docente del establecimiento con mayor número de estudiantes en el aula.

Page 22: Manual - GuatemalaManual de procedimientos Graduandos 2014 I. Generalidades de la evaluación El Ministerio de Educación ha generado la Política de calidad, que dicta lo siguiente:

22

Evaluación deGraduandosManual de procedimientos 2014

Antes de la aplicación Durante la aplicación1. Asistir puntualmente a la reunión inicial del

proceso de evaluación (7:00 horas jornada matutina y 12:30 horas jornada vespertina).

2. Debe estar presente al momento de abrir las cajas de los cuadernillos de evaluación.

3. Escuchar atentamente el número de salón que les haya sido asignado para evaluar.

4. R e c i b i r d e l o s D i r e c t o r e s d e establecimientos, las hojas para respuestas y listados de asistencia de acuerdo con la asignación de salones que el Coordinador de Sede haya realizado.

5. Confirmar que las hojas para respuestas y el l istado de asistencia recibidos correspondan al salón que les fue asignado.

6. Contar y revisar cuidadosamente la cantidad de hojas para respuestas recibidas.

7. Confirmar que las hojas para respuestas tengan adher ida la constancia de evaluación (codo).

8. Recibir del Coordinador de Sede los cuadernillos de evaluación y hojas para procedimientos matemáticos (completar el F4).

9. Contar cuidadosamente la cantidad de cuadernillos recibidos.

10. Manipular apropiadamente los materiales y cuadernillos de evaluación para evitar el deterioro, traspapeleo o extravío de los mismos.

11. Coordinar el ingreso y ubicación de los estudiantes dentro del salón de evaluación de acuerdo con el orden del listado de asistencia.

1. Identificar a cada estudiante del grupo a evaluar con el fin de evitar usurpaciones de identidad.

2. Generar un ambiente de confianza que permita el desempeño apropiado de los estudiantes a su cargo.

3. Proporcionar instrucciones claras y precisas a los estudiantes para la correcta aplicación y asegurarse que ellos las comprendan.

4. Iniciar la aplicación de la evaluación auxiliado por el Docente Aplicador 2 de otro establecimiento.

5. Cuidar que se cumplan las observaciones y las instrucciones de los procedimientos de aplicación de la evaluación y los tiempos establecidos para la realización de cada una de las pruebas.

6. Colaborar y velar para que el proceso de evaluación se lleve a cabo según los lineamientos establecidos, garantizando así la confiabilidad y validez del mismo.

7. Informar al Coordinador de Sede, s i sorprendiera a algún estudiante quebrantando alguna de las normas establecidas.

8. Permanecer en el aula durante TODO el proceso de aplicación (no abandonar el salón dejándolo sin supervisión).

9. Comunicar al Coordinador de Sede toda anomalía u observación que considere pertinente, para que a la vez se reporte en el formato F6.

10. El Docente Aplicador 1 y el Docente Aplicador 2 deberán circular entre las filas, verificando que los estudiantes hayan colocado el código de forma asignado.

Atribuciones específicas

Tabla 5: atribuciones específicas del Docente Aplicador 1 y Docente Aplicador 2 en la Evaluación de Graduandos.

Previo al día de la Evaluación1. Participar y asistir puntalmente a la capacitación convocada por el Coordinador de Sede,

en donde se le entregará el Instructivo para el Docente Aplicador 1 y Docente Aplicador 2.

Page 23: Manual - GuatemalaManual de procedimientos Graduandos 2014 I. Generalidades de la evaluación El Ministerio de Educación ha generado la Política de calidad, que dicta lo siguiente:

23

Evaluación deGraduandos Manual de procedimientos2014

Después de la Evaluación1. Revisar que TODO el material utilizado y no utilizado corresponda a la cantidad

que le fue entregado al inicio de la evaluación.2. Contar y ordenar los materiales de acuerdo con los lineamientos establecidos.3. Devolver los listados de asistencia firmados por el Docente Aplicador 1 y el

Docente Aplicador 2 y las hojas para respuestas colocando en los listados de asistencia el código de forma de ambas pruebas antes de entregarlas al Director correspondiente.

4. Verificar en las hojas para respuestas que cada uno tenga marcado el código de forma de Matemáticas y Lectura.

5. Devolver los cuadernillos que le fueron entregados al Coordinador de Sede en el salón de seguridad.

6. Completar el formato F4.7. Administrar adecuadamente los materiales de evaluación de conformidad

con lo establecido en el presente manual.

F. Estudiante

Son todos estudiantes del último año del Nivel Medio, Ciclo Diversificado que la DIGEDUCA nombra como graduando. Son los principales actores del proceso. Ellos deben ser informados por el Director del establecimiento sobre el proceso, los contenidos a evaluar, los materiales que deben llevar y la conducta que deben presentar.

Atribuciones específicas

Se presentará PUNTUAL, debidamente uniformado e identificado al establecimiento correspondiente el día de la evaluación.

Page 24: Manual - GuatemalaManual de procedimientos Graduandos 2014 I. Generalidades de la evaluación El Ministerio de Educación ha generado la Política de calidad, que dicta lo siguiente:

24

Evaluación deGraduandosManual de procedimientos 2014

Tabla 6: atribuciones específicas del estudiante en la Evaluación de Graduandos.

El día de la evaluaciónDurante la evaluación Después de la evaluación

1. Ubicar los salones asignados a su establecimiento y verificar en cuál de ellos aparece su nombre.

2. Ingresar al salón de evaluación con los siguientes materiales:• lapicero de tinta negra (NO GEL)• corrector líquido blanco tipo pluma.

3. Ingresar al salón de clases en el orden establecido por los Docentes Aplicadores y se sentará en el escritorio que le sea asignado.

4. Esperar inst rucciones del Docente Aplicador 1 dentro del aula.

5. Permanecer en silencio mientras que el Docente Aplicador 2 pasa la lista de asistencia para que firme en ella.

6. Realizar la prueba en silencio y lo mejor posible.

7. Al f inal izar la prueba, esperará las instrucciones del Docente Aplicador 1.

8. El Docente Aplicador 2 pasará recogiendo las hojas para respuestas de escritorio en escritorio, por lo que el estudiante NO debe levantarse de su lugar y debe esperar.

9. Mientras que los Docentes Aplicadores revisan el material que ha sido recogido, los estudiantes deben permanecer en sus lugares en silencio.

10. Al terminar el conteo, el Docente Aplicador 1 dará las instrucciones para que puedan salir a receso quienes necesiten ir al baño o comer y regresen al aula en 10 minutos para realizar la segunda prueba.

11. Al regresar, los estudiantes se sentarán en el mismo lugar que al inicio de la jornada de evaluación. Esperar en silencio a que el Docente Aplicador 2 le reparta la hoja para respuestas, mientras que el Docente Aplicador 1 da las instrucciones para realizar la segunda prueba.

1. Al f inal izar la segunda prueba, los estudiantes esperarán que les recojan los cuadernillos y las hojas para respuestas.

2. Mientras que los Docentes Aplicadores revisan los materiales de evaluación, los estudiantes deben permanecer sentados y en silencio.

3. Al f inal izar el conteo, los Docentes Aplicadores darán las instrucciones para que los estudiantes puedan retirarse del lugar

Page 25: Manual - GuatemalaManual de procedimientos Graduandos 2014 I. Generalidades de la evaluación El Ministerio de Educación ha generado la Política de calidad, que dicta lo siguiente:

25

Evaluación deGraduandos Manual de procedimientos2014

G. Testigo de Honor

Es la persona que representa a la comunidad local para testimoniar la correcta y transparente aplicación del proceso. La DIGEDUCA le invita a participar.Atribuciones específicas

Tabla 7: atribuciones específicas del Testigo de Honor en la Evaluación de Graduandos.

El día de la aplicación1. Supervisar y velar porque el proceso de evaluación se lleve a cabo según lo

establecido, asegurando así la confiabilidad y validez de la Evaluación de Graduandos.

2. Asistir puntualmente el día de la evaluación.3. Colaborar y velar por la integridad de la evaluación.4. Supervisar todas las aulas del establecimiento al cual fue asignado.5. Comunicar al Coordinador de Sede cualquier anomalía u observación que

considere pertinente, para que a la vez se reporte en el Formato de Anomalías (F6) o comuníquese a DIGEDUCA (teléfono 23340523 - 23340524 - 23340528 - 23340511, Ext. 0 y 4)

6. Identificarse, el día de la evaluación, con carta que lo acredita como Testigo de Honor, extendida por la DIDEDUC o el establecimiento educativo que lo nombra.

H. Enlace de la Dirección Departamental de Educación

Es el representante de la Dirección Departamental de Educación del Mineduc. Tiene a su cargo el seguimiento de los establecimientos educativos ubicados en el área que atiende. Durante el proceso de evaluación, apoya las actividades, representa a la Dirección Departamental de Educación y puede realizar visitas de acuerdo a necesidades concretas.

I. Representante de Evaluación e Investigación de la Dirección Departamental de Educación

Es el funcionario que ocupa este puesto en la Dirección Departamental de Educación y ha sido nombrado para apoyar las actividades del Coordinador Departamental y la DIGEDUCA.

Page 26: Manual - GuatemalaManual de procedimientos Graduandos 2014 I. Generalidades de la evaluación El Ministerio de Educación ha generado la Política de calidad, que dicta lo siguiente:

26

Evaluación deGraduandosManual de procedimientos 2014

Lista de instrumentosA continuación se describen los instrumentos que utilizaran los participantes de la Evaluación de Graduandos (ver anexos para conocimiento del formato).

Tabla 8: listado de formatos correspondientes para uso del Coordinador de Sede, Director del establecimiento, Docente Aplicador 1 y Docente Aplicador 2 y para cualquier actor del proceso.

Formatos UsuariosF3 Director del establecimiento, Docente Aplicador 1 y

Docente Aplicador 2F4 Coordinador de Sede, Docente Aplicador 1 y Docente

Aplicador 2F6 Cualquier actor del procesoF7 Director del establecimientoF8 Director del establecimientoF9 Coordinador de SedeF10 Coordinador de Sede

Para el estudiante evaluado A Hoja para respuestasB Cuadernillos de evaluaciónC Hoja para procedimientos

Tabla 9: instrumentos que serán administrados por el Docente Aplicador 1 y Docente Aplicador 2 para el uso del estudiante graduando.

Fuente: DIGEDUCA 2014.

Fuente: DIGEDUCA 2014.

Page 27: Manual - GuatemalaManual de procedimientos Graduandos 2014 I. Generalidades de la evaluación El Ministerio de Educación ha generado la Política de calidad, que dicta lo siguiente:

27

Evaluación deGraduandos Manual de procedimientos2014

Descripción de los instrumentos para el Coordinador de Sede, el Director del establecimiento y el Docente Aplicador 1 y Docente Aplicador 2.

A. El formato F3 de recepción y entrega consta de dos lados de registro que serán utilizados en dos tiempos diferentes del proceso de aplicación. En el primer momento el formato F3 es utilizado por el Coordinador de Sede y el Director del establecimiento para la constancia de entrega de los instrumentos de evaluación que recibe el Director, siendo estos la hoja para respuestas, el listado de asistencia, la carta de compromiso del Director, el Manual de Procedimientos, los formatos F7 y F8 y cuestionario para los docentes de Matemáticas y Lengua y Literatura. El día que se evalúa el establecimiento, deberá llenar el Docente Aplicador 1 y el Docente Aplicador 2 el lado del formato que recaba las cantidades de hojas para respuestas que fueron utilizadas, no utilizadas por ausencia del estudiante, anuladas o invalidadas por diversas razones; debiendo coincidir los totales con el dato que registra el Director en la recepción de los instrumentos. Dicho formato de recepción y entrega lo devuelve el Director al Coordinador de Sede al finalizar la aplicación a su establecimiento.

Descripción de los instrumentos para el Coordinador de Sede y el Docente Aplicador 1 y Docente Aplicador 2.

A.El formato F4 es el registro que hace constancia de la recepción y entrega de la cantidad de cuadernillos de evaluación describiendo los códigos de forma que identifican los cuadernillos de Matemáticas y Lectura que proporciona el Coordinador de Sede a cada equipo de Docentes Aplicadores que participan en la Evaluación de Graduandos.

Descripción de los instrumentos para el Coordinador de Sede.A.El formato F6 de anomalías recaba el detalle de los reportes anómalos

realizados con relación a la aplicación de la Evaluación de Graduandos. La descripción lo puede llenar personalmente quien reporta la anomalía y en caso de no presentarse ninguna situación que amerite ser anotada, el formulario deberá ser entregado al Coordinador de Sede en blanco.

B. El Formato F9 registra el control de hojas para respuestas extras, las cuales son administradas por el Coordinador de Sede, siendo él quien toma las decisiones correspondientes para su uso.

C.El Formato F10 es utilizado para la devolución de cuadernillos de Matemáticas y Lectura al Centro de Operaciones, el cual deberá ir dentro de las mismas cajas en donde fueron entregados.

Page 28: Manual - GuatemalaManual de procedimientos Graduandos 2014 I. Generalidades de la evaluación El Ministerio de Educación ha generado la Política de calidad, que dicta lo siguiente:

28

Evaluación deGraduandosManual de procedimientos 2014

Descripción de los instrumentos para el Director del establecimiento.A.El formato F5, es utilizado por el Director del establecimiento para registrar

el nombre de los docentes que él asigna para fungir como Docente Aplicador 1 y Docente Aplicador 2 para el día de la evaluación y deberá ser devuelto al Coordinador de Sede el mismo día de la reunión.

B. El formato F7 es utilizado por el Director del establecimiento para enlistar a los estudiantes que por diversas razones no fueron evaluados.

C.El formato F8 es un resumen hecho por el Director del establecimiento en donde hace constar la información del establecimiento Sede, los datos generales y la estadística de la evaluación de su establecimiento.

Descripción de los instrumentos para el estudianteSon los instrumentos que la DIGEDUCA proporciona al graduando durante el proceso de evaluación:

A.La hoja para respuestas es la hoja con un código único en donde el estudiante podrá registrar las respuestas a las preguntas planteadas, por lo que no puede ser fotocopiada, engrapada, doblada, maltratada, ni manchada, ya que esto imposibilita la lectura electrónica.

B. Los cuadernillos de evaluación son: cuadernillo de Matemáticas y Lectura, los cuales son utilizados para leer las preguntas, estos no deben ser rayados, manchados, contestados ni maltratados.

C.La hoja en blanco está destinada para escribir los cálculos y operaciones necesarios para encontrar las respuestas correctas del cuadernillo de matemáticas. Esta deberá ser devuelta en buen estado al Docente Aplicador.

Recursos que debe tener el estudianteAdemás el graduando debe tener únicamente sobre el escritorio para contestar los cuadernillos de evaluación, los siguientes recursos:

• Lapicero de tinta negra, no gel.• Corrector blanco líquido tipo pluma.

Organización de los procedimientos de evaluaciónPara asegurar un proceso estandarizado para los estudiantes graduandos, se realizan diversas actividades organizativas que están dirigidas a los Directores y Docentes Aplicadores, las cuales son lideradas por el Coordinador de Sede.

Page 29: Manual - GuatemalaManual de procedimientos Graduandos 2014 I. Generalidades de la evaluación El Ministerio de Educación ha generado la Política de calidad, que dicta lo siguiente:

29

Evaluación deGraduandos Manual de procedimientos2014

HorariosLos horarios de jornada matutina y vespertina serán iguales para las reuniones convocadas que se dirigirán a los Directores del establecimiento y para los Docentes Aplicadores. Jornada matutina

Jornada vespertina

Plan HorarioDiario De 8:00 a 12:00 horas.

Fin de semana De 8:00 a 12:00 horas.

Plan HorarioDiario De 13:00 a 17:00 horas.

Fin de semana De 13:00 a 17:00 horas.

Reunión con Directores de establecimientos

El Coordinador de Sede programa en jornada matutina y vespertina una reunión en la que se discutirán lineamientos sobre el proceso de recepción y entrega de instrumentos, procedimientos estandarizados y aplicación de la evaluación a estudiantes graduandos.

Agenda de reunión

1. Bienvenida2. Confirmar la asistencia de los Directores o Representantes según la lista de

convocados.3. Información:

a. Presentación de fechas y horario de evaluación.b. Explicación de las normas de participación de los estudiantes.c. El papel del Docente Aplicador 1 y Docente Aplicador 2 y su

importancia.d. Solicitar el nombramiento de los Docentes Aplicadores 1 y Docentes

Aplicadores 2 (F5).e. Información sobre la reunión de capacitación para los Docentes

Aplicadores 1 y Docentes Aplicadores 2.f. Proceso de aplicación de las pruebas.g. Uso adecuado de las hojas para respuestas.h. Cuándo y quién desprenderá la constancia de evaluación (codo) de

las hojas para respuestas.4. Presentación de formatos

Page 30: Manual - GuatemalaManual de procedimientos Graduandos 2014 I. Generalidades de la evaluación El Ministerio de Educación ha generado la Política de calidad, que dicta lo siguiente:

30

Evaluación deGraduandosManual de procedimientos 2014

5. Recordar que solo podrán participar en el proceso de evaluación los estudiantes que hayan sido registrados oportunamente.

a. Informar las situaciones que pueden provocar suspensión o anulación de la evaluación.

b. Informar los salones (áreas) que se utilizarán el día de la evaluación.6. Entrega de materiales de evaluación contra recepción de la Carta de

Compromiso.• Hoja para respuestas• Listados de asistencia• Manual de Procedimientos• Formatos (F7) y (F8)• Cuestionarios para los docentes de Matemáticas y Lengua y Literatura

7. Información sobre el llenado y devolución de los cuestionarios para docentes (explicar la información de la carta).

Capacitación con Docentes AplicadoresEs importante tomar nota que el éxito de la evaluación se basa en proporcionar las mismas condiciones a todos los estudiantes asistentes, por lo que los docentes que participan como Docentes Aplicadores 1 y Docentes Aplicadores 2 en la evaluación, deben cumplir con cada uno de los lineamientos establecidos para lograrlo. Agenda de reunión1. Bienvenida.2. Confirmación de participantes (deberá revisar de acuerdo con los

nombramientos de los Directores de establecimiento que se presentaron los docentes nombrados). Si el día de la capacitación se presentara un docente que no haya sido nombrado originalmente por el Director de establecimiento, deberá solicitar al nuevo docente la carta que lo acredite para fungir como Docente Aplicador 1 o Docente Aplicador 2, según sea el caso. La carta deberá estar sellada y firmada por el Director del establecimiento.

3. Importancia de la evaluación de graduandos. Propósito: supervisar la calidad educativa y tener insumos para la toma de decisiones y realizar mejoras.

4. Materiales y cuadernillos de evaluación: hojas para respuestas, listados de asistencia, cuadernillos de evaluación, hojas para procedimientos (explicar cada uno de ellos).

5. Presentación de formatos6. Leer conjuntamente el Instructivo para el Docente Aplicador 1 y el Docente

Aplicador 2.7. Materiales que deben llevar los Aplicadores: marcador de pizarrón, yeso,

almohadilla, reloj o cronómetro, lapiceros negros y correctores líquidos por si algún estudiante necesitara.

Page 31: Manual - GuatemalaManual de procedimientos Graduandos 2014 I. Generalidades de la evaluación El Ministerio de Educación ha generado la Política de calidad, que dicta lo siguiente:

31

Evaluación deGraduandos Manual de procedimientos2014

8. Informar las situaciones que pueden provocar suspensión o anulación de la evaluación.

9. Resolución de consultas.

Reunión inicial: el día de la EvaluaciónEn el establecimiento sede, se ubica un salón de seguridad para el resguardo, entrega y recepción del material e instrumentos de evaluación que se administran en cada aplicación, asimismo es un salón en el que se realizan las reuniones pertinentes convocadas por los coordinadores de sede. Una hora antes de iniciarse la aplicación el día de la Evaluación, en el salón de seguridad el coordinador de sede dirigirá una reunión con la agenda que se detalla a continuación:Agenda de reunión1. Bienvenida2. Presentación de los testigos de honor (si los hubiera) y del enlace o

representante de la Dirección Departamental de Educación (si llegara alguien).

3. Confirmar que todos los directores (o representantes) de cada establecimiento, se encuentren presentes.

4. Recibir los cuestionarios para los docentes de Matemáticas y Lengua y Literatura debidamente identificados.

5. Verificar que las constancias de evaluación (codos) no hayan sido desprendidos de las hojas para respuestas y que estas se encuentren en buen estado. Asimismo, deberá confirmar que el director haya llevado los listados de asistencia para firma de los estudiantes que se evaluarán.

6. Informar sobre la asignación de salón para cada Docente Aplicador 1 y Docente Aplicador 2 (utilizar el formato F5).

7. Los Directores de establecimiento entregan a los Docentes Aplicadores 1 y Docentes Aplicadores 2 el material de evaluación. El esquema siguiente ilustra los instrumentos entregados y los agentes que intervienen:

Director

Docente Aplicador 1

Docente Aplicador 2

EL DIRECTOR LE ENTREGARÁ:• Hojas de respuestas• listado de asistencia

EL COORDINADOR DE SEDE LE ENTRAGARÁ• 40 Cuadernillos de Matemáticas • 40 Cuadernillos de Lectura

*Está prohibido la copia o reproducción de estos materiales

Page 32: Manual - GuatemalaManual de procedimientos Graduandos 2014 I. Generalidades de la evaluación El Ministerio de Educación ha generado la Política de calidad, que dicta lo siguiente:

32

Evaluación deGraduandosManual de procedimientos 2014

8. Los Docentes Aplicadores 1 y Docentes Aplicadores 2 deben contar las hojas para respuestas y asegurarse que la cantidad y los estudiantes corresponda con el listado de asistencia del salón que le fue asignado.

9. Apertura de cajas y entrega de los cuadernillos de evaluación a los Docentes Aplicadores 1 y Docentes Aplicadores 2 (completar el formato F4).

10. Se retiran a sus salones y se dará inicio a la evaluación en cada salón.

ImportanteAl momento de manipular y guardar las hojas para respuestas hágalo con especial cuidado. La información de las hojas para respuesta es procesada a través de un sistema óptico electrónico y si alguna de estas es doblada, engrapada, rota, arrugada o tiene algún tipo de daño, el sistema no la reconocerá y no podrá calificarse.

Page 33: Manual - GuatemalaManual de procedimientos Graduandos 2014 I. Generalidades de la evaluación El Ministerio de Educación ha generado la Política de calidad, que dicta lo siguiente:

33

Evaluación deGraduandos Manual de procedimientos2014

Horario de evaluación

El siguiente horario es el mismo para la aplicación de las evaluaciones de los estudiantes con Necesidades Educativas Especiales.

Día y fecha de

Evaluación

Nivel /Plan de estudios

al que asisten los

estudiantes

Jornada

Hora en que deben presentarse al establecimiento sede de evaluación

Directores de Establecimientos, Docentes, Tutores, Testigo de Honor

Estudiantes en los

salones asignados

Inicio de la Evaluación

Viernes 11 de julio

Graduandos Plan diario

Matutina 7:00 8:00 8:30

Vespertina 12:30 13:30 14:00

Sábado 12 de julio

Graduandos Plan fin de

semana

Matutina 7:00 8:00 8:30

Vespertina 12:30 13:30 14:00

Día y fecha de

Evaluación

Nivel /Plan de estudios

al que asisten los

estudiantes

Jornada

Hora en que deben presentarse al establecimiento sede de evaluación

Directores de Establecimientos, Docentes, Tutores, Testigo de Honor

Estudiantes en los

salones asignados

Inicio de la Evaluación

Viernes 25 de julio

Graduandos Plan diario

Matutina 7:00 8:00 8:30

Vespertina 12:30 13:30 14:00

Sábado 26 de julio

Graduandos Plan fin de

semana

Matutina 7:00 8:00 8:30

Vespertina 12:30 13:30 14:00

Region I

Region II

Page 34: Manual - GuatemalaManual de procedimientos Graduandos 2014 I. Generalidades de la evaluación El Ministerio de Educación ha generado la Política de calidad, que dicta lo siguiente:

34

Evaluación deGraduandosManual de procedimientos 2014

Día y fecha de

Evaluación

Nivel /Plan de estudios

al que asisten los

estudiantes

Jornada

Hora en que deben presentarse al establecimiento sede de evaluación

Directores de Establecimientos, Docentes, Tutores, Testigo de Honor

Estudiantes en los

salones asignados

Inicio de la Evaluación

Viernes 8 de agosto

Graduandos Plan diario

Matutina 7:00 8:00 8:30

Vespertina 12:30 13:30 14:00

Sábado 9 de agosto

Graduandos Plan fin de

semana

Matutina 7:00 8:00 8:30

Vespertina 12:30 13:30 14:00

Region III

Día y fecha de

Evaluación

Nivel /Plan de estudios

al que asisten los

estudiantes

Jornada

Hora en que deben presentarse al establecimiento sede de evaluación

Directores de Establecimientos, Docentes, Tutores, Testigo de Honor

Estudiantes en los

salones asignados

Inicio de la Evaluación

Viernes 22 de agosto

Graduandos Plan diario

Matutina 7:00 8:00 8:30

Vespertina 12:30 13:30 14:00

Sábado 23 de agosto

Graduandos Plan fin de

semana

Matutina 7:00 8:00 8:30

Vespertina 12:30 13:30 14:00

Region IV

Page 35: Manual - GuatemalaManual de procedimientos Graduandos 2014 I. Generalidades de la evaluación El Ministerio de Educación ha generado la Política de calidad, que dicta lo siguiente:

35

Evaluación deGraduandos Manual de procedimientos2014

Tiempos de aplicaciónRecepción del material

60 minutos

El Docente Aplicador 1 y el Docente Aplicador 2: • Recibe del Coordinador de Sede los cuadernillos de evaluación: 40

de Matemáticas y 40 de Lectura del salón asignado y hojas de procedimientos matemáticos.

• Recibe del director las hojas para respuestas y los listados de asistencia, de los alumnos asignados a su salón.

Localización e ingreso al salón

15 minutos

El Docente Aplicador 2:• Ubica a los alumnos en los escritorios según el orden de la lista de

asistencia.• Bienvenida a los estudiantes.• Verificar que los alumnos tengan los materiales solicitados (lapicero de

tinta negra y corrector blanco tipo pluma).Verificación de datos del estudiante

10 minutos

El Docente Aplicador 2:• Pasa de estudiante en estudiante con la lista de asistencia para que

firmen su participación. Entrega la hoja para respuestas correspondiente a cada estudiante.

Completar sección II de la hoja para respuestas

20 minutos

El Docente Aplicador 1:• Da las instrucciones para el correcto llenado de las hojas para

respuesta.• Para completar la sección II de la hoja para respuestas la aplicación es

acompañada, es decir leerá pregunta por pregunta y los estudiantes responden simultáneamente

El Docente Aplicador 2:• Mientras se completa la información de la sección II, circula entre las

filas verificando que el llenado de la hoja para respuestas se esté realizando correctamente.

Prueba de Matemáticas

10 minutos

El Docente Aplicador1:• Entrega los cuadernillos de Matemáticas y las hojas en blanco para

procedimientos.• Lee las instrucciones y los ejemplos de la carátula del cuadernillo.

El Docente Aplicador 2:• Verifica que los estudiantes indiquen en la hoja para respuestas el

código de forma del cuadernillo de Matemáticas que están utilizando.Desarrollo de la prueba de Matemáticas

90 minutosEl Docente Aplicador 1 y el Docente Aplicador 2

• Circulan entre las filas mientras los estudiantes leen y responden el cuadernillo de evaluación de Matemáticas.

Recolección de materiales

15 minutos

El Docente Aplicador2:• Recolecta los cuadernillos de Matemáticas, las hojas en blanco para

procedimientos, verificando que todo el material esté completo.Importante:Los estudiantes no salen del salón hasta que el docente aplicador haya verificado que todo el material está completo.

Page 36: Manual - GuatemalaManual de procedimientos Graduandos 2014 I. Generalidades de la evaluación El Ministerio de Educación ha generado la Política de calidad, que dicta lo siguiente:

36

Evaluación deGraduandosManual de procedimientos 2014

Prueba de Lectura

10 minutos

El Docente Aplicador 2• Verifica que los estudiantes se ubiquen en el mismo lugar que

ocuparon en la prueba de Matemáticas.• Verifica con la lista de asistencia que todos los estudiantes estén

en el aula.El Docente Aplicador 1:• Entrega los cuadernillos de Lectura.• Lee las instrucciones y los ejemplos de la carátula del cuadernillo.

El Docente Aplicador 2:• Verifica que los estudiantes indiquen en la hoja para respuestas el

código de forma del cuadernillo de Lectura que está utilizando.Desarrollo de la prueba de Lectura

60 minutosEl Docente Aplicador 1 y el Docente Aplicador 2:• Circulan entre las filas mientras los estudiantes leen y responden el

cuadernillo de evaluación de Lectura.Recolección de materiales

15 minutos

El Docente Aplicador2:• Recolecta los cuadernillos de Lectura, las hojas para respuesta y

verifica que todo el material está completo.Importante:• Los estudiantes no salen del salón hasta que el docente aplicador

haya verificado que todo el material está completo.Ordenar materiales y cuadernillos de evaluación

15 minutos

El Docente Aplicador 2:• Desprende la constancia de evaluación(codo) de las hojas para

respuestas utilizadas.El Docente Aplicador 1 y el Docente Aplicador 2:• Organizan las hojas para respuestas según la lista de asistencia• Ordenan los cuadernillos de evaluación.

Devolución del material

10 minutos

El Docente Aplicador 1 y el Docente Aplicador 2:• El material y los cuadernillos de evaluación deberán entregarse al

Director del establecimiento y Coordinador de Sede en el salón de seguridad.

5 horas con 30 minutos Tiempo total del proceso de aplicación

Continuación tabla Tiempos de aplicación10 minutos de receso

Page 37: Manual - GuatemalaManual de procedimientos Graduandos 2014 I. Generalidades de la evaluación El Ministerio de Educación ha generado la Política de calidad, que dicta lo siguiente:

37

Evaluación deGraduandos Manual de procedimientos2014

Procedimientos para la aplicación de la evaluación

A continuación se presentan los procedimientos que deben seguirse al pie de la letra para garantizar la estandarización de la evaluación y su correcta aplicación. NINGÚN Docente Aplicador debe hacer modificaciones a lo establecido en este manual.

a. Antes de la evaluaciónEl Docente Aplicador 1 y el Docente Aplicador 2 deberán ubicar el salón de evaluación. Se cerciorarán que los escritorios estén colocados en filas y que haya un espacio adecuado entre cada uno de ellos. Ingresarán los estudiantes al salón y los ubicarán según el orden del listado de asistencia. Posteriormente, el Docente Aplicador 1 propiciará un ambiente de trabajo agradable, ordenado y deberá proporcionar la información que a continuación se describe:

El Docente Aplicador Lee:

¡Buenos Días! (¡Buenas tardes!). Mi nombre es____________ y soy el Docente Aplicador 1 de la Evaluación para graduandos. Les presento a: (decir el nombre del Aplicador 2) quien será el Docente Aplicador 2 él/ella nos estará apoyando en la aplicación de las pruebas de Matemáticas y Lectura. Todos los aquí presentes somos responsables de cuidar que el proceso de evaluación sea eficiente, por lo tanto, debemos realizar las pruebas con seriedad y honestidad.Los resultados de estas pruebas servirán para conocer sus habilidades en Matemáticas y Lectura. Con la información de las pruebas podremos ayudar a mejorar la calidad educativa, por eso es importante que nos esforcemos y colaboremos en el proceso. Lo primero que haremos es confirmar las normas a seguir durante el proceso de evaluación.

• Luego de leer el saludo y el objetivo de la aplicación, lea en voz alta a los estudiantes y de forma literal el Reglamento para la Evaluación de Graduandos. Reitere que no deben romper ninguna de las reglas establecidas o será suspendida la evaluación.

Page 38: Manual - GuatemalaManual de procedimientos Graduandos 2014 I. Generalidades de la evaluación El Ministerio de Educación ha generado la Política de calidad, que dicta lo siguiente:

38

Evaluación deGraduandosManual de procedimientos 2014

Reglamento para la Evaluación de Graduandos1. Ser respetuoso con los Docentes Aplicadores y compañeros.2. Permanecer en los lugares asignados en silencio sin interrumpir

al resto del grupo.3. Cumplir con los horarios establecidos.4. No utilizar calculadora, computadora, reglas de cálculo,

diccionarios, dispositivos de PDA o cualquier otro medio que facilite la resolución, reproducción o copia de las pruebas.

5. Apagar el celular.6. Está terminantemente prohibido copiar, voltear a ver a los

compañeros, hablar, pasarse papeles durante la aplicación o solicitar ayuda a los Docentes Aplicadores o de los compañeros de salón.

7. Portar sus propios instrumentos de trabajo (lapicero de tinta negra y corrector blanco líquido tipo pluma).

8. Devolver los cuadernillos de evaluación, hojas para respuestas y hojas en donde realizó los procedimientos matemáticos en buen estado.

9. No doblar o manchar los cuadernillos de evaluación y hoja para respuestas.

10. Debe cuidar cada uno de los instrumentos de evaluación que le sean entregados.

11. Debe trabajar, mientras pasa supervisando el Docente Aplicador 1, el Docente Aplicador 2 y el Testigo de Honor (si hubiera).

12. Debe abrir los cuadernillos hasta que el Docente Aplicador 1 le indique.

13. Otras que no se encuentren detalladas, pero que ameriten sanción.

SancionesSerá motivo de ANULACIÓN INDIVIDUAL de la evaluación:1. Copiar, hablar, usar celular o pasarse papeles durante la

resolución de la evaluación.2. Incumplir cualquiera de las normas anteriores.Es motivo de ANULACIÓN DE LAS PRUEBAS AL GRUPO:1. La pérdida de alguna prueba u hoja para respuestas durante

la evaluación.

Lea:

Page 39: Manual - GuatemalaManual de procedimientos Graduandos 2014 I. Generalidades de la evaluación El Ministerio de Educación ha generado la Política de calidad, que dicta lo siguiente:

39

Evaluación deGraduandos Manual de procedimientos2014

Inicie entregando a los estudiantes la hoja para respuestas:• El Docente Aplicador 2 se encargará de pasar estudiante por

estudiante el listado de asistencia para que lo firmen, a su vez entregará la hoja para respuestas que corresponde al estudiante que se evaluará. El estudiante deberá confirmar que la información coincida con sus datos. El número de firmas en el listado de asistencia debe coincidir con el número de estudiantes evaluados.

El Docente Aplicador 1 lee:

Antes de iniciar la evaluación, es necesario que tengan sobre el escritorio, la hoja para respuestas, la hoja en blanco para realizar procedimientos, un lapicero de tinta negra que no sea gel y el corrector blanco líquido tipo pluma. No se permiten celulares u otros objetos. Al finalizar la evaluación, cada uno de ustedes debe entregarme el cuadernillo de evaluación de Matemáticas y la hoja que utilizó para hacer los cálculos matemáticos.

• Proceda con la sección II de la hoja para respuestas a través de una aplicación acompañada, es decir lea cada una de las preguntas que contiene el cuestionario en voz alta, dando un tiempo prudencial para que el estudiante llene la burbuja que corresponde a su respuesta, antes de continuar leyendo la siguiente pregunta. Usted puede resolver dudas sobre las preguntas, teniendo en cuenta que están asignados para el proceso, 20 minutos.

• El Docente Aplicador 2 apoya supervisando que los estudiantes completen los datos correctamente.

Page 40: Manual - GuatemalaManual de procedimientos Graduandos 2014 I. Generalidades de la evaluación El Ministerio de Educación ha generado la Política de calidad, que dicta lo siguiente:

40

Evaluación deGraduandosManual de procedimientos 2014

b. Durante la evaluación de Matemáticas

ImportanteSi algún estudiante se presenta cuando la evaluación de Matemáticas ha empezado, podrá tomar la prueba si han pasado menos de 15 minutos, debiendo concluirla con el resto de estudiantes del salón.

El tipo de aplicación que se realiza para la evaluación de Matemáticas es dirigida, esto quiere decir que usted como Docente Aplicador 1 leerá las instrucciones generales y realizará los ejemplos A y B que se encuentran en la carátula del cuadernillo de Matemáticas, al terminar este proceso usted anota en el pizarrón el tiempo para desarrollar la prueba y no interviene más. Su función a partir de ese momento es circular entre filas junto al Docente Aplicador 2 para velar por el correcto llenado de la hoja para respuestas.

• A continuación se detalla paso a paso el proceso de aplicación dirigida:

El Docente Aplicador 1:• Entregue a cada estudiante una hoja en blanco para que efectúe sus

operaciones en ella. • Entregue las formas de los cuadernillos por fila (uno por uno) con la

carátula hacia el escritorio, de manera que una fila tenga la misma forma de la prueba y la fila de al lado tenga la otra forma (Ver diagrama). Asegúrese de entregar solamente uno por estudiante y diga a los estudiantes que no deben abrir el cuadernillo hasta que se les indique.

Grad2 PRUEBA DE MATEMÁTICAS

INSTRUCCIONES1. Use este folleto solo para leer. No subraye ni haga marcas2. Lea cada pregunta o enunciado, así como las posibles respuestas

Page 41: Manual - GuatemalaManual de procedimientos Graduandos 2014 I. Generalidades de la evaluación El Ministerio de Educación ha generado la Política de calidad, que dicta lo siguiente:

41

Evaluación deGraduandos Manual de procedimientos2014

Use el siguiente diagrama para distribuir los cuadernillos:

Puerta

FILA 1Forma AForma AForma AForma AForma AForma AForma A

FILA 2Forma BForma BForma BForma BForma BForma BForma B

FILA 3Forma P&SForma P&SForma P&SForma P&SForma P&SForma P&SForma P&S

FILA 4Forma AForma AForma AForma AForma AForma AForma A

• Entonces lea:

• Luego lea:

Den vuelta a sus cuadernillos y lleven la lectura junto a mí únicamente con la vista.

INSTRUCCIONES• Use este folleto solo para leer. No subraye

ni haga marcas en él.• Lea cada pregunta o enunciado, así

como las posibles respuestas u opciones que la completan. Encontrará preguntas con tres y cuatro opciones.

• Seleccione la correcta y rellene el espacio que le corresponde en la hoja para respuestas. No se salga de los límites.

• Solamente una de las opciones corresponde a la respuesta correcta.

• Si se equivoca, use corrector de pluma, no de brocha, y marque la respuesta correcta.

• No arrugue ni haga trazos en otros lugares de su hoja para respuestas.

• Para responder esta prueba deberá utilizar únicamente lapicero negro no del tipo gel.

Page 42: Manual - GuatemalaManual de procedimientos Graduandos 2014 I. Generalidades de la evaluación El Ministerio de Educación ha generado la Política de calidad, que dicta lo siguiente:

42

Evaluación deGraduandosManual de procedimientos 2014

• Lea los ejemplos del cuadernillo de Matemáticas y muestre en la hoja para respuestas como deben marcarla. RECUERDE QUE LOS EJEMPLOS YA ESTÁN LLENOS EN LA HOJA PARA RESPUESTAS.• Enfatice en los ejemplos cuantas veces sea necesario.

Lea:

Muestre el cuadernillo y señale el ejemplo A de forma simultánea en que escribe el ejemplo en el pizarrón.

• Lea textualmente lo siguiente:

Ejemplo

A. sume 2.3 + 5.1 + 4.7

Pregunte:

• Entonces, señale una por una las opciones, diciendo: a) 12.1, b) 11.1, c) 1.21. Espere a que el estudiante responda la correcta.

Cuando el estudiante enfatice que la respuesta es la opción a) 12.1, usted lea:

Vamos a hacer juntos el ejemplo A.

¿Cuál es la suma de 2.3 + 5.1 +4.7?.

Deben llenar la burbuja que se encuentra entre la intersección del inciso A y la opción a, así:

Importante: La imagen debe tenerla dibujada en el pizarrón para realizar el ejemplo.

a b c d

Ejemplo AEjemplo B

Page 43: Manual - GuatemalaManual de procedimientos Graduandos 2014 I. Generalidades de la evaluación El Ministerio de Educación ha generado la Política de calidad, que dicta lo siguiente:

43

Evaluación deGraduandos Manual de procedimientos2014

• Diríjalos a observar en la hoja para respuestas el llenado de la burbuja, lo cual usted ya ejemplificó en el pizarrón para que el estudiante lo pueda comprender fácilmente:

• Señale en la hoja para respuestas lo que se muestra:

Indique que observen el llenado de la hoja para respuestas

• El mismo procedimiento que se detalló anteriormente, realice con el ejemplo B.

• Al verificar que el estudiante comprendió el uso de la hoja para respuestas Lea:

Ahora marque en la hoja para respuestas el código de forma que cada uno tiene indicado en la parte superior derecha e izquierda de su cuadernillo de evaluación.

• Muestre el cuadernillo:

Grad2 Grad2PRUEBA DE MATEMÁTICAS

INSTRUCCIONES1. Use este folleto solo para leer. No subraye ni haga marcas

Código de forma

Page 44: Manual - GuatemalaManual de procedimientos Graduandos 2014 I. Generalidades de la evaluación El Ministerio de Educación ha generado la Política de calidad, que dicta lo siguiente:

44

Evaluación deGraduandosManual de procedimientos 2014

• Luego muestre en la hoja para respuestas el lugar en donde realizará lo que solicitó.

El código debe encontrarlo en este listado.

Indique a los estudiantes que lo llenen en la sección de Matemáticas.

RecuérdelesLos cuadernillos NO pueden ser usados por los estudiantes para realizar operaciones.

Verifique visualmente que TODOS los estudiantes comprendieron el llenado correcto de la hoja para respuestas. Recuérdeles que pueden usar corrector si se equivocan, evitando manchar la hoja con el uso excesivo del corrector.

• Lea:

Tendrán 90 minutos para resolver la evaluación de Matemáticas. En la prueba encontrarán 45 preguntas, intenten responderlas todas, si no pueden resolver alguna, déjenla en blanco y continúen. Al finalizar, si aún les queda tiempo, vuelvan a revisar las preguntas que no han contestado y traten de resolverlas.

• Recuerden seguir las instrucciones y trabajar en silencio.• Si alguien tiene alguna duda, levante la mano y realice la

pregunta en voz alta. NO RESOLVERÉ DUDAS QUE SE RELACIONEN CON LAS PREGUNTAS DE LA PRUEBA.

• Recuerden que cuando inicie la prueba, ninguno de ustedes está autorizado a salir del aula.

• Tampoco pueden usar teléfonos celulares, calculadora, computadoras, diccionarios, entre otros.

• Deben trabajar en forma individual, es decir, no pueden consultar con ninguno de sus compañeros, ni llamarme para pedir ayuda sobre la prueba.

Pueden empezar.

Page 45: Manual - GuatemalaManual de procedimientos Graduandos 2014 I. Generalidades de la evaluación El Ministerio de Educación ha generado la Política de calidad, que dicta lo siguiente:

45

Evaluación deGraduandos Manual de procedimientos2014

• Anote en el pizarrón la hora de inicio y de finalización de la evaluación de Matemáticas.

• El Docente Aplicador 1 y el Docente Aplicador 2 deben circular por el salón mientras los estudiantes responden la prueba. Verifique que TODOS hayan marcado el código de forma de la prueba que les fue asignada y el correcto llenado de los círculos.

• Al concluir los 90 minutos, lea:

• El tiempo de evaluación ha finalizado. • Por favor dejen de escribir y pongan

sus lapiceros sobre el escritorio. • Permanezcan en su lugar mientras

paso a recoger los cuadernillos y la hoja en blanco que usaron para resolver las operaciones.

Recoja el material de evaluación utilizado y cuéntelo. Verifique que tenga la misma cantidad de cuadernillos y de hojas que tenía inicialmente.

• Concluya diciendo:

Quienes quieran ir al baño o a comer algo, en este momento pueden salir. Tienen un receso de 10 minutos. A las _______ empieza la segunda prueba.

Page 46: Manual - GuatemalaManual de procedimientos Graduandos 2014 I. Generalidades de la evaluación El Ministerio de Educación ha generado la Política de calidad, que dicta lo siguiente:

46

Evaluación deGraduandosManual de procedimientos 2014

c. Durante la evaluación de LecturaConcluidos los diez minutos de receso, los estudiantes deberán regresar al salón de evaluación y ocupar el mismo lugar de la primera prueba. El Docente Aplicador 1 verificará con la lista de asistencia que todos los estudiantes hayan vuelto al salón; si alguno faltara, igualmente continuará el proceso de evaluación.El tipo de aplicación que se realiza para la evaluación de Lectura es dirigida, esto quiere decir que usted como Docente Aplicador 1 leerá las instrucciones generales y realizará los ejemplos A y B que se encuentran en la carátula del cuadernillo de Lectura, al terminar este proceso usted anota en el pizarrón el tiempo para desarrollar la prueba y no interviene más. Su función a partir de ese momento es circular entre filas junto al Docente Aplicador 2 para velar por el correcto llenado de la hoja para respuestas.

• A continuación se detalla paso a paso el proceso de aplicación dirigida:El Docente Aplicador 1:

• Entregue las formas de los cuadernillos por fila (uno por uno) con la carátula hacia el escritorio, de manera que una fila tenga la misma forma de la prueba y la fila de al lado tenga la otra forma (Ver diagrama). Asegúrese de entregar solamente uno por estudiante y diga a los estudiantes que no deben abrir el cuadernillo hasta que se les indique.

Use el siguiente diagrama para distribuir los cuadernillos:

Puerta

FILA 1Forma AForma AForma AForma AForma AForma AForma A

FILA 2Forma BForma BForma BForma BForma BForma BForma B

FILA 3Forma AForma AForma AForma AForma AForma AForma A

FILA 4Forma BForma BForma BForma BForma BForma BForma B

Page 47: Manual - GuatemalaManual de procedimientos Graduandos 2014 I. Generalidades de la evaluación El Ministerio de Educación ha generado la Política de calidad, que dicta lo siguiente:

47

Evaluación deGraduandos Manual de procedimientos2014

• Lea los ejemplos del cuadernillo de Lectura y muestre en la hoja para respuestas como deben marcarla. RECUERDE QUE LOS EJEMPLOS YA ESTÁN LLENOS EN LA HOJA PARA RESPUESTAS.

• Enfatice en los ejemplos cuantas veces sea necesario. Lea:

Muestre el cuadernillo y señale el ejemplo A de forma simultánea en que escribe el ejemplo en el pizarrón.

●Entonces lea:

● Luego lea:

Den vuelta a sus cuadernillos y lleven la lectura junto a mí únicamente con la vista.

Vamos a hacer juntos el ejemplo A.

INSTRUCCIONES• Use este folleto solo para leer. No subraye ni haga

marcas en él.• Lea cada pregunta o enunciado, así como las

posibles respuestas u opciones que la completan. Encontrará preguntas con tres y cuatro opciones.

• Seleccione la correcta y rellene el espacio que le corresponde en la hoja para respuestas. No se salga de los límites.

• Solamente una de las opciones corresponde a la respuesta correcta.

• Si se equivoca, use corrector de pluma, no de brocha, y marque la respuesta correcta.

• No arrugue ni haga trazos en otros lugares de su hoja para respuestas.

• Para responder esta prueba deberá utilizar únicamente lapicero negro no del tipo gel.

Page 48: Manual - GuatemalaManual de procedimientos Graduandos 2014 I. Generalidades de la evaluación El Ministerio de Educación ha generado la Política de calidad, que dicta lo siguiente:

48

Evaluación deGraduandosManual de procedimientos 2014

• Lea textualmente lo siguiente:

Ejemplo

A. ¿Qué opción completa correctamente la oración? Ignorar es:

a) desconocer algo. b) rebajar a los demás. c) ofender a la persona.

Pregunte:

• Entonces, señale una por una las opciones, diciendo: a) desconocer algo, b) rebajar a los demás, c) ofender a la persona. Espere a que el estudiante responda la opción correcta.

Cuando el estudiante enfatice que la respuesta es la opción a) desconocer algo, usted lea:

Importante: La imagen debe tenerla dibujada en el pizarrón para realizar el ejemplo

¿Qué opción la completa?

Deben llenar la burbuja que se encuentra entre la intersección del inciso A y la opción a, así:

a b c d

Ejemplo AEjemplo B

Page 49: Manual - GuatemalaManual de procedimientos Graduandos 2014 I. Generalidades de la evaluación El Ministerio de Educación ha generado la Política de calidad, que dicta lo siguiente:

49

Evaluación deGraduandos Manual de procedimientos2014

Ahora marque en la hoja para respuestas el código de forma que cada uno tiene indicado en la parte superior derecha e izquierda

de su cuadernillo de evaluación.

• Diríjalos a observar en la hoja para respuestas el llenado de la burbuja, lo cual usted ya ejemplificó en el pizarrón para que el estudiante lo pueda comprender fácilmente:

• Señale en la hoja para respuestas lo que se muestra:

Indique que observen el llenado de la hoja para respuestas

• El mismo procedimiento que se detalló anteriormente, realice con el ejemplo B.

• Al verificar que el estudiante comprendió el uso de la hoja para respuestas, continué diciendo:

Lea:

• Muestre el cuadernillo:

Grad2 Grad2PRUEBA DE LECTURA

INSTRUCCIONES1. Use este folleto solo para leer. No subraye ni haga marcas

Código de forma

Page 50: Manual - GuatemalaManual de procedimientos Graduandos 2014 I. Generalidades de la evaluación El Ministerio de Educación ha generado la Política de calidad, que dicta lo siguiente:

50

Evaluación deGraduandosManual de procedimientos 2014

• Luego muestre en la hoja para respuestas el lugar en donde realizará lo que solicitó

El código debe encontrarlo en este listado.

Indique a los estudiantes que lo llenen en la sección de Lectura.

RecuérdelesLos cuadernillos NO pueden ser usados para marcar las respuestas correctas.

Verifique visualmente que TODOS los estudiantes comprendieron el llenado correcto de la hoja para respuestas. Recuérdeles que pueden usar corrector si se equivocan, evitando manchar la hoja con el uso excesivo del corrector.

• Lea:

Tendrán 60 minutos para resolver la evaluación de Lectura. En la prueba encontrarán 50 preguntas, intenten responderlas todas, si no pueden resolver alguna, déjenla en blanco y continúen. Al finalizar, si aún les queda tiempo, vuelvan a revisar las preguntas que no han contestado y traten de resolverlas.

• Recuerden seguir las instrucciones y trabajar en silencio.• Si alguien tiene alguna duda, levante la mano y realice la

pregunta en voz alta. NO RESOLVERÉ DUDAS QUE SE RELACIONEN CON LAS PREGUNTAS DE LA PRUEBA.

• Recuerden que cuando inicie la prueba, ninguno de ustedes está autorizado a salir del aula.

• Tampoco pueden usar teléfonos celulares, calculadora, computadoras, diccionarios, entre otros.

• Deben trabajar en forma individual, es decir, no pueden consultar con ninguno de sus compañeros, ni llamarme para pedir ayuda sobre la prueba.

Pueden empezar.

Page 51: Manual - GuatemalaManual de procedimientos Graduandos 2014 I. Generalidades de la evaluación El Ministerio de Educación ha generado la Política de calidad, que dicta lo siguiente:

51

Evaluación deGraduandos Manual de procedimientos2014

• Anote en el pizarrón la hora de inicio y de finalización de la evaluación de Lectura.

• El Docente Aplicador 1 y el Docente Aplicador 2 deben circular por el salón mientras los estudiantes responden la prueba. Verifique que TODOS hayan marcado el código de forma de la prueba que les fue asignada y el correcto llenado de los círculos.

• Al concluir los 60 minutos, lea:

Recolección del material

Cuando recoja las hojas para respuestas, verifique nuevamente que los alumnos hayan marcado el código de forma en Matemáticas y Lectura.Cuente los cuadernillos de Lectura y las hojas para respuestas y CERCIÓRESE que tiene la cantidad exacta de materiales que le fueron entregados.Confirme que el número de firmas del listado de asistencia es el mismo que la cantidad de hojas para respuestas utilizadas.Al verificar que tiene el material completo:

• Concluya diciendo:

• El tiempo de evaluación ha finalizado. • Por favor dejen de escribir y pongan sus

lapiceros sobre el escritorio. • Permanezcan en su lugar mientras paso

a recoger los cuadernillos y la hoja para respuestas.

Gracias por su colaboración. Hemos realizado la Evaluación de Graduandos 2014.Felicitaciones porque han terminado esta etapa de su educación.¡Sigan adelante! Ahora pueden salir de fila en fila para mantener el orden.Gracias y hasta pronto.

Page 52: Manual - GuatemalaManual de procedimientos Graduandos 2014 I. Generalidades de la evaluación El Ministerio de Educación ha generado la Política de calidad, que dicta lo siguiente:

52

Evaluación deGraduandosManual de procedimientos 2014

Ordenar los materiales y cuadernillos de evaluación

El Docente Aplicador 1 con la ayuda del Docente Aplicador 2 verifican y realizan lo siguiente:

• Desprenderán la constancia de evaluación (codo) de las hojas para respuestas utilizadas.

• Organizarán las hojas para respuestas de acuerdo con la lista de asistencia y cumpliendo el siguiente orden:

1.o Hojas para respuestas utilizadas (sin la constancia de evaluación);2.o Hojas para respuestas no utilizadas (con la constancia de evaluación

adherida);3.o Hojas para respuestas anuladas (con la constancia de evaluación

adherida).• Las colocarán en una sola bolsa para entregarlas al Director del

establecimiento de los estudiantes que atendió.• Ordenar y empacar los cuadernillos de evaluación de la misma forma

en que le fueron entregados.

Devolución del material y cuadernillos de evaluación en el salón de seguridadEl Docente Aplicador 1 y el Docente Aplicador 2 se dirigirán al salón de seguridad para hacer entrega de los cuadernillos de evaluación y hojas para procedimientos al Coordinador de sede.Las hojas para respuestas, las constancias de evaluación (codos) y los listados de asistencia, se devolverán al Director del establecimiento que hizo entrega de los mismos.

Embalaje de materiales y cuadernillos de evaluaciónEl Director del establecimiento deberá:1. Completar el formato F7 (Listado de estudiantes no evaluados), por orden

de salón (del 1-x) respetando el orden del listado de asistencia.2. Completar el formato F8 (Resumen de la evaluación).3. Deberá preparar un único paquete por establecimiento de acuerdo con

el siguiente orden: a. Resumen de la evaluación, Formato F8. b. Listado de asistencia. c. Hojas para respuestas de estudiantes evaluados. d. Listados de estudiantes no evaluados, Formato F7. e. Hojas para respuestas de estudiantes ausentes. f. Hojas para respuestas anuladas.

Page 53: Manual - GuatemalaManual de procedimientos Graduandos 2014 I. Generalidades de la evaluación El Ministerio de Educación ha generado la Política de calidad, que dicta lo siguiente:

53

Evaluación deGraduandos Manual de procedimientos2014

4. Una vez esté listo el paquete, deberá entregarlo al Coordinador de Sede para su revisión y aprobación.a. El Coordinador de Sede deberá, por establecimiento:

i. Verificar que las hojas para respuestas estén completas y colocadas en el orden establecido.

ii. Verificar que los formatos F7 y F8 estén correcta y debidamente completados.

iii. Verificar que toda la documentación del paquete se encuentre ubicada en el orden establecido

iv. Sellar el paquete.5. Luego tomará el paquete del establecimiento 1, el del 2, el del 3 así

sucesivamente, hasta formar una única bolsa por sede. Atrás de los paquetes por establecimiento, como último paquete de la bolsa, deberá colocar el sobre que contenga los formatos del Coordinador de sede (F2, F3, F4, F6, y las cartas de compromiso del Director).

6. Para identificar el paquete deberá colocar en la parte de arriba, la hoja de control de establecimientos sede y visitante.

7. Sellar la bolsa de la sede.

Embalaje de los cuadernillos de evaluación

El Coordinador de sede, luego de haber recibido, contado y confirmado que los cuadernillos de evaluación de cada paquete están completos, deberá llenar el formato F10 de devolución de cuadernillos de evaluación, que junto con los paquetes de cuadernillos, deberá colocar dentro de las cajas.Seguidamente deberán entregarlas al Director del establecimiento sede e informarle que el Coordinador Local llegará a recogerlas.

Page 54: Manual - GuatemalaManual de procedimientos Graduandos 2014 I. Generalidades de la evaluación El Ministerio de Educación ha generado la Política de calidad, que dicta lo siguiente:

54

Evaluación deGraduandosManual de procedimientos 2014

Sección II

Instructivo para la aplicación de graduandos con necesidades educativas especiales (NEE).

El concepto de Necesidades Educativas Especiales (NEE) es un término general que se refiere a las atenciones diferenciadas o variedad de estrategias utilizadas para la integración de los niños, niñas, jóvenes y adultos al proceso de enseñanza aprendizaje.

La política y normativa de acceso a la educación para la población con necesidades educativas especiales, establece los procedimientos técnicos y administrativos que deben implementarse para atender a los estudiantes con necesidades educativas especiales asociadas o no a discapacidades, en el sistema educativo nacional promoviendo su integración e inclusión de esta población a todos los procesos educativos.

El Ministerio de Educación consciente de la importancia de realizar los esfuerzos necesarios para que todos los guatemaltecos tengan la oportunidad de participar en procesos que favorecen la calidad de la educación, promueve la participación de los estudiantes con necesidades educativas especiales en el proceso de Evaluación de graduandos que se realiza cada año; por medio de las adecuaciones elaboradas para el efecto.

Es necesario mencionar que la DIGEDUCA realiza adecuaciones solamente a los estudiantes, en el que su necesidad educativa afecta el desempeño en las evaluaciones.

Asimismo DIGEDUCA vela por un proceso de evaluación estandarizado, que asegura a los estudiantes con necesidades educativas especiales que tendrán igualdad de oportunidades en el transcurso de la aplicación a Graduandos.

Page 55: Manual - GuatemalaManual de procedimientos Graduandos 2014 I. Generalidades de la evaluación El Ministerio de Educación ha generado la Política de calidad, que dicta lo siguiente:

55

Evaluación deGraduandos Manual de procedimientos2014

Necesidad Educativa DefiniciónDiscapacidad Visual Se refiere a la limitación de la función

visual en sus diferentes categorías:a) Pérdida total de la visión.b) Baja visión: en la que existen restos

visuales suficientes para ver la luz, orientarse por ella.

Discapacidad Auditiva Se refiere a la disminución de la función auditiva en diferentes grados. Se establecen dos grados:a) Sordera: pérdida total o muy severa.b) Hipoacusia: conlleva una disminución

parcial, puede variar desde leve hasta severa.

Discapacidad Física o Motora Se refiere a las limitaciones permanentes del sistema neuromuscular.Las clasificaciones son:a) desplazamiento: uso de silla de ruedas

y muletas.b) coordinación de movimientos:

estudiante que no puede utilizar los instrumentos de escritura por sí mismo.

Déficit de atención Se refiere a la ausencia, carencia o insuficiencia de las actividades de orientación, selección y mantenimiento de la atención, así como la deficiencia del control.

Las Necesidades Educativas Especiales que se podrán atender en la Evaluación de Graduandos son las siguientes:

Page 56: Manual - GuatemalaManual de procedimientos Graduandos 2014 I. Generalidades de la evaluación El Ministerio de Educación ha generado la Política de calidad, que dicta lo siguiente:

56

Evaluación deGraduandosManual de procedimientos 2014

Adaptaciones que se haránEl Ministerio de Educación ofrecerá las adaptaciones siguientes para el proceso de evaluación:1. Discapacidad visual

a. Pérdida total de la visióni. Los instrumentos de evaluación serán desarrollados en Braille Integral.

1. El estudiante deberá llevar su propio punzón y regleta.2. Se permitirá el ingreso del ábaco y código matemático.3. Si el estudiante no domina el Braille el Tutor deberá leer y llenar la

hoja para respuestas. b. Baja visión o Hipo visión

i. Se les proporcionará una prueba con letra ampliada.1. El estudiante leerá la pregunta y sus opciones de respuesta e indicará

al Tutor o acompañante la respuesta que considere correcta y éste la marcará en la hoja para respuestas.

2. Las hojas para respuestas de las pruebas serán entregadas por la DIGEDUCA el día de la evaluación y deberán ser devueltas el mismo día al Coordinador de sede.

2. Discapacidad auditivaa. Se utilizará lenguaje de señas o lectura facial según sea el caso, para la

traducción de las instrucciones de las carátulas de los instrumentos de evaluación y la forma en que se debe llenar la hoja para respuestas.i. El Tutor deberá permanecer durante todo el proceso en el salón para

resolver dudas relacionadas con las evaluaciones correspondientes.3. Discapacidad física o motora

a. Desplazamientoi. El acceso al aula tendrá las condiciones favorables a su necesidad.

b. Coordinación de movimientosi. El estudiante contará con la ayuda de un tutor para realizar las

evaluaciones.4. Déficit de atención

a. Se les ubicará en aula asignada para NEE con su tutor quien deberá estar a su lado durante todo el proceso.

b. El estudiante tendrá períodos cortos de trabajo, entre los cuales podrá hacer varios descansos a lo largo de la evaluación, se le permitirá salir del aula para poder caminar o tomar agua, antes de proseguir.

Page 57: Manual - GuatemalaManual de procedimientos Graduandos 2014 I. Generalidades de la evaluación El Ministerio de Educación ha generado la Política de calidad, que dicta lo siguiente:

57

Evaluación deGraduandos Manual de procedimientos2014

Calendario y horario para la evaluaciónLos estudiantes con NEE se evaluarán en el mismo día y hora que el resto de sus compañeros del establecimiento en que se encuentra inscrito.

Lineamientos generales de inscripciónTodos aquellos estudiantes inscritos en el último grado del ciclo diversificado para el año 2014, que presenten alguna de las necesidades educativas especiales antes indicadas, deberán participar en la Evaluación de Graduandos.

• Los estudiantes deberán ser inscritos electrónicamente por el establecimiento a donde pertenecen indicando la necesidad educativa especial que presentan.

• Posterior al proceso de inscripción, DIGEDUCA confirmará la necesidad educativa especial y contactará al Tutor para acordar las adaptaciones necesarias para cada estudiante. Si en dado caso no se lograra comunicación con el Tutor se harán las adecuaciones en base a la información dada durante la inscripción.

• Ninguna de las evaluaciones tiene costo para los padres de familia o los establecimientos. El Mineduc las proporciona de manera gratuita.

Lineamientos generales durante la evaluaciónLos estudiantes asistirán a la evaluación de acuerdo al horario programado para su centro educativo, según la jornada a la que pertenecen.

• Cada estudiante deberá acompañarse de un tutor que cumpla las funciones de mediador pedagógico, quien brindara el apoyo al estudiante para facilitar el proceso de evaluación.

• Los estudiantes serán ubicados en un aula destinada para estudiantes con necesidades educativas especiales, si así lo requiere el tutor, de acuerdo a la discapacidad que cada uno presente.

• Los estudiantes no tienen límite de tiempo para resolver la prueba, por lo que se les recomienda llevar refacción y almuerzo.

• En el caso de los estudiantes, en los que el tutor solicitó que realizaran la prueba con sus compañeros deberán finalizar en el tiempo estipulado para el proceso de evaluación.

• El Coordinador de Sede entregará los instrumentos de evaluación al tutor asignado, quien deberá garantizar su cuidado y conservación hasta el momento de la devolución, incluyendo las hojas para braille donde los estudiantes podrán realizar sus operaciones.

• Los tutores deberán contar el número de cuadernillos de evaluación que reciben y llenar el Formato de Recepción y Entrega (F3).

• El tutor de los estudiantes con NEE física o motora debe vaciar las

Page 58: Manual - GuatemalaManual de procedimientos Graduandos 2014 I. Generalidades de la evaluación El Ministerio de Educación ha generado la Política de calidad, que dicta lo siguiente:

58

Evaluación deGraduandosManual de procedimientos 2014

respuestas en la hoja para respuestas que le entregue DIGEDUCA.• El Coordinador de Sede y los testigos de honor deberán verificar que

ninguno de los tutores ayude a encontrar la respuesta correcta del estudiante que tiene a su cargo.

Proceso de aplicación de los cuadernillos de evaluación en el salón asignado para estudiantes con NEEInicie entregando la hoja para respuestas que se muestra:

• En el reverso de la hoja para respuestas encontrara el apartado para marcar las respuestas de Matemáticas y el correspondiente a Lectura.

• El código de forma que marque el estudiante en la hoja para respuestas debe coincidir con el código que se especifica en la prueba. Este puede ser para matemáticas: GMNEE BRAILLE, GMNEE CORTA, GMNEE AMPLIADA y para lectura: GLNEE BRAILLE, GLNEE CORTA, GLNEE AMPLIADA

Verifique que la hoja para respuestas tiene el código NEE para asegurar que el estudiante trabajará con el material de evaluación correcto.

Estos datos vienen pre impresos, únicamente debe verificar que la hoja corresponde al estudiante que la utilizará.

Page 59: Manual - GuatemalaManual de procedimientos Graduandos 2014 I. Generalidades de la evaluación El Ministerio de Educación ha generado la Política de calidad, que dicta lo siguiente:

59

Evaluación deGraduandos Manual de procedimientos2014

Debe considerarse las adecuaciones pertinentes para el caso particular de estudiantes con necesidades educativas especiales, las cuales se detallan a continuación:

• En el salón para estudiantes con NEE no existe la figura de Docente Aplicador 1 y Docente Aplicador 2, por lo tanto es el tutor quien realiza la función de Docente Aplicador.

• El tutor de cada estudiante dirige la aplicación directamente a su estudiante con NEE a cargo.

• La aplicación en el salón de estudiantes con NEE es dirigida, es decir el tutor lee las instrucciones y explica los ejemplos A y B que se encuentran en la carátula de los cuadernillos de evaluación. • Recuerde que el representante de la DIGEDUCA es el único

participante del proceso de aplicación que puede autorizar adecuaciones pertinentes que no se establece en este manual, en el caso particular que presente cada estudiante con NEE, al momento de la aplicación de los cuadernillos de evaluación.

• Primero entregue al estudiante la prueba de Matemáticas y al finalizarla entregue la prueba de Lectura, no hay tiempo establecido para responderlas.• No hay tiempo límite para la aplicación de los cuadernillos de

evaluación.• Verifique que el estudiante está utilizando el espacio correspondiente

en la hoja para respuestas a la prueba de Matemáticas o Lectura que está respondiendo.

Código de forma. Debe marcar el que aparece en el cuadernillo de evaluación.

Área para respuestas de Matemáticas

Área para respuestas de Lectura

Page 60: Manual - GuatemalaManual de procedimientos Graduandos 2014 I. Generalidades de la evaluación El Ministerio de Educación ha generado la Política de calidad, que dicta lo siguiente:

60

Evaluación deGraduandosManual de procedimientos 2014

Importante

Al finalizar el estudiante que tiene a cargo la prueba de lectura proceda con la aplicación acompañada del cuestionario de factores asociados.

Aplicación de cuestionario de factores asociados en el salón asig-nado para estudiantes con NEE

• El tutor dirigirá la aplicación del cuestionario de factores asociados, apoya al estudiante que tiene a cargo para marcar la respuesta en el espacio correspondiente del cuestionario, si el alumno no requiere, realice la aplicación como se detalla.

• Proceda con el cuestionario de factores asociados a través de una aplicación acompañada, es decir lea cada una de las preguntas que contiene el cuestionario en voz alta, dando un tiempo prudencial para que el estudiante llene la burbuja que corresponde a su respuesta, antes de continuar leyendo la siguiente pregunta. Usted puede resolver dudas sobre las preguntas. • Tome en cuenta que no hay tiempo límite para el llenado del

cuestionario, por ello considere que no debe exceder el horario de la jornada de aplicación.

Lineamientos al finalizar la evaluación• El tutor deberá verificar que esté correctamente llena la hoja para

respuestas con todos los datos requeridos.• Al concluir la prueba, el tutor debe escribir en las hojas para Braille

utilizadas por los estudiantes: el nombre completo, nombre del establecimiento, código de establecimiento y fecha de evaluación.

• El tutor es el responsable de retirar el codo de constancia de evaluación y entregárselo al Director de su establecimiento.

• Luego se dirigirá al salón de seguridad y le entregará al coordinador de sede los instrumentos de evaluación completos. En el caso de estudiantes con evaluación en Braille, incluir también las hojas para Braille no utilizadas. Para hacer entrega deberá llenar el formato de recepción y entrega respectivo.

Los tutores o acompañantesDebe leer, llenar y firmar el acuerdo de confidencialidad del tutor y la entregará el día de la evaluación al director del centro educativo. Quien a su vez la entregará al coordinador de la sede.

• Apoya a los estudiantes marcando en la hoja para respuestas, las respuestas dadas por el estudiante.

Page 61: Manual - GuatemalaManual de procedimientos Graduandos 2014 I. Generalidades de la evaluación El Ministerio de Educación ha generado la Política de calidad, que dicta lo siguiente:

61

Evaluación deGraduandos Manual de procedimientos2014

• Consulte en el Manual de procedimientos «Situaciones que ocasionan suspensión o anulación de la evaluación» que se detallan en el siguiente título.

Situaciones que ocasionan suspensión o anulación de la evaluaciónEl proceso de Evaluación ha sido definido de manera que todos tengan las mismas oportunidades bajo iguales condiciones. Para asegurar la transparencia del proceso, se han identificado circunstancias que pueden salir del curso normal y provocar la suspensión o anulación de las pruebas.Para evitar que los estudiantes de los establecimientos se vean afectados durante el proceso de Evaluación, es necesario que se preste especial atención a los siguientes casos y el procedimiento a seguir:

Tabla 10: procedimiento a seguir al presentarse anomalías en el proceso de aplicación con NEE

Anomalía Procedimiento a seguirEn el salón de seguridad el día en que se entregan los materiales de evaluación a los Directores, el Coordinador de Sede destapa por equivocación alguna caja que no corresponde a la fecha y hora de la evaluación de ese día.

• Cierra inmediatamente la caja.• Anota la situación en el Formato

de Anomalías, (F6).• Abre la caja correcta.

Si las cajas que contienen los cuadernillos de pruebas fueron abiertas antes de la fecha y hora asignadas, sin permiso de la autoridad respectiva.

• Deberá verificar si las bolsas que contienen los cuadernillos de evaluación también fueron abiertas. Si el caso es que sí, deberá verificar que el material de evaluación esté completo y poder cont inua r con la evaluación.

• Si el material no está completo, deberá utilizar el material de la siguiente jornada para realizar la evaluación.

• Todo lo procedido deberá quedar reportado en el Formato F6.

Page 62: Manual - GuatemalaManual de procedimientos Graduandos 2014 I. Generalidades de la evaluación El Ministerio de Educación ha generado la Política de calidad, que dicta lo siguiente:

62

Evaluación deGraduandosManual de procedimientos 2014

Anomalía Procedimiento a seguir

El Coordinador de Sede se da cuenta que hacen falta cuadernillos de evaluación.

• Revisa la caja que abrió para verificar que es la correspondiente a la fecha y hora de la evaluación.

• Si los cuadernillos no alcanzan, alterna el orden de las pruebas con otro salón, por ejemplo: El salón 1 no tiene cuadernillos de Matemáticas y Lectura, presta a otro salón cuadernillos de Lectura e inicia la evaluación de esta área. A los estudiantes debe dárseles hojas adicionales para hacer los cálculos matemáticos.

• Debe insistirles que NO podrán manchar los cuadernillos.

El Coordinador de Sede se percata que una o varias hojas de respuestas no son originales sino que le han sacado fotocopia.

• Deberá consultar al Director del establecimiento sobre lo ocurrido.

• Proporcionará al Director del establecimiento hojas para respuestas en blanco para que vacíen en ella la información de la Sección I y los estudiantes puedan pa r t ic ipa r en la evaluación.

• Lo ocurrido y procedido deberá quedar reportado en el formato F6.

Si los estudiantes se presentan sin su Director o su Representante. Esta suspensión se aplica únicamente a los estudiantes cuyo Director esté ausente.

• Se suspende la evaluación para los estudiantes cuyo Director (o Representante) no se presentó a la evaluación.

• Se reporta en el formato F6.• El Coordinador de Sede deberá

recuperar las hojas para respuestas y los listados de asistencia.

El día de la evaluación el Director o representante se presenta al establecimiento s in el mater ial respectivo.

• Se suspende la evaluación para los estudiantes cuyo Director (o Representante) olvidó el material de evaluación.

• Se reporta en el formato F6.• El Coordinador de Sede deberá

recuperar las hojas para respuestas y los listados de asistencia.

Page 63: Manual - GuatemalaManual de procedimientos Graduandos 2014 I. Generalidades de la evaluación El Ministerio de Educación ha generado la Política de calidad, que dicta lo siguiente:

63

Evaluación deGraduandos Manual de procedimientos2014

Anomalía Procedimiento a seguir

Al revisar las hojas de respuestas de algún establecimiento, el Coordinador de Sede se da cuenta que alguna constancia de evaluación (codo), varias constancias o todas las constancias han sido desprendidas antes de realizar la prueba.

• Deberá consultar al Director del establecimiento sobre lo ocurrido. El Coordinador de Sede verificará que las constancias de evaluación estén completas (cantidad) y las resguardará hasta que finalice la evaluación.

• F inal i zada la evaluación, le ent rega rá a l D i recto r de l establecimiento únicamente las constancias de los estudiantes que participaron en la evaluación. El resto deberá engraparlas en la hoja para respuestas y reportarlas como estudiantes no evaluados.

• Si al verificar las constancias se percata que hace falta alguna o más de una, los estudiantes cuyas constancias de evaluación no estén, no podrán participar en la evaluación. E l D i rector del establecimiento deberá elaborar un oficio donde se responsabilice por la pérdida de la o las constancias de evaluación.

Usurpación de identidad (un alumno intenta hacerse pasar por otro).

• Quién se percate de esta anomalía debe llamar al Coordinador de sede.

• A n u l a l a e v a l u a c i ó n a l establecimiento y lo reporta en el Formato de Anomalías F6.

El Docente Aplicador 1, el Docente Aplicador 2 o el Coordinador de Sede se percata que durante la evaluación hay estudiantesque:

• Reincidan en utilizar calculadora, teléfono celular, diccionarios o similares.

• Se copien entre ellos o reciban ayuda del Di rector, Docente Aplicador 2, Testigo de Honor o cualquier otra persona.

• Salen del aula previo haber concluido el proceso de evaluación.

• Se anulará la evaluación de los estudiantes que hayan incurrido en la falta.

• Se reportará lo ocurrido en el formato F6.

Page 64: Manual - GuatemalaManual de procedimientos Graduandos 2014 I. Generalidades de la evaluación El Ministerio de Educación ha generado la Política de calidad, que dicta lo siguiente:

64

Evaluación deGraduandosManual de procedimientos 2014

Anomalía Procedimiento a seguir

Se extravía un cuadernillo de evaluación o le hacen falta hojas a algún cuadernillo.

• Se anula la evaluación a todos los estudiantes donde ocurrió el incidente.

• Se reportará lo ocurrido en el Formato F6.

El Director olvidó indicar que alguno de sus estudiantes presenta NecesidadesEducativas Especiales (NEE).

• El estudiante puede tomar la evaluación solo si la sede está preparada para atenderle.

• En caso contrario, deberá tomarla en extemporánea.

El Director o Tutor no está de acuerdo con la distribución de los escritorios para la evaluación de su(s) estudiantes(s) con Necesidades Educativas Especiales.

• El estudiante con NEE podrá tomar la evaluación en un aula diferente al salón designado para alumnos con NEE.

• Si el Coordinador de Sede acepta esta decisión, el estudiante realizará las evaluaciones sin la presencia de su Tutor.

Algún estudiante con NEE del área visual olvidó llevar su propio punzón o regleta.

• Deberá buscar alternativas para obtener los recursos olvidados.

• Si no consigue los instrumentos, se evaluará en extemporánea.

El establecimiento sede no puede ser utilizado por razones de desastres naturales.

Los estudiantes se evaluarán en extemporánea.

Page 65: Manual - GuatemalaManual de procedimientos Graduandos 2014 I. Generalidades de la evaluación El Ministerio de Educación ha generado la Política de calidad, que dicta lo siguiente:

65

Evaluación deGraduandos Manual de procedimientos2014

Anomalía Procedimiento a seguir

Cuando en el establecimiento se presente una situación adversa, fuera de control y peligrosa. Por ejemplo: destrucción o quema de los materiales de evaluación, docentes, estudiantes o cualquier persona con actitudes agresivas.

• El Coordinador de Sede deberá mantener la calma y utilizar la vía del diálogo para tratar de tener la situación bajo control. No deberá bajo ninguna ci rcunstancia exponerse ni exponer al personal a su cargo, ni las personas que se encuentren en la Sede de evaluación.

• De no ser posible el diálogo, debe suspender la evaluación y abandonar la sede junto con el personal acargo, l lamar al Coordinador Local e informarle sobre lo ocurrido.

• Si al Coordinador de Sede le es imposible abandonar la sede de evaluación, debe l lamar al Coordinador Local para informarle y mantener la calma, evitar cualquier tipo de confrontación y esperará que el Coordinador Local o Depar tamental se presenten a la sede de evaluación para solventar la situación.

IMPORTANTE

Si se presenta una o más situaciones de las detalladas anteriormente, deberán consignarlo en el Libro de Actas del establecimiento sede. Nadie está obligado a firmar el acta si no está de acuerdo con el contenido de esta. Las personas que no desean firmar, pueden razonar sus motivos en dicha acta.Todos los formularios de anomalías debenser recopilados por el Coordinador de Sede para entregarlos posteriormente a la DIGEDUCA.

Page 66: Manual - GuatemalaManual de procedimientos Graduandos 2014 I. Generalidades de la evaluación El Ministerio de Educación ha generado la Política de calidad, que dicta lo siguiente:

66

Evaluación deGraduandosManual de procedimientos 2014

AnexosInstructivo de llenado de hojas para respuesta

Page 67: Manual - GuatemalaManual de procedimientos Graduandos 2014 I. Generalidades de la evaluación El Ministerio de Educación ha generado la Política de calidad, que dicta lo siguiente:

67

Evaluación deGraduandos Manual de procedimientos2014

Page 68: Manual - GuatemalaManual de procedimientos Graduandos 2014 I. Generalidades de la evaluación El Ministerio de Educación ha generado la Política de calidad, que dicta lo siguiente:

68

Evaluación deGraduandosManual de procedimientos 2014

Page 69: Manual - GuatemalaManual de procedimientos Graduandos 2014 I. Generalidades de la evaluación El Ministerio de Educación ha generado la Política de calidad, que dicta lo siguiente:

69

Evaluación deGraduandos Manual de procedimientos2014

Page 70: Manual - GuatemalaManual de procedimientos Graduandos 2014 I. Generalidades de la evaluación El Ministerio de Educación ha generado la Política de calidad, que dicta lo siguiente:

70

Evaluación deGraduandosManual de procedimientos 2014

Page 71: Manual - GuatemalaManual de procedimientos Graduandos 2014 I. Generalidades de la evaluación El Ministerio de Educación ha generado la Política de calidad, que dicta lo siguiente:

71

Evaluación deGraduandos Manual de procedimientos2014

Page 72: Manual - GuatemalaManual de procedimientos Graduandos 2014 I. Generalidades de la evaluación El Ministerio de Educación ha generado la Política de calidad, que dicta lo siguiente:

72

Evaluación deGraduandosManual de procedimientos 2014

Page 73: Manual - GuatemalaManual de procedimientos Graduandos 2014 I. Generalidades de la evaluación El Ministerio de Educación ha generado la Política de calidad, que dicta lo siguiente:

73

Evaluación deGraduandos Manual de procedimientos2014

Page 74: Manual - GuatemalaManual de procedimientos Graduandos 2014 I. Generalidades de la evaluación El Ministerio de Educación ha generado la Política de calidad, que dicta lo siguiente:

74

Evaluación deGraduandosManual de procedimientos 2014

Page 75: Manual - GuatemalaManual de procedimientos Graduandos 2014 I. Generalidades de la evaluación El Ministerio de Educación ha generado la Política de calidad, que dicta lo siguiente:

75

Evaluación deGraduandos Manual de procedimientos2014

Page 76: Manual - GuatemalaManual de procedimientos Graduandos 2014 I. Generalidades de la evaluación El Ministerio de Educación ha generado la Política de calidad, que dicta lo siguiente:

76

Evaluación deGraduandosManual de procedimientos 2014

Page 77: Manual - GuatemalaManual de procedimientos Graduandos 2014 I. Generalidades de la evaluación El Ministerio de Educación ha generado la Política de calidad, que dicta lo siguiente:

77

Evaluación deGraduandos Manual de procedimientos2014

Page 78: Manual - GuatemalaManual de procedimientos Graduandos 2014 I. Generalidades de la evaluación El Ministerio de Educación ha generado la Política de calidad, que dicta lo siguiente:

78

Evaluación deGraduandosManual de procedimientos 2014

Page 79: Manual - GuatemalaManual de procedimientos Graduandos 2014 I. Generalidades de la evaluación El Ministerio de Educación ha generado la Política de calidad, que dicta lo siguiente:

79

Evaluación deGraduandos Manual de procedimientos2014

Page 80: Manual - GuatemalaManual de procedimientos Graduandos 2014 I. Generalidades de la evaluación El Ministerio de Educación ha generado la Política de calidad, que dicta lo siguiente:

80

Evaluación deGraduandosManual de procedimientos 2014

Page 81: Manual - GuatemalaManual de procedimientos Graduandos 2014 I. Generalidades de la evaluación El Ministerio de Educación ha generado la Política de calidad, que dicta lo siguiente:

81

Evaluación deGraduandos Manual de procedimientos2014

Page 82: Manual - GuatemalaManual de procedimientos Graduandos 2014 I. Generalidades de la evaluación El Ministerio de Educación ha generado la Política de calidad, que dicta lo siguiente:

82

Evaluación deGraduandosManual de procedimientos 2014

Page 83: Manual - GuatemalaManual de procedimientos Graduandos 2014 I. Generalidades de la evaluación El Ministerio de Educación ha generado la Política de calidad, que dicta lo siguiente:

83

Evaluación deGraduandos Manual de procedimientos2014

Page 84: Manual - GuatemalaManual de procedimientos Graduandos 2014 I. Generalidades de la evaluación El Ministerio de Educación ha generado la Política de calidad, que dicta lo siguiente:

Evaluación deGraduandos

Dirección General de Evaluación e Investigación Educativa –DIGEDUCA–

Manualde procedimientos

2014