manual help desk

Upload: sergiosv1

Post on 06-Apr-2018

223 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/3/2019 Manual Help Desk

    1/7

    Manual de Usuario del Help Desk

    Este manual pretender ayudar al mejor uso de la herramienta de trabajo Help

    Desk.

    Al abrir la herramienta, nos aparecer la imagen mostrada a continuacin, la cual

    nos muestra un listado con las peticiones realizadas por nosotros mismos, con el estado

    en el que se encuentran, as como la fecha y el ttulo de las mismas.

    Figura 1: Mis peticiones

    Si pulsamos en Tengo Asignado, nos aparecer otro listado, pero esta vez conlas peticiones que nos han solicitado a nosotros mismos, mostrando la prioridad, el

    estado, la fecha en que se nos realiz la peticin, quien la realiz, las palabras clave y el

    problema.

    Figura 2: Peticiones asignadas

    En cualquiera de los dos listados anteriores, si quisiramos acceder a una

    peticin en concreto, con hacer doble clic con el ratn en dicha peticin, nos llevara a

    su formulario.

  • 8/3/2019 Manual Help Desk

    2/7

    Si seguimos por el men situado a la izquierda, nos aparece Peticiones

    abiertas, al pinchar en el nos muestra un submen con las tres formas de agrupar las

    peticiones que hay en la base de datos para todos los usuarios. En las siguientes figuras

    se muestras los tres formularios, dependiendo de la opcin elegida:

    Figura 3: Peticiones abiertas por Fecha

    Figura 4: Peticiones abiertas por Propietario

  • 8/3/2019 Manual Help Desk

    3/7

    Figura 5: Peticiones abiertas por Prioridad

  • 8/3/2019 Manual Help Desk

    4/7

    Crear una nueva peticin

    Para crear una nueva peticin, pulsamos en cualquiera de los botones que pone

    Peticin nueva tal y como se indica en la figura siguiente:

    Figura 6

    Al hacerlo aparece el formulario de la siguiente figura, cuyas partes procedemosa explicar a continuacin.

    Figura 7: Formulario de una nueva peticin

  • 8/3/2019 Manual Help Desk

    5/7

    Lo primero que tenemos que hacer es seleccionar dequin proviene la peticin,a qu departamento pertenece y el telfono en el que se le puede localizar. Para

    seleccionarlo, aparecer un cuadro como el de la siguiente figura:

    Figura 8: Directorio de personas

    Seguidamente, seleccionamos uno de los problemas de la lista. Si no le pareceadecuado ninguno de los especificados en la lista, por favor comunicarlo con una

    peticin, por este procedimiento, a Informtica para aadirlo a la lista. Una vez

    seleccionado, hacemos lo mismo con la urgencia de la peticin.

    Aadimos una pequea descripcin de la peticin.

    Por defecto cuando se crea una peticin, el estado que pone es No iniciada,

    pero siempre existe la posibilidad de cambiarlo, eligiendo uno de la lista que aparece al

    pulsar la flecha del estado (figura 9):

    Figura 9: Estados disponibles

  • 8/3/2019 Manual Help Desk

    6/7

    Una vez rellenados todos estos campos, hay que indicar la persona o grupo alque se le quiere asignar la tarea. Para ello desplegamos la lista que aparece al pulsar en

    la flecha de Asignado a y mostrar la siguiente pantalla, seleccionamos la persona o

    grupo:

    Figura 10

    Finalmente se pueden poner unas palabras clave indicativas de la peticin parafacilitar futuros filtros o bsquedas.

    Recepcin de una peticin

    Al realizar una peticin le llegar un correo electrnico tanto a la persona que

    realiza la peticin como a la que se le asigna. Dicho correo tiene la apariencia que se

    muestra en la figura siguiente, y, como indica la flecha, pulsando en el enlace aparecer

    el documento de la base de datos (figura 12).

    Figura 11: Correo electrnico con enlace a la peticin

  • 8/3/2019 Manual Help Desk

    7/7

    Figura 12

    donde se pueden observar todos los detalles de la peticin. Tambin existe la

    posibilidad de responder a la persona que realiza la peticin (1), notificarle a alguien lapeticin (2),...

    Cuando se vayan realizando cambios en la realizacin de la tarea se puede ir

    cambiando el estado de la misma, hasta que sea finalizada, que en este caso se pondra

    como Terminado.

    De la misma forma que se va aadiendo en la descripcin los pasos que se van

    realizando, as como (MUY IMPORTANTE) la solucin, si la hubiera, del problema

    para facilitar el trabajo en futuras peticiones iguales o similares.