manual del sistema proyeccion social

Upload: wesito28

Post on 29-Oct-2015

55 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Pgina: 1 de 8

    NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original, y cualquier archivo electrnico que se encuentren fuera de la Intranet UCV sern considerados como COPIA NO CONTROLADA.

  • Pgina: 1 de 8

    NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original, y cualquier archivo electrnico que se encuentren fuera de la Intranet UCV sern considerados como COPIA NO CONTROLADA.

    Elabor: Revis: Aprob:

    Direccin de Extensin y Proyeccin Universitaria.

    Direccin de Planificacin y Desarrollo Institucional.

    Rectorado.

    Manual

    SISTEMA DE PROYECCIN SOCIAL

    Cdigo: M02-PP-03 Versin: 00

  • MANUAL: SISTEMA DE PROYECCIN SOCIAL

    Cdigo: M02-PP-03 Versin: 00 Fecha: 05-09-11

    Pgina: 2 de 8

    NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original, y cualquier archivo electrnico que se encuentren fuera de la Intranet UCV sern considerados como COPIA NO CONTROLADA.

    NDICE

    SISTEMA DE PROYECCIN SOCIAL. ............................................................................... 3

    1. Objeto ................................................................................................................................... 3

    2. Alcance ................................................................................................................................. 3

    3. Documentos de Referencia ................................................................................................ 3

    4. Trminos y Definiciones .................................................................................................... 3

    5. Mapa de Procesos de la Universidad Csar Vallejo ...................................................... 4

    6. Requisitos relacionados al Sistema de Proyeccin Social ............................................. 7

    7. Sistema de Proyeccin Social ............................................................................................ 7

    7.1. Poltica del Sistema de Proyeccin Social ................................................................ 7

    7.2. Objetivo del Sistema de Proyeccin Social .............................................................. 8

    7.3. Procedimiento y Registros: ........................................................................................ 8

    7.4. Indicadores de Gestin............................................................................................... 8

  • MANUAL: SISTEMA DE PROYECCIN SOCIAL

    Cdigo: M02-PP-03 Versin: 00 Fecha: 05-09-11

    Pgina: 3 de 8

    NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original, y cualquier archivo electrnico que se encuentren fuera de la Intranet UCV sern considerados como COPIA NO CONTROLADA.

    SISTEMA DE PROYECCIN SOCIAL.

    1. Objeto:

    El presente manual describe el Sistema de Proyeccin Social de la Universidad

    Csar Vallejo diseado para cumplir con las exigencias de los modelos de calidad de

    agencias acreditadoras nacionales e internacionales.

    2. Alcance:

    El Sistema de Proyeccin Social es aplicable a las carreras profesionales

    universitarias de pregrado, programas no regulares de la Universidad Csar Vallejo

    y filiales.

    3. Documentos de Referencia:

    El Sistema de Proyeccin Social de la Universidad Csar Vallejo; se sustentan en los

    siguientes documentos de referencia:

    o Ley universitaria N 23733.

    o Reglamento general de la Universidad Csar Vallejo.

    o Norma ISO 9001: 2008.

    o Modelo de calidad para la acreditacin institucional universitaria.

    o Modelo de calidad para la acreditacin de programas de posgrado, modalidad

    presencial, y estndares para maestras y doctorados.

    o Modelo de calidad para la acreditacin de carreras profesionales universitaria.

    o Estndares para la acreditacin de los programas no regulares de educacin.

    4. Trminos y Definiciones:

    o Proyeccin Social: Prestacin y promocin de servicios profesionales de

    asistencia social directa en favor de la mejora de la calidad de vida de la

    comunidad y su cultura. (Fuente: Definicin y alcances de la Extensin

    Universitaria y Proyeccin Social en las Universidades del Pas Asamblea

    Nacional de Rectores Lima, 2009).

  • MANUAL: SISTEMA DE PROYECCIN SOCIAL

    Cdigo: M02-PP-03 Versin: 00 Fecha: 05-09-11

    Pgina: 4 de 8

    NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original, y cualquier archivo electrnico que se encuentren fuera de la Intranet UCV sern considerados como COPIA NO CONTROLADA.

    5. Mapa de Procesos de la Universidad Csar Vallejo:

    El Sistema de Gestin de la Calidad de la Universidad Csar Vallejo contempla tres

    tipos de procesos los cuales son:

    Dentro de los Procesos Principales tenemos los siguientes procesos:

    o Enseanza Aprendizaje.

    o Investigacin.

    o Proyeccin Social y Extensin Universitaria.

    El Sistema de Proyeccin Social es parte del Sistema de Gestin de Calidad de la

    Universidad Csar Vallejo; en su esencia por su procedimiento y actividades

    realizadas est dentro del Proceso Principal: Proyeccin Social y Extensin

    Universitaria.

    Procesos cuyo propsito es establecer los lineamientos concretos, polticas, directrices que aseguren la calidad de la organizacin. Aseguran el control, la planificacin y la mejora contnua del sistema de gestin de calidad logrando una filosofa de management hacia el xito competitivo.

    Procesos cuyo propsito es determinar, ejecutar y brindar los servicios acadmicos y profesionales requeridos por los clientes (estudiantes, padres de familia, proveedores, etc.). Aseguran la eficacia a travs de una apropiada organizacin, planificacin y formacin de sus procesos.

    Procesos cuyo propsito es brindar servicios de apoyo a los procesos de direccionamiento y principales. Aseguran la provisin de recursos a travs de una adecuada gestin en sus actividades internas.

    Enfoque de Procesos.

    Direccionamiento

    Servicios de Apoyo

    Principales

  • MANUAL: SISTEMA DE PROYECCIN SOCIAL Cdigo: M02-PP-03 Versin: 00 Fecha: 05-09-11

    Pgina: 5 de 8

    NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original, y cualquier archivo electrnico que se encuentren fuera de la Intranet UCV sern considerados como COPIA NO CONTROLADA.

    Mapa de Procesos de la Universidad Csar Vallejo.

    RE

    QU

    ISIT

    OS

    DE

    L C

    LIE

    NT

    E

    INTERNACIONALIZACIN

    GESTIN DE CALIDAD

    ADMINISTRACIN EJECUTIVA

    PLANIFICACIN

    SA

    TIS

    FA

    CC

    IN

    DE

    L C

    LIE

    NT

    E

    ADMINISTRACIN DE

    PERSONAL

    ADMINISTRACIN DE

    TIC

    ADMINISTRACIN

    FINANCIERA

    ADMINISTRACIN DE RECURSOS

    MATERIALES E INFRAESTRUCTURAS

    BIENESTAR

    UNIVERSITARIO

    PROCESOS DE DIRECCIONAMIENTO

    PROCESOS DE SERVICIOS DE APOYO

    PROCESOS PRINCIPALES

    ENSEANZA - APRENDIZAJE

    INVESTIGACIN

    PROYECCIN SOCIAL Y EXTENSIN UNIVERSITARIA

  • MANUAL: SISTEMA DE PROYECCIN SOCIAL Cdigo: M02-PP-03 Versin: 00 Fecha: 05-09-11

    Pgina: 6 de 8

    NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original, y cualquier archivo electrnico que se encuentren fuera de la Intranet UCV sern considerados como COPIA NO CONTROLADA.

    ADMINISTRACIN EJECUTIVA PLANIFICACIN

    GESTIN DE CALIDAD

    ADMINISTRACIN DE PERSONAL

    ADMINISTRACIN DE TIC

    ADMINISTRACIN DE RECURSOS MATERIALES E

    INFRAESTRUCTURAS

    Planes, Presupuestos e Informes de Evaluacin

    Personal Administrativo

    Planes de Mejora de Autoevaluacine Informes de Auditorias Internas

    Servicios Tecnolgicos

    Recursos Materiales eInfraestructura

    PP-PR-03.01

    Administracin de proyectos de proyeccin y extensin

    universitaria

    ENSEANZA-APRENDIZAJE

    Comunicacin yDecisiones Ejecutivas

    Currculo

    Resultados de ProyectosProyeccin Social

    Resultados de ProyectosProyeccin Social

    Necesidades de la Sociedad

    ADMINISTRACIN FINANCIERA

    RecursosFinancieros

    Sistema de Proyeccin Social.

  • MANUAL: SISTEMA DE PROYECCIN SOCIAL

    Cdigo: M02-PP-03 Versin: 00 Fecha: 05-09-11

    Pgina: 7 de 8

    NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original, y cualquier archivo electrnico que se encuentren fuera de la Intranet UCV sern considerados como COPIA NO CONTROLADA.

    6. Requisitos relacionados al Sistema de Proyeccin Social:

    Los Modelos de Calidad para la Acreditacin: institucional universitaria, carreras

    profesionales universitarias y programas no regulares; establece los siguientes

    estndares referidos directamente al Sistema de Proyeccin Social:

    o La universidad tiene un sistema eficaz de evaluacin de la proyeccin

    social.

    o La filial tiene un sistema eficaz de evaluacin de la proyeccin social.

    o La unidad acadmica tiene un sistema implementado de evaluacin de la

    proyeccin social.

    7. Sistema de Proyeccin Social:

    El presente manual del Sistema de Proyeccin Social est conformado por:

    o Poltica del Sistema de Proyeccin Social.

    o Objetivo del Sistema de Proyeccin Social.

    o Planificacin de actividades y recursos (plan operativo).

    o Informes de auditoras.

    o Informes de la revisin por la direccin.

    o Procedimiento y Registros.

    o Indicadores de Gestin.

    7.1. Poltica del Sistema de Proyeccin Social:

    La Universidad Csar Vallejo, de acuerdo a su misin, se compromete a

    fortalecer la proyeccin social en las carreras profesionales, mediante el

    proceso de enseanza-aprendizaje; proporcionando el marco normativo y

    procedimental, as como los recursos disponibles para la generacin,

    formalizacin, evaluacin y difusin de los resultados de la proyeccin social,

    priorizando sus acciones a la atencin de las necesidades de la sociedad

    dentro del mbito de influencia de la Universidad.

  • MANUAL: SISTEMA DE PROYECCIN SOCIAL

    Cdigo: M02-PP-03 Versin: 00 Fecha: 05-09-11

    Pgina: 8 de 8

    NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original, y cualquier archivo electrnico que se encuentren fuera de la Intranet UCV sern considerados como COPIA NO CONTROLADA.

    7.2. Objetivo del Sistema de Proyeccin Social:

    Fortalecer el sistema de proyeccin social de la Universidad Csar Vallejo a

    nivel de pre y posgrado mediante la actualizacin del marco normativo y

    procedimental haciendo nfasis en la evaluacin, medicin de impacto y

    difusin de los resultados obtenidos, fortificando su compromiso de los

    estudiantes con el desarrollo socioeconmico del pas y la conservacin del

    medio ambiente.

    7.3. Procedimiento y Registros:

    El Procedimiento listado est en la intranet de la Universidad Csar Vallejo;

    los registros estn incluidos en el mismo (Ficha: Sistema de Gestin de la

    Calidad).

    PP-PR-03.01: Administracin de proyectos de proyeccin y extensin

    universitaria.

    7.4. Indicadores de Gestin:

    A continuacin se lista los indicadores relacionados al Sistema de Proyeccin

    Social:

    Satisfaccin con el sistema de proyeccin social.

    Porcentaje de estudiantes que participan en proyectos de proyeccin

    social.

    Porcentaje de encuestados que conocen los resultados de la proyeccin

    social.

    Rendimiento en proyeccin social.