manual del criador de conejos

269
Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación EL CONEJO Cría y patología

Upload: cecmat20088186

Post on 31-Oct-2014

226 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

manual que detalla la cria intensiva de conejos, conocido como cunicultura.

TRANSCRIPT

Page 1: manual del criador de conejos

Organizaciónde lasNacionesUnidaspara laAgriculturay laAlimentación

EL CONEJOCría y patología

Page 2: manual del criador de conejos

El conejo, criado con las técnicas adecuadasa cada medio, puede contribuir considera-blemente a mejorar el régimen alimentariode no pocas familias rurales entre las másdesamparadas, procurándoles una fuentede ingresos fijos.

Con la presente obra se pretende reunir, dela forma más objetiva y cabal posible, todaslas informaciones existentes sobre lacunicultura y la patología del conejo.Servirá para preparar y realizar programasque favorezcan el desarrollo de lacunicultura en todo el mundo,y especialmente en los países en desarrollo.

Para tratar los múltiples aspectos de estaproducción, se ha recurrido a un equipo deinvestigadores del Instituto Nacional deInvestigaciones Agronómicas de Francia,cuyos trabajos en esta materia gozan degran autoridad.

Page 3: manual del criador de conejos

ISSN 1014-6423

ORGANIZACION DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA AGRICULTURA Y LA ALIMENTACION

Roma, 1996

Colección FAO: Producción y sanidad animal N° 19

Cria y patología(nueva versión revisada)

por

F. LebasIngeniero agrónomo

P. CoudertVeterinario

H. de RochambeauIngeniero agrónomo

R.G. ThébaultIngeniero del INRA

Page 4: manual del criador de conejos

Las denominaciones empleadas en esta publicación y la forma enque aparecen presentados los datos que contiene no implican, departe de la Organización de las Naciones Unidas para la Agriculturay la Alimentación, juicio alguno sobre la condición jurídica depaíses, territorios, ciudades o zonas, o de sus autoridades, nirespecto de la delimitación de sus fronteras o límites.

Catalogación antes de la publicación de la Biblioteca David Lubin

Lebas, F.El conejo: cría y patología(nueva versión revisada)(Colección FAO: Producción y sanidad animal, N" 19)ISBN 92-5-303441-6

1. Conejo 2. Cría 3. PatologíaI. Título II. Serie III. FAO, Roma (Italia)IV. Coudert, P. V. de Rochambeau, H.

Código FAO: 21 AGRIS: LOI

Reservados todos los derechos. No se podrá reproducir ninguna parte de estapublicación, ni almacenarla en un sistema de recuperación de datos o transmitirlaen cualquier forma o por cualquier procedimiento (electrónico, mecánico,fotocopia, etc.), sin autorización previa del titular de los derechos de autor. Laspeticiones para obtener tal autorización, especificando la extensión de lo que sedesea reproducir y el propósito que con ello se persigue, deberán enviarse a laDirección de Información, Organización de las Naciones Unidas para la Agriculturay la Alimentación, Viale delle Termo di Caracalla, 00100 Roma, Italia.

O FAO 1996

Page 5: manual del criador de conejos

Prefacio

Si bien la producción de alimentos ha aumentado considerablemente en los últimos30 años, hay todavía en el mundo 800 millones de personas que padecen malnutrición.Esto se debe no solamente a una falta de víveres y a su inadecuada distribución, sinotambién a la insuficiencia de los ingresos de las poblaciones más desfavorecidas, queles impide adquirir los alimentos esenciales tanto en el plano cuantitativo comocualitativo (FAO, 1993).La producción animal representa un componente muy importante de la economíaagrícola de los países en desarrollo. Su aportación no se limita a la producción dealimentos, sino que incluye también la producción de pieles y fibras, de abonos ycombustible, así como la constitución de un pequeño capital, que produce interesesy ayuda utilizable en caso de necesidades imprevistas. Cada vez más, el ganado,tanto mayor como menor, está ligado al desarrollo sociocultural de muchos millo-nes de pequeños agricultores, para quienes la cría representa un elemento desostenibilidad y estabilidad económica.

En los últimos 30 años las poblaciones humana y animal se han desarrolladoconsiderablemente, pero con ritmos muy diferentes en países desarrollados y endesarrollo. Desde 1960, la población humana ha aumentado globalmente un 75 porciento, pero este ritmo ha sido del 97 por ciento en los países en desarrollo frente aun 28 por ciento en los países industrializados. En cuanto al ganado, todas lasespecies han registrado aumentos, pero el crecimiento ha sido más perceptible porlo que respecta a los monogástricos (cerdos y volátiles) que a los rumiantes.

La cría de especies de animales pequeños puede representar una operaciónaltamente lucrativa, tanto para los pequeños agricultores como para los agricultoressin tierras. Este tipo de producción permite emplear a mujeres, niños, minusválidosclasificados como las clases sociales más desfavorecidas así como obtener ingre-sos sustanciales y mejorar las cualidades dietéticas de la alimentación de la familia.Se han domesticado numerosas especies de animales pequeños en el mundo pararesponder a estos objetivos (conejillo de Indias, capibara, «aulacode», etc.).Sin embargo, la cría de conejos es, sin duda, la más extendida, principalmente en lasregiones del Mediterráneo. Algunos sistemas tradicionales de producción, particu-larmente las que se adaptan bien a los países calurosos y secos y semihúmedos sehan desarrollado con éxito.

La cría tradicional de conejos se practica en sistemas bien adaptados al pequeñoagricultor, con o sin tierras. Sus ventajas están estrechamente vinculadas al compor-tamiento alimentario y productivo del conejo, así como a su fácil integración socialy a su rentabilidad económica, a saber:

su adaptación, en cuanto pequeño herbívoro monogástrico, a un gamabastante amplia de alimentos fibrosos;su adaptación a las necesidades alimentarias de la familia y a los medios deconservación disponibles en las pequeñas explotaciones rurales yperiurbanas;

Page 6: manual del criador de conejos

iv

su elevada productividad en términos de número de animales o de kg/ario/madre, ligada a una ovulación permanente inducida por cubrición,de breves períodos de gestación y de lactancia y de su elevada prolificidad;el valor nutricional elevado de su carne, su escaso contenido de grasas yde colesterol;las facilidades de transporte y comercialización y los reducidos gastos demantenimiento de los animales una vez superada la edad óptima decomercialización;el reducido costo de la mano de obra, que puede ser de origen familiar(mujeres y niños), o consistir incluso en personas ancianas o minusválidas.Se trata, las más de las veces, de grupos sociales más vulnerables ydesfavorecidos, para quienes la cunicultura, así como otras pequeñas acti-vidades de cría representa una ocupación atrayente y remuneradora;su aportación potencialmente interesante a los ingresos de la familia;inversiones poco costosas: las infraestructuras y los equipos pueden serfácilmente fabricados por el mismo cunicultor y el espacio requerido paraesta actividad es limitado.

La cunicultura tradicional responde perfectamente a los criterios de sostenibili-dad requeridos para todo tipo de proyecto de desarrollo, razón por la cual la FAOy las organizaciones de desarrollo gubernamentales y no gubernamentales hanapoyado firmemente los proyectos de cunicultura en países en desarrollo. En elúltimo decenio, la Dirección de Producción y Sanidad Animal de la FAO (AGA) haapoyado también, y elaborado, proyectos de cunicultura en Egipto, Ghana, Guinea-Bissau, Guinea Ecuatorial, Haití, México, Rwanda, Santo Tomé y Príncipe y el Zaire.No obstante, los proyectos realizados con éxito no han tenido el efecto catalizadorprevisto y los otros o se han malogrado en gran parte o han fracasado completamen-te. Antes de volver a emprender este tipo de actividades, es conveniente identificarlas razones de estos fracasos y buscar las soluciones más apropiadas.

Las dificultades identificadas pueden deberse a:factores socioeconómicos y culturales, tales como la aceptación de la carnede conejo y las facilidades de comercialización;la no disponibilidad de recursos locales que permitan formular racionesalimentarias económicas y equilibradas, adaptadas a las condiciones delmedio ambiente;instalaciones y gestión que no permiten a los animales expresar las diferen-tes facetas de su, comportamiento territorial, social, sexual, maternal yalimentario;la presencia de enfermedades que las más de las veces corresponden másbien a síndromes multifactoriales que a patologías específicas. En este casose recomienda aplicar criterios ecopatológicos;la formación del cunicultor, poco familiarizado con especies cuyas diferen-tes características de comportamiento son muy distintas de las de otrasespecies domésticas. La formación debe comprender nociones teóricasútiles y un buen aprendizaje práctico.

Para el 2010 la población humana aumentará probablemente de los actuales5 400 millones de habitantes a 7 200 millones y a más de 9 000 millones en el 2025.Esta progresión se registrará sobre todo en los países en desarrollo, donde irá

Page 7: manual del criador de conejos

acompañada no solamente de un crecimiento significativo de la población urbanaconcentrada en el centro y la periferia de las megalópolis, sino también de unapresión aguda sobre las tierras disponibles y de importantes variaciones en lacomposición de las poblaciones de animales. Tendrá además efectos considerablesen los recursos naturales disponibles, así como en la futura demanda de productosanimales. En consecuencia, influirá profundamente en el tipo de sistemas aplicadosy los recursos alimentarios utilizados en estos últimos.

Para alimentar a las poblaciones humanas crecientes, deberán destinarse mayoressuperficies de tierras a la producción de alimentos, superficies que serán sustraidasa la producción de alimentos para el ganado (pastizales, prados, forrajes), como yasucede en Asia. No obstante, se dispondrá de más residuos de cosechas y deproductos agroindustriales, que podrán constituir buenos recursos alimentariospara el ganado si se utilizan tecnologías apropiadas. Es claro que para aumentar laproducción de alimentos, deberá aumentarse la eficiencia en el aprovechamiento delos recursos naturales y desarrollar alternativas como la cunicultura.

He aquí el objetivo de la reedición de este manual, cuya primera edición sepublicó en 1984. Su éxito ha sido tal que después de traducirse al inglés y al españolse volvió a imprimir en 1990 y ha quedado desde hace arios agotado. Se impone asíno solamente su reedición sino también su actualización, teniendo en cuenta losimportantes progresos registrados en el desarrollo de la cunicultura en los últimos10 años. Su publicación, retardada unos meses, coincidirá con la celebración delSexto Congreso Mundial de Cunicultura, y cuyo objetivo es analizar las tecnologíasmás recientes y seleccionar las más aptas para el desarrollo de la cunicultura en lospaíses de bajos ingresos y déficit de alimentos, de modo que pueda contribuireficazmente a la autosuficiencia alimentaria por medio de modelos de producciónsostenible.

La FAO agradece calurosamente al equipo de INRA que bajo la dirección deFrancois Lebas ha colaborado en la redacción de esta obra, por el excelente trabajorealizado y por la fructuosa colaboración que no ha cesado de concretizarse a travésde múltiples actividades comunes en estos últimos años.

R.D. BranckaertEspecialista en producción animal

Servicio de Producción AnimalDirección de Producción y Sanidad Animal

Page 8: manual del criador de conejos
Page 9: manual del criador de conejos

Prefacio

Indice

Capítulo 1

INTRODUCCION GENERAL 1

¿Por qué criar conejos? 1

Reseña histórica de la cría y de la domesticación 1

La producción de conejo en el mundo 5

Los intercambios internacionales 11

Calidad y aceptación de la carne de conejo 14

Capítulo 2

NUTRICION Y ALIMENTACION 21

Bases anatómicas y fisiología 21

Comportamiento alimentario 26

Necesidades nutricionales 32

Prácticas de alimentación 40

Capítulo 3

REPRODUCCION 51

Anatomía del aparato genital 51

Fisiología de la reproducción 51

Reproducción y medio ambiente 61

Ritmos de reproducción 62

Capítulo 4

GENETICA Y SELECCION 69

Introducción 69

Genética de las razas y poblaciones de conejos 69

Genética de los caracteres zootécnicos 78

El mejoramiento genético: selección y cruzamiento 91

Conclusión 103

Capítulo 5

PATOLOGIA 107

Introducción 107

Condiciones de la aparición y el desarrollo de las enfermedades 107

Patología intestinal 109

Patología respiratoria 124

Otras enfermedades del conejo 127

Las zoonosis 132

Tripanosomiasis 133

Page 10: manual del criador de conejos

Patología de la reproducción 133Profilaxis higiénica 136

Capitulo 6INSTALACIONES Y MATERIALES 141

Condicionamientos biológicos 141

Material de cría 147Los locales de cría 159Instalaciones no convencionales 162Valor de las deyecciones 164

Capítulo 7DIRECCION DE UN CRIADERO DE CONEJOS 167

El ciclo de producción 167La manipulación de los animales 173Organización y gestión de un criadero 173Algunos objetivos de producción 179

Capítulo 8PRODUCCION DE PIELES Y PELOS TEXTILES 185La piel de conejo: un subproducto de la carne 185Pieles de calidad 187

Recogida, conservación y acondicionamiento de las pieles 189Apresto y lustrado de las pieles 191

Conclusiones sobre la producción de piel de conejo 192El pelo angora 193Características del pelo angora 193La cría del conejo Angora 195Factores de variación de la producción de pelo angora 198

Perspectivas de la producción de pelo angora 199

Capítulo 9CRIA DEL CONEJO Y DESARROLLO RURAL 201

Introducción 201Un ejemplo: el programa mexicano de los <paquetes familiares» 201Situación en 1993 215Análisis global de un programa de desarrollode la producción de conejo 216

BIBLIOGRAFIA 221

OBRAS DE CONSULTA 226

REVISTAS PERIÓDICAS ESPECIALIZADAS EN EL CONEJO 227

Page 11: manual del criador de conejos

Lista de quadros

Cuadro 3Principales países productores de carne de conejo en el mundo en 1990 8

Cuadro 4Consumo anual estimado de carne de conejo en diferentes países 9

Cuadro 5Principales países exportadores e importadores de carne de conejo 13

Cuadro 10Composición comparada de la carne de diferentes especies de animales 17

Cuadro 11Proporción de los principales ácidos grasos en los tejidos adipososde depósito de diferentes especies de animales 17

Cuadro 9Función del equilibrio alimentario sobre el rendimiento al momentodel sacrificio de conejos Leonados de Borgoña 16

Cuadro 8Efectos del tipo de alimentación sobre el rendimiento al momentodel sacrificio: función de una aportación suplementaria de fibra bruta 16

Cuadro 7Evolución del rendimiento, al momento del sacrificio, de conejosNeozelandeses Blancos en función de su edad 15

Cuadro 6Rendimientos al momento del sacrificio de conejos de diferentesrazas y cruzamientos, entre 10 y 12 semanas de edad, en Bélgica 15

Cuadro 2Evolución de la productividad de la cunicultura en Francia entre1950 y 1990 en los criaderos más productivos 5

Cuadro 1Rendimientos medios y coste energético de las proteínas producidasreferidas a la canal, por diferentes especies animales 2

Page 12: manual del criador de conejos

Cuadro 12Evolución con la edad de la composición del tejido muscular de laspatas posteriores en los conejos de raza Neozelandesa 18

Cuadro 21Ingestión de alimentos y crecimiento de conejos Neozelandesesentre cinco y nueve semanas de edad, que reciben a voluntadun alimento rico o pobre en fibra celulösica y eventualmente tambiénpaja de trigo granulada 31

Cuadro 20Incidencia de la salinidad del agua potable en el rendimientoproductivo de los conejos en crecimiento 31

Cuadro 19Incidencia de la temperatura ambiente en las diferentes relacionesde ingestión y excreción en los conejos adultos 30

Cuadro 18Cantidades de alimentos y de agua consumidos por conejos encrecimiento, en función de la temperatura ambiente 29

Cuadro 17Evolución del comportamiento alimentario de nueve conejos machosNeozelandeses Blancos entre 6 y 18 semanas de edad que recibena voluntad agua y un alimento granulado completo equilibrado,en un local mantenido a 20 + 1 °C 27

Cuadro 16Composición química de las diferentes materias primas utilizablespara la alimentación de los conejos 25

Cuadro 15Ingestión y excreción de materia seca en los conejos en crecimientoque consumen alimentos isonitrogenados, con una tasa variablede paja suministrada en sustitución del almidón de maíz 24

Cuadro 14Composición de las cagarrutas duras y de las cecotrofias: medias yvalores extremos para 10 alimentos diferentes 24

Cuadro 13Pérdidas de agua en la cocción (asado) de la carne de conejo en funciónde la edad y del contenido de grasa de depósito 19

Page 13: manual del criador de conejos

Cuadro 27Composición de la leche de coneja y de la leche de vaca 61

Cuadro 28Características de algunas estirpes experimentales del INRA 75

Cuadro 31Tamaños de camada observados en Cuba en cuatro razas 77

xi

Cuadro 22Composición química conveniente de los alimentos destinadosa conejos de diferentes categorías criados en sistema intensivo 33

Cuadro 33Componentes del tamaño de la carnada en tres estirpes experimentalesdel INRA 80

Cuadro 32Síntesis de algunas comparaciones raciales según el peso individualal destete, el peso individual a las x semanas, el tamaño de la carnadaal nacer y al destete 79

Cuadro 30Parámetros zootécnicos medios de cuatro razas criadas en elCentro Nacional Cunícola de Irapuato (México) 77

Cuadro 29Resultados obtenidos con hembras de tres tipos genéticos en loscriaderos de Guadalupe 77

Cuadro 26Efecto de la presentación del alimento en los rendimientos decrecimiento de los gazapos, según diferentes autores 41

Cuadro 25Influencia del diámetro del gránulo en el crecimiento de conejosCalifornianos entre 5 y 12 semanas de edad 40

Cuadro 24Recomendaciones y límites de incorporación de diferentes mineralesy vitaminas y de algunos aminoácidos en la alimentación del conejo 39

Cuadro 23Disminución de los rendimientos en función de la disminuciónde la tasa de proteínas o de determinados aminoácidos esenciales pordebajo de los valores recomendados, y de los contenidos mínimosaceptables para los alimentos 37

Page 14: manual del criador de conejos

xii

Cuadro 38Comparación de tres ritmos de reproducción 85

Cuadro 44Comparación de la eficacia de cuatro métodos de selección 97

Cuadro 34Componentes de tamaño de la carnada en una muestra de233 hembras de la estirpe V de la Universidad de Valencia 80

Cuadro 43Distribución de los efectos de heterosis directas y maternales enuna serie de experimentos de cruce realizados en Egipto 93

Cuadro 42Peso en vivo adulto de cuatro razas utilizadas en una muestra decruce en Cuba, en 1969-1971 92

Cuadro 41Parámetros genéticos del tamaño de la carnada medidos en diferentesfases entre la ovulación y el destete 90

Cuadro 40Rendimientos medios de hembras de nueve genotipos por loscomponentes del tamaño de la carnada medidos en diferentes fases 90

Cuadro 39Coeficiente de alometría de los principales órganos y tejidos,e indicación de pesos corporales críticos (sin contenido digestivo)observados en los conejos machos 86

Cuadro 37Viabilidad nacimiento-destete de los gazapos en función del tamañode la carnada de nacimiento 84

Cuadro 36Valores medios para el peso en vivo a los 84 días, el peso en canal,la relación peso de músculos/peso de huesos, el peso del tejido grasoen canal, de gazapos de las razas Leonado de Borgoña, Plateado deChampagne y Gran Ruso 81

Cuadro 35Variabilidad del peso de los gazapos de 28 a 78 días y de lospesos en canal, para dos razas 81

Page 15: manual del criador de conejos

Cuadro 47Resultados de un experimento de cruce entre cuatro estirpes 101

Cuadro 51Potencia iluminadora de diferentes tipos de lámparas eléctricas 149

Cuadro 52Dimensiones de las jaulas de reproductores utilizadas en Francia 151

Cuadro 53Incidencia de la densidad animal en el engorde de los individuos 151

Cuadro 45Resultados de algunos experimentos de selección realizadoscon el conejo 98

Cuadro 56Ejemplo de un plan semanal de organización del trabajo en un criaderode conejos 180

Cuadro 55Cantidades medias excretadas y composición de las deyeccionesproducidas por diferentes categorías de conejos 165

Cuadro 54Composición media de las deyecciónes recogidas bajo las jaulas de tela metálica de conejos que reciben un alimento completo equilibrado 165

Cuadro 50Normas de ventilación utilizadas en Francia para los conejos criadosen locales cerrados 147

Cuadro 49Desprendimiento de calor, temperatura rectal y temperatura delas orejas en los conejos adultos Neozelandeses Blancos, en función dela temperatura ambiente 145

Cuadro 48Capacidad patógena comparada de los diferentes coccidios intestinalesdel conejo 114

Cuadro 46Constitución de los grupos de reproducción a partir de losorígenes familiares 99

Page 16: manual del criador de conejos

xiv

Cuadro 57Rendimientos medios de producción anual obtenidos en Franciaentre 1983 y 1992, en criaderos administrados conforme a unagestión técnico-económica 181

Cuadro 59Influencia de diversos factores en los beneficios de un criadero francés 182

Cuadro 58Ejemplo de repartición de costos en un grupo de criaderos franceses,expresados en porcentaje de cifra anual de negocios. Media yvalores observados por los tercios superior e inferior de criaderosclasificados según la productividad por hembra 182

Page 17: manual del criador de conejos

Figuras

Figura 1

Estimación de la producción anual de conejos en diferentespaises del mundo

Figura 2Esquema de los diferentes elementos del aparato digestivo del conejo 22

Figura 7

Esquema del aparato genital del macho 52

Figura 8Esquema del aparato genital de la hembra 53

Figura 9Comportamiento sexual y duración del estro en las púberes nuliparas 55

Figura 11

Esquema del proceso de la ovulación a continuación del coito 57

Figura 10Evolución de la tasa de aceptación del acoplamiento en funcióndel estado de gestación de la coneja 56

Figura 6Evolución de la ganancia de peso entre las 6 y las 14 semanasde edad de conejos Neozelandeses Blancos, en función dela aportación de alimento completo equilibrado 47

Figura 5Influencia de la aportación de fibras en la salud de los conejosde engorde 38

Figura 4Evolución del consumo de alimento concentrado equilibradosuministrado a una coneja en el curso de una gestacióny de una lactancia 29

Figura 3

Distribución horaria del consumo diario de agua y de alimentocompleto granulado, en el transcurso de un periodo de 24 horas,en un conejo de 12 semanas de edad 28

Page 18: manual del criador de conejos

xvi

Figura 13Evolución de la producción de leche de las conejas 62

Figura 21

Utilización de diferentes estirpes en un esquema piramidal 104

Figura 22Esquema de la evolución clínica de una coccidiosis 115

Figura 23Desarrollo de una coccidiosis 118

Figura 12Evolución del peso del feto y de los anejos embrionarios enel transcurso de la gestación 58

Figura 24Incidencia de la velocidad del aire y de la temperatura sobrela salud de los conejos 148

Figura 20Esquema piramidal de creación y de difusión de progresogenético en el conejo 103

Figura 19Constitución de grupos de la generación n + 1 a partir deindividuos tornados de grupos de reproducción de la generación n 100

Figura 18Heredabilidades y correlaciones genéticas de caracteres deproducción en el conejo 87

Figura 17Funciones respectivas del macho y de la hembra en ladeterminación genética del tamaño de la carnada en el destete 83

Figura 16Distribución de los períodos de gestación, lactancia y reposoen las conejas sometidas a distintos ritmos de reproducción 66

Figura 15Variación estacional del porcentaje de conejas gestantesy/o lactantes en el Reino Unido 64

Figura 14Evolución del peso en vivo de conejos jóvenes de 37 a 112 días de edad,criados en locales acondicionados a diferentes temperaturas 63

Page 19: manual del criador de conejos

Figura 30Bebederos automáticos 157

Figura 32Esquema de una tolva 158

Figura 33Esquema de un nidal 158

Figura 34Ejemplo de jaula de madera para colocar en el exterior 161

Figura 36Cercado racional para la cría de conejos 163

Figura 37Jaulas con dos zonas: una de tela metálica y otra enterrada 164

xvii

Figura 25Estimación de la velocidad de desplazamiento del airecon la llama de una vela 148

Figura 35Ejemplo de jaulas de tela metálica colocadas bajoun tejado corriente 161

Figura 31Bebedero constituido por una tetina insertada en un bidónde plástico (a) y bebedero de barro que funciona comobebedero «sabot» (b) 157

Figura 29Bebedero «sabot» 155

Figura 28Esquema de cuatro grandes tipos de acondicionamiento dejaulas con tela metálica 154

Figura 27Conejera de cemento con fondo que se abre por la parte posteriorpara la evacuación de las camas 153

Figura 26Ejemplos de construcción correcta e incorrecta de jaula paraevitar que los conejos las destruyan y respetar las normasde higiene 152

Page 20: manual del criador de conejos

xviii

Figura 38Ciclo de reproducción del conejo doméstico 168

Figura 39Castración de un conejo joven 172

Figura 40Método correcto para coger un conejo 173

Figura 45Modelo de «ficha de hembra» 177

Figura 46Modelo de «ficha de macho» 178

Figura 48Fases del desollado de un conejo 190

Figura 49Método correcto para secar las pieles de conejo 191

Figura 50Crecimiento comparado de diferentes tipos de pelosen el conejo Angora y en el conejo común 195

Figura 47Esquema de funcionamiento de un «casillerode planificación» 179

Figura 44Utilización de una pinza con cifras móviles para tatuar elnúmero de identificación en la oreja de un conejo 176

- Figura 43Método para transportar un conejo colocado sobreel antebrazo del cunicultor 174

Figura 42Método de trasladar un conejo gordo sosteniéndolopor los cuartos traseros 174

Figura 41Método de sujeción de un conejo joven con la cabezahacia abajo 173

Page 21: manual del criador de conejos

xix

Figura 51

Afiche difundido en México para la promoción dela cría del conejo 208

Figura 54Esquema de un programa de desarrollo de la produccióndel conejo 218

Figura 53Ejemplo de cruzamiento terminal utilizado a partir detres tipos genéticos que existen en Irapuato 213

Figura 52Ejemplo de cuadro de trabajo que sirve para elegir lashembras en función de su productividad numérica 212

Page 22: manual del criador de conejos

2

Conejo Gigante Blanco de Bouscat

3Conejo Bélier Francés

4

Conejo Californiano Francés

5

Conejo Holandés

6

Conejo Gigante Mariposa

7

Conejo Azul de Viena

8

Conejo Gigante de Flandes

9

Conejos criollos (Guadalupe)

Ilustraciones en colores(colocadas luego de la pág. 50)

1

Conejo Neozelandés Blanco

10

Grupo de reproductores criado en los «paquetes familiares» (México)

11

Conejeras de madera de dos pisos superpuestas, con suelo de tela metálica(Guadalupe)

12

Bebederos con superficie de agua libre de alimentación semiautomática (Guadalupe)

13

Jaulas de engorde confeccionadas con tela metálica, superpuestas y colocadas alaire libre (Francia)

14

Conejeras colocadas en un invernadero hortícola de plástico, protegidas por unenrejado de cañas (Francia)

Page 23: manual del criador de conejos

15

Vista exterior del mismo invernadero, fotografiado en invierno

16

Jaulas de engorde de conejos colocadas en un invernadero con acondicionamientosuperficial del suelo

17

Disposición de jaulas de engorde «a la italiana» (Italia)

18

Jaulas de tela metálica dispuestas a la californiana (Francia)

19

Jaulas de reproducción con caja en forma de nido en la parte frontal en un criaderomoderno en Francia

20

Jaulas para la recogida y el transporte de conejos al matadero (Hungría)

21

Jaulas de plástico para el transporte de conejos en camión del criadero al matadero

22

Local de cría en Camerún con reutilización de jaulas previstas para gallinasponedoras, en disposición semicaliforniana

23

Sala de curas en el centro de demostración de grupo Solambé de Yaoundé enCamerún

24

Cría en jaulas semienterradas: vista general. La parte en tela metálica exteriorcorresponde a la zona de alimentación. Obsérvese el tubo de cemento que permiteel acceso a la parte de refugio semienterrado

25

Cría en jaulas semienterradas: vista de una unidad. La protección de la partesemienterrada ha sido retirada para mostrar la dispoción de la parte del refugioque comprende una cámara de acceso (con la llegada del tubo de cemento queviene de la zona de alimentación exterior) y, en primer plano, la zona donde laconeja hace su nido

26Cagarrutas duras de conejos que reciben una alimentación normalmente rica enfibras, ligeramente deficiente o deficiente en fibras

xxi

Page 24: manual del criador de conejos

Agradecimientos

Gran parte de las informaciones contenidasen esta obra proceden de los trabajos e inves-tigaciones llevados a cabo por los autores ysus colegas en el seno del Instituto Nacionalde Investigación Agronómica (INRA) fran-cés. Los autores, sin tratar de ser exhausti-vos, consideran que es justo mencionar losnombres de los colegas con los cuales hantrabajado a veces diariamente y de los cuales

han tomado muchos datos.Estación de Mejoramiento Genético deAnimales (Centro de- Toulouse):R.Rouvier, B. Poujardieu, G. Bolet,A. Roustan, j.-M. Brun, F. TudelaEstación de Investigaciones sobre la Críadel Conejo (Centro de Toulouse):J. Ouhayoun, T. Gidenne, J.-M. Pérez,F. Hulot, L, Fortun, D. Del masLaboratorio de Patología del Conejo (Cen-

tro de Tours): D. Licois, F .ViardCampo pluridisciplinar de Magneraud(Centro de Poitou-Charentes): P.MercierEstación de Fisiología Animal (Centro deJouy-en-Josas): B. MoretComisión Especializada «Conejo» delM'IZA (Centro de Poitou-Charentes):J.-L. Vrillon -

Los autores desean agradecer también aM. Kpodekon (Centro Cunicular de Investi-gación y de Información, Universidad deCotonou, Benin) por su contribución en estaobra.

Page 25: manual del criador de conejos

El conejo

¿POR QUE CRIAR CONEJOS?

Especie famosa por su prolificidad, el conejo esun herbívoro capaz de aprovechar los forrajes.Cualquier producción de carne tiene como ra-zón de ser la transformación de proteínas vege-tales, que el hombre consume poco o nada, enproteínas animales de gran valor biológico. Enel caso de una producción que utilice el conjun-to de los conocimientos adquiridos para la críade las diferentes especies, se comprueba que elconejo puede transformar el 20 por ciento de lasproteínas alimenticias que absorbe en carne co-mestible (valor obtenido integrando también elalimento consumido por los reproductores ypara la renovación de estos últimos). Los valo-res calculados para las demás especies son de22-23 por ciento para el pollo de carne, 16-18 porciento para el cerdo y 8-12 por ciento para laproducción de carne de bovino, en función delsistema de producción.

Un cálculo análogo relativo al coste energéti-co de esas mismas proteínas es todavía másdesfavorable para los herbívoros rumiantes (Cua-dro 1). La importancia del gasto en bovinos yovinos para carne deriva esencialmente de lagran cantidad de energía consumida para man-tener una hembra poco prolífica (como máximo0,8 a 1,4 crías al ario frente a 40 para la coneja).No obstante, este tipo de producción se explicapor la reducción del coste energético de las pro-teínas en la hipótesis de una producción mixtade leche y carne de bovino; pero, incluso en estecaso, la producción de carne de conejo es máseconómica en energía alimenticia que la pro-ducción de carne de bovino. La producción decarne de conejo es valiosa a priori, sobre todocuando se trata de suministrar proteínas de altorendimiento. Además, el conejo puede asimilarcon facilidad parte de las proteínas contenidasen las plantas ricas en celulosa, mientras que los

Capítulo 1

Introducción general

pollos y los pavos, únicos animales que danmejores resultados a nivel de rendimientos, nopueden ser rentables cuando son nutridos conalimentos celulósicos. Por otra parte, el consu-mo de alimentos* clásicos por estos animales(cereales, torta de soja) entra en competenciacon el consumo alimentario humano. Para lospaíses en que no existen excedentes de cereales,la producción de carne de conejo es particular-mente interesante. Esta obra está destinada adefinir las posibilidades y los límites de la mis-ma.

RESEÑA HISTORICA DE LA CRIA Y

DE LA DOMESTICACION

De los orígenes al siglo XIXComo se acaba de ver, el conejo se distingue delos demás mamíferos domésticos por su grancapacidad de transformación alimentaria. Ladiferencia es igualmente grande para los méto-dos de cría. Si la domesticación de las grandesespecies de interés zootécnico (bovinas, ovinas,porcinas), así como la de las pequeñas especies(aves) se remonta a la prehistoria, la del conejose sitúa todo lo más a comienzos del actualmilenio. En efecto, oriundo del sur de Europa ydel Norte de Africa, el conejo silvestre,Oryctolagus cuniculus, fue «descubierto» por losfenicios cuando establecieron contacto con Es-paña hacia el año 1000 a.C. En tiempos de losromanos, el conejo queda como el símbolo deEspaña. Parece claro que fueron los romanos losque diseminaron el conejo por el imperio comoanimal destinado a la caza. A semejanza de losespañoles de la época, consumían el conejo bajola forma de feto o de nonato con el nombre delaurices. Los animales no estaban todavía do-meslicados, pero sin embargo, Varrón (116-27a.C.) recomienda guardar los conejos en losleporaria, parques cercados para albergar liebres,

Page 26: manual del criador de conejos

2 Introducción general

CUADRO 1Rendimientos medios y coste energético de las proteínas producidas

referidas a la canal, por diferentes especies animales

así como otras especies salvajes destinadas a lacaptura. Estos leporaria constituyen el origen delos cotos que se desarrollan después en la EdadMedia. En efecto, los monjes conservan la cos-tumbre de consumir los laurices en tiempo decuaresma porque se trataba de un manjar acuá-tico (sic). La conservación de los conejos en uncoto se convierte en Francia en un derecho seño-rial. Se cazaban poco, pero se capturaban sobretodo con lazos, redes y trampas.

A partir del siglo XVI, se conocen varias razasde conejos, primer signo de cría controlada. Porconsiguiente, esto hace pensar que la domestica-ción del conejo se remonta a finales de la EdadMedia. Su perfeccionamiento se debe esencial-mente al trabajo de los monjes con el fin de permi-tirles satisfacer su apetito de manjares delicados,cosa difícil partiendo de animales demasiado sal-vajes. En el siglo XVI, la cría parece difundirse enFrancia, Italia, Flandes e Inglaterra, y en 1595,

'Cálculo teórico para la producción de bovinos partiendo de una raza lechera destinando arbitrariamente la totalidad delgasto de reproducción de los adultos a la producción de leche, y teniendo únicamente en cuenta la parte consumida por elanimal de sacrificio mismo, o sea el 43,6 por ciento del gasto energético total.Nota: Los resultados registrados por Dickerson para cada especie no son los mejores posibles, pero se sitúan de formarazonable en un abanico que el criador puede alcanzar fácilmente.Fuente: Dickerson, 1978.

Agrícola menciona la existencia de conejos gris-oscuros (silvestres), blancos, negros, píos (blancoy negro) y grises ceniza. En 1606, Olivier de Serresdistingue por su parte tres tipos de conejos: elconejo de campo, el conejo «de coto» (criado encercados con muros o zanjas) y el conejo de cone-jera. La carne de este último se califica de insípida,mientras que la de los animales de campo o decoto se considera delicada.

A principios del siglo XIX, después de la abo-lición del privilegio señorial y de los cotos, lacría del conejo en conejeras se desarrolla en todaEuropa occidental en zonas rurales, pero tam-bién entre los obreros de los barrios periféricos.En esta misma época, los europeos generalizanla cría del conejo en el mundo entero, e inclusoen países que no lo conocían aún, como Austra-lia y Nueva Zelandia.

En Europa, los criadores poseen en generalúnicamente algunas hembras reproductoras y

Especie Número Peso en Peso en Rendimiento al Ganancia de Contenido Kilocaloríasde crías vivo de la vivo al momento del peso diario e grasa alimentarias

producidas porhembray año

hembrareproductora

(kg)

sacrificio(kg)

sacrificio(%)

de lacanal(%)

or gramode proteínasconsumibles

(g) (g/kg p 0,75)

(kcal/g)

Pollo decarne 100 3,0 2,0 63 31 30,5 13,0 80

Pavo 60 10 10,1 79 65 19,2 13,0 87

Conejo 40 4,5 3,2 60 32 22,3 6,8 105

Cerdo 12 170 100 73 540 28,4 32,0 151

Ovinos(carne) 1,4 70 50 50 220 18,2 36,0 427

Bovinos(carne) 0,8 500 475 61 950 14,8 32,0 442

Bovinos(leche) 0,8 500 475 61 950 14,8 32,0 184

Page 27: manual del criador de conejos

El conejo

una reserva de animales de engorde, de dondelos sacan como de una despensa en función desus necesidades, La alimentación de estos ani-males consiste principalmente en forrajes ver-des recogidos diariamente. En invierno, los cria-dores completan la nutrición con heno,remolacha y cereales, que sacan con frecuenciade las existencias destinadas a los animales gran-des. Los conejos se crían en corrales junto con lasaves; la reproducción es extensiva (dos o trescamadas por año). En esta época se menciona lautilización frecuente de la piel de conejo comoproducto secundario.

Los conejos actualmente denominados «Pla-teado de Champagne» se llaman también «ri-cos» y se señala la existencia, ya antigua, delmutante Angora.

Del corral al criadero racionalA partir de finales del siglo XIX y sobre todo

a partir de comienzos delsiglo XX, graciasA laconejera, las razas de conejo se multiplican porselección y protección, que favorece la multipli-cación de mutantes poco adaptados a la vidasilvestre. Los criadores se reúnen en clubs y seracionalizan las técnicas de cría. Se mejora tam-bién la higiene de la conejera. Se fijan las reglasde reproducción: cada reproductor adulto secría en una jaula individual por razón de laagresividad de estos animales cuando están en-cerrados en un espacio muy reducido. Por elcontrario, las crías de engorde se dejan frecuen-temente en grupos, y se castran los machos. Laalimentación es la misma que en el siglo prece-dente: forrajes y cereales, pero los primeros en-sayos alimentarios dan origen a algunas reglas.La Segunda guerra mundial dio lugar a un grandesarrollo de la cría de conejos en toda Europa,así corno en el Japón, para permitir a las pobla-ciones de hacer frente a la penuria de carneprocedente de las especies grandes. En estasdifíciles condiciones, el conejo ha sabido demos-trar su gran capacidad de transformación ali-mentaria.

En el transcurso de los años cincuenta, la críase reduce mucho en el Japón y en los países delnorte de Europa, al surgir la posibilidad de

tener otras carnes sabrosas (carne bovina conge-lada procedente del hemisferio sur). En cambio,en los países latinos de Europa que saben coci-nar el conejo, entre los cuales Francia ocupa unlugar destacado, la cría se mantiene.

A finales de los años cincuenta, conproveniencia de los EstadosUnidos, se introdu-jeron a la vez en Francia e Italia, la razaNeozelandesa, la jaula con tela metálica y elempleo de alimentos completos granulados. Almismo tiempo aparecen determinados trastor-nos patológicos hasta entonces desconocidos yaparentemente relacionados con los nuevosmétodos: enteritis mucoide y trastornos respira-torios, mientras que otros desaparecen(centu-osis, etc.) o disminuyen (coccidiosis).

Estas nuevas técnicas, al principio mejor adap-tadas al clima californiano que al de Italia sep-tentrional o al de Francia, necesitaron múltiplesmodificaciones de las técnicas de cría, con fre-cuencia mediante tanteos sucesivos. En particu-lar las jaulas, que hasta entonces se tenían en elexterior, fueron colocadas en locales cerrados, yfue necesario estudiar los problemas de ventila-ción y de iluminación. El tiempo dedicado a lalimpieza de las jaulas y a la distribución delalimento disminuyó notablemente. Por estemotivo, los criadores pudieron consagrar unaparte más importante de su tiempo a los propiosanimales. Especialmente como consecuencia delos trabajos de Prud'hon et al. (1969), al final delos años sesenta y comienzos de los setenta, sepasa bruscamente del destete a las 8 semanas aldestete a las 4, y de una entrega al macho pocodespués del destete a montas después del parto.

Los criadores pudieron valorar las observa-ciones ya antiguas de Harrimond y Marshall(1925) sobre la fecundación de la coneja inme-diatamente después del parto, porque la calidaddel alimento completo se había mejorado, supri-miendo de esta forma el obstáculo de unasobrealimentación de las madres lactantes quelas conducía al aborto en caso de llevar simultá-neamente la gestación y la lactancia.

Paralelamente, se asiste a la difusión de laraza Neozelandesa Blanca y de su derivada, laraza Californiana y a la regresión de las razas

Page 28: manual del criador de conejos

tradicionales europeas (Leonada de Borgoña,Plateada de Champagne, Bélier Francés, Gigan-te de Flandes, Blanco de Termonde, GiganteAlemán y Español, Gran Chinchilla, etc.). Enefecto, en estado adulto, estas razas sólo puedenvivir con dificultad en el suelo de tela metálicade las jaulas, porque se lesionan las patas, mien-tras que la Neozelandesa Blanca y Californianase adaptan muy bien. Los trabajos de losseleccionadores franceses e italianos condujerona un mejoramiento sensible del valor de losprimeros Neozelandeses y Californianos impor-tados de los EstadosUnidos. Después, en Fran-cia, partiendo de estas dos razas, se comprobó lallegada al mercado de las estirpes híbridas espe-cializadas producidas con arreglo a los esque-mas concebidos por el Instituto Nacional deInvestigación Agronómica (INRA) francés. Alfinal de los arios setenta, esas estirpes franqueanlas fronteras de Francia hacia Italia, España,Bélgica y Alemania, donde, en los criaderos in-dustriales, tienden a sustituir a las razas tradi-cionales. Al mismo tiempo, se comprueba laproducción de otras estirpes híbridas, especial-mente en Hungría y en el Reino Unido. Pero, enla casi totalidad de los casos, estas dos razasconstituyen la base de los trabajos. Además, losconejos tradicionalmente coloreados (y de colo-res muy variados) son reemplazados progresi-vamente por los conejos blancos, lo cual reper-cute considerablemente en el mercado de la piel.Mientras antes de los arios setenta los comer-ciantes de pieles tenían que dar una ligerasobreprima por las pieles blancas fáciles de te-ñir, actualmente sucede lo contrario, ya que esaspieles se han hecho demasiado corrientes. Almismo tiempo, el mejoramiento de las técnicasde cría ha llevado a reducir la edad del sacrificiode los conejos de carnicería en Europa, con laconsiguiente baja del valor de las pieles obteni-das (porque el pelo tiende a caer debido a unamadurez insuficiente).

En el Cuadro 2 se resume la evolución de laproductividad en Francia desde los arios cin-cuenta.

Tal como se practica actualmente en Europaoccidental, se puede definir la cría industrial

-los especialistas en conejos prefieren la palabra«racional» a causa de la parte todavía importan-te del arte del cunicultor- como la cría por uni-dades de 200 a 1 000 reproductoras híbridos enlocales más o menos cerrados y ventiladosartificialmente o por lo menos de manera con-trolada. Las hembras reciben iluminación du-rante 15 ó 16 horas y producen durante todo elaño. Todos los animales se crían enjaulas de telametálica colocadas generalmente en un solo ni-vel (flat-deck) y a veces en dos a cuatro niveles(baterías). Estas jaulas son individuales paratodos los reproductores, machos y hembras. Porel contrario, los gazapos destinados a la carnice-ría se crían en jaulas colectivas de cinco a diezejemplares (Francia, España) e incluso en jaulasde uno a tres (Italia). No se castra a los machosjóvenes, ya que la venta en el matadero se efec-túa antes o justamente al momento de llegar a lapubertad. Todos los animales están nutridos conun alimento concentrado completo granulado yel agua se distribuye en todas las jaulas porsistemas automáticos.

Al mismo tiempo, se registra un aumentoimportante de inversión individual (locales einstalaciones de cría sofisticados) y colectivo(asesores técnicos). En efecto, la cría racional secaracteriza por una sucesión muy rápida de to-das las fases del ciclo de reproducción que exi-gen del criador una continua y atenta vigilancia.El asesor técnico, por las perspectivas que puedetener frente a las tareas cotidianas repetitivas,constituye un gran apoyo para la dirección delcriadero a medio y largo plazo. Su salario y losgastos anejos representan una inversión colecti-va apreciable (del 1 al 3 por ciento del precio deventa de un conejo). Sin embargo, es precisoseñalar que, en muchos países de Europa orien-tal (Polonia, Hungría, etc.) u occidental (Fran-cia, Italia, Bélgica, etc.), la cría tradicional, muycercana a la practicada durante los 40 ó 50 pri-meros arios de este siglo, es todavía la que pro-porciona una parte importante de la carne: másdel 90 por ciento en Hungría o cerca del 30 pQrciento en Francia. Estos criaderos son, en gene-ral, de pequeña escala (2 a 12 conejasreproductoras).

4 Introducción general

Page 29: manual del criador de conejos

El conejo

CUADRO 2Evolución de la productividad de la cunicultura en Francia entre 1950 y 1990

en los criaderos más productivos

LA PRODUCCION DE CONEJO EN EL MUNDO

Las estadísticas nacionales ignoran generalmen-te la producción de conejo. Sin embargo, par-tiendo de algunos datos disponibles, Lebas yColin (1992) han estimado la producción mun-dial aproximadamente en 1,2 millones de tone-ladas de canales. Una estimación más recientede los mismos autores (1994), en la que se inclu-ye prácticamente a todos los países del mundo,hace pensar que podría ser de 1,5 millones detoneladas. Esto daría un consumo anual aproxi-mado de 280 g de came de conejo por habitante;pero este cálculo es teórico puesto que, en grannúmero de países, el consumo es nulo para lamayoría de los habitantes, mientras que alcanzacasi 10 kg por año entre los campesinos france-ses y 15 kg entre los habitantes de Nápoles. Dehecho, la producción mundial está concentrada

Dato no disponible, los conejos no consumían alimento concentrado en esta época.Fuente: Lebas y Renalap, 1981.

esencialmente en Europa (Figura 1). Los princi-pales países productores del mundo son Italia,los componentes de la CEI (Rusia y Ucraniaespecialmente), Francia, China y España, muypor delante de los demás (Cuadro 3). En total,Europa aporta el 75 por ciento de la producciónmundial. La segunda fuente de producción estásituada en China, o más exactamente en algunasprovincias de la China central, como Sichuan.Por último, existen criaderos familiares en algu-nas regiones de Africa, de América Central o delAsia sudoriental, como por ejemplo en Indonesia.La cría del conejo es inexistente en la mayoría delos países del Cercano Oriente. El Cuadro 4 dauna idea de la producción por habitante.

Evolución en Europa entre 1960 y 1990En Italia, al inicio de los arios setenta la produc-

1950 1960 1970 1980 1990

20-25 30 45 60 65

90-100 70 54 42 40

6 4,5 3,6 3,3

Conejos Razas Cruzamiento Estirpes Estirpescomunes puras de hembras híbridas híbridassin razadefinida

e razacon machomejorador

especializadas especializadas

16 16 10 7,5 6,0

27 22 9,5 6,2 4,3

80-100 100-150 200-250 350-400hasta

600 -4 000

1 000

<3 5-8 12-15 18-20 18-20

Criterios

Número de conejos producidos(vendidos) por hembrareproductora

Intervalo medio entredos partos (días)

Cantidad de alimentoconcentrado necesario paraproducir 1 kg de conejo vivo (kg)

Tipo de conejo utilizado

Horas de trabajopor hembra y ano (h)

Tiempo de trabajonecesario para producir1 kg de canal (minutos)

Número de hembrasreproductoras en los grandescriaderos

Parte de la inversión (%)

Page 30: manual del criador de conejos

FFIG

UR

AE

stim

ació

n de

la p

rodu

cció

n an

ual d

e co

nejo

s en

dif

eren

tes

pais

es d

el in

undo

(pe

soen

can

al e

n m

iles

de to

nela

das)

A

00 O

más

De

20 a

99

De

5 a

19

De

1 a

4,9

Men

os d

e 1

r en

te: E

ncue

sta

INIZ

A-P

AO

t va

l iza

cia

en 1

981,

Col

in y

Leb

as, 1

994,

Page 31: manual del criador de conejos

Datos de base de la Figura 1 (mapa del mundo)(repartición en grupos de miles de toneladas)

Paises que producen 100 000 toneladas o Angola

más ArgentinaCEI (ex URSS) AustriaChina BangladeshEspaña BoliviaFrancia BulgariaItalia Burundi

CanadáPaises que producen de 20 000 a 99 000 Chiletoneladas Cote d'IvoireAlemania EcuadorBélgica EstoniaEstados Unidos IrlandaHungría Jamahiriya Arabe LibiaIndonesia JapónMarruecos JordaniaNigeria KenyaPolonia LetoniaPortugal LituaniaRepública Checa Malta

MozambiquePaises que producen de 5 000 a 19 000 Myanmartoneladas NepalArgelia PakistánBrasil PerúColombiaDinamarca Puerto Rico

Egipto República Arabe Siria

Eslovaquia República de Corea

Ex Yugoslavia República Popular Democrática

Filipinas de CoreaGhana RwandaGrecia SudáfricaIndia SudánMalasia SuizaMéxico-Paises Bajos TúnezReino Unido TRumania

urquía

Sri Lanka Uruguay

Tailandia Zaire

Venezuela ZambiaVietNam Zimbabwe

Países que producen de 1 000 a 4 900 Paises que producen menos de 1 000

toneladas toneladasAlbania Todos los demás países del mundo

El conejo 7

Page 32: manual del criador de conejos

'Países cuya producción supera las 10 000 toneladas.Fuentes: Lebas y Colin, 1992; Colin y Lebas, 1994.

ción de conejo era todavía de tipo tradicional.Ante el crecimiento continuo de la demanda deeste producto, sea en el norte industrializadoque en el sur más tradicional, las unidades deproducción se han ido multiplicando entre losarios 1975 y 1990. Aunque la mayor concentra-ción y los criaderos de conejos más grandes seencuentran en la región de Venecia, la produc-ción es considerable én todo el territorio italia-no. En conjunto, la producción ha pasado de120 000 toneladas aproximadamente hacia elario 1975 a casi 300 000 toneladas en 1990.

En Francia, la situación es un poco diferente;en efecto, la producción, estabilizada aproxima-damente en 270 000 toneladas de 1965 a 1972, hadisminuido bruscamente a partir de esta últimafecha para situarse en 150 000 toneladas aproxi-madamente en la actualidad. Esta situacióncorresponde a una reducción rápida y grande

del número de pequeños productores queautoconsumen la mayor parte de su producciónpero que, por su masa, proporcionan una parteapreciable de los conejos comercializados. Du-rante el mismo período, la aparición de numero-sos criaderos racionales de 50 a 500 hembrasreproductoras ha permitido no sólo compensarel déficit de aportación de los pequeños produc-tores sino que, además, estos nuevos criaderoshan asegurado una ligera progresión del tonela-je de conejos comercializados. Esta ha pasado de80 000-90 000 toneladas entre 1960 y 1965 a100 000-110 000 toneladas actualmente. Esta com-pensación ha sido posible gracias al esfuerzoconsiderable realizado en el campo de la inves-tigación para el mejoramiento de las técnicas.

Al contrario de la situación francesa, la críatradicional en España era muy reducida en losarios sesenta. Los múltiples criaderos racionales

País Producción estimada(peso en canal)

País Producción estimada(peso en canal)

(miles de toneladas) (miles de toneladas)

Italia 300 Portugal 20

CEI (ex URSS) 250 Marruecos 20

Francia 150 Tailandia 18

China 120 Viet Nam 18

España 100 Filipinas 18

Indonesia 50 Rumania 16

Nigeria 50 México 15

Estados Unidos 35 Egipto 15

Alemania 30 Brasil 12

Rep. Checa y Eslovaquia 30

Polonia 25 Total de los 22 primeros países productores 1 311

Bélgica 24 Otros países del mundo 205

Hungría 23 Total estimado de la producción mundial 1 516

8 Introducción general

CUADRO 3Principales paises productores de carne de conejo en el mundo en 1990 '

Page 33: manual del criador de conejos

CUADRO 4Consumo anual estimado de carne de conejo en diferentes países

(en kilogramos por habitante)

Fuente: Lebas y Colin, 1992; Colin y Lebas, 1994.

que se construyeron, principalmente a partir de1970, hicieron posible una progresión especta-cular de la producción y del comercio de carnede conejo, que alcanza actualmente las 100 000toneladas. Los modelos de criaderos son unasimple copia de los que existen en Francia.

Portugal, con un desfase de 15 arios con res-pecto a España, ha desarrollado una producciónracional incorporando los conocimientos adqui-ridos por las cuniculturas francesa, italiana y

española. Con una producción media de 2 kg decanales por habitante y ario, Portugal se sitúa almismo nivel de Bélgica, que produce 24 000toneladas anualmente.

En los demás países de Europa occidental, laproducción y el consumo de carne de conejosigue siendo baja. No obstante, se anuncia unaligera recuperación del consumo en Alemania,que anima a los criadores nacionales a aumentarsu producción. Por otra parte, en ese país hay

País Peso País Peso

Malta 8,89 Tailandia 0,31

Italia 5,71 Venezuela 0,30

Chipre 4,37 Filipinas 0,29

Francia 2,76 Egipto 0,27

Bélgica 2,73 Indonesia 0,27

España 2,61 Argelia 0,27

Portugal 1,94 Viet Nam 0,27

Rep. Checo y Eslovaquia 1,72 Siria 0,25

CEI (ex-URSS) 0,75 Colombia 0,24

Marruecos 0,78 Canadá 0,23

Eslovenia 0,77 Jamaica 0,20

Grecia 0,70 México 0,18

Rumania 0,64 Estados Unidos 0,14

Paises Bajos 0,63 Argentina 0,12

Malasia 0,50 Sudáfrica 0,11

Polonia 0,50 Hungría 0,10

Túnez 0,48 Brasil 0,08

Nigeria 0,45 China 0,07

Alemania 0,44 Benin 0,04

Bulgaria 0,39 Zaire 0,04

Ghana 0,32 Japón 0,03

El conejo 9

Page 34: manual del criador de conejos

10 Introducci6n general

gran numero de criadores aficionados que tie-nen algunos conejos de raza por placer y queconsumen una pequeña parte de los animalesque producen. También conviene señalar que laproducción y el consumo de carne de conejosigue siendo muy baja en Suecia y sobre todo enNoruega. Pero se mantiene una tradición de críaen Dinamarca, aun cuando la producción nacio-nal, dirigida en gran parte hacia la exportacióna Alemania, haya disminuido actualmente.

Por lo que se reñere a los paises de Europaoriental, la situación en Hungría es muy espe-cial. En efecto, en ese país de vocación agrícolase fomenta la cría familiar (de 5 a 20 madresreproductoras). Los grandes complejos de críaque comprenden de 10 000 a 15 000 hembrasreproductoras y que se han creado en los añossetenta y ochenta, han sido abandonados pordificultades de manejo de los criaderos. Ahorase ha reducido su tamaño y sirven sobre todopara abastecer a los reproductores 'selecciona-dos para pequeños criaderos. Una vezengordados se recolectan los conejos jóvenesproducidos por los criaderos familiares paraexportarlos en su mayor parte a Italia. A co-mienzos de los años setenta, las exportaciones aItalia se realizaban sobre todo en vivo y losanimales se sacrificaban en la región de Milán.Actualmente los conejos se exportan en su mayo-ría en forma de canales frescas. En Polonia, elcriadero familiar de tamaño modesto (5 a 20 hem-bras reproductoras) sigue siendo la norma. Losconejos producidos facilitan ciertamente una car-ne apreciada, pero también una piel que se desti-na a la comercialización. Por lo tanto, en general,son sacrificados a una edad avanzada (cuatro aseis meses) para asegurar la calidad de la piel.Una parte de los animales se recolecta igualmentecomo en Hungría, pero las exportaciones se hacenen forma de canales pesadas, generalmente con-geladas. Es necesario, por último, señalar la im-portancia de la producción checoslovaca, que estáorientada principalmente al consumo nacional.Sin embargo, como en Alemania, hay tambiénuna actividad considerable de productores aficio-nados que crían buenos conejos de raza comopasatiempo (de 80 000 a 90 000 criadores).

Situación en América del Norte y del SurEn los Estados Unidos, la cría y el consumo deconejo están concentrados esencialmente en lostres Estados que bordean el Pacífico (Washing-ton, Oregón y California) y en el centro del país(Missouri y Arkansas). La producción nacionalse estima en general en 15 000-17 000 toneladas,pero según una estimación más reciente de Colin(1993) podría llegar a 35 000 toneladas. Allí seconsumen animales jóvenes, de 1,8 kg aproxi-madamente (peso en vivo), que se utilizan parafritos. En la costa este prácticamente ni se pro-duce ni se consume el conejo, pero figura entrelos animales de compañia.

En el Canadá, la cría del conejo sigue siendomodesta. Está principalmente concentrada en laprovincia de Quebec y de Ontario donde gozadel apoyo del Gobierno provincial. Las canalesse consumen con un poco mas de peso que enlos Estados Unidos.

En México, un esfuerzo de promoción delcriadero familiar en las zonas rurales ha permi-tido obtener una producción de más de 10 000toneladas anuales, en coexistencia con peque-ños criaderos familiares (en progresión) orienta-dos principalmente al autoconsumo, y con cria-deros comerciales. Estos últimos, en pequeñaescala (20 a 100 hembras), utilizan casi exclusi-vamente piensos compuestos completos, mien-tras que los criaderos familiares utilizan unaalimentación basada culos forrajes (alfalfa, pajade maíz o de sorgo) y los desperdicios de lacocina. Desgraciadamente este criadero ha que-dado diezmado a causa de la enfermedadhemorrágica viral (VHD) en 1990, pero ahora seestá procediendo a su repoblación.

En las islas del Caribe, el criadero es esencial-mente de tipo familiar y utiliza el forraje. Losconejos pertenecen corrientemente a razas loca-les de pequeño tamaño obtenidas de animalesimportados hace varios cientos de años. Sinembargo, debe señalarse un esfuerzo de desa-rrollo de razas y de métodos más intensivos enCuba. Por otra parte, en las Antillas Francesas(Guadalupe y Martinica), paralelamente a la críatradicional, se observa el desarrollo, desde haceuna decena de años, de una cría intensiva

Page 35: manual del criador de conejos

El conejo 11

comercial en pequeñas unidades (de 25 a 100hembras reproductoras). Este desarrollo se hacepartiendo de animales y de alimentos completosequilibrados importados de la metrópoli o defábricas del lugar. Los resultados zootécnicosson buenos: de 30 a 40 gazapos vendidos porreproductora y ario con un peso de 2,2-2,4 kg,a la edad de 80 días aproximadamente.

En América del Sur, tanto en el Brasil como enel Uruguay, el desarrollo de la cría del conejoparece realizarse principalmente en grandesunidades de algunos miles de hembras. Losanimales, criados generalmente siguiendo unritmo extensivo, se nutren principalmente conalimentos completos equilibrados fabricadoslocalmente.

Situación en AsiaEn Asia, la cría de conejo no parece habersedesarrollado efectivamente sino en Indonesia ysobre todo en China. Existe una reducida pro-ducción en Filipinas, Malasia, Tailandia, VietNam y la República de Corea, no existe ningunaestadística oficial sobre la producción y el con-sumo de carne de conejo en China, y resultadifícil obtener una estimación de la cría en estepaís que cuenta con casi mil millones de habi-tantes. Sin embargo, parece que los conejos ex-portados (principalmente a Europa) procedende la cría de aproximadamente 20 millones deconejos Angora. Estos se sacrifican muy jóvenes,después del segundo o como máximo del terceresquileo. La producción es mixta: pelo angora ycarne. En esta situación la carne parece ser,financieramente, un subproducto y el peloangora la producción noble, que representa del55 al 70 por ciento del beneficio obtenido decada conejo. La alimentación de estos animalesse basa en forrajes y un poco en cereales ysubproductos cerealeros. Estos criaderos no es-tán dispersos en todo el territorio chino sinoconcentrados en determinados pueblos. Estopermite un mejor encuadramiento y facilita lacomercialización de una producción que siguesiendo artesanal en principio. En otras provin-cias de China se registra una producción efecti-va de conejos de carne destinados principal-

mente al consumo local, por ejemplo en la pro-vincia de Sichuan. Una parte de los conejos pro-ducidos se destinan también a la exportación apaíses de moneda fuerte.

Situación en AfricaEn Africa, existe una tradición productora en loscinco Estados que bordean el Mediterráneo(Marruecos, Argelia, Túnez, Libia y Egipto). Laproducción por habitante varía aquí de 0,27 kgpor habitante en Egipto a casi 0,78 kg en Ma-rruecos. Los sistemas de cría tradicionales en elsur de estas regiones se caracterizan por unhábitat original donde los conejos se crían engrupos en hoyos excavados en el suelo.

En el sur del Sahara, se observan actividadescuniculares fundamentalmente en Nigeria yGhana, y en menor medida en el Zaire, elCamerún, Côte d'Ivoire y Benin.

Si bien existen unidades comerciales en estosdistintos países, la cría es esencialmente de tipofamiliar, aunque orientada hacia la venta desólo una parte de los animales producidos. Porejemplo, el programa nacional de desarrollo dela cría del conejo en Ghana propone un sistemaque comprende un pequeño número dereproductores (tres a seis) para que cada unopueda alimentar sus animales utilizando princi-palmente cultivos artesanales (forrajes, mandio-ca, etc.). Se prevé la venta de algunos ejempla-res.

LOS INTERCAMBIOS INTERNACIONALES

El mercado de la carne de conejoSon pocos los países que participan en el merca-do internacional, si se limita esta clasificación alos países cuyos intercambios anuales superanlas 1000 toneladas de canales. Nueve de ellosson países solamente exportadores; seis sola-mente importadores; ocho a la vez importadoresy exportadores.

Conviene subrayar que el volumen del co-mercio internacional es modesto: 6-7 por cientode la producción mundial, según la fuente deinformación (Cuadro 5). Al mismo tiempo, 23países abarcan el 95 por ciento del comerciointernacional, tanto en la importación como en

Page 36: manual del criador de conejos

la exportación, lo cual indica que en general laproducción de carne de conejo se orienta princi-palmente al consumo nacional.

Los dos principales países exportadores sonChina (40 000 toneladas) y Hungría (23 700 tone-ladas). Sin embargo, es difícil obtener una ideaprecisa de las exportaciones chinas por dos mo-tivos. El primero por la gran variación de volu-men de un ario a otro. Por ejemplo, la exporta-ción de China a Francia ha superado las 9 400toneladas en 1989 y solamente las 2 500 tonela-das en 1991. Esta fluctuación se explica en partepor las fluctuaciones de la producción en Chinaque se deben, por ejemplo, a la epidemia deVHD y a las posibilidades de almacenamiento yde arrastre de existencias de un ario a otro, puesla carne de conejo chino se vende casi exclusiva-mente congelada. El segundo se debe a que Chinaexporta a veces a países en desarrollo y la obten-ción de informaciones es muy difícil.

En Hungría, se exporta casi la totalidad de laproducción: en el país se consume menos del 5por ciento. A este respecto, Hungría es una ex-cepción en el mundo, solamente Croacia se leacerca con una exportación del 50 por ciento dela producción nacional.

Los principales compradores son, por ordende importancia, Italia, Bélgica, Francia y algunosotros países de Europa occidental: Reino Unido,Alemania, los Países Bajos y Suiza. Los países deEuropa oriental que exportan también a esosmismos países son: República Checa y Eslova-quia (3000 toneladas), Polonia (6000 toneladas),Rumania (1 000 toneladas) y los países de laexYugoslavia (Croacia y Serbia).

En valor absoluto, el mayor importador es Ita-lia, que figura también como el consumidor másimportante. Sus principales abastecedores sonHungría, China, ex Yugoslavia y a veces Rumaniay Polonia. Bélgica ocupa el segundo lugar, perocon una corriente de exportación muy fuerte. Fran-cia es el tercer país importador en términos decantidad: de 4 000 a 12 000 toneladas, según losarios. Sus abastecedores son los mismos que los deItalia, pero con China en primer lugar.

En Suiza las importaciones representan la pro-porción mayor con respecto al consumo nacional:

alrededor del 60 por ciento. Esta situación se ex-plica en parte por una legislación muy restrictivaen cuanto a las condiciones de cría (influencia degrupos ecologistas). Francia es el primer abastece-dor de Suiza, delante de Hungría y China.

Algunos países, por ejemplo Bélgica y Fran-cia, son a la vez importadores y exportadores.Generalmente los precios de exportación sonsuperiores a los de importación. Sucede así queFrancia compra conejos a buen precio a China ylos vende a un precio superior a Suiza. Al mis-mo tiempo, Bélgica, los Países Bajos y el ReinoUnido importan de China y de los países deEuropa oriental, y exportan una parte de suproducción propia a Francia. Del mismo modo,los Estados Unidos importan de China y expor-tan al Canadá. Las exportaciones de conejoschinos se hacen exclusivamente en forma decarne congelada. Por el contrario, las exporta-ciones de Europa oriental se hacen sobre todo enforma de carne fresca. Además, se efectúan al-gunas exportaciones de conejos vivos de losPaíses Bajos a Francia o de los países de la exYugoslavia (Eslovenia, Croacia) a Italia.

El mercado de pieles de conejoLos datos estadísticos sobre el mercado de pielesson mucho más escasos que los relativos a lacarne de conejo. Al parecer, Francia es el primerpaís productor de pieles en bruto, pero el hechode que haya corrientes de reimportación, des-pués de un tratamiento parcial, complica sensi-blemente los datos del problema. De las pielesproducidas en Francia, se aprovecha el 56 porciento, o sea aproximadamente 70 millones depieles. De este total, el 60 por ciento pasan alcorte: son las pieles de mala calidad, de las quesólo se recupera el pelo (12 a 20 por ciento delpeso de la piel seca). Las demás se utilizan des-pués de curtidas, bien para la confe-cción (lasmejores, o sea del 5 al 8 por ciento), o bien parael apresto (forros, guantería, etc.). La mayor partede los países productores de carne de conejoproporcionan igualmente pieles al mercado, perola CEI y Polonia, por ejemplo, parece que utili-zan la totalidad de su producción en el país.Entre los países productores de pieles de conejo

12 Introducción general

Page 37: manual del criador de conejos

CUADRO 5Principales países exportadores e importadores de carne de conejo

(en miles de toneladas de canales por año)

se debe colocar también a Australia, que exportapieles de conejos silvestres sacrificados frecuen-temente con motivo de batidas de destrucción(pides de pequeño tamaño).

Los países importadores de pieles en bruto sonprincipa ¡mente los paises en desarrollo, en razón

del bajo precio de la mano de obra local necesariapara su tratamiento. Se pueden citar, en particu-lar, la República de Corea y Filipinas. Después detratamientos más o menos completos, estas pielesse reexportan a los países desarrollados, tales comolos Estados Unidos, el Japón, Alemania e Italia.

Países Exportaciones Importaciones ea1 atice

Alemania O 5,0 -5,0

Austria O - 1,0

Bélgica 10,3 13,0 -2,7

Canadá 1,0 3,0 - 3,0

China 40,0 O +40,0

Croacia 1,0 o + 1,0

Estados Unidos 2,0 3,0 -- 1,0

España 0,5 2,5 - 2,0

Francia 5,0 11,0 - 6,0

Hungría 22,7 0,7 +22,0

Italia 0,65 30,0 -29,35

Japón O 3,0 - 3,0

México O 3,0 - 3,0

Paises Bajos 3,75 3,70 +0,05

Polonia 6,0 o + 6,0

República de Corea O 1,2 - 1,2

Rumania 1,0 O + 1,0

Reino Unido 0,2 9,0 - 8,8

Serbia 1,5 o + 1,5

Singapur o 1,0 - 1,0

Sri Lanka o 1,0 - 1,0

Suiza O 5,0 -5,0

Rep. Checo y Eslovaquia 3,0 O +3,0

Total 94,1 97,6

Total de los intercambios mundiales 100 100

Fuenie: Colin y Lebas, 1994

El conejo 13

Page 38: manual del criador de conejos

14 Introducción general

El mercado del pelo angoraUtilizado principalmente en hilandería, el peloangora es objeto de un comercio internacionalespecial. En realidad el tonelaje mundial es pe-queño, pero el valor por unidad de peso eselevado: de 40 a 50 veces el de la lana en sucio.

Para una producción mundial en constanteaumento y estimada en 8 000-10 000 toneladas,actualmente la parte correspondiente a Europaes de 250-300 toneladas por ario, aproximada-mente. La producción está concentrada sobretodo en la República Checa y Eslovaquia (80-120toneladas por año), en Francia (100 toneladaspor año), en Hungría (50-80 toneladas por ario)y en Alemania (30-40 toneladas por año). Perolas toneladas han disminuido todavía en estosúltimos arios a causa de las dificultades de co-mercialización. Hay también una pequeña pro-ducción en el ReinoUnido, España, Suiza, Polo-nia y Bélgica. En el resto del mundo, se debeseñalar la producción de China (8 000-9 000toneladas por ario), que es con mucho la primeradel mundo. Existe también una pequeña pro-ducción en el Japón (50-60 toneladas por ario).Existe igualmente una escasa producción en laArgentina, en las dos Repúblicas de Corea y enla India. Hay un comercio activo tanto de peloen bruto como de hilo textil fabricado con peloangora. Los principales utilizadores finales sonel Japón, los Estados Unidos, Alemania y, sobretodo, Italia. El mercado del pelo angora se carac-teriza por un ciclo regular de las cotizaciones, deuna periodicidad del orden de cuatro arios, de-bido no sólo a una producción que progresa deforma efectivamente regular, sino a la fluctua-ción de la demanda en función de la moda. Sinembargo, las cotizaciones mundiales se encuen-tran en su nivel más bajo desde 1985.

CALIDAD Y ACEPTACION DE LA CARNEDE CONEJO

Composición de las canalesLas canales de conejo tienen diferentes presenta-ciones según los países. Así, tradicionalmente,en un determinado número de países africanos,los conejos muertos se venden simplementedesangrados y eviscerados (vísceras blancas

abdominales). Es lo que sucedía también enItalia hace unos arios.

En Francia, durante mucho tiempo, las cana-les se presentaban desolladas, con las víscerastorácicas, hígado, riñones, la cabeza y las extre-midades de las patas todavía cubiertas con lapiel y el pelo. A partir de 1980, los extremos delas patas tienen que quitarse para la venta.

Por último, en el Canadá y el Reino Unidopor ejemplo, las canales de conejo tienen unapresentación muy parecida a las de los bovinos:sin cabeza, sin ninguna víscera y, por supuesto,sin las extremidades de las patas. Debido a esto,los rendimientos en el sacrificio pueden variarde una raza a otra (Cuadro 6), en función de laedad (Cuadro 7) y de la alimentación (Cuadros8 y 9). Los conejos tienen un rendimiento almomento del sacrificio que mejora con la edad;para un peso dado al momento del sacrificio,los animales con ritmo de crecimiento elevado(que reciben una alimentación mejor equilibra-da) generalmente dan mejor rendimiento en lacanal. Por último, una aportación intempestivade alimento basto reduce mucho la aportaciónenergética, lo que altera la velocidad de creci-miento y tiende a reducir en consecuencia elrendimiento al sacrificarlos. Por el contrario, unalimento rico en celulosa que no reduzca lavelocidad de crecimiento no modificará el ren-dimiento al momento del sacrificio.

Composición de la carneComparada con la de otras especies animales,la carne de conejo es más rica en proteínas, endeterminadas vitaminas y en minerales. Por elcontrario, es más pobre en grasas, como lo indi-ca el Cuadro 10.

En relación con otras especies, la grasa dedepósito del conejo se caracteriza por su bajocontenido de ácidos esteárico y oleico, y poruna alta proporción de ácidos grasos esencia-les poliinsaturados: linoleico y linolenico (Cua-dro 11).

A medida que el conejo envejece, la composi-ción de su canal varía. En relación con el pesocorporal, la masa muscular permanece constan-te, por encima de 2 kg de peso en vivo para una

Page 39: manual del criador de conejos

El conejo 15

CUADRO 6Rendimientos al momento del sacrificio de conejos de diferentes razas y cruzamientos,

entre 10 y 12 semanas de edad, en Bélgica

CUADRO 7Evolución del rendimiento al momento del sacrificio de conejos Neozelandeses Blancos

en función de su edad'

raza cuyos ejemplares adultos pesan 4 kg. Por elcontrario, la proporción de tejido graso tiende aaumentar. Esta relación se encuentra a nivel dela composición de la carne, como se indica en elCuadro 12.

Paralelamente, cuando el conejo envejece, ensus grasas de depósito la proporción de ácido

oleico aumenta, mientras que la de ácidopalmitico disminuye.

Cualidades organolépticasPara la carne de conejo, como para la de las demásespecies, las cualidades organolépticas puedendefinirse siguiendo tres criterios principales:

Razas y cruzamientos Pesoen vivo

(kg)

Rendimientoen canal

Proporcióndel cuarto

trasero (muslos

Grasadisecable

(g)

Despojoscomestibles

(hígado +corazónPresentación Preparado y lomo) en +lit-Iones)

francesaantigua

para piel(%)

relación conel cuarto delantero

(g)

(%)

Blanco de Termonde(BT) 2,29 65,0 57,7 1,51/1 75 95

Neozelandés Blanco(NZ) 2,49 64,6 57,2 1,54/1 47 87

Californiano (Calif.) 2,13 65,6 58,4 1,54/1 55 73

Azul de Beveren(BB) 2,05 61,1 54,7 1,50/1 55 95

BT x NZ 2,33 62,7 55,9 1,62/1 90 87

BT x híbrido 2,26 63,2 55,7 1,56/1 43 95

Híbrido comercial 2,81 66,0 59,4 1,56/1 85 110

Calif. x BB 2,14 62,8 56,1 1,52/1 100 100

Fuente: Reyntens et al., 1970

Edad (semanas)

9 11 13 15

Peso al momento del sacrificio2 (kg) 1,70 2,12 2,47 2,67

Peso en canal (kg) 1,18 1,48 1,76 1,93

Rendimiento al momento del sacrificio (%) 69,2 69,8 71,6 72,1

'Presentación italiana con la piel.=Después de 24 horas de ayuno..Fuente: Di Lella y Zicarelli, 1969.

Page 40: manual del criador de conejos

CUADRO 8Efectos del tipo de alimentación sobre el rendimiento al momento del sacrificio:

función de una aportación suplementaria de fibra bruta

Fuente: Reyne y Salcedo-Miliani, 1981.

CUADRO 9Función del equilibrio alimentario sobre el rendimiento al momento del sacrificio

de conejos Leonados de Borgoña

Edad con 2,2 kg (días)

Indice de consumo (MS)

Rendimiento al momento del sac

Coste de engordepor 1 kg de canal (índice)

'la ternura, es decir la mayor o menorfacilidad con que es posible masticar lacarne;

la jugosidad, es decir la aptitud de la carnepara liberarse de su jugo;

'el sabor, que se denomina comúnmente«gusto»; éste último, poco desarrolladoen el conejo, es comparable (pero no idén-tico) al del pollo.

Se ha demostrado que la ternura varía esen-cialmente en función de la edad del músculo deque se trate, como consecuencia de una modifi-cación de la proporción y de la naturaleza del

tejido conjuntivo que sostiene las fibras muscu-lares. Por lo tanto, la carne será tanto más tiernacuanto más jóvenes se sacrifiquen los conejos.Igualmente, el sabor parece desarrollarse esen-cialmente en función de la edad, pero se hanrealizado pocos estudios a este respecto. Sinembargo, se sabe que se desarrolla de manerasensible paralelamente al contenido de grasasinternas del músculo. Asimismo, la jugosidaddepende mucho del contenido de grasas de lacanal. Cuanto más grasa es la canal, menos con-tenido de agua tiene, pero retiene mejor estaúltima (Cuadro 13).

'Los conejos se sacrifican con un peso medio de 2,2 kg.'La proporción elegida por los animales ha sido de 36 por ciento de maíz y 64 por ciento de falfa deshidratada.Fuente: Lebas, 1969

16 Introducción general

Alimento pobre en fibra Alimento rico en fibra

Alimento equilibrado Alfalfa + maíz' Alfalfa deshidratada

78 88 96

3,92 4,80 6,90

ido (%) 63,7 59,7 56,8

100 89,8 123,9

Contenido de paja del alimento o 20

Contenido de celulosa bruta 4 12

Modalidad de suministro (elección) Solo +paja Solo +paja

Porcentaje de paja en lalibre elección (% MS) - 15,9 6,1

Peso en vivo a los 70 días (kg) 1,52 1,72 1,96 1,88

Peso en canal (kg) 0,94 1,0 1,20 1,14

Rendimiento al momento del sacrificio (kg) 61,4 57,7 61,3 60,6

Page 41: manual del criador de conejos

El conejo 17

Fuente: Adrian et al., 1981.

CUADRO 11Proporción de los principales ácidos grasos en los tejidos adiposos de depósito

de diferentes especies de animales

CUADRO 10Composición comparada de la carne de diferentes especies de animales

(valores para 100 g de carne)

Fuente: Adrian et al., 1981 y Ouhayoun et al., 1981.

Además, las condiciones del sacrificio y sobretodo la aparición del rigor mortis pueden modi-ficar las características tanto de ternura como dejugosidad de las canales de conejo.

Por otra parte, la selección de los conejos ba-sada en la velocidad de crecimiento y su cría enun encierro bastante estrecho favorece el meta-bolismo anaerobio del tejido muscular; por tan-

Buey

Carnemagra 195 66,5 20 12 1 12 195 350 65 3 40 0,10 0,20 1,5 5 0,45

Carnegrasa 380 49 15,5 35 0,7 8 140 350 65 2,5 90 0,05 0,15 1,5 4 0,45

Cordero

Carnemagra 210 66 18 14,5 1,4 10 165 350 75 1,5 40 0,15 0,20 0,3 5 0,55

Carnegrasa 345 53 15 31 1 10 130 350 75 1 80 0,15 0,20 0,3 4,5 0,55

Cerdo

Carnemagra 260 61 17 21 0,8 10 195 350 70 2,5 trazas 0,85 0,20 0,3 4,5 0,50

Carnegrasa 330 54,5 15 29,5 0,6 9 170 350 70 2,2 trazas 0,70 0,15 0,3 4 0,50

Pollo 200 67 19,5 12 1 10 240 300 70 1,5 200 0,05 0,10 0,45 8 0,90

Conejo 160 70 21 8 1 20 350 300 40 1,5 - 0,10 0,05 0,45 13 0,80

Acidos grasos C14:0 C16:0 C16:1 C18:0 C18:1 C18:2 C18:3

Sebo (rumiantes) 4 27 2 24 42 2,5

Tocino (cerdo) 1 27 3 12,5 45 8 0,5

Grasa de pollo 0,1 26 7 7 40 20

Grasa de conejo 3,1 29 6 6,1 28 17,9 6,5

Energía Agua Pro- Lípidos Cen- Cal- Rís- Pota- Sodio Hierro Vitaminas(kcal) (g) teinas brutos izas cio foro sio (mg) (mg) Acido Panto-

brutas (g) brutos (mg) (mg) (mg) A B, B2 B, nicotí- tena to(g) (g) (UI) (mg) (mg) (mg) nico de Ca

(mg) (mg)

Page 42: manual del criador de conejos

CUADRO 12Evolución con la edad de la composición del tejido muscular de las patas posteriores

en los conejos de raza Neozelandesa (en porcentaje)

to existe entre los conejos producidos en criade-ros racionales un porcentaje más elevado de fi-bras blancas en el músculo, lo que determina uncolor más pálido de la carne.

Aceptación de la carne de conejoEn los países latinos, tradicionalmente consumi-dores de conejo, la aceptación de la carne de esteanimal no plantea problemas. Está situada entrelas carnes más buscadas, se consume en familialos días de fiesta. Por el contrario, rara vez sesirve cuando se invita a una persona extraña aparticipar en la comida familiar. En los paísesanglosajones, tradicionalmente no se consumecarne de conejo: está asociada a la carne «de laguerra», la de los períodos de escasez alimenta-ria. Sin embargo, esta situación no es inmutable,puesto que en el siglo pasado el mercado deLondres importaba cada semana varias decenasde miles de conejos procedentes de los PaísesBajos.

La situación en los demás países es muyheterogénea. Así, aun cuando el Corán no prohibeen absoluto el consumo de carne de conejo, suproducción y consumo son nulos en la mayoríade los países árabes. Por el contrario, es tradicio-nal el consumo de conejo tanto en los países delMagreb como en Egipto y en el Sudán. En Méxi-co, la población no tenía la costumbre de consu-mir carne de conejo. Un esfuerzo de promocióndel producto ha permitido favorecer el consumo.

Por el contrario, hacia finales de los años sesen-ta, se desarrolló un programa de producciónracional del conejo fuera del suelo en Greciacontinental que ha tenido relativo éxito en elámbito técnico; pero el consumo no ha podidohacerse correctamente, puesto que los griegosno tenían costumbre de comer dicha came. Suintroducción tuvo que hacer frente a fuertesreticencias, porque no se llevó a cabo campañaalguna de promoción. Esta situación es paradó-jica, puesto que en la isla de Creta el consumopor habitante alcanza 10 kg por año.

Las únicas prohibiciones religiosas verdade-ras se encuentran en el judaísmo (en Israel no seconsume conejo) y en ciertas sectas hindúes quevedan el consumo de cualquier tipo de carne.Antiguamente, en el Japón la religión prohibíael consumo de carne de cuadrúpedos. Por eso,cuando hacia 1350 un holandés introdujo el co-nejo, la carne se hizo pasar por carne de pollo.En el Japón moderno, el conejo ha encontradoaceptación, aun cuando el tonelaje total sigasiendo limitado (1000 toneladas de producciónnacional más 3 000 toneladas importadas deChina).

Una encuesta realizada por el INRA/FAO en1981, que abarcó 64 naciones en desarrollo yestudió las posibilidades de expansión de la críaen los distintos países, puso de manifiesto que el70 por ciento de éstos consideraba que tal ex-pansión es factible, mientras que sólo el 22 por

Edad

30 días 70 días 182 días

Grado de madurez (% de/peso adulto) 17 55 100

Agua 77/ 74,9 72,7

Proteínas (N x 0,25) 182 20,2 21,3

Lípidos 2,8 3,7 4,8

Sales minerales 1,2 1,2 1,2

Fuente: Ouhayoun, 1974.

18 Introducción general

Page 43: manual del criador de conejos

E/ conejo 19

CUADRO 13Pérdidas de agua en la cocción (asado) de la carne de conejo en función de

la edad y del contenido de grasa de depósito

Fuente: Fischer y Rudolph, 1979

ciento estimaba que las costumbres sociales seoponen a priori a la expansión de la cría (seañade a esta cifra un 8 por ciento por causasreligiosas o de otra índole).

El consumo de carne de conejo puedefomentarse mejor cuando la población tiene cos-tumbre de comer carne de animales muy distin-tos, que proceden de la caza por ejemplo (comoen el caso del Africa negra en general). En cam-

bio, las poblaciones que tienen una alimenta-ción carente de variaciones tendrían mayoresreparos en aceptar este nuevo producto. Pero elejemplo de México (alimentación tradicionalbasada en el maíz y los frijoles) demuestra queuna campaña de divulgación bien concebidapuede favorecer mucho los cambios necesariosen las costumbres alimentarias.

Edad

86 días 96 días 105 días

Peso en canal (kg) 1,40 1,54 1,63

Grasa de riñón (% de /a canal) 1,5 2,2 3,4

Pérdida en la cocción del muslo (%) 30,9 27,6 27,3

Pérdida en la cocción del lomo (%) 34,1 30,9 30,8

Contenido de lípidos

Muslo (%) 4,8 4,9 6,0

Lomo (%) 1,5 1,7 1,6

Page 44: manual del criador de conejos
Page 45: manual del criador de conejos

El conejo 21

Capítulo 2

Nutrición y alimentación

BASES ANATOMICAS Y FISIOLOGIA

Algunas nociones de anatomíaEn un conejo adulto (4-4,5 kg) o subadulto (2,5-3kg), el tubo digestivo tiene una longitud total de4,5-5 m. Después de un esófago corto, se encuen-tra el estómago, simple, que forma un depósito yque contiene aproximadamente 90-100 g de unamezcla de alimentos más o menos pastosa. Elintestino delgado que le sigue mide alrededor de3 m de longitud por un diámetro aproximado de0,8-1cm. El contenido del mismo es líquido, sobretodo en la primera parte. Además es normal en-contrar porciones de una decena de centímetros,vacíos de todo contenido. El intestino delgadodesemboca en la base del ciego. Este segundodepósito mide aproximadamente 40-45 cm delongitud por un diámetro medio de 3-4 cm. Con-tiene 100-120 g deuna pasta homogénea que tieneun contenido de materia seca (MS) del 22 porciento. En su extremidad, el apéndice cecal (10-12cm) llene un diámetro más delgado. Su pared estáconstituida por un tejido linfoide. Muy cerca desu unión con el intestino delgado, es decir de la«entrada» del ciego, se encuentra el inicio delcolon, es decir la «salida» del ciego. De hecho, elciego aparece como un callejón sin salida ramifi-cado en divertículos sobre el eje intestino delga-do-colon (Figura 2). Los estudios de fisiologíamuestran que este callejón, que sirve de depósito,es un lugar de paso obligado; el contenido circuladesde la base hacia la punta pasando por el centrodel ciego, y a continuación vuelve hacia la base, alo largo de la pared. Después del ciego se encuen-tra el colon de cerca de 1,5 m; plisado y onduladocerca de 50 cm (colon proximal) y liso en su parteterminal (colon distal).

Estos distintos órganos están esquematizadosen la Figura 2, que contiene también algunosdatos sobre la importancia y las característicasde su contenido.

El tubo digestivo, relativamente más desarro-llado en el conejo joven que en el adulto, alcanzaprácticamente su tamaño definitivo en un cone-jo de 2,5-2,7 kg, cuando el animal sólo pesacomo máximo el 60-70 por ciento de su pesoadulto.

Dos glándulas importantes vierten sussecreciones en el intestino delgado: el hígado yel páncreas. La bilis, procedente del hígado,contiene sales biliares y numerosas sustanciasorgánicas pero ninguna enzima: es una secre-ción que ayuda a la digestión pero sin actuar porsí misma. Por el contrario, el jugo pancreáticocontiene una cantidad importante de enzimasdigestivas que permiten la degradación de lasproteínas (tripsina, quimotripsina), del almidón(amilasa) y de las grasas (lipasa).

Conviene destacar, muy globalmente, la lon-gitud del intestino delgado (3-3,5 m) y su escasocontenido relativo, y la importancia de los de-pósitos, estómago y ciego; el 70-80 por ciento delcontenido seco total del tubo digestivo está con-centrado efectivamente en estos dos segmentos.Por último, la proporción de agua del contenidopuede variar muy sensiblemente de un segmen-to al otro, como consecuencia de las secrecionesdel organismo así como de la absorción de agua.

Tránsito digestivo y cecotrofiaLas partículas alimenticias consumidas por elconejo llegan rápidamente al estómago. Encuen-tran allí un medio muy ácido y permanecen enél algunas horas (de tres a seis, aproximada-mente), pero sufren pocas transformacionesquímicas. En efecto, se produce una fuerte acidi-ficación que provoca la solubilización de nume-rosas sustancias, como también el inicio de lahidrólisis de proteínas por acción de la pepsina.El contenido del estómago se inyecta progresi-vamente en el intestino delgado mediante

Page 46: manual del criador de conejos

pequeñas descargas merced a las poderosas con-tracciones estomacales. Desde su entrada en elintestino delgado, el contenido se diluye por elaflujo de bilis, por las primeras secreciones in-testinales y finalmente por el jugo pancreático.Bajo la acción de las enzimas contenidas en estasdos últimas secreciones, los elementos fácilmen-te degradables quedan liberados, franquean lapared intestinal y se reparten por la sangre endirección a las células del organismo. Las partí-culas no degradadas, después de una perma-nencia total aproximada de 90 minutos en elintestino delgado, entran en el ciego. Tienen quepermanecer necesariamente allí un determina-do tiempo (de 2 a 12 horas). Durante este perío-do son atacadas por las enzimas de las bacteriasque viven en el ciego. Los elementos que se

FIGURA 2

Esquema de los diferentes elementos del aparato digestivo del conejo'

HIDAGO

PENDICE CECALPeso: 10gLongitud. 13 cmContenido. 1 g

CIEGOPeso: 25 gLongitud 40 cmContenido. 100-120 gContenido (% MS) 20%Contenido (pH). 6,0

Huso cólico

Píloro

is

Esófago

Páncreas difuso

Válvula íleo-dedal

ESTOMAGOPeso 20gContenido 90-100 gContenido (% MS): 17%Contenido (pH). 1,5-2,0

Yeyuno

INTESTINO DELGADOPeso: 60 gLongitud 330 cmContenido. 20-40 gContenido (% MS) 7%Contenido (pH): 7,2

Ileon

COLON PROXIMALLongitud: 50 cmContenido (% MS). 20-25%Contenido (pH): 6,5

COLONPeso: 30 gContenido 10-30 g

Recto Ano

'Valores numéricos obsei vados en ejempla] es de la raza Neozelandesa, a la edad de 12 semanas y que reciben unalimento granulado completo equilibrado

degradan por esta nueva forma de ataque (áci-dos grasos volátiles principalmente) quedan li-berados y a su vez franquean la pared del tubodigestivo y se introducen en la sangre. El conte-nido del ciego es evacuado hacia el colon. Aproxi-madamente la mitad, está formada por partícu-las alimenticias grandes y pequeñas que no hansido degradadas anteriormente, y la otra mitad,por el cuerpo de las bacterias que se han desa-rrollado en el ciego a expensas de los elementosque llegan del intestino delgado.

Hasta esa fase, el funcionamiento del tubodigestivo del conejo no difiere del de los demásmonogástricos. En cambio, su originalidad resi-de en el funcionamiento dual del colon proximal.En efecto, si el contenido cecal penetra en elcolon durante las primeras horas de la mañana,

22 Nutrición y alimentación

DuodenoAntro

Page 47: manual del criador de conejos

El conejo 23

sufre pocas transformaciones bioquímicas en elinterior de éste. La pared cólica segrega unamucosidad que envuelve progresivamente lasbolas que se han formado por efecto de las con-tracciones de la pared. Dichas bolas se encuen-tran reunidas en racimos alargados. Se las llamacagarrutas blandas o, más científicamente,«cecotrofias». En cambio, si el contenido cecal seintroduce en el colon en otro momento del día,sufre otro tipo de modificaciones. Es decir, seobservan en el colon contracciones sucesivas desentido alterno; unas tienden a evacuar normal-mente el contenido, y las otras, por el contrario,a empujarla hacia el ciego. A causa de la dife-rencia de potencia y de velocidad de desplaza-miento de dichas contracciones, el contenido esen cierta forma exprimido como una esponjaque se aprieta. La parte líquida, que agrupa lassustancias solubles y las partículas pequeñas(menores de 0,1 mm), es empujada, en su mayorparte, hacia el ciego, mientras que la parte sóli-da, que contiene sobre todo las partículas gran-des (de más de 0,3 mm), forma las cagarrutasduras que serán evacuadas en las camas. Mer-ced a ese funcionamiento dual, el colon fabricados tipos de cagarrutas: las cagarrutas duras ylas cecotrofias. Su composición química se da enel Cuadro 14. Si bien las cagarrutas duras sonevacuadas en las camas, por el contrario, lascecotrofias las recupera el animal al echarlas porel ano. Para ello, en ese momento el conejo sevuelve hacia atrás, aspira las cagarrutas blandascuando salen del ano y se las traga sin masticar.Por eso, y sin ningún inconveniente, el conejopuede practicar la recuperación de las cecotrofiasincluso si se encuentra sobre tela metálica. Alfinal de la mañana, se las encuentra en grannúmero en el estómago donde pueden represen-tar hasta las tres cuartas partes de su contenido.A partir de ese momento, el contenido de lascecotrofias sigue una digestión idéntica a la delresto de los alimentos. Teniendo en cuenta laspartes recicladas, una, dos, tres o incluso cuatroveces, y la naturaleza de los alimentos, el trán-sito digestivo del conejo dura de 18 a 30 horasaproximadamente (20 horas de promedio).

Conviene recordar que la mitad del contenido

de las cecotrofias está constituido por los resi-duos alimenticios no degradados totalmente,así como por los restos de las secreciones deltubo digestivo; aproximadamente la otra mitadse compone de cuerpos bacterianos. Estos últi-mos representan una apreciable aportación deproteínas de buen valor biológico, así como devitaminas hidrosolubles. La práctica de lacecotrofia por lo tanto tiene un interés nutricionalapreciable. Sin embargo, el modo de regulacióny las cantidades producidas limitan su repercu-sión cuantitativa. De hecho, la composición delas cecotrofias es relativamente independientede la naturaleza del alimento ingerido (constan-cia de los cuerpos bacterianos); y, además, lacantidad de cecotrofias producidas diariamenteno parece depender en absoluto de la composi-ción del alimento. En particular, la cantidad deMS reciclada cada día por medio de la cecotrofiaes independiente del contenido de celulosa delalimento (Cuadro 15). Por ello, el tránsito diges-tivo es tanto más rápido cuanto mayor sea elcontenido de celulosa bruta del alimento y /ocuanto más gruesas sean las partículas.

En cambio, este modo de funcionamiento es-pecial necesita una aportación de fibra gruesa,pues, si el alimento contiene pocas partículasgruesas y/ o éstas son altamente digestibles, elmecanismo de retorno al ciego funcionará almáximo y el contenido cecal se empobrecerá deelementos capaces de nutrir las bacterias nor-males que viven en el ciego. Por esto, se corre elgran riesgo de ver desarrollarse bacterias dife-rentes en este medio empobrecido, algunas delas cuales pueden ser nocivas. Por tanto, convie-ne aportar, por vía alimentaria, una cantidadmínima de fibra que permita a los animalesasegurar un tránsito digestivo bastante rápido.Clásicamente, la fibra alimenticia se define porel contenido de celulosa bruta del alimento,puesto que esta última se digiere normalmentecon poca eficiencia. Sin embargo, algunas fuen-tes de celulosa (pulpa de remolacha, pulpa defrutos en general) son muy digestibles (coefi-ciente de utilización digestiva aparente de celu-losa bruta del 60 al 80 por ciento) debido a suescaso grado de lignificación. Por eso, se hacen

Page 48: manual del criador de conejos

24 Nutrición y alimentación

CUADRO 14Composición de las cagarrutas duras y de las cecotrofias: medias y valores extremos

para 10 alimentos diferentes

'Alimentos concentrados completos, forrajes verdes y secos.Fuente: Proto, 1980.

CUADRO 15Ingestión y excreción de materia seca en los conejos en crecimiento que consumen

alimentos isonitrogenados, con una tasa variable de paja suministradaen sustitución del almidón de maíz

'Media ± 1 desviación 6130 de la media.Fuente: Dehalle, 1979.

actualmente recomendaciones sobre la celulosabruta no digestible. A título indicativo, se seña-lan algunos valores en el Cuadro 16 para lasmaterias primas clásicas de Europa.

La regulación de la cecotrofia depende de laintegridad de la flora digestiva y está sometidaal ritmo de ingestión. En efecto, la ingestión de

Alimentos experimentales

Pobres en celulosa Ricos en celulosa

las cecotrofias se observa durante 8 a 12 horas,bien después de la comida en los conejos racio-nados, o bien después de la máxima ingestiónen los animales que se nutren a voluntad. Enestos últimos, el ritmo de ingestión y, comoconsecuencia, el de la cecotrofia, es el resultadodel ritmo de iluminación a que están sometidos.

Componentes Cagarrutas duras Cecotrofias

2 Extremos 2 Extremos

(Porcentaje)

Humedad 41,7 34-52 72,9 63-82

Materia seca 58,3 48-66 27,1 18-37

(Porcentaje de materia seca)

Proteínas 13,1 9-25 29,5 21-37

Celulosa bruta 37,8 22-54 22,0 14-33

Lípidos 2,6 1,3-5,3 2,4 1,0-4,6

Minerales 8,9 3,1-14,4 10,8 6,4-10,8

Extracto no nitrogenado 37,7 28-49 35,1 29-43

Porcentaje de paja en el alimento (%) 5 20

Porcentaje de celulosa bruta del alimento (%) 10,8 16,8

Materia seca consumida por día (g) 60 ± 67 + 28

Materia seca excretada por díaCagarrutas duras (g) 20 ± 5 33±8Cecotrofias (g) 10 ± 4 10 ± 5

Page 49: manual del criador de conejos

El conejo 25

CUADRO 16Composición química de las diferentes materias primas utilizables para

la alimentación de los conejos

(Continúa en la pág. 26)

MS MG CB CBI MNT Lis AAS Mx Ca P ED

Avena 86 5,3 10,2 9,8 10,0 0,40 0,50 2,70 0,08 0,34 2 800

Trigo 86 1,9 2,3 1,0 11,3 0,32 0,47 1,65 0,06 0,33 3 100

Maíz 86 4,2 2,2 0,6 9,0 0,25 0,39 1,35 0,01 0,27 3 200

Cebada 86 2,0 4,0 3,8 10,0 0,37 0,42 2,30 0,05 0,35 3 000

Sorgo 86 3,0 2,5 1,0 10,0 0,23 0,33 1,45 0,03 0,30 3 150

Arroz cáscara 87 2,1 8,6 6,5 8,0 0,28 0,35 4,53 0,05 0,26 2 850

Salvado fino de trigo 87 4,0 9,6 6,8 15,0 0,56 0,50 5,60 0,13 1,20 2 300

Harina basta de trigo 88 2,7 1,4 0,1 14,9 0,50 0,46 2,00 0,07 0,45 3 200

Residuos de cervecería 91 7,6 15,3 3,5 25,2 0,70 0,61 4,07 0,28 0,50 2 800

Salvado de maíz 89 6,3 9,0 3,8 10,1 0,27 0,36 2,69 0,03 0,23 2 750

Torta de soja 44 88 1,8 7,4 6,8 42,5 2,70 1,27 6,00 0,30 0,62 3 260

Torta de soja 48 88 2,0 5,6 4,8 45,8 2,91 1,37 6,30 0,30 0,69 3 310

Torta de girasol 90 1,8 26,5 18,6 29,5 1,07 1,26 6,22 0,35 0,90 2 770

Torta de colza 89 1,8 11,7 7,4 35,2 1,93 1,73 7,00 0,75 1,10 2 800

Torta de algodón 91 1,4 13,0 9,0 41,0 1,72 0,59 6,46 0,20 1,00 2 790

Haba menor 87 1,3 7,5 5,0 26,4 1,66 0,53 3,38 0,11 0,61 2 800

Guisante forrajero 86 1,6 5,5 4,0 22,0 1,60 0,59 3,40 0,08 0,45 2 800

Soja granulada por extrusián 89 18,0 6,0 4,2 37,0 2,35 1,15 4,45 0,25 0,57 4 400

Harina de hierba 91 3,7 21,0 14,3 17,1 0,75 0,44 12,7 0,70 0,42 1 730

Alfalfa deshidratada A 90 3,0 27,0 22,0 15,5 0,68 0,42 9,00 1,40 0,25 1 800

Alfalfa deshidratada B 90 2,9 25,0 20,5 16,6 0,73 0,45 9,45 1,50 0,25 1 850

Cáscaras de soja 92 2,0 34,0 32,0 12,7 0,70 0,35 5,69 0,40 0,17 1 800

Cáscaras de cacao 90 4,5 18,6 14,0 16,5 0,90 0,38 7,62 0,30 0,35 2 190

Paja de trigo 88 1,3 42,0 39,0 4,0 0,20 0,12 8,30 0,47 0,09 700

Pulpa de remolacha azucarera 90 1,0 18,0 5,0 8,8 0,54 0,13 5A2 0,90 0,11 2 700

Pulpa de cítricos 90 3,0 12,0 5,1 6,0 0,25 0,06 5,45 2,10 0,12 3 000

Pienso a base de gluten 90 3,0 8,3 4,6 21,0 0,69 0,97' 7,10 0,28 0,70 2 770

Mandioca 85 0,17 4,6 2,0 2,6 0,09 0,06 5,22 0,30 0,19 2 850

Algarroba 86 2,4 7,8 7,0 5,0 0,18 0,16 3,43 0,65 0,10 2 390

Melaza de remolacha azucarera 77 0,3 0,0 0,0 7,7 0,04 0,10 8,93 0,25 0,02 2 600

Grasa animal 99,5 99,5 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 8 000

Page 50: manual del criador de conejos

Es preciso señalar, por otro lado, que lacecotrofia está igualmente bajo la dependencia deregulaciones internas mal conocidas todavía. Enparticular, la ablación de las glándulassuprarrenales lleva consigo una detención de lapráctica de la cecotrofia y las inyecciones decortisona a los animales a los que se ha practicadola suprarrenalectomía hacen que se restituya elcomportamiento normal. Por consiguiente, el trán-sito digestivo del conejo parece estar en depen-dencia estrecha de las secreciones de adrenalina.Una hipersecreción asociada a una tensión deter-mina la disminución de la motricidad digestiva vun riesgo elevado de trastornos digestivos. Porúltimo, el comportamiento de cecotrofia apareceen el conejo joven (doméstico o silvestre) aproxi-madamente a las 3 semanas de edad, en el mo-mento en que los animales empiezan a consumiralimentos sólidos además de la leche materna.

COMPORTAMIENTO ALIMENTARIO

Los estudios sobre ei comportamientoalimentario se han ocupado principalmente delos conejos que reciben alimentos completosequilibrados o, en el ámbito de las preferenciasalimentarias, de los alimentos secos, tales comogranos, pajas, forrajes secos.

Ritmo de ingestiónEn los conejos recién nacidos, el ritmo de lastetadas lo impone la madre. Esta da de mamar asus pequeños una sola vez cada 24 horas. Latetada propiamente dicha sólo dura de 2 a 3 mi-nutos. En ocasiones, algunas conejas dan de ma-mar dos veces en las 24 horas. Cuando la cantidadde leche es insuficiente, los gazapos suelen

Nota: Materias secas (MS), materias grasas (MG), celulosa bruta (CB), celulosa bruta no digestible (CBI), materiasnitrogenadas totales (MNT), Lisina (Lis), aminoácidos sulfúricos (AAS), minerales totales (Mx) calcio (Ca) y fósforo (E) enporcentaje del alimento en cuanto tal. Energía digestible del conejo (ED) en kilicalorias por kilogramo de alimento encuanto tal.Fuente: INRA, 1989 y Maertens et al., 1990.

mamar de su madre cada vez que entra en elnidal, pero esta última retiene su leche. Este com-portamiento es la señal de una producción leche-ra insuficiente.

.A partir de la tercera semana de vida, los gaza-pos comienzan a moverse; ingieren algunos gra-mos del alimento materno y un poco de agua.potable, si disponen de ella. En los días siguien-tes, la ingestión de alimentos sólidos y de agua setorna rápidamente predominante en relación conla de la leche. Durante este periodo, las modifica-ciones del comportamiento alimentario son ex-traordinarias: el gazapo joven pasa de una solatetada por día a una multitud de comidas sólidasy líquidas más o menos alternadas y repartidasirregularmente a lo largo de la jornada: de 25 a 30comidas sólidas o liquidas por día.

En el Cuadro 17 figura un ejemplo de la evo-lución del comportamiento alimentario de losconejos Neozelandeses Blancos, entre edades de6 y 18 semanas. El número de comidas sólidas,estable hasta las 12 semanas, tiende luego adisminuir ligeramente. El tiempo total dedicadoa la comida por un período de 24 horas es supe-rior a 3 horas a las 6 semanas; luego disminuyerápidamente hasta alcanzar una duración infe-rior a 2 horas. Cualquiera que sea la edad de losconejos, un alimento que tenga más del 70 porciento de agua (forraje verde, por ejemplo) cons-tituye una fuente de agua suficiente para indivi-duos que se encuentren a una temperatura de20°C. La distribución de las comidas y tomas debebida no es homogénea en el transcurso de las24 horas, como indica la Figura 3. La parte d.ealimentación diaria consumida cada hora en pe-ríodo de oscuridad es mucho mayor que la parte

MS MC, CB CBI MNT Lis AAS Mx ED

Aceite de soja 99,5 99,5 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 8 500

Harina de carne A 92 7,5 0,0 0,0 59,0 3,46 1,39 22,7 7,05 3,35 3 180

Harina de carne 3 95 14,5 0,0 0,0 58,2 3,40 1,34 19,3 6,55 3,10 3 680

Harina de pescado 91 8,3 0,0 0,0 67,8 5,00 2,50 15,0 3,90 2,55 4 160

26 Nutrición y alintentaci6n

Page 51: manual del criador de conejos

El conejo 27

CUADRO 17Evolución del comportamiento alimentario de nueve conejos machos Neozelandeses

Blancos entre 6 y 18 semanas de edad que reciben a voluntad agua y un alimentogranulado completo equilibrado, en un local mantenido a 20 ± 1°C

correspondiente ingerida en período de ilumina-ción, tanto por lo que respecta al alimento secocomo al agua potable. Conviene señalar el granconsumo que precede a la extinción de la luz enun local de experimentación. A medida que losconejos envejecen, el carácter nocturno del com-portamiento alimentario se acentúa. El númerode comidas efectuadas en período de iluminacióndisminuye y el «reposo alimentario» matinal tien-de a alargarse. El comportamiento alimentario delos conejos de campo es todavía más nocturnoque el de los conejos domésticos.

Evolución de la ingestión de alimentos yagua en función de la edad y del estado

fisiológico del animalLas cantidades de alimento y de agua consumi-dos dependen de la naturaleza de los alimentosque se presenten a los conejos (véase la secciónsobre la nutrición). Pero esas cantidades depen-den igualmente del tipo de animal, de su edad yde su período de producción. Para un alimentodado, tomando como referencia el consumo es-pontáneo de un adulto (140 a 150 g/día de MS,por ejemplo, para los Neozelandeses Blancos de 4kg), se comprueba que a las 4semanas el consumo

diario de un gazapo joven representa la cuartaparte, mientras que su peso en vivo sólo represen-ta el 14 por ciento del peso en vivo del adulto. Alas 8 semanas, las proporciones respectivas sonde 62y 42 por ciento, y a las 16 semanas de 100 a110 por ciento y 87 por ciento.

Durante el ciclo de reproducción, el consumoespontáneo de una coneja varía mucho (Figura4). Se observa una baja de consumo en todas lasmadres al final de la gestación, y puede llegar adetenerse por completo la ingestión de alimentosolido en determinadas hembras la víspera del parto.En cambio, la ingestión de agua no se paraliza nunca.Después del parto, el consumo de alimentos crecemuy rápidamente y puede llegar a ser de más de 100g/día de MS/kg de peso en vivo. En ese momentola ingestión de agua es también importante: 200-250g/día/kg de peso en vivo. Por último, cuando unaconeja es a la vez gestante y lactante, su consumoalimentario es muy comparable, pero no superior, alde una coneja simplemente lactante.

Comportamiento alimentario ymedio ambiente

El consumo energético del conejo depende de latemperatura ambiente. La ingestión de alimentos

Edad (semanas)

6 12 18

Alimento sólido (89% de MS)Cantidad total (g/dia) 98 194 160Número de comidas por día 39 40 34Cantidad media por comida (g) 2,6 4,9 4,9

Agua potableCantidad total (g/dfa) 153 320 297Número de tomas por día 31 28,5 36Peso medio de una toma (g) 5,1 11,5 9,1

Relación agua/alimento (materia seca) 1,75 1,85 2,09

Porcentaje de agua calculado porel conjunto del consumo diariode «alimento sólido + bebida» (%) 65,3 66,4 68,8

Fuente: Prud'hon, 1975.

Page 52: manual del criador de conejos

que permita hacer frente al consumo está en ínti-ma relación con dicha temperatura. Diferentestrabajos realizados en laboratorio demuestran queentre los 5 y los 30 °C el consumo de los conejosen crecimiento pasa, por ejemplo, de 180 a 120g!día para el alimento granulado y de 330 a 390 g/día para el agua (Cuadro 18). Un análisis máspreciso del comportamiento indica que, cuandola temperatura aumenta, el número de comidas(sólidas y líquidas) en 24 horas disminuye. Pasade 37 comidas sólidas a 10 °C a 27 solamentea 30 °C en los conejos jóvenes Neozelandeses.En cambio, si la cantidad de alimentos consumi-dos en cada comida se reduce a causa de las tem-peraturas elevadas (5,7 g por comida a 10 y20 °C frente a 4,4 g a 30 °C), por el contrario, lacanLidad de agua consumida en cada toma au-menta con la temperatura (de 11,4 a 16,2 g portoma, entre los 10 y los 30 °C).

FIGURA 3

Distribución horaria del consumo diario de agua y de alimento completo granulado, en el transcurso de unperiodo de 24 horas, en un conejo de 12 semanas de edad

10

(:)." -40 Agua

Aftmento

o,, no- , I

7 9 11 13 15 17

Tiempo (horas)

Fuente Prud'hon, 1975

Noche

19 21 23 1 3 5 7 9

Un estudio reciente de Finzi, Valentini y FillipiBalestra (1992) muestra que, cuando la tempera-tura aumenta (ensayos a 20 °C, a 26 °C y a32 °C), la relación entre agua y alimento ingeri-do aumenta sensiblemente, algo ya conocido,pero se modifican también las diferentes rela-ciones concernientes a la ingestión y a la excre-ción (Cuadro 19). Los autores proponen inclusoutilizar estas relaciones (las más fáciles de medirlocalmente) para identificar la existencia de unestrés térmico en el conejo.

Si en el medio ambiente del conejo, el agua parabeber llegase a faltar totalmente y el animal tuvieraa su disposición únicamente alimentos secos (menosdel 14 por ciento de agua), el consumo de MS seanularía en 24 horas. Con una falta total de agua y enfunción de las condiciones ambientales (tempera-tura, humedad), un conejo adulto puede sobrevivirde cuatro a ocho días sin alteración irreversible de

28 Nutrición y alimentación

Page 53: manual del criador de conejos

CUADRO 18Cantidades de alimentos y de agua consumidos por conejos en crecimiento,

en función de la temperatura ambiente

las funciones vitales; pero su peso puede disminuirun 20-30 por ciento en menos de una semana. Encambio, si los conejos tienen a su disposición agualimpia para beber, pero ningún alimento sólido,pueden sobrevivir de 3 a 4 semanas. En relación conel consumo normal, la ingestión de agua aumenta decuatro a seis veces al cabo de pocos días. La inclusión

FIGURA 4

Evolución del consumo de alimento concentrado equilibrado (S9 por ciento de MS) s'amnistiado a una concia

en el C111 so de una gestación y de una lactancia

Fuente Lebas, 1975

Destete a los 30 días

LACTANCIA

Destete a los/42 días

de cloruro de sodio en el agua (0,45 por ciento)reduce dicho aumento de consumo, pero la de cloru-ro potasico no surte efecto debido a la pérdida desodio por vía urinaria. El conejo soporta muy bien elhambre y relativamente bien la sed. Toda limitaciónde la cantidad de agua, en relación con las necesida-des, conduce a una reducción proporcional de la

500Parto

400

'Es3

o300

(T)

o

a)

200

E GESTACION

100

Temperatura ambiente 5°C 1800 3000

Humedad relativa (%) 80 70 60

Alimento granulado consumido (g/cifc) 182 158 123

Agua consumida (g/clicy) 328 271 386

Relación agua/alimento 1,80 1,71 3,14

Aumento medio de peso (g/cifo) 35,1 37,4 25,4

Fuente: Eberhart, 1980.

El conejo 29

lb 20 3b30lb 26

Monta Parto Días

Page 54: manual del criador de conejos

30 Nutrición y alimentación

CUADRO 19Incidencia de la temperatura ambiente en las diferentes relaciones de ingestión y

excreción en los conejos adultos

MS ingerida y, por consiguiente, a una alteración delos rendimientos.

Si se suministra agua salobre a los conejos, sereduce considerablemente el rendimiento de creci-miento, cuando el contenido de sodio del agua pota-ble supera el 1 por ciento.

En un estudio realizado en Egipto por Ayyatet al. (1991) se observa una reducción en la velo-cidad de crecimiento de 12 a 16 por ciento cuandoel conte-nido de sodio supera el 1,5 por ciento(Cuadro 20). El consumo de alimento sólido(granulado) no varía con la salinidad del agua; encambio, el consumo de agua crece ligeramente:de 14 a 16 por ciento en el experimento de Ayyatet al. Para completar, conviene recordar que, in-cluso con un contenido de sodio de 2,4 g (6 g desal Rashid añadido), no se menciona ningún casode mortalidad en este experimento que ha dura-do 8 semanas, y los conejos registraban todavíaun crecimiento de 23 g/ día (77 por ciento segúnla muestra).

Preferencias alimentarias del conejoCuando el conejo se encuentra ante varios alimentos,elige entre ellos en función de criterios difícilmenteprevisibles. Así, cuando se le da para que elija libre-mente alfalfa deshidratada y maíz en grano seco,consumirá un 65 por ciento de alfalfa y un 35 porciento de maíz. Por ejemplo, en el caso de la alfalfa yla avena, las cifras serán, respectivamente, del 60 ydel 40 por ciento. Pero si los granos de maíz estánrelativamente húmedos (más del 14 a 15 por ciento

de humedad, lo que puede plantear problemas deconservación), la proporción de maíz aumenta al 45-50 por ciento. Cuando se presentan a los conejosalimentos que contienen alfalfas deshidratadas conporcentajes variables de saponina, por lo tanto máso menos amargas, eligen los alimentos que tienen ungrado de amargor relativamente elevado. Estos mis-mos alimentos fueron abandonados por las ratas ypor los cerdos en las pruebas realizadas por Cheeke,Kinzell y Pedersen (1977), en los Estados Unidos.

La alimentación de los conejos con forrajesmás un alimento concentrado complementarioplantea igualmente algunos problemas cuandolos forrajes son poco apetecibles. Según indicanlos resultados experimentales que figuran en elCuadro 21, los conejos que disponen a voluntadde un alimento concentrado de elevado conteni-do de energía y de fibra (paja en los ensayos) nosaben ajustar correctamente su consumo y nologran un crecimiento máximo. Cuando uncunicultor se encuentre frente a esta situación,deberá limitar la cantidad de alimento concen-trado o, en general, la del alimento más apeteci-ble. Algunas veces éste puede ser el caso dedeterminados forrajes verdes de escaso valornutritivo.

Por el contrario, la situación cambia si el co-nejo se encuentra frente a dos alimentos ricos enenergía, como Gidenne (1986) ha ensayado conun alimento granulado completo y con el bana-no verde, ambos a libre elección. En este caso,los conejos que tenían la posibilidad de escoger,

Relaciones

20°C 26°C 32°C

Media A Media B B/A (%) Media C C/A (%)

Agua/alimento 1,7 3,5 206 8,3 489

Orina/alimento 1,0 1,6 167 4,0 413

Agua/heces 1,9 5,5 287 11,2 583

Orina/heces 1,1 2,5 234 5,3 493

Furente: Finzi et al., 1992.

Page 55: manual del criador de conejos

El conejo 31

CUADRO 20Incidencia de la salinidad del agua potable en el rendimiento productivo de

los conejos en crecimiento

han obtenido un crecimiento equivalente al delejemplar testigo y una ingestión de energíadigestible idéntica. Sin embargo, entre el destete(5 semanas) y el final del ensayo (12 semanas),la proporción de banano pasa del 40 por cientoal 28 por ciento de la ingestión cotidiana de MS.

CUADRO 21Ingestión de alimentos y crecimiento de conejos Neozelandeses entre 5 y 9 semanas

de edad, que reciben a voluntad un alimento rico o pobre en fibra celulósica yeventualmente también paja de trigo granulada

Por último, hay que señalar que los conejos encrecimiento, que reciben un alimento granuladocarente de aminoácidos sulfurados o de lisina yque disponen, para beber a voluntad, de aguapura o de una solución del aminoácido carente,beben la solución del aminoácido con preferen-

Sal añadida al agua(g/litro) O 1,5 3,0 4,5

Contenido de minerales del agua(PPrn)

Ca 11 99 187 275Mg 11 21 31 41

8 143 278 413Na 399 901 1 403 1 905Cl 107 753 1 399 2 045Bicarbonatos 320 395 470 545Contenido total de minerales 906 2 409 3 912 5 415

Aumento de peso en vivo 29,7 28,9 24,3 22,6(g/día) ±1,4 ±0,9 ±1,0 ±1,1

Consumo de alimento(g/día) 125 139 126 124

Fuente: Ayyat et al., 1991.

Alimento concentradogranulado rico

en fibra

Alimento concentradogranulado pobre

en fibra

Composición del alimentoPaja (%) 20 O

Proteínas (%) 16,1 15,6Celulosa bruta (%) 11,7 4,1

Modalidad de suministro Solo + paja Solo + paja

Ingestión (g/día)Alimento concentrado granulado (A) 94,7 88,3 63,4 63,3Paja de trigo (P) 7,4 12,2Total A + P 94,7 95,7 63,4 75,5

Ganancia de peso en vivo (g/clia) 31,7 31,0 22,4 26,6

'De 5 mm de diámetro.Fuente: Reyne y Salcedo-Miliani, 1981.

Page 56: manual del criador de conejos

32 Nutrición y alimentación

cia al agua pura. De esta forma logran tener uncrecimiento tan bueno como el de los conejostestigo que reciben un alimento equilibrado.

NECESIDADES NUTRICIONALES

Modo de calcular las necesidadesDesde hace una veintena de arios, los diferentestrabajos experimentales realizados en el mundo,y especialmente en Francia, han permitido for-mular recomendaciones fiables para fabricaralimentos que respondan a las necesidades deproducción (leche, carne) de los conejos en losclimas templados europeos.

La técnica experimental consiste en fabricaralimentos de composición variada pero perfec-tamente conocida, dárselos a comer a los cone-jos y, a continuación, valorar la producción (au-mento de peso, número y peso de los gazapos,etc.). Se define luego cuál de los alimentos es elmejor y se anota su composición; de esta forma,los técnicos de alimentación han podido darrecomendaciones para varias categorías de co-nejos. La mayoría de las veces, para las explota-ciones intensivas europeas, se distinguen losalimentos destinados a las conejas reproductoras(hembras gestantes-lactantes o solamentelactantes), a los gazapos en torno al destete (ali-mentos de postdestete o en torno al destete, esteúltimo consumido también por la madre), y alos conejos de engorde. En la gama de alimen-tos, suministrados por los fabricantes de piensos,figura también un alimento «mixto» capaz desatisfacer de manera aceptable las necesidadesde todas las categorías de conejos, en la medidaen que el cunicultor no pretenda obtener lamáxima producción de su criadero. Estas nor-mas se han establecido en función de las condi-ciones ambientales corrientes en Europa y asi-mismo en función de los costos relativos de losalimentos registrados en esos países. Dichasnormas sirven de referencia; pero en determina-das circunstancias locales, los regímenesalimentarios que se aparten un poco de estasnormas pueden conducir a resultados económi-cos mucho más satisfactorios. Los límites extre-mos que conviene no rebasar se indican al finalde este capítulo.

Necesidades alimentariasEl alimento más rico y más concentrado debesuministrarse a las hembras lactantes. Estas pro-ducen cada día de 100 a 300 g de leche tres vecesmás rica que la de vaca y disponen de pocasreservas en comparación con la demanda. Co-rresponde luego a las crías en crecimiento (sobrelas que se ha realizado un número mucho ma-yor de trabajos de investigación que sobre lasdemás categorías). Siguen las hembras simple-mente gestantes, cuya alimentación puede serun poco menos rica que la de las crías en creci-miento. Y, por último, los machos que no nece-sitan un alimento rico.

En el Cuadro 22 se presenta la composiciónquímica detallada del alimento teóricamente idealpara cada categoría de conejos. Se observan en élcuatro grandes categorías de normas. Primera-mente, las que se refieren a las proteínas y sucomposición (distribución de los aminoácidos);deben proporcionar los elementos de construc-ción o de reconstrucción del organismo. La celu-losa, por su porción no digestible, debe causar unatasco mínimo del tubo digestiv' o, necesario parael buen funcionamiento de este último. La apor-tación de fibra correspondiente puede estimarsepor el contenido de fibra ácido-detergente (FAD)según Van Soest, o mejor de FAD no digestible.La energía es indispensable para la termorregu-ladón de los animales y para el funcionamientogeneral del organismo. Finalmente, los mineralesy las vitaminas son los elementos constitutivos,bien de ciertas partes del animal (esqueleto), obien de las enzimas que permiten, mediante undeterminado gasto de energía, construir y reno-var constantemente las proteínas del organismo.En el Cuadro 22 figura también una columna quecorresponde a la composición química que debetener un alimento de uso «mixto», utilizable enun criadero para la totalidad de los animales. Sucomposición constituye un término medio entrelas exigencias de las crías en crecimiento y las delas hembras lactantes. A las demás categorías seles puede suministrar un alimento más rico sinmayores inconvenientes. Más adelante se explica-rá en qué circunstancias debe emplearse un ali-mento «mixto» o alimentos más especializados.

Page 57: manual del criador de conejos

El conejo 33

CUADRO 22Composición química conveniente de los alimentos destinados a conejos de diferentes

categorías criados en sistema intensivo

Sin embargo, es preciso analizar antes a fondo lasdiferentes necesidades alimentarias.

Necesidades de sustancias nitrogenadas. La sen-sibilidad del conejo a la calidad de las proteínas

que contiene su ración, cuestión controvertidadurante mucho tiempo, resulta ahora cierta. Losinvestigadores han demostrado que el conejo,durante su desarrollo, debe encontrar en su ali-mentación una cierta cantidad de 10 de los 21

Componentes (en relacióncon el alimento en sí,suponiendo que contieneun 89% de MS)

Jóvenes encrecimiento

(4-12semanas)

Conejalactante

Alimentoen tornoal destete

Alimentode uso '<mixto»(maternidad +

engorde)

Proteínas brutas (%) 16 18 15 17Proteínas digestibles (%) 11,5 13,3 10,8 12,4

AminoácidosAminoácidos sulfurados (%) 0,60 0,60 0,55 0,60Lisina (%) 0,70 0,90 0,65 0,70Arginina (%) 0,90 0,80 0,80 0,90Treonina (%) 0,55 0,70 0,55 0,60Triptófano (%) 0,13 0,20 0,12 0,13Histidina (%) 0,35 0,43 0,35 0,40Isoleucina (%) 0,60 0,70 0,67 0,65Fenilanina + tirosina (%) 1,20 1,40 1,10 1,5Valina (%) 0,70 0,85 0,68 0,80Leucina (%) 1,05 1,25 1,00 1,20

Energía y fibraEnergía digestible (kcal/kg) 2 500 2 650 2 400 2 550Energía metabolizable (kcal/kg) 2 380 2 520 2 280 2 420Lípidos (%) 3-5 4-5 3 3-4Celulosa bruta (%)Celulosa bruta no digestible (%) 12 10 14 12FAD (%) 18 14 20 18Relación proteínas digestibles/energía digestible (g/1000 kcal) 45 51 46 48

MineralesCalcio (%) 0,40 1,20 1,00 1,10Fósforo (%) 0,30 0,50 0,50 0,60Potasio (%) 0,60 0,90 0,60 0,90Sodio (%) 0,30 0,30 0,30 0,30Cloro (%) 0,30 0,30 0,30 0,30Magnesio (%) 0,25 0,25 0,25 0,25

VitaminasVitamina A (U//kg) 6 000 10 000 10 000 10 000Vitamina D (U//kg) 1 000 1 000 1 000 1 000Vitamina E (ppm) 50 50 50 50Vitamina K (ppm) 0 2 2 2Vitamina C (ppm) O o o oVitamina Bi (ppm) 2 2 2Vitamina B2 (ppm) 6 6 4Vitamina B, (ppm) 2 2 2Vitamina B12 (ppm) 0,01 0 0,01 0,01Acido fálico (ppm) 5 5 5Acido pantoténico (ppm) 20 20 20Niacina (ppm) 50 50 50Biotina (ppm) 0,2 0,2 0,2

Fuente: Lebas, 1989.

Page 58: manual del criador de conejos

34 Nutrición y alimentación

aminoácidos que constituyen las proteínas. Sedesignan con el nombre de aminoácidos indis-pensables o esenciales. Por analogía con las de-más especies, se tienen en cuenta además otrosdos aminoácidos que pueden sustituir parcial-mente a dos aminoácidos indispensables, lo queconduce a la lista siguiente: arginina, histidina,leucina, isoleucina, lisina, fenilalanina+ tirosina,metionina + cistina, treonina, triptófano, valina.

Prácticamente sólo se han estudiado las nece-sidades para la arginina, la lisina y losaminoácidos sulfurados (metionina y cistina).Expresados en porcentaje de la ración, las nece-sidades de lisina y de aminoácidos sulfuradosson respectivamente del 0,6 y 0,7 por ciento paralos conejos en crecimiento. Para los conejos enreproducción la aportación de lisina debe sersensiblemente más elevada, si la producción deleche es intensiva (de nueve a 12 gazaposlactantes). La aportación de arginina debe sermenos del 0,8 por ciento, aunque un poco máspara los conejos en crecimiento. Por lo que serefiere a la lisina y a la arginina, el umbral detoxicidad del aminoácido en cuestión distamucho del nivel que se juzga como óptimo. Porel contrario, para los aminoácidos sulfurados,sólo existe un pequeño margen entre la cobertu-ra de la necesidad y el nivel que lleva consigouna alteración de los resultados por exceso. Paralos demás aminoácidos indispensables, las apor-taciones aconsejadas se han valorado únicamentepor cálculo partiendo de raciones ordinariassatisfactorias. En la medida en que las proteínasalimenticias aporten dichos aminoácidos indis-pensables, la ración para los conejos de engordepuede contener sólo de un 15-16 por ciento deproteínas brutas.

Conviene señalar igualmente que un alimen-to equilibrado en aminoácidos indispensablesse consume siempre en mayor cantidad que elmismo alimento con carencia.

El equilibrio en aminoácidos puede realizarseúnicamente con proteínas vegetales. Es el casode la casi totalidad de los alimentos completoseuropeos. Si bien el conejo puede asimilar pro-teínas de origen animal su consumo no es abso-lutamente necesario; solamente cuenta la apor-

tación de aminoácidos, no el origen vegetal oanimal.

Para la coneja reproductora, el porcentajeóptimo de proteínas brutas parece ser aproxi-madamente del 17-18 por ciento. Un aumentodel contenido de proteínas (21 por ciento) per-mite aumentar la producción de leche, pero re-duce ligeramente el número de gazaposdestetados por unidad de tiempo.

Por último, casi todos los intentos hechos parasustituir una parte de las proteínas propiamentedichas por nitrógeno no protéico (urea, sales deamonio) han fracasado en el plano económico, acausa de la degradación y la absorción demasia-do precoces de estas fuentes de nitrógeno antesde que los microorganismos del intestino ciegolas asimilen. No obstante, se produce una ciertaasimilación cuando la ración es muy deficienteen nitrógeno (30-50 por ciento por debajo de lasnecesidades) o cuando la fuente de nitrógeno noprotéico tiene una velocidad media de degrada-ción en el intestino (caso de biuret). De todasformas, actualmente se recomienda suministrara los conejos su ración de nitrógeno en forma deproteínas propiamente dichas, equilibradas enaminoácidos.

Aportación energética y fibra. La energía nece-saria para las síntesis orgánicas la proporcionanen general los glúcidos y en pequeña medida loslípidos. En caso de exceso de proteínas, estasúltimas contribuyen también al suministro deenergía previa desaminación.

El conejo en crecimiento, así como la conejareproductora, ajustan su consumo de alimentosen función de la concentración energética de losalimentos que se le presentan, en la medida enque las proteínas y otros elementos de la raciónestén bien equilibrados. En el joven en creci-miento de estirpe Neozelandesa o Californiana,la ingestión diaria se regula en alrededor de 220a 240 kcal de energía digestible (ED) por kilo-gramo de peso metabólico (P V0'75). En la conejalactante, es por término medio de 300 kcal ED/kg PY 7" y alcanza más de 360 kcal en el momen-to de la máxima producción de leche (del 15° al20° día de la lactancia). Por consiguiente, es

Page 59: manual del criador de conejos

El C011ejo 35

difícil fijar una necesidad estricta de energía,pero se ha podido demostrar que la ingestiónsólo se regula correctamente entre las 2 200 y las3 200 kcal ED/ kg de alimento.

Por eso, un alimento concentrado de elevadocontenido de energía deberá ser también con-centrado para todos los demás elementos nutri-tivos, de forma que las aportaciones cuantitati-vas queden satisfechas mediante la ingestión deuna masa menor de alimento.

La regulación de la ingestión energética fun-ciona bien en un clima templado, según que lacausa de variación del contenido de energíadependa de la presencia de gil:leidos más o menosdigestibles (sustitución almidón-celulosa, porejemplo). Por el contrario, si la temperatura esalta (de 28 a 32 °C) y/o los lípidos suministranmás del 10 por ciento de la energía digestible, laregulación puede ser deficiente, con el riesgo deque ingieran más bien la parte del alimento ricaen lípidos, a causa de la ausencia de calor extrapor el consumo de estos últimos.

Se sabe que el conejo presenta una necesidadespecífica de ácido graso esencial (linoleico), perouna ración clásica del 3 al 4 por ciento de lípidoscubre en general esta necesidad. Por lo tanto, unaumento de la aportación de lípidos únicamentetendría como objetivo aumentar la concentraciónenergética de la ración, puesto que los lípidosaportan aproximadamente dos veces más energíaque los glikidos para el mismo peso. En funciónde la naturaleza de la ración básica (nivel energé-tico de partida, nivel y calidad de las proteínas,etc.) dicha aportación puede ser o no ser valoriza-da en el plano nutricional. En las conejasreproductoras o en los conejos en fase final decrecimiento, una parte importante de la energíaalimentaria puede ser suministrada en forma dealmidón. Por el contrario, antes de los 40 días deedad, el gazapo digiere mal el almidón porque susistema digestivo no ha alcanzado aún su madu-rez funcional. Por esto se aconseja que en losalimentos suministrados después del destete ysobre todo en torno al destete (utilizados entre los20 y40 días) el contenido máximo de almidón nosupere el 12-13 por ciento, para evitar los proble-mas digestivos.

En las raciones europeas, la poca digestibilidadde los componentes celulósicos, que procedende materias primas como la alfalfa o la paja, quetienen un coeficiente de utilización digestiva(CUD) del 10 al 30 por ciento, confiere a éstosuna función secundaria en la cobertura de lasnecesidades energéticas en relación con el almi-dón, por ejemplo. Por el contrario, cuando estoscomponentes celulósicos proceden de plantaspoco lignificadas (en general jóvenes), ladigestibilidad es claramente mejor (CUD del 30al 60 por ciento) y su participación en el sumi-nistro de la aportación energética total puedealcanzar del 10 al 30 por ciento en las situacionesmás favorables.

Los componentes celulósicos tienen ademásotra función que cumplir: la de fibra. Su conte-nido se evalúa generalmente partiendo de sucontenido de celulosa bruta, a pesar de que estatécnica analítica es muy imperfecta. Para que lafibra necesaria se aporte en cantidad suficiente,basta al parecer un contenido del 13 al 14 porciento de celulosa bruta para los gazapos encrecimiento. Para las hembras lactantes, se pue-de aceptar un nivel un poco más bajo (10 a 11por ciento). Cuanto más digestibles sean loscomponentes celulósicos aportados, más se ha-brá de aumentar la aportación total, de formaque tenga por lo menos un 10 por ciento decelulosa bruta no digestible.

Necesidades de minerales y de vitaminas. Losestudios sobre las necesidades de calcio y defósforo de los conejos en crecimiento han permi-tido demostrar que las exigencias de estos ani-males son claramente inferiores a las de las co-nejas lactantes. En efecto, estas ultimastransfieren grandes cantidades de minerales asu leche: 7 a 8 g / día en plena lactancia, casi lacuarta parte de los cuales en forma de calcio.

Además, un desequilibrio entre las aportacio-nes de sodio, potasio y cloro puede producirnefritis y accidentes de reproducción. Este ries-go es muy elevado en el caso de vegetales culti-vados con un estiércol muy rico en potasio.

Algunos autores señalan mejoras de rendi-miento en el crecimiento con aportaciones de

Page 60: manual del criador de conejos

36 Nutrición y alimentación

sulfato de cobre que rebasen ampliamente lasnecesidades del mismo: 200 ppm (partes pormillón) de cobre. Se trataría entonces, como enel cerdo, de un efecto del tipo factor de creci-miento. No obstante, no todos admiten la im-portancia del sulfato de cobre como factor decrecimiento; algunos autores han constatadoefectos negativos (mortalidad alta) tras sumi-nistrar suplementos del orden de 150 a 200 ppm.

El conejo tiene necesidad tanto de vitaminashidrosolubles (grupo B y vitamina C) como devitaminas liposolubles (A, D, E, K). Losmicroorganismos de su flora digestiva sinteti-zan grandes cantidades de vitaminashidrosolubles que son utilizadas gracias a lacecotrofia. Dicha aportación es suficiente paracubrir las necesidades de mantenimiento y parauna producción media por lo que se refiere alconjunto del grupo B y de la vitamina C. Por elcontrario, los animales de crecimiento muy rá-pido responden favorablemente a la adición de1 ó 2 ppm de vitaminas 131 y B a la de 6 ppm devitamina B2 y a la de 30 a 60 ppm de ácidonicotínico (vitaminaPP). En cambio, la adiciónde vitamina C no mejora (ni deteriora, hasta el1 por ciento de la ración) los resultados de cre-cimiento de los conejos en las condiciones tem-pladas del criadero.

Sobre las vitaminas liposolubles, los trabajosde investigación se han detenido más sobre loscasos de carencia o de exceso que sobre la deter-minación precisa de las necesidades. De estemodo, las recomendaciones propuestas inclu-yen un margen de seguridad. Pero unas aporta-ciones excesivas de vitamina A (100 000 UI porkilogramo de alimento) o de vitamina D (3 000UI por kilogramo de alimento) puede desenca-denar graves problemas, principalmente en lashembras reproductoras. Es razonable no tratarde sobrealimentar los conejos en materia de vi-taminas.

Efectos de la alteración de las normasalimentarias

Los alimentos recomendados para respetar lasnormas fijadas en el Cuadro 22 son satisfacto-rios para una cría intensiva; otros alimentos que

sólo las siguen de una manera aproximada per-miten también producir conejos, pero los resul-tados absolutos serán algo inferiores aunque nonecesariamente antieconómicos. A título de in-formación, se indican algunos valores en elCuadro 23. Igualmente para las conejas lactantes,la tasa de proteínas no debe descender por deba-jo del 12 al 13 por ciento. Hasta este nivel, no seobserva una disminución sensible de la produc-tividad numérica, pero una reducción regularde la producción de la leche implica una dismi-nución paralela del peso de los gazapos en eldestete.

De hecho, más que el mismo coeficiente pro-teínico, es conveniente considerar la relaciónproteínas/ energía, en relación con la aportaciónde la fibra celulósica.

Algunos trabajos muestran que los conejosnecesitan un mínimo de fibra para asegurarlesun funcionamiento normal de la digestión: de 9a 10 por ciento de celulosa bruta no digestible.Por el contrario, la mortalidad por diarrea au-menta. Sin embargo, esta mortalidad relaciona-da con un bajo consumo de fibra no es sistemá-tica. Puede afectar a los lotes experimentales demanera aleatoria.

Para una alimentación práctica de los conejosen crecimiento, parece suficiente un contenidode celulosa bruta del 13 al 14 por ciento. Con uncontenido del 12 al 16 por ciento de celulosabruta, no puede establecerse ninguna relaciónfiable entre el aporte de constitutivosmembranosos y la mortalidad de los conejossometidos a engorde.

Por último, como se ha indicado anteriormen-te, el consumo excesivo de fibras altera con fre-cuencia el contenido de energía digestible delalimento y hace sobrepasar el umbral de regula-ción de la ingestión.

Si, al mismo tiempo, aumenta la relación deproteínas/energías digestibles, los conejos seencuentran también con carencia energética yexceso de proteínas. Esto favorece excesivamen-te la flora digestiva proteolítica generadora deamoníaco, lo que determina un aumento de losaccidentes digestivos (Figura 5, curva A). Si elaumento de la aportación de constituyentes

Page 61: manual del criador de conejos

El conejo 37

CUADRO 23Disminución de los rendimientos en función de la disminución de la tasa de proteínas o

de determinados aminoácidos esenciales por debajo de los valores recomendados,y de los contenidos mínimos aceptables para los alimentos

membranosos por encima del 16por ciento estárelacionado con la reducción de la aportación deproteínas digestibles, con el consiguiente man-tenimiento o reducción de la relación proteínasdigestibles/energía digestible, no se observaningún efecto adverso en la viabilidad de losconejos de engorde (Figura 5, curva B). Sola-mente los resultados de crecimiento se alteranpor falta de energía.

Cuando una aportación elevada de constitu-yentes membranosos sitúa el alimento exacta-mente en el nivel mínimo de regulación energé-tica (de 2 250 a 2 300 kcal ED) y cuando laaportación proteínica es excesiva, el riesgo debloqueo digestivo por constipación cecal es muyelevado en los conejos en crecimiento. Puedesuceder los mismo por una aportación de fibramineral que reduce la concentración energética.

Respecto a los minerales, si la aportación decalcio y de fósforo es insuficiente en la ración,las hembras lactantes los sacan de sus reservascorporales (huesos principalmente); pero la re-serva total es pequeña frente a las salidas. Por lotanto, no se podrán explotar estas conejas si-guiendo un ritmo intensivo de producción. Atítulo indicativo, en el Cuadro 24 figuran losniveles mínimos que han de alcanzarse o que nodeben superarse por lo que respecta a diferentesminerales como a determinadas vitaminas y

aminoácidos indispensables. Nos parece impor-tante subrayar que, para algunas categorías deanimales, el coeficiente alimentario óptimo seacerca al coeficiente máximo tolerable. Es el casode la vitamina D o para el fósforo en la conejareproductora, o para los aminoácidos sulfuradosen el conejo en crecimiento. Una aportacióndemasiado generosa puede determinar unosresultados reducidos, contrariamente a la ex-pectativa del cunicultor. El riesgo es particular-mente alto si éste emplea «suplementos» añadi-dos al alimento o al agua potable. Por último,hay que recordar que en algunos casos como elde la vitamina A, los síntomas de toxicidad separecen mucho a los de la carencia.

Cuando las deficiencias son múltiples, es di-fícil prever la reacción de los animales. Entoncesconviene experimentar directamente sobre elterreno para valorar las consecuencias realesde la alimentación disponible propuesta. Sepodrán seguir las normas indicadas en elCuadro 22 para utilizar los complementos quepermitan respetar mejor las necesidades de losanimales.

Presentación y fabricación de alimentosEn la cunicultura europea, los conejos son ali-mentados con materias primas secas que permi-ten, por su facilidad de complementación, cons-

Reducción de la tasaen la ración

Disminuciónde la ganancia de peso

Aumentodel índice

de consumo

Contenidomínimo

aceptable(%)

Valorabsoluto(Oía)

(%)Valor

absoluto(Oía)

(%)

Proteínas (1 punto) -3 -8,5 +0,1 +3 12

Metionina (0,1 punto) -2 -6 +0,1 +3 0,40

Lisina (0,1 punto) -5 -14 +0,1 +3 0,40

Arginina (0,1 punto) -1,5 -4,5 +0,1 +3 0,50

Page 62: manual del criador de conejos

tituir alimentos completos equilibrados. Una vezdeterminadas las condiciones deseables, se pe-san las cantidades necesarias de materias pri-mas y se introducen en una mezcladora. Paraobtener una mezcla homogénea, se muelen pri-mero la mayoría de las materias y se transfor-man en harina. Este tipo de elaboración es sufi-ciente para la alimentación de pollos o cerdos.Desgraciadamente, el conejo soporta muy malel polvo, inevitablemente presente en las hari-nas. Se sortea la dificultad aglomerando la mez-cla y haciéndola pasar por los moldes de unaprensa para granular. Para los alimentos co-rrientes, el tamaño ideal es de 3-4 mm. No debe-rá rebasar nunca los 5 mm si se quiere evitar eldesperdicio (Cuadro 25); la longitud no debeexceder nunca de 8 a 10 mm. Además, en elmomento de la aglomeración el producto secalienta como consecuencia de los rozamientos,

FIGURA 5

Influencia de la tipo; tacitin de _fibras en la salud de los conejos de engorde

MORTALIDAD ALENGORDE

Causasalimentarias

1\ttMORTALIDAD

\4 Ic= Velocidad

de cremento

PD proteinasED energia digestible

OPTIMO

Ninguna relación entrecelulosa y riesgo de salud

1

t, MORTALIDAD

f IC= Velocidad

de crecimiento

A

Si la relación PD/EDcrece a la vez quela tasa de celulosa

B = MORTALIDAD

tt' Velocidad\ de crecimiento

lo cual mejora en un 5-7 por ciento aproximada-mente su valor nutritivo en relación con lasharinas. Con determinadas fórmulas, se puedealimentar a los conejos con alimentos en formade harina (Cuadro 26). Lo que es preciso evitara toda costa es la fabricación de una harina muyfina que perturbaría el funcionamiento normalde las vías respiratorias superiores del conejoporque, si bien constituyen un buen filtro parael polvo, se obstruyen con rapidez.

Por otra parte, no se debe suministrar el ali-mento en forma de harina si los conejos bebenen un recipiente para el agua, porque esta últi-ma se ensuciaría en pocas horas y los conejosdejarían de comer y de beber inmediatamente.El suministro de agua debe estar asegurado porun sistema automático del tipo de válvula. Porúltimo, las pruebas de alimentación con unapasta (60 por ciento de harina +40 por ciento de

Otrascausas

NO SI NO Si la relación PD/EDcrece a la vez que latasa de celulosaPELIGRO PELIGRO

38 Nutrición y alimentación

15 Porcentajede celulosa bruta

en alimento

12 Zona neutra

Fiten/c Lebas, 992

Page 63: manual del criador de conejos

El conejo 39

CUADRO 24Recomendaciones y límites de incorporación de diferentes minerales y vitaminas y de

algunos aminoácidos en la alimentación del conejo

Cloro

Magnesio

Manganeso

Yodo

Flúor

Cobre

Zinc

Vitaminas (/kg)

Vitamina A (UI)

Vitamina D (UI)

Vitamina E (mg)

Aminoácidos (g/I6 gN)

Lisina

Aminoácidos sulfurados

Arginina

Triptófano

1 700 2 500

200

0,6

2 3

2 7

3 000

600

17

17 25

agua) demuestran que ello es posible a condi-ción de cuidar escrupulosamente la limpieza delos comederos (Cuadro 26).

En Europa, según las condiciones locales y ladimensión del criadero, el alimento se presentaen sacos de 25 a 50 kg, o bien a granel. En el

6 0009 000

3 200

2 500

8,513,0

0,20,2

0,5

5

50

10 000

1 000

5050

2,50 3,75 4,40 7,5 9,4 Crecimiento

2,50 3,00 3,75 4,4 5,0 Crecimiento

3,00 3,75 5,60 12,5 Crecimiento

0,75 0,80 1,60 Crecimiento

primer caso, se debe tener preparado un localanejo, al abrigo de los calores fuertes y de lalluvia, y situado en la proximidad inmediata delos animales pero fuera de su alcance. Los sacosse almacenarán en él, apilados en su caso alreparo de la humedad (suelo y muros), las más

Carencia Mínimo Optimo Máximo Signos Faseobservado observado de

sin sin toxicidadtrastornos trastornos

4 000 25 000 40 000 Crecimiento12 000 19 000 25 000 Reproducción

3 000 8 000 Crecimiento6 000 8 000 10 000 Reproducción

3 000 6 000 7 000 Crecimiento

16 000 Crecimiento16 000 20 000 Reproducción

4 200 Crecimiento

3 500 4 200 Crecimiento

50 CrecimientoReproducción

10 000 Crecimiento100 Gestación

400 Crecimiento

150-200 200-300 Crecimiento

85 Crecimiento

20 000 75 000 Reproducción

2 000 3 000 Reproducción

CrecimientoReproducción

Minerales (ppm)

Calcio 700 3 0003 000 8 000

Fósforo 1 200 2 6004 000 4 500

Sodio 2 000

Potasio 3 000 6 000

Page 64: manual del criador de conejos

40 Nutrición y alimentación

CUADRO 25Influencia del diámetro del gránulo en el crecimiento de conejos Californianos

entre 5 y 12 semanas de edad

de las veces disponiéndolos sobre un falso sue-lo. La dimensión del local deberá calcularse paraque contenga alimentos para dos meses. Losrepartos deben efectuarse todos los meses, paraque el alimento se consuma efectivamente du-rante el mes y medio siguiente a su fabricación.En el momento de cada entrega, los alimentosque sobran del mes precedente deberán repre-sentar aproximadamente 10 a 15 días de consu-mo. En el caso de las entregas a granel, el ali-mento se almacenará en silos especiales que sellenan por arriba y se vacían por abajo. Debenvaciarse totalmente y después desinfectarse paraeliminar bacterias, hongos, etc., por lo menosuna vez al ario.

Para cuestiones de coste del transporte de losalimentos y de velocidad mínima de rotacióndel stock, es aconsejable un alimento mixto (Cua-dro 22), siempre que el criadero tenga por lomenos 200 hembras en reproducción. Para másde 300 hembras, es preferible utilizar dos o trestipos de alimentos: uno para las hembrasreproductoras (tipo conejas lactantes), otro parael período del destete y un tercero para las de-más categorías (tipo crías en crecimiento).

PRACTICAS DE ALIMENTACION

En los países europeos: utilización dealimentos completos granulados

La alimentación tradicional europea consistíaen suministrar a los conejos cereales, salvado yforrajes, verdes en verano y secos en invierno.

Diámetro del gránulo

''En una misma línea, dos valores que tienen la misma letra de índice no se diferencian entre sí en el umbral P =.. 0,05.Nota: El mayor consumo aparente con los gránulos de 7 mm de diámetro se debe a un desperdicio parcial inevitable.Fuente: Lebas, 1971b.

Además, en invierno, los cunicultores utiliza-ban igualmente la remolacha forrajera o las za-nahorias. Actualmente, esta forma de alimenta-ción está en clara regresión, especialmente enlos países de mayor producción como Francia,Italia y España.

En los criaderos modernos, que representanla mayor parte de la producción, los conejos senutren con alimentos completos equilibradosque responden a las normas indicadas anterior-mente. En la gran mayoría de los casos, se utili-za un solo alimento para todas las categorías;corresponde a las especificaciones del alimentode uso mixto que figuran en el Cuadro 22. Endichos criaderos, cuando el ritmo de reproduc-ción es intensivo, todos los conejos, excepto losmachos, se alimentan a discreción. Cuando elritmo de reproducción es más lento, las hembrasreciben el mismo alimento racionado, desde eldestete de una camada hasta el nacimiento de lacarnada siguiente. El nivel de racionamiento esgeneralmente de 30-35 g/día de MS/kg de pesoen vivo. Las crías en crecimiento se nutren siem-pre a discreción cuando los gazapos se crían engrupo; basta un solo punto para abrevar 10-15individuos. Pero el mecanismo de los abrevade-ros debe comprobarse regularmente a fin de quelos animales no tengan que sufrir una falta deagua por funcionamiento defectuoso. Asimis-mo, es suficiente un solo punto de alimentaciónpara 6 a 10 conejos, pero se prevén por lo menosdos para el caso de que uno de ellos se obstruya

Consumo de alimento (g/clib) 1 1 7° 122° 131b

Ganancia de peso (g/día) 32,4° 33,7° 32,0°

Indice de consumo 3,7° 3,7° 4,1 b

2,5 mm 5 mm 7 mm

Page 65: manual del criador de conejos

Autores

Lebas,1973'

King, 19742

Machin et al., 19803

CUADRO 26Efecto de la presentación del alimento en los rendimientos de crecimiento

de los gazapos, según diferentes autores

Presentación

/IHarina

Granulado

HarinaGranulado

HarinaPasta (40% de agua)Granulado

como consecuencia de una mala salida delgranulado. La longitud del comedero, por pues-to de consumo, es de 7-8 cm.

Para una previsión de las cantidades de ali-mentos consumidos diariamente por el conjun-to de los animales, los cunicultores toman losvalores siguientes:

para cría de engorde (4-11 semanas):110-130 g/día;para una hembra lactante acompañada desu carnada (destete a las 4 semanas):350-380 g/día;para un adulto en mantenimiento: 120g/día;para el conjunto del criadero: es precisocontar con 1-1,4 kg/ día por jaula de cone-ja madre.

Los buenos criaderos, en Francia o en Italia porejemplo, registran un consumo de 3,8 kg dealimento granulado por kilogramo de peso envivo vendido, incluida la alimentación de losconejos reproductores. Los mejores criaderos sólosuministran 3,4 kg de alimento para obtener 1kg de conejo en vivo, lo que corresponde a ungasto alintenlai io de 5,9-6,7 kg de alimento porkilogramo de canal producida. Teniendo encuenta los contenidos de proteínas de los

'Ración compuesta de 58,8% de maíz + 25% de torta de soja + 15% de paja de cebada + 0,2% de dl-metionina + 4% deminerales y vitaminas.'Ración compuesta de 10% de harina de pescado + 20% de harina de hierba + 40% de salvado de trigo + 12,5% de avena+ 17,5% de acemite; ademas, se ha añadido al granulado 1,5% de melaza.'Ración compuesta de 62% de cebada + 17,5% de torta de soja + 12,8% de paja de cebada + 5%de melaza+ 0,25% de lisina + 0,05% de metionina + 0,3% de minerales.Nota: La prueba se ha realizado a 25 °C.

alimentos y de las canales, esto representa lafabricación de 190-220 g de proteínas animalesde alto valor biológico, partiendo de 1 kg deproteínas vegetales, o sea un rendimiento del19-22 por ciento para los criaderos con mejoresresultados.

En los países en desarrollo: utilizaciónde forrajes

Los ensayos experimentales realizados en Ale-mania han demostrado que, colocados en cerca-dos en una pradera natural, sin ninguna aporta-ción para engorde, los conejos en crecimientopueden producir anualmente, en canal, 240 kgde proteínas por hectárea (1,2 toneladas de car-ne). Estas observaciones de laboratorio dan unaidea de las grandes posibilidades de aprovecha-miento de los forrajes por el conejo, aun cuando,en la experiencia alemana, los conejos hayantenido una velocidad de crecimiento modesta,20-25 g / día en relación con los animales criadosen jaula, 30-40 g/día, y correlativamente uníndice de consumo elevado. Sin embargo, en lagran mayoría de los países en desarrollo, el cli-ma y el suelo son muy diferentes a los de Ale-mania. Además, el pastoreo directo plantea ta-les problemas de cercado y de depredadores

Consumode alimento(g MS/día)

Ganancia depeso en vivo

(g/dfa)

Indice deconsumo(en MS)

82 29,7 2,7894 36,0 2,62

79 20,7 3,8085 22,9 3,70

102 26,5 3,8078 27,9 3,06

104 33,1 3,30

El conejo 41

Page 66: manual del criador de conejos

que no es actualmente posible en ningún casoaconsejar el empleo de esta técnica. Por todo loexpuesto parece indispensable pasar revista alas diferentes plantas naturales o cultivables cuyautilización haya sido experimentada en diferen-tes regiones, tropicales o no tropicales, para ali-mentar conejos enjaulados. Se han descartadointencionadamente los cereales, puesto que suconsumo se reserva principalmente para el hom-bre en la mayor parte de los países en desarrollo.

Antes de pasar en reseña las diferentes plan-tas utilizables para el conejo, nos parece indis-pensable recordar la gran sensibilidad del cone-jo a los mohos, en particular, a las aflatoxinas.Por lo tanto es indispensale que los forrajes y lossubproductos empleados sean de calidad higié-nica irreprochable, evitando sobre todo que fer-menten incontroladamente.

Forrajes utilizables para la alimentación de losconejos. Los datos que siguen se refieren única-mente a las plantas cuyo empleo para el conejoha sido eficaz, por lo menos a nivel de ensayo enun centro de investigación. Se facilitan por or-den alfabético del nombre latino, con indica-ción, cuando esto es posible, de los países en loscuales se utilizan dichos forrajes. Un valor ele-vado para un nutriente significa que se encuen-tra en la MS en un porcentaje superior al de lasnecesidades de los conejos. Salvo indicación encontrario, los contenidos de elementos nutriti-vos, cuando se mencionan, están expresados enporcentaje de la MS. Para las composicionesquímicas detalladas, el lector podrá remitirse alas publicaciones generales citadas al final deeste volumen, especialmente la obra editada porla FAO (G5111, 1982) sobre los forrajes tropicales.En general, no se ha determinado ladigestibilidad de los nutrientes en el conejo. Ensu defecto, conviene tomar en consideración loscoeficientes de aprovechamiento digestivo va-lorados en los rumiantes para comparar los fo-rrajes entre sí, pero no pueden trasladarse losvalores absolutos, especialmente para la frac-ción celulósica.

Alysicarpus vaginalis. Trébol de una hoja, dis-tribuida a placer, como complemento de un

concentrado, ha permitido obtener resultadosno muy diversos a los de la muestra, en losconejos en crecimiento. Esta planta cultivada enAmérica del Sur constituye una fuente válida deproteínas.

Aniaranthus spp. Este forraje, que contiene un20 por ciento de proteínas, ha sido ensayado enMalawi como complemento de un concentradocompuesto de 39,5 por ciento de grano de maíz,de 26 por ciento de salvado de maíz, de 34 porciento de torta de cacahuete y de 0,5 por cientode cloruro de sodio. Los resultados de repro-ducción y de crecimiento se han consideradosatisfactorios: 20 gazapos producidos por hem-bra y ario, y un crecimiento de 15 g / día entre lasedades de 4 a 16 semanas. La utilización deAntaranthus spp. es corriente en el Colegio deAgricultura de Bunda (Lilongwe, Malawi) parala nutrición de los conejos. Las modernas varie-dades híbridas cultivadas clásicamente para ali-mentación humana pueden utilizarse igualmentepara los conejos.

Arachis uy pugnen. La torta de cacahuete es unalimento muy rico en proteínas (50 por ciento),fácilmente utilizable cuando no está demasiadocontaminada por aflatoxinas. Se pueden sumi-nistrar igualmente a los conejos los granos ente-ros, pero entonces se establece una competenciadirecta con la alimentación humana. Sólo sedebe hacer uso de esta posibilidad en situacio-nes excepcionales. Sin embargo, esta plantapuede facilitar también, por su parte aérea, unforraje verde y un heno valiosos por su grancontenido de proteínas. Este empleo es clásico,por ejemplo, en el Centro de Bobo-Dioulasso(BurkinaFaso). También se puede emplear laparte aérea después de la recolección de losgranos. No obstante, aun cuando el contenidode proteínas es aproximadamente de un 15 porciento antes de la separación de los granos, dis-minuye por debajo del 10 por ciento cuando laspartes aéreas se recogen después de la trilla delos granos. Asimismo, es preciso señalar que lasproteínas de la parte aérea, como las de la torta,carecen de aminoácidos sulfurados.

Azolla spp. Esta familia de helechos acuáticostiene la capacidad de fijar el nitrógeno atmosfé-

42 Nutrición y alimentación

Page 67: manual del criador de conejos

El conejo 43

rico. En ensayos realizados en Italia se ha obser-vado que la Azolla caroliniana puede incorporar-se en la alimentación de los conejos no obstantela escasa digestibilidad de las proteínas. En en-sayos realizados en Italia con A. filictiloicles se hallegado a una conclusión semejante a la de unensayo en que este helecho secado al sol se haincorporado en una proporción del 23 por cien-to en la ración, reemplazando totalmente a latorta de soja. Sin embargo, hay que mencionarque este helecho acuático tiene proteínas (30-32por ciento) menos ricas en lisina que las de lasoja (4,5 contra 5,9 por ciento de las proteínas) yun contenido alto de lignina, elemento pocofavorable a su digestibilidad. A. IniCTOphylla daresultados equivalentes al de A. caroliniann; porel contrario A. pinnata, menos rica en proteínas(9 por ciento), es apreciada poco por los conejos.

Bauhinia variegata. Las hojas de este árbol seemplean con éxito en la India para la alimenta-ción de conejos Angora, como complemento deun alimento concentrado. Su contenido de pro-teínas es del 16 por ciento.

Beta vulgaris. Las remolachas forrajeras ysemiazucareras proporcionan una parte impor-tante de la alimentación invernal de los criade-ros tradicionales europeos. Donde son cultiva-bles, las remolachas pueden aportar una parteimportante de la energía alimentaria. No hayque olvidar la excelente digestibilidad (80 porciento) de la fracción celulósica. Los conejosconsumen bien las hojas de remolacha. Estascontienen del 17 al 18 por ciento de proteínas,pero son muy ricas en minerales, especialmenteen potasio, lo que puede producir trastornosdigestivos.

Brachiarin mutica. Suministrada en Filipinas alas conejas reproductoras, la hierba de Para hadado resultados mucho más satisfactorios queel pasto elefante (Pennisetum purpureum), o lahierba de Guinea (Panictnn maxinunn). Sin em-bargo, su modesto contenido de proteínas (10-13 por ciento) necesita una complementaciónnitrogenada (leguminosas, alimento complemen-tario, etc.).

Brachiaria ruziziensis. Este forraje forma partede la ración básica producida in situ para la cría

de conejos en Bobo-Dioulasso (Burkina Faso).Sin embargo, como todas las gramíneas, su con-tenido de proteínas es pequeño (8-13 por ciento)y, para su buen aprovechamiento, debe comple-mentarse con alimentos más ricos en proteínas.Este forraje por ejemplo puede cultivarse mez-clado con Stylosanthes, resultando la mezclamejor equilibrada que cada forraje aisladamen-te.

Cajanus cajan. El heno de esta leguminosaarborescente (guandú en el Brasil) puede incor-porarse sin problemas en la alimentación com-pleta de conejos en crecimiento, en sustitucióndel heno de alfalfa. El heno de guandú constitu-ye, pues, una fuente válida de proteínas (15-25por ciento, según el estadio de recolección) y defibra (30-35 por ciento de celulosa bruta).

Celtis australis. Las hojas de este árbol se hanempleado con éxito en la India en la alimenta-ción de conejos Angora. Con referencia a su MS,tienen un contenido modesto de proteínas (12,4por ciento) y de celulosa bruta (14,6 por ciento),pero un contenido relativamente elevado delípidos (5,7 por ciento) y sobre todo de cenizas(17,7 por ciento).

Chanwecrista aeschynomene. Esta leguminosatropical se emplea corrientemente para la ali-mentación en los establecimientos de crías deconejos criollos en las Antillas Francesas.

Cocos nucifera. Las nueces de coco tiernas, unavez que se ha consumido su leche, son muyapreciadas por los conejos. Se suministran a losconejos en las Antillas Francesas, complemen-tando la ración como fuente de fibra. En experi-mentos realizados en SriLanka con conejos encrecimiento se ha observado que, en esta forma,la nuez de coco puede representar el 20 e inclusoel 30 por ciento de la ración.

Cucurbita foeticlissima. Esta cucurbitácea, quebrota naturalmente en la parte subdesértica delnorte de México, proporciona una raíz de grantamaño, rica en almidón (65 por ciento). La raízmolida puede secarse al sol en dos o tres días. Laharina obtenida de esta forma puede incorpo-rarse por lo menos hasta en un 30 por ciento alos alimentos completos para conejosreproductores o para engorde sustituyendo al

Page 68: manual del criador de conejos

44 Nutrición y alimentación

grano de sorgo. Las pruebas efectuadas en laUniversidad de Chihuahua (México) permitenafirmar que carece de efectos tóxicos. La parteaérea y sobre todo los frutos son ricos en proteí-nas (12 a 30 por ciento), pero no se han realizadopruebas de aprovechamiento en los conejos. Sufuerte amargor, desagradable para las demásespecies, no constituye un obstáculo para suconsumo por los conejos. Por lo tanto es necesa-rio realizar experimentos complementarios paraconocer mejor todas las posibilidades de empleode esta planta subdesértica, a priori muy valiosa.

Daucus carota Alimento tradicional de losconejos de granja europeos, la zanahoria es cul-tivable en numerosos países tropicales. Se utili-za sobre todo para alimentar a los conejos enZambia. Las hojas y las raíces tienen un conteni-do parecido de proteínas (12-13 por ciento), perolas hojas, como las de la remolacha, son muyricas en minerales.

Dendrocalamus hamiltonii. Las hojas de esteárbol se han empleado con éxito en la alimenta-ción de conejos Angora en la India, como com-plemento de un alimento concentrado comer-cial. Con referencia a la MS, sus contenidos deproteínas y de celulosa bruta son relativamentemodestos (15,6 y 23,2 por ciento, respectiva-mente), pero el contenido de cenizas es particu-larmente elevado (18,4 por ciento).

Eichhornia crassipes. Los conejos aceptan comocomida las hojas y los bulbos del jacinto deagua, pero la utilización digestiva es mediocre:CUD de la energía del 24 por ciento para laplanta verde consumida en esas condiciones.Incorporada en un 25 por ciento a un alimentocompleto, la harina del jacinto de agua permiteobtener buenos resultados zootécnicos; una in-corporación de 50 por ciento o más es menosinteresante. Pero los contenidos de arsénico dela carne, y sobre todo del hígado y los riñonesobservados en los ensayos, plantean serias du-das sobre las posibilidades de utilización de estaplanta para alimentar a los conejos de carne, silas aguas en las que nacen los jacintos estáncontaminadas. En el Zaire, en los criaderos si-tuados cerca del curso del Congo, se utilizan losjacintos de agua para alimentar a los conejos,

que aprecian esta planta. En Nueva Caledonia,un jacinto local llamado «lirio de agua», consti-tuye igualmente un alimento tradicional muyapetitoso para los conejos. Estos consumen latotalidad de la planta: tallo, bulbo y raíces.

Erythrina glauca. El conejo acep la bien las hojasde este árbol. En ensayos realizados en Colom-bia, esta fuente de proteínas (30 por ciento) hapermitido un crecimiento de 11,5 g/ día, aña-diéndole simplemente jugo de caria de azúcar.La proporción de hojas de Erythrina ha pasadodel 50 por ciento de la MS consumida diaria-mente al inicio del ensayo al 65 por ciento 8semanas más tarde.

Grezvia optiva. Las hojas de este árbol contie-nen el 17 por ciento de proteínas aproximada-mente. Distribuidas a voluntad como comple-mento de un alimento concentrado, hanpermitido, en un ensayo realizado en la India,obtener una producción de pelo angora equiva-lente al de la muestra consumiendo sólo el con-centrado.

Gynura cusimba. Este forraje, cuyas hojas con-tienen un 27 por ciento de proteínas, crece demanera abundante en Nepal durante la estaciónseca. Lo consumen con gusto los conejos, mien-tras que los demás herbívoros domésticos (bovi-nos, ovinos y caprinos) lo rechazan. Esta dife-rencia de comportamiento da motivo pararecordar los riesgos que existen al querer aplicarlas observaciones hechas sobre una especie aotra especie animal.

Hibiscus rosa-sinensis. Los ramajes de estosarbustos, que forman un determinado númerode setos vivos en las islas del Caribe puedensuministrarse con beneficio a los conejos. Esteempleo es por ejemplo corriente en Haití. Lasplantas jóvenes contienen aproximadamente un15 por ciento de proteínas y un 16 por ciento decelulosa bruta. Sin embargo, en un ensayo enque se distribuyó a voluntad hojas de hibiscuscon un alimento completo granulado se ha ob-servado una valorización nutricional muy ne-gativa de este forraje.

Indigofera arrecta. Esta leguminosa espontá-nea, que crece en Mozambique, nace natural-mente en la estación seca sin necesidad de riego.

Page 69: manual del criador de conejos

El conejo 45

Su cultivo es fácil partiendo de semillas silves-tres recolectadas en el momento adecuado. Suelevado contenido de proteínas (25 por ciento)hace de ella una fuente nitrogenada apreciadapor los conejos de Mozambique, especialmenteen la estación seca.Ipontoea batatas. Los tubérculos de batata sonfuentes ricas de energía (70 por ciento de almi-dón) para la alimentación humana, fácilmentecultivables en un huerto familiar. Los exceden-tes eventuales, o un cultivo reservado, puedenservir igualmente para la alimentación energéti-ca de los conejos. Pero debe también tenerse encuenta la parte aérea muy desarrollada en razónde su abundante contenido de proteínas (16-20por ciento). Constituye un forraje valioso paralos conejos, y efectivamente se utiliza en Mauricioy en las Antillas Francesas para alimentar aestos animales, principalmente en los criaderosfamiliares. Un ensayo realizado en Mozambi-que ha mostrado que las hojas de batata dulcecomo complemento de la ración han obtenidobuenos resultados, principalmente por su bue-na digestibilidad. Algunos ensayos realizadosen muchos países tropicales han confirmado elinterés nutricional de la parte aérea de la batatadulce.Ipornoea tiliacea. Esta combulbácea, espontáneaen las Antillas Francesas, constituye la base dela alimentación tradicional de los conejos crio-llos. No se cultiva, sino simplemente se recolec-ta en los cercados donde brota naturalmente.Lathyrus sativits. La arveja se cultiva a menudoen el norte de Africa juntamente con la avena; elconjunto se conoce con el nombre de arveja-avena y se utiliza como forraje verde o comoensilado para el ganado. El forraje verde es apre-ciado por los conejos. Distribuido a voluntadjunto con un alimento concentrado, permite uncrecimiento veloz o una reproducción acepta-ble. Por el contrario, la conservación por ensilajerepresenta una pérdida sensible del valor ali-menticio y el producto es poco apreciado por losconejos.Les pedeza spp. Estas leguminosas pueden pro-porcionar a los conejos forraje verde y, llegadoel caso, un heno rico en proteínas.

Leticaena leucocephala. Esta leguminosa es proba-blemente la que ha sido objeto de mayor núme-ro de ensayos en centros de investigación deconejos. Es efectivamente interesante por su grancontenido de proteínas (28 por ciento) y susposibilidades de crecimiento en la estación seca.La semilla y el cultivo no plantean ningún pro-blema en los suelos en que esta planta nacenaturalmente, por ejemplo, en Mauricio. Cuan-do las bacterias simbiotas no están presentes,puede ser útil una siembra bacteriana (AntillasFrancesas). Por el contrario, la presencia de unaminoácido especial, la mimosina, antagonistaen competición con la tirosina y la fenilalanina,aparece para algunos como un factor que limitael empleo de Leucaena lettcocephala. Los autores,por prudencia, aconsejan no rebasar el 25 porciento de esta acacia en la ración de los conejos(en Mozambique). Sin embargo, las pruebas decrecimiento realizadas en Mauricio demuestranque Lettcaena lettcocephala puede sustituir el 40 oincluso el 60 por ciento del alimento completoequilibrado sin plantear problemas ni de creci-miento ni de salud (Figura 6). En dichos ensayosrealizados únicamente con la acacia, los autoresno han comprobado accidentes de diarrea o sín-tomas atribuibles a la mimosina. En otros ensa-yos, realizados en Malawi, esta acacia ha dadobuenos resultados como forraje complementa-rio de un concentrado (véanse los ensayos con laamaranta), tanto para el crecimiento como parala reproducción. Ensayado como complementode salvado de maíz igualmente en Malawi, daresultados de crecimiento aceptables (60 g /se-mana) y mejores que los obtenidos con Tridaxprocumbens y, sobre todo, con Pennisettunpurpureunt. Utilizado como complementaciónde alimentos para <pollos de cría», da un creci-miento del orden de 100-110 g / semana. Des-afortunadamente, en muchos ensayos no se hadeterminado su contenido de mimosina, cuan-do parece evidente que el coeficiente máximo deLeucaena utilizable en la ración de conejos de-pende de su contenido de mimosina. Hay quesaber, sin embargo, que este contenido es dos otres veces más escaso en la hojas maduras queen las tiernas.

Page 70: manual del criador de conejos

46 Nutrición y alimentación

No obstante estos resultados alentadores, elproblema de la mimosina queda abierto. Dehecho, la toxicidad es de tipo acumulativo; pue-de que no haya tenido tiempo de manifestarseen los ensayos de crecimiento, aunque éstosabarquen todo el período de engorde. Sin em-bargo, en muchos ensayos de aprovechamientorealizados en Mauricio, el Togo y Malawi, conun coeficiente dei 10 al 20 por ciento de Leucaena ,no se han observado problemas de crecimientoni de reproducción. Hay que notar que a causade la naturaleza del compuesto, siendo lamimosina un aminoácido, el secado no reducesu toxicidad para los animales. Sin embargo,esto no se ha verificado en el conejo. Por último,una aportación de sulfato de hierro quela lamimosina y reduce considerablemente su toxi-cidad en el conejo, a causa de una neta disminu-ción de la absorción intestinal de la mimosina enforma quelada. La aportación conveniente (2-3por ciento de la ración) parece que debería sercuatro veces el contenido de mimosina.

Manihot utilissima. El programa de desarrollodel conejo en Ghana incluye el cultivo de man-dioca para la alimentación de esta especie. Laincorporación de 15 a 45 por ciento de harina demandioca (87 por ciento de almidón y 2,5 a 3 porciento de proteínas) en los alimentos equilibra-dos complementados por 200 g de forrajes ver-des cada día, ha dado resultados de crecimientoy de reproducción comparables a los obtenidoscon el alimento testigo sin mandioca. Sin embar-go, el uso de la mandioca para la nutrición delos conejos sólo deberá tenerse en cuenta enzonas donde las poblaciones humanas tenganuna alimentación energética ampliamente sufi-ciente, como sucede en Egipto. Además, elempleo de la mandioca necesita una comple-mentación en proteínas y en fibra celulósica. Sinembargo, los desperdicios de mandioca que con-tienen un 6 por ciento de proteínas y un 10 porciento de celulosa bruta, y las hojas que contie-nen del 24 al 28 por ciento de proteínas, merece-rían algunos ensayos comparativos sobre elempleo de estos dos subproductos de la man-dioca en la alimentación de los conejos. Porúltimo, es conveniente indicar que la mandioca

tiene un ligero efecto de producción de bocio,sin que se produzcan prácticamente consecuen-cias en cambio para los conejos en crecimiento,pero sí para los reproductores si el coeficiente deincorporación supera el 30 por ciento.

Marremia tuberosa. Este forraje, rico en proteí-nas (24 por ciento), se utiliza en Mozambiquepara alimentar a los conejos. Presenta la ventajade que crece en este país en la estación seca.

Medicago sativa. La alfalfa es verdaderamenteel forraje tipo utilizable para el conejo, allí don-de su cultivo sea posible. Se la encuentra tam-bién cultivada en terrenos irrigados tanto enMéxico como en Mozambique o en el Pakistán.Por el contrario, no nace en las zonas tropicaleshúmedas (Caribe). Es posible alimentar a losconejos reproductores o en crecimiento única-mente con alfalfa verde. Bajo la forma de heno,su ingestibilidad es limitada. La presencia deuna determinada cantidad de saponinas puedeconsiderarse como un elemento más bien favo-rable para hacerlo apetecible.

Mimosa pigra. No se ha observado ningúnefecto negativo en los ensayos llevados a caboen Tailandia, esta planta espinosa ha sustituidoa Brachiaria mutica en la alimentación de losconejos. Su contenido de proteínas (22 por cien-to) es comparable al de Leucaena leucocephala.

Moras alba. Las hojas de morera, cuando no seutilizan para la cría del gusano de seda, puedenser utilizadas sin problemas para la alimenta-ción de los conejos. En trabajos realizados en laIndia se ha demostrado que es posible asegurarla ración de mantenimiento de un conejo adultocon hojas de morera exclusivamente. En la Indiase utilizan también para alimentar a conejosAngora como complemento de un concentrado.

Musa spp. Los conejos pueden ser alimenta-dos con plátanos desechados en las seleccionescomerciales. Este alimento, rico en energía ypobre en proteínas (5-6 por ciento), tiene que sernecesariamente complementado. Loscunicultores utilizan estos desechos en diferen-tes países de Africa y en las Antillas Francesas.Por otra parte, pueden utilizarse igualmente lashojas como forraje verde (Camerún, Zambia,Antillas Francesas). Su aportación de proteínas

Page 71: manual del criador de conejos

FIGURA 6

Evolución de la ganancia de peso entre las 6 ii las 14 semanas de edad de conejos Neozelandeses Blancos,

en función de la aportación de alimento completo equilibi adc

30 o *me misOre Granulado + Leucaena leucocephala

Granulado + Saccharum officinarum

*a.s.s.

no es despreciable: 10-11 por ciento de la MS. Sibien han podido obtenerse informaciones sobreel empleo de las hojas, esto no ha sido posiblepor lo que se refiere al empleo de los troncos delplatanero para la alimentación del conejo. Con-viene recordar su escasísimo contenido de pro-teínas (1,5 a 2 por ciento) y el gran contenido enextractos no nitrogenados (70 por ciento) sus-ceptibles de hacer de los mismos un alimentoenergético. Por otra parte, se puede utilizar igual-mente la piel del banano para reemplazar hastaun 35 por ciento de concentrado en conejos encrecimiento.

Neotonia wightii. En un ensayo realizado en elBrasil se ha demostrado que el heno de sojaperenne puede sustituir totalmente a la alfalfaen una ración completa que la contiene en un 38por ciento. La velocidad de crecimiento mejoróun poco (41,5 g / día contra 37,1 g/ día en elensayo con alfalfa). Por lo tanto esta leguminosapuede constituir una fuente válida de proteínas

y de fibras para el conejo.Opuntia ficus. Las pencas de chumbera se

pueden suministrar a los conejos. Sin embargo,en gran proporción (más del 40 por ciento de laración), llevan consigo riesgos de diarrea enrazón de la gran digestibilidad de la fraccióncelulósica.

Oryza sativa. La paja o el salvado de arroz puedenser bien aprovechados por el conejo siempre queestén bien conservados. Un trabajo realizado en China

ha demostrado que la feimentación controlada de lapaja de arroz, con cepas bacterianas de Trichodermay de Azotobacter, acrecienta su valor alimentario,pudiendo así reemplazar al heno de trigo. Sin embar-go, la fermentación incontrolada podría generarmicotoxinas.

Panicurn maximum. En las diferentes pruebas enlas que la hierba de Guinea figura al lado de otrosforrajes, los resultados no le son nada favorables.Esto se debe en gran parte a su reducido contenidode proteínas: 5-10 por ciento de la MS en función del

El conejo 47

o1

100 80 60 40 20

Cantidad de alimento completo distribuido, en porcentaje del lote testigo

'Expiesado en poi centaie del lote testigo y complementado a pai tu de una apoi tacién del 80 poi ciento, pm a ladisti ibucién a discreción, o de Leucnena lencocephala, ( o _o ) o de Sacclun um ufficwinFuente Ramschurn, 1978

aing oro

Page 72: manual del criador de conejos

48 Nutrición y alimentación

estado vegetativo. Sin embargo, figura en la ra-ción básica tanto en Ghana como en las AntillasFrancesas. En este aspecto, aporta sobre todo fibracelulósica y un poco de energía. Se le puede dartambién otra utilización: la planta seca se empleaalgunas veces como cama o como guarnición delnidal, cuando las reproductoras se crían sobretela metálica.

Penniseturn purpureum. Más aún que la hierba deGuinea, el pasto elefante ha dado resultados decep-cionantes en los ensayos de alimentación de conejosreproductores o en crecimiento, igualmente en razónde su bajo contenido de proteínas (6-8 por ciento).Por ejemplo, en una prueba realizada en Malawi,como complemento del salvado de maíz, el creci-miento ha sido únicamente de 15 g/semana frente a60 g para Leucaena leucocephala. Sin embargo, se pue-

de prever su utilización como fuente de fibra para losconejos tal como se hace en las Antillas Francesas. Enel Zaire se ha tenido en cuenta un cultivo mixto en elque el pasto elefante sirve de soporte a una legumi-nosa trepadora como Pueraria. La mezcla produceun forraje claramente mejor equilibrado. Como conla hierba de Guinea, se pueden utilizar igualmentelas cañas secas de Pennisetum como cama o guarni-ción del nidal.

Pistia stratiotes. Incorporada hasta un 30 por cientoen la ración de conejos en crecimiento, la harina de lalechuga de agua, secada al sol (Nigeria), permite uncrecimiento equivalente al de la muestra.

Populus spp. Las hojas frescas de álamo puedenconstituir un recurso forrajero para el conejo en lugardel heno de alfalfa (las hojas se secan al sol). Las hojas

de árboles adultos son menos ricas en proteínas (15por ciento en la forma seca) que las de retoños deálamos explotados en bosquecillos (20-22 por cientoen la forma seca). Estas pueden representar hasta el40 por ciento de la ración según las pruebas realiza-das en los Estados Unidos.

Prosopsis chiliensis. Los frutos de este árbol origina-

rio de América del Sur y resistente a la sequía hansido introducidos en Chile en alimentos completosde conejos, de modo que pueda reemplazar hasta el60 por ciento de las proteínas de la ración de base. Elcrecimiento del conejo no se alteró ni siquiera conalimentos que contenían el 29,4 por ciento de frutas(secas).

Psilotricum boivinianum. Este forraje presenta laventaja de crecer sin riego en la estación seca (enMozambique) y de tener un contenido elevado deproteínas (20-21 por ciento). Esto lo convierte en unforraje apropiado para los conejos.

Ptteraria spp. Se aconseja la utilización de legumi-nosas de esta familia como la Pueraria phaseoloideso P.

javanica para la alimentación de conejos en diferentespaíses africanos y especialmente en Ghana. P. javanica

es el alimento básico de muchos criaderos en granjasen el Zaire. Los conejos la comen muy bien Como elStylosanthes, la Ptteraria permanece verde incluso enla estación seca.

Robinia pseudoaccacia. Diversos ensayos efectua-dos en los Estados Unidos y en la India en conejos encrecimiento y en conejos Angora han mostrado quelas hojas de robinia pueden reemplazar sin dificultada la alfalfa en la ración de los conejos, con unaeventual ligera baja de los rendimientos.

Saccharum officinantm. La caña de azúcar cultiva-

ble en los países de clima tropical húmedo puedeemplearse con éxito en la alimentación de los cone-jos, a pesar de su escaso contenido de proteínas (1-2por ciento). Con motivo de un primer ensayo reali-zado en Mauricio, el suministro de caria de azúcartoscamente machacada ha permitido reducir a lamitad la aportación de alimento completo sin altera-ción de los rendimientos de crecimiento. En unaprueba complementaria, los mismos autores handemostrado que el suministro a voluntad de la cañade azúcar machacada permite sustituir hasta el 40por ciento del alimento completo equilibrado sumi-nistrado al mismo tiempo (Figura 6). Conviene se-ñalar que en un ensayo similar, Lettcaenalettcocephala ha permitido economizar hasta el60 por ciento del mismo alimento completo. Enun ensayo llevado a cabo en Nueva Caledonia,se demostró que los conejos prefieren comerprimero las hojas secas, después las hojas verdesy a continuación la caria propiamente dicha (pre-viamente cortada en trozos).

Setaria spp. Forrajes de este género se utilizanen Mauricio como complemento de alimentosconcentrados para alimentar a los conejos. Comotodas las grarníneas, son pobres en proteínas.

Solanum tuberosum. La utilización de los tu-bérculos de la patata cocidos en la alimentación

Page 73: manual del criador de conejos

El conejo 49

de los conejos es perfectamente posible, peroesto coloca al conejo en competencia con el hom-bre. En cambio, en muchos países las peladurasde patatas figuran entre los desechos de cocina.Además del hecho de que es preferible suminis-trarlas cocidas mejor que crudas, es preciso se-ñalar que se han producido paros completos decrecimiento cuando se proporcionan 20 g /día ypor animal de peladuras verdes de patatas ade-más de la ración normal. Por tanto hay queevitar en absoluto suministrar las peladuras depatata que hayan reverdecido con la luz.

Sorghum vulgare. Puede suministrarse, conbeneficio para los conejos, además de los granosde sorgo, la parte verde aérea. Esto se practica,por ejemplo, en Ghana y en México.

Stylosanthes spp. Las leguminosas de este gé-nero son cultivables en climas tropicales secos yhúmedos. Si en zonas áridas no crecen práctica-mente durante la estación seca, tienen la ventajade permanecer verdes. Se han utilizado diferen-tes especies para los conejos, como por ejemplo,Stylosanthes gracilis (Ghana, Zaire, Burkina Faso)y S. hamo ta (Martinica).

Taraxacuni officinale. Esta planta compuestafigura entre las silvestres empleadas clásicamentepara la nutrición de los conejos en los sistemastradicionales europeos. El empleo del cardillo seha aconsejado igualmente para la alimentaciónde los conejos en el Togo.

Tridax procumbens. Considerada como unamala hierba en las praderas de Malawi, estaplanta presenta la ventaja de crecer en dichopaís en la estación seca. Además su contenidode proteínas (12-13 por ciento) hace de ella unalimento adecuado para el conejo. Su empleocomo complemento de alimentos concentradosse ha considerado satisfactorio en Malawi. Porel contrario, como complemento del salvado demaíz, los rendimientos de crecimiento son me-nos interesantes que con Leucaena leucocephala,pero sensiblemente mejores que con Pennisetumpurpureum a causa del efecto probable de laaportación de proteínas.

Trifolium alexandrinum. Este trébol típico delos climas mediterráneos sirve de base alimentariacasi exclusivamente para la cría de conejos en el

Sudán. En Egipto, las pruebas de alimentación exclu-

siva con trébol de Alejandría han permitido obtenerconejos que pesan 1,23 kg en vivo a las 16 semanascon ejemplares cruzados de Baladí .0 Gigante deFlandes (ganancia media semanal de 67 g). Estetrébol, como todas las leguminosas, es valioso por suelevado contenido de proteínas.

Vicia spp. La utilización de las vezas silvestres,cultivadas solas o mezcladas con grarníneas, puededar un forraje rico en proteínas apreciado por losconejos. Sin embargo, la rapidez de evolución de laplanta incita a hacer de ella principalmente heno, amenos que se pueda escalonar suficientemente lasiembra para obtener una producciónrepartida en eltiempo.

Vigna sinensis. En las Antillas Francesas, estosguisantes silvestres pueden facilitar forrajes verdes ogranos, ambos ricos en materias nitrogenadas. Vig,nasinensis así como V. unguiculata se emplean en estasislas para la alimentación de conejos.

Zea mays. Aun cuando los granos de maíz tienenque reservarse para la alimentación humana en lamayoría de los países en desarrollo, en determinadasregiones puede tenerse en cuenta el empleo de estaplanta como forraje. El contenido de proteínas de esteforraje es reducido y tiene que ser complementadocon sustancias nitrogenadas. Se emplea por ejemploen BurkinaFaso.

Esta lista, un poco larga, de plantas que han sidoensayadas para la alimentación de los conejos, no essin embargo limitativa respecto alas plantas utiliza-bles. Se pueden tener en cuenta por ejemplo lasgramíneas como Digitaria de diferentes especies, se-ñalando que carecen en general de proteínas. En lospaíses donde son cultivables, es preciso añadir por lomenos las coles alimento tradicional de los conejosen Francia, que proporcionan una aportación deproteínas apreciable (17 a 20 por ciento). En ensayosrealizados en el Camerún se ha observado que pue-den constituir con buenos resultados hasta el 15 porciento de la ración del conejo.

Subproductos agrícolas e industriales directamenteaprovechables. Los subproductos agrícolas e indus-triales, de cuya lista y composición se dispone engeneral para cada región, no se examinarán aquí.Se señalará simplemente el interés de algunos, se

Page 74: manual del criador de conejos

50 Nutrición y alimentación

puede ante todo tener en cuenta las diferentes tortasoleaginosas tropicales como el cacahuete, ya citado,el paLmiste y la copra. El uso de la torta de algodón,por el contrario, debe considerarse con prudencia enrazón de la gran sensibilidad del conejo al gosipol (al

menos igual a la del cerdo). Sin embargo, se hanempleado, sin problemas, en el conejo en crecimiento

tortas de algodón que contienen hasta 700 ppm degosipol libre. En numerosos países donde se disponede esta torta, es preferible emplearla, a riesgo deobtener resultados reducidos, un 10-15 por ciento enrelación con una ración sin gosipol, más que preten-der a toda costa introducir en su lugar (fuente deproteínas) harinas animales costosas o de calidadbacteriológica dudosa. Además, hay que mencionarespecialmente los subproductos del maíz y del arroz.Cuando las fábricas no están demasiado alejadas, sepuede tener en cuenta el aprovechamiento de losrestos de fermentación de cervecería y la de las pul-pas de agrios. También puede alimentarse a los

conejos con desechos de las conserverías de pifias(pobres en proteínas), como se hace en la Côte d'Ivoire.

Los restos de cervecería (residuos de la fabricaciónde la cerveza corriente a base de cebada) o los restosde «dolo» (residuos de la fabricación de cerveza demijo) pueden dar buenos resultados. Así, en unensayo realizado en Burkina Faso, los restos de dolohan sido incorporados en un 80 por ciento a unalimento concentrado (más 10 por ciento de torta decacahuete, 6 por ciento de harina de sangre y 4 porciento de harina de huesos), suministrado con uncomplemento de forrajes (Bmchiaria verde u hojas decacahuete secas). Con este tipo de alimentación, elcrecimiento ha sido más satisfactorio (104 g / semanacon una estirpe local) que con un alimento comple-to importado (83 g / semana). A menudo se incor-poran también desechos de cervecería secados alsol como fuente de proteínas en las raciones de losconejos de la periferia urbana de algunos pueblosafricanos.

Page 75: manual del criador de conejos

Pie de ilustraciones

Page 76: manual del criador de conejos

- -

I

Conejo Neozelandés Blanco

2

Conejo Gigante de Bouscat

Page 77: manual del criador de conejos

Foto SalellPFoto Saleil

Page 78: manual del criador de conejos

5Conejo Holandés

6

Conejo Gigante Mariposa

At160'''

I 1 oo

Page 79: manual del criador de conejos

8

Conejo Gigantede Flandes

7

Conejo Azulde Viena

9

Conejos criollos(Guadalupe)

Page 80: manual del criador de conejos

t-

st,

10Grupo de reproductores criado en los «paquetes familiares» de México,al fondo las tinajas sirven de nidal

Z

_

A AA,A

J'A At

4-

11

Conejeras de madera de dos pisos superpuestas, con suelo de tela metálica, delante, losbebederos con supeificie de agua libre (en amarillo) y los cemederos (Guadalupe)

-55505,

Page 81: manual del criador de conejos

12

Bebedei o con superficie de

agua libre (en amarillo),alimentado en foi masemiautomática con un cubo(Guadalupe)

13

Jaulas de engorde confeccionadas contela metálica, superpuestas y

colocadas al aire libre, la parte alta decada comedero está protegida de la

lluvia por una tapa de madera(Fi ancla)

Page 82: manual del criador de conejos

15

Vista exterior del mismo invernadero, fotografiado en invierno

14

Conejeras colocadas en un invernadero hortícola de plástico, protegidas por un enrejado de cañas(Francia)

Page 83: manual del criador de conejos

16

Jaulas de engorde de conejos colocadas en un invernadero con acondicionamiento superficial del suelo

Page 84: manual del criador de conejos

17

Disposición de jaulas de engorde «a la italiana», provistas de un comedero rectilíneo; el suministro degranulados debe ser diario (Italia)

_

18

Jaulas de tela metálica dispuestas a la californiana (Francia)

oo

Page 85: manual del criador de conejos
Page 86: manual del criador de conejos

20Jaulas paya la recogida yel transporte de conejos almatadero; a la izquierda,un camión frigoríficopara el transporte decanales (Hungría)

21

Jaulas de plástico para eltransporte de conejos en camión

del criadero al matadero

r-rc

cr,

Page 87: manual del criador de conejos

I Mr

firINA°1

oii*OVA4

1 .

22

Local de cría en Camerún con rea tilización de jaulas previstas para gallinas ponedoras,en disposición semicaliformana

.

Page 88: manual del criador de conejos

-

-

23

Sala de curas en el centro de demostración de grupo Solambé de Y aoundé en Camerún

Page 89: manual del criador de conejos

= 24Cría en jaulas seimenterradas vista general, la parteexterior en tela metálica corresponde a la zona destinada ala alimentación Observese la hoja de cemento ondulada que

, permite el acceso a la parte senunterrada del refugio

26Cagarrutas duras de

conejos que recibenuna alimentación

normalmente rica enfibras (izquierda),

ligeramentedeficiente (centro) odeficiente en fibras,

pero sin diari ea(derecha)

25Cría en jaulas senuentermdas vista deuna unidad, la protección de la partesennenterrada ha sido retirada paramostrar la disposición de la parte delrefugio que comprende una cámara deacceso (con la llegada del tubo de cementoque viene de la zona de alimentacióneicterior) y, en primer plano, la zona dondela coneja hace su nido

Page 90: manual del criador de conejos
Page 91: manual del criador de conejos

ANATOMIA DEL APARATO GENITAL

El macho

Los testículos ovoideos están colocados en las bolsasescrotales que están en comunicación con la cavidadabdominal, donde se encuentran al nacimiento. Lostestículos se pueden retirar por efecto del miedo ocuando el animal lucha con otros machos. Los testí-culos descienden hacia los dos meses de edad. Laverga o pene es corta, dirigida oblicuamente haciaatrás, pero se vuelve hacia adelante en el momentode la erección. En la Figura 7 se indica la posiciónrelativa de los distintos órganos.

La hembraLos ovarios son ovoides; alcanzan de la 1,5 cm en sudimensión mayor. Debajo de los ovarios, el pabellón,la ampolla y el istmo constituyen el oviducto. Aun-que exteriom lente los cuernos uterinos estén reuni-dos en su parte posterior en un solo cuerpo, existenen realidad dos úteros independientes de 7cm aproxi-madamente, que se abren separadamente por dosconductos cervicales en la vagina, que mide de 6 a 10cm. La uretra se abre en la parte media de la vaginaa nivel del vestíbulo vaginal; se pueden distinguir lasglándulas de Bartholin y las glándulas prepuciales.

El conjunto está sostenido por el ligamento anchoque tiene cuatro puntos de fijación principales bajo la

columna vertebral. En la Figura 8 se indica la posi-ción relativa de los diferentes órganos.

FISIOLOGIA DE LA REPRODUCCION

La fisiologici de la reproducciónen el macho

E/ desairo lío de las gónadas y la pubertad. La dife-renciación de las gónadas comienza el 16'' día si-guiente a la fecundación.

Después del nacimiento, los testículos se desarro-.llan menos de prisa que el resto del cuerpo, y después

experimentan un crecimiento extremadamente rápi-do a partir de la edad de cinco semanas. Las glándu-

Capítulo 3

Reproducción

las anejas tienen un crecimiento del mismo tipo peroligeramente escalonado en el tiempo y más tardío.

La espermatogénesis comienza entre los 40 y 50días. Los conductos testiculares son activos hacia los84 días. Los primeros espermatozoides aparecen enla eyaculación hacia los 110 días.

La madurez sexual, definida como el momento enque la producción cotidiana de esperma no aumentaya más, se alcanza a las 32 semanas (razaNeozelandesa en clima templado). En cambio, en lasmismas condiciones, un macho joven puede utilizar-se para las reproducciones a partir de la edad de 20semanas. En efecto, las primeras manifestaciones decomportamiento sexual aparecen hacia los 60 a 70días; el conejo joven comienza entonces a hacer ten-tativas de monta. Los primeros coitos pueden tenerlugar hacia los 100 días pero, en estas primeraseyaculaciones, la viabilidad de los espermatozoideses escasa o nula. Por lo tanto, es preciso esperar de135 a 140 días para los primeros apareamientos.Todos estos datos deben considerarse corno un or-den de magnitud. Existen, en efecto, diferencias ra-ciales por lo que respecta a la edad de la pubertad,pero también las condiciones del criadero juegan unpapel esencial, en particular la alimentación, mástodavía que el clima.

La producción de esperma. El volumen de laseyaculaciones es del orden de 0,3 a 0,6 ml. La con-centración se evalúa de 150 a 500 106espermatozoides

por ml, pero el volumen y la concentración sonsusceptibles de variaciones. Las falsas montas, uno odos minutos antes del coito, aumentan la concen-tración de las eyaculaciones. Si se practican dosapareamientos sucesivos, la primera monta sir-ve de preparación para la segunda, que se carac-teriza por un volumen menor y una concentra-ción mejorada. En el curso de recogidassucesivas, el volumen de las eyaculaciones de-crece. Por el contrario, la concentración aunien-

E/ conejo 51

Page 92: manual del criador de conejos

FIGURA 7

Esquema del aparato genital del macho

Ampollas deferentes (2)

Conducto eyacularlor

Vesícula seminal(vuelta)

Bolsa escrota

Bolsa escrotal(vuelta)

Ligamentoretráctilinferior

Vejiga

Vesícula seminal

Ligamentoretráctilsuperior

Próstata- Glándula de Cowper

Raíces del cuerpo cavernoso (2)

UréterGlándulas prepucialesPene sin glande

ta de la primera a la segunda eyaculación ydespués disminuye; el número total deespermatozoides por eyaculación sigue la mis-ma tendencia. Exigiéndole al macho una eyacu-lación diaria, regularmente, se obtiene la pro-ducción máxima de espermatozoides. Si se leexigen regularmente dos eyaculaciones por día,cada eyaculación tendrá una concentración re-ducida a la mitad. Por el contrario, si se solicitaal macho que efectúe las eyaculaciones reagru-padas en una sola jornada cada semana, se pue-den obtener de tres a cuatro eyaculaciones quetengan una concentración suficiente para obte-ner una fecundación. Las eyaculaciones siguien-tes contienen cantidades muy reducidas deespermatozoides. En la mayor parte de los ca-sos, no pueden producir fecundación. No hay

que olvidar que la producción diaria deespermatozoides es de 150 a 300millones aproxi-madamente, independientemente del ritmo deeyaculación. Por otra parte, la reserva delepidídimo es de 1 a 2 mil millones deespermatozoides al máximo, y, a su vez, estareserva es movilizable sólo en parte después derepetidas eyaculaciónes.

Glándula vesicular

Vejiga

La fisiología de la reproducciónen la hembra

El desarrollo de las gónadas, la pubertad y lamadurez sexual. Como para el feto macho,la diferenciación sexual tiene lugar al 160 día dela fecundación. Las divisiones ovogónialescomienzan el 21° día de la vida fetal hasta elnacimiento.

52 Reproducción

Testículo

t

Cabeza Cuerpo Cola

Epidídimo

II

Espermaducto

Page 93: manual del criador de conejos

Los folículos primordiales aparecen a partirdel 13° día después del nacimiento, y los prime-ros folículos en el antro hacia los 65-70 días. Lashembras pueden aceptar por primera vez elapareamiento hacia las 10 a 12 semanas pero, engeneral, no comporta todavía la ovulación. Laedad de la pubertad está bastante mal definiday depende de la raza y del desarrollo corporal.

La precocidad sexual es mayor en las razas depequeño tamaño (cuatro a seis meses) que en lasrazas de gran tamaño (cinco a ocho meses). Enlos criaderos europeos, las hembras se apareancorrientemente a los 120-130 días y muestranuna buena fertilidad.

La precocidad es tanto mayor cuanto másrápido haya sido el crecimiento. Así, las hem-bras que se alimentan a discreción son púberestres semanas antes que las hembras de la mismaestirpe que sólo reciben diariamente el 75 por

ciento del mismo alimento. Es interesante com-probar que su desarrollo corporal se retrasaigualmente tres semanas. La pubertad de lasconejas se alcanza en general cuando llegan al70-75 por ciento del peso adulto. Sin embargo,con frecuencia es preferible esperar a que hayanalcanzado el 80 por ciento de dicho peso parainiciar la reproducción. Con todo, estos pesosrelativos no deben considerarse como umbralesimperativos para cada individuo, sino como lí-mites validos para la media de la población.Además, el comportamiento sexual (aceptacióndel acoplamiento) aparece mucho antes que laaptitud para ovular y llevar a cabo la gestación.Por lo tanto, este comportamiento no puedeser utilizado por el cunicultor como signo depubertad, puesto que no es más que un signoprecursor.

FIGURE 8Esquema del aparato genital de la l'entina

Uniónútero-tubaria

Utero bífido

Ovario izquierdo

Tejido adiposo I Pabellón OviductoI I Ampolla

Cuerno uterino derecho(= útero derecho)

Cuellos del útero (doble)

Vagina (abierta)

Vestíbulo vaginal(abierto)

-- Ligamento ancho

Cuerno uterinoizquierdo(= útero izquierdo)

Vesícula

Meato urinario

_ Clítoris

---- Glándula de BartholinGlándula prepucial

Labio vulvar

El conejo 53

a,Ovario derecho(con folículos)

Istmo 's\

Page 94: manual del criador de conejos

54 Reproducción -

El ciclo del celo. En la mayor parte de los mamí-feros domésticos, la ovulación tiene lugar conintervalos regulares en el curso del período decelo o estro. El intervalo entre dos períodos deestro representa la duración del ciclo de celo (4días en la rata, 17 días en la oveja, 21 días en lacerda y en la vaca).

En cambio, la coneja no presenta ciclo de estrocon aparición regular de calores en el transcursode los cuales la ovulación tiene lugar espontá-neamente. Está considerada como una hembraen celo más o menos permanente, y la ovulaciónsólo se produce si ha habido apareamiento. Portanto, se considera que una hembra está en celocuando acepta aparearse; se la llama en diestrocuando rechaza.

Numerosas observaciones demuestran la exis-tencia de una alternancia de períodos de celo,durante los cuales la coneja acepta el aparea-miento, y períodos de diestro (Figura 9). Pero,actualmente, no se saben prever las duracionesrespectivas de los períodos de celo y de diestro,ni se conocen los factores ambientales u hormo-nales que los determinan.

No obstante, se comprueba que el 90 por cien-to de las hembras que tienen la vulva roja acep-tan el apareamiento y ovulan. Por el contrario,únicamente el 10 por ciento de las hembras quetienen una vulva blanca aceptan aparearse yquedan fecundadas. Por consiguiente, la vulvaroja es una gran presunción de celo, pero no unaprueba. Una coneja en celo se caracteriza por-que adopta la posición de arco con la grupalevantada, mientras que Lma coneja en diestrotiende a acurrucarse en un ángulo de la jaula oa mostrarse agresiva frente al macho.

Por lo tanto, la coneja es muy particular en sucomportamiento sexual. No tiene ciclo y puedepermanecer en celo varios días consecutivos.Sobre el ovario, los folículos que no han evolu-cionado hacia un estado ovulatorio por falta deestímulo regresan; son sustituidos por nuevosfolículos que permanecen algunos días en esta-do preovulatorio antes de acusar, a su vez, unaregresión.

Además, en la mayor parte de los mamíferos,la progesterona secretada durante la gestación

inhibe el celo, y la hembra gestante rechaza elapareamiento. En cambio, la coneja gestantepuede aceptar el apareamiento en todo momen-to durante la gestación. En la segunda mitad dela gestación, éste es el comportamiento más fre-cuente (Figura 10).

Por ello, el criador no puede contar con elcomportamiento de las conejas para saber siestán o no fecundadas. Sin embargo, una montaeventual en el curso de la gestación no tieneninguna consecuencia perjudicial para los em-briones que lleve la hembra; pero contrariamen-te a lo que puede producirse en la liebre, no seobservan nunca fenómenos de superfetaciôn (dosgestaciones simultáneas en dos estados diferen-tes de desarrollo).

La ovulación. Normalmente, la ovulación seproduce por estímulos asociados al coito; tienelugar 10 a 12 horas después de la monta, segúnel esquema expuesto en la Figura 11.

Teniendo en cuenta este esquema, se puedeintentar provocar la ovulación por medios arti-ficiales interviniendo a diferentes niveles. Unaestimulación mecánica de la vagina puede pro-vocar ovulaciones, pero los resultados son muyaleatorios. En cambio, las inyecciones de hor-monas LHRH, llamadas también GnRH, o deLH dan buenos resultados; sin embargo, inyec-ciones repetidas de hormona LH provocan unainmunización y una pérdida de eficacia despuésde la 5a ó 6' inyección. En cambio, las inyeccio-nes repetidas cada 35 días durante dos años conGnRH de síntesis no producen ninguna dis-minución de la eficacia: del 65 al 80 por cientode las conejas se vuelven gestantes con la inyec-ción seguida de una inseminación artificial.

La fecundación y la gestación. En el momentode la ruptura de los folículos ováricos, el pabe-llón del oviducto recubre el ovario. Después desu liberación, los ovocitoS son aspirados por lapared del oviducto y son fecundables, pero noserán fecundados hasta una hora y media aproxima-damente después de su emisión. El semen quedadepositado en la parte superior de la vagina. Lasubida de los espermatozoides es rápida: pueden

Page 95: manual del criador de conejos

FIGURA 9

Comportamiento seyual y duración del estro en las conejas púberes malparas'

ou2

1111111111111111111111111111111111 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33

11111111111111[1111111111111111112 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33

P71r7-7.1

1111111111111111111111111111111111 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33

Períodos de presentación Días de presentación

Períodos durante los cuales las conejas son receptivas

'El comportamiento sexual se contioló en cinco conejas sometidas a pruebas en tres sesiones cliai las durante api oxunadamente unmes mediante su plesentación al macho Las conejas que aceptaton el acoplamiento se declararon en estro ese día (baria esti lada enel giafico), pero se impidió la fecundación pala que el ensayo pucheia repetirse al día siguiente A las conejas que techazaton elacoplamiento se las considero en diesti o (bazo fino en el gidfico), volviéndose a efectuar el ensayo al día siguiente Se compi obaique la sucesión de días de estro y de diestro valían marcadamente de un individuo a oh oFuente Moiet, 1980

alcanzar el lugar de fecundación (en la parte distal de

la ampolla, cerca del istmo) 30 minutos después delcoito. Durante su subida, los espermatozoides efec-túan una maduración que los hace aptos para fecun-dar los ovocitos. De los 150 a 200 millones deespermatozoides eyaculados, solamente 2 millones(el 1 por ciento) alcanzan el útero; encuentran obstá-culos a su subida a nivel del cuello uterino y de launión útero-tubaria.

El huevo llega al útero 72 horas después de laovulación Durante su paso por el oviducto, el huevose divide. La pared uterina se diferencia, pero lapuntilla uterina únicamente aparece entre los cinco yocho días siguientes al coito. La sincronización deestos fenómenos es lo que permite la implantacióndel huevo. La implantación propiamente dicha se

efectúa siete días después del acoplamiento; tienelugar en estado de blastocito. La distribución de losblastocitos es aproximadamente equidistante en cadacuerno, pero no ocurre nunca que los blastocitoscambien de cuerno uterino en las condiciones fisio-lógicas normales. Del 3" al 15" días siguientes alacoplamiento, la tasa de progesterona aumenta con-tinuamente, permaneciendo después estacionariapara disminuir rápidamente algunos días antesdel parto.

Paralelamente al desarrollo del feto, se desa-rrolla la placenta materna, que alcanza su pesomáximo hacia el 16" día de gestación. Hacia el 10"día, la placenta fetal se hace visible y, hasta elparto, adquiere un tamaño cada vez mayor (Figu-ra 12). Las pérdidas embrionarias, medidas en

I.. ,

Illi ... * / ,.. : .

NIZEMEN5 ffil 5111M212 ME= 21111111=11

El conejo 55

Page 96: manual del criador de conejos

comparación con el número de cuerpos lúteos ycon el número de embriones vivos, son por térmi-no medio muy importantes. En general, única-mente del 60 al 70 por ciento de los óvulos des-prendidos dan finalmente gazapos vivos en elmomento del nacimiento.

La mayor parte de la mortalidad embrionariase produce en los primeros 15 días. La responsa-bilidad de la mortalidad embrionaria correspon-de, por una parte, a los embriones (viabilidad) y,por otra, a su situación en los cuernos uterinos.Sin embargo, en este fenómeno influyen determi-nados factores exteriores, como la estación y elestado fisiológico de las conejas (especialmente laedad o el estado de lactancia). Por ejemplo, en laconeja que está lactando y gestando simultánea-mente después del parto (cubrición fecunda enlas 24 horas siguientes al parto), la mortalidadembrionaria tardía aumenta con respecto a laobservada en una coneja que solamente estágestando en las mismas condiciones.

La seudogestaci6n. Cuando los óvulos libera-dos no son fecundados, se produce una seudo-

FIGURA 10

Evolución de la tasa de aceptación del acoplamiento ell función del estado de gestación de la concia

gestación que dura de 15 a 18 días. Al principio,el desarrollo de los cuerpos lúteos y la evolucióndel útero son los mismos que en la gestación,pero no alcanzan el tamaño ni el nivel de pro-ducción de progesterona de los cuerpos laeosen gestación. Durante todo este período la cone-ja no es fecundable. Su regresión se producehacia el 12" día; desaparecen bajo la acción de unfactor luteolítico secretado por el útero, proba-blemente la prostaglandina. El final de laseudogestación va acompañado de la apariciónde un comportamiento maternal y de la cons-trucción del nido, junto con la reducción rápidadel coeficiente de progesterona en la sangre.La seudogestación se utiliza mucho en los labo-ratorios de investigación sobre la fisiología de lareproducción, pero se emplea por el contrariomuy rara vez en el criadero, que se rige por elapareamiento natural. En efecto, cuando una hem-bra se cubre en malas condiciones, no ovula, aun-que puede registrarse excepcionalmente una ovu-lación sin fecundación alguna (caso de unacoplamiento con un macho estéril, perosexualmente activo). Por el contrario, las ovula-

56 Reproducción

5-9 10-14 15-19 20-24 25-30

Días de gestación

'Suma de las aceptaciones poi períodos de 5 días de una hembia sin habei vuelto a echarle el machoFucrite Moret, 1980

Page 97: manual del criador de conejos

FIGURA 11

Esquema del proceso de ovulación a continuación del coito

Coito

Estímulos nerviosos (vagina)

Hipotálamo

LHRH

LH

provoca la maduraciónde los folículos (duración ,z10 h),

después la ovulación

Nota LH = Hormona Lutemizante; LHRH = LH Hormona Estimulante

ciones sin fecundación pueden afectar a un 20-30por ciento de conejas inseminadas artificialmentey que hayan recibido por tanto una inyección deGnRH (véase pág. 59). En este caso, una inyecciónde prostaglandina PGF efectuada el 10° o el 11°día de la seudogestación permite detener estaúltima y fecundar la coneja solamente 14 díasdespués de una primera inseminación infecunda.

Si no se practica este tratamiento conprostaglandina, es necesario esperar una sema-na más para intentar una nueva fecundación dela coneja.

El parto. El mecanismo del parto se conoce bas-tante mal. Parece, sin embargo, que, al igual queen otras especies, la señal de parto viene dada

El conejo 57

Hipófisis Lóbulo anterior

Page 98: manual del criador de conejos

por el nivel de secreción de los corticosteroidesproducidos por las suprarrenales de los jóvenesgazapos. Las prostaglandinas tipo PGF,, influyentambién en el desencadenamiento del parto. Alfinal de la gestación, la coneja construye un nidocon los pelos y la cama (paja, virutas, etc.) de quedispone. Este comportamiento está ligado a unaumento de la relación estrógeno/progesterona ya la secreción de prolactina. A veces, la coneja noconstruye el nido, o pare fuera del nidal.

El parto dura de un cuarto de hora a mediahora, en función del tamaño de la carnada. El

FIGURA 12

Evolución del peso del feto y de las placentas en cl transcurso de la gestación

Feto16

14

12

8 loE

5

6

4

2

Fuente Hammond y Mai shall, 1925

\o\ 400ke

\a ,401

P\cc;

número de gazapos por parto puede variar en loscasos extremos de 1 a 20. Las camadas más fre-cuentes comprenden de 3 a 12 gazapos; las me-dias en los criaderos son de 7-9 gazapos por ca-mada, pero el número sigue siendo muy variable.Después del parto, el útero involuciona muyrápidamente y pierde más de la mitad de supeso en menos de 48 horas.

Inseminación artificialLa inseminación artificial (IA) en la cría de cone-jos se está desarrollando ahora en Europa, espe-

58 Reproducción

1 J

4 8 12 16 20 24 28 32

Días de gestación

NelmompPlacenta materna

In

......1.111#200001

Page 99: manual del criador de conejos

El conejo 59

cialmente en Italia y Francia. Se practica en unos1 000 criaderos aproximadamente, pero su utili-zación tiende a difundirse, porque permite me-jorar la organización del trabajo: con la IA esposible hacer entrar en gestación gran númerode conejas el mismo día, sin necesidad de man-tener un número excesivo de machos. No nosproponemos en este libro presentar un tratadocompleto sobre la IA, sino simplemente indicarlas principales ventajas o inconvenientes de estemétodo.

Recogida y control del semen. Se introduce unaconeja en celo en la jaula del macho. El operadorsostiene entre las patas de la coneja una vaginaartificial, provista de un tubo de recolección.Esta vagina artificial se mantiene a 40-42 °Caproximadamente antes del uso, de manera quetenga 39 °C en el momento de su uso porqueésta es normalmente la temperatura vaginal deuna coneja. La eyaculación generalmente tienelugar inmediatamente después de la presenta-ción de la coneja.

Se efectúa un control mínimo de la calidadbiológica del semen para retener los mejoreseyaculados: ausencia de orina, concentración ymovilidad suficientes, etc. Enseguida se diluyeel semen en proporción de 5 a 10 veces, sea enun suero fisiológico si la JA se efectúa dentro delos 30 minutos después de la recogida, o bienlo que es siempre preferible en un diluyenteespecial si la inseminación se llevara a cabodentro de las 12 horas siguientes. Se puede con-gelar el semen, pero, habiendo constatado resul-tados mediocres con la utilización de semencongelado, es preferible emplear esta técnicasólo en laboratorios de investigación, cuando setiene interés en conservar durante largo tiempoel semen de un macho particular.

El hecho de tener que eliminar un porcentajeelevado de semen eyaculado por falta de cali-dad biológica hace que, con respecto a la cubri-ción natural, el uso de la IA determine sólo unaescasa reducción del número de machos necesa-rios para 100 hembras productoras.

Son preferibles, sin duda, los criaderos demachos sobre tela metálica o enrejado que

criaderos sobre litera de paja, porque en éstosaumenta considerablemente la contaminaciónbacteriológica del semen recogido.

La inseminación. El semen puede disponersesea en pajuelas de 0,5 ml, o en frascos de 20, 50ó 100 dosis de 0,5 ml si la aplicación se hace conpipetas de vidrio. De hecho, las dos técnicascoexisten: una con pistoleta de inseminaciónrecubierta con una funda de uso único, la otracon pipetas de vidrio (o de plástico desechables).Estas dos técnicas tienen sus partidarios y suscontrarios. En los dos casos, el semen diluidodebe depositarse delicadamente en el fondo dela vagina de la coneja.

Como no se produce la ovulación espontáneaen la coneja, ésta se induce con una inyecciónintramuscular de un análogo artificial de GnRH(gonadorelina 20 buserelina 0,8 ig). Estainyección se aplica al momento de depositar elsemen. En el conejo la IA implica, pues, dosintervenciones: la introducción del semen y lainyección de la hormona ovulante.

Condiciones del éxito de la inseminación artifi-cial. Respetando rigurosamente la serie de ope-raciones previstas para la inseminación artifi-cial, el éxito de este método de reproducción esprácticamente equivalente al obtenido con lacubrición natural para un ritmo igual de repro-ducción (porcentaje de gestación, número efec-tivo de animales que alcanzan el destete, etc.).

Para asegurar estas condiciones, hemos cons-tatado que actualmente, sea en Italia que enFrancia, se están creando centros de insemina-ción en los que se mantienen machos y se proce-de a la recogida, control y preparación de semenpor personal especializado que dispone de losmedios técnicos necesarios. Estos centros de in-seminación aprovechan plenamente tanto losmedios técnicos como los machos disponibles,ya que les permite trabajar todos los días de lasemana. Los agentes del centro de inseminacióntransportan luego el semen preparado listo parael uso a los criaderos (material especializado).Tras una fase de aprendizaje, el cunicultor prac-tica él mismo la inseminación propiamente di-

Page 100: manual del criador de conejos

60 Reproducción

cha. Siguiendo la técnica de la aplicación men-cionada, la operación es efectuada por una o dospersonas.

De hecho, algunos cunicultores que tienenmás de 300 ó 400 conejas en reproducción efec-túan todas estas operaciones en sus criaderos yobtienen buenos resultados técnicos. Sin embar-go, ha habido demasiados fracasos para quenosotros podamos aconsejar a priori a uncunicultor que comience a practicar él solo to-das las operaciones desde la preparación de lasvaginas artificiales a la aplicación del semen enlas vías genitales de la coneja, incluidos los con-troles de calidad y las desinfecciones indispen-sables.

En el plano puramente técnico, después deuna inseminación artificial incluso las conejasque a la palpación resultaban no gestantes ha-bían ovulado. De esta forma, desarrollan unaseudogestacion que hace que sean infecundables.En consecuencia y como hemos indicado ante-riormente es inútil inseminar de nuevo una co-neja «vacía» antes de 21 días después de la inse-minación precedente; es necesario esperar quela seudogestación termine. En cambio, en lacubrición natural, una coneja puede ser presen-tada de nuevo a un macho con éxito después dehaber constatado la ausencia de gestación (10-12días después de la cubrición); en este caso, laausencia de gestación está ligada más que nadaa una ausencia de ovulación, en cambio, en lainseminación artificial, la ausencia de gestaciónconstatada está relacionada con la ausencia defecundación o con la mortalidad embrionariaprecoz. Un tratamiento hormonal de las conejasseudogestantes con prostaglandinas puede re-ducir la duración de su período infecundo ypermitir una nueva inseminación eficaz dos se-manas después de una IA infecunda, pero toda-vía no se conocen con suficiente precisión lascondiciones exactas de empleo.

En conjunto, se obtienen sin embargo muchomejores resultados de fecundación con la IA deconejas receptivas, es decir que habrían acepta-do una cubrición natural, que con la insemina-ción de conejas no receptivas. Ello es particular-mente cierto en las conejas lactantes, lo cual se

debe a que todos los tratamientos (luminosos,hormonales, etc.) contribuyen a aumentar lareceptividad de las conejas, aumentando tam-bién los resultados de las inseminaciones artifi-ciales.

La lactanciaActividad de la mama. La lactogénesis (síntesisde la leche) depende de la prolactina. Durante lagestación, está inhibida por los estrégenos y laprogesterona. En el momento del parto, hay unadisminución rápida del contenido de progesteronay, bajo el efecto de la liberación de oxitocina, seestimula la acción de la prolactina, lo que permitela subida de la leche a una glándula desarrolladapreviamente.

La liberación de la leche se produce de la formasiguiente: cuando la coneja va a dar de mamar asu camada, los estímulos creados para la tetadaprovocan la secreción de oxitocina, la presiónintramamaria aumenta, se produce la eyección dela leche y los gazapos vacían la mama.

Las cantidades de oxitocina secretadas seránproporcionales al número de gazapos que ama-mante la coneja. Pero es esta última la que fija elritmo de las tetadas: una sola vez cada 24 horas.La sola succión ejercida por los gazapos no essuficiente para desencadenar la descarga deoxitocina. Es precisa la voluntad de la madre.

Aspectos cuantitativos y cualitativos de la pro-ducción de leche. En relación con la leche devaca, la de la coneja es mucho más concentrada,con excepción de la lactosa (Cuadro 27). Pasadala tercera semana de lactancia, la leche se enri-quece sensiblemente en proteínas y sobre todo enlípidos (hasta el 20-22 por ciento). Por el contrario, sunivel de lactosa, ya débil, disminuye aun más parallegar a ser casi nulo pasado el 30° día de lactancia.

La producción diaria de leche crece de 30-50 g losdos primeros días, a 200-250 g hacia el final de latercera semana de lactancia y hasta 300 g para lasestirpes mejores en producción de leche. A continua-ción decrece rápidamente. La disminución es aúnmás rápida si la coneja ha sido fecundada inmedia-tamente después del parto (Figura 13). Si la coneja esfecundada 10 días después del parto, se observa una

Page 101: manual del criador de conejos

El conejo 61

CUADRO 27Composición de la leche de coneja y de la leche de vaca

rápida disminución de leche a partir del 30° día delactancia. De hecho, independientemente del estadiode fecundación con relación al parto, la producciónde leche de ima coneja gestante-lactante disminuyesensiblemente a partir del 20° día de gestación y cesael 28°-29" día. Existen diferencias de forma en lacurva de lactancia entre diferentes individuos, espe-cialmente en lo que se refiere a la persistencia.

La medida del peso de los gazapos de 21 días dauna estimación bastante exacta de la lactancia total,porque la producción lechera de O a 21 días está enestrecha correlación (r = + 0,92) con la produccióntotal de leche.

Por último, la producción lechera de la conejaaumenta con el volumen de la camada, pero cadagazapo consume entonces individualmente menosleche. No obstante, en función del tipo genético, laproducción deja de aumentar cuando se supera elnumero de 8-12 gazapos amamantados.

REPRODUCCION Y MEDIO AMBIENTE

Efectos de la iluminaciónEn los machos mantenidos con una iluminaciónartificial durante 8 horas por período de 24 horas, lacantidad de espermatozoides presentes en las góna-das es considerablemente mayor que la obtenida con16 horas de iluminación diarias. Por el contrario,la cantidad de espermatozoides que se recogen enlos eyaculados periódicos es mayor cuando los ma-chos se mantienen con 16 horas de iluminación.

Las conejas mantenidas con iluminación durante

sólo 8 horas aceptan mucho más difícilmente el aco-plamiento que las mantenidas con 16 horas de ilumi-nación diarias. Tanto para los machos como para lashembras, una iluminación durante 12 horas permiteobtener un resultado intermedio.

Sin embargo, en la práctica de los criaderos racio-nales europeos, los locales de reproducción estániluminados de 15 a 16 horas por día, estando reuni-dos los machos y las hembras en la misma sala decría.

Efectos de la temperaturaLos efectos de la temperatura sobre laespermatogénesis han sido estudiados por dife-rentes autores, pero en general en períodos cor-tos que van de algunas horas a algunas semanascomo máximo. En un ensayo realizado durantecinco semanas, Oloufa et al. (1951) observaronuna baja efectiva del volumen de las eyaculacionesy de la concentración de estas últimas a una tem-peratura alta (33 °C). Además, una temperaturaelevada afecta a la calidad (movilidad) del esper-ma, incluso después de exposiciones cortas de8 horas a 36 °C, o medias de 14 días a 30 °C.Además, y esto parece ser el efecto de más gravesconsecuencias, las altas temperaturas, superioresa 30°C, reducen la libido de los machos. Sin em-bargo, a pesar de todas estas observaciones no seha de olvidar que los conejos se reproducen efec-tivamente en clima cálido tropical o ecuatorial.Pero los criadores deben tomar la precaución de

Componentes Leche de coneja media(4" a 21" días)

Leche de vacamedia

Porcentaje

Materia seca 26,10-26,40 13

Materias proteicos 13,20-13,70 3,50

Materias grasas 9,20-9,70 4

Materias minerales 2,40-2,50 0,70

Lactosa 0,86-0,87 5

Fuente: Lebas, 1971a.

Page 102: manual del criador de conejos

proteger a sus conejos de los fuertes calores: evitarla insolación directa, cubrir las jaulas con un techoaislante y no con una simple chapa ondulada demetal que transmite demasiado calor. Hay queseñalar finalmente que en estas diferentes prue-bas de laboratorio no parece que se haya contro-lado la humedad.

Asimismo, en las hembras, las temperaturaselevadas parecen tener un efecto perjudicial. Sinembargo, la reducción de prolificidad atribuida alas conejas criadas en un ambiente cálido (30 a31°C) sería imputable no tanto a la temperaturaen sí, como a la reducción del peso corporal quelleva consigo la baja del nivel de ingestión debidaa la temperatura elevada (Figura 14). En cambio,parece que la mortalidad embrionaria aumentacuando la temperatura rebasa los 30-33 °C, perotampoco se ha tenido en cuenta la reducción in-gestión.

Efectos de la estaciónLa estación se ha analizado generalmente en Eu-ropa en función sobre todo de la combinación delos efectos de la iluminación y la temperatura. Encondiciones tropicales, el efecto de la temperatura

FIGURA 13

Evolución de la producción de leche de las conejas

Leche

200 ../r /5 ia.>-. Iu /t 100 io /a ./

o

E

`e),

o

o

Fuente Lebas, 1972

Conejas simultáneamentegestantes y lactantes

ss Conejas solamente lactantes

SSSS

SSSS

SS

SS

N,

SSSS

SSSS

parece dominante, pero no se puede excluir elefecto de las variaciones de la duración del día. Enel conejo silvestre europeo, la producción se vemuy afectada por la estación. Las hembras estánen fase de reproducción desde finales del invier-no hasta comienzos del verano (Figura 15). Elperíodo de reproducción puede alargarse o acor-tarse por uno de sus extremos en función, por unaparte de la temperatura, pero también por lasdisponibilidades alimentarias por otra.

En Europa, una iluminación de los conejosdomésticos durante 16 horas al día atenúa consi-derablemente la variación estacional para hacerlacasi nula. No obstante, en algunos arios puedenaparecer dificultades al final del verano, sin queexista una relación directa con la temperatura.

En climas tropicales, se observa una reduc-ción de la tasa de reproducción en el mismoperíodo, es decir en el transcurso de la estaciónhúmeda, con su temperatura elevada y su hu-medad ambiental igualmente pronunciada.

RITMOS DE REPRODUCCION

Dadas las características fisiológicas del macho,pero sobre todo de la hembra, el cunicultor

62 Reproducción

7 14 21 28 35 42

Días pos/parto

Page 103: manual del criador de conejos

FIGURA 14Evolución del peso en vivo de conejos jóvenes de 37 a 112 días de edad, criados en locales acondicionados

a diferentes temperaturas

3,0

Locales acondicionados a 18-22 'C

2,5

o3 2,0

co

co

û-

1,5

1,0

,00.

de.- Locales acondicionados a 30-31 °C

dispone de una gran amplitud en la elección deun método de reproducción. Pero antes de adop-tar un sistema de reproducción, debe hacerse unesfuerzo previo de reflexión, de información y deprevisión para una conducción óptima del cria-dero. En efecto, tal elección debe tener en cuentala preocupación de mejorar la productividad delos conejos y de reducir las inversiones.La productividad, definida por el número degazapos destetados por madre y por unidad detiempo, está en función de tres factores:

del intervalo entre partos sucesivos;del efectivo de las camadas al nacer;

de la tasa de supervivencia de los gazapos.Todos estos criterios pueden mejorarse con un

paciente trabajo de selección y con un control delas condiciones de cría. En la práctica, si se quiereaumentar la producción es preciso jugar princi-palmente con el intervalo parto-acoplamiento, esdecir, reduciendo lo más posible los períodosimproductivos. Antes de adoptar esta estrategia,conviene preguntarse:

si es o no agotadora para las madres y sino conduce a su eliminación prematura (enfunción de las condiciones de alimentaciónprincipalmente);

El conejo 63

37 49 63 77 91 105 112

Edad (días)Fuente Matheion y Mal tial, 1981

Page 104: manual del criador de conejos

FIGURA 15

Variación estacional del porcentaje de conejas gestantes y/o lactantes en el Reino Unido

60 1

40

oa_ 20

k

\ %

0Hembras gestantes

../."%o

si lleva o no consigo una reducción espontáneade la fertilidad y de la prolificidad de lashembras;

*si entraña o no una sobrecarga de trabajo porparte del criador.

Dicha elección debe tener en cuenta igual-mente la preocupación del cunicultor por mejo-rar las condiciones de trabajo y por reducir lacarga de mano de obra. El criterio objetivo finalde elección debe ser la producción de conejosbuenos para vender o consumir por unidad detiempo o por hora de mano de obra empleada enel criadero.

Edad para la primera cubriciónAntes de hablar del ritmo de reproducción, elprimer factor que hay que tener en cuenta es laedad para la primera cubrición, pues, si puedereducirse el plazo improductivo que precede alparto, se aumentará más la productividad delcriadero. Los estudios realizados en Francia conconejos que reciben un alimento concentradoequilibrado demuestran que una puesta en pro-ducción (primera monta) de las hembras a la

edad de cinco meses y medio lleva consigo lareducción de la productividad anual de las mis-mas con respecto a la puesta en reproduccióncon tres semanas menos. Dichas hembras ha-bían alcanzado prácticamente su peso adulto ytenían demasiadas grasas. Por consiguiente,conviene dedicar a la reproducción a las conejasa la edad en que alcancen el 80 por ciento o a lomás el 85 por ciento del peso adulto de la estirpeen las condiciones locales de cría. Se puedenutilizar como reproductoras a una edad mastemprana a condición de que la alimentaciónesté muy bien equilibrada (véase más adelanteel párrafo relativo a la fisiología de la hembra).

Los tres ritmos básicos de reproducciónDespués del aumento de la precocidad de utili-zación de las conejas, el segundo medio de in-tensificar la producción de gazapos es la acele-ración del ritmo de reproducción. Esto se obtienereduciendo el intervalo teórico entre dos partossucesivos. En realidad, el ritmo real de reproduc-ción es siempre más lento que el ritmo teórico,porque todas las conejas no aceptan la cubrición

64 Reproducción

1 T T 1

F M A M A S O N

Meses

'Caras tomadas de los conejos matados con escopeta cada mes del arloFuente Stephen, 1952

N'o ANoi/ Hembras lactantes

Page 105: manual del criador de conejos

inmediatamente o no quedan fecundadas en elprimer acoplamiento.

Se pueden distinguir tres ritmos de reproduc-ción básicos: extensivo, semiintensivo e intensi-vo, pero todos los ritmos intermediarios son ohan sido utilizados. Mantendremos, sin embar-go, esta distinción por razones pedagógicas.

Ritmo de reproducción extensivo. El cunicultorutiliza plenamente las aptitudes maternas de lasconejas que amamantan sus camadas de 5 a 6semanas, y que son vueltas a cubrir poco des-pués del destete, o sea un salto cada 2,5 mesesaproximadamente.

Un destete más tardío no presenta ningunaventaja, salvo en la hipótesis de la reproducciónde animales muy jóvenes (ocho semanas) quepuedan venderse sin haber sufrido ningún shockde destete. Este modo de cría existe en los EstadosUnidos y en el Reino Unido para producir los,fryers (conejos para freír) de 1,7 a 1,8 kg en vivo,con razas como la Neozelandesa. En este caso, lacubrición de la madre puede efectuarse antes deldestete, o sea aproximadamente 5 a 6 semanasdespués del parto, lo cual permite el mismo nú-mero de partos que en el caso precedente.

En la hipótesis de una alimentación ligeramen-te insuficiente, cualitativa o cuantitativamente, espreferible destetar los gazapos hacia la edad de 40días. Paralelamente, el cunicultor aumenta unpoco el plazo destete-monta para acortar el perío-do de reposo durante el cual la coneja puedareconstruir sus reservas. En cualquier caso, eldestete después de las 6 semanas de edad nopresenta una ventaja nutricional especial. De he-cho, la leche producida por la madre después deeste período sólo representa el 3-5 por ciento de laingestión diaria de materia seca de los gazapos.

Ritmo de reproducción semiintensivo. El cria-dor reacopla las conejas antes del destete, de 10a 20 días después del parto. El destete tienelugar a las cuatro o cinco semanas. En la coneja,no existe oposición entre la gestación y la lactan-cia. Durante un periodo de 10 a 20 días, la conejaes simultáneamente gestante y lactante.

En esta situación, la fase principal del desa-

rrollo embrionario continua, mientras que laproducción de leche se reduce mucho, e inclusose detiene. Por tanto, no existe competencia realentre las necesidades de gestación y de lactan-cia. Sin embargo, la coneja no está nunca enreposo y tiene que recibir una alimentación su-ficientemente equilibrada. En los criaderos na-cionales europeos, la reproducción según unritmo setniintensivo tiende a ser la norma desdefinales de los años ochenta: reapareamiento 10-11 días después del parto; destete hacia los 34-38días. Este ritmo permite programar el trabajosobre los días de la semana, porque se preve unintervalo de 42 días (exactamente 6 semanas)entre las montas: 30-31 días de gestación más10-11 días después del parto.

Ritmo de reproducción intensivo. El cunicultorreacopla las conejas justo después del partoaprovechando el período de calores que sobre-viene en este momento. El destete debepracticarse cuatro semanas más tarde comomáximo (26 a 28 días). Se distinguen tres casosprincipales:

El acoplamiento tiene lugar el mismo día o aldía siguiente del parto: verdadero ritmopostpartum.

*El acoplamiento se planifica a fecha fija, gene-ralmente 3-4 días después del parto. Esto co-rresponde a un intervalo constante entre lascubriciones en correlación con dos partos su-cesivos, a saber 35 días (5 semanas). Losresultados económicos de este ritmo de 35 díasson con frecuencia decepcionantes a causa deun coeficiente de aceptación del apareamientomuy escaso 3-4 días después del parto enla mayoría de los criaderos (aunque no entodos).

*El acoplamiento es de tipo libre. En efecto, si sedeja un macho en presencia de hembras, estelas cubre muchas veces enla.s 48 horas siguien-tes a un parto. Es el ritmo natural del conejo decampo. Para llegar a estos acoplamientoslibres, los criadores han ideado dos tiposde instaladones:-El criadero de tipo pasillo-collar: las hembras

viven en jaulas individuales. Tienen un

El corle jo 65

Page 106: manual del criador de conejos

collar ancho alrededor del cuello para impe-dirles salir de su jaula por el orificio calibra-do que da a un pasillo de circulación. Por elcontrario, el macho tiene libre acceso (almenos temporalmente) a las jaulas de lasconejas y puede acoplarse cuando la hembraes receptiva.

-La cría en grupo: un macho y una decena dehembras viven juntos en una misma jaula.Por tanto pueden acoplarse en el momentoóptimo. Sin embargo, se requierenacondicionamientos especiales en la jaula

FIGURA 16

Distribución (en porcentaje de la duración de la vida productiva) de los periodos de gestación, lactancia y reposo

en las conejas sometidas a distintos ritmos de repioducción

Reposo

Lactancia sola

LactanciaN\\ 47 %

ss.

10%

EXTENSIVO

Gestación + lactancia

43%

Gestación + lactancia--e5r7:777.7777.7*!--.

\ \26% s,

\ \\ \'\ \ NSEMIINTENSIVO

INTENSIVO

Gestación

/77/4

33%

Gestación sola

Gestación sola

para evitar la tendencia natural de los cone-jos a matar los gazapos de otras hembrascuando las mismas están al final de la gesta-ción o son lactantes.

Elección del ritmo de reproducción. Habida cuen-ta del aumento de las necesidades alimentarias dela coneja durante la gestación, y sobre todo du-rante la lactancia, los ritmos semlintensivo y prin-cipalmente intensivo deben utilizarse únicamen-te si la alimentación de las conejas es suficiente encantidad y en calidad. En caso contrario, aunque

66 Reproducción

Page 107: manual del criador de conejos

El conejo 67

generalmente los acoplamientos tienen lugar, lashembras abortan precozmente, lo que lleva elintervalo entre partos al observado en el ritmoextensivo. En la Figura 16 se han esquematizadolos principales tiempos de un ciclo de reproduc-ción para subrayar que, en el ritmo intensivo, laconeja no tiene ninguna posibilidad de reconstruc-ción de reservas eventualmente mermadas.

Se han llevado a cabo numerosas comparacio-nes, en Francia principalmente, entre los ritmosintensivo y extensivo. Mientras hace 20 años, lascamadas habidas de hembras cubiertas post-partum tenían un gazapo menos que las cubiertaspor lo menos 10 días después del parto, estadesviación ha desaparecido prácticamente hoy endía. Esto se debe esencialmente a una mejor ali-mentación y a una selección de castas y linajesadaptadas a este ritmo. Sin embargo, la utiliza-ción sistemática de la reproducción intensivaimpide mantener en buen estado la reserva deconejas reproductivas, particularmente de las co-nejas primíparas. En consecuencia, es necesariorenovar más rápidamente dicha reserva, con elriesgo de mantener una situación patológicasubclírtica desfavorable, induciendo una sensibi-lidad mayor de las conejas a todo agente patóge-no o a toda perturbación de su medio ambiente.De hecho, después de muchos intentos entre 1970y 1985, los cunicultores europeos han abandona-do casi totalmente el empleo sistemático de lamonta postpartum.

En efecto, en numerosos casos, los cunicultoreshan adoptado un ritmo de reproducción variableen función del estado de las hembras. Por ejem-plo, una hembra en buen estado de salud quehaya dado nacimiento por lo menos a siete u ochogazapos es inmediatamente vuelta a cubrir. Si hadado nacimiento a una decena de gazapos, elcunicultor espera unos 12 días para volver a echarleel macho. En otoño, cuando los acoplamientosson difíciles de obtener, los criadores echansistemáticamente las hembras al macho inmediata-mente después del parto, para aprovechar el fuertecelo postpartum durante el cual del 95 al 99 porciento de las conejas aceptan la cubrición. A pesar de

todo, los cunicultores evitan las cubriciones post-partum de las conejas primíparas.

Por último, como ya se ha dicho antes, algunoscunicultores adoptan cada vez más frecuentementeun ritmo semiintensivo de 042 días» que permite unabuena organización del trabajo de la semana. Volve-remos sobre esto más adelante en el capítulo dedica-do al manejo de un criadero cunicular.

Con el empleo razonado de un ritmo semiinten-sivo, de una estirpe prolífica y de una alimentaciónequilibrada, los cunicultores europeos obtienen de55 a 65 gazapos destetados por coneja media y ario.En un clima tropical, en las mismas condiciones deproducción (ritmo, estirpe, alimentación), el númerode gazapos producidos por coneja es de 30 a 40aproximadamente.

Con el ritmo extensivo, los mejores criadoresobtienen de 30 a 35 gazapos destetados por hembray ario. En las condiciones de clima tropical, en fun-ción de las regiones y sobre todo de la alimentación,se pueden obtener de 15 a 30 gazapos destetadoscon una producción de tipo extensivo.

Page 108: manual del criador de conejos
Page 109: manual del criador de conejos

El C011el0 6 9

INTRODUCCION

El conejo doméstico procede de la especieOryctolagns cuniculus, que es originario de laparte occidental de la cuenca del Mediterráneo(España y norte de Africa). Los conejos salvajespertenecen a otras especies (Sylvilagus,Coprolagits,Nesolagus y Brachylagns). La domes-ticación del conejo es relativamente reciente y lamayoría de las razas han sido producidas por elhombre hace solamente 200 ó 300 años. Hay,pues, pocas poblaciones locales que sean anti-guas y estén adaptadas a las condiciones locales.

Desde el comienzo de siglo el conejo ha sidoutilizado como animal experimental por los espe-cialistas en genética y fisiología. Sin embargo, espreciso llegar a Venge (1950) para tener los prime-ros resultados de genética cuantitativa en su estu-dio sobre la influencia materna en el peso de losconejos a su nacimiento. Estos trabajos han abier-to el camino a las investigaciones sobre mejora-miento genético del conejo para la producción decarne. Dichos trabajos han sido perfeccionados ydesarrollados, a partir de 1961, por los investiga-dores del INRA de Francia, y, más recientemente,por otros laboratorios de investigación de diver-sos países. Sin pretender ser exhaustivos se pue-den citar el equipo de la universidad de Zagazigen Egipto, los equipos de Gödöllò y de Kaposvaren Hungría, el equipo de Iztnanagar en la India,los equipos de Milán y Viterbo en Italia, los equi-pos de Valencia, Zaragoza y Barcelona en España,el equipo de Normal en Estados Unidos, los equi-pos chinos y especialmente el de Shangai, el equi-po de Nitra en Eslovaquia, el equipo de Cracoviaen Polonia. La excelente obra bibliográfica deRobinson (1958), en Genetic studies of the rabbit,que sienta bases genéticas y fisiológicas, está yasuperada.

Los trabajos realizados en genética del conejose han actualizado constantemente con ocasión

Capitulo 4

Genética y selección

de los congresos mundiales de cunicultura(Rouvier, 1980; Matheron y Poujardieu, 1984;Rochambeau, 1988). Sin embargo, los conoci-mientos adquiridos en las condiciones de cría enEuropa no son aplicables para el desarrollo de lacría en los países en desarrollo. El mejoramientogenético debe explotar allí el material animaldisponible, procedente de las poblaciones loca-les o importadas y aclimatadas, para respondermejor a los objetivos que hay que analizar ydefinir en cada caso. Los conocimientos sobre labiología y la genética del conejo deberán permi-tir a cada país interesado analizar el interés delconejo para responder a sus necesidades dentrodel marco de las dificultades del medio (físico,socioeconómico y cultural). Ciertamente, es pre-ciso dar preferencia a los estudios sobre el desa-rrollo del criadero rural y familiar en pequeñosgrupos, en sistemas de cría de bajo costo deinversión, que utilicen los recursos locales, rela-tivamente económicos y autónomos, con unapreocupación de productividad suficiente.

GENETICA DE LAS RAZAS

Y POBLACIONES DE CONEJOS

Noción de razaEntre las múltiples definiciones de la noción deraza es preciso recordar la de Quittet: «La raza es,dentro de una especie, un grupo de individuosque tienen en común un determinado número decaracteres morfológicos y fisiológicos que perpe-túan cuando se reproducen entre sí.»

Para tener una idea de la originalidad genéticade las diferentes razas se puede estudiar suorigen. Esto se ha hecho en los Cahiers duConservatoire (N° 1, marzo de 1981) para 34de ellas. Sin embargo, es difícil definir qué esuna raza y describir la historia de la misma.Una raza resulta de los efectos conjugados de laselección artificial y de la selección natural

Page 110: manual del criador de conejos

70 Genética y selección

(adaptación al medio). La selección artificialpuede basarse en múltiples criterios a veces sinrelación con la productividad zootécnica; sepueden seleccionar los animales en condicionesartificiales de cría o no, puede cambiarse el medioen el transcurso del tiempo, etc.

Las razas y poblaciones de conejos puedentambién caracterizarse por su frecuencia génica.Esto es posible para los genes identificables porsus efectos visibles o sus efectos mayores sobrela producción. Se clasifican en el primer grupolos genes de coloración y de estructura del pelo.Cuando los medios de observación se perfeccio-naron, se estudiaron los genes que determinanlos grupos sanguíneos, los polimorfismos bio-químicos de proteínas y las anomalías heredita-rias (Zaragoza et al., 1990).

Las poblaciones de conejos se pueden definirpor sus cualidades respecto a determinados ca-racteres cuantitativos. Estos caracteres, talescomo el tamaño de la carnada o el peso en elmomento del destete, dependen de la acción degran número de genes no identificables. Se su-pone además que estos genes influyen poco enla variabilidad global, y que actúan en formaindependiente los unos de los otros. Estas sonlas hipótesis clásicas de la genética cuantitativa.También el medio ambiente influye sobre estoscaracteres. Para caracterizar una población, esnecesario describir cuidadosamente las caracte-rísticas del medio y precisar la cantidad de losreproductores, la orientación de la selección, elorigen de la población y su zona de extensión.Los genes del conejo son transportados por loscromosomas que se organizan en 22 pares (2n =44). Se han descrito alrededor de 60 marcadores.Se trata sea de genes a efecto visible (genes decoloración o de pelaje, anomalías morfológicas,etc.), sea de genes codificadores para moléculascuyo efecto biológico se estudia. Estas dos orien-taciones difícilmente se encuentran, porque losequipos utilizan frecuentemente un solo tipo demarcador. Entre los marcadores descritos, 37 sehan colocado sobre ocho autosomas y sobre elcromosoma X; 23 de los marcadores constituyenseis grupos de enlace y seis marcadores no hanpodido localizarse todavía. El conjunto de estos

marcadores se encuentra repartido en la mayo-ría de los 22 pares de cromosomas del conejo.Sin embargo, raramente se han podido ensayarlas relaciones entre los marcadores biológicos ylos genes de coloración o de pelaje.

La experiencia demuestra que el conejo puedesoportar un aumento progresivo y lento de laconsanguinidad pero, en la práctica, para pobla-ciones de efectivos limitados, se han buscado pla-nes de acoplamiento que reduzcan al mínimo lamagnitud y la velocidad de aumento de la con-sanguinidad de los animales (Rochambeau, 1990).

Las razas creadas por los genetistasseleccionadores o aficionados de Europa occi-dental y de los Estados Unidos se caracterizanactualmente por los tipos oficiales. Por ejemplo,el libro de la Federación Francesa de Cunicultura(FFC) sobre los tipos de las razas de conejosdescribe más de 40. Cada raza se ha creadopartiendo de animales de una población local oregional, o por cruce entre razas ya existentes, oincluso a partir de una mutación de color o deestructura del pelaje. Una selección masiva enfunción de la talla y la morfología corporal hadiferenciado las razas gigantes, medias, peque-ñas y muy pequeñas. Es interesante estudiar elorigen de las razas para descubrir si puedencorresponder a los conjuntos genéticos origina-les e investigar sus características.

Las características de los animales propios deun tipo de raza, como la talla corporal, la formacompacta o no, el color y la densidad del pelaje,la importancia de los apéndices (orejas en elconejo) pueden estar en relación con una resis-tencia a las variaciones climatológicas. En efec-to, los factores intrínsecos del animal como elpelaje y la piel, la superficie corporal y el peso,intervienen en su homeotermia. Por lo tanto,conviene indicar aquí el determinismo genético,conocido actualmente, de las variaciones decoloración y de estructura del pelaje. Es más, loscriadores han tenido siempre gran interés por lacoloración del pelaje.

Genética de la coloración y estructura del pela-je en las razas de conejos. A partir de 1930, enThe genetics of the domestic rabbit, Castle describe

Page 111: manual del criador de conejos

El conejo 71

seis mutaciones de coloración y dos mutacionesdel moteado del pelaje, tres mutaciones de laestructura del pelo, más una mutación de la colora-ción amarilla de la grasa abdominal, así como dosgrupos de ligamentos. Es cómodo comenzar pordescribir el tipo de coloración del conejo «sil-vestre» para poner de manifiesto los efectos de lasdiferentes mutaciones. Tres tipos de pelos formanla capa: lana churra, pelos más largos, rectores,tiesos en su base; las barbas, pelos tectores, másnumerosos, que constituyen el grueso de la capa;comparten un folículo piloso con el vello, pelosmás cortos que constituyen la subpiel.

El conejo de coloración de tipo silvestre, lla-mada, agutí, tiene una piel dorsal gris con unasuperficie ventral mucho más clara o blanca. Lalana churra es negra en toda su longitud, peroaparecen con un negro oscuro en su extremidady se aclaran azulándose hacia su base. Las bar-bas tienen zonas negras en las extremidades yestán atravesadas en su mitad por una banda decolor amarillo; se aclaran azulándose en su base.Las fibras de la subpiel son azuladas en su basey con franjas amarillas en su extremo. Por tanto,la coloración se debe básicamente a la distribu-ción de los pigmentos negro (eumelanina) yamarillo (feomelanina) en los pelos (especial-mente en las barbas) y en el conjunto del pelaje(caras dorsales y laterales en relación con lascaras ventrales). Diferentes mutaciones en va-rios lugares modifican esta coloración.

La coloración. Presentamos aquí la notacióninternacional de los alelos. Arnold (1984) nosproporciona la correspondencia con el sistemaalemán.

Locus A, agutí. La mutación no agutí a produ-ce animales que no tienen pelos listados porla banda amarilla y que no tienen la superfi-cie ventral más clara. Por tanto, su coloraciónes uniforme. A es dominante en relación cona. Se ha descrito un 3el alelo en este locus at

(patrón tan), recesivo en relación con A y

dominante en relación con a.Locus B, pigmento negro. Un alelo recesivob conduce a que un pigmento de color ma-rrón chocolate sustituya al negro en la piel detipo silvestre.

Locus C. El gen C es necesario para el desa-rrollo de los pigmentos en la piel, el pellejo,los ojos y por tanto para la expresión de lacoloración. El gen recesivo c inhibe esta ex-presión de la coloración, que conduce alalbinismo en los homocigotos recesivos cc.Existen varios alelos en este locus, citados enel orden de dominantes a recesivos, éstosson:C: expresión completa de la coloración;cc": chinchilla, supresión de la coloración enla banda rayada intermedia del pelo;

c": Himalaya, únicamente los pelos de lasextremidades del cuerpo están coloreadosde negro; la expresión de este gen dependede la temperatura ambiente;

c: albinismo. Este locus de albinismo esepistático sobre los demás loci de colora-ción. El genotipo cc oculta la expresión delos genes de coloración situados en losdemás loci.

Dilución D, d. El alelo mutante d, recesivo,afecta a la intensidad de la pigmentacióncausando una dilución de los gránulos de lospigmentos. El alelo dominante D conduce auna densidad normal de la pigmentación.El homocigoto recesivo dd corresponde algenotipo de conejos de tipo azul (negrodiluido en azul) o castaño claro (amarillodiluido en castaño claro)Extensión normal del negro E o extensióndel amarillo e. La mutación que da el gene conduce a una extensión del pigmentoamarillo en el pelo, que sustituye más omenos al pigmento negro (o marrón). Lasrazas de color gris, negro o marrón tienen elgen E. Las razas amarillas y rojas sonhomocigotos recesivos ce.

Locus del Blanco de Viena. Los conejos Blancode Viena tienen una piel completamente sinpigmentar pero tienen ojos azules. El gen origi-nal se llama V, su forma mutante v. Los cone-jos Blanco de Viena son por tanto homocigotosrecesivos vv. Los cruces con conejos albinosdan descendientes de color.Mutaciones que provocan un pelaje moteado.Estas se refieren al locus del «English» (En,

Page 112: manual del criador de conejos

7 2 Genética y selección

en) y del «Dutch» (Du, du). El conejo Mariposatiene el genotipo heterocigoto En, en. El genEn es incompletamente dominante; loshomocigotos En En son más blancos que losheterocigotos, y los homocigotos recesivos sonmás negros. El genotipo de la coloración delconejo Mariposa (llamado «Checker Giant» eninglés y «Papillon» en francés) no puede fijar-se. En el otro locus mencionado, el genotipocludu determina la cintura blanca que se obser-va en el conejo Holandés («Dutch» en inglés).

La estructura del pelaje. Se conocen tres mutacio-nes principales.

Angora. Es una mutación autosomal recesivaque se traduce en una prolongación de laduración del crecimiento del pelo. La veloci-dad de crecimiento sigue siendo la misma y alfinal el pelo es más largo. El gen salvaje(L dominante) se ha mutado en un alelorecesivo I (angora). El apareamiento de dosAngoras da siempre descendientes Angoras.Algunas veces, de dos conejos de pelo normalpuede resultar una descendencia en parteAngora. Ello indica que los dos progenitoreseran heterozigotos Ll.Rex. Es una mutación autosomal recesiva queprovoca la desaparición casi completa de lospelos. El vellón tiene pues un aspecto diferen-te con los pelos mas cortos. El gen rex sesimboliza por r, el alelo salvaje dominantepor R.Piel desnuda. Se trata de una mutaciónrecesiva, frecuentemente letal.

El conocimiento de estos principales locipermite determinar el genotipo de coloración yestructura del pelaje de las razas de conejos. Has-ta el momento, se han encontrado muy pocasrelaciones entre genes con efectos visibles sobre lacoloración del pelaje y las características zootéc-nicas, pero se han realizado muy pocas investiga-ciones en este sentido. Los genes angora y rex seexplotan evidentemente para la producción depelo angora y pieles rex.

Grupos de razas según la talla adulta y su origen.Existen diferentes tipos de razas:

*razas primitivas o primarias, o incluso geográ-

ficas. a partir de las cuales se han diferenciadotodas las demás;razas obtenidas por selección artificial a partirde las precedentes, por ejemplo: Leonada deBorgoña, Neozelandesa Roja y Blanca, Pla-teada de Champagne;razas sintéticas obtenidas por un cruzamientoracional de varias razas, por ejemplo: Blancade Bouscat, Californiana;

*razas mendelianas, obtenidas por fijación deun carácter nuevo, con determinación genéticasimple, aparecido por mutación, por ejemplo:Castorrex, Satin, Japonesa.

Es cómodo agrupar las razas según su tallaadulta. Además, la talla está en relación con loscaracteres de producción: precocidad, prolificidad,velocidad de crecimiento ponderal y rapidez paraalcanzar la madurez. Es interesante tener en cuentapara una talla adulta dada el origen de la raza.

Razas pesadas. El peso adulto rebasa los 5 kg. Lafecundidad es generalmente débil. El potencialdc crecimiento de las razas pesadas se puedeexplotar especialmente en los cruzamientos. Cabecitar el Bélier Francés, el Gigante Blanco deBouscat, el Gigante de Flandes y el Gigante Mari-posa Francés.

El color de la piel del conejo Bélier es muyvariado: blanco, agutí, gris hierro, mariposa, ne-gro, etc. Con arreglo a su conformación, es unconejo apto para producir carne. Sin embargo, locrían únicamente los cunicultores deportivos y, almenos en Francia, se encuentra por lo tanto enpequeñas poblaciones de pocos individuos. Losconejos Bélier están mejor implantados en losdemás países europeos (Alemania, Dinamarca).

El Gigante Blanco de Bouscat es una raza sinté-tica albina. Es un conejo de gran tamaño, muyconocido por su prolificidad y velocidad de cre-cimiento en las condiciones de criadero de granjafrancés tradicional.

El Gigante de Flandes, oriundo de Bélgica y delFlandes francés se presenta con muchascoloraciones de pelaje. Es uno de los mayoresconejos (el peso adulto puede alcanzar 7 kg) y seutiliza todavía en el criadero de granja. Esta razapuede constituir una reserva de genes interesantepara mejorar el crecimiento; su cría como raza

Page 113: manual del criador de conejos

El conejo 73

pura puede tenerse en cuenta con ese objeto.Razas medias. El peso adulto varía entre 3,5 y 4,5

kg. Las razas medias constituyen la base de laspoblaciones, estirpes o razas de conejos utilizadospara la producción intensiva de carne de Europaoccidental. Son las más numerosas; se citaránaquí sólo algunos ejemplos. Existen conejos Pla-teados en muchos países (Plateado Inglés, Platea-do Alemán); estas variedades se diferencian delPlateado de Champagne por su talla adulta (elPlateado Inglés es más ligero), y su coloración.

El Plateado de Champagne es un ejemplo, comoel Leonado de Borgoña, de una raza seleccionadadesde hace mucho tiempo partiendo de una po-blación regional (de Champagne). Este conejo esconocido, además de las características de su pielantiguamente apreciada, por sus aptitudes dereproducción: prolificidad elevada, gran creci-miento y gran desarrollo muscular, y por la cali-dad de la carne. Se cría en Francia en granjas y,por lo general, sobre cama. Esta raza se ha comen-zado a estudiar en condiciones de cría más inten-siva.

El Leonado de Borgoña es también una raza deorigen regional (de Borgoña), que está amplia-mente difundida en Francia y en otros paíseseuropeos (Italia, Bélgica, Suiza). La Asociación deCriadores de Conejos Leonado de Borgoña haescrito un libro genealógico de esta raza y seocupa de su selección como raza pura.

La Neozelandesa Roja, explotada inicialmenteen California, ha sido seleccionada allí de formacomparable a la selección realizada en Franciacon el Leonado de Borgoña, con la diferencia deque en los Estados Unidos se introdujo muy pron-to y de forma generalizada el criadero con telametálica, mientras que no ha ocurrido lo mismoen Francia para los conejos de raza.

La Californiana es una raza americana, de tiposintético, que fue presentada por primera vez enCalifornia, en 1928. Se trató de obtener un conejopara carne con una piel muy buena. Los indivi-duos adultos pesan de 3,6 a 4 kg.

La Neozelandesa Blanca es una raza oriundade los Estados Unidos. Desdende de conejos co-loreados, entre los que están los albinos. Ha sidoseleccionada desde el primer momento, en los

grandes criaderos productores de carne del sur deCalifornia (región de San Diego), especialmenteteniendo en cuenta las cualidades zootécnicas:prolificidad, aptitudes maternales de las hem-bras, velocidad de crecimiento y precocidad deldesarrollo corporal para sacrificarlos a la edad de56 días, con objeto de producir canales ligeras. Elpeso adulto es del orden de 4 kg, un poco superioral de la Californiana. La Neozelandesa Blanca haservido de base para los primeros estudios sobreel conejo como animal zootécnico hechos por laEstación de Fontana en California (Rollins yCasady, 1967). Esta raza se difundió en Europaoccidental y en el resto del mundo desde 1960,cuando se desarrolló la cría del conejo sobre telametálica.

El conejo Gran Chinchilla criado en Europa esde origen alemán. El adulto pesa 4,5 kg. Puedeseleccionarse para carne y para piel.

Razas ligeras. Son razas cuyo peso adulto oscilaentre 2,5 y 3 kg: Pequeño Ruso, Pequeño Chinchi-lla, Holandés, Habana Francés, etc.

Al conejo Ruso se le llama también conejoHimalayo. Este conejo blanco con extremidadesnegras es oriundo de China, desde donde fuellevado a Rusia y después a Polonia. En efecto,lleva la mutación del gene himalayo ch.

Las razas ligeras tienen en general un desarro-llo corporal muy precoz y algunas veces excelen-tes aptitudes maternales. Siendo las necesida-des alimenticias cuantitativas menores que lasde las razas medias y gigantes, pueden utilizar-se para cruzamientos o incluso como raza puraen los países en desarrollo, si se desean producircanales ligeras (1 a 1,2 kg), pero muy carnosas.

Razas pequeñas. Tienen pesos adultos del or-den de 1 kg y están representadas principalmen-te por el conejo Polaco, en sus diferentes varieda-des de coloración del pelaje. La selección sobrela pequeñez del tamaño ha conducido en estasrazas a una prolificidad muy escasa y a unadisminución muy grande de la velocidad delcrecimiento. Estas razas no son utilizables parala producción de carne. Pueden servir para laselección «deportiva», para las necesidades ex-perimentales de investigación o para producirconejos caseros (razas muy pequeñas).

Page 114: manual del criador de conejos

7 4 Genética y selección

Poblaciones locales y estirpesPor lo general, los animales de raza únicamentese crían en pequeñas poblaciones, y los progra-mas de selección de razas basados en los carac-teres zootécnicos están sólo en sus comienzos.Por este motivo, las razas pueden constituir unareserva genética interesante de la que se podráechar mano para mejorar una población local.

La mayor parte de los conejos utilizados para laproducción comercial de carne pertenecen a po-blaciones de animales que pueden parecerse a talo cual raza (pero parecerse únicamente, sin res-ponder a los criterios de origen y de tipo de laraza), o no parecerse a ninguna raza. Se trata deconejos comunes, grises, moteados o blancos,obtenidos de distintos cruzamientos no planifica-dos (criadero en granja francés), o que pertenecenalas poblaciones locales. Los países en desarrollopueden disponer de poblaciones locales, por ejem-plo, el conejo Baladí del Sudán («baladí», delárabe, donde significa indígena o local), el Maltésde Túnez, el conejo Criollo de Guadalupe. Si lospaíses en desarrollo tratan de fomentar la cría delconejo deben dedicarse ante todo a identificar laspoblaciones locales que puedan existir, investigarsus características biológicas, zootécnicas, de adap-tación al medio, y tener en cuenta su selección yel mejor sistema de utilización.

En ciertos países donde la cría de conejo do-méstico es reciente (al máximo hace decenas dearios), no existen poblaciones locales bien defi-nidas. Se trata de poblaciones muy polimorfasresultantes de múltiples cruces realizados sinuna línea directriz a partir de animales de razapura importados. Estas poblaciones tienen confrecuencia un potencial limitado y no se adap-tan al medio local. Sin embargo, hay que estu-diarlos antes de tomar la decisión de suprimir-los.

Hay, por último estirpes de conejos. La estir-pe constituye una población genéticamente ce-rrada, de efectivos limitados, en la que no se hanintroducido elementos del exterior durantemuchas generaciones. Las características de unaestirpe son por tanto el número de reproducto-res, el ario y el modo de creación y, en su caso,el modo de efectuar los acoplamientos (estirpe

seleccionada o no). Estas estirpes pueden encon-trarse en los laboratorios de investigación quelas conservan para estudiar sus característicasbiológicas y zootécnicas a fin de obtener su mejorutilización para la selección. Así, el INRA (Cen-tro de Toulouse) realiza experimentos de selec-ción sobre las estirpes (Cuadro 28). Losseleccionadores privados seleccionan tambiénlas estirpes de conejos de la misma forma que sehace la selección avícola desde 1930. Pero algu-nos criadores o pequeños grupos de criadores, anivel de un pueblo por ejemplo, pueden habercreado igualmente una estirpe sin pretenderlo.

Algunos laboratorios de investigación (comoel Jackson Laboratory, Bar Harbor, Maine, Esta-dos Unidos) mantienen estirpes o líneas consan-guíneas de conejos que utilizan exclusivamentecomo animales de laboratorio.

Cuando los criaderos de conejos de una re-gión los crían tradicionalmente, utilizan unapoblación local. Las características ecológicas dela región y del sistema de producción, así comolas intervenciones de los criadores, modelan elpatrimonio genético de la población. Lentamen-te la población evoluciona. A excepción de algu-nos casos particulares, queda abierta a las po-blaciones que existen a su alrededor. Ello frenala marcha hacia la uniformidad, pero ofreceuna variabilidad genética nueva a la selec-ción natural y/o artificial.

La fase siguiente de evolución es la raza. Laacción del criador es muy importante: define unmodelo y busca los animales más conformes aeste modelo. La influencia de las característicasecológicas de la región y del sistema de produc-ción es menor que para las poblaciones. Lasrazas generalmente son más homogéneas quelas poblaciones. Esta selección para conformar-se a un modelo entraña a veces excesos. Loscriaderos buscan únicamente características ex-teriores y olvidan los caracteres de producción.Practican apareamientos entre individuos muyemparentados para aumentar la impresión vi-sual de la homogeneidad de los animales.

La última fase de evolución es la estirpe. Elnúmero de animales fundadores es más esca-so (algunas decenas de cada sexo), y la estir-

Page 115: manual del criador de conejos

El conejo 7 5

CUADRO 28Características de algunas estirpes experimentales del INRA

pe intercambia muy pocos genes con las po-blaciones vecinas. Además una estirpe sesomete generalmente a una selección artifi-cial para un pequeño número de criterios.Las estirpes son a menudo más homogéneasgenéticamente que las razas.

Características zootécnicasde las razas de conejos

La expresión de estas características dependedel medio y del criador. Comparando losresultados obtenidos en varios medios y lu-gares geográficamente diferentes, se puedendeducir las características generales de las ra-zas. La prolificidad de los conejos, su velocidadde crecimiento y el desarrollo histológico de losgazapos constituyen tres grupos de caractereszootécnicos esenciales.

Fecundidad. La fecundidad se define como elresultado de la fertilidad (número de partos porconeja y por unidad de tiempo) y de laprolificidad (número de gazapos por parto).

La prolificidad varía considerablemente enfunción de diversos factores propios o ajenos alanimal. El tamaño de la camada aumenta portérmino medio en un 10-20 por ciento entre laprimera y la segunda carnada de una coneja;experimenta un crecimiento más limitado de lasegunda a la tercera; permanece estacionariohasta la cuarta carnada y a continuación puededisminuir.

La consanguinidad del óvulo y de la conejapueden reducir la prolificidad. Esta depende de

la estación y del ritmo de reproducción impues-to a la coneja. Sin embargo, para las conejas debuena salud y alimentadas norrrialmente, some-tidas a un período de iluminación de 12 a 14horas al día, la prolificidad parece ser una carac-terística vinculada a la talla adulta. En efecto,por término medio, el potencial de ovulaciónaumenta con esta última. El primer límite a laprolificidad es la tasa de ovulación (número deóvulos desprendidos) y después la viabilidadde los blastocistos y de los embriones hasta elnacimiento.

A partir de 1932, Gregory señala que el tama-ño de la camada está en función del número deóvulos desprendidos después de la cubrición yque dicho numero depende, según la raza, deltamaño corporal: 3,97 para la coneja de razaPolaca y 12,88 para la Gigante de Flandes, sien-do los tamaños de las camadas al nacer de 3,24y 10,17 respectivamente. Las razas pequeñas yligeras son en general menos prolíficas que lasmedianas y grandes. En el Sudán, Elamin (1978)da las medias siguientes para las tres razas Ba-ladí, Californiana y Neozelandesa Blanca:

Baladí Califor- Neo-niana zel a nd esa

Blanca

Estirpe y origen racial Criterios Métodos Tamaño de la Número dede selección de selección población generaciones

1077 Tamaño de la Indice 33 machos 18Neozelandesa Blanca carnada al destete 121 hembras

9077 Estirpe silvestre 22 machos 12

Del mismo origen que el 1077 44 hembras

2066 Tamaño de la 24 machos 18Californianay Gran Ruso

carnada al nacer Indice 64 hembras

Número degazapos nacidospor carnada (total) 4,7 7,10 7,49

Número degazapos nacidos

vivos por carnada 3,5 6,67 6,94

Page 116: manual del criador de conejos

7 6 Genética y selección

Matheron y Dolet (J986) han analizado losresultados de 682 hembras en 10 criaderos situa-dos en Guadalupe en las Antillas Francesas.Seleccionaron primero hembras «criollas» detamaño pequeño. Como es difícil encontrar es-tas hembras, los criadores las compraron en laciudad y realizaron numerosos cruzamientos.Seleccionaron luego hembras NeozelandesasBlancas y hembras «diversas» de las que no esposible indicar más detalles. En estos cruza-mientos complejos, los criadores utilizaron, enmás de dos estirpes precedentes, las razas Pla-teada de Champagne, Leonada de Borgoña, Blan-ca de Bouscat, Mariposa, etc. El Cuadro 29muestra que las hembras Neozelandesas sonmás fértiles y mas prolíficas. Este resultado con-Tirma las grandes cualidades de adaptación deesta raza a condiciones locales caracterizadaspor una higrometría y una temperatura eleva-das. La mortalidad entre el nacimiento y el des-tete sigue siendo elevada, lo que indica el am-plio margen de los progresos posibles. Lashembras «criollas» tienen una prolificidad másescasa, pero una mejor viabilidad que las hem-bras «diversas». La diferencia de -0,78 al nacerno es mayor de -0,12 al destete. La escasa viabi-lidad nacimiento-destete de los gazapos naci-dos de hembras «diversas» es sorprendente. Labibliografía indica que esas hembras mestizas sebenefician a menudo de los efectos favorablesde la heterosis y de la complementariedad, aun-que este resultado nos recuerda que no siemprees así. Por otra parte es posible que las razaselegidas y los cruzamientos realizados no hayansido acertados.

Páez Campos et al. (1980) dan los parámetroszootécnicos (Cuadro 30) de las razas Neo-zelandesa Blanca, Californiana, Chinchilla y Rex,criadas en el Centro Nacional Cunícola deIrapuato (México), zona de clima tropical tem-plado por la altitud (1 800 m).

Ponce de León (1977) obtiene los resultadospresentados en el Cuadro 31 para cuatro razasestudiadas en condiciones de criadero en Cuba,es decir, en un clima tropical húmedo. Lascaracterísticas de esas razas y de ese criaderose definen con mayor precisión más adelante

en este capítulo. La gran mortalidad (11,6 porciento) se explica aquí por las condiciones delcriadero.

El desarrollo de sistemas de gestión técnico-económica en España y Francia proporciona unaserie de resultados que describen la evoluciónde la productividad en los criaderos de produc-ción. Por ejemplo, en una muestra que el Insti-tuto Técnico de Avicultura de Francia ha segui-do de cerca el tamaño de la camada (número deconejos nacidos vivos) ha pasado de 7,2 a 7,8entre 1974 y 1986, y ha llegado a 8,6 en 1992.

En el Cuadro 32 se resumen otros resultados decomparación entre razas en condiciones de cria-dero de tipo rural o en países del sur. Hemosdejado expresamente de lado las numerosas com-paraciones realizadas en Europa y en los EstadosUnidos entre las razas medianas como laNeozelandesa Blanca y la Californiana. Podemosremitirnos por ejemplo a la síntesis de Rochambeau(1988). En estos cuadros se subraya la importan-cia de los estudios realizados en la India y enEgipto. Desafortunadamente, se han realizadopocos estudios sobre las poblaciones locales. Sonnumerosos los autores que se ocupan de laNeozelandesa Blanca y la Californiana, pero sedebe subrayar que se trata de pruebas bastantediferentes. Como los autores precisan muy rara-mente el origen de sus animales, es difícil utilizar-los como base para efectuar relaciones. Cabe sos-pechar que esas diversas poblaciones blancastienen en común solamente el fenotipo de la colo-ración. En este cuadro se observa además el inte-rés por ciertas poblaciones «gigantes» presentesen la India y en Egipto. Convendría conocer laforma adulta de esas poblaciones para saber elgrupo original de esas razas gigantes. Además,son también dignas de interés poblaciones comola Chinchilla Rusa o el Sandi.

Componentes biológicos de la pro lificidad. Lacaracterización de estos componentes en las ra-zas y las poblaciones locales ofrecen indicacio-nes -útiles para elegir las mejores estrategias deutilización. Para ello, se cuenta el número decuerpos hiteos presentes en el ovario para esti-mar la tasa de ovulación. Se cuenta luego el

Page 117: manual del criador de conejos

El conejo 77

CUADRO 29Resultados obtenidos con hembras de tres tipos genéticos en los criaderos de Guadalupe

Fuente: Matheron y Dolet, 1986.

CUADRO 30Parámetros zootécnicos medios de cuatro razas criadasen el Centro Nacional Cunicola de Irapuato (México)

Número de Número de Número de Edad en la Peso en la Numero de Númerogazapos gazapos nacidos gazapos primera primera carnadas de conejas

nacidos por vivos por destetados por cubrición cubrición estudiadascarnada carnada carnada (días) (kg)

CUADRO 31Tamaños de camada observados en Cuba en cuatro razas

Numero de Número degazapos gazapos

nacidos por nacidos vivoscarnada por carnada(total)

Efectivo Indice degestación

(Ti)

Nacidosen total

Nacidos Destetados Nacimiento Nacimientovivos

-

desteteTotal

Diversas 2 159 75 7,33 6,72 4,54 8 32 38

Criollas 78 71 6,55 6,21 4,42 5 29 32

Neozelandesa Blanca 291 80 7,44 6,71 5,14 10 23 31

Total 2 528 76 7,32 6,70 4,60 8 31 37

Importanciadel efectoraza

NS NS NS

Desviación tipo 2,78 2,86 3,00

Neozelandés 8,5 8,0 6,5 1,44 3,49 3 723 600

Californiano 8,0 7,2 5,8 140 3,50 1 090 200

Chinchilla 8,7 8,1 6,0 132 3,39 562 140

Rex 6,8 6,3 5,1 153 3,02 554 120

Semigigante Blanca 9,3 8,2

Californiana 7,8 6,6

Neozelandesa Blanca 7,0 6,2

Chinchilla 7,6 6,4

Fuente: Ponce de León, 1977.

Razas Tamaño de la carnada Mortalidad (%)

Page 118: manual del criador de conejos

78 Genética y selección

número de sitios de implantación y el númerode embriones vivos y muertos para evaluar laviabilidad embrionaria. El conocimiento del ta-maño de la carnada al nacer completa la esti-mación de la viabilidad fetal. Observando eltracto de la hembra después de la implantaciónde los embriones, implantación que tiene lugarsiete días después del parto y antes del 15" díade gestación, se puede estimar, al mismo tiem-po, la tasa de ovulación y la viabilidadembrionaria. El método más simple consiste enhacer una laparatomía, es decir se practica unaapertura en el flanco de la hembra para obser-var los ovarios y el útero. Este método obligalas más de las veces a sacrificar la hembra, porlo que actualmente se prefiere la laparascopia.La utilización de un endoscopio reduce consi-derablemente los efectos perjudiciales en lashembras, de forma que pueden continuar unaactividad productiva normal después de laoperación, a la vez que permite numerosasobservaciones en la misma hembra. Los cua-dros 33 y 34 muestran las diferencias existentesentre estirpes. Además, la clasificación de lasestirpes varía entre la ovulación y el nacimien-to; por ejemplo, la estirpe 2066 resulta penali-zada por su escasa viabilidad preimplantatoria(Cuadro 33).

Velocidad de crecimiento ponderal y composi-ción corporal. Para los conejos alimentados sindeficiencias alimentarias demasiado acusadas, lavelocidad de crecimiento del animal joven estámuy en correlación con la talla y el peso adulto.Los valores medios de los pesos de los gazapos enedades sucesivas, de 28 a 78 días, así como lospesos en canal a los 78 días, se facilitan a títuloindicativo en el Cuadro 35 para las razas PequeñoRuso y Neozelandesa. Aparece claramente que lavelocidad de crecimiento de los gazapos PequeñoRuso (peso adulto: 2,5 kg) es menor que la de losgazapos Neozelandeses (peso adulto: 4 kg). Ade-más, la raza Neozelandesa Blanca presenta a los78 días un grado de madurez más elevado que laraza Pequeño Ruso; en efecto, su peso en vivo alos 78 días representa el 63 por ciento del pesovivo adulto frente al 59 por ciento para los anima-

les Pequeño Ruso. Los coeficientes de variación (v.%), relación de la desviación tipo fenotípica sobrela media, son características de la variabilidadintrarracial de dichos caracteres, para un sistemade alimentación dado. Esta variabilidad es mayorpara los conejos jóvenes Neozelandeses que paralos Pequeños Rusos.

Se observa igualmente una variación, entre razasmedias, de los resultados de crecimiento y decomposición anatómica de las canales de ani-males sacrificados a la misma edad. A título deejemplo, en el Cuadro 36 se facilitan los resulta-dos relativos a los gazapos Leonado de Borgoña,Plateado de Champagne y Gran Ruso, para ejem-plares sacrificados a los 84 días. La raza Plateadode Champagne tiene excelentes características decrecimiento y de desarrollo de los tejidos muscu-lar y graso para la producción de carne, seguidapor la raza Leonado de Borgoña.

La velocidad de crecimiento ponderal y de losprincipales tejidos depende de las característicasbiológicas de la raza y de los factores de cría comola alimentación. Por lo tanto, parece preferible,para caracterizar una raza en un medio de críadado, considerar los grados de madurez en peso,que se definen como el peso a una edad dadadividido por el peso adulto. Las razas más intere-santes en el plano zootécnico serán las que alcan-cen más rápidamente un porcentaje elevado de supeso adulto y que, al mismo tiempo, lleguen rápi-damente al peso en vivo solicitado por el merca-do. Puede resultar interesante utilizar las razasligeras, como raza pura o, mejor aún, cruzadascon razas medias, en caso de que el mercado pidauna canal ligera con un buen desarrollo musculary una calidad gustativa de la carne con suficientegrasa.

GENETICA DE LOS CARACTERES

ZOOTECNICOS

El mejoramiento genético de los caracteres deinterés zootécnico de los conejos en sus ambien-tes de cría se basa en la variabilidad genéticaobservada en esos medios. Este se manifiestaentre animales dc la misma raza o de la mismapoblación local, entre razas y entre poblaciones,o entre los cruzamientos mismos. Dicha variabi-

Page 119: manual del criador de conejos

Aut

ores

CU

AD

RO

32

Sín

tesi

s de

alg

unas

com

para

cion

es r

acia

les

segú

n el

pes

o in

divi

dual

al d

este

te, e

l pes

o in

divi

dual

a la

s x

sem

anas

, el t

amañ

o de

la c

arna

da a

l nac

er y

al d

este

te

Car

ac-

Gig

ante

Bal

adí

Bal

adí

Bal

adi

Cal

ifor

- C

hin-

Gig

ante

Gig

ante

Gig

ante

Gig

ante

Giz

aN

orfo

lkN

eo-

Sand

yC

hin-

tere

sde

Gri

sR

oja

Am

arill

ani

ana

chill

ade

Fla

ndes

Chi

n-G

ris

Bla

nco

Bla

nco

zela

ndes

ach

illa

Bou

scat

Bla

nco

chill

aB

lanc

aR

usa

Dam

odar

y J

atka

r,19

85, I

ndia

101W

115

1,9*

Kha

lil e

t cl.,

WIN

0,44

*98

1985

, Egi

pto

121W

1,00

*10

2

Kos

ba e

t 01.

,9

IW0,

63*

6711

1

1985

, Egi

pto

121W

1,10

*78

97

Nuñ

ez e

t al

81W

9810

21,

6*19

85, B

rasi

l12

1W10

711

42,

8*

Kos

ba e

t al.,

12 IW

871,

0*19

88, E

gipt

o39

IW79

2,2*

Afif

i et A

mar

a,B

LS5,

7*93

9911

619

87, E

gipt

oW

LS3,

7*10

011

512

3

Dam

odar

y J

atka

r,B

LS11

64,

9*19

85, I

ndia

WLS

614,

2*

Gug

ushy

Ri,

1981

, UR

SS

BLS

8395

8,0*

100

Kha

li et

al.,

BLS

6,5*

9819

87, E

gipt

oW

LS4,

9*95

Lahi

ri y

Mah

ajan

,B

LS13

411

17,

8*10

2

1983

y 1

984,

Indi

aW

LS11

514

14,

8*11

1

Nuñ

ez e

t al.,

BLS

9310

45,

9*19

85, B

rasi

lW

LS10

795

3,6*

Rah

umat

hulla

BLS

5,3*

94et

al.,

198

6, In

dia

Not

a: L

a ci

fra

segu

ida

de u

n as

teri

sco

indi

ca e

l val

or d

e re

fere

ncia

efe

ctiv

o o

en k

ilogr

amos

; los

otr

os v

alor

es s

e ex

pres

an e

n po

rcen

taje

con

rel

ació

na

esta

ref

eren

cia.

WIN

= p

eso

indi

vidu

al a

l des

tete

; xIW

= p

eso

indi

vidu

al a

las

x se

man

as; B

LS

= ta

mañ

o de

la c

arna

da a

l nac

er; W

LS

= ta

mañ

ode

la c

arna

da a

l des

tete

.Fu

ente

: Roc

ham

beau

, 198

8.

Page 120: manual del criador de conejos

8 0 Genética y selección

CUADRO 33Componentes de tamaño de la carnada en tres estirpes experimentales del INRA

Indice de ovulación

Número de embrionesimplantados

Número de embrionesvivos a los 15 días

Número de gazaposvivos + muertosal nacer

Fuente: Bolet et al., 1990.

CUADRO 34Componentes de tamaño de la carnada en una muestra

de 233 hembras de la estirpe V de la Universidad de Valencia

lidad explica las diferencias genéticas que laselección y el cruzamiento tienen por objetoexplotar. Es preciso definir el objeto de dichaexplotación.

Se trata aquí de discutir los modos de explota-ción de la variabilidad genética para un sistemade cría en pequeñas poblaciones que utilicen pre-ferentemente los recursos locales. Las posibilida-des de mejoramiento de una especie dependen desus características biológicas y del dominio que sepueda tener de la reproducción, así como de losparámetros genéticos calculados para los caracte-res que se quieran seleccionar.

Características biológicasDominio de la reproducción. La obtención de unacamada por hembra, y de una sucesión de cama-

Estirpe

das, representan operaciones zootécnicas impor-tantes que exigen del cunicultor mucho cuidado ytiempo. En la cría enjaula, la coneja debe darse almacho para la monta y, para ello, llevarla a lajaula del macho. Aunque, en teoría, a partir de lamadurez sexual, la coneja pueda darse al machoen cualquier momento, salvo durante la gesta-ción, la coneja no siempre lo acepta. Una acepta-ción del macho seguida de una sola monta condu-ce a una camada en el 70-80 por ciento de loscasos. Esta tasa está sometida a variaciones indi-viduales debidas al estado fisiológico, a la esta-ción, a la raza y al medio ambiente. En la Figura17 se resumen las funciones respectivas delmacho y de la hembra sobre la determinacióngenética del tamaño de la camada al destete en elconejo.

Media Desviación tipo

Indice de ovulación 15,0 2,1

Número de embriones implantados 12,9 2,6

Número de embriones vivos a los 12 días 12,6 2,6

Número de gazapos vivos + muertos al nacer 10,0 2,8

Fuente: Santagreu, 1992.

2066 1077 9077

14,5 13,8 13,0

11,1 12,0 11,0

9,8 10,4 9,7

8,0 8,2 8,4

Page 121: manual del criador de conejos

El canelo 8 1

CUADRO 35Variabilidad del peso de los gazapos de 28 a 78 días

y de los pesos en canal, para dos razas

Nota: Animales criados en el INRA (Centro de Toulouse), en criadero racional y destetados a los 28 días; carcasas concabeza y despojos; (x = promedio; v=coeficiente de variación).

CUADRO 36Valores medios para el peso en vivo a los 84 días, el peso en canal, la relación

peso de músculos/peso de huesos, el peso del tejido graso en canal, de gazaposde las razas Leonado de Borgoña, Plateado de Champagne y Gran Ruso

La primera etapa indispensable para la ob-tención de una carnada es la cubrición. Parala realización de la misma, el macho y lahembra intervienen por impulso de su calorsexual. Las bases biológicas de la libido sonpoco conocidas en el conejo. Esta disminuye

cuando la temperatura es elevada (28 a 30°C). Esto explica que en época de calor, sedeba dar la hembra al macho por la mañanamuy temprano, período en que el calor sexualparece ser mayor que más tarde durante eldía.

Pequeño Ruso Neozelandesa

v(%) v(%)

Edad (días) Peso en vivo (g)

28 428 8 599 26

31 485 12 761 16

38 582 8 1 013 14

45 770 9 1 248 13

52 933 9 1 568 15

59 1 105 10 1 860 14

66 1 245 10 2 066 11

73 1 387 10 2 300 10

78 1 476 10 2 503 10

Peso en canal (g)

78 911 9 1 364 7

Leonado deBorgoña

Plateado deCham.pagne

GranRuso

Peso en vivo a los 84 días (g) 2 143 2 460 2 055

Peso en canal (g) 1 305 1 588 1 287

Peso de músculos/peso de huesos 4,3 4,5 4,0

Peso del tejido graso en canal (g) 86 107 73

Fuente: Rouvier, 1970.

Page 122: manual del criador de conejos

8 2 Genética y selección

La coneja interviene de forma importante en laprolificidad por su puesta ovular (+10 horas des-pués de la monta), pero el macho interviene porsu parte por el poder fecundante de su esperma(+16 horas después de la monta). A continuación,el macho y la hembra intervienen por igual me-diante sus genes de viabilidad y crecimiento pre-natal transmitidos al huevo, pudiendo el creci-miento conducir a un efecto de heterosis sobredicha viabilidad del huevo, del blastocisto y delembrión. La hembra interviene además por sumedio materno uterino que condiciona especial-mente la alimentación de los embriones. Por lotanto, se puede afirmar que el macho tiene unefecto sobre el tamaño de las camadas de lasconejas cubiertas.

La prolificidad de la coneja es una característi-ca racial, pero con variaciones individuales im-portantes (de 1 a 18 gazapos nacidos por carna-da). Una vez que ha nacido la carnada, hay quehacerla llegar al destete. El cunicultor, por la pro-tección que procura a los gazapos y la alimenta-ción que da a la madre, y los animales viabilidadde los gazapos, comportamiento maternal y apti-tud lechera de las conejas factores importantesque condicionan el número de gazapos destetados.La viabilidad de los gazapos en las carnadas,entre nacimiento y destete, para una raza de tallaadulta dada, depende del número de individuosnacidos vivos (prolificidad), como se indica en elCuadro 37.

La viabilidad nacimiento-destete permanececasi constante para camadas de 3 a 9 gazaposnacidos vivos. Las camadas pequeñas (1 ó 2 gaza-pos nacidos vivos) no permiten el mantenimientode un medio ambiente favorable para la supervi-vencia. A partir de 12 gazapos nacidos vivos,existe un máximo de gazapos destetados de 8,60.Ello determina las reglas para la práctica de laadopción a fin de mejorar el número de gazaposdestetados. Los gazapos transferidos proceden decamadas de pequeño tamaño (1 ó 2 gazapos),pero sobre todo de gran tamaño (más de 10). Sinembargo, la adopción supone un número de co-nejos suficiente, para tener camadas contemporá-neas y un buen conocimiento de las condicionesmaternas. Después del nacimiento y una vez que

el gazapo ha mamado, se lo puede separar de lamadre durante 24 horas, lo que permite poderhacerle viajar fácilmente después de confiarlo auna madre adoptiva.

Debido a sus características biológicas (ovula-ción provocada por el acoplamiento, aceptacióndel macho desde el día del parto, ausencia deanestro durante la lactación, anestro estacionalpoco marcado, etc.), la coneja ofrece múltiplesposibilidades desde el punto de vista del ritmoteórico de reproducción.

A título de ejemplo, en el Cuadro 38 se dan losresultados obtenidos hasta el destete conforme a tresritmos de reproducción, en un sistema de cría engran escala en México.

Como conclusión, la hembra y el macho tie-nen por tanto un potencial muy elevado de re-producción, como lo confirman las investigacio-nes más recientes. Este potencial puede valorarseen 150 conejos producidos por coneja y año;pero para alcanzar efectivamente este resultadoen el plano zoo técnico se necesitarán todavíaarios de investigación y un gran conocimientode los factores del medio. Para la cría en lospaíses en desarrollo, conviene actualmente orien-tarse hacia la utilización de las poblaciones loca-les con ritmos de reproducción poco intensivosen los que sólo se conocen los factores esencialesdel medio. Será necesario, por lo tanto, comen-zar por el mejoramiento de las técnicas tradicio-nales y de las poblaciones locales cuando lashaya.

El crecimiento de los tejidos. Como han demos-trado los trabajos de Cantier et al. (1969), sobreel conejo joven en crecimiento, lo primero que sedesarrolla es el tejido óseo, después el tejidomuscular y finalmente el tejido graso. En unapoblación de conejos comunes de un peso adul-to medio (4 kg), el esqueleto se desarrolla rápi-damente hasta un peso en vivo de 1 kg, y sucrecimiento continúa más lentamente hasta unpeso de 4 kg. El tejido muscular crece, en peso,muy rápidamente hasta un peso en vivo de 2,3a 2,6 kg; a continuación, dicho crecimiento esmuy lento. El aumento de peso de los tejidosadiposos es sumamente rápido a partir del peso

Page 123: manual del criador de conejos

FIGURA 17

Funciones respectivas del macho y de la hembra en la determinación genótica del tamario de la camada en el destete

MACHO HUEVO HEMBRATiempos

JO

J30

J60

"911F

JO + 10 h

JO + 16 h Fecundación

Fticiitc. Mathet on y Mauléon, 1979

Calor sexual

Viabilidad y crecimientoprenatales transmitidosal huevo

Viabilidad y crecimientopostnatales transmitidosal huevo

4

Calor sexual

Puenteovular

Viabilidad y crecimientoprenatales transmitidosal huevo

Medio materno uterino

Viabilidad y crecimientopostnatales transmitidosal huevo

Medio materno postnatal(producción lechera,cualidades maternales, etc )

en vivo de 2,1 kg (Cuadro 39). Teniendo en cuentalas diferencias de velocidad de crecimientoponderal global debido a las variaciones de pesoadulto entre razas, o a la alimentación, los conejosdeben sacrificarse cuando pesen del 50 al 60 porciento del peso adulto característico de la raza ode la población a la que pertenezcan, a fin deobtener a la vez un grado óptimo en la compo-sición de la canal y de eficacia en la utilización delos alimentos suministrados y consumidos.

El suministro de una alimentación demasiadopobre, al retrasar el crecimiento ponderal glo-bal, conduce a un aumento del índice de consu-mo (cantidad de alimento necesario para produ-cir 1 kg de aumento de peso). Esto puede no serun inconveniente en un sistema de cría que

utilice los recursos locales para la alimentaciónde los conejos en crecimiento. Sin embargo, en elinterior de la población, los animales de mayorcrecimiento, a la edad o con el peso para elsacrificio, tendrán la mejor composición de lacanal (relación músculo /hueso, porcentaje degrasa). La carne del conejo joven es naturalmen-te magra y no hay que temer un exceso de grasa.La edad y el peso óptimos para el sacrificio hayque estudiarlos en función de los objetivos delmercado y de las condiciones de cría y de ali-mentación de la población animal utilizada.

Efectos de los genes y del medioLa mayor parte de los caracteres cuantitativosde interés zootécnico, fecundidad, viabilidad, cre-

El conejo 8 3

Page 124: manual del criador de conejos

cimiento, etc., tienen un determinismo genéticoque es poligénico y están ademas sometidos a losefectos del medio. La resultante de los efectos delos genes (valor genotípico) y de los efectos delmedio sobre WA carácter es su valor fenotípico. Elvalor genotípico resulta de los efectos de los genesen varios loci. El medio tiene múltiples compo-nentes: clima, hábitat y microclima a nivel de losanimales; temperatura, humedad, velocidad delaire, material de cría, técnicas de cría y de alimen-tación, factor humano (cunicultor). La determina-ción de la parte de variación genética de los carac-teres interesa al seleccionador y al cunicultor,desde dos puntos de vista: la explotación de lavariabilidad genética entre animales de la mismaraza o población y la que exista entre razas ypoblaciones.

No se puede observar directamente el valorgenético de un individuo, sino solamente el resul-tado, es decir, se puede evaluar el valor fenotípico.El modelo clásico de la genética cuantitativa sebasa en la hipótesis de que el valor fenotípico esla suma del valor genético y de los efectos delmedio. Este modelo supone la independencia dela genética y del medio. Según este modelo, elvalor genético es el resultado, por una parte, de lasuma de los efectos de los genes (valor genéticoaditivo) y por otra parte, de los efectos deinteracción de los genes situados en el mismoloczis (dominancia) o en loci diferentes (epistasia).El valor genético aditivo de un individuo se esti-ma por su regresión de los resultados de eseindividuo y de su parentela. En un programa deselección lo que se pretende es lograr un progreso

CUADRO 37Viabilidad nacimiento-destete de los gazapos en función

del tamaño de la carnada de nacimiento

Número de camadas Número de gazaposnacidos vivospor carnada

Número de gazaposdestetadospor carnada

Viabilidadnacimiento-destete

(%,)

171 1 0,35 35

321 2 1,37 68

487 3 2,43 81

634 4 3,23 81

1 035 5 4,06 81

1 784 6 5,05 84

2 741 7 5,80 83

3 837 8 6,68 83

3 753 9 7,34 82

2 857 10 7,82 78

1 343 11 8,21 75

676 12 8,57 71

221 13 8,59 66

63 14 8,60 61

Media general 8,01 6,41 80

Nota: Resultados registrados para una gestión técnica de criaderos racionales de producción, en la región ed iod fa-Pi rineosen Francia.

Roustan el al., 1980.

8 4 Genética y selección

Page 125: manual del criador de conejos

E/ conejo 8 5

genético, es decir, aumentar el valor genéticoaditivo medio de la población.

Heredabilidad y correlaciones genéticas. El pro-greso genético depende en gran medida de laparte de la variancia que es de origen genéticoaditivo. Este coeficiente se llama heredabilidad,y se calcula como la relación de la varianciagenética aditiva respecto de la variancia total.La heredabilidad varía, pues, de O a 1. Laheredabilidad es también el coeficiente de regre-sión del valor genético aditivo de un individuorespecto a su propio rendimiento. Por último, laheredabilidad varía en función del carácter, perotambién de la población estudiada y del medio.Varía sobre todo con las frecuencias genéticas ycambia en una población seleccionada.

La Figura 18 presenta la heredabilidad de losprincipales caracteres de interés zootécnico. Lasheredabilidades se representan en un círculo quetiene su origen a la izquierda. La fertilidad de lashembras tiene una heredabilid a d cercana a O.Luego, a medida que se desplaza en el sentido delas agujas del reloj, la heredabilidad aumenta. Los

CUADRO 38Comparación de tres ritmos de reproducción

tamaños de las camadas tienen una heredabilidadde 0,10 aproximadamente. La heredabilidad esmás elevada para los pesos en la edad tipo (0,20-0,30), y más aún, a medida que el animal envejecey va reduciéndose la influencia materna. Entre0,30 y 0,40, se encuentra la velocidad de creci-miento después del destete y la eficacia de laalimentación enjaulas colectivas. Más allá de 0,40,existen caracteres como el peso de la canal, larelación músculos/hueso, la alimentación enjaula colectiva, el rendimiento al momento delsacrificio. Es necesario mantenerse muy críticosante estas estimaciones; a la dificultad de estima-ción de una relación de variancia con los datosdisponibles se añaden las variaciones de laheredabilidad en el tiempo y en el espacio. Parailustrar ese fenómeno es útil el estudio realizadoen 1988 por Rochambeau: para el número degazapos nacidos vivos, la heredabilidad varía to-davía entre O y 0,40 cuando se retiran las estima-ciones del cuarto superior y del cuarto inferior.Para el peso individual a las 14 semanas, laheredabilidad varía entre 0,20 y 0,80 en lasmismas condiciones.

Caracteres zootécnicos Lotes

2 3

Número de conejas en reproducción en cada lote 75 75 75

Edad de los gazapos en el destete (días) 28 35 42

Presentación de la coneja al macho despuésdel parto (días) 3 10 17

Tasa de aceptación del macho (%) 85 84 87

Tasa de gestación (%) 61 84 87

Número teórico de camadas por coneja y año 9,0 8,0 6,95

Estimación del número de camadas por jaula de madre y año 7,9 7,5 6,6

Número de gazapos nacidos por carnada 7,6 7,6 7,7

Número de gazapos nacidos vivos por carnada 6,8 6,9 7,0

Número de gazapos destetados por camada 5,7 5,9 5,8

Peso medio de los gazapos al destete (g) 520 760 990

Fuente: Centro Nacional Cunícola de Irapuato (México).

Page 126: manual del criador de conejos

CUADRO 39Coeficiente de alometria de los principales órganos y tejidos, e indicación de pesos

corporales críticos (sin contenido digestivo) observados en los conejos machos

Fuente: Cantier et al., 1969, citados por Ouhayoun, 1989.

Variabilidad genética entre razas y poblacio-nes. La comparación de razas en un mismo mediode cría puede hacer que aparezcan particularida-des zootécnicas que son debidas a las diferenciasentre los valores genotípicos medios de los ani-males de las razas en ese medio. Por consiguiente,las comparaciones raciales son muy útiles en losmedios de producción. Se pueden comparar lasrazas o poblaciones locales con las razas mejoradasen otro país y las condiciones de cría. La explota-ción de las diferencias raciales se hace esencial-mente mediante cruzamiento. No todos los cru-zamientos son ventajosos; éstos deben sersometidos a ensayos. La ventaja del cruzamientose debe principalmente a la heterosis y a lacomplementariedad entre razas diferentes.

Heterosis. Hay heterosis cuando los resultadoszootécnicos de los animales cruzados son supe-riores a la media de los animales de las dos razas

parentales puras. Dicha heterosis puede referirseal gazapo (su viabilidad por ejemplo), o a laconeja cruzada (su prolificidad, su producciónlechera por ejemplo), o al macho cruzado (suvigor, su ardor sexual y su fertilidad). Los carac-teres sometidos a la dominancia, así como loscaracteres de reproducción son los más suscep-tibles de beneficiarse de la heterosis. Esto podráponerse de manifiesto si las poblaciones que secruzan son genéticamente diferentes, lo que nosiempre podrá apreciarse por el estudiofenotípico de las razas o de las poblaciones pu-ras. Los animales cruzados son siempre másheterocigóticos que los animales de dos pobla-ciones parientes. El estado heterocigoto llevaconsigo una mejor adaptación a las condicionesde medios variables y difíciles. Por lo tanto, elcruzamiento puede ser útil para mejorar la críadel conejo en los países en desarrollo, pero los

Peso Tracto Piel Tejido Esqueleto Músculos Hígadocorporal digestivo adiposo

(g)

650

850

950

1000

1700

2100

2450

1,13

0,44

0,82

0,91

1,20

1,25

046

0,86

1,87

0,55

0,473,21

0,50

8 6 Genética y selección

Page 127: manual del criador de conejos

FIGURA 18Heredabilidades y correlaciones genéticas de caracteies de producción en el conejo

Fuente Masoero, 1982

0,70'

++

Tamaño de lacamada al nacer

o

0,20

Peso individual al_ _ destete ++

Consumo en jaulascolectivas

0,60

0 correlación comprendida entre -0,20 y +0,20+ o - correlación comprendida entre 0,20 y 0,40 (signo + o -)

+ o - - correlación superior a 0,40 (signo + o -)

Velocidad de crecimientoal destete

Eficacia alimentaria enjaulas colectivas

0,50

ensayos de cruzamiento deben estar planifica-dos, y se recomienda utilizar poblaciones loca-les cuando las haya.

Complementariedad. El cruzamiento permiteexplotar la complementariedad entre las razas opoblaciones que están cruzadas. La complemen-tariedad concierne a los dos grupos de caracte-res, relativos a la madre y a los gazapos, quecontribuyen a la obtención de un peso de carnepor conejo y por unidad de tiempo o por año.

En el cruzamiento, la complementariedad tratade asociar: bien sea los caracteres globales rela-tivos a la madre y a los productos; o bien unacombinación favorable de efectos que se sumana los componentes de un carácter global.

En el primer caso, se cruzarán machos de unaraza de gran potencial de crecimiento con lasconejas de otra raza o población interesantepor su fecundidad, sus cualidades maternasy su adaptación al medio de cría. La

0,0O ++ 0,40Fertilidad de

la hembra Peso encanal

Relaciónmúsculos/

huesos

El conejo 87

Rendimiento ++ ++en el sacrificio

0,10 0,30

Tamaño de la Peso individual acamada al destete los 70 días

Page 128: manual del criador de conejos

8 8 Genética y selección

complementariedad puede también influir enlos caracteres que componen un carácter global.Así, la tasa de ovulación y la viabilidad de loshuevos y embriones son los componentes deltamaño de la carnada al nacer (prolificidad). Laprolificidad y la viabilidad nacimiento-desteteson los componentes del tamaño de la carnadaal destete. Por lo tanto, se podrán buscar cruza-mientos que reagrupen, a nivel de una conejacruzada, uria tasa de ovulación elevada y unagran viabilidad embrionaria, características es-tas que pueden en cambio ser antagónicas den-tro de una población.

Experimentaciones sobre cruzamientos. Los efec-tos de heterosis y de complementariedad no sonsistemáticos. Por consiguiente, es preciso poner-los de relieve mediante la realización de planesde cruzamiento. Consideremos una población Ay una población B. Es conveniente comparar lasdos poblaciones puras (A x A) y (B x B) con losdos cruzamientos recíprocos (A x B) y (B x A), deforma que se evidencian los efectos maternos ylos de las abuelas.

Para ilustrar intuitivamente lo que es un efec-to materno, supongamos que la razaA tiene unpeso adulto de 6 kg y la raza B un peso adultode 3 kg. Crucemos un macho A con una hembraB, un macho B con una hembra A, y compare-mos el peso de los gazapos al destete. Los gaza-pos AB tienen por término medio el mismo pa-trimonio genético que los gazapos BA, puestoque en los dos casos este patrimonio provienemitad de su padre y mitad de su madre. Sinembargo, estos gazapos viven en un medioambiente diferente; las hembras A tienen unútero más grande y una producción de lechemás elevada y producen por lo tanto gazaposmás pesados al destete. Así, teniendo el mismopatrimonio genético, los gazapos BA pesan másal 'momento del destete que los gazapos ABdebido a efectos maternos más favorables. Parauna definición más rigurosa, hay que referirse aMatheron y Mauléon (1979). Es conveniente es-tudiar luego dos generaciones sucesivas decruzamientos para poner de manifiesto los efec-tos de heterosis directas sobre los caracteres delos gazapos y los efectos de la heterosis sobre los

efectos maternos que influyen en los caracteresde la hembra. La primera generación compren-de los cruzamientos (A x A), (B x B), (A x B) y(B x A); la segunda generación consiste en aco-plar dos hembras puras AA y BB y dos hembrasmestizas AB y BA con machos de una terceraestirpe C. Si el número de poblaciones que hande estudiarse es superior a dos, el número degenotipos que habrá de compararse en la segun-da generación aumenta con el cuadrado delnúmero de poblaciones.

Los resultados de un experimento realizadoen el INRA (Centro de Tolouse), en 1987 y 1989,sirven de ejemplo. El experimento se desarrollaen tres etapas e intervienen las estirpes 1077,9077 y 2066, que se presentan en el Cuadro 28.En la primera etapa se realiza un plan de apa-reamiento factorial entre machos y hembras detres estirpes: se cruzan machos de cada genotipo(1077,9077 y 2066) con hembras de cada genotipo(1077, 9077 y 2066) para obtener dos camadas denueve genotipos (tres genotipos puros y seisgenotipos mestizos). En la segunda etapa seaparean hembras de estos nueve genotipos conmachos de tres genotipos puros. En la últimaetapa, se aparean estas mismas hembras conmachos pertenecientes a dos estirpes de cruza-miento terminal de origen diferente. En cada eta-pa, se controlan las tres primeras camadas de lahembra. Las hembras son sacrificadas luego du-rante la gestación de su cuarta carnada para estu-diar los componentes del tamaño de la carnada.

En el Cuadro 40 se comparan los resultadosde las hembras puras y los de las hembras mes-tizas. Se observa en conjunto la superioridad delas hembras mestizas, que aumenta de la ovula-ción al destete, pasando del 1 al 13 por ciento. Seconstatan además las diferencias entre las estir-pes puras y las hembras mestizas. Los análisisque siguen tienen por finalidad explicar estasdiferencias, de manera que se pueda determi-narlas mejor a continuación. Las hembras 2066tienen un índice de ovulación mejor, pero estaventaja desaparece a partir del estadio siguien-te. Las estirpes 2066 y 1077 tienen resultadossemejantes; en cambio, la estirpe 9077 presentaresultados inferiores.

Page 129: manual del criador de conejos

Los genotipos mestizos que tienen genes delorigen 2066 tienen también un índice de ovula-ción más elevado. Esta ventaja se mantiene has-ta el destete, en que los genotipos 2066 x 1077 y1077 x 2066 confirman su superioridad. La uti-lización de hembras mestizas aumentasignificativamente el tamaño de la camada.

En el Cuadro 41 se analizan estos mismosresultados en términos de efectos genéticos. Porlo que respecta a los efectos genéticos directos,se observa un efecto desfavorable de la estirpe2066 sobre el número de lugares de implanta-ción y un efecto favorable de la estirpe 9077sobre el tamaño de la carnada al nacer. En lo quese refiere a los efectos maternos, el efecto desfa-vorable de la estirpe 9077 sobre el número delugares de implantación contrasta con el efectofavorable de la estirpe 1077 sobre el tamaño dela carnada al destete. Si los efectos de heterosisdirecta son escasos, la heterosis materna es im-portante respecto al número de lugares de im-plantación. Se mantiene hasta el destete parallegar al 16 por ciento entre las estirpes 1077 y2066.

Los resultados experimentales en el cruza-miento, que son particularmente interesantespara la elección de una estrategia de utilizaciónóptima del material animal, son específicos delas poblaciones animales estudiadas y nogeneralizables, por ejemplo, para el conjunto delos animales de una raza. En cambio, puedencaracterizar poblaciones locales o estirpes y, porello, permitir la elección de su forma de utiliza-ción óptima en raza pura y en cruzamiento.

Aportación de los cruzamientos para la cría enpaíses tropicales: Las bases biológicas de la su-perioridad de los cruzamientos habrá que bus-carlas entre las poblaciones animales de que sedisponga, en los diferentes medios de cría. Al-gunos estudios de cruzamientos entre razas sehan realizado con verdadera amplitud en lospaíses tropicales. Se menciona aquí un experi-mento realizado eri Cuba, antes de resumir losresultados obtenidos en Egipto.

Estos estudios se han hecho con animales derazas importadas y aclimatadas, y no con pobla-

clones de conejos locales. Señalan un mejora-miento de la producción de carne mediante lautilización del mejor cruce. A título de ejemplo,el Instituto de Ciencia Animal de Cuba efectuóen 1969-1971 un cruzamiento rotatorio entre lasrazas Semigigante Blanca, Californiana, Neo-zelandesa Blanca y Chinchilla. Se analizaronlos caracteres de tamaño de la camada al nacer,y al destete y de pesos de la carnada al destete.La experiencia se desarrolló en período seco(noviembre-abril, temperatura media 22,2 °Cy humedad 75,2 por ciento), y en período delluvia (temperatura media 26,1 °C y humedad77,7 por ciento). Los animales de las cuatro ra-zas procedían de importaciones recientes delCanadá y de animales criados desde hacía mu-cho tiempo en Cuba. Las característicasponderales adultas se indican en el Cuadro 42.

Los animales se criaron en conejeras idénticas alas utilizadas en el sur de California: jaulas metá-licas con nidales de madera, colocadas en dosfilas de un solo piso y bajo techo, en un localabierto por sus cuatro costados. Este hábitat, sibien protege a los animales de los rayos directosdel sol, no es suficiente en clima tropical húmedopara la protección contra la lluvia y el viento, locual explica la gran mortalidad de gazapos obser-vada antes del destete. El sistema de producciónutilizado fue extensivo, efectuándose el destetede los gazapos a la edad de 45 días, y la cubricióndespués del destete. Los resultados medios deltamaño de la carnada indican una prolificidadnormal para las razas de dicha talla adulta (7,45gazapos nacidos en total por carnada), una mor-talidad después del nacimiento un poco más ele-vada que la normal (más del 10 por ciento), ysobre todo una gran mortalidad nacimiento-des-tete (2,5 gazapos destetados por carnada nacida).Esto se debe a la mala protección contra el vientoy la lluvia de los gazapos en el nido y a la insufi-ciente aliMentación de las conejas lactantes. Portanto, es interesante conocer la aportación de loscruzamientos en estas difíciles condiciones de cría.

La comparación de las razas utilizadas «enestado puro» demuestra que la Semigigante Blan-ca pierde menos camadas entre el nacimiento yel destete que las demás, y que en conjunto con

El conejo 8 9

Page 130: manual del criador de conejos

90 Genética y selección

CUADRO 40Rendimientos medios de hembras de nueve genotipos por los componentes

del tamaño de la camada medidos en diferentes fases

'En orden sucesivo, genotipo del padre, luego el de la madre.Fuente: Brun et al., 1992.

CUADRO 41Parámetros genéticos del tamaño de la camada medidos

en diferentes fases entre la ovulación y el destete

Genotipo dehembras'

Número de Número de lugarescuerpos amarillos de implantación

Tamaño de lacarnada al destete

Tamaño de lacarnada al nacer

9077 x 9077 13,0 11,0 7,8 6,9

2066 x 2066 14,5 11,1 8,5 7,2

1077 x 1077 13,8 12,0 8,6 7,5

Media 13,8 11,4 8,6 7,5

2066 x 1077 15,2 13,4 9,9 8,7

1077 x 2066 15,3 13,1 9,9 8,8

1077 x 9077 12,4 10,9 8,5 7,4

9077 x 1077 12,7 11,0 8,8 7,8

9077 x 2066 13,5 11,9 8,7 7,9

2066 x 9077 15,0 12,5 9,4 8,3

Media 14,0(+1%) 12,1 (+6%) 9,2 (+11%) 8,1 (+13%)

Parámetros Genotipos Número de lugaresde implantación

Tamaño de lacamada al nacer

Tamaño de lacarnada al destete

Efectos 9077 0,8 0,4 0,3genéticos 2066 - 1,2 -0,4 -0,2directos 1077 0,4 0,0 -0,1

Efectos 9077 - 0,9 - 0,8 - 0,4maternales 2066 0,5 0,5 0,0

1077 0,4 0,3 0,4

Heterosis 2066x 1077 3 5 0directa 1077 x 9077 -1 1 0

9077 x 2066 -1 3 6

Heterosis 2066 x 1077 15 15 16maternal 1077 x 9077 - 4 7 7

9077 x 2066 10 9 15

Fuente: Brun et al., 1992.

Page 131: manual del criador de conejos

esta raza se obtiene el mayor peso de los gaza-pos destetados. Entre los cruzamientos simples,los cruzamientos recíprocos de las razasNeozelandesa Blanca y Semigigante Blanca danmedias más elevadas para el número de indivi-duos destetados y menor mortalidad total de losgazapos. La utilización de las conejas cruzadasobtenidas de estos acoplamientos con machosde la raza Californiana permiten aumentar, igual-mente, la productividad numérica. La conejacruzada Semigigante Blanca X Chinchilla es lamás productiva.

Afifi y Khalil (1992) han hecho una síntesis delos resultados de una serie de nuevos experi-mentos realizados en Egipto y publicados entre1971 y 1990. Se trata de comparaciones entrerazas puras y cruzamientos partiendo de pobla-ciones locales o importadas. La lista de las razasutilizadas es larga: Bouscat, Chinchilla, GizaBlanca, Baladí Blanca, Roja y Amarilla, Gigantede Flandes Gris y Blanco, Neozelandesa Blancay Californiana. Los protocolos incluyen grannúmero de cruzamientos simples pero, desgra-ciadamente, muy pocos con hembras mestizas.Los autores de esta síntesis concluyen que lasrazas locales (Giza Blanca, Baladí) muestran unasuperioridad respecto a los caracteres que apa-recen antes del nacimiento; las razas importadas(Neozelandesa Blanca, Californiana, Bouscat)son mejores respecto a los caracteres que apare-cen después del nacimiento. Esta síntesis aportaademás gran número de estimaciones deheterosis directas que nosotros hemos resumidoen el Cuadro 43. Los experimentos confirmanque, en los medios en que se realizaron estosexperimentos, los efectos de heterosis directasson escasos para los caracteres estudiados. Ex-cluidos el valor medio dei 15 por ciento para elpeso de la carnada al nacimiento y del 7 porciento para el tamaño de la camada al destete,todos los demás valores son inferiores al 5 porciento. Son decididamente cercanos a cero parael peso individual a 4 y 12 semanas y para laviabilidad después del destete. Por el contrario,las heterosis maternas son más elevadas, si bienel reducido número de resultados disponible nonos permite sacar conclusiones categóricas.

EL MEJORAMIENTO GENETICO:

SELECCION Y CRUZAMIENTO

Los países del sur de Europa occidental (Francia,Italia y España) están emprendiendo programasde mejoramiento genético para responder a lasnecesidades de una cría intensiva en condicionesde clima templado. Para un objetivo de cría enpequeñas unidades (de 5 a 60 conejas madres), encondiciones de cría diferentes, los animales selec-cionados en Europa occidental no son precisa-mente los mejores. Son poblaciones de conejoslocales y de conejos criados a partir dereproductores de diferentes poblaciones importa-das que debían servir de base para el mejoramien-to.

Para que sea eficaz, el mejoramiento genéticodebe hacerse en un cuadro colectivo y contar conapoyo científico y técnico de organismos de in-vestigación-desarrollo del país. La colectividaden cuestión puede ser un grupo de pueblos, unaprovincia o un país. El mejoramiento genético esuna operación compleja y costosa; la colectividaddebe ser bastante grande para sostener su costo ypara movilizar los servicios de apoyo competentenecesarios. El mejoramiento genético requiere unaespecialización técnica. Por tanto, deberá habercunicultores-seleccionadores y cunicultores-utilizadores, y posiblemente, cunicultores-multiplicadores entre ambos. Si bien los esque-mas piramidales utilizados en Europa occidentalson eficaces en su contexto muy particular, nopueden generalizarse para todos los demás. Cadauno deberá concebir las modalidades que corres-pondan mejor a la sociología de los cunicultoresdel país, modalidades que deberán orientarse alograr una buena eficacia genética. Los seleccio-nadores deberán ser, ante todo, excelentes criado-res que utilicen el sistema de cría, de alimentacióny las instalaciones de cría que estén adaptadas alpaís. Por consiguiente, es preciso evitar una sofis-ticación de las instalaciones de selección, por sersu objetivo seleccionar en medios de cría cuyonivel técnico corresponda a los mejores criaderosde producción. Sobretodo, la profilaxis higiénicay sanitaria del criadero de selección deberá serejemplar. Una cría de selección deberá ser eficazcomo cría de producción. Unicamente los gastos

El conejo 91

Page 132: manual del criador de conejos

9 2 Genética y selección

Sem gigante Blanco

Californiana

Neozelandesa

Chinchilla

CUADRO 42Peso en vivo adulto de cuatro razas utilizadas en una muestra

de cruce en Cuba, en 1969-1971

suplementarios en que se incurra por las opera-ciones técnicas de selección se cargarán a la colec-tividad de criadores que se beneficien del mejora-miento genético obtenido. El esfuerzo deinvestigación que trate de defr un programa demejoramiento genético bien adaptado a las nece-sidades de un país debe correr a cargo de iu-iacolectividad más amplia. Existen diferentes tiposde organización. México, con la ayuda de Francia,ha creado entre 1976y 1982 un sistema piramidalcon una estación de selección nacional controladapor un organismo público, estaciones regionalesde multiplicación y organismos de desarrollo quedifunden los reproductores en los criaderos fami-liares. Se pueden concebir también otros diferen-tes.

Los organismos de investigación-desarrollodeben preocuparse de: i) estudiar la eficacia realde los métodos de selección y de crear materialgenético nuevo para mejorar la cría en el país; yii) buscar los mejores planes de utilización de laspoblaciones animales, locales y exógenas, y paraello realizar estudios de comparación de razas yde experimentación de cruces, así como las opera-ciones de ensayo de estirpes.

La selección trata de mejorar los resultadosactuando sobre el valor genético de los animales,mientras que las técnicas de cría y de alimenta-ción permiten expresar dicho valor. En realidad,el mejoramiento de las técnicas de cría y de ali-mentación, por una parte, y el mejoramientogenético, por otra, deben realizarse simultánea-mente. En estas condiciones, la selección y el cru-ce se dirigirán a dos objetivos principales:

aumentar la productividad numérica por co-neja y ario, o por jaula de coneja y ario;aumentar la velocidad de crecimiento quepermita alcanzar más rápidamente el peso desacrificio y la mejora de la calidad de lascanales y de la carne.

El establecimiento de un formulario de selec-ción exige la elección de un método y el estudiode su eficacia teórica. El cruzamiento permiteobtener mejoras adicionales con respecto a la se-lección interna de la población. Sin embargo, elprogreso genético debido al cruzamiento no esacumulable de generación en generación, comolo es el debido a la selección, salvo en el caso deselección para mejorar el cruzamiento. A conti-nuación se tratarán los puntos siguientes: losmétodos de selección; las estrategias de cruza-miento; la organización del mejoramiento genético.

Métodos de selecciónCaracteres que se han de seleccionar y' criterios deselección. Entre los caracteres que se han de selec-cionar, los dos más importantes se refieren a lafecundidad y al crecimiento ponderal.

Fecundidad. Uno de los objetivos principales esel aumento de la productividad numérica porjaula de madre y año. Este carácter global depen-de del cunicultor, del animal y del medio. Elcunicultor debe fijar el ritmo teórico de repro-ducción de sus hembras. Si se programa paraestas crías en pequeñas unidades el destete a los42 días, la presentación de las conejas al macho apartir del 24° día después del parto y una tasa degestación media del 70'pòr ciento, se obte. ,drd un

4,05 3,95

4,05 3,87

3,80 3,90

3,98 4,20

Raza Peso de hembras Peso de machos(kg) (kg)

Page 133: manual del criador de conejos

El conejo 9 3

CUADRO 43Distribución de los efectos de heterosis directos y maternales en una serie

de experimentos de cruce realizados en Egipto (en porcentaje)

resultado medio de seis partos por coneja y ario.Cuando se elimine una coneja, será sustituidainmediatamente por una hembra joven apta paraser cubierta. Si la tasa de renovación de los anima-les es del 100 por ciento por ario, el número decamadas conseguidas por jaula de madre y arioserá del orden de 5,5. Si se destetan seis gazapospor parto como media y se crían 5,5 hasta elsacrificio o la reproducción, esto corresponderá aun objetivo de partida aproximado de 30 conejoscriados por jaula de madre y ario.

Este objetivo modesto puede alcanzarse en cria-deros de pequeño tamaño con un sistema dealimentación que no consista exclusivamente enalimento compuesto granulado. Una presenta-ción tardía de la coneja al macho (a partir del 24°día) permite retrasar la edad del destete en casonecesario. Si el objetivo mencionado se alcanzafácilmente o si se comprueba que es demasiadomodesto en relación con el potencial de los ani-males y con las condiciones del medio ambienteque se les facilitan, siempre es posible una acele-ración del ritmo de reproducción. Entonces se

'N = número de estimaciones. Para cada caracter, los efectos de heterosis directas se mencionan en la 1 línea y los efectosde heterosis maternales en la 2 línea.Fticntc: Afifi y Khalil, 1992.

podrá elegir el ritmo de presentación al macho apartir del 17° día posterior al parto y el de destetea los 35 ó 42 días. Esto dará una camada suple-mentaria por jaula de madre y ario, y se podráalcanzar un objetivo de 35 gazapos producidospor jaula de madre y ario. Un ritmo de reproduc-ción más intensivo podrá conducir a un objetivoinicial de 40 ó 50 gazapos producidos por jaula demadre y ario, pero para muchos países es unobjetivo poco realista.

Cualquiera que sea el ritmo de reproducciónadoptado, es importante tener conejas que acep-ten al macho, fecundas, capaces de dar muchascamadas de gran número de gazapos destetados.Esto requiere tener en cuenta un conjunto decaracteres: tasa de aceptación del macho, tasa degestación, prolificidad, viabilidad de los gazapos,producción lechera, longevidad. Estos caracteresy aptitudes pueden reunirse en un criterio deselección sintética, que será el promedio de gaza-pos destetados por carnada en el curso de las tresprimeras carnadas obtenidas en un tiempo máxi-mo definido. En efecto, los resultados obtenidos

Caracter Repartición de efectos de heterosis

N' -10< -5< 0< 5< 10< 15«20 Media

Tamaño de la 43 1 8 5 11 6 4 3 5 4carnada al nacer 6 2 2 1 1 5

Tamaño de la 43 4 3 7 6 11 5 2 7 7

carnada al destete 6 1 1 1 1 1 14

Peso de la 32 1 1 5 6 6 7 7 15

carnada al nacer O

Peso de la 34 4 4 2 7 6 4 4 3 5carnada al destete 4 1 2 1 13

Peso individual 36 4 5 6 11 5 5a las 5 semanas 5 1 2 1 1

Peso individual 32 2 3 7 7 10 3 2

a las 12 semanas 5 1 1 1 1 1 O

Viabilidad entre 17 3 6 2 1 3 1

4 y 12 semanas 2 1 1 12

Page 134: manual del criador de conejos

9 4 Genética y selección

en el curso de las tres primeras camadas guardanestrecha correlación con la producción de unaconeja durante toda su vida. En la práctica, sepodrá proceder según el principio siguiente:

"A partir de la segunda camada de una coneja,calcular su indice de selección según el mime-ro de gazapos destetados como media porcarnada.

'Dividir dicho índice, por ejemplo, por el nú-mero de días transcurridos entre el primerparto y el enésimo (si se trata del índice sobren carnadas). Se obtendrá así un índice de laproductividad numérica.

0A continuación, se compararán las conejas quehayan tenido el mismo número de camadascon el valor de dicho indice.

Como el destete puede ser más o menos tardío,se podrá tornar corno número de gazaposdestetados, el número de las camadas a la edad de28 días, lo que permitirá conocer más rápidamen-te la estimación del valor genético de una coneja.

Un sistema todavía más sencillo de elecciónde reproductores, que puede hacerse directamen-te en el criadero, es el que se menciona en elCapítulo 9.

Crecimiento pondera'. El otro grupo de caracte-res que se han de seleccionar es el relativo alcrecimiento ponderal. Se podrá tomar como crite-rio de selección la velocidad de crecimiento me-dio diario entre el destete a una edad dada y laedad del sacrificio, por ejemplo, 70 días. Se calcu-lará la diferencia entre el peso individual a los 70días y el peso individual en el momento del des-tete, que se dividirá por el intervalo de tiempoentre estas dos fechas. Por consiguiente, el objeti-vo esencial es el mejoramiento de la velocidad decrecimiento después del destete. No es necesariomedir la cantidad de alimento consumido, salvocon fines experimentales o de comparación detipos genéticos para una selección basada en laeficacia del aprovechamiento alimentario. Lamedida de la cantidad de alimento consumido, ode materia seca ingerida, es difícil, y su interpre-tación en términos de eficacia del aprovechamientoalimentario no es sencilla cuando los animalesestán alimentados partiendo de recursos forrajeroslocales y variados; además, el mejoramiento de la

velocidad de crecimiento después del destetepermitirá reducir indirectamente la cantidad demateria seca necesaria para la obtención de unkilogramo de ganancia de peso en vivo.

Los caracteres de rendimiento al momento delsacrificio, calidad de las canales (distribución car-ne/hueso, cantidad de grasa) y «calidad gustativa»de la carne, son difíciles de medir y de seleccio-nar, porque para ello es necesario sacrificar losanimales y se requieren condiciones experimen-tales bien definidas. No se buscará una seleccióndirecta para estos caracteres en el interior de lapoblación. Se comprobara, sobre las muestras, elnivel medio de las poblaciones animales utiliza-das para dichos caracteres.

Control de los rendimientos y gestión técnica dela información. En una población de selección, esnecesario identificar individualmente cadareproductor; valorar los caracteres zootécnicosnecesarios para la gestión zootécnica y genéticadel ganado y registrarlos con miras a su explota-ción.

La identificación de todos los gazapos se haceal momento del destete, es decir, cuando se lessepara de la madre, mediante un número de iden-tificación escrito en un marbete aplicado en laoreja o tatuado en la oreja misma. El númeroadjudicado a cada individuo puede estar consti-tuido por el milésimo del año de nacimiento (93para 1993), seguido de un número de orden deidentificación dado durante el año. Según el ta-maño de la población, los individuos puedentener un número de cinco o seis cifras (hasta 999ó 9999 nacimientos por año). En las fichas deregistro, dicho número podrá completarse con unnúmero que indique el tipo genético (raza o cru-zamiento).

Una población de conejos se administra contres tipos de fichas: fichas de hembras, fichas demachos y fichas de camadas. Las fichas de ma-chos y las de hembras comienzan con la identifi-cación del productor, que comprende el númerode su padre y de su madre. Se anota luego elnúmero de la jaula donde se encuentra esereproductor para poder localizarlo con más faci-lidad en el criadero. Se anota por último la fecha

Page 135: manual del criador de conejos

El conejo 95

y el coeficiente de reforma del reproductor.En la ficha de la hembra (véase Figura 45, pág.

177), se indica:'fecha de las montas (día, mes y ario);*número de identificación del macho que ha

efectuado la monta;*resultado del ensayo de gestación por palpa-

ción abdominal;la fecha y el resultado del parto: fecundidad dela coneja, número de conejos nacidos vivos ynacidos muertos (en realidad, encontradosvivos o muertos en la primera visita al nidodespués del parto), número de conejos añadi-dos o retirados a la camada dentro de las 36horas siguientes al parto;la fecha del destete, número de conejosdestetados por parto y el peso de la carnadadestetada.

En la ficha del macho (véase Figura 46, pág.178), se indica:

*fecha de las montas (día, mes y año);*número de la hembra montada, el resultado dela palpación y, eventualmente, el número degazapos nacidos vivos y nacidos muertos si laconeja ha dado a luz.

Esta ficha retorna informaciones de la ficha dela hembra. Sin embargo, es muy útil para seguir,para cada macho, la tasa de gestación y laprolificidad de las conejas montadas.

En la ficha de la carnada se indica:la fecha de nacimiento de la carnada, el núme-ro del padre y el de la madre de la carnada, lafecha del destete;

*para cada gazapo: el número del gazapo, supeso al momento del destete, la fecha de lapesada y el peso antes del sacrificio.

En cada ficha, habrá una columna de «Obser-vaciones» donde el cunicultor podrá indicar in-formaciones complementarias (edad sanitaria delanimal, por ejemplo). Estas fichas están concebi-das para un uso manual o informatizado previacodificación Sirven para la gestión zootécnica diariadel criadero, para la gestión genética y para eventua-les experimentos.

Existen programas informáticos que recogen estasinformaciones día a día, que elaboran planes detrabajo para el cunicultor (especialmente la planifica-

ción de montas, palpaciones, partos, destetes) y quecalculan los diferentes balances de producción

Elección del método de selección. Una vez elegi-dos los objetivos y los criterios de selección, hayque determinar el método de selección que ase-gura el máximo progreso genético. El progresogenético se establece en función de tresparámetros: la intensidad de la selección, la pre-cisión de la selección y el intervalo entre genera-ciones.

La intensidad de la selección depende delporcentaje de individuos conservados. Por ejem-plo, si se pesan 100 conejos y se eligen 10 parareproductores, sacrificando los otros, esos 10representan el 10 por ciento.

La precisión de la selección depende de laheredabilidad del carácter, del número de medidasrealizadas y de la relación de parentesco que existeentre el candidato a la selección y el sujeto sobre elcual se han efectuado las medidas. Así, para unaselección sobre el tamaño de la camada, la precisiónaumenta si se anotan los resultados de las tres prime-ras camadas y no simplemente los de la primera. Alcontrario, para una selección basada en el rendi-miento al momento del sacrificio, por ejemplo, laprecisión disminuye si la medida se refiere a cincosemihermanos del candidato y no a cinco hermanos,propiamente dichos.

El intervalo entre generaciones es la edad de lospadres al nacer su descendiente mediano. Este inter-valo aumenta si se eligen las hembras después de latercera camada, en lugar de elegirlas después de laprimera. Obsérvese la oposición entre la preocupa-ción por acrecentar la precisióny el deseo de reducirel intervalo entre generaciones.

El progreso genético depende por último de lavariancia genética aditiva del carácter, parámetroque aquí se supone constante.

Hay cuatro métodos de selecciónselección masiva o individual: se mide el criteriosobre el candidato a la selección;selección basada en la ascendencia: se miden losascendientes del candidato (padres, abuelos, etc.);

e selección basada en los colaterales: se miden loscolaterales del candidato (hermanos, semi-hermanos, etc.);

Page 136: manual del criador de conejos

e selecciónbasada en la descendencia: se miden los

descendientes del candidato (hijos, etc.).En el Cuadro 44 se resumen las ventajas y los

inconvenientes de cada método en relación con lostres parámetros que determinan el progreso genético.

Estos métodos son complementarios. La selecciónbasada en la ascendencia ofrece la posibilidad derealizar una primera clasificación de los candidatosa la selección, cuando se conocen las genealogías ylos rendimientos de los progenitores. Sin embargo,esta selección es poco precisa. La selecciónmasiva es

el método más sencillo y mds eficaz; por eso se le dapreferencia. La selección basada en los colaterales esmás compleja; es útil para acrecentar la precisióncuando el carácter seleccionado es poco hereditario(tamaño de la camada) o cuando para medirlo esnecesario sacrificar el animal. La selección basada enla descendencia se utiliza poco con el conejo, porquehace aumentar en gran medida el intervalo entregeneraciones y resulta muy costosa.

En el Cuadro 45 se resumen los resultados dealgunos experimentos de selección realizados con elconejo. En él se observa que la selección es eficaz para

aumentar el tamaño de la camada y la velocidad delcrecimiento después del destete. Sin embargo, losprogresos respecto al tamaño de la carnada son lasmas de las veces escasos. Para realizar una buenaselección, es indispensable dominar bien las técnicasde cría del conejo, así como la recolección y gestión de

informaciones genealógicas y de las cualidades, y elciclo de selección

Resumiendo diferentes estudios teóricos, cabe for-mular las siguientes recomendaciones prácticas.

Para mejorar el tamaño de la carnada, se eligecomo criterio de selección el tamaño de la cama-da al nacer o al destete. Se aplica este criterio enlas tres primeras carnadas de las hembras. Paraaumentar la precisión sin aumentar el intervaloentre generaciones, se tienen en cuenta los resul-tados de las hermanas y de las semihermanas dela candidata. Se repite con los conejos nacidosde la 2' y 3a camadas de hembras. Una gestióncon generaciones separadas, como la que sedescribe más adelante, aumenta la eficacia de laselección, pero requiere capacidades de criade-ro considerables. Es, pues, ilusorio realizar la se-lección si no se dispone de los medios necesarios.

Para mejorar el crecimiento después del des-tete, se elige como criterio de selección la velo-cidad de crecimiento después del destete. Elcriterio es medible en los dos sexos y presentauna heredabilidad mediana. Se procede luego auna simple selección masiva. Para no deteriorarla capacidad de reproducirse de la estirpe, seseleccionan reproductores de camadas pertene-cientes a números de parto superior a 1, y deaquéllas en que el número de nacidos vivos noes inferior a 4 ó 5.

El cunicultor que renueva sus animales selec-cionando las camadas mejores por lo que res-pecta al tamaño de la carnada elegirá, de lascamadas de estas hembras, los gazapos máspesados a la edad del sacrificio. En todo caso,este tipo de selección prevé la eliminación de losgazapos cuyo estado de salud no es satisfacto-rio.

Renovación de los animales de raza pura y pla-nes de apareamiento. Deben considerarse varioscasos: el de una cría de selección en la que serealice una selección combinada basada en eltamaño de la carnada (caso 1), o una selecciónmasiva basada en el mismo carácter, bien parauna cantidad importante de reproductores (200conejas) en la estirpe (caso 2), o bien para grupospequeños de animales (caso 3).

Caso 1. Selección de una estirpe basada en eltamaño de la carnada al destete (INRA, Centro deToulouse), selección combinada y generaciones se-paradas. El plan teórico prevé que el ganado selleve en bandas de reproducción separadas, cons-tituyendo cada banda una generación. De cadageneración, se utilizarán para la reproducción196 hembras con un lote de 42 machos. El 25 porciento de estas hembras se seleccionarán basán-dose en los resultados de las tres primeras carna-das, con un ritmo teórico de reproducción quepermita un intervalo de generación de 10 meses.Cada hembra seleccionada dará como mediacuatro hijas para renovación, estructurándoselos animales en familias de hermanas carnales yhermanastras de padre. El plan de acoplamientose hará según la constitución de los grupos dereproducción. El Cuadro 46 indica que las hem-

9 6 Genética y selección

Page 137: manual del criador de conejos

El conejo 9 7

CUADRO 44Comparación de la eficacia de cuatro métodos de selección

bras de cada una de las 14 familias están distri-buidas en 14 grupos de reproducción de tresmachos (uno utilizado, más dos de sustitución)y de 14 hembras. En cada grupo éstas se elegiránal azar, a razón de una por familia, entre el lotede las 196 hembras.

Este plan de apareamiento permite la utiliza-ción del valor genético de cada hembra partien-do de sus propios resultados y de los de lashembras emparentadas (promedio de familia).Se puede realizar con menos de 14 familias y 14grupos de reproducción (por ejemplo, 10), loque corresponde a una cantidad total de 100hembras reproductoras). El sistema de gruposde reproducción presenta la ventaja práctica decorresponder a un dispositivo en bloque para larepresentación de las familias en las jaulas demadres en el criadero. Las 14 jaulas de hembrasy las 3 de machos se colocarán en el criadero,una al lado de la otra y en línea.

La gestión en generaciones separadas presen-ta numerosas ventajas: al ser los animales com-parados contemporáneos, es fácil calcular losíndices de selección y la estimación de los pro-gresos genéticos. Además, permite realizar inte-rrupciones sanitarias entre cada generación.

No obstante, este sistema tiene también diver-sos inconvenientes. Cuando la fecundidad delas hembras es demasiado escasa, no es posiblehacer nacer una generación en un período dedos meses. Además, este sistema no se presta auna utilización óptima de las jaulas disponibles,por lo que el coeficiente de ocupación es bajo.Por eso, muchos seleccionadores prefieren unagestión en generaciones superpuestas (caso 2),

pero, para que resulte eficaz, este sistema re-quiere unas normas de gestión muy rigurosas.

Caso 2. Selección de una estirpe 'basada en elcrecimiento después del destete y en Infecundidad delas hembras, (IRTA de Barcelona, España), selec-ción masiva y generaciones superpuestas. La pobla-ción seleccionada comprende seis grupos dereproducción que comprenden 16 hembras y5machos. Como en el caso precedente, los ma-chos se quedan en su grupo de reproducción yun padre es reemplazado por uno de sus hijos.En cambio, las hembras cambian de grupo: lahija de una hembra no deberá estar jamás en elmismo grupo de su madre.

- La selección se desarrolla en dos fases. En laprimera, se puntúa a las hembras por el peso desu carnada al destete. Solamente de las hembrasque ocupan el 20 por ciento superior de la clasi-ficación podrán tomarse machos para la repro-ducción. En cambio podrán tomarse hembras delas que ocupan el 50 por ciento superior. No sedeja descendencia de las hembras de primero ysegundo parto ni tampoco de las hembras clasi-ficadas en el 20 por ciento inferior. Las hembrascuya puntuación es negativa son eliminadasapenas se disponga de hembras de renovación.Además, se desechan todas las hembras des-pués de su quinto parto. Sucede igual con losmachos que superan la edad de 13 meses.

La segunda fase de la selección consiste enelegir los futuros reproductores, que deberánproceder, por supuesto, de conejas selecciona-das precedentemente. Los animales que se se-leccionarán al final serán los que registren lamejor ganancia de peso diario entre el destete y

Selecciónmasiva

Selección porascendencia

Selección porcolaterales

Selección pordescendencia

Intensidad Media Fuerte Media Débil

Precisión Media Débil Media/fuerte

Fuerte

Intervalo entregeneraciones Medio Débil Medio Fuerte

Page 138: manual del criador de conejos

CUADRO 45Resultados de algunos experimentos de selección realizados con el conejo

la venta. Se conservará el 25 por ciento de lashembras y el 15 por ciento de los machos de lapoblación destetada de cada lote, con el fin desatisfacer las necesidades de animales de reno-vación.

Este conjunto de reglas que definen la selección yla eliminación de los reproductores permite mante-ner la poblaciónen equilibrio demográfico y aumen-tar en consecuencia la eficacia de la selección.

Caso 3. Conservación de la estirpe de ejemplares limi-

tados. A veces es útil conservar estirpes o poblaciones

de ejemplares muy limitados. Matheron y Chevalet(1977) han propuesto un método de gestión aptopara este caso; es el método que INRA ha utilizadopara manejar la muestra 9077.

La estirpe se compone de 11 grupos de reproduc-ción que comprenden un macho y cuatro hembras.Al pasar de una generación a la siguiente, cadamacho deja un solo hijo y cada hembra una sola hija.

El macho del grupo i es un hijo del macho degrupo i de la generación precedente. Su madre esseleccionada al azar de entre las hembras del grupode reproducción. Las cuatro hembras que forman elgrupo i en la generación n + 1 son hijas de cuatro

'Expresada en valor bruto y eventualmente en porcentaje de la carnada.'Selección para disminuir el valor de los caracteres seleccionados.Nota: M = machos; F = hembras.

hembras que estaban respectivamente dentro de losgrupos i-1, i-2, i-3 e i-4 en la generación n.Este método se ilustra en la Figura 19.

En conclusión, una vez que se han elegido losreproductores destinados a la renovación de los ani-males de selección, será preciso definir su plan deacoplamiento. Esto puede hacerse al azar, evitandolos acoplamientos entre animales emparentados,hermanos-hermanas carnales, hermanastros-hermanastras, hijo-madre, padre-hija. Es costumbre,desde el punto de vista de los acoplamientos en elcriadero, repartir los reproductores en las jaulas se-gún los grupos de reproducción y tener en cuenta elorigen familiar en el reparto. Dicha familia es elgrupo de reproducción de origen Un grupo de re-producción está compuesto por 2 ó 3 jaulas de ma-chos y 10 ó 14 jaulas de hembras (o menos si el grupo

está compuesto de pocos ejemplares).

Estrategias de cruzamientoSe examinarán aquí tres sistemas diferentes de cruza-miento.

Cruzamiento simple o cruzamiento de dos razas.Las hembras de una población local o de una raza

Autores Caracteres Progresos genéticos Ejemplares de Número deseleccionados por generación' la estirpe generaciones

Poujardieu et al.,(1993)

Tamaño dela carnada

+ 0,05 33 M et 121 F 18

Baselga eta!,,(1993)

id, + 0,10+0,03

24 M et 120 F24 M et 120 F

11

8

Mgheni y Christensen,(1985)

id. + 0,35- 0,43'

20 M et 40 F20 M et 40 F

44

Narayan et al,, id. - 0,05 22 M et 110 F 6(1985)

Rochambeau et al.,(1989)

Pesoindividual al

sacrificio+ 46 g et + 2,4% 12 M et 30 F 8

Mgheni y Christensen,(1985)

id, + 75 g et +3,4 %108 g et - 4,3%2

20 M et 20 F20 M et 20 F

44

Estany et al.,(1992)

id. + 27 g et 2,0%+ 23 g et 1,6%

15 M et 60 F15 M et 60 F

12

8

98 Genética y selección

Page 139: manual del criador de conejos

El conejo 9 9

CUADRO 46Constitución de los grupos de reproducción a partir de los orígenes familiares

Fuente: Matheron y Rouvier, 1977.

A se cruzarán con los machos de una raza C, paramejorar el crecimiento y el desarrollo muscularde los conejos destinados a la carnicería y produ-cir un efecto de heterosis sobre la productividadnumérica de las conejas. En este sistema, el cria-dor podrá efectuar los acoplamientos en raza puraA con una fracción (20 por ciento) de sus animalespara autorrenovar las hembras y utilizar las de-más hembras en cruzamiento terminal con losmachos C que podrá adquirir de un selecciona-dor. Todos los productos de dicho cruzamiento sedestinarán a la carnicería.

Cruzamiento doble o cruzamiento de tres razas.Los reproductores de dos poblaciones A y B secruzan para obtener una hembra cruzada AB quese utiliza en cruzamiento terminal con los machosde una raza C. El primer cruzamiento puedehacerse entre los machos B de una raza mejora-dora del formato, la prolificidad y las aptitudesmaternales, y las hembras de una población localA. Este sistema exige que el cunicultor se abastez-ca completamente de reproductoras hembras ABy machos C de seleccionadores o multiplicadores,lo cual exige una organización muy estructurada.Este sistema puede complicarse mediante la uti-lización de machos C, cruzados, ellos mismos,según un método utilizado corrientemente enavicultura.

En el Cuadro 47 se presentan los resultados deuna comparación de tres estirpes puras, A, B y C,de cruzamientos simples AB, BC y AC, y de cru-

zamientos dobles D x AB, D x BC y D x AC. Seobserva primero que existen diferencias conside-rables de producción entre estirpes puras. Porotra parte, el cruzamiento simple mejora en gene-ral los resultados. No obstante, la mejor de lasestirpes puras sigue siendo competitiva. Por últi-mo, el cruzamiento entre un macho de 4a estirpe,estirpe D, y hembras mestizas AB, BC o AC au-menta todavía la productividad. Este es el siste-ma más productivo, pero es también el más com-plejo de manejar.

Cruzamientos rotativos y alternativos. Partiendode varias poblaciones locales y razas destinadas amejorarlas, por ejemplo, A, B, C, el criador podráponer en práctica el sistema siguiente:

macho B hembra A

macho C hembra BA

macho A hembra CBA

macho B hembra ACBA

etc.El interés de este sistema radica en que se

puede aprovechar la heterosis y lacomplementariedad yen que el propio cunicultorpuede producir sus hembras de renovación,limitándose a la adquisición de reproductoresmachos en el exterior. Cuando se utiliza este

¿1,1 62,1 d3,1 6'14,1

Familia 1 91,1 91,2 91,3 91,14 ¿1,1 d 1,2 d 1,3

Familia 2 92,1 92,2 92,3 22,14 92,1 d 2,2 d 2,3

Familia 3 93,1 93,2 93,3 93,14 d 3,1 d 3,2 d 3,3

Familia 14 9 14,1 2 14,2 914,3 914,14 614,1 ¿14,2 ¿14,3

Gl G2 G3 G14 Machosutilizados

Machos desustitución

Page 140: manual del criador de conejos

FIGURA 19

Constitución de grupos de la generación n + 1 a partir de individuos tomados de grupos de reproducción de lageneración n

1

coco

Gni+jwil

sistema con dos razas únicamente, se trata de uncruzamiento alternativo.

Los sistemas 1 y 3 expuestos anteriormente,en los que el cunicultor tiene que adquirir susmachos mej oradores pero puede seleccionar sushembras mediante una selección en su criadero,se adaptan bien a las pequeñas unidades deproducción.

Estirpe sintética. Hay muchos países, en queexisten pocas o ninguna población cunicular. Siexiste, se trata de poblaciones provenientes deanimales importados anárquicamente hace unasdecenas de arios atrás, cruzados después sintener en cuenta una estrategia de conjunto. Sibien esta población ha podido adquirir una cier-ta adaptación a las condiciones locales, posee unpotencial genético inicial limitado. Para estospaíses, la creación de estirpes sintéticas es unaalternativa interesante.

Para crear una estirpe sintética, se parte porejemplo de un macho de estirpe C y se apareacon una hembra mestiza AB. Se obtienen anima-les F1 que se cruzan entre sí para obtener un F2,que a su vez dará origen a un F3, etc. La estirpeinicial se beneficia de la complementariedadentre las estirpes A, B y C, así como de la mitad

de la heterosis inicial. Se puede constituir unaestirpe sintética partiendo de un número varia-ble de estirpes o de razas: tres en el caso expues-to aquí, pero también dos o cuatro.

Si los animales de la generación F1 son homogé-neos, aparecen numerosas recombinaciones gené-ticas en F2, F3, etc. Estas recombinaciones descu-bren una nueva variabilidad genética explotablepara la creación de una estirpe productiva yadaptada a las condiciones locales. Para queestas recombinaciones aparezcan completamen-te, será necesario abstenerse teóricamente deseleccionar durante 2n generaciones, en que nrepresenta el número de estirpes utilizadas. Ennuestro ejemplo 2n = 8. Se ve, pues, claramentepor qué el número de estirpes rara vez superaráel número de 3 ó 4.

Como estirpes fundadoras de esas poblacio-nes sintéticas se pueden elegir animalesemparentados, nacidos según los planes de se-lección franceses, italianos o españoles. Se parteasí con dos estirpes que tienen un buen poten-cial de productividad, se seleccionan luego porselección natural los animales que se adaptanmejor a las condiciones locales. En un país de-terminado, se crean dos o tres estirpes sintéticasde este tipo, además de eventuales estirpes loca-

100 Genética y selección

Page 141: manual del criador de conejos

CUADRO 47Resultados de un experimento de cruce entre cuatro estirpes

Nota: PR = Pequeño Ruso; CA = Californiano; NZ = Neozelandés Blanco; LB = Leonado de Borgoña.Fuente: Vrillon et al., 1979.

les ya existentes. Se realiza luego un experimen-to de cruzamiento para comparar estas estirpesy elegir una estrategia de explotación en cruza-miento.

Organización del mejoramiento genéticoEn esta parte nos proponemos explicar, basán-donos en el estudio de un ejemplo, cómo seordenan los elementos técnicos descritos en estecapítulo para elaborar un plan de mejoramientogenético. Analizaremos el caso de Francia, res-pondiendo a las preguntas que se pueden for-mular.

El caso de Francia¡Cuál es la situación inicial? Existe en Francia unalarga tradición de producción y de consumo decarne de conejo. Los cunicultores se organizaronen grupos de productores formando una federa-ción nacional, la FENALAP. Los productoresconstituyen una corporación con las otras fami-lias profesionales, principalmente los fabrican-tes de alimentos y de materiales, losseleccionadores, los mataderos. El mercado seorganiza con una cotización nacional de la carne

de conejo. Después de 30 arios, el INRA colaboracon el Instituto Técnico de Avicultura y de losAnimales de Corral (ITAVI) para acumular co-nocimientos y racionalizar la cría de conejo.Existen gestiones técnico-económicas y gestio-nes técnicas individuales para conocer los ren-dimientos de los criadores de producción. Ade-más, Francia posee más de 40razas puras deconejos, seleccionados con gran cuidado.

e:Qué tipo de cunicultura? La cunicultura fran-cesa es una cunicultura racional donde loscunicultores producen carne para vender a loscarniceros. El criadero «modelo» posee 200 hem-bras o más, varias construcciones especializadascon jaulas de telas metálicas y un sistema debebedero automático. El alimento granuladocompleto se compra al por mayor. El cunicultorcompra también reproductores mejorados yaplica un sistema de profilaxis higiénica y sani-taria. El ritmo de reproducción es intensivo, esdecir, la monta en los días que siguen al parto(0 a 12) y el destete al cabo de cuatro o cincosemanas. Lo conejos se sacrifican con 2,2 a 2,4 kgde peso y se venden al por mayor en forma decanales enteros.

Machopadrede la

carnada

Hembramadrede la

carnada

Tamaño dela carnada

aldestete

Tasa degestación

(%)

Númeroanual decamadas

por hembra

Numero de Pesogazapos individual

destetados por al destetehembra y ario (g)

Pesoindividual

a los 77 días(g)

Indice defecundidad

Indice deprodu-ctividadnumérica

PR PR 4,9 73 7,6 38 422 1 455 110 100CA CA 5,6 56 6,9 38 562 2 237 110 154NZ NZ 5,6 63 7,3 41 609 2 348 118 174

PR CA 6,7 56 6,9 46 567 1 956 129 159PR NZ 6,6 63 7,3 48 622 2 035 137 175CA PR 6,1 73 7,7 47 398 1 736 132 143CA NZ 5,7 63 7,3 42 633 2 316 121 175NZ PR 5,5 73 7,7 42 490 1 768 120 132NZ CA 6,2 56 7,9 42 584 2 269 120 171

LB PROA 5,9 73 7,7 46 572 2 022 133 184LB PR.NZ 6,9 76 7,8 54 542 2 055 155 200LB CA.PR 7,2 73 7,7 55 553 1 988 157 195LB CA.NZ 6,8 56 6,9 47 600 2 158 135 183LB NZ.PR 6,7 79 8,0 54 645 2 156 153 205LB NZ.CA 4,9 57 7,0 34 629 2 220 100 140

El conejo 101

Page 142: manual del criador de conejos

¿Qué objetivos? Los objetivos fluyen natural-mente del análisis expuesto. Se buscan conejosaptos para este criadero racional: una hembraque destete un gran número de gazapos de bas-tante peso para llegar rápidamente al peso co-mercial y un macho que transmita a sus descen-dientes un buen potencial de cruzamiento, asícomo una buena calidad de la canal. Esta pre-sentación simplificada se limita al objetivo prin-cipal, en torno al cual hay otros objetivos secun-darios para una diversificación de mercado.

¿Qué tipo de organización? Francia ha elegidoun esquema piramidal (Figura 20) para crear,acumular y difundir el progreso genético análo-go al que existe en avicultura. Las empresasprivadas seleccionan estirpes que se utilizan encruzamientos para reproducir gazapos para car-ne. Las estirpes «hembras» se seleccionan por sufecundidad; las estirpes «machos» se seleccio-nan por su potencial de cruzamiento despuésdel destete y por su calidad de la canal.

Estas sociedades privadas controlan redes decriaderos de multiplicación que cruzan las estir-pes puras para producir hembras mestizas ymachos de cruzamiento terminal, parientes delconejo para matanza.

Los productores de carne compran estosreproductores mejorados. Hoy en día, la etapade multiplicación de estirpes «hembras» se rea-liza frecuentemente en criaderos de producción.El cunicultor compra el macho abuelo B y lahembra abuela C (Figura 21). Cada vez más, losreproductores se compran a la edad de un día, yel cunicultor los hace adoptar a su llegada alcriadero por hembras con buena aptitud mater-nal. Estas dos técnicas reducen el riesgo de trans-mitir enfermedades y de que surjan problemassanitarios.

Los principales inconvenientes de estos planesson el riesgo sanitario y la carga de trabajo quecomporta su organización. Para controlar el ries-go, la FENALAP y los seleccionadores se adhie-ren voluntariamente a un estatuto que define losderechos y las obligaciones de cada miembro. Lasprincipales disposiciones comprenden una visitade una comisión de expertos a los criaderos deselección y de multiplicación cada dos años, la

utilización de una gestión técnico-económica porlos mismos criaderos y una atención de laFENALAP a las quejas de los cunicultores.

El esquema piramidal asegura el fomento y laacumulación de conocimientos genéticos para losseleccionadores, la difusión de estos conocimien-tos y su utilización por parte de los productores.Este esquema funciona solamente en el contextotécnico, económico y científico descrito.

Análisis del problema a escala nacional o regio-nal. Nuestra hipótesis inicial es que no existesolución transportable sin previa reflexión. Losfracasos registrados en estos últimos años en di-versos países, tanto respecto del conejo como deotros animales, confirman esta hipótesis. El aná-lisis de la situación gira en torno a cuatro cuestio-nes:

¿Cudl es la situación inicial? ¿Existe una tradi-ción de cría y/o de consumo de conejo? ¿Exis-ten criaderos, poblaciones cunícolas locales,poblaciones importadas? ¿Cuáles son las téc-nicas, los lugares, los materiales utilizadospor los criadores? ¿Qué potencial tienen laspoblaciones existentes? ¿Cómo se organiza lacomercialización? ¿Existen fabricantes de ali-mentos, de materiales de construcción, mata-deros, seleccionadores, veterinarios compe-tentes en cunicultura? ¿Existen organismosde investigación, de desarrollo y de enseñan-za competentes en cunicultura? ¿Qué opinanlas autoridades públicas acerca del conejo?¿Qué función creen que han de desempeñarlos conejos en las producciones de animales?

¿Qué tipo de cunicultura? ¿Cuál es el objeti-vo de los cunicultores: autoconsumo, expor-tación, venta en el mercado local? ¿Qué di-mensión de criadero? ¿Qué tipo deconstrucción, de materiales, de alimentaciónde reproductores, de profilaxis? ¿Qué ritmode reproducción? ¿Qué peso y qué edad parael sacrificio? ¿Qué organización y qué forma-ción para los cunicultores?

¿Cuáles son los objetivos de selección? La res-puesta es sencilla: un conejo adaptado a lascondiciones que acaban de exponerse.

¿Qué organización? Es preferible la organi-

102 Genética y selección

Page 143: manual del criador de conejos

FIGURA 20Esquema piramidal de creación y de difusión de progreso genético en el conem

Crías de selecciónCreación y acumulación de

progreso genético

Estirpes purasBisabuelos (BIS)

Crías de multiplicación Abuelos (ABU)Difusión de progreso genético

Crías de producciónUtilización de progreso genético

\Padres (P)

zación colectiva por su eficacia. El esquemapiramidal con seleccionadores privados esuna de las posibles soluciones. Los criaderosmanejados colectivamente pueden reempla-zar a los seleccionadores privados. Existenotras estrategias menos jerárquicas, menosrígidas y mejor adaptadas a las condicioneslocales.

Esta misma pregunta puede desglosarse envarias otras: ¿Quién crea el progreso genético?¿Existe un depósito de progresos genéticos?¿Quién difunde los progresos genéticos? ¿De-ben hacerse cruzamientos? ¿Quién financiael costo de la selección y de la difusión?¿Cómo controlar el estado sanitario, las cua-lidades de adaptación y el nivel de produc-ción de los animales?

CONCLUSION

El conejo doméstico es más limitado y menosutilizado que las demás especies de mamíferosdomésticos explotados tradicionalmente paraatender a las necesidades de carne, leche, lana ypieles. Sin embargo, su plasticidad genética esgrande y, por ello, parece que se puede adaptarcon una productividad zootécnica suficiente a

una gama muy variada de medios de cría.Las investigaciones sobre el comportamiento

zootécnico del conejo y sobre el desarrollo de sucría son recientes (comenzaron hace menos de40 arios), aun cuando Lás investigacionesgenéticas sean más antiguas. En el campo de lacría y de la selección, esto puede ser tanto unaventaja como un inconveniente. Ventaja porquela tendencia a importar recetas prescindiendodel estudio de los problemas propios del paísserá menor, y porque la variabilidad genéticapermite adaptar la explotación a las condicioneslocales. Inconveniente, si bien relativo, porqueserá preciso establecer la directriz de mejora-miento genético adaptada a las necesidades delpaís. La limitación esencial es la dependenciafrente al medio de cría, el cual debe ser estudia-do y luego dominado.

La ventaja de la cría del conejo reside en laplasticidad genética de la especie y en la rapidezde su ciclo biológico. Dicha plasticidad está enfunción de una variabilidad genética que tienesu origen en una domesticación reciente y enuna ausencia de selección artificial intensa paraun objetivo especializado. Esto ha permitido laobtención rápida de razas muy diferentes en su

El conejo 103

Page 144: manual del criador de conejos

1 04 Genética y selección

FIGURA 21

Utilización de diferentes esitrpes en un esquema piramidal

Selección d Estirpe A

Multiplicación

Producción

Incremento ycalidad carnicera

de canales

cr A

tamaño adulto y en la cantidad de músculo deun animal (variación de 1 a8 del peso adulto). Laprolificidad de la coneja depende esencialmentede la raza. Para las razas de talla adulta compara-ble, la prolificidad media depende poco del me-dio. Por lo tanto, se podrá utilizar dicha caracte-rística en el estudio del aprovechamiento de laspoblaciones locales.

Para iniciar el desarrollo de la cría del conejo,o para mejorarla, se dispone de diferentes razasy poblaciones. Pero deberán dominarse previa-mente un mínimo de factores del medio; para lodemás, el conejo tendrá que adaptarse al mediofísico y humano.

En la mayor parte de los países en desarrollo,hay que enfocar la explotación del conejo a lainversa de la explotación industrial. En esta últi-ma se practica una cría muy intensiva fuera delsuelo y se dominan todos los factores relativos ala producción. Esto lleva consigo la necesidad deefectuar estudios sobre el medio de cría en cadapaís (estudios técnicos sobre la alimentación par-tiendo de los recursos locales, estudios genéticos,sociológicos), y de una formación de los criado-res. En el plano del mejoramiento genético, sepodrá hacer hincapié, en primer lugar, sobre el

Gazapos de carnicería

Fecundidad

Padres

Estirpe C

Abuelos

estudio del comportamiento zootécnico de las po-blaciones locales puras y cruzadas, entre sí y conanimales de razas importadas. Siendo las pobla-ciones locales, en general, de pequeño tamaño yde menor prolificidad, se podrán estudiar los com-ponentes biológicos de dicha prolificidad así comoel aumento progresivo del tamaño mediante cru-zamientos adecuados, con objeto de aumentar laproductividad. Cuando existan poblaciones loca-les, deberán conservarse y seleccionarse siempreen el seno de la población para mejorar los resul-tados en los medios de producción.

Las técnicas tradicionales de cría y de controlde la patología tendrán que perfeccionarse pro-gresivamente. En primer lugar, un mejoramien-to importante provendrá de la eliminación delos errores de cría y de selección señalados enesta obra. Por consiguiente, a partir de un aná-lisis de las limitaciones del medio, de los facto-res limitativos locales, de la búsqueda del gradoóptimo de productividad alcanzado en condi-ciones bien estudiadas, así como de la califica-ción profesional de los responsables locales queserán los más capacitados para encauzar el desa-rrollo de la cría es como podrá definirse el me-joramiento de la especie. De esta forma se utili-

Page 145: manual del criador de conejos

El conejo 1 O 5

zará con provecho el potencial biológico del carne, en la que los costos, incidencias económi-animal en función de las condiciones del medio. cas y niveles de productividad alcanzados pue-Esto no excluye, si se desea, el desarrollo de una dan conocerse perfectamente.cría intensiva para una producción industrial de

Page 146: manual del criador de conejos
Page 147: manual del criador de conejos

El conejo 107

INTRODUCCION

En las páginas que siguen no se pretende hacer untratado de las enfermedades del conejo. Por unaparte, es imposible describir una enfermedad sinrecurrir a nociones médicas que el lector de estaobra probablemente no tiene y, por otra, si bien esverdad que se conoce un gran número de agentespatógenos en el conejo, ampliamente descritos aveces, su presencia no implica necesariamente laexistencia de una enfermedad. En la casi totalidadde los casos, una enfermedad es la resultante decondiciones desfavorables del medio ambiente yde la aparición de un germen patógeno (microbio,virus, parásito). Por lo tanto, es importante, antesde abordar el capítulo de la patología del conejo,desarrollar esta primera noción.

CONDICIONES DE LA APARICION Y

EL DESARROLLO DE LAS ENFERMEDADES

El animalPara luchar contra las agresiones de su ambienteexterior, el animal posee medios de defensa múl-tiples e interdependientes. Se pueden clasificaresquemática y arbitrariamente en dos categorías:

Los medios de defensa no específicos. Puedenmovilizarse muy rápidamente, incluso ins-tantáneamente («descarga de adrenalina») yque ponen en funcionamiento todos los gran-des procesos metabólicos del organismo (mo-vilización de azúcares y grasas) y las grandesfunciones (circulación sanguínea, respira-ción, etc.).Los medios de defensa específicos. Bajo estetítulo hay que colocar esencialmente la in-munidad, que es un medio que posee elorganismo de reconocer un elemento (micro-bio, virus, proteína) que le es extraño y des-favorable, y algtmas veces pero no siem-pre de deshacerse de él.

La capacidad de defensa no específica o

Capítulo 5

Patología

específica de un organismo no es ilimitada.La primera función del cunicultor será la decolocar al animal en condiciones de que notenga que luchar permanentemente para so-brevivir.

Sin embargo, cuando tiene que luchar parasobrevivir, el animal fisiológicamente cansa-do termina por no defenderse y, en funcióndel clima, del medio o del tipo de cría, apare-cerá alguna enfermedad. Todas las especiesanimales no son igualmente sensibles a lasmismas agresiones, y las principales condi-ciones del medio conocidas que el conejoparece soportar mal se indicarán en este capí-tulo.

El patrimonio genético es sin duda algunauno de los elementos que puede desempeñaruna función en la sensibilidad o la resistenciaa las enfermedades. Sin embargo, se deberecordar que el conejo ha sido introducidofuera de la cuenca del Mediterráneo hace pocotiempo (en la escala de la evolución de lasespecies) y que han ido reintroduciéndoseconstantemente. La noción de «raza local»debe abordarse con precaución.

El medio ambienteAcaban de indicarse las razones de su importancia.Conviene precisar a continuación algunosconceptos generales.

El medio ambiente es todo lo que rodea alanimal: hábitat, congéneres, alimentaciónsólida y líquida, microbismo, temperatura,aire, ruidos, etc. La noción del medio am-biente puede extenderse a la granja, al pue-blo, a la región e incluso al país. Dicha exten-sión deja de ser una abstracción desde elmomento en que la cantidad de animales pormetro cuadrado, por hectárea o por kilóme-tro cuadrado aumenta sin que, al mismo tiem-

Page 148: manual del criador de conejos

108 Patología

po, se refuercen las condiciones de higiene olos reglamentos sanitarios. Una infinidad deejemplos relativos a todas las especies animaleso vegetales demuestran que cuanto más creceuna población, más se debe velar por el respetoa las reglas de higiene.

Lo que los responsables agrícolas han queridoignorar con demasiada frecuencia es que estanoción fundamental es cierta tanto a nivel delcriadero como del pueblo, de la región o de lanación entera. Por ejemplo, en los criaderos tra-dicionales franceses, hubo un tiempo en que lapasteurelosis era una enfermedad respiratoriamortal que podía diezmar los criaderos de todoun pueblo en algunas semanas. Hoy en día, ladesaparición progresiva de esos criaderos hahecho disminuir considerablemente el aspectoepizokico y mortal de esta enfermedad. EnEuropa occidental, la mixomatosis ha diezmadoen algunos meses la población cunícola, no sola-mente porque se haya introducido el virus, sinosobre todo porque el conjunto de factores delmedio ambiente se prestaban a ello, y especial-mente la superpoblación de conejos de campo ydomésticos en Francia en ese período. En Espa-ña, Francia e Italia, el aumento del número decriaderos con gran densidad de población y losintercambios comerciales han hecho que apa-rezcan y se propaguen simultáneamente en es-tos tres países unas enfermedades (estafilococciadermatomicosis, colibacilosis 0103, etc.), queeran esporádicas hasta entonces.

El microbismoEl microbismo forma parte del medio ambiente.Se le ha reservado una sección especial en estecapítulo porque constituye una de las agresio-nes mayores e inevitables en todos los criaderos.

El microbismo es la contaminación del aire,de los objetos y de los suelos por las bacterias,los parásitos, los virus y los hongos. Con fre-cuencia, esta flora o fauna microscópica no esintrínsecamente patógena. Se vuelve patógenacuando la contaminación es elevada y perma-nente. Desde que se abre un criadero, elmicrobismo se establece y aumentaineluctablemente con el tiempo. Una de las fun-

ciones fundamentales del cunicultor será actuarde tal manera que este aumento permanente sealo más lento posible, por una parte, respetandolas reglas de higiene, que se desarrollarán másadelante, y, por otra, criando únicamente elnúmero de animales que sea capaz de cuidar yalimentar adecuadamente. Un criadero pequeñollevado correctamente produce más y durantemás tiempo que un gran criadero mal llevado, ypor consiguiente, es menos peligroso para loscriaderos vecinos.

Los agricultores de todos los países conocen elefecto benéfico de la pausa que constituye el barbe-cho, ola importancia de la rotación de cultivos. Unade las razones del aspecto benéfico de estas prácticases que reducen el microbismo local especifico decada cultivo; análogamente, cada especie animal creasu propio microbismo. Así, cualquiera que sea lacapacidad del criadero, tarde o temprano habrá quevaciarlo, hacer una gran limpieza y desinfectarlopara que el microbismo ambiente vuelva a un nivelque permita a los animales disfrutar de buena salud.

El manejo de un criaderoEl funcionamiento de un criadero forma par-te también del medio ambiente, pero a menu-do se olvidan sus efectos en la patología delos animales. La evolución de los métodos enlos diferentes países pone de relieve que cadauno de ellos puede tener efectos positivos ynegativos. La edad del destete es sin duda lavariable que más influye. Destetarprecozmente (28 días) tiene la ventaja de li-mitar o de suprimir la transmisión de deter-minados agentes patógenos (por ejemplo, laspasteurelas y los coccidios). Por otra parte, lasupresión de la lactancia materna detiene eldesarrollo de una cierta inmunidad pasiva yfavorece sin duda las colibacilosis. El destetedemasiado tardío fatigará a las madres. Laintensificación de la producción ha llevado aalgunos cunicultores a optar por un ritmo decubriciones demasiado acelerado (cubriciónel mismo día del parto) o por un desplaza-miento demasiado frecuente de las hembras;este sistema determina la reducción de la vidade las reproductoras. Por último, el manejo en

Page 149: manual del criador de conejos

El conejo 109

grupo que se desarrolla en las grandes paísesproductores europeos modifica considerable-mente la patología cunicular.

En resumen, el cunicultor debe recordar,cuando elige un método de cría, que junto alas ventajas que pueda ver teóricamente pue-de tener inconvenientes patológicos. Elpatólogo, por su parte, deberá tener en cuentano solamente los síntomas y los agentespatógenos identificados, sino también los mé-todos de cría. Del buen conocimiento de estodependerá la aplicación de los métodos profi-lácticos.

Conclusión

Sería erróneo considerar que en los capítulossiguientes se entra en el meollo del asunto. Loesencial ha sido dicho ya, pero conviene desa-rrollarlo.

El cunicultor deberá recurrir a las capacida-des intrínsecas de defensa del animal paraconservar su criadero en buena salud. La re-sistencia de un organismo a las agresiones delmedio exterior es ante todo global, no especí-fica, y depende esencialmente de una buenahigiene en el criadero. Las reglas de higieneson tanto más fáciles de observar y de respetarcuanto más reducido sea el número de anima-les criados y más sencillo resulte conservar elmaterial. La aplicación de una profilaxis higié-nica diaria reducirá el aumento del microbismoy de la contaminación del criadero, y permiti-rá a la explotación ser rentable y viable duran-te más tiempo. Por consiguiente, reuniendoestas condiciones globales de limpieza, elcunicultor podrá luchar más eficazmente con-tra las eventuales infestaciones patológicas. Eneste capítulo se abordarán dichas condicionespatológicas, no en función de los agentespatógenos específicos del conejo, sino en funciónde los grandes síndromes, es decir del conjuntode fenómenos mórbidos que se traducen en sínto-mas comunes o próximos y que tienen una reper-cusión económica importante.

PATOLOGIA INTESTINAL

Es sin duda alguna este tipo de patología la que

resulta más cara al cunicultor y la que más frenala expansión de la cría del conejo. La diarreareviste una importancia económica de efectosgraves, sobre todo en los conejos jóvenes des-pués del destete (4 a 10 semanas). Antes deldestete su aparición es rara y en todo caso fácilde prevenir, mediante un mínimo de higienesanitaria y alimentaria.

Hay que señalar que las diarreas de los cone-jos difieren notablemente de las de los demásmamíferos domésticos: lechones, terneros, cor-deros o incluso lebratos. En esas especies, lasdiarreas sobrevienen desde los primeros díasque siguen al nacimiento. Si no hay diarreaspostnatales en los conejos, es probablementeporque nacen desnudos y ciegos y son nidícolas,y permanecen mucho tiempo al abrigo de lasagresiones exteriores.

Más tarde, en los adultos, son igualmenteraras las diarreas y, en general, son únicamente,la consecuencia última de otra afección.

Enfoque patológico global

Hay que precisar que, cualquiera que sea lanaturaleza de la agresión, el conejo reaccionarámediante una perturbación del funcionamientointestinal. Esta perturbación se traducirá en lacasi totalidad de los casos en una diarrea. Estahipótesis patogénica se basa en diversasparticularidades del conejo, expresadas a conti-nuación.

La primera se refiere al comportamiento psí-quico del conejo. En efecto, el conejo es un ani-mal emotivo. Su domesticación relativamentereciente no le ha permitido todavía ajustar susreacciones de alarma (descarga de adrenalina)al nivel de la agresión.

La segunda particularidad es la complejidadde la fisiología intestinal del conejo caracteriza-da por la práctica de la cecotrofia. Las reaccioneshormonales que gobiernan las reacciones de alar-ma tienen una incidencia directa sobre el sis-tema nervioso a nivel del intestino: se produceuna detención o una merma del peristaltismo,seguida de una disminución del tránsito intesti-nal o de una paralización de la cecotrofia.

Una tercera constante de las reacciones

Page 150: manual del criador de conejos

110 Patología

postagresivas en el conejo a nivel intestinal es laalcalinización del contenido del ciego. Este au-mento del pH está vinculado a la disminucióndel tránsito que modifica el medio intestinal yen particular su flora. Los colibacilos, normal-mente en pequeña cantidad en el conejo sano, sevuelven dominantes. Además, la detención dela absorción de cecotrofias no deja de tenerconsecuencias sobre la modificación del mediointestinal y, entre otras, sobre el equilibrio de losácidos grasos volátiles.

En último término, es preciso tener en cuentaasimismo la aparición diferida de los síntomasclínicos consecutivos a una agresión. En las es-pecies animales que parecen tener fuertes reac-ciones psíquicas (cerdos y caballos, por ejem-plo), los síntomas aparecen corrientemente enunas horas (úlceras, cólicos, diarreas, etc.). En elconejo, un simple cambio de hábitat, un espan-to, un viaje, no tienen consecuencias inmedia-tas; cinco a siete días más tarde es cuando semanifestará la diarrea.

Síntomas generales de los trastornosdigestivos

La sintomatología de las enteritis del conejo esrelativamente simple y constante; por tanto nopermitirá prácticamente nunca hacer un diagnós-tico etiológico. Los primeros síntomas, raramen-te notados por el cunicultor, son (durante uno atres días) una disminución del consumoalimentario (sobre todo sólido) y del crecimien-to. A continuación, aparecerá una diarrea a laque precede algunas veces una paralización to-tal de la excreción fecal o la elaboración dececotrofias que no son consumidas.

La diarrea es escasa y consiste en la emisiónde una cantidad reducida de heces bastante lí-quidas que manchan la parte posterior del ani-mal. En este caso puede sobrevenir la muerte,algunas veces incluso antes de que se manifiestela diarrea. Se observa también en ese momentola deshidratación de la piel.

Dos o tres días después comienza la fase agu-da de la enfermedad. Esta se manifiesta por unadetención casi total del consumo sólido ylíquido, una fuerte diarrea y un alto índice de

mortalidad. Los rechinamientos de dientes se-ñalan la existencia de cólicos dolorosos y lamuerte sobreviene después de varias horas deun coma agitado, con sobresaltos espasmódicos.Si el animal sobrevive un día a dicho coma, lacuración puede ser completa al cabo de algunosdías.

La curación es en efecto notablemente rápida.Frecuentemente la diarrea se transforma en estre-ñimiento. Las cagarrutas son pequeñas, duras ymal formadas. En los animales de dos a tres mesesno es raro que esta fase de estreñimiento sea laúnica que se manifieste. Sin embargo, fisiológica-mente, ha habido diarrea, como lo revela la palpa-ción del abdomen: durante la fase aguda, se notaque el ciego está lleno de líquido.

La autopsia revela igualmente lesionesatípicas. Durante la fase aguda el contenido in-testinal es muy líquido, a veces decolorado. Confrecuencia el ciego está lleno de gases y contienemuy pocas materias alimenticias.

El intestino suele estar congestionado oedematoso. Las paredes del ciego llaman la aten-ción por su aspecto congestivo o estriado decolor rojo, en «pinceladas». El colon puede estarrelleno de una gelatina traslúcida. Además, pocasveces se encuentra fibrina en la cavidad abdo-minal, lo cual indica el aspecto agudo de laevolución de la enfermedad.

Enfoque etiol6gico de las diarreas delconejo

Las causas de la diarrea son múltiples. Resultaconveniente diferenciar las causas específicas ylas causas no específicas.

Causas no especificas. Como ya se ha señalado,agresiones de naturaleza muy diversa puedendesencadenar la diarrea. El conejo es sensible:

a los transportes, sobre todo en el períodoque sigue al destete;a los cambios de jaula en el transcurso de lacría;a la presencia de visitantes extraños (perso-nas, animales);a los ruidos desacostumbrados no iden-tificables por el animal, que persisten algu-

Page 151: manual del criador de conejos

El conejo 111

nas horas o algunos días (por ejemplo, obrasen la proximidad del criadero).

La alimentación ocupa evidentemente un lu-gar importante entre las causas que favorecenlas diarreas. La falta de celulosa, el exceso deproteínas, la molturación demasiado fina sonelementos desfavorables. Se recordará tambiénque el conejo regula sus consumos sobre la can-tidad de energía del alimento. Demasiada ener-gía puede determinar un subconsumo, y a lainversa. Estos diversos factores pueden favore-cer la aparición de trastornos intestinales. Confrecuencia, la causa de la diarrea se atribuye alos cambios de alimentación. Cuando se hayaprobado que la afección proviene de determina-do alimento, habrá que averiguar la composi-ción de éste en lugar de explicar la aparición dela diarrea por cambios en la dieta. Sin embargo,convendrá respetar de todas maneras el ritmodiario de suministro de los alimentos. En mu-chos casos de epidemias de diarrea en los cria-deros de granja se ha sospechado que tal mani-festación patológica se deba a una alteración delritmo de alimentación, cosa que se comprendemejor cuando se conoce la complejidad de lafisiología intestinal del conejo (práctica de lacecotrofia).

Los defectos de abrevamiento en los criaderosen granja son probablemente una de las causasmayores de las enteritis mucoides. Hay que insis-tir en el hecho de que los conejos tienen necesi-dad de disponer de agua limpia.

Por último, es preciso repetir que las causasno específicas, que favorecen la aparición dediarreas, son todos los fenómenos que obligan alanimal a desplegar grandes esfuerzos para de-fenderse contra su medio ambiente.

Causas específicas. Son teóricamente todas lasque permiten, de forma aislada, que se pro-duzca la enfermedad. En realidad, en la mayo-ría de los casos, el estado de salud desempeñauna función preponderante.

Agentes químicos. Determinados antibióticostienen invariablemente por efecto provocar lasdiarreas: ampicilina, lincomicina, clindamicina.Los antibióticos se utilizarán siempre con pru-

dencia en el conejo (especialmente las penicili-nas). En determinadas regiones, un agua parabeber demasiado rica en nitrato parece ser lacausa de las diarreas crónicas.

Mohos. Los alimentos mohosos (gránulos,desperdicios caseros, pan, mondas) provocanmuy rápidamente diarreas, incluso en conejosde buena salud al principio.

Virus y bacterias. Aun cuando se dispone depocos trabajos sobre los virus enteropatógenosdel conejo, se sabe que existen. Es muy probable,sin embargo, que como en la mayor parte de lasdemás especies animales, el estado de saludanimal desempeñe una función decisiva en eldesencadenamiento de las diarreas de origenviral. La aparición de rotavirosis es un buenejemplo de la función que desempeña el sistemade cría. Aparecen sobre todo en los sistemas decría en grupo (todos los animales de un lugarson de la misma edad), con destete tardío (35días) (supresión de la inmunidad pasiva) y des-pués de la puesta en carnada (42 días) de losanimales (estrés).

Algo semejante sucede con las bacterias. Si lassalmonelas están raramente aisladas en los co-nejos enfermos, no ocurre así conCorynebacterium, Clostridium, las pasteurelas ysobre todo los colibacilos. Aparte de determina-dos Clostridium y de algunos seroiipos deEscherichia coli, no es posible sin embargo, re-producir la enfermedad en conejos con buenasalud con estas diferentes bacterias. No obstan-te, es preciso considerarlas como agentespatógenos específicos, incluso si sólo expresansu calidad patógena de forma facultativa, porvarias razones:

olas más patógenas de ellas (Clostridium yalgunos serotipos de Escherichia coli), porencima de un determinado umbral de conta-minación del criadero, pueden ser la causadirecta de las diarreas y de su persistencia;con mucha frecuencia, si no siempre, consti-tuyen una complicación secundaria de unaenteritis que, sin ser grave en principio, sevuelve grave y mortal;

o la patogenicidad de Clostridiuin o de Esche-richia coli se debe en parte a las toxinas que

Page 152: manual del criador de conejos

112 Patología

provocan rápidamente lesiones irreversiblesque hacen que los tratamientos curativossean ineficaces.

Parásitos intestinales. En el conejo se encuentrantodas las grandes familias de parásitos: trematodos(duela), cestodos (tenia), nematodos (lombricesintestinales), protozoarios (coccidios).

Los coccidios son los mayores agentes específi-cos de las diarreas del conejo. Teniendo en cuentasu importancia, toda la sección que sigue se hadedicado enteramente a su estudio. Las demásparasitosis se tratarán globalmente después de lascoccidiosis y de las enteritis bacterianas.

Coccidios y coccidiosisLos coccidiosSon protozoarios que constituyen el filo más pri-mitivo del reino animal. Son esporozoarios, esdecir parásitos que carecen de cilios y flagelos yque tienen a la vez una reproducción sexuada yasexuada. Reagrupan gran número de familias,entre ellas la de las Eimeriidae, que se caracterizanpor un desarrollo independiente de los gametosmachos y hembras.

Casi todos los coccidios del conejo forman par-te del género Eimeria, es decir, que comprendencuatro esporocistos con dos esporozoitos. Se ca-racterizan por el oocisto, forma de dispersión y deresistencia de los parásitos en el medio exterior.

Ciclo de los cocciclios. Los Eimeria son monoxenios

y tienen una especificidad muy activa frente a suhuésped. Por esto, el conejo no puede verse afec-tado por parásitos coccidios de otras especiesanimales, y viceversa. Los Eimeria se desarrollanen las células epiteliales del aparato digestivo(intestino, hígado). En el contenido intestinal y enlas heces se encuentran los huevos (oocistos) quecontienen, después de la maduración (oocistosesporulados), ocho «embriones» (esporozoitos).

El ciclo de los Eimeria comprende dos partesdistintas: una parte interna y otra externa. Laparte interna (esquizogenia + gamogonia) que dalugar a la multiplicación del parásito y a la excre-ción de oocistos. Comienza con la ingestión deloocisto esporulado, por la salida de losesporozoitos. A continuación tiene lugar la mul-tiplicación del parásito. Puede comportar uno,

dos o varios esquizogonios (reproducciónasexuada) según las especies (ejemplo: E. media,dos esquizogonios; E. irresidua, tres o cuatroesquizogonios). Puede tener lugar en diferentespartes del aparato digestivo (E. stiedai, en el híga-do; E. magna, en el intestino delgado; E. flavescens ,

en el ciego). La última esquizogonia da lugar a laformación de gametos. La gamogonia (reproduc-ción sexuada) que le sigue termina en la forma-ción de oocistos que son excretados con las hecesen el medio exterior. La duración total de la parteinterna del ciclo es otra de las características de lasespecies (E. stiedai, 14 días; E. perforans, 5 días).

Durante la parte externa del ciclo (esporogonia),el oocisto pasa a ser infestante después de uncierto tiempo cuando se encuentra en condicionesfavorables de humedad, calor y oxigenación. Laesporulación se produce durante un período quevaría según las especies (a 26 °C, E. stiedai, 3 días;E. perforans, 1 día). Los oocistos esporulados sonsumamente resistentes en el medio exterior. Laresistencia a los agentes químicos es particular-mente importante. Considerando que el oocistoes el contaminante que hay que destruir, numero-sos trabajos, en particular los de Coudert (1981)en Francia, han estudiado esta parte del ciclo. Enel terreno práctico, esta resistencia no deja deplantear problemas, especialmente para la desin-fección de los criaderos. Siendo la desinfecciónpor vía química ineficaz, únicamente el calor y unambiente seco permiten actualmente destruir losoocistos.

Especies. Son por lo menos 11 las especiesparásitas del conejo. Solamente una se localizaen el hígado, y las otras 10 en el intestino. Coudertha realizado un examen completo del tema(1989).

Coccidio hepático: Eimeria stiedai. En Euro-pa, esta especie sólo provoca pérdidas econó-micas a nivel de sacrificio. Además, estaparasitosis es relativamente fácil de eliminarmediante medidas de carácter sanitario e hi-giénico muy estrictas durante algunas sema-nas y por la profilaxis medica El tratamientodura de cuatro a seis semanas con losanticoccidios clásicos, Décox, Pancoxin,

Page 153: manual del criador de conejos

El conejo 113

Lerbek y Robenidin añadidos al alimento atítulo preventivo hacen desaparecer práctica-mente la enfermedad. En climas menos cle-mentes que los de Europa y en los países enque se pueden adquirir menos fácilmente losmedicamentos adecuados, es posible que lacoccidiosis hepática tenga consecuencias másgraves. En efecto, el hígado es un órgano quedesempeña una función fundamental en to-dos los fenómenos de homeostasia. Una afec-ción hepática crónica sólo puede disminuir lacapacidad de resistencia del organismo.Coccidios intestinales. Pueden clasificarseen cuatro categorías (Cuadro 48).

E. coecicola y E. exigua son coccidios apatógenos.

No se descubre ningún signo clínico inclusocon una inoculación que comprenda variosmillones de oocistos.E. peiforans es un coccidio muy poco o pocopatógeno. Aisladamente, no provoca nuncadiarrea o mortalidad. Se requiere una infec-ción masiva (10' oocistos) para ocasionaruna disminución de crecimiento ligera y muybreve.

- E. irresidua, E. magna, E. media y E. piriformis

son especies patógenas que provocan diarreasmuy abundantes y un retraso de crecimiento,que puede alcanzar del 15 al 20 por ciento delpeso en vivo, para infecciones comprendidasentre 0,5 y 1 x 105oocistos. Cuando se encuen-

tran solos, estos coccidios únicamente provo-can una pequeña mortalidad, incluso con in-fecciones relativamente importantes.E. intestinalis y E. flavescens son los coccidiosmás patógenos. Provocan diarreas y mortali-dad incluso con dosis muy débiles (a partir de103oocistos).

ObservacionesEl poder patógeno únicamente se ha juzgadoaquí con relación a los criterios de retraso decrecimiento y de mortalidad. Sin embargo, nohay que olvidar que las coccidiosis, como todaenfermedad, pueden dejar un determinado nú-mero de secuelas, renales o hepáticas especial-mente, que no dejan de tener consecuencias biensobre el estado de adelgazamiento en el sacrifi-

cio, o bien sobre el porvenir del animal si éste seconserva como reproductor.

Además, una enfermedad se complica fre-cuentemente con otras afecciones. En efecto, estasobservaciones se han obtenido sobre conejoscriados en condiciones particularmente favora-bles, es decir, que no han existido prácticamentesuperinfecciones bacterianas. Por ejemplo, seignora si, con los coccidios del segundo grupo(E. media), en un medio desfavorable la enfer-medad no será más grave.

Lesiones. Se clasifican conforme a dos clases:macroscópicas e histopatológicas.

Lesiones macroscópicas. Cada coccidio tieneun lugar preferente de desarrollo en el queprovoca una reacción del epitelio intestinalmás o menos visible según las especies. Elduodeno y el yeyuno suelen albergar parási-tos: Eimeria peiforans, E. media y E. irresidua.Unicamente esta última especie, a dosis ele-vada, provoca lesiones macroscópicas visi-bles en la autopsia. El íleon es el lugar demultiplicación de E. magna, de E. intestinalisy de E. vejdovslcyi. Sobre todo E. intestinalisproduce las lesiones macroscópicas másespectaculares. El íleon se vuelve edematoso,blanquecino; la segmentación aparece muyclara sobre todo en la parte más cercana alciego. Con E. magna, a dosis elevada, el as-pecto de la lesión es el mismo. El ciego es eldominio de E. flavescens que, a dosis media,provoca también lesiones sobre el colon. Lapared del ciego se espesa y presenta aspectosvariables según haya superinfecciónmicrobiana o no. Su aspecto puede ser blan-quecino en caso de infección importante ysin complicación, pero muchas veces apare-cen estriaciones rojizas, placas de necrosis ouna congestión generalizada. Se observa ge-neralmente la vacuidad del ciego. El colonpuede ser lesionado por E. flavescens y sobretodo por E. piriformis, que es el único coccidiodel conejo, que, a dosis media (de 30 000 a50 000 oocistos), puede provocar unaenterorragia a nivel del Fusus coli.Lesiones histopatológicas. Hay que señalar dospuntos: las lesiones tanto macroscópicas

Page 154: manual del criador de conejos

114 Patología

CUADRO 48Capacidad patógena comparada de los diferentes coccidios intestinales del conejo

Nota: GMD = ganancia media diaria de peso.

como histopatologicas son relativamente fu-gaces. Aparecen hacia el 8" 090 día y desapa-recen hacia el 12" ó 13", y ello a pesar de suaspecto algunas veces espectacular (E.intestinalis, Ellavescens, E. piriformis). En elplano histologico, se observa únicamenteuna hipertrofia de las células del epiteliointestinal, permaneciendo intacta la estruc-tura de la célula. Por otra parte, el número decélulas con parasitosis es ínfimo en relacióncon el número de células del epitelio, perotodas las células, con parasitosis o no, pre-sentan el mismo aspecto. Sólo quedan des-truidos algunos islotes celulares en la pro-fundidad de las criptas de Lieberkiihn.

Las coccidiosisLos coccidios son agentes patógenos específicos,porque, inoculados en conejos provocan (los queson patógenos), en el 100 por ciento de los ani-males, las mismas lesiones y los mismos sínto-mas (diarrea, disminución de peso, mortalidad).

Síntomas clínicos. La mayoría no son específi-cos de las coccidiosis intestinales. Los principa-les síntomas que se pueden encontrar son: ladiarrea, el adelgazamiento, el subconsumo dealimento y de agua, el contagio y la muerte.

La evolución clínica de una coccidiosis intes-tinal se representa esquemáticamente en laFigura 22.

Ningún signo de enfermedado ligera disminución de GMDNo se manifiesta diarrea

Disminución de la GMD

Diarrea inconstantePoca o ninguna mortalidad

Fuerte disminución de la GMDDiarrea abundanteMortalidad elevada

O Diarrea. Según las especies, la diarrea apare-ce entre el 4" y 6" día que sigue a la infesta-ción; su intensidad es máxima hacia el 8" y el10", y después disminuye en 3-4 días. Ladiarrea es el primer síntoma visible con ladeshidratación cutánea que puede apreciar-se clínicamente por la persistencia del plie-gue de la piel.Ganancia de peso y consumo de alimento. Evo-lucionan de forma secuencial y sistemática ysiguen muy fielmente la evolución de ladiarrea. Durante dos a tres días, el crecimien-to y el consumo de alimento son de pocaimportancia y después, entre el 7"y el 10" díasiguiente a la infestación, sobreviene u_napérdida de peso que puede alcanzar el 20por ciento del peso en vivo en 2-3 días. Acontinuación la curación es bastante rápida,puesto que dos semanas después de la inocu-lación los animales pueden recobrar su creci-miento inicial.

o Mortalidad. Se produce durante un períodorelativamente corto (3-4 días) y sobrevienede forma brusca el 9" día después de lainfestación.

Factores de variación. La intensidad de estossíntomas generales varía en función de laespecie de Fimeria, de la gravedad de lainfestación (efecto de la dosis) y del estadogeneral del animal. Se puede, utilizando

Pa togenicidad Especie de Eimeria Síntomas

No patógeno E. ccecicolao poco patógeno F. exigua

E. perforansE. vejdovskyi

Patógeno E. mediaE. magnaE. irresiduaE. piriformis

Muy patógeno E. intestinalisE. flavescens

Page 155: manual del criador de conejos

FIGURA 22

Esquema de la evolución clínica de una coccidiosis

Ganancia de peso (g/día)

Animales testigos40

30

20

10

diferentes especies con diferentes dosis, ob-tener exactamente los mismos efectos.

Se dispone de poca información sobre el efec-to de muchas especies. Sin embargo, no pareceque exista sinergia entre las especies, salvo conE. pir ¡Ponis que, al parecer, aumenta considera-blemente la patogenicid.ad de las demás espe-cies, lo cual se explica con relativa facilidad porel hecho de su lugar de implantación y de lafunción capital del colon (véase infra«Fisiopatología»).

Es frecuente que, paralelamente a lascoccidiosis, se desarrolle una flora bacterianaque complica los síntomas y los agrava. Si losconejos no han estado jamás en contacto con lascoccidiosis (animales no inmunes), la edad nojuega ningún papel fundamental en lareceptividad a las coccidiosis. En los animalesde 10-11 semanas, la enfermedad es más breve,la diarrea menos abundante, pero la pérdida de

Mortalidad

14 16

Días después de la inoculación

peso y la mortalidad son muchas \Teces másimportantes que en los conejos más jovenes. Encambio, después de un primer contacto con elparásito, los conejos quedan relativamenteinmunizados.

Fisiopatologfa de las diarreas de ()ten coecicliano.El síntoma principal de la patología intestinaldel gazapo joven es la diarrea. El estudio de lasenteritis del conejo, consecutivas a las coccidiosis,se ha abordado con referencia al ternero y allactante, en los cuales los fenómenos cliarreicosestán esencialmente ligados a las perturbacio-nes hidrominerales.

En el ternero o en el niño, la diarrea parecedominada por tres fenómenos principales: pordefinición hay un aumento considerable de lapérdida de materias fecales; en el planometabólico, la patogenia de las diarreas se expli-ca generalmente por una deshidrataciónextracelular y por una acidosis metabólica.

El conejo 115

Page 156: manual del criador de conejos

116 Patología

En el conejo afectado de diarrea, como en elternero o en el niño, las heces están evidente-mente más hidratadas pero cuantitativamenteson menos importantes que en los animales sa-nos. Se observa, pues, poca pérdida de agua y desodio. Por otra parte, mientras en el caso delternero o del niño la secreción urinaria es débil,incluso nula, con hemoconcentración asociada auna deshidratación extracelular, en el gazapo, ladiuresis prácticamente no se modifica en el cur-so de la diarrea, y hay una hemodilución. Noexiste modificación en la distribución hídricadel organismo; únicamente la piel está muydeshidratada. El pH sanguíneo permanece nor-mal. A nivel plasmático, la modificación másnotable es una gran hipocaliemia.

Por consiguiente, la patología de las diarreasdel gazapo parece diferente de las más «clási-cas» del ternero o del niño. Sin embargo, en elplano intestinal, el primum movens parece sercomún a dichas especies y al conejo. En la dia-rrea colibacilar del ternero, por ejemplo, el intes-tino delgado es el asiento de una secreción abun-dante de agua y de minerales, especialmente desodio, que serán perdidos por el animal. En elgazapo se nota igualmente una falta dereabsorción, e incluso una secreción, de sodio yde agua en las zonas de multiplicación parasita-ria. Pero, por oposición al ternero, el conejo escapaz de compensar estos trastornos en las par-tes distales del tracto digestivo (colon) y, sobretodo, de realizar un cambio Na-K que limita almáximo las fugas sódicas, realizándose las pér-didas potásicas a expensas de las reservas cor-porales.

Los diferentes parámetros que acaban de es-tudiarse evolucionan paralelamente a los sínto-mas ya descritos, y su intensidad máxima sesitúa hacia el 10° día siguiente a la infestación.Por otro lado, se manifiestan determinados ele-mentos de forma constante en la enteritis delgazapo: alargamiento del período de retenciónde los alimentos ingeridos en el intestino, floracolibacilar elevada y pH intestinal que tiendehacia la basicidad. Esto demuestra que los fenó-menos esenciales de la patogenia de la diarreaparecen ser independientes de la etiología (agen-

tes infecciosos o causas no específicas), y queeste síndrome diarreico es un proceso complejoque conduce quizás a una respuesta única, peroen el que están relacionados muchos factores(digestión, flora, motricidad, absorción, secre-ción) que determinan el aspecto especial de ladiarrea del gazapo.

Igualmente, se podrá caer en la tentación deatribuir a las lesiones específicas, algunas vecesespectaculares, la causa del poder patógeno. Estosería olvidar que todas esas modificaciones delmetabolismo hidromineral, del pH, etc., son fe-nómenos tardíos de las consecuenciasineluctables de una agresión que ha tenido lu-gar muchos días antes.

Coccidiosis y terreno. Con mucha frecuencia,todos los criaderos están parasitados por múlti-ples especies de coccidios. Las encuestas de-muestran que las especies menos patógenas sonlas que se encuentran en mayor número (Eimeriaperforans y E. media). E. magna es también muyfrecuente y a menudo en cantidades muy abun-dantes. E. intestinalis, E. flavescens y E. irresiduason afortunadamente menos frecuentes, porquesu sola presencia constituye un gran peligropara el criadero. Algunas especies pueden estarprácticamente ausentes en algunos países: E.piriformis es raro en Europa, y no se ha oservadola presencia de E. intestinalis en Benin.

Es preciso recordar siempre que una sola ca-garruta de conejo sano, procedente de un buencriadero en el aspecto sanitario, contiene portérmino medio suficientes coccidios para provo-car una diarrea si se inoculan a un animal. Y sinembargo, todos los conejos no padecen decoccidiosis clínica. En efecto, todo dependerá enla mayoría de los casos de las condiciones decría. Si éstas son buenas, solamente un pequeñoporcentaje de animales morirá de diarrea; si sondesfavorables, se tendrá, por regla general, unamortalidad crónica del 10 al 15 por ciento.

Ya sea el medio ambiente bueno o malo, todaagresión podrá desencadenar una coccidiosis,cualquiera que sea la edad de los animales. Escurioso comprobar que la diarrea afectará nosolamente a los gazapos jóvenes recientementedestetados sino también a los animales de más

Page 157: manual del criador de conejos

El conejo 117

edad en contacto con los parásitos durante mu-chas semanas. La inmunidad específica adquiri-da naturalmente es siempre muy pequeña. Porconsiguiente, debe atribuirse un mayor papel alas tensiones en el desencadenamiento de lascoccidiosis, cuyo proceso se resume en la Figura23.

Las agresiones no específicas aisladamente noproducen diarrea en un criadero en el que, ade-más, las condiciones sanitarias y de confort fi-siológico sean buenas. En estos casos, el animalha podido conservar intacto su potencial dedefensa no específico. Por el contrario, un sim-ple cambio de alimento en un criadero en que elmedio sea desfavorable bastará para desencade-nar una diarrea.

Además, el mero hecho de criar juntos cinco oseis conejos en una jaula de un tercio de metrocuadrado y en un local en el que haya otros 100ó 1 000 más, constituye una caja de resonanciaque amplifica todos estos fenómenos. Por últi-mo, no se puede hablar de factores no específi-cos sin precisar su intensidad (cinco minutos detransporte no constituyen la misma agresiónque cuatro horas). Estas agresiones representanel fenómeno desencadenante, y únicamente des-pués, en la mayoría de los casos, es cuandointervienen los agentes infecciosos específicos(virus, bacterias, coccidios).

Cada uno de ellos, por su simple presenciapermanente en pequeña cantidad o en cantidadmedia, puede también contribuir a que dismi-nuya el potencial de defensa del organismo, sinque por eso exista una enfermedad clínica per-manente.

Igual ocurrirá con otras enfermedades especí-ficas crónicas (afecciones respiratorias,mixomatosis) que indirectamente, por el mismoproceso de agotamiento de las capacidades dedefensa del organismo, serán el origen deldesencadenamiento de las coccidiosis o de lasdiarreas.

Probablemente los casos de coccidiosis pri-maria son poco frecuentes. Sin embargo, pue-den existir, especialmente cuando se introducenanimales extraños al criadero, portadores deespecies patógenas.

Diagnóstico. El diagnóstico de la coccidiosis esa menudo extremadamente difícil de hacer. Sólose puede hacer en el laboratorio, realizando,además de un examen de las vísceras, un re-cuento de los coccidios por gramo de excremen-to. Es necesario saber que, para afirmar la exis-tencia de una coccidiosis, es preciso no solamentehacer recuentos, sino, además, hay que hacerlossobre muchos animales y muchos días seguidos.Igualmente, hay que identificar las especies deque se trata y conocer el poder patógeno especí-

fico de las mismas.En lo referente alas investigaciones

coproscópicas, es preferible examinar los excre-mentos de varios días, recogidos en una jaula enla que haya varios animales. Este examen esademás mucho más fiable que el del contenidodel ciego. En efecto, en un momento dado (muer-te o sacrificio del animal), se puede constatar:

la ausencia de coccidios o de coccidiosis: éstees el caso, que no es raro, de animales quemueren antes del final del ciclo de loscoccidios;pocos coccidios y coccidiosis: igual caso queel precedente con mortalidad un poco mástardía; este caso se presenta frecuentementecon coccidios muy patógenos que provocanrápidamente la muerte (Eimeria intestinalis yE.flavescens), incluso con infestaciones pe-queñas;muchos coccidios sin que se registrecoccidiosis clínica cuando se trata deinfestaciones de coccidios poco patógenos(E. coecicola ,E.perforans y E. media). Es eviden-

te que en este caso la multiplicación delparásito será, sin embargo, un elemento des-favorable.

A pesar de estas dificultades, se puede afir-mar por lo menos que la sola presencia de E.intestinalis, de E. flavescens e incluso de E. irresidua

o de E. piriformis constituye una presunción gra-ve de enfermedad y un peligro cierto con rela-ción a la patogenicidad de los dos primeroscoccidios. El examen necrépsico es frecuente-mente decepcionante. Las lesiones típicas de lascoccidiosis sólo aparecen cuando se trata deinfecciones masivas y que sólo persisten dos o

Page 158: manual del criador de conejos

118

FIGURA 23

Desarrollo de una coccidiosts

AGRESION NO ESPECIFICA

Física; transporte, ruido, calor seco, frío húmedo, cambio de medio,falta de tranquilidad, sustos, etc,

Química: aire demasiado cargado de amoniaco, de gases pesados,medicamentos, etc.

Biológica destete, microbisrno ambiente elevado, cambio de alimento,afección respiratoria, etc

2 Agotamiento de las capacidades de reacción del organismo

Desarrollo de los coccidios que inducen a una coccidiosis

4 Contaminación por grandes cantidadesde coccidios que se convierten por si solosen el agente de la enfermedad porcontagio persistente

Eventualmente,desarrollo colibacilor

tres días. La presencia de puntos blanquecinosen el intestino permitirá sospechar unacoccidiosis, pero no bastan para afirmar la exis-tencia de la enfermedad. En todos los casos seaconseja hacer la autopsia a todos los animalesmuertos porque es preferible basarse en un con-junto de factores, incluso rápidamente observa-dos, que en un resultado aislado.

El diagnóstico de coccidiosis hepática, por elcontrario, es muy fácil de hacer. La presencia depequeñas manchas blanco-amarillentas o de

Patología

pequeños nódulos en la superficie o en el hígadoes un signo característico de esta enfermedad.Pero únicamente una coccidiosis masiva, queprovoque una hipertrofia a veces espectaculardel hígado y un adelgazamiento importante,puede explicar la mortalidad.

Pronóstico. Hacer un pronóstico de coccidiosisno tendrá gran interés si no se hace al mismotiempo el diagnóstico de las razones que hanprovocado la coccidiosi s. Todos los conejos sonportadores de coccidios; por tanto, si se declara

Page 159: manual del criador de conejos

El conejo 119

la enfermedad, no es sólo por el hecho de losparásitos (éstos estaban ya presentes); son lascondiciones de vida, de resistencia del animal,del criadero, las que han permitido la multiplica-ción de Einieria. Por consiguiente, será precisotambién examinar el medio y tratarlo. Los resul-tados de tales análisis son casi siempre bastantesombríos.

Lucha contra las coccidiosisTerapéuticaPor lo general se esperan resultados terapéuti-cos poco realistas; en efecto, los tratamientosson casi siempre decepcionantes y onerosos. Estose explica por dos razones esenciales:

Las enfermedades sólo se pueden tratar si seconocen sus causas; ahora bien, en el conejo,éstas tienen su origen, con mucha frecuencia,en un conjunto de agresiones no específicas.Por lo tanto, lo que conviene modificar pri-meramente es el medio ambiente.Es posible tratar las coccidio sis en animalesinfectados desde hace pocos días (cinco oseis), pero el tratamiento es ineficaz en losdemás. Por consiguiente, es preciso saberque después de un tratamiento eficaz, lamortalidad y la diarrea continuarán todavíadurante algunos días. Lo que decepciona conmás frecuencia, es que después de una mejo-ría de una o dos semanas, haya una recaída.Hay que tener en cuenta que después dealgunos días de diarrea en un criadero, haymiles de millones de coccidios en él y quebastan algunos cientos de los más patógenospara matar un conejo.

Sulfamicloterapia. Los medicamentos más co-rrientes son los nitrofuranos y las sulfamidas.

Los primeros se han utilizado ininter-rumpidamente durante casi 30años mezcladoscon el alimento. Quizás ésta sea la causa de lapoca acción contra los coccidios que se observaen el momento actual. Sin embargo, es proba-ble que su actividad bacteriostatica favorezcala curación o evite los trastornos. El Bifuran (50por ciento de furazolidona, 50 por ciento defuroxona), en dosis de 200 mg/kg de alimento,sólo se emplea con carácter preventivo.

Las sulfamidas son más eficaces en plan cu-rativo.

La sulfadimetoxinx es la más eficaz y la quemejor toleran las hembras lactantes o preñadas:la dosis curativa es de 0,5 a 0,7 g/1 de agua parabeber y la dosis preventiva de 0,25 g /1 de aguapara beber. La actividad bacteriostatica de estasulfamida, especialmente sobre las pasteurelas,hace que sea uno de los mejores medicamentosque se pueden utilizar en la cría del conejo. Nodebe abusarse de su utilización.

La sulfaquinoxalina se utiliza mucho pero endosis superiores. La dosis curativa es de 1 g/ldeagua para beber; la dosis preventiva de 0,50 g/1de agua para beber.

La sulfadimeracina en dosis de 2 g/les menoseficaz.

Estas mismas sulfamidas pueden ser poten-ciadas mediante antifólicos como lapirimetamina o la diaveridina, lo que permitereducir considerablemente lás dosis que se hande utilizar, pero aumenta también la toxicidad,especialmente para las hembras preñadas. Seevitará sistemáticamente el uso de las sulfamidasen estas últimas.

El formosulfatiazol es igualmente un excelen-te coccidiostático que puede utilizarse en dosiscurativas de 0,5 a 0,8 g/ kg de alimento o preven-tivas de 0,3 a 0,5 g/kg.

Desgraciadamente es insoluble en el agua.Los tratamientos curativos deberán aplicarse

siempre a todos los animales en crecimientodurante cuatro a cinco días consecutivos segui-dos de un reposo terapéutico, volviéndose aaplicar el tratamiento durante cuatro o cincodías.

Si el tratamiento se hace en el agua para be-ber, se cuidará de que ésta esté siempre muylimpia. Si los animales están nutridos con ali-mentos acuosos (raíces, verdura, etc.), se susti-tuirán por alimentos secos, si no el consumo deagua será insuficiente.

Las concentraciones de medicamentos quegeneralmente se prescriben corresponden aproxi-madamente a un consumo previsto de 100 a 150g de agua por kilogramo de peso en vivo. Cuan-do se rebasan estas normas (hembras lactantes,

Page 160: manual del criador de conejos

gran calor), conviene diluir más el medicamen-to. Lo contrario no es posible, porque se corre elriesgo de que el conejo rechace la bebida.

Antibioterapia. Los antibióticos no tienen ac-ción curativa contra las coccidiosis. No obstan-te, se pueden utilizar en caso de diarreas rebel-des o para evitar complicaciones bacterianassecundarias. Los más utilizados son la neomicina(0,1 a 0,4 mg/1de agua para beber), la colimicina(3 a 4 105UI por litro), y las tetraciclinas (0,2 a0,3 g/1).

Cualquier antibioterapia comenzada debecontinuarse durante tres o cuatro días, sin dis-minuir la dosis, para tener alguna posibilidadde que sea eficaz. La bioterapia debe hacerse conprecaución. Algunos antibióticos que actúanesencialmente sobre la flora gram positivo sontóxicos para el conejo (ampicilina, lincomicina,clindamicina); otros no son aconsejables por víaoral (cloranfenicol, penicilina, eritromicina,tilosina).

Con excepción quizás de la neomicina y de lastetraciclinas, la antibioterapia presenta siempreun riesgo de perturbaciones digestivas en elconejo. En el caso de diarrea, sin diagnósticoetiológico, se ha demostrado empíricamente que,con frecuencia, un tratamiento correcto sólo con-tra los coccidios basta para restablecer la situa-ción. Asimismo, muchos investigadores france-ses o de otros países, señalan la importancia delas coccidiosis intestinales como factores quepredisponen al desencadenamiento de las ente-ritis, y el interés de un tratamiento contra loscoccidios. Hay que señalar, finalmente, que eluso de un medicamento no constituye, por sísolo, un tratamiento correcto.ProfilaxisLas agresiones no específicas y las coccidiosisson los factores esenciales de las diarreas. Porconsiguiente, la profilaxis de las diarreas consis-tirá en evitar estos dos tipos de fenómenos.Contra el primer tipo de agresión, se utilizará laprofilaxis higiénica; contra la coccidiosis, se aso-ciará la profilaxis médica.

La profilaxis médica. Es de dos tipos: la vacuna-ción y la quimioprevención.

Vacunación. No existen (en 1993) vacunas

contra las coccidiosis. Se investiga activamenteen este campo, y se tienen esperanzas de que enlos años venideros se descubran cepas atenua-das de ciclo corto (cepas precoces).

Quimioprevención. Las sulfamidas utilizadasen dosis profilácticas (véase pág. 119) en elmomento del destete durante 8-10 días consti-tuyen un buen medio de prevención en los cria-deros con problemas.

Los anticoccidios administrados preventiva-mente en los alimentos completos granuladosson sin duda la profilaxis médica más buscada.En el conejo, se puede utilizar un cierto númerode productos. La Robenidina se utiliza desde1982 como aditivo en los alimentos (66 mg/kg).Es muy eficaz y muy bien tolerado por el co-nejo. Sin embargo, tras diez arios de uso enEuropa occidental, se han desarrolladoquimioresistencias (E. media y E.magna). Hayotros productos que son eficaces (Lerbek) omuy eficaces (Salinomicina, Diclazuril,Toltrazuril [hidrosoluble]), pero todavía no seutilizan en conejos (en 1993). Los anticoccidiosde la familia de los ionoforos, utilizados enavicultura, son en general muy tóxicos para elconejo: Narasina, Monensina, Maduramicina.Algunos son bien tolerados (Salinomicina 20ppm; Lasalocid 50 ppm), pero hay que prestaratención a no superar las dosis. Otrosanticoccidios muy utilizados en avicultura comoel Amprolium, el Coyden (metilclorapindol) noson eficaces o lo son muy poco en el conejo.Coudert (1981) ha hecho una revisión exhausti-va de estos productos. El inconveniente de estosproductos es su insolubilidad en el agua, lo queexcluye su utilización si no es con los alimentosgranulados completos.

Los antibióticos utilizados continuamente enel alimento en dosis débiles son desaconsejables,porque son ineficaces y peligrosos.

La profilaxis higiénica. Constituye la piedraangular de la lucha contra las coccidiosis y deléxito de la cría del conejo. Su función rebasaampliamente el ámbito de las coccidiosis, poreso el final de este capítulo está enteramentededicado a ella.

La inmunidad adquirida contra los coccidios

120 Patología

Page 161: manual del criador de conejos

es específica para cada especie. Hay que señalarque los coccidios no pueden desarrollarse en losgazapos antes de los 21-25 días, es decir, cuandola alimentación láctea es dominante. La presen-cia de coccidios antes de los 28 días es signo deuna insuficiencia de alimentación láctea o deuna higiene general deficiente. Después del des-tete, cuando hay contaminación, la inmunidadse adquiere en 10-12 días y dura hasta la edadadulta. No obstante, las condiciones de estrésimportantes o que provocan inmunodepresiónreducen esta resistencia adquirida.

Enteritis de origen bacterianoAparte de las 'coccidiosis, se mencionan tradi-cionalmente otros dos tipos de diarreas en elconejo. Han sido estudiadas por Renault en Fran-cia (1975), que ha descrito su mecanismo.

Enteritis mucoide. Puede observarse una dia-rrea especial en los gazapos en crecimiento enlos conejos lactantes: las deyecciones, muy blan-das, están mezcladas con una especie de sustan-cia gelatinosa, translúcida, llamada mucus.

En la autopsia, se observa un colon y un rectollenos de grandes cantidades de gelatina que separece a la clara de huevo. Se han enunciadomúltiples hipótesis para explicar esta clase dediarrea, que sin duda no es más que una expre-sión particular de enteritis etiológicas muy di-versas, bacterianas (colibacilo, por ejemplo) onutricionales (falta de bebida y, sobretodo, faltade fibra).

Enterotoxemia, colibacilosis y tiflitis. Estasdistintas denominaciones, como la enteritismucoide, enmascaran de hecho enteritis quepueden tener etiologías diferentes pero sus as-pectos clínicos y necrópsicos son muy afines.Frecuentemente, la evolución de la enfermedades rápida (tres a cuatro días) y la muerte precedealgunas veces a la diarrea. Cuando la enferme-dad evoluciona de forma enzoética en un cria-dero, se puede estar en presencia de fases dediarrea mucoide o de estrefiimientft

En la autopsia, las lesiones se parecen a lasdescritas para las coccidiosis. Corrientemente

hay gases en el ciego, que por lo general presen-ta un aspecto estriado con vetas rojas. El hígadoy los riñones ofrecen a veces un aspecto anormal(hígado friable, riñones descoloridos).

Las bacterias a las que se culpa más a menudoson Clostridium y los colibacilos.

Clostridium (Cl. perfringens, Cl. welchii, Cl.septicum) se han aislado pocas veces en conejosen crecimiento después del destete. Quizás estose deba en parte al hecho de que son gérmenesanaerobios para cuyo aislamiento e identifica-ción hacen falta medios especiales. Desde hacealgunos años, se señala con frecuencia la presen-cia de Clostridium spiroforme en el conejo. Estetipo de enteritis aparece a menudo en los anima-les bien alimentados (exceso de proteínas?).Esta enfermedad puede atacar tanto a los jóve-nes como a los reproductores. La diarrea confrecuencia es muy líquida, y la rapidez de laputrefacción es característica. Los cadáveres es-tán hinchados, y en la autopsia se observa quelas vísceras tienen un aspecto verdastro. Lostratamientos específicos de anaerobios puedenser eficaces (Dimetridazol, Tetraciclina +Imidazol, etc.).

Escherichia coli, por el contrario, se encuentransistemáticamente en cantidad muy elevada en elconejo afectado de diarrea, incluso cuando setrata de una coccidiosis. Hay que señalar que elconejo sano alberga muy pocos colibacilos (102-10 porgramo de heces), contrariamente a todaslas demás especies animales. Algunos autoreshan aislado, partiendo de conejos enfermos, unas200 cepas diferentes. Afortunadamente no todasson patógenas, y el número de serotipos (cepas)de que se trata es relativamente restringido.

El serotipo 0103 es prácticamente el únicoque puede considerarse como específicamentepatógeno en Francia. Licois (1992) y Peeters(1993) han realizado estudios de síntesis.

La enteropatogenia de estas cepas viene de lastoxinas que secretan. Sin embargo, se debe saberque, experimentalmente, la producción de dia-rrea con estas solas cepas enteropatógenas úni-camente se ha realizado con carácter excepcio-nal (0103). Para provocar las diarreas con E. colienteropatógenas, es preciso agredir simultánea-

El conejo 121

Page 162: manual del criador de conejos

122 Patología

mente al animal en diferentes frentes (alimenta-ción desequilibrada, coccidios, choque térmico).

La colibacilosis en sentido estricto es sobretodo una enfermedad postdestete. Antes deldestete, a menudo las diarreas de los gazapos noson sino consecuencia de una salud deficientede las madres. Para estas diarreas neonatales,como los gazapos consumen solamente leche, esa las madres a las que hay tratar. Es necesario,además, que el antibiótico se encuentre en con-centración suficiente en la leche, ya que muchosantibióticos difícilmente atraviesan la pared in-testinal, o se degradan rápidamente, por lo queel tratamiento a través del alimento deberá sercomplementado por un tratamiento parenteralde las hembras. Después de la edad de 7-8 sema-nas, las conejas son menos receptivas. Los trata-mientos de antibióticos de amplio espectro(colistina, flumequina, por ejemplo) acompaña-dos de medidas de higiene general pueden res-tablecer la situación en la medida en que otracausa importante (alimento, densidad por me-tro cuadrado, salud de las madres, etc.) no es lacausa inicial.

Conclusiones sobre las enteritis bacterianas. Siel aspecto clínico y necrépsico de estas diarreasde origen no parasitario difiere algo del de lascoccidiosis, las condiciones de su aparición nocambian; ante todo es preciso que la condiciónanimal se preste a la multiplicación del agenteinfeccioso (colibacilo o coccidio). Entre los facto-res que favorecen quizás más específicamenteeste tipo de diarrea, hay que citar los excesos deproteínas en la ración (más del 18 por ciento),sobre todo si hay una falta de suministro defibra (menos del 10 por ciento de celulosa brutano digerible).

Estas «enterotoxemias», muy frecuentementeasociadas a las coccidiosis, se han señalado casi

Algunos antibióticos son muy tóxicos para elconejo, principalmente las penicilinas,ampicilinas, arnoxilinas y otras betalactaminas,la virginiamicina, la lincorrticina y el ácidooxolínico (hembriotóxico).

siempre en los criaderos de granja, donde losconejos están alimentados con forrajes verdesmuy recientemente recogidos y además reparti-dos en el mismo suelo.

Los tratamientos curativos llegan siempredemasiado tarde, habida cuenta del carácteragudo de estas enteritis. La antibioterapia y/ola sulfamidoterapia evitarán la propagación dela enfermedad, y a menudo bastará sustituir elalimento (granulados o forraje verde) por unbuen heno seco para disminuir las pérdidas.Pero si nada ha cambiado en las condiciones ge-nerales del criadero, reaparecerán rápidamentelos mismos trastornos. Las pausteurelosis cróni-cas, sobre todo las que sobrevienen en el engorde,provocan igualmente, directa o indirectamente,diarreas y mortalidad.

Otras parasitosis gastrointestinalesBasta con recorrer una obra de parasitologíapara descubrir que se pueden encontrar muchasdecenas de especies diferentes de parásitos en eltubo digestivo del conejo. No se trata tanto menosde analizarlos aquí, cuanto que la mayor partede ellos son, o raros, o patógenos pero en cir-cunstancias excepcionales, o bien poco conoci-dos o desconocidos en el conejo de cría. Es sinembargo útil, en el marco de los criaderos degranja, sobre todo en un medio tropical, propor-cionar algunos datos fundamentales sobre lascondiciones biológicas necesarias para el desa-rrollo de dichos parásitos.

En los criaderos racionales que se encuentranen Europa, son conocidas dos parasitosis intes-tinales: la coccidiosis y la oxiurosis. En los cone-jos de campo que viven en las mismas regionesse encuentran muchos otros parásitos.

La presencia de estos parásitos se debe a ladiversidad de sus ciclos. Muchos de ellos sonheteroxenos: para poder multiplicarse y desa-rrollarse, es preciso que vivan sucesivamente envarios huéspedes. Ejemplo: pequeño trematododel hígado: mamífero caracol hormiga ma-mífero.

En otros casos, son monoxenos (un solo hués-ped), pero la forma larvaria o la forma adultasólo se desarrolla en el medio exterior y en

Page 163: manual del criador de conejos

determinadas condiciones (prados húmedos,agua estancada, etc.). Se comprende que, puestoque el criadero racional corta el ciclo de estosparásitos, se hayan eliminado todas estasparasitosis. Sin embargo, en el criadero de gran-ja subsisten algunos de ellos.

Algunas parasitosis intestinales de la cría engranjaCisticercosis (cestodos). Se da frecuentemente; semanifiesta por finas estrías blancas sobre el hí-gado y quistes translúcidos aislados o en racimosobre el peritoneo y las vísceras. Los cisticercosson larvas de tenia de los cánidos o de los félidos.El conejo se contagia al consumir un alimentocontaminado por los excrementos, y los huéspe-des definitivos (perro, gato, zorro) se conviertenen portadores de tenia comiendo las vísceras delos conejos. Tiene pocos síntomas (diarrea algu-nas veces), salvo en caso de infestación impor-tante, lo cual no es raro. La velocidad de creci-miento disminuye. No existen tratamientoscurativos. Es necesario tratar a los animalesdomésticos. Las larvas de tenia de otras especiesanimales (cerdo, rata, etc.), pueden contaminarigualmente al conejo.

Hay que señalar también que determinadastenias del perro o del gato tienen larvas quepueden no solamente contagiar al conejo, sinoigualmente al hombre: equinococosis, cenurosis.Las lesiones son quistes confluyentes que for-man tumores translúcidos, en las vísceras o en elcerebro.

Teniasis (cestodos). Una media docena de te-nias pueden parasitar al conejo, que se contami-na consumiendo los ácaros que se encuentran enla hierba húmeda. Los signos clínicos son dis-cretos: ligera diarrea, algunas veces adelgaza-miento y raramente mortalidad por perforaciónintestinal. En la autopsia, se encuentran lombri-ces aplastadas, de una anchura de algunos milí-metros y de longitud variable según la especie(de 1 cm a 1 m).

Las tenias se encuentran muy raramente en elconejo doméstico. Son utilizables los tratamien-tos que se emplean para las demás especies ani-males.

Fascioliasis y dicroceliasis (treniatodos). La granduela (Fasciola hepática) o la pequeña duela(Dicrocoeliurn lanceolatinn) se encuentran tam-bién muy rara vez en el conejo. Las condicionesde infestación son las mismas que para los ru-miantes. Los huéspedes intermediarios son de-terminados caracoles y la hierba que procede dezonas pantanosas (fascioliasis), o de otros cara-coles y de las hormigas (dicroceliasis). En gene-ral, no existe ningún síntoma fuera de un creci-miento retardado. No existe tratamiento.

Tricostrongiliasis (netnatodos). Infestación cau-sada por pequeñas lombrices redondas de 4 a 16mm. Si Graphidiuni (lombrices del estómago) pa-recen ser poco frecuentes en Europa, no ocurre lomismo con los Trichostrongylus, que son muy co-nocidos en los criaderos de granja. El contagiotiene lugar por el consumo de forraje verde infec-tado por las larvas. El poder patógeno intrínsecode estos parásitos es relativamente débil, peroagrava mucho las demás enfermedades del cone-jo y especialmente las diarreas. En los casos deinfecciones masivas se puede comprobar una fuer-te inflamación de diversas partes del intestino(estómago, intestino delgado, ciego).

Los antielmínticos clásicos (tiabendazol,fenotiacina, tetramisol) son utilizables en el co-nejo. Es incluso aconsejable hacer tratamientosregulares todos los meses o cada dos meses enlos criaderos de granja contaminados.

Passalu rus (oxiuros) y Trichuris. Hay que seña-lar también estos otros dos tipos de pequeñaslombrices redondas frecuentes en el ciego yen elcolon del conejo, pero que sólo parecen patógenascuando se trata de infestaciones masivas.

Estrongiloidosis (neniatodos). Infestación causa-da por pequeñas lombrices redondas de algunosmilímetros que pueden emigrar a través de todoslos órganos para reunirse en el intestino. La etio-logía y la epizootiología son idénticas a las de losrumiantes o del cerdo. Se han descrito algunascontaminaciones masivas en el conejo que vive enconejeras oscuras, húmedas y mal cuidadas.

Profilaxis higiénica y parasitosis gastro-intestinales. Este parasitismo intestinal es muycomún en el conejo de campo. En el conejo

El conejo 123

Page 164: manual del criador de conejos

124 Patología

doméstico, en criadero de granja, se manifiestacon frecuencia, pero no reviste importancia eco-nómica si las condiciones sanitarias globales sonsatisfactorias.

En las conejeras mal cuidadas o en caso deinfestaciones masivas, estos parásitos favorecentodas las demás enfermedades, intestinales ono, y les hace tomar un aspecto muy agudo,enzoético y mortal.

El criadero racional ha hecho desaparecer to-das estas verminosis. La profilaxis es fácil deponer en práctica: hay que cortar el ciclo de losparásitos. Es preciso cuidar de los forrajes, esdecir:

no recolectarlos en las zonas demasiado fre-cuentadas por los perros, los gatos y losconejos de campo;almacenarlos fuera del alcance de estos ani-males;recogerlos al mediodía, cuando no hay rocío(evitar las zonas pantanosas) y no cortarlosdemasiado al ras del suelo; en efecto, muchosde estos parásitos huyen de la sequedad y dela luz fuerte;secarlos al sol (presecado), antes de dárselosa los animales; la sequedad mata la mayorparte de las lombrices o de sus larvas;distribuirlos en los comederos donde los ani-males no puedan mancharlos con sus heces osus orinas.

La intensidad del parasitismo puede dismi-nuirse considerablemente mediante una evacua-ción frecuente de las camas que, además, debenestar siempre secas. El sacrificio tardío de losanimales por el adelgazamiento (tres meses omás) es un elemento desfavorable; estos parási-tos tienen un ciclo largo que se interrumpe me-diante un sacrificio más precoz. Asimismo sepodrán hacer tratamientos regulares conantihelmínticos de amplio espectro o con prepa-raciones a base de sulfato de cobre en el aguapara beber (1 por ciento) durante uno o dos días.

PATOLOGIA RESPIRATORIA

Las afecciones del aparato respiratorio son fre-cuentes en el conejo doméstico. En criadero ra-cional, atacan sobre todo a los reproductores.

En criadero de granja, los gazapos pueden que-dar afectados también. En estado endémico, sonde temer sobre todo las pérdidas en las hembras,en las cuales la enfermedad se vuelve crónica,causa detenciones de producción y una mortali-dad considerable en los gazapos lactantes. Aun-que en estado endémico muy a menudo causanestragos, se han observado epizootias violentasen criaderos rurales que pueden diezmarlos enalgunas semanas.

Aspectos clínicosLos primeros síntomas son un derrame nasal (des-tilación), claro y fluido, y estornudos frecuentes.Llama la atención la actitud del conejo que sefrota la nariz con las patas delanteras. En ellas, lospelos están pegados y sucios. Se trata del primerestadio: la coriza banal, que es una afección de lasvías respiratorias superiores. Más tarde, la desti-lación se vuelve amarillenta, espesa y purulenta.Los estornudos disminuyen pero puede aparecerla tos. Esta coriza purulenta puede permanecerestacionaria o evolucionar en neumonía, bien es-pontáneamente o bien con motivo de agresionesespecíficas o no (enteritis, lactación, mala nutri-ción). Con la neumonía, la coriza, los estornudose incluso la tos pueden desaparecer. Los 'únicossíntomas serán una disminución de los movi-mientos respiratorios, muy visible a nivel de losorificios nasales y dificultades de inspiración. Enlos jóvenes, el crecimiento se retarda o se detiene.Las complicaciones son frecuentes: diarrea,oftalmitis, sinusitis, otitis (tortícolis), abscesos. Enlas hembras, la muerte puede sobrevenir violen-tamente durante la lactancia o la gestación. En laautopsia, la coriza se manifiesta por la presenciade pus en los cornetes nasales y la atrofia de susmucosas. Los pulmones pueden estar congestio-nados y tener aspecto de hígado en algunas par-tes. Con mucha frecuencia se observan verdade-ros abscesos con un pus caseoso blanco amarillentomuy abundante, que puede ocupar la mayor par-te de la cavidad torácica.

EtiologíaComo en el caso de las diarreas, las afeccionesrespiratorias se deben a la asociación de causas

Page 165: manual del criador de conejos

El conejo 125

no específicas favorecedoras y de agentes infec-ciosos.

Causas favorecedoras. Numerosos factores yacitados precedentemente favorecen también elestablecimiento de una patología respiratoria.Particularmente en los criaderos de engorde, lalucha contra las enteritis crónicas hará dismi-nuir las corizas. Otras causas favorecedoras es-tán ligadas directamente a la fisiología respira-toria del conejo. Los pulmones están protegidospor la presencia de cornetes nasales muy am-pliados y muy complejos en el conejo. Estosestán recubiertos por la mucosa pituitaria quedesempeña la función de un verdadero filtroque detiene el polvo y los microbios contenidosen el aire. Por lo tanto, es de una importanciacapital salvaguardar la integridad de dichamucosa. Conviene insistir sobre algunos facto-res a los cuales es particularmente sensible lamucosa pituitaria:

Los enfriamientos bruscos del aire puedenser la única causa de las corizas banales. Eneste caso, pueden curarse espontánea y rápi-damente si el medio ambiente sanitario escorrecto.El polvo (granulados demasiado finos, po-len, polvos atmosféricos de un barrido enseco, proximidad de caminos de tierra, etc.),por una acción mecánica sobre la mucosapituitaria, puede provocar una coriza banal.Este caso es análogo al anterior.Velocidad del aire, humedad y temperaturason tres factores del medio ambiente que estánmuy ligados entre sí y que desempeñan unafunción preponderante en el desencadena-miento de estas enfermedades del árbol respi-ratorio. Cuanto más baja sea la temperatura,más seco debe ser el aire y desplazarse máslentamente. El conejo es especialmente sensi-ble a la velocidad del aire que sólo podrárebasarlos 0,30 m/s si la humedad es superioral 75 por ciento. Está admitido actualmentepor todos los especialistas que, en los localescerrados, los errores de ventilación son la cau-sa principal de las neumonías crónicas.El amoníaco y los gases que se desprenden de

las camas en descomposición o que macerancon la orina destruyen con mucha rapidez lamucosa pituitaria y, además, afectan directa-mente a los pulmones.

Agentes infecciosos. Los agentes infecciososse caracterizan por la expresión facultativade su poder patógeno y por el hecho de queson múltiples e intercambiables. Dicho deotra manera, únicamente cuando las mucosasde las vías respiratorias superiores están al-teradas es cuando los gérmenes pueden desa-rrollarse y poner de manifiesto su poder pa-tógeno específico.

Bacterias. La pasteurelosis es la que se citacon más frecuencia porque los roedores y loslagomorfos son especialmente sensibles a estegermen. La pasteurelosis puede revestir múl-tiples formas en el conejo: abscesos, mamitis,diarrea, metritis, otitis, septicemia. Se com-prende, por tanto, que la contaminación delcriadero por este microbio pueda llegar a sermuy importante y que algunas veces dichaspasteurelosis, en estado endémico, puedancausar estragos. Algunas estirpes depasteurelas son más patógenas que otras, yesta patogenicidad puede adquirirse duranteuna endemia y provocar una epizootia en elcriadero o incluso en la región (Rideau et al.,1992). Sin embargo, si las pasteurelas pre-dominan en gravedad y en frecuencia, hayotros gérmenes que pueden ser aislados delaparato respiratorio de un conejo enfer-mo: pasteurelas, pepsielas, estafilococos,estreptococos, bordelas, así como colibacilos,salmonelas o listeria. Son gérmenes que lasmás de las veces producen complicacionessecundarias o asociaciones (por ejemplo:estreptococos + bordetelas).

Todos los criaderos de producción estáncontaminados por pasteurelas. No siemprese producen pasterurelosis respiratorias, peroel riesgo es siempre latente y varía con lapatogeneicidad de la cepa.

Virus. Fuera de la mixomatosis que pareceprovocar cada vez con más frecuencia lasneumonías, no ha sido descrita ninguna virosis

Page 166: manual del criador de conejos

respiratoria. Sin embargo, es cierto que existey que, como en las demás especies animales,la gravedad depende sobre todo de las com-plicaciones bacterianas que se produzcan.

Parásitos. Pueden desarrollarse múltiples espe-cies en los pulmones (protostrongle, linguatula).No obstante, es relativamente rara en el conejodoméstico porque son necesarios, como para laslombrices intestinales, los huéspedes intermedia-rios (caracol, perro). El diagnóstico sólo es posibleen el laboratorio.

Algunos datos epidemiológicos yfisiopatológicos

La transmisión de pasteurelas se produce fun-damentalmente por contacto directo: madre-hija,macho-hembra, bebedero, comedero, manos delcunicultor. Esta bacteria resiste poco tiempo fueradel organismo, lo cual hace que resulten eficaceslos cuidados sanitarios. Además, la transmisiónaérea es poco frecuente y resulta eficaz solamen-te si el aire está cargado de partículas (polvo,agua).

En un criadero sano, se observa que los gaza-pos difícilmente se contaminan antes de los 21-25 días. La gran mayoría de los conejos adultosson portadores no visibles. Los senos, la vaginay el oído medio son los lugares de colonizaciónmás frecuentes, y en la autopsia se observa quemás del 60 por ciento de las hembras tenían unaotitis media supurada pasteurelosa asintomática.Las pasteurelas llegan al oído medio e internopor vía linfática perineural y esta migraciónpuede hacerse en los dos sentidos.

Son frecuentes otras afecciones pasteurológicas:absceso cutáneo, mamitis, vaginitis, metritis. Es-tas dos últimas se dan más frecuentemente encriaderos que practican inseminación artificial yque no respetan las condiciones de higiene de losmateriales.

Hay que considerar que todas estas formassupurativas externas son incurables y que losanimales afectados deben ser eliminados inme-diatamente.

Lucha contra la patología respiratoriaAntes de definir las medidas generales que hay

'que aplicar, abordaremos los elementos de estalucha.

Quimioterapia. Las tetraciclinas son antibióticosneumotrópicos bien tolerados por el conejo. Elcloranfenicol y la sulfadimetoxina son tambiéneficaces. Las dosis varían según los preparados,pero en todos los casos el tratamiento deberádurar tres o cuatro días, y efectuarse con prefe-rencia mediante inyección intramuscular. Cadavez que se aísle la bacteria en el laboratorioes muy conveniente hacer también unantibiograma. Son raras las resistencias a losantibióticos de las pasteurelas del conejo, lasseñaladas más frecuentemente son las resisten-cias a la estreptomicina, a la espiramicina y a lassulfonamidas.

Es inútil y peligroso hacer sistemáticamentetratamientos antibióticos preventivos.

ProfilaxisVacunación. Se encuentran numerosas vacunasen el mercado; su eficacia es muy aleatoria. Lamayor parte de las vacunas se elaboran a partirde pasteurelas y algunas veces de bordetelas.Ahora bien, por una parte, el conejo se inmunizamuy mal contra estos dos gérmenes (cualquieraque sea la calidad de la vacuna); por otra, ysobre todo, las bacterias son sólo excepcional-mente las causas directas de la enfermedad; porconsiguiente, incluso si el conejo está protegidocontra una pasteurela, podrá tener una neumo-nía causada por estreptococos o por estafilococos.

Teniendo en cuenta el gran número de cepasde pasteurelas y de la variabilidad de supatogenicidad, se preferirán siempre lasautovacunas. Además, para que sea eficaz, espreciso que la vacunación se efectúe justo des-pués del destete en los animales sanos y quevaya seguida de una revacunación un mes mástarde. No hay que vacunar nunca durante laenfermedad ni durante la quimioterapia.

Profilaxis higiénica. Más todavía que en lasafecciones digestivas, la profilaxis es la condi-ción sine qua non del éxito de la lucha contra lapatología respiratoria.

Ante una pasteurelosis endémica en la

126 Patología

Page 167: manual del criador de conejos

El conejo 127

maternidad, se deberá convencer al cunicultorde que comienza una larga batalla. Se le pro-pondrá la estrategia siguiente.

Siempre que sea posible, la primera medidaserá, antes que nada, la de aplicar una terapiade antibióticos, de seleccionar dos o tres anima-les enfermos para identificar el germen, hacerun antibiograma y preparar eventualmente unaautovacuna. Luego, teniendo en cuenta que eléxito de la lucha depende de la importancia deeliminar los animales enfermos, el cunicultordeberá proceder a reemplazar los animales eli-minados. La preparación de nuevas hembras

1 Seleccionar animales vivos para el laboratorio(antibiograma y autovacuna).

Preparar una reserva de futuras reproductoraspara reemplazar a los animales que vayan elimi-nándose. Aislarlas, tratarlas y vacunarlas apenassea posible.

Eliminar las hembras enfermas: corizasupurada, ronquidos, dificultades respiratorias,abscesos, etc.

Verificar el medio ambiente aireación, amo-níaco) y modificarlo.

Aplicar tratamientos de antibióticos aprop'a-dos a toda la manada restante.

Descontaminar el medio ambiente: lavar ydesinfectar (jaulas, comederos, bebederos, suelos,muros).

Continuar la eliminación de portadores sanosdurante varias semanas o meses: hembras poco onada reproductoras (rechazo de apareamiento,cubriciones infecundas, abortos).

Comenzar la renovación con hembras jóvenesvacunadas cuando la situación haya mejorado ycontinuar con la renovación acelerada, de la cama-

Plan de erradicación de las pasteurelosis:secuencia de las operaciones

reproductoras a partir de animales lo más jóve-nes posible (después del destete) aislados, tra-tados, vacunados, será el inicio de la luchacontra la pasteurelosis.

La primera etapa de esta lucha será la elimina-ción inmediata de los animales clínicamenteenfermos: coriza supurada, ronquidos, dificul-tades respiratorias, abscesos, mamitis, derramevaginal, etc. La segunda etapa será analizar elmedio ambiente del lugar de reproducción: airea-ción, coeficiente de amoníaco, higrometría, tem-peratura, presencia de polvo. Toda la lucha espe-cífica es inútil, si no se encuentran y se resuelvenestos problemas de medio ambiente. La terceraetapa (inunca la primera si es posible!) será laterapia de antibiótico (tetraciclina, cloranfenicol,etc.), que será eficaz si se aplica durante un tiem-po suficientemente prolongado y por inyecciónparenteral.

El saneamiento bacteriológico del criadero de-berá complementarse con una intensificación dela limpieza de suelos, muros y de todo material decría.

A la eliminación de enfermedades deberá seguirla eliminación de portadores más o menos sanos:hembras viejas, hembras improductivas, hembrasque rechazan el apareamiento o que abortan, hem-bras que presentan coriza al final del embarazo, etc.No hay que olvidar que los machos deben ser indu-dablemente portadores sanos.

La introducción de nuevas hembras hay quehacerla después de mucho tiempo de que la situa-ción haya mejorado, a menudo muchas semanasdespués del inicio de las intervenciones. Ello nodebe constituir la suspensión de la vigilancia tan-to en lo que se refiere al mantenimiento de unbuen medio ambiente y de una buena higienecomo al mantenimiento de una selección muyrigurosa de los reproductores conservados.

OTRAS ENFERMEDADES DEL CONEJO

Existen múltiples enfermedades distintas a lasdel aparato digestivo y respiratorio. La mayorparte han desaparecido en el criadero racionalsin que nunca se sepa por qué. Otras subsistenen el criadero de granja, pero sólo excepcional-mente tienen una importancia económica.

Page 168: manual del criador de conejos

128 Patología

A continuación se enumeran las más frecuen-tes, sin hacer una exposición temática ni aten-der a su importancia respectiva.

MixomatosisEs una enfermedad viral (virus de Sanarelli) queha diezmado Europa durante más de 20 ariosdesde que entró en Francia en 1952. El virus deSanarelli se desarrolla sin provocar enfermedaden determinados Sylvilagus (conejos americanosde los cuales el conejo Cotontail) que son pues,temibles portadores sanos.

La mixomatosis es extremadamente contagio-sa y las formas de transmisión pueden ser muydiversas. Los insectos que producen picaduras(mosquitos, pulgas, etc.) desempeñan el princi-pal papel por la rapidez con que pueden conta-minar a los animales y por la distancia quepueden recorrer. La contaminación por contactoentre animales o a través del material infectado(jaula, comedero, etc.) es también frecuente.Parece cierto actualmente que en los criaderoscerrados sea posible la contaminación por víapulmonar.

El virus es muy resistente en el tiempo, a losagentes físicos (frío, sequedad, calor) y a losdesinfectantes. Sin embargo, el formol es muyactivo y se recomienda para desinfectar el mate-rial.

Los síntomas son, en primer lugar, una infla-mación de las mucosas (párpados, zona genital)que forman pequeños tumores. Se encuentranesos nódulos tumorales en los bordes de lasorejas y después en todo el cuerpo. Los tumores,muy adherentes a la piel, crecen y terminan pordeformar toda la cabeza. Al palpar el animal, senotan igualmente múltiples nudosidades sobrela piel de la espalda.

Parecen también frecuentes las formas respi-ratorias sin ningún otro síntoma. El diagnósticoclínico es entonces imposible. La curación esrara pero no excepcional cuando el animal pue-de continuar alimentándose y cuando no hayuna segunda infección, cosa no deseable sinembargo, porque el animal se convierte enton-ces en portador sano de virus. No existen trata-mientos.

La vacunación es eficaz y puede hacerse conun virus heterólogo (virus de Shope que provo-ca un pequeño nódulo benigno en el conejo), oel virus de la mixomatosis atenuado. En Europaoccidental, es más popular la primera; en Hun-gría, se utiliza más la segunda. La profilaxisconsiste en el respeto general de la higiene paracombatir los insectos, sin olvidar los piojos y laspulgas en los criaderos de granja.

Los criadores o los países que compren ani-males deberán cuidar de que estén vacunadosdesde hace más de tres semanas y menos de dosmeses, y que procedan de un criadero sano en elque los conejos hayan sido vacunados regular-mente.

La enfermedad hemorrágica viral (VHD)Existen numerosos sinónimos: RVHD (RabbitVHD), hepatitis viral, hepatitis viral hemo-rrágica, enfermedad X, etc.

Epidemiología. Esta enfermedad apareció en suforma epizoótica en 1984 en China. Se extendióluego muy rápidamente en el resto del mundo.En 1988 la enfermedad había llegado ya a Euro-pa y a todo el continente americano (México,Venezuela, etc.).

Las epizoótias más espectaculares eran lasque se manifestaban en países con gran concen-tración de crías de granjas o de conejos salvajes.En Italia, por ejemplo, se ha estimado que másdel 80 por ciento de crías de granjas quedarontotalmente diezmadas en unos meses. Despuésde uno o dos años, estas formas epizoéticas sonmás raras y más limitadas en el espacio, pero laenfermedad queda en estado endémico en elpaís. Sin embargo, cuando la VHD llega a unpaís indemne, su evolución y su gravedad si-guen siendo dramáticas, como en Cuba en 1993.

En el plano epidemiológico, es ya sabido que lamodalidad de contaminación de Europa occiden-tal y de México ha sido, inicialmente, la carnecongelada de conejo chino. Actualmente, todoslos países productores (carne, subproductos,reproductores, etc.) están contaminados.

A pesar de la difusión fulgurante de lasepizoótias, hay que señalar que en Europa occi-

Page 169: manual del criador de conejos

El conejo 129

dental pocos criaderos industriales (alimentosexclusivamente en forma granulada) han sidoatacados, salvo en España. Se sospecha que losforrajes recogidos por los cunicultores son fre-cuentemente el vector principal del virus.

Generalmente, son los animales de más deocho semanas, y sobre todo los adultos, los mássensibles a la VHD.

Síntomas y lesiones. Cuando la enfermedadaparece en un criadero su evolución es. muygrave y su difusión fulgurante. La muerte so-breviene uno o tres días después de la contami-nación. En su forma crónica, los supervivientesse curan en una semana.

Clínicamente, los síntomas son poco evocadores:fiebre, muerte brutal precedida a veces de con-vulsiones y de crisis. La epistasis ante-mortem esmás espectacular que frecuente. El diagnóstico es,sin embargo, bastante fácil: mortalidad fulguran-te en todo el criadero (20-40 por ciento al día), ymueren sobre todo los adultos.

En la autopsia, las lesiones son características:Síndrome hemorrágico generalizado delaparato respiratorio, del hígado y del intes-tino.Congestión de los riñones, del bazo y deltimo.

e Hipertrofia, con frecuencia considerable, deltimo y del hígado, este último presenta laslesiones más constantes: decolaración, as-pecto de hígado cocido», contorno lobularmuy marcado.

e Defecto de coagulación evidente; como seobserva tras la incisión de los órganos de uncadáver fresco.

e Hepatitis de la necrosia y CIVD (coagulaciónintravascular diseminada) en todos los órga-nos, lesiones muy características, reveladaspor el estudio histopatológico.

Etiología. Si bien este virus no ha sido cultivadonunca en ARN, la mayoría de los autores se hanpuesto de acuerdo para clasificarlo en la familiade los Calicivirus. Es muy resistente a la conge-lación, al éter, al cloroformo y a las enzimasproteolíticas. Puede inactivarse con el formol

o la â-propiolactona. Se destruye con la lejía, lasosa y los fenoles.

Las primeras células atacadas en el organis-mo son las del sistema retículo-endotenial. Lue-go el virus puede encontrarse en todas las célu-las y sobre todo en los hepatocitos. Es del hígadode donde se recaba el virus purificado paraobtener las vacunas inactivas.

Tratamiento y profilaxis. No existe ningún tra-tamiento. Las medidas de profilaxis higiénicano han resultado eficaces sino en los criaderosindustriales.

Existen muchas vacunas obtenidas de virusinactivados. Son eficaces muy rápidamente (de2 a 5 días), y la protección dura seis meses o más.

En zonas endémicas la vacunación es unamedida indispensable y eficaz. Cuando en unaregión aparece una epidemia en un criadero, lavacunación en las horas que siguen al primercaso de mortalidad puede salvar un criadero.

El problema más grande en los países contami-nados es disponer de una reserva de vacunassuficientes para intervenir inmediatamente.

Cuando se importan animales o se introducenreproductores, al lado de las medidas habitua-les (por ejemplo la cuarentena), pueden adop-tarse dos políticas diferentes: test serológiconegativo previo, o animales vacunados. Ningu-no de estos dos métodos es plenamente fiableporque, por una parte, los ensayos mismos danresultados cuya especificidad es a veces discuti-ble y, por otra parte, la incubación de la enfer-medad es muy corta. La vacunación será sinduda el mejor método porque parece que elvirus no se multiplica en los animales vacuna-dos. Con todo, es necesario confirmarlo oficial-mente.

Señalamos por último que se admite que apesar de las numerosas similitudes (virus, sínto-ma, epidemología) el síndrome de la liebre par-da europea (EBHS) no es transmisible al conejoni viceversa.

Abscesos plantaresEl absceso de la cara plantar de las patas consti-tuye la afección más común conocida de todos

Page 170: manual del criador de conejos

130 Patología

los criaderos. Estos abscesos crónicos son mu-cho más frecuentes en las patas posteriores.Comienzan por una tumefacción poco visiblepero que se nota con la palpación. Puede limi-tarse a los tejidos cutáneos y al conjuntivo. Lapiel se vuelve gruesa (paraqueratosis), costrosa;la infección está latente y las llagas son algunasveces sanguinolentas. Una mala higiene del sue-lo de la jaula puede provocar una segunda in-fección. El absceso invade entonces losmetatarsos y se vuelve decididamente purulenta.

La infección se presenta tanto en el criaderode granja como en el criadero sobre tela metálicay afecta sobre todo a los reproductores. En elcriadero de granja, sobre cama, la causa princi-pal es la mala conservación de las camas que sevuelven húmedas y pútridas. Puede haber in-fecciones diversas (estafilococos, hongos), perola más temible es Corynebacterium (bacilo deSchmorl) que provoca una gangrena necrosante,maloliente, que puede extenderse a la cabeza ya todo el cuerpo y volverse contagiosa(necrobacilosis).

Si esta etiología es rara en el criadero sobretela metálica, por el contrario, las enfermedadesde las patas (por estafilococos), son mucho másfrecuentes que en el criadero sobre cama. Malacalidad, rugosidad, hilos empalmados, mallasdemasiado anchas y orín son los defectosprincipales de la tela metálica y que constituyenotros tantos factores que favorecen el desarrollode los abscesos subplantares. Las razas pesadasde conejo se crían peor sobre tela metálica quelas demás.

La lucha contra las enfermedades de las patases ante todo preventiva, y contempla los si-guientes aspectos:

elección de razas medias y de animales cuyaspatas estén provistas de un pelo abundanteen la cara inferior, lo que protege la piel(Neozelandesa, Californiana);elección de una tela metálica con hilos grue-sos, soldados, galvanizados, cuyo ancho demalla debe estar comprendido entre 13 y 15mm. La tela no debe irritar la palma de lamano cuando se frota su superficie;camas siempre secas y limpias;

lavado y desinfección frecuentes de las jau-las.

Los tratamientos son difíciles. Cuando no haysupuraciones francas, se pueden tratar las llagastodos los días y luego cada dos días, con desinfec-tantes potentes (yodo, licor de Fehling, esenciade petróleo, permanganato). No hay que olvidarla actividad antiffingica del yodo y del perman-ganato si el criadero está sobre cama, lo quefavorece las complicaciones causadas por loshongos. No se recomiendan las pomadasantibióticas porque el tratamiento es largo ycostoso y, además, reblandecen la piel.

Cuando los abscesos se vuelven purulentos ocuando las patas anteriores están afectadas, laafección se vuelve incurable y los animales de-ben ser eliminados. Si se comprueban otros abs-cesos, especialmente sobre la cabeza(necrobacilosis), el animal se habrá de incineraro enterrar a gran profundidad. Los abscesossubplantares hacen prácticamente imposible lamonta a los machos.

Maloclusión dental (dientes largos)La «enfermedad de los dientes largos» consisteen la falta de desgaste de los incisivos superiorese inferiores que no rozan los unos contra losotros. Los incisivos crecen sin parar y terminanpor impedir al animal alimentarse.

Este fenómeno puede ser de origen genético(malformación de los maxilares), o mecánico (dien-tes que se rompen en la tela metálica). En ningúncaso impide al conejo roer cualquiera de los pro-ductos. Por tanto, no existe ninguna relación conel tipo de alimento suministrado (presencia o node forraje, granulado más o menos duro).

La profilaxis es únicamente genética: se reco-mienda observar bien los incisivos cuando secompre o se elija un reproductor. El tratamientoconsiste en seccionar los dientes con una pinzacortante al ras de las encías cada 15 a 21 días.

Sarnas de las orejas y del cuerpoSarna de las orejas. Es muy frecuente y se ma-nifiesta por una otitis externa. Se observan cos-tras amarillas o marrones en el cornete de laoreja, que toman la consistencia de la cera

Page 171: manual del criador de conejos

El conejo 131

e invaden la oreja cuya cara interna se vuelveescamosa.

Es una enfermedad parasitaria debida a unacárido (Psoroptes o Chorioptes) que suele com-plicarse con infecciones bacterianas. Puede afec-tar al oído medio y provocar una tortícolis (lacabeza del animal está constantemente inclina-da hacia un lado).

El tratamiento puede ser eficaz si la enferme-dad se trata muy al principio, es decir, cuandose observan pequeños depósitos amarilloparduzcos en el fondo de la oreja. Se utilizaránentonces productos insecticidas con aplicaciónlocal en la oreja. Los organofosforados (malatiónpor ejemplo) se preferirán a los organoclorados(DDT, lindano), que, aunque muy activos, sonpeligrosos para el hombre. La glicerina o el acei-te yodado o cresolado es igualmente eficaz enun tratamiento frecuente.

La profilaxis consiste en eliminar los animalesdesde el momento en que las costras ocupantodo el fondo del cornete de la oreja y en tratara todos los animales del criadero varios díasseguidos, y a continuación cada 15días. Durantetodo el tratamiento hay que cambiar la camamuy frecuentemente, porque los parásitos pue-den quedarse allí vivos durante mucho tiempo.

La Ivermectina es sin duda alguna el produc-to que hay que elegir: dos inyecciones de 200!Ag./kg de peso vivo con un intervalo de ochohoras producen un efecto curativo espectacular.El producto es de larga permanencia; si se tieneel cuidado de tratar simultáneamente toda lamanada y de limpiar inmediatamente el criade-ro, su eficacia durará muchos meses. Este medi-camento es muy potente y su uso se reservará alos reproductores, porque tienen que pasarmuchos meses antes de que se puedan consumirlos animales tratados.

Sarna de la cabeza y del cuerpo. Esta sarna esmucho más rara y sólo se encuentra en los cria-deros mal atendidos. Las lesiones comienzan enel borde de los labios, narices y ojos, y despuésinvaden la cabeza y las patas anteriores, porqueel animal se frota la cabeza frecuentemente. Lapiel se vuelve seca, sin pelos, escamosa y luego

costrosa. Se trata asimismo de ácaros, pero defamilias diferentes de los de la sarna de lasorejas: Sarcoptes y Notoetire.

Los tratamientos son los mismos que los indi-cados antes, pero la profilaxis (eliminación delos enfermos, limpieza de las jaulas) debe sermás severa.

Enfermedades de la pielTiña. La tiña, llamada también dermatomicosiso tricofitosis, es una afección de la piel y de lospelos. La enfermedad es poco frecuente en lacría rural, pero está muy extendida en la críaracional. Comienza por depilaciones circulares,frecuentemente en la nariz. Los pelos parecencortados y la piel se muestra irritada, inflamada.Aparecen después otras pequeñas placas en lacabeza, las orejas, las patas delanteras, y luegoen todo el cuerpo. Sobre las lesiones más anti-guas, el pelo vuelve a nacer en el centro. Es unaafección muy contagiosa, transmisible al hom-bre algunas veces y a otros animales domésticoscon más frecuencia (perro, gato). La causa deesta enfermedad son hongos microscópicos; per-tenecen a diferentes familias (Trichophyton,Microsporunt, Achorion), pero no son específicosdel conejo. Cuando esta afección tiene escasaintensidad, no provoca pérdidas económicas.

Los tratamientos son largos y costosos. Seutilizarán antimicósicos en el alimento(Griseofulvina) durante unos 12 días. Simultá-neamente el material de cría debe limpiarse ydesinfectarse con frecuencia (formol al 5 por cien-to, por ejemplo). Muchos cunicultores extienden,al parecer con éxito, azufre en polvo (flor deazufre) sobre el suelo, las jaulas y los nidales. Enlos pequeños criaderos, se pueden aplicar los tra-tamientos locales con antimicósicos en polvo olíquidos (tintura de yodo y otros colorantes). Pero,en estos casos, deben acompañar a esos trata-mientos medidas higiénicas y, entre otras, la eli-minación de los animales demasiado afectados yel tratamiento de los animales domésticos.

Ectopardsitos y tricofagia. Además de los pio-jos y de las pulgas propias del conejo,ectopardsitos de otras especies animales (en par-

Page 172: manual del criador de conejos

132 Patología

ticular aves) pueden perturbar la tranquilidadde los conejos. Inexistentes en el criadero racio-nal, estos ectoparásitos de criadero rural pue-den ser la causa de la disminución de los resul-tados y sobre todo son vectores de múltiplesenfermedades (mixomatosis entre otras). La hi-giene y los antiparasitarios externos permitenliberarse de ellos rápidamente.

La tricofagia se observa tanto en la cría ruralcomo sobre tela metálica. Los animales se co-men el pelo entre ellos y terminan por tener todoel lomo y los flancos desnudos. Se han emitidotoda clase de hipótesis etiol6gicas: desequilibriode la ración, trastorno del comportamiento,medio ambiente mal adaptado, ritmo luminoso,superpoblación, genética, etc. Este fenómeno,muy extendido al comienzo del aumento de lacría sobre tela metálica, parece regresar con elmejoramiento general de las condiciones de cría(material, alimento, estirpe). No hay ningunaprofilaxis precisa ni ningún tratamiento especí-fico.

LAS ZOONOSIS

Las zoonosis son enfermedades comunes a múl-tiples especies animales y especialmente al hom-bre. La mayor parte no presenta ninguna particu-laridad en el conejo y son rarísimas (rabia,tétanos). Por lo tanto, sólo se mencionarán algu-nas de ellas, bien porque pueden suponer unpeligro para el hombre, o bien porque el conejorevela que la enfermedad existe en la granja o enel pueblo.

TuberculosisEsta enfermedad se observa muy raramente enel conejo, sin embargo existe y puede ser deorigen aviar, bovina o humana (en orden defrecuencia decreciente). El conejo es muy resis-tente a la tuberculosis, que evoluciona muy len-tamente. Solamente en los reproductores se po-drán ver las lesiones, único medio de sospecharla existencia de una tuberculosis. La enferme-dad afecta esencialmente al pulmón, y con me-nos frecuencia al hígado, intestinos, riñón, ymuy raramente al bazo.

Se observan los clásicos nódulos tuberculosos

en el parénquima de estos órganos frecuente-mente con un pus caseoso casi sólido en el inte-rior.

Pseudotuberculosis (rodentiosis)Esta enfermedad es más frecuente en el cobayo,el conejo de campo y la liebre que en el conejodoméstico criado sobre cama, y ha desapareci-do prácticamente con la cría sobre tela metáli-ca. Es una de las causas de las artritis sinovialesdel hombre. El germen Yersinia pseudo-tubercu-losis provoca numerosas lesiones nodularesblanquecinas en las vísceras intestinales, espe-cialmente en el bazo, que están hipertrofiadas.Dichos nódulos, del tamaño de una lenteja a ungarbanzo, a veces amalgamados, están disemi-nados por toda la cavidad abdominal pero ex-cepcionalmente en los pulmones.

Aparte del adelgazamiento progresivo, noexisten síntomas que permitan el diagnóstico.En la autopsia, la enfermedad se reconoce fácil-mente.

TularemiaEnfermedad muy contagiosa y frecuente en laliebre y rara en el conejo; su importancia se debeal peligro que representa para el hombre. Es unaenfermedad bacteriana (Fmncisella tularensis) quese manifiesta por fiebre alta, que deja a los ani-males en estado semicomatoso. Las lesiones con-sisten en una hipertrofia del bazo, que se en-cuentra muy congestionado. Se observa confrecuencia un hígado punteado de numerosaspequeñas placas gris-claras del tamaño de ungrano de mijo (necrosis miliar del hígado).

ListeriosisMenos rara que la tularemia, esta enfermedadsigue siendo esporádica en el criadero rural. Esuna infección septicémica debida a Listeriamonocytogenes. El diagnóstico clínico es muydifícil. Se podrá sospechar la presencia de laenfermedad cuando existan en un mismo cria-dero:

trastornos nerviosos: fotofobia, espasmos,tortícolis;abortos en las conejas o en las ovejas;

Page 173: manual del criador de conejos

casos de necrosis miliar del hígado y del bazo(sin hipertrofia).

ToxoplasmosisEnfermedad sin duda menos rara de lo que sepiensa en el criadero rural; se debe a estadiosintermedios de un parásito interno (Isospora) delgato y del perro. Frecuentemente la evolucióncarece de síntomas o sus manifestaciones ner-viosas son rudimentarias. Las lesiones son quis-tes translúcidos en el cerebro, los músculos osobre las vísceras. El bazo está con frecuenciahipertrofiado.

Conclusión sobre las zoonosisLa importancia de las zoonosis es de orden sani-tario para el hombre, porque sólo raramentetienen una incidencia económica. Además,son escasas en el criadero rural y no parecenhaber sido identificadas en el criadero racionalsobre tela metálica. Ello se debe a que el conta-gio se hace esencialmente por los forrajes conta-minados por las demás especies animales. Sonmás a menudo enfermedades de adultos y elsacrificio precoz de los animales (10-12 sema-nas) limita su extensión. Cuando se sospeche dela presencia de estas enfermedades, es precisoquemar o enterrar los cadáveres de los animales,y el hombre debe reforzar sus precaucioneshigiénicas.

Aun cuando, en determinados casos, los tra-tamientos antibióticos sean eficaces, no es con-veniente utilizarlos: es mejor deshacerse de to-dos los conejos. La profilaxis es de rigor; ademásde las reglas de limpieza habituales se vigilarála recolección y el almacenamiento de los forra-jes. Los roedores (ratas, ratones) son temiblespropagadores de estas enfermedades. La desra-tización es fundamental alrededor de los criade-ros de conejos.

TRIPANOSOMIASIS

Los datos sobre esta enfermedad son escasos ylos recogidos en Africa, sin ser contradictorios,no son homogéneos. Experimentalmente o encondiciones especiales, se ha demostrado que elconejo puede contraer la tripanosomiasis y que

es sobre todo sensible al Trypanosoma brucei.Existen criaderos en zonas «con glosina» (por

ejemplo, Côte d'Ivoire), sin que existan casos detripanosomiasis espontánea en el conejo. Por elcontrario, en Mozambique, la tripanosomiasisplantea problemas. Por último, se ha señaladoque los «síntomas se parecen curiosamente a losde la mixomatosis».

PATOLOGIA DE LA REPRODUCCION

La coneja tiene una capacidad de producción demás de 60 gazapos por ario. Pocos cunicultoresdisponen de un medio ambiente técnico ycognoscitivo que les permita explotar completa-mente este potencial. La maternidad es la fuentede gazapos, pero también de la mayoría de losproblemas patológicos. Todos los esfuerzos delcunicultor deberán concentrarse ante todo en lamaternidad y en la salud de las madres, que esla primera garantía de la salud de los gazapos almomento del destete. Los factores de producti-vidad del criadero (ritmo de cubrición, tamañode la camada, ario del destete) dependen delcunicultor, del material, de la calidad y de lacantidad del alimento, etc., en medida igual quedel potencial de la hembra.

La salud de las madres determinade sus productos.

Todas las enfermedades que se acaban de seña-lar pueden afectar a las hembras reproductoras.Sólo se mencionarán aquí algunos puntos parti-culares para la reproducción, toda vez que laimportancia relativa de los grandes fenómenospatológicos podrá aplicarse a las hembras.

Afecciones respiratoriasConstituyen la patología dominante en las ma-ternidades en claustración. En cría intensiva,además de las causas debidas al medio ambien-te ya citadas, hay que mencionar la lactacióncomo causa favorecedora. En las hembras jóve-nes lactantes, los trastornos generales mal defi-nidos se pueden complicar con neumonías agu-das o subagudas que provocan la muerte del

El conejo 133

Page 174: manual del criador de conejos

134 Patología

animal antes del destete de su camada o quehacen precisa su exclusión poco tiempo des-pués.

Afecciones digestivas: enterotoxemiaEstas afecciones tienen mucha menor importan-cia entre los adultos que entre los conejos encrecimiento. Las diarreas clásicas de tipo cocci-diosis son muy raras. El parasitismo intestinal(coccidiosis, estrongilosis) en estado latente ocrónico favorecen la aparición de otras enferme-dades.

La enterotoxemia es más frecuente sobre todoen los criaderos rurales. Con enteritis mucoide osin ella su evolución es rapidísima (uno a sietedías). Sobreviene con más frecuencia al final dela gestación o durante la lactancia, donde sesuperpone algunas veces con los síntomas deneumonía aguda. En criadero tradicional, sonfrecuentes las complicaciones de paresia o deparaplegia sobre todo en las hembras demasia-do gordas, porque están nutridas en exceso ysometidas a un régimen de reproducción dema-siado limitado. La profilaxis consistirá en adap-tar el ritmo de reproducción a las capacidadesalimenticias del criadero. No existe ningún tra-tamiento.

Afecciones metabólicasEn cría intensiva, del 25 al 30 por ciento de lashembras mueren sin síntomas premonitorios.Esta mortalidad sobreviene también durante lalactancia en las hembras jóvenes primíparas osecundíparas y más bien al final de la gestaciónen las hembras más viejas. Aunque es llamadafrecuentemente enterotoxemia, ciertamente estaenfermedad no tiene origen infeccioso, si bienlas complicaciones bacterianas son frecuentes.Se parece más a una enfermedad metabólica,como la fiebre de la leche de los rumiantes o laeclampsia de la hembra. La etiología está mal preci-sada todavía. No existe ningún tratamiento curati-vo. Algunas veces la mortalidad se reduce median-te tratamientos preventivos a base de calcio en elagua potable o en inyecciones parenterales(gluconato de calcio al momento del parto).

Abscesos y mamitisLos abscesos son muy corrientes en el conejo. Pue-den hacerse enormes y desarrollarse muy de prisasin que la salud del animal parezca alterada. En laconeja hay que señalar dos localizaciones preferen-tes: el espacio submaxilar y las mamas. Si se aña-den los abscesos plantares, estas infecciones cons-tituyen la causa esencial de la exclusión de lasreproductoras.

Con mucha frecuencia la causa es un estafiloco-co dorado, pero puede deberse a la presencia deotros gérmenes. Los más temibles son laspasteurelas, que dan a la enfermedad un aspectoepizoético más marcado con múltiples complica-ciones (neumonía, septicemia, abortos). Las mamitisson muy corrientes en el criadero de tela metálicay están probablemente favorecidas por una con-gestión debida a un enfriamiento local. Cuando lamamitis está en el estado congestivo (mama dura,roja pero sin pus), se puede evitar la infecciónmediante un tratamiento antibiótico (de tres días) yla aplicación cada dos días sobre la mama de tópi-cos cutáneos astringentes (vinagre) para descon-gestionar. Contra los abscesos o las mamitispurulentas ningún tratamiento es económicamen-te eficaz.

ClamidiosisClarnyclia psittaci se da también en el conejo. Lossíntomas clínicos son múltiples: rechazo de la cu-brición, aborto precoz, hemorragia peripartum,hidrocefalia y escasa viabilidad de los gazapos re-cién nacidos. La tetraciclina aplicada a toda lamanada a título preventivo es eficaz, pero puedehaber recaídas.

Afecciones de los órganos genitalesOrganos genitales externos. Los órganos genitalesexternos (vulva, pene, escroto) pueden ser el asien-to de infecciones venéreas específicas. La más co-nocida es la sífilis del conejo debida a un espiroque-ta (Treponenia cuniculi). No señalada nunca encriadero racional, no es excepcional en el criaderorural. Las lesiones son de tipo inflamatorio y des-pués ulcerosas. El macho está con frecuencia afec-tado (orquitis, balanitis) y transmite la enfermedadque puede convertirse en enzoótica. Es una enfer-

Page 175: manual del criador de conejos

El conejo 135

medad benigna que molesta el coito, pero que secura fácilmente con los antibióticos (penicilina, tetra-

ciclina).No ha de confundirse con un principio de

mixomatosis.

Organos genitales internos. Los órganosgenitales internos son también el asiento de in-fecciones que son mucho más graves, porqueson más frecuentes e impiden la reproducción.

Las metritis (infección del útero), frecuente-mente asociadas a las mamitis y a los trastornosrespiratorios, constituyen uno de los fenómenospatológicos mayores en la cría del conejo.

El diagnóstico puede basarse en una frecuen-cia anormal, en el criadero, de hembras estérilesy de mamitis. Los casos de aborto, raros de ordi-nario, pueden ser más frecuentes. En la autopsiaes cuando se reconocerá la metritis. El útero es-tará engrosado, más retraído; a nivel de la im-plantación de los embriones de la última cama-da, se pueden observar abscesos que invadenalgunas veces todo el útero (piómetro).

La etiología es compleja. La gestación y el partorepresentan evidentemente una causa favorecedo-ra, pero las condiciones higiénicas son determinan-tes, así como la existencia de una pasteurelosiscrónica en el criadero. Los gérmenes más frecuen-tes no son específicos: estafilococo, pasteurela. Losgérmenes específicos ya citados son mucho másraros: toxoplasma, Listeria, Salmonella. Estas infec-ciones específicas son de temer en caso de epizootia

de aborto.Los tratamientos antibióticos tienen sobre todo

interés para los animales al comienzo de la en-fermedad. De todas formas, sólo serán eficacessi se eliminan las hembras más afectadas: hem-bras delgadas o que presenten mamitispurulentas, o incluso signos de neumonía y decoriza purulenta.

La profilaxis médica (vacunación) sólo puededirigirse contra las pasteurelosis y sigue siendoaleatoria (véanse los parágrafos dedicados a lapatología respiratoria). Las medidas que se to-men para asegurar la higiene son determinan-tes.

Trastornos no infecciosos dela reproducción

Esterilidad. La esterilidad absoluta es relativa-mente rara. Las «epidemias de esterilidad» sonen la mayor parte de los casos estacionarias ydebidas a una duración de iluminación dema-siado corta (menos de 14 a 16 horas). Fuera deestos casos, la esterilidad sobreviene después deuno o varios partos. La eliminación de las hem-bras no grávidas después de tres montas, ade-más de su justificación económica, tiene unaevidente justificación higiénica.

Torsión. La torsión del útero no es rara. Se des-cubre en la autopsia en las hembras muertasdurante la gestación. Las causas no se conocenclaramente, pero los tamaños de carnada muyelevados y la falta de quietud de la hembrasuelen ser los motivos.

Retraso del parto. El retraso del parto es fre-cuente cuando la camada sólo está compuestade pocos gazapos (uno a tres). Se observanmuchas veces retenciones fetales que condenanel porvenir económico de la hembra. En muchísi-mos criaderos modernos, se provocasistemáticamente el parto mediante una inyec-ción de oxitocina al 330 día de gestación (seconsidera O el día de la cubrición), si todavía noha tenido lugar.

Parto fuera del nidal. Los partos fuera del nidalsuceden generalmente con hembras jóvenesprimíparas. La falta de tranquilidad o la presen-cia de ratones en el nidal son causas favorecedo-ras.

Prolapso vaginal. Los prolapsos de vagina sonaccidentes sin tratamiento posible.

Canibalismo. El verdadero canibalismo debidoa un comportamiento anormal de la hembra esexcepcional. Lo más frecuente es que la hembrase coma a sus pequeños en las horas o días quesiguen al parto, cuando están ya virtualmentemuertos pero todavía tibios. No obstante, se haechado la culpa algunas veces a la falta de agua

Page 176: manual del criador de conejos

en las horas siguientes al parto en los criaderosde granja, quizás con razón.

Abandono de la camada. El abandono de lacarnada ocurre muchas veces con hembras jóve-nes en las que la bajada de la leche no tiene lugaro lo tiene demasiado tarde. Si una misma hem-bra abandona dos camadas, es preciso eliminar-la.

El nido y la mortalidad de los gazaposantes de la cuarta semana

Se puede considerar, comparándolo con otrosanimales de criadero, que el gazapo cuandonace está prácticamente todavía en estado fetal.

La supervivencia de los recién nacidos, y porlo tanto el buen resultado final de la cría, estánestrechamente ligados a la calidad y a la higienedel medio ambiente inmediato de la carnada.Durante los primeros días, si la calidad y lacantidad de los materiales que constituyen elnido (paja, virutas, heno, etc.) son insuficientes,los recién nacidos se pueden enfriar y la muerteresulta entonces ineluctable. La propia madreinterviene poco. Facilita pelo para formar el nido,da de mamar una vez al día, defiende algunasveces el acceso al nido, pero no se ocupa direc-tamente de sus pequeños. Especialmente, si elnidal está mal concebido y los pequeños puedensalir de él desde los primeros días, la madre nolos devolverá al interior.

Si la higiene del nido es mala (cagarrutas,humedad), o si la hembra está enferma (mamitis,coriza), en algunas horas se desarrolla en losgazapos una rinitis que obstruye las narices.Ahora bien, el olfato es muy importante para lalocalización de las mamas. En tales condiciones,pueden desarrollarse rápidamente pequeñosabscesos de estafilococos en el cuerpo de losgazapos (vientre, ingle, tarso).

En los criaderos modernos franceses, conhembras muy prolíficas, en ritmo de produc-ción intensiva y en condiciones de medio am-biente aceptables, además del 5 al 7 por cientode los gazapos encontrados muertos al nacer,es corriente que del 16 al 20 por ciento de losgazapos mueran entre el parto y el destete.

Aproximadamente un tercio de esta mortali-dad es consecutiva a la muerte precoz de lahembra. Una parte de estos huérfanos puedesalvarse haciendo que los adopte, en pequeñonúmero, otra hembra con gazapos lactantes dela misma edad. El resto de las pérdidas tienelugar a partir de las dos primeras semanas delactancia. Algunas camadas completas desapa-recen durante los cuatro o cinco primeros días.

La etiología de esta mortalidad es desconoci-da, pero parece estar mucho más vinculada alestado de la hembra (probablemente a lalactación) que a una patología propia de losrecién nacidos.

De algunas de estas normas establecidas apartir del conjunto de un criadero intensivodurante un ario, se deducirá que no hay queconsiderar como catastrófica una mortalidadinferior al 15-20 por ciento. Además, se tendráen cuenta que después de los 15-20 primerosdías de lactancia, la mortalidad de los gazaposdebe ser muy reducida. Cuando no sea éste elcaso, se observará primeramente a la hembra(mamitis, coriza) y la higiene de la jaula y delnido. Antes del destete (30-35 días), las diarreasson la serial de una higiene insuficiente y lascoccidiosis de una higiene deplorable o de lasobrealimentación de las madres.

PROFILAXIS HIGIENICA

Se ha insistido en la necesidad de la profilaxispara asegurar el éxito de un criadero de conejos.Bien llevada, ésta será suficiente en la mayoríade los casos para evitar las grandes catástrofespatológicas. Además de la profilaxis médica(vacunaciones, anticoccidianos, etc.), que ha sidoya tratada y que, en el conejo, se reduce a pocacosa, conviene desarrollar ahora las reglas hi-giénicas esenciales.

Situación y concepción del criaderoSe ha señalado desde el principio que es precisodotar al conejo de un medio ambiente que no leobligue a luchar constantemente contra las agre-siones exteriores.

El criadero en sí deberá situarse siempre quesea posible, alejado de las cosas que puedan

136 Patología

Page 177: manual del criador de conejos

El conejo 137

perjudicarlo, como el ruido o las zonas polvo-rientas (los polvos transportan microbios), alabrigo de los vientos dominantes y, en los paísescálidos, en los lugares donde estén menos tiem-po expuestos al sol.

Hay que pensar también en las posibilidadesde desratización del medio ambiente, porquelas ratas y los ratones son temibles portadoressanos de enfermedades a las cuales el conejo esmuy receptivo.

En el momento de la construcción del criade-ro (edificio, jaula, etc.) se deberá reflexionar encada momento sobre las posibilidades ulterio-res de limpieza: lo que no sea fácilmentelimpiable, incluso desinfectable, se desechará.Especialmente, el entorno inmediato del conejo(jaula, comedero, bebedero) debe ser móvil parasacarlo regularmente del criadero, limpiarlo,secarlo y desinfectarlo. Si los locales son decierre hermético, deberá estudiarse cuidadosa-mente la ventilación, a fin de asegurar un cau-dal de aire suficiente, pero cuya velocidad sealo más baja posible. En caso de ventilacióndinámica, se preferirá la ventilación por sobre-presión, porque permite controlar mejor la en-trada de insectos en el criadero (tela metálica)y regular mejor las relaciones caudal-velocidadsimplemente aumentando o disminuyendo loslugares y las superficies de salida del aire.

En los países tropicales, algunos autores insis-ten en la necesidad de que el local esté suficien-temente protegido para que sirva de «tapón», enel momento de las grandes variaciones térmicase higrométricas, especialmente en la estación delluvias, a fin de reducir la incidencia de lasafecciones pulmonares.

A título de ejemplo, en un local de cría construi-do en Burkina Faso con materiales locales (ladri-llos de arcilla, estructura de madera y cubierta depaja), los cambios de temperatura diarios sonmucho menos sensibles que en un local de fábrica(aglomerados de hormigón y techo metálico).

Siempre que sea económicamente posible, seelegirá un material metálico, sobre todo para elentorno inmediato (jaula de tela metálica y acce-sorios), porque es más fácil limpiarlo ydesinfectarlo.

Medidas permanentes de higieneHigiene preventiva. La emotividad del conejo esun factor que favorece los trastornos mórbidos;se evitará la entrada de visitantes inusuales,repartidores de alimentos compradores de co-nejos y otros criadores, que son portadores deenfermedades procedentes de diversos criade-ros. Los conejos deberán estar protegidos de laproximidad de perros, gatos y otros pequeñoscarnívoros silvestres.

La higiene de los alimentos y del agua. Es fun-damental porque son portadores de múltiplesenfermedades del conejo (coccidiosis, lombri-ces, etc.). El alimento debe almacenarse en unlugar inaccesible a los animales domésticos.Debe distribuirse a los conejos en los comede-ros o en los rastrillos, pero nunca en el suelo.Los bebederos no deben estar nunca colocadossobre el suelo. El conejo bebe mucho pero nun-ca agua sucia. Los coccidios encuentran en elagua un medio ideal para la esporulación; porconsiguiente deberá cambiarse con frecuenciay limpiar los bebederos.

La higiene de la jaula y del nidal. Es particular-mente importante para las reproductoras du-rante la lactancia. En el criadero sobre tela me-tálica, la jaula se quitará y limpiará para cadaparto; en el criadero de granja, la cama se reno-vará frecuentemente.

Después del parto, no habrá que temer enretirar del nido los pequeños que han muerto yde rehacerlo si fuera necesario. Contrariamentea una opinión muy difundida, la madre no aban-dona a sus pequeños cuando se hurga en elnido. A lo sumo se debe impedir la entrada alnido de la hembra durante la operación de lim-pieza.

Después del destete, si la cría se hace tambiénsobre cama, se deberá mantener ésta limpia yseca, pero las dificultades aumentarán debido almayor número de animales por jaula. En cual-quier caso (cría sobre tela metálica o cama), losgazapos destetados se colocarán en jaulas per-fectamente limpias, desinfectadas y secas. Eldestete es uno de los momentos cruciales de lacría del conejo. Evitar el traslado de los anima-les, no mezclar las camadas ni utilizar jaulas

Page 178: manual del criador de conejos

sucias, son reglas que se deben observar.Microbismo. Conviene asimismo luchar per-

manentemente contra la elevación delmicrobismo. Los enfermos crónicos (coriza, neu-monía, mamitis, abscesos), sobre todo losreproductores, deben eliminarse rápidamente.Un reproductor enfermo en un criadero cunícolatiene poco valor en relación con el peligro quecomporta al criadero, con el costo y la incerti-dumbre de los tratamientos, y con las posibili-dades de una rápida sustitución (la madurezsexual se alcanza a los cuatro meses).

En los criaderos completamente cerrados, lalucha contra el microbismo debe completarsemediante la limpieza de las paredes, de los te-chos y sobre todo de los suelos. Los suelos hú-medos o polvorientos son fuente permanente decontaminación atmosférica.

Sacrificio precoz. El sacrificio precoz (10 a 12semanas) de los animales destinados al consu-mo es también un medio de profilaxis higiénicaporque, en la cría en granja sobre todo, muchasenfermedades tardan varios meses en evolucio-nar antes de que sean contagiosas.

Factor humano. El hombre es el vector perma-nente más peligroso para los animales, pues alentrar en el criadero aporta los contaminantesexteriores. Por tanto debe lavarse las manos antesde entrar, ponerse calzado y traje que no salgannunca del criadero. Por ejemplo, es él quien,al palpar a una hembra afectada de mamitis, vaa infectar a continuación sistemáticamentetodas las mamas de las hembras que vaya apalpar ese día. La higiene de las manos es ca-pital, sobre todo cuando se manipulan losanimales y cuando se reparte el alimento o elforraje.

Profilaxis médica. La profilaxis médica de lasnfermedades parasitarias contribuye tambiénnucho al mantenimiento de un ambiente sano.En efecto, múltiples parásitos (lombrices intesti-nales, coccidios, etc.), sin provocar pérdidas di-rectamente perceptibles, deterioran el estado desalud de los animales y favorecen las infeccio-nes más diversas. Sin embargo, el uso sistemáti-co de antibióticos a título preventivo se debeprohibir, y el abuso de antiparasitarios, de

sulfamidas especialmente, es mucho más perju-dicial que útil. Todos los medicamentos sonvenenos que es preciso utilizar con discerni-miento.

Desinfección. En muchas publicaciones se tratade esta cuestión; sólo se recordarán aquí algu-nos puntos fundamentales. En el criadero, ladesinfección debe ser un acto rutinario que obe-dece a reglas sencillas.

Limpieza. No se puede desinfectar un materialsucio. Hay que lavarlo o, si falta el agua, raspary cepillarlo cuidadosamente.

Secado. Constituye por sí solo un principio dedesinfección.

Procedimientos químicos o físicos. No se debeolvidar a este respecto que la exposición al soldurante varios días de un material bien limpioes un medio sencillo, gratuito y muy eficaz dedesinfección. Las únicas condiciones para poderhacer uso de él son la preparación de una super-ficie de almacenamiento fuera del alcance de losanimales domésticos y disponer de una reservade material suplementario, que permita efec-tuar a su debido tiempo la limpieza y desinfec-ción sin reducir la capacidad de producción delcriadero.

En el criadero industrial, los aparatos queproporcionan vapor de agua a presión son ele-mentos indispensables para el éxito de la em-presa.

Medidas ocasionalesSean cuales fueren las precauciones higiénicas,llegará un momento, al cabo de uno a tres arios,en que los problemas sanitarios serán cada vezmenos manejables. Sin darse cuenta, la produc-tividad disminuirá a pesar de las intervencionesterapéuticas cada vez más frecuentes y de lacreciente competencia del cunicultor. El origenesencial de este fenómeno estriba en el aumentodel microbismo en el criadero y, paralelamentesin duda, de la implantación en el animal de unamicroflora y una microfauna desfavorables.

Vacío sanitario. El vacío sanitario es entoncesindispensable. Se procederá a sacrificar todos

138 Patología

Page 179: manual del criador de conejos

El conejo 139

los animales de la célula de cría, se limpiará,reparará y desinfectará todo el material. A con-tinuación, en la medida de lo posible, se dejarála célula descansar algún tiempo (una a dossemanas) antes de introducir nuevos animales.

Algunos pequeños criaderos de granja po-seen dos instalaciones y todos los arios cambiande instalación. Esta es una forma de vacío sanita-rio que dura un año y que resulta muy eficaz.

Page 180: manual del criador de conejos
Page 181: manual del criador de conejos

Capítulo 6

Instalaciones y materiales

CONDICIONAMIENTOS BIOLOGICOS

Las instalaciones de los conejos deben adaptarsea las características del comportamiento y lasreacciones de los animales ante el medio am-biente higrotérmico. Antes de estudiar la formade tales instalaciones de los conejos, es indis-pensable conocer los condicionamientos relati-vos al animal.

Comportamiento del conejoAlgunos de los comportamientos han quedadoya analizados en los capítulos anteriores, otrossólo se han mencionado, pero todos afectan a lascaracterísticas de las instalaciones de los cone-jos, por lo cual se repetirán aquí. Siendo la do-mesticación del conejo un fenómeno reciente aescala de la evolución de la especie (200 a 300generaciones como máximo), los comporta-mientos del conejo doméstico son todavía muypróximos a los del conejo silvestre. Por consi-guiente, es frecuente que en el estudio de lasreacciones de este último pueda encontrar elcunicultor la explicación y la solución de losproblemas relacionados con las instalaciones delos conejos domésticos.

Comportamiento territorial. Los conejos silves-tres viven de forma sedentaria en un territorio,cuya dimensión depende de las condiciones deaprovisionamiento alimenticio. Marcan su terri-torio, sus congéneres y sus hijos con ayuda deuna glándula derivada de los folículos pilososcolocada bajo el mentón. Los machos marcanigualmente su territorio mediante la orina. Porotra parte, los conejos excavan las madriguerasen las que se refugian a la menor alarma. Vivenallí «en sociedad». Sin embargo, antes del parto,la hembra excava una madriguera especial de-nominada «gazapera», en la que deposita suspequeños y les da de mamar.

Conviene, por consiguiente, prever para el co-nejo doméstico, un local de cría duradero, biencon un refugio, o bien con ausencia de todomotivo para esconderse. En efecto, cuando so-breviene un fenómeno nuevo e inesperado (rui-do, presencias extrañas, olores, etc.), el primerconejo del grupo, que descubre esa novedadinquietante, informa a sus congéneres de queallí existe peligro golpeando el suelo con una delas patas traseras. Por lo tanto, es importante, sise quieren evitar situaciones de pánico en elcriadero, evitar todo lo que sea nuevo y puedaser inquietante para los conejos.

Cuando se coloca un conejo en una jaula nue-va, la explora y después la marca con su olor.Esta labor es tanto más larga cuanto mayor seala cantidad de olores extraños de la jaula. Ade-más de la función de refugio en caso de alarma,la conejera desempeña el papel de zona de repo-so durante el día, puesto que se trata de unanimal principalmente nocturno. El conejo en-cuentra en ella una temperatura y una humedadmucho más regulares que en el exterior.

Comportamiento social. En estado silvestre,los conejos viven en colonias compuestas deun número mayor de hembras que de machos.Cada hembra, con crías o sin ellas, ataca a losjóvenes de las demás hembras; los machos tie-nen un papel moderador en ese estadio. Cuandolos machos jóvenes llegan a la pubertad, losmachos adultos tratan de eliminarlos mediantela castración.

Para evitar estos conflictos, la solución em-pleada en la cría racional europea es el aisla-miento de cada adulto en una jaula individual,mientras que los jóvenes impúberes puedencriarse en grupo. Los intentos de cría de losreproductores en colonias han resultado un fra-caso en razón de la agresividad de las hembras

El conejo 141

Page 182: manual del criador de conejos

142 Instalaciones y materiales

frente a los jóvenes, sobre todo cuando el espa-cio vital de los animales es demasiado restringi-do. Sin embargo, es posible la cría en grupo delas hembras sin crías si la superficie disponiblepor hembra es de 0,5 m' por lo menos.

Comportamiento sexual. Teniendo la conejauna ovulación provocada por el acoplamiento(véase el Capítulo 3, Reproducción), cabría espe-rar una posibilidad de acoplamiento casi per-manente. Pero, de hecho, el ciclo de aceptacióndel macho es desgraciadamente muy variablede un individuo a otro. Por tanto, es precisorepetir con frecuencia las tentativas de acopla-miento, lo que lleva consigo la necesidad deefectuar numerosos desplazamientos de los ani-males.

Además, en razón del comportamiento terri-torial muy marcado en el macho, cuando secoloca a uno de ellos en la jaula de la hembra,éste comienza por marcar ese nuevo territoriocon su olor, mientras que la hembra trata deeliminar al intruso. Por el contrario, si se colocaa la coneja en la jaula del macho, la actividadinmediata de ambos animales es de tipo sexual.Para una coneja receptiva, la preparación delacoplamiento dura de 20 a 120 segundos, mien-tras que el acto en sí sólo dura 0,1 segundos. Porconsiguiente, el cumplimiento de la cubriciónhace preciso un desplazamiento de las hembras,relativamente fácil por su calma y su pequeñopeso (de 3 a 6 kg), así como una vigilancia delcomportamiento; por esta razón, los animalesdeben estar visibles en todas las partes de lajaula.

El acceso a las jaulas del macho debe ser muyfácil para que la introducción y la recuperaciónde las hembras se haga sin dificultad. Este tipode acoplamiento impone igualmente desplaza-mientos de los animales por el hombre dentrodel criadero y determina condicionamientos enel plan general del criadero (limitación de lasdistancias que han de recorrerse). A este respec-to, hay que señalar los resultados poco satisfac-torios obtenidos con el empleo de jaulas especia-les reservadas para los acoplamientos, pues,muchos pierden demasiado tiempo en marcar

con su olor la jaula impregnada del olor de supredecesor. Además, este lugar de paso es unaposible vía de difusión de las enfermedades.

Comportamiento maternal. Antes del parto, laconeja construye un nido con diversos materia-les a los que agrega el pelo que se arranca de laregión abdominal. La hembra silvestre coloca elnido en el fondo de la gazapera, esa madrigueraespecial excavada para el parto. No teniendo laconeja doméstica, en general, esa posibilidad,conviene prepararle una zona a propósito. Encriaderos de granja con cama de paja, la conejapuede contentarse con excavar un poco ensu cama y colocar allí el nido. Pero loscunicultores han comprobado que es preferibleprepararle un nidal, que reproduce aproxima-damente la gazapera. Este refugio, útil en uncriadero con cama, se hace indispensable en uncriadero sobre tela metálica o enrejado. Despuésdel nacimiento de los gazapos (6-12 por carna-da), la coneja da de mamar a sus pequeños unavez cada 24 horas, durante aproximadamenteun mes. Teniendo en cuenta el desarrollo de lacoordinación motriz de los gazapos y de sucapacidad de termorregulación, el nidal debemantenerse durante 15 días como mínimo. Sutamaño debe permitir a la coneja y a su camadapermanecer juntos en él en el momento de lastetadas.

Comportamiento alimentario. Los diferentes tra-bajos de investigación llevados a cabo en labora-torio han puesto de manifiesto que el conejotiende a beber y a comer durante las 24 horasprácticamente, pero especialmente durante lanoche. Además, la velocidad de ingestión esrelativamente lenta, incluso si están racionadoslos animales. Por ello, el alimento y el aguadeben estar a disposición de los conejos duranteperíodos que duren muchas horas, incluso encaso de racionamiento o de distribución fre-cuente. Por consiguiente, es preciso proteger losalimentos de la suciedad, que no dejará de pro-ducirse si están depositados sobre el suelo (véa-se el Capítulo 5, Patología). Los gazapos, a partirde las tres semanas de edad, comienzan a comer

Page 183: manual del criador de conejos

el mismo alimento que su madre. Debido a supequeño tamaño fácilmente pueden colarse porentre las rejas de los comederos de forraje ometerse en las tolvas de alimento seco (gránu-los, granos, etc.). Por lo tanto, estos accesoriosdel criadero deben estar concebidos de formaque se evite ese fenómeno.

En el plano práctico, estas características obli-gan al cunicultor a prever para cada jaula uncomedero y un bebedero y, en su caso, comede-ros de reja para forrajes. El acceso a los comede-ros y rejas debe ser satisfactorio para el animal,pero también para el cunicultor que tiene quellenarlos con frecuencia. En cambio, para elabrevamiento es fácil instalar sistemas automá-ticos o semiautomáticos. Debido a estas consi-deraciones, los accesorios para la distribuciónde los alimentos sólidos están casi siempre colo-cados en el frente de las jaulas, lo que a vecestiene el inconveniente de limitar la visibilidad yel acceso a las mismas.

Higiene, hábitat y razasNo nos proponemos incluir en esta sección elconjunto de medidas de higiene expuestas enotros capítulos, especialmente a propósito de laprofilaxis. No obstante, el respeto de algunas deestas reglas exige gran rigor en la concepción delcriadero.

En el criadero tradicional sobre cama, una delas afecciones principales del conejo es lacoccidiosis. Al producirse la contaminación de losanimales entre sí por vía de los oocistos elimina-dos en las heces, los criadores han atenuado laincidencia de esta enfermedad disponiendo losanimales sobre un suelo de tela metálica que dejapasar los excrementos. Este criadero sobre suelode tela metálica, combinado recientemente con elsistema de jaulas independientes (móviles,intercambiables), ha permitido mejorar conside-rablemente las posibilidades de desinfección delmaterial de cría y de reducir, incluso eliminarcompletamente algunas afecciones. Pero se hacomprobado que no todas las razas se adaptanfácilmente a este tipo de suelo. Especialmente, lasrazas pesadas o nerviosas están expuestas al «malde patas», una infección bacteriana que se desa-

rrolla en la superficie plantar irritada por la telametálica (carga por cm' demasiado grande). Esteriesgo aumenta cuando los animales se crían enun ambiente de temperatura elevada (31-32 °C),muy húmedo (humedad relativa permanentesuperior al 85 por ciento), o cuando a los conejosse les inquieta con frecuencia, porque entoncesgolpean el suelo para advertir a sus congéneresdel peligro. Además, al no tener el suelo de telametálica ningún poder aislante, expone más alanimal a las enfermedades respiratorias si losdesplazamientos de aire están mal controlados.

Los criadores se encuentran, pues, frente a undilema: tener animales de raza Neozelandesa oCaliforniana adaptados a la tela metálica y po-der respetar las reglas de higiene, o criar anima-les de otras razas más pesadas o más nerviosasy tener dificultades para el control de lacoccidiosis y otras enfermedades.

Además, a estos problemas estrictamente re-lacionados con la higiene, se añaden ventajas einconvenientes opuestos del suelo de tela metá-lica y de la cama. En efecto, el suelo de telametálica que deja paso a las cagarrutas, permiteuna limpieza automática (baterías) o poco fre-cuente (acumulación bajo las jaulas), y hace quelos animales dependan mucho del microclimalocal o del acondicionamiento del local de cría.

Por el contrario, una cama de paja debe lim-piarse con frecuencia (por lo menos una vez porsemana) y obliga al cunicultor a disponer de unmaterial (paja, viruta, etc.) para reconstruirla.En cambio, una jaula con cama puede eventual-mente colocarse en un local muy pequeño, in-cluso fuera, porque pone a los animales al repa-ro de las variaciones climáticas exteriores.

Actualmente, en Europa, la mayoría de loscriaderos nuevos se montan con jaulas total-mente de tela metálica y con conejos de tipoNeozelandés o Californiano. ¿No se prescindiráasí de las posibilidades genéticas de otras mu-chas razas? ¿No sería posible concebir otros ti-pos de suelo, sabiendo que, en realidad, losenrejados no son satisfactorios? En cualquiercaso, para muchos países en desarrollo, la jaulacon tela metálica no será sino una posibilidadteórica durante muchos años, ya que la tela

El conejo 143

Page 184: manual del criador de conejos

144 Instalaciones y materiales

metálica especial necesaria no podrá ponerse adisposición de los criadores a un precio real-mente asequible.

Medio ambiente higrotérmico yventilación

Temperatura. La temperatura es el factor másimportante del medio ambiente, porque ejerceuna acción directa sobre múltiples elementos.Los animales mantienen una temperatura inter-na (rectal) constante haciendo variar su produc-ción y sus pérdidas de calor (Cuadro 49). Paraello, modifican su nivel de ingestión de alimen-tos (regulación de la producción), como se havisto en el Capítulo 2, Nutrición y alimentación.Tres parámetros principales intervienen en lamodificación de la pérdida de calor: la posicióngeneral del cuerpo, el ritmo respiratorio y latemperatura periférica, principalmente la de lasorejas (Cuadro 49).

Si la temperatura ambiente es baja, inferior alos 10°C, los animales se pliegan formando unabola para limitar la superficie corporal que pier-de calor y rebajan la temperatura de sus orejas.En cambio, si la temperatura es muy elevada,superior a los 25-30 °C, los animales adoptanuna posición alargada para favorecer una dis-persión mayor de calor mediante radiación yconvección, y aumentan sensiblemente la tem-peratura de sus orejas. Estas funcionan entoncescomo los radiadores de automóvil, y la eficaciade la refrigeración depende de la velocidad delaire en torno al animal. Paralelamente, se acele-ra el ritmo respiratorio para aumentar la pérdi-da de calor por evaporación de agua (calor la-tente). De hecho, en el conejo las glándulassudoríparas no son funcionales y la única víacontrolada de evacuación del calor latente es larespiración (la perspiración, evacuación de aguaa través de la piel, no es elevada a causa delpellejo). Estos sistemas son eficaces entre O y30 °C, pero, cuando la temperatura ambientealcanza y sobre todo rebasa los 35°C, los conejosno pueden regular su temperatura interna ypadecen hipertermia

Los modos de regulación indicados, partien-do de las observaciones registradas en el adulto,

son aplicables a los jóvenes a partir de un mesaproximadamente, cuando han adquirido su in-dependencia motriz y nutricional y el pelajeinfantil está bien formado. En cambio, latermorregulación de los gazapos recién nacidoses un poco diferente: no tienen piel y no puedenajustar correctamente su consumo alimentario asus necesidades, puesto que la producción le-chera de la madre es independiente de su «vo-luntad».

Disponen al nacer de una reserva de grasaparda bastante importante que les permite man-tener su temperatura corporal bajo dos condi-ciones: que la temperatura que rodea el nido seapor lo menos de 28 °C (si es posible de 30 a32 °C), y que haya otros gazapos con los cualespuedan «formar una masa» como medio depoder reducir, si fuera necesario, las pérdidasde calor, apretándose los unos contra los otros.En efecto, al nacer, los gazapos no son capacesde modificar la forma de su cuerpo para dispo-nerse en forma de bola por ejemplo; el únicomedio de que disponen para limitar las pérdi-das térmicas por convección y radiación es el deformar una sola masa con los demás gazapos dela camada. Por ello, si la temperatura ambientevaría mucho en el transcurso del día, los conejosse dispersan, se separan los unos de los otroscuando la temperatura es elevada, y se reagru-pan cuando baja. Pero si la disminución de latemperatura es brusca, corren el riesgo de ago-tar sus posibilidades de termorregulación pro-pia antes de juntarse al grupo y de morir de fríoa 10 cm de dicho grupo. Hay que considerar queel gazapo recién nacido es ciego y que lamielinización incompleta del sistema nerviosodel aparato locomotor no facilita los movimien-tos coordinados. Por lo tanto, el cunicultor debemantener una temperatura regular del nido siquiere evitar este tipo de accidentes.

Humedad. La experiencia ha demostrado que, silos conejos son sensibles a una humedad muybaja (inferior al 55 por ciento), no lo son a unahumedad demasiado elevada. Esto podría ex-plicarse por el hecho de que, en estado silvestre,el conejo pasa gran parte de su vida en su madri-

Page 185: manual del criador de conejos

CUADRO 49Desprendimiento de calor, temperatura rectal y temperatura de las orejas en losconejos adultos Neozelandeses Blancos, en función de la temperatura ambiente

Fuente: González et al., 1971.

guera. Esta última, estando bajo tierra, se en-cuentra a una humedad próxima a la saturación(100 por ciento).

Lo que sí afecta en gran medida al conejo sonlos cambios bruscos de humedad. Es convenien-te por lo tanto, a fin de obtener los mejoresresultados, mantener un nivel higrométrico cons-tante, que esté en función del tipo de instalaciónutilizado. En Francia, por ejemplo, loscunicultores obtienen buenos resultados con unahumedad del 60 al 65 por ciento, habiéndosealcanzado esta tasa sin utilizar medios especia-les, aparte de una calefacción de apoyo para elinvierno.

Si la importancia del nivel higrométrico noparece plantearle problemas al conejo cuandoéste vive en condiciones óptimas de temperatu-ra, no ocurre lo mismo cuando se encuentra enpresencia de temperaturas extremas.

Cuando la temperatura es demasiado alta yestá próxima a la temperatura corporal del ani-mal, y cuando la humedad es elevada, el calorlatente, en forma de vapor de agua, no puede serevacuado porque la evaporación es muy peque-ña. Esto incomoda al animal y lo puede condu-cir a la postración. Los períodos de fuertes calo-res con una tasa higrométrica próxima al 100por ciento pueden plantear problemas graves,

como se ha observado en clima tropical durantela estación húmeda.

Cuando la temperatura es demasiado baja y elnivel higrométrico está próximo a la saturación,el agua se condensa sobre las paredes mal aisla-das, especialmente en los lugares llamados depuente térmico. Además, por ser el agua unbuen conductor térmico, el frío se hace máspenetrante, lo que lleva consigo pérdidas decalor por convección y por conducción en elanimal y con frecuencia enfermedades digesti-vas y respiratorias. En efecto, en una atmósferafría, el exceso de humedad provoca una modifi-cación de la secreción y de la viscosidad delmoco que tapiza las vías respiratorias superio-res. Por un fenómeno inverso, un ambiente de-masiado seco (60 por ciento de humedad relati-va) en régimen cálido, es todavía más peligroso,porque no solamente perturba la secreción delmoco, sino que por el mecanismo de la evapora-ción disminuye el tamaño de las gotitas quesirven de soporte a los agentes infecciosos, porlo que su penetración en el interior del árbolrespiratorio es más profunda.

Ventilación. Debe asegurarse una ventilaciónmínima de los locales de cría para evacuar losgases nocivos producidos por los animales (CO2),

Temperaturaambiante(°C)

Desprendimiento totalde calor(W/kg)

Desprendimiento decalor latente

(W/1<g)

Temperaturacorporal

(°C)

Temperaturade las orejas

(°C)

5 5,3 ± 0,93 0,54 ± 0,16 39,3 ± 0,3 9,6 ±1,0

10 4,5 ± 0,84 0,57 ± 0,15 39,2 ± 0,2 14,1 ±0,8

15 3,7 ± 0,78 0,58 ± 0,17 39,1 ±0,1 18,7 ±0,6

20 3,5 ± 0,76 0,79 ± 0,22 39,0 ± 0,3 23,2 ± 0,9

25 3,2 ± 0,32 1,01 ±0,23 39,1 ±0,4 30,2 ± 2,5

30 3,1 ±0,35 1,26 ± 0,38 39,1 ±0,3 37,2 ± 0,7

35 3,7 ± 0,35 2,00 ± 0,38 40,5 ± 0,8 39,4 ± 0,47

El conejo 145

Page 186: manual del criador de conejos

146 Instalaciones y materiales

para renovar el oxígeno necesario para la respira-ción y para evacuar, llegado el caso, los excesos dehumedad (evaporación, respiración de los anima-les) y los excesos de producción de calor de losconejos. Según sean las condiciones de cría, lasnecesidades de ventilación serán muy diferentes,en función, especialmente, del clima, del tipo dejaula, de la densidad animal, etc.

Distintos trabajos llevados a cabo en Franciapermiten proponer normas válidas para un cli-ma templado (Cuadro 50). Este ejemplo relacio-na diferentes parámetros como la temperatura,velocidad del aire y humedad, para definir uncaudal de aire por kilogramo de peso en vivo delos conejos presentes en el local de cría. Si existeun desequilibrio, especialmente entre la veloci-dad del aire y la temperatura, se produciránaccidentes, como se señala en la Figura 24. Lamedida de la temperatura y de la humedad esrelativamente fácil y poco costosa. En cambio, lamedida precisa de la velocidad del aire necesitael empleo de un aparato sofisticado, caro y rarocomo un anemómetro de hilo caliente (unanemómetro de bola no es bastante sensible).Sin embargo, el criador puede estimar la veloci-dad de desplazamiento del aire al nivel en quese encuentran los animales observando la llamade una vela, como se indica en la Figura 25.

Por otra parte, una concentración elevada deamoníaco, del orden de 20-30 ppm, en el aireque respiran los animales, altera mucho la inte-gridad de las vías respiratorias superiores y abrela puerta a las bacterias como las pasteurelas olas bordetelas. Para limitar la tasa de NH3 en elaire se puede aumentar la ventilación, pero en-tonces se corre el riesgo de producir unasuperventilación con las nefastas consecuenciasesquematizadas en la Figura 24. Una soluciónmás eficaz consiste en limitar la producción deese gas procedente de la fermentación de lascamas (deyecciones y orinas), eliminando rápi-damente estas últimas o manteniéndolas secas.El contenido máximo de NH3 en el aire querespiran los conejos no debe exceder de 5 ppm.

Medio ambiente luminosoLos estudios sobre la influencia de la luz en el

conejo son escasos. Se refieren casi exclusiva-mente al tiempo de iluminación y tratan muchomás raramente de la intensidad luminosa. Portanto, las recomendaciones prácticas son másbien el resultado de observaciones en el criaderoque de experimentaciones.

Un período de iluminación de 8 horas por díase considera favorable para la actividad sexualdel macho. Por el contrario, una iluminación de14-16 horas por día es favorable para el compor-tamiento sexual y para la fecundación de lahembra. En la práctica, los criaderos europeosracionales iluminan a los reproductores de am-bos sexos 16 horas por día. El ligero inconve-niente para los machos está ampliamente com-pensado por la buena reproducción de lashembras (aceptación del macho y fecundación).Es preciso señalar que los resultados son másregulares en los criaderos sin ventanas, exclusi-vamente iluminados de manera artificial, queen los que completan la luz solar mediante unailuminación artificial. Las pruebas de ilumina-ción continua, 24 horas por día, han dado comoresultado trastornos de la reproducción; por lotanto, parece conveniente limitar la duración dela luz a 16 horas por día.

Distintas observaciones en el criadero indicanque para las hembras se requiere una luminosi-dad elevada, por lo menos de 30 a 40 lux. Dehecho, en muchos criaderos que iluminan a susreproductores durante 16 horas al día, pero enlos que la luz está mal repartida en el interior dellocal de cría, las hembras que reciben menos luztienen peores resultados de reproducción. Unamodificación del emplazamiento de los puntosluminosos, que permita una distribución máshomogénea de la luz a todas las jaulas, ha dadoresultados de reproducción más regulares. Enlos criaderos europeos, la iluminación está ase-gurada bien por lámparas de incandescencia obien por tubos fluorescentes (neón, tipo luz deldía). Estos últimos facilitan la luminosidad ne-cesaria con un gasto energético menor que laslámparas con filamento incandescente (Cuadro51), pero su precio de instalación es más eleva-do. Para los criaderos en jaulas colocadas en unsolo nivel (flat-cleck), el gasto energético es de

Page 187: manual del criador de conejos

CUADRO 50Normas de ventilación utilizadas en Francia para los conejos criados en locales cerrados

3 a 5 W /m2 de local, con puntos de luz situadosa más de 3 m de los animales.

La iluminación no es en absoluto necesariapara los animales en crecimiento. En cambio,una iluminación que rebase de las 15 ó 16 horasal día no presenta inconveniente alguno. Sinembargo, una iluminación continua puede pro-vocar perturbaciones de origen poco conocido(diarreas sin relación con la modificación delritmo de la cecotrofia). Por consiguiente, loscunicultores aprovechan la luz del día en loscriaderos en que la luz solar puede penetrar, obien utilizan una iluminación artificial de 1-2horas por día en el momento de cuidar a losanimales (a una hora fija para no perturbar elfuncionamiento de la cecotrofia). En estas con-diciones, la intensidad mínima necesaria esmucho menor que para la reproducción (de 5 a10 lux).

MATERIAL DE CRIA

Higiene e instalacionesLos materiales que están en contacto directo conlos conejos o con sus deyecciones están contami-nados por bacterias, virus y hongos, que rodeaninevitablemente a los animales. Para evitar queesos elementos (jaulas, utensilios de cría, pare-des de los locales, etc.), se vuelvan a su vez focosde contaminación, hay que poder limpiarlos,desinfectarlos o cambiarlos regularmente.

Para ello, se deberá dar preferencia a instala-ciones que resulten fáciles de mantener. Sonpreferibles especialmente los elementos móvi-les, que puedan limpiarse fuera del local de cría,

porque entonces es posible emplear agentes ymedios de limpieza más eficaces que los que seutilizan en presencia de los animales (desinfec-tantes potentes, remojo prolongado, exposiciónprolongada a los rayos solares, etc.). Además,los materiales con que están construidos sonmás o menos fáciles de desinfectar. Así, la ma-dera, es muy difícil de limpiar, pero su sustitu-ción periódica puede paliar este inconveniente,en los países en los que la madera es abundante;sin embargo, es preciso señalar que el contra-chapado es desinfectable (lavado con solucionesdesinfectantes). El hierro galvanizado es fácil delimpiar y de desinfectar pero, contrariamente ala madera, es un mal aislante. El hormigón, acondición de que sea liso, puede limpiarse ydesinfectarse, pero es prácticamente imposibletener instalaciones móviles con este tipo dematerial por razón de su peso. Para determina-dos accesorios del criadero puede emplearseigualmente el barro cocido barnizado (comede-ros, bebederos e incluso nidales).

Jaulas de críaJaulas con cama. La cría tradicional europea sehace sobre cama de paja. Esta puede sustituirsepor cualquier otro producto seco de tipo fibrosoy que no sea agresivo al tacto (virutas de maderablanda, heno, desechos de algodón industrial,etc.). Las jaulas son, o bien de cemento (dura-ción de 15 a 30 años), o bien de madera (dura-ción que no debe pasar de dos arios). En general,para los reproductores, el tamaño es por lo me-nos de 60-70 cm x 80-100 cm de superficie para

Temperatura Humedad Velocidad del aire Caudal de ventilación

(°C) (%) (in/s) (inVh/kg de peso en vino)

12-15 60-65 0,10-0,15 1 1,5

16-18 70-75 0,15-0,20 2-2,5

19-22 75-80 0,20-0,30 3 3,5

23-25 80 0,30-0,40 3,5 4

Fuente: Morisse, 1981.

El conejo 147

Page 188: manual del criador de conejos

FIGURA 24

Incidencia de la velocidad del aire (V) y de la temperatura (T°) sobre la salud de los conejos

2

3

ruoure Moi isse, 1981

V

o

BIENESTAR

CORRIENTE DE AIREFRIO

(boqueo iniestinol)

AMBIENTE VICIADO(trastornos respiratorios)

FIGURA 25

Estimacuin de la velocidad dc desplazamiento del aire con la llama de una vela

Menos de0,1 m/s

rucpte Le Menec, 1982

De 0,1 a0,3 m/s

De 0,3 a0,8 m/s

Más de1 m/s

148 Instalaciones v materiales

Page 189: manual del criador de conejos

El conejo 149

CUADRO 51Potencia iluminadora de diferentes tipos de lámparas eléctricas

una altura de 50-60 cm. Generalmente se em-plean jaulas idénticas para el engorde de cinco oseis conejos hasta un peso de 2,5 a 2,8 kg. Lacama debe renovarse todas las semanas paralimitar los problemas de parasitismo.

Una variante, llamada «cama profunda», con-siste en utilizar jaulas un poco más altas en lasque el criador coloca una capa de 15-20 cm,como mínimo, de una materia absorbente (porejemplo, turba o viruta de madera), por lo gene-ral cubierta de paja. Cada seis o siete semanas, lamateria absorbente y las camas acumuladas sesustituyen. Este tipo de cama economiza la manode obra de limpieza conservando las ventajas decomodidad de la paja, pero hace necesario elempleo de una gran cantidad de materia absor-bente. Para que este sistema sea utilizable, espreciso disponer de tal materia y a buen precio.

Jaulas sin cama. En algunas regiones, los cone-jos se crían en el suelo sin cama alguna (sobretierra apisonada o suelo de madera). Las condi-ciones higiénicas son casi siempre deplorables(la humedad local no controlada favorece elparasitismo), a pesar de los esfuerzos diarios delos cunicultores. Por consiguiente, esta soluciónno deberá en principio considerarse, dados losriesgos sanitarios que hace correr a los animales.Una sola excepción para las regiones desérticaso subdesérticas del sur de Túnez. En efecto, enestas zonas no existe la humedad.

Se ha encontrado la solución del problema dela renovación de las camas con la separación delanimal de sus deyecciones en el momento de la

producción de estas Ultimas. Los animales secrían sobre suelo de tela metálica o sobreenrejado. Para la tela metálica, el alambre debeser bastante grueso (2,4 mm de diámetro, y nomenos de 2 mm), para no lesionar la regiónplantar de los conejos; la malla debe sersuficientemente ancha para dejar pasar lascagarrutas (diámetro: 1-1,3 cm aproxima-damente, según la alimentación), pero no debetener una anchura mayor para impedir que laspatas de los conejos jóvenes se introduzcan yatasquen en ella. En Europa hay telas metálicascomerciales adaptadas. Las mallas son de 25 x13 mm, de 76 x 13 mm o de 19 x 19 mm. Paraevitar las lesiones de las patas, están soldadas yluego galvanizadas. Las telas metálicas plastifi-cadas deben descartarse porque no hay ningúnplástico que resista a la larga la roedura de losconejos.

Para los enrejados se han ensayado muchassoluciones: madera, bambú, plástico, metal, etc.En todo caso, los barrotes del enrejado debenestar separados de 1,3 a 1,5 cm aproximadamentepara dejar pasar las cagarrutas. Desgraciada-mente se tropieza en los criaderos muy a menu-do con problemas de comodidad (barrotesdeslizantes) y de higiene (materiales nodesinfectables). Además, siempre que sea posi-ble, es preferible utilizar tela metálica en lugarde enrejados. Si, por falta de tela metálica seempleara un enjaretado, siempre que sea posi-ble se preferirá la caria de bambú a la madera.Los fabricantes franceses de material canicularhan preparado enjaretados de metal o de plástico

Tipo de lámpara Potencia eléctrica(vatios)

Iluminación(lumen)

Incandescencia 25 25040 49060 829

Fluorescencia 20/32 75025/32 1 14040/32 1 880

Fuente: Yamani, 1992.

Page 190: manual del criador de conejos

150 Instalaciones y materiales

rígido para los conejos reproductores de razapesada. Los resultados son satisfactorios, perosu costo es desafortunadamente bastante máselevado que el de la tela metálica.

Sin embargo, como ya se ha dicho, únicamen-te los animales ligeros y tranquilos, o las razasespecialmente seleccionadas (Neozelandesa,Californiana) pueden criarse enteramente sobresuelo de tela metálica. Con frecuencia los cria-dores encuentran una buena solución criandolos reproductores de ambos sexos sobre cama ylos jóvenes para engorde sobre suelo de telametálica. Cuando se trate de razas pesadas, sepueden criar los reproductores sobre enrejadosy los jóvenes sobre tela metálica; pero la limpie-za de los enrejados hay que hacerla con másfrecuencia que la de la tela metálica.

Las dimensiones de las jaulas de reproduc-ción sin cama, utilizadas en Francia, se indicanen el Cuadro 52 (el suelo generalmente es de telametálica pero algunas veces con un enrejado demetal o de plástico). Como se puede comprobarcomparando estas normas con las indicadas paralas jaulas con cama, el suelo de tela metálicapermite reducir la superficie de las jaulas dereproducción. Paralelamente, permite aumen-tar la densidad animal por metro cuadrado parael engorde (16 a 18 por metro cuadrado sobresuelo de tela metálica frente a 10 sobre cama)porque, al quedar eliminadas las deyecciones enel momento de su emisión, el riesgo de contami-nación parasitaria es mucho menor. No obstan-te, una densidad superior a 16 animales pormetro cuadrado reduce los resultados de creci-miento (Cuadro 53) para los conejos engordadoshasta los 2,3-2,4 kg de peso.

Disposición de las jaulas. La disposición de lasjaulas tiene una incidencia directa sobre la accesi-bilidad, la vigilancia, la comodidad de los ani-males y sobre la facilidad de evacuación de lasdeyecciones. Conviene considerar primeramen-te las jaulas con cama. Estas se colocan bien seaa un mismo nivel (jaulas con armadura de ma-dera o de materiales similares), o bien super-puestas en varios niveles (jaulas de hormigón,cuyo suelo, debajo de la cama, es impermeable),

pero el principio es generalmente el mismo entodas ellas. Una puerta colocada por delantepermite acceder al interior. Generalmente es detela metálica (o con claraboya construida conuna madera muy dura y que se renueva con unafrecuencia suficiente). Las demás paredes sonmacizas (planchas o cemento). Su construccióndebe estar concebida de forma que los conejosno puedan roerla, teniendo en cuenta que elconejo no puede roer una pared lisa, pero sí, encambio, tiende a roer, de manera lenta perosegura, toda la parte saliente de la jaula. Algu-nos ejemplos de construcción correcta de made-ra se muestran en la Figura 26. Es evidente quelas maderas blandas se roen más fácilmente quelas duras.

Puede introducirse una mejora en las condi-ciones de evacuación de las camas, mediante elacondicionamiento de la pared del fondo decada jaula, como se ilustra en la Figura 27. Elacondicionamiento descrito se ha efectuado parala cría del conejo Angora (necesariamente sobrecama), pero puede utilizarse para cualquier tipode cría sobre cama, ya sea la jaula de hormigón,como en el ejemplo citado, o de madera.

Para las jaulas sin cama, esencialmente lasjaulas con suelo de tela metálica, el conjunto dela estructura es en general metálico o de madera(fuera del alcance de los dientes del conejo).Generalmente, las paredes son enteramente detela metálica, pero esto no es obligatorio. Sedistinguen cuatro grandes tipos de acondiciona-miento de jaulas con tela metálica: no super-puestas (flat-deck), la californiana, la de bateríacon plano inclinado y la de batería superpuesta(o compacta). La Figura 28 muestra un esquemade esos cuatro acondicionamientos. Cada unode estos sistemas presenta ventajas e inconve-nientes; todos se emplean en los criaderos racio-nales europeos, es decir que ninguno es perfec-to. Sin embargo, siempre que sea posible, elcriador deberá elegir las jaulas enflat-cleck, por-que dicha disposición reduce necesariamente ladensidad animal en el criadero, en relación conlas otras tres, y atenúa proporcionalmente todoslos problemas relacionados con las grandes con-centraciones de animales en un mismo local.

Page 191: manual del criador de conejos

El conejo 151

CUADRO 52Dimensiones de las jaulas de reproductores utilizadas en Francia (en centímetros)

A continuación se indican las principales carac-terísticas de cada tipo de acondicionamiento.

El flat-deck. En este sistema, las jaulas estándispuestas en hileras no superpuestas. En gene-ral se abren por arriba. Pueden estar suspendi-das con cadenas, o incluso colocadas o fijadassobre patas o muretes. Las deyecciones caensobre el suelo en fosos más o menos profundos(de 0,20 a 1,50 m) y se sacan todos los días, ocada dos o tres días de los fosos pequeños, y conuna periodicidad que varía de uno a tres añospara los fosos profundos.

Ventajas:gran facilidad de vigilancia y de manipula-ción de los animales;gran duración del material;comodidad de los animales y del criador;no necesita una ventilación muy complicada.

Inconveniente:pequeria concentración de animales por me-tro cuadrado de local, lo cual, a pesar del

CUADRO 53Incidencia de la densidad animal (número de conejos por metro cuadrado de jaula)

en el engorde de los individuos

'b Dos valores que, en la misma línea, no tienen la misma letra como índice difieren significativamente entre sí según unumbral P = 0,05.Fuente: Martin, 1982.

costo asequible de las jaulas, aumenta lainversión por animal alojado.

Este tipo de acondicionamiento es convenien-te durante la maternidad. Puede utilizarse igual-mente para el engorde pero, en este caso, llevaconsigo una inversión mayor por jaula. Actual-mente es el único tipo de instalación utilizadopor los cunicultores europeos que inician oamplían su actividad.

La jaula californiana. En este sistema, las jaulasse colocan en dos pisos escalonados, a fin de quelas jaulas superiores no se encuentren encima delas jaulas inferiores. Las jaulas del primer piso seabren por arriba y las del piso superior pordelante (acceso más difícil). Las deyecciones caensobre las jaulas y son recuperadas como en elsistema fla t-deck.

Ventajas:las mismas ventajas que el flat-deck para laventilación;

Fachada Profundidad Altura

Jaula para hembra con nidal interior 65-70 50 30

Jaula para hembra con nidal exterior 50-60 50 30

Jaula para macho 40 50 30

Jaula para futuro reproductor (jaula de espera) 30 50 30

Fuente: Fort y Martin, 1981.

Densidad por m2 de jaula 18,7 15,6 12,5

Peso en vivo a los 7 días (g) 2 150° 2 3276 2 384b

Ganancia de peso medio (g/clia) 32,0° 36,16 36,5'

Consumo medio de alimento (g/dia) 111° 1220 122'

Indice de consumo 3,35° 3,390 3,36°

Page 192: manual del criador de conejos

FIGURA 26

Ejemplos de construcción de jaula correcta e incorrecta para respetar las normas de higiene y evitar que losconejos la destruyan

Madera roída

Zona de acumulaciónde deyecciones + humedad

1C)

LargueroSoporte que creauna zona húmedaen el suelo de lajaular

INCORRECTO CORRECTO

Fijaciónexterior

Nota a = jaula de madera con cama, b = jaula de madera con piso de tela met6lica, c = jaula de tela metálica suspendida

ligero aumento de la concentración animalpor metro cuadrado de local.

Inconvenientes:el acceso a las jaulas superiores y su vigilan-cia son difíciles;el costo de la armadura es más elevado quepara elflat-deck.

La batcria con plano inclinado. Las jaulas estáncolocadas unas encima de otras. La recupera-ción de las deyecciones se hace con la ayuda de

INCORRECTO CORRECTO

Suelo en el que seapoya la cama

Pared detela

metálica

Zona seca

CORRECTO Abertura

I;

\j' Soporte

TensorI Cfacultcrtivo)

Suelo de tela metálica

Larguerosexteriores

placas de chapa o de fibrocemento. A continua-ción, las deyecciones se sacan manualmente fueradel local con la ayuda de rascadores, de ras-quetas, o son arrastradas por el agua. Las jaulasse abren necesariamente por delante.

Ventajas:aumento de la concentración animal;precio asequible, aunque más elevado quepara elflat-deck.

Inconvenientes:

152 Instalaciones v materiales

Fondo deZona donde se telaacumulan las metálicadeyecciones

Page 193: manual del criador de conejos

, FIGURA 27Conejera de cemento con fondo que se abre por la parte posterior para la evacuación de las camas

Nota, a ista de frente, se puede observai igualmente la rela para el forraje, común para dos jaulas; b = vista por detr<is.Fuente. Thébaul t et al , 1981

EI colielo 153

Page 194: manual del criador de conejos

'FIGURA 28ESql1C111t7 de cuatro grandes tipos de acondicionamiento de jaulas con tela metálica

41.6Ag ,Deyecciones

Espaciopara

introducirunds\

bandeja otapete

Nota: a= flat-deck;13 jaula californiano; c = batei ia con plano inclinado; d = batería superpuesta (o compacta).

las deyecciones, cualquiera que sea la mate-ria y la inclinación de las placas, desciendenmal y es preciso rasparlas regularmente;la ventilación, por causa de la elevada con-centración de animales, debe ser bien estu-diada;el acceso a las jaulas por una parte y lavigilancia y la manipulación de los animalespor otra, son más difíciles.

La batería superpuesta (o compacta). La recupe,-ración de las deyecciones puede realizarse, sobrebandas móviles o en cubetas colocadas debajo de

las jaulas, en las cuales circulan los rascadorestirados por cable (manejo manual o eléctrico).Como en la batería con plano inclinado, la aper-tura de las jaulas se hace necesariamente por de-lante.

Ventaja:concentración máxima de animales por metrocuadrado de local, lo que lleva consigo unareducción del costo del mismo por animalalojado.

Inconvenientes:los mismos inconvenientes que los de la bate-

154 Instalaciones v materiales

Page 195: manual del criador de conejos

FIGURA 29

Bebedero «sabot»

ría con plano inclinado para la ventilación, elacceso a las jaulas, la vigilancia y la manipula-ción de los animales;desgaste mas rápido del material;en el caso de raspado automático por rasca-dor, se corre el riesgo de avería y de despren-dimiento de gases nocivos después del pasode los rascadores;mala distribución de la luz a nivel de lasreproductoras.

Las baterías superpuestas han sido prácticamenteabandonadas en los criaderos racionales euro-peos para la carnada de hembras en maternidad.

El bebedero

Es necesario un dispositivo que permita distri-buir permanentemente agua limpia a todas lasjaulas que contengan conejos no alimentados ex-clusivamente con forrajes verdes. El empleo derecipientes corno bidones de recuperación, reci-pientes de vidrio o de barro, etc. plantea grandes

problemas de higiene, ya que el animal tiene ten-dencia a ensuciar el agua, sobre todo si se críasobre cama. Si ésta fuera la única solución que sepuede adoptar, los recipientes deberán fijarse deforma que el animal no los pueda volcar, y que elcriador pueda limpiarlos y rellenarlos una o dosveces al día con el mínimo trabajo.

Se puede obtener una mejora con el empleo debebederos qsabot». En un pequeño bebedero, secoloca boca abajo una botella llena de agua (Figu-ra29). La pequeña superficie de agua libre limitala contaminación; la capacidad de la botella dis-minuye la frecuencia de los rellenados y permiteal criador ver rápidamente si el consumo de aguaes normal.

Una buena solución consiste en colocar un be-bedero automático en cada jaula. Los bebederoscon superficie de agua libre (Figura 30) aseguranla bebida de los conejos, pero su costo es elevadoy sobre todo el peligro de contaminación del aguapor los animales es grande. Los bebederos detetina (Figura 30) requieren un cierto aprendizajepor parte de los animales y lleva consigo un des-pilfarro de agua. Incluso si el bebedero no tienefugas, los conejos no consumen toda el agua quesale, y ésta puede humedecer demasiado la camao las deyecciones. En cambio, su costo es en gene-ral la mitad del de un bebedero automático consuperficie de agua libre; pero, sobre todo, el bebe-dero de tetina permite el suministro de agua lim-pia a los animales. Este tipo de bebedero es elúnico que se puede utilizar si los animales reci-ben un alimento en forma de harina. Los bebe-deros automáticos están alimentados por agua abaja presión procedente de un recipiente situa-do de 0,50 a 1,50 m por encima del nivel de lasjaulas. Dicho recipiente puede servir para admi-nistrar un medicamento en el agua potable. Estánormalmente alimentado por agua a presión(abrevamiento automático) o bien manualmen-te por el criador (abrevamiento semiautomático).Dicho recipiente no debe estar colocado al solpara evitar que el agua potable se caliente, locual sería perjudicial para los animales. En laFigura 31 se presentan también soluciones inter-medias.

El conejo 155

Page 196: manual del criador de conejos

Los comederos y rejas para el forrajeEn función del tipo de alimento previsto paralos conejos, las jaulas deberán estar equipadasde comederos (tolvas para grano o para alimen-to granulado, piletas para las pastas, etc.), o derejas para forraje, o incluso de los dos acceso-rios. Los comederos, en particular, deben poder-se limpiar y desinfectar fácilmente y por lo tantoser desmontables. En la Figura 32 aparece elesquema de una tolva para alimento granulado.Los comederos y rejas para el forraje deben serfáciles de limpiar desde el exterior de la jaula,sin que baya necesidad de abrir la puerta deacceso a la misma. Ademas, el contenido deestos accesorios deberá estar al abrigo de la in-temperie v de los depredadores. Su capacidaddebe corresponder a un día de consumo para losde reja, y por lo menos a dos o tres días para losde tolvas para granulados y para una sola distri-bución para la pasta. Las barras de las rejasdeberán ser resistentes a los dientes del conejo eimpedir el acceso de los gazapos jovenes quesuelen acostarse sobre el forraje (y al mismotiempo lo contaminan). Por la misma razón, esconveniente un tabicado de la tolva paragranulado con el fin de impedir que los jóvenesse acuesten en ella. La separación entre paredesen la tolva debe ser aproximadamente de 7-8 cmpara las razas medias. El espacio entre las barrasde las rejas puede ser mucho más pequeño, de i-2 cm, lo que evita el despilfarro.

El nidal

Entre los materiales de cría del conejo, el nidaldebe considerarse como uno de los más impor-tantes. En efecto, tiene una incidencia directa so-bre la viabilidad de los gazapos durante el perío-do anterior al destete, período que, como se sabe,es en el que se observa un mayor porcentaje demortalidad (del 10 al 40por ciento de los gazaposnacidos vivos según los criaderos). Su papel con-siste en reproducir la gazapera de la coneja decampo. Así, el nidal debe desempeñar ante todouna función de protección de las crías contra lasagresiones del medio exterior, a fin de permitirlespasar el peligro de los primeros días de vida enbuenas condiciones. Para ello, el nidal debe:

permitir a la madre parir y amamantar a suspequeños en las mejores condiciones;mantener a los gazapos en un medio sano ylimpio;

e evitar la humedad debida a las orinas de losgazapos y de la madre;

e en época fría, reunir a los pequeños y ayu-darles a mantener una temperatura constan-te de cerca de 30 a 35 °C en el centro del nido,para que los pequeños puedan adaptarse a latemperatura ambiente;

go en epoca cálida, permitir a la madre disper-sar su nidada, a fin de ayudar a los pequeñosa adaptarse a la temperatura ambiente;impedir a los pequeños salir a la jaula dema-siado pronto y favorecer su retorno en casode salida;permitir al criador vigilar fácilmente la ca-mada, retirar los muertos, practicar adopcio-nes y cambiar la cama con facilidad, sinperturbar demasiado a la madre y a suspequeños.

El nidal está muy aconsejado en la cría sobrecama, y es indispensable en una cría sin cama.Con el fin de responder a estas exigencias, espe-cialmente a fin de permitir a la madre parir yamamantar fácilmente, la forma generalmentemás adoptada es la de un paralelepfpedorectangular cuyas dimensiones mínimas son de50 x 25 x 25 cm. En los casos de separacióninterior que tenga por objeto reagrupar a lospequeños, es preciso dejar una superficie míni-ma de 30 x 30 cm al lado de los gazapos, a fin deque la coneja pueda darles de mamar cómoda-mente (Figura 33).

El material de que se construya el nidal debeser inoxidable, desinfectable, aislante y resistentea la humedad.

En un criadero bien caldeado o en un climacálido, se puede utilizar hierro galvanizado, acondición de emplear otro material (contrachapa-do, madera o plástico) para la construcción delfondo. En Europa se utilizan corrientemente ma-dera en bruto, aglomerado, contrachapado omaterial plástico; pero aun cuando son mejoresaislantes que el metal, no son siempre fáciles dedesinfectar (salvo el plástico).

156 ittvtalaciones r materiale.v

Page 197: manual del criador de conejos

Agua a baja presión

Bebedero con superficie de agua Bebedero con tetina

FIGURA 31Bebedero constituido por una tetina insertada en un bidón de p astico (a) y bebeder o de barro que funciona como

un bebedero «sabot» (b)

Fucute: Finzi y Amici, 1992.

El conejo 157

FIGURA 30

Bebederos auton ticos

Page 198: manual del criador de conejos

FIGURA 32

Esquema de una tolva

FIGURA 33

Esquema de un nidal

Portezuelapara observara los animales

Noin En un clima cálido, la pm te supenoi de la Jaula puede ser de tela mettilica.

Con el fin, por una parte, de responder a lasexigencias del comportamiento de los gazapos yde la coneja y, por otra, de hacer más fácil eltrabajo del criador, conviene que el nidal posealas características siguientes:

el fondo deberá estar ahuecado para permitirla reagrupación de los gazapos cuando latemperatura baja, pero deberá también

Alimento granulado o en grano

Copa

Acceso al nidal parala hembra

favorecer su dispersión cuando el calor esgrande;deberá ser antiderrapante para evitar lasluxaciones de las articulaciones de los jóve-nes («conejos nadadores»);la madre deberá tener acceso al mismo por ellado opuesto a la parte en que permanecenlos gazapos. De esta manera, los gazapos no

158 Instalaciones v materiales

Page 199: manual del criador de conejos

El conejo 159

corren el riesgo de ser aplastados cuando laconeja entre bruscamente en el nidal;dicho acceso deberá ser bastante estrecho,cuadrado o redondo, y medir aproxi-madamente 15 cm2;el fondo deberá estar concebido de formaque deje salir la orina; para ello, estará o bienperforado, o bien concebido de forma quedeje un espacio de 1-1,5 cm entre el fondo ylas paredes del nidal, o incluso formando unemparedado de paja entre dos capas de telametálica;dicho fondo deberá ser móvil, con el fin defacilitar su limpieza y la del interior delnidal;deberá preverse una portezuela que permitaal cunicultor vigilar y controlar la camada;para impedir que los pequeños salgan pre-maturamente (antes de la edad de 15 días), espreciso prever un reborde suficientementealto en el acceso de la hembra, o mejor aún,instalar el nidal por debajo del suelo de lajaula, lo que favorecerá su retorno.

A fin de construir un nido de buena calidad,la coneja necesita, además de sus pelos, materia-les suplementarios. La paja limpia y sana o lasvirutas de madera tierna no tratada pueden sermuy convenientes; en cambio, se debe evitar lautilización de guata de celulosa. También lasgramíneas secas pueden dar buenos resultados.

Por último, el nidal puede colocarse tanto enel interior como en el exterior de la jaula. En casode que esté en el exterior, puede fijarse a un ladoo con preferencia por delante, lo cual facilita lavigilancia.

LOS LOCALES DE CRIA

Climas templadosEn los países de clima templado o frío, los cone-jos se crían en locales más o menos cerrados paraasegurar la producción todo el ario. De hecho, lacría tradicional en estos países (Europa, Améri-ca del Norte) se hacía en el exterior en jaulas concama. Pero entonces los animales dejan de re-producirse desde el final del verano hasta elcomienzo de la primavera. La cría tradicionalmoderna ha hecho posible una producción más

regular, incluso continua, colocando las jaulasdentro de un local. Por consiguiente, es posiblecontrolar la temperatura y la duración de lailuminación diaria y, de esta forma, respondermejor a las exigencias de los animales (descritasanteriormente). Además, el empleo de jaulasconfeccionadas totalmente con tela metálica hacea los animales más dependientes de la tempera-tura y de la ventilación de su medio ambiente.En realidad, sólo es posible regular estosparámetros en un local cerrado. Sin embargo, silos conejos se crían en un medio poco protegido(semi al aire libre), como cada vez más sucedeen Europa para el engorde, las normas de tem-peratura y de ventilación que figuran en el Cua-dro 50 ya no son aplicables. Los animales cria-dos fuera de los recintos son más tolerantes a lasvariaciones climáticas que los criados en localescerrados. En Europa, los conejos reproductoresse crían casi sis temáticamente en jaulas con basereticular en ambientes cerrados, ventilados deforma controlada, iluminados artificialmente,caldeados en invierno y, en su caso, refrigeradosen verano. Estas soluciones son costosas y lainversión que tiene que hacer el cunicultor porconcepto de instalaciones de los animales cons-tituye una pesada carga. En Francia, por ejem-plo, la inversión total (local, jaula, acon-dicionamientos, etc.) se calcula en relación conla «jaula madre». Esta unidad de referencia co-rresponde a la división por el número de ma-dres del conjunto de las inversiones necesariaspara alojar a las conejas madres, pero también alos machos, a los jóvenes de engorde y a losfuturos reproductores correspondientes. Así, enlas explotaciones francesas, la inversión por jau-la madre representa el valor de los gazaposproducidos por dicha unidad durante un ario ymedio aproximadamente.

En el plano técnico, los locales empleados sondel mismo tipo que para las aves, y las solucio-nes de aislamiento, calefacción, ventilación, ilu-minación, etc. son de la misma naturaleza. Uni-camente son diferentes las normas que hay querespetar (véanse al comienzo de este capítulo).Por consiguiente, el lector podrá atenerse a ellaspara una construcción destinada a los conejos.

Page 200: manual del criador de conejos

160 Instalaciones y materiales

Conviene señalar muchos casos de instalacionesde jaulas de cría de conejos en locales antiguosque hayan perdido su función anterior (establosque no se utilizan, antiguo graneo, por ejem-plo). En este caso, un mínimo de acondiciona-miento del local (aislamiento algunas veces, ven-tilación casi siempre) permite colocar en él porlo menos jaulas dispuestas en flat-cleck. En efec-to, éstas, contrariamente a las baterías compac-tas, no exigen un espacio muy ancho, y puedeninstalarse en cualquier local ya existente.

Climas cálidos constantesEn países de clima cálido pero con pocas varia-ciones (medias de mínima y de máxima com-prendidas entre 20 y 30 °C), es posible prescin-dir de los locales cerrados. Conviene únicamenteproteger a los animales de la intemperie. Si lasjaulas son de madera o de hormigón (paredesmacizas), basta colocar un techo sobre cada unade las jaulas como se indica en la Figura 34. Estetecho debe aislar de la lluvia, pero también delcalentamiento debido a los rayos solares, a me-nos que las jaulas estén colocadas a la sombra deárboles bastante grandes para protegerlas delsol en el transcurso del día. El techo deberá sertambién bastante saliente para evitar que el aguapenetre con el viento los días de lluvia. De cual-quier manera, es aconsejable colocar las jaulasde espalda a los vientos dominantes. Las jaulasde tela metálica se pueden colocar bajo un teja-do corriente, también aislante. Este dispositivo,explicado en la Figura 35, fue perfeccionadoinicialmente en California. Cumple con su obje-tivo si el tejado sobresale bastante sobre los la-dos para proteger bien a los animales.

Además, un seto vivo o vallados alrededordel local son útiles para proteger a los conejos delos vientos mas fuertes y de los depredadores.

Climas cálidos y contrastadosCon este tipo de clima, hay que criar los conejos,bien en el exterior en conejeras con cama, o bienen jaulas colocadas en un local que sirva deregulador térmico. Se han obtenido resultadosmuy satisfactorios en BurkinaFaso con localesconstruidos con materiales locales: ladrillos de

laterita, armadura y carpintería de madera duracomo el boraso (Borassus nethiopium), y paja parael tejado. La temperatura es más regular que enun local más costoso construido con bloques decemento. En el caso del criadero del Centro Na-cional Cunícola de Irapuato en México, los edifi-cios macizos están ampliamente abiertos al exte-rior durante el día pero, durante la noche, elcierre de los postigos permite limitar los efectosdel descenso de la temperatura exterior, dondees frecuente una variación diaria de 20 °C. Lospostigos permiten también asegurar durante eldía una ventilación del local teniendo en cuentala dirección del viento, respetando siempre lasnormas de velocidad del aire señaladas al co-mienzo de este capítulo.

En determinadas regiones africanas de climatropical seco y en las que escasea la madera, loscriadores han obtenido buenos resultados cons-truyendo con ladrillos de tierra cocida pequeñascabañas redondas cubiertas de paja y que sirvena la vez de jaula y de local. Sin embargo, larenovación de las camas plantea con frecuenciagraves problemas en este tipo de cabaña, en queel suelo debe estar ligeramente en pendiente yclaramente más alto que el resto del suelo. Sepuede limitar el problema del parasitismo des-truyendo la cabaña todos los arios y reconstru-yéndola unos metros más lejos. Teniendo encuenta esta observación, este tipo de instalacio-nes únicamente puede ser aceptable para uncriadero familiar en el que el problema de lamano de obra no se plantea.

El problema de los depredadoresEl problema de los depredadores se plantea deforma muy diferente según las regiones. Lassoluciones que se adopten deben ser económi-cas pero eficaces. La medida que se debe tomarante todo es la de construir jaulas sólidas, queresistan desde luego a los conejos, pero tambiéna los perros y a los gatos que son muy numero-sos en muchos pueblos. Además de las jaulas ensí, conviene cercar el criadero para evitar que losdepredadores de gran tamaño (perros) y losniños puedan aproximarse a las jaulas. Esto esfavorable para la calma necesaria de los anima-

Page 201: manual del criador de conejos

FIGURA 34

Ejemplo de jaula de madera para COIOCC11 CII el eXfcrior

Noto. Obt.6rk ce (.1 tl`CI10 ill,'"lar.tc para el calor y, en un lado, 1111c) tolva pm a alimento Cl), así como una rqn pala lo] !ale (2),

FIGURA 35

Ejemplo de jaula!--, de tela metdlica colocadas bajo un techo comihr

El conejo 161

Page 202: manual del criador de conejos

les. Según los casos, se trata de cerrar bien ellocal de cría o de cercar el conjunto de las jaulascon una tela metálica, un seto vivo de defensa ouna empalizada sólida.

Las ratas, ratones y otros roedores son tam-bién depredadores peligrosos (agresiones a losjóvenes, transmisión de enfermedades, etc.). Porlo tanto, hay que desratizar el criadero y, en casonecesario, colocar en las patas de las jaulas y enlos postes que sostienen el techo placas metáli-cas suficientemente altas para impedir trepar alas ratas o conos metálicos invertidos que cum-plen la misma función de protección (Figuras 34y 35). Las jaulas con tela metálica o de hormigónimpiden más fácilmente el acceso de las ratasque las jaulas de madera, Pero, algunas veces,estos animales pueden penetrar por los rastri-llos o las tolvas previstas para el alimentogranulado. Si existe este riesgo, es preciso prote-ger también la entrada a través de estos acceso-rios de cría, porque una coneja madre no prote-ge en general a sus pequeños corno podría hacerlouna perra o incluso una rata. En los paises don-de el riesgo existe, la lucha contra las serpienteses mucho más dificil, y los criadores se acostum-bran a pagar un determinado tributo a esosanimales (afortunadamente, un pequeño por-centaje de los animales producidos). Ademasdel peligro que representan los depredadores,queda por considerar el riesgo de fuga de losconejos, ya que, si las jaulas o los locales no estánbien cerrados, los animales pueden escapar, biendurante las manipulaciones, o bien cuando pe-rros u otros animales grandes atacan el criadero.Si la cerca exterior es funcional, los conejos sepueden recuperar rápidamente. En caso contra-rio, se corre el riesgo de perderlos irremediable-mente. En cambio, la eventualidad. de ver a losconejos domésticos adaptarse rápidamente a lavida silvestre, como en el caso del conejo decampo en Australia o en Nueva Zelandia, ymoverse libremente, es inexistente. En efecto, enla casi totalidad de los países, los conejos decriadero que se han escapado no han podidoadaptarse. Los depredadores naturales de losanimales de la talla de un conejo son numerosos(cánidos, félidos, rapaces) y destruyen rápida-

mente los conejos en libertad. Sin embargo, és-tos pudieron sobrevivir sólo en determinadasislas donde los depredadores potenciales noexistían. Este era el caso de Australia en ei siglopasado.

INSTALACIONES NO CONVENCIONALES

A propósito de las jaulas y los edificios, hemosdescrito las técnicas más corrientes que se cono-cen para obtener resultados fiables en todos losclimas. Ello no quiere decir que no haya otrassoluciones prácticas. Expondremos a continua-ción algunos ejemplos.

La cría en el sueloEn el sur de Túnez, así corno en el sur de Arge-lia, los cunicultores tradicionales crian sus cone-jos en el fondo de pozos» secos a 1,5-2 in deprofundidad (Finzi et al., 1988). Para ello, loscunicultores excavan el pozo y colocan en elfondo los conejos que van a reproducirse encolonia. Estos excavan galerías en la periferiadel fondo del pozo, que, entre otras cosas, sirvensobre todo para que las hembras puedan cons-truir su nido, reconstituyendo así la madriguerade los conejos de campo. Para la alimentación, elcriador puede simplemente echar la comida alfondo (forrajes), lo cual da origen a considera-bles desperdicios de piensos. Sin embargo, enlos casos mas perfeccionados se practica un tú-nel inclinado que parte del fondo y comunicacon un pequeño espacio cerrado en la superficiedel suelo. Se dispone el alimento en este espacioy los conejos vienen a buscarlo a las horas en queles conviene (por la noche las más de las veces).La instalación de una trampa en un ángulo delespacio cerrado permite recuperar los conejos.Este sistema, sólo puede funcionar por supuestoen los países en que no llueve casi nunca ydonde el suelo permanece seco a 1,5 6 2 m deprofundidad. El inconveniente es también quela reproducción no puede ser controlada, y porello puede suceder que el criador mantengadurante largo tiempo animales totalmente im-productivos. Por otro lado, es casi imposiblecontrolar el acceso de los depredadores, particu-larmente de las ratas.

-162 Instalaciones y materiales

Page 203: manual del criador de conejos

FIGURA 36

Cercado racional para la cría de coliejos

Nota' = tapas de bidones para proteger la base del vallado; b = construcción de cobertura del vallado para impedir la(inflada de depredadores en el cercado; e =arboles para proporcionar sornbi a y ex C11 tualmente hojas,e0Mo forraje;

zona para la captura de conejos; e = nido de madeia ekplorable por el cunicultor, i bebedero; g pila do heno quesirve de refugio

Otro ejemplo de cercado en el suelo para la críaen grupo ha sido descrito por Finzi (1992). Estesistema, fruto de la combinación de observacio-nes sobre el terreno con experimentos, es ilustra-do en la Figura 36. Se observaran allí las ideassencillas propuestas para luchar contra losdepredadores o constituir los refugios para losconejos.

La cría en jaulasEn España, Contera (1991), ha descrito un siste-ma de jaulas en- el que se utilizan tubos decemento de gran diámetro, (0,8 a 1 m) colocadashorizontalmente. Una plancha enrejada, de unaanchura poco inferior al diámetro de las canali-zaciones, sirve de base para los conejos, cuyasdeyecciones caen en la parte inferior de los

tubos. Las instalaciones de jaulas-refugios cons-tituidas de esta manera son clásicas. En verano,en las horas más calientes, el rociamiento siste-mático de las paredes externas de los tubos per-mite mantener en ellas una temperatura muchomás clemente que en el exterior, gracias a laevaporación del agua a través del cemento un.poco poroso de los tubos.

Con el mismo objetivo de combatir el calor,De Lazzer y Finzi (1992), han concebido unsistema de jaulas con dos zonas: una, ubicada enel exterior, es una jaula enrejada clásica, en laque se encuentran los accesorios de alimenta-ción; la otra es una zona del mismo volumenenterrada bajo un lecho espeso de tierra, peroaccesible para el criador mediante unapuertecilla. Las dos zonas están conectadas

El conejo 163

Page 204: manual del criador de conejos

f /triar De I az/er y Finzi, 1992.

FIGURA 37Jaulas con dos zonas: una de tela metálica (a la izquierda) y otra enterrada (a la derecha), a la que puedeaccederse por las placas onduladas situadas sobre el túmulo

entre si mediante un tubo de fibra v cemento de20 cm de diámetro (Figura 37). Así., estos autoreshan reconstituido una zona de vida para el conejoo los conejos que viven en la jaula (de engorde, dematernidad o de selección), acercándose a la quese utiliza para los conejos de campo. En las horascálidas, en caso de perturbación atmosférica, osimplemente para parir, los conejos se mantienenen la parte enterrada. Cuando tienen hambre osed pasan a la jaula enrejada. La experienciamuestra que es siempre en la zona exterior dondelos conejos efectúan sus deyecciones. Los resulta-dos técnicos obtenidos después de un ano por losautores, muestran una productividad plenamen-te comparable con la que se obtiene en los siste-mas de cría clásicos con jaulas dentro de un recin-to, pero con una inversión mínima. Sin embargo,

no disponemos de información acerca de la can-tidad de trabajo necesario.

VALOR DE LAS DEYECCIONES

Cualquiera que sea el tipo de cría de los conejos,el cunicultor deberá sacar las deyecciones (ca-mas, cagarrutas acumuladas bajo las jaulas) fue-ra del criadero. Estas representan un valor nadadespreciable. Sin embargo, las cantidades y lascomposiciones varían mucho en función de lasinstalaciones y la alimentación.

Para los conejos que consumen alimentos con-centrados completos y están criados en suelo detela metálica, la producción es aproximadamentede 250-400 g de cagarru tas y de 0,5-0,8 litros deorina por jaula madre y por día en función de laintensidad de la producción. Dichas deyecciones

164 histaiacioncS V materiales

Page 205: manual del criador de conejos

El conejo 165

CUADRO 54Composición media de las deyecciones recogidas bajo las jaulas de tela metálica

de conejos que reciben un alimento completo equilibrado (en porcentaje)

CUADRO 55Cantidades medias excretadas y composición de las deyecciones

producidas por diferentes categorías de conejos

son considerablemente más ricas en elementosfertilizantes (Cuadro 54) que el estiércol de granjamedio. De hecho, este último sólo contiene de0,4-0,6 por ciento de cada elemento fertilizanteprincipal (N, P205, K20). En el momento de susecreción, las deyecciones tienen una composi-ción variable en función del tipo de animal quelas produce (Cuadro 55); pero la comparaciónde las series de valores facilitados en los Cua-

dros 54 y 55 muestra que, con el almacenamien-to, el riesgo de pérdida es mayor para el N y elP que para los demás elementos.

Cuando los animales se crían sobre cama, lacomposición media del estiércol producido deesta forma depende de la naturaleza de la ali-mentación, pero sobre todo de la naturaleza yde la cantidad de cama empleada. No obstante,si está bien conservado, el estiércol obtenido

Origen de las deyecciones Pesopor día

(g)

Contenido de producto fresco(%)

N P20, K20 CaO

Cagarrutas

Joven en engorde 40-50 1,5-1,7 2,5 0,5 0,4-1,5

Coneja lactante 150-200 1,2-1,5 5-7 1-1,5 2-3

Adulto en reposo 70-80 1,2-1,5 2-4 0,5 0,4-1,5

Orina

Joven en engorde 80-110 1-1,3 0,05 0,8-1,2 0,4-0,6

Coneja lactante 250-300 1-1,3 0,02 0,7-0,8 0,15

Adulto en reposo 100 1-1,3 0,08 0,9-1,2 0,6-0,7

Fuente: Lebas, 1977.

Composición del producto bruto Según Varenneetal., 1963

Según Franchet,1979

Materia seca 40-50 24-28

Minerales 14-18 5-11

Nitrógeno 0,8-2,0 0,7-1,0

P205 1-3,7 0,9-1,8

K20 0,2-1,3 0,5-1,0

CaO 0,9-3,4 0,4-2,0

pH 7,2-9,7 8,1-8,8

Fuentes: Varenne et al., 1963; Franchet, 1979.

Page 206: manual del criador de conejos

166 Instalaciones ,17 materiah

cada semana contiene los elementos fertilizan- Por tanto, la producción de materia fertilizantetes que hay en las cagarrutas, una parte de los es por lo menos igual a la que se obtiene con unaque contiene la orina, más los de la propia cama. cría sin cama.

Page 207: manual del criador de conejos

Capítulo 7

Dirección de un criadero de conejos

Del problema de la dirección de un criadero seha venido hablando en las distintas partes deesta obra. En este capítulo se recogen todos loselementos y se propone una síntesis. Los crite-rios técnicos y económicos que se presentan aquíse adaptan ante todo a los criaderos racionalesde un cierto tamaño (50 madres reproductoraspor lo menos). Para unidades más pequeñas,continúan siendo aplicables las reglas técnicas.En cambio, las variables económicas tendrán unsignificado diferente. El objetivo de estas unida-des no es obtener el máximo beneficio financie-ro. Se trata más bien de asegurar una producti-vidad suficiente mediante un sistema de pequeñocoste de inversión utilizando los recursos loca-les y una mano de obra familiar.

EL CICLO DE PRODUCCION

Al ser la ovulación de la coneja provocada por elacoplamiento, y estando alojadas las hembrasen general en jaulas diferentes de las de losmachos, es el cunicultor quien determina el rit-mo de reproducción de su criadero. Los ritmosteóricos están comprendidos entre una y doscamadas al ario para los métodos más extensi-vos y entre ocho y diez camadas para los másintensivos. En los criaderos racionales europeos,las conejas se vuelven a acoplar bien inmediata-mente después del parto (ritmo intensivo), obien unos 10 días después (ritmo semiintensivo).Los criaderos familiares europeos utilizan unritmo más extensivo echando la hembra al ma-cho uno o dos meses después del parto. Lasconejas jóvenes se presentan al macho por pri-mera vez a una edad que varía entre los cuatroy siete meses, en función de su raza (las másligeras son en general las más precoces) y sobretodo de su alimentación.

En el ritmo semiintensivo que se ha tomadocomo ejemplo en la Figura 38, las conejas se

presentan al macho por primera vez a la edad decuatro meses y medio. A continuación se cubrecada coneja 10-12 días después de cada parto. Eldestete tiene lugar cuando los gazapos tienen30-35 días de edad, incluso 37-38. Muchoscunicultores europeos (España, Francia, Italia)practican el ritmo intensivo de reproducción:cubrición en las 48 horas siguientes al parto(postpartum) y destete de los jóvenes a los 26-28días de edad. Sin embargo, esto hace necesariauna buena alimentación y una técnica de nivelsuficiente, y este método ha sido abandonadoprogresivamente en los años ochenta.

Los sistemas extensivos se caracterizan porun retraso de la fecha de presentación al machodespués del parto y en algunos casos de la edaddel destete. Por ejemplo, se pueden destetar losgazapos cuando tienen 56 días y presentar laconeja al macho después del destete. Este siste-ma se practica todavía en Francia en los criade-ros rurales, en los que el régimen alimentario delas reproductoras se basa esencialmente en fo-rrajes y granos.

En el momento del destete, los gazapos seseparan de su madre. La duración del engordees variable. Depende del peso de la canal que sequiera producir y de la velocidad de crecimien-to que permita la alimentación, así como de lascondiciones de cría. En los criaderos intensivoseuropeos que practican el destete al mes, laduración del engorde es de mes y medio. En esemomento los conejos vendidos pesan de 2,3 a 2,4kg de peso en vivo. Algunos criaderos africanospractican el destete a los dos meses con un pe-ríodo de engorde de cuatro meses, porque nodisponen de una alimentación equilibrada. Elcaso de los países europeos que comercializanlos conejos con un peso en vivo comprendidoentre 1,7 y 1,8 kg es diferente. Los animales nose destetan. Se dejan con su madre hasta la edad

El conejo 167

Page 208: manual del criador de conejos

de dos meses, fecha en la que se venderán. A lamadre se la cubre tres semanas antes de dichafecha, Este sistema permite realizar un máximode cinco camadas por año. Por el contrario, enEspaña, por un peso de comercialización muycercano (de 1,8 a 2 kg de peso en vivo), las críasson destetadas cuando tienen aproximadamen-te un mes de edad, son sometidas después aengorde durante un mes solamente. De hecho,estos criadores emplean el ritmo de reproduc-ción semiintensivo, de manera que pueden ob-tener un numero mayor de partos y, por supues-to, de conejos, por coneja y año.

La reproducción y la crtia can la madreLa monta. La presentación al macho para elacoplamiento tiene lugar siempre en la jaula delmacho. En dicha ocasión, el criador efectúa uncontrol sanitario de la hembra. Comprueba queno presente trastornos respiratorios, adelgaza-miento notable, enfermedades de las patas, etc.Si la vulva tiene color rojo es un signo favorable(80-90 por ciento de éxito), pero no absoluto. Unmacho que cubre a una hembra con la vulvablanca p uede fecundarla (pero con un 10-20 porciento de éxito). Cuando la hembra haya acepta-do la monta y el macho haya efectuado la cubri-ción, el criador retirará a la hembra para volver-la a introducir en su jaula. La duración de laoperación no debe superar los 5 minutos. Estapuede aprovecharse para efectuar los tratamien-tos, como por ejemplo el de la sarna. En caso de

rechazo de la hembra, el cunicultor podrá pro-bar a presentársela a un segundo macho. Puededejarla 24 horas en la jaula del macho, pero nopodrá tener la seguridad de que se ha realizadola cubrición. Las montas se efectuaran durantelas horas más frescas del día. En Francia, algu-nos criadores practican el apareamiento doble.Esto quiere decir que la coneja es cubierta dosveces seguidas con un intervalo de 10-15 minu-tos, sea por el mismo macho, sea por dos machosdiferentes. Una técnica parecida consiste en de-jar a la hembra en la jaula del macho durante 15-20 minutos después de haber constatado unaprimera cubrición. Estas técnicas permiten acre-centar ligeramente el porcentaje de conejas pre-ñadas (alrededor cle + 4 al 6 por ciento). Por elcontrario, tienen el inconveniente de acrecentarmuy sensiblemente el número de cubricionesefectuadas por cada macho. En este sistema, nose trata de que el macho se aparee con más dedos hembras cada semana, sino que una partede sus cubriciones corre el riesgo de ser ineficaza causa de una sobreutilizacion del macho.

En ritmo de reproducción intensivo, basta unmacho para 7 u 8 hembras y, si el ritmo esextensivo, para 10 a 15. No se debe utilizar elmacho más de 3-4 días por semana ni más dedos o tres veces por día. Sin embargo, aun cuan-do en el criadero no haya más de 10 hembras, espreciso prever por lo menos dos machos paraevitar que el éxito de los acoplamientos dependade un solo individuo. Siempre que el tamaño del

168 Dirección de un criadero de conejos

FIGURA 38

Ciclo de reproducción del conejo doméstico

Cubrición Palpación Parto DesteteTiempo (semanas)

Carnada n Sacrificio

1

Cubrición Parto Destete

L.

Carnada n+ 1 SacrificioL I

Page 209: manual del criador de conejos

El conejo 169

criadero lo permita (por lo menos 50 hembras), setendrán preparados uno o dos machos de reservapara suplir a los machos que se estén utilizando.Si la alimentación se hace con un alimentogranulado completo, los machos recibirán entre120 y 180 g diarios, según su peso.

Para las hembras de tamaño medio alimenta-das correctamente, la primera monta tendrá lugara partir de la edad de 4 meses. Los machos seutilizarán por primera vez hacia los 5 meses. Si lascondiciones del criadero no son óptimas, la edadde la primera monta será mayor, de forma quesiempre corresponda a un peso igual al 80 porciento del peso adulto. Una primera monta mástardía no representa ninguna ventaja. Durante elprimer mes, la frecuencia de las montas exigidasa un conejo joven será inferior a la prevista paraun macho adulto.

El control de la gestación. El único método eficazde controlar la gestación es la detección de losembriones presentes en el útero mediante palpa-ción del vientre de la coneja. Esta operación debe-rá efectuarse entre el 10" y el 14° día después de lamonta. Practicada más precozmente (antes del 9°día), no es eficaz; practicada después del 14° día,es más delicada y puede provocar un aborto. Parala palpación se requiere tacto de parte del criador,que deberá actuar con suavidad para no provocarel aborto.

Si se considera que la hembra no se encuentrapreñada en el momento de la palpación, se lepresenta al macho en cuanto sea posible si elcriador practica apareamientos todos los días dela semana. Por el contrario, si el criador sigue unplan de cubriciones en banda o cíclico (ritmo porsemana), volverá a presentar la coneja al macho ola inseminará artificialmente a los 14 o a los 21días después de la cubrición infecunda. Por últi-mo, si practica la cría en banda tinica (cuandotodas las conejas del criadero se encuentran exac-tamente en el mismo estado de reproducción,situación que sólo se puede administrar en unsistema de inseminación artificial). La coneja de-tectada no preñada será simplemente señaladapara que reciba una alimentación y eventualmen-te un alojamiento adecuados a su estado. No será

reinseminada sino con las demás conejas del cria-dero. El método que consiste en echar el macho auna hembra para saber si está en gestación esineficaz (pero sin peligro). De hecho, una granproporción de conejas gestantes aceptan acoplar-se, mientras que algunas conejas vacías rechazanla cubrición. No se puede saber si una coneja estáfecundada siguiendo la evolución de su peso,porque este último fluctúa por efecto de un nú-mero de factores demasiado grande. Deberá pre-pararse el parto (vigilancia, nidal, cambio de cama,etc.) a partir del 27" ó 28° día siguiente a la cubri-ción para todas las hembras sino se ha practicadola palpación y, en caso de palpaciones regulares,únicamente para las conejas halladas gestantes.

Una coneja preñada que simultáneamente nodé de mamar a una carnada será racionada si elcriador utiliza un alimento granulado completo.Para las hembras de tamaño medio, la cantidadde alimento distribuido cada día será aproxima-damente de 150 g (de 35 a 40 g por kilogramo depeso en vivo). Si la coneja amamanta al mismotiempo una camada, el cunicultor cuidará de quereciba una alimentación a discreción.

El parto. Deberá desarrollarse en calma y en bue-nas condiciones de higiene. La coneja no necesitala asistencia del cunicultor durante el parto. Elcontrol de los nidos deberá hacerse tan prontocomo sea posible después del parto. Esta opera-ción, sencilla y sin riesgo para los gazapos, puedepracticarse después del parto a condición de ale-jar a la madre durante la misma. El criador retira-rá los muertos y las envolturas fetales que lamadre no haya consumido.

Tan pronto como se compruebe el parto, laconeja se alimentará a discreción, porque necesitanutrirse mucho. El agua potable es muy impor-tante en los días que preceden y que siguen alparto. La coneja da de mamar a sus gazapos unavez al día, generalmente por la mañana tem-prano. La mortalidad entre el nacimiento y eldestete sigue siendo importante; tma tasa del 15-20 por ciento es corriente en los criaderos euro-peos y es difícil hacerla descender por debajo del10 por ciento. Es conveniente inspeccionar losnidos todos los días para retirar los animales

Page 210: manual del criador de conejos

170 Dirección de un criadero de conejos

muertos. Se impone más que nunca observar unaestricta profilaxis durante la maternidad.

Las adopciones. Cualquiera que sea la modalidadde cría, el criador tiene interés en retirar las críasen exceso de las camadas. Estos pueden transferirsea una camada menos numerosa respetando sinembargo algunas normas:

no dar a una coneja para adopción más de treso cuatro pequeños;la diferencia de edad entre los pequeños adop-tados y los de la madre adoptiva será de 48horas como máximo;el traslado tendrá lugar durante los tres díassiguientes al parto.

En el caso de un criadero de dimensiones sufi-cientes y sobre todo si el criador ha adoptado unplan de cubrición en bandas, tendrá interés enpracticar adopciones sistemáticamente, de mane-ra que pueda igualar el tamaño de las camadas. Eltamaño elegido para estas retiradas/adopcioneses el tamaño medio de las carnadas en el momen-to del parto, incluso un poco menor si las condi-ciones de alimentación son difíciles, ya que, lasposibilidades de supervivencia de las crías enexceso son escasas y además, las oportunidadesde sobrevivir de las otras crías disminuyen. Sialgunas crías tienen que ser sacrificadas, se elegi-rán por supuesto las más débiles.

El destete. Es el período durante el cual los cone-jos jóvenes abandonan totalmente la alimentaciónláctea en favor de una alimentación sólida. Estambién el momento en que el cunicultor separalos pequeños de su madre. Se puede elegir para eldestete uno de los dos métodos siguientes: todoslos conejos de una carnada se retirarán al mismotiempo para colocarlos, a razón de seis a ochoanimales por jaula, en el local en que se efectuaráel engorde, o se retirará la madre de la jaula,dejando las crías donde están. Este último métododisminuye la tensión postdestete de las crías, perorequiere un material de cría adaptado y un plande cubriciones en banda de tipo particular. Encaso de desplazamiento de las crías (todavía esmás frecuente), se tendrá cuidado de utilizar úni-camente jaulas limpias. Las carnadas se manten-

drán de ser posible intactas (por interés de igua-lación de camadas mencionado antes). De no serasí, se constituirán jaulas con conejos de edadhomogénea (con una diferencia máxima de unasemana) y que entren en la jaula el mismo día,pues muy rápidamente los gazapos establecenuna jerarquía dentro de la jaula y toda nuevaintroducción es origen de conflicto. Con motivode dicho traslado, el cunicultor examinará el esta-do de salud de los jóvenes y eliminará los gazaposdébiles o enfermos. El destete puede tener lugardespués que el peso de los gazapos en vivo rebaselos 500 g, es decir hacia los 26-30 días en loscriaderos racionales europeos. Los gazapos co-mienzan a comer los alimentos sólidos hacia los18-20 días y, desde la edad de 30 días, la lechematerna sólo representa el 20 por ciento en rela-ción con la materia seca consumida cada día.Desde el punto de vista práctico, conviene siem-pre retardar lo más posible el destete de los jóve-nes, pero sin superar la edad de seis semanas. Así,en función del ritmo de reproducción adaptado,el destete se efectuara dos o tres días antes delparto siguiente de la madre: por ejemplo, a los 28días en caso de fecundación postpartum, a 38-39días si la fecundación ha tenido lugar 11 díasdespués del parto (ritmo de 42 días»).

La eliminación de individuos y la renovación delas reproductoras. Uno de los inconvenientes delos ritmos de reproducción intensivos es el deprovocar una renovación rápida de lasreproductoras. No son raras las tasas de elimina-ción mensuales del 8-10 por ciento. En efecto,cuando el ritmo de reproducción es intensivo, elcriador conoce rápidamente el valor de cada hem-bra y puede conservar únicamente las mejores.Por término medio, el número total de gazaposproducido por cada hembra durante su vida pro-ductiva es bastante independiente del ritmo dereproducción impuesto por el criador, si las con-diciones de alimentación son satisfactorias. Cua-lesquiera que sean el ritmo de reproducción y latasa mensual de renovación de los animales, con-viene tener siempre a la espera hembras listaspara la monta a fin de evitar tener las jaulas dematernidad vacías.

Page 211: manual del criador de conejos

El conejo 171

El cunicultor tiene muchas posibilidades pararenovar sus reproductoras. La solución más prác-tica, aplicable para raza pura o para estirpe co-mún, consiste en elegir en el seno del criadero lasjóvenes obtenidas de las madres mejores. Paraevitar la consanguinidad, se deberán adquirir deotro cunicultor (seleccionador) los machos e in-cluso las hembras. En caso de cría intensiva, elcunicultor podrá utilizar los reproductores obte-nidos de un plan de selección de estirpes especia-lizadas para el crecimiento. En este caso, el modode renovación lo indicará el vendedor de la estir-pe.

Se pueden distinguir dos grandes tipos de re-novación:

Introducir en el criadero reproductores ma-chos u hembras destinados a sustituir directa-mente a los conejos de ambos sexos muertos oeliminados. Este tipo de renovación se deno-mina «renovación de animales parentales»(progenitores directos de conejos que serándestinados a la venta).Introducir en el criadero progenitores abue-los. En este caso, los conejos parentales nacenen el criadero mismo. Se utilizan machos yhembras de castas especiales complementa-rias que viven y se reproducen también en.elcriadero, por lo que se les deberá reservar unlugar. Estos progenitores abuelos son a su vezreemplazados por conejos provenientes direc-tamente del centro de selección, pero su núme-ro anual es mucho menor que el que se necesi-ta para la renovación directa de animalesparentales.

Cualquiera que sea el tipo genético de los cone-jos introducidos en el criadero para asegurar larenovación de reproductores, es conveniente in-troducirlos a una edad relativamente precoz. Lostrabajos realizados por el INRA han permitidodemostrar que la mejor solución es la introduc-ción de gazapos de un día. Este método, propues-to en 1987, ha sido rápidamente adoptado por loscunicultores franceses. Desde su llegada, los ga-zapos futuros reproductores son adoptados porbuenas conejas del mismo criadero. Estos se adap-tan a su nuevo criadero mucho mejor que losconejos introducidos a la edad de 8-11 semanas o

sobre todo de cuatro meses y más. Como losgazapos no maman de su madre más que una vezcada 24 horas, se dispone de un día completo paratransferirlos de un criadero de selección al deproducción. La demora ha llegado incluso a 36horas sin crear problemas, cuando se han transfe-rido gazapos de un día entre Francia y la costaoccidental de los Estados Unidos.

El engorde y el sacrificioDurante el período de crecimiento y engorde, queva desde el destete al sacrificio, el conejo deberátener siempre alimentos a su disposición. Si elcunicultor utiliza un alimento granulado comple-to, el consumo medio diario será de 100-130 gpara los animales de tamaño medio. El crecimien-to posible en buenas condiciones será aproxima-damente de 30-40 g/ día, o sea un consumo de 3-3,5 kg de alimento para una ganancia de peso envivo de 1 kg. Durante el engorde, los gazapospueden ser alimentados también con cereales yforrajes complementados o no con un alimentoconcentrado conveniente.

Las tasas de mortalidad en el transcurso de esteperíodo no deberán pasar de un pequeño porcen-taje. Sin embargo, frecuentemente la mortalidades mucho más elevada. Es indispensable una hi-giene (limpieza, desinfección) en los locales deengorde, que el curticultor tiende a descuidar másen este período que durante la maternidad.

La venta se efectúa en vivo o en canal despuésdel sacrificio. En un criadero racional, tiene lugarhacia la edad de 70-90 días para un peso de 2,3-2,5kg en las estirpes de tipo Neozelandesa Blanca yCaliforniana. En sistemas más extensivos, en losque la alimentación no está bien equilibrada, laventa puede tener lugar mucho más tarde (4-6meses como máximo). Los animales de engordeque hayan superado la edad normal de ventapueden constituir una reserva a la que el criadorrecurrirá según sus necesidades (autoconsumo,renovación de los animales). En los criaderos ru-rales, el riesgo de mortalidad persiste (accidentes,epidemias, etc.). Un retraso en la edad normal desacrificio por una razón cualquiera (necesidad delcunicultor de consumir la carne progresivamen-te) puede ocasionar líala catástrofe (muerte de la

Page 212: manual del criador de conejos

FIGLIRA 39

Castracik de un conejo joven

[I conejo se sostiene de esi.->ald as sobre las rodillas del ayudante (2) que tiene agarradas las dos patas del mismo lado en cadanano EL opei ador (I) aprieta el vientre de delante hacia otras para haLet que apat ezea el testiculo. Con la ayuda de uno navajade afeitar, hace una incisiim profunda, Je manera que corte la piel de la bolsa, pero tom bien el tost1cul0 mismo, En ese momento,por un mm niien tu ieflejo, el testículo sale clai a men te al ex te riot. Basta entonces coi Lar los ligamentos que lounen al abdomenDes i n rector con tintura de yodo; es inútil hacer una ligadura pues la herida se cura en cinco o seis días Las hemorragias son muyraras, sin embargo, para los conejos de mas edad (cuatro meses y mas) con lene emplear pinzas para aplastar los ligamentosen lugar de cortarlos Existen lambido pinzas para (....asit Lit (jue permiten aplaste i los ligamentos sin tener que hacer una mcision,norte. 1.1,-sot, 1974

totalidad de los animales en espera). Cuanto máselevada sea la mortalidad en el engorde, mayortendencia tendrá el criador a disminuir la dura-ción de esta fase de cría.

Si los conejos tienen que conservarse más detres meses, es preciso, a partir de esa edad, coloca rlos machos en jaulas individuales, o bien castrar-los para poder continuar criándolos en grupos.En cambio, las hembras pueden permanecer engrupos, pero con una densidad por metro cuadra-do de jaula inferior a la que se tenia antes de los

tres meses. La castración es una operación sencillaque sin embargo necesita la presencia de dospersonas. En la Figura 39 se hace una descripciónsumaria de la misma.

En determinados casos, puede interesar alcwaicultor sacrificar él mismo los animales. Lasinstalaciones son relativamente costosas si se quie-ren respetar las reglas de higiene y de conserva-ción (cadena del frío). Además, es preciso dispo-ner de mano de obra que sólo tendrá que trabajaren la matanza algunas horas por semana.

172 Dirección de un criadero de conejos

Page 213: manual del criador de conejos

El conejo 173

Método correcto para coger un conejo

FIGURA 41

Método de sujeción de un conejo joven con la cabeza

hacia abajo

Se sujeta al animal por el lomo, justo delante de los muslos.

LA MANIPULACION DE LOS ANIMALES

Los animales deben manipularse con suavidad.No se los debe agarrar nunca por las orejas. Haymuchos métodos para prenderlos y sujetarlos.Al conejo se le puede sujetar siempre por la pieldel lomo (Figura 40). Los animales que pesanmenos de 1 kg se pueden sujetar y trasladarcogiéndolos por el lomo entre el pulgar y elíndice, justo delante de los dos muslos (Figura41). Si los animales son más pesados, convieneasirlos por la piel de la espalda, pero si el animaltiene que ser transportado o desplazado duran-te más de 5-10 segundos, hay que sostenerlo conla otra mano (Figura 42), o bien colocarlo sobreel antebrazo, con la cabeza sobre la sangría delcodo (Figura 43). Si el animal se debate y elcriador se da cuenta de que no lo puede con-trolar, lo mejor que se puede hacer es soltarresueltamente al animal, que caerá sobre suscuatro patas, y volver a agarrarlo correctamenteal cabo de 2 ó 3 segundos. Si el cunicultor insistecuando el animal se debate, se expone a sufrirfuertes arañazos y puede incluso romper la co-lumna vertebral del conejo.

ORGANIZACION Y GESTION DE UN CRIADERO

Una operación previa: la identificaciónLa identificación puede concebirse a dos nive-les: del animal y de la jaula. El primer método seimpone en todos los criaderos que quieren haceruna selección. El segundo tiene importancia parala gestión económica del criadero.

Identificación de los individuos. Se adjudica unnúmero a cada animal. Ese número figurará entodos los documentos relativos a ese individuoasí como en el propio animal. Para identificar demanera duradera a los conejos, existen tres gran-des métodos de valor desigual:

Los anillos: se coloca un anillo numerado enla pata trasera justamente encima del talón.El riesgo de pérdida es grande.Los botones: se colocan en la oreja del conejobotones numerados de metal o de plástica.También en este caso el riesgo de pérdida esgrande.El tatuaje: se perforan en la oreja del indivi-

Page 214: manual del criador de conejos

FIGURA 42 -

Método para trasladar un conejo ,rot do sosteniéndolo por los cuartos traser os

FIGURA 43

Método para transportar un conejo colocado sobre el antebrazo del cunicultor

174 Dirección c/c un criadero de conejos

Anmal tranquilo Animal agitado

Page 215: manual del criador de conejos

duo pequeños orificios que dibujan cifrasy /o letras que se rellenan a continuaciónmediante masaje con una tinta especial.Un tatuaje bien hecho dura toda la vida delconejo. Aun cuando la utilización de estatécnica exija más tiempo, es la única verda-deramente segura. Puede aplicarse a los ga-zapos a partir del destete con unas pinzasespeciales o a los adultos con pinzas paraovinos (Figura 44).

Identificación de las jaulas. La unidad de ges-tión de un criadero es la «jaula madre». Porconsiguiente, es importante que todas las jaulasde una maternidad estén numeradas. Esa cifraserá la que constará en los documentos de regis-tro. Este método, más sencillo que el precedente,sustituye al anterior en los criaderos que llevanregistros, pero sin hacer selección.

Incluso en los pequeños criaderos, un sistemade identificación es indispensable. En efecto,ésta será la base de las anotaciones técnicas queservirá, por una parte, para la organización deltrabajo y, por otra, para la gestión económicadel criadero.

Los registros técnicos y la organizacióndel trabajo

En la unidad de maternidad. Esta unidad es laque reclama mayor atención por parte del cria-dor. Un «cuaderno diario» es indispensable encasi todos los criaderos. Actualmente en los gran-des criaderos europeos es reemplazado por unsistema informatizado. El cunicultor anotará enél las operaciones principales de forma sencillay clara:

los días de cubrición de cada coneja conindicación del padre, lo que servirá paracontrolar la fertilidad de los machos;los resultados de las palpaciones en caso deque se practiquen;el efectivo de cada carnada al nacer;el efectivo de cada carnada al destete.

Las hembras jóvenes que estén destinadas a larenovación se identificarán en el momento deldestete.

Esta relación dista de ser completa. Por ejem-

plo, se podrá añadir el peso de la camada aldestete. Si el cunicultor utiliza un alimento con-centrado completo, anotará las cantidades utili-zadas durante la maternidad para poder deter-minar el gasto alimentario medio por gazapodestetado, factor importante en el cálculo de larentabilidad. Tal valoración será también con-veniente para cualquier otro modo de alimenta-ción, pero las mediciones serán mucho más di-fíciles de realizar.

Con frecuencia, este sistema de cuaderno esinsuficiente. Se sustituirá ventajosamente poruna «ficha de la hembra» que se fija a la jaulapara apreciar la productividad de cada coneja.El modelo que se reproduce en la Figura 45recoge los diversos datos que se acaban de deta-llar. Es útil completarla con una «ficha del ma-cho» (Figura 46). Como se ha indicado anterior-mente, estas fichas podrán manejarse mediantesistemas microinformáticos basados en progra-mas adaptados llamados de «control individualdel rendimiento productivo».

La etapa siguiente consiste en totalizar losdatos de forma que se pueda tener una visiónsintética del criadero y organizar eficazmente eltrabajo. Esta etapa se impone cuando la unidadrebasa algunas decenas de hembras. Este es elcampo donde la informática puede aportar más.

El «casillero de planificación» (Figura 47) esun medio que permite seguir, prácticamente sinerror, todos los acontecimientos de la materni-dad. Suponiéndose que la cubrición y el destetetienen lugar lo más tarde al mes del parto, elcasillero está constituido por una gran caja quecontiene cuatro filas horizontales de 31 compar-timientos. Cada uno de ellos corresponde a undía del mes. La primera fila está reservada a lasmontas, la segunda a los controles de gestación,la tercera a los partos y la última a los destetes.Si los destetes tienen lugar entre uno y dosmeses (caso frecuente en cría extensiva), se pre-cisan dos filas para los destetes: meses pares ymeses impares. Todas las marianas el cunicultorapuntará en su cuaderno de cría las operacionesque tiene que realizar. Cuando se haya efectua-do la operación programada, la ficha de la hem-bra se desplaza y se coloca en una casilla de la

El conejo 175

Page 216: manual del criador de conejos

FIGURA 44

Utilización de una pinza con cifras móviles para tatuar el minero de identificación en la oreja de un conejo

fila correspondiente a la operación siguiente,con el desfase necesario.

En un criadero en el que la monta se efectúe 10días después del parto y en el que los gazapos sedesteten a los 35 días, el recorrido de una coneja.será por ejemplo el siguiente. Suponiendo queesta hembra ha sido cubierta el 3 de un mesimpar, su ficha se colocará entonces en la fila delas palpaciones. Esta se efectuará el 16" (+13 días).Si es positiva, la ficha de esta hembra pasará a lafila de los partos con fecha 2 (+15 días). Si esnegativa, la ficha de la hembra volverá a la fila demontas. Después del parto, la ficta de la hembravolverá a la columna de montas con fecha de112(+10 días). Simultáneamente, se colocará una tar-jeta en la que consta el número de la hembra y el,número de la jaula en la casilla 7 de la segunda fila(mes impar) de los destetes (+35 días).

Existen otros sistemas de planificación (cua-dro, dispositivo rotativo, etc.). Lo importante esutiliza r uno de ellos. Los sistemas informatizadosde gestión individual del rendimiento producti-vo permiten todos estos parámetros y propor-

Nota. (1) manos del operador; (2) una de las manos del ayudante

cionar cada día la lista de operaciones que hande realizarse en función del modelo de gestióndel criadero adoptados por cada cunicultor, asícomo el cuadro general de sucesos pasados refe-rentes a cada animal reproductor.

Efectuar todos los días algunas Cubriciones,dos o tres palpaciones, destetar varias camadas,etc., requiere tiempo. La adopción de un «plan.semanal» de organización del trabajo permite auna sola persona que trabaje ocho horas diariascriar 250 a 300 conejas. El Cuadro 56 presenta atítulo de ejemplo ese plan. Las cubriciones enfecha fija (el jueves y sobre todo el viernes)permiten agrupar otras actividades (destete elmartes, palpación el miércoles). El control de losnidos o la distribución del alimento deben efec-tuarse todos los días.

Este método permite obtener lotes de camadasen el destete mucho más homogéneos. Además,deja libres algunas horas para actividades que elcriador tiene siempre tendencia a dejar para mástarde: por ejemplo las anotaciones y las medidasprofilácticas.

176 Dirección de un criadero de conejos

Page 217: manual del criador de conejos

FIGURA 45

Modelo de «ficha de la hembra»

Esta idea de manejo semanal, utilizado desdehace casi 30 años, ha sido analizada y ha dadoorigen a los sistemas de manejo en bandas o deciclización del que se ha tratado anteriormente.Se ha comenzado por reagrupar en una mismaparte del criadero todos los conejos que se en-cuentran en la misma fase fisiológica (de aquí eltérmino banda). Luego, los cunicultores hancolocado en una misma celda del criadero estosconejos que se encuentran en la misma fase fi-siológica y solamente ellos. Después del desteteo la venta, se limpia y desinfecta cada celda enausencia de los animales, que habrán salido delcriadero (venta), o habrán sido colocados enotra celda que acaba de limpiarse. De este modolas conejas reproductoras pasan periódicamentede una celda a otra con ocasión de cada sacrifi-cio (de aquí el termino de ciclizacion).

La cría semanal en bandas ha desembocadorápidamente en el sistema de unidades de pro-ducción canicular organizadas con solamentetres bandas desfasadas de dos semanas o dos

bandas desfasadas de tres semanas con un ritmode reproducción semiintensivo «de 42 días» enambos casos. En estas dos situaciones, la fecun-dación es asegurada sea por cubriciones natura-les, que por inseminación artificial. Por Ultimo,después de dos o tres años, algunos criaderositalianos o franceses funcionan con una bandaúnica: todas las conejas del criadero son fecun-dadas el mismo día por inseminación artificial ylas inseminaciones tienen lugar cada 42 días enel criadero en cuestión.

Estas diferentes técnicas de cría han sido con-cebidas esencialmente para reducir la mano deobra por conejo producido, aunque no se alcan-ce la productividad máxima teórica posible porconeja.

En la unidad de engorde. En este caso es indis-pensable el cuaderno de cría cuando no es po-sible adoptar un sistema informa tizado. Con-tendrá las fechas del principio y del final delengorde (venta o sacrificio) de los animales de

Raza N Lugar

'51E:1 11014 iCt~,19i

111Fecha

ai I 1,,, 1 I I

0 Bina

o 3

IMlIN Pecha 14,tic), 11'1

1

S t

Rocha.*

A 5 5

MIIIMIIIIM~I $ O G 4 I-11

1 gS4 ME.A b - 8'2,..11-G15-

IIEMIIM

O L3 1 G

1MS + 2 gazapos

0 1

°Bs

'ntraaddee

Edad del 1r salto i }i Q.101

FICHA DE REPRODUCCIONadoptivos D2

111

Hembra N°

1A101(°141,?-4

Mala

85-i i 11~/~111E71 o Ei. 01 0 4 1 E

r : 35-4 $ Yo 8 i4OBS

8 2. t ß -! Z 2- ° MEMO '

11111.M.M.11.11.11M1111 M.1.11111

IIMIZEMIWIllOgs Vacuna rortra la nuxamatosts, 9482

"5

Elimmada

MUR

el 2810 821

reproductora

El coliele 177

Page 218: manual del criador de conejos

FIGLIRA 46

Modelo de «ficha del macho»

Nota M monta; P oalpaciOn; N y número de gazapos nacidos vivos

cada jaula, la mortalidad y sus causas aparen-tes. Se podrá añadir en él el peso en vivo en elmomento de la venta, así como el número deanimales vendidos por semana. En los criade-ros de tamaño grande, el control de la produc-ción se hará por lotes. Un lote es el conjunto deanimales que han sido destetados en una mis-ma semana. Todos los parámetros técnicos sereferirán a dicho lote.

Si el cunicultor utiliza un alimento con.-centrado completo, controlará la cantidad dealimento consumido por los conejos durante elengorde, porque el índice de consumo (peso delalimento necesario para producir 1 kg de ganan-cia de peso en vivo) es un criterio económicomuy bueno. Si se desea hacer la selección sepuede utilizar una «ficha de carnada» en la cual,frente al número de identificación de cada gaza-po, figurarán el peso en el destete, la fecha deldestete, el peso en el momento de la venta (sa-crificio, etc.) y la fecha de esta Ultima pesada.

Una idea de los tiempos de trabajo. Con unaestructura racional de producción, yen las con-diciones europeas de producción es necesariodedicar de 12 a 20 horas de trabajo por semanapara 100 conejas efectivamente en reproducción.Con un manejo en banda en un criadero bienorganizado se puede incluso reducir a menos de10 horas. A título indicativo, proporcionarnos acontinuación los tiempos medios de trabajo porsemana, registrados en 1991 en un grupo de 18criaderos del sudeste de Francia para 100 conejasen reproducción y su sequito por semana (Gelra,1991).

Cubriciones + palpaciones 2 h 28 min.Control de los nidos +

adopciones + destetes 2 h 40 minAlimentación 2 h 20 minLimpieza 4h

9 Vigilancia + tratamientos 1 h 40 MinLimpieza 40 min

Ventas 50 min

Fecha M

IIIIIIIIIIIIIIN° III Fecha M N. ?

IIIIIIIIIIMIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII181 Fecha M. N° ? Ell

MachoN'IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIMINIIIIIIIIIII

jaula N°

111111111111111111111111111WINIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIWIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIMMIIIIIIIIIIIIIIIIII IIIIIIIIIIIIIII1111111111111111111111111111111111111111111IIIIIIIIIIIIIIIIIIIMIIMIIIIIIIIIIIIIIIII RazaIIIIIIIIII IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII IIIIIIIIIIIIII11.1111111111111111111111111111111111111111 LectlecntIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII IIIIIIIIIIIIII IIIIIIIIIIIIIMIIMIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII Pes;) 10 n-lo-nt;)

1111111111111111111111111111111111111111111111IIIIIIMIIIMIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIMIIIIIIIMIIIII

1111 Edad] mo;:,,

Observaciones

178 Dirección de un criadero de conejc

Page 219: manual del criador de conejos

F1GLIRA 47

Esquema de.1 ncionamiento de un «casillero de planificación»

Días del mes

Montas

Palpaciones

Partos

Destete

Ficha móvilde una hembra

Fichade

destete

Casillero unitario que recibe todas las fichasrelativas a un tipo de operación para un díadado

ner 100 conejas en producción todo el año, esnecesario introducir 131 nuevas cada año; o, ex-presado de otro modo, la duración media de la'vida productiva de una coneja es algo más denueve meses (365 días 1,31 = 279 días) entre laprimera cubrición. y su eliminación definitiva(desecha miento o muerte).

La producción media por coneja depende esen-cialmente del ritmo de reproducción teóricoprevisto por el cunicultor (en Francia, la presen-tación al macho se hace, como promedio, a los 8-10 días después del parto), del porcentaje decubriciones efectivamente concluidas con par-tos (73,3 por ciento en 1992), de la talla de lascamadas al nacer y, por último, del coeficientede supervivencia de los gazapos nacidos vivos.Es más, casi el 25 por ciento de estos gazaposdesaparecen antes de la venta. Se observan tam-bién aquí grandes diferencias en el plano técni-co, y los mejores cunicultores venden efectiva-mente algo más del 90 por ciento de los gazapos

El conejo 179

Gestión 40 minDiversos 35

Total por semana 16h

ALGUNOS OBJETIVOS DE PRODUCCION

El Cuadro 57 contiene los resultados registradosdesde 1983 en los criaderos franceses atendidossegun una gestión técnico-económica. Se regis-tran más de 11.00 criaderos de producción en elultimo año. Se puede constatar que la evoluciónde los parámetros de un año al otro es lenta.

El criterio principal de medición de la produc-tividad es el número de jóvenes producidos porconeja reproductora y por año. La media fue de 46gazapos en 1992. Conviene señalar una gran dis-paridad de resultados alrededor de esta media.Así, los 275 criaderos más productivos (el cuartosuperior) han producido 58,7 gazapos vendidospor coneja media criada.

El coeficiente de renovación de conejas, de 131por ciento por año, quiere decir que, para mante-

ento de las fichas véase el texto.Nota: Para la descripción del movit

Page 220: manual del criador de conejos

CUADRO 56Ejemplo de un plan semanal de organización del trabajo en un criadero de conejos

Censo de lospartos y primercontrol

Destete de los gazaposy primera selección de losfuturos reproductores

Eliminación de lashembras enfermase improductivas

Completar las fichasde las hembras

Segunda selección de losfuturos reproductores es queacaban de cumplir 70 días

Inspección sanitariade los animales y delos nidales

Palpación de las hembrascubiertas dossemana antes

Cubrición de las hembrasque hayan paridola semana precedente y de lasvacías en la palpación

Colocación de losnidales con nido

Completar las fichasde los machos

Higiene del materialy del local

Nota: x = operación que se debe efectuar el día indicado.

nacidos vivos en sus criaderos.Desde el punto de vista económico, el índice

de consumo es un elemento muy importante.De hecho, en las condiciones francesas, los gas-tos alimentarios representan mas del 50 por cien-to de los gastos totales de producción, incluidala mano de obra. Por primera vez en 1991, loscunicultores han consumido algo menos de 4 kgde alimentos para producir 1 kg de conejo bue-no para la venta, incluyéndose aquí todo lo con-

sumido por los mismos conejos vendidos, lasconejas reproductoras, los machos y losreproductores reemplazados. En otras condicio-nes económicas, la parte de la alimentación en elprecio de costo de un conejo puede variar, peroocupa siempre el primer puesto en los gastos.

Para ayudar a los cunicultores a recoger yanalizar este tipo de criterios técnicos, diferen-tes organismos externos (organismos de investi-gación o de desarrollo, empresas privadas) pue-

180 Dirección de un criadero de conejos

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo

Actividad rutinaria(vigilancia, alimentación) xx xx XX

Page 221: manual del criador de conejos

El conejo 181

CUADRO 57Rendimientos medios de producción anual obtenidos en Francia entre 1983 y 1992,

en criaderos administrados conforme a una gestión técnico-económica

den recoger cada semana los principales resulta-dos técnicos del criadero, para calcular el valor delos distintos parámetros. El cunicultor sabrá asíen cualquier momento cuáles son los resultados.Esta misma información puede ser elaborada enel mismo criadero, utilizando diferentes progra-mas informáticos. Con todo, la comparación siste-mática con otras unidades cunícolas le permitirádescubrir sus eventuales deficiencias.

La gestión económicaComo en el caso de los registros técnicos, todoslos cimicultores no tienen las misma 'S necesida-des en este terreno. La gestión económica intere-sará sobre todo a aquéllos para los cuales lafinalidad de la producción cunícola es la deobtener un beneficio máximo. Los resultadosobtenidos en este campo son muy variables.Dependen del nivel técnico del cunicultor perotambién de las condiciones económicas en quese encuentre. Por consiguiente, las cifras absolu-tas no tienen mayor significado.

En el Cuadro 58 se presenta la importanciarelativa de las diversas partidas contables deexplotación de un grupo de 18 cunicultores fran-ceses observados a lo largo del ario 1991. Losvalores son proporcionados en porcentaje delvolumen de negocios de los criaderos.

Para dar una idea de la variabilidad, se propor-cionan igualmente las cifras correspondientes alos seis criaderos menos productivos (37 conejospor hembra y ario) así como a los seis criaderosque han obtenido la productividad mayor (másde 54 gazapos producidos por coneja y ario). Comoya se ha señalado antes, la partida principal degastos es la compra de alimentos. En función dela productividad, la parte del volumen de nego-cios destinada a la remuneración de la mano deobra representa el 19-29 por ciento, ya que loscriaderos considerados en este estudio pertene-cen a una misma región francesa y, por lo tanto,a un contexto económico muy circunscrito para elprecio de costo de los alimentos o el precio deventa de los conejos, por ejemplo.

1983 1985 1987 1989 1991 1992

Número de criaderos seguidos 404 488 661 543 922 1 101

Número de conejas por criadero 148 174 196 216 241 256

Porcentaje de parto por cubrici6n1 141 157 155 144 135 131

Pourcentage de mises bas par saillie 68 69 70 72 72 73

Número de partos por coneja y por año 7,4 7,4 7,5 7,4 7,2 7,2

Número total de gazapos nacidos por parto 8,3 8,6 8,6 8,7 9,0 9,1

Porcentaje de mortalidad nacimiento-destete,y de mortinatalidad

21,37,4

24,37,0

22,06,4

19,45,9

19,45,5

19,15,5

Porcentaje de mortalidad destete-venta 14,9 12,4 12,5 13,7 12,7 12,9

Número de gazapos destetados por coneja y año 48,4 48,0 50,1 52,2 52,1 52,9

Número de conejos vendidos por coneja y año 41,1 42,1 43,8 45,0 45,5 46,0

Peso medio en vivo a la venta (kg) 2,33 2,34 2,30 2,34 2,34 2,36

Kilogramo de alimentopor kilogramo de conejo vendido 4,37 4,22 4,18 4,13 3,97 3,95

Fuente: Koehl, 1993.

Page 222: manual del criador de conejos

182 Dirección de un criadero de conejos

CUADRO 58Ejemplo de repartición de costos en un grupo de criaderos franceses, expresados en

porcentaje de cifra anual de negocios. Media y valores observados por los terciossuperior e inferior de criaderos clasificados según la productividad por hembra

Fuente: Celia, 1992 y Koehl, 1992.

CUADRO 59Influencia de diversos factores en los beneficios de un criadero francés

' En francos.N oto: Estos resultados corresponden a las condiciones francesas. Los distintos factores están ligados entre si, por tanto no sepueden agregar. Por consiguiente, este cuadro sólo facilita indicaciones aproximadas.Fuente: Gelra, 1992 y Koehl, 1992.

Terciosinferior

Media Terciossuperior

Número de conejos producidos por hembra y año 37,0 45,5 54,3

Alimento 56,4 52,0 49,8

Energía + agua 4,0 3,7 3,7

Gastos sanitarios 3,3 3,9 3,0

Reproductores 2,1 2,8 2,7

Total de costos operacionales 65,8 62,4 59,2

Amortización de gastos financieros 9,6 8,0 5,9

Cotizaciones sociales 2,4 2,2 1,8

Seguros y varios 3,2 4,9 4,1

Total de costos de estructura 15,2 15,1 11,8

Remuneración de la mano de obra(= ganancia neta) 19,1 22,5 29,0

Factor Variación de criterio Mejora

elativa de los beneficiosdel cunicultor (%)

Absoluto Relativo(%)

Porcentaje de fertilidad + 5 % +6,8 +14,6

Número de gazapos por camada + 1 +11,1 +35,7

Mortalidad nacimiento-destete - 5% -25,8 +17,6

Mortalidad al engorde - 5% -39,4 +17,6

Alimento consumido por conejo vendido - 1 kg -10,8 +12,6

Precio de compra del alimento (FF1100 kg) - 10 FF' -6,2 +12,9

Precio de venta de los conejos (FF/kg en vivo) + 1 FF + 7,4 +32,4

Page 223: manual del criador de conejos

El conejo 183

Como siempre, a igualdad de talla de cría,cuanto mayor sea la inversión tanto mayor de-berá ser la productividad para poder amortizarla.Por productividad se ha de entender sea la rela-tiva por unidad de inversión que por unidad detiempo de trabajo, en función de la que resultemás limitativa localmente.

El Cuadro 59 trata de eliminar las fluctuacio-nes del beneficio de un criadero con respecto alos factores técnicos de producción. Los resul-tados son aproximaciones válidas en las condi-ciones francesas para niveles de producción cer-

canos a los del Cuadro 57. Entre los factoresfinancieros, la influencia que ejerce el precio deventa del conejo es grande. En estas condicio-nes, se percibe mejor la ventaja que puede sacarun criador de la venta directa. La mejora de losresultados técnicos influye sensiblemente en elbeneficio del productor. Un medio eficaz deaumentar los beneficios es sobre todo el de efec-tuar una elección juiciosa del tipo genético quele permita el tamaño medio de la camada encondiciones de producción.

Page 224: manual del criador de conejos
Page 225: manual del criador de conejos

El conejo 185

Capítulo 8

Producción de pieles y pelos textiles

La producción de carne es indiscutiblemente laprincipal finalidad de la cría de conejo. Las másde las veces esta actividad entraña, sin tener queemplear ninguna técnica particular de cría, larecuperación de los subproductos del aprove-chamiento de la piel: el cuero de conejo y el pelode corte.

Por el contrario, el pelo angora, al ser su pro-ducción la única finalidad de la cría del conejoAngora, la obligación de producir un vellón decalidad conduce al cunicultor a aplicar métodosespecíficos que difieren mucho de los utilizadospara el conejo de carne.

Dígase lo mismo de la producción de piel decalidad mediante la cría de estirpes particulares,el conejo Rex, por ejemplo. También en este casoes necesario aplicar técnicas apropiadas, quepermitan obtener ante todo una bella piel, mien-tras que la carne pasa a ser un subproducto dela piel. Teniendo en cuenta la terminología par-ticular empleada en el campo de la piel, y con elfin de ayudar al lector, hemos proporcionado, alfinal de la parte dedicada a la piel, un pequeñoléxico con la definición de algunos términosespecializados.

LA PIEL DE CONEJO: UN SUBPRODUCTO

DE LA CARNE

La producción potencial de piel de conejo supe-ra abundantemente la de otras especies destina-das a la producción de piel. En efecto, el visón,que figura a la cabeza de las especies criadasesencialmente para peletería, proporciona de 25a 35 millones de pieles por ario en el mundo,pudiendo estimarse en casi mil millones el nú-mero de pieles de conejos. En Francia, la recogi-da anual de pieles de conejo rebasa los 70 millo-nes de unidades.

Actualmente los mataderos no se preocupande recuperar las pieles, sino que simplemente

las desechan. Cuando se aprovechan las pieles,se pueden distinguir las pieles de vestir destina-das a ser curtidas, y las pieles de corte, en que seseparan el cuero y los pelos, y por ultimo laspieles destinadas a la fabricación de abonos.

Origen de esta clase de subproductoEn las granjas europeas de cría intensiva, lastécnicas de cría de conejo para carne son confrecuencia incompatibles con las de la produc-ción de una piel de calidad destinada a su trans-formación en piel para peletería. En efecto, lapiel en bruto únicamente representa un peque-rio porcentaje del valor del animal en vivo. Poreso se sacrifican cada vez con mayor frecuenciaconejos de una edad, o en una temporada, enque la piel no ha terminado su desarrollo. Engeneral, los animales se sacrifican hacia las 10-12 semanas de edad, cuando tienen un pelajeinfantil o están empezando la muda desubadulto; este pelaje delgado inestable no sirvepara la peletería.

Además, la única estación en que el pelaje esestable y homogéneo es el invierno, y sólo en eladulto o en el animal de más de seis meses.Durante el resto del ario, existen siempre sobrela piel zonas de muda, mas o menos grandes,que afectan a la homogeneidad del pelaje, y enla que el pelo no está sólidamente fijado a la piel.No obstante, algunos pelajes de verano puedenser homogéneos, especialmente en los conejosque han terminado su muda subadulta, pero espreciso que tengan más de cinco meses cumpli-dos y, en todo caso, el pelaje de verano es másdelgado que el de invierno.Por lo tanto, el ciclo relativamente rígido de laformación y de los cambios estacionales del pe-laje son los que crean dificultades para la pro-ducción de piel en un criadero de conejos paracarne. Por consiguiente, la producción de piel

Page 226: manual del criador de conejos

186 Producción de pieles y pelos textiles

no podrá ser sino un subproducto, sobre todo enla cría intensiva. Sin embargo, no se ha estudia-do el ritmo de las mudas en zonas subtropicales,y los fenómenos fisiológicos descritos son apli-cables solamente en clima templado. En reali-dad, las ímicas pieles de calidad son las de losadultos, pero las técnicas modernas de cría tien-den a reducir la proporción de adultos sacrifica-dos a favor de los animales jóvenes. Por el con-trario, los métodos de cría de tipo extensivo queprevén el sacrificio de los conejos a los cuatro aseis meses, como se practica en muchos paísestropicales, es a priori susceptible de proporcio-nar pieles de calidad, pero a condición de que eldesollado y la conservación se hagan en buenascondiciones.

Valorización mediante la tría y laclasificación

Una de las características inherentes alsubproducto bruto es su heterogeneidad: entrelas pieles de conejo sin seleccionar, se encuen-tran tanto pieles de valor como desechosinutilizables. De ahí la importancia de la tría yde la clasificación en el estadio más precoz po-sible.

La tría. La tría es la primera operación. Es pri-mordial, porque fija el destino de la piel. Conella se seleccionan las pieles en tres categorías:

Las pieles de apresto. Son aptas para utilizar enpeletería (el término «apresto» sustituye al de«curtido» para la peletería). Estas pieles son lasmejores; presentan una forma regular, un pelajeintacto y homogéneo, denso y de buena estruc-tura y un cuero sin defectos. Su precio puede ser20 veces el de las pieles sin selección de calidad.

Las pieles de corte. Son pieles que presentansobre todo defectos de forma y de homogenei-dad que no permiten trabajar una pieza de pele-tería; pero el pelo es suficientemente largo ysano. Se corta a máquina y se destina a la hilaturao al fieltro (pero la sombrerería está en regresiónen muchos países). Con la piel, cortada en tirasfinas (fideos), se producen la cola (en regresión)o abonos. Esta técnica permite una recuperaciónque no es nada despreciable.

Los desperdicios inutilizables. Estos puedenaprovecharse únicamente para abono (pielesapolilladas, cortadas, manchadas, quemadas, conparásitos, etc.). Estas pieles recargan los costesdel trabajo, del acondicionamiento y del trans-porte.

En Francia, país que sigue siendo uno de losprimeros productores mundiales de conejos, laproporción de pieles de apresto es inferior a lamitad de las pieles obtenidas. Las apreciacionessobre esta proporción varían según los autores,cosa que no es extraña teniendo en cuenta ladificultad de obtener datos exactos sobre esteproducto.

La clasificación. Se trata de presentar al clien-te (negociante en pieles) lotes de una calidaddefinida y de un volumen suficiente para unafabricación, de 0,5 a 5 toneladas por lote, segúnel lugar de cría y la utilización prevista. Laclasificación en Francia, adoptada en muchospaíses dada la importancia 'de los negociantesfranceses en este mercado, es la siguiente:

Para las pieles de corte, se distinguen:los desechos de corte: peso del pelo entre el10 y el 18 por ciento del peso de las pielessecas;las pieles ordinarias: peso del pelo superioral 18 por ciento del peso de las pieles secas;las. pieles de lana churra depilable: buenacalidad utilizable para guantería.

Para las pieles de apresto, la clasificación es máscompleja porque se tienen en cuenta el color, elvolumen y la calidad del pelo:

color del pelo: blanco, gama de grises, gamade rojizos (nanquín), abigarrado, negro;tamaño del pelo que se valora por el peso de100 pieles secas:

entredós: 12-13 kg por 100 pieles (100-140g por piel);

conejera: 13-20 kg por 100 pieles (150-210g por piel);

fuerte: 26-40 kg por 100 pieles (250-350g por piel).

La diferencia entre clases y la diferencia entrepesos por 100 pieles y el peso unitario se debe alasfluctuaciones de apreciación.

Page 227: manual del criador de conejos

El conejo 187

calidad del pelo: la apreciación de la calidad sehace basándose, por una parte, en la integri-dad de la propia piel (corte conveniente, des-carnado bien hecho sin manchas ni agujerosproducidos con el cuchillo al desollar los cone-jos, etc.) y, por otra parte, en la estructura(altura del pelo, compacidad y altura del ve-llo) y homogeneidad de la capa:

pieles 4: las peores;pieles 3 y 2bis: las de calidad media;pieles 2 y 1: las mejores.

Esta clasificación, que al principio parece com-pleja, de hecho es relativamente simple: nego-ciantes y clientes saben exactamente de qué mer-cancía se trata cuando hablan de «conejera 2 gris»o de un «entredós 4 nanquín».

El sistema, salvo variantes, es el mismo en to-dos los países, lo cual es normal teniendo encuenta el comercio internacional de que es objetola piel de conejo. Así, en los Estados Unidos,donde la cría del conejo es poco extendida, y sehalla más bien en manos de aficionados, la clasi-ficación del Departamento de Agricultura es lasiguiente (USDA, 1959):

primeras (firsts): ausencia de defectos, velloespeso y regular; para la peletería;segundas (seconds): algunos defectos en el peloy cierta falta de densidad, vello corto; parapeletería secundaria y corte;terceras (thirds): para corte (fieltro) o juguetes;sombrerería (hatters): desechos, las mejorespara corte («hat» significa sombrero).

La primera y segunda abarcan cinco colores:blancas («white»), precio algunas veces doble enrelación con las pieles de color, porque se puedenteñir; rojizas («red»); azules («blue»); chinchilla;abigarradas («mixed»).

La importancia de la tría y de la clasificaciónindica claramente: i) el interés que pueden tenerel cunicultor y la economía general del país paraproducir la proporción más elevada posible depieles de calidad, o por lo menos en reducir laproporción de las que resultan inutilizables;ii) la necesidad de poder formar lotes homogé-neos de tamaño utilizable por la industria. Estosignifica que si la producción de una región espequeña, es preciso limitar el número de colores.

Lo cual impone efectuar una elección que no estan simple como se cree, especialmente teniendoen cuenta las fluctuaciones de la moda. Lo másacertado será limitarse al blanco, que en generalse paga bien y cuyas posibilidades de teñido per-miten satisfacer rápidamente todas las fantasías.Sin embargo, esta elección no es la mejor para losaños presentes, en que la moda favorece los peloslargos y en la que el abrillantado (teñido) se haprácticamente abandonado.

El pelo de conejo blanco (no Angora), obtenidopor corte del pelo de las pieles, no debe conside-rarse un material insignificante. El comercio mun-dial de este producto es de muchos miles detoneladas. Francia exporta generalmente entre 100y 200 toneladas de pelo de conejo al año e importageneralmente menos. Los precios pueden llegar aser muy elevados, como en 1984-1985 en que semantuvieron entre 250 y 300 francos (FF) el kilo-gramo; generalmente oscilan en torno a los 100francos el kilogramo (precio de 1992).

PIELES DE CALIDAD

Para obtener una piel de calidad, es necesariosacrificar el animal cuando la madurez del pelajees uniforme en todo el cuerpo y su densidadsuficiente, que es la que corresponde al pelaje deinvierno. Es necesario tener en cuenta además lasmudas: mudas juveniles en el animal en creci-miento, mudas estacionales en el adulto.

Además, a parte de que los conejos a menudose sacrifican muy jóvenes y se crían en condicio-nes desfavorables, los dos grandes defectos quehacen de la piel de conejo un producto de bajacalidad son:

la fragilidad de las lanas churras (pelos largosy bastos de pelaje) que se rompen con el menorroce;la falta de homogeneidad en el crecimientode los pelos en el momento de las mudasestacionales del adulto (zonas de pelos máscortos o que tienen una adherencia menor ala piel).

El conejo Rex no presenta el primer defecto,porque su pelaje carece de lanas churras; estaventaja permite a la piel Rex ocupar un lugarprivilegiado en la clasificación de pieles.

Page 228: manual del criador de conejos

188 ProducciOn de pieles y pelos textiles

El otro defecto puede eliminarse igualmentemediante una técnica de cría que permita lasincronización de la muda en todo el cuerpo. Laaplicación de esta técnica de cría al conejo Rexha permitido a determinadas pieles de conejoconquistar posiciones de calidad hasta entoncesprohibidas.

Las diferentes mudasMudas estacionales en el adulto. Son las mudasmas simples y las mejor conocidas. Están regu-ladas por el fotoperiodismo estacional y apare-cen en primavera y en el otoño. Las de primave-ra son espectaculares por la pérdida visible de lamasa de los pelos de invierno. Pero son lentas,irregulares y raramente proporcionan una pielenteramente estable en verano. La piel de vera-no, delgada y de pelo corto, no es de las másapreciadas: sólo pesa 50 g. En cambio, la mudade otoño pone en actividad todos los folículospilosos en un tiempo relativamente breve. Dapelos mas largos y sobre todo multiplica losfolículos pilosos secundarios derivados que pro-porcionan una parte del vello. La piel de invier-no que permanece estable varios meses pesaaproximadamente 80 g. Esta es la piel más apre-ciada en todas las especies para peletería y casila única que se utiliza. Además, la red de lasfibras de coldgeno de la dermis se aprieta y daun cuero más fino y mas sólido.

Es evidente que en clima templado interesasacrificar al animal a principios del invierno, enel momento de la madurez de la piel, de formaque los pelos sufran el menor deterioro posible.Desgraciadamente, no se ha realizado ningúnestudio preciso en clima tropical o ecuatorial.

Pelajes juveniles. Existen tres pelajes juveniles:el de recién nacido, la piel infatitil y la pielsubadulta.

Las dos primeras pieles son inutilizables, por-que son demasiado pequeñas. La piel de reciénnacido termina su crecimiento cuando el gaza-po alcanza 0,4 kg (para una raza media); sólopesa 8-10 g. La piel infantil madura hacia lasnueve semanas y su peso depende del peso delconejo, puesto que el número de folículos pilosos

en desarrollo está en función de la superficie dela piel del animal que aumenta. Si un conejopesa 0,5 kg a las nueve semanas, tiene 15 g depelo frente 30 g para un gazapo que alcanza 1,1kg. Por lo tanto, la piel es todavía ligera y lospelos son finos.

El pelaje subadulto cobra interés, pero la mudaque lo produce es larga (cuatro o cinco semanas)y únicamente comienza cuando el conejo alcan-za un peso de 1,7-1,9 kg según un gradientelento dorsoventral y anteroposterior. Además elpeso del pelo, que depende de la longitud y ladensidad del pelaje, varía según la estación enque se forma éste; 40 g en verano, lo que esescaso; 60 g en otoño o invierno que es lo conve-niente teniendo en cuenta la superficie de lapiel.

Consecuencias de las mudas. Es prácticamenteimposible obtener pelajes aceptables para pele-tería con una cría intensiva orientada a la pro-ducción de carne (sacrificio a las 11 semanas),pero al menos pueden aplicarse medidas senci-llas para obtener pieles de corte idóneas.

Por el contrario es posible producir pielespara peletería mediante sistemas de cría exten-siva racional, es decir, retardando el crecimientode los animales, gracias a un régimen alimenti-cio económico pero equilibrado, y sacrificandolos animales a la edad de cinco a seis meses enperíodo invernal. Se pueden producir tambiénpieles para peletería mediante cría racional, enlas condiciones que se indican a continuación.

Condiciones para una producciónde pieles de calidad

Luz. Las mudas del recién nacido y del jovenno dependen efectivamente del fotoperiodismo.Al contrario, sabemos que se puede modificar lamuda subadulta induciéndola más precozmentesometiendo a los conejos a ritmos de luminosi-dad artificiales. Ello requiere disponer, por su-puesto, de instalaciones particulares (locales sinventanas, llamados «ciegos») y una técnica máscompleja (engorde en dos tiempos, sometiendoa los conejos a dos ritmos de luminosidad dife-rentes).

Page 229: manual del criador de conejos

El conejo 189

Temperatura. La temperatura no regula lasmudas, pero una temperatura demasiado eleva-da que perturbe la tranquilidad del animal yprovoque un subconsumo de alimentos produ-cirá efectos nefastos en la calidad del pelaje.

Higiene. Cualquier desequilibrio fisiológico, cual-quier afección patológica repercute inmediata-mente en el pelaje, incluso cuando éste ha alcan-zado el estadio de madurez; se vuelve entoncesapagado e hirsuto, y el conejo descuida su aseo.Un animal en ese estado no tendrá nunca una pielhermosa. Por lo tanto, las medidas de higienegeneral, válidas cualquiera que sea la produc-ción, favorecen la formación de una piel de cali-dad y evitan las afecciones específicas de la piel.Este será uno de los puntos más difíciles de resol-ver para los cunicultores de países en desarrollo.

Elección de razas y selecciónEn la elección de las razas, hay que tener encuenta sobre todo dos factores por lo que serefiere a la clasificación de las pieles: el color yel tamaño.

El color es cuestión de moda, pero el blanco esel más cómodo, porque no sufre fluctuacionesteniendo en cuenta sus posibilidades de teñido.De cualquier manera, hay que recordar que elnegociante, por lo general, se interesa única-mente por lotes importantes de cuatro o cincotoneladas. Se ha comprobado que las pieles degran tamaño son las más apreciadas: sin produ-cir necesariamente conejos gigantes esto signifi-ca que las razas minúsculas hay que descartar-las. Por último, hay que vigilar la estructura delpelaje: vello denso, lana churra sedosa que locubra bien, pelos largos, y pelaje homogéneo.

Hemos mencionado ya el interés por la razaRex, que proporciona una piel de peletería ori-ginal, es decir, más suave al tacto, más sólida yque recuerda pieles prestigiosas como la de chin-chilla, de topo o de nutria.

RECOGIDA, CONSERVACION YACONDICIONAMIENTO DE LAS PIELES

DesolladoEl desollado debe hacerse tratando de conservar

la mayor superficie posible de piel (una parteimportante de su valor): se empieza por unaincisión en torno a las patas traseras, lo máscerca posible de los manguitos, se raja luego deun muslo al otro, lo más alto posible, pasandomuy cerca del ano; se quita a continuación lapiel tirando hacia abajo. La piel situada sobre lacabeza no presenta ningún interés comercial,pero es preferible dejarla, porque permite tirarmejor la piel en el tensor, lo que facilita el seca-do. Estas operaciones deben hacerse con cui-dado: ausencia de mutilaciones, de cortaduras,de grasa (que se oxida, quemando la piel), desangre (manchas), etc.Todos estos defectos desvalorizan la piel, y tan-to más cuanto la piel es de buena calidad alprincipio. En la Figura 48 se presenta un esque-ma de las diferentes operaciones de desollado.

ConservaciónLa conservación de la piel de conejo se haceúnicamente mediante secado: es un método sen-cillo, aplicable en cualquier lugar, sin gasto exce-sivo (la sal empleada para conservar las pielesde otras especies es con frecuencia cara). El seca-do debe hacerse inmediatamente después dequitar la piel. Es preciso que se enfríe rápida-mente y que se deshidrate para impedir la ac-ción de las enzimas contenidas en la dermis queatacan la raíz del pelo y hacen que se caiga. Si sedeja que las pieles frescas se amontonen un poco,se favorece una fermentación bacteriana muyrápida (recalentado) que hará que se caiga elpelo por placas enteras. Por falta de cuidadoselementales se han perdido muchas pieles.

La colocación sobre una plantilla debe hacer-se con cuidado. No conviene tensarlas excesiva-mente, ni dejar pliegues. La plantilla deberá seruna varilla de acero que haga muelle (Figura49). Hay que evitar rellenar las pieles con paja,porque esto las deforma localmente.

Durante el secado, el aire debe circular libre-mente y ninguna piel deberá estar en contactocon otra. Queda totalmente descartado el tratarde acelerar el secado poniendo las pieles al sol oal aire caliente. A partir de los 50 °C, el colágenode la dermis se desnaturaliza de forma irrever-

Page 230: manual del criador de conejos

FIGURA 48

Fases del desollado de un conejo

Incisión de la pielentre los muslos

2

Liberación de laspatas traseras

sible, tanto que es imposible ei apresto de laspieles. Hay que secarlas a la sombra o de noche,en un lugar seco y bien ventilado, la temperatu-ra óptima es d.e 18 a 22 'C.

Tras 24 horas de secado, se recomienda elimi-nar los depósitos grasos de las espaldas y delvientre para evitar posibles calentamientos lo-cales.

Acondicionamiento y conservaciónLas pieles se colocan en pilas cuando están per-fectamente secas, en un local fresco, ventilado,después de haber puesto insecticida (naftalina)entre cada capa de piel. Interesa clasificarlasenseguida, siendo la clasificación más o menosextensa según la magnitud de las existencias:por lo menos hay que separar las calidades y elblanco de los colores.

Cualquiera que sea el destino de la piel, aprestoo corte, todas las operaciones, desde el desolla-do hasta el almacenamiento, deben hacerse concuidado y rigor. I a menor falta de manipula-ción o de atención conduce a la depreciación,que resulta más grave cuando se trata de una

3 4Tracción de la Canal totalmente

piel para liberar el desollada pero sintronco y a continuación eviscerarlos miembros delanteros

5

Canal abiertay eviscerada

piel de calidad, y da lugar a que se pierda todoel trabajo anterior.

La homogeneidad y la calidad de los lotespresentados constituyen siempre u.n atractivopara el negociante, atractivo que se paga sobretodo en períodos de depresión de las cotizacio-nes. Así, si se trata de fomentar la cría del conejoen un país con la esperanza de sacar partido dela venta de las pieles, es preciso no ignorar laimportancia del esfuerzo de educación que seránecesario hacer: formación no solamente en ma-teria de cría, especialmente para reconocer el es-tado de madurez de la piel, sino también en loscuidados que hay que poner en el desollado,conservación y acondicionamiento. La experien-cia adquirida respecto de las pieles y cueros de lasdemás especies, demuestra la importancia de laspérdidas debidas a descuidos (en determinadospaíses se aprovecha una sola piel de cada tressacrificios). Pero quizás con la introducción de unnuevo sistema de cría será más fácil evitar losmalos hábitos.

190 Producci(511 de pieles y pelos textiles

Page 231: manual del criador de conejos

FIGURA 49

Método correcto para secar las pieles de conejo

a

Nota: a tensor hecho con una gruesa varilla metalica (6 iTun de diknetro), si es posible recubierta con motel ial plastic()o con papel engomado, b=piel tensada dispuesta para el secado, que se sostiene por abajo con pi IlLab (p) o con alfileres de ropa,el pelo queda en el interior y el cuero en el exterior..

APRESTO Y LUSTRADO DE LAS PIELES

Los países en desarrollo tienden, cada vez más, atratar ellos mismos las pieles de bovino y de ovinoque producen. La primera etapa es fabricar pro-ductos semiterminados cuya tecnología es massencilla, más uniforme, aunque rigurosa, perocuyas posibilidades de comercialización son ma-yores. En cambio, el cuero terminado es un pro-ducto especializado cuya fabricación es muchomás delicada de emprender, porque intervienenla maestría y la imaginación. De ahí que los paísesen desarrollo retengan sus pieles en bruto parafabricar productos semiterminados como los wet-bities y las pieles sin curtir (India, Pakistán).Evidentemente, este sistema presenta la ventajade utilizar la mano de obra disponible y la de darun mayor valor al producto exportado, sin contarlas facilidades de acondicionamiento y de conser-vación.

¿Se puede prever la misma evolución para lapiel del conejo? Es dificil responder por lo que serefiere a la peletería, que no tolera la mediocri-dad, y mucho menos cuando Se trata de la piel de

conejo, objeto de una cierta prevención por partedel consumidor, y cuya producción europea esimportante aunque de mediana calidad. En cam-bio, el corte del pelo no parece plantear un proble-ma especial aun cuando la piel restante sólo seutilice para abono. Para completar, hay que aña-dir la fabricación de pequeños objetos (juguetes)con los trozos de piel de calidad inferior, pero estoes relativamente poco importante, y hay que te-ner en cuenta las medidas de higiene en las fron-teras de los posibles paises importadores.

AprestoLas etapas que comprende la fabricación de esteproducto semiterminado que es una piel apresta-da son las siguientes:

Reverá°. Rehidratación de las pieles con agua,sal y, en su caso, jabón, seguida del enjuagado.

Descarnado, La piel de conejo presenta la parti-cularidad de poseer una fina película de natura-leza col dgena del lado de la carne. Este tegumen-to, impermeable a los productos de apresto, debequitarse: constituye un trabajo de precisión, que

El conejo 191

Page 232: manual del criador de conejos

192 Producción de pieles y pelos textiles

requiere considerable mano de obra, y que seefectúa con las pieles humedecidas.

Apresto. Curtido especial para las pieles de co-nejo, que se basa por lo general en una mezcla desal, alumbre y formol.

Rebajado. Es necesario rebajar los cueros másgruesos. Se trata de un trabajo muy especializado,que exige mucha habilidad (agujeros en la piel,corte de folículos pilosos que lleva consigo lacaída de los pelos). Sobre los cueros rebajados seefectuará un segundo apresto.

Engrasado. Impregnación de la piel previamen-te secada, con aceites. Se trata de una operaciónrelativamente costosa, que exige mucha mano deobra.

Acabado. Da a la piel un aspecto agradablegracias al desengrasado (agitación en una tinacon productos absorbentes), al sobado (agitaciónen un cilindro de tela metálica para quitar losproductos absorbentes: serrín, asperón, caolín) yal rebajado para levantar y colocar en su sentidolos pelos. Estas tres fases se pueden realizar conmaquinas.

LustradoEl lustrado es una operación complicada del aca-bado que varía según el producto final (rasado,teñido, etc.). Exige muchas manipulaciones, arte eimaginación (mezcla de tintes, efectos especiales,etc.). Por lo tanto, las operaciones son demasiadocomplejas para describirlas aquí. Sin embargo,hay que señalar que con frecuencia es el peleteroel que, después de elegir su lote de pieles enbruto, decide el aspecto final de las pieles, enfunción de la utilización prevista. Para un abrigohay que contar con 20 a 30 pieles.

Hay que tener en cuenta que la confección de«vellones», poco compleja pero potencialmentecostosa porque exige mucha mano de obra, puedeefectuarse en los países en desarrollo en los que lamano de obra es barata (Grecia, República deCorea, Taiwán para el visón).

CONCLUSIONES SOBRE LA PRODUCC1ON

DE PIEL DE CONEJO

En cría intensiva de conejo de carne, en las condi-ciones racionales actuales de producción y princi-

palmente de sacrificio a las 11 semanas, no sepuede pretender proporcionar pieles de pelete-rías de calidad. Sin embargo, las pieles pueden serrecuperadas para la utilización separada del pelo(fieltro) y del cuero (abonos, cola y también aveces para curtido).

Es posible producir pieles de peletería de cali-dad en los criaderos extensivos de conejos, tenien-do en cuenta las mudas y esperando, por tanto,antes de sacrificar el conejo joven, la madurez desu pelaje subadulto. La piel será, pues, más tupi-da (densa) si el sacrificio se efectúa en fotoperíodofavorable, es decir cuando los días son cortos.

Por lo que se refiere a los países en desarrollo,en los que se desearía introducir o fomentar la críadel conejo con miras a la producción de pieles(cría extensiva), los puntos que hay que tener encuenta son los siguientes:

Formación del futuro criador, capacitándolode modo especial para la producción de pielesde calidad.Producción de una cantidad suficiente de pie-les de calidad para constituir lotes homogé-neos de interés comercial. Esto implica quehay que concentrarse en un número limitadode tipos de pieles, sobre todo desde el puntode vista del color.Cuidado de la estructura del pelaje (densi-dad, seclosida d) y del tamaño de las pieles enla elección de la raza. Para terminar, no hayque pretender demasiado obtener pieles degran calidad en climas cálidos.

Es asimismo posible producir pieles de altacalidad en criadero racional, utilizando estirpesparticulares, tales como los conejos Rex, cuyoaspecto y la extraordinaria suavidad al tacto sonactualmente muy buscados, aplicando tambiénuna técnica de cría específica, apta ante todo a laproducción de piel para peletería, siendo en éstela carne un subproducto, no obstante, se hayamejorado la calidad. Por lo que respecta a la críaintensiva clásica es necesario modificar las cel-das de engorde: locales ciegos que permitanaplicar ritmos de luminosidad artificiales, jaulasindividuales amplias. El régimen alimentariodeberá ser también adaptado (racionamiento), yel sacrificio deberá efectuarse en un momento

Page 233: manual del criador de conejos

preciso. Son asimismo esenciales los cuidadosaportados en el momento del desollado, del se-cado y de la conservación de las pieles. La ma-yoría de las veces, estas pieles se venden a lospeleteros en estado bruto, porque el curtidoartesanal no ofrece siempre las cualidades re-queridas para los artículos de alta calidad conelevado valor añadido.

EL PELO ANGORA

El pelo angora, o pelo de conejos Angora, es unade las cinco fibras textiles queratínicas de origenanimal que tienen un valor económico conside-rable. La lana de cordero representa evidente-mente, desde muy antiguo, la fibra principal,con más de 1,3 millones de toneladas por año(lavado a fondo). Las otras cuatro fibras: mohair,angora, casimir y alpaca, con producciones de5 000 a 30 000 toneladas cada una, representancualidades originales de finura, de lustre y detacto que se aprecian para confeccionar artículosde elevado valor añadido. El pelo angora es unade las fibras calificadas frecuentemente como«nobles».

CARACTERISTICAS DEL PELO ANGORA

Propiedades textilesEn materia textil, «angora» sin otra calificacióndesigna únicamente y sin confusión el pelo pro-ducido por el conejo Angora. Su símbolo ISO(Organización Internacional de Normalización)es WA. La letra W («wool» que significa lana)reservada para los pelos textiles nobles, en con-traposición a H («hair» que significa pelo) em-pleada para los pelos ordinarios. La letra A desig-na el pelo de conejo Angora, mientras que la Mdesigna, por ejemplo, el mohair producido por lacabra Angora; el símbolo completo de mohair es,pues, WM. El pelo corto del conejo ordinario sedesigna por HK (K,<Kaninchen» que en alemánsignifica conejo).

La longitud. El pelo angora posee una longitudMusitada, debido al aumento de la duración deactividad del folículo piloso. El pelo del conejoAngora crece durante 14 semanas apro-ximadamente, mientras que el del conejo ordina-

Pequeño léxico técnicoAlgunos términos relativos a la

producción de piel

Apresto: curtido de pieles con pelo.

Corte: operación que consiste en separar el pelo delcuero en el que está implantado.

Cuchillada: perforación o abertura hecha por elcuchillo del desollador.

Desollado: operación que consiste en separar elcuero (con su pelo) del resto del animal (canal).

Chiflado: operación de cepillado suave para volvera poner el pelo en su «buen» sentido, que serealiza al final de las diferentes fases destinadasal apresto.

Descarnadura: fina película de naturalezacolagénica que se encuentra en la parte del cueroa contacto con la carne. Se trata en efecto delmúsculo subcutáneo que se desprende con ladermis al desollar.

Piel: el cuero con el pelo.

Lustrado: teñido del pelo de las pieles de peleteríaaprestadas.

Muda: período correspondiente a la recuperaciónde la actividad del folículo piloso. En estafase, labase del pelo viejo se hidroliza, liberando así elcanal piloso para el paso del nuevo pelo.

Zona de muda: parte de la piel donde los folículospilosos estaban activos al momento del sacrifi-cio. Se distingue por dos manchas oscuras ama-rillentas cuando se mira la piel seca del lado delcuero. En esta zona, una parte del pelo se des-prende fácilmente o bien el pelo es todavía muycorto, deteniéndose su crecimiento por el sacrifi-cio.

rio (corto) crece a la misma velocidad pero única-mente durante cincosemanas (Figura 50). Estadiferencia se debe a un gen recesivo de que sonportadores los conejos Angora.

El C017ejo 193

Page 234: manual del criador de conejos

194 Producción de pieles y pelos textiles

Aparte de esta gran longitud, no intervieneninguna otra modificación ni en la estructura delos pelos, ni en la composición del pelaje. Estecomprende los tres tipos clásicos de pelos delconejo:

lana churre: pelos de guarda; los mas largos (10a 11 cm) ylos más gruesos; cubren y sobretodoorientan el pelaje (pelos guía);barbas: pelos de guarda; menos largos que lalana churra (8 cm); sus cabezas bastas se tien-den sobre el pelaje y lo cubren herméticamen-te (pelo lector); hay cuatro por uno de lanachurra;vello: pelos más cortos (6 cm); cabeza infladaapenas visible, cuerpo muy delgado (14 m).Muy numerosos, 60 por uno de la lana churra,constituyen el subpelo de aislamiento térmi-co.

La longitud del pelo confiere al angora su cua-lidad textil, porque permite la cohesión de lospelos en el hilo.

El coeficiente de rozamiento. El pelo del conejo secaracteriza por un coeficiente de rozamiento muybajo, debido al pequeño relieve de las escamas dela cutícula. De ello resulta una suavidad especialal tacto, pero también una gran propensión adeslizarse del hilo. Por esta razón. la longitud delangora es importante: el pelo se mantiene en elhilo por la torsión a que se le ha sometido. Elempleo de pelo de conejo ordinario para sustituiral angora da hilos de mala calidad que esparcensus elementos por todas partes: se trata de un.fraude que perjudica a la calidad comercial delangora.

La suavidad hace que se lo utilice para ropainterior aislante (queratina): un 10 por ciento deangora mezclado con lana, algodón y fibra sinté-tica hace que el hilo resulte sumamente suave ysoportable para la piel.

Las cabezas de la lana churra y de las barbas,más rígidas, se salen fácilmente del hilo y le con-fieren wa aspecto velludo apreciado en los hilosde moda. Los pelos enteros, procedentes de unarecogida efectuada por depilación, son los másapreciados para esta fabricación.

Otras características del pelo angoraActualmente, sin excepción, solo se cría la estirpealbinos, y el pelaje es totalmente blanco, lo queconstituye una ventaja para el teñido, pero exis-ten todos los colores. Conejos Angora de color soncriados, por ejemplo, en la India para la fabrica-ción de tejidos artesanales de angora no teñido,por motivos de color, por los mismos cunicultores.Sin embargo, los colores no son contrastados.

Los pelos son medulosos (huecos), lo que loshace más ligeros que la lana (densidad 1,1 frentea 1,3) y refuerza sus propiedades de aislamiento.Desde luego, poseen todas las propiedades de laqueratina, especialmente desde el punto de vistaaislante, de absorción de agua y de aptitud parael teñido.

Por otra parte, el pelaje del conejo Angora espuro en un 98,5 por ciento, pues las secrecionescutáneas, limitadas alas de las glándulas sebáceas,son muy reducidas, y el animal se asea con fre-cuencia. A título de comparación, a raíz de lapresencia de grasa, el vellón del cordero tiene URrendimiento del 50 por ciento. El angora pasadirectamente al cardado sin lavado previo; porconsiguiente, es imprescindible que el pelo estémuy limpio, exento de todo residuo vegetal y portanto que el cunicultor cuide permanentementede dicha limpieza.

Calidades comercialesEn función de su longitud, del tipo de animalproductor y del estado de limpieza, se distin-guen varias categorías de pelos que tienen valo-res muy diferentes. Así, el pelo de primera cali-dad, que representa el 70 por ciento de la lana,debe medir más de 6 cm (vello), estar depiladode lana churra y limpio. En 1984, se pagaron 950francos por kilogramo, pero hay que tener encuenta que en 1981-1982 se habían pagado sola-mente 300. Después de 1988 el precio ha vueltoa bajar entre 300 y 380 francos.

El pelo de segunda calidad es un pelo limpiopero más corto (menos de 6 cm) o lanoso. Seencuentra en las extremidades y en el vientre delanimal. Su valor es aproximadamente un 2() porciento inferior al de la primera calidad. El pelodel conejo joven es más corto y más suave;

Page 235: manual del criador de conejos

FIGURA 50Crecimiento compartido de diferentes tipos de pelos en el conejo Anora y en el conejo común

la recogida se hace en el momento del primer ya veces del segundo corte y su valor es la mitaddel de la primera calidad. Los pelos limpiospero enfurtidos (recolectados de la nuca de lashembras o de los animales reproductores) tie-nen un valor reducido al 15 por ciento del deprimera calidad. Por último, los pelos sucios,cualquiera que sea su longitud, pierden prácti-camente todo su valor, puesto que se vendenpor termino medio a un precio inferior al delpelo de corte del conejo ordinario, y solo repre-sentan el 5-6 por ciento del de primera calidad.Por consiguiente, la limpieza del pelo es unacualidad primordial en la producción de angora.

LA CRIA DEL CONEJO ANGORA

El conejo Angora se cría ante todo para la pro-ducción del pelo. Dicha producción implica téc-nicas especiales que diferencian completamentesu cría de la del conejo de carne. En Francia esdonde esta más especializada la cría del conejoAngora, en la medida en que los criadores solo

*--- lana churra- -.barbas

o- - - -.vellolano churra en crecimiento completo

Firerric. Roug,eot y TWbault, 1984

buscan la producción de pelo. Actualmente, al-gunos paises, con China a la cabeza, han desa-rrollado también una producción especializada.

Principios de la cría del conejo AngoraEl equilibrio de sexos. La hembra adulta es laproductora de pelo: adulta, puesto que el angorade primera calidad sólo se produce a partir de latercera recogida a los nueve meses, y hembraporque produce más pelos que el macho: 1 kg portermino medio actualmente, frente al rendimien.-to del macho, que es de 700 a 800 g, de donderesulta que los productores de pelos sean hem-bras adultas, que se conservan el mayor tiempoposible (4 a 5 anos) y con el menor trabajo dereproducción posible. En efecto, la gestación ysobre todo la lactancia disminuyen en una terceraparte la producción de pelo.

El número de reproductores está reducido almínimo. En un criadero que se dedique única-mente a la producción de pelo, la proporción dereproductores es de sólo un 2-3 por ciento.

El conejo 195

012 6 8 10 12 14 0 1 2 4 6

Angora Neozelandés

Page 236: manual del criador de conejos

En Francia, se eliminan en el momento del naci-miento los machos que no se vayan a utilizar parala reproducción, lo que permite tener hembrasjóvenes con un desarrollo mas rápido.

Frecuencia de la recolección. La recogida del pelose efectúa cada tres meses aproximadamente (de90 a 100 días), es decir, cuando un porcentajesignificativo de folículos pilosos alcanzan la fasede reposo y antes de que los pelos caigan, y seproduzca el enfurtido de la lana.

La recogida se hace mediante corte con tijeras,esquiladora (eléctrica o no), o por depilación. EnFrancia, se ha adoptado desde hace tiempo larecogida por depilación, porque permite el sin-cronismo en la reactivación de los folículos pilososy la obtención de un pelaje cabruno y bien estruc-turado. Desde los años ochenta, los cunicultoresfranceses utilizan un forraje depilatorio comercia-lizado con el nombre de Lagodendron' (SociétéProval, 27 rue de la gare de Reuilly, 75012 París).Su uso controlado permite depilar los animalesmucho más rápidamente, con menos esfuerzopara el curticultor y menos estrés para el conejo.En China la recogida mediante corte con tijeras esla más extendida, mientras que en Europa centraly en América del Sur se utiliza corrientemente laesquiladora. La recogida por depilación se adaptaa los conejos Angora de tipo francés, mientras quela recogida mediante corte o esquileo se adapta alos Angoras de tipo alemán o chino. Las diferen-cias entre estos genotipos determinan, entre otrascosas, el grado de sincronismo de la reactivaciónde los folículos pilosos en función del modo derecogida.

Es imprescindible escoger las diferentes cali-dades de angora en el momento de la recogida decada individuo, porque es en ese momento que laoperación resulta más cómoda. La recogida duraalrededor de media hora para una persona exper-ta. Es muy dificil que dure menos de 20 minutosy raro que se exceda de los 45 minutos.

HábitatEl conejo Angora debe ser criado en jaula indivi-dual, al menos a partir de los dos meses, edad dela primera recogida de pelo. Esta jaula debe tener

dimensiones suficientes, alrededor de 0,5 m2 desuperficie y unos 0,5 m de altura. Raramente serecomienda el empleo de tela metálica para elsuelo de la jaula, puesto que los conejos Angora,especialmente los de tipo francés, tienen las patasfrágiles para su peso (4 kg), y conviene mantener-los durante muchos anos y, por tanto, no correrriesgos.

En Francia, los cunicultores han adoptado co-nejeras de cemento y camas de paja, lo que permi-te evitar la formación de escaras en las patas ymantener la limpieza de la lana. La paja absorbebien la orina; cada semana se añade un poco depaja fresca y se renueva totalmente la cama cadacuatro o cinco semanas. En otros paises, se haadoptado con más frecuencia la solución del en-rejado: con listones de bambú (China) o con ma-terial plástico. Sin embargo, algunos cunicultores,en la India por ejemplo, que utilizan conejosAngora de tipo alemán, crían con buenos resulta-dos sus animales en suelo de tela metálica idénti-co al empleado para el conejo de carne (véase elCapítulo 6).

El conejo Angora no soporta los grandescalores (>30 °C). Se resiente también del frío(<10 °C), pero solamente durante los pocosdías que siguen a la recogida de pelo. No esnecesario, pues, calentar los locales del criadero(en Francia se utilizan desde hace tiempo cria-deros al aire libre); es necesario, en cambio,proteger individualmente los conejos, sobre todosi la recogida ha tenido lugar por depilación.Son varios los métodos utilizados por loscunicultores: depilación en dos veces a intervalode pocos días, dejando la primera vez la espalday depilándola más tarde, abrigo (manguitos),calentadores, cajas postdepilatorias, etc.

Alimentación e higieneLa alimentación, del conejo Angora presenta al-gunas particularidades, debido a que su cría esmuy diferente de la del conejo de carne. Enefecto, en plena producción, el conejo Angora esun animal adulto, alimentado desde el punto devisto fisiológico, porque su crecimiento ha ter-minado y la función de reproducción se limita aalgunos individuos, Sin embargo, este conejo

196 Producei(in de pieles y pelos textiles

Page 237: manual del criador de conejos

El conejo 197

tiene que producir más de 2 kg de proteínassecas al año; por lo tanto, es preciso contar conmás de 1 kg de queratina (pelo) y otro tanto deproteínas que forman la vaina interna del folícu-lo piloso, lo que equivale a 7-8 kg de músculos.

Esto explica la elevada cantidad de materianitrogenada que es preciso incluir en la raciónalimentaria: 17 por ciento. Además, siendo laqueratina que forma el pelo rica en aminoácidossulfurados (exportación de 35 g de azufre porario), hay que asegurar una aportación suficien-te de dichos aminoácidos (0,8 por ciento) en laración. Teniendo en cuenta el alto nivel de pro-ductividad alcanzado por las estirpes modernasde conejo Angora (hasta 1 400 g/año), es difícilque el conejo logre utilizar todo su potencialproductivo si se le alimenta con productos tra-dicionales tales como heno, avena, alfalfa, ceba-da, etc. Las cantidades que deberá consumirserán excesivas y las carencias inevitables(aminoácidos sulfurados). Por razones de pre-cio de coste (pero hay que calcular en este casoexcluyendo los costos de mano de obra), algu-nos cunicultores franceses combinan todavíaestos productos con alimentos concentrados com-pletos, complementados con metionina, vitami-nas y minerales. La gran mayoría de cunicultoresutiliza únicamente alimentos granulados, adap-tados al conejo Angora y de fácil distribución.En este caso, hay que suministrar, por términomedio, de 170 a 180 g por día y conejo.

Las necesidades del conejo Angora siguen elciclo de las recolecciones (cada tres meses), y delcrecimiento del pelo. Se comprende así, que lasnecesidades del conejo sean mayores despuésde la depilación, porque se queda desnudo y laspérdidas de energía por irradiación son consi-derables. En el transcurso del segundo mes, elanimal está ya muy cubierto, pero en ese mo-mento es cuando el pelo crece más rápidamentey, por tanto, la ración debe seguir administrán-dose en cantidad suficiente; en cambio, duranteel tercer mes, las necesidades son menores, por-que el pelo crece con menor rapidez e incluso, alaproximarse la recolección, comienza a caer. Deello resulta que conviene ajustar, con muchocuidado, las raciones diarias a las necesidades

variables. Actualmente se admite que es precisosuministrar de 190 a 210 g diarios de materiaseca durante el primer mes, de 170 a 180 gdurante el segundo mes y de 140 a 150 g duranteel tercer mes. Estos racionamientos moduladosson menos necesarios cuando la recogida depelo angora se realiza por esquileo. Igualmente,es aconsejable hacer que el conejo ayune un díapor semana, a fin de permitir que se vacíe elestómago y evitar, o por lo menos disminuirmucho, los riesgos de acumulación del peloabsorbido durante el aseo. Estos pelos formanbolas muy duras, llamadas «tricobezoares», queobstruyen el píloro y que en la mayoría de loscasos causan la muerte del animal.

Una gran parte de las pérdidas de individuosadultos se verifica en los días que siguen a larecogida del pelo, porque los animales tienenentonces dificultades de adaptación térmica; sevuelven especialmente sensibles a los gérmenesde tropismo respiratorio (pasteurelosis, coriza,etc.). Por último, el cunicultor debe vigilar perma-nentemente la higiene general del criadero(renovación frecuente de las camas, limpiezas,desinfecciones). En conclusión, la sustitución delas hembras en producción por las jóvenes haceque baje la producción media del criadero, puestoque la producción del primer ario es claramenteinferior a la de los arios siguientes: 650 g contra 1kg. El porcentaje de renovación por ario varíageneralmente entre 25 y 35 por ciento.

Mano de obraLa mano de obra necesaria para la cría de conejoAngora puede calcularse en función de las cincoactividades siguientes:

e alimentación de los animales;recogida de pelo;cuidado y desinfección de los locales;cuidados veterinarios curativos o preventivos(vacunaciones);reproducción.

La alimentación de los animales no requiere ni-gima mano de obra si el cunicultor distribuyesolamente granulado concentrado completo encomederos fácilmente accesibles. Se puede calcu-lar en este caso 40 minutos por día y210 horas por

Page 238: manual del criador de conejos

198 Producción de pieles y pelos textiles

ario para 400 conejos Angora, Hay que duplicareste tiempo, si se utilizan alimentos brutos (he-nos, cereales, etc.). No hay que olvidar la distribu-ción semanal de paja o de fibra, comprendido eldía de ayuno, las operaciones de transporte ytamizado del granulado, con lo que el tiempodedicado a la actividad «alimentación» asciendea 400 horas por ario.

La recogida de pelo es la actividad que más tiem-po requiere, puesto que no sólo hay que conside-rar el tiempo empleado en recoger la lana delconejo, sea por esquileo, corte o depilación, sinotambién el transporte del conejo de la jaula a lamesa de recogida, la «prelimpieza» que consisteen quitar los residuos de vegetales o los mechonesmanchados del pelaje, el pesaje de las diferentescalidades de pelo, las anotaciones, la restitucióndel conejo a su jaula, sin olvidar en invierno lasmedidas aplicadas después de la recogida parareducir el estrés térmico. En total, siempre parauna cantidad de 400 conejos, hay que calcularalrededor de 1 000 horas por año.

La renovación total de las camas (limpieza) en elcaso de la cría en conejera o la limpieza de jaulasde telas metálicas, las desinfecciones diversas y elbarrido de los pasillos requieren al menos 250horas por ario.

Los cuidados veterinarios son esencialmente pre-ventivos: vacunaciones y profilaxis en general;pueden ocupar alrededor de 175 horas por ario.

Los trabajos relacionados con la reproducción (ma-nipulación de los reproductores, control de lagestación y de los partos, control del sexo de losrecién nacidos, destete), requieren igualmente 175horas por año.

En total, para la cría,de 400 conejos Angorase necesitará, por tanto, en condiciones de pro-ducción racionales, 2 000 horas de trabajo porario.

FACTORES DE VARIACION DE LA PRODUCCION

DE PELO ANGORA

Estimación genética de las diferentesestirpes

Existen varias estirpes de conejos Angora, perosolamente las alemanas, francesas y chinas(Tanghang, Wan, etc.) tienen actualmente im

interés económico. Las estirpes chinas proporcio-nan, (juntamente con la estirpe alemana criada enChina y en América del Sur) más del 95 por cientodel pelo angora comercializado en el mundo. Hayque mencionar las estirpes francesas y alemanasde Europa por sus especificidades y el trabajo deselección de que son objeto desde mas de mediosiglo.

Producción ponderal. La selección de conejoAngora se ha hecho por mucho tiempo única-mente en función de su producción ponderal depelo. Pero el trabajo de mejoramiento genéticorealizado paralelamente en Francia y en Alema-nia ha llevado a obtener velocidades de aumen-to del rendimiento del pelo más o menos pare-cidas.

En Francia, la producción anual de hembrasdel criadero experimental del INRA ha pasado de885 g/ario en 1980 a 1 086 g/ario en 1986, lo queequivale a una ganancia genotípica de 31 g/ ario.En Alemania, los animales sometidos a experi-mentación en el Centro de Hesse en Neu-Ulrichstein tienen una productividad que ha pa-sado de 400 g/ ario en 1945 a 1 350 g/afto en 1986con una ganancia genotípica de 32 g /ario. En loscriaderos franceses y alemanes, las produccionesson algo inferioreS a estas cifras, y se puede esti-mar el potencial actual de producción de las hem-bras en 1000 g/ ario en las condiciones francesasde producción y 1200 g/ ario en las condicionesalemanas.

En China, las diferencias varían en gran medi-da segun las provincias y los criaderos. Las cifrasvan de 261 g/ario (estirpe china no precisada, en1985) a 815 g/arió (estirpe Wan, en 1992) para lashembras. Las condiciones de cría y sobre todo laalimentación influyen mucho, ya que las conejasalemanas en condiciones chinas producen, segúnlos autores, entre 422 y 820 g/ario.

Factores no genéticos de variación dela producción cuantitativa de pelo

Hoy en día se conocen ya bastante bien estosfactores. El más importante, desde el punto devista del peso de cada recogida, es por supuestoel intervalo entre las dos recogidas. El efecto se

Page 239: manual del criador de conejos

El conejo 199

atenúa cuando se considera la producción anual.El procedimiento de recogida (esquileo o depi-

lación) es un factor importante, sobre todo para laestirpe francesa destinada a ser depilada; elesquileo reduce del 30 por ciento la productivi-dad de las conejas francesas adultas.

El número de recogida interviene hasta la quin-ta recogida en la estirpe francesa. Las cuatro pri-meras recogidas representan respectivamente el11, el 60, el 81 y el 93 por ciento de la producciónde adultos. La estirpe alemana parece más pre-coz, y muchas referencias dan la cuarta recogida,a veces la tercera como la que revela la integralidadde potencial de productividad.

El efecto del sexo es muy marcado en la estirpefrancesa: 20 por ciento menos de pelo en los ma-chos. El efecto es algo menor en la estirpe alema-na: la diferencia varía, segun los autores, de O a 15por ciento; las referencias medias dan solamenteun 10 por ciento menos en los machos. El peso envivo es poco influyente, salvo durante el períodode crecimiento de los animales, pero ello estárelacionado con el numero de recogida.

El período de recogida es también un factor devariación que ha de tenerse en cuenta. Las recogi-das de invierno son siempre más pesadas que lasde verano, pero las diferencias varían, según losautores, del 4 al 30 por ciento, aunque parece quecuanto mayor es el nivel de productividad de laestirpe tanto mayor es el efecto.

Se están estudiando otros factores de variación,tales como el período del año en que han nacidolos animales, pero los resultados deben ser confir-mados por nuevos datos. Ciertamente, hay facto-res que influyen directamente en la productivi-dad cuantitativa del pelo, por ejemplo, laalimentación (carencias), la temperatura, el bien-estar del animal, etc.

Factores no genéticos de variación dela producción cualitativa del pelo

Los parámetros de calidad del pelo angora son lalongitud, la finura del pelo, el diámetro de laslanas churras y la estructura y la composición delvellón. En este último punto, se distinguen esen-cialmente los vellones de lana churra y los vello-nes lanosos. Los vellones de lana churra son,

según la propuesta de clasificación presentada enel Congreso de Corvallis (1992), aquéllos en que elporcentaje de lanas churras completas (es decir,en el extremo puntiagudas), en la población delanas churras, es superior al 70 por ciento yen quemenos del 1 por ciento de las fibras tienen unalongitud inferior a 15 mm. Los otros vellones sonllamados lanosos. Señalamos igualmente que elenfurtido o la suciedad de los vellones son tam-bién parámetros de calidad.

El intervalo entre recogidas es determinantepara la longitud de los pelos.

El procedimiento de recogida es fundamentalen la distinción entre pelo de lana churra que seobtiene por depilación y pelo lanoso que se ob-tiene por esquileo.

El número de la recogida es importante, almenos la primera, cualquiera que sea la estirpe deconejo, y aún más la segunda y tercera recogidasen la estirpe francesa: los conejos jóvenes, aunquesean depilados, dan todavía vellones lanosos.

El efecto del sexo es menos discriminante; esmenor en la estirpe alemana que en la francesa,pero la tendencia al enfurtido es siempre másmarcada en los machos.

El peso en vivo y el período de recogida tienepoca influencia en el adulto; existe a lo sumo unadiferencia de estructura: la relación de las longi-tudes entre el subpelo y las lanas churras es me-nos elevada en verano que en invierno: 55 porciento en verano, 65 por ciento en invierno.

PERSPECTIVAS DE LA PRODUCCION

DE PELO ANGORA

Es preciso considerar que si la cría del conejoAngora exige muchas horas de mano de obra,requiere también mucha técnica. El menor errorprovoca la pérdida de conejos productores depelo que, como hemos mencionado ya, debensuperar la edad de un ario para ser verdadera-mente rentables. La recogida de pelo es siempreuna operación delicada, y la falta de atención almomento de clasificar comporta la pérdida irre-mediable de categoría del pelo angora recogido.Además, no todos los climas son saludables: elcalor excesivo y la luz interna (albinos) son ele-mentos nefastos. En los países fríos, o en inviernos

Page 240: manual del criador de conejos

200 Producción de pieles y pelos textiles

fríos, es posible resguardar los animales en edifi-cios para reducir el rigor del clima, pero los ani-males recién esquilados deben ser objeto de cui-dados atentos. Ademas, hay que recordar que lasexigencias alimentarias del conejo Angora sonimportantes. Una alimentación pobre y carenteno favorecerá nunca una buena producción depelo, tanto en el plano cuantitativo como en elcualitativo.

Por último y sobre todo, los precios del peloangora fluctúan: según la moda, en primer lugar,con un ciclo de tres a cinco arios, pero también, ymas bruscamente, según la ley clásica de la ofertay de la demanda, cuando la producción mundialestructuralmente es excesiva o insuficiente, conrelación a la utilización media de la fibra. Así, lacotización de angora (pelo por esquileo) se dupli-có bruscamente de 13 a 28 dólares EE.UU. elkilogramo, entre 1976 y 1978, porque la produc-ción mundial, estimada en 900 toneladas en 1977,resultó claramente insuficiente. Se mantuvo a estenivel elevado durante una decena de arios llegan-do a 45-50 dólares el kilogramo. Luego, a partir de1988, cuando la producción mundial llegó a du-plicarse, alcanzando las 9 000 toneladas, se hun-dió, bajando a menos de 20 dólares el kilogramodurante el verano de 1991. La baja de la produc-ción en Chile, la Argentina, Hungría, Francia y,en menor escala, en China ha invertido reciente-mente la tendencia (30 dólares en 1992), ademásde que los volúmenes comercializados, y la utili-zación de angora, siguen creciendo. Es probableque la producción de angora vuelva a oscilar entorno a las 10 000 toneladas por ario.

En cuanto a Francia, único país desarrolladoque ha mantenido un producción de angora decalidad original (pelo de lana churra), está atrave-sando una crisis sin precedentes: los costos deproducción no permiten vender el angora francésa menos de 75 dólares el kilogramo, y la diferen-cia con respecto al precio mundial resulta desme-surada para los compradores extranjeros (la dife-rencia entre el precio mundial y el precio delangora francés es generalmente de 40-50 por cien-to). En consecuencia, el pelo de calidad francesaprácticamente no se exporta ya desde 1988, y laproducción se comercializa con gran dificultad en

el mercado interior, sea en forma de pelo brutocomprado por los hilanderos, sea en forma deproductos manufacturados (madejas de lana ojersey).

Como podrá verse, el desarrollo de esta pro-ducción muy especulativa debe considerarse conmucha precaución. Hay que señalar, sin embar-go, que la utilización de angora, fibra textil noble,prosigue su crecimiento no obstante la competen-cia de otras fibras naturales y sobre todo sintéti-cas. Esto se debe, en parte, a la apertura de nuevossectores de utilización, principalmente en los teji-dos, en combinación con el casimir y la seda. Hayque señalar también que el hundimiento de losprecios entre 1987 y 1991 se produjo después de10 arios muy prósperos, que a su vez siguieron amuchos decenios de precios favorables. Puedenvolver de nuevo días más favorables.

Page 241: manual del criador de conejos

El conejo 201

Capitulo 9Cría del conejo y desarrollo rural

INTRODUCCION

El objeto de este capítulo es examinar, partiendodel estudio de un caso, cómo puede ayudar lacría del conejo a resolver el problema del sumi-nistro de proteínas de las poblaciones rurales osuburbanas de gran número de países, y contri-buir a aumentar los beneficios de muchos pe-queños productores rurales. El análisis de unaempresa concreta pondrá de manifiesto los prin-cipales obstáculos que pueden aparecer. No setrata de arbitrar fórmulas -las opciones técnicasque se hagan dependen del ámbito en que seintroduzca la cría del conejo- sino más bien deextraer de dicha experiencia las cuestiones quees preciso plantearse en el momento de la con-cepción del programa, y de definir las estructu-ras de apoyo que han de utilizarse para asegurarel éxito de una operación de fomento en unmedio rural de carácter tradicional.

Es preciso ante todo analizar los componentesexteriores de los sistemas de producción: com-ponente histórico, componente «medio ambien-te natural», componente animal, componentehumano y componentes socioeconómicos (laagricultura y la ganadería en el país, las estruc-turas agrarias, la cunicultura industrial, etc.).Dicho análisis no debe desatender las relacionesque existan entre estos diversos componentes, yque aparecerán en el momento de la presenta-ción de las ventajas y de los inconvenientes de lacunicultura frente al objetivo fijado anterior-mente: de proporcionar proteínas animales a lasfamilias rurales aprovechando los recursos loca-les. Es necesario describir primero las estructu-ras y servicios en que se apoyarán los proyectosde desarrollo.

La combinación de todos los elementos prece-dentes constituye un sistema de producción anivel de una comunidad rural. ¿Se alcanzara elobjetivo inicial? ¿Dónde se hallan los posibles

obstáculos? Las respuestas a estas preguntasproporcionarán los componentes de un progra-ma modelo, que deberá ajustarse, en el momen-to de su ejecución, a las circunstancias locales.

UN EJEMPLO: EL PROGRAMA MEXICANO DE

LOS PAQUETES FAMILIARES»

El país elegido para este análisis de casos ha sidoMéxico porque, sin duda alguna, es el que haenfocado el problema de la forma más sistemá-tica y completa.

El ejemplo elegido ha sido el programa de los<paquetes familiares», desarrollado por la Di-rección General de Avicultura y Especies Meno-res (DGAEM). Se trata de una acción de desarro-llo rural que utiliza muchas especies de animalesde corral, entre ellos el conejo. Tiene por objetofomentar la cría de aves (gallinas, pavos, patos),de conejos y de abejas, utilizando los recursoslocales, de forma que produzcan proteínas ani-males de calidad, o miel, que serán consumidaspor los criadores en su mayor parte. La comer-cialización de los productos y subproductospermitirá aumentar los beneficios de las comu-nidades interesadas.

Con la ayuda de varios centros de cunicultura,el programa mexicano trata de cumplir tresmisiones:

informar a los criaClores, para que sepan todolo que deben saber sobre el conejo,sensibilizarlos sobre el interés que presentadicho animal y llamar la atención de losdemás medios de comunicación sobre estasactividades;formar los futuros cunicultores y los mandostécnicos intermedios, enseñarles los mediostécnicos elementales y hacerles comprenderque el conejo no se cría como un pollo;producir los animales reproductores quenecesite México tanto a nivel de cunicultura

Page 242: manual del criador de conejos

industrial como rural.Para llevar a cabo estos tres objetivos de base,

la DGAEM realiza en sus centros algunos expe-rimentos para verificar las técnicas de cría, lostipos de material, y las formulas alimentarias enlas condiciones locales. Las técnicas de produc-ción empleadas en dichos centros se transmitenseguidamente a las comunidades rurales.

ContextoComponente histórico. El conejo silvestre queexiste en México pertenece al género SilvilagusGray. Se pueden distinguir muchas variedadesen este género: S. andubonii, presente en la ma-yor parte de México, S. brasilensis, que se en-cuentra en el sudeste, S. florida/tus, en el centro,S. bachmani en la Baja California y, finalmente,el Zacatu.che procedente de la zona de los volca-nes. La riqueza de estas denominaciones indica.claramente la importancia de este animal en elpasado. Entre los aztecas, el Tochtly es el octavode los 20 signos que figuran en el centro de sucalendario. Esa piedra monumental es muchomas que un calendario. Es un resumen de suvisión cosmológica del mundo. Tochtly teníarelaciones con Xipetote, la diosa de la agricultu-ra y de las buenas cosechas. Era también elsímbolo de la fertilidad. En su cosmogonfa, des-ciende de Mextli, que representa la luna. Lospueblos de América Central veían un conejo enlas partes oscuras del cielo que rodean la luna,Ometochtly («dos conejos») es el dios delpulque,el dios de las bebidas embriagadoras.

A pesar de ese simbolismo a veces inquietan-te, Fray Bartolome de Las Casas cuenta, en suobra Los ¡julios de México y Nueva Espada, que lospueblos precolombinos utilizaban las pieles deconejo para vestirse y que apreciaban su eficaciapara protegerse del frío. También se consumía lacarne de conejo. Los soldados de Cortes los vie-ron en los grandes mercados que se celebrabanespecialmente en la capital de los aztecas (losfamosos tianguis). Los españoles importaronluego los conejos domésticos de la especieOryctolagus cuniculus (Linneo, 1758), Poblaran.con ellos los corrales de algunas de sus hacien-das.

Los hábitos de consumo han registrado unaregresión. Hoy en día, la carne de conejo esdesconocida para gran parte de los mexicanos.El nivel de consumo es inferior a 100 g porpersona y año. En 1975, entre los 127 mercadospopulares del Distrito Federal, únicamente trestenían puestos que vendían también conejos.Esta carne se encuentra determinados días de lasemana en algunos supermercados. Por lo tanto,el consumo se limita a una estrecha franja de lapoblación urbana, sobre todo en la zona delDistrito Federal, Generalmente son las personasoriundas de Europa las que lo consumen. Lamayor parte de los mexicanos no conocen lacarne de conejo. Esta ignorancia se transformaalgunas veces en desconfianza, incluso en hosti-lidad.

Componente medio ambiente natural. ElOryctolagitscunic!tlus esta bien adaptado al com-plejo agroclimatico de su zona de origen (elcontorno del Mediterráneo occidental). ¿Existenen el medio natural que ha encontrado en Méxi-co factores que lo limiten? ¿Cuáles son las zonasmas favorables desde este punto de vista? Situa-do a ambas partes del trópico de Cáncer, Méxicopertenece a la zona tropical. Su superficie rela-tivamente grande (1 970 000 km), la importan-cia de los relieves y de las mesetas, y la distanciaque separa el norte del sur del país (2 000 kmaproximadamente), explican la variedad de cli-mas y de paisajes. Las combinaciones de latitudy altitud permiten pasar en unos cientos dekilómetros de un clima templado frío a un climatropical húmedo.

Existen varios conjuntos grandes. En el cen-tro, una zona de mesetas (la altiplanicie) escalo-nadas entre los 1 000 y los 2 500 m. El clima esagradable y sano. Las temperaturas máximasoscilan entre los 15 y 25 °C, y las diferenciasentre la noche y el día son considerables. Alter-nan una estación seca con una húmeda. Tienenla misma duración. Hacia el norte la estaciónseca adquiere importancia. Las mesetas se trans-forman, bien en verdaderos desiertos (Sonora,Baja California), o bien en grandes depresionescerradas con oasis internos. Hacia el sur, la esta-

202 CiTC1 del conejo y desarrollo rural

Page 243: manual del criador de conejos

El conejo 203

ción húmeda cobra importancia. Las dos cade-nas montañosas que encuadran las mesetas (lasde Sierra Madre) convergen para formar un sis-tema montañoso poco elevado.

Hacia el este, la meseta desciende en direc-ción al Atlántico formando una serie de tabladasbien regadas, sobre todo en su parte sur, por losvientos húmedos. Hacia el sur aumenta la hu-medad. Los llanos se vuelven semiacudticos enel estado de Tabasco, continúan por Yucatán,una península calcárea con una vegetación dearbustos. Al oeste, la vertiente del Pacífico estáformada de rocas cristalinas. Muy irrigada ha-cia el sur, es semidesértica en el norte.

En este mosaico de zonas agroclimáticas queconstituye México, el conejo prefiere las zonastempladas o frías, con pluviometría media, esdecir, la altiplanicie de las vertientes del Atlán-tico o del Pacífico. Corno tiene necesidad de unmínimo de agua y de forrajes, su adaptación alas zonas desérticas o semidesérticas plantearía,sin duda, algunos problemas. Por otro lado, elconejo padece más con el calor que con el frío.Por consiguiente, evitará las zonas bajas y lascálidas. Sin embargo, los experimentos realiza-dos en Colima (clima cálido y húmedo) demues-tran que esta especie tiene un gran potencial deadaptación. Los estudios en curso permitiránprecisar mejor, en el futuro, las zonas favorablespara la cría y, llegado el caso, seleccionar lostipos genéticos adaptad os a esas zonas tropica-les. Algunas de estas observaciones subrayan elinterés por los tipos genéticos locales cuandoexisten.

Si todas las zonas agroclimáticas no son favo-rables al conejo, sin embargo, algunas de ellaspermiten la explotación de forma interesante. Elconjunto de las especies utilizadas por laDGAEM en su programa de los «paquetes fami-liares», contiene casi siempre la especie o lacombinación de especies que permiten alcanzarel objetivo fijado. Dichas asociaciones (pava-conejo, gallina-pato o pava-abeja, etc.) serán to-davía más eficaces si se las refuerza con especiesde pequeños rumiantes como la cabra o el cor-dero, o con una especie monogástrica corno elcerdo.

A cada zona agroclimática le corresponde unao varias combinaciones de especies de animalesdomésticos que permiten a una comunidad ru-ral autoaprovisionarse de proteínas animalesutilizando los recursos del medio natural.

Componente animal. El ámbito de explotacióndel conejo en el mundo es bastante amplio. Seencuentra en casi todos los climas. La utiliza-ción de las razas locales, cuando las hay, debetener primacía. No es aconsejable la introduc-ción directa de animales seleccionados en siste-mas de producción muy determinados. Por unaparte, carecen sin duda de los caracteres de adap-tación necesarios y, por otra, esas estirpes proce-den casi todas de dos razas: la NeozelandesaBlanca y la Californiana. Cuando no sea posiblehacerlo de otra manera, los animales importa-dos no se colocarán directamente en el mediorural. Convendrá estudiarlos durante una o dosgeneraciones en criaderos experimentales en losque se observará su reacción frente a su nuevomedio.

Componente humano. El extraordinario creci-miento demográfico que ha tenido México des-de hace algunas decenas de arios es a la vez unrecurso para el futuro y una carga terrible. Lapoblación, que era de 13 millones en 1900, seduplicó en 50 arios para alcanzar los 26 millonesen 1950. Veintidós arios después, se había vueltoa duplicar. Los 52 millones se alcanzaron en1972 y hoy en día rebasa los 80 millones. Esprobable que se acerque a los 111 millones dehabitantes hacia el ario 2010.

Esta presión demográfica es máxima en laszonas rurales. Por consiguiente, va acompañadade un movimiento general de éxodo rural, mul-tiplicado por una fuerte corriente de emigraciónhacia los Estados Unidos. La población agrícolaactiva ha disminuido en valor relativo. Sin em-bargo, al mismo tiempo, ha aumentado en valorabsoluto. El problema de la subnutrición en esaszonas no hace más que aumentar.

Componentes socioeconómicos. Para encuadrarbien el problema, conviene presentar rdpidamen-

Page 244: manual del criador de conejos

204 Cría del conejo y desarrollo rural

te la agricultura mexicana. Se impone una reseñahistórica para recordar la reforma agraria. Unpaso rápido sobre la cunicultura industrial com-pletará el cuadro.

La reforma agraria. Comienza hacia 1910 duran-te la revolución mediante la creación de los ejidos(explotaciones colectivas). Según los casos, losejidos corresponden a una antigua comunidadrural restablecida en la posesión de sus bienes, oa una hacienda (gran propiedad de la época de lacolonización) confiscada en beneficio de los obre-ros agrícolas y de los arrendatarios que la explo-tan para que la cultiven en régimen de cooperati-va. Actualmente la reforma agraria no está todavíaterminada, puesto que quedan agricultores sintierra en muchas zonas. El 25 por ciento de lastierras cultivables están todavía en poder de pro-pietarios que poseen más de 1 000 hectáreas. Apesar de algunas leyes que protegen las grandespropiedades productivas, el peligro de expropia-ción frena considerablemente las inversiones enestas grandes propiedades.

Por otra parte, cada diciatario recibió tm conjun-to de parcelas que se demostró demasiado peque-ño. Si le permite recolectar bastante maíz y frijolespara mantener a su familia, ya es mucho. Unosolo de sus hijos podrá sucederle, los demás ten-drán que marcharse. A pesar de los múltiplesesfuerzos hechos por el Gobierno, los intentos definanciación de los ejidos por capitales ajenos a laagricultura han fracasado casi siempre.

La agricultura 111CXia7110. La alimentación tradi-cional del mexicano se compone de pequeñastortillas de maíz, de frijoles colorados y de pi-mientos. Después de haber sido durante muchotiempo exportador de cereales, México se ha con-vertido en importador en estos últimos años.

El consumo de productos animales está en evi-dente crecimiento. Dicho aumento es sensiblesobre todo en el medio urbano, pero esconde unestancamiento, incluso un retroceso, en los me-dios rurales.

La producción agrícola no ha progresado tanrápidamente como el crecimiento demográfico.Estos problemas se deben en parte a la existenciade un vasto sector poco productivo; el 3,5 porciento de la tierra proporciona el 54 por ciento de

la producción agrícola, mientras que en el otroextremo el 50 por ciento de la tierra cultivada sóloproporciona el 4 por ciento de la producción. Apesar de ello, México tiene todavía muchas reser-vas: 3,3 millones de hectáreas podrían agregarsea los 24 millones de hectáreas de terrenos delabranza.

Utilizando de una manera razonada los recur-sos obtenidos del petróleo, el Gobierno pareceestar muy decidido a utilizar ese potencial. Crean-do el Sistema Alimentario Mexicano (SAM), tratade asegurar una autosuficiencia del país en pro-ductos agrícolas y una alimentación suficientepara toda la población. Este objetivo es muy am-bicioso. Por otra parte, se ha de señalar la impor-tancia del paro que resulta a la vez de dichasituación y del crecimiento demográfico. En elmedio rural el subempleo es crónico. El campesi-no mexicano únicamente trabaja cuatro meses alaño por término medio; el resto del tiempo noencuentra empleo. Algunos tratan de mejorar susuerte ejerciendo varias actividades según las es-taciones.

La cunicultura industrial. Se distingue de unacunicultura rural ante todo por sus objetivos. Setrata de sacar un beneficio produciendo proteínasanimales que se comercializaran en el medio ur-bano.

Al principio de los años setenta, algunas perso-nas pensaban que el conejo ofrecía grandes posi-bilidades como fuente de proteínas animales parala población de las ciudades, que no cesaba deaumentar a causa del éxodo rural. Los empresa-rios que tenían capitales para colocar invirtieronen esa cría. Comenzaron por importarreproductores y después los comercializaron.Este mercado se desarrolló rápidamente y secrearon muchos criaderos cunícolas. Pero empe-zaron a aparecer diversos factores desfavora-bles. Las diferencias de clima tenían un efectodepresivo sobre la producción intensiva. Paracontrolar mejor el medio ambiente, era precisoconstruir locales costosos. El nivel técnico de loscunicultores era incipiente. La calidad del ali-mento dejaba que desear por das razones prin-cipales: por una parte, a causa de la mala cali-dad de las materias primas y, por otra, a causa

Page 245: manual del criador de conejos

El conejo 205

del escaso tonelaje producido. El aumento de loscostes de producción resultantes quedaba ocul-to por los beneficios conseguidos en el mercadode reproductores.

Desgraciadamente, no existían estructuras decomercialización. La oferta y la demanda nuncapudieron equilibrarse. El exceso de producciónocasionó la caída de los precios. Como los costesde producción eran elevados, desaparecieronmuchos criaderos; el mercado de losreproductores sufrió una crisis profunda, la pro-ducción bajó y la demanda nunca fue satisfecha.Esta crisis asestó un golpe fatal a las organiza-ciones de productores que acababan de crearse.Desaparecieron antes de haber podido organi-zar el mercado o reducir la incidencia de losfactores desfavorables. A pesar de las campañaspublicitarias para estimular la demanda, ningu-no de los objetivos fijados fue alcanzado. Sinembargo, la cunicultura industrial no ha des-aparecido; se ha mantenido a lo largo de losaños ochenta. Colin (1993) piensa que existenalgunas decenas de criaderos cuyas dimensio-nes varían entre las 200 y las 3 000 hembras, asícomo criaderos en número mucho más abun-dante con alrededor de 30 hembras. Este sectorproduce alrededor de 2 500 toneladas de cana-les al año. La comercialización privilegia loscircuitos cortos y el autoconsumo. El mexicanoconsume a menudo conejo en el restaurante. Losesfuerzos de promoción son frecuentes.

Ventajas e inconvenientes de laproducción cunicola en el medio rural

de MéxicoObjetivos. Es preciso analizar a qué tipo denecesidad corresponde la producción de proteí-nas de conejo. En el ejemplo precedente se tratade una necesidad especulativa, y el objetivo eshacer que los capitales produzcan lo más posi-ble. Este tipo de cría conduce al desarrollo detécnicas para elevar al máximo los rendimientostratando de limitar los costes. Estas dos direccio-nes son antagónicas. Algunos cunicultores op-tan por el camino inverso: limitar los costes, yespecialmente las inversiones, y tratar de elevarla producción al máximo en esas condiciones.

Andando el tiempo, esta necesidad se ha con-vertido en un lujo. Las costumbres alimentariasde los turistas que afluyen cada año a determi-nadas zonas de México obligan a los restauran-tes a aumentar la gama de los productos queofrecen. En el medio rural, se trata de una nece-sidad vital expresada por una población ruralcon una grave carencia de proteínas animales.

Hay que precisar a continuación a qué nivelse manifiesta esta necesidad y en qué grado setrata de satisfacerla. Esquemáticamente es posi-ble distinguir cuatro niveles: la familia del pro-ductor, las comunidades rural, urbana y nacio-nal. Dicha necesidad se satisface fácilmente anivel individual y de comunidad rural. Elautoconsumo de la producción ofrece todas lasventajas de los circuitos pequeños. Los bloqueosdebidos a la transformación y a la comercia-lización de los productos desaparecen. Pero, anivel de las comunidades urbanas, la creaciónde grandes unidades cunícolas en la periferia delas ciudades es una solución que hay que teneren cuenta. Entonces se plantean muchos proble-mas. Por una parte, es necesario dominar técni-camente la gestión de las unidades de ese tama-ño. Los problemas técnicos crecen más de prisaque el tamaño de los criaderos, por lo que secomprende que el límite del que no se debepasar se alcanza rápidamente. Por otra parte,hay que organizar la comercialización de losanimales y asegurarse de que las poblaciones seabastezcan en los circuitos establecidos. A nivelnacional, pueden existir otras justificaciones, porejemplo, la necesidad de obtener divisas a travésde la exportación del conejo: éste es el caso deHungría, Rumania y China.

Ventajas del conejo en el medio rural mexicano.Es preciso considerar ante todo las cualidadesintrínsecas de la especie: su prolificidad, la cali-dad de su carne y su facultad de adaptarse a losdistintos medios. Esta última se explotará ple-namente en los pequeños criaderos en los que,cuando se cometan errores, no tendrán conse-cuencias tan graves como en las unidades devarios cientos de madres. El conejo es una espe-cie de tamaño pequeño; necesita poca inversión

Page 246: manual del criador de conejos

206 Cría del conejo y desarrollo rural

(compra inicial de los animales, locales, etc.) ysu tamaño permite satisfacer fácilmente elautoconsumo familiar, sin provocar unsuperconsumo, o pérdidas. Puede criarse poruna mano de obra que no disponga de granfuerza física: mujeres, muchachos o ancianos.Por lo tanto permiten integrar estas categoríasen el esquema de producción de la familia.

Los alimentos celulósicos constituyen unaparte importante de la ración del conejo. Porconsiguiente, este último no compite directa-mente con el hombre en cuanto a su alimenta-ción. Esta característica lo convierte en comple-mentario de otras especies de corral (gallina,pato y pavo), o de las especies de pequeñosrumiantes (cordero, cabra). Aprovecha forrajesque no se utilizan, los desperdicios, etc. Ademásde la carne, el conejo proporciona un determina-do número de subproductos, como las pieles olos excrementos que pueden utilizarse. La trans-formación artesanal de las pieles puede consti-tuir un pequeño trabajo para una mano de obrarural, buscando en el turismo una salida a estosproductos. En el clima mexicano, es posible uti-lizar las lombrices para transformar los excre-mentos en abonos. Es una ventaja que no hayque despreciar en las zonas en que los abonosquímicos son prácticamente desconocidos.

Dificultades de la cría del conejo en el mediorural mexicano. A pesar de su facilidad de adap-tación, el conejo tiene necesidades mínimas deagua y de forrajes verdes o conservados; soportamal el calor húmedo. En una cría en jaula hayque recolectar dichos alimentos y hay que dár-selos. No puede buscar por sí mismo su alimen-to, contrariamente a otros animales domésticos,criados en semilibertad.

No existe la costumbre de consumir el conejo.Salvo excepciones, el mexicano no conoce estacarne y por lo tanto desconfía mucho de sucalidad. Además, no hay personal técnico for-mado para la cría del conejo. Aún contentándo-se con pequeñas unidades, con una mano deobra poco especializada, es preciso conocer unmínimo de «gestos técnicos». Un conejo no secría como un pollo. Por consiguiente hay que

formar cunicultores rurales. Es necesario ayu-darles a resolver algunos problemas técnicosque pueden surgir periódicamente: problemassanitarios, problemas de reproducción, etc.

Para aprovechar las ventajas del conejo espreciso conocer mejor este animal: sus exigen-cias frente al medio local, las técnicas de cría, losproductos que proporciona, así como la dispo-nibilidad de mano de obra que requiere.

Una estructura de acción: la DGAEMLa DGAEM se interesa por la cunicultura desde1969. Trabaja sobre otras muchas especies: galli-na, pava, pato, ganso, abeja, cerdo. El programade los «paquetes familiares» se lleva a cabo encolaboración con otros organismos de desarro-llo. La parte cunícola del programa abarca cua-tro grandes planes: información y sensibiliza-ción, formación y difusión de los conocimientostécnicos, producción de animales reproductoresy apoyo técnico a los criadores. La DGAEMdispone de una unidad central en México y demúltiples centros de producción repartidos portodo el país. El Centro Nacional de Cuniculturade Irapuato (Estado de Guanajuato) se constru-yó en 1972. Es el único centro especializado en lacría del conejo. Los demás centros cunícolas críantambién otras especies animales.

Información y sensibilización. A nivel nacio-nal, esta tarea está confiada a una unidad espe-cífica de la DGAEM. Edita folletos, publicacio-nes, revistas, produce documentos audiovisualesy cualquier otro material pedagógico que puedainformar y sensibilizar a los agricultores. Apor-ta también su apoyo a otros organismos de fo-mento nacionales o regionales, que utilicen lasespecies que dependan de la DGAEM. Participaen las exposiciones agrícolas y de cría y mantie-ne contacto con las estructuras que en el extran-jero efectúan el mismo trabajo. A título de ejem-plo se reproduce un afiche concebido y realizadopor dicha Lmidad (Figura 51).

A nivel de comunidad rural la promociónestá asegurada por un técnico. Generalmentedepende de otro organismo, pero ha sido forma-do por uno de los centros de la DGAEM. Dicho

Page 247: manual del criador de conejos

El C011ejo 207

promotor es el elemento principal del programasobre el terreno. Comienza por presentarlo a lasautoridades municipales o ejidales. Les exponeclaramente su origen, sus objetivos, su desarro-llo y los beneficios que obtendrá con ello lapoblación. Organiza a continuación reunionespúblicas y visita a las familias de la comunidad.Luego, distribuye los documentos de informa-ción facilitados por la DGAEM y solicita la cola-boración de los maestros de las escuelas prima-rias o de los colegios de enseñanza técnica de lazona. La experiencia demuestra que los niñossaben muy bien lograr que sus padres se deci-dan a aceptar un «paquete familiar».

El promotor prepara una primera lista de lasfamilias interesadas y examina con ellas la for-ma de pago de los «paquetes familiares». Por elmomento existen dos fórmulas: bien un pago enmetálico o bien un pago en especie, con un plazode un ario (para un «paquete familiar» de unmacho y cinco hembras, el agricultor dará elmismo número de animales o siete pieles secas).Un representante de la comunidad sirve de co-rresponsal particular al promotor. Lo guía cuan-do realiza sus visitas a los criaderos. Además desu formación técnica, los promotores han recibi-do una formación en los medios de comunica-ción. Algunas ideas sencillas les ayudan en sutarea: todo mensaje trata de producir un cambiode conducta y lleva implícito necesariamenteuna intención.

Por consiguiente, la finalidad de cada mensajedebe aparecer claramente. La interpretación de lapersona que recibe el mensaje depende de susaptitudes para la comunicación, de su nivel deconocimientos y de su medio sociocultural. Por lotanto, cada mensaje debe tener la forma más acce-sible posible para la persona a la que está destina-do. El emisor del mensaje debe estructurarlo deforma que ponga claramente de manifiesto susintenciones. Asimismo debe elegir el medio decomunicación mejor adaptado al mensaje. Losmedios de comunicación son diversos: hojas suel-tas, bandas magnéticas, diapositivas, filmes, car-teles, cine, televisión, etc. Todos tienen sus cuali-dades y sus defectos. Se trata en cada caso decombinarlos lo mejor posible.

Tampoco hay que descuidar la información«de retorno». Las reacciones de las personas queel promotor trata de sensibilizar son importan-tes. Permiten corregir algunos detalles y ver si sehan alcanzado los objetivos. El número de fami-lias que han pedido «paquetes familiares» den-tro de una comunidad es un buen criterio devaloración. El proceso de evaluación se sigue atodo lo largo del programa.

Formación de los participantes y difusión de losconocimientos técnicos. Dentro del marco delprograma de «paquetes familiares» estas activi-dades se sitúan en dos niveles: formación de lospromotores y a continuación formación de loscunicultores por los promotores. Estas etapasson indispensables porque la DGAEM carece demedios para formar directamente a todos loscunicultores que reciban los «paquetes familia-res».

La formación de los promotores. Se proporcionaen los 25 centros de la DGAEM para el conjuntode las especies interesadas. Los cursos com-prenden una parte práctica (aproximadamenteel 60 por ciento del tiempo) y una parte teórica(aproximadamente el 40 por ciento del tiempo).Por ejemplo, los que se imparten en Irapuatoduran tres semanas. Este centro puede recibir 50alumnos, 30 de los cuales son internos. Los tra-bajos prácticos se hacen con los animales delcentro. Este curso general tiene lugar alternandocon cursos más especializados (técnicas de cría,utilización y teñido de las pieles, etc.). Existentambién cursos de este tipo en otros centros dela DGAEM. Para completar este dispositivo, laDGAEM organiza también seminarios abiertospara analizar regularmente la evolución de lastécnicas cunícolas.

Para que esta acción sea todo lo más eficazposible, es preciso:

unificar el contenido de los diversos cursosque se dispensen en el país;no formar directamente a las personas debase (alumnos de una escuela, criadores deuna comunidad), sino concentrar los esfuer-zos en el escalón precedente (profesor o agen-te de desarrollo que intervenga en dicha

Page 248: manual del criador de conejos

FIGURA 51

Afiche difundido en México para la pronioci6n de la cría del coneio

44.018 t. 4114.001lot CrKii,v.a04144 Id 4K4,..0. rief4$0411444 141110a t, .44 ,.<40..

e(4.94 Iii 4.40111(.14 11 (1144 YIPftL011

1410100.0,1444141, 44 41(47441

e.144414p...4 elf44,1...,1101,444.. WM1. 41,191,40(44 mr,t"1,0f41.11("Infpi

Ç4'44(444 14 te, (44144.17444444Ift4.41C

'411,1 44 *titilee !Par 4:41,1444144,144,44 41 .,4(7.4.,10/

1, 1,

31.1.4.,.. ...f te/11t1 41'1; ...0.11,1(p...

/ \S*,/:.74

/I 14. 14441. 44.0144.1,11111

4441 ..14,tp PI *Idr..1441txt 444 444441404wf.,.51. 444

Motqt ,1

9= (443WI .49,44494 (.4.1111114449 woC..4 N elpap,Of .4444(4*. &&&&&& 44

4444 ES44111.4.04(14144 t."f"44 1.4(44 .0 .1 (441 tt

comunidad), aprovechando al máximo lasetapas de formación separadas;asegurar la formación continuada de los pro-fesores que den estos cursos, y tenerlos alcorriente de los progresos realizados tantoen México como en el extranjero en el campode la cunicultura;crear un centro de documentación;actualizar periódicamente los folletos técnicospara difundir nuevos conocimientos lo másrápidamente posible.

La formación de los criadores que recibirán los«paquetes familiares,. Estará a cargo del promo-tor. Este último solicitará la ayuda de la DGAEMque le proporcionara el material pedagógico

Ca(Pta, 617.440 #74044

r.Cr1114

.,4,44 ..... 16,4.1 4411,01414 is

itat (1.41 II, 41 4141e111 104441x40,11444

44 0144401 1." 'I Cit. 4044441

IseZ000, Cl taejiitll .;,)

-

4.4.44.64443 *11 414. 4(44411.< ,44%;

necesario. Pero el promotor debe igualmente asis-tir directamente a las familias cada vez que seanecesario. Deberá estar especialmente atento a losdiversos momentos cruciales del programa:

e construcción de jaulas y de abrigos;llegada de los animales;alimentación de los animales;puesta en reproducción;nacimiento y destete de los jóvenes;engorde y sacrificio de los gazapos;autoconsumo de la carne;utilización de los subproductos.

Cada mes, el promotor transmitirá al centro de-DGAEM del que proceden los animales las

observaciones que haya podido hacer. Por lo tan-to, el centro estará en condiciones de prestarle el

208 Crfa del colleja ï des !Tollo rural

Page 249: manual del criador de conejos

El conejo 209

apoyo necesario en caso de dificultades (proble-ma sanitario grave, por ejemplo). Durante el pri-mer ario de funcionamiento, está previsto que untécnico del centro vaya a visitar los «paquetesfamiliares» por lo menos una vez.

Producción de animales reproductores en los cen-tros de la DGAEM. Entre las múltiples funcionesde los centros, el aspecto de la producción deanimales reproductores es el que se desarrollaráaquí limitándolo voluntariamente a losreproductores destinados a los «paquetes familia-res».

Implantación de una red nacional. La DGAEMestá dotada de una red jerarquizada. El CentroNacional de Cunicultura de Irapuato alberga1500reproductores de diversos tipos genéticos.Esta unidad central posee un determinado núme-ro de descendientes que son enviados a continua-ción a los demás centros del país que los multipli-caran antes de distribuirlos en forma de «paquetesfamiliares». Irapuato asegura así la distribuciónde los «paquetes familiares» en su región de ac-tuación.

Este esquema tiene el mérito de ser sencillo yeficaz. Los centros de distribución pueden con-tentarse con tener un pequeño número de anima-les para cada tipo genético. Periódicamente, pue-den volver a aprovisionarse de machos del Centrode Irapuato. La utilización de la inseminaciónartificial quizás permita un día evitar estos trasla-dos de reproductores a largas distancias.

Teniendo en cuenta la diversidad de las zonasclimáticas, puede parecer extraño criar todos losanimales que sirven de base en el mismo lugar. LaDGAEM tiene conciencia de este riesgo. Sin em-bargo, hay que indicar que el peligro, en caso deexistir, únicamente será grave a medio o largoplazo. En cambio, los centros de multiplicaciónpermitirán comprobar las reacciones de los ani-males en las diversas zonas climáticas. Estos ani-males podrían constituir, si fuera necesario, nú-cleos de partida para la creación de razasregionales.

Un centro de las dimensiones del de Trapuatoplantea problemas difíciles de dominar. Un paísque desee una red de este tipo, ante todo tendrá

que acumular experiencia con unidades de tama-ño medio antes de concebir la unidad central. EnMéxico, algunas soluciones originales han permi-tido resolver en gran parte estos problemas.

Función del Centro de Irapuato en el marco delprograma de los «paquetes familiares». El Centro deIrapuato es ante todo un centro de producción dereproductores. Por una parte, proporciona ani-males de pura raza que se enviarán a los demáscentros para su reproducción y, por otra, produceanimales de pura raza o animales cruzados, se-gún los casos, que constituirán los «paquetes fa-miliares».

El Centro de Irapuato es además un centroexperimental. Una de sus finalidades es la consti-tución de razas mexicanas. Para ello ha sido nece-sario identificar los animales (tatuaje de losreproductores, colocación de un anillo provisio-nal en el momento del destete), organizar uncontrol de resultados (recuento del tamaño de lacamada en el nacimiento, en el destete y a los 70días; pesaje individual de los animales al destete,a los 70 días y al primer acoplamiento), tratar yutilizar dicha información. La calidad de la pro-ducción es una preocupación permanente paralos responsables del centro. Para alcanzar estosobjetivos, es preciso estudiar con gran rigor todoslos problemas técnicos y organizar con muchocuidado el funcionamiento del centro.

Organización y control de la producción en el Centro

de Imptiato. Las actividades de los cuidadores de losanimales están programadas con un ritmo semanal:destete el lunes, selección de los futuros reproductoresel martes, palpación el miércoles, etc. Algunas opera-ciones se realizan todos los días (distribución delalimento, inspección de los nidos). Esta especializa-ción permite una mayor eficacia.

Para facilitar la organización del trabajo, cadahembra tiene su ficha. Un sistema de grapas dediversos colores y de casilleros para colocar lasfichas permite manejar simultáneamente todaslas hembras que estén en el mismo estadio fisio-lógico. Cada macho y cada carnada disponen tam-bién de una ficha en la que se registran todos losresulta dos de productividad numérica y ponderalque les conciernen. Además de la gestión inme-diata de la explotación, estas fichas sirven para la

Page 250: manual del criador de conejos

210 Cría del conejo v desarrollo rural

eliminación de los reproductores y para laelecciónde los animales de reposición.

Todos los meses se procede a hacer evaluacio-nes de la producción en cada uno de los localesdel centro. Dichas evaluaciones se sintetizan en elpropio centro y se envían a la unidad central de laDGAEM en México. Todos los meses cada centroenvía un balance de su producción. El análisis delos informes mensuales es sumamente importan-te si se quieren resolver los problemas técnicosque se planteen en una de las unidades de dichotamaño. Permite detectar los problemas rápida-mente, analizar sus causas y tratar de resolverlos.

Irapuato está situado en una meseta con unaaltitud de 1700m. La altitud modera los efectosdel clima tropical. Las temperaturas son relativa-mente elevadas. Las variaciones entre el día y lanoche son sensibles, (en verano, las temperaturasfluctúan entre los 16 y los 30 °C, y en inviernoentre los 8 y los 25 °C). La estación seca (deoctubre a mayo) es un poco más larga que laestación húmeda. Las precipitaciones se presen-tan con frecuencia en forma de tormentas queproducen fuertes variaciones del porcentaje dehumedad (del 40 al 95 por ciento). Los locales hansido concebidos y transformados para compensarlo más posible dichas variaciones climáticas.

Se utiliza un alimento granulado clásico paralos reproductores y los animales en crecimiento.Su empleo ha permitido hacer hincapié en algu-nos de los defectos señalados al estudiar lacunicultura industrial. Dicho granulado se des-menuza con facilidad y tiene tendencia a conver-tirse en polvo. Su contenido en celulosa y enmaterias nitrogenadas es mucho más variable.Las causas de estas deficiencias son múltiples:desigual calidad de las materias primas, escasovolumen fabricado, que impide a las firmas dedi-cadas a la producción de alimento para el ganadohacer las inversiones necesarias. El problema dela calidad del alimento granulado es uno de losobstáculos importantes para el éxito técnico de lasgrandes unidades como la de Irapuato. Sería po-sible alimentar a los animales con forrajes verdes,pero esta solución no se ha tenido en cuenta porlos problemas de mano de obra. Además, la cali-dad de los forrajes disponibles en el mercado y la

seguridad de aprovisionamiento no están garan-tizadas.

En las inlidades del tamaño de la de Irapuato,una mala dirección del estado sanitario de losanimales tendría rápidamente consecuencias ca-tastróficas. Salvo excepciones, los tratamientosindividuales raramente son eficaces en estas con-diciones, y además son muy costosos. Por consi-guiente, es importante evitar la aparición de estosproblemas razonando no a nivel del individuosino a nivel de un grupo de individuos. Por lotanto, se presta una atención continua al progra-ma de profilaxis. Los principales puntos que abor-da son los siguientes:

limpiar y desinfectar regularmente el materialy los locales;retirar diariamente los animales muertos; ais-lar a los enfermos; realizar un examen rápidode los reproductores después de lascubriciones;evitar la tensión y la contaminación de losanimales por el personal o por visitantes in-oportunos;

e luchar contra los demás agentes vivos de con-taminación;analizar regularmente la composición del ali-mento y la calidad bacteriológica del agua.

Formación y gestión de las estirpes de reproductores.

Existen en Irapuato muchos tipos genéticos. Deentre ellos, se utilizan tres en cruzamiento paraformar los «paquetes familiares». Son animalesimportados del extranjero durante los arios seten-ta, con resultados muy satisfactorios. Se han adap-tado a las condiciones locales de producCión. Laselección practicada es masiva. Se ha limitado aeliminar los animales menos productivos y a ele-gir los futuros reproductores en las camadas demejores hembras. En las estirpes Neozelandesa yChinchilla, el criterio de elección utilizado ha sidoel del número de gazapos destetados por mes deproducción. Todas las hembras de un local seclasifican en un cuadro de doble entrada (Figura52). Después de cada destete, el encargadoredasifica la hembra. Las hembras de la parteizquierda del cuadro son las que hay que eliminarlo antes posible; las hembras de la parte derechason las que producirán las jóvenes hembras para

Page 251: manual del criador de conejos

El conejo 211

la renovación; las de la extrema derecha produci-rán los jóvenes machos. Los umbrales de elimina-ción y de selección se determinarán según el nivelmedio de producción, de forma que se conservesiempre el efectivo total. Los descendientes de lashembras de la región central se utilizarán para suenvío a los demás centros y para la formación delos «paquetes familiares». La estirpe Californianase selecciona de la misma forma. El criterio deselección es el de la velocidad de crecimientoentre el destete y los 70 días.

El ritmo de reproducción elegido es poco inten-sivo (monta 17 días después del parto precedentey destete cuando los conejos tienen 42 días). Encondiciones de medio variables y cuando los fac-tores de reproducción sólo se conocen en parte,diversos experimentos realizados en Irapuato handemostrado que éste era el ritmo que daba elmejor término medio entre cantidad y calidad. Laorganización de los acoplamientos en un localdebe permitir realizar una cierta selección, sinque el coeficiente de consanguinidad media au-mente demasiado de prisa. Para alcanzar estosdos objetivos antagónicos, cada local se divide engrupos de reproducción y se programan los aco-plamientos entre dichos grupos. De esta forma elcuidador queda liberado de la tarea de controlarque no haya parentesco entre los animales que vaa acoplar.

A nivel de «paquetes familiares», se coloca unahembra cruzada, por ejemplo, de genotipo Chin-chilla x Neozelandesa. Se le proporcionará alcunicultor un macho Californiano (Figura 53). Elcruzamiento permite beneficiarse de un efecto deheterosis. La utilización de varios tipos genéticosda la posibilidad de pensar en múltiples combi-naciones. Algunas de ellas están en curso de va-loración en Irapuato y en los «paquetes familia-res». Los centros de multiplicación no deben tenerpoblaciones de animales numerosas para cadatipo genético. Reciben regularmente de Irapuatolos machos Chinchilla y Californiano. Multipli-can sobre todo las hembras Neozelandesa Blanca.

Coordinación con otros organismos de desarro-llo. La coordinación es necesaria, porque laDGAEM no puede asegurar el encuadramiento

técnico de todos los «paquetes familiares» entre-gados. Los promotores y agentes de enlace indis-pensables entre la DGAEM y las comunidadesrurales pertenecen a otros organismos.

Por otro lado, un programa como el de los«paquetes familiares» es únicamente un elementode una estrategia global de desarrollo en el ámbi-to rural, que por lo mismo sólo constituye unaparte del desarrollo general de un país. Es necesa-rio que este programa se integre debidamente endicho conjunto. Un programa global debe teneren cuenta los diversos problemas sociales de lacomunidad rural (hábitat, sanidad e higiene, en-señanza y actividad cultural). El promotor debeintegrar todos estos elementos en su acción. Paraque ésta sea eficaz, debe situarse no a nivel de unafamilia, sino a nivel de una comunidad rural. Lamultiplicidad de estas actividades sectoriales su-pone una estrecha coordinación entre los diversosorganismos. Si parece difícil concebir una entidadadministrativa única, se impone una estructuramás sencilla de apoyo y de coordinación cuandose trate de un programa global que incluya el delos «paquetes familiares».

Por consiguiente, el promotor tiene que recibiruna formación polivalente. Además de los pro-blemas estrictamente técnicos, debe conocer otrasdisciplinas no agronómicas como la higiene, lalucha contra la contaminación, etc. Además, paraque transmita bien su mensaje debe poseer rudi-mentos de ciencias sociales.

Allrl cuando los responsables de la DGAEMtengan muy en cuenta la importancia de estos dosaspectos (coordinación con otros organismos dedesarrollo y formación técnica de los promoto-res), hay que reconocer que la realización planteamúltiples problemas que no han sido resueltostodavía. El fracaso de la implantación de los «pa-quetes familiares» en determinadas comunidadesse ha debido a una formación insuficiente delpromotor y a una mala coordinación con el centrode la DGAEM que proporcionó los animales.

Llegada de los animales al criadero. Cuando elpromotor termina su trabajo de sensibilización,visitará a cada una de las familias interesadas ytomará nota de los recursos y disponibilidades de

Page 252: manual del criador de conejos

FIGURA 52

Ejemplo de cuadro de trabajo que sirve para elegir las hembras en función de s productividad numérica

Hembras de las que seguardarán las hijas pararenovar las hembras del

criadero muertas oeliminadas

Nota: El caso descrito se refiere a un criadero que produce una media anual de seis camadas de cinco gazapos por hembra. Enl momento de cada destete (a partir del segundo) se colocan 6 la marca representativa de cada coneja euha zona que corresponda

produccidn media desde el comienzo de su vida, tomando como tiempo cero la fecha de su primer parto.

cada una para utilizarlos lo mejor posible. A con-tinuación extenderá la lista definitiva de los peti-cionarios y la transmitirá al director del centro dela DGAEM más próximo.

Es entonces el momento de comenzar a cons-truir las jaulas que albergarán a los animales. Esindispensable que cada reproductor adulto tengala suya. En cambio, durante la fase de engordeque sigue al destete, pueden ocupar la mismajaula varios animales. Para un conjunto de unmacho y cinco hembras se requiere una decena dejaulas. Los materiales y las técnicas que se em-pleen variarán con las disponibilidades locales.Los recursos propios de la comunidad se utiliza-rán al máximo. Cada jaula estará equipada de un

s de lasarderán

s paras machos

bebedero y de un comedero o de un rastrillo. Nosiempre se utiliza el nidal cuando el fondo de lajaula está recubierto de una cama -de paja; sinembargo, es preciso recomendarlo. En las regio-nes más frias, es totalmente cerrado; en las demáses semiabierto. En las regiones más cálidas essuficiente una simple caja de madera, yguarnecerla con paja o virutas. Para evitar que laorina se estanque en el fondo, el suelo del nidal setaladrará para hacerle muchos agujeros peque-ños. Las jaulas se colocarán siempre bajo un abri-go que proteja en parte a los conejos de las distin-tas alteraciones atmosféricas (lluvia, viento, frío,radiación directa del sol, etc.). Es preciso concebireste abrigo tomando en consideración todos los

Mes de producción desde el primer parto

Menosde 1,8

Entre 1,8 y 3A(media = 2,5)

' Más : Másde 3A : de 3,9

i

ELIMINACION I1

PRODUCCION i SELECCION

cu-a13'1),- _,0

o 6("3 ano 5

a =I-o 17)

.°o2

5

6 I

71

8I i

10t

11 i_r_______

12V+

t I

i

Hembras pocoi

productivas para ,eliminar lo antes 1

posible I

Conjunto de hembras enproducción (se conservanlas hembras pero ninguno

de sus hijos)

1

i

i

Hembrcque se g

los hijcrenovar Ic

212 Cría del conejo )7 desarrollo rural

Page 253: manual del criador de conejos

FIGURA 53Eleiziplo de cruzamiento terminal utilizado a partir de tres tipos genéticos que existen en Irapuato

Centro Nacional Estirpe Estirpe Estirpede lrapuato Californiano! Chinchilla Neozelandesa

Blanca

Paquetesfamiliares

MachoCaliforniano

X Hembra cruzadaChinchilla X

i Neozelandesa

Gazapos consumidoso vendidos en

carnicería

elementos del microclima y especialmente losvientos dominantes. Cuando los depredadoresamenazan a los conejos, es necesario prever dis-positivos adecuados para impedirles acceder a lasjaulas.

Una vez que las jaulas estén preparadas, elpromotor fijará la fecha de llegada de los anima-les con el director del centro de la DGAEM. Eltransporte se efectuará en un vehículo cerrado, alabrigo del sol y de la lluvia. Los animales secolocarán en jaulas suficientemente ventiladas.Cada ocho horas se les dará de beber. Los prime-ros días constituyen un período de adaptaciónbastante delicado. Por consiguiente, el promotorestará muy atento al comportamiento de los ani-males. Tres horas después de su llegada, se lessuministrará agua fresca. Durante los tres díassiguientes sólo se les dará alimentos secos, y acontinuación forrajes verdes.

La alimentación tratará de aprovechar al máxi-mo los recursos forrajeros locales y de utilizar losdesperdicios de la alimentación humana o deotros animales, a fin de competir lo menos posible

con la alimentación humana. Dentro del marcodel desarrollo integrado de la comunidad rural,puede estimularse la creación de huertos familia-res antes de la llegada de los animales. En deter-minadas zonas, el productor entregará alas fami-lias simiente de berzas forrajeras. El objetivo quese trata de alcanzar es el de encontrar una alimen-tación tan barata como sea posible y que permitaa los animales asegurar una determinada produc-ción. Después de algunas semanas de adaptación,si los animales han superado los cuatro meses ymedio, se pondrán en reproducción pro-gresivamente dando una hembra al macho cadasemana.

La palpación es una operación técnica delica-da, por lo que raramente se hace uso de ella.Sistemáticamente, 25 días después de la monta secolocarán los nidales. Diez días más tarde, si lahembra no ha parido, se la volverá a dar al ma-cho. El ritmo de reproducción elegido debe co-rresponder a las disponibilidades forrajeras delmomento. En algunas zonas, las hembras no seaparean durante la estación seca. El destete tiene

El conejo 213

V VCentros de Macho X Hembramultiplicación Chinchilla Neozelandesa

Page 254: manual del criador de conejos

lugar entre los 35 y 60 días. El objetivo es obtenercuatro camadas por hembra y por ario, lo querepresenta una producción de 24 gazapos, a ra-zón de una media de seis por carnada. Los anima-les se sacrifican cuando superan un peso en vivode 2-2,5 kg. Sin embargo, el criador sólo sacrificaun animal cuando desea hacerlo. Los animales deengorde constituyen una despensa viva, de lacual echa mano de cuando en cuando.

Desde el punto de vista sanitario están proscri-tos todos los tratamientos. Con frecuencia bastanalgunas reglas simples de profilaxis:

dar diariamente una alimentación variada;construir instalaciones que protejan suficien-temente a los animale's de las agresiones delmedio natural y de los depredadores;suministrarles agua potable;evitar la proliferación de las moscas y de otrosinsectos;limpiar las instalaciones con regularidad;observar todos los días a los animales paradescubrir rápidamente los comportamientosanormales;aislar a los animales enfermos;mantener en cuarentena a los animales recien-temente adquiridos;limitar las visitas.

El promotor utilizará productos para tratar lasafecciones benignas, como la sarna de las orejas olas heridas de la zona plantar. En los casos másgraves, se pondrán los animales en libertad en unparque de algunos metros cuadrados provisto deun pequeño abrigo. Es la mejor manera y la me-nos costosa de cuidarlos. Si esto no diera resulta-do, se deben suprimir los animales enfermos.Cuando un problema grave afecte al conjunto dela comunidad, el promotor recurrirá a un técnicode DGAEM.

En el momento del sacrificio y del consumo delos primeros animales, la función pedagógica delproductor es esencial. Debe enseriar a las familiasa matar adecuadamente un conejo, a desangrarlo,a descuartizarlo y a eviscerarlo. Para ello, no haynada mejor que una demostración en el mismolugar del criadero. Demostrará cómo se limpiauna canal y cómo se pone a secar la piel parapoder utilizarla después. Para que la familia, y

especialmente los hijos, coman conejo, basta conun poco de imaginación y de persuasión: imagi-nación para preparar el conejo según una recetaculinaria local; persuasión para que un miembrode la familia se decida a comer el primer trozo.Por parte de la comunidad, por ejemplo, se puedeorganizar una pequeña degustación cuando losprimeros gazapos del programa hayan alcanzadola edad fijada para el sacrificio. La DGAEM ha idomás lejos, editando incluso varios folletos conrecetas de «conejo a la mexicana».

Las posibilidades de utilización de lossubproductos son muchas. Dependen del contex-to en el cual viva la comunidad. El promotortratará de utilizarlas al máximo. Las pieles deconejo pueden servir de materia prima para unartesano. El teñido se hará en un taller comunita-rio. Los centros de la DGAEM conocen dichatécnica y pueden divulgarla. Partiendo de pielesteñidas se pueden elaborar muchos objetos. Eltaller de teñido del Centro de Irapuato, por ejem-plo, confecciona chaquetas para niños, bolsos,mantas, etc. Otras partes del conejo permiten ha-cer determinados objetos, como llaveros, etc. Antesde emprender dicha fabricación, el promotor seasegurará de su salida hacia un punto de ventasituado en uno de los muchos centros de atrac-ción turística que jalonan México. Del mismomodo, los excedentes de carne se venderán a losrestaurantes locales. Si el contexto agroclimáticolo permite, la implantación de lombrices transfor-mará los excrementos en abonos, que serviránpara el huerto familiar.

Control y evaluación del programa. El promotordeberá seguir cuidadosamente el desarrollo delprograma en el seno de la comunidad. Despuésde las distintas etapas de preparación, la etapa deproducción es la que sensibiliza más al criador. Elnúmero de kilogramos de carne producida porfamilia es un criterio importante. Permitirá con-vencer a nuevas familias e interesar alas comuni-dades vecinas. Sin embargo, no hay que olvidar laetapa siguiente, que es la del autoconsumo. Elnúmero de kilogramos de canal a utoconsumidopor familia y sobre todo por los niños debe seguirsiendo el criterio fundamental de evaluación.

214 Cría del conejo y desarrollo rural

Page 255: manual del criador de conejos

El conejo 215

No obstante, no se deben olvidar los beneficiosobtenidos de la utilización de los subproductos yde la comercialización de los excedentes.

Para llevar a cabo este control, el promotoranotará la fecha de las visitas que haya hecho acada familia, el estado de desarrollo del criaderoy los consejos que haya dado. Recapitulará dichasinformaciones en una hoja de evaluación queremitirá cada mes al centro de que dependa.Anotará en ella a la vez la producción de los«paquetes familiares», los beneficios anejos, asícomo los problemas con que se haya tropezado.No obstante, esa retroinformación, prevista porlos creadores del programa de los «paquetes fa-miliares», es difícil de obtener en la práctica.

SITUACION EN 1993

Durante los años setenta se logró desarrollar elprograma que hemos descrito. La productividadaumentó con gran fuerza. Al inicio de los añosochenta empezó a disminuir el interés por el co-nejo. La producción bajó y comenzaron a surgirnumerosos problemas, principalmentealimentarios. Se suprimieron las actividades deformación y desarrollo. Disminuyeron en granmedida los recursos destinados a este programa.La DGAEM desapareció y el personal del Centrode Irapuato se redujo en un 75 por ciento. Loscentros como Irapuato pasaron a ser administra-dos por los Estados que componen México.

Para coronar este decenio nefasto para el cone-jo, al final de 1988 apareció la enfermedadhemorrágica viral. Rápidamente se adoptaronmedidas excepcionales para controlarla. Se prohi-bió la vacunación. Se emprendió una gran cam-paña de información por radio y televisión. Seidentificaron los focos de infección y se matarontodos los animales contaminados de los criade-ros. Se cita la cifra de más de 120 000 conejos. Loscunicultores fueron indemnizados y algunosmeses más tarde se repoblaron los criaderos. Losexpertos quedaron sorprendidos de la importan-cia de la cría de conejo en un medio urbano ysobre todo en México (Finzi, 1991). Esta estrategiaoriginal ha costado al parecer unos 22 millones dedólares EE.UU. (Colin, 1994), pero parece que hatenido eficacia. Sin embargo, la campaña de infor-

mación ha repercutido negativamente en el con-sumo de carne de conejo.

Esta movilización ejemplar muestra el interésde México por el conejo. A raíz de la misión delprofesor J. Galvez Morros en 1991, México deci-dió emprender un nuevo proyecto cunicular. Esteproyecto comprendía dos partes: renovar los cen-tros regionales de desarrollo cunicular y empren-der actividades de formación y desarrollo. Se te-nía previsto renovar cuatro centros: Irapuato(1 500 hembras), Ixtacuixtla (300 hembras),Aguascalientes (200 hembras) y Xochimilco(100 hembras). Si bien los locales estaban todavíaen buenas condiciones, fue necesario reemplazarel material.

El Centro Cunicular Nacional tiene una triplemisión: el mejoramiento genético y el abasteci-miento de otros centros; la experimentación y ladocumentación. Funciona bajo la autoridad de laConfederación Nacional de Ganadería.

Para las actividades de formación y desarro-llo se combinarán los esfuerzos de los Estados yde la industria privada. Se realizará una encues-ta para detectar sobre todo las zonas donde elprograma de <paquetes familiares» funcionadesde siempre. Para la formación, no se disponede muchos técnicos competentes, razón por lacual es necesario que los centros de desarrollocunicular empiecen a funcionar apenas sea po-sible. La encuesta servirá también para determi-nar las necesidades de formación de loscunicultores. Para el desarrollo, cada Estado lle-vará a cabo su programa inspirándose en el de<paquetes familiares» de la DGAEM. El proble-ma de la alimentación vuelve a plantearse siem-pre con la misma importancia.

En una reciente síntesis sobre la situación dela cunicultura en México, Colin (1994) estima laproducción en 15 000 toneladas al año, 12 500 delas cuales provienen al parecer de la cuniculturafamiliar. El ejemplo de México ilustra el granpotencial de adaptación del conejo, pero tam-bién la importancia de la formación de loscunicultores. En un país donde no existe unagran tradición de consumo de carne de conejo,es posible desarrollar una cunicultura familiar.México constituye, pues, un modelo para nume-

Page 256: manual del criador de conejos

216 Cría del conejo y desarrollo rural

rosos países del sur que desearían desarrollarcon carácter duradero esta producción.

ANALISIS GLOBAL DE UN PROGRAMA DE

DESARROLLO DE LA PRODUCCION DE CONEJO

Observaciones preliminaresAntes de concluir este capítulo, es interesanteanalizar brevemente otros programas de desa-rrollo del conejo en los países del sur.

El caso de Benin es particularmente interesan-te (Kpodekon, 1988,1992; Kpodekon y Coudert,1993). Existe en estos países del Africa occiden-tal una tradición cunicular dinámica. La parteseptentrional del país tiene un clima tropicalcon una estación seca de noviembre a abril y unalluviosa de mayo a octubre; la parte meridionaltiene un clima subecuatorial con dos estacionessecas y dos lluviosas que se alternan. Lacunicultura se compone de pequeños criaderosfamiliares (con un promedio de cuatro hem-bras) que permiten aprovechar los recursos lo-cales. Para dinamizar este criadero, Benin hacreado el Centro Cunicular de Investigación yde Información (CECURI). Este centro, que tie-ne su sede en un campus universitario, disponede un criadero experimental. Sus objetivos son:acrecentar los conocimientos para la investiga-ción-desarrollo y fomentar criaderos rurales másracionales. Los promotores de este centro insis-ten en la necesidad de encontrar soluciones lo-cales a los problemas alimentarios, genéticos omateriales que se plantean. Como en el caso deMéxico, se reconoce la importancia de la forma-ción de los cunicultores, prestando atención asus problemas y necesidades. Sin embargo, estecentro de recursos carece de medios para fun-cionar, y solamente la expresión de una volun-tad política clara en favor del conejodesbloqueará la situación. Los resultados técni-cos de CECURI han mejorado de manera espec-tacular entre 1988 y 1991. La fertilidad práctica-mente se ha duplicado, los tamaños de lascamadas al nacer han aumentado en un 30 porciento y las mortalidades se han reducido con-forme a divisiones por factores comprendidosentre 2 y 6. Pero también aquí, se tropieza con elfactor tiempo: se requieren varios arios para que

un centro de este tipo alcance su velocidad decrucero y resuelva los principales problemas decría. Por último, hay un aspecto que merece sersubrayado: la organización por el CECURI1992 del primer congreso regional cunicular in-dica el papel que debe desempeñar la coopera-ción entre países para encontrar soluciones a losproblemas que se plantean en el ámbito deldesarrollo del conejo en Africa tropical y ecua-torial.

Lukefahr y Cheeke (1992) han sintetizado laexperiencia que han adquirido analizando dife-rentes programas de desarrollo en los países delsur y principalmente en Africa. En diversospuntos evocados en el ejemplo de México, pro-ponen ideas originales. Les parece, así, conve-niente que la demanda inicial nazca de loscunicultores con los que se piensa desarrollar laproducción cunicular. Aconsejan, luego, que secree una red de curticultores «líderes» pertene-cientes a diferentes aldeas para seguir mejor eldesarrollo del programa y para detectar másrápidamente los problemas. La formación es unode los puntos importantes y para asegurar eléxito, es necesario que todos los formadoressean ellos mismos cunicultores. Por último, semuestran de acuerdo con Kpodekon y Couderten subrayar la importancia de los programas deinvestigación-desarrollo para resolver los pro-blemas que se plantean localmente, así como lanecesidad de disponer de referencias técnicasfiables.

Ensayo de síntesisEl análisis del pequeño taller cunícola en unmedio rural depende de la interacción de undeterminado número de factores que no se si-túan al mismo nivel. La Figura 54 trata de re-unirlos señalando los vínculos que existen entreellos.

Para leer tal esquema, el lector puede partirbien del centro, o bien de la periferia. En elcentro del sistema se encuentra el objetivo. Setrata ante todo de producir proteínas destinadasal autoconsumo, y luego de aumentar el benefi-cio de la familia facilitándole trabajo y ventas. Elprimer círculo después del círculo central con-

Page 257: manual del criador de conejos

El conejo 217

tiene los factores que condicionan directamentela realización del objetivo. Las flechas doblesindican las interacciones entre varios factoressituados a un mismo nivel. El segundo círculocontiene una segunda serie de factores. Las fle-chas simples representan la acción de un factorsobre otro. Las leyendas situadas más al exteriorrepresentan enfoques globales. El sistema consi-derado es sólo un subsistema, elemento del sis-tema global de desarrollo de la comunidad ru-ral. Los vínculos con el exterior están únicamenteesbozados.

Este programa está estimulado por un orga-nismo nacional. Esta estructura sencilla es res-ponsable del buen desarrollo de dicha acción.Tiene como función informar, sensibilizar, for-mar y evaluar. En el plano local el programaestá a cargo de unidades regionales que tienenlas mismas funciones. Las unidades regionalesno forman directamente a los criadores, sinomás bien a los técnicos que estarán en contactocon ellos. Esta multiplicación de funciones esindispensable para aumentar la eficacia del con-junto y para evitar un crecimiento excesivo delorganismo que tenga la responsabilidad técnicadel programa.

Las unidades regionales son los centros deproducción y de multiplicación de los animalesreproductores. Simultáneamente, podrían ser-vir de unidades de demostración y de experi-mentación, en las que se comprobarían las reac-ciones de los animales ante las técnicas de cría ylas condiciones agroclimáticas que encuentrenal salir del centro.

Este programa es una pieza que hay que inte-grar en un programa global de desarrollo. Se-gún los casos, comprenderá varios aspectos: lacría de otras especies animales, la agronomía, lahorticultura, pero también la economía casera,la higiene o la renovación del hábitat. Dichaintegración necesita una buena coordinaciónentre el organismo responsable y los demás or-ganismos de desarrollo. Algunos tienen unaorientación técnica; otros tienen como meta, antetod o, los aspectos socioeconómicos.

En la práctica, estas relaciones se concretan anivel del promotor que esté encargado de esti-

mular el conjunto de los programas. Este habrárecibido una formación cunícola básica en unode los centros de producción y sería oportunoque él mismo hubiera criado conejos durantedos años por lo menos. Su formación lo dotarápara estimular los demás programas.

La unidad territorial de acción es la comunidadrural. Para que los programas puedan ponerse enmarcha será preciso el acuerdo de una decena defamilias por lo menos. Este número aumenta laeficacia de la acción del promotor, provoca unaemulación y permite una ayuda mutua eficaz. Eneste caso no es necesario prever un macho paracada lote de cinco hembras. El promotor repartiráalgunos machos en determinados criaderos y or-ganizará su utilización.

El promotor deberá estar en contacto perma-nente con los medios de información locales decada organismo responsable. Los informes perió-dicos le permitirán evaluar su acción. Los técnicosregionales podrán detectar así rápidamente losproblemas que se planteen y ayudar a los promo-tores a resolverlos. Esta retroinformación es indis-pensable para una buena regulación del sistema.

Entre los diversos elementos del contexto, elfactor humano es esencial. El promotor tiene unafunción capital. Es el que sensibiliza, el que infor-ma y el que guía a los criadores. Habrá de ser a lavez pedagogo y observador tenaz y paciente. Suacción determina en gran parte el nivel técnico delos criadores.

Los factores agroclimáticos fijan un marco na-tural que es difícil de modificar. Se trata de explo-tarlo lo mejor posible. El inventario de los recur-sos forrajeros regionales necesita frecuentementela intervención de un botánico agrónomo. Lasplantas medicinales se explotarán con cuidado.Los recursos de agua serán objeto de un estudioespecial.

A este nivel, las interacciones son múltiples.El ritmo de reproducción debe elegirse en fun-ción de los cambios de las estaciones, y por lotanto según los recursos forrajeros. Cuando és-tos son abundantes, se utilizará al máximo elpotencial de producción de la especie. Duranteperíodos más difíciles, la mayor parte de losanimales serán autoconsumidos. El criador

Page 258: manual del criador de conejos

FIGURA 54

Esquema de un programa de desarrollo de la producción del conejo

- Acción de un factor sobre otro

únicamente conservara los futuros reproducto-res. Este esquema extremo es el que conviene enlas regiones en las que hay una estación seca quedura por lo menos seis meses, Asimismo, elmicroclima, los materiales locales disponibles yla mano de obra existente determinarán el tipode jaula y el abrigo que se haya de utilizar.

Los factores socioeconómicos dependen enparte de otros programas de desarrollo. Condi-cionan la existencia de salidas para eventualesexcedentes de carne o para los subproductos. Si

lir = Interacción de dos factores

existen, el lanzamiento de un pequeño artesanopuede proporcionar un poco de trabajo a lacomunidad y aumentar sus ingresos moneta-rios.

El animal es un factor que no hay que descui-dar. Una evaluación sistemática de los tiposgenéticos ayudará a obtener animales adapta-dos al complejo agroclimAtico local. Para refor-zar esta aptitud intentando mejorar la proclucti-vidad, se hará un muestreo sobre una políticasistemática de cruzamiento. Además, la selec-

218 Cría del conejo y desarrolla rural

Page 259: manual del criador de conejos

El conejo 219

diem deberá hacerse en un medio que no se equipo tendrá por lo menos un agrónomo, undiferencie demasiado del medio en el que traba- especialista en zootecnia, un sociólogo y un eco-

jan los criadores. En los países en los que existen nomista.varias zonas climáticas con grandes contrastes,es preciso efectuar dicha selección en cada uni-

dad regional.La asociación con las especies de aves (galli-

na, pato, pavo), de pequeños rumiantes (corde-ro, cabra), o con otros animales tales como lasabejas, los peces, permite utilizarlos como com-plementarios y explotar mejor los recursos ylimitar los apremios del medio natural.

La producción en gran cantidad de animalesreproductores de buena calidad plantea un pro-blema difícil de resolver. La creación de una redde centros de multiplicación a partir de uno o devarios centros de selección es una solución efi-caz. Es posible imaginar otros. Sin embargo, elque no se dominen perfectamente determinadosparámetros técnicos como la calidad de alimen-to, o climáticos como la temperatura, produce la

aparición de dificultades a nivel de productivi-dad de dichas unidades. Por lo tanto, será pru-dente limitarse en un primer período a los cria-deros de algunos cientos de hembras.

A nivel de una comunidad rural, será el pro-motor el que intentará combinar lo mejor posi-ble las posibilidades existentes teniendo en cuen-ta las limitaciones locales. No parece inútilsubrayar de nuevo la importancia de su funcióny de su compenetración con las personas quecomponen la comunidad. La medida en quedicho promotor haya comprendido bien susnecesidades, sus esperanzas y sus motivacionesservirá de pauta para el éxito del conjunto de losprogramas de desarrollo que estimula.

La evaluación de tales programas no debelimitarse a un simple análisis cuantitativo. Lacantidad de carne de conejo consumida cadames por cada miembro de la familia es un crite-

rio importante. No obstante, es demasiado res-trictivo. Será preciso intentar valorar los efectossociales y las profundas transformaciones queha producido el programa. La concepción, laevaluación ye] seguimiento del programa seránde competencia exclusiva de un equipo forma-do por técnicos de distintas disciplinas. Dicho

Page 260: manual del criador de conejos
Page 261: manual del criador de conejos

Adrian, J., Legrand, G. y Frangne, R. 1981.Dictionnaire de biochimie alimentaire et denutrition. París, Technique et docu-mentation.

Afifi, E.A. y Kahlil, M.H. 1992. Cross breedingexperiments of rabbits in Egypt: synthesisof results and overview. Options médi-terranéennes, Série séminaires, 17:35-52.

Arnold, J. 1984. Les modèles de pigmentationchez le lapin. Cuni-Sci., 3:1-12.

Ayyat, M.S., Habeeb, A.A. y Bassuny, S.M.1991. Effects of water salinity on growthperformance, carcass traits, and somephysiological aspects of growing rabbitsin summer season. Egyptian J. Rabbit Sci.,1:21-34.

Base1ga, M. et al. 1993. Comunicación perso-nal.

Bolet, G., Brun, J.M., Hulot, F. y Theau-Clément, M. 1990. Variabilité génétiqueet effet de la selection dans le croisementde trois souches de lapins.2 - Composantesbiologiques de la taille de portée. EnMémoire 51ournées de la recherche cunicole,París, 12-13 de diciembre de 1990. Co-municación N°65. París, ITAVI.

Brun, J.M., Bolet, G. y Ouhayoun, J. 1992.The effects of crossbreeding and selectionon productive and reproductive traits intriallel experiment between three strainsof rabbits. En Fifth World Rabbit Congress,Vol. A, p. 181-189.

Cantier, J., Vézinhet, A., Rouvier, R. y DauzierL. 1969. Allométrie de croissance chez lelapin (Oryctolagus cuniculus). I -Principauxorganes et tissus. Ann. Biol. Anim. Biochim.Biophys., 9:5-39.

Cheeke, P.R., Kinzell, J.H. y Pedersen, W.N.1977. Influence of saponins on alfalfautilization by rats, rabbits and swine.J. Anim. Sci., 46:476-481.

Bibliografía

Colin, M. 1993. Une cuniculture peu connue: lacuniculture nord-américaine (Etats-Unis etCanada). Cuniculture, 20:37-45.

Colin, M. 1994. La cuniculture nord-américaine.II - Le Mexique. World Rabbit Sci., 2:7-14.

Colin, M. y Lebas, F. 1994. La production dulapin dans le monde. Communication aux 6esJournées de la recherche cunicole en France,6-7 diciembre de 1994.

Contera, C. 1991. Systèmes modernes nonconventionnels d'élevage du lapin en Espagne.Conference Duquesne-Purina, Chartres-de-Bretagne, Francia, 28 de noviembre de 1991.

Coudert, P.1981. Chemoprophylaxe von Darmund Gallengangskokzidiozen beimKaninchen. Deustche vete rinarmedizinischeGesellschafte. V4 Tagung: Krankheiten desPelztiere, Kaninchen und Heimtiere, Giessen,1981, p. 106-119.

Coudert, P. 1989. Some pecularities of rabbitcoccidiosis. En Fifth International CoccidiosisConference, Tours, Francia. Publicación delINRA N° 49. París, INRA.

De Lazzer, M.J. y Finzi, A. 1992. Technical andeconomical efficiency of an unconventionalrabbit breeding. En Fifth World Rabbit Congress,

Vol. A, p. 615-620.Dehalle, C. 1979. Comunicación personal.Di Lella, T. y Zicarelli, L. 1969. La produzione

della carne nel coniglio di raza biancadi Nuova Zelanda. II -Dati di macellazionea diversa età. Att. Soc. Ital. Sci. Vet., 23:548-552.

Dickerson, G.E. 1978. Animal size andefficiency: basic concepts. Anim. Prod.,27:367-379.

Eberhart, S. 1980. The influence of environmentaltemperatures on meat rabbits of differentbreeds. En Mémoire du II Congrés mondial decuniculture, Barcelona, España, 15-18 de abrilde 1980, Vol. I, p. 399-409.

221

Page 262: manual del criador de conejos

222

Elamin, F.M. 1978. Rabbit husbandry in the Su-dan. Provisional report N° 4, Rabbithusbandry, Morogoro, Tanzania, diciem-bre de 1978, P. 29-42. Estocolmo, IFS.

Estany, J., Camacho, J., Baselga, M. y Blasco,A. 1992. Selection response of growth ratein rabbits for meat production. Genet. Sel.Evol., 24:527-538.

FAO. 1982. Les aliments du Mail sous les tropiques.Données sommaires et valeurs nutritives. Roma.

Finzi, A. 1991. La malattia emorragica in Messico.Riv. Coniglicoltura, 28(2):13-16.

Finzi, A. 1992. Rabbit production in developpingcountries. En Fifth World Rabbit Congress,Vol. A, p. 86-94.

Finzi, A. y Amici, A. 1992. Traditional andalternative rabbit breeding systems fordevelopping countries. En Conference surles systèmes de production du lapin de chair,Valencia, España, 14-25 de septiembrede 1992. Zaragoza, España, CIHEAM.

Finzi, A., Tani, A. y Scappini, A. 1988. Thetunisian not conventional rabbit breedingsystems. En Fourth World Rabbit Congress,Vol. 1, p. 345-351.

Finzi, A., Valentini, A. y Fillipi Balestra, G.1992. Alimentary, excretory and motorialbehaviour in rabbit at different ambienttemperatures. En Fifth World Rabbit Congress,Vol. B, p. 732-738.

Fischer, W. y Rudolph, W. 1979. Einfluss desSchlachalters auf einige Merkmale derSchlachtkörpekqualität von Broilerkaninchen.Wiss. Z. Wilhelm-Pieck-Univ. Rostock, 28:179-182.

Fort, M. y Martin, S. 1981. Les bdtiments et lemateriel en élevage cunicole. Bull. Tech. Inf.Minist. Agrie., 358-359:195-214.

Franchet, J.1979. La composition des déjectionsavicoles et cunicoles. En L'energie: ressottrcesclassiques et energies nouvelles. Le courrieravicole, París.

Gálvez Moros, J.F. 1991. Recuperación y mejora-miento de la producción cunicola. Primerinforme, Proyecto TCP/MEX 0052 (D).Nota dactilogrdfica, 37 pp.

GELRA. 1991. Etude des temps de travaux dans

les elevages de reference de la region Rhône-Alpes. Document interne de l'Unionrégionale des groupements de producteursde lapins de la region Rhône-Alpes(GELRA).

GELRA. 1992. Rentabilite comparée de differentselevages suivis en GTE. Document internede l'Union régionale des groupementsde producteurs de lapins de la regionRhône-Alpes (GELRA).

Gidenne, T. 1986. Effet d'un apport de bananeen complement d'un aliment concentrésur la digestion de lapereaux enengraissement. Cuni-Sci., 3:1-6.

González R.R., Kluger, M.J. y .Hardy, J.D.1971. Partitional calorimetry of the NewZealand White rabbit at temperature 5-35 °C. J. Appl. Physiol., 31:728-734.

Gregory, P.W. 1932. The potential and actualfecondity of some breeds rabbits. J. Exp.Zool., 62:271-285.

Hammond, J. y Marshall, F.M.A. 1925.Reproduction in the rabbit. Edimburgo, Oliverand Boyd.

INRA. 1989. L' alimentat ion des animauxmonogastriques: pore, lapin, volailles. 2' ed.París, INRA. 282 pp.

King, J.O.L. 1974. The effects of pelletingrations with or without an antibiotic onthe growth rate of rabbits. Vet. Rec., 94:586-588.

Koehl P.F. 1992. GTE nationale 1991: unelapine produit plus de 45 lapins ou 61 kgde viande par an. Cuniculture, 19:219-225.

Koehl, P.F. 1993. GTE nationale 1992: unelapine produit 46 lapins ou 62 kg de viandepar an. Cuniculture, 20:247-251.

Kpodekon, M. 1988. Le point sur l'élevagedu lapin en Republique populaire du Benin.Perspectives d'avenir. Cuni-Sci., 4:15-26.

Kpodekon, M. 1992. Impact d'un centre cunicolede recherche et d'information sur la rechercheet le developpement de la cuniculture au Bénin.Communication au 1er congres regionalcunicole de Cotonou, 16-20 de marzo de1992. 8 pp.

Page 263: manual del criador de conejos

Kpodekon, M. y Coudert, P. 1993. Impactd'un centre cunicole de recherche et&information sur la recherche et ledéveloppement de la cuniculture au Benin,World Rabbit Sci., 1:25-30.

Le Ménee, M. 1982. La difficile maitrise del'ambiance des bdtiments d'élevage.Aviculteur, 420:81-96.

Lebas, F.1969. Ott en sont les essais d'alimentationdes lapins aux granulés de luzerne déshydratée.Information technique du Bureau de lanutrition animale et de l'élevage. Marsella,Doc. IT 436 D.

Lebas, F. 1971a. Composition chimique du laitde lapine. Evolution au cours de la traite eten fonction du stade de lactation. Ann. Zootech.,

20:185-191.

Lebas, F. 1971b. Citado por Lebas (1975).Lebas, F. 1972. Effet de la simultanéité de la

lactation et de la gestation sur les performanceslaitieres chez la lapine. Ann. Zootech., 21:129-131.

Lebas, F. 1973. Possibilités d'alimentation dulapin en croissance avec des regimes présentéssous forme de farine. AWL Zootech., 22:249-251.

Lebas, F. 1975. Le lapin de chair: ses besoinsnutritionnels et son alimentation Fatigue. Edición

revisada y completada. París, ITA VI.Lebas, F. 1977. Valeur du 5( quartier en élevage

cunicolc. Session Econ.omie ITA VI, Poitiers,mayo de 1977.

Lebas, F. 1981. Datos no publicados.Lehas, F. 1989. Besoins nutritionnels des lapins:

revue bibliographique et perspectives.Sci., 5:1-28.

Lebas, F. 1992. Alimentation pratique des lapinsen engraissement (2" parte y final). Culliculture,

19:83-90.Lebas, F. y Colin, M. 1992. World rabbit pro-

duction and research: situation in 1992. EnFifth World Rabbit Congress, Vol. A, p. 29-54.

Licois, D.1992. Escherichia coli entéropathogènesdu lapin. Article de synthese. Ann. Rech.Vét,, 23:27-48.

Lissot, G. 1974. L'élevage moderne du lapin: 94consultations utiles. París, Flammarion.

223

kefahr, S.D. y Cheeke, P.R. 1992. Rabbit projectdevelopment strategies in subsistence farmingsystems. Rev. mond. zootech., 69:26-35, Roma,FAO.

Machin, D.H., Butcher, C., Owen, E., Bryant,M. y Owen, J.E. 1980. The effects of dietarymetabolizable energy concentration andphysical form of the diet On the peformanceof the growing rabbits. En Ailémoire du IfCongr'es mondial de cunicultu re, Barcelona,España, 15-18 de abril de 1980, Vol.II p.65-75,

Maertens, L., Janssen, W.M.M., Steeland,E., Wolters, D.F., Branie, H.E.B. y Jager,F. 1990. Tables de composition, dedigestibilité et de valeur énergetique desmatières premières pour lapins. En Mémoire5elournées de la recherche cunicole, París,12-13 de diciembre de 1990. Comunica-ción N°57. París, ITAVI.

Martin, S. 1982. En maternité, en engraissement:les moyens d'améliorer la productivité.Aviculteur (fuera de serie), 19:21-24.

Masoero, G. 1982. Breeding and crossbreedingto improve growth rate, feed efficiencyand carcass caracters in rabbit meat pro-duction. En Second Congress of genetic appliedto livestock production, Vol. VI, p. 499-509.

Matheron, G. y Cheyalet, C. 1977. Conduited'une population temoin de I.apins.Evolution à court terme du coefficient deconsanguinité selon le schemad'accouplement. Ann. Génét. Sél. Anim.,9:1-13.

Matheron, G. y Dolet, P. 1986. Performancesen milieu tropical: premiers résultatsGuadeloupe. Cuniculture, 13:103-110.

Matheron, G. y Martial, J.P. 1981. L'élevagedu lapin en ambiance chande et huinide: Mulede quelques réponses zootechniques et-physiologiques. Mémoire de fin d'étude deI.P. Martial, ENSA, Rennes.

Matheron, G. y Mauléon, P. 1979. Mise enevidence de l'action conjointe des effetsdirects maternels et grand-maternels surla taille de portee. Bull. Tech. DO. Gé.nét.Anim., INIRA, 29-30:232-263.

Page 264: manual del criador de conejos

224

Matheron, G. y Poujardieu, B.1984, La génétiquedu la.pin: le point, les perspectives. EnTrOiSibl1C Congrès mondial sur le lapin,Vol. 1, p. 3-32.

Matheron, G. y Ròuvier, R. 1977. Optimisationdu progrès génétique sur la prolificitéchez le lapin. Ann. Genet, Sél. Anim., 9:393-405.

Mgheni, M. y Christensen, K. 1985. Selectionexperiment on growth and litter size inrabbits. III - Two-way selection responsefor litter size. Acta Agrie. Scand., 35:287-294.

Moret, B. 1980, Comportement d'oestrus chezla lapine. Cuniculture, 7:159-161,

Morisse, J.P. 1981. L'influence del'environnement sur la pathologierespiratoire: les résultats d'une enquêtesur le terrain. Cottrr. avicole, 812:13-16.

Narayan, A.D., Rawat, S. y Saxena, C. 1985.Evaluation of response to selection forlitter size in rabbits. Indian J. Anini. Sci.,55:954-957.

Oloufa, M.M., Bogart, R. y McKenzie, F.1951. Effect of environmental temperatureand the thyroid gland on fertility in themale rabbit. Fertil. Steril., 2:223-228.

Ouhayoun, J. 1974. Les qualités boucheresdu lapin: acquis et perspectives derecherches. Cuniculture, 1:92-100.

Ouhayoun, J. 1989. La composition corporelledu lapin. INRA. Prod. Anim., 2:215-226.

Ouhayoun, J., Demarne, Y., Delmas, D. yLebas, F. 1981. Utilisation de pelliculesde colza dans l'alimentation du lapin encroissance. II - Effet de la qualité descarcasses. Ann. Zootech., 30:325-333.

Páez Campos, A., De Rochambeau, H.,Renivier, R. y Poujardieu, B. 1980. Leprogramme mexicain de selection du lapin:objectifs et premiers résultats. En Memoiredu II Congrès mondial de cuniculture, Bar-celona, España, 15-18 de abril de 1980,Vol. I, p. 263-273.

Peeters, J. 1993, Les Fscherichia col i

entéropathogènes (EPEC) du lapin. Ann.Med. Vet., 137:361-368.

Ponce De León, R. 1977. Fuentes genéticas devariaciones y heterosis de los caracteres mater-nos en cruces simples, triples y de cuatro razasen conejos. Tésis Instituto Sup. Cienc. Agropec.

Habana. La Habana, Inst. Cienc. Animal.Poujardieu, B. et al. 1993. Comunicación perso-

nal.Proto, V. 1980. Alirnentazione del coniglio da

carne. Con iglicoltura, 17(7) :17-32.

Prud'hon, M. 1975. Le comportement alimentairedu lapin depend beaucoup de l'abreuvement,Elevage, (número fuera de serie): Une pro-duction d'avenir: le lapin, p. 55-59.

Prud'hon, M., Rouvier, R. Cael, J. y Bel, L.1969. Influence de l'intervalle entre laparturition et la saillie sur la fertilité deslapins. A.nn. Zootech., 18:317-330.

Ramschurn, R. 1978. New feed resources forrabbits in Mauritius. Provisional report

O 4, Rabbit husbandry, Morogoro, Tanzania,diciembre de 1978, p. 129-135. Estocolmo,IFS.

Renault, L. 1975. La pathologie digestive dulapin. Inf. Tech. Dir. Serv, Vet., 51-54:129-141.

Reyne, Y. y Salcedo-Miliani, V.H. 1981. Lelapin peut-il équilibrer seul son ingestionde cellulose? Cuniculture, 8:26-28 y 117-120.

Reyntens, N., Okerman, F., Keppens, L., DeGroote, G., Van Wambeke, F. y Fontaine,G. 1970. Comparaiso.n de la qualité d'aba ttagedes lapins. En Compte remit( d'activiti'? de lastation de petit elevage de l'Etat, Gante, Bélgi-ca, p. 168.

Rideau, P., Coudert, P., Mercier, P. y Hervouet,P.1992. A con-tparative study of the virulenceof Pasteurella multocida from rabbits (O.cuniculus). En Fifth World Rabbit Congress,Vol. C, p. 1389-1400,

Rochambeau, H. de 1988. Genetics of the rabbitfor wool and meat production (1984-1987).En Fourth World Rabbit Congress, Vol. 2,p. 1-68.

Rochambeau, H. de 1990. Objectifs et méthodesde la gestion génétique des populationscurticoles d'effectif limité. Optionsinediterranéennes, Série séminaires, 8:19-27.

Page 265: manual del criador de conejos

Rochambeau, H. de, Fuente, L.F. de la, Rouvier,R. y Ouhayoun, J. 1989. Sélection sur lavitesse de croissance post sevrage chez lelapin. Genet. Sel. Evol., 21:527-546.

Roustan, A., Matheron, G. y Duzert, R. 1980.Influence de l'adoption sur la mesure de laviabilité naissance-sevrage des lapereaux.En Mémoire dull Congrès mondial de cuniculture,

Barcelona, España, 15-18 de abril de 1980,Vol. I, p. 343-354.

Rouvier, R. 1970. Variabilité génétique durendement à l'abattage et de la compositionanatomique de lapins de trois races. Ann.Génét. Sél. Anim., 2:325-346.

Rouvier, R.1980. Génétique du lapin (Oryctolaguscuniculus). En Mémoire du II Congrès mondialde cuniculture, Barcelona, 15-18 de abril de1980, Vol. I, p. 159-191.

Santagreu, M.A. 1992. Estimación de losparámetros genéticos de la tasa de ovula-ción, supervivencia prenatal y tamaño decarnada en el conejo. Tésis doctoral, Univ.Valencia, España.

Stephen, R. 1952. Seasonal observations on thewild rabbit in the West Wales. Proc. zool.Soc., London, 122:417-474.

Thébault, R.G., Rougeot, J. y Bonnet, M. 1981.Aménagement et équipement du clapierdestine à l'élevage du lapin Angora.Cuniculture, 8:203-208.

Varenne, H., Rivé, M. y Veigneau, P. 1963.Guide de l'élevage du lapin. RentabilitéMédecine.

París, Librairie Maloine.Venge, 0. 1950. Studies of the maternal influence

on the birth weight in rabbits. Acta Zool.,31:1-148.

Vrillon, J.L., Donal, R., Poujardieu, B. y Rouvier,R. 1979. Sélection et testage des lapins mdlesde croisement terminal. 1973-1977. Bull. Techn.

Dept. Génét. Anim. (INRA, Francia), N° 28.106 pp.

Yamani, K. 1992. Rabbit production methods(systems). En Conférence sur les systèmes deproduction du lapin de chair, Valencia, Espa-ña, 14-25 septiembre de 1992. Zaragoza,España, CIHEAM.

Zaragoza, P., Arana, A., Rodellar, C. y More-na, B.A. 1990. Blood biochemical poly-morphisms in rabbit. I Genetic variationand distance among populations of rabbitspresently bred in Spain. Optionsméditerranéennes, Série séminaires, 8:47-52.

225

Page 266: manual del criador de conejos

226

Obras de consulta

Arvy, L. y More, J. 1975. Atlas d'histologielapin. París, Vagner. 310 pp.

Barone, R., Pavaux, C., 131in, P.C. y Cuq, P.1973. Atlas d'anatomie du lapin. París,Masson et Cje.

Boussit, D. 1989. Reproduction et inseminationartificielle en cuniculture. Lempdes, Francia,AFC. 234 pp.

Cas le, W.E. 1930. The genetics of domestic rabbits.Cambridge, Reino Unido, HarwardUniversityPress.

Ferenc, V. 1990. Hazinyul -egészégtan. Budapest,Hungría, Mez6gazdasagi Kiad.o.

Kotsche, W. y Gottschalk, C. 1977. Krankheitender Kaninchen und Hasen. Jena, Alemania,Veb Gustav Fischer Verlag.

Lebas, F., Henaff, R. y Marionnet, D. 1991. Laproduction du lapin 3' ed. Lempedes, Fran-cia, AFC et TIC (Sz DOC. 206 pp. Dirección:AFC, BP 50, 63370 Lempdes, Francia.

Lebas, F. y Matheron, G. 1982. Livestock pro-duction in Europe: perspectives and prospects.VIII Rabbits. Livest. Prod. Sci., 9:235-250.

Ministere de la cooperation (Francia). 1974.Mémento de l'agronome. Techniques rurales enAfrique. París, Eyrolles.

National Research Council (Estados Unidos).1977. Nutrient requirements of rabbits. 2" ed.revisada. Washington DC, National Academyof Science.

Okerman, L. 1988. Diseases of domestic rabbits.Oxford, Reino Unido, Sundahl R. BlackwellSci. Pub. 120 pp.

Rochambeau, H. de, Arnold, J. y Martínez, C.1981. Historique des principales races delapin. Les cahiers du conservatoire 1:3-24.Dirección: 34, rue de Lille, 75007 París.

Sprehn, C.1968. Kaninchenkrankheiten. Reutlingen,Alemania, Oertel et Sporer.

Weisbroth, S&L, Flatt, R.E. y Kraus, A.L. 1974.The biology of the laboratory rabbit. NuevaYork, Academic Press.

Page 267: manual del criador de conejos

Revistas periódicas especializadas en conejos

Boletín de cunicultura, la revista del cunicultorprofesional (6 números por ario, alrededorde 300 páginas). Suscripciones: c/.Nou,14 -08785 Vallbona D'Anoia, España.

Cuniculture, la revue de l'éleveur de lapins (6números por ario, alrededor de 350 pági-nas, más un anuario de proveedores).Suscripciones: AFC Cuniculture, BP 50, 63370Lempdes, Francia.

L'éleveur de lapins (5 números por ario, alre-dedor de 270 páginas). Suscripciones: 35,rue Carnot, BP 1115, F-35014 Rennes Cedex,Francia.

Rivista di coniglicoltura (12 números por ario,alrededor de 500 páginas). Suscripciones:via Emilia Levante 31, 40139 Bolonia, Italia.

World Rabbit Science, Journal of the WorldRabbit Science Association (4 números porario, alrededor de 200 páginas). Suscripciones:AFC, BP 50, 63370 Lempdes, Francia.

227

Page 268: manual del criador de conejos

Se agradece de antemano cualquier comenta-rio relativo al presente manual, que debe serenviado a:

R.D. BranckaertServicio de Producción Animal (AGAP)FAOViale delle Terme di Caracalla00100 Roma, ItaliaFax (396) 50914149Correo electrónico: [email protected]

Page 269: manual del criador de conejos

ISBN 92-5-303441-6 ISSN 1014-6423

9Ik1111 1 11 14111111

P-27 T1690S/1/12.96/2000_i