manual de operación y mantenimiento · mantenga el motor libre de materias extrañas. quite la...

96
SSBU8325-01 Julio 2012 (Traducción: Julio 2012) Manual de Operación y Mantenimiento Motores Industriales 1104D (Mech) NK (Motor) NL (Motor) NM (Motor)

Upload: others

Post on 25-Jan-2020

11 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

SSBU8325-01Julio 2012

(Traducción: Julio 2012)

Manual deOperación yMantenimientoMotores Industriales 1104D (Mech)NK (Motor)NL (Motor)NM (Motor)

Información importante de seguridadLa mayoría de los accidentes relacionados con la operación, el mantenimiento o la reparación de este producto se deben a que no se observan las precauciones y reglas básicas de seguridad. Con frecuencia, se puede evitar un accidente si se reconoce una situación que puede ser peligrosa antes de que ocurra el accidente. Todo el personal debe estar alerta a la posibilidad de peligros. Se debe tener la capacitación necesaria, los conocimientos y las herramientas para realizar estas funciones correctamente.

La operacióon, la lubricacióon, el mantenimiento y la reparacióon incorrectos de este producto pueden ser peligrosos y pueden resultar en accidentes graves y mortales.

No opere este producto ni realice ningúun trabajo de lubricacióon, mantenimiento o reparacióon hasta que haya leido y entendido toda la informacióon de operacióon, lubricacióon, mantenimiento y reparacióon.

Se proporcionan avisos y advertencias de seguridad en este manual y en el producto. Si no se presta atención a estas advertencias de peligro, pueden ocurrir lesiones personales y mortales a usted o a otras personas.

Los peligros se identifican con el "Símbolo de Alerta de Seguridad", seguido por una palabra informativa como "PELIGRO", "ADVERTENCIA" o "PRECAUCION".

A continuación se muestra el Símbolo de Alerta "ADVERTENCIA":

¡Atención! lerta! Está en juego su seguridad.

El mensaje que aparece debajo de la advertencia explica el peligro y puede estar presentado en forma escrita o por medio de ilustraciones.

Las operaciones que pueden causar daño al producto se identifican con etiquetas de "ATENCION" en el producto y en esta publicación .

Perkins no puede anticipar todas las circunstancias que podrían implicar un riesgo de peligro. Por lo tanto, las advertencias incluidas en esta publicación y en el producto no pretenden cubrir todas las posibilidades. Si se usa una herramienta, procedimiento, método de trabajo o técnica de operación que no ha sido recomendado específicamente por Perkins, usted debe comprobar que no representa un peligro para usted o para otros individuos. Usted debe asegurarse también que no se dañaráel producto ni será peligroso utilizarlo como consecuencia de los procedimientos de operación, lubricación, mantenimiento o reparación que usted seleccione .

La información, las especificaciones y las ilustraciones contenidas en esta publicación se basan en la información disponible en la fecha en que se preparó la publicación. Las especificaciones, los pares de apriete, las presiones, las mediciones, los ajustes, las ilustraciones y otros datos pueden cambiar en cualquier momento. Estos cambios pueden afectar el servicio que se da al producto. Antes de empezar cualquier procedimiento, obtenga la información más completa y actual posible. Los distribuidores Perkins o los concesionarios Perkins tienen la información más actualizada que hay disponible.

Cuando se necesiten piezas de repuesto para es-te producto, Perkins recomienda el uso de piezas de repuesto Perkins .

Si no se respeta esta advertencia, se pueden cau-sar averías prematuras, daños al producto, lesio-nes personales y accidentes mortales.

En los Estados Unidos, cualquier establecimiento de reparaciones o individuo que elija elpropietario puede realizar el mantenimiento, el reemplazo o la reparación de los sistemas y losdispositivos de control de emisiones.

SSBU8325-01 5Contenido

Contenido

Prefacio ................................................................... 6

Sección de seguridad

Avisos de seguridad ............................................... 8

Información general sobre peligros ........................ 9

Prevención contra quemaduras ............................. 11

Prevención de incendios o explosiones ................. 11

Prevención contra aplastamiento o cortes ............ 13

Antes de arrancar el motor ................................... 14

Arranque del motor ............................................... 14

Parada del motor .................................................. 15

Sistema eléctrico .................................................. 15

Sección de Información Sobre elProducto

Vistas del modelo ................................................. 16

Información Sobre Identificación del Producto ..... 21

Sección de Operación

Levantamiento y almacenamiento ........................ 24

Medidores e indicadores ....................................... 26

Características y controles ................................... 27

Arranque del motor ............................................... 28

Operación del motor ............................................. 31

Parada del motor .................................................. 32

Operación en tiempo frío ...................................... 34

Sección de Mantenimiento

Capacidades de llenado ....................................... 39

Programa de intervalos de mantenimiento ........... 57

Sección de garantías

Información sobre las garantías ........................... 90

Sección de Indice

Indice .................................................................... 91

6 SSBU8325-01Prefacio

PrefacioInformación sobre publicacioneEste manual contiene instrucciones de operacióne información sobre seguridad, lubricación, ymantenimiento. Este manual debe guardarse cercadel motor o en el lugar donde se guarden laspublicaciones. Lea, estudie y guarde el manual conlas publicaciones e información del motor.

El idioma primario de todas las publicaciones Perkinses inglés. El inglés que se usa facilita la traduccióny la uniformidad de terminología.

Algunas fotografías o ilustraciones de este manualmuestran detalles o accesorios que pueden serdiferentes de los de su motor. Es posible que sehayan quitado protectores y tapas para hacer másclaras las ilustraciones. Las continuas mejoras yadelantos en el diseño del producto pueden haberocasionado cambios en su motor que no esténincluidos en este manual. Siempre que surja unaduda con respecto a su motor, o a este manual,consulte con su distribuidor Perkins o concesionarioPerkins para obtener la información más recientedisponible.

SeguridadEsta sección de seguridad indica las precaucionesde seguridad básicas. Además, esta secciónidentifica las situaciones de peligro y advertencia.Lea y entienda las normas de precaución básicasque aparecen en la sección de seguridad antes deoperar, lubricar, efectuar el mantenimiento o reparareste producto.

OperaciónLas técnicas de operación que se describen eneste manual son básicas. Ayudan a desarrollar lasdestrezas y las técnicas necesarias para operarel motor de forma más eficaz y económica. Lasdestrezas y las técnicas mejoran a medida que eloperador va adquiriendo más conocimientos sobre elmotor y sus capacidades.

La sección de operación constituye una referenciapara los operadores. Las fotografías e ilustracionesguían al operador por los procedimientos deinspección, arranque, operación y parada del motor.Esta sección también incluye información sobre eldiagnóstico electrónico.

MantenimientoLa sección de mantenimiento constituye una guíapara el cuidado del motor. Las instrucciones pasoa paso ilustradas están agrupadas por horas deservicio o intervalos de mantenimiento del calendario.Los artículos del programa de mantenimiento hacenreferencia a las instrucciones detalladas siguientes.

El servicio recomendado debe efectuarse siempreen el intervalo apropiado según se indique enel Programa de Intervalos de Mantenimiento. Elambiente de operación real del motor también regulael programa de intervalos de mantenimiento. Por lotanto, en condiciones de operación muy rigurosas,polvorientas, húmedas o de congelación, tal vezsean necesarios una lubricación y un mantenimientomás frecuentes de lo especificado en el programade mantenimiento.

Los componentes del programa de mantenimientoestán organizados para un programa deadministración de mantenimiento preventivo. Si sesigue el programa de mantenimiento preventivo, noes necesario efectuar una afinación periódica. Lapuesta en práctica de un programa de administraciónde mantenimiento preventivo debe reducir al mínimolos costos de operación al evitar costos que sonconsecuencia de la reducción en el número deparadas inesperadas y de averías.

Intervalos de mantenimientoEfectúe el mantenimiento de los componentes enmúltiplos del intervalo original. Recomendamoscopiar y mostrar los programas de mantenimientocerca del motor como recordatorio. Tambiénrecomendamos llevar un registro de mantenimientocomo parte de los registros permanentes del motor.

Su concesionario o distribuidor Perkins autorizadopuede ayudarle a ajustar su programa demantenimiento para satisfacer las necesidades de suambiente de operación.

SSBU8325-01 7Prefacio

Reacondicionamiento generalLos detalles principales de reacondicionamientogeneral del motor no se tratan en el Manual deOperación y Mantenimiento, con la excepción de lainformación sobre los intervalos y los componentesde mantenimiento que se incluyen en cada intervalo.Las reparaciones principales deben ser realizadassólo por el personal autorizado de Perkins. Sudistribuidor o concesionario Perkins ofrece unavariedad de opciones referentes a los programas dereacondicionamiento general. Si el motor sufre unaavería importante, se dispone también de numerosasopciones de reacondicionamiento después de lafalla. Consulte con su distribuidor o concesionarioPerkins para obtener información referente a estasopciones.

Advertencia referente a laProposición 65Los gases de escape de los motores diesel yalgunos de sus componentes son reconocidos por elestado de California como causa de cáncer, defectosde nacimiento y otros problemas del sistemareproductivo. Los bornes de batería, terminalesy accesorios relacionados contienen plomo ycompuestos de plomo. Lávese las manos despuésde tocarlos.

8 SSBU8325-01Sección de seguridadAvisos de seguridad

Sección de seguridadi02767272

Avisos de seguridad

Pueden haber varias señales de advertenciaespecíficas en su motor. En esta sección se revisanla ubicación exacta y una descripción de las señalesde advertencia. Familiarícese con el contenido detodas las señales de advertencia.

Asegúrese de que todas las señales de advertenciasean legibles. Limpie o reemplace las señales deadvertencia si no se pueden leer las palabras o nose pueden ver las ilustraciones. Utilice un trapo,agua y jabón para limpiar las señales de advertencia.No utilice disolventes, gasolina ni otros productosquímicos abrasivos. Los disolventes, la gasolina y losproductos químicos abrasivos pueden despegar eladhesivo de las señales. Las señales de advertenciadespegadas se pueden caer del motor.

Reemplace toda señal de advertencia que estédañada o que falte. Si hay una señal pegada en unapieza del motor que se vaya a reemplazar, instaleuna señal nueva similar en la pieza de repuesto.Su concesionario o su distribuidor Perkins le puedeproporcionar avisos de advertencia nuevos.

(1) Advertencia universal

No opere este equipo ni trabaje en él hasta que ha-ya leído y comprendido las instrucciones y adver-tencias contenidas en el Manual de Operación yMantenimiento. Si no se siguen las instruccioneso no se hace caso de las advertencias, se puedensufrir lesiones graves o mortales.

g01154807Ilustración 1Ejemplo típico

La etiqueta de Advertencia Universal (2) está ubicadaen el lado izquierdo de la tapa del mecanismo deválvulas. Vea la ilustración 2.

SSBU8325-01 9Sección de seguridad

Información general sobre peligros

g01353108Ilustración 2

(1) Etiqueta de advertencia de éter (2) Advertencia Universal

(2) Eter

No use auxiliares de arranque de tipo aerosol, co-mo éter. Si usa auxiliares de este tipo se puedenproducir explosiones y lesiones personales.

g01154809Ilustración 3

Ejemplo típico

La etiqueta de advertencia de éter (1) está ubicadaen la tapa del múltiple de admisión. Vea la ilustración2.

i02767290

Información general sobrepeligros

g00106790Ilustración 4

Fije una etiqueta “No Operar” o una advertenciasimilar en el interruptor de arranque o en loscontroles, antes de dar servicio o hacer reparacionesa la máquina.

10 SSBU8325-01Sección de seguridadInformación general sobre peligros

g00702020Ilustración 5

Use un casco, anteojos de protección y cualquierotro equipo de protección que se requiera.

No use ropas ni joyas holgadas que puedanengancharse en los controles o en otras partes delmotor.

Asegúrese de que todos los protectores y todas lastapas estén bien colocados en su posición en elmotor.

Mantenga el motor libre de materias extrañas. Quitela basura, el aceite, las herramientas y otros artículosde la plataforma, las pasarelas y los escalones.

Nunca ponga fluidos de mantenimiento en recipientesde vidrio. Drene todos los fluidos en un recipienteadecuado.

Obedezca todos los reglamentos locales sobre eldesecho de líquidos.

Utilice todas las soluciones de limpieza con cuidado.

Informe de todas las reparaciones que seannecesarias.

No permita la presencia de personal no autorizadoen la máquina.

Asegúrese de desconectar el suministro de corrienteeléctrica antes de trabajar en la barra colectora o enlas bujías incandescentes.

Realice el mantenimiento sobre el motor con elequipo en la posición de servicio. Vea la informaciónsuministrada por el fabricante de equipo original paraconocer el procedimiento de colocar el equipo enposición de servicio.

Aire y agua a presiónEl aire comprimido y el agua a presión pueden causarque la basura y/o el agua caliente salgan despedidos.Esto puede ocasionar lesiones personales.

La aplicación directa de aire comprimido o aguaa presión a la caja puede ocasionar lesionespersonales.

Cuando se utilice aire comprimido o agua a presiónpara la limpieza, use ropa de protección, zapatos deprotección y protección para los ojos. La protecciónpara los ojos incluye gafas de seguridad o unamáscara protectora.

La presión máxima del aire para propósitos delimpieza tiene que estar por debajo de 205 kPa(30 lb/pulg)2. La presión máxima del agua para finesde limpieza tiene que ser inferior a 275 kPa (40 psi).

Penetración de fluidosLos circuitos hidráulicos pueden mantener presiónatrapada aun después de haber estado el motorparado durante un largo período. La presiónpuede ocasionar que el fluído hidráulico u otrosartículos tales como los tapones de tubería escapenrápidamente si no se alivia la presión correctamente.

No quite ningún componente o pieza del sistemahidráulico hasta que se haya aliviado la presión ose pueden causar lesiones personales. No desarmeningún componente o pieza del sistema hidráulicohasta que se haya aliviado la presión. Si lo hacese pueden causar lesiones personales. Vea lainformación suministrada por el fabricante de equipooriginal para conocer los procedimientos requeridospara aliviar la presión hidráulica.

g00687600Ilustración 6

SSBU8325-01 11Sección de seguridad

Prevención contra quemaduras

Utilice siempre una tabla o un cartón para comprobarsi hay fugas. El fluido que se fuga está bajo presión ypuede penetrar los tejidos del cuerpo. La penetraciónde fluidos en el cuerpo puede causar lesiones gravesy la posibilidad de muerte. Una fuga del tamañode un agujero de alfiler puede ocasionar graveslesiones. Si el fluido penetra en su piel, tiene queobtener tratamiento médico inmediato. Busque eltratamiento de un médico que esté familiarizado coneste tipo de lesiones.

Para contener los derrames defluidoHay que tener cuidado para asegurarse de quelos fluidos estén contenidos durante la realizaciónde la inspección, el mantenimiento, las pruebas yajustes, y la reparación del motor. Tome previsionespara recoger el fluido con un recipiente adecuadoantes de abrir cualquier compartimiento o antes dedesarmar cualquier componente.

• Utilice solamente herramientas y equipoadecuados para recoger los fluidos.

• Utilice solamente herramientas y equiposadecuados para contener los fluidos.

Obedezca todos los reglamentos locales sobre eldesecho de líquidos.

i02227042

Prevención contraquemaduras

No toque ninguna pieza de un motor en marcha. Dejeque se enfríe el motor antes de realizar cualquiertarea de mantenimiento en el motor. Alivie toda lapresión en el sistema de aire, en el hidráulico, en elde lubricación, en el de combustible o en el sistemade enfriamiento antes de desconectar cualquierade las tuberías, las conexiones o los componentesrelacionados.

RefrigeranteCuando el motor está a la temperatura de operación,el refrigerante del motor está caliente. El refrigerantetambién está bajo presión. El radiador y todas lastuberías conectadas con los calentadores o el motorcontienen refrigerante caliente.

Cualquier contacto con refrigerante caliente o vaporpuede causar quemaduras graves. Deje que loscomponentes del sistema de enfriamiento se enfríenantes de drenar el sistema de enfriamiento.

Verifique el nivel de refrigerante después de que elmotor se haya parado y se haya enfriado.

Asegúrese de que la tapa de llenado esté fríaantes de quitarla. La tapa de llenado debe estarsuficientemente fría para tocarla con la mano. Quitelentamente la tapa del tubo de llenado para aliviarla presión.

El acondicionador del sistema de enfriamientocontiene álcali. El álcali puede causar lesionespersonales. No deje que el álcali entre en contactocon la piel, los ojos o la boca.

AceitesEl aceite caliente y los componentes calientes delubricación pueden causar lesiones personales. Nopermita que el aceite caliente entre en contactocon la piel. Además, no deje que los componentescalientes toquen la piel.

BateríasEl electrólito es un ácido. El electrólito puede causarlesiones personales. No permita que el electrólitoentre en contacto con la piel o los ojos. Use siempregafas de seguridad cuando da servicio a las baterías.Lávese las manos después de tocar las baterías ylos conectores. Se recomienda usar guantes.

i02840927

Prevención de incendios oexplosiones

g00704000Ilustración 7

Todos los combustibles, la mayoría de los lubricantesy algunas mezclas de refrigerante son inflamables.

12 SSBU8325-01Sección de seguridadPrevención de incendios o explosiones

Las fugas o derrames de fluidos inflamables sobrelas superficies calientes o sobre los componenteseléctricos pueden ocasionar un incendio. Elincendio puede causar lesiones personales y dañosmateriales.

Si se quitan las tapas del cárter del motor antes deque hayan transcurrido quince minutos después deuna parada de emergencia, se puede provocar unfuego explosivo.

Determine si el motor se va a operar en un entornoque permita el ingreso de gases combustibles alsistema de admisión de aire. Estos gases puedenhacer que el motor adquiera una velocidad excesiva.Se pueden causar lesiones personales, daños a lapropiedad o daños al motor.

Si la aplicación implica la presencia de gasescombustibles, consulte a su concesionario Perkinsy/o su distribuidor Perkins para obtener informaciónadicional sobre los dispositivos de protecciónadecuados.

Quite del motor todos los materiales combustiblesinflamables o materiales conductores tales como elcombustible, el aceite y los escombros. No deje quese acumulen materiales combustibles inflamables omateriales conductores en el motor.

Almacene los combustibles y los lubricantes enrecipientes correctamente marcados alejados depersonas no autorizadas. Almacene los traposaceitosos y todos los materiales inflamables enrecipientes de protección. No fume en áreas que seutilizan para almacenar materiales inflamables.

No exponga el motor a ninguna llama.

Los protectores de escape (si los tiene) protegenlos componentes calientes del escape contra lasrociaduras de aceite o combustible en caso de laaverías de una tubería, tubo o sello. Los protectorestérmicos del escape tienen que estar correctamenteinstalados.

No efectúe soldaduras en las tuberías o tanques quecontengan fluidos inflamables. No corte con sopletelas tuberías o los tanques que contengan fluidosinflamables. Limpie completamente todas esastuberías o tanques con un disolvente no inflamableantes de soldar o cortar con soplete.

Hay que mantener los cables en buenas condiciones.Todos los cables eléctricos deben estar tendidoscorrectamente y firmemente sujetados. Revisediariamente todos los cables eléctricos. Reparetodos los cables que estén flojos o deshilachados,antes de operar el motor. Limpie y apriete todas lasconexiones eléctricas.

Elimine todos los cables que no estén conectadoso que no sean necesarios. No utilice ningún cableo alambre que sea de un calibre menor de lorecomendado. No derive ningún fusible y/o disyuntor.

La formación de arcos eléctricos o chispas puedecausar un incendio. Las conexiones seguras, eluso de cables recomendados y el mantenimientocorrecto de los cables de la batería ayudan a evitarla formación de arcos y de chispas.

Inspeccione todas las tuberías y mangueras paradeterminar si hay desgaste o deterioro. Hay quetender las mangueras correctamente. Las tuberíasy mangueras tienen que tener soporte adecuado yabrazaderas seguras. Apriete todas las conexionesal par recomendado. Las fugas pueden ocasionarincendios.

Los filtros de aceite y los filtros de combustible tienenque estar correctamente instalados. Hay que apretarlas cajas de filtro al par de apriete correcto.

g00704059Ilustración 8

Tenga cuidado cuando reabastezca un motor decombustible. No fume mientras reabastece unmotor de combustible. No reabastezca un motor decombustible en las cercanías de llamas abiertaso chispas. Siempre apague el motor antes dereabastecerse de combustible.

SSBU8325-01 13Sección de seguridad

Prevención contra aplastamiento o cortes

g00704135Ilustración 9

Los gases de una batería pueden explotar. Mantengatodas las chispas o llamas abiertas alejadas de laparte superior de cualquier batería. No fume en lasáreas de carga de las baterías.

Nunca compruebe la carga de la batería colocandoun objeto metálico a través de los bornes. Utilice unvoltímetro o un hidrómetro.

Las conexiones de los cable auxiliares de arranqueincorrectas pueden causar una explosión que resulteen lesiones. Refiérase a la Sección de Operaciónde este manual para obtener las instruccionesespecíficas.

No cargue una batería congelada. Esto puede causaruna explosión.

Hay que mantener las baterías limpias. Hay quemantener las tapas (si tiene) en las celdas. Utilice loscables, las conexiones y las tapas de la caja de lasbaterías recomendados cuando opere el motor.

Extintor de incendiosAsegúrese de que haya un extintor de incendiosdisponible. Familiarícese con la operación del extintorde incendios. Inspeccione el extintor de incendiosy efectúe su servicio regularmente. Obedezca lasrecomendaciones que se indican en la placa deinstrucciones.

Tuberías, tubos y manguerasNo doble las tuberías de alta presión. No golpee lastuberías de alta presión. No instale tuberías queestén dobladas o dañadas. No sujete ningún otroartículo a las tuberías de alta presión.

Repare todas las tuberías que estén flojas o dañadas.Las fugas pueden ocasionar incendios. Consulte asu distribuidor Perkins o a su concesionario Perkinspara obtener piezas de reparación o repuesto.

Compruebe cuidadosamente las tuberías, los tubosy las mangueras. No utilice la mano sin protecciónpara determinar si hay fugas. Utilice una tabla o uncartón para comprobar si hay fugas. Apriete todaslas conexiones al par recomendado.

Reemplace las piezas si ocurre alguna de lassiguientes condiciones:

• Conexiones de extremo dañadas o con fugas.

• Capas exteriores raídas o cortadas.

• Alambres al descubierto.

• Capas exteriores hinchadas.

• Dobleces en la parte flexible de la manguera.

• Cables de refuerzo incrustados en las capasexteriores.

• Conexiones de extremo desplazadas.

Asegúrese de que todas las abrazaderas,protectores y protectores de calor esténcorrectamente instalados. Durante la operación delmotor, esto ayuda a evitar la vibración, el roce contraotras piezas y el calor excesivo.

i02227331

Prevención contraaplastamiento o cortes

Soporte correctamente el componente cuandorealice cualquier trabajo debajo del componente.

A menos que se den otras instrucciones demantenimiento, no trate nunca de hacer ajustes conel motor en marcha.

Manténgase alejado de todas las piezas giratoriasy de todas las piezas en movimiento. Mantengalos protectores en posición hasta que se realiceel mantenimiento. Vuelva a instalarlos una vezefectuado el mantenimiento.

14 SSBU8325-01Sección de seguridadAntes de arrancar el motor

Mantenga los objetos alejados de las aspas deventilador. Las aspas del ventilador lanzarán ocortarán los objetos.

Lleve gafas protectoras para evitar posibles lesionesen los ojos en caso de que las aspas golpeen unobjeto.

Al golpear objetos pueden salir partículasdespedidas. Antes de que un objeto sea golpeado,asegúrese de que nadie resulte lesionado debido ala proyección de partículas.

i02767282

Antes de arrancar el motor

En la puesta en marcha de un motor nuevo o de unmotor que haya recibido servicio o se haya reparado,tome medidas para poder apagar el motor en caso deuna sobrevelocidad. Esto se puede realizar cortandoel aire y/o el suministro de combustible al motor.

La parada por sobrevelocidad debe ocurrirautomáticamente para los motores que secontrolan electrónicamente. Si no ocurre unaparada automática, oprima el botón de parada deemergencia para cortar el combustible y el aire almotor.

Inspeccione el motor para ver si hay peligrospotenciales.

Antes de arrancar el motor, asegúrese de que nohaya nadie encima del motor, ni debajo del mismoni en su proximidad. Asegúrese de que no hayapersonal en el área.

Si tiene, asegúrese de que el sistema de lucesdel motor sea adecuado para las condiciones.Asegúrese de que todas las luces funcionencorrectamente, si tiene.

Todos los protectores y cubiertas protectoras tienenque estar instalados si hay que arrancar el motorpara efectuar los procedimientos de servicio. Paraayudar a evitar un accidente causado por las piezasgiratorias, trabaje con cuidado alrededor de esaspiezas.

No ponga en derivación los circuitos automáticos deapagado del motor. Tampoco los desactive. Dichoscircuitos se proporcionan para ayudar a impedirlas lesiones personales. Los circuitos también seproporcionan para ayudar a evitar los daños al motor.

Consulte el Manual de Servicio para obtenerinformación sobre reparaciones y ajustes.

i02767326

Arranque del motor

No use auxiliares de arranque de tipo aerosol, co-mo éter. Si usa auxiliares de este tipo se puedenproducir explosiones y lesiones personales.

Si hay una etiqueta de advertencia fijada alinterruptor de arranque del motor o a los controles,NO arranque el motor ni mueva los controles.Consulte con la persona que haya colocado laetiqueta de advertencia antes de arrancar el motor.

Todos los protectores y cubiertas protectoras tienenque estar instalados si hay que arrancar el motorpara efectuar los procedimientos de servicio. Paraayudar a evitar un accidente causado por las piezasgiratorias, trabaje con cuidado alrededor de esaspiezas.

Arranque el motor desde el compartimiento deloperador o desde el interruptor de arranque delmotor.

Siempre arranque el motor de acuerdo con elprocedimiento que se describe en el tema del Manualde Operación y Mantenimiento, “Arranque del motor”en la Sección de operación. El conocimiento delprocedimiento correcto puede ayudar a evitar dañosimportantes a los componentes del motor. Tambiénayudará a evitar lesiones personales.

Para asegurar que el calentador del agua delas camisas (si tiene) y/o el calentador del aceitelubricante (si tiene) estén funcionando correctamente,compruebe el medidor de temperatura del aguay el medidor de temperatura del aceite durante laoperación del calentador.

El escape del motor contiene productos decombustión que pueden ser nocivos para su salud.Siempre arranque y opere el motor en un áreabien ventilada. Si se arranca el motor en un áreaencerrada, descargue el escape del motor hacia elexterior.

Nota: El motor está equipado con un dispositivoautomático para el arranque en frío en condicionesnormales de operación. Si se va a operar el motoren condiciones muy frías, puede ser necesarioun auxiliar adicional para el arranque en frío.Normalmente, el motor estará equipado con el tipocorrecto de auxiliar de arranque para su región deoperación.

SSBU8325-01 15Sección de seguridad

Parada del motor

Los motores están equipados con un auxiliar dearranque de bujías incandescentes en cada cilindroindividual que calienta el aire de admisión a fin demejorar el arranque.

i02767329

Parada del motor

Pare el motor de acuerdo con el procedimiento que seindica en el Manual de Operación y Mantenimiento,“Parada del motor (Sección de operación)” paraevitar el recalentamiento del motor y el desgasteacelerado de los componentes del motor.

Utilice el Botón de Parada de Emergencia (si tiene)SOLAMENTE en una situación de emergencia. Noutilice el botón de parada de emergencia para laparada normal del motor. Después de una paradade emergencia, NO arranque el motor hasta que sehaya corregido el problema que ocasionó la paradade emergencia.

Pare el motor si ocurre una condición de exceso develocidad durante el arranque inicial de un motornuevo o de un motor al cual se le haya realizadoun reacondicionamiento general. Esto puedelograrse cortando el suministro de combustible y/o elsuministro de aire al motor.

i02227096

Sistema eléctrico

No desconecte nunca de la batería un circuito dela unidad de carga o un cable del circuito de labatería cuando esté operando la unidad de carga.La formación de una chispa puede hacer que seinflamen los gases combustibles producidos poralgunas baterías.

Para impedir que las chispas inflamen los gasescombustibles producidos por algunas baterías,el cable auxiliar de arranque negativo “−” debeconectarse en último lugar de la fuente de corrienteexterna al terminal negativo “−” del motor dearranque. Si el motor de arranque no está equipadocon un terminal negativo “−”, conecte el cable auxiliarde arranque al bloque del motor.

Inspeccione diariamente todas las conexioneseléctricas para ver si hay cables flojos o raídos.Apriete todos los cables eléctricos flojos antes dearrancar el motor. Repare todos los cables eléctricosdeshilachados antes de arrancar el motor. Vea elManual de Operación y Mantenimiento para obtenerinstrucciones de arranque específicas.

Prácticas de conexión a tierraEs necesario conectar correctamente a tierrael sistema eléctrico del motor para obtener elrendimiento y la fiabilidad óptimos del motor. Laconexión incorrecta a tierra causará corrientesparásitas y circuitos eléctricos no fiables.

Los recorridos no controlados del circuito eléctricopueden dañar los cojinetes de bancada, lassuperficies del muñón de cojinete de bancada y loscomponentes de aluminio.

Los motores que se instalen sin correas a tierraentre el motor y el bastidor pueden sufrir daño pordescarga eléctrica.

Para asegurar que el motor y los sistemas eléctricosdel motor funcionen correctamente, se debe usaruna correa de tierra del motor al bastidor con uncamino directo a la batería. Este camino se puedeproporcionar por medio de una conexión directa atierra del motor al bastidor.

Todas las conexiones a tierra debe estar apretadas ylibres de corrosión. El alternador se debe conectar atierra al borne negativo “-” de la batería con un cableque tenga capacidad suficiente para aceptar toda lacorriente de carga del alternador.

16 SSBU8325-01Sección de Información Sobre el ProductoVistas del modelo

Sección de InformaciónSobre el Producto

Vistas del modeloi02767286

Ilustraciones y vistas delmodelo

SSBU8325-01 17Sección de Información Sobre el Producto

Vistas del modelo

Vistas del modelo de motor 1104

g01351713Ilustración 10

Ejemplo típico(1) Polea(2) Alternador(3) Cáncamo de levantamiento delantero(4) Salida de agua

(5) Tapa del mecanismo de válvula(6) Cáncamo de levantamiento trasero(7) Entrada de aire(8) Filtro secundario del combustible

(9) Bomba de inyección de combustible(10) Filtro del aceite(11) Polea del cigüeñal(12) Bomba de agua

18 SSBU8325-01Sección de Información Sobre el ProductoVistas del modelo

g01352705Ilustración 11(13) Volante(14) Caja del volante(15) Tapa del tubo de llenado(16) Múltiple de escape

(17) Turbocompresor(18) Medidor del aceite(19) Colector de aceite(20) Motor de arranque

(21) Tapón de drenaje del aceite(22) Filtro primario de combustible

Nota: El filtro primario del combustible puede estarmontado fuera del motor.

i04950094

Descripción del motor

Los motores están disponibles en los siguientes tiposde aspiración:

SSBU8325-01 19Sección de Información Sobre el Producto

Vistas del modelo

• Turboalimentado y posenfriado

• Turbocompresión

• Aspirado naturalmente

Especificaciones del motorNota: El extremo delantero del motor se encuentraen el lado opuesto al extremo del volante delmotor. Los lados izquierdo y derecho del motor sedeterminan cuando se mira desde el extremo delvolante. El cilindro número 1 es el cilindro delantero.

g00984281Ilustración 12Ejemplo típico de la distribución de las válvulas

(A) Válvulas de admisión(B) Válvulas de escape

Sistemas de control de emisiones

NK - Inyección directa en motores diesel

NL - Turbocompresor, inyección directa en motoresdiesel

NM - Turbocompresor con enfriador aire a aire apresión, inyección directa en motores diesel

Tabla 1

Especificaciones del Motor Industrial 1104D (Mech)

Número de cilindros 4 en línea

Calibre 105 mm (4,134 pulg)

Carrera 127 mm (5,0 pulg)

Aspiración Aspirado naturalmenteTurbocompresiónTurboalimentado y

posenfriado

Relación de compresión AN 19,3:1T, P 18,2:1

Cilindrada 4,4 L (268 pulg3)

Orden de encendido 1 3 4 2

Rotación (extremo del volante) Hacia la izquierda

Ajuste del juego de válvulas(admisión) 0,20 mm (0,008 pulg)

Ajuste del juego de válvulas(escape) 0,45 mm (0,018 pulg)

Enfriamiento y lubricación delmotorEl sistema de enfriamiento consta de los siguientescomponentes:

• Bomba de agua centrífuga accionada porengranajes

• Termostato del agua, que regula la temperaturadel refrigerante del motor

• Bomba de aceite accionada por engranajes

• Enfriador de aceite

El aceite lubricante del motor es suministrado poruna bomba de engranajes. El aceite lubricante delmotor se enfría y se filtra. Las válvulas de derivaciónproporcionan el flujo continuo del aceite lubricantehacia las piezas del motor cuando la viscosidad delaceite es alta. Las válvulas de derivación tambiénpueden permitir el flujo continuo del aceite lubricantehacia las piezas del motor si el enfriador de aceite oel elemento de filtro de aceite se obstruyen.

La eficiencia del motor y de los controles deemisiones y el rendimiento del motor dependen deque se sigan las recomendaciones de operación ymantenimiento correspondientes. El rendimiento yla eficiencia del motor también dependen del usode los combustibles, los aceites lubricantes y losrefrigerantes recomendados. Consulte el Manual deOperación y Mantenimiento, “Programa de intervalosde mantenimiento” para obtener informaciónadicional sobre los artículos de mantenimiento.

20 SSBU8325-01Sección de Información Sobre el ProductoVistas del modelo

Vida útil del motorLa eficacia del motor y el máximo aprovechamientode su rendimiento dependen del cumplimiento delas recomendaciones de operación y mantenimientoapropiadas. Además, use los combustibles, losrefrigerantes y los lubricantes recomendados. Utiliceel Manual de Operación y Mantenimiento como unaguía para efectuar el mantenimiento requerido delmotor.

La vida útil esperada del motor se estimageneralmente por la potencia promedio de demanda.La potencia promedio de demanda se basa en elconsumo de combustible del motor durante ciertotiempo. La reducción de las horas de operación enaceleración plena o la operación con ajustes delacelerador reducidos producen una menor demandapromedio de potencia. La reducción de las horas deoperación prolongará el tiempo de operación hastaque sea necesario reacondicionar el motor.

SSBU8325-01 21Sección de Información Sobre el Producto

Información Sobre Identificación del Producto

Información SobreIdentificación del Producto

i02767318

Identificación del motor

Los motores Perkins se identifican con un númerode serie. Este número se muestra en la placa delnúmero de serie que está montada en el ladoizquierdo del bloque del motor.

Un ejemplo de un número de motor esNK12345U090001P.

NK ___________________________________________Tipo de motor

NK12345____________________Número de lista del motor

U __________________________Fabricado en el Reino Unido

090001 ____________________Número de Serie del Motor

P _______________________________________Año de fabricación

Los distribuidores Perkins necesitan estos númerospara determinar los componentes que se incluyeroncon el motor. Esto permite la identificación exacta delos números de las piezas de repuesto.

i02767325

Placa del número de serie

g01347087Ilustración 13Ubicación de la placa del número de serie

g01347465Ilustración 14Placa del número de serie típica(2) Número temporal de la Lista de Piezas(3) Número de lista(4) Número de serie(5) Tipo

La Placa del Número de Serie (1) está ubicada en ellado izquierdo del bloque de motor, cerca de la partetrasera del motor

En la Placa del Número de Serie está estampada lasiguiente información: Número de serie del motor,Modelo y Número de configuración.

22 SSBU8325-01Sección de Información Sobre el ProductoInformación Sobre Identificación del Producto

i02767295

Números de referencia

Puede ser necesaria la información de los siguientescomponentes para pedir repuestos. Localice lainformación para su motor. Anote la información enel espacio apropiado. Haga una copia de esta listacomo registro. Conserve la información para unareferencia futura.

Registro de referenciaModelo de motor ___________________________________________

Número de Serie del Motor ______________________________

Baja velocidad baja en vacío en rpm___________________

Velocidad a plena carga del motor en rpm ___________

Filtro primario de combustible ___________________________

Elemento del separador de agua _______________________

Elemento del filtro secundario del combustible_________________________________________________________________

Elemento del filtro del aceite lubricante _______________

Elemento del filtro auxiliar del aceite __________________

Capacidad total del sistema de lubricación __________

Capacidad total del sistema de enfriamiento_________________________________________________________________

Elemento del filtro de aire ________________________________

Correa de mando del ventilador ________________________

Correa del alternador _____________________________________

SSBU8325-01 23Sección de Información Sobre el Producto

Información Sobre Identificación del Producto

i02767330

Calcomanía de certificación deemisiones

g01350379Ilustración 15Ejemplo típico

24 SSBU8325-01Sección de OperaciónLevantamiento y almacenamiento

Sección de Operación

Levantamiento yalmacenamiento

i02767271

Levantamiento del producto

g00103219Ilustración 16

ATENCIONNo doble nunca los cáncamos ni los soportes. Carguelos cáncamos y los soportes solamente bajo tensión.Recuerde que la capacidad de un cáncamo se reducecuando el ángulo entre los elementos de soporte y elobjeto es menor de 90 grados.

Cuando es necesario sacar un componente en ángu-lo, use solamente un eslabón de soporte que tenga laclasificación adecuada para el peso del componente.

Utilice un dispositivo de levantamiento para quitarlos componentes pesados. Utilice una viga delevantamiento ajustable para levantar el motor. Todoslos miembros de soporte (cadenas y cables) debenestar paralelos entre sí. Las cadenas y los cablesdeben ser perpendiculares a la parte superior delobjeto que se esté levantando.

Algunas remociones requieren el levantamientode los dispositivos para obtener el equilibrio y laseguridad apropiados.

Para quitar el motor SOLAMENTE, utilice loscáncamos de levantamiento del motor.

Los cáncamos de levantamiento están diseñadose instalados para configuraciones específicasdel motor. Las alteraciones de los cáncamos delevantamiento y/o del motor hacen que los cáncamosy dispositivos de levantamiento queden obsoletos. Sise efectúan alteraciones, asegúrese de proporcionardispositivos de levantamiento adecuados. Consultea su distribuidor Perkins para obtener informaciónsobre los dispositivos para el levantamiento correctodel motor.

i04950095

Almacenamiento del producto

Perkins no es responsable de los daños que puedanocurrir mientras un motor permanece en un lugar dealmacenamiento después de un período de servicio.

Su distribuidor de Perkins o su concesionario dePerkins le pueden ayudar a preparar el motor paraalmacenarlo durante períodos prolongados.

Condiciones de almacenamientoEl motor debe almacenarse en un edificio a pruebade agua. El edificio debe mantenerse a unatemperatura constante. Los motores que se llenancon Perkins ELC tienen protección de refrigerante auna temperatura ambiente de −36 °C (−32,8 °F). Elmotor no debe estar sujeto a variaciones extremasde temperatura y humedad.

Periodo de almacenamiento

Un motor puede almacenarse durante periodos dehasta 6 meses, siempre y cuando se tengan encuenta todas las recomendaciones.

Procedimiento de almacenamiento

Mantenga un registro del procedimiento que se hallevado a cabo con el motor.

Nota: No almacene un motor que tenga biodiesel enel sistema de combustible.

1. Asegúrese de que el motor esté limpio y seco.

a. Si el motor ha operado usando biodiesel, elsistema debe drenarse y deben instalarsefiltros nuevos. Será necesario enjuagar eltanque de combustible.

SSBU8325-01 25Sección de Operación

Levantamiento y almacenamiento

b. Llene el sistema de combustible conun combustible aceptable. Para obtenerinformación adicional acerca de loscombustibles aceptables, consulte esteManual de Operación y Mantenimiento,“Recomendaciones de Fluidos”. Opere elmotor durante 15 minutos para remover todo elbiodiesel del sistema.

2. Drene toda el agua del filtro primario/separador deagua. Asegúrese de que el tanque de combustibleesté lleno.

3. No es necesario drenar el aceite del motor paraalmacenar el motor. El motor puede almacenarsepor periodos de hasta 6 meses, siempre y cuandose use la especificación correcta de aceite delmotor. Para obtener la especificación correctadel aceite del motor, consulte este Manual deOperación y Mantenimiento, “Recomendacionesde Fluidos”.

4. Quite la correa impulsora del motor.

Sistema de refrigerante sellado

Asegúrese de que el sistema de enfriamiento sellene con Perkins ELC o con un anticongelante quecumpla con la especificación ASTM D6210.

Sistema de enfriamiento abierto

Asegúrese de que todos los tapones de drenaje derefrigerante estén abiertos. Drene el refrigerante.Instale los tapones de drenaje. Coloque un inhibidorde fase de vapor en el sistema. El sistema derefrigerante debe sellarse después de introducir elinhibidor de fase de vapor. El efecto del inhibidorde fase de vapor se perderá si el sistema deenfriamiento está abierto a la atmósfera.

Para obtener información sobre los procedimientosde mantenimiento, consulte este Manual deOperación y Mantenimiento.

Revisiones mensuales

El cigüeñal debe rotarse para cambiar la cargadel resorte en el mecanismo de válvulas. Rote elcigüeñal más de 180 grados. Revise visualmentepara ver si hay daños o corrosión en el motor.

Asegúrese de que el motor esté completamentecubierto antes de almacenarlo. Registre elprocedimiento en el registro del motor.

26 SSBU8325-01Sección de OperaciónMedidores e indicadores

Medidores e indicadoresi02767300

Medidores e indicadores

Es posible que su motor no tenga los mismos ni todoslos medidores que se describen a continuación.Para obtener más información sobre el conjuntode medidores, vea la información del fabricante deequipo original.

Los medidores proporcionan indicaciones delfuncionamiento del motor. Asegúrese de quelos medidores estén en buenas condiciones deoperación. Determine la gama de operación normalobservando los medidores durante un período.

Las variaciones evidentes en las lecturas de losmedidores indican posibles problemas del medidoro del motor. Los problemas también pueden serindicados por lecturas de los medidores quecambian, aun cuando esas lecturas estén dentro delas especificaciones. Determine y corrija la causade cualquier variación significativa en las lecturas.Consulte a su distribuidor autorizado Perkins o asu concesionario Perkins autorizado para obtenerayuda.

ATENCIONSi no se indica presión de aceite, PARE el motor. Si seexcede la máxima temperatura del refrigerante, PAREel motor. Se pueden causar daños al motor.

Presión de aceite del motor – La presióndel aceite debe ser la mayor después dearrancar un motor frío. La presión de aceite

de un motor típico con aceite SAE10W30 es de207 a 413 kPa (30 a 60 psi) a la velocidad nominaldel motor.

Es normal una presión de aceite menor cuandose opera a baja velocidad en vacío. Si la carga esestable y cambia la lectura del medidor, efectúe elsiguiente procedimiento:

1. Quite la carga.

2. Reduzca la velocidad del motor a baja en vacío.

3. Verifique y mantenga el nivel del aceite.

Temperatura del refrigerante del aguade las camisas – La gama de temperaturatípica es de 71 a 96°C (160 a 205°F). La

temperatura máxima permisible con el sistema deenfriamiento presurizado a 48 kPa (7 psi) is de 110°C(230°F). Se pueden producir temperaturas más altasbajo ciertas condiciones. La lectura de la temperaturadel agua puede variar de acuerdo con la carga. Lalectura nunca debe exceder el punto de ebulliciónpara el sistema de presión que se esté utilizando.

Si el motor funciona por encima de la gama normaly el vapor se hace visible, efectúe el siguienteprocedimiento:

1. Reduzca la carga y la velocidad (rpm) del motor.

2. Inspeccione el sistema de enfriamiento paradetectar si hay fugas.

3. Determine si hay que apagar el motorinmediatamente o si éste puede enfriarsemediante reducción de la carga.

Tacómetro – Este medidor indica lavelocidad del motor (rpm). Cuando semueve la palanca de control del acelerador

a la posición de plena aceleración sin carga, el motorestá funcionando a alta velocidad en vacío. El motorestá funcionando a las rpm de plena carga cuando lapalanca de control del acelerador está en la posiciónde plena aceleración con carga nominal máxima.

ATENCIONPara ayudar a evitar los daños al motor, nunca excedalas rpm de alta velocidad en vacío. Una sobreveloci-dad puede ocasionar daños serios al motor. El motorse puede operar a alta velocidad en vacío sin dañospero no se debe permitir que el motor se sobreacele-re.

Amperímetro – Este medidor indica lacantidad de carga o descarga en el circuitode carga de la batería. La operación normal

del indicador debe estar en el lado derecho del “0”(cero).

Nivel del combustible – Este medidormuestra el nivel del combustible en eltanque. El medidor del nivel de combustible

opera cuando el interruptor de “ARRANCAR/PARAR”está en la posición “CONECTADA”.

Horómetro – Este medidor indica eltiempo de operación del motor.

SSBU8325-01 27Sección de Operación

Características y controles

Características y controlesi02767283

Corte de combustible

El solenoide de corte de combustible está ubicadoen la bomba inyectora.

Cuando se activa el solenoide de corte decombustible, éste se mueve a la posición “Open”(Abierta).

Cuando se desactiva el solenoide de corte decombustible, éste se mueve a la posición “Closed”(Cerrada).

28 SSBU8325-01Sección de OperaciónArranque del motor

Arranque del motori02767309

Antes de arrancar el motor

Antes de arrancar el motor, efectúe el mantenimientodiario necesario y cualquier otro mantenimientoperiódico que se deba realizar. Vea más informaciónen el Manual de Operación y Mantenimiento,“Programa de intervalos de mantenimiento”.

• Para obtener el máximo de vida útil del motor,haga una inspección minuciosa dentro delcompartimiento del motor antes de arrancar elmismo. Busque lo siguiente: fugas de aceite, fugasde refrigerante, pernos flojos y exceso de tierra y/ode grasa. Elimine la tierra y/o la grasa que se hayaacumulado. Repare todas las fallas que fueronidentificadas durante la inspección.

• Inspeccione las mangueras del sistema deenfriamiento para ver si están agrietadas y si hayabrazaderas sueltas.

• Inspeccione las correas del alternador y de losaccesorios para ver si hay grietas, roturas u otrosdaños.

• Inspeccione los cables para ver si hay conexionessueltas y/o cables desgastados o deshilachados.

• Revise el suministro de combustible. Drene elagua del separador de agua (si tiene). Abra laválvula de suministro de combustible (si tiene).

ATENCIONTodas las válvulas de la tubería de retorno de com-bustible deben estar abiertas antes y durante la ope-ración del motor para impedir una presión elevada decombustible. La presión elevada de combustible pue-de romper o dañar la caja del filtro.

Si no se ha arrancado el motor durante variassemanas, es posible que el combustible del sistemase haya drenado. Puede haber entrado aire en lacaja del filtro. Además, cuando se han cambiadolos filtros de combustible, pueden quedar bolsas deaire atrapadas en el motor. En estos casos, cebeel sistema de combustible. Vea en el Manual deOperación y Mantenimiento, “Sistema de combustible- Cebar” para obtener más información sobre laforma de cebar el sistema de combustible.

El escape del motor contiene productos de com-bustión que pueden ser nocivos para la salud.Arranque y opere siempre el motor en una zonabien ventilada y, de estar en un recinto cerrado,descargue el aire al exterior.

• No arranque el motor ni mueva ninguno de loscontroles si hay una etiqueta de advertencia “DONOT OPERATE” (No Operar) o una etiqueta similarsujeta al interruptor de arranque o a los controles.

• Asegúrese de que las áreas alrededor de laspiezas giratorias estén despejadas.

• Todos los protectores tienen que estar colocadosen su lugar. Revise para ver si hay protectoresdañados o que falten. Repare todos los protectoresdañados. Reemplace los protectores dañados y/oque falten.

• Desconecte todo cargador de baterías que no estéprotegido contra el alto drenaje de corriente quese crea al activar el motor de arranque eléctrico.Compruebe los cables eléctricos y la batería paradetectar si hay malas conexiones y/o corrosión.

• Rearme todos los dispositivos de corte o de alarma(si tiene).

• Compruebe el nivel del aceite de lubricación delmotor. Mantenga el nivel del aceite entre la marca“MIN” y la marca “MAX” en el medidor del nivelde aceite del motor.

• Revise el nivel del refrigerante Observe el niveldel refrigerante en el tanque de rebose (si tiene).Mantenga el nivel del refrigerante en la marca“FULL” (Lleno) en el tanque de rebose.

• Si el motor no tiene un tanque de rebose,mantenga el nivel del refrigerante a menos de13 mm (0,5 pulg) de la parte inferior del tubo dellenado. Si el motor está equipado con una mirilla,mantenga el nivel del refrigerante en dicha mirilla.

• Observe el indicador de servicio del filtro de aire (sitiene). Efectúe el servicio del filtro de aire cuando eldiafragma amarillo entre en la zona roja, o cuandoel pistón rojo se trabe en la posición visible.

• Asegúrese de que cualquier equipo que seaimpulsado por el motor se haya desconectado delmotor. Reduzca al mínimo o quite por completo lascargas eléctricas.

SSBU8325-01 29Sección de OperaciónArranque del motor

i02767273

Arranque del motor

No utilice auxiliares de arranque de tipo aerosolcomo éter. El uso de ese tipo de auxiliares dearranque puede causar una explosión y resultaren lesiones personales.

Vea el tipo de controles de su motor en ladocumentación del fabricante de equipo original.Utilice el siguiente procedimiento para arrancar elmotor.

1. Si tiene, mueva la palanca del acelerador a laposición de aceleración plena antes de arrancarel motor.

ATENCIONNo haga girar el motor durante más de 30 segundos.Deje que el motor de arranque se enfríe durante dosminutos antes de hacer girar el motor otra vez.

2. Gire el interruptor de arranque del motor a laposición de ARRANCAR. Sujete el interruptor dearranque del motor en la posición de ARRANCARy haga girar el motor.

3. Cuando el motor arranque, suelte el interruptorde arranque del motor.

4. Si tiene, mueva lentamente la palanca delacelerador a la posición de baja velocidaden vacío y deje que el motor funcione a bajavelocidad en vacío. Vea el tema del Manualde Operación y Mantenimiento, “Después dearrancar el motor”.

5. Si el motor no arranca, suelte el interruptorde arranque del motor y deje que el motor dearranque eléctrico se enfríe. A continuación, repitalos pasos 2 a 4.

6. Gire el interruptor de llave hasta la posiciónDESCONECTADA para parar el motor.

i02767324

Arranque con cables auxiliaresde arranque

Las conexiones indebidas de los cables auxiliaresde arranque pueden producir explosiones y cau-sar lesiones personales.

Impida la formación de chispas cerca de las ba-terías. Las chispas pueden hacer que estallen losvapores. No deje que los extremos de los cablesauxiliares se pongan en contacto entre sí o con elmotor.

Nota: Si es posible, diagnostique primero la causade que el motor no arranque. Haga todas lasreparaciones necesarias. Si el motor no arrancadebido solamente al estado de la batería, cargue labatería o arranque el motor con cables auxiliares dearranque.Se puede volver a comprobar el estado de la bateríadespués de que el motor se haya DESCONECTADO.

ATENCIONUse una fuente de corriente que tenga el mismo vol-taje que el motor de arranque eléctrico. Use SOLA-MENTE el mismo voltaje para arrancar con una fuen-te auxiliar. Si se usa un voltaje mayor, se podría dañarel sistema eléctrico.

No invierta los cables de la batería. Podría causardaños al alternador. Conecte el cable de conexión atierra el último y desconéctelo el primero.

Cuando use una fuente externa de electricidad paraarrancar el motor, gire el interruptor de arranque delmotor a la posición “OFF (Desconectada)”. Apaguetodos los accesorios eléctricos antes de conectar loscables auxiliares de arranque.

Compruebe que el interruptor general está desconec-tado antes de conectar los cables auxiliares de arran-que al motor que se va a arrancar.

1. Gire el interruptor de arranque a la posiciónDESCONECTADA. Desconecte todos losaccesorios del motor.

30 SSBU8325-01Sección de OperaciónArranque del motor

2. Conecte un extremo positivo del cable auxiliarde arranque al terminal del cable positivo de labatería descargada. Conecte el otro extremopositivo del cable auxiliar de arranque al terminaldel cable positivo de la fuente de alimentacióneléctrica.

3. Conecte un extremo negativo del cable auxiliarde arranque al terminal negativo del cable de lafuente de alimentación eléctrica. Conecte el otroextremo negativo del cable auxiliar de arranqueal bloque de motor o a la conexión a tierra delchasis. Este procedimiento ayuda a evitar que laschispas hagan explotar los gases combustiblesproducidos por algunas baterías.

4. Arranque el motor.

5. Inmediatamente después de arrancar el motorde la máquina calada, desconecte los cablesauxiliares de arranque en orden inverso.

Después de arrancar el motor con cables auxiliaresde arranque, es posible que el alternador no puedarecargar completamente las baterías que esténseveramente descargadas. Las baterías tienen queser reemplazadas o cargadas al voltaje correctocon un cargador de baterías, después de que separe el motor. Muchas baterías que se considerabaninutilizables aún se pueden volver a cargar. Vea enel Manual de Operación y Mantenimiento, “Batería -Reemplazar” y en el Manual de Pruebas y Ajustes,“Batería - Probar”.

i02767331

Después de arrancar el motor

Nota: A temperaturas de 0 a 60°C (32 a 140°F), eltiempo de calentamiento es de aproximadamentetres minutos. En temperaturas por debajo de 0°C(32°F), se puede requerir un tiempo adicional decalentamiento.

Cuando se opere el motor en vacío durante elcalentamiento, cumpla las siguientes condiciones:

• Compruebe para detectar si hay fugas de fluido ode aire a las rpm de marcha en vacío y a la mitadde las rpm máximas (sin carga en el motor) antesde operar el motor con carga. Esto no es posibleen algunas aplicaciones.

• Opere el motor a baja velocidad en vacío hastaque todos los sistemas alcancen las temperaturasde operación. Revise todos los medidores duranteel período de calentamiento.

Nota: Durante la operación del motor se debenobservar las lecturas de los indicadores y anotar esosdatos con frecuencia. La comparación de los datos alo largo del tiempo ayudará a determinar las lecturasnormales para cada medidor. La comparación delos datos a lo largo del tiempo también ayudaráa detectar los casos de operación anormales. Sedeben investigar los cambios significativos en laslecturas.

SSBU8325-01 31Sección de OperaciónOperación del motor

Operación del motori02767322

Operación del motor

La operación y el mantenimiento correctos sonfactores clave para obtener la máxima duración yeconomía del motor. Si se siguen las instruccionesdel Manual de Operación y Mantenimiento, sepueden reducir al mínimo los costos de operación delmotor y se puede prolongar su duración al máximo.

El motor se puede operar a la velocidad (rpm)nominal después de alcanzar la temperaturade operación. El motor alcanzará más pronto latemperatura normal de operación durante unavelocidad baja del motor (rpm) y durante una bajademanda de potencia. Este procedimiento es máseficaz que la marcha en vacío del motor sin carga.El motor debe alcanzar la temperatura de operaciónen unos pocos minutos.

Durante la operación del motor se deben observarlas lecturas de los indicadores y anotar esos datoscon frecuencia. La comparación de los datos a lolargo del tiempo ayudará a determinar las lecturasnormales para cada medidor. La comparación delos datos a lo largo del tiempo también ayudaráa detectar los casos de operación anormales. Sedeben investigar los cambios significativos en laslecturas.

i02767288

Prácticas de conservación decombustible

La eficiencia del motor puede afectar el consumo decombustible. El diseño y la tecnología de fabricaciónde Perkins proporcionan una eficiencia máximade combustible en todas las aplicaciones. Siga losprocedimientos recomendados para obtener unrendimiento óptimo durante toda la vida útil del motor.

• Evite derramar el combustible

El combustible se expande cuando se calienta. Elcombustible se puede desbordar del tanque decombustible. Inspeccione las tuberías de combustiblepara detectar si hay fugas. Repare las tuberías decombustible, según se necesite.

• Esté advertido de las propiedades de los diferentescombustibles. Utilice solamente los combustiblesrecomendados.

• No haga funcionar el motor en vacíoinnecesariamente.

Apague el motor en lugar de hacerlo funcionar envacío durante períodos prolongados.

• Observe frecuentemente el indicador de serviciodel filtro de aire. Mantenga limpios los elementosdel filtro de aire.

• Déle servicio a los sistemas eléctricos.

Una celda de batería dañada recargará el alternador.Esto consumirá excesiva corriente y combustible.

• Asegúrese de que las correas de impulsión esténajustadas correctamente. Las correas impulsorasdeben estar en buenas condiciones.

• Asegúrese de que todas las conexiones de lasmangueras estén apretadas. Las conexiones nodeben tener fugas.

• Cerciórese de que el equipo impulsado esté enbuen estado de funcionamiento.

• Los motores fríos consumen excesivo combustible.Utilice el calor del sistema del agua de lascamisas y del sistema de escape, cuando seaposible. Mantenga limpios y en buen estadolos componentes del sistema de enfriamiento.Nunca opere un motor sin termostatos del agua.Todos estos artículos ayudarán a mantener lastemperaturas de operación.

32 SSBU8325-01Sección de OperaciónParada del motor

Parada del motori02767319

Parada del motor

ATENCIONLa parada inmediata del motor después de haberestado funcionando bajo carga puede recalentar loscomponentes del motor y desgastarlos de formaacelerada.

Si el motor ha estado funcionando a unas rpm o car-gas altas, hágalo funcionar a velocidad baja en vacíodurante un mínimo de tres minutos para reducir y es-tabilizar la temperatura interna del motor antes de pa-rarlo.

Si se evitan las paradas con el motor caliente se au-mentará al máximo la duración del eje y de los cojine-tes del turbocompresor.

Antes de parar un motor que haya estado operandocon cargas bajas, hágalo funcionar en baja envacío durante 30 segundos. Si el motor ha estadooperando a velocidades de desplazamiento porcarretera y/o con cargas altas, hágalo funcionara baja velocidad en vacío durante al menos tresminutos. Este procedimiento reducirá y estabilizarála temperatura interna del motor.

Asegúrese de que se entienda el procedimiento deparada del motor. Pare el motor de acuerdo con elsistema de parada indicado en el motor o consultelas instrucciones proporcionadas por el fabricantede equipo original.

• Para parar el motor, gire el interruptor de llave a laposición DESCONECTADA.

i01949151

Parada de emergencia

ATENCIONLos controles de corte de emergencia son SOLAMEN-TE para casos de EMERGENCIA. NO use dispositi-vos o controles de corte de emergencia durante el pro-cedimiento normal de parada.

El fabricante ha podido equipar esta aplicacióncon un botón de parada de emergencia. Vea másinformación sobre el botón de parada de emergenciaen la información suministrada por el fabricante.

Cerciórese de que los componentes para el sistemaexterno que apoyan la operación del motor esténfijos después de pararse el motor.

SSBU8325-01 33Sección de Operación

Parada del motor

i02767292

Después de parar el motor

Nota: Antes de comprobar el aceite del motor, noopere el motor durante al menos 10 minutos parapermitir que el aceite del motor regrese al colectorde aceite del cárter.

• Verifique el nivel del aceite del cárter. Mantenga elnivel del aceite entre la marca “MIN” (Mínimo) y lamarca “MAX” (Máximo) en la varilla de mediciónde nivel de aceite.

• Si es necesario, efectúe los ajustes menores.Repare todas las fugas y apriete todos los pernosflojos.

• Anote el intervalo de servicio requerido. Realiceel mantenimiento que se indica en el Manualde Operación y Mantenimiento, “Programa deIntervalos de Mantenimiento”.

• Llene el tanque de combustible para impedirque se acumule humedad en el combustible. Nosobrellene el tanque de combustible.

ATENCIONUtilice solamente las mezclas de anticongelante/refri-gerante recomendadas en el tema de Capacidadesde Llenado y Recomendaciones que aparece en es-te Manual de Operación y Mantenimiento. La omisiónen hacerlo así puede ocasionarle daños al motor.

• Deje que el motor se enfríe. Revise el nivel delrefrigerante

• Si se esperan temperaturas de congelamiento,compruebe el refrigerante para la proteccióncorrecta de anticongelante. Hay que proteger elsistema de enfriamiento contra la congelación a latemperatura exterior más baja esperada. Añadala mezcla correcta de agua/refrigerante, si esnecesario.

• Realice todo el mantenimiento periódicorequerido en todos los equipos impulsados. Estemantenimiento se describe en las instruccionesdel fabricante de equipo original.

34 SSBU8325-01Sección de OperaciónOperación en tiempo frío

Operación en tiempo fríoi02767277

Operación en tiempo frío

Los motores diesel Perkins pueden operar de modoeficiente en climas fríos. Durante el clima frío, elarranque y la operación del motor diesel dependende lo siguiente:

• Tipo de combustible que se utiliza

• Viscosidad del aceite del motor

• Operación de las bujías incandescentes

• Auxiliar optativo de arranque en frío

• Estado de la batería

Esta sección cubrirá la siguiente información:

• Problemas potenciales causados por la operaciónen clima frío

• Recomienda las medidas que se pueden tomarpara reducir al mínimo los problemas de arranquey operación cuando la temperatura del aireambiente está entre 0 a −40°C (32 a 40°F).

Es compleja la operación y el mantenimiento de unmotor que funciona a temperaturas de congelación.Esto se debe a las siguientes condiciones:

• Condiciones climatológicas

• Aplicaciones del motor

Las recomendaciones de su distribuidor oconcesionario Perkins se basan en prácticaspasadas comprobadas. La información contenida enesta sección proporciona pautas para la operaciónen clima frío.

Sugerencias para la operación enclima frío• Si el motor arranca, hágalo funcionar hasta quealcance una temperatura mínima de operación de81 °C (177,8 °F). Al alcanzar la temperatura deoperación, se evitará que se atasquen las válvulasde admisión y escape.

• El sistema de enfriamiento y el sistema delubricación del motor no pierden el calorinmediatamente después de la parada. Estosignifica que un motor puede estar parado duranteun período y aún tener la capacidad de arrancarcon facilidad.

• Instale la especificación correcta de lubricante delmotor antes de que comience el clima frío.

• Revise semanalmente todas las piezas de goma(mangueras, correas de impulsión del ventilador,etc).

• Revise todos los cables y las conexioneseléctricas para ver si hay tramos deshilachados oaislamientos dañados.

• Mantenga todas las baterías completamentecargadas y calientes.

• Reabastezca el tanque de combustible al final decada turno.

• Compruebe diariamente los filtros de aire y laadmisión de aire. Compruebe la admisión de airecon más frecuencia cuando opere en la nieve.

• Asegúrese de que las bujías incandescentesestén en buen estado de funcionamiento. Veaen el Manual de Pruebas y Ajustes, “Bujíasincandescentes - Probar”.

Se pueden producir lesiones personales o dañosmateriales como consecuencia del uso de alcoholo fluidos de arranque.

El alcohol o los fluidos de arranque son muy infla-mables y tóxicos y si se guardan de forma indebi-da se pueden producir lesiones o daños materia-les

No utilice auxiliares de arranque de tipo aerosolcomo éter. El uso de ese tipo de auxiliares dearranque puede causar una explosión y resultaren lesiones personales.

• Para arrancar el motor con cables auxiliaresde arranque, vea en el Manual de Operación yMantenimiento, “Arranque con cables auxiliaresde arranque.”.

SSBU8325-01 35Sección de Operación

Operación en tiempo frío

Viscosidad del aceite delubricación del motorLa viscosidad correcta del aceite del motor esesencial. La viscosidad del aceite afecta el parnecesario para arrancar el motor. Vea la viscosidadde aceite recomendada en este Manual de Operacióny Mantenimiento, “Recomendaciones de fluidos”.

Recomendaciones de refrigeranteProteja el sistema de enfriamiento de acuerdo conla temperatura exterior más baja esperada. Vea lamezcla de refrigerante recomendada en este Manualde Operación y Mantenimiento, “Recomendacionesde fluidos”.

En clima frío, compruebe a menudo si se tiene laconcentración de glicol correcta en el refrigerantepara asegurar la protección adecuada contra lacongelación.

Calentadores del bloque de motor

Los calentadores del bloque de motor (si tiene)calientan el agua de las camisas del motor querodean las cámaras de combustión. Esto proporcionalas siguientes funciones:

• Mejorar la facilidad de arranque.

• Se reduce el tiempo de calentamiento.

Se puede activar un calentador eléctrico de bloqueuna vez que el motor se haya parado. Un calentadorde bloque eficaz es típicamente una unidad de1.250/1.500 W. Consulte a su distribuidor Perkins o asu concesionario Perkins para obtener informaciónadicional.

Operación del motor en vacíoCuando el motor esté funcionando en vacío despuésde haber arrancado en tiempo frío, aumente lavelocidad (rpm) del mismo de 1.000 a 1.200 rpm. Asíse calentará el motor con más rapidez. Mantener unavelocidad baja en vacío elevada durante períodosprolongados será más fácil con la instalación de unacelerador de mano. No se debe “forzar” el motorpara acelerar el proceso de calentamiento.

Mientras el motor esté funcionando en vacío, laaplicación de una carga ligera (carga parásita)ayudará a alcanzar la temperatura mínima deoperación. La temperatura mínima de operación esde 82°C (179,6°F).

Recomendaciones para elcalentamiento del refrigeranteCaliente un motor que se haya enfriado por debajode las temperaturas de operación normales debidoa su inactividad. Esto se debe realizar antesde devolver el motor a su operación completa.Durante la operación del motor en condiciones detemperaturas muy frías, se pueden ocasionar dañosen los mecanismos de las válvulas del motor comoresultado de la operación durante intervalos cortos.Esto puede ocurrir si el motor se arranca y se paramuchas veces sin que los intervalos de operaciónduren lo suficiente para calentarlo completamente.

Cuando el motor funciona por debajo de lastemperaturas normales de operación, el combustibley el aceite no se queman completamente en lacámara de combustión. Este combustible y el aceiteforman depósitos de carbón blandos en los vástagosde las válvulas. Por lo general, esos depósitosno ocasionan problemas y se queman durante laoperación a las temperaturas normales de operacióndel motor.

Cuando el motor se arranca y se para muchasveces sin haber sido operado hasta que estécompletamente caliente, los depósitos de carbón sehacen más gruesos. Esto ocasiona los siguientesproblemas:

• Se impide la operación libre de las válvulas.

• Las válvulas se atascan.

• Las varillas de empuje se doblan.

• También se pueden producir otros daños en loscomponentes del tren de válvulas.

Por esta razón, cuando se arranca el motor hay queoperarlo hasta que la temperatura del refrigerantesea de 71°C (160°F) como mínimo. Los depósitosde carbón en los vástagos de las válvulas semantendrán a un mínimo y también se mantendrá laoperación libre de las válvulas y sus componentes.

Además, hay que calentar completamente el motorpara mantener otras piezas del mismo en las mejorescondiciones y esto, por lo general, prolonga la vidaútil del motor. Se mejorará la lubricación. Habrámenos ácido y menos sedimentos en el aceite. Estoprolongará la vida útil de los cojinetes del motor, losanillos de pistón y otras piezas. Sin embargo, debelimitar el tiempo innecesario de operación en vacío adiez minutos para reducir el desgaste y el consumode combustible innecesarios.

36 SSBU8325-01Sección de OperaciónOperación en tiempo frío

Termostato de agua y tuberías delcalentador con aislamiento

El motor está equipado con un termostato deagua. Cuando la temperatura del refrigerante delmotor sea inferior a la temperatura de operacióncorrecta, el agua de las camisas circula a través delbloque de motor y pasa a la culata del motor. Elrefrigerante regresa entonces al bloque de motorpor un conducto interno que pone en derivación laválvula del termostato del refrigerante. Esto aseguraque el refrigerante circule alrededor del motor encondiciones de operación frías. El termostato deagua comienza a abrirse cuando el agua de lascamisas del motor ha alcanzado la temperaturamínima de operación correcta. A medida que latemperatura del refrigerante del agua de las camisasascienda por encima de la temperatura mínima deoperación, el termostato de agua se abrirá parapermitir que circule más refrigerante a través delradiador y se disipe el exceso de calor.

La apertura progresiva del termostato de agua operael cierre progresivo del conducto de derivaciónentre el bloque de motor y la culata. Esto aseguraun caudal máximo de refrigerante al radiador paraobtener la máxima disipación de calor.

Nota: Perkins se opone al uso de todos losdispositivos de restricción de flujo de aire talescomo las persianas para el radiador. La restriccióndel flujo de aire puede causar lo siguiente: altastemperaturas de escape, pérdida de potencia, usoexcesivo del ventilador y reducción en la economíade combustible.

Un calentador de la cabina es beneficioso en unclima muy frío. Se deben aislar la alimentación desdeel motor y las tuberías de retorno de la cabina parareducir la pérdida de calor al aire exterior.

Aislamiento del compartimiento delmotor y de la admisión de aire

Si el motor funciona con frecuencia a temperaturasinferiores a −18°C (−0°F), se puede especificaruna admisión del filtro de aire ubicada en elcompartimiento del motor. Un filtro de aire ubicado enel compartimiento del motor puede reducir tambiénla entrada de nieve en el filtro de aire. Además, elcalor que irradia el motor ayuda a calentar el airede admisión.

Se puede conservar calor adicional alrededor delmotor aislando el compartimiento del motor.

i02767315

El combustible y el efecto deltiempo frío

Nota: Utilice solamente los grados de combustiblerecomendados por Perkins. Vea en este Manual deOperación y Mantenimiento, “Recomendaciones defluidos”.

Se pueden utilizar los siguientes combustibles enesta serie de motor.

• Grupo 1

• Grupo 2

• Grupo 3

• Combustibles especiales

Perkins prefiere solamente los combustibles delGrupo 1 y del Grupo 2 para su utilización en estaserie de motores.

Los combustibles del Grupo 1 son el grupo preferidode combustibles para uso general en los motoresPerkins. Los combustibles del Grupo 1 maximizan lavida útil y el rendimiento del motor. Los combustiblesdel Grupo 1 están normalmente menos disponiblesque los combustibles del Grupo 2. Frecuentemente,los combustibles del Grupo 1 no están disponiblesen los climas más fríos durante el invierno.

Nota: Los combustibles del Grupo 2 tienen quetener un residuo máximo de desgaste (HFRR a ISO12156-1) de 650 micrómetros.

Los combustibles del Grupo 2 se consideranaceptables desde el punto de vista de la garantía. Este grupo de combustibles puede reducir laduración del motor, la potencia máxima del motor yla eficiencia de combustible del motor.

Cuando se utilizan los combustibles diesel del Grupo2, los siguientes componentes proporcionan unmedio de reducir los problemas en un clima frío:

• Bujías incandescentes (si tiene)

• Calentadores del refrigerante del motor quepueden ser una opción del fabricante de equipooriginal

• Calentadores del combustible que pueden ser unaopción del fabricante de equipo original

SSBU8325-01 37Sección de Operación

Operación en tiempo frío

• Aislamiento de la tubería de combustible quepuede ser una opción del fabricante de equipooriginal

Hay tres diferencias principales entre loscombustibles del Grupo 1 y los combustibles delGrupo 2. Los combustibles del Grupo 1 tienenlas siguientes características diferentes de loscombustibles del Grupo 2.

• Un punto de enturbiamiento más bajo

• Un punto de fluidez más bajo

• Una energía más alta por unidad de volumen decombustible

Nota: Los combustibles del Grupo 3 reducen la vidaútil del motor. La garantía Perkins no cubre el uso delos combustibles del Grupo 3.

Los combustibles del Grupo 3 incluyen combustiblespara bajas temperaturas y combustibles dequeroseno para la aviación.

Los combustibles especiales incluyen el Biofuel(Biocombustible).

El punto de enturbiamiento es una temperaturaque permite la formación de cristales de cera en elcombustible. Estos cristales pueden causar que losfiltros de combustible se obstruyan.

El punto de fluidez es la temperatura a la cual elcombustible diesel se espesa. El combustible dieselse vuelve más resistente al flujo a través de lastuberías de combustible, los filtros de combustible ylas bombas de combustible.

Esté advertido de estos hechos cuando compreel combustible diesel. Considere la temperaturapromedio del aire ambiente para la aplicacióndel motor. Los motores que utilizan un tipo decombustible en un clima determinado, tal vez nooperen bien si se trasladan a otra zona con un climadiferente. Pueden ocurrir problemas debido a loscambios de temperatura.

Antes de localizar problemas de baja potencia orendimiento deficiente del motor durante el invierno,vea si hay formación de cera en el combustible.

Se puede disponer de combustibles de bajatemperatura para operar el motor a temperaturas pordebajo de 0°C (32°F). Estos combustibles limitanla formación de cera en el combustible a bajastemperaturas.

Vea más información sobre la operación en climafrío en el Manual de Operación y Mantenimiento,“Operación en clima frío y Componentes relacionadoscon el combustible en un clima frío”.

i02767297

Componentes relacionadoscon el combustible en tiempofrío

Tanques de combustibleSe puede formar condensación en los tanques decombustible que permanecen parcialmente llenos.Llene completamente los tanques de combustibledespués de operar el motor.

Los tanques de combustible deben contener algunaprevisión para el drenaje del agua y los sedimentosdel fondo.

Algunos tanques de combustible utilizan tubosde suministro que permiten que el agua y lossedimentos se asienten por debajo del extremo deltubo de suministro de combustible.

Algunos tanques de combustible utilizan tuberías desuministro que toman el combustible directamentedesde el fondo del tanque. Si el motor estáequipado con este sistema, es importante efectuarel mantenimiento regular del filtro del sistema decombustible.

Drene el agua y los sedimentos de cualquier tanquede almacenamiento de combustible en los intervalossiguientes: semanal, intervalos de servicio y alreabastecer el combustible del tanque. Esto ayudaa evitar que el agua y los sedimentos se bombeendesde el tanque de almacenamiento de combustiblehasta el tanque de combustible del motor.

Filtros de combustibleHay un filtro primario del combustible instaladoentre el tanque de combustible y la admisión decombustible al motor. Cebe siempre el sistemade combustible después de cambiar el filtro decombustible para eliminar las burbujas de aire quehayan podido entrar en el sistema. Refiérase alManual de Operación y Mantenimiento, en la secciónde Mantenimiento, para obtener más informaciónsobre la forma de cebar el sistema de combustible.

38 SSBU8325-01Sección de OperaciónOperación en tiempo frío

La ubicación de un filtro primario del combustible esimportante para la operación en clima frío. El filtro decombustible primario y la tubería de suministro decombustible son los componentes más comúnmenteafectados por el combustible frío.

Calentadores del combustibleNota: El fabricante de equipo original puedehaber equipado este motor con calentadores decombustible. Si este es el caso, la temperatura delcombustible no debe exceder de 73°C (163°F) en labomba de transferencia de combustible.

Vea más información sobre calentadores decombustible (si tiene) en la información del fabricantede equipo original.

SSBU8325-01 39Sección de MantenimientoCapacidades de llenado

Sección de Mantenimiento

Capacidades de llenadoi02767305

Capacidades de llenado

Sistema de lubricaciónLas capacidades de llenado del cárter del motorreflejan la capacidad aproximada del cárter o delsumidero más los filtros de aceite normales. Lossistemas de filtros de aceite auxiliares requierencantidades adicionales de aceite. Consulte lasespecificaciones del fabricante original del filtroreferentes a la capacidad del filtro de aceite auxiliar.Vea el Manual de Operación y Mantenimiento,“Sección de Mantenimiento” para obtenerinformación adicional sobre las especificaciones delos lubricantes.

Tabla 2

MotorCapacidades de llenado

Compartimiento o sistema Mínimo Máxima

Colector de aceite(1)5 L

(1,1658 gal.imperial)

7 L(1,5398 galimperiales)

(1) Estos valores son las capacidades aproximadas para elsumidero de aceite del cárter (aluminio) que incluye los filtrosdel aceite estándar instalados en fábrica. Los motores confiltros de aceite auxiliares y colectores de aceite alternativosrequerirán una cantidad de aceite adicional. Consulte lasespecificaciones del fabricante original del filtro referentes ala capacidad del filtro de aceite auxiliar.

Sistema de enfriamientoConsulte las especificaciones del fabricante originalsobre la capacidad del sistema externo. Estainformación de la capacidad será necesaria paradeterminar la cantidad de refrigerante/anticongelanteque se necesita para el Sistema de Enfriamiento entotal.

Tabla 3

MotorCapacidades de llenado

Compartimiento o sistema Litros

Motor solamente 7 L (1,5398 galimperiales)

Sistema externo según el fabricanteoriginal(1)

(1) El sistema externo incluye un radiador o un tanque deexpansión con los siguientes componentes: Intercambiador decalor y tuberías. Consulte las especificaciones del fabricantede equipo original. Anote el valor de la capacidad del sistemaexterno en esta línea.

i04950098

Recomendaciones de fluidos

Información general sobrelubricantesDebido a las regulaciones gubernamentales sobre lacertificación de emisiones de escape del motor, lasrecomendaciones de lubricantes deben seguirse.

Aceites de la Asociación de Fabricantesde Motores (EMA)

Perkins reconoce las Pautas recomendadas por laAsociación de Fabricantes de Motores sobre aceitespara motores diesel. Consulte información la ediciónmás reciente de la publicación de EMA, EMA DHD-1,para obtener más información.

Aceites API

Perkins reconoce el Sistema de acreditación ycertificación de aceites para motor del InstitutoAmericano del Petróleo (API). Para obtenerinformación detallada sobre este sistema, consulte laedición más reciente de la Publicación API No. 1509.Los aceites de motor identificados con el símboloAPI están autorizados por el instituto API.

40 SSBU8325-01Sección de MantenimientoCapacidades de llenado

g00546535Ilustración 17Símbolo típico de API

Los aceites de motores diesel CC, CD, CD-2 y CEno han sido clasificaciones autorizadas por el APIdesde el 1 enero 1996. La Tabla 4 resume el estadode las clasificaciones.

Tabla 4

Clasificaciones del API

Corriente Obsoletas

CH-4, CI-4 CE, CC, CD

- CD-2(1)

(1) El aceite CD-2 se usa en motores diesel de dos tiempos.Perkins no vende motores que usen aceite CD-2.

Terminología

Algunas abreviaturas siguen la nomenclatura de lanorma SAE J754. Algunas clasificaciones utilizanlas abreviaturas de la norma SAE J183 y otrasclasificaciones siguen la Pauta Recomendada por laAsociación de Fabricantes de Motores (EMA) paraAceite para Motor Diesel. Además de las definicionesde Perkins, hay otras definiciones que servirán deayuda en la compra de lubricantes. Las viscosidadesde aceite recomendadas pueden encontrarse en estaPublicación, “Recomendaciones de Fluidos/Aceitedel Motor” (sección Mantenimiento).

Aceite de motor

Aceites comerciales

El rendimiento de los aceites comerciales paramotores diesel se basa en las clasificacionesdel Instituto Americano del Petróleo (API). Estasclasificaciones API se desarrollan para proporcionarlubricantes comerciales que se pueden usar enuna amplia gama de motores diesel que operan endiversas condiciones.

Utilice solamente los aceites comerciales quecumplan con las siguientes clasificaciones:

• API CH-4 CI-4

Para hacer una selección correcta de un aceitecomercial, consulte las explicaciones a continuación:

EMA DHD-1 – La Asociación de Fabricantes deMotores (EMA) ha desarrollado las recomendacionesde lubricantes como una alternativa al sistema declasificación de aceites del API. DHD-1 es una pautarecomendada que define un nivel de rendimiento deaceite en los siguientes tipos de motores diesel: altavelocidad, ciclo de cuatro tiempos, servicio pesado yservicio liviano. Los aceites DHD-1 se pueden usaren motores Perkins cuando se recomiendan lossiguientes aceites: API CH-4, API CG-4 y API CF-4.Los aceites DHD-1 están diseñados para brindar unrendimiento superior en comparación con los aceitesAPI CG-4 y API CF-4.

Los aceites DHD-1 cumplirán con los requisitosde los motores diesel Perkins de alto rendimientoque se usan en diversas aplicaciones. Las pruebasy los límites de las pruebas que se aplican paradefinir los aceites DHD-1 son similares a la nuevaclasificación API CH-4. Por lo tanto, estos aceitestambién cumplirán con los requisitos de motoresdiesel que requieren bajas emisiones. Los aceitesDHD-1 están diseñados para controlar los efectosperjudiciales del hollín, revelan mayor resistencia aldesgaste y a la obstrucción de los filtros de aceite.Estos aceites también permitirán un control superiorde los depósitos en los pistones en motores depistones de aluminio o de acero de dos piezas.

Todos los aceites DHD-1 deben completar unprograma integral de pruebas con el componentede base y con el grado de viscosidad del aceitecomercial acabado. El uso de las Guías deintercambio de aceites de base API no es apropiadopara los aceites DHD-1. Esta característica reducela variación del rendimiento que puede ocurrircuando se cambian los componentes de base en lasformulaciones de aceites comerciales.

Se recomienda usar aceites DHD-1 en programasde intervalos prolongados de cambio de aceite queoptimizan la vida útil del aceite. Estos programas deintervalos de cambio de aceite se basan en el análisisdel aceite. Los aceites DHD-1 se recomiendan encondiciones que requieran un aceite de calidadsuperior. Su distribuidor Perkins o su concesionarioPerkins pueden brindarle las pautas específicas paraoptimizar los intervalos de cambio de aceite.

SSBU8325-01 41Sección de MantenimientoCapacidades de llenado

API CH-4 – Los aceites API CH-4 se desarrollaronpara cumplir con los requisitos de los nuevos motoresdiesel de alto rendimiento. Además, el aceite sediseñó para cumplir con los requisitos de los motoresdiesel de bajas emisiones. Los aceites API CH-4también son aceptables en motores diesel másantiguos y en motores diesel que usan combustiblediesel con alto contenido de azufre. Los aceitesAPI CH-4 se pueden usar en motores Perkins queutilicen aceites API CG-4 y API CF-4. Los aceites APICH-4 generalmente superan el rendimiento de losaceites API CG-4 cuando se aplican los siguientescriterios: depósitos en pistones, control del consumode aceite, degaste de los anillos de pistón, desgastedel mecanismo de válvulas, control de la viscosidady corrosión.

Se desarrollaron tres nuevas pruebas de motorpara el aceite API CH-4. La primera prueba evalúaespecíficamente los depósitos en los pistones deacero de dos piezas de los motores. Esta prueba(depósito en los pistones) también mide el control delconsumo de aceite. La segunda prueba se realizacon un contenido moderado de hollín en el aceite.La segunda prueba mide los siguientes criterios:desgaste de los anillos de pistón, desgaste de lascamisas del cilindro y resistencia a la corrosión.Una tercera prueba nueva mide las siguientescaracterísticas con altos niveles de hollín en el aceite:desgaste del mecanismo de válvulas, resistencia delaceite a obstruir el filtro de aceite y control del lodo.

Además de las pruebas nuevas, los aceites APICH-4 tienen límites más exigentes de control de laviscosidad en aplicaciones que generan un nivelalto de hollín. Los aceites también revelan mayorresistencia a la oxidación. Los aceites API CH-4tienen que pasar una prueba adicional (depósitosen los pistones) en el caso de motores que usenpistones de aluminio (de una pieza). También sedetermina el rendimiento del aceite en los motoresque operan en áreas con combustible diesel con altocontenido de azufre.

Todas estas mejoras permiten que el aceite APICH-4 logre intervalos de cambio de aceite óptimos.Se recomienda usar aceites API CH-4 cuandose apliquen intervalos prolongados de cambio deaceite. Los aceites API CH-4 se recomiendan encondiciones que requieran un aceite de calidadsuperior. Su distribuidor Perkins o concesionarioPerkins pueden brindarle las pautas específicas paraoptimizar los intervalos de cambio de aceite.

Algunos aceites comerciales que cumplen con lasclasificaciones del API pueden requerir intervalosreducidos de cambio de aceite. Para determinar elintervalo de cambio de aceite, vigile atentamente elestado del aceite y lleve a cabo un análisis de losmetales de desgaste.

ATENCIONSi no se cumplen estas recomendaciones sobre elaceite, la vida útil del motor puede verse reducida de-bido a depósitos o desgaste excesivo.

Número de Base Total (NBT) y niveles deazufre en el combustible para motoresdiesel de Inyección Directa (DI)

El Número de Base Total (NBT) de un aceite dependedel nivel de azufre en el combustible. En los motoresde inyección directa que funcionan con combustibledestilado, el NBT mínimo del aceite nuevo debeser 10 veces superior a la concentración de azufreen el combustible. El NBT se define en la normaASTM D2896. El NBT mínimo del aceite es de 5,independientemente de la concentración de azufreen el combustible. En la figura 18, se demuestra elNBT.

g00799818Ilustración 18(Y) NBT según la norma ASTM D2896(X) Porcentaje de azufre en el combustible por peso(1) NBT del aceite nuevo(2) Cambie el aceite cuando el NBT se deteriore a un 50 % del

NBT original.

Siga estas pautas cuando use combustibles cuyonivel de azufre sea superior al 1,5 %:

• Elija un aceite con el NBT más alto que cumplacon estas clasificaciones: EMA DHD-1 y API CH-4.

• Reduzca el intervalo de cambio de aceite.Establezca el intervalo entre cambios de aceite enbase al análisis de aceite. Asegúrese de que elanálisis de aceite incluya una prueba del estadodel aceite y un análisis de desgaste del metal.

Un aceite con un NBT alto puede causar la formaciónexcesiva de depósitos en el pistón. Estos depósitospueden producir una pérdida de control del consumode aceite y el pulimentado del calibre del cilindro.

42 SSBU8325-01Sección de MantenimientoCapacidades de llenado

ATENCIONLa operación de motores diesel de Inyección Directa(DI) con niveles de azufre en combustible superioresal 0,5 por ciento requiere intervalos reducidos de cam-bio de aceite para ayudar a mantener una protecciónadecuada contra el desgaste.

Tabla 5

Porcentaje de azufre en elcombustible

Intervalo de cambio deaceite

Inferior al 0,5 Normal

0,5 a 1,0 0,75 del valor normal

Superior al 1,0 0,50 del valor normal

Recomendaciones de viscosidad delubricantes para los motores diesel deInyección Directa (DI)

El grado apropiado de viscosidad SAE del aceite estádeterminado por la temperatura ambiente mínimadurante el arranque del motor en frío y la temperaturaambiente máxima durante la operación del motor.

Consulte la Tabla 6 (temperatura mínima) paradeterminar la viscosidad necesaria del aceite paraarrancar un motor frío.

Consulte la Tabla 6 (temperatura máxima) paraseleccionar la viscosidad de aceite para la operacióndel motor a la temperatura ambiente más altaesperada.

En general, utilice la viscosidad de aceite másalta disponible para cumplir con el requisito detemperatura al momento del arranque.

Tabla 6

Viscosidad del aceite del motor

Temperatura ambienteEMA LRG-1API CH-4Grado deviscosidad

Mínima Máxima

SAE 0W20 −40 °C (−40 °F) 10 °C (50 °F)

SAE 0W30 −40 °C (−40 °F) 30 °C (86 °F)

SAE 0W40 −40 °C (−40 °F) 40 °C (104 °F)

SAE 5W30 - 30 °C (- 22 °F) 30 °C (86 °F)

SAE 5W40 - 30 °C (- 22 °F) 40 °C (104 °F)

SAE 10W30 −20 °C (−4 °F) 40 °C (104 °F)

SAE 15W40 −10 °C (14 °F) 50 °C (122 °F)

Aceites de componentes de basesintéticos

Los aceites base sintética son aceptables para suuso en estos motores si cumplen con los requisitosde rendimiento especificados para el motor.

Los aceites de base sintética proporcionan, porlo general, mejores resultados que los aceitesconvencionales en las dos áreas siguientes:

• Los aceites de base sintética fluyen mejor a bajastemperaturas, especialmente en condicionesárticas.

• Los aceites de base sintética tienen una estabilidadde oxidación mejorada, especialmente a altastemperaturas de operación.

Algunos aceites de base sintética tienencaracterísticas de rendimiento que prolongan la vidaútil del aceite. Perkins no recomienda la prolongaciónautomática de los intervalos de cambio de aceitepara ningún tipo de aceite.

Aceites de componente de base vueltosa refinar

Los aceites vueltos a refinar son aceptables parasu uso en motores Perkins si cumplen con losrequisitos de rendimiento especificados por Perkins.Los aceites de componente de base vueltos arefinar pueden usarse exclusivamente en aceitesacabados o en combinación con aceites nuevos. Lasespecificaciones militares de losEE.UU. y de otrosfabricantes de equipos pesados también permitenel uso de aceites vueltos a refinar que cumplan conlos mismos criterios.

El proceso que se utiliza para fabricar el aceite decomponente de base vuelto a refinar debe eliminaradecuadamente todos los metales de desgastey aditivos que se encuentren en el aceite usado.El proceso que se utiliza para fabricar el aceitede componente de base vuelto a refinar incluye,por lo general, un proceso de destilación al vacíoe hidrotratamiento del aceite usado. La filtraciónes adecuada para la fabricación de un aceite decomponente de base vuelto a refinar de alta calidad.

Lubricantes para tiempo frío

Cuando se debe arrancar y operar un motor a unatemperatura ambiente inferior a −20°C (−4°F), useun aceite multigrado con capacidad de fluir a bajastemperaturas.

Estos aceites tienen grados de viscosidad delubricante SAE 0W o SAE 5W.

SSBU8325-01 43Sección de MantenimientoCapacidades de llenado

Cuando se debe arrancar y operar un motor a unatemperatura ambiente inferior a −30 °C (−22 °F),use un aceite multigrado de componente de basesintético con un grado de viscosidad 0W o 5W. Useun aceite con un punto de fluidez inferior a −50 °C(−58 °F).

La cantidad de lubricantes aceptables para su usoen tiempo frío es limitada. Perkins recomienda lossiguientes lubricantes para su uso en condicionesde tiempo frío:

Primera opción – Use un aceite con la pautarecomendada por la EMA DHD-1. Utilice un aceiteCH-4 con certificación API. El aceite debe tener ungrado de viscosidad SAE 0W20, SAE 0W30, SAE0W40, SAE 5W30 o SAE 5W40.

Segunda opción – Use un aceite que tenga unpaquete de aditivos CH-4. Si bien el aceite no sesometió a pruebas para obtener una certificaciónAPI, este debe tener un grado de viscosidad SAE0W20, SAE 0W30, SAE 0W40, SAE 5W30 o SAE5W40.

ATENCIONSe puede acortar la duración del motor si se usanaceites de segunda preferencia.

Aditivos de otros fabricantes para elaceite

Perkins no recomienda el uso de aditivos de otrosfabricantes en el aceite. No es necesario usaraditivos de otros fabricantes para lograr la vidaútil máxima del motor o el rendimiento nominal.Los aceites tratados completamente formuladosconsisten en aceites de base y paquetes de aditivoscomerciales. Estos paquetes de aditivos se mezclancon los aceites de base en porcentajes precisos paraproporcionar a los aceites tratados característicasde rendimiento que cumplan con las normas de laindustria.

No existen pruebas estándar de la industria queevalúen el rendimiento o la compatibilidad de losaditivos de otros fabricantes en aceite tratado. Esposible que los aditivos de otros fabricantes no seancompatibles con el paquete de aditivos del aceiteacabado, lo que puede disminuir el rendimiento delaceite acabado. Es posible que el aditivo de otrosfabricantes no se mezcle con el aceite tratado. Estopuede generar la formación de lodo en el cárter.Perkins no aprueba el uso de aditivos de otrosfabricantes en los aceites tratados.

Para obtener el mayor rendimiento de un motorPerkins, cumpla con las siguientes pautas:

• Seleccione el aceite correcto o un aceite comercialque cumpla con la Pauta recomendada por laEMA sobre aceites para motores diesel o con laclasificación API recomendada.

• Consulte la tabla apropiada de “Viscosidades delubricantes” para obtener información sobre elgrado de viscosidad correcto del aceite que debeusar en su motor.

• Efectúe el servicio del motor en los intervalosespecificados. Utilice aceite nuevo e instale unfiltro de aceite nuevo.

• Realice el mantenimiento en los intervalosespecificados en el Manual de Operación yMantenimiento, “Programa de Intervalos deMantenimiento”.

Análisis de aceite

Algunos motores pueden estar equipados con unaválvula de muestreo de aceite. Si se requiere unanálisis del aceite, la válvula de muestreo de aceitese usa para obtener muestras de aceite del motor.El análisis del aceite complementa el programa demantenimiento preventivo.

El análisis del aceite es una herramienta dediagnóstico que se usa para determinar elrendimiento del aceite y los índices de desgastede los componentes. Es posible identificar y medirla contaminación mediante el uso del análisis delaceite. El análisis del aceite incluye las siguientespruebas:

• El análisis del nivel desgaste permite vigilar eldesgaste de los metales del motor. Se analiza lacantidad y el tipo de metal de desgaste que seencuentra en el aceite. El aumento del índice demetal de desgaste del motor en el aceite es tanimportante como la cantidad de metal de desgasteen el aceite.

• Se realizan pruebas para detectar la contaminacióndel aceite con agua, glicol o combustible.

• El análisis del estado del aceite permite determinarla pérdida de las propiedades de lubricacióndel aceite. Se utiliza un análisis infrarrojo paracomparar las propiedades del aceite nuevocon las de la muestra de aceite usado. Esteanálisis permite a los técnicos determinar el nivelde deterioro del aceite durante su uso. Esteanálisis también permite a los técnicos verificarel rendimiento del aceite en comparación con laespecificación durante todo el intervalo de cambiode aceite.

44 SSBU8325-01Sección de MantenimientoCapacidades de llenado

i04950096

Recomendaciones de fluidos(Información de refrigerante)

Especificaciones del sistema deenfriamiento

Información general sobre refrigerante

ATENCIONNunca añada refrigerante a un motor recalentado. Silo hace, puede causar averías al motor. Espere pri-mero a que se enfríe el motor.

ATENCIONSi hay que guardar el motor, o enviarlo a una regióncon temperaturas inferiores al punto de congelación,el sistema de enfriamiento debe protegerse contrala temperatura exterior mínima o drenarse completa-mente para impedir que sufra daños.

ATENCIONCompruebe con frecuencia la gravedad específica delrefrigerante para ver si es apropiada la proteccióncontra el congelamiento o la ebullición.

Limpie el sistema de enfriamiento cuando sepresenten las siguientes causas:

• Contaminación del sistema de enfriamiento

• Recalentamiento del motor

• Formación de espuma en el refrigerante

ATENCIONNo opere nunca un motor sin termostato en el sistemade enfriamiento. Los termostatos ayudan a mantenerel refrigerante del motor a la temperatura de opera-ción apropiada. Se pueden producir problemas en elsistema de enfriamiento si no dispone de termostatos.

Muchas de las fallas de los motores se relacionancon el sistema de enfriamiento. Los siguientesproblemas están relacionados con fallas del sistemade enfriamiento: recalentamiento, fugas en la bombade agua y radiadores o intercambiadores de calortaponados.

Estas fallas pueden evitarse con un mantenimientocorrecto del sistema de enfriamiento. Elmantenimiento del sistema de enfriamiento estan importante como el mantenimiento de lossistemas de combustible y lubricación. La calidad delrefrigerante es tan importante como la calidad delcombustible y del aceite lubricante.

El refrigerante está compuesto normalmente de treselementos: agua, aditivos y glicol.

Agua

El agua se utiliza en el sistema de enfriamiento paratransferir el calor.

Se recomienda utilizar agua destilada odesionizada en los sistemas de enfriamiento delmotor.

NO use los siguientes tipos de agua en los sistemasde enfriamiento: agua dura, agua suavizada,acondicionada con sal y agua de mar.

Si no hay agua destilada o agua desionizadadisponible, use agua con las propiedades que seindican en la Tabla 7.

Tabla 7

Agua aceptable

Propiedad Límite máximo

Cloruro (Cl) 40 mg/L

Sulfato (SO4) 100 mg/L

Dureza total 170 mg/L

Sólidos totales 340 mg/L

Acidez pH de 5,5 a 9,0

Para realizar un análisis de agua, consulte una delas siguientes fuentes:

• Compañía local de servicio de agua

• Agente agrícola

• Laboratorio independiente

Aditivos

Los aditivos contribuyen a proteger las superficiesde metal del sistema de enfriamiento. La falta deaditivos de refrigerante o las cantidades insuficientesde aditivos permiten que se presenten las siguientescondiciones:

• Corrosión

• Formación de depósitos minerales

SSBU8325-01 45Sección de MantenimientoCapacidades de llenado

• Óxido

• Incrustaciones

• Formación de espuma en el refrigerante

Muchos aditivos se agotan durante la operacióndel motor. Estos aditivos deben reemplazarseperiódicamente.

Los aditivos deben añadirse con la concentracióncorrecta. Una concentración excesiva de aditivospuede hacer que los inhibidores sean expulsadosde la solución. Los depósitos pueden ocasionar lossiguientes problemas:

• Formación de compuestos gelatinosos

• Reducción de la transferencia de calor

• Fugas en el sello de la bomba de agua

• Taponamiento de radiadores, enfriadores yconductos pequeños

Glicol

El glicol en el refrigerante contribuye a protegercontra las siguientes condiciones:

• Ebullición

• Congelación

• Cavitación de la bomba de agua

Para alcanzar un rendimiento óptimo, Perkinsrecomienda una mezcla 1:1 de una disolución deagua y glicol.

Nota: Utilice una mezcla que proteja contra latemperatura ambiente más baja.

Nota: El glicol etilénico 100 por ciento puro secongela a una temperatura de −23 °C (−9 °F).

La mayoría de los anticongelantes convencionalesutilizan glicol etilénico. También se puede utilizarglicol propilénico. En una mezcla 1:1 con agua, elglicol etilénico y el glicol propilénico proporcionanuna protección similar contra la congelación y laebullición. Vea las Tablas 8 y 9.

Tabla 8

Etilenoglicol

ConcentraciónProteccióncontra lacongelación

Proteccióncontra laebullición

50 por ciento −36 °C (−33 °F) 106 °C (223 °F)

60 por ciento −51 °C (−60 °F) 111 °C (232 °F)

ATENCIONNo se debe usar propilenglicol en concentracionesque excedan el 50 por ciento de glicol debido a la ca-pacidad reducida de transferencia de calor del propi-lenglicol. Use etilenglicol en condiciones que requie-ran protección adicional contra la ebullición y la con-gelación.

Tabla 9

Propilenoglicol

ConcentraciónProteccióncontra lacongelación

Protección contrala ebullición

50 por ciento −29 °C (−20 °F) 106 °C (223 °F)

Para revisar la concentración de glicol en elrefrigerante, mida la densidad específica delrefrigerante.

Recomendaciones de refrigerante

En los motores diesel de Perkins se utilizan los dostipos siguientes de refrigerante:

Recomendados – Refrigerante de Larga Duración(ELC) de Perkins

Aceptables – Un anticongelante comercial deservicio pesado que cumpla con las especificacionesASTM D4985

ATENCIONNo use un refrigerante/anticongelante comercialque cumpla solamente con la especificación ASTMD3306. Este tipo de refrigerante/anticongelante estáhecho para aplicaciones automotrices ligeras.

Perkins recomienda una mezcla 1:1 de agua yglicol. Esta mezcla de agua y glicol proporcionaun rendimiento de servicio pesado óptimo comoanticongelante. Esta relación puede aumentarsea 1:2 de agua a glicol si se necesita protecciónadicional contra la congelación.

Nota: Un anticongelante comercial de serviciopesado que cumpla con las especificaciones ASTMD4985 PUEDE requerir un tratamiento con unAditivo de Refrigerante Suplementario (SCA) en elllenado inicial. Lea la etiqueta o las instruccionesproporcionadas por el OEM del producto.

46 SSBU8325-01Sección de MantenimientoCapacidades de llenado

En las aplicaciones de motores estacionariosy en las aplicaciones de motores marinos queno requieran protección contra la ebullición o lacongelación, es aceptable una mezcla de SCA yagua. Perkins recomienda una concentración del 6por ciento al 8 por ciento de SCA en esos sistemasde enfriamiento. Se recomienda el uso de aguadestilada o desionizada. Puede usarse agua quetenga las propiedades recomendadas.

Los motores que funcionan en una temperaturaambiente por encima de 43 °C (109,4 °F) debenutilizar SCA y agua. Para motores que funcionanen una temperatura ambiente por encima de 43 °C(109,4 °F) y por debajo de 0 °C (32 °F), debido avariaciones estacionales, consulte a su distribuidorde Perkins o a su concesionario de Perkins a fin deobtener el nivel correcto de protección.

Tabla 10

Vida útil del refrigerante

Tipo de refrigerante Vida útil

Perkins ELC 6.000 horas de servicioo tres años

Anticongelante comercial deservicio pesado que cumplacon las especificaciones

ASTM D4985

3.000 horas de servicioo dos años

SCA POWERPART dePerkins

3.000 horas de servicioo dos años

SCA comercial y agua 3.000 horas de servicioo dos años

Refrigerante de larga duración (ELC)

Perkins proporciona un Refrigerante de LargaDuración (ELC) para su utilización en las siguientesaplicaciones:

• Motores de gas encendidos por bujías de serviciopesado

• Motores diesel de servicio pesado

• Aplicaciones automotrices

El paquete anticorrosivo del refrigerante ELCes diferente del paquete anticorrosivo de otrosrefrigerantes. El ELC es un refrigerante a basede etilenoglicol. Sin embargo, el ELC contieneinhibidores orgánicos de corrosión y agentesantiespumantes con bajas cantidades de nitrito.El ELC de Perkins está formulado con la cantidadcorrecta de estos aditivos a fin de proporcionar unaexcelente protección contra la corrosión para todoslos metales en los sistemas de enfriamiento delmotor.

El ELC está disponible premezclado con aguadestilada, en una proporción 1:1. El ELC premezcladoproporciona protección contra la congelación a−36 °C (−33 °F). El ELC premezclado se recomiendapara el llenado inicial del sistema de enfriamiento.El ELC premezclado también se recomienda paravolver a llenar el sistema de enfriamiento.

También está disponible el concentrado de ELC. Elconcentrado de ELC se puede usar para disminuirel punto de congelamiento a -51 °C (-60 °F) paracondiciones árticas.

Hay contenedores de varios tamaños disponibles.Consulte a su distribuidor de Perkins o a suconcesionario de Perkins para obtener los númerosde pieza.

Mantenimiento de un sistema deenfriamiento que usa ELC

Adiciones correctas al refrigerante delarga duración

ATENCIONSólo utilice productos Perkins para los refrigerantespremezclados o concentrados.

La mezcla del Refrigerante de Larga Duración conotros productos reduce la vida útil del Refrigerante deLarga Duración. La omisión en seguir estas recomen-daciones puede reducir la duración de los componen-tes del sistema de enfriamiento amenos que se tomenacciones correctivas apropiadas.

Para mantener el equilibrio correcto entre elanticongelante y los aditivos, debe mantener laconcentración recomendada de refrigerante delarga duración (ELC). Si se disminuye la proporcióndel anticongelante, se reduce la proporción deladitivo. Esto reducirá la capacidad del refrigerantepara proteger el sistema contra las picaduras, lacavitación, la erosión y los depósitos.

ATENCIONNo utilice un refrigerante convencional para completarun sistema de enfriamiento que esté lleno con Refri-gerante de Larga Duración (ELC).

No utilice aditivo refrigerante suplementario estándar(SCA).

Cuando utilice el refrigerante Perkins ELC, no utiliceaditivos ni filtros SCA.

SSBU8325-01 47Sección de MantenimientoCapacidades de llenado

Limpieza de un sistema de enfriamientoque usa ELC

Nota: Si el sistema de enfriamiento ya usa ELC, noes necesario usar agentes de limpieza en el intervaloespecificado para el cambio de refrigerante. Solo serequiere el uso de agentes limpiadores si la adiciónde otro tipo de refrigerante contaminó el sistema deenfriamiento o si este ha sufrido daños.

El único agente limpiador necesario cuando se drenael ELC del sistema de enfriamiento es agua limpia.

Opere el motor después de drenar y volver a llenarel sistema de enfriamiento sin colocar la tapadel tubo de llenado del sistema de enfriamiento.Opere el motor hasta que el refrigerante alcancela temperatura normal de operación y el nivel delrefrigerante se estabilice. Si es necesario, añada lamezcla de refrigerante para llenar el sistema hasta elnivel especificado.

Cómo cambiarse a ELC de Perkins

Para cambiar de anticongelante de servicio pesadoal ELC de Perkins, realice los siguientes pasos:

ATENCIONDebe tener cuidado para asegurar que los fluidos es-tán contenidos durante la inspección, mantenimiento,pruebas, ajustes y reparaciones de cualquier produc-to. Esté preparado para recoger los fluidos en un re-cipiente adecuado antes de abrir o desarmar un com-ponentes que contiene fluidos.

Descarte todos los fluidos de acuerdo con las normasy reglamentos locales.

1. Drene el refrigerante en un recipiente adecuado.

2. Deseche el refrigerante de acuerdo con lasregulaciones locales.

3. Enjuague el sistema con agua limpia para eliminartoda la suciedad.

4. Utilice limpiador de Perkins para limpiar elsistema. Siga las instrucciones que se indican enla etiqueta.

5. Drene el limpiador en un recipiente adecuado.Enjuague el sistema de enfriamiento con agualimpia.

6. Llene el sistema de enfriamiento con agua limpiay opere el motor hasta que se caliente a unatemperatura entre 49 °C y 66 °C (120 °F y 150 °F).

ATENCIONEl enjuague incorrecto o incompleto del sistema deenfriamiento puede ocasionar daños a los componen-tes de cobre y de otros metales.

Para evitar los daños al sistema de enfriamiento, ase-gúrese de que el sistema de enfriamiento se enjuaguecompletamente con agua limpia. Continúe enjuagan-do el sistema hasta que desaparezcan todos los resi-duos del agente limpiador.

7. Drene el sistema de enfriamiento en un recipienteadecuado y enjuáguelo con agua limpia.

Nota: El limpiador del sistema de enfriamiento debeenjuagarse minuciosamente hasta eliminarlo delsistema. El limpiador del sistema de enfriamientoque quede en el sistema contaminará el refrigerante.El limpiador también puede corroer el sistema deenfriamiento.

8. Repita los Pasos 6 y 7 hasta que el sistema estécompletamente limpio.

9. Llene el sistema de enfriamiento con ELCpremezclado de Perkins.

Contaminación de un sistema deenfriamiento que usa ELC

ATENCIONMezclar ELC con otros productos disminuye su efica-cia y su vida útil. Use sólo productos de Perkins pararefrigerantes premezclados o concentrados. Si no si-gue estas recomendaciones, puede disminuir la vidaútil de los componentes del sistema de enfriamiento.

Los sistemas de enfriamiento con ELC puedenresistir la contaminación hasta un máximo del diezpor ciento de anticongelante convencional de serviciopesado o SCA. Si la contaminación excede el diezpor ciento de la capacidad total del sistema, sigaUNO de los siguientes procedimientos:

• Drene el sistema de enfriamiento en un recipienteadecuado. Deseche el refrigerante de acuerdo conlas regulaciones locales. Enjuague el sistema conagua limpia. Llene el sistema con ELC de Perkins.

• Drene una parte del sistema de enfriamientoen un recipiente adecuado de acuerdo con lasregulaciones locales. Después, llene el sistemade enfriamiento con ELC premezclado. Esto debedisminuir la contaminación a menos de un 10 %.

48 SSBU8325-01Sección de MantenimientoCapacidades de llenado

• Dé mantenimiento al sistema como lo hace con unrefrigerante de servicio pesado convencional. Trateel sistema con un SCA. Cambie el refrigerante enel intervalo que se recomienda para el refrigerantede servicio pesado convencional.

Anticongelante comercial de serviciopesado y SCA

ATENCIONUn refrigerante de servicio pesado comercial que con-tenga amino como parte del sistema de proteccióncontra la corrosión no debe usarse.

ATENCIONNunca opere un motor sin termostatos del agua enel sistema de enfriamiento. Los termostatos del aguaayudan a mantener el refrigerante del motor a la tem-peratura de operación correcta. Sin termostatos delagua, se pueden generar problemas en el sistema deenfriamiento.

Revise el anticongelante (la concentración de glicol)para garantizar la protección adecuada contra laebullición o el congelamiento. Perkins recomienda eluso de un refractómetro para revisar la concentraciónde glicol.

Deben hacerse pruebas a los sistemas deenfriamiento de motor de Perkins a intervalos de500 horas para medir la concentración del AditivoSuplementario de Refrigerante (SCA).

Las adiciones de SCA se hacen con basan en losresultados de la prueba. Es posible que se necesiteun SCA líquido a intervalos de 500 horas.

Consulte la Tabla 11 para conocer los números depieza y las cantidades de SCA.

Tabla 11

SCA líquido de Perkins

Número de pieza Cantidad

21825735 10

Adición de SCA al refrigerante deservicio pesado en el llenado inicial

Un anticongelante comercial de servicio pesadoque cumpla con las especificaciones ASTMD4985 PUEDE requerir una adición de SCA en elllenado inicial. Lea la etiqueta o las instruccionesproporcionadas por el OEM del producto.

Use la ecuación de la Tabla 12 para determinar lacantidad de SCA de Perkins que se requiere cuandose llena inicialmente el sistema de enfriamiento.

Tabla 12

Ecuación para añadir SCA al refrigerante de serviciopesado en el llenado inicial

V × 0,045 = X

V es el volumen total del sistema de enfriamiento.

X es la cantidad necesaria de SCA.

En la Tabla 13 se muestra un ejemplo del uso de laecuación de la Tabla 12.

Tabla 13

Ejemplo de la ecuación para añadir SCA al refrigerantede servicio pesado en el llenado inicial

Volumen totaldel sistema deenfriamiento (V)

Factor demultiplicación

Cantidadnecesaria deSCA (X)

15 L (4 gal EE.UU.) × 0,045 0,7 L (24 oz)

Adición de SCA al refrigerante deservicio pesado para mantenimiento

Los anticongelantes de servicio pesado de todo tipoREQUIEREN adiciones periódicas de un SCA.

Pruebe el anticongelante periódicamente paradeterminar la concentración de SCA. Para determinarel intervalo, consulte el Manual de Operación yMantenimiento, “Programa de Intervalos deMantenimiento” (sección Mantenimiento). Pruebe laconcentración de SCA.

Las adiciones de SCA se hacen con basan en losresultados de la prueba. La capacidad del sistemade enfriamiento determina la cantidad de SCArequerida.

Use la ecuación de la Tabla 14 para determinarla cantidad de SCA de Perkins requerida, si esnecesario:

Tabla 14

Ecuación para añadir SCA al refrigerante de serviciopesado para mantenimiento

V × 00,14 = X

V es el volumen total del sistema de enfriamiento.

X es la cantidad necesaria de SCA.

En la Tabla 15 se muestra un ejemplo del uso de laecuación de la Tabla 14.

SSBU8325-01 49Sección de MantenimientoCapacidades de llenado

Tabla 15

Ejemplo de la ecuación para añadir SCA al refrigerantede servicio pesado para mantenimiento

Volumen totaldel sistema deenfriamiento (V)

Factor demultiplicación

Cantidadnecesaria deSCA (X)

15 L (4 gal EE.UU.) × 0,014 0,2 L (7 oz)

Limpieza del sistema de anticongelantede servicio pesado

Los limpiadores de sistemas de enfriamiento dePerkins están diseñados para limpiar la corrosióny las perjudiciales incrustaciones en el sistemade enfriamiento. Los limpiadores de sistemas deenfriamiento de Perkins disuelven las incrustacionesminerales, los productos de la corrosión, lacontaminación leve por aceite y los sedimentos.

• Limpie el sistema de enfriamiento después dedrenar el refrigerante usado o antes de llenar elsistema de enfriamiento con refrigerante nuevo.

• Limpie el sistema de enfriamiento siempre queel refrigerante sea contaminado o cuando formeespuma.

i04950093

Recomendaciones de fluidos(Recomendaciones decombustible)

• Glosario

• ISO Organización Internacional de Normas

• ASTM Sociedad Americana de Pruebas yMateriales

• HFRR Dispositivo de Movimiento Recíproco aAlta Frecuencia para Prueba de Lubricidad decombustibles diesel

• FAME Ésteres Metílicos de Ácido Graso

• CFR Coordinación de Investigación sobreCombustibles

• LSD Diesel bajo en azufre

• ULSD Diesel Ultra Bajo en Azufre

• RME Éster Metílico de Nabina

• SME Éster Metílico de Soya

• EPA Agencia de Protección Ambiental de losEstados Unidos

Información general

ATENCIONHacemos todo lo que está a nuestro alcance para pro-porcionar información precisa y actualizada. Al utilizareste documento, usted acepta que Perkins EnginesCompany Limited no es responsable por los posibleserrores u omisiones.

ATENCIONEstas recomendaciones están sujetas a cambio sinprevio aviso. Comuníquese con su distribuidor dePerkins local para obtener las recomendaciones másactualizadas.

Requisitos de combustible dieselPerkins no está en posición de evaluar y supervisarconstantemente las especificaciones del combustiblediesel destilado que los gobiernos y las sociedadestecnológicas publican en todo el mundo.

En la Tabla 16, se proporciona una referenciaconocida y fiable para analizar el rendimientoprevisto de los combustibles diesel destilados queprovienen de fuentes convencionales.

El rendimiento satisfactorio de un motor depende deluso de un combustible de buena calidad. El uso deun combustible de buena calidad permite obtener lossiguientes resultados: vida útil prolongada del motory niveles de emisiones de escape aceptables. Elcombustible debe cumplir con los requisitos mínimosque se indican en la Tabla 16.

ATENCIONLas notas al pie son parte fundamental de la TablaEspecificación del combustible diesel destilado dePerkins. Lea TODAS las notas al pie.

50 SSBU8325-01Sección de MantenimientoCapacidades de llenado

Tabla 16

Especificación de Perkins para combustible diesel destilado(1)

Propiedad UNITS (UNIDADES) Requisitos Prueba ASTM Prueba ISO

Aromáticos % del volumen 35% máximo D1319 ISO3837

Ceniza % del peso 0,01% máximo D482 ISO6245

Residuo de carbono enel 10% de los residuosde destilación

% del peso 0,35% máximo D524 ISO4262

Número de cetano(2) - 40 mínimo D613/D6890 ISO5165

Punto de enturbiamiento °C El punto de enturbiamientono puede sobrepasar latemperatura ambientemás baja esperada.

D2500 ISO3015

Corrosión de las tiras decobre

- No. 3 máximo D130 ISO2160

Densidad a 15 °C(59 °F)(3)

Kg/m3 801 mínima y 876 máxima No hay pruebaequivalente

ISO3675ISO12185

Destilación °C 10% a una temperaturamáxima de 282 °C(539,6 °F)90% a una temperaturamáxima de 360 °C (680 °F)

D86 ISO3405

Punto de encendido °C límite legal D93 ISO2719

Estabilidad térmica - Reflectancia mínimadel 80% después deenvejecer térmicamentedurante 180 minutos a150 °C (302 °F)

D6468 No hay prueba equivalente

Punto de fluidez °C 6 °C (42,8 °F) mínimo pordebajo de la temperaturaambiente

D97 ISO3016

Azufre(1)(4) % de masa 1 % máximo D5453/D26222 ISO20846ISO20884

Viscosidad cinética(5) “mm”2“/S (cSt)” La viscosidad delcombustible que sesuministra a la bomba deinyección de combustible.“1,4 mínima/4,5 máxima”

D445 ISO3405

Agua y sedimentos % del peso 0,1% máximo D1796 ISO3734

Agua % del peso 0,1% máximo D6304 No hay prueba equivalente

Sedimento % del peso 0,05% máximo D473 ISO3735

Gomas y resinas(6) mg/100 mL 10 mg por 100 mL máximo D381 ISO6246

(continúa)

SSBU8325-01 51Sección de MantenimientoCapacidades de llenado

(Tabla 16, cont.)

Diámetro de la señal dedesgaste de lubricidadcorregida a 60 °C(140 °F).(7)

mm 0,46 máximo D6079 ISO12156-1

(1) Esta especificación incluye los requisitos para diesel Ultrabajo en Azufre (ULSD). El combustible ULSD tendrá azufre en una cantidad≤ 15ppm (0,0015%). Consulte los métodos de prueba ASTM D5453, ASTM D2622 o ISO 20846 e ISO 20884. Esta especificación incluye losrequisitos para el combustible diesel bajo en azufre (LSD). El combustible LSD tendrá un contenido de azufre ≤500 ppm (0,05 %). Consultelas siguientes normas y métodos de prueba:“ASTM 5453, ASTM D2622”, “ISO 20846” y “ISO 20884”.

(2) Se recomienda un combustible con un número de cetano mayor para operar a una altitud mayor o en tiempo frío.(3) “A partir de las tablas, la densidad API equivalente para la densidad mínima de 801 kg/m3 (kilogramos por metro cúbico) es 45 y para ladensidad máxima de 876 kg/m3 es 30”.

(4) Las normativas regionales, nacionales o internacionales pueden requerir un combustible con un límite específico de azufre. Consulte todaslas normativas vigentes antes de seleccionar un combustible para una aplicación específica del motor. Los sistemas de combustible y loscomponentes de los motores Perkins pueden operar con combustibles con alto contenido de azufre. Los niveles de azufre en el combustibleafectan las emisiones de escape. Los combustibles con alto contenido de azufre también aumentan la probabilidad de corrosión de loscomponentes internos. Los niveles de azufre en el combustible superiores al 0,5 % pueden reducir considerablemente el intervalo de cambiode aceite. Consulte en este manual, “Recomendaciones sobre fluidos (información general sobre lubricantes)”para obtener más información.

(5) Los valores de viscosidad corresponden a los del combustible en el momento en que se suministra a las bombas de inyección decombustible. El combustible debe también cumplir los requisitos de viscosidad mínima y máxima a 40 °C (104 °F) o cualquiera de losmétodos de prueba ASTM D445 o ISO 3104. Si se usa un combustible de baja viscosidad, es posible que el combustible deba enfriarsepara mantener una viscosidad de 1,4 cSt o superior en la bomba de inyección de combustible. Los combustibles de alta viscosidad puedenrequerir calentadores de combustible para disminuir la viscosidad a 4,5 cSt en la bomba de inyección de combustible.

(6) Siga las condiciones y los procedimientos de prueba para gasolina (motor).(7) La lubricidad del combustible es un problema en combustibles con contenidos de azufre bajos y ultra bajos. Para determinar la lubricidaddel combustible, use la prueba Dispositivo de Movimiento Recíproco a Alta Frecuencia (HFRR) ISO 12156-1 o ASTM D6079. Si la lubricidadde un combustible no cumple con los requisitos mínimos, consulte a su proveedor de combustible. No trate el combustible sin consultar alproveedor de combustible. Algunos aditivos no son compatibles. Estos aditivos pueden causar problemas en el sistema de combustible.

ATENCIONSi el motor se opera con combustibles que no cum-plen con las recomendaciones de Perkins, puedenpresentarse los siguientes problemas: dificultad paraarrancar, combustión deficiente, depósitos en los in-yectores de combustible, vida útil reducida del siste-ma de combustible, depósitos en la cámara de com-bustión y vida útil reducida del motor.

Los motores fabricados por Perkins están certificadoscon el combustible estipulado por la Agencia de Pro-tección Ambiental de los Estados Unidos. Los moto-res fabricados por Perkins están certificados con elcombustible estipulado por la Certificación Europea yotras entidades reguladoras. Perkins no certifica susmotores diesel con ningún otro combustible.

Nota: El propietario y el operador del motortienen la responsabilidad de usar el combustibleestipulado por la Agencia de Protección Ambientalde los Estados Unidos (EPA) y por otras entidadesreguladoras apropiadas.

Características del combustibledieselRecomendaciones de Perkins

Número de cetano

Un combustible con un número de cetano altoproduce una demora de encendido más corta. Estogenera un encendido de mejor calidad. Los númerosde cetano para combustibles se derivan comparandolas proporciones de cetano y heptametil nonano enel motor CFR estándar. Consulte la publicación ISO5165 para conocer el método de prueba.

Normalmente se esperan números de cetanomayores de 45 en el combustible diesel actual. Sinembargo, es posible encontrar un número de cetanode 40 en algunas regiones. Los Estados Unidos deAmérica conforman una de las regiones que puedetener un valor de cetano bajo. Se requiere un valormínimo de cetano de 40 en condiciones promedio dearranque. Puede ser necesario un valor de cetanomás alto para operaciones a altitudes elevadas o enoperaciones en tiempo frío.

Un combustible con un nivel bajo de cetano puedeser la causa de problemas durante el arranque enfrío.

52 SSBU8325-01Sección de MantenimientoCapacidades de llenado

Viscosidad

La viscosidad es la propiedad de un líquido quele permite proporcionar resistencia a la acción decizallamiento o a fluir. La viscosidad disminuyecon el aumento de temperatura. Esta disminuciónde la viscosidad sigue una relación logarítmica enel combustible fósil normal. Es común referirse ala viscosidad cinética. Corresponde al cocienteque resulta de dividir la viscosidad dinámica por ladensidad. La determinación de la viscosidad cinéticase hace normalmente a partir de las lecturas demedidores de viscosidad de flujo por gravedad atemperaturas estándar. Consulte la publicación ISO3104 para conocer el método de prueba.

La viscosidad del combustible es significativaporque el combustible actúa como un lubricantepara los componentes del sistema de combustible.El combustible debe tener suficiente viscosidadpara lubricar el sistema de combustible tanto atemperaturas muy bajas como muy altas. Si laviscosidad cinética del combustible es inferior a 1,4cSt en la bomba de inyección de combustible, esta sepuede dañar. Estos daños pueden incluir frotamientoexcesivo y atascamiento. La viscosidad baja puedeproducir dificultad para volver a arrancar en caliente,calado y pérdida de rendimiento. La viscosidad altapuede ocasionar el atascamiento de la bomba.

Perkins recomienda viscosidades cinéticas de 1,4y 4,5 cSt para el combustible que se suministra ala bomba de inyección de combustible. Si se usaun combustible de baja viscosidad, es posible queel combustible deba enfriarse para mantener unaviscosidad de 1,4 cSt o superior en la bomba deinyección de combustible. Los combustibles dealta viscosidad pueden requerir calentadores decombustible para disminuir la viscosidad a 4,5 cSt enla bomba de inyección de combustible.

Densidad

Densidad es la masa del combustible por unidadde volumen a una temperatura específica. Esteparámetro influye directamente en el rendimiento delmotor y las emisiones. Esto determina la energíatérmica correspondiente a un volumen específico decombustible inyectado. Este parámetro se incluyeen los kg/m3 que se indican a continuación, a 15 °C(59 °F).

Perkins recomienda una densidad de 841 kg/m3para obtener la potencia de salida correcta. Loscombustibles livianos son aceptables pero noproducen la potencia nominal.

Azufre

El nivel de azufre es regulado por las legislacionessobre emisiones. Una regulación regional, lasregulaciones nacionales o las regulacionesinternacionales pueden requerir un combustible conun límite específico de azufre. El contenido de azufrey la calidad del combustible deben cumplir con todaslas regulaciones locales sobre emisiones.

En algunas partes del mundo y en ciertasaplicaciones, solamente se dispone de combustiblescon un contenido de azufre superior al 0,5 % pormasa. El combustible con un alto contenido de azufrepuede desgastar el motor. El combustible con altocontenido de azufre puede afectar negativamentelas emisiones de partículas. El combustible conalto contenido de azufre se puede usar siempreque su uso esté contemplado en las normativassobre emisiones. El combustible con alto contenidode azufre se puede usar en países que no tienennormas sobre emisiones.

Cuando solamente se dispone de combustiblesde alto contenido de azufre, es necesario usaraceites lubricantes alcalinos en el motor o reducirlos intervalos de cambio de aceite del motor.Consulte el Manual de Operación y Mantenimiento,“Recomendaciones sobre fluidos (información sobrelubricantes)” para obtener más información sobre elazufre en el combustible.

Lubricidad

Este parámetro indica la capacidad del combustiblepara evitar el desgaste de la bomba. La lubricidaddel fluido describe la capacidad del fluido de reducirla fricción entre superficies cuando están cargadas.Esta cualidad reduce los daños causados por lafricción. Los sistemas de inyección de combustibledependen de las propiedades de lubricación delcombustible. Hasta que se estipuló el límite deazufre, la lubricidad del combustible se considerabauna función de su viscosidad.

La lubricidad adquiere especial importancia para elcombustible de baja viscosidad actual, el combustiblecon bajo contenido de azufre y el combustible fósilcon bajo contenido de hidrocarburos aromáticos.Estos combustibles se producen para cumplir conestrictas exigencias sobre emisiones de escape.

La lubricidad de estos combustibles no debesuperar un diámetro de la señal de desgaste de0,46 mm (0,01811 pulg). La prueba de lubricidad delcombustible debe realizarse en un HFRR operado a60 °C (140 °F). Consulte la publicación ISO 12156-1.

SSBU8325-01 53Sección de MantenimientoCapacidades de llenado

ATENCIONLa calidad de los sistemas de combustible se esta-blece usando combustible con una lubricidad con undiámetro máximo de la señal de desgaste de 0,46 mm(0,01811 pulg), de conformidad con la prueba ISO12156-1. Un combustible con un diámetro de laseñal de desgaste superior a 0,46 mm (0,01811 pulg)disminuye la vida útil del sistema de combustible ycausa fallas prematuras.

Si los combustibles no cumplen con el requisito delubricidad especificado, se debe usar un aditivolubricante apropiado para mejorar la lubricidad delcombustible.

Comuníquese con su proveedor de combustiblepara aquellas circunstancias en las que senecesiten aditivos de combustible. Su proveedor decombustible puede hacer recomendaciones sobrelos aditivos que deben usarse y el nivel apropiadode tratamiento.

Destilación

Es una indicación de la mezcla de diferenteshidrocarburos en el combustible. Una relación altade hidrocarburos de baja densidad puede afectar lascaracterísticas de combustión.

Clasificación de combustibles

Los motores diesel tienen la capacidad de quemaruna variedad de combustibles. A continuación, seindican las especificaciones de combustibles que sehan analizado según su grado de aceptación y sedividen en las siguientes categorías:

Grupo 1: combustibles preferidos

Las siguientes especificaciones de combustible seconsideran aceptables.

Combustibles que cumplen con los requisitosindicados en la Tabla 16.

EN590: grados A a F y clase 0 a 4

ASTM D975 grado No. 1-D y 2-D

JIS K2204 grados 1, 2 y 3, y grado especial 3 esaceptable siempre que el diámetro de la señal dedesgaste de lubricidad sea inferior o igual a 0,46 mm(0,01811 pulg) según la prueba “ISO 12156-1”.

BS2869: diesel rojo o gasoil de obras clase A2

Nota: La lubricidad de estos combustibles no debesuperar un diámetro de la señal de desgaste de0,46 mm (0,01811 pulg) según la prueba “ISO12156-1”. Consulte “Lubricidad”.

Grupo 2: combustibles de keroseno de aviación

Las siguientes especificaciones de combustiblede motor a reacción y keroseno son alternativasaceptables y se pueden usar en situaciones decontingencia para emergencias o uso continuocuando no se dispone de combustible diesel estándary siempre que las normativas lo permitan:

MIL-DTL-83133 NATO F34 (JP-8)

MIL-DTL-83133 NATO F35

MIL-DTL-5624 NATO F44 (JP-5)

MIL-DTL-38219 (USAF) (JP7)

NATO XF63

ASTM D1655 JET A

ASTM D1655 JET A1

ATENCIONEstos combustibles solamente son aceptables cuan-do se usan con un aditivo lubricante apropiado y de-ben cumplir con los requisitos mínimos indicados enla Tabla 16. La lubricidad de estos combustibles nodebe superar un diámetro de la señal de desgas-te de 0,46 mm (0,01811 pulg) según la prueba “ISO12156-1”. Consulte “Lubricidad”.

Nota: Se recomienda un nivel mínimo de cetano de40; de lo contrario, pueden producirse problemas dearranque en frío o rateo con cargas livianas. Debidoa que las especificaciones del combustible de motora reacción no hacen referencia al cetano, Perkinsrecomienda obtener una muestra de combustiblepara determinar el nivel de cetano.

Nota: Los combustibles deben tener una viscosidadmínima de 1,4 cSt en el suministro a la bomba deinyección de combustible. Es posible que se debaenfriar el combustible para mantener una viscosidadde 1,4 cSt o superior en la bomba de inyección decombustible. Perkins recomienda medir la viscosidadreal del combustible para determinar si es necesarioañadir refrigerante. Consulte “Viscosidad”.

Nota: Es posible una pérdida de potencia nominalmáxima del 10 % debido a una menor densidad yuna menor viscosidad de los combustibles de motora reacción en comparación con los combustiblesdiesel.

54 SSBU8325-01Sección de MantenimientoCapacidades de llenado

Combustible biodiesel

El biodiesel es un combustible que puede definirsecomo éster monoalcalino de ácidos grasos. Elbiodiesel es un combustible que puede producirsea partir de varias materias primas. El biodieseldisponible más comúnmente en Europa es el ÉsterMetílico de Nabina (REM). Este biodiesel se derivadel aceite de nabina. El Éster Metílico de Soya (SME)es el biodiesel más usado en los Estados Unidos.Este biodiesel se deriva del aceite de soya. El aceitede soya o el aceite de nabina son las materias primasprincipales. Estos aceites se conocen como ÉsteresMetílicos de Ácido Graso (FAME).

Los aceites vegetales no refinados que se obtienenmediante procesos de presión NO son aceptablespara su uso como combustible en ningunaconcentración en motores de compresión. Sinesterificación, estos aceites se gelifican en el cárter yen el tanque de combustible. Es posible que estoscombustibles no sean compatibles con muchos delos elastómeros que se usan en los motores quese fabrican en la actualidad. En su forma original,estos aceites no son apropiados para su usocomo combustible en motores de compresión. Loscomponentes alternativos de base para biodieselpueden incluir sebo animal, aceites de cocina dedesecho o varias otras materias primas. Para usarcomo combustible cualquiera de los productos quese indican, el aceite debe ser refinado.

El combustible producido con un 100% de FAME sedenomina generalmente biodiesel B100 o biodiesellimpio.

El biodiesel se puede mezclar con combustiblediesel destilado. Las mezclas se pueden usar comocombustible. Los niveles de mezcla de biodieselmás comúnmente disponibles son el B5, que secompone de 5 por ciento de biodiesel y 95 por cientode combustible diesel destilado, y el B20, que secompone de 20 por ciento de biodiesel y 80 porciento de combustible diesel destilado.

Nota: Los porcentajes dados se basan en elvolumen. La especificación “ASTM D975-09a” de losEE.UU. sobre combustible diesel destilado incluyehasta un nivel B5 (5 %) de biodiesel.

La especificación “EN590: 2010” europea sobrecombustible diesel destilado incluye hasta un nivelB7 (7 %) de biodiesel.

Nota: Los motores fabricados por Perkins secertifican usando combustibles prescritos porla Agencia de Protección Ambiental (EPA) ycertificaciones europeas. Perkins no certifica motorescon ningún otro combustible. El usuario del motortiene la responsabilidad de usar el combustiblecorrecto recomendado por el fabricante y aceptadopor la EPA y otras agencias reguladoras apropiadas.

Requisitos de especificación

El biodiesel puro debe cumplir con la norma EN14214o ASTM D6751 (en los EE.UU.) y solamente sepuede mezclar en una proporción máxima del 20% por volumen con combustibles diesel mineralesaceptables que cumplan con los requisitos indicadosen la Tabla 16 o en la edición más reciente de lasnormas comerciales EN590 y ASTM D 975. Estamezcla se conoce con la denominación B20.

Las mezclas se describen con la denominación“BXX”, donde “XX” representa el contenido debiodiesel puro en la mezcla con el combustible dieselmineral (p. ej., B5, B10, B20).

En los Estados Unidos, las mezclas de biodieselB6 a B20 deben cumplir con los requisitos que seindican en la edición más reciente de la norma ASTMD7467 (B6 a B20) y deben tener una densidad APIde 30 a 45.

En Norteamérica, el biodiesel y las mezclas debiodiesel deben adquirirse de productores BQ-9000acreditados y distribuidores BQ-9000 certificados.

En otras regiones del mundo, se requiere el uso debiodiesel acreditado y certificado como BQ-9000 oque un organismo de calidad de biodiesel acreditey certifique que cumple con normas de calidad debiodiesel similares.

Requisitos de servicio del motor con B20

Las propiedades agresivas del combustible dieselpueden producir residuos en el tanque y enlas tuberías de combustible. Las propiedadesagresivas del biodiesel limpiarán el tanque y lastuberías de combustible. Esta limpieza del sistemade combustible puede hacer que los filtros decombustible se obstruyan prematuramente. Perkinsrecomienda reemplazar los filtros de combustible50 horas después del primer uso de una mezclacombustible biodiesel B20.

Los glicéridos presentes en el combustible biodieseltambién ocasionarán que los filtros de combustiblese obstruyan más rápidamente. Consecuentemente,el intervalo regular de servicio debe reducirse a 250horas.

SSBU8325-01 55Sección de MantenimientoCapacidades de llenado

Cuando se utiliza combustible biodiesel, el aceitedel cárter y los sistemas de postratamiento puedenverse influenciados. Esta influencia se debe ala composición química y a las característicasdel combustible biodiesel, como la densidad y lavolatilidad, y a los contaminantes químicos quepueden estar presentes en este combustible, comoel álcali y los metales alcalinos (sodio, potasio, calcioy magnesio).

• La dilución del combustible del aceite del cárterpuede ser mayor cuando se utiliza biodieselo mezclas de biodiesel. Este mayor nivel dedilución del combustible cuando se utiliza biodieselo mezclas de biodiesel está relacionado conla volatilidad típicamente menor del biodiesel.Las estrategias de control de emisiones en loscilindros que se utilizan en muchos de los diseñosindustriales más recientes de motores puedengenerar un nivel más alto de concentración debiodiesel en el colector de aceite del motor.El efecto a largo plazo de la concentración debiodiesel en el cárter del aceite es desconocido enla actualidad.

• Perkins recomienda el uso del análisis de aceitepara revisar la calidad del aceite del motor si seusa combustible biodiesel. Asegúrese de registrarel nivel de biodiesel del combustible cuando setome la muestra de aceite.

Problemas de rendimiento cuando se usa B20

Debido al menor contenido de energía que en elcombustible B20 destilado estándar, se generará unapérdida de potencia del 2 al 4 por ciento. Además,la potencia puede deteriorarse aún más con eltiempo debido a los depósitos en los inyectores decombustible.

Se ha establecido que el biodiesel y las mezclasde biodiesel generan un aumento de depósitosen el sistema de combustible, de los cuales losmás críticos son los depósitos en el inyector decombustible. Estos depósitos pueden ocasionarpérdida de potencia debido a la inyección decombustible restringida o modificada, o causar otrosproblemas de funcionamiento asociados con estosdepósitos.

Nota: El Limpiador de Combustible T400012de Perkins es más eficiente para la limpieza yprevención de la formación de depósitos. ELacondicionador de combustible diesel de Perkinsayuda a limitar los problemas de límite de depósitosal aumentar la estabilidad del biodiesel y de lasmezclas de biodiesel. Consulte “Acondicionadorde Combustible Diesel Perkins” para obtener másinformación.

Requisitos generales

El biodiesel tiene una estabilidad de oxidaciónmuy pobre, lo que puede ocasionar problemas alargo plazo en el almacenamiento del biodiesel. Elcombustible biodiesel debe usarse en un periodode 6 meses a partir de la fecha de producción.Los equipos no deben almacenarse con mezclasbiodiesel B20 en el sistema de combustible duranteperiodos mayores a 3 meses.

Debido a la pobre estabilidad de oxidación y otrosproblemas potenciales, se recomienda firmementeque no se usen mezclas biodiesel B20 en motoresque operan durante periodos cortos o, aceptandoque existe un pequeño riesgo, se limite la mezcla debiodiesel a un nivel máximo de B5. Los siguientesson ejemplos de máquinas que deben limitar el usode biodiesel: grupos electrógenos de respaldo yalgunos vehículos para emergencias.

Perkins recomienda firmemente enjuagar lossistemas de combustible, incluso los tanques decombustible, con combustible diesel convencional enlos motores que se operan por temporadas antes delos períodos de inactividad prolongados. Un ejemplode una máquina que puede requerir el enjuaguepor temporadas del sistema de combustible es unacosechadora combinada.

La contaminación y el crecimiento microbianospueden producir corrosión en el sistema decombustible y una obstrucción prematura delfiltro de combustible. Consulte a su proveedor decombustible para obtener ayuda en la selección deladitivo antimicrobiano correcto.

El agua acelera la contaminación y el crecimientomicrobiano. Cuando el biodiesel se compara concombustibles destilados, naturalmente, es másprobable que exista agua en el biodiesel. Por lo tanto,es esencial revisar frecuentemente el separador deagua y drenarlo, si es necesario.

Materiales como el latón, el bronce, el cobre, elplomo, el estaño y el zinc, aceleran el proceso deoxidación del combustible biodiesel. El proceso deoxidación puede ocasionar formación de depósitos,por lo que estos materiales no deben usarse en lostanques ni en las tuberías de combustibles.

Combustible para la operación en tiempofrío

La norma europea EN590 tiene requisitos quedependen del clima y una gama de opciones. Lasopciones pueden aplicarse en forma distinta en cadapaís. Hay cinco clases asignadas a climas árticos y aclimas invernales severos. 0, 1, 2, 3 y 4.

56 SSBU8325-01Sección de MantenimientoCapacidades de llenado

Los combustibles que cumplen con la norma EN590CLASE 4 pueden usarse a temperaturas tan bajascomo −44 °C (−47,2 °F). Consulte la publicaciónEN590 para obtener una descripción detallada de laspropiedades físicas del combustible.

El combustible diesel ASTM D975 1-D que se usaen los Estados Unidos de América puede usarse atemperaturas bajas inferiores a −18 °C (−0,4 °F).

En condiciones ambientales muy frías, puede usarlos combustibles de keroseno para aviación quese indicaron en “Clasificación de combustibles”.Estos combustibles están diseñados para usarse atemperaturas de hasta −54 °C (−65,2 °F). Consulte“Clasificación de combustibles” para obtenerinformación sobre los detalles y las condiciones deuso de los combustibles de keroseno para aviación.

La mezcla de alcohol o gasolina con combustiblediesel puede producir una mezcla explosiva en elcárter del motor o en el tanque de combustible.No debe usarse ni alcohol ni gasolina para diluirun combustible diesel. Si no se siguen estas ins-trucciones se pueden producir lesiones graves eincluso la muerte.

Existen muchas otras especificaciones decombustibles diesel publicadas por los gobiernosy las sociedades técnicas. Generalmente, esasespecificaciones no incluyen todos los requisitosque se indican en la Tabla 16. Para asegurar unóptimo funcionamiento del motor, se debe obtener unanálisis completo del combustible antes de operar elmotor. El análisis del combustible debe incluir todaslas propiedades que se indican en la Tabla 16.

Aditivos de combustible del mercado deautopartes

ATENCIONPerkins no garantiza la calidad ni el rendimiento delos fluidos y filtros que no sean de Perkins.

Cuando se utilizan dispositivos auxiliares, accesorioso insumos (filtros, aditivos) de otros fabricantes en losproductos de Perkins, la garantía de Perkins no se veafectada por el simple hecho usarlos.

Sin embargo, las averías causadas por la instala-ción o el uso de dispositivos, accesorios o insu-mos producidos por otros fabricantes NO se con-sideran defectos de Perkins. Por lo tanto, los de-fectos NO se cubren bajo la garantía de Perkins.

No se recomiendan aditivos de combustible dieselsuplementarios. Esto se debe al daño potencial quepueden ocasionar en el sistema de combustibleo en el motor. Su proveedor o el fabricante delcombustible añadirán los aditivos de combustiblediesel suplementarios apropiados.

Perkins reconoce el hecho de que se pueden requeriraditivos en algunas circunstancias especiales.Los aditivos de combustible deben usarse conprecaución. Comuníquese con su proveedor decombustible para aquellas circunstancias en lasque se necesiten aditivos de combustible. Suproveedor de combustible puede recomendar eladitivo de combustible apropiado y el nivel correctode tratamiento.

Nota: Para obtener mejores resultados, su proveedorde combustible debe tratar el combustible cuandosea necesario el uso de aditivos. El combustibletratado debe cumplir los requisitos mínimos que seestablecen en la Tabla 16.

Limpiador de sistema de combustiblediesel Perkins

El Limpiador de Combustible T400012 de Perkinses el único limpiador de combustible recomendadopor Perkins.

Si se va a usar biodiesel o mezclas de biodiesel,Perkins requiere el uso de limpiador de combustiblede Perkins. Para obtener más información sobreel uso de biodiesel o mezclas biodiesel, consulte“Combustible biodiesel”.

El limpiador de combustible de Perkins eliminarálos depósitos que pueden formarse en el sistemade combustible por el uso de biodiesel o mezclasde biodiesel. Estos depósitos pueden producir unapérdida de potencia y de rendimiento en el motor.

Cuando se añade limpiador de combustible alcombustible, los depósitos en el sistema decombustible se eliminan después de 30 horasde operación del motor. Para obtener máximosresultados, continúe usando el limpiador decombustible durante un periodo de hasta 80 horas.El limpiador de combustible de Perkins puede usarseen forma permanente sin ocasionar un impactonegativo en la durabilidad del motor o del sistemade combustible.

Las instrucciones detalladas acerca de la proporcióna la que debe usarse el limpiador de combustible seencuentran en el envase.

SSBU8325-01 57Sección de Mantenimiento

Programa de intervalos de mantenimiento

i04950100

Programa de intervalos demantenimiento

Cuando sea necesario

Batería - Reemplazar ............................................ 60Batería o cable de la batería - Desconectar ......... 61Motor - Limpiar ...................................................... 68Elemento del filtro de aire del motor (Elemento doble)- Limpiar/reemplazar ........................................... 69Elemento del filtro de aire del motor (elementosencillo) - Inspeccionar/Reemplazar ................... 71Sistema de combustible - Cebar ........................... 77Aplicaciones de servicio severo - Comprobar ...... 85

Diariamente

Nivel del refrigerante del sistema de enfriamiento -Comprobar .......................................................... 65Equipo impulsado - Comprobar ............................ 68Indicador de servicio del filtro de aire del motor -Inspeccionar ........................................................ 71Antefiltro de aire del motor - Comprobar/Limpiar .. 72Nivel de aceite del motor - Comprobar ................. 73Filtro primario del sistema de combustible/Separadorde agua - Drenar ................................................. 79Correas - Inspeccionar/Ajustar/Reemplazar ......... 87Inspección alrededor de la máquina ..................... 88

Cada 50 horas de servicio o cada semana

Agua y sedimentos del tanque de combustible -Drenar ................................................................. 82

Cada 500 horas de servicio

Correas - Inspeccionar/Ajustar/Reemplazar ......... 87

Cada 500 Horas de Servicio o Cada Año

Nivel del electrólito de la batería - Comprobar ..... 61Aditivo de refrigerante suplementario (SCA) delsistema de enfriamiento - Comprobar/Añadir ..... 67Respiradero del cárter (Lata) - Reemplazar ......... 67Elemento del filtro de aire del motor (Elemento doble)- Limpiar/reemplazar ........................................... 69Aceite y filtro del motor - Cambiar ........................ 73Filtro primario del sistema de combustible (Separadorde agua) - Reemplazar ....................................... 78Filtro secundario del sistema de combustible -Reemplazar ......................................................... 80Mangueras y abrazaderas - Inspeccionar/Reemplazar ......................................................... 83Radiador - Limpiar ................................................ 84

Cada 1000 horas de servicio

Luz de las válvulas del motor - Inspeccionar/Ajustar ................................................................. 76

Cada 2000 horas de servicio

Núcleo del posenfriador - Inspeccionar ................ 58Alternador - Inspeccionar ...................................... 59Soportes del motor - Inspeccionar ........................ 72Motor de arranque - Inspeccionar ......................... 86Turbocompresor - Inspeccionar ............................ 86Bomba de agua - Inspeccionar ............................. 89

Cada 3000 Horas de Servicio

Correa del alternador - Inspeccionar/ Ajustar/Reemplazar ......................................................... 59Inyectores de combustible - Probar/Cambiar ....... 76

Cada 3000 horas de servicio o cada 2 años

Refrigerante del sistema de enfriamiento (Comercialde servicio pesado) - Cambiar ............................ 62

Cada 4000 Horas de Servicio

Núcleo del posenfriador - Limpiar/Probar ............. 58

Cada 12.000 horas de servicio o 6 años

Refrigerante del sistema de enfriamiento (ELC) -Cambiar .............................................................. 64

58 SSBU8325-01Sección de MantenimientoNúcleo del posenfriador - Limpiar/Probar

i02767296

Núcleo del posenfriador -Limpiar/Probar

1. Saque el núcleo. Vea el procedimiento correctoen la información suministrada por el fabricantede equipo original.

2. Invierta la posición del núcleo del posenfriadorpara quitarle la basura.

El aire comprimido puede producir lesiones per-sonales.

Se pueden producir lesiones personales si no sesigue el procedimiento apropiado. Al usar airecomprimido, lleve puesta una máscara y ropaprotectoras.

La máxima presión del aire en la boquilla debe serinferior a 205 kPa (30 lb/pulg2) para propósitos delimpieza.

3. El uso de aire comprimido es el método preferidopara sacar la basura suelta. Dirija el aire ensentido opuesto al flujo de aire del ventilador.Sostenga la boquilla de salida del aire aaproximadamente 6 mm (0,25 pulg) de las aletas.Mueva lentamente la boquilla de aire en sentidoparalelo a los tubos. Esto sacará la basura que seencuentre entre los tubos.

4. También se puede utilizar agua a presión para lalimpieza. La presión máxima del agua tiene queser menor de 275 kPa (40 psi). Utilice agua apresión para ablandar el barro. Limpie el núcleopor ambos lados.

ATENCIONNo use una concentración alta de limpiador cáusti-co para limpiar el núcleo. Dicha concentración puedeatacar los metales internos del núcleo y causar fugas.Utilice únicamente la concentración recomendada delimpiador.

5. Enjuague el núcleo con una corriente inversa deun limpiador adecuado.

6. Limpie el núcleo con vapor para eliminar todoslos residuos. Enjuague las aletas del núcleo delposenfriador. Extraiga cualquier otra basura quehaya quedado atrapada.

7. Lave el núcleo con agua caliente y jabón.Enjuague completamente el núcleo con agualimpia.

El aire comprimido puede producir lesiones per-sonales.

Se pueden producir lesiones personales si no sesigue el procedimiento apropiado. Al usar airecomprimido, lleve puesta una máscara y ropaprotectoras.

La máxima presión del aire en la boquilla debe serinferior a 205 kPa (30 lb/pulg2) para propósitos delimpieza.

8. Seque el núcleo con aire comprimido. Dirija el aireen sentido inverso al flujo normal.

9. Inspeccione el núcleo para asegurarse de queesté limpio. Haga una prueba de presión delnúcleo. Si es necesario, repare el núcleo.

10. Instale el núcleo. Vea el procedimiento correctoen la información suministrada por el fabricantede equipo original.

11.Después de la limpieza, arranque el motor yacelere el mismo hasta las rpm de alta en vacío.Esto ayudará a eliminar la basura y a secar elnúcleo. Pare el motor. Utilice una bombilla de luzdetrás del núcleo para inspeccionar su limpieza.Repita la limpieza, si es necesario.

i02767302

Núcleo del posenfriador -Inspeccionar

Nota: Ajuste la frecuencia de la limpieza de acuerdocon el medio ambiente de operación.

Inspeccione el posenfriador en cuanto a estospuntos: aletas dañadas, corrosión, tierra, grasa,insectos, hojas, aceite y otras basuras. Limpie elposenfriador, si es necesario.

Para los posenfriadores aire a aire, siga los mismosmétodos que se utilizan para limpiar los radiadores.

SSBU8325-01 59Sección de MantenimientoAlternador - Inspeccionar

El aire comprimido puede producir lesiones per-sonales.

Se pueden producir lesiones personales si no sesigue el procedimiento apropiado. Al usar airecomprimido, lleve puesta una máscara y ropaprotectoras.

La máxima presión del aire en la boquilla debe serinferior a 205 kPa (30 lb/pulg2) para propósitos delimpieza.

Después de la limpieza, arranque el motor y acelereel mismo hasta las rpm de alta en vacío. Estoayudará a eliminar la basura y a secar el núcleo.Pare el motor. Utilice una bombilla de luz detrásdel núcleo para inspeccionar su limpieza. Repita lalimpieza si es necesario.

Inspeccione las aletas para ver si están dañadas. Silas aletas están dobladas, se pueden abrir utilizandoun “peine”.

Nota: Si se reparan o reemplazan las piezas delsistema posenfriador, es altamente recomendableuna prueba de fugas.

Inspeccione para ver si los siguientes artículos estánen buenas condiciones: soldaduras, soportes demontaje, tuberías de aire, conexiones, abrazaderas ysellos. Haga las reparaciones que sean necesarias.

i02767303

Alternador - Inspeccionar

Perkins recomienda una inspección programada delalternador. Inspeccione el alternador para ver si hayconexiones flojas y si se está cargando la bateríacorrectamente. Inspeccione el amperímetro (si tiene)durante la operación del motor para asegurar elfuncionamiento correcto de las baterías y del sistemaeléctrico. Efectúe las reparaciones necesarias.

Compruebe que el alternador y el cargador debaterías funcionan correctamente. Si las baterías secargan correctamente, la lectura del amperímetrodebe estar muy cerca de cero. Todas las bateríasdeben permanecer cargadas. Las baterías se debenmantener calientes, ya que la temperatura afecta lacorriente de arranque. Si la batería está demasiadofría, no se podrá arrancar el motor. Cuando no seutiliza el motor durante periodos prolongados o sisólo se utiliza durante periodos cortos, es posible quelas baterías no se carguen por completo. Una bateríacon una carga baja se congela más fácilmente queuna batería completamente cargada.

i02767291

Correa del alternador -Inspeccionar/ Ajustar/Reemplazar(Correa múltiple en "V)

InspecciónPara maximizar el rendimiento del motor, inspeccionepara ver si hay desgaste y/o rajaduras en la correa(1). Reemplace la correa si está desgastada odañada.

• Si la correa (1) tiene más de cuatro rajaduras por25,4000 mm (1 pulg) hay que reemplazarla.

• Inspeccione la correa para detectar si hayrajaduras, hendiduras, pulimentación, grasa ypartiduras.

60 SSBU8325-01Sección de MantenimientoBatería - Reemplazar

g01251375Ilustración 19Ejemplo típico

AjusteEste tipo de correa tiene un tensor automático.

ReemplazarVea en el Manual de Desarmado y Armado, “Correadel alternador - Quitar e instalar”.

i02767332

Batería - Reemplazar

Las baterías despiden gases combustibles quepueden explotar. Una chispa puede causar que losgases se enciendan y esto puede resultar en lesio-nes graves o mortales.

Cerciórese de que hay la ventilación apropiadacuando está en un espacio cerrado. Siga los pro-cedimientos apropiados para ayudar a impedir ar-cos eléctricos y/o chispas cerca de las baterías.No fume cuando dé servicio a las baterías.

No deben sacarse los cables de la batería o las ba-terías cuando la tapa de las baterías está colocadaen su posición. Debe quitarse la tapa de las bate-rías antes de realizar cualquier tipo de servicio.

Si se sacan los cables de la batería o las bateríascuando la tapa de las baterías está colocada en suposición, se puede causar una explosión de lasbaterías que resulte en lesiones personales.

1. Gire el interruptor de arranque del motor a laposición DESCONECTADA. Quite todas lascargas eléctricas.

2. Apague los cargadores de baterías. Desconectetodos los cargadores de baterías.

3. El cable NEGATIVO “-” conecta el borneNEGATIVO “-” de la batería al terminal NEGATIVO“-” en el motor de arranque. Desconecte el cabledel terminal NEGATIVO de la batería “-”.

4. El cable POSITIVO “+” conecta el bornePOSITIVO de la batería “+” al terminal POSITIVO“+” en el motor de arranque. Desconecte el cabledel terminal POSITIVO de la batería “+”.

Nota: Siempre recicle una batería. Nunca desecheuna batería. Devuelva las baterías usadas a unainstalación apropiada de reciclaje.

5. Quite la batería usada.

6. Instale la batería nueva.

Nota: Antes de conectar los cables, asegúrese deque el interruptor de arranque del motor esté en laposición DESCONECTADA.

7. Conecte el cable del motor de arranque al terminalPOSITIVO “+” de la batería .

8. Conecte el cable del terminal NEGATIVO “-” enel motor de arranque al borne NEGATIVO “-” dela batería.

SSBU8325-01 61Sección de Mantenimiento

Nivel del electrólito de la batería - Comprobar

i02767314

Nivel del electrólito de labatería - Comprobar

Cuando el motor no funciona durante largosperíodos o cuando funciona durante períodoscortos solamente, es posible que las baterías nose recarguen por completo. Asegúrese de cargarlas baterías completamente para impedir que secongelen. Si se cargan correctamente las baterías,la lectura del amperímetro debe estar muy cerca delcero cuando el motor esté en operación.

Todos los acumuladores de plomo contienen áci-do sulfúrico que puede quemar la piel y la ropa.Al trabajar en las baterías o cerca de las mismas,use siempre una máscara y ropa de protección.

1. Quite las tapas de las aberturas de llenado.Mantenga el nivel del electrólito en la marca“FULL” (Lleno) de la batería.

Si es necesario añadir agua, utilice agua destilada.Si no se dispone de agua destilada, utilice agualimpia que tenga una baja concentración deminerales. No utilice agua suavizada por mediosartificiales.

2. Compruebe el estado del electrólito con unprobador de baterías adecuado.

3. Instale las tapas.

4. Mantenga limpias las baterías.

Limpie la caja de la batería con una de lassiguientes disoluciones de limpieza:

• Una mezcla de 0,1 kg (0,2 lb) de carbonatosódico o bicarbonato de soda y 1 L (1 qt) deagua limpia

• Una mezcla de 0,1 L (0,11 qt) de amoníaco y1 L (1 qt) de agua limpia

Enjuague completamente la caja de la batería conagua limpia.

i02767289

Batería o cable de la batería -Desconectar

No deben sacarse los cables de la batería o las ba-terías cuando la tapa de las baterías está colocadaen su posición. Debe quitarse la tapa de las bate-rías antes de realizar cualquier tipo de servicio.

Si se sacan los cables de la batería o las bateríascuando la tapa de las baterías está colocada en suposición, se puede causar una explosión de lasbaterías que resulte en lesiones personales.

1. Gire el interruptor de arranque a la posiciónDESCONECTADA. Gire el interruptorde encendido (si tiene) a la posiciónDESCONECTADA, saque la llave y quite todaslas cargas eléctricas.

2. Desconecte el borne negativo de la batería.Asegúrese de que el cable no pueda hacercontacto con el borne. Cuando estén implicadascuatro baterías de 12 voltios, hay que desconectardos conexiones negativas.

3. Quite la conexión positiva.

4. Limpie todos los bornes de batería y lasconexiones desconectadas.

5. Utilice un papel de esmeril de grado fino paralimpiar los bornes y las abrazaderas del cable.Límpielos hasta que las superficies quedenbrillantes. NO remueva demasiado material. Sise quita demasiado material es posible que lasabrazaderas no encajen correctamente. Cubralas abrazaderas y los bornes con un lubricante desilicona adecuado o con vaselina.

6. Coloque cinta aislante en las conexiones decables para ayudar a evitar el arranque accidental.

7. Efectúe las reparaciones del sistema que seannecesarias.

8. Para conectar la batería, conecte la conexiónpositiva antes del conector negativo.

62 SSBU8325-01Sección de MantenimientoRefrigerante del sistema de enfriamiento (Comercial de servicio pesado) - Cambiar

i02767274

Refrigerante del sistema deenfriamiento (Comercial deservicio pesado) - Cambiar

ATENCIONDebe tener cuidado para asegurar que los fluidos es-tán contenidos durante la inspección, mantenimiento,pruebas, ajustes y reparaciones de cualquier produc-to. Esté preparado para recoger los fluidos en un re-cipiente adecuado antes de abrir o desarmar un com-ponentes que contiene fluidos.

Descarte todos los fluidos de acuerdo con las normasy reglamentos locales.

ATENCIONMantenga todas las piezas limpias y sin contaminan-tes.

Los contaminantes pueden causar un desgaste ace-lerado y reducir la vida del componente.

Limpie y enjuague el sistema de enfriamiento antesdel intervalo de mantenimiento recomendado si seproduce cualquiera de las siguientes condiciones:

• El motor se recalienta con frecuencia.

• Se observa formación de espuma.

• Entra aceite en el sistema de enfriamiento y elrefrigerante está contaminado.

• Ha entrado combustible en el sistema deenfriamiento y el refrigerante está contaminado.

Nota: Cuando se limpia el sistema de enfriamiento,sólo se necesita agua limpia.

Nota: Inspeccione la bomba de agua y eltermostato después de haber drenado el sistema deenfriamiento. Esta es una buena oportunidad parareemplazar la bomba de agua, el termostato delagua y las mangueras, si es necesario.

Drenaje

Sistema presurizado: El refrigerante caliente pue-de ocasionar quemaduras graves. Para abrir la ta-pa del tubo de llenado del sistema de enfriamien-to, pare elmotor y espere a que se enfríen los com-ponentes del sistema de enfriamiento. Afloje len-tamente la tapa de presión del sistema de enfria-miento para aliviar la presión.

1. Pare el motor y deje que se enfríe. Aflojelentamente la tapa del tubo de llenado del sistemade enfriamiento para aliviar la presión. Quite latapa de la abertura de llenado del sistema deenfriamiento.

g01356026Ilustración 20

2. Abra la válvula de paso del drenaje o quite eltapón de drenaje (1) del motor. Abra la válvula depaso del drenaje o quite el tapón de drenaje delradiador.

Drene el refrigerante.

ATENCIONDescarte o recicle el refrigerante usado del motor. Sehan propuesto varios métodos para recuperar el re-frigerante usado y volverlo a usar en los sistemas deenfriamiento de motores. El único método aceptadopor Perkins para recuperar el refrigerante usado es elprocedimiento de destilación completa.

Para obtener información sobre la forma de desecharo reciclar el refrigerante usado, consulte con sudistribuidorPerkins o su concesionario Perkins.

SSBU8325-01 63Sección de Mantenimiento

Refrigerante del sistema de enfriamiento (Comercial de servicio pesado) - Cambiar

Enjuagar1. Enjuague el sistema de enfriamiento con agualimpia para eliminar toda la basura.

2. Cierre la válvula de paso de drenaje o coloque eltapón de drenaje en el motor. Cierre la válvula depaso de drenaje o coloque el tapón de drenajeen el radiador.

ATENCIONNo llene el sistema de enfriamiento más rápido de 5 L(1,3 gal EE.UU.) por minuto para evitar que se formenbolsas de aire.

Las bolsas de aire en el sistema de enfriamiento pue-den resultar en daños al motor.

3. Llene el sistema de enfriamiento con agua limpia.Instale la tapa del tubo de llenado del sistema deenfriamiento.

4. Arranque y opere el motor a baja velocidad envacío hasta que la temperatura alcance 49 a 66°C(120 a 150°F).

5. Pare el motor y deje que se enfríe. Aflojelentamente la tapa del tubo de llenado del sistemade enfriamiento para aliviar la presión. Quite latapa de la abertura de llenado del sistema deenfriamiento. Abra la válvula de paso del drenajeo quite el tapón de drenaje del motor. Abra laválvula de paso del drenaje o quite el tapón dedrenaje del radiador. Drene el agua. Enjuague elsistema de enfriamiento con agua limpia.

Llenado1. Cierre la válvula de paso de drenaje o instale eltapón de drenaje del motor. Cierre la válvula depaso de drenaje o coloque el tapón de drenajeen el radiador.

ATENCIONNo llene el sistema de enfriamiento más rápido de 5 L(1,3 gal EE.UU.) por minuto para evitar que se formenbolsas de aire.

Las bolsas de aire en el sistema de enfriamiento pue-den resultar en daños al motor.

2. Llene el sistema de enfriamiento con unrefrigerante comercial reforzado. Añada aditivode refrigerante suplementario al refrigerante.Para determinar la cantidad correcta, consulteinformación adicional sobre las especificacionesdel sistema de enfriamiento en el Manual deOperación y Mantenimiento, “Recomendacionesde fluidos” (Sección de Mantenimiento). Noinstale la tapa del tubo de llenado del sistema deenfriamiento.

3. Arranque y haga funcionar el motor a bajavelocidad en vacío. Aumente las rpm del motor ala velocidad alta en vacío. Opere el motor a altavelocidad en vacío durante un minuto para purgarel aire de las cavidades del bloque motor. Pareel motor.

4. Revise el nivel del refrigerante Mantenga el niveldel refrigerante a menos de 13 mm (0,5 pulg), pordebajo de la parte inferior del tubo de llenado.Mantenga el nivel del refrigerante en la botella deexpansión (si lo tiene) al nivel correcto.

5. Limpie la tapa del tubo de llenado del sistemade enfriamiento. Inspeccione la empaquetadurade la tapa del tubo de llenado del sistema deenfriamiento. Si la empaquetadura de la tapa dela abertura de llenado del sistema de enfriamientoestá dañada, deseche la tapa vieja e instale unanueva. Si la empaquetadura que está en la tapadel tubo de llenado del sistema de enfriamiento noestá dañada, utilice una bomba de presurizaciónadecuada para comprobar la presión en la tapadel tubo de llenado del sistema de enfriamiento.La presión correcta de la tapa de la aberturade llenado del sistema de enfriamiento estáestampada en la cara de la misma. Si la tapa dela abertura de llenado del sistema de enfriamientono mantiene la presión correcta, instale una tapanueva.

6. Arranque el motor. Inspeccione el sistema deenfriamiento para detectar si hay fugas y si latemperatura de operación es correcta.

64 SSBU8325-01Sección de MantenimientoRefrigerante del sistema de enfriamiento (ELC) - Cambiar

i02767327

Refrigerante del sistema deenfriamiento (ELC) - Cambiar

ATENCIONDebe tener cuidado para asegurar que los fluidos es-tán contenidos durante la inspección, mantenimiento,pruebas, ajustes y reparaciones de cualquier produc-to. Esté preparado para recoger los fluidos en un re-cipiente adecuado antes de abrir o desarmar un com-ponentes que contiene fluidos.

Descarte todos los fluidos de acuerdo con las normasy reglamentos locales.

ATENCIONMantenga todas las piezas limpias y sin contaminan-tes.

Los contaminantes pueden causar un desgaste ace-lerado y reducir la vida del componente.

Limpie y enjuague el sistema de enfriamiento antesdel intervalo de mantenimiento recomendado si seproduce cualquiera de las siguientes condiciones:

• El motor se recalienta con frecuencia.

• Se observa formación de espuma.

• Entra aceite en el sistema de enfriamiento y elrefrigerante está contaminado.

• Ha entrado combustible en el sistema deenfriamiento y el refrigerante está contaminado.

Nota: Cuando se limpie el sistema de enfriamiento,sólo se necesitará agua limpia cuando se drene y sereemplace el Refrigerante de Larga Duración (ELC).

Nota: Inspeccione la bomba de agua y eltermostato después de haber drenado el sistema deenfriamiento. Esta es una buena oportunidad parareemplazar la bomba de agua, el termostato delagua y las mangueras, si es necesario.

Drenaje

Sistema presurizado: El refrigerante caliente pue-de ocasionar quemaduras graves. Para abrir la ta-pa del tubo de llenado del sistema de enfriamien-to, pare elmotor y espere a que se enfríen los com-ponentes del sistema de enfriamiento. Afloje len-tamente la tapa de presión del sistema de enfria-miento para aliviar la presión.

1. Pare el motor y deje que se enfríe. Aflojelentamente la tapa del tubo de llenado del sistemade enfriamiento para aliviar la presión. Quite latapa de la abertura de llenado del sistema deenfriamiento.

g01356026Ilustración 21Ejemplo típico

2. Abra la válvula de paso del drenaje o quite eltapón del drenaje (1) del motor. Abra la válvula depaso del drenaje o quite el tapón de drenaje delradiador.

Drene el refrigerante.

ATENCIONDescarte o recicle el refrigerante usado del motor. Sehan propuesto varios métodos para recuperar el re-frigerante usado y volverlo a usar en los sistemas deenfriamiento de motores. El único método aceptadopor Perkins para recuperar el refrigerante usado es elprocedimiento de destilación completa.

Para obtener información sobre la forma de desecharo reciclar el refrigerante usado, consulte con sudistribuidorPerkins o su concesionario Perkins.

SSBU8325-01 65Sección de Mantenimiento

Nivel del refrigerante del sistema de enfriamiento - Comprobar

Enjuagar1. Enjuague el sistema de enfriamiento con agualimpia para eliminar toda la basura.

2. Cierre la válvula de paso de drenaje o coloque eltapón de drenaje en el motor. Cierre la válvula depaso de drenaje o coloque el tapón de drenajeen el radiador.

ATENCIONNo llene el sistema de enfriamiento más rápido de 5 L(1,3 gal EE.UU.) por minuto para evitar que se formenbolsas de aire.

Las bolsas de aire en el sistema de enfriamiento pue-den resultar en daños al motor.

3. Llene el sistema de enfriamiento con agua limpia.Instale la tapa del tubo de llenado del sistema deenfriamiento.

4. Arranque y opere el motor a velocidad baja envacío hasta que la temperatura alcance 49 a 66°C(120 a 150°F).

5. Pare el motor y deje que se enfríe. Aflojelentamente la tapa del tubo de llenado del sistemade enfriamiento para aliviar la presión. Quite latapa de la abertura de llenado del sistema deenfriamiento. Abra la válvula de paso del drenajeo quite el tapón de drenaje del motor. Abra laválvula de paso del drenaje o quite el tapón dedrenaje del radiador. Drene el agua. Enjuague elsistema de enfriamiento con agua limpia.

Llenado1. Cierre la válvula de paso de drenaje o instale eltapón de drenaje del motor. Cierre la válvula depaso de drenaje o coloque el tapón de drenajeen el radiador.

ATENCIONNo llene el sistema de enfriamiento más rápido de 5 L(1,3 gal EE.UU.) por minuto para evitar que se formenbolsas de aire.

Las bolsas de aire en el sistema de enfriamiento pue-den resultar en daños al motor.

2. Llene el sistema de enfriamiento con Refrigerantede Larga Duración (ELC). Consulte informaciónadicional sobre las especificaciones del sistemade enfriamiento en este Manual de Operación yMantenimiento, “Recomendaciones de fluidos”(Sección de Mantenimiento). No instale la tapadel tubo de llenado del sistema de enfriamiento.

3. Arranque y haga funcionar el motor a bajavelocidad en vacío. Aumente las rpm del motor ala velocidad alta en vacío. Opere el motor a altavelocidad en vacío durante un minuto para purgarel aire de las cavidades del bloque motor. Pareel motor.

4. Revise el nivel del refrigerante Mantenga el niveldel refrigerante a menos de 13 mm (0,5 pulg), pordebajo de la parte inferior del tubo de llenado.Mantenga el nivel del refrigerante en la botella deexpansión (si tiene) al nivel correcto.

5. Limpie la tapa del tubo de llenado del sistemade enfriamiento. Inspeccione la empaquetadurade la tapa del tubo de llenado del sistema deenfriamiento. Si la empaquetadura de la tapa dela abertura de llenado del sistema de enfriamientoestá dañada, deseche la tapa vieja e instale unanueva. Si la empaquetadura que está en la tapadel tubo de llenado del sistema de enfriamiento noestá dañada, utilice una bomba de presurizaciónadecuada para comprobar la presión en la tapadel tubo de llenado del sistema de enfriamiento.La presión correcta de la tapa de la aberturade llenado del sistema de enfriamiento estáestampada en la cara de la misma. Si la tapa dela abertura de llenado del sistema de enfriamientono mantiene la presión correcta, instale una tapanueva.

6. Arranque el motor. Inspeccione el sistema deenfriamiento para detectar si hay fugas y si latemperatura de operación es correcta.

i02767333

Nivel del refrigerante delsistema de enfriamiento -Comprobar

Motores con un tanque derecuperación del refrigeranteNota: Es posible que el sistema de enfriamiento nohaya sido suministrado por Perkins. El procedimientoque sigue es para los sistemas de enfriamientotípicos. Vea los procedimientos correctos en lainformación suministrada por el fabricante original.

Revise el nivel del refrigerante cuando el motor estéparado y frío.

1. Observe el nivel del refrigerante en el tanque derecuperación de refrigerante. Mantenga el niveldel refrigerante en la marca “COLD FULL” (Llenofrío) en el tanque de recuperación del refrigerante.

66 SSBU8325-01Sección de MantenimientoNivel del refrigerante del sistema de enfriamiento - Comprobar

Sistema presurizado: El refrigerante caliente pue-de ocasionar quemaduras graves. Para abrir la ta-pa del tubo de llenado del sistema de enfriamien-to, pare elmotor y espere a que se enfríen los com-ponentes del sistema de enfriamiento. Afloje len-tamente la tapa de presión del sistema de enfria-miento para aliviar la presión.

2. Afloje lentamente la tapa del tubo de llenadopara aliviar cualquier presión. Quite la tapa de laabertura de llenado.

3. Añada la mezcla correcta de refrigerante altanque. Vea información sobre la mezcla correctay el tipo de refrigerante en este Manual deOperación y Mantenimiento, “Capacidades dellenado y recomendaciones”. Vea la capacidaddel sistema de enfriamiento en el tema deeste Manual de Operación y Mantenimiento,“Capacidades de llenado y recomendaciones”. Nollene el tanque de recuperación del refrigerantepor encima de la marca “COLD FULL”.

g00103639Ilustración 22

4. Limpie la tapa del tubo de llenado y el receptáculo.Vuelva a instalar la tapa del tubo de llenado einspeccione para ver si hay fugas en el sistemade enfriamiento.

Nota: El refrigerante se expandirá a medida que secaliente durante la operación normal del motor. Elvolumen adicional pasará al tanque de recuperaciónde refrigerante durante la operación del motor.Cuando el motor se pare y se enfríe, el refrigeranteregresará al motor.

Motores sin tanque derecuperación del refrigeranteRevise el nivel del refrigerante cuando el motor estéparado y frío.

g00285520Ilustración 23Tapa del tubo de llenado del sistema de enfriamiento

Sistema presurizado: El refrigerante caliente pue-de ocasionar quemaduras graves. Para abrir la ta-pa del tubo de llenado del sistema de enfriamien-to, pare elmotor y espere a que se enfríen los com-ponentes del sistema de enfriamiento. Afloje len-tamente la tapa de presión del sistema de enfria-miento para aliviar la presión.

1. Quite lentamente la tapa del tubo de llenado delsistema de enfriamiento para aliviar la presión.

2. Mantenga el nivel del refrigerante a menos de13 mm (0,5 pulg) de la parte inferior del tubo dellenado. Si el motor tiene una mirilla, mantenga elnivel del refrigerante al nivel correcto en la mirilla.

3. Limpie la tapa del tubo de llenado del sistema deenfriamiento e inspeccione la empaquetadura.Si la empaquetadura está dañada, deseche latapa del tubo de llenado usada e instale una tapanueva. Si la empaquetadura no está dañada,utilice una bomba adecuada de presurizaciónpara comprobar la presión en la tapa del tubo dellenado. La presión correcta está estampada enla cara de la tapa del tubo de llenado. Si la tapadel tubo de llenado no retiene la presión correcta,instale una tapa nueva.

4. Inspeccione el sistema de enfriamiento paradetectar si hay fugas.

SSBU8325-01 67Sección de Mantenimiento

Aditivo de refrigerante suplementario (SCA) del sistema de enfriamiento - Comprobar/Añadir

i02767317

Aditivo de refrigerantesuplementario (SCA) delsistema de enfriamiento -Comprobar/Añadir

El aditivo de refrigerante del sistema de enfria-miento contiene álcali. Para evitar lesiones, evitesu contacto con la piel y los ojos. No ingiera adi-tivo de refrigerante del sistema de enfriamiento.

Compruebe la concentración deSCA

Refrigerante/anticongelante reforzado ySCA

ATENCIONNo exceda la concentración recomendada del seis porciento de aditivo de refrigerante suplementario.

Utilice un Juego de Prueba del Acondicionador deRefrigerante para comprobar la concentración deSCA.

Añada SCA, si es necesario

ATENCIONNo exceda la concentración recomendada de aditivode refrigerante suplementario. La concentración ex-cesiva de aditivo de refrigerante suplementario puedecausar la formación de depósitos en las superficiesde temperaturas más elevadas del sistema de enfria-miento, reduciendo las características de transferen-cia de calor del motor. La reducción en la transferen-cia de calor puede causar agrietamiento de la culatade cilindros y de otros componentes que funcionanen altas temperaturas. La concentración excesiva deaditivo de refrigerante suplementario también puedecausar obstrucción de los tubos del radiador, recalen-tamiento y/o desgaste acelerado del sello de la bombade agua. Nunca use al mismo tiempo el aditivo de re-frigerante suplementario líquido y el elemento de adi-tivo de tipo enroscable (si lo tiene). Esto podría oca-sionar una concentración excesiva de aditivo sobre-pasando el límite máximo recomendado.

Sistema presurizado: El refrigerante caliente pue-de ocasionar quemaduras graves. Para abrir la ta-pa del tubo de llenado del sistema de enfriamien-to, pare elmotor y espere a que se enfríen los com-ponentes del sistema de enfriamiento. Afloje len-tamente la tapa de presión del sistema de enfria-miento para aliviar la presión.

1. Afloje lentamente la tapa del tubo de llenado delsistema de enfriamiento para aliviar la presión.Quite la tapa de la abertura de llenado del sistemade enfriamiento.

Nota: Al desechar los fluidos drenados hágalosiempre de acuerdo con los reglamentos locales.

2. Si es necesario, drene parte del refrigerantedel sistema de enfriamiento en un recipienteadecuado a fin de dejar espacio para el aditivo derefrigerante suplementario adicional.

3. Añada la cantidad correcta de SCA. Vea másinformación sobre los requisitos de SCA eneste Manual de Operación y Mantenimiento,“Capacidades de llenado y Recomendaciones”.

4. Limpie la tapa del tubo de llenado del sistema deenfriamiento e inspeccione la empaquetadura.Si la empaquetadura está dañada, deseche latapa del tubo de llenado usada e instale una tapanueva. Si la empaquetadura no está dañada,utilice una bomba adecuada de presurizaciónpara comprobar la presión en la tapa del tubo dellenado. La presión correcta está estampada enla cara de la tapa del tubo de llenado. Si la tapadel tubo de llenado no retiene la presión correcta,instale una tapa nueva.

i02767287

Respiradero del cárter (Lata) -Reemplazar

ATENCIONAsegúrese de que el motor esté parado antes de rea-lizar cualquier servicio o reparación.

Nota: El conjunto del respiradero no está instaladoen todos los motores.

68 SSBU8325-01Sección de MantenimientoEquipo impulsado - Comprobar

g01350307Ilustración 24Ejemplo típico

1. Coloque un recipiente debajo de la lata (1).

2. Limpie el exterior de la lata. Utilice unaherramienta adecuada para quitar la lata.

3. Lubrique el sello anular (2) en la lata nueva conaceite lubricante limpio del motor. Instale el nuevocilindro de éter. Apriete el recipiente a 12 N·m(8 lb-pie). No sobreapriete la lata.

4. Quite el recipiente. Deseche la lata usada y todoel aceite derramado en un lugar seguro.

i02767298

Equipo impulsado - Comprobar

Consulte las especificaciones del fabricante deequipo original para obtener más información sobrelas siguientes recomendaciones de mantenimientodel equipo impulsado:

• Inspección

• Ajuste

• Lubricación

• Otras recomendaciones de mantenimiento

Realice cualquier mantenimiento del equipoimpulsado que sea recomendado por el fabricantede equipo original.

i02767320

Motor - Limpiar

Alto voltaje puede causar lesiones personales yaccidentes mortales.

La humedad puede crear caminos de conductivi-dad eléctrica.

Asegúrese de que el sistema eléctrico esté des-conectado. Bloquee los controles de arranque ycoloque una etiqueta que diga “NO OPERAR” enlos controles.

ATENCIONLa grasa y aceite que se acumulan en el motor consti-tuyen un peligro de incendio. Mantenga su motor lim-pio. Saque la suciedad y los líquidos que hayan caídocada vez que se acumule una cantidad importante enel motor.

ATENCIONLa omisión en proteger contra el lavado algunos com-ponentes del motor, puede anular la garantía de sumotor. Deje que el motor se enfríe durante una horaantes de lavarlo.

Se recomienda la limpieza periódica del motor. Lalimpieza con vapor removerá la grasa y el aceiteacumulados. Un motor limpio proporciona lassiguientes ventajas:

• Detección fácil de las fugas de fluidos

• Características óptimas de transferencia de calor

• Facilidad de mantenimiento

Nota: Cuando se limpie el motor, hay que tenercuidado para evitar que los componentes eléctricosresulten dañados por un exceso de agua. Cuando seutiliza un lavador a presión o un limpiador de vaporpara limpiar el motor, hay que mantener una distanciamínima de 300 mm (12 pulg) entre los componentesdel motor y la boquilla rociadora del lavador a presióno el limpiador de vapor. Los lavadores a presión ylos limpiadores de vapor no se deben dirigir hacianingún conector eléctrico ni hacia la unión de loscables en la parte trasera de los conectores. Evitelos componentes eléctricos como el alternador y elmotor de arranque. Proteja la bomba de inyección decombustible contra los fluidos que se utilicen paralavar el motor.

SSBU8325-01 69Sección de Mantenimiento

Elemento del filtro de aire del motor (Elemento doble) - Limpiar/reemplazar

i02767328

Elemento del filtro de airedel motor (Elemento doble) -Limpiar/reemplazar

ATENCIONNo haga funcionar nunca el motor sin un elementode filtro de aire instalado. No haga funcionar nuncael motor con un elemento de filtro de aire dañado.No use los elementos del filtro de aire con pliegues,empaquetaduras o sellos rotos. La entrada de polvoproduce daños en los componentes del motor y losdesgasta de forma prematura. Los elementos del filtrode aire impiden la entrada de partículas en la admisiónde aire.

ATENCIONNo efectúe nunca el servicio del elemento del filtro deaire con el motor en marcha, ya que esto permitirá laentrada de polvo en el motor.

Efectúe el servicio de los elementosdel filtro de aireNota: Es posible que el sistema de filtro de aire nohaya sido suministrado por Perkins. El procedimientoque sigue es para un sistema de filtro de aire típico.Vea el procedimiento correcto en la informaciónsuministrada por el fabricante original del filtro.

Si se obstruye el elemento del filtro de aire, el airepuede rajar el material del elemento del filtro. El airesin filtrar acelerará considerablemente el desgasteinterno del motor. Vea los elementos correctos delfiltro de aire para su aplicación en la informaciónsuministrada por el fabricante del filtro.

• Compruebe diariamente el prefiltro (si tiene) yla taza de recogida de polvo para ver si hayacumulada basura o suciedad. Elimine el polvo ylas partículas, según sea necesario.

• La operación en condiciones de suciedad puederequerir un servicio más frecuente al elemento delfiltro de aire.

• El elemento del filtro de aire se debe reemplazaral menos una vez al año. Este reemplazo se debeefectuar independientemente de la cantidad delimpiezas realizadas.

Reemplace los elementos sucios del filtro de airecon elementos limpios del filtro de aire. Antes desu instalación, se deben comprobar los elementosdel filtro de aire minuciosamente, para detectar sihay roturas y/o agujeros en el material de filtración.Inspeccione la empaquetadura o el sello del elementodel filtro de aire para ver si está dañado. Mantengaa mano una existencia adecuada de elementos defiltro de aire para su utilización como repuestos.

Filtros de aire de doble elemento

El filtro de aire de doble elemento contiene unelemento primario de filtro de aire y otro secundario.

El elemento primario de filtro de aire se puedeutilizar hasta seis veces si se limpia e inspeccionacorrectamente. Se debe reemplazar el elementoprimario del filtro de aire al menos una vezpor año. Este reemplazo se debe efectuarindependientemente de la cantidad de limpiezasrealizadas.

El elemento secundario del filtro de aire no admiteservicio. Vea las instrucciones para reemplazarel elemento secundario del filtro de aire en lainformación suministrada por el fabricante del filtro.

Cuando el motor esté funcionando en ambientespolvorientos o sucios, tal vez sea necesario cambiarlos elementos del filtro de aire con mayor frecuencia.

g00736431Ilustración 25(1) Tapa(2) Elemento primario del filtro(3) Elemento del filtro de aire secundario(4) Admisión de aire

1. Quite la tapa. Saque el elemento principal delfiltro de aire.

2. El elemento secundario del filtroi de aire se debesacar y desechar cada tres limpiezas del elementoprimario del filtro de aire.

Nota: Vea “Para limpiar los elementos primarios delfiltro de aire”.

70 SSBU8325-01Sección de MantenimientoElemento del filtro de aire del motor (Elemento doble) - Limpiar/reemplazar

3. Tape la admisión de aire con cinta adhesiva paraevitar que penetre suciedad.

4. Limpie el interior de la caja y el cuerpo del filtro deaire con un paño limpio y seco.

5. Quite la cinta adhesiva de la admisión de aire.Instale el elemento secundario del filtro de aire.Instale un elemento primario del filtro del airenuevo o limpio.

6. Instale la tapa del filtro del aire.

7. Rearme el indicador de servicio del filtro de aire.

Limpieza de los elementosprimarios del filtro de aireVea la información suministrada por el fabricantedel filtro para determinar la cantidad de veces quese puede limpiar el elemento primario del filtro.Cuando se limpie el elemento principal, vea si hayrasgaduras o roturas en el material de filtración. Sedebe reemplazar el elemento primario del filtro deaire al menos una vez por año. Este reemplazo sedebe efectuar independientemente de la cantidadde limpiezas realizadas.

ATENCIONNo golpee ni choque el elemento del filtro de aire.

No lave el elemento primario del filtro de aire.

Utilice aire presurizado a baja presión (207 kPa; 30psi como máximo) o limpieza al vacío para limpiar elelemento primario del filtro.

Mantenga cuidado para no dañar los pliegues de loselementos del filtro de aire.

No utilice un elemento de filtro con pliegues, empa-quetaduras o sellos dañados.

Vea la información del fabricante de equipo originalpara determinar la cantidad de veces que se puedelimpiar el elemento primario del filtro de aire. Nolimpie el elemento primario del filtro de aire más detres veces. Hay que reemplazar el elemento primariodel filtro de aire al menos una vez por año.

La limpieza del elemento del filtro de aire noprolongará la duración del mismo.

Inspeccione visualmente el elemento primario delfiltro de aire antes de limpiarlo. Inspeccione paraver si hay daños en los pliegues, los sellos, lasempaquetaduras y la capa exterior de los elementosdel filtro de aire. Deseche cualquier elemento delfiltro de aire que esté dañado.

Se pueden utilizar dos métodos para limpiar elelemento primario del filtro de aire:

• aire comprimido

• Limpieza al vacío

Aire comprimido

El aire comprimido puede producir lesiones per-sonales.

Se pueden producir lesiones personales si no sesigue el procedimiento apropiado. Al usar airecomprimido, lleve puesta una máscara y ropaprotectoras.

La máxima presión del aire en la boquilla debe serinferior a 205 kPa (30 lb/pulg2) para propósitos delimpieza.

Se puede utilizar aire comprimido para limpiar loselementos primarios del filtro de aire que no se hayanlimpiado más de tres veces. Utilice aire filtrado secocon una presión máxima de 207 kPa (30 psi). El airecomprimido no eliminará los depósitos de carbón yde aceite.

g00281692Ilustración 26

Nota: Cuando se limpie el elemento principal,comience siempre por el lado limpio (interior) con elpropósito de forzar las partículas de tierra hacia ellado sucio (exterior).

Apunte la manguera de aire de modo que el airefluya a lo largo de la longitud del filtro. Siga el sentidode los pliegues de papel para evitar que se dañen.No apunte el aire directamente hacia la cara de lospliegues de papel.

Nota: Consulte “Inspección de los elementosprimarios del filtro de aire”.

SSBU8325-01 71Sección de Mantenimiento

Elemento del filtro de aire del motor (elemento sencillo) - Inspeccionar/Reemplazar

Limpieza al vacío

La limpieza al vacío es un buen método paraeliminar la suciedad acumulada en el lado sucio(exterior) de un elemento primario del filtro de aire.La limpieza al vacío es especialmente útil paralimpiar los elementos primarios del filtro de aire querequieren limpieza diaria debido a un ambiente secoy polvoriento.

La limpieza del lado limpio (interior) con airecomprimido se recomienda antes de limpiar al vacíoel lado sucio (exterior) de un elemento primario delfiltro de aire.

Nota: Vea “Inspección de los elementos primariosdel filtro de aire”.

Inspección de los elementos primariosdel filtro de aire

g00281693Ilustración 27

Inspeccione el elemento primario del filtro de airecuando esté limpio y seco. Utilice una luz azul de 60vatios en una cámara oscura o en una instalaciónsimilar. Ponga la luz azul dentro del elementoprimario del filtro de aire. Gire el elemento primariodel filtro de aire. Inspeccione el elemento primario delfiltro de aire para ver si tiene desgarros o agujeros.Inspeccione el elemento primario del filtro de airepara ver si se muestra la luz a través del materialde filtración. De ser necesario, para confirmar elresultado, compare el elemento primario del filtro deaire con un elemento primario nuevo que tenga elmismo número de pieza.

No utilice un elemento primario que tenga desgarroso agujeros en el material de filtración. No utiliceun elemento primario del filtro de aire que tengapliegues, empaquetaduras o sellos dañados.Deseche los elementos primarios del filtro de aireque estén dañados.

i02767308

Elemento del filtro de aire delmotor (elemento sencillo) -Inspeccionar/Reemplazar

Vea en el Manual de Operación y Mantenimiento,“Indicador de servicio del filtro de aire del motor -Inspeccionar”.

ATENCIONNo haga funcionar nunca el motor sin un elementode filtro de aire instalado. No haga funcionar nuncael motor con un elemento de filtro de aire dañado.No use los elementos del filtro de aire con pliegues,empaquetaduras o sellos rotos. La entrada de polvoproduce daños en los componentes del motor y losdesgasta de forma prematura. Los elementos del filtrode aire impiden la entrada de partículas en la admisiónde aire.

ATENCIONNo efectúe nunca el servicio del elemento del filtro deaire con el motor en marcha, ya que esto permitirá laentrada de polvo en el motor.

Se puede instalar una amplia variedad de filtrosde aire en este motor. Consulte la información delfabricante del filtro para ver el procedimiento correctopara reemplazar el filtro de aire.

i02767312

Indicador de servicio delfiltro de aire del motor -Inspeccionar

Algunos motores pueden estar equipados con unindicador de servicio diferente.

Algunos motores están equipados con un manómetrodiferencial para medir la presión del aire de admisión.El manómetro diferencial para la presión del airede admisión muestra la diferencia entre la presiónque se mide antes del elemento del filtro de aire yla presión que se mide después del elemento delfiltro de aire. A medida que se ensucia el elementodel filtro de aire, aumenta la diferencia de presión.Si su motor está equipado con un tipo de indicadorde servicio diferente, siga las recomendaciones delfabricante del equipo original para dar servicio alindicador de servicio del filtro de aire.

72 SSBU8325-01Sección de MantenimientoAntefiltro de aire del motor - Comprobar/Limpiar

El indicador de servicio puede estar montado en elelemento del filtro de aire o en una ubicación remota.

g00103777Ilustración 28Indicador de servicio típico

Observe el indicador de servicio. Se debe limpiaro reemplazar el elemento de filtro de aire cuandoocurre una de las siguientes condiciones:

• El diafragma amarillo entra en la zona roja.

• El pistón rojo se traba en la posición visible.

Probar el indicador de servicioLos indicadores de servicio son instrumentosimportantes.

• Compruebe que se reajusten con facilidad. Sedebe reajustar el indicador de servicio en menosde tres pulsaciones.

• Verifique el movimiento del núcleo amarillo cuandoel motor se acelere a la velocidad de régimendel motor. El núcleo amarillo debe engancharseaproximadamente al vacío máximo que se alcance.

Si el indicador de servicio no se reajusta fácilmente,o si el núcleo amarillo no se engancha al vacíomáximo, se debe reemplazar el indicador. Si el nuevoindicador de servicio no se rearma, el agujero delindicador de servicio puede estar bloqueado.

En ambientes de mucho polvo tal vez sea necesarioreemplazar con frecuencia el indicador de servicio.

i02767307

Antefiltro de aire del motor -Comprobar/Limpiar

g00287039Ilustración 29

Ejemplo típico(1) Tuerca de mariposa(2) Tapa(3) Caja

Quite la tuerca de mariposa (1) y la tapa (2).Inspeccione para detectar si hay acumulación detierra y basura en la caja (3). Limpie la caja, si esnecesario.

Después de limpiar el prefiltro, instale la tapa (2) y latuerca de mariposa (1).

Nota: Cuando se opere el motor en aplicaciones conmucho polvo, se debe limpiar con mayor frecuencia.

i02767316

Soportes del motor -Inspeccionar

Nota: Puede ser que los montajes del motorno hayan sido suministrados por Perkins. Veainformación adicional sobre los montajes del motory el par de apriete correcto para los pernos en lainformación suministrada por el fabricante.

Inspeccione los montajes del motor para ver si estándeteriorados y si los pernos tienen el par de aprietecorrecto. Las vibraciones del motor pueden sercausadas por las siguientes condiciones:

• Montaje incorrecto del motor

• Deterioro de los soportes del motor

SSBU8325-01 73Sección de Mantenimiento

Nivel de aceite del motor - Comprobar

• Montajes flojos del motor

Se debe reemplazar cualquier soporte del motorque muestre deterioro. Vea los pares de aprieterecomendados en la información suministrada por elfabricante de equipo original.

i02767321

Nivel de aceite del motor -Comprobar

El aceite caliente y los componentes calientespueden producir lesiones personales. No permitaque el aceite o los componentes calientes toquenla piel.

g01165836Ilustración 30(Y) Marca “MIN”. (X) Marca “Max”.

ATENCIONEfectúe este mantenimiento con el motor parado.

Nota: Asegúrese de que el motor esté horizontal oen la posición normal de operación para obtener unaindicación verdadera del nivel de aceite.

Nota: Después que el motor haya sidoDESCONECTADO, deje que el aceite de motordrene al colector de aceite antes de comprobar elnivel del aceite.

1. Mantenga el nivel del aceite entre la marca “MIN”(Y) y la marca “MAX” (X) en la varilla medidoradel aceite del motor. No llene el cárter por encimade la marca “MAX” (X).

ATENCIONLa operación del motor con el nivel de aceite por en-cima de la marca “LLENO” puede hacer que el cigüe-ñal se moje de aceite. Las burbujas de aire creadasal mojarse el cigüeñal en el aceite reducen las carac-terísticas de lubricación del aceite y pueden produciruna pérdida de potencia.

2. Quite la tapa del tubo de llenado del aceite yañada aceite, si es necesario. Limpie la tapa deltubo de llenado del aceite. Instale la tapa del tubode llenado del aceite.

i04950099

Aceite y filtro del motor -Cambiar

El aceite caliente y los componentes calientespueden producir lesiones personales. No permitaque el aceite o los componentes calientes toquenla piel.

No drene el aceite cuando el motor esté frío. Amedida que se enfría el aceite, las partículas dedesechos suspendidas se sedimentan en el fondodel colector de aceite. Las partículas de desechono se eliminan al drenar el aceite frío. Drene elcárter con el motor parado. Drene el cárter con elaceite caliente. Este método de drenaje permitedrenar correctamente las partículas de residuossuspendidas en el aceite.

Si no se sigue este procedimiento recomendado, laspartículas de residuos circularán de nuevo a travésdel sistema de lubricación del motor con el aceitenuevo.

74 SSBU8325-01Sección de MantenimientoAceite y filtro del motor - Cambiar

Drene el aceite del motor

g01356033Ilustración 31Tapón de drenaje del aceite

Pare el motor después de hacerlo funcionar a unatemperatura de operación normal. Utilice uno de losmétodos siguientes para drenar el aceite del cárterdel motor:

• Si el motor está equipado con una válvula dedrenaje, gire la perilla de la válvula de drenajehacia la izquierda para drenar el aceite. Despuésde drenar el aceite, gire la perilla de la válvula dedrenaje hacia la derecha para cerrarla.

• Si el motor no está equipado con una válvula dedrenaje, quite el tapón del drenaje del aceite (1)para permitir que el aceite drene. Si el motor tieneun sumidero poco profundo, quite los tapones dedrenaje de aceite inferiores de los extremos delcolector de aceite.

Después de drenar el aceite, deben limpiarse einstalarse los tapones de drenaje del aceite. Si esnecesario, reemplace el sello anular en el tapón dedrenaje.

Algunos tipos de colectores de aceite tienen taponesde drenaje del aceite en ambos lados del colector deaceite debido a la forma del colector. Este tipo decolector de aceite requiere que se drene el aceite delmotor por ambos tapones.

Reemplace el filtro de aceiteenroscable

ATENCIONLos filtros de aceite de Perkins se fabrican siguiendolas especificaciones de Perkins. El uso de un filtrode aceite no recomendado por Perkins puede causardaños graves a los cojinetes del motor, al cigüeñal,etc., debido a las partículas grandes de desechos queentran al sistema lubricante del motor con el aceite sinfiltrar. Use solamente filtros de aceite recomendadospor 0Perkins.

1. Quite el filtro de aceite con una herramientaadecuada.

Nota: Las siguientes acciones pueden realizarsecomo parte del programa de mantenimientopreventivo.

2. Corte y abra el filtro de aceite con una herramientaadecuada. Separe los pliegues e inspeccioneel filtro de aceite para determinar si contieneresiduos de metal. Una cantidad excesiva deresiduos de metal en el filtro de aceite puedeindicar un desgaste prematuro o una fallainminente.

Utilice un imán para distinguir entre los metalesferrosos y los metales no ferrosos que seencuentren en el elemento de filtro del aceite. Losmetales ferrosos pueden indicar un desgaste delas piezas de hierro fundido y acero del motor.

Los metales no ferrosos pueden indicar undesgaste de las piezas de aluminio, de latón ode bronce del motor. Las piezas que puedenverse afectadas incluyen las siguientes: cojinetesde bancada, cojinetes de varilla, cojinetes delturbocompresor y culatas de cilindro.

Debido al desgaste normal y a la fricción, no esraro encontrar pequeñas cantidades de residuosen el filtro del aceite.

SSBU8325-01 75Sección de Mantenimiento

Aceite y filtro del motor - Cambiar

g01356034Ilustración 32(2) Cabeza del filtro(3) Sello anular

3. Limpie la superficie de sellado de la cabeza delfiltro de aceite (2). Asegúrese de que la unión (4)en la cabeza del filtro de aceite esté segura.

4. Aplique aceite del motor limpio al sello anular (3)en el filtro de aceite.

ATENCIONNo llene los filtros de aceite antes de instalarlos. Es-te aceite no se filtraría y podría estar contaminado. Elaceite contaminado puede causar un desgaste acele-rado de los componentes del motor.

5. Instale el filtro de aceite. Apriete el filtro de aceitecon la mano según las instrucciones indicadasen el filtro de aceite. No apriete el filtro de aceitede forma excesiva.

Nota: Algunos filtros de aceite pueden instalarseverticalmente. Consulte la ilustración 33. Comiencecon el Paso (1) para quitar e instalar el filtro de aceite.

g02659217Ilustración 33Ejemplo típico

Llene el cárter del motor1. Quite la tapa del tubo de llenado de aceite.Consulte el Manual de Operación y Mantenimientopara obtener más información sobre lasespecificaciones de lubricantes. Llene el cártercon la cantidad adecuada de aceite. Consulteel Manual de Operación y Mantenimiento paraobtener más información sobre las capacidadesde llenado.

ATENCIONSi está equipado con un sistema de filtro de aceiteauxiliar o un sistema de filtro de aceite remoto, siga lasrecomendaciones del fabricante OEM o del fabricantedel filtro. El llenado del cárter con aceite insuficiente oexcesivo puede resultar en daño al motor.

ATENCIONPara evitar daño a los cojinetes de bancada, haga gi-rar el motor con el combustible DESCONECTADO.Esto llenará los filtros de aceite antes de arrancar elmotor. No haga girar el motor durante más de 30 se-gundos.

2. Arranque el motor y manténgalo enfuncionamiento a “VELOCIDAD BAJA ENVACÍO” durante dos minutos. Realice esteprocedimiento para asegurarse de que el sistemade lubricación tenga aceite y de que los filtros deaceite estén llenos. Inspeccione el filtro de aceitepara detectar si hay fugas.

76 SSBU8325-01Sección de MantenimientoLuz de las válvulas del motor - Inspeccionar/Ajustar

3. Pare el motor y deje que el aceite se drenenuevamente en el sumidero durante un mínimode diez minutos.

g01165836Ilustración 34(Y) Marca “MIN” (Mínimo). (X) Marca “MAX” (Máximo).

4. Quite el indicador de nivel de aceite para revisarel nivel. Mantenga el nivel de aceite entre lasmarcas “MIN” (Mínimo) y “MAX” (Máximo) de lavarilla de medición de aceite del motor.

i02227100

Luz de las válvulas del motor -Inspeccionar/Ajustar

Perkins recomienda este procedimiento demantenimiento como parte de un programa delubricación y mantenimiento para ayudar a obtener lavida útil máxima del motor.

ATENCIONEste mantenimiento lo debe realizar solamente perso-nal de servicio con la capacitación necesaria. Consul-te el Manual de Servicio o consulte con su distribuidoro concesionario Perkins para obtener el procedimien-to completo de ajuste del juego de las válvulas.

La operación de los motores Perkins con un juegoincorrecto de válvulas puede reducir la eficiencia delmotor y la vida útil de sus componentes.

Asegúrese de que el motor no se pueda hacerarrancar mientras se efectúe este mantenimiento.No use el motor de arranque para girar el volantea fin de impedir posibles lesiones.

Los componentes calientes del motor puedencausar quemaduras. Deje que transcurra un tiem-po adicional para que se enfríe el motor antes demedir/ajustar el juego de las válvulas.

Cerciórese de que el motor esté parado antes demedir el juego de las válvulas. El juego de lasválvulas del motor se puede comprobar y ajustarcuando el motor está caliente o frío.

Vea más información en Operación deSistemas/Pruebas y Ajustes, “Luz de las válvulas delmotor - Inspeccionar/Ajustar”.

i02767301

Inyectores de combustible -Probar/Cambiar

El combustible fugado o derramado sobre super-ficies calientes o componentes eléctricos puedecausar un incendio.

ATENCIONNo permita la entrada de basura en el sistema de com-bustible. Limpie completamente el área alrededor deun componente del sistema de combustible que se vaa desconectar. Coloque una cubierta apropiada sobreel componente del sistema de combustible que se hadesconectado.

ATENCIONSi se sospecha que un inyector de combustible estáoperando fuera de los parámetros normales, un técni-co cualificado debe sacarlo. El inyector de combusti-ble sospechoso debe llevarse a un agente autorizadopara su inspección.

SSBU8325-01 77Sección de Mantenimiento

Sistema de combustible - Cebar

g01347499Ilustración 35

Inyector de combustible típico

No se deben limpiar los inyectores de combustibleporque su limpieza con herramientas incorrectaspuede dañar las boquillas. Se deben renovar losinyectores de combustible solamente si ocurre unafalla con los inyectores. A continuación se listanalgunos de los problemas que pueden indicar que senecesitan inyectores de combustible nuevos:

• El motor no arranca o es difícil de arrancar.

• No hay suficiente potencia

• El motor ratea o funciona de forma errática.

• Consumo elevado de combustible

• Humo negro de escape

• El motor golpetea o hay vibraciones en el motor.

• Temperatura excesiva del motor

Remoción e instalación de losinyectores de combustible

Trabaje con cuidado alrededor de un motor queesté en marcha. Las piezas del motor que esténcalientes o que sean móviles pueden causar le-siones personales.

Asegúrese de utilizar protección para los ojos du-rante todo el tiempo de las pruebas. Cuando seprueban las boquillas de inyección de combusti-ble, los fluidos de prueba pasan por los orificiosen las puntas de las boquillas con alta presión.Con esta presión, el fluido de prueba puede per-forar la piel y causar lesiones graves al operador.Mantenga siempre las puntas de las boquillas deinyección de combustible apuntando en direccióncontraria al operador y hacia el colector de com-bustible.

ATENCIONSi su piel hace contacto con combustible a alta pre-sión, obtenga ayuda médica inmediatamente.

Opere el motor a una velocidad rápida en vacío paraidentificar el inyector de combustible defectuoso.Afloje y apriete individualmente la tuerca de unión deltubo de alta presión en cada inyector de combustible.No afloje la tuerca de unión más de media vuelta.Habrá poco efecto en la velocidad del motor cuandose afloje la tuerca de unión de la boquilla de inyecciónde combustible defectuosa. Vea más información enel Manual de Desarmado y Armado. Consulte a sudistribuidor autorizado Perkins o a su concesionarioPerkins autorizado para obtener ayuda.

i04433959

Sistema de combustible -Cebar

Si ingresa aire en el sistema de combustible, este sedebe purgar del sistema de combustible antes dearrancar el motor. Puede ingresar aire en el sistemade combustible cuando ocurre lo siguiente:

• El tanque de combustible está vacío o ha sidodrenado parcialmente.

• Las tuberías de combustible de baja presión estándesconectadas.

78 SSBU8325-01Sección de MantenimientoFiltro primario del sistema de combustible (Separador de agua) - Reemplazar

• Hay una fuga en el sistema de combustible de bajapresión.

• Se reemplaza el filtro de combustible.

• Se ha instalado una bomba de inyección nueva.

Utilice el siguiente procedimiento para quitar el airedel sistema de combustible:

1. Gire el interruptor de llave a la posición deFUNCIONAMIENTO. Deje el interruptor de llaveen la posición de funcionamiento durante 3minutos. Si se ha instalado un tornillo de purgamanual, el tornillo de purga se debe aflojar cuandose ceba el sistema de combustible.

g01003929Ilustración 36

Tuercas del inyector

2. Gire el motor con la palanca del acelerador en laposición CERRADA hasta que arranque el motor.

Nota: Si es necesario, afloje las tuercas de unión(1) de las tuberías de inyección de combustible enla conexión con el inyector de combustible hastaque haya evidencia de combustible. Deje de girar elmotor. Apriete las tuercas de la unión (1) a un par de30 N·m (22 lb-pie).

3. Arranque el motor y hágalo funcionar a lavelocidad baja en vacío durante 1 minuto.

ATENCIONNo trate de arrancar el motor continuamente duran-te más de 30 segundos. Deje que se enfríe el motorde arranque durante dos minutos antes de tratar dearrancarlo nuevamente.

4. Lleve la palanca del acelerador desde la posiciónde velocidad baja en vacío hasta la posición develocidad alta en vacío tres veces. El tiempo deciclo para la palanca del acelerador es de uno aseis segundos para un ciclo completo.

Nota: Para purgar el aire de la bomba de inyecciónde combustible en los motores con acelerador fijo,el motor se debe operar a carga plena durante 30segundos. La carga entonces se debe disminuirhasta que el motor esté operando a velocidad altaen vacío. El proceso debe repetirse tres veces. Siel proceso se repite tres veces, ayudará a eliminarel aire atrapado en la bomba de inyección decombustible.

5. Revise para ver si hay fugas en el sistema decombustible.

i02767279

Filtro primario del sistema decombustible (Separador deagua) - Reemplazar

Las fugas o los derrames de combustible sobresuperficies calientes o componentes eléctricospueden causar un incendio. Para impedir posi-bles lesiones, ponga el interruptor de arranqueen la posición de apagado al cambiar filtros decombustible o elementos del separador de agua.Limpie inmediatamente los derrames de combus-tible.

ATENCIONNo permita la entrada de basura en el sistema de com-bustible. Limpie completamente el área alrededor deun componente del sistema de combustible que se vaa desconectar. Coloque una cubierta apropiada sobreel componente del sistema de combustible que se hadesconectado.

SSBU8325-01 79Sección de Mantenimiento

Filtro primario del sistema de combustible/Separador de agua - Drenar

g01353878Ilustración 37

(1) Tornillo(2) Elemento(3) Recipiente(4) Tapa inferior(5) Drenaje(6) Conexión del sensor

1. Gire la válvula de suministro de combustible (sitiene) a la posición DESCONECTADA.

2. Coloque un recipiente adecuado debajo delseparador de agua. Limpie el exterior delseparador de agua.

3. Abra el drenaje (5). Deje que el fluido drenedentro del recipiente.

4. Sólo apriete el drenaje (5) por presión manual.

5. Sujete el elemento (2) y quite el tornillo (1). Quiteel elemento y la taza de (3) de la base. Desecheel elemento usado.

6. Limpie la taza (4). Limpie la tapa inferior (6).

7. Instale el sello anular nuevo. Instale la tapainferior en el elemento nuevo. Instale el conjuntoen la base.

8. Instale el tornillo (1) y apriételo a un par de 8 N·m(6 lb-pie).

9. Quite el recipiente y deseche el combustible demanera segura.

10.Abra la válvula de suministro de combustible.

11.Cebe el sistema de combustible. Para obtenermás información, refiérase al Manual deOperación y Mantenimiento, “Sistema decombustible - Cebar”.

i02767299

Filtro primario del sistemade combustible/Separador deagua - Drenar

Las fugas o los derrames de combustible sobresuperficies calientes o componentes eléctricospueden causar un incendio. Para impedir posi-bles lesiones, ponga el interruptor de arranqueen la posición de apagado al cambiar filtros decombustible o elementos del separador de agua.Limpie inmediatamente los derrames de combus-tible.

ATENCIONEl separador de agua no es un filtro. El separador deagua separa el agua del combustible. Nunce se debepermitir que el motor funcione con el separador deagua más que medio lleno.El resultado pude ser dañoal motor.

ATENCIONSe produce un vacío en el separador de agua durantela operación normal del motor. Asegúrese de que laválvula de drenaje esté bien apretada para impedir laentrada de aire en el sistema de combustible.

80 SSBU8325-01Sección de MantenimientoFiltro secundario del sistema de combustible - Reemplazar

g01353878Ilustración 38

(1) Tornillo(2) Elemento(3) Recipiente(4) Tapa inferior(5) Drenaje(6) Conexión del sensor

1. Coloque un recipiente adecuado debajo delseparador de agua.

2. Abra el drenaje (5). Deje que el fluido drenedentro del recipiente.

3. Cuando el combustible limpio drene del separadorde agua, cierre el drenaje (5). Apriete el drenajecon la mano solamente. Deseche correctamenteel fluido drenado.

i04950097

Filtro secundario del sistemade combustible - Reemplazar

Las fugas o los derrames de combustible sobresuperficies calientes o componentes eléctricospueden causar un incendio. Para impedir posi-bles lesiones, ponga el interruptor de arranqueen la posición de apagado al cambiar filtros decombustible o elementos del separador de agua.Limpie inmediatamente los derrames de combus-tible.

ATENCIONNo permita la entrada de basura en el sistema de com-bustible. Limpie completamente el área alrededor deun componente del sistema de combustible que se vaa desconectar. Coloque una cubierta apropiada sobreel componente del sistema de combustible que se hadesconectado.

Elemento de filtroGire las válvulas de las tuberías de combustible(si tiene) a la posición DESCONECTADA antes derealizar este mantenimiento. Coloque una bandejadebajo el filtro de combustible para recoger elcombustible que se pudiera derramar. Limpie elcombustible derramado inmediatamente.

g01353856Ilustración 39

(1) Taza del filtro(2) Drenaje

SSBU8325-01 81Sección de Mantenimiento

Filtro secundario del sistema de combustible - Reemplazar

1. Cierre las válvulas de las tuberías de combustible(si tiene).

2. Limpie la parte exterior del conjunto de filtro decombustible. Abra el drenaje de combustible (2) ydrene el combustible en un recipiente adecuado.

g02659218Ilustración 40Ejemplo típico(3) Cabeza del filtro(4) Elemento(5) Sello anular

3. Quite la taza del filtro (1) de la cabeza del filtro(3). Haga presión sobre el elemento (4). Gireel elemento hacia la izquierda para soltarlo dela taza del filtro y quite el elemento de la taza.Deseche el elemento usado.

4. Quite el sello anular (5) de la taza del filtro y limpiela taza. Revise para verificar que las roscas de lataza del filtro no estén dañadas.

5. Instale un sello anular nuevo (5) en la taza delfiltro (1).

6. Coloque un elemento de filtro nuevo (4) en la tazadel filtro (1). Haga presión sobre el elemento ygire el elemento hacia la derecha para trabarloen la taza del filtro.

7. Instale la taza del filtro (1) en la parte superior dela cabeza del filtro (3).

8. Apriete la taza del filtro con la mano hasta queesta haga contacto con la cabeza del filtro. Gire lataza del filtro 90 grados.

Nota: No utilice una herramienta para apretar la tazadel filtro.

9. Abra las válvulas de las tuberías de combustible(si tiene).

Filtro enroscableGire las válvulas de las tuberías de combustible(si tiene) a la posición DESCONECTADA antes derealizar este mantenimiento. Coloque una bandejadebajo el filtro de combustible para recoger elcombustible que se pudiera derramar. Limpie elcombustible derramado inmediatamente.

g01353858Ilustración 41

(1) Cabeza del filtro(2) Filtro enroscable(3) Drenaje

1. Limpie la parte exterior del conjunto de filtro decombustible. Abra el drenaje de combustible (3) ydrene el combustible en un recipiente adecuado.

2. Utilice una herramienta adecuada para quitar elfiltro enroscable (2) de la cabeza del filtro (1).

3. Asegúrese de que el drenaje de combustible (3)en el filtro enroscable nuevo esté cerrado.

82 SSBU8325-01Sección de MantenimientoAgua y sedimentos del tanque de combustible - Drenar

g02659219Ilustración 42Ejemplo típico

(4) Sello anular

4. Lubrique el anillo de sellado (4) con fueloil limpio.

5. Instale el filtro enroscable (2) en la parte superiorde la cabeza del filtro (1).

6. Apriete el filtro enroscable con la mano hasta queel anillo de sellado haga contacto con la cabezadel filtro. Gire el filtro enroscable 90 grados.

7. Cebe el sistema de combustible. Consulte elManual de Operación y Mantenimiento, “Sistemade Combustible - Cebar”.

i02767306

Agua y sedimentos del tanquede combustible - Drenar

ATENCIONDebe tener cuidado para asegurar que los fluidos es-tán contenidos durante la inspección, mantenimiento,pruebas, ajustes y reparaciones de cualquier produc-to. Esté preparado para recoger los fluidos en un re-cipiente adecuado antes de abrir o desarmar un com-ponentes que contiene fluidos.

Descarte todos los fluidos de acuerdo con las normasy reglamentos locales.

Tanque de combustibleLa calidad del combustible es fundamental para elrendimiento y la duración del motor. El agua en elcombustible puede ocasionar un desgaste excesivoen el sistema de combustible.

El agua se puede introducir en el tanque decombustible cuando se esté reabasteciendo eltanque.

Durante el calentamiento y el enfriamientodel combustible se produce condensación. Lacondensación se produce a medida que elcombustible atraviesa el sistema y regresa altanque. Esto hace que se acumule agua en lostanques de combustible. El drenaje regular deltanque de combustible y la obtención de combustibleprocedente de fuentes confiables ayudan a eliminarel agua del combustible.

Drene el agua y los sedimentosLos tanques de combustible deben contener algúndispositivo para drenar el agua y los sedimentos delfondo de los tanques.

Abra la válvula de drenaje en el fondo del tanque decombustible para drenar el agua y los sedimentos.Cierre la válvula de drenaje.

Revise el combustible diariamente. Deje quetranscurran cinco minutos, después de que se hayareabastecido el tanque de combustible, antes dedrenar el agua y los sedimentos del mismo.

Llene el tanque de combustible después de operarel motor para expulsar el aire húmedo. Esto ayudaráa evitar la condensación. No llene el tanque hastaarriba. El combustible se expande a medida que secalienta. El tanque se puede rebosar.

Algunos tanques de combustible utilizan tubosde suministro que permiten que el agua y lossedimentos se asienten por debajo del extremo deltubo de suministro de combustible. Algunos tanquesde combustible utilizan tuberías de suministro quetoman el combustible directamente desde el fondodel tanque. Si el motor está equipado con estesistema, es importante efectuar el mantenimientoregular del filtro del sistema de combustible.

Tanques de almacenamiento decombustibleDrene el agua y el sedimento del tanque dealmacenamiento de combustible en los siguientesintervalos:

• Semanal

SSBU8325-01 83Sección de Mantenimiento

Mangueras y abrazaderas - Inspeccionar/Reemplazar

• Intervalos de servicio

• Reabastecimiento del tanque

Esto ayudará a impedir que se bombee el agua y lossedimentos del tanque de almacenamiento al tanquede combustible del motor.

Si ha llenado o se ha movido recientemente untanque de almacenamiento a granel, deje quetranscurra un tiempo adecuado para que lossedimentos se asienten antes de llenar el tanquede combustible del motor. Los deflectores internosen el tanque de almacenamiento a granel tambiénayudarán a atrapar los sedimentos. La filtracióndel combustible bombeado desde el tanque dealmacenamiento permite asegurar la calidad delcombustible. Cuando sea posible, se deben utilizarseparadores de agua.

i02767281

Mangueras y abrazaderas -Inspeccionar/Reemplazar

Inspeccione todas las mangueras para detectar sihay fugas causadas por las siguientes condiciones:

• Agrietamiento

• Ablandamiento

• Abrazaderas flojas

Reemplace las mangueras agrietadas oreblandecidas. Apriete todas las abrazaderas flojas.

ATENCIONNo doble ni golpee tuberías a alta presión. No insta-le tuberías, tubos o mangueras dobladas o dañadas.Repare las tuberías, tubos y mangueras de combus-tible y aceite sueltos o dañados. Las fugas puedencausar incendios. Inspeccione con cuidado todas lastuberías, tubos y mangueras. Apriete todas las cone-xiones al par recomendado.

Verifique las siguientes condiciones:

• Conexiones de extremo dañadas o con fugas

• Recubrimiento exterior raspado o cortado

• Expuesto el alambre utilizado como refuerzo

• Recubrimiento exterior que se esté hinchandolocalmente

• Porciones flexibles de la manguera retorcidas oaplastadas

• Alambre de refuerzo incrustado en la capa exterior

Se puede utilizar una abrazadera de manguera depar constante en lugar de una abrazadera estándar.Asegúrese de que la abrazadera de manguera de parconstante sea del mismo tamaño que la abrazaderaestándar.

Debido a los cambios extremos de temperatura,la manguera se endurecerá. El endurecimiento delas mangueras causará que las abrazaderas seaflojen. Esto puede dar como resultado fugas. Lasabrazaderas de par constante ayudan a evitar elaflojamiento de las abrazaderas.

Cada aplicación de instalación puede ser diferente.Las diferencias dependen de los siguientes factores:

• Tipo de manguera

• Tipo de material de las conexiones

• Expansión y contracción anticipadas de lamanguera

• Expansión y contracción anticipadas de lasconexiones

Reemplace las mangueras y lasabrazaderasVea información adicional sobre la forma de quitary reemplazar las mangueras de combustible (sitiene) en la documentación del fabricante de equipooriginal.

Por lo general, Perkins no suministra el sistemade refrigerante ni las mangueras para el sistemade refrigerante. El siguiente texto describe unmétodo típico de reemplazar las mangueras delrefrigerante. Vea información adicional sobre elsistema de refrigerante y las mangueras del sistemade refrigerante en la información suministrada por elfabricante de equipo original.

Sistema presurizado: El refrigerante caliente pue-de ocasionar quemaduras graves. Para abrir la ta-pa del tubo de llenado del sistema de enfriamien-to, pare elmotor y espere a que se enfríen los com-ponentes del sistema de enfriamiento. Afloje len-tamente la tapa de presión del sistema de enfria-miento para aliviar la presión.

1. Pare el motor. Deje que el motor se enfríe.

84 SSBU8325-01Sección de MantenimientoRadiador - Limpiar

2. Afloje lentamente la tapa del tubo de llenado delsistema de enfriamiento para aliviar la presión.Quite la tapa de la abertura de llenado del sistemade enfriamiento.

Nota: Drene el refrigerante en un recipiente limpioapropiado. El refrigerante se puede volver a utilizar.

3. Drene el refrigerante del sistema de enfriamientohasta un nivel por debajo de la manguera que seesté reemplazando.

4. Quite las abrazaderas de la manguera.

5. Desconecte la manguera vieja.

6. Reemplace la manguera vieja con una mangueranueva.

7. Instale las abrazaderas de manguera con unallave dinamométrica.

Nota: Vea el refrigerante correcto en este Manualde Operación y Mantenimiento, “Recomendacionesde fluidos”.

8. Llene el sistema de enfriamiento. Vea informaciónadicional sobre la forma de llenar el sistema deenfriamiento en la información suministrada por elfabricante de equipo original.

9. Limpie la tapa del tubo de llenado del sistemade enfriamiento. Inspeccione los sellos de latapa de la abertura de llenado del sistema deenfriamiento. Reemplace la tapa de la abertura dellenado del sistema de enfriamiento si los sellosestán dañados. Instale la tapa del tubo de llenadodel sistema de enfriamiento.

10.Arranque el motor. Inspeccione el sistema deenfriamiento para detectar si hay fugas.

i02399100

Radiador - Limpiar

Por lo general, Perkins no suministra el radiador. Elsiguiente texto describe un procedimiento típico delimpieza para el radiador. Vea información adicionalsobre la forma de limpiar el radiador en la informaciónsuministrada por el fabricante del radiador.

Nota: Ajuste la frecuencia de la limpieza de acuerdocon las condiciones ambientales.

Inspeccione el radiador para ver si hay: Aletasdañadas, corrosión, suciedad, grasa, insectos, hojas,aceite y otras basuras. Limpie el radiador si esnecesario.

El aire comprimido puede producir lesiones per-sonales.

Se pueden producir lesiones personales si no sesigue el procedimiento apropiado. Al usar airecomprimido, lleve puesta una máscara y ropaprotectoras.

La máxima presión del aire en la boquilla debe serinferior a 205 kPa (30 lb/pulg2) para propósitos delimpieza.

El uso del aire comprimido es el método preferidopara sacar la basura suelta. Dirija el aire. Sostengala boquilla a 6 mm (0,25 pulg) aproximadamente delas aletas del radiador. Mueva lentamente la boquillade aire en sentido paralelo al conjunto de tubos delradiador. Esto sacará la basura que se encuentreentre los tubos.

También se puede utilizar agua a presión para lalimpieza. La presión máxima del agua tiene que sermenor de 275 kPa (40 lb/pulg2). Utilice el agua apresión para ablandar el barro. Limpie el núcleo porambos lados.

Utilice un desgrasador y vapor de agua para eliminarel aceite y la grasa. Limpie ambos lados del núcleo.Lave el núcleo con detergente y agua caliente.Enjuague minuciosamente el núcleo con agua limpia.

Si el radiador está bloqueado internamente, veainformación sobre la forma de enjuagar el sistema deenfriamiento en el manual del fabricante del radiador.

Después de limpiar el radiador, arranque el motor.Deje que el motor funcione a baja velocidad en vacíodurante tres a cinco minutos. Acelere el motor hastala velocidad alta en vacío. Esto ayudará a eliminarla basura y a secar el núcleo. Reduzca lentamentelas rpm del motor hasta la velocidad baja en vacío y,después, pare el motor. Utilice una lámpara detrásdel núcleo para inspeccionarlo y ver si está limpio.Repita la limpieza si es necesario.

Inspeccione las aletas para ver si están dañadas. Silas aletas están dobladas, se pueden abrir utilizandoun “peine”. Inspeccione para ver si los siguientesartículos están en buenas condiciones: soldaduras,soportes de montaje, tuberías de aire, conexiones,abrazaderas y sellos. Haga las reparaciones quesean necesarias.

SSBU8325-01 85Sección de Mantenimiento

Aplicaciones de servicio severo - Comprobar

i02767284

Aplicaciones de serviciosevero - Comprobar

El servicio severo es la aplicación de un motorexcediendo las normas actuales publicadas para esemotor. Perkins mantiene normas para los siguientesparámetros del motor:

• Parámetros de funcionamiento tales como la gamade potencia, la gama de velocidades y el consumode combustible

• Calidad del combustible

• Altitud operacional

• Intervalos de mantenimiento

• Selección y mantenimiento del aceite

• Tipo y mantenimiento del refrigerante

• Calidad del medio ambiente

• Instalación

• La temperatura del fluido en el motor

Vea las normas del motor o consulte a su distribuidorPerkins o su concesionario Perkins para determinarsi el motor está funcionando dentro de los parámetrosdefinidos.

La operación de servicio severo puede acelerar eldesgaste de los componentes. Los motores queoperan bajo condiciones severas pueden necesitarintervalos de mantenimiento más frecuentes paraasegurar máxima confiabilidad y retención de la vidaútil total.

Debido a las aplicaciones individuales, no es posibleidentificar todos los factores que pueden contribuira la operación de servicio severo. Consulte a sudistribuidor Perkins o a su concesionario Perkinspara el mantenimiento especial que es necesariopara el motor.

El ambiente de operación, los procedimientosincorrectos de operación o de mantenimiento puedenser factores que contribuyan a una aplicación deservicio severo.

Factores ambientalesTemperaturas ambiente – Es posible que elmotor esté expuesto a la operación prolongada enambientes extremadamente fríos o calurosos. Loscomponentes de válvula se pueden dañar por laacumulación de carbón, si el motor se arranca y separa en condiciones de temperaturas muy frías. Elaire de admisión extremadamente caliente reduceel rendimiento del motor.

Calidad del aire – El motor puede estar expuestoa la operación prolongada en un ambiente sucioo polvoriento, a menos que el equipo se limpieregularmente. El lodo, la tierra y el polvo puedenrecubrir los componentes. El mantenimiento puedeser muy difícil. La acumulación de suciedad puedecontener productos químicos corrosivos.

Acumulación – Los compuestos, elementos,productos químicos corrosivos y la sal pueden dañaralgunos componentes.

Altitud – Pueden surgir problemas cuando elmotor se opera a altitudes mayores que los ajustesprevistos para esa aplicación. Se deben efectuar losajustes necesarios.

Procedimientos de operaciónincorrectos• Operación prolongada a baja velocidad en vacío

• Las paradas frecuentes por recalentamiento

• Operación con cargas excesivas

• Operación a velocidades excesivas

• La operación fuera de la aplicación prevista

Procedimientos de mantenimientoincorrectos• La prolongación de los intervalos de mantenimiento

• La omisión en utilizar el combustible, loslubricantes y el refrigerante/anticongelanterecomendados

86 SSBU8325-01Sección de MantenimientoMotor de arranque - Inspeccionar

i02767278

Motor de arranque -Inspeccionar

Perkins recomienda una inspección programada delmotor de arranque. Si el motor de arranque falla,puede ser que el motor no arranque en un caso deemergencia.

Compruebe si el motor de arranque funcionacorrectamente. Compruebe y limpie lasconexiones eléctricas. Vea más informaciónsobre el procedimiento de comprobación y lasespecificaciones en el Manual de Operación deSistemas, Pruebas y Ajustes, “Sistema de arranqueeléctrico - Probar” o consulte a su distribuidorPerkinso a su concesionario Perkins para recibirayuda.

i02767313

Turbocompresor -Inspeccionar(Si tiene)

Se recomienda una inspección visual periódica delturbocompresor. Cualquier escape de gases delcárter se filtra a través del sistema de admisiónde aire. Por lo tanto, los subproductos del aceite yde la combustión se pueden acumular en la cajadel compresor del turbocompresor. Con el tiempo,esta acumulación puede contribuir a la pérdida depotencia del motor, al aumento del humo negro y a lapérdida general de eficiencia del motor.

Si el turbocompresor falla durante la operación delmotor, se pueden producir daños en la rueda delcompresor y/o en el motor. Los daños a la ruedacompresora del turbocompresor pueden causardaños adicionales a los pistones, las válvulas y laculata de cilindros.

ATENCIONLa avería de los cojinetes del turbocompresor puedecausar la entrada de un gran volumen de aceite en lossistemas de admisión de aire y de escape. La pérdidade lubricante del motor puede resultar en daños gra-ves al motor.

Fugas pequeñas de aceite en el turbocompresorcuando el motor opera durante un periodo prolongadoen baja en vacío no deben causar problemas siempreque no haya ocurrido una avería de los cojinetes delturbocompresor.

Cuando una avería de los cojinetes del turbocompre-sor viene acompañada por una pérdida importante derendimiento del motor (humo de escape o aumento dela velocidad (rpm) del motor sin carga), no continúeoperando el motor hasta que se haya reemplazado elturbocompresor.

Una inspección visual del turbocompresor puedeminimizar los tiempos de parada imprevistos. Unainspección visual del turbocompresor también puedereducir la posibilidad de causar daños a otras piezasdel motor.

Remoción e instalaciónNota: Los turbocompresores que se suministran noadmiten servicio.

Para ver las opciones existentes para su remoción,instalación e intercambio, consulte con su distribuidorPerkins o con su concesionario Perkins. Veainformación adicional en el Manual de Desarmado yArmado, “Turbocompresor - Quitar e Instalar”.

Inspección

ATENCIONNo se debe sacar la caja del compresor del turbocom-presor para limpiarla.

El varillaje del accionador está conectado a la caja delcompresor. Si se mueve el varillaje del accionador,es posible que el motor no cumpla con las normaslegales de emisiones.

1. Quite el tubo de salida del escape delturbocompresor y el tubo de entrada de aire alturbocompresor. Inspeccione visualmente lastuberías para ver si hay presencia de aceite.Limpie el interior de los tubos para evitar laentrada de suciedad durante el rearmado.

SSBU8325-01 87Sección de Mantenimiento

Correas - Inspeccionar/Ajustar/Reemplazar

2. Vea si hay presencia de aceite. Si hay fugasde aceite en el lado trasero de la rueda delcompresor, es posible que haya fallado un sellode aceite del turbocompresor.

La presencia de aceite puede ser consecuenciade la operación prolongada del motor a bajavelocidad en vacío. La presencia de aceite puedeser también el resultado de una restricción enla tubería del aire de admisión (filtros de airebloqueados) lo cual causa que el turbocompresorbabee.

3. Inspeccione para ver si hay corrosión en laperforación de la caja de salida de la turbina.

4. Sujete el tubo de entrada de aire y el tubo desalida del escape a la caja del turbocompresor.

i02767293

Correas - Inspeccionar/Ajustar/Reemplazar

Inspección

g01249073Ilustración 43Configuración para las correas en V

Para aumentar al máximo el rendimiento delmotor, inspeccione las correas para ver si estándesgastadas o agrietadas. Reemplace las correasdesgastadas o dañadas.

En las aplicaciones que requieran correas deimpulsión múltiples, reemplace las correas enconjuntos. Si solamente se reemplaza una correa deun conjunto, la correa nueva soportará más carga,ya que la correa usada estará ya estirada. La cargaadicional sobre la correa nueva puede hacer que lamisma se rompa.

Si las correas están demasiado flojas, la vibracióncausa un desgaste innecesario de las correasy poleas. Las correas flojas pueden patinar losuficiente como para causar un recalentamiento.

Para comprobar correctamente la tensión de lacorrea, se debe utilizar un medidor adecuado.

g01003936Ilustración 44

Ejemplo típico(1) Medidor de tensión de la correa

Coloque el medidor (1) en el centro de la longitudlibre más larga y compruebe la tensión. La tensióncorrecta para una correa nueva es de 535 N (120 lb).Si la tensión de la correa está por debajo de 250 N(56 lb), ajuste la correa a 535 N (120 lb).

Si se instalan correas gemelas, compruebe la tensiónen ambas correas y ajuste la tensión en la correamás apretada.

Ajuste

g01003939Ilustración 45

88 SSBU8325-01Sección de MantenimientoInspección alrededor de la máquina

1. Afloje el perno del punto pivote del alternador (2)y el perno (3).

2. Mueva el alternador para aumentar o disminuir latensión de la correa. Apriete el perno del puntopivote del alternador y el perno del tirante a22 N·m (16 lb-pie).(1).

ReemplazarVea más información en el manual de Desarmado yArmado.

i02767294

Inspección alrededor de lamáquina

Inspeccione el motor para detectarsi hay fugas y conexiones flojasUna inspección alrededor del motor sólo debe tomarunos minutos. Tomarse el tiempo necesario pararealizar estas comprobaciones puede evitar costosasreparaciones y accidentes.

Para prolongar la duración del motor al máximo,efectúe una inspección completa del compartimientodel motor antes de arrancar. Busque para detectarsi hay fugas de aceite o de refrigerante, pernosflojos, correas desgastadas, conexiones flojas ybasura acumulada. Haga las reparaciones, segúnsea necesario:

• Los protectores tienen que estar en el lugarcorrecto. Repare los protectores dañados yreemplace los que falten.

• Limpie todas las tapas y tapones antes de efectuarel servicio del motor para reducir las posibilidadesde contaminación del sistema.

ATENCIONLimpie el fluido de cualquier tipo de fuga (refrigerante,lubricante o combustible). Si se observan fugas, loca-lice el origen de la misma y repárela. Si sospecha lapresencia de fugas, compruebe los niveles de fluidomás a menudo de lo recomendado hasta que se lo-calice o se repare, o hasta que se demuestre que lasospecha de la fuga no tiene fundamento.

ATENCIONLa grasa y el aceite acumulados en un motor consti-tuyen un peligro de incendio. Quite la grasa y el aceiteacumulados. Vea más información en el tema de esteManual de Operación y Mantenimiento, “Motor - Lim-piar”.

• Asegúrese de que las mangueras del sistema deenfriamiento estén correctamente sujetas y bienapretadas. Inspeccione para detectar si hay fugas.Revise el estado de todas las tuberías.

• Inspeccione la bomba de agua para ver si hayfugas de refrigerante.

Nota: El refrigerante en el sistema de enfriamientolubrica el sello de la bomba de agua. Es normalque se produzca una pequeña cantidad de fugasa medida que el motor se enfría y las piezas secontraen.

Las fugas excesivas de refrigerante pueden indicarla necesidad de reemplazar el sello de la bombade agua. Para quitar e instalar la bomba de aguay/o el sello, vea más información en el Manual deDesarmado y Armado, “Bomba de agua - Quitar einstalar” consulte con su distribuidorPerkins o suconcesionario Perkins.

• Inspeccione el sistema de lubricación para ver sihay fugas en el sello delantero del cigüeñal, elsello trasero del cigüeñal, el colector de aceite, losfiltros de aceite y la tapa de balancines.

• Inspeccione el sistema de combustible paradetectar si hay fugas. Vea si hay abrazaderas y/ocorreas flojas en las tuberías de combustible.

• Inspeccione los tubos y codos del sistemade admisión de aire para ver si hay grietaso abrazaderas flojas. Asegúrese de que lasmangueras y las tuberías no estén en contacto conotras mangueras, tuberías, mazos de cables, etc.

• Inspeccione las correas del alternador y lascorreas de mando de cualquier accesorio para versi hay grietas, roturas o algún otro tipo de daños.

Las correas para poleas de ranuras múltiples tienenque ser reemplazadas en grupos. Si solamente sereemplaza una correa, la correa nueva soportarámás carga que las correas no reemplazadas. Lascorreas viejas ya están estiradas. La carga adicionalen la correa nueva puede hacer que ésta última serompa.

• Drene diariamente el agua y el sedimentodel tanque de combustible para asegurar quesolamente entre combustible limpio al sistema decombustible.

SSBU8325-01 89Sección de Mantenimiento

Bomba de agua - Inspeccionar

• Inspeccione los cables y los mazos de cablespara detectar si hay conexiones flojas y cablesdesgastados o deshilachados.

• Inspeccione la cinta de conexión a tierra paradetectar si está bien conectada y en buenascondiciones.

• Desconecte los cargadores de baterías que noestén protegidos contra el drenaje de corrientedel motor de arranque. Compruebe el estado y elnivel de electrólito de las baterías, a menos queel motor esté equipado con una batería libre demantenimiento.

• Compruebe el estado de los medidores.Reemplace los medidores que estén agrietados.Reemplace los medidores que no puedancalibrarse.

i01949265

Bomba de agua - Inspeccionar

Una bomba de agua averiada puede causarproblemas graves de recalentamiento del motor quepueden causar las condiciones siguientes:

• Grietas en la culata

• Atascamiento de un pistón

• Otros daños posibles al motor

Nota: El refrigerante en el sistema de enfriamientolubrica el sello de la bomba de agua. Es normalque se produzca una pequeña cantidad de fugasa medida que el motor se enfría y las piezas secontraen.

Inspeccione visualmente la bomba de agua para versi tiene fugas. Reemplace el sello de la bomba deagua o la bomba de agua si hay fugas excesivas derefrigerante. Vea el procedimiento de desarmadoy armado en el manual de Desarmado y Armado,“Bomba de agua - Quitar e Instalar”.

90 SSBU8325-01Sección de garantíasInformación sobre las garantías

Sección de garantías

Información sobre lasgarantías

i02767304

Información sobre la garantíade emisiones

Este motor puede estar certificado como quecumple con las normas de emisión de escape ycon las normas de emisiones de gases prescritaspor ley en la fecha de fabricación y este motorpuede estar cubierto por una garantía de emisiones.Consulte a du sistribuidor autorizado Perkins o a suconcesionario autorizado Perkins para determinar sisu motor tiene certificación de emisiones y si estásujeto a la Garantía de Emisiones.

SSBU8325-01 91Sección de Indice

Indice

A

Aceite y filtro del motor - Cambiar ......................... 73Drene el aceite del motor................................... 74Llene el cárter del motor .................................... 75Reemplace el filtro de aceite enroscable ........... 74

Aditivo de refrigerante suplementario (SCA) delsistema de enfriamiento - Comprobar/Añadir ...... 67Añada SCA, si es necesario .............................. 67Compruebe la concentración de SCA................ 67

Agua y sedimentos del tanque de combustible -Drenar.................................................................. 82Drene el agua y los sedimentos......................... 82Tanque de combustible ...................................... 82Tanques de almacenamiento de combustible.... 82

Almacenamiento del producto ............................... 24Condiciones de almacenamiento....................... 24

Alternador - Inspeccionar ...................................... 59Antefiltro de aire del motor - Comprobar/Limpiar .. 72Antes de arrancar el motor .............................. 14, 28Aplicaciones de servicio severo - Comprobar ....... 85Factores ambientales......................................... 85Procedimientos de mantenimiento incorrectos .. 85Procedimientos de operación incorrectos.......... 85

Arranque con cables auxiliares de arranque......... 29Arranque del motor.................................... 14, 28–29Avisos de seguridad ................................................ 8(1) Advertencia universal ..................................... 8(2) Eter ................................................................. 9

B

Batería - Reemplazar ............................................ 60Batería o cable de la batería - Desconectar .......... 61Bomba de agua - Inspeccionar.............................. 89

C

Calcomanía de certificación de emisiones ............ 23Capacidades de llenado........................................ 39Sistema de enfriamiento .................................... 39Sistema de lubricación....................................... 39

Características y controles .................................... 27Componentes relacionados con el combustible entiempo frío............................................................ 37Calentadores del combustible............................ 38Filtros de combustible ........................................ 37Tanques de combustible .................................... 37

Contenido ................................................................ 5Correa del alternador - Inspeccionar/ Ajustar/Reemplazar (Correa múltiple en "V).................... 59Ajuste ................................................................. 60Inspección.......................................................... 59Reemplazar........................................................ 60

Correas - Inspeccionar/Ajustar/Reemplazar.......... 87Ajuste ................................................................. 87Inspección.......................................................... 87Reemplazar........................................................ 88

Corte de combustible............................................. 27

D

Descripción del motor............................................ 18Enfriamiento y lubricación del motor.................. 19Especificaciones del motor ................................ 19Vida útil del motor .............................................. 20

Después de arrancar el motor ............................... 30Después de parar el motor .................................... 33

E

El combustible y el efecto del tiempo frío .............. 36Elemento del filtro de aire del motor (Elemento doble)- Limpiar/reemplazar............................................ 69Efectúe el servicio de los elementos del filtro deaire ................................................................... 69Limpieza de los elementos primarios del filtro deaire ................................................................... 70

Elemento del filtro de aire del motor (elementosencillo) - Inspeccionar/Reemplazar.................... 71Equipo impulsado - Comprobar............................. 68

F

Filtro primario del sistema de combustible (Separadorde agua) - Reemplazar ........................................ 78Filtro primario del sistema de combustible/Separadorde agua - Drenar.................................................. 79Filtro secundario del sistema de combustible -Reemplazar ......................................................... 80Elemento de filtro ............................................... 80Filtro enroscable ................................................ 81

I

Identificación del motor.......................................... 21Ilustraciones y vistas del modelo........................... 17Vistas del modelo de motor 1104....................... 17

Indicador de servicio del filtro de aire del motor -Inspeccionar ........................................................ 71Probar el indicador de servicio........................... 72

Información general sobre peligros ......................... 9Aire y agua a presión ......................................... 10Para contener los derrames de fluido................. 11Penetración de fluidos ....................................... 10

Información importante de seguridad...................... 2Información Sobre Identificación del Producto ...... 21Información sobre la garantía de emisiones.......... 90

92 SSBU8325-01Sección de Indice

Información sobre las garantías ............................ 90Inspección alrededor de la máquina...................... 88Inspeccione el motor para detectar si hay fugas yconexiones flojas.............................................. 88

Inyectores de combustible - Probar/Cambiar ........ 76Remoción e instalación de los inyectores decombustible ...................................................... 77

L

Levantamiento del producto .................................. 24Levantamiento y almacenamiento......................... 24Luz de las válvulas del motor - Inspeccionar/Ajustar.................................................................. 76

M

Mangueras y abrazaderas - Inspeccionar/Reemplazar ......................................................... 83Reemplace las mangueras y las abrazaderas... 83

Medidores e indicadores ....................................... 26Motor - Limpiar ...................................................... 68Motor de arranque - Inspeccionar ......................... 86

N

Nivel de aceite del motor - Comprobar.................. 73Nivel del electrólito de la batería - Comprobar ...... 61Nivel del refrigerante del sistema de enfriamiento -Comprobar........................................................... 65Motores con un tanque de recuperación delrefrigerante....................................................... 65Motores sin tanque de recuperación delrefrigerante....................................................... 66

Núcleo del posenfriador - Inspeccionar ................. 58Núcleo del posenfriador - Limpiar/Probar.............. 58Números de referencia .......................................... 22Registro de referencia........................................ 22

O

Operación del motor .............................................. 31Operación en tiempo frío ....................................... 34Operación del motor en vacío............................ 35Recomendaciones de refrigerante..................... 35Recomendaciones para el calentamiento delrefrigerante....................................................... 35Sugerencias para la operación en clima frío...... 34Viscosidad del aceite de lubricación del motor .. 35

P

Parada de emergencia .......................................... 32Parada del motor ............................................. 15, 32Placa del número de serie..................................... 21Prácticas de conservación de combustible ........... 31

Prefacio ................................................................... 7Advertencia referente a la Proposición 65........... 7Información sobre publicacione ........................... 6Intervalos de mantenimiento................................ 6Mantenimiento ..................................................... 6Operación ............................................................ 6Reacondicionamiento general ............................. 7Seguridad............................................................. 6

Prevención contra aplastamiento o cortes ............ 13Prevención contra quemaduras.............................. 11Aceites ................................................................ 11Baterías............................................................... 11Refrigerante ........................................................ 11

Prevención de incendios o explosiones ................. 11Extintor de incendios.......................................... 13Tuberías, tubos y mangueras ............................ 13

Programa de intervalos de mantenimiento............ 57

R

Radiador - Limpiar ................................................. 84Recomendaciones de fluidos ................................ 39Aceite de motor.................................................. 40Información general sobre lubricantes............... 39

Recomendaciones de fluidos (Información derefrigerante) ......................................................... 44Especificaciones del sistema de enfriamiento ... 44Mantenimiento de un sistema de enfriamiento queusa ELC ........................................................... 46

Recomendaciones de fluidos (Recomendaciones decombustible) ........................................................ 49Características del combustible diesel............... 51Información general ........................................... 49Requisitos de combustible diesel....................... 49

Refrigerante del sistema de enfriamiento (Comercialde servicio pesado) - Cambiar............................. 62Drenaje .............................................................. 62Enjuagar............................................................. 63Llenado .............................................................. 63

Refrigerante del sistema de enfriamiento (ELC) -Cambiar ............................................................... 64Drenaje .............................................................. 64Enjuagar............................................................. 65Llenado .............................................................. 65

Respiradero del cárter (Lata) - Reemplazar .......... 67

S

Sección de garantías............................................. 90Sección de Información Sobre el Producto ........... 16Sección de Mantenimiento .................................... 39Sección de Operación ........................................... 24Sección de seguridad.............................................. 8Sistema de combustible - Cebar ........................... 77Sistema eléctrico ................................................... 15Prácticas de conexión a tierra............................ 15

Soportes del motor - Inspeccionar......................... 72

SSBU8325-01 93Sección de Indice

T

Turbocompresor - Inspeccionar (Si tiene) ............. 86Inspección.......................................................... 86Remoción e instalación...................................... 86

V

Vistas del modelo .................................................. 16

94 SSBU8325-01Sección de Indice

Información del Producto/DistribuidorNota: Para saber la ubicación de las placas de identificación del producto, ver la sección “Información sobreidentificación del producto” en el Manual de Operación y Mantenimiento.

Fecha de entrega:

Información del productoModelo:

Número de identificación del producto:

Número de serie del motor:

Número de serie de la transmisión:

Número de serie del generador:

Números de serie de los accesorios:

Información sobre los accesorios:

Número del equipo del cliente:

Número del equipo del distribuidor:

Información del distribuidorNombre: Sucursal:

Dirección:

Comunicación con el distribuidor Número de teléfono Horas

Ventas:

Piezas:

Servicio:

©2012 Perkins Engines Company LimitedDerechos Reservados