manual de asepsia y bioseguridad

8
PARA LOS SERVICIOS DE PATOLOGÍA.

Upload: natalie-montoya

Post on 26-Jul-2015

8.209 views

Category:

Health & Medicine


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: Manual de asepsia y bioseguridad

PARA LOS SERVICIOS DE PATOLOGÍA.

Page 2: Manual de asepsia y bioseguridad

 La bioseguridad es la aplicación de conocimientos, técnicas y equipamientos para prevenir a personas, laboratorios, áreas hospitalarias y medio ambiente de la exposición a agentes potencialmente infecciosos o considerados de riesgo biológico.

Page 3: Manual de asepsia y bioseguridad

Controlar la transmisión de enfermedades con el fin de reducir el riesgo de transferencia de patógenos y de esta forma prevenir impactos nocivos, asegurando que el producto final de todo procedimiento no atente contra la salud y seguridad de los empleados.

Page 4: Manual de asepsia y bioseguridad

Identificar factores de riesgo biológico. Aplicar las normas de bioseguridad. Difundir el uso de los elementos de

protección personal. Desarrollar las técnicas de asepsia.

Page 5: Manual de asepsia y bioseguridad

ACTIVIDAD/ ÁREATÉCNICAS DE BARRERA O PROTECCIÓN PERSONAL

PARA EL RESPONSABLE

RECOLECCIÓN Y TRANSPORTE DE MUESTRAS

Recipientes de paredes duras para la recolección de muestras. Micropore para evitar derrames de los frascos, guantes.

RECEPCIÓN DE MUESTRAS Alcohol glicerina antes y después de la manipulación de estas muestras

TRANSPORTE DENTRO DEL LABORATORIO

Todas las muestras se colocan en un recipiente de paredes duras para su transporte interno.

MACROPATOLOGÍADeben usar bata, delantal desechable y plástico, gafas, guantes de nitrilo y látex y tapa bocas.

CITOHISTOTECNOLOGÍA Mascarilla de seguridad cuando manipulen elementos químicos.

Recolección de residuos anatomopatológicos.

Bata, delantal plástico, gafas, mascarillas y guantes plásticos gruesos.

Page 6: Manual de asepsia y bioseguridad

Nombre del equipo o accesorio

Técnicas empleadas

Frecuencia Responsables Soluciones

Neveras:1.Cocina2.Area de Macropatología

Descongelar. Limpieza con detergente. Enjuague.Limpieza con Hipoclorito a 200 PPM

Quincenal-Auxiliar de servicios generales.-Auxiliar de laboratorio.

Hipoclorito a 200 PPM

Criostato

Limpieza con hipoclorito a 200 PPM.Se aplica jabón lavaplatos.Se enjuaga.

Cada uso Auxiliar de laboratorioHipoclorito a 200 PPM.Jabón lavaplatos.

Procesador de tejidosLimpieza con detergente.Enjuague

Una vez por semana Técnico Detergente

CentrifugaLimpieza con detergente.Enjuague

Una vez por semana Técnico Detergente

Baño de flotaciónLimpieza con paño, se estrega con detergente

Diario en la mañana y en la tarde después de ser utilizado.

Técnicos Detergente

Page 7: Manual de asepsia y bioseguridad

Micrótomo

Diario: limpieza con brocha quitando el exceso de parafina.Una vez por semana.Se limpia con un paño limpiado con Xilol.

Diario después del usoUna vez por semana

Técnico Xilol

Dispensador de parafina

Se saca el filtro eliminando el residuo de parafina que queda en el fondo. Se limpia con una toalla desechable su interior.

Cada quince días Técnico N:A

Vidriería

Se sumerge toda la vidriería en jabón alcalino durante dos horas y luego se estregan con esponja y luego se juaga.

Cada uso Técnico (gloria) Jabón alcalino.

Horno microondas1.Cocina2. Area de Macropatología.

Limpiarlo con un paño con detergente y luego enjuagar

Quincenal-Auxiliar de servicios generales-Auxiliar de laboratorio

Hipoclorito a 200 PPM

EstufaSe limpia a nivel interno con una toalla de mano desechable

Diario Técnico (Ana- gloria) N:A

Equipos de computoLimpieza con un paño suave impregnado de alcohol antiséptico

MensualAuxiliar de servicios generales

Alcohol antiséptico

MicroscopiosLimpieza con un paño suave

MensualAuxiliar de servicios generales

Agua

Recipiente de transporte y almacenamiento de material

Se lavan con esponja y se dejan dos días remojando

Semanal-Auxiliar de servicios generales.-Auxiliar de laboratorio

Hipoclorito a 200 PPM.Jabón lavaplatos.

Page 8: Manual de asepsia y bioseguridad

Por la cultura del autocuidado