manual corporativo de servigarlin

107
1 El presente manual corresponde a la necesidad de co- municar de forma clara y precisa la imagen visual de la empresa, así como la correcta utilización del manual. Se ha desarrollado tomando en cuenta los elementos internos así como el medio en el que se desenvolverá, para de esta forma otorgarle una imagen visual propia y claramente diferenciada. Con la aplicación de los lineamientos y directrices del presente manual se lograra en mediano tiempo posi- cionar la marca en la mente de los consumidores, con cada uno de sus colores y formas. Se abordan de manera precisa las aplicaciones más usuales y cotidianas en las que se suele incurrir, de igual manera, para las circunstancias particulares se han evaluado y determinado los recursos más apropiados para ser usados. INTRODUCCIÓN

Upload: francisco-silva

Post on 22-Mar-2016

222 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Manual Corporativo completo

TRANSCRIPT

Page 1: Manual Corporativo de ServiGarlin

1

El presente manual corresponde a la necesidad de co-municar de forma clara y precisa la imagen visual de la empresa, así como la correcta utilización del manual. Se ha desarrollado tomando en cuenta los elementos internos así como el medio en el que se desenvolverá, para de esta forma otorgarle una imagen visual propia y claramente diferenciada.

Con la aplicación de los lineamientos y directrices del presente manual se lograra en mediano tiempo posi-cionar la marca en la mente de los consumidores, con cada uno de sus colores y formas.

Se abordan de manera precisa las aplicaciones más usuales y cotidianas en las que se suele incurrir, de igual manera, para las circunstancias particulares se han evaluado y determinado los recursos más apropiados para ser usados.

INTRODUCCIÓN

Page 2: Manual Corporativo de ServiGarlin

2

USO DELMANUAL

El Manual de Identidad Corporativa de la empresa ServiGARLIN constituye un elemento de trabajo y con-sulta, principalmente para todos los involucrados en gestionar y manejar la imagen visual de la empresa.

El presente manual proporciona información clara y precisa en lo referente al manejo de la imagen visual de ServiGARLIN, está elaborado de una manera práctica y sencilla, con un vocabulario de fácil entendimiento para las personas no relacionadas con los temas que se abordan.

Se ha distribuido el manual en conjuntos de elementos con afinidad de temas y aplicaciones, para facilitar el manejo se sugiere leer detenidamente todo el conteni-do del manual y seguir con precisión las indicaciones.

Page 3: Manual Corporativo de ServiGarlin

3

TERMINOLOGÍA

Afiche: lámina de papel u otro material en que hay ins-cripciones o figuras y que se exhibe con fines informati-vos, publicitarios, etc.

CMYK: colores cyan, magenta, amarillo y negro.

Correlativo: dicho de dos o más personas o cosas: Que tienen entre sí correlación o sucesión inmediata.

Colores corporativos: constituye uno de los identifica-dores básicos que tendrá posteriormente la marca. El color, en general, comprende procesos emotivos y de asociación con el entorno. Díptico: cuadro o bajo relieve formado con dos table-ros que se cierran por un costado, como las tapas de un libro.

Iconografía: tratado descriptivo, colección de imáge-nes o retratos.

Isotipo: imagen real o abstracta que identifica el nom-bre de un anunciante o la marca de un producto, ge-neralmente va junto al logotipo.

Logo: es el activo más importante del servicio y produc-to, además de ser el sello distintivo. Está directamente relacionado con los conceptos de marca y promesa; se utiliza para lograr la adecuada comunicación del mensaje e interpretación por parte del espectador. Logotipo: grupo de letras, abreviaturas, cifras, etc., fun-didas en un solo bloque para facilitar la composición tipográfica.

Manual de identidad corporativa: es un documento en el que se establecen las líneas maestras de la imagen de una compañía, servicio, producto o institución. En el que se definen las normas que se deben seguir para imprimir la marca y el logotipo en los diferentes sopor-tes internos y externos de la compañía, con especial hincapié en aquéllos que se mostrarán al público.

Retiro: impresión posterior.

RGB: colores rojo, verde y azul.

Page 4: Manual Corporativo de ServiGarlin

4

Señalética: desarrollo de un sistema de comunicación visual sintetizado en un conjunto de señales o símbolos que cumplen la función de guiar, orientar u organizar a una persona o conjunto de personas en aquellos puntos del espacio que planteen dilemas de comportamien-to, como por ejemplo dentro de una gran superficie (centros comerciales, fábricas, polígonos industriales, parques tecnológicos, aeropuertos, etcétera).

Sola tinta: utilización de un solo color.

Subemisores: son aquellos que se incorporan junto a un enunciado principal o logotipo, estos pueden ser organismos, oficinas, departamentos, nombres, etc., o también en piezas publicitarias con un segundo o ter-cer subemisor.

Tipografía: son los diferentes tipos de letras que confor-man las diversas familias de tipografías o caracteres que se eligen para ordenar la impresión.

Tipografía corporativa: es el tipo de letra que se em-plea a nivel corporativo, la cual pretende comunicar transmitir y ser funcional.

Tiro: impresión frontal.

Tramados: proceso mediante el cual se transforma una gama de colores de una ilustración o fotografía en puntos de diferentes tamaños.

Tríptico: tabla para escribir dividida en tres hojas, de las cuales las laterales se doblan sobre la del centro.

Volante: hoja de papel, generalmente de la mitad de una cuartilla cortada a lo largo, en la que se manda, recomienda, pide, pregunta o hace constar algo en términos precisos.

Page 5: Manual Corporativo de ServiGarlin

5

CAPÍTULOl

ISOTIPO

Page 6: Manual Corporativo de ServiGarlin

6

ISOTIPOSIGNIFICADO

En la búsqueda de una marca o señal distintiva para la firma de Gestión Ambiental ServiGARLIN se vio la nece-sidad de crear un Logotipo que plasme la misión, visión y objetivos de la empresa, a fin de posicionar el nom-bre e imagen en la mente de sus socios empresariales y comerciales.

ServiGARLIN nace como una empresa comprometi-da con el ambiente, su cuidado, preservación y recu-peración. El logotipo está conformado por 3 hojas de una planta nativa de los Andes Ecuatorianos conocida científicamente como oreophanax, identificada en el lengua Quichua como “Pumamaqui” porque la forma de la hoja se asemeja a la mano de un puma. Esto vin-cula la idea de la empresa al entorno ambiental en el cual se pretender desenvolver.

Actualmente, la Pumamaqui es utilizada dentro de pla-nes de reforestación como una solución a la inadecua-da utilización de los recursos no renovables.

Page 7: Manual Corporativo de ServiGarlin

7

Isotipo

El Isotipo representa la parte iconográfica del nombre (Logotipo) la cual le proyec-ta una mayor fuerza al momento de comunicar el mensaje.

Construcción gráfica

En la presente cuadricula se posa el Isoti-po, cuyas dimensiones están regidas por la longitud de “a” que equivale a un mó-dulo.

Módulo

Módulo

a

a

Área de reserva

El área de reserva protege al Isotipo y Logotipo de cualquier obstrucción visual, ya sea de figuras, imágenes, tipografías, colores, etc. Esta área está delimitada por “a”.

Page 8: Manual Corporativo de ServiGarlin

8

Reducción máxima de tamaño del Isotipo

La reducción máxima de tamaño es de 1,3619 cm de ancho y 0,9947 cm de alto, de acuerdo a la reducción máxima de todo el logotipo.

Variaciones autorizadas en el logoEl uso del logo con la variación de una sola tinta solo se podrá realizar en la aplica-ción de documentación interna de poca relevancia y que no tenga relación con la documentación corporativa; de igual manera el mismo procedimiento se utilizará cuando el logotipo este en negativo o positivo.

El uso del logo con la variación de colores cálidos y fríos a excepción del uso del color amarillo verde y naranja con sus diferentes variaciones de tonos, podrán ser aplicados sin la utilización de un borde, perfil o cualquier otro elemento que defina la forma del logo.

Page 9: Manual Corporativo de ServiGarlin

9

´

Page 10: Manual Corporativo de ServiGarlin

10

Variaciones NO autorizadas en el Isotipo

No se permite ninguna variación en el isotipo que altere la forma, el ancho, la altura o la proporción antes mencionadas, al igual que volúmenes, tramados, efecto de espejos, contorno, texturas, relieves, invasión del espacio con otros objetos, etc.

Page 11: Manual Corporativo de ServiGarlin

11

Page 12: Manual Corporativo de ServiGarlin

12

Fondos de seguridad

Es la señal que representa un mensaje de aviso de seguridad, a partir de una com-posición de formas geométricas, colores, un símbolo gráfico o texto que comu-nican reserva. Destinado para proteger materiales gráficos de alteraciones ilícitas tales como copias y manipulaciones digitales.

Page 13: Manual Corporativo de ServiGarlin

13

LOGOTIPO

Page 14: Manual Corporativo de ServiGarlin

14

Logotipo significado

Es la representación de la identidad visual de una institución que combina la parte gráfica (isotipo) con la parte tipográfica (nombre).

Construcción gráfica

En la presente cuadrícula se posa el lo-gotipo, cuyas dimensiones están regidas por la longitud de “a” que equivale a un módulo.

Módulo

Módulo

a

a

El área de reserva protege al Isotipo y Lo-gotipo de cualquier obstrucción visual, ya sea de figuras, imágenes, tipografías, co-lores, etc. Esta área está delimitada por “a”.

Área de reserva

Page 15: Manual Corporativo de ServiGarlin

15

Reducción máxima de tamañoEl tamaño mínimo está suscrito en un recuadro de 1,9939 cm de ancho por 1,548 cm de largo; la reducción consiste en no reducir la tipografía más pequeña que posee el logo a tamaños no legibles, es por esta razón que la tipografía debe ser no menor de 4 puntos (tamaño de letra).

TipografíaEs el tipo de letra que se emplea a nivel corporativo, la cual pretende comunicar transmitir y ser funcional.

Page 16: Manual Corporativo de ServiGarlin

16

Abreviación del nombre

No se pueden utilizar abreviaciones u otros gráficos debido a que el nombre ServiGARLIN es una abreviación de “Servicios de Gestión Ambiental, Remediación y Limpieza Integral”.

Variaciones del logotipo solo cuando es en Arial

Esta variación del nombre solo se la puede hacer en “Documentos Corporativos” sin el Isotipo, ya que en el Logotipo original NO se lo puede alterar debido a los pun-tos antes mencionados. En cualquier tipografía utilizada para el documento, el nombre irá en letra “Arial” u otra tipografía sencilla en Sans Serif, ya sea en Mayúsculas (SERVIGARLIN) u Original (ServiGARLIN), nunca en minúsculas.

Estas variaciones solo se aplican para escritos, no para el Logotipo en sí.

Page 17: Manual Corporativo de ServiGarlin

17

Coexistencia con subemisoresEl uso de los subemisores está establecido por las jerarquías en la empresa, impor-tancia de títulos, o en cada departamento, estas van en orden descendente y varían en su tamaño.Como se observa en el gráfico, la medida está dada en base al módulo “a” pre-establecido, siendo el primer título de “1.5 a” el segundo con una variación de “0.25a”, y el tercero de menos “0.25a” al anterior.

Page 18: Manual Corporativo de ServiGarlin

18

Colores corporativos

Page 19: Manual Corporativo de ServiGarlin

19

Variaciones autorizadas en el logotipo

Forma

Se permiten variaciones que no alteren el Logotipo en forma, ancho, altura o las proporciones antes mencionadas.

Color

Tomando en cuenta los colores corporativos, a continuación se presentan las posi-bles combinaciones.

Page 20: Manual Corporativo de ServiGarlin

20

Page 21: Manual Corporativo de ServiGarlin

21

Variaciones NO autorizadas en el logotipo

No está permitido la utilización de volúmenes, tramados, efecto de espejos, contor-no, texturas, relieves, invasión del espacio con otros objetos, etc.

Page 22: Manual Corporativo de ServiGarlin

22

El logotipo solo puede ser inclinado como recurso gráfico en piezas publicitarias. No se puede inclinar el logotipo en papele-ría corporativa.

Page 23: Manual Corporativo de ServiGarlin

23

Page 24: Manual Corporativo de ServiGarlin

24

Diferente grosor

Relieve

Page 25: Manual Corporativo de ServiGarlin

25

CAPÍTULOll

PAPELERÍA

Page 26: Manual Corporativo de ServiGarlin

26

PAPELERÍAOBJETIVO

El objetivo principal de la papelería es consolidar la identificación de todas las jerarquías - orgánico funcio-nales de la empresa con elementos estéticos – visuales acorde a la marca ServiGARLIN.

Page 27: Manual Corporativo de ServiGarlin

27

HOJA CARTAPRINCIPAL

El espacio del margen superior es 4,5cm, el izquierdo 3cm, el derecho 3cm y el inferior 2,5cm; esta configu-ración debe poseer el procesador de texto en el que se realice el documento.

El logotipo se encuentra ubicado en la parte alta cen-tral de la hoja a 0,5cm del borde superior, la proporción que se debe manejar para el logotipo es de 3,8235cm en la base por 2,9693 cm de altura (el doble del tama-ño mínimo permitido) y procurando el área de reserva, comunicando de una manera clara el logotipo, siendo este el elemento más importante de la composición.

La fecha está alineada al lado izquierdo, en fuente Ti-mes New Roman Regular de 12pts, al igual que los si-guientes títulos.El área de redacción donde va escrito el contenido de la carta debe ir justificado en fuente Times New Roman Regular de 11pts, en caso de necesitar resaltar algún texto se pueden utilizar las variantes permitidas como son: negrita, cursiva, subrayado y negrita cursiva.

El espacio del margen inferior es de 2,5cm a partir del borde de la hoja delimitada por los bordes izquierdo y derecho de la misma, en este espacio a 0,5cm del borde inferior en la parte central se encuentra ubicada la dirección física, teléfonos, fax, dirección web y direc-ción de correo electrónico en fuente Century Gothic Regular de 8pts.

Page 28: Manual Corporativo de ServiGarlin

28

Para el diseño de la hoja carta se ha analizado la información interna de la empre-sa, para que quede integrada independientemente del origen de la fuente.

Page 29: Manual Corporativo de ServiGarlin

29

Page 30: Manual Corporativo de ServiGarlin

30

Papelería corporativa

Page 31: Manual Corporativo de ServiGarlin

31

Page 32: Manual Corporativo de ServiGarlin

32

Hoja carta con subemisores y correlativo

Se mantiene la relación entre el logotipo y jerarquías dentro de la empresa.

Page 33: Manual Corporativo de ServiGarlin

33

Page 34: Manual Corporativo de ServiGarlin

34

Page 35: Manual Corporativo de ServiGarlin

35

Page 36: Manual Corporativo de ServiGarlin

36

Hoja carta en coexistencia con otros logotiposSe mantienen todas las estructuras para las tres alternativas de hoja carta, con la diferencia que se añade un margen a partir del borde lateral de la hoja de 3,5cm, la ubicación de los logotipos se realizará dentro de éste margen a 4cm del borde superior con una separación entre logotipos de 1cm hacia abajo y lateralmente a cada lado de 0,5cm dentro del margen sugerido (3,5cm con un máximo de 4,5cm) para otros logotipos con la finalidad de mantener la armonía entre los logotipos y la redacción del texto.

Page 37: Manual Corporativo de ServiGarlin

37

Page 38: Manual Corporativo de ServiGarlin

38

Page 39: Manual Corporativo de ServiGarlin

39

SOBRES

Page 40: Manual Corporativo de ServiGarlin

40

SOBRESAPLICACIONES

Se recomienda la utilización de los 3 modelos de sobres más usados en el ámbito empresarial, estos son:sobre N° 10, sobre media carta y sobre manila.

El diseño de cada uno de los sobres se realizó en fun-ción de los elementos de la distribución del espacio y ubicación de los datos proporcionalmente al tamaño del sobre, de esta forma en cada uno de los sobres es aplicable el mismo diseño con los diferentes tamaños existentes y elementos como: logotipo, área de reserva y tipografía.

Page 41: Manual Corporativo de ServiGarlin

41

Sobre N° 10El sobre blanco N°10, tiene una medida de 10,5cm de alto y 24cm de ancho, utili-zado para proteger los documentos realizados en hoja carta y doblados en forma de tríptico.El logotipo y los subemisores tienen las mismas características que la hoja carta, ta-maño del logotipo, tamaño y tipo de fuente, y el espaciado entre ellos. Se maneja un área de restricción de 1cm alrededor de todo el sobre.

El texto para información del receptor está ubicado en la parte inferior izquierda del sobre en fuente Century Gothic tipo título de 12pts al igual que el nombre.El cargo, la dependencia y la dirección irá en fuente Century Gothic tipo título a 10pts.

Esta permitido agregar hasta un máximo de 5 logotipos cuya estructura no exce-da una base y altura de 2,5cm a partir de la esquina superior derecha después del área de restricción, con una separación de logotipos de 0,5cm.

Page 42: Manual Corporativo de ServiGarlin

42

Sobre N° 10 con subemisores

Page 43: Manual Corporativo de ServiGarlin

43

Sobre media carta

El sobre blanco media carta, tiene una medida de 18cm de alto y 25cm de ancho, utilizado para proteger los documentos realizados en hoja carta y doblados en for-ma de díptico o formatos como fotos, postales, etc.

El logotipo y los subemisores tienen las mismas características que la hoja carta: ta-maño del logotipo, tipo de fuente y el espaciado entre ellos. Se maneja un área de restricción de 1cm alrededor del todo el sobre.

Para la coexistencia con otros logotipos se maneja la relación de tamaño con el sobre número 10 en horizontal (posición de los logotipos) y con relación a la hoja carta en coexistencia con otros logotipos de forma vertical.

Page 44: Manual Corporativo de ServiGarlin

44

Amazonas N20-15 y Alemania / Edif. Skorpios 4 piso Telf: 02 207 8180 / Cel: 09 506 5875Http://www.servigarlin.com.ec / Email: [email protected]

Ing. Andrés CastroDirector De Proyectos Medio-AmbientalesEloy Alfaro N3- 315 y Av. Rio AmazonasEdificio MAGAP Piso 8 Oficina 815

Page 45: Manual Corporativo de ServiGarlin

45

Sobre media carta en coexistencia con otros logotipos

Page 46: Manual Corporativo de ServiGarlin

46

Sobre manila

El sobre manila tamaño carta, tiene una dimensión de 30,4cm de alto y 23,3cm de ancho, se utiliza para proteger la hoja carta cuando no se deben realizar dobleces al documento.

La disposición del logotipo, datos del destinatario, y coexistencia con otros logoti-pos se mantienen al igual que en los sobres anteriores.

Page 47: Manual Corporativo de ServiGarlin

47

Am

azon

as N

20-1

5 y

Ale

man

ia /

Ed

if. S

korp

ios 4

piso

Telf:

02

207

8180

/ C

el: 0

9 50

6 58

75Ht

tp:/

/ww

w.se

rvig

arlin

.com

.ec

/ Em

ail:

info

@se

rvig

arlin

.com Ing. Andrés Castro

Director De Proyectos Medio-AmbientalesEloy Alfaro N3- 315 y Av. Rio AmazonasEdificio MAGAP Piso 8 Oficina 815

Page 48: Manual Corporativo de ServiGarlin

48

Sobre manila en coexistencia con otros logotipos

Page 49: Manual Corporativo de ServiGarlin

49

Page 50: Manual Corporativo de ServiGarlin

50

Page 51: Manual Corporativo de ServiGarlin

51

Page 52: Manual Corporativo de ServiGarlin

52

TARJETA

Page 53: Manual Corporativo de ServiGarlin

53

Tarjeta de presentación individual

La dimensión de la tarjeta de presentación es de 4,6cm por 8,5cm, manteniendo un espacio de restricción a partir del borde hacia adentro de 0,5cm el cual no debe ser invadido por texto y/o el logotipo.

El emisor principal irá en tipografía Century Gothic Negrilla de 10pts y el subemisor con la misma tipografía a 8pts sin negrillas, los datos complementarios de la tarjeta como: dirección física, electrónica y teléfonos irán con la misma tipografía a 6pts sin negrillas.

Page 54: Manual Corporativo de ServiGarlin

54

Tarjeta de presentación en coexistencia con otros logos

La tarjeta de presentación de 9,5cm x 5,5cm se utilizará en coexistencia con otros logotipos. El emisor principal irá en tipografía Times New Roman Negrilla de 10pts y el subemisor con la misma tipografía a 8pts sin negrillas, los datos complementarios de la tarjeta como dirección física, electrónica, teléfonos irán con la misma tipografía a 6pts sin negrillas.

El logotipo empresarial (ServiGARLIN) siempre debe encontrarse en primer lugar, los logotipos coexistentes deben estar de un área de restricción de 0,5cm, los cuales no excedan una base de 2,5cm de base por 2,5cm de altura y una separación en-tre ellos de 0,5cm. El numero máximo de logotipos coexistentes es de 6 incluido el de ServiGARLIN.

Page 55: Manual Corporativo de ServiGarlin

55

CARPETACORPORATIVA

Page 56: Manual Corporativo de ServiGarlin

56

Carpeta corporativa

Para el diseño de carpetas se deben tomar en cuenta dos elementos fundamenta-les: en primer lugar el logotipo de ServiGARLIN debe ir en la parte frontal, en primer plano sin obstrucciones y/o distracciones visuales que disminuyan su carácter co-municacional; como segundo elemento, los datos complementarios de la empresa se encuentran en la parte posterior, de igual manera sin obstrucciones y/o distrac-ciones.

Page 57: Manual Corporativo de ServiGarlin

57

Carpeta en coexistencia con otros logos

Se respetan las mismas medidas y condiciones en la disposición de los logotipos en forma horizontal como se lo mencionó antes (medida, separación). En caso de que logotipos coexistentes deban tener una mayor relevancia se dispondrá de estos en la parte frontal - centro inferior. De no ser este el caso, posterior - centro inferior.

Page 58: Manual Corporativo de ServiGarlin

58

DOCUMENTOS DIGITALESE IMPRESOS

Page 59: Manual Corporativo de ServiGarlin

59

Estos documentos se generan a partir de un medio electrónico y son fácilmen-te editables, grabables, reutilizables, exportables, actualizables y recuperables. Para constatar su existencia se recurre a su posterior impresión. Para la construcción de algunos documentos impresos se regirá por la normativa legal vigente del país.

Documentos digitales e impresos

Page 60: Manual Corporativo de ServiGarlin

60

Page 61: Manual Corporativo de ServiGarlin

61

RECIBO ServiGARLIN

Page 62: Manual Corporativo de ServiGarlin

62

DOCUMENTOS EXTERNOSNO OFICIALES

Page 63: Manual Corporativo de ServiGarlin

63

DOCUMENTOSEXTERNOS NO

OFICIALES

Para los siguientes documentos y otros no menciona-dos, se deben respetar los formatos ya establecidos en el manual de uso de marca como restricciones de forma y color. Tomando en cuenta que se debe dejar un espacio mínimo de 1cm como área de restricción desde el borde hacia adentro.

Los diseños deben guardar estrecha relación con la imagen de la empresa, de esta manera no están per-mitidos elementos ajenos que distorsionen, manipulen o degraden la imagen corporativa de la empresa.

Page 64: Manual Corporativo de ServiGarlin

64

Diploma

Las dimensiones sugeridas para el diploma son: base 29,7cm y altura 21cm (forma-to A4). Las dimensiones del diploma pueden variar de acuerdo a las necesidades del contexto en el que se establezcan.

Page 65: Manual Corporativo de ServiGarlin

65

Certificado

Las dimensiones sugeridas para el certificado son: base 21cm y altura 29,7cm (for-mato A4) o también con dimensiones de: base 21cm y altura 14,85cm (formato A5). Las dimensiones del certificado pueden variar de acuerdo a las necesidades del contexto en el que se establezcan.

Page 66: Manual Corporativo de ServiGarlin

66

Carátula CD / DVD

Para la imagen de la construcción de la portada del CD se debe utilizar el logoti-po sin alteración y con los colores permitidos. Dentro del diseño se debe añadir un membrete el cual permite especificar el contenido del CD.

Page 67: Manual Corporativo de ServiGarlin

67

Empaque para CD

Independiente de su diseño, el sobre debe poseer el logotipo, espacio para escri-tura y datos complementarios de la empresa.

Page 68: Manual Corporativo de ServiGarlin

68

Sello

El sello es la agrupación de elementos y textos que comunican una cadena jerár-quica, esta marca genera autenticidad en un documento oficial de información escrita que va a ser enviada a un destinatario. El sello debe ser impreso a una sola tinta.

Page 69: Manual Corporativo de ServiGarlin

69

CAPÍTULOlll

APLICACIONES PARA PUBLICACIONES

Page 70: Manual Corporativo de ServiGarlin

70

UNIFORMES

Los símbolos corporativos deben ser utilizados en los di-ferentes medios visuales existentes en la empresa, estos permiten consolidar la imagen de la misma. Los unifor-mes son los elementos que están en mayor contacto con el exterior.

El logotipo es el elemento central de la composición. El tamaño sugerido es 3,498cm de alto por 4,5cm de an-cho, puede variar siempre y cuando la tipografía del logo sea legible.

Para las prendas se recomienda la utilización de los co-lores verde olivo, anaranjado, negro y blanco. En el caso de la utilización de subemisores para todas las prendas y accesorios que lo requieran se deberán respetar las estructuras antes mencionadas.

Page 71: Manual Corporativo de ServiGarlin

71

CamisaEl logotipo en las camisas deberá ir ubicado a la altura del pecho, cerca del co-razón, en el lado izquierdo, el tamaño sugerido es 3,498cm de alto por 4,5cm de ancho.

Sobre fondo blanco, negro y verde olivo se utilizará el logotipo sin ninguna varian-te de color.

Sobre fondo anaranjado se utilizará el logotipo con las dimensiones recomenda-das en color blanco.

Page 72: Manual Corporativo de ServiGarlin

72

Camiseta

El logotipo en las camisetas deberá ir ubicado a la altura del pecho, cerca del corazón, al lado izquierdo, el tamaño sugerido es 3,498cm de alto por 4,5cm de ancho.

Sobre fondo blanco, negro y verde olivo se utilizará el logotipo sin ninguna variante de color

En el lado posterior, en la parte alta de la espalda se ubicará la tipografía de Servi-GARLIN en los colores usuales del logotipo. Sobre fondo anaranjado se utilizará el logotipo con las dimensiones recomendadas en color blanco.

En el lado posterior de la camiseta sobre fondo anaranjado, en la parte alta de la espalda se ubicará la tipografía de ServiGARLIN en blanco.

Page 73: Manual Corporativo de ServiGarlin

73

Camiseta tipo polo

El logotipo en las camisetas (tipo polo) deberá ir ubicado a la altura del pecho, cerca del corazón, en el lado izquierdo, el tamaño sugerido es 3,498cm de alto por 4,5cm de ancho.

Sobre fondo blanco, negro y verde olivo se utilizará el logotipo sin ninguna variante de color. Sobre fondo anaranjado se utilizará el logotipo con las dimensiones recomendadas en color blanco.

Page 74: Manual Corporativo de ServiGarlin

74

Pantalón

El pantalón para caballeros y damas deberá ser de color verde olivo con el tamaño del logotipo sugerido de 3,498cm de alto por 4,5cm de ancho; ubicado en la parte superior del muslo derecho.

Page 75: Manual Corporativo de ServiGarlin

75

Ropa deportivaCamiseta sin mangas y pantalón

El logotipo en las camisetas sin mangas deberá ir ubicado a la parte central del pecho, su tamaño es de 3,498cm de alto por 4,5cm de ancho. Sobre fondo verde olivo se puede utilizar el logotipo sin ninguna variante de colorSobre fondo anaranjado se utilizará el logotipo con las dimensiones recomendadas en color blanco.

El pantalón de color verde olivo deberá usar la tipografía de ServiGARLIN, ubicado sobre el muslo izquierdo de manera descendente en color blanco o en los colores del logotipo sin ninguna variante. Como opción se puede ubicar la tipografía de ServiGARLIN en la parte posterior del pantalón.

El pantalón de color anaranjado deberá usar la tipografía de ServiGARLIN, ubicado sobre el muslo izquierdo de manera descendente en color blanco. Como opción se puede ubicar la tipografía de ServiGARLIN en la parte posterior del pantalón.

Page 76: Manual Corporativo de ServiGarlin

76

Chompa con cremalleraChompa con capucha y cremallera

El logotipo en las chompas con cremallera y chompa con capucha y cremallera deberá ir ubicado a la altura del pecho, cerca del corazón, en el lado izquierdo, su tamaño es de 3,498cm de alto por 4,5cm de ancho.

Sobre fondo verde olivo se utilizará el logotipo sin ninguna variante de color.

Sobre fondo anaranjado se utilizará el logotipo con las dimensiones recomendadas en color blanco.

Page 77: Manual Corporativo de ServiGarlin

77

Suéter sin capucha y sin cremalleraEl logotipo en el suéter sin capucha y sin cremallera deberá ir ubicado a la altura del pecho, cerca el corazón, en el lado izquierdo, su tamaño es de 3,498cm de alto por 4,5cm de ancho.

Sobre fondo verde olivo se utilizará el logotipo sin ninguna variante de color.

Sobre fondo anaranjado se utilizará el logotipo con las dimensiones recomendadas en color blanco.

Page 78: Manual Corporativo de ServiGarlin

78

Overoles y mandiles

El logotipo sobre los overoles y mandiles deberá ir ubicado a la altura del pecho, cerca del corazón, en el lado izquierdo, su tamaño es de 3,498cm de alto por 4,5cm de ancho.

Sobre fondo verde olivo se podrá utilizar el logotipo sin ninguna variante de color.

Page 79: Manual Corporativo de ServiGarlin

79

Batas de laboratorio(manga larga y corta)

El logotipo en las batas de laboratorio (manga larga y corta) deberá ir ubicado a la altura del pecho, cerca el corazón en el lado izquierdo, su tamaño es de 3,498cm de alto por 4,5cm de ancho. Sobre fondo blanco se utilizará el logotipo sin ninguna variante de color.

Page 80: Manual Corporativo de ServiGarlin

80

Gorras y cascos de seguridad

El logotipo en las gorras y cascos deberá ir ubicado en la parte central delantera, su tamaño es de 3,498cm de alto por 4,5cm de ancho.

Sobre fondo blanco, negro y verde olivo se utilizará el logotipo sin ninguna varian-te de color.

Sobre fondo anaranjado se utilizará el logotipo con las dimensiones recomenda-das en color blanco.

Page 81: Manual Corporativo de ServiGarlin

81

Guantes

El logotipo en los guantes deberá ir ubicado en la parte central delantera, su tama-ño es de 3,498cm de alto por 4,5cm de ancho.

Sobre fondo verde olivo y negro se utilizará el logotipo sin ninguna variante de co-lor.

Page 82: Manual Corporativo de ServiGarlin

82

Botas de caucho para trabajoEl logotipo en las botas deberá ir ubicado en la parte central delantera o lateral ha-cia el exterior en ambas, su tamaño es de 3,498cm de alto por 4,5cm de ancho.

Sobre fondo verde olivo o negro se utilizará el logotipo sin ninguna variante de co-lor.

Sobre fondo anaranjado se utilizará el logotipo con las dimensiones recomendadas en color blanco.

Page 83: Manual Corporativo de ServiGarlin

83

Impermeable

Page 84: Manual Corporativo de ServiGarlin

84

ACCESORIOS Y

MATERIALES VARIOS

Page 85: Manual Corporativo de ServiGarlin

85

Bolsos, mochilas, esferográficos, paraguas

El logotipo en los accesorios deberá ir ubicado en la parte central delantera ha-cia el exterior, su tamaño es de 3,498cm de alto por 4,5cm de ancho. Aplicándose como se muestra en las gráficas siguientes:

Page 86: Manual Corporativo de ServiGarlin

86

Page 87: Manual Corporativo de ServiGarlin

87

Calendarios

El logotipo en los calendarios deberá ir ubicado en la parte central inferior delan-tera y/o parte superior izquierda. Su tamaño es de 4,498 cm de alto por 4,5 cm de ancho. Tal como se muestra en la gráfica siguiente:

Dirección: / Telf: / Cel:

Pagina Web: / Correo Electrónico

2010

2009 2011� 2012� 20132010

Dirección: / Telf: / Cel:

Pagina Web: / Correo Electrónico

Page 88: Manual Corporativo de ServiGarlin

88

Archivos digitales

´

Page 89: Manual Corporativo de ServiGarlin

89

SeñaléticaEs el sistema de orientación, organización y guía que se utiliza dentro del espacio físico de la institución a partir de un conjunto de señales y símbolos que guardan estrecha relación con la identidad corporativa de la empresa ServiGARLIN.

Page 90: Manual Corporativo de ServiGarlin

90

Señalética interna

Page 91: Manual Corporativo de ServiGarlin

91

Señalética externa

´

´

´

Page 92: Manual Corporativo de ServiGarlin

92

Señalética externa

´

´

´

Page 93: Manual Corporativo de ServiGarlin

93

PUBLICACIONES,DISTINTIVOS E

IDENTIFICACIONES

Page 94: Manual Corporativo de ServiGarlin

94

Distintivos / Identificaciones

Estos elementos permiten la identificación del personal interno de la empresa, así como también de sus visitantes, clientes y proveedores.

Su estructura es simple y comunica claramente el mensaje de la función que desempeña, por esta razón no presenta datos de la empresa, como direcciones, correos, etc. Construcción gráfica:

5.5 cm

8.5 cm

Page 95: Manual Corporativo de ServiGarlin

95

InvitacionesLas invitaciones que se presentan a continuación tienen un diseño particular a dife-rencia de las usuales ya que se doblan a la mitad, está compuesto por dos partes: en el tiro se describe el encabezamiento de la invitación junto con el logotipo o nombre; todo esto se encuentra en la parte inferior ya que al doblarse se convierte en la portada; en el retiro se dispone: en la parte superior del dobles el logotipo pro-pio o en coexistencia con los logotipos de otras empresas con la estructura ya antes mencionada y en la parte del doblez inferior se coloca el cuerpo de la invitación.

Page 96: Manual Corporativo de ServiGarlin

96

Roll UpsEs una gráfica impresa sobre un material flexible o lona enrollable dentro de un con-tenedor el cual lo protege al momento de ser trasladado de un lugar a otro.

Page 97: Manual Corporativo de ServiGarlin

97

Volante

Para la construcción gráfica de la hoja volante se toman en cuenta las directrices de la forma correcta de la utilización del logotipo, considerando 1cm de área de restricción a partir del borde hacia adentro de la publicación.

Page 98: Manual Corporativo de ServiGarlin

98

AfichePara la construcción gráfica del afiche se toman en cuenta las directrices de la for-ma correcta de la utilización del logotipo, considerando 1cm de área de restricción a partir del borde hacia adentro de la publicación.

Page 99: Manual Corporativo de ServiGarlin

99

Díptico

Para la construcción gráfica del díptico se toman en cuenta las directrices de la for-ma correcta de la utilización del logotipo, considerando 1cm de área de restricción a partir del borde hacia adentro de la publicación.

Page 100: Manual Corporativo de ServiGarlin

100

Tríptico

Para la construcción gráfica del tríptico se toman en cuenta las directrices de la for-ma correcta de la utilización del logotipo, considerando 1cm de área de restricción a partir del borde hacia adentro de la publicación.

Page 101: Manual Corporativo de ServiGarlin

101

Vehículos

Independientemente del diseño decorativo del vehículo, se recomienda colocar el logotipo sin alteraciones en las puertas laterales delanteras, pudiéndose adicionar direcciones, teléfono y/o pagina web, con el objetivo de posicionar de la mejor manera el nombre de ServiGARLIN.

Como alternativa, se sugiere colocar el logotipo sin alteraciones en el cristal de las puertas posteriores del vehículo en material adhesivo traslúcido. El tamaño de logotipo puede variar dependiendo del vehículo al cual se aplica, en el caso de furgonetas o camiones el logotipo debe estar colocado en la parte superior izquierda. Construcción gráfica:

Page 102: Manual Corporativo de ServiGarlin

102

Page 103: Manual Corporativo de ServiGarlin

103

Page 104: Manual Corporativo de ServiGarlin

104

Page 105: Manual Corporativo de ServiGarlin

105

Page 106: Manual Corporativo de ServiGarlin

106

INTRODUCCIÓN 1USO DEL MANUAL 2TERMINOLOGÍA 3

CAPÍTULO I Isotipo 5Construcción gráfica 7Área de reserva 7Reducción máxima de tamaño del isotipo 8Variaciones autorizadas en el logo 8Variaciones no autorizadas en el isotipo 10Fondos de seguridad 12Logotipo 13Construcción gráfica 14Área de reserva 14Reducción máxima de tamaño 15Tipografía 15Abreviación del nombre 16Variaciones del logotipo solo cuando es en Arial 16Coexistencia con subemisores 17Colores corporativos 18Variaciones autorizadas en el logotipo 19Variaciones no autorizadas en el logotipo 21

CAPÍTULO II

Papelería 25Papelería objetivo 26Hoja carta principal 27Papelería corporativa 30Hoja carta con subemisores y correlativo 32Hoja carta en coexistencia con otros logotipos 36Sobres aplicaciones 40Sobre n° 10 41Sobre n° 10 con subemisores 42Sobre ½ carta 43Sobre ½ carta en coexistencia con otros logotipos 45Sobre manila 46Sobre manila en coexistencia con otros logotipos 48Tarjeta de presentación individual 53Tarjeta de presentación en coexistencia con otros logos 54Carpeta 56Carpetas en coexistencia con otros logos 57Documentos digitales e impresos 59Documentos externos no oficiales 63Diploma 64Certificado 65Carátula CD / DVD 66Empaque para CD 67Sello 68

Índice

Page 107: Manual Corporativo de ServiGarlin

107

CAPÍTULO III

Aplicaciones para publicaciones 69Uniformes 70Camisa 71Camiseta 72Camiseta tipo polo 73Pantalón 74Ropa deportiva camiseta sin mangas y pantalón 75Chompa con cremallera chompa con capucha y cremallera 76Suéter sin capucha y sin cremallera 77Overoles y mandiles 78Batas de laboratorio (manga larga y corta) 79Gorras y cascos de seguridad 80Guantes 81Botas de caucho para trabajo 82Impermeable 83Accesorios y materiales varios 84Bolsos, mochilas, esferográficos, paraguas 85Calendarios 87Archivos digitales 88Señalética 89Señalética interna 90Señalética externa 91Publicaciones distintivos e identificaciones 93Distintivos / identificaciones 94Invitaciones 95Roll ups 96Volante 97Afiche 98Díptico 99Tríptico 100Vehículos 101