manometros_oct2012.docx

35
MEDIDAS DE PRESIÓN - CONCEPTO DE PRESIÓN Y UNIDADES Introducción. La presión es una fuerza aplicada a una superficie o distribuida sobre ella. La presión "P" ejercida por una fuerza "F" y distribuida sobre una área "A" se define mediante la relación. P = F / A La presión podrá expresarse en muy diversas unidades, tales como:kg/cm 2 , psi, cm de columna de agua, pulgadas o cm de Hg, bar y como ha sido denominada en términos internacionales, en Pascales (Pa), como la medida estándar según la 3ra Conferencia General de la Organización de Metrología Legal. Dado que el Pascal (Newton/m 2 ), es la unidad estándar, las equivalencias de las demás medidas las expresaremos en función de esta medida, a continuación: 1 Pa=0,00014 psi 1 Pa=0,0039 pulgadas de agua 1 Pa=0,00029 pulgadas de Hg 1 Pa=0,987x10 -5 Atmf 1 Pa=0,102x10 -4 kg/cm 2 1 Pa=0,01 cm de agua 1 Pa=0,0075 mm de Hg 1 Pa=10 -5 Bar o bien de la siguiente tabla: La presión puede medirse de dos maneras, la primera en términos absolutos, y la segunda en términos relativos. La presión absoluta se mide con relación al cero absoluto o vacío total.

Upload: fabian-valladares

Post on 26-Dec-2015

279 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: MANOMETROS_OCT2012.docx

MEDIDAS DE PRESIÓN - CONCEPTO DE PRESIÓN Y UNIDADES

Introducción.

La presión es una fuerza aplicada a una superficie o distribuida sobre ella. La presión "P" ejercida por una fuerza "F" y distribuida sobre una área "A" se define mediante la relación.

P = F / A

La presión podrá expresarse en muy diversas unidades, tales como:kg/cm2, psi, cm de columna de agua, pulgadas o cm de Hg, bar y como ha sido denominada en términos internacionales, en Pascales (Pa), como la medida estándar según la 3ra Conferencia General de la Organización de Metrología Legal.

Dado que el Pascal (Newton/m2), es la unidad estándar, las equivalencias de las demás medidas las expresaremos en función de esta medida, a continuación:

1 Pa=0,00014 psi1 Pa=0,0039 pulgadas de agua1 Pa=0,00029 pulgadas de Hg1 Pa=0,987x10-5 Atmf1 Pa=0,102x10-4 kg/cm2 1 Pa=0,01 cm de agua1 Pa=0,0075 mm de Hg1 Pa=10-5 Bar

o bien de la siguiente tabla:

La presión puede medirse de dos maneras, la primera en términos absolutos, y la segunda en términos relativos.

La presión absoluta se mide con relación al cero absoluto o vacío total.

La presión relativa se mide con respecto a la presión atmosférica, es decir, su valor cero corresponderá al valor de la presión absoluta atmosférica.

La presión atmosférica es la que ejerce la masa de aire de la atmósfera terrestre sobre su superficie, medida mediante un barómetro. A nivel del mar, la presión atmosférica es de aproximadamente 760 mm de Hg absolutos, que es equivalente a 14,7 psia.

Page 2: MANOMETROS_OCT2012.docx

Otro tipo de medida de esta variable, frecuentemente usada es la presión diferencial, que consistirá en la medida de la misma entre dos puntos de un proceso.

La presión de vacío es aquella que se mide como la diferencia entre una presión atmosférica y la presión absoluta (cero absoluto).

Presión manometrica. Es la presión medida con referencia a la presión atmosférica la diferencia entre la presión medida y la presión atmosférica real. Como ésta es variable, la comparación de valores medidos en diferentes intervalos de tiempo, resulta incierta.

Presión hidrostatica. Es la presión existente bajo la superficie de un líquido, ejercida por el mismo.

Presión de línea. Es la fuerza ejercida por el fluido, por unidad de superficie, sobre las paredes de una conducción por la que circula.

Presión diferencial. Es la diferencia entre un determinado valor de presión y otro utilizado como referencia. En cierto sentido, la presión absoluta podría considerarse como una presión diferencial que toma como referencia el vacío absoluto, y la presión manométrica como otra presión diferencial que toma como referencia la presión atmosférica.

Los elementos primarios de medición de presión son fundamentalmente de tres tipos:

1.- Elementos Mecánicos2.- Elementos Electromecánicos3.- Elementos Electrónicos.

Page 3: MANOMETROS_OCT2012.docx

Que es un compresometro a diesel?

Instrumento para el Servicio Mecanico Automotor, mide la compresion de cada cilindro. Con conexiones de cierre rapido. Rapida y fácilmente se detectan fallas en válvulas, aros de piston. Juntas y tapas de cilindro

Page 4: MANOMETROS_OCT2012.docx

PASOS PARA MEDIR LA PRESION DE COMPRESION EN EL MOTOR DIESEL

LIMPIEZA EXTERNA DEL MOTOR

BATERIA CARGADA (12,5V O 24,5V)

MOTOR EN TEMPERATURA TRABAJO DE 60º A 90º C

SACAR TODOS LOS INYECTORES EN ORDEN (INDIRECTA) BUJIAS DE PRECALENTAMIENTO

DESCONECTAR CABLE QUE CONTROLA EL SOLENOIDE DE PARADA

CONSULTAR EN EL MANUAL DEL FABRICANTE LA PRESION DE COMPRESION DEL MOTOR Y SU RESPECTIVA TOLERANCIA

DAR PEQUEÑOS TOQUES DE ARRNAQUE PARA QUE SALGAN LAS IMPUREZAS DEL INTERIOR DEL CILINDRO

Medir la presión de compresión

Colocar el compresometro en el alojamiento del inyector del primer cilindro

Hacer girar el motor a la velocidad de arranque (150 a 200 RPM) hasta que la aguja del compresometro alcance su maxima lectura contar 6 tiempos para medir en todos los cilindro

Tomar la lecturas de compresión del cilindro

Realizar el mismo procedimiento anterior en los cilindros restantes

Comparar con las lecturas indicadas por el fabricante

Page 5: MANOMETROS_OCT2012.docx
Page 6: MANOMETROS_OCT2012.docx
Page 7: MANOMETROS_OCT2012.docx

MEDIDOR DE ESTANQUEIDAD

Que es ?

Es un manómetro cuya embocadura se adapta en el sitio en que se coloca la bujía.

Para que sirve?

Para encontrar fallos, o constatar que el motor está en optimas condiciones.

 

Se coloca el cilindro afectado en la posición PMS (Punto máximo Superior) y compresión (válvulas de admisión y escape cerradas). Se inyecta aire a presión (a unos 7 bar) por el orificio de la bujía, observando por donde se escapa el aire inyectado.

DIAGNOSIS

Zumbido por el tubo de escape = la fuga es por la válvula de escape.

la fuga es por la válvula de admisión = se quita el filtro de aire y se vera salir una especie de niebla por el carburador.

la fuga es a través de los segmentos = saldrá una niebla aceitosa por el tapón de llenado de aceite en la tapa de balancines.

la fuga se produce por la junta culata = saldrá burbujas de agua al exterior por la unión bloque-culata, si la fuga es interna, por la boca de agua de salida al radiador.

Page 8: MANOMETROS_OCT2012.docx

VACUOMETRO

Es un instrumento de diagnostico que mide la presión por abajo de la presión atmosférica, ya sea presión negativa o presión absoluta.

Además es muy importante la medición del vacío en el múltiple de admisión para la detección de fallas tanto de un motor a inyección electrónica como de un motor a carburador.

Este instrumento nos permite mediante la lectura de su aguja, verificar fallas de nuestro motor como ser problemas de encendido, fugas por juntas en el múltiple de admisión y problemas en válvulas. Cuando tenemos vacío irregular en la admisión, pueden presentarse los siguientes problemas:

1. Alto consumo de combustible.2. Alta temperatura de motor.3. Ralenti inestable por mezcla inadecuada.4. Problemas de arranque en frío.5. Paradas bruscas del motor.

La lectura inicial que ofrece el instrumento puede variar según la altitud sobre el nivel del mar en diferentes sitios. Por encima de los 600 metros la lectura se reducirá en aproximadamente 1 pulgada por cada 300 metros de elevación.

Los elementos que podemos comprobar son:

Control del vacio del múltiple de admisión. Control de fallas de válvulas, guías y resortes. Control de perdida en juntas y el múltiple. Control de presión de bomba de combustible. Puesta a punto de distribución

Page 9: MANOMETROS_OCT2012.docx

Tubo de escape osbtruido Estado rhines

Verificación de circuitos de componentes accionados por vacio

Procedimiento.-

1. Conectar el instrumento directamente al múltiple de admisión y de ser posible hacerlo en la parte central del mismo para evitar fluctuaciones debidas a cada cilindro, se puede añadir una pequeña prensilla al tubo y apretarla progresivamente hasta eliminar, o al menos reducir al mínimo las oscilaciones de la aguja.

ucir al mínimo las oscilaciones de la aguja.

2. El motor deberá estar a temperatura normal de funcionamiento.

3. Arrancar el motor y dejarlo moderando normalmente.

Valores de Funcionamiento.-

Page 10: MANOMETROS_OCT2012.docx
Page 11: MANOMETROS_OCT2012.docx
Page 12: MANOMETROS_OCT2012.docx

Aplicación Técnica.-

Page 13: MANOMETROS_OCT2012.docx

MEDIDOR DE PRESION DE COMBUSTIBLE

El manómetro es una herramienta indispensable para realizar el diagnóstico de cada uno de los sistemas hidráulicos o de alimentación de inyección de combustible bomba de alimentación, regulador de presión, inyectores, amortiguador de oscilaciones

3.1 EL MANOMETRO Y SUS COMPONENTES.

Page 14: MANOMETROS_OCT2012.docx

1. Bota de Caucho: La bota se utiliza para proteger el medidor y mantenimiento de la apariencia.

2. Carátula Indicadora: Contiene escalas de medición que muestran el valor de presión de combustible existente en el sistema de combustible.

3. Botón de Descarga (Desfogue) de Presión: Se utiliza para desfogarla presión de combustible existente dentro de la manguera del medidor antes de desconectar la manguera del medidor fuera del múltiple de alimentación de combustible.

4. Manguera de Purga: Una manguera con longitud de 1 m 6 cm que descarga la presión de combustible cuando se presiona el botón de descarga de presión. Nunca utilice una manguera de purga con longitud inferior a 1 m 6 cm

Importante: Siempre asegúrese que el extremo de la manguera de purga esté a todo momento dentro de un recipiente aprobado para combustible durante la prueba y cuando se descarga la presión de combustible.

5. Manguera del Medidor: La manguera que transporta el combustible hacia el medidor para poder medir la presión.

6. Adaptador de Puerto de Prueba GM/Chrysler: Este adaptador se utiliza para conectarla manguera del medidora vehículos GM, Chrysler y otros

Page 15: MANOMETROS_OCT2012.docx

vehículos equipados con un puerto de prueba con válvula tipo schrader en el múltiple de alimentación de combustible.

7. Adaptador de Puerto de Prueba Ford: Este adaptador se utiliza para conectar la manguera de medidor a vehículos Ford equipados con un puerto de prueba con válvula tipo schrader en el múltiple de alimentación de combustible.

8. Adaptador de Prueba Tipo TBI (Throttle Body Injection = Inyección de Combustible en el Cuerpo del Estrangulador) de GM: Este adaptador se utiliza para conectarla manguera del medidora vehículos tipo TBI de GM que NO estén equipados con puerto de prueba con válvula schrader.

9. Adaptador Tipo Perno Banjo M12 X 1,25: Este adaptador (5 se utiliza para conectarla manguera del medidor a vehículos Asiáticos, Europeos y locales seleccionados equipados con Conexiones tipo Perno Banjo de combustible.

10. Adaptador Doble de Prueba de Múltiple: Este adaptador se utiliza para conectar la manquera del medidor a vehículos c conexiones para manguera de caucho en el múltiple de alimentación de combustible, la línea de combustible, o el filtro de combustible.

3.2 Verificaciones Previas a la Prueba

1. Lea las Precauciones de Seguridad2. Realice una detallada inspección visual y "manual" del motor y el sistema de

combustible. Revise en cuanto a cables eléctricos, cables de batería, cables deencendido, y líneas de combustible o vacío, flojos o agrietados.

3. Verifique que la batería esté totalmente cargada y que el tanque de combustible tiene una cantidad adecuada de combustible.

4. Verifique que no se haya disparado el interruptor de inercia existente en algunos vehículos Ford/Lincoln/Mercury. (El interruptor de inercia usualmente está ubicado en la cajuela).

5. Verifique que todos los fusibles del sistema de combustible estén en buenas condiciones.

6. Verifique que el sistema de recuperación de vapores del combustible y la tapa del tanque de combustible estén en buenas condiciones.

7. Verifique que el vacío en el múltiple esté dentro de la especificación de los fabricantes la cual normalmente es de 45,72 cm x 50,8 cm en ralentí.

8. Revise en cuanto a fugas de combustible y limpie inmediatamente cualquier combustible derramado.

9. Si el motor no arranca, revise el sistema de encendido en cuanto a producción de chispa. Si no hay chispa de encendido, consulte el manual de servicio del vehículo en la sección Diagnóstico cuando Falla el Arranque.

10. Inspeccione los amarres de cables y los conectores eléctricos en cuanto a piezas dañadas o corroídas.

11. Revise otros sistemas eléctricos incluyendo el sistema de encendido y de computadora del vehículo.

Page 16: MANOMETROS_OCT2012.docx

1. PROCEDIMIENTO DE MEDICION:

Este procedimiento de prueba explica cómo realizar medidas de presión de combustible en vehículos mientras el interruptor de encendido está en la posición "On" y mientras el motor esté operando en ralentí.

El procedimiento también explica el método más seguro de conectar y desconectar del vehículo el juego de prueba de presión de combustible. Si las lecturas de presión de combustible medidas en este procedimiento de prueba no están dentro de la especificación del fabricante del vehículo, entonces utilice el manual de servicio del vehículo junto con el juego de prueba de presión de combustible para resolver el problema. Este procedimiento de prueba no contiene diagnósticos específicos para ningún vehículo.

Page 17: MANOMETROS_OCT2012.docx

1. Lea todas las PRECAUCIONES DE SEGURIDAD y las VERIFICACIONES PREVIAS A LA PRUEBA.

2. Aplique aceite liviano a los anillos tipo "O" de caucho ubicados en los adaptadores de prueba.

3. Coloque el interruptor de encendido en la posición "OFF".4. Instale el Medidor. Remueva la Tapa de Prueba. Conecte atornillando el adaptador de puerto de prueba al puerto de prueba del

múltiple de alimentación de combustible hasta obtener un apriete a mano.

Page 18: MANOMETROS_OCT2012.docx

5. Coloque el extremo de la manguera de purga de 1 m 6cm en un recipiente aprobado para combustible. La manguera de purga debe permanecer dentro del recipiente hasta terminar la prueba.

6. Apague todos los accesorios. (Radio. Aire Acondicionado. Ventilador, Luces, Limpia para brisas...)

7. Re-active la bomba de combustible y gire el interruptor de encendido a la posición "ON". Realice las siguientes revisiones:

Escuche la bomba de combustible. La bomba debe operar durante aproximadamente 2 segundos Presurice el sistema de combustible colocan el encendido en la posición ON y OFF cada diez segundos hasta que la presión de combustible alcance el valor especificado por el fabricante (estudie el manual de servicio del vehículo en cuanto a su aplicación en particular). Revise el sistema de combustible para ver si hay a fugas. Si se encuentran fugas, coloque el interruptor de encendido en la posición OFF y limpie inmediatamente el combustible derramado. Lea la presión de combustible en la carátula del medidor. La presión debe aumentar hasta el valor especificado por el fabricante y mantenerse estable. Si la presión de combustible no está dentro de las especificaciones del fabricante, coloque el interruptor de encendido en la posición ON y OFF, 2 ó 3 veces más. Si la presión de combustible todavía no está dentro de las especificación es del fabricante, suministre servido al vehículo de acuerdo con el manual de servido del vehículo, luego realice nuevamente la prueba. Cuando la presión de combustible "con interruptor de encendido en la posición ON y motor apagado" está dentro de la especificación del fabricante, proceda al paso 8. Para desconectar de manera segura el Juego de Prueba de Presión de Combustible, proceda al paso 9.

8. Arranque el motor- déjelo operando en ralentí. Lea la presión de combustible en la carátula del medidor. Si la presión de combustible no está dentro de la especificación del fabricante, realice servicio al vehículo de acuerdo con el manual de servicio del vehículo. Cuando se termina la reparación y la presión de combustible en ralentí está ahora dentro de la especificación del fabricante, entonces proceda al paso 9.9. Coloque el interruptor de encendido en la posición OFF.10. Verifique que la manguera de purga de 1m 83cm pies todavía está dentro de un recipiente aprobado para combustible.11. PRESIONE por completo y MANTENGA PRESIONADO el botón de descarga de presión hasta que la aguja indicadora en la carátula del medidor esté reposando sobre el seguro de tope.12. Agite la manguera de purga para asegurarse que todo el combustible pasó al interior del recipiente aprobado.13. Remueva la manguera del medidor.14. Guarde los trapos en un recipiente aprobado de modo que estos no puedan causar lesiones personales o una situación peligrosa.

Page 19: MANOMETROS_OCT2012.docx

15. Guarde el Juego de Prueba de Presión de Combustible en un área bien ventilad a donde éste no pueda causar lesiones personales o una situación peligrosa.

5. VALORES DE FUNCIONAMIENTO:

Depende del vehículo según su origen:

Americanos: 75 a 100 PSI

Asiáticos: 38 – 40 – 45 PSI

Europeos: 45 – 60 PSI

Sistemas TBI o Monopunto : 15 a 25 PSI

Las posibles causas de lecturas de alta presión de combustible son las siguientes:

Regulador de presión de combustible defectuoso Restricción en la línea de retorno Acoples defectuosos de la línea de combustible en el tanque de combustible Inyectores de combustible que se pegan o "lentos".

Las posibles causas de lecturas de baja presión de combustible son las siguientes:

Filtro de combustible obstruido o parcialmente obstruido Restricción en la línea de presión Bomba de combustible defectuosa Relé de la bomba de combustible, defectuoso Fusible quemado de la bomba de combustible Cables defectuosos de la bomba de combustible Filtro de la bomba de combustible, obstruido o parcialmente obstruido Regulador de presión de combustible, defectuoso Inyectores de combustible con fugas Acoples de la línea de combustible, defectuosos, en el tanque de

combustible.

ANEXOS

PRESIONES DE COMBUSTIBLE DE SISTEMAS DE INYECCION DE VEHICULOS ASIATICOS

Page 20: MANOMETROS_OCT2012.docx

NOTA: Las presiones de combustible indicadas deben ser tomadas con un manómetro conectado sobre la línea de entrada de combustible al sistema. La manguerita de vacio del regulador de presión de combustible, en caso de tenerla debe estar desconectada.

NOTA: 1 BAR= 1 KG. /cm2

MARCA AUTOMOVIL MODELO MOTOR PRESION DE COMBUSTIBLE.

■ACURA

INTEGRA PGM-FI B17A1-1.7L 4 BARES

INTEGRA PGM-FI B18A1-1.8L 3 BARES

VIGOR PGM-FI G25A1-2.5L 3 BARES

MSX PGM-FI C30A1-3.0L 3.5 BARES

LEGEND PGM-FI C32A1-3.2L 3 BARES

■ HYUNDAI

EXEL FBC M- 1.5L 2 BARES

EXEL MPI J- 1.5L 3.4 BARES

SCOUPE MPI J- 1.5L 3.4 BARES

ELANTRA MPI R- 1.6L 3.4 BARES

SONATA MPI F- 2.0L 3.4 BARES

SONATA MPI T- 3.0L 3.4 BARES

■ HONDA

CIVIC MPI D15B7-1.5L 3 BARES

CIVIC MPI D15B8-1.5L 3 BARES

CIVIC MPI D15Z1-1.5L 3 BARES

CIVIC MPI D1626-1.6L 3 BARES

ACCORD PGM-FI F22A1-2.2L 2.5 BARES

ACCORD PGM-FI F22A6-2.2L 3 BARES

ACCORD PGM-FI F22A4-2.2L 3 BARES

PRELUDE PGM-FI F22A1-2.2L 2.5 BARES

PRELUDE PGM-FI H23A1-2.3L 2.5 BARES

1993/94

CIVIC MPI D15B7-1.5L 2.5 BARES

Page 21: MANOMETROS_OCT2012.docx

CIVIC MPI D15B8-1.5L 2.5 BARES

CIVIC MPI D15Z1-1.5L 2.5 BARES

CIVIC MPI D1626-1.6L 2.5 BARES

CIVIC DEL SOL SFI D15B7-1.5L 2.5 BARES

CIVIC DEL SOL SFI D16Z6-1.6L 2.5 BARES

ACCORD PGM-FI F22A1-2.2L 2.5 BARES

ACCORD PGM-FI F22A6-2.2L 2.5 BARES

PRELUDE SFI F22A1-2.2L 2.5 BARES

PRELUDE SFI H22A1-2.2L 2 BARES

PRELUDE SFI H23A1-2.3L 2.5 BARES

PASSAPORT MPI 4ZE1 -2.6L 2.5 BARES

PASSAPORT MPI 6VD1 -3.2L 2 BARES

■ INFINITI

G20 MPFI SR20DE-2.0L 2.4 BARES

M30 MPFI VG30 -3.0L 2.4 BARES

Q45 MPFI VH45DE-4.5L 2.4 BARES

■ ISUZU

IMPULSE RS MFI 4XE1WT-1.6L 2.7 BARES

IMPULSE XS MFI 4XF1W-1.8L 2.7 BARES

STYLUS S MFI 4XE1V-1.6L 2.7 BARES

STYLUS RS MFI 4XF1W-1.8L 2.7 BARES

AMIGO MFI 4ZE1-2.6L 2.5 BARES

PICK-UP MFI 4ZD1-2.3L 2.7 BARES

PICK-UP TFI CPC-3.1L 0.8 BARES

PICK-UP MFI 4ZD1-2.6L 2.5 BARES

RODEO MFI 4ZE1-2.6L 2.5 BARES

RODEO MFI 6VD1-3.2L 3 BARES

TROOPER MFI 6VD1-3.2L 3 BARES

■ LEXUS

ES300 SFI 3VZFE-3.0L 3 BARES

Page 22: MANOMETROS_OCT2012.docx

SC300 SFI 2JZGE-3.0L 3 BARES

SC400 EFI 1UZFE-4.0L 3 BARES

LS400 EFI 1UZFE-4.0L 3 BARES

■ MAZDA

MIATA EFI B6ZE-1.6L 2.7 BARES

323 EFI B6E -1.6L 2.7 BARES

MX3 EFI B6E -1.6L 2.7 BARES

MX3 EFI X8D -1.8L 2.7 BARES

PROTEGE EFI BPE -1.8L 2.7 BARES

PROTEGE EFI BPD -1.8L 2.7 BARES

626 EFI F2 - 2.2L 2.7 BARES

626 EFI-TURBO F2 - 2.2L 2.7 BARES

MX6 EFI F2 - 2.2L 2.7 BARES

MX6 EFI-TURBO F2 - 2.2L 2.7 BARES

929 EFI JEZE-3.0L 2.7 BARES

B2200 EFI F2 - 2.2L 2.7 BARES

B2600i EFI G6 - 2.6L 2.7 BEARS

MPV EFI G6 - 2.6L 2.7 BEARS

MPV EFI JE - 3.0L 2.7 BARES

NAVAJO EFI X - 4.0L 3.3 BARES

RX7 EFI-TURBO 13B -1.3L 2.7 BARES

626 EFI FS - 2.0L 2.7 BARES

626 EFI KL - 2.5L 2.7 BARES

MX6 EFI FS - 2.0L 2.7 BARES

MX6 EFI JEZE-3.0L 2.7 BARES

MIATA EFI BPD -1.8L 2.7 BARES

B2300 EFI A- 2.3L 3.3 BARES

B3000 EFI U- 3.0L 3.3 BARES

B4000 EFI X- 4.0L 3.3 BARES

Page 23: MANOMETROS_OCT2012.docx

■ MITSUBISHI

PRECIS MFI G4DJ-1.5L 2.7 BARES

MIRAGE MFI 4G15-1.5L 2.7 BARES

MIRAGE MFI 4G61-1.6L 2.7 BARES

ECLIPSE MFI 4G37-1.8L 2.7 BARES

ECLIPSE MFI 4G63-2.OL 2.7 BARES

GALANT MFI 4G63-2.0L 2.7 BARES

3000GT MFI 6G72-3.0L 2.5 BARES

DIAMANTE MFI 6G72-3.0L 2.5 BARES

EXPO MFI 4G93-1.8L 2.7 BARES

EXPO MFI 4G64-2.4L 2.7 BARES

TRUCK MFI 4G64-2.4L 2.7 BARES

TRUCK MFI 4G72-3.0L 2.7 BARES

MONTERO MFI 6G72-3.0L 2.7 BARES

PRECIS MFI G4DJ-1.5L 2.8 BARES

MIRAGE MFI 4G15-1.5L 2.7 BARES

MIRAGE MFI 4G93-1.8L 2.7 BARES

MONTERO MFI 6G74-3.5L 2.7 BARES

■ NISSAN

SENTRA MFI GA16DE-1.6L 3 BARES

SENTRA MFI SRD20DE-2.0L 3 BARES

STANZA MFI KA24E-2.4L 3 BARES

240SX MFI KA24DE-2.4L 3 BARES

300ZX MFI VG30DE-3.0L 3 BARES

MAXIMA MFI VG30E-3.0L 3 BARES

PICK-UP MFI KA24E-2.4L 3 BARES

PICK UP MFI VG30E-3.0L 3 BARES

PATHFINDER MFI VG30E-3.0L 3 BARES

ALTIMA MFI KA24DE-2.4L 3 BARES

QUEST MFI VG30E-3.0L 3 BARES

Page 24: MANOMETROS_OCT2012.docx

■ SUBARU

JUSTY MFI 0007-1.2L 3 BARES

LOYALE MFI 0008-1.8L 3.1 BARES

LEGACY MFI 0006-2.2L 2.7 BARES

LEGACY TURBO MFI 0006-2.2L 3 BARES

SVX MFI 0003-3.3L 3 BARES

IMPRESA MFI 0002-1.8L 2.5 BARES

■ SUZUKI

SWIFT GT MFI 0003-1.3L 3 BARES

SWIFT TFI 0003-1.3L 1.2 BARES

SAMURAI TFI 0003-1.3L 2.5 BARES

SIDEKICK TFI 0000-1.6L 2.5 BARES

■ TOYOTA

TERCEL EFI 3E-E-1.5L 3.1 BARES

PASEO EFI 5EFE-1.5L 3 BARES

COROLLA EFI 4AFE-1.6L 2.8 BARES

COROLLA EFI 7AFE-1.8L 2.8 BARES

CELICA EFI 4AFE-1.6L 2.8 BARES

CELICA EFI 3SGTE-2.0L 2.5 BARES

ELICA EFI 5SFE-2.2L 2.8 BARES

MR2 EFI 3SGTE-2.0L 2.5 BARES

MR2 EFI 5SFE-2.2L 2.8 BARES

CAMRY EFI 3VZFE-3.0L 2.8 BARES

CAMRY EFI 1MZFE-4.5L 2.8 BARES

CAMRY EFI 5SFE-2.2L 2.8 BARES

CRESSIDA EFI 7MGE-3.0L 2.8 BARES

SUPRA EFI 7MGE-3.0L 2.8 BARES

SUPRA EFI 2JZGE-3.0L 2.5 BARES

SUPRA EFI 2JXGTE-3.0L 2.5 BARES

Page 25: MANOMETROS_OCT2012.docx

SUPRA EFI 7MGTE-3.0L 2.5 BARES

PICK UP EFI 22RE-2.4L 2.8 BARES

PICK UP EFI 3VZE-3.0L 2.8 BARES

4RUNNER EFI 22RE-2.4L 2.8 BARES

4RUNNER EFI 3VZE-3.0L 2.8 BARES

PREVIA EFI 2TZFE-2.4L 2.8 BARES

LAND CRUISER EFI 3FE-4.0L 3 BARES

LAND CRUISER EFI 1FZFE-4.5L 2.8 BARES

T100 EFI 3VZE-3.0L 2.8 BARES

T100 EFI 3RZFE-2.7L 2.8 BARES

PRESIONES DE COMBUSTIBLE DE SISTEMAS DE INYECCION DE VEHICULOS AMERICANOS

AUTOMOVIL: CHEVROLET CORSA MODELO: 2.0 MPFI MOTOR: 2.0 PRESION DE COMBUSTIBLE: 3 BARES

AUTOMOVIL: CHEVROLET MONZA MODELO: 2.0 TBI MOTOR: 2.0 PRESION DE COMBUSTIBLE: 1.8 a 2.2 BARES

AUTOMOVIL: CHEVROLET KADETT MODELO: 2.0 TBI MOTOR: 2.0 PRESION DE COMBUSTIBLE: 1.8 a 2 BARES

AUTOMOVIL: FORD ESCORT MODELO: EEC IV-SFI MOTOR: 1.9 L PRESION DE COMBUSTIBLE: 3 bares

AUTOMOVIL: FORD EXPLORER MODELO: 95 MOTOR: 4.0L V6 PRESION DE COMBUSTIBLE: 3 bares

AUTOMOVIL: FORD FIESTA MODELO: VALENCIA HCS CFI MOTOR: 1100 c.c. MONOPUNTO- PRESION DE COMBUSTIBLE: 1 bar

AUTOMOVIL: FORD FIESTA MODELO: CVH CFI MOTOR: 1.4 MONOPUNTO- PRESION DE COMBUSTIBLE: 1 bar

AUTOMOVIL: FORD GALAXY MODELO: AP MOTOR: 2000i PRESION DE COMBUSTIBLE: 3 bares

AUTOMOVIL: FORD MONDEO MODELO: DOHC 16 V MOTOR: 1.6 L -L1F- PRESION DE COMBUSTIBLE: 3 bares

AUTOMOVIL: FORD MONDEO MODELO: DOHC 16 V MOTOR: 1.8 L -RKA-

Page 26: MANOMETROS_OCT2012.docx

PRESION DE COMBUSTIBLE: 3 bares

AUTOMOVIL: FORD MONDEO MODELO: DOHC 16 V MOTOR: 2.0 L -NGA- PRESION DE COMBUSTIBLE: 3 bares

AUTOMOVIL: FORD PROBE MODELO: EEC IV -SFI MOTOR: 2.0 / 3.0 L PRESION DE COMBUSTIBLE: 5 bares

AUTOMOVIL: FORD TEMPO MODELO: EEC IV -SFI MOTOR: 2.3 / 3.0 L PRESION DE COMBUSTIBLE: 4/3 bares

AUTOMOVIL: FORD MUSTANG MODELO: EEC IV -MPI MOTOR: 2.3 L PRESION DE COMBUSTIBLE: 3 bares

AUTOMOVIL: FORD MUSTANG MODELO: EEC IV -SFI MOTOR: 3.8 / 5.0 L PRESION DE COMBUSTIBLE: 3 bares

AUTOMOVIL: FORD THUNDERBIRD /SC MODELO: EEC IV -SFI MOTOR: 3.8/4.6/5.0 L PRESION DE COMBUSTIBLE: 3 bares

AUTOMOVIL: FORD TAURUS /SHO MODELO: EEC IV -SFI MOTOR: OHV/DOHC 3.0/3.2/3.8 L PRESION DE COMBUSTIBLE: 3 bares

AUTOMOVIL: FORD RANGER MODELO: ECC IV -MPI MOTOR: SOCH/OHV 2.3 / 3.0 L PRESION DE COMBUSTIBLE: 3 bares

AUTOMOVIL: FORD AEROSTAR VAN MODELO: ECC IV -SFI MOTOR: OHV 3.0 / 4.0 L PRESION DE COMBUSTIBLE: 3 bares

AUTOMOVIL: FORD AEROSTAR WAGON MODELO: EEC IV -MPI MOTOR: OHV 3.0 /4.0 L PRESION DE COMBUSTIBLE: 3 bares

AUTOMOVIL: FORD F-SERIES MODELO: EEC IV -MPI MOTOR: OHV 4.9 L PRESION DE COMBUSTIBLE: 4 bares

AUTOMOVIL: FORD F-SERIES /HP MODELO: ECC IV -MPI MOTOR: OHV 5.0 /5.8 PRESION DE COMBUSTIBLE: 3 bares

AUTOMOVIL: FORD F-600 MODELO: ECC IV -MPI MOTOR: OHV 7.0 L PRESION DE COMBUSTIBLE: 3 bares

AUTOMOVIL: FORD LTD (C VICTORIA) MODELO:EECIV-SFIMOTOR:SOHC 4.6 L PRESION DE COMBUSTIBLE: 3bares

Page 27: MANOMETROS_OCT2012.docx

Medidor de Presión de Aceite

Este indicador es en esencia un manómetro, de medición a distancia que está constantemente indicando en el tablero de instrumentos el valor de la presión de aceite en el conducto principal del motor. Este conducto recibe directamente el aceite de la bomba de lubricación y lo distribuye al resto del motor.

Implementos (kit de medición de presión):

Reloj medidor de presión.

Manguera.

Adaptadores (varios).

Primero ubicamos el bulbo de presión de aceite en nuestro motor, el bulbo lo podemos ubicar fácilmente encima de la bomba de aceite, desconectamos el cable y lo sacamos.

Luego procedemos a instalar en su lugar el adaptador que sea necesario y a este la manguera y el bulbo original.

Ahora solo falta elegir la ubicación en nuestro tablero para el instrumento, tendríamos que darle marcha al auto para que circule aceite por la manguera y sacar todo el aire que tiene adentro antes de conectarlo.

Page 28: MANOMETROS_OCT2012.docx

Lectura de los medidores de presión de aceite

Arranque en Frío

Cuando se arranca un motor, todo el aceite se encuentra en el cárter y la presión de aceite es cero. La bomba no puede empezar a suministrar el aceite ni generar presión hasta que haya succionado aceite frío a través del filtro. De esta forma, la lubricación para arranques en frío es mayormente asistida si se tienen un tubo de succión corto y aceite que tenga buenas propiedades para el flujo en frío.

Cuando el aceite alcanza la bomba es entonces llevado a todas las partes del motor. Sin embargo, mientras el aceite esté frío y se tengan canales angostos de circulación, el flujo será lento y se desarrollará una gran presión posterior haciendo que los medidores registren  un dramático incremento de presión.

Mientras el aceite circula y se calienta, fluye más rápido y la presión baja hasta un nivel estable. Es en este punto que el motor está siendo lubricado de manera adecuada. Mientras no se haya obtenido una presión estable, el desgaste será elevado debido al inadecuado suministro de aceite a las superficies. Bajo condiciones de

Page 29: MANOMETROS_OCT2012.docx

arranque en frío, un buen aceite es aquel con el cual se obtiene presión estable rápidamente.

Operación Normal

Bajo circunstancias ideales, la presión de aceite debe ser estable y debe mantenerse dentro de los límites permisibles; cualquier incremento o disminución debe ser investigado para prevenir un posible daño mecánico

Causas de los problemas con el medidor de presión de aceite

Son muchas las razones por las que el indicador puede informar baja presión:

Baja presión de aceite.

Fallo del sensor de presión de aceite.

Un problema con la bomba de aceite (que conduce a tasas de bajo flujo y la presión por lo tanto).

Problemas de baja presión

Si la luz de alerta permanece encendida o el indicador no registra presión después de varios segundos de arrancado el motor, apáguelo inmediatamente.Revise el nivel de aceite y adicione aceite si es necesario. Si la luz de alerta permanece encendida cuando el nivel de aceite está correcto, las causas del problema pueden ser:

1. El switch de presión puede estar fallando.

2. El cable entre el switch de presión y la luz de alarma por baja presión puede estar aterrizado o desconectado.

3. La bomba pudo haber atrapado aire en la succión.

4. El cedazo de la succión de la bomba pudo haberse tapado.

5. La válvula reguladora de presión pudo haberse "pegado" en posición abierta.

Page 30: MANOMETROS_OCT2012.docx

MANOMETRO DE AIRE ACONDICIONADO

INFORMACIÓN GENERAL

GENERALIDADES KF0B5EF4CUANDO SE MANIPULE EL REFRIGERANTE1. El refrigerante liquido R-134a es muy volátil. Una gota en la piel de su mano podría ocasionar congelación localizada del tejido . A la hora de manipular el refrigerante, asegúrese de usar siempre guantes.2. Es una práctica normal llevar gafas protectoras o gafas para proteger sus ojos, así como guantes para proteger sus manos. En caso de que el refrigerante le salpique en los ojos, láveselos inmediatamente con agua limpia.

3. El envase de R-134a está altamente presurizado. No lo deje nunca en un lugar caliente, y compruebe que la temperatura de almacenamiento es inferior a 52 C (126 F).

4. A menudo se utiliza un detector de escapes para comprobar que no hay pérdidas de refrigerante en el sistema. Tenga en cuenta que el R-134a, al entrar en contacto con una llama, produce fosgeno, un gas altamente tóxico.

5. Utilice sólo el lubricante recomendado para los sistemas R-134a. Si utiliza un lubricante diferente al especificado, puede haber fallos en el sistema.

6. El lubricante PAG absorbe rápidamente la humedad de la atmósfera, por lo que se tomarán las siguientes precauciones:• Cuando desmonte componentes del sistema refrigerante de un vehículo, tápelos inmediatamentepara evitar que entre humedad. • Cuando monte los componentes del refrigerante en un vehículo, no quite la tapa hasta el momento de conectar los componentes.• Conecte todos los tubos y las mangueras del refrigerante sin demora para evitar la entrada dehumedadenelsistemadeA/C. • Utilice sólo lubricante recomendado que esté en un envase sellado.

MONTAJE DEL CONJUNTO DE MANOMETROSPRECAUCIÓNCuando conecte el conjunto de manómetros, asegúrese de tomar todas las precauciones deseguridad.

1. Cierre las dos válvulas manuales de las tomas del manómetro.2. Instale las mangueras de carga del conjunto de manómetros en los puntos de ajuste.

Empalme la manguera de baja presión al racor de baja presión, y la manguera de alta presión al racor de alta presión. Apriete las tuercas de la manguera manualmente.

Page 31: MANOMETROS_OCT2012.docx
Page 32: MANOMETROS_OCT2012.docx