manipulación de alimentos 1

4
Manipulación de Alimentos 1 Trabajo de exposición Tema: Áscaris Lumbricoides Integrantes: Connie Chipantiza Carla Domínguez

Upload: jordy-gonzalez

Post on 19-Dec-2015

12 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Manipulación de Alimentos 1

TRANSCRIPT

Page 1: Manipulación de Alimentos 1

Manipulación de Alimentos 1

Trabajo de exposición

Tema: Áscaris Lumbricoides

Integrantes:

Connie ChipantizaCarla Domínguez

1er Semestre Matutino

Page 2: Manipulación de Alimentos 1

Áscaris lumbricoides

Es un parásito del intestino delgado del hombre, muy frecuente en países subdesarrollados. Se le llama también lombriz intestinal por su forma alargada que lo asemeja a la lombriz de tierra.

Las fuentes de infección de la ascariasis son principalmente el suelo, los alimentos, agua, manos y objetos contaminados con materia fecal que contiene huevos infectantes de Áscaris lumbricoides.

La transmisión de la ascariasis se produce por vía oral, mediante la ingestión de huevos que se hallan en la fuente de contaminación.Estos huevos se desarrollan en el suelo en un plazo de 2 a 3 semanas, dadas ciertas condiciones favorables de temperatura (22 a 33 °C), en presencia de oxígeno, humedad, sombra y suelos arcillosos.

Después de que se han tragado los huevecillos infectados, la larva rompe el cascarón invade la mucosa intestinal, y es llevada por las venas a la circulación y a los pulmones. La larva madura alojada en los pulmones (10 a 14 días), ascendiendo el tubo bronquial a la garganta y son tragadas .Cuando llega al intestino delgado, se desarrollan a lombrices adultas. Las lombrices adultas pueden vivir de 1 a 2 años a la entrada del intestino delgado.

Page 3: Manipulación de Alimentos 1

Tiempo de Incubación:

Una vez ingeridos, los huevos infectantes llegan al duodeno, donde son atacados por los jugos digestivos, dejando en libertad a las larvas. Estas larvas penetran en la mucosa duodenal, llegando a la circulación portal y dirigiéndose de allí al hígado, donde regularmente permanecen entre 72 a 96 horas.

Las hembras depositan sus huevos (en número de 200.000 a 240.000 por día) aproximadamente 2 meses después de la ingestión del elemento infectante.

Síntomas:

1. La infección es asintomática en adultos.2. Las formas sintomáticas ocurren principalmente en niños, en los que suele

observar: disminución del peso, anorexia, retardo del crecimiento, dolores de tipo cólico, vómica de áscaris o salida del parasito por vía bucal o por el ano.

3. Las complicaciones varían de acuerdo con los órganos afectados; la obstrucción intestinal por masas de áscaris o perforación de la pared intestinal, darán un cuadro de abdomen agudo. La obstrucción del apéndice podrá manifestarse como apendicitis.

Medidas Preventivas

Debido a que el Áscaris lumbricoides es frecuentemente transmitido por los alimentos y aguas contaminadasYa que se encuentra presente en el suelo y la tierra, la contaminación de alimentos como las verduras y frutas es común. Se deben poseer medidas de higiene, tanto en los alimentos como en uno mismo, donde el lavarse las manos de forma constante juega un papel importante para la prevención.

El lavado de las verduras y frutas, tanto de procedencia poco segura o confiable, se considera un método importante para prevenir la parasitosis.

También se considera como medidas preventivas la filtración de aguas contaminadas y el hervir hasta que evapore el agua antes de tomarla o utilizarla en la preparación de comidas.

Así mismo, se aconseja el tener higiene en los ambientes de almacenamiento, y si se poseen animales evitar que estos defequen cerca de estos lugares. Mantener el entorno limpio y una higiene adecuada puede evitar muchos malestares a futuro.