manifiesto innovación cultural chile 2013

3
Manifiesto Innovación Cultural Chile 2013 De la economía de mercancías a la economía intelectual. En las últimas décadas, la economía de mercancías que procede de manufacturas ha descendido, generando crisis y altibajos en la oferta y demanda. La economía y el capital intelectual como la industria del libro, del cine, videojuegos, turismo de ocio, arte, innovación en la era digital, diseño, telecomunicaciones y tecnologías de la información ha crecido vertiginosamente. El éxito o el fracaso dependen de la capacidad creativa intelectual desarrollada por el ser humano, y no dependerán del tamaño de ningún sector particular. Veamos Japón, Singapur, Corea del Sur, Costa Rica que son países que no tienen materias primas y son países desarrollados. Se debe a la notable inversión en la cultura, innovación y educación. En el siglo XXI, pasamos a la fase hacia la economía intelectual, que será la competencia y el consumo del futuro. Lección de Singapur Para atraer capital, científicos, aportes en cultura. Singapur promovió todos los beneficios culturales (compañías de danza, orquestas, museos, galerías, nuevas edificaciones arquitectónicas) con el fin de aumentar las inversiones de Innovación Cultural Chile Página 1

Upload: teresita-de-jesus-gonzalez

Post on 02-Jan-2016

57 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Manifiesto Innovación Cultural Chile 2013

Manifiesto

Innovación Cultural Chile 2013

De la economía de mercancías a la economía intelectual.

En las últimas décadas, la economía de mercancías que procede de manufacturas ha descendido, generando crisis y altibajos en la oferta y demanda. La economía y el capital intelectual como la industria del libro, del cine, videojuegos, turismo de ocio, arte, innovación en la era digital, diseño, telecomunicaciones y tecnologías de la información ha crecido vertiginosamente. El éxito o el fracaso dependen de la capacidad creativa intelectual desarrollada por el ser humano, y no dependerán del tamaño de ningún sector particular. Veamos Japón, Singapur, Corea del Sur, Costa Rica que son países que no tienen materias primas y son países desarrollados. Se debe a la notable inversión en la cultura, innovación y educación. En el siglo XXI, pasamos a la fase hacia la economía intelectual, que será la competencia y el consumo del futuro.

Lección de Singapur

Para atraer capital, científicos, aportes en cultura. Singapur promovió todos los beneficios culturales (compañías de danza, orquestas, museos, galerías, nuevas edificaciones arquitectónicas) con el fin de aumentar las inversiones de infraestructuras y crear atractivos culturales para que los científicos se quedaran y aportaran al país. Singapur puso énfasis en la ciencia, cultura y educación para evitar fugas de cerebros, aportó todo tipos de incentivos a creadores culturales, a innovadores y científicos. Hoy en día Singapur es un país altamente desarrollado.

Innovación Cultural Chile Página 1

Page 2: Manifiesto Innovación Cultural Chile 2013

En Chile

Fortalecer las inversiones culturales y de innovación en las regiones y en regiones extremas, para crear economía a nivel productivo y sustentable.

Motivar a los creadores culturales, a innovadores aportar sus ideas, desburocratizando (tales como proyectos, papeleos, etc.) toda iniciativa que permita valorar su aporte creativo al máximo, para evitar la fuga de cerebros hacia otros países.

Fortalecer la difusión cultural creativa en las regiones, creando más fondos con este fin.

Desburocratizar toda patente intelectual. Crear fondos más flexibles y abiertos para los innovadores e inventores.

Fortalecer la inversión en educación artística y tecnológica para cada región, de manera que en un futuro a mediano plazo los ingresos puedan ser equilibrados

Crear más infraestructuras en áreas de cultura, turismo de ocio e innovación para cada región, para atraer mejor calidad de vida, aportes hacia la economía intelectual como futuro cercano en PIB del país.

El nuevo rostro de Chile para el siglo XXI, es la economía intelectual, la cultural y de innovadores. Imagine que son sólo crear la industria de Facebook o Google, genera el mismo ingreso al igual que el PIB de un país.

El futuro gobierno debe enfocarse en las nuevas ideas creativas para lograr que el país pueda salir de las desigualdades, de la pobreza. Elevar el nivel cultural, en la innovación y mejorar la calidad de vida en el siglo XXI.

Pueden crear debates y conciencia acerca de las propuestas del manifiesto Innovación Cultural Chile 2013, como participación ciudadana para ir logrando mejores objetivos.

0277/2013

Innovación Cultural Chile Página 2