manifestacion de impacto ambientalimpacto …sinat.semarnat.gob.mx/dgiradocs/documentos/oax/e... ·...

108
MANIFESTACION MANIFESTACION MANIFESTACION MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. FIDEICOMISO FIDEICOMISO FIDEICOMISO FIDEICOMISO “Punta Colorada “Punta Colorada “Punta Colorada “Punta Colorada”, Puerto Escondido, Oaxaca ”, Puerto Escondido, Oaxaca ”, Puerto Escondido, Oaxaca ”, Puerto Escondido, Oaxaca 5a Privada de la Noria No. 309, Interior 9, Edificio Mariana, Centro, Oaxaca. Tel/Fax. 01 (951) 51 48968; Cel 951 129 25 40; [email protected] MANIFESTACION DE MANIFESTACION DE MANIFESTACION DE MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTAL IMPACTO AMBIENTAL IMPACTO AMBIENTAL IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR MODALIDAD PARTICULAR MODALIDAD PARTICULAR MODALIDAD PARTICULAR

Upload: others

Post on 12-Aug-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTALIMPACTO …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/oax/e... · El Acceso a la propiedad se logra a través de la Carretera Federal No. 131 Oaxaca

MANIFESTACION MANIFESTACION MANIFESTACION MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. FIDEICOMISOFIDEICOMISOFIDEICOMISOFIDEICOMISO “Punta Colorada “Punta Colorada “Punta Colorada “Punta Colorada”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca

5a Privada de la Noria No. 309, Interior 9, Edificio Mariana, Centro, Oaxaca. Tel/Fax. 01 (951) 51 48968; Cel 951 129 25 40; [email protected]

MANIFESTACION DE MANIFESTACION DE MANIFESTACION DE MANIFESTACION DE

IMPACTO AMBIENTALIMPACTO AMBIENTALIMPACTO AMBIENTALIMPACTO AMBIENTAL

MODALIDAD PARTICULARMODALIDAD PARTICULARMODALIDAD PARTICULARMODALIDAD PARTICULAR

Page 2: MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTALIMPACTO …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/oax/e... · El Acceso a la propiedad se logra a través de la Carretera Federal No. 131 Oaxaca

MANIFESTACION MANIFESTACION MANIFESTACION MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. FIDEICOMISOFIDEICOMISOFIDEICOMISOFIDEICOMISO “Punta Colorada “Punta Colorada “Punta Colorada “Punta Colorada”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca

5a Privada de la Noria No. 309, Interior 9, Edificio Mariana, Centro, Oaxaca. Tel/Fax. 01 (951) 51 48968; Cel 951 129 25 40; [email protected]

CAPITULO 1CAPITULO 1CAPITULO 1CAPITULO 1

DATOS GENERALES DEL PROYECTO, DATOS GENERALES DEL PROYECTO, DATOS GENERALES DEL PROYECTO, DATOS GENERALES DEL PROYECTO,

DEL PROMOVENTE, Y DEL DEL PROMOVENTE, Y DEL DEL PROMOVENTE, Y DEL DEL PROMOVENTE, Y DEL

RESPONSABLE DEL ESTUDIO DE RESPONSABLE DEL ESTUDIO DE RESPONSABLE DEL ESTUDIO DE RESPONSABLE DEL ESTUDIO DE

IMPACTO AMBIENTALIMPACTO AMBIENTALIMPACTO AMBIENTALIMPACTO AMBIENTAL

Page 3: MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTALIMPACTO …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/oax/e... · El Acceso a la propiedad se logra a través de la Carretera Federal No. 131 Oaxaca

MANIFESTACION MANIFESTACION MANIFESTACION MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. FIDEICOMISOFIDEICOMISOFIDEICOMISOFIDEICOMISO “Punta Colorada “Punta Colorada “Punta Colorada “Punta Colorada”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca

5a Privada de la Noria No. 309, Interior 9, Edificio Mariana, Centro, Oaxaca. Tel/Fax. 01 (951) 51 48968; Cel 951 129 25 40; [email protected]

MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTAL EN LA MODALIDAD PARTICULMANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTAL EN LA MODALIDAD PARTICULMANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTAL EN LA MODALIDAD PARTICULMANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTAL EN LA MODALIDAD PARTICULAR, CON AR, CON AR, CON AR, CON

FUNDAMENTO LEGAL EN LA LEY DE EQUILIBRIO ECOLOGICO Y PROTECCION AL AMBIENTE, FUNDAMENTO LEGAL EN LA LEY DE EQUILIBRIO ECOLOGICO Y PROTECCION AL AMBIENTE, FUNDAMENTO LEGAL EN LA LEY DE EQUILIBRIO ECOLOGICO Y PROTECCION AL AMBIENTE, FUNDAMENTO LEGAL EN LA LEY DE EQUILIBRIO ECOLOGICO Y PROTECCION AL AMBIENTE,

ARTICULO 28, FRACCION III, VII Y IX Y DEL REGLAMENTO DE LA LEY GENERAL DEL EQUILIBRIO ARTICULO 28, FRACCION III, VII Y IX Y DEL REGLAMENTO DE LA LEY GENERAL DEL EQUILIBRIO ARTICULO 28, FRACCION III, VII Y IX Y DEL REGLAMENTO DE LA LEY GENERAL DEL EQUILIBRIO ARTICULO 28, FRACCION III, VII Y IX Y DEL REGLAMENTO DE LA LEY GENERAL DEL EQUILIBRIO

ECOLÓGICO Y PROTECCIÓN AL AMBIENTE EN MATERIA DE EVALUACION DE IMPACTO ECOLÓGICO Y PROTECCIÓN AL AMBIENTE EN MATERIA DE EVALUACION DE IMPACTO ECOLÓGICO Y PROTECCIÓN AL AMBIENTE EN MATERIA DE EVALUACION DE IMPACTO ECOLÓGICO Y PROTECCIÓN AL AMBIENTE EN MATERIA DE EVALUACION DE IMPACTO

AMBIENTAL CAPAMBIENTAL CAPAMBIENTAL CAPAMBIENTAL CAPITULO II, ARTÍCULO 6°, INCISO D, F, Y OTROS APLICABLES EN LA MATERIAITULO II, ARTÍCULO 6°, INCISO D, F, Y OTROS APLICABLES EN LA MATERIAITULO II, ARTÍCULO 6°, INCISO D, F, Y OTROS APLICABLES EN LA MATERIAITULO II, ARTÍCULO 6°, INCISO D, F, Y OTROS APLICABLES EN LA MATERIA

I. DATOS GENERALES DEL PROYECTO, DEL PROMOVENTE Y DEL RESPONSABLE DEL ESTUDIO I. DATOS GENERALES DEL PROYECTO, DEL PROMOVENTE Y DEL RESPONSABLE DEL ESTUDIO I. DATOS GENERALES DEL PROYECTO, DEL PROMOVENTE Y DEL RESPONSABLE DEL ESTUDIO I. DATOS GENERALES DEL PROYECTO, DEL PROMOVENTE Y DEL RESPONSABLE DEL ESTUDIO

DE IMPACTO AMBIENTAL.DE IMPACTO AMBIENTAL.DE IMPACTO AMBIENTAL.DE IMPACTO AMBIENTAL.

I.1 PROYECTO.I.1 PROYECTO.I.1 PROYECTO.I.1 PROYECTO.

I.1.1.I.1.1.I.1.1.I.1.1. NOMBRE DEL PROYECTONOMBRE DEL PROYECTONOMBRE DEL PROYECTONOMBRE DEL PROYECTO

Desarrollo Desarrollo Desarrollo Desarrollo Habitacional, Turístico y Habitacional, Turístico y Habitacional, Turístico y Habitacional, Turístico y Comercial de Comercial de Comercial de Comercial de PPPPunta Coloradaunta Coloradaunta Coloradaunta Colorada....

I.1.2I.1.2I.1.2I.1.2 Ubicación del Proyecto.Ubicación del Proyecto.Ubicación del Proyecto.Ubicación del Proyecto.

1.1.2.1 Ubicación física.1.1.2.1 Ubicación física.1.1.2.1 Ubicación física.1.1.2.1 Ubicación física.

Macro localización.Macro localización.Macro localización.Macro localización.

Geográficamente el proyecto se encuentra enclavado en La Agencia Municipal de Puerto

Escondido, Municipio de San Pedro Mixtepec, Estado de Oaxaca, el cual se localiza en las

coordenadas geográficas 15º 51’ de latitud norte y 97º 04’ de longitud oeste, a una altitud

de 40 metros sobre el nivel del mar.

Los límites y colindancias de acuerdo a la ubicación geográfica y descripción del predio particular , son los que se indican en el cuadro siguiente:

Page 4: MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTALIMPACTO …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/oax/e... · El Acceso a la propiedad se logra a través de la Carretera Federal No. 131 Oaxaca

MANIFESTACION MANIFESTACION MANIFESTACION MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. FIDEICOMISOFIDEICOMISOFIDEICOMISOFIDEICOMISO “Punta Colorada “Punta Colorada “Punta Colorada “Punta Colorada”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca

5a Privada de la Noria No. 309, Interior 9, Edificio Mariana, Centro, Oaxaca. Tel/Fax. 01 (951) 51 48968; Cel 951 129 25 40; [email protected]

DIRECCIÓN COLINDANTE

Norte

1,900 metros. Colinda con la Carretera No. 200 Puerto Escondido-PINOTEPA Nacional, frente al Aeropuerto Internacional de Puerto Escondido.

Sur Colinda con el Océano Pacifico.

Este Colinda con El Fraccionamiento Bacocho.

Oeste Colinda con la Laguna La Lapita.

Micro localización.Micro localización.Micro localización.Micro localización.

El área es un predio particular conocido como “Punta Colorada“Punta Colorada“Punta Colorada“Punta Colorada”””” ubicado en la agencia

municipal de Puerto Escondido, municipio de San Pedro Mixtepec, distrito de Juquila, en

la región Costa y que forma parte de la región fisiográfica conocida como Planicie Costera

del Pacífico en el Estado de Oaxaca.

El Acceso a la propiedad se logra a través de la Carretera Federal No. 131 Oaxaca – Puerto

Escondido y que pasa por los Municipios de Zimatlán, Sola de Vega, Juchatengo, San

Pedro Mixtepec y Puerto Escondido recorriendo una distancia de 268 kilómetros.

Para ubicación geográfica en coordenadas UTM que definen el predio, se utilizó un

sistema de posicionamiento global calibrado con el DATUM WGS84 equivalente al DATUM

ITRF92 utilizado en las cartas topográficas del INEGI (anexo 1).

Coordenadas.Coordenadas.Coordenadas.Coordenadas.

Page 5: MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTALIMPACTO …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/oax/e... · El Acceso a la propiedad se logra a través de la Carretera Federal No. 131 Oaxaca

MANIFESTACION MANIFESTACION MANIFESTACION MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. FIDEICOMISOFIDEICOMISOFIDEICOMISOFIDEICOMISO “Punta Colorada “Punta Colorada “Punta Colorada “Punta Colorada”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca

5a Privada de la Noria No. 309, Interior 9, Edificio Mariana, Centro, Oaxaca. Tel/Fax. 01 (951) 51 48968; Cel 951 129 25 40; [email protected]

Cuadro 1. CoordenadasCuadro 1. CoordenadasCuadro 1. CoordenadasCuadro 1. Coordenadas del predio donde se construirá el proyecto del predio donde se construirá el proyecto del predio donde se construirá el proyecto del predio donde se construirá el proyecto....

Vértice X Y 1 703,063.963 1754936.31

1-2 705,060.248 1755397.275

2-3 705,039.539 1755331.453

3-4 704,989.848 1755351.609

4-5 705,005.233 1755370.853

5-6 704,981.229 1755413.908

6-52 704,949.584 1755423.949

52-53 704,941.373 1755398.401

53-54 704,882.977 1755418.892

54-56 704,868.346 1755420.517

56-57 704,854.372 1755352.717

57-58 704,782.171 1755310.540

58-83 704,755.081 1755324.380

83-84 704,744.730 1755277.698

84-82 704,774.017 1755167.452

82-80 704,888.429 1755144.566

80-81 704,788.008 1754999.082

81-10 704,648.754 1754925.859

10-11 704,580.375 1755006.406

11-12 704,516.860 1755046.216

12-40 704,448.526 1754936.31

40-43 704,359.216 1754975.336

43-42 704,297.343 1755017.733

42-44 704,187.604 1755040.228

44-45 704,086.684 1755071.662

45-46 703,985.787 1755101.573

46-47 703,890.308 1755134.346

47-48 703,784.886 1755168.327

48-49 703,686.812 1755198.603

49-50 703,589.324 1755230.055

50-51 703,499.541 1755271.038

51-16 703,346.133 1755320.699

16-14 703,283.093 1755359.86

14-15 703,234.137 1755363.091

15-17 703,234.137 1755375.166

18-17 703063.963 1755424.439

27-18 703087.092 1755470.393

94-27 703187.356 1755523.382

20-94 703206.18 1755752.439

21-20 703193.328 1755768.718

Page 6: MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTALIMPACTO …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/oax/e... · El Acceso a la propiedad se logra a través de la Carretera Federal No. 131 Oaxaca

MANIFESTACION MANIFESTACION MANIFESTACION MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. FIDEICOMISOFIDEICOMISOFIDEICOMISOFIDEICOMISO “Punta Colorada “Punta Colorada “Punta Colorada “Punta Colorada”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca

5a Privada de la Noria No. 309, Interior 9, Edificio Mariana, Centro, Oaxaca. Tel/Fax. 01 (951) 51 48968; Cel 951 129 25 40; [email protected]

26-21 703190.721 1755784.216

89-26 703162.972 1755786.367

22-89 703123.954 1755798.542

23-22 703146.874 1755866.598

24-23 703151.598 1755877.864

90-24 703165.177 1755918.583

90-25 703141.162 1755969.326

28-25 703344.648 1755972.797

28-29 703248.061 1756184.513

29-87 703303.461 1756223.002

87-86 703983.129 1755799.930

86-85 704027.758 1755769.907

85-101 704086.804 1755745.382

101-88 704553.161 1755578.702

88-8 704564.131 1755574.569

8-7 704852.866 1755471.906

7-1 704866.861 1755466.948

I.1.3 I.1.3 I.1.3 I.1.3 Descripción y Descripción y Descripción y Descripción y Tiempo de vida útil del proyecto.Tiempo de vida útil del proyecto.Tiempo de vida útil del proyecto.Tiempo de vida útil del proyecto.

El proyecto consiste en la urbanización de un predio con un área dededede 1,11 1,11 1,11 1,116,408.52376,408.52376,408.52376,408.5237 metros

cuadrados para su posterior comercialización, la cual consta de una lotificación de 7777 lotes lotes lotes lotes

para la construcción de hoteles, 13131313 lotes lotes lotes lotes tipo residencial turistico; 2 lotes denominados

Vivienda Local VL; 1 Mixto Especial y 5555 lotes de Zona Comercial lotes de Zona Comercial lotes de Zona Comercial lotes de Zona Comercial, 1 lote de oficina turística1 lote de oficina turística1 lote de oficina turística1 lote de oficina turística,

los cuales contaran con todos los servicios básicos y como obras complementarias un

Club de playa, Área recreativa, Áreas verdes, Mirador, Servidumbre, Vialidades,

Instalaciones, además de contar con planta de tratamiento de aguas residuales, las aguas

servidas se tratarán y se emplearan posteriormente para las áreas verdes del propio predio,

evitando con esto daños al medio ambiente que es el objetivo primordial del proyecto, en

si, el “Desarrollo Habitacional, Turístico y Comercial de Punta ColoradaDesarrollo Habitacional, Turístico y Comercial de Punta ColoradaDesarrollo Habitacional, Turístico y Comercial de Punta ColoradaDesarrollo Habitacional, Turístico y Comercial de Punta Colorada”””” se concibe en un

ambiente acorde a la naturaleza que lo rodea y respetuosa de la vida silvestre de la costa

oaxaqueña.

El tiempo de construcción de La infraestructura es de 48484848 mes mes mes meseseseses, según el calendario de

obra que tiene presenta el proyectista de la obra; y en una segunda etapa la construcción

de las casas se iniciará una vez que se concluyan los trabajos de infraestructura; esta

Page 7: MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTALIMPACTO …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/oax/e... · El Acceso a la propiedad se logra a través de la Carretera Federal No. 131 Oaxaca

MANIFESTACION MANIFESTACION MANIFESTACION MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. FIDEICOMISOFIDEICOMISOFIDEICOMISOFIDEICOMISO “Punta Colorada “Punta Colorada “Punta Colorada “Punta Colorada”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca

5a Privada de la Noria No. 309, Interior 9, Edificio Mariana, Centro, Oaxaca. Tel/Fax. 01 (951) 51 48968; Cel 951 129 25 40; [email protected]

segunda etapa durará 60606060 meses meses meses meses, por lo que el tiempo en que se construya toda la obra será

de 9de 9de 9de 9 años. años. años. años.

El tiempo de vida útil del proyecto se calcula de alrededor de 77770 años0 años0 años0 años por el tipo de

materiales con los que se construirá la obra.

I.1.4I.1.4I.1.4I.1.4 Presentación de la Documentación Legal.Presentación de la Documentación Legal.Presentación de la Documentación Legal.Presentación de la Documentación Legal.

El predio es propiedad del Fideicomiso Punta Colorada, según consta en la Escritura

Número (137,535) ciento treinta y siete mil quinientos treinta y cinco, en el libro Tres mil

seiscientos cuarenta y uno del 12 de Agosto del año 2009. (Consultar Anexo Documentos

Legales).

Para la urbanización de este desarrollo, El C. C. C. C. Jose Luis Bustamante BraJose Luis Bustamante BraJose Luis Bustamante BraJose Luis Bustamante Brambila, mbila, mbila, mbila,

representante legal del Frepresentante legal del Frepresentante legal del Frepresentante legal del Fideicomiso Punta Colorada,ideicomiso Punta Colorada,ideicomiso Punta Colorada,ideicomiso Punta Colorada, ha realizado un conjunto de trámites

ante las autoridades correspondientes, en el cual se realizó un Estudio Técnico

Justificativo de Cambio de uso de Suelo para su evaluación ante la SEMARNAT,

cumpliendo con los artículos No. 117 de la Ley General de desarrollo Forestal Sustentable y

los artículos 120 y 121 de su reglamento en materia de Cambio de Uso de Suelo.

Toda esta información se anexa en el Anexo No. 1 “Documentos Legales”Anexo No. 1 “Documentos Legales”Anexo No. 1 “Documentos Legales”Anexo No. 1 “Documentos Legales”

I.2I.2I.2I.2 PROMOVENTE.PROMOVENTE.PROMOVENTE.PROMOVENTE.

I.2.1 I.2.1 I.2.1 I.2.1 Nombre o razón social.Nombre o razón social.Nombre o razón social.Nombre o razón social.

Fideicomiso Punta ColoradaFideicomiso Punta ColoradaFideicomiso Punta ColoradaFideicomiso Punta Colorada

I.2.2I.2.2I.2.2I.2.2 Registro FederaRegistro FederaRegistro FederaRegistro Federal de Contribuyentes del promovenl de Contribuyentes del promovenl de Contribuyentes del promovenl de Contribuyentes del promovente.te.te.te.

GEOGEOGEOGEO----621201621201621201621201----KIAKIAKIAKIA

Page 8: MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTALIMPACTO …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/oax/e... · El Acceso a la propiedad se logra a través de la Carretera Federal No. 131 Oaxaca

MANIFESTACION MANIFESTACION MANIFESTACION MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. FIDEICOMISOFIDEICOMISOFIDEICOMISOFIDEICOMISO “Punta Colorada “Punta Colorada “Punta Colorada “Punta Colorada”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca

5a Privada de la Noria No. 309, Interior 9, Edificio Mariana, Centro, Oaxaca. Tel/Fax. 01 (951) 51 48968; Cel 951 129 25 40; [email protected]

I.2.3 Nombre y cargo del representante legal.I.2.3 Nombre y cargo del representante legal.I.2.3 Nombre y cargo del representante legal.I.2.3 Nombre y cargo del representante legal.

C. C. C. C. liclicliclic. Jose Luís Bustamante Brambila. Jose Luís Bustamante Brambila. Jose Luís Bustamante Brambila. Jose Luís Bustamante Brambila....

Representante Legal.

I.2.4I.2.4I.2.4I.2.4 Dirección del promoverte o de su representante legal para recibir u oír notificaciones:Dirección del promoverte o de su representante legal para recibir u oír notificaciones:Dirección del promoverte o de su representante legal para recibir u oír notificaciones:Dirección del promoverte o de su representante legal para recibir u oír notificaciones:

Carretera Oaxaca-Istmo Km. 11.5, Ciudad Administrativa

Edificio 7, Nivel 1, Tlalixtac de Cabrera, Oaxaca.

C.P. 68270

Teléfono y Fax: (01 951) 501 5000 Ext. 13275

Mail: [email protected]

1.3. Responsable de la elaboración del Estudio de Impacto Ambiental.1.3. Responsable de la elaboración del Estudio de Impacto Ambiental.1.3. Responsable de la elaboración del Estudio de Impacto Ambiental.1.3. Responsable de la elaboración del Estudio de Impacto Ambiental.

(M.C.) Ing. Juan Manuel Sánchez Gutiérrez.

NacioNacioNacioNacionalidad.nalidad.nalidad.nalidad.

Nacionalidad mexicana.

1.3.2. Registro Federal de Contribuyentes.1.3.2. Registro Federal de Contribuyentes.1.3.2. Registro Federal de Contribuyentes.1.3.2. Registro Federal de Contribuyentes.

SAGJ-711227-1U0

1.3.3. Nombre y puesto del responsable del proyecto.1.3.3. Nombre y puesto del responsable del proyecto.1.3.3. Nombre y puesto del responsable del proyecto.1.3.3. Nombre y puesto del responsable del proyecto.

(M.C.) Ing. Juan Manuel Sánchez Gutiérrez.

SAGJ-711227-1U0

Cedula Profesional No. 2870725

Page 9: MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTALIMPACTO …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/oax/e... · El Acceso a la propiedad se logra a través de la Carretera Federal No. 131 Oaxaca

MANIFESTACION MANIFESTACION MANIFESTACION MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. FIDEICOMISOFIDEICOMISOFIDEICOMISOFIDEICOMISO “Punta Colorada “Punta Colorada “Punta Colorada “Punta Colorada”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca

5a Privada de la Noria No. 309, Interior 9, Edificio Mariana, Centro, Oaxaca. Tel/Fax. 01 (951) 51 48968; Cel 951 129 25 40; [email protected]

1.3.4. Direcci1.3.4. Direcci1.3.4. Direcci1.3.4. Dirección del responsable técnico del estudio.ón del responsable técnico del estudio.ón del responsable técnico del estudio.ón del responsable técnico del estudio.

5ª Privada de la Noria No. 309 Interior 9 Edificio Mariana

Centro, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, C.P. 68000

Teléfono y Fax: (01 951) 51 4 8968

Mail: [email protected]

[email protected]

Page 10: MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTALIMPACTO …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/oax/e... · El Acceso a la propiedad se logra a través de la Carretera Federal No. 131 Oaxaca

MANIFESTACION MANIFESTACION MANIFESTACION MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. FIDEICOMISOFIDEICOMISOFIDEICOMISOFIDEICOMISO “Punta Colorada “Punta Colorada “Punta Colorada “Punta Colorada”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca

5a Privada de la Noria No. 309, Interior 9, Edificio Mariana, Centro, Oaxaca. Tel/Fax. 01 (951) 51 48968; Cel 951 129 25 40; [email protected]

CAPITULO IICAPITULO IICAPITULO IICAPITULO II....

DESCRIPCIÓN GENERAL DEL DESCRIPCIÓN GENERAL DEL DESCRIPCIÓN GENERAL DEL DESCRIPCIÓN GENERAL DEL

PROYECTOPROYECTOPROYECTOPROYECTO

Page 11: MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTALIMPACTO …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/oax/e... · El Acceso a la propiedad se logra a través de la Carretera Federal No. 131 Oaxaca

MANIFESTACION MANIFESTACION MANIFESTACION MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. FIDEICOMISOFIDEICOMISOFIDEICOMISOFIDEICOMISO “Punta Colorada “Punta Colorada “Punta Colorada “Punta Colorada”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca

5a Privada de la Noria No. 309, Interior 9, Edificio Mariana, Centro, Oaxaca. Tel/Fax. 01 (951) 51 48968; Cel 951 129 25 40; [email protected]

II. DESCRIPCION DEL PROYECTO.II. DESCRIPCION DEL PROYECTO.II. DESCRIPCION DEL PROYECTO.II. DESCRIPCION DEL PROYECTO.

II.1II.1II.1II.1 INFORMACION GENERAL DEL PROYECTO.INFORMACION GENERAL DEL PROYECTO.INFORMACION GENERAL DEL PROYECTO.INFORMACION GENERAL DEL PROYECTO.

II.1.II.1.II.1.II.1.1111 Naturaleza del proyecto.Naturaleza del proyecto.Naturaleza del proyecto.Naturaleza del proyecto.

Se pretende realizar la urbanización del predio y comercialización para la construcción de

un Desarrollo Habitacional, Turístico y Comercial Desarrollo Habitacional, Turístico y Comercial Desarrollo Habitacional, Turístico y Comercial Desarrollo Habitacional, Turístico y Comercial en terrenos propiedad del Fideicomiso,

de 1,1161,1161,1161,116,,,,408.5237408.5237408.5237408.5237 m2, ubicado en el Municipio de San Pedro Mixtepec, Oaxaca,

El proyecto consiste en la Urbanización del predio tendiente a desarrollar un

fraccionamiento residencial, comercial y turístico, la cual incluye la realización de

terracerías, pavimentos, construcción del sistema de drenaje, agua potable, instalaciones

eléctricas y electromecánicas, a cada uno de los lotes que se comercializaran, el proyecto

pretende contar con un “PLUS” ecológico, por lo tanto la red de drenaje será conectada a

la actual planta de tratamiento de aguas residuales, en cuanto a los residuos sólidos se

tendrá la cultura de fomentar la separación primaria de los residuos sólidos, separar

materia orgánica de la inorgánica para su posterior utilización o reciclado, ya que en la

zona no existe ningún relleno sanitario para la disposición final y ambientalmente segura

de los residuos;

El predio en estudio se encuentra fuera de la zona federal marítimo terrestre, colinda en la

parte Sur del predio con el Océano Pacífico; como puede apreciarse en las fotos del anexo

fotográfico.

En el anexo fotográfico se puede apreciar la vegetación que existe en el predio en estudio.

II.1.2 Selección del sitio.II.1.2 Selección del sitio.II.1.2 Selección del sitio.II.1.2 Selección del sitio.

El Desarrollo Habitacional, Turístico y Comercial de PUNTA COLORADA, ubicado en

Puerto escondido, Oaxaca, se vincula con la expresión de necesidades turísticas que tiene

un nivel físico y otro funcional.

Page 12: MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTALIMPACTO …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/oax/e... · El Acceso a la propiedad se logra a través de la Carretera Federal No. 131 Oaxaca

MANIFESTACION MANIFESTACION MANIFESTACION MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. FIDEICOMISOFIDEICOMISOFIDEICOMISOFIDEICOMISO “Punta Colorada “Punta Colorada “Punta Colorada “Punta Colorada”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca

5a Privada de la Noria No. 309, Interior 9, Edificio Mariana, Centro, Oaxaca. Tel/Fax. 01 (951) 51 48968; Cel 951 129 25 40; [email protected]

Entre tales necesidades destacan; el déficit de habitaciones para la población turística,

que se constituye en demanda permanente de los hoteleros y restauranteros, la

contaminación del medio ambiente, la formación de una diversidad heterogénea de usos y

destinos del suelo, con manifestaciones de falta de compatibilidad; la falta de planificación

urbana en las áreas periféricas del centro del Municipio y agencias.

Ante tal situación, es importante que los nuevos desarrollos cuenten con una adecuada

planeación que considere la dotación de servicios, redes de infraestructura eficiente, y

sobre todo su integración con el resto de la estructura urbana del municipio, y que al no

contar con estos, los proyectos sean autosustentables.

La elección del terreno ubicado a cinco minutos del centro urbano de Puerto Escondido,

es otro factor interesante para los futuros visitantes de la playa de Bacocho, a la vez que se

dispone de una ubicación excelente con vista al mar, sin afectar las zonas federales y con

permisos por parte de la autoridad municipal para construcción, además de que el

desarrollo contará con la planta de tratamiento de aguas residuales y con el concepto

ambiental muy latente para la reutilización del agua para las áreas verdes. Lo anterior hace

que la realización del proyecto y su presentación ante las autoridades estatales y

municipales competentes, para adquirir las licencias, permisos y autorizaciones

correspondientes. Este último proceso tiene un carácter técnico y jurídico que se ha

estado cumpliendo por parte del inversionista local. Así, en el Reglamento de la Ley

General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente en Materia de Evaluación del

Impacto Ambiental, se hallan disposiciones específicas tales que para el desarrollo

adecuado de este tipo de proyectos es necesario presentar, por parte del promotor, un

estudio de impacto ambiental. El FIDEICOMISO, en términos de cumplimiento y respeto al

marco técnico y jurídico vigente, presenta todos los requerimientos derivados de las leyes y

reglamentos que inciden sobre este tipo de proyectos. En este documento se presenta el

estudio de impacto ambiental, a fin de cumplir con la normatividad institucional, al tiempo

que de manera efectiva tiene el propósito de ejecutar las medidas de mitigación que aquí

se plantean con la finalidad de producir una relación armónica entre el proyecto que se

pretende construir y el medio natural en que se inscribe.

Page 13: MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTALIMPACTO …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/oax/e... · El Acceso a la propiedad se logra a través de la Carretera Federal No. 131 Oaxaca

MANIFESTACION MANIFESTACION MANIFESTACION MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. FIDEICOMISOFIDEICOMISOFIDEICOMISOFIDEICOMISO “Punta Colorada “Punta Colorada “Punta Colorada “Punta Colorada”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca

5a Privada de la Noria No. 309, Interior 9, Edificio Mariana, Centro, Oaxaca. Tel/Fax. 01 (951) 51 48968; Cel 951 129 25 40; [email protected]

II.1.3. II.1.3. II.1.3. II.1.3. Ubicación física del proyecto y planos de localización.Ubicación física del proyecto y planos de localización.Ubicación física del proyecto y planos de localización.Ubicación física del proyecto y planos de localización.

La ubicación del proyecto es la siguiente:

II.1.4. Inversión requerida.II.1.4. Inversión requerida.II.1.4. Inversión requerida.II.1.4. Inversión requerida.

Etapa de Preparación del Sitio y Etapa de Preparación del Sitio y Etapa de Preparación del Sitio y Etapa de Preparación del Sitio y Construcción.Construcción.Construcción.Construcción.

Para realizar este proyecto para la urbanización, la cual incluye terracerías, pavimentos,

agua potable, drenaje y obra eléctrica es de $ 97$ 97$ 97$ 97,,,,538538538538,,,,728.11728.11728.11728.11 (Noventa y siete millones

quinientos treinta y ocho mil 11/100 M.N.).

Etapa de Mantenimiento.Etapa de Mantenimiento.Etapa de Mantenimiento.Etapa de Mantenimiento.

Las actividades de operación y mantenimiento se llevarán a cabo durante la vida útil del

proyecto requiriéndose evaluar algunos puntos para el mejoramiento tanto del servicio

como el mantenimiento el cual correrá a cargo del propietario.

Page 14: MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTALIMPACTO …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/oax/e... · El Acceso a la propiedad se logra a través de la Carretera Federal No. 131 Oaxaca

MANIFESTACION MANIFESTACION MANIFESTACION MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. FIDEICOMISOFIDEICOMISOFIDEICOMISOFIDEICOMISO “Punta Colorada “Punta Colorada “Punta Colorada “Punta Colorada”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca

5a Privada de la Noria No. 309, Interior 9, Edificio Mariana, Centro, Oaxaca. Tel/Fax. 01 (951) 51 48968; Cel 951 129 25 40; [email protected]

TABLA No. 3 Importe requerido para el proyecto (Inversión mas gastos de operaciónTABLA No. 3 Importe requerido para el proyecto (Inversión mas gastos de operaciónTABLA No. 3 Importe requerido para el proyecto (Inversión mas gastos de operaciónTABLA No. 3 Importe requerido para el proyecto (Inversión mas gastos de operación).).).).

CONCEPTOCONCEPTOCONCEPTOCONCEPTO TOTALTOTALTOTALTOTAL

Operación AnualOperación AnualOperación AnualOperación Anual $ 120,000.00$ 120,000.00$ 120,000.00$ 120,000.00

Mantenimiento de infraestructuraMantenimiento de infraestructuraMantenimiento de infraestructuraMantenimiento de infraestructura $ $ $ $ 111175,000.0075,000.0075,000.0075,000.00

Mantenimiento de áreas verdes dentro del predioMantenimiento de áreas verdes dentro del predioMantenimiento de áreas verdes dentro del predioMantenimiento de áreas verdes dentro del predio $ $ $ $ 111160,000.0060,000.0060,000.0060,000.00

totaltotaltotaltotal $ 455$ 455$ 455$ 455,000.00,000.00,000.00,000.00

COSTOS ESTIMADOS DE MEDIDAS DE CORRECCION Y MITIGACIONCOSTOS ESTIMADOS DE MEDIDAS DE CORRECCION Y MITIGACIONCOSTOS ESTIMADOS DE MEDIDAS DE CORRECCION Y MITIGACIONCOSTOS ESTIMADOS DE MEDIDAS DE CORRECCION Y MITIGACION

Revegetación de árRevegetación de árRevegetación de árRevegetación de áreas desnudas.eas desnudas.eas desnudas.eas desnudas. $$$$ 1 1 1 144445,000.005,000.005,000.005,000.00

Manejo de residuos sólidos urbanos.Manejo de residuos sólidos urbanos.Manejo de residuos sólidos urbanos.Manejo de residuos sólidos urbanos. $ $ $ $ 44448888,000.00,000.00,000.00,000.00

Tratamiento de aguas residuales domésticasTratamiento de aguas residuales domésticasTratamiento de aguas residuales domésticasTratamiento de aguas residuales domésticas $ $ $ $ 111126,000.0026,000.0026,000.0026,000.00

Mantenimiento de áreas verdes dentro de la ZofematMantenimiento de áreas verdes dentro de la ZofematMantenimiento de áreas verdes dentro de la ZofematMantenimiento de áreas verdes dentro de la Zofemat $ 7$ 7$ 7$ 75,000.005,000.005,000.005,000.00

GRAN TOTALGRAN TOTALGRAN TOTALGRAN TOTAL $ 394$ 394$ 394$ 394,000.00,000.00,000.00,000.00

II.1.5II.1.5II.1.5II.1.5 Dimensiones del proyectoDimensiones del proyectoDimensiones del proyectoDimensiones del proyecto....

Como ya se mencionó en el capitulo I, el proyecto demanda una superficie total para los 60

años de vida útil, de 1,116,4081,116,4081,116,4081,116,408....5237523752375237 m2 metros cuadrados, los cuales incluyen la totalidad

del predio.

A continuación se detallan las dimensiones de cada uno de los lotes con los que contará el

proyecto:

Superficie total del terrenoSuperficie total del terrenoSuperficie total del terrenoSuperficie total del terreno 1,116,408.52371,116,408.52371,116,408.52371,116,408.5237

LLLLOTESOTESOTESOTES 759,219.5550759,219.5550759,219.5550759,219.5550 1 42,070.9696 2 44,210.0042 3 33,534.4218 4 34,121.9101 5 52,088.3920 6 63,570.1137 7 25,389.7265 8 34,157.5965

Page 15: MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTALIMPACTO …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/oax/e... · El Acceso a la propiedad se logra a través de la Carretera Federal No. 131 Oaxaca

MANIFESTACION MANIFESTACION MANIFESTACION MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. FIDEICOMISOFIDEICOMISOFIDEICOMISOFIDEICOMISO “Punta Colorada “Punta Colorada “Punta Colorada “Punta Colorada”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca

5a Privada de la Noria No. 309, Interior 9, Edificio Mariana, Centro, Oaxaca. Tel/Fax. 01 (951) 51 48968; Cel 951 129 25 40; [email protected]

9 41,623.3600 10 43,671.4015 11 37,344.0863 12 21,852.9934 13 38,063.9460 14 32,065.6899 15 6,785.5525 16 37,015.2807 17 49,027.8938 18 39,550.5958 19 34,349.4152 20 39,286.9678 21 9,439.2377

EQUIPAMIENTO EQUIPAMIENTO EQUIPAMIENTO EQUIPAMIENTO 23,461.871423,461.871423,461.871423,461.8714 Equipamiento 1 8,048.6653 Equipamiento 2 15,413.2061 DONACIONES DONACIONES DONACIONES DONACIONES 95,808.499095,808.499095,808.499095,808.4990 Donación 1 39,056.4793 Donación2 56,752.0197 VIALIDAD MUNICIPAL VIALIDAD MUNICIPAL VIALIDAD MUNICIPAL VIALIDAD MUNICIPAL 72,549.845772,549.845772,549.845772,549.8457 Vialidad municipal 1 72,111.8083 RESTRICCIÓN CONSTRUCTIVA 1 RESTRICCIÓN CONSTRUCTIVA 1 RESTRICCIÓN CONSTRUCTIVA 1 RESTRICCIÓN CONSTRUCTIVA 1 67,518.911367,518.911367,518.911367,518.9113 RESTRICCIÓN CONSTRUCTIVA 2 RESTRICCIÓN CONSTRUCTIVA 2 RESTRICCIÓN CONSTRUCTIVA 2 RESTRICCIÓN CONSTRUCTIVA 2 28,244.309528,244.309528,244.309528,244.3095 MIRADOR MIRADOR MIRADOR MIRADOR 1,1,1,1,744.3527744.3527744.3527744.3527 LOTELOTELOTELOTE----INSTALACIONES INSTALACIONES INSTALACIONES INSTALACIONES 5,010.37685,010.37685,010.37685,010.3768 LOTELOTELOTELOTE----OFICINA DE TURISMO OFICINA DE TURISMO OFICINA DE TURISMO OFICINA DE TURISMO 2,293.15182,293.15182,293.15182,293.1518 LOTELOTELOTELOTE----USOS MIXTOS USOS MIXTOS USOS MIXTOS USOS MIXTOS 40,809.746440,809.746440,809.746440,809.7464 AJUSTES POR LÍMITE MARÍTIMO TERRESTRE (superficie adicional) 1,831.32001,831.32001,831.32001,831.3200

Lote 6 990.98 Lote 15 165.01 Lote 16 326.99 Lote 17 38.69 Lote 18 232.56 Lote 19 77.09

AFECTACIONES POR LÍMITE MARÍTIMO TERRESTRE 4,154.93004,154.93004,154.93004,154.9300

Lote 6 3,318.2400

Page 16: MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTALIMPACTO …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/oax/e... · El Acceso a la propiedad se logra a través de la Carretera Federal No. 131 Oaxaca

MANIFESTACION MANIFESTACION MANIFESTACION MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. FIDEICOMISOFIDEICOMISOFIDEICOMISOFIDEICOMISO “Punta Colorada “Punta Colorada “Punta Colorada “Punta Colorada”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca

5a Privada de la Noria No. 309, Interior 9, Edificio Mariana, Centro, Oaxaca. Tel/Fax. 01 (951) 51 48968; Cel 951 129 25 40; [email protected]

Lote 17 1.4200 Lote 19 72.4800 Lote 20 477.9800 Lote 21 284.8100 PASOS DE SERVIDUMBRE 5,039.07245,039.07245,039.07245,039.0724 Paso de servidumbre 1 1,208.4434 Paso de servidumbre 2 620.1543 Paso de servidumbre 3 462.2734 Paso de servidumbre 4 612.2233 Paso de servidumbre 5 790.6869 Paso de servidumbre 6 907.1537 ÁREA COMERCIAL ÁREA COMERCIAL ÁREA COMERCIAL ÁREA COMERCIAL 48,743.866948,743.866948,743.866948,743.8669 Área comercial 1 11,774.8890 Área comercial 2 2,225.6416 Área comercial 3 6,087.6414 Área comercial 4 5,780.3759 Área comercial 5 22,875.3190 VIVIENDA TURÍSTICA VIVIENDA TURÍSTICA VIVIENDA TURÍSTICA VIVIENDA TURÍSTICA 34,357.120534,357.120534,357.120534,357.1205 Vivienda turística 1 10,755.9170 Vivienda turística 2 23,601.2035 AFECTACIÓN POR CARRETERA AFECTACIÓN POR CARRETERA AFECTACIÓN POR CARRETERA AFECTACIÓN POR CARRETERA 27,809.102527,809.102527,809.102527,809.1025 SUPERFICIE TOTAL DEL TERRESUPERFICIE TOTAL DEL TERRESUPERFICIE TOTAL DEL TERRESUPERFICIE TOTAL DEL TERRENO NO NO NO 1,116,408.52371,116,408.52371,116,408.52371,116,408.5237 SUPERFICIE DESCONTANDO SUPERFICIE DESCONTANDO SUPERFICIE DESCONTANDO SUPERFICIE DESCONTANDO AFECTACIÓN POR LÍMITE MARÍTIMO AFECTACIÓN POR LÍMITE MARÍTIMO AFECTACIÓN POR LÍMITE MARÍTIMO AFECTACIÓN POR LÍMITE MARÍTIMO TERRESTRE TERRESTRE TERRESTRE TERRESTRE

1,112,253.59371,112,253.59371,112,253.59371,112,253.5937

SUPERFICIE SUMANDO PORCIONES SUPERFICIE SUMANDO PORCIONES SUPERFICIE SUMANDO PORCIONES SUPERFICIE SUMANDO PORCIONES DISPONIBLES HASTA LÍMITE DISPONIBLES HASTA LÍMITE DISPONIBLES HASTA LÍMITE DISPONIBLES HASTA LÍMITE MARÍTIMO TERRESTRE MARÍTIMO TERRESTRE MARÍTIMO TERRESTRE MARÍTIMO TERRESTRE

1,114,084.91371,114,084.91371,114,084.91371,114,084.9137

Las áreas y especificaciones del conjunto se pueden apreciar en el Anexo No. 2 Anexo No. 2 Anexo No. 2 Anexo No. 2 de Planos

del presente estudio, en donde se muestran a detalle las obras del complejo.

Page 17: MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTALIMPACTO …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/oax/e... · El Acceso a la propiedad se logra a través de la Carretera Federal No. 131 Oaxaca

MANIFESTACION MANIFESTACION MANIFESTACION MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. FIDEICOMISOFIDEICOMISOFIDEICOMISOFIDEICOMISO “Punta Colorada “Punta Colorada “Punta Colorada “Punta Colorada”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca

5a Privada de la Noria No. 309, Interior 9, Edificio Mariana, Centro, Oaxaca. Tel/Fax. 01 (951) 51 48968; Cel 951 129 25 40; [email protected]

II.1.6II.1.6II.1.6II.1.6 Uso actual del suelo y/o cuerpos de agua en el sitio del proyecto y en sus colindancias.Uso actual del suelo y/o cuerpos de agua en el sitio del proyecto y en sus colindancias.Uso actual del suelo y/o cuerpos de agua en el sitio del proyecto y en sus colindancias.Uso actual del suelo y/o cuerpos de agua en el sitio del proyecto y en sus colindancias.

Uso de suelo.Uso de suelo.Uso de suelo.Uso de suelo.

La zona donde se proyectará el complejo urbano con fines turísticos, colinda con la zona

urbana de Puerto Escondido, de acuerdo al plan de desarrollo urbano para la zona, el uso

es de tipo residencial, sin embargo los terrenos por la vegetación presente se clasifican

como terrenos forestales con predominancia de tres tipos de ecosistemas propios de la

región definidos como Selva Mediana Caducifolia, Dunas Costeras y Bosques de Matorral

Espinoso, este último presenta individuos de alturas promedio de 4 metros y que se han

ido formando por el abandono del terreno, las dunas costeras se encuentran hacia las

partes bajes con dirección sur colindando con el océano pacífico y las selva media

caducifolia forma una franja divisoria entre la duna y el matorral espinoso, su estado de

conservación es bueno y presenta tres estratos, arbóreo, arbustivo y herbáceo, este estrato

se presenta como consecuencia de las primeras lluvias de mayo.

Por lo que el uso de suelo que presenta el predio en estudio es turístico, ya que se

encuentra cercano a la playa y sin uso evidente como lo muestran las fotografías del anexo

fotográfico.

Cumpliendo con los artículos No. 117 de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable

y los artículos 120 y 121 de su reglamento en materia de cambio de uso de suelo, se realizó

un ETJ, el cual describe la forma y tiempos de ejecución del proyecto para la realización

del cambio de uso de suelo en terrenos forestales y que comprenden ecosistemas

clasificados como selva mediana caducifolia, dunas costeras y bosques de matorral

espinoso, los cuales se distribuyen en una superficie total de 111.98 hectáreas en el paraje

conocido como Punta Colorada ubicado con dirección oeste partiendo de la agencia

municipal de Puerto Escondido en el Municipio de San Pedro Mixtepec, Distrito de Juquila,

Oaxaca.

Page 18: MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTALIMPACTO …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/oax/e... · El Acceso a la propiedad se logra a través de la Carretera Federal No. 131 Oaxaca

MANIFESTACION MANIFESTACION MANIFESTACION MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. FIDEICOMISOFIDEICOMISOFIDEICOMISOFIDEICOMISO “Punta Colorada “Punta Colorada “Punta Colorada “Punta Colorada”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca

5a Privada de la Noria No. 309, Interior 9, Edificio Mariana, Centro, Oaxaca. Tel/Fax. 01 (951) 51 48968; Cel 951 129 25 40; [email protected]

Usos de los cuerpos de agua.Usos de los cuerpos de agua.Usos de los cuerpos de agua.Usos de los cuerpos de agua.

El predio se ubica dentro de la cuenca Río Colotepec y otros ocupa 3.77 % de la superficie

estatal; colinda al norte y oeste con la cuenca Río Atoyac (A) de la RH-20, al este con la

Cuenca Río Copalita y otros (B) de la RH-21 y al sur con el Océano Pacífico. El régimen de

lluvias es en verano, registrándose en promedio láminas de precipitación de 1,300 mm.

Dentro de esta cuenca destacan los ríos Colotepec y Manialtepec.

Dentro de la red hidrográfica de la cuenca destaca el río Colotepec, nace en la Sierra

Madre del Sur a 2 300 msnm, baja con rumbo suroeste en trayectoria sinuosa y de fuerte

pendiente hasta desembocar al Océano Pacifico, la longitud es de aproximadamente 100

km, medidos desde su nacimiento hasta Santa María Colotepec. El río Manialtepec

también nace en la Sierra Madre del Sur a una altitud de aproximadamente 2 000 m, en su

origen se denomina Nopala, se dirige hacia el sureste hasta Santos Reyes Nopala, donde

cambia de dirección hacia el suroeste hasta desembocar al Océano Pacífico; drena un

área de 966 km2.

Los drenes más importantes de la Región son los ríos Colotepec, San Pedro Manialtepec y

al noreste del área de estudio se localiza el arroyo Regadío que corre diagonalmente a la

costa, tiene su origen en la parte alta de la sierra y desemboca en la Bahía de Puerto

Escondido formando un estero conocido como ‘La Lagunita”, sin embargo debido a la

proliferación de asentamientos humanos ha sido utilizado para el arrastre de aguas

negras.

No se identificaron cuerpos de agua permanentes ni intermitentes dentro del predio, solo

algunas cárcavas formadas por los procesos de erosión hídrica y que se dan cada

temporada de lluvias.

II.1.7II.1.7II.1.7II.1.7 Urbanización del área y descripción de los servicios requeridoUrbanización del área y descripción de los servicios requeridoUrbanización del área y descripción de los servicios requeridoUrbanización del área y descripción de los servicios requeridos.s.s.s.

Vías de acceso.Vías de acceso.Vías de acceso.Vías de acceso. En lo que respecta a las vías de acceso se tiene un acceso por la Carretera

Federal No. 200No. 200No. 200No. 200, esta vía no sufrirá deterioro alguno durante la construcción del proyecto y

en su operación solo incluirá el revestimiento de la superficie de rodamiento cada 3 o 4

años según el daño causado a dicha vía de comunicación.

Page 19: MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTALIMPACTO …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/oax/e... · El Acceso a la propiedad se logra a través de la Carretera Federal No. 131 Oaxaca

MANIFESTACION MANIFESTACION MANIFESTACION MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. FIDEICOMISOFIDEICOMISOFIDEICOMISOFIDEICOMISO “Punta Colorada “Punta Colorada “Punta Colorada “Punta Colorada”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca

5a Privada de la Noria No. 309, Interior 9, Edificio Mariana, Centro, Oaxaca. Tel/Fax. 01 (951) 51 48968; Cel 951 129 25 40; [email protected]

En cuanto al agua para la urbanización del predio, se realizará el acarreo por medio de

pipas de agua para uso humano que ofrecen algunas personas de la Agencia de Puerto

Escondido, los cuales ya cuentan con permisos para la extracción y comercialización de

agua, el volumen que se requiere para la operación del proyecto es de aproximadamente

10 metros cúbicos diarios de agua; para abastecimiento de agua potable del proyecto se

cuanta actualmente con dos pozos de agua, los cuales uno de estos le daba servicio hace

no mucho tiempo al fraccionamiento Bacocho, que se localiza colindando con el predio en

estudio, pero para el abastecimiento de agua se perforara un pozo dentro del predio con

un gasto promedio de 100 lps.

Energía eléctrica. Se cuenta con energía eléctrica en el sitio del proyecto, pero se

realizarán los trámites correspondientes para obtener dicho servicio, y se tiene el proyecto

para introducirla al predio y distribuirla dentro de los lotes que se vayan a comercializar.

En cuanto al drenaje se realizará la construcción de drenajes, las aguas negras se

conducirán hacia la Planta de tratamiento existente y que dará servicio a las casas

habitación del proyecto; La Planta de Tratamiento es operada por el municipio de San

Pedro Mixtepec, la cual contará con una vigilancia permanente durante su operación,

mediante análisis de laboratorio para determinar que el agua que sale de la Planta de

tratamiento es apta para el riego de las áreas verdes del sitio.

II.2 II.2 II.2 II.2 Características particulares del proyecto.Características particulares del proyecto.Características particulares del proyecto.Características particulares del proyecto.

II.2.1II.2.1II.2.1II.2.1 Programa general de trabajo.Programa general de trabajo.Programa general de trabajo.Programa general de trabajo.

El programa general de trabajo se presenta en los anexos del presente estudio.

II.2.2II.2.2II.2.2II.2.2 Preparación del sitio.Preparación del sitio.Preparación del sitio.Preparación del sitio.

Para la preparación del siPara la preparación del siPara la preparación del siPara la preparación del sitiotiotiotio, se realizará por etapas, la primera la cual comprende la

limpieza de terreno, los cuales se realizarán en 1 semana calendario, como lo consigna el

Page 20: MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTALIMPACTO …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/oax/e... · El Acceso a la propiedad se logra a través de la Carretera Federal No. 131 Oaxaca

MANIFESTACION MANIFESTACION MANIFESTACION MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. FIDEICOMISOFIDEICOMISOFIDEICOMISOFIDEICOMISO “Punta Colorada “Punta Colorada “Punta Colorada “Punta Colorada”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca

5a Privada de la Noria No. 309, Interior 9, Edificio Mariana, Centro, Oaxaca. Tel/Fax. 01 (951) 51 48968; Cel 951 129 25 40; [email protected]

calendario de obras. Referente a este punto, se iniciaran los trabajos de construcción,

realizando una remoción de terreno y haciendo un terraplén con material mejorado.

II.2.3II.2.3II.2.3II.2.3 Descripción de obras y actividades provisionales del proyecto.Descripción de obras y actividades provisionales del proyecto.Descripción de obras y actividades provisionales del proyecto.Descripción de obras y actividades provisionales del proyecto.

En lo que respecta a las obras provisionales dentro del predio para la construcción, se

realizará la construcción de una bodega para el almacenamiento de cemento y varilla y

materiales de construcción, que es el material que más daño le ocasiona la brisa marina,

dicha bodega se realizará de madera con techo de lámina y será quitada una vez que se

termine de urbanizar el predio; dentro de la bodega no habrá almacenamiento de

combustibles, ni baños ni regaderas, ya que los obreros realizarán sus necesidades

fisiológicas en Los sanitarios móviles que se contratarán durante la construcción del

proyecto, dicho contrato se realizará con una persona que tenga los permisos

correspondientes para realizar dicho trabajo.

II.2.4II.2.4II.2.4II.2.4 Etapa de construcción.Etapa de construcción.Etapa de construcción.Etapa de construcción.

Las obras permanentes serán los adoquinados los servicios sanitarios y de agua potable,

así como los servicios eléctricos.

La urbanización incluye los siguientes trabajos:

1. Preliminares, nivelación y despalme.

2. Cortes para nivel de proyecto

3. Terraplén.

4. Construcción de la sub base

5. Construcción de la base

6. Construcción de machuelos.

7. Adoquinado.

8. Banqueta.

9. Recubrimiento de concreto en canales.

10. Colocación de tubería sanitaria de PVC de diversos diámetros.

11. Introducción de agua potable, incluyendo válvulas y piezas especiales.

Page 21: MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTALIMPACTO …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/oax/e... · El Acceso a la propiedad se logra a través de la Carretera Federal No. 131 Oaxaca

MANIFESTACION MANIFESTACION MANIFESTACION MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. FIDEICOMISOFIDEICOMISOFIDEICOMISOFIDEICOMISO “Punta Colorada “Punta Colorada “Punta Colorada “Punta Colorada”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca

5a Privada de la Noria No. 309, Interior 9, Edificio Mariana, Centro, Oaxaca. Tel/Fax. 01 (951) 51 48968; Cel 951 129 25 40; [email protected]

12. Tendido eléctrico.

13. Instalación electromecánica.

El programa de inversión previsto considera la aplicación de los recursos financieros en

base a los programas de obra anteriormente descritos, de tal forma que su conclusión

implica el 100 % de tales recursos.

II.2.5II.2.5II.2.5II.2.5 Etapa de operación y mantenimiento.Etapa de operación y mantenimiento.Etapa de operación y mantenimiento.Etapa de operación y mantenimiento.

Durante la operación y puesta en marcha del proyecto, se realizará el mantenimiento

correspondiente a una casa de playa, en la cual se harán reparaciones menores en cuanto

a pintura, mantenimiento y muy en especial a las áreas verdes que se ubiquen dentro del

predio como en la zona federal concesionada para ornato, éstas áreas serán mantenidas

por un grupo de jardineros de la zona, y trabajadores especialmente contratados para tal

fin y que tienen su residencia en Puerto, los cuales son jardineros profesionales y darán un

mantenimiento eficiente a las áreas verdes; su mantenimiento consistirá en la poda,

transplante y fertilizar las plantas con abono orgánico, el cual se hará en el propio predio

mediante el composteo de la parte orgánica de los desechos que se generen en el

proyecto; como se trata de tener un complejo ambientalmente aceptable, se tendrá un

programa de manejo integral de los residuos sólidos que se generen, en el cual la materia

orgánica no pasará a ser basura, si no que mediante composteo se reutilizará para

proporcionar abono a las áreas verdes del complejo.

En lo que respecta al agua residual, una vez tratada se reutilizará para el riego en las áreas

verdes, evitando con esto la generación de contaminación del mar.

La Planta de tratamiento tendrá un mantenimiento preventivo consistiendo en la limpieza

de lodos cada 3 años y en lo que respecta al agua se realizarán los análisis

correspondiente mediante un laboratorio para comprobar que el agua sea apta para el

riego y sin probabilidad de que llegue a ocasionar algún problema de contaminación,

dichos análisis se realizarán cada tres meses y se compararán con las Normas oficiales

vigentes para la reutilización de aguas para el riego.

Page 22: MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTALIMPACTO …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/oax/e... · El Acceso a la propiedad se logra a través de la Carretera Federal No. 131 Oaxaca

MANIFESTACION MANIFESTACION MANIFESTACION MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. FIDEICOMISOFIDEICOMISOFIDEICOMISOFIDEICOMISO “Punta Colorada “Punta Colorada “Punta Colorada “Punta Colorada”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca

5a Privada de la Noria No. 309, Interior 9, Edificio Mariana, Centro, Oaxaca. Tel/Fax. 01 (951) 51 48968; Cel 951 129 25 40; [email protected]

A continuación se describe el Instructivo de Operación y mantenimiento de la Planta de

Tratamiento.

Para lograr un funcionamiento eficaz y adecuado de los sistemas de tratamiento de aguas

residuales en general, a continuación señalamos las principales indicaciones que deberán

observar para dicho fin, entre otras especificas de los equipos especiales:

1. Observar que no exista algún taponamiento en las redes que integran el sistema, tanto

en entradas como en salidas, de los diversos registros, así como estancamientos de agua

en el sistema.

2. Revisar cada 7 días como máximo el registro de pretratamiento para retirar y confinar

los sólidos de basura atrapados en la o las rejilla (s), y cuando se note que el agua no pasa

libremente.

3. El retiro o confinamiento de sólidos deberá efectuarse de la siguiente manera:

A. colocar los sólidos en una bolsa de polietileno.

B. Vaciar sobre la basura, dos tapitas de blanqueador (cloro) domestico y cerrar la bolsa.

C. Confinar a un basurero o servicio de limpia los sólidos resultantes.

D. Revisar quincenalmente que los tubos contenedores del clorador tengan por lo menos

¼ de tubo de tabletas cada uno, cuando esto suceda, proceder a llenar dichos tubos

sacándolos del clorador y llenándolos como se indica a continuación:

E. Ponerse guantes de hule y mascarilla, destapar el tambor, cubeta o bolsa que contenga

las tabletas, retirar, destapar e inclinar el tubo a llenar.

F. Tomar las tabletas y colocarlas en la punta del tubo y ver que lleguen al fondo se

acomoden correctamente, hasta completar las tabletas en cada tubo, aproximadamente ¾

de tubo y colocar nuevamente los tubos en el clorador.

Page 23: MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTALIMPACTO …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/oax/e... · El Acceso a la propiedad se logra a través de la Carretera Federal No. 131 Oaxaca

MANIFESTACION MANIFESTACION MANIFESTACION MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. FIDEICOMISOFIDEICOMISOFIDEICOMISOFIDEICOMISO “Punta Colorada “Punta Colorada “Punta Colorada “Punta Colorada”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca

5a Privada de la Noria No. 309, Interior 9, Edificio Mariana, Centro, Oaxaca. Tel/Fax. 01 (951) 51 48968; Cel 951 129 25 40; [email protected]

G. Mantener siempre limpio el registro de monitoreo, para evitar contaminación posterior,

así como evitar el estancamiento de agua tratada en el mismo.

H. Revisar que el cuerpo de plástico del clorador y sus accesorios estén en buen estado y

debidamente fijos y no tengan rajaduras o desprendimientos.

I. Revisar las tapas metálicas de los diversos registros que estén libres y no se atoren y

sean de fácil movimiento y manejo.

J. Revisar la pintura de las tapas metálicas recomendando un recubrimiento antioxidante,

que estén en buen estado y de no ser así, proceder a repintarlas, ver que las perforaciones

de las mismas estén libres, para que exista el paso de aire.

Tener la herramienta de trabajo adecuado, tales como: cubetas, guantes, escobas,

tapabocas, bolsas para basura de polietileno etc. para llevar a cabo la limpieza y operación.

II.2.6II.2.6II.2.6II.2.6 Descripción de las obras asociadas al proyecto.Descripción de las obras asociadas al proyecto.Descripción de las obras asociadas al proyecto.Descripción de las obras asociadas al proyecto.

Como obra asociada se encuentra la Planta de tratamiento la cual consta de secciones

modulares las cuales se describen a continuación.

A continuación se presentar de manera sencilla y detallada, el funcionamiento de los

equipos de proceso del sistema de tratamiento de aguas residuales, su conservación y el

procedimiento de los muestreos para la caracterización de las aguas crudas, y de las

aguas tratadas, así como también se incluye un resumen de la operación y proceso de los

equipos del sistema, y una exposición sobre la eficiencia global de tratamiento; más como

todos los procedimientos técnicos, este también requiere un conocimiento claro y preciso

de su funcionalidad, y de las partes que integran el equipo esencial, con el fin de obtener

de él todos los rendimientos por el cual fue seleccionado.

Page 24: MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTALIMPACTO …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/oax/e... · El Acceso a la propiedad se logra a través de la Carretera Federal No. 131 Oaxaca

MANIFESTACION MANIFESTACION MANIFESTACION MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. FIDEICOMISOFIDEICOMISOFIDEICOMISOFIDEICOMISO “Punta Colorada “Punta Colorada “Punta Colorada “Punta Colorada”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca

5a Privada de la Noria No. 309, Interior 9, Edificio Mariana, Centro, Oaxaca. Tel/Fax. 01 (951) 51 48968; Cel 951 129 25 40; [email protected]

Generalidades.Generalidades.Generalidades.Generalidades.

El proceso de tratamiento de aguas residuales, tiene como propósito principal efectuar el

tratamiento con una técnica basada en los principios naturales de biodegradación

(oxidación), y digestión biológica, a partir de una siembra de origen de enzimas.

Una vez integrada la planta de tratamiento y después de la puesta en marcha, entra en un

periodo de estabilización, en la cual la calidad del agua tratada deberá estar en parámetros

oficiales.

Pretratamiento.Pretratamiento.Pretratamiento.Pretratamiento.

La descarga de las líneas de drenaje en las instalaciones que utiliza el sistema,

normalmente arrastran diversos tipos de sólidos no solubles en agua, los cuales serán

retenidos por el sistema de rejillas que se encuentran instaladas en las cajas y/o registros

colectores, con el fin de permitir al resto del sistema, el paso de agua cruda solamente.

La limpieza de este equipo será efectuada manual y periódicamente, dado que mientras

mas se conserven limpias las cajas y/o registros colectores, mayor será la remoción global

de materia contaminante.

El cribado en este sistema se realiza en registros con especificaciones acorde al volumen

de agua a tratar.

Es necesario recordar en este punto que los accesorios de cribado permanezcan siempre

en su lugar, toda vez que son condicionantes esenciales de la remoción orgánica, y de la

cualidad primordial del hábitat microbiológico.

II.2.7II.2.7II.2.7II.2.7 Etapa de abandono del sitio.Etapa de abandono del sitio.Etapa de abandono del sitio.Etapa de abandono del sitio.

En el proyecto no se contempla el abandono del sitio.

II.2.8II.2.8II.2.8II.2.8 Utilización de explosivos.Utilización de explosivos.Utilización de explosivos.Utilización de explosivos.

No se requiere la utilización de explosivos durante ninguna etapa del proyecto.

Page 25: MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTALIMPACTO …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/oax/e... · El Acceso a la propiedad se logra a través de la Carretera Federal No. 131 Oaxaca

MANIFESTACION MANIFESTACION MANIFESTACION MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. FIDEICOMISOFIDEICOMISOFIDEICOMISOFIDEICOMISO “Punta Colorada “Punta Colorada “Punta Colorada “Punta Colorada”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca

5a Privada de la Noria No. 309, Interior 9, Edificio Mariana, Centro, Oaxaca. Tel/Fax. 01 (951) 51 48968; Cel 951 129 25 40; [email protected]

II.2.9II.2.9II.2.9II.2.9 Generación, manejo y disposición de residuos sólidos, líquidos y emisiones a la atmósfera. Generación, manejo y disposición de residuos sólidos, líquidos y emisiones a la atmósfera. Generación, manejo y disposición de residuos sólidos, líquidos y emisiones a la atmósfera. Generación, manejo y disposición de residuos sólidos, líquidos y emisiones a la atmósfera.

De los residuos sólidos se generarán los siguientes:

Residuos Urbanos, de los cuales se estima se generen alrededor de 300 Kg./día tomando

en cuenta un promedio en temporada turística alta y baja; los cuales según estudios de

generación y caracterización de residuos sólidos municipales en la localidad de Puerto

Escondido, reportadas por la Universidad del Mar, Campus Puerto Ángel (Huatulco, Puerto

Ángel y Puerto Escondido), se reporta que se genera el 52% de materia orgánica, por lo

que se generarán en promedio 156 Kg de residuos orgánicos diarios, los cuales servirán

para realizar el composteo, y del resultado de dicho composteo, se empleará como

mejorador de suelos para aplicarlos a las plantas y áreas verdes del sitio.

En cuanto a la materia inorgánica, se realizará una clasificación para separar lata, PET,

aluminio y HDPE, de los cuales serán almacenados para su posterior comercialización en

la zona, la parte de residuos que no se clasifiquen serán recolectados y depositados en la

zona que marque la autoridad municipal de San Pedro Mixtepec.

Los residuos líquidos serán encauzados a la Planta de Tratamiento de aguas residuales, en

donde serán tratados y una vez eliminados los contaminantes y que cumplan con la

normatividad ambiental correspondiente, serán ocupadas para el riego de las áreas verdes.

II.2.10II.2.10II.2.10II.2.10 Infraestructura para el manejo y la disposición adecuada de los residuos.Infraestructura para el manejo y la disposición adecuada de los residuos.Infraestructura para el manejo y la disposición adecuada de los residuos.Infraestructura para el manejo y la disposición adecuada de los residuos.

En el municipio de San Pedro Mixtepec desgraciadamente no se cuenta con un sitio de

disposición final de residuos urbanos adecuado, por lo que actualmente se depositan en

un tiradero a cielo abierto todo lo que se genera en la ciudad de Puerto Escondido, por tal

motivo el proyecto en estudio, en su operación realizará una labor de manejo adecuado de

residuos para llevar el menor volumen de basura al sitio de disposición final, ya que como

sabemos no es un sitio ambientalmente adecuado para tal fin; como puntos importantes

es la separación primaria de los residuos, la clasificación de la basura y el tratamiento de

la fracción orgánica de los residuos que se generen.

Page 26: MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTALIMPACTO …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/oax/e... · El Acceso a la propiedad se logra a través de la Carretera Federal No. 131 Oaxaca

MANIFESTACION MANIFESTACION MANIFESTACION MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. FIDEICOMISOFIDEICOMISOFIDEICOMISOFIDEICOMISO “Punta Colorada “Punta Colorada “Punta Colorada “Punta Colorada”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca

5a Privada de la Noria No. 309, Interior 9, Edificio Mariana, Centro, Oaxaca. Tel/Fax. 01 (951) 51 48968; Cel 951 129 25 40; [email protected]

CAPITULO IIICAPITULO IIICAPITULO IIICAPITULO III

VINCULACION CON LOS VINCULACION CON LOS VINCULACION CON LOS VINCULACION CON LOS

ORDENAMIENTOS JURIDICOS ORDENAMIENTOS JURIDICOS ORDENAMIENTOS JURIDICOS ORDENAMIENTOS JURIDICOS

APLICABLES EN MATERIA AMBIENTAL APLICABLES EN MATERIA AMBIENTAL APLICABLES EN MATERIA AMBIENTAL APLICABLES EN MATERIA AMBIENTAL

Y, EY, EY, EY, E SU CASO, CON LA REGULACION SU CASO, CON LA REGULACION SU CASO, CON LA REGULACION SU CASO, CON LA REGULACION

DEL USO DE SUELODEL USO DE SUELODEL USO DE SUELODEL USO DE SUELO

Page 27: MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTALIMPACTO …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/oax/e... · El Acceso a la propiedad se logra a través de la Carretera Federal No. 131 Oaxaca

MANIFESTACION MANIFESTACION MANIFESTACION MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. FIDEICOMISOFIDEICOMISOFIDEICOMISOFIDEICOMISO “Punta Colorada “Punta Colorada “Punta Colorada “Punta Colorada”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca

5a Privada de la Noria No. 309, Interior 9, Edificio Mariana, Centro, Oaxaca. Tel/Fax. 01 (951) 51 48968; Cel 951 129 25 40; [email protected]

VINCULACION CON LOS ORDENAMIENTOS JURIDICOS APLICABLES EN MATERIA AMBIENTAL VINCULACION CON LOS ORDENAMIENTOS JURIDICOS APLICABLES EN MATERIA AMBIENTAL VINCULACION CON LOS ORDENAMIENTOS JURIDICOS APLICABLES EN MATERIA AMBIENTAL VINCULACION CON LOS ORDENAMIENTOS JURIDICOS APLICABLES EN MATERIA AMBIENTAL

Y, E SU CASO, CON LA REGULACION DEL USO DE SUELO.Y, E SU CASO, CON LA REGULACION DEL USO DE SUELO.Y, E SU CASO, CON LA REGULACION DEL USO DE SUELO.Y, E SU CASO, CON LA REGULACION DEL USO DE SUELO.

En el municipio de San Pedro Mixtepec, no cuenta con un Plan de Desarrollo Urbano

actualizado que norme el uso de suelo. La autoridad municipal es quien regula el uso de

suelo a través de la regiduría y la dirección de obras públicas, teniendo presente el bien

común, el crecimiento ordenado y el emplazamiento adecuado de los nuevos

asentamientos humanos.

El proyecto no se encuentra dentro de un Área Natural Protegida.

El FIDEICOMISO, dueño del predio no cuenta con Licencia de Construcción, ya que se

enfoca actualmente en cumplir la normatividad federal antes de iniciar los trámites

correspondientes de licencias municipales.

En cuanto a la normatividad ambiental se describen las normas ambientales aplicables al

proyecto, tanto federal como estatal.

Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente.Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente.Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente.Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente.

En el artículo 1 se establece que esta ley es reglamentaria de las disposiciones de la

Constitución Política de los Estados Unidos mexicanos relativos a la preservación y

restauración del equilibrio ecológico, tanto como a la protección ambiental. En tal sentido,

en las siguientes fracciones se proponen las bases para:

III. La preservación, la restauración y el mejoramiento del ambiente; V. El aprovechamiento

sustentable, la preservación y, en su caso, la restauración del suelo, el agua y los demás

recursos naturales, de modo que sean compatibles a la obtención de beneficios

económicos y las actividades de la sociedad con la preservación de los ecosistemas; VI. La

prevención y el control de la contaminación del aire, agua y suelo; VII. Garantizar la

participación correspondiente de las personas, en forma individual o colectiva, en la

preservación y restauración del equilibrio ecológico y la protección al ambiente.

Page 28: MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTALIMPACTO …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/oax/e... · El Acceso a la propiedad se logra a través de la Carretera Federal No. 131 Oaxaca

MANIFESTACION MANIFESTACION MANIFESTACION MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. FIDEICOMISOFIDEICOMISOFIDEICOMISOFIDEICOMISO “Punta Colorada “Punta Colorada “Punta Colorada “Punta Colorada”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca

5a Privada de la Noria No. 309, Interior 9, Edificio Mariana, Centro, Oaxaca. Tel/Fax. 01 (951) 51 48968; Cel 951 129 25 40; [email protected]

Reglamento de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente en Reglamento de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente en Reglamento de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente en Reglamento de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente en

Materia de PrevenciMateria de PrevenciMateria de PrevenciMateria de Prevención y Control de la Contaminación de la Atmósferaón y Control de la Contaminación de la Atmósferaón y Control de la Contaminación de la Atmósferaón y Control de la Contaminación de la Atmósfera.

Se menciona en el artículo 1 que este es un Reglamento de la Ley General del Equilibrio

Ecológico y la Protección al Ambiente, en lo que se refiere a la prevención y control de la

contaminación de la atmósfera.

Reglamento de la Ley General de Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente en Reglamento de la Ley General de Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente en Reglamento de la Ley General de Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente en Reglamento de la Ley General de Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente en

Materia de Evaluación del Impacto Ambiental, Materia de Evaluación del Impacto Ambiental, Materia de Evaluación del Impacto Ambiental, Materia de Evaluación del Impacto Ambiental, 2000.2000.2000.2000.

Compete a la Secretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca, evaluar en

materia de impacto ambiental, según el artículo 4, autorizar la realización de las obras o

actividades públicas o de particulares que se mencionan en los artículos 5 y 36 del

Reglamento.

Con base en el artículo 5, deberán contar con previa autorización de la Secretaría en

materia de impacto ambiental, las personas físicas o morales que pretendan realizar obras

o actividades públicas o privadas que puedan causar desequilibrios ecológicos o rebasar

los límites de protección ambiental permitidos.

El artículo 10 plantea que las manifestaciones de impacto ambiental se podrán presentar

en las siguientes modalidades: I. Regional, 2. Particular.

Se establece en el artículo 12 que la manifestación de impacto ambiental en su modalidad

particular contendrá como mínimo: I. Datos generales del proyecto, del promovente y del

responsable del estudio de impacto ambiental; II. Descripción del proyecto; III. Vinculación

con los ordenamientos jurídicos aplicables; IV Descripción del sistema ambiental y

señalamiento de la problemática ambiental detectada en el área de influencia del proyecto;

V. Identificación, descripción y evaluación de los impactos ambientales; VI. Medidas

preventivas y de mitigación de los impactos ambientales; VII. Pronósticos ambientales y,

en su caso, evaluación de alternativas y; VIII. Identificación de los instrumentos

metodológicos y elementos técnicos que sustentan la información.

Page 29: MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTALIMPACTO …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/oax/e... · El Acceso a la propiedad se logra a través de la Carretera Federal No. 131 Oaxaca

MANIFESTACION MANIFESTACION MANIFESTACION MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. FIDEICOMISOFIDEICOMISOFIDEICOMISOFIDEICOMISO “Punta Colorada “Punta Colorada “Punta Colorada “Punta Colorada”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca

5a Privada de la Noria No. 309, Interior 9, Edificio Mariana, Centro, Oaxaca. Tel/Fax. 01 (951) 51 48968; Cel 951 129 25 40; [email protected]

Ley de Equilibrio Ecológico del Estado de Oaxaca, Ley de Equilibrio Ecológico del Estado de Oaxaca, Ley de Equilibrio Ecológico del Estado de Oaxaca, Ley de Equilibrio Ecológico del Estado de Oaxaca, 1991.1991.1991.1991.

Esta ley, de acuerdo con el artículo 1, es reglamentaria de las disposiciones de la

Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca y de la Ley General del

Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, en lo relativo a las atribuciones que ella

asigna a los Estados y Municipios.

La fracción I del artículo 2 menciona que una de las bases es definir y regular la

competencia y la convergencia del Estado y los Municipios para proteger el ambiente.

La Secretaría respectiva formulará y adecuará los programas de ordenamiento ecológico

estatal, regionales, especiales o prioritarios, según el artículo 16. El artículo 17 indica que

corresponde al Gobierno del Estado, a través de la Secretaría, evaluar el impacto ambiental

cuando se trate de extracción y procesamiento físico de sustancias minerales.

El contenido mínimo del pronóstico de impacto ambiental, de acuerdo con el artículo 20,

ha de considerar: I. Datos generales de quien pretenda llevar a cabo la obra o actividad; II.

Descripción, naturaleza y ubicación de la obra o actividad proyectada; III. Aspectos

generales del medio natural y socioeconómico del área donde pretenda desarrollar la obra

o actividad; IV. Identificación, descripción y evaluación de los impactos ambientales que

ocasionaría la ejecución del proyecto o actividad en sus distintas etapas y; V. Medidas de

prevención y mitigación de los impactos ambientales identificados en cada una de las

etapas.

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO (2007 PLAN NACIONAL DE DESARROLLO (2007 PLAN NACIONAL DE DESARROLLO (2007 PLAN NACIONAL DE DESARROLLO (2007 –––– 2012). 2012). 2012). 2012).

Sustentabilidad AmbientalSustentabilidad AmbientalSustentabilidad AmbientalSustentabilidad Ambiental

La sustentabilidad ambiental se refiere a la administración eficiente y racional de los

recursos naturales, de manera tal que sea posible mejorar el bienestar de la población

actual sin comprometer la calidad de vida de las generaciones futuras.

Page 30: MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTALIMPACTO …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/oax/e... · El Acceso a la propiedad se logra a través de la Carretera Federal No. 131 Oaxaca

MANIFESTACION MANIFESTACION MANIFESTACION MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. FIDEICOMISOFIDEICOMISOFIDEICOMISOFIDEICOMISO “Punta Colorada “Punta Colorada “Punta Colorada “Punta Colorada”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca

5a Privada de la Noria No. 309, Interior 9, Edificio Mariana, Centro, Oaxaca. Tel/Fax. 01 (951) 51 48968; Cel 951 129 25 40; [email protected]

Uno de los principales retos que enfrenta México es incluir al medio ambiente como uno

de los elementos de la competitividad y el desarrollo económico y social. Solo así se puede

alcanzar un desarrollo sustentable. Desafortunadamente, los esfuerzos de conservación de

los recursos naturales y ecosistemas suelen verse obstaculizados por un círculo vicioso

que incluye pobreza, agotamiento de los recursos naturales, deterioro ambiental y más

pobreza.

Es momento de convertir la sustentabilidad ambiental en un eje transversal de las políticas

públicas. México está aún a tiempo de poner en práctica las medidas necesarias para que

todos los proyectos, particularmente los de infraestructura y los del sector productivo, sean

compatibles con la protección del ambiente. Es necesario que el desarrollo de nuevas

actividades económicas en regiones rurales y semirurales contribuya a que el ambiente se

conserve en las mejores condiciones posibles. Todas las políticas que consideran la

sustentabilidad ambiental en el crecimiento de la economía son centrales en el proceso

que favorece el Desarrollo Humano Sustentable.

La sustentabilidad ambiental requiere así de una estrecha coordinación de las políticas

públicas en el mediano y largo plazo. Esta es una premisa fundamental para el Gobierno

Federal, y en este Plan Nacional de Desarrollo se traduce en esfuerzos significativos para

mejorar la coordinación interinstitucional y la integración intersectorial. La sustentabilidad

ambiental será un criterio rector en el fomento de las actividades productivas, por lo que,

en la toma de decisiones sobre inversión, producción y políticas públicas, se incorporarán

consideraciones de impacto y riesgo ambientales, así como de uso eficiente y racional de

los recursos naturales. Asimismo, se promoverá una mayor participación de todos los

órdenes de gobierno y de la sociedad en su conjunto en este esfuerzo. La consideración

del tema ambiental será un eje de la política pública que esté presente en todas las

actividades de gobierno.

El cuidado del ambiente es un tema que preocupa y ocupa a todos los países. Las

consecuencias de modelos de desarrollo, de recursos forestales, la desertificación, la

sobreexplotación de los recursos hídricos y la pérdida de la biodiversidad serían algunas

de sus consecuencias.

Page 31: MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTALIMPACTO …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/oax/e... · El Acceso a la propiedad se logra a través de la Carretera Federal No. 131 Oaxaca

MANIFESTACION MANIFESTACION MANIFESTACION MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. FIDEICOMISOFIDEICOMISOFIDEICOMISOFIDEICOMISO “Punta Colorada “Punta Colorada “Punta Colorada “Punta Colorada”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca

5a Privada de la Noria No. 309, Interior 9, Edificio Mariana, Centro, Oaxaca. Tel/Fax. 01 (951) 51 48968; Cel 951 129 25 40; [email protected]

Revertir el Deterioro de los Ecosistemas, a través reacciones para preservar el Agua, el Revertir el Deterioro de los Ecosistemas, a través reacciones para preservar el Agua, el Revertir el Deterioro de los Ecosistemas, a través reacciones para preservar el Agua, el Revertir el Deterioro de los Ecosistemas, a través reacciones para preservar el Agua, el

Suelo y la BiSuelo y la BiSuelo y la BiSuelo y la Biodiversidad.odiversidad.odiversidad.odiversidad.

La preservación del medio ambiente y la biodiversidad en los ecosistemas será un

elemento transversal de las políticas públicas. La reversión del deterioro e los ecosistemas

contribuirá a conciliar la sustentabilidad del medio ambiente con el desarrollo económico.

Estrategia 10.1Estrategia 10.1Estrategia 10.1Estrategia 10.1

Promover el ordenamiento ecológico general del territorio y mares. Es necesario disminuir

el impacto ambiental en todas las actividades de la producción rural, así como la

prevención de impactos por fenómenos meteorológicos mediante inversión en

infraestructura y capacitación a la población.

Estrategia 10.2 Estrategia 10.2 Estrategia 10.2 Estrategia 10.2 Garantizar la bioseguridad y conservar la agrobiodiversidad. Es

imprescindible preservar la variabilidad de organismos vivos de los ecosistemas terrestres

y marinos para asegurar la riqueza de la agrobiodiversidad existente en el país.

Estrategia 10.3 Estrategia 10.3 Estrategia 10.3 Estrategia 10.3 Lograr un balance entre las actividades productivas rurales y marinas con

la protección del ambiente para conservar el agua y los suelos. Es necesario lograr un

balance entre las actividades productivas y la protección al ambiente, para continuar

proporcionando bienes y servicios ambientales de manera continua y sostenible. Los

incentivos (jurídicos y económicos) que provea el gobierno estarán alineados a la

conservación del agua y los suelos.

Conocimiento y cultura para la sustentabilidad ambientalConocimiento y cultura para la sustentabilidad ambientalConocimiento y cultura para la sustentabilidad ambientalConocimiento y cultura para la sustentabilidad ambiental

La sustentabilidad del ambiente no es un asunto que el gobierno pueda asegurar y

controlar por sí mismo, por lo que la sociedad en su conjunto debe participar en esta tarea,

de manera informada y responsable. Para ello, es necesario expandir los mecanismos de

conocimiento con que cuenta la sociedad.

La generación de conocimiento ambiental científico y técnico es un asunto prioritario para

la sustentabilidad en el diseño de políticas públicas y la toma de decisiones.

Page 32: MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTALIMPACTO …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/oax/e... · El Acceso a la propiedad se logra a través de la Carretera Federal No. 131 Oaxaca

MANIFESTACION MANIFESTACION MANIFESTACION MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. FIDEICOMISOFIDEICOMISOFIDEICOMISOFIDEICOMISO “Punta Colorada “Punta Colorada “Punta Colorada “Punta Colorada”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca

5a Privada de la Noria No. 309, Interior 9, Edificio Mariana, Centro, Oaxaca. Tel/Fax. 01 (951) 51 48968; Cel 951 129 25 40; [email protected]

Para lograr los objetivos que se han planteado en este rubro, será necesario llevar a cabo,

además de las estrategias ya mencionadas, importantes esfuerzos de coordinación entre

los distintos órdenes de gobierno y la sociedad, así como emprender iniciativas de carácter

transversal para impulsar el logro de sinergias entre programas y proyectos, y poder dar

resultados a lo largo y ancho del territorio nacional.

Muchas políticas relacionadas con el medio ambiente se han visto obstaculizadas por

factores diversos; por ejemplo, es común que los ciudadanos no estén familiarizados con

los problemas ambientales y no tengan claro cómo participar en su localidad para

contribuir a la protección del medio ambiente. Quedan pendientes esfuerzos importantes

en materia de educación y capacitación para la sustentabilidad.

Este reto, implica necesariamente la creación de una cultura ambiental a través de la

educación, la capacitación y la creación de valores ambientales. Aunado a un proceso de

desarrollo tecnológico sustentable, la sociedad mexicana debe participar

comprometidamente en la salvaguarda de los ecosistemas y en el aprovechamiento

sustentable de sus recursos naturales.

PLAN ESTATAL DE DESARROLLO SUSTENTABLE DE OAXAPLAN ESTATAL DE DESARROLLO SUSTENTABLE DE OAXAPLAN ESTATAL DE DESARROLLO SUSTENTABLE DE OAXAPLAN ESTATAL DE DESARROLLO SUSTENTABLE DE OAXACA 2004 CA 2004 CA 2004 CA 2004 ---- 2010 2010 2010 2010

ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTEECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTEECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTEECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE

DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLEDESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLEDESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLEDESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE

El modelo de desarrollo aplicado en el país devino en la concentración regional de las

actividades económicas y por consecuencia en la especialización, originando fuertes

desequilibrios acentuados con la apertura comercial. En el proceso de globalización nos

expusimos a la competencia externa con una economía que estaba apenas diseñada para

atender las necesidades del mercado interno, donde solo se benefició el sector exportador

que pudo hacer frente a las exigencias de la competencia internacional. El sector primario,

que tenía un desarrollo tecnológico incipiente, fue el más golpeado y con él millones de

productores.

Page 33: MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTALIMPACTO …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/oax/e... · El Acceso a la propiedad se logra a través de la Carretera Federal No. 131 Oaxaca

MANIFESTACION MANIFESTACION MANIFESTACION MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. FIDEICOMISOFIDEICOMISOFIDEICOMISOFIDEICOMISO “Punta Colorada “Punta Colorada “Punta Colorada “Punta Colorada”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca

5a Privada de la Noria No. 309, Interior 9, Edificio Mariana, Centro, Oaxaca. Tel/Fax. 01 (951) 51 48968; Cel 951 129 25 40; [email protected]

Este proceso originó la concentración del ingreso y amplió la brecha entre regiones,

afectando en mayor medida a estados como el nuestro, que dependen básicamente de las

actividades primarias y extractivas, con nula industrialización y crecimiento urbano

acelerado y anárquico. El bajo desarrollo alcanzado no es homogéneo entre miles de

localidades y las distintas regiones de la entidad, ni para los diferentes sectores de la

economía y de su comunidad, expresándose en una desigual cobertura, calidad y

localización de la infraestructura productiva y social, así como en la distribución de la

población y sus niveles de bienestar.

El desafío del desarrollo regional sustentable es un llamado a las fuerzas sociales, políticas

y económicas para dar cauce productivo al potencial del que gozan indistintamente

nuestras zonas agroecológicas. Orgullosos de la biodiversidad que poseemos,

procuraremos que toda obra le respete, la cuide y la cultive, al tiempo de hacerla el

sustento digno de todos. Cada región nos marca sus potencialidades, su vocación. No

inventaremos, la base de este eje estratégico serán los proyectos regionales detonadores

según las aptitudes territoriales, el cuidado invariable del entorno, sin daño a su ambiente

y sus recursos.

En el Plan Estatal de Desarrollo Sustentable 2004-2010 se incorpora la conservación de la

naturaleza externa, o sustentabilidad ecológica, la sustentabilidad económica y también la

sustentabilidad social. La primera se refiere a un cierto equilibrio y mantenimiento de los

ecosistemas, la conservación y el mantenimiento genético de las especies, que garantice

su resistencia frente a los impactos externos. Incluye también la conservación de los

recursos naturales y la integridad climática. En sí, la sustentabilidad ecológica

corresponde al concepto de conservación de la naturaleza externa al ser humano. Cuanto

más humanamente modificada esté la naturaleza menor sustentabilidad ecológica habrá.

La sustentabilidad económica se restringe a la corrección de los procesos productivos

para obtener un desarrollo sustentable, sustituyendo crecientemente los recursos

naturales no renovables por los renovables y disminuyendo la contaminación.

Objetivo estratégico: Objetivo estratégico: Objetivo estratégico: Objetivo estratégico: Alcanzar un desarrollo regional equilibrado, procurando que las

zonas más avanzadas tengan la capacidad de atraer en ese cauce a las más rezagadas,

Page 34: MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTALIMPACTO …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/oax/e... · El Acceso a la propiedad se logra a través de la Carretera Federal No. 131 Oaxaca

MANIFESTACION MANIFESTACION MANIFESTACION MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. FIDEICOMISOFIDEICOMISOFIDEICOMISOFIDEICOMISO “Punta Colorada “Punta Colorada “Punta Colorada “Punta Colorada”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca

5a Privada de la Noria No. 309, Interior 9, Edificio Mariana, Centro, Oaxaca. Tel/Fax. 01 (951) 51 48968; Cel 951 129 25 40; [email protected]

cuidando la sustentabilidad económica, social y ecológica del desarrollo de cada uno de

los sectores o actividades productivas, a través de las siguientes estrategias:

• Instrumentando procesos de planeación regional sustentable de corto, mediano y largo

plazo, con planteamientos programáticos de carácter multianual.

• Formulando programas regionales de desarrollo sustentable, apoyados en el cuerpo de

investigadores del Sistema de Universidades Estatales que operan en las distintas regiones

de la entidad.

• Asignando su valor real a los servicios ambientales en las zonas poseedoras de recursos

naturales para su venta a los usuarios.

Región de la Costa: Región de la Costa: Región de la Costa: Región de la Costa: Corredor turístico Huatulco-Puerto Ángel-Puerto Escondido-

Chacahua, incorporando a las comunidades en una nueva relación con los inversionistas;

y desarrollo del turismo alternativo en cada una de las comunidades que presentan este

potencial.

Impulso a la inversión privada y pública en la modernización carretera, infraestructura

urbana, de servicios y realización de campañas de promoción.

Fortalecimiento de la agroindustria de productos como el limón mexicano; apoyos a las

organizaciones ganaderas con prácticas tecnificadas para el mejoramiento de pastizales y

los hatos, para abastecer con productos de calidad, carne y leche, a los centros turísticos;

asimismo, se impulsará el desarrollo de la pesca y la acuacultura.

Page 35: MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTALIMPACTO …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/oax/e... · El Acceso a la propiedad se logra a través de la Carretera Federal No. 131 Oaxaca

MANIFESTACION MANIFESTACION MANIFESTACION MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. FIDEICOMISOFIDEICOMISOFIDEICOMISOFIDEICOMISO “Punta Colorada “Punta Colorada “Punta Colorada “Punta Colorada”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca

5a Privada de la Noria No. 309, Interior 9, Edificio Mariana, Centro, Oaxaca. Tel/Fax. 01 (951) 51 48968; Cel 951 129 25 40; [email protected]

CAPITULO IVCAPITULO IVCAPITULO IVCAPITULO IV

DESCRIPCION DEL SISTEMA DESCRIPCION DEL SISTEMA DESCRIPCION DEL SISTEMA DESCRIPCION DEL SISTEMA

AMBIENTAL Y SEÑALAMIENTO DE LA AMBIENTAL Y SEÑALAMIENTO DE LA AMBIENTAL Y SEÑALAMIENTO DE LA AMBIENTAL Y SEÑALAMIENTO DE LA

PROBLEMÁTICA AMBIENTAL PROBLEMÁTICA AMBIENTAL PROBLEMÁTICA AMBIENTAL PROBLEMÁTICA AMBIENTAL

DETECTADA EN EL ÁREA DE DETECTADA EN EL ÁREA DE DETECTADA EN EL ÁREA DE DETECTADA EN EL ÁREA DE

INFLUENINFLUENINFLUENINFLUENCIA DEL PROYECTOCIA DEL PROYECTOCIA DEL PROYECTOCIA DEL PROYECTO

Page 36: MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTALIMPACTO …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/oax/e... · El Acceso a la propiedad se logra a través de la Carretera Federal No. 131 Oaxaca

MANIFESTACION MANIFESTACION MANIFESTACION MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. FIDEICOMISOFIDEICOMISOFIDEICOMISOFIDEICOMISO “Punta Colorada “Punta Colorada “Punta Colorada “Punta Colorada”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca

5a Privada de la Noria No. 309, Interior 9, Edificio Mariana, Centro, Oaxaca. Tel/Fax. 01 (951) 51 48968; Cel 951 129 25 40; [email protected]

DESCRIPCION DEL SISTEMA AMBIENTAL Y SEÑALAMIENTO DE LA PROBLEMÁTICA DESCRIPCION DEL SISTEMA AMBIENTAL Y SEÑALAMIENTO DE LA PROBLEMÁTICA DESCRIPCION DEL SISTEMA AMBIENTAL Y SEÑALAMIENTO DE LA PROBLEMÁTICA DESCRIPCION DEL SISTEMA AMBIENTAL Y SEÑALAMIENTO DE LA PROBLEMÁTICA

AMBIENTAL DETECTADA EN EL ÁREA DE INFLUENCIA DEL PROYECTOAMBIENTAL DETECTADA EN EL ÁREA DE INFLUENCIA DEL PROYECTOAMBIENTAL DETECTADA EN EL ÁREA DE INFLUENCIA DEL PROYECTOAMBIENTAL DETECTADA EN EL ÁREA DE INFLUENCIA DEL PROYECTO

INVENTARIO AMBIENTAL.INVENTARIO AMBIENTAL.INVENTARIO AMBIENTAL.INVENTARIO AMBIENTAL.

IV.1IV.1IV.1IV.1 Delimitación del área de estudio.Delimitación del área de estudio.Delimitación del área de estudio.Delimitación del área de estudio.

Delimitación del entorno.

A partir del predio en que se va a construir el proyecto, se define una poligonal envolvente

que se adecua a los trazos urbanos, como vialidades y límites de predios; en este caso

abarca la totalidad de la Agencia Municipal de Puerto Escondido, Municipio de San Pedro

Mixtepec, Oaxaca, así como a los rasgos naturales de vegetación, constituidos por Selva

Mediana Caducifolia y Vegetación secundaria arbórea y a los escurrimientos pluviales, la

cual también queda inscrita dentro de la delimitación del área de estudio, ya que a pesar

de que no se afectará durante ninguna etapa del proyecto, queda inscrita dentro del

mismo por su cercanía y por la importancia que representa el ecosistema.

La poligonal que define el entorno del área de estudio abarca un conjunto de terrenos en

los que predomina el uso baldío en la parte Poniente del predio, con presencia de

vegetación natural propia de la región, degradada e incluso, vegetación secundaria.

Se aprecia un entorno urbano en la comunidad de Puerto Escondido y en proceso de

consolidación de los asentamientos humanos que se ubican en la periferia de la

comunidad, sin contar con un desarrollo pensado sin vialidades importantes que

funcionan como ejes rectores de crecimiento.

Page 37: MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTALIMPACTO …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/oax/e... · El Acceso a la propiedad se logra a través de la Carretera Federal No. 131 Oaxaca

MANIFESTACION MANIFESTACION MANIFESTACION MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. FIDEICOMISOFIDEICOMISOFIDEICOMISOFIDEICOMISO “Punta Colorada “Punta Colorada “Punta Colorada “Punta Colorada”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca

5a Privada de la Noria No. 309, Interior 9, Edificio Mariana, Centro, Oaxaca. Tel/Fax. 01 (951) 51 48968; Cel 951 129 25 40; [email protected]

IV.2IV.2IV.2IV.2 Caracterización y análisis del sistema ambieCaracterización y análisis del sistema ambieCaracterización y análisis del sistema ambieCaracterización y análisis del sistema ambiental.ntal.ntal.ntal.

IV.2.1IV.2.1IV.2.1IV.2.1 Aspectos abióticos.Aspectos abióticos.Aspectos abióticos.Aspectos abióticos.

Según la clasificación de Kóppen modificada por García (1997) el clima que predomina

dentro del área de estudio corresponde a cálido subhúmedo con lluvias en verano de

menor humedad.

En el cuadro 3 se describen las características de este tipo de clima (INEGI, 2001).

Cuadro 3. Descripción del clima.Cuadro 3. Descripción del clima.Cuadro 3. Descripción del clima.Cuadro 3. Descripción del clima.

TIPO CLIMÁTICOTIPO CLIMÁTICOTIPO CLIMÁTICOTIPO CLIMÁTICO DESCRIPCIÓNDESCRIPCIÓNDESCRIPCIÓNDESCRIPCIÓN

Awo(w)

Corresponde al tipo de clima cálido subhúmedo. De acuerdo a lo registrado en la estación meteorológica ubicada en Salina Cruz la temperatura media anual es de 27.4°C, el mes más frío, enero, llega a 25.5°C y el más caliente, mayo, a 29.4°C de temperatura media, por tanto, la oscilación media anual de la temperatura es de 3.9°C. La precipitación total anual es de 1 057.8 mm, el mes más seco es marzo con 1.4 mm de lluvia y el más húmedo, septiembre con 255.2 mm. Los meses húmedos son: Junio, Julio, Agosto, Septiembre y Octubre.

Fórmula climática AwFórmula climática AwFórmula climática AwFórmula climática Awoooo(w)(w)(w)(w)

De la fórmula anterior se define como:

A.- grupo de climas cálidos húmedos y subhúmedos, con temperaturas medias del mes

más frío mayor de 18°C.

Wo.- subtipos de climas clasificados como los más secos de los subhúmedos, con un

cociente P/T menor de 43.2.

(w).- subhúmedo con lluvias de verano y sequía en invierno, con un porcentaje de lluvia

invernal entre 5y 10.2%.

Page 38: MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTALIMPACTO …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/oax/e... · El Acceso a la propiedad se logra a través de la Carretera Federal No. 131 Oaxaca

MANIFESTACION MANIFESTACION MANIFESTACION MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. FIDEICOMISOFIDEICOMISOFIDEICOMISOFIDEICOMISO “Punta Colorada “Punta Colorada “Punta Colorada “Punta Colorada”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca

5a Privada de la Noria No. 309, Interior 9, Edificio Mariana, Centro, Oaxaca. Tel/Fax. 01 (951) 51 48968; Cel 951 129 25 40; [email protected]

En la siguiente tabla se muestran los efectos meteorológicos reportados en la zona del

proyecto y de acuerdo a cada uno de los períodos divididos y evaluados por el INEGI.

AGENCIAAGENCIAAGENCIAAGENCIA EFECTOS METEOROLÓGICOS POR PERIODOEFECTOS METEOROLÓGICOS POR PERIODOEFECTOS METEOROLÓGICOS POR PERIODOEFECTOS METEOROLÓGICOS POR PERIODO

Precipitación

prom

edio

mm

May,

jun,

jul,

ago y sep

No. de días con

llu

via

may, jun,

jul, ag

o y sep

Isoyeta m

edia

Isoterma

med

ia

mínim

a

Isoterma

med

ia

máxim

a

Puerto Puerto Puerto Puerto esesesescondidocondidocondidocondido

104.3 a 319.9

7 a 14.7

120

8.5ºC

34.7ºC

Efectos meteorológicos Efectos meteorológicos Efectos meteorológicos Efectos meteorológicos reportados en la zona del proyectoreportados en la zona del proyectoreportados en la zona del proyectoreportados en la zona del proyecto

El comportamiento que tiene el clima durante el año se muestra de manera gráfica en la

figura 1.

Fig. 1. Diagrama ombrotérmico de la zona de estudio de acuerdo a la Estación Fig. 1. Diagrama ombrotérmico de la zona de estudio de acuerdo a la Estación Fig. 1. Diagrama ombrotérmico de la zona de estudio de acuerdo a la Estación Fig. 1. Diagrama ombrotérmico de la zona de estudio de acuerdo a la Estación Meteorológica Pochutla.Meteorológica Pochutla.Meteorológica Pochutla.Meteorológica Pochutla.

0

25

50

75

100

E F M A M J J A S O N D

MESES

0

50

100

150

200

Pp

Pp

Page 39: MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTALIMPACTO …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/oax/e... · El Acceso a la propiedad se logra a través de la Carretera Federal No. 131 Oaxaca

MANIFESTACION MANIFESTACION MANIFESTACION MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. FIDEICOMISOFIDEICOMISOFIDEICOMISOFIDEICOMISO “Punta Colorada “Punta Colorada “Punta Colorada “Punta Colorada”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca

5a Privada de la Noria No. 309, Interior 9, Edificio Mariana, Centro, Oaxaca. Tel/Fax. 01 (951) 51 48968; Cel 951 129 25 40; [email protected]

La temperatura media mensual registra dos máximos térmicos, que coinciden con la

época cálida y dos mínimos que coinciden uno con la época más fría y el otro con la

entrada de las lluvias a la zona. La temperatura media mensual se presenta antes del mes

de junio.

De acuerdo a los datos de la Estación Metereológica Pochutla, 20-073, la temperatura

media anual que se presenta en la zona de estudio es de 26.4 °C. La temperatura máxima

es de 27.9 °C y se presenta en el mes de Mayo, la mínima es de 24.9 °C y se presenta

durante el mes de Enero (DGGTN, 1980).

Precipitación pluvial.Precipitación pluvial.Precipitación pluvial.Precipitación pluvial.

PRECIPITACIÓN MEDIA PRECIPITACIÓN MEDIA PRECIPITACIÓN MEDIA PRECIPITACIÓN MEDIA

La precipitación es el principal elemento del ciclo hidrológico y se encuentra

íntimamente ligada con el proceso del escurrimiento, puesto que en la medida que las

descargas pluviales saturan el suelo, se inicia la escorrentía directa.

La precipitación media anual en la zona de interés se estimó con base de los datos

registrados en dos de las estaciones climatológicas seleccionadas, cuyas láminas

medias anuales de lluvia son de 956.8 mm en Puerto Ángel y 949.3 mm en la estación

Cozoaltepec; para fines del presente estudio se considera una precipitación anual del

orden de los 950 mm, que es la lámina aproximada de la estación Puerto Ángel, además

que es coincidente con la carta hidrológica del INEGI.

La historia de datos de lluvias anuales presentan variaciones similares, como se puede

observar en las figuras de precipitación total; las precipitaciones anuales máximas

registradas en la zona fueron de 1,542.5 mm en Puerto Ángel (1995) y de 1,641.1 mm en

Cozoaltepec (1993). El menor registro anual de lluvia en la zona (P. Ángel) fue de 521.1

mm en el año de 1991.

Page 40: MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTALIMPACTO …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/oax/e... · El Acceso a la propiedad se logra a través de la Carretera Federal No. 131 Oaxaca

MANIFESTACION MANIFESTACION MANIFESTACION MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. FIDEICOMISOFIDEICOMISOFIDEICOMISOFIDEICOMISO “Punta Colorada “Punta Colorada “Punta Colorada “Punta Colorada”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca

5a Privada de la Noria No. 309, Interior 9, Edificio Mariana, Centro, Oaxaca. Tel/Fax. 01 (951) 51 48968; Cel 951 129 25 40; [email protected]

La distribución anual de la precipitación presenta una temporada de concentración de las

lluvias muy bien definida, de junio a septiembre se presentan láminas mensuales

superiores a los 150 mm, con septiembre como el mes más húmedo con más de 200 mm;

en el lapso seco, que comprende de diciembre a abril, la precipitación mensual registra

alturas menores a 10 mm al mes.

PRECIPITACIÓN TOTAL ANUAL

0

200

400

600

800

1000

1200

1400

1600

1800

0 5 10 15 20 25 30 35 40

Pre

cip

itaci

ón

(mm

)

DISTRIBUCIÓN DE LA PRECIPITACIÓN

0

50

100

150

200

250

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

Pre

cipi

taci

ón (m

m)

Page 41: MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTALIMPACTO …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/oax/e... · El Acceso a la propiedad se logra a través de la Carretera Federal No. 131 Oaxaca

MANIFESTACION MANIFESTACION MANIFESTACION MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. FIDEICOMISOFIDEICOMISOFIDEICOMISOFIDEICOMISO “Punta Colorada “Punta Colorada “Punta Colorada “Punta Colorada”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca

5a Privada de la Noria No. 309, Interior 9, Edificio Mariana, Centro, Oaxaca. Tel/Fax. 01 (951) 51 48968; Cel 951 129 25 40; [email protected]

PRECIPITACIONES MÁXIMASPRECIPITACIONES MÁXIMASPRECIPITACIONES MÁXIMASPRECIPITACIONES MÁXIMAS

Los máximos registros de lluvia en 24 horas en Puerto Ángel, de acuerdo al periodo de

datos disponibles, fueron: 277.0 mm en noviembre de 2007, 247.2 mm en septiembre de

1993 y 180.0 mm en septiembre de 1999; comparando con los datos históricos de

Cozoaltepec, se tiene que ha registrado máximas diarias de 300.0 mm (agosto de 1981) y

250.0 mm, también en septiembre de 1999. Tablas No. 3.6 y 3.7.

Con los datos de lluvias máximas de Puerto Ángel y Cozoaltepec se desarrolla el método

estadístico de Gumbel, cuya descripción se incluye en el Anexo, con el que se obtiene la

lámina máxima diaria para diferentes periodos de retorno, encontrando, por ejemplo que

para una frecuencia de 5 años, la lluvia máxima es de 174.9 mm (P. Ángel) y de 160.7 mm

(Cozoaltepec). La aplicación del método se puede observar en las tablas No. 3.8 y 3.9, con

sus respectivas gráficas: Figuras No. 3.7 y 3.8.

PRECIPITACIÓN MÁXIMA EN 24 HORAS

PARA DIFERENTES PERIODOS DE RETORNO

Método Estadístico de Gumbel. Estación Puerto Ángel

0

50

100

150

200

250

300

350

400

0 20 40 60 80 100 120

Periodo de retorno (años)

FIGURA No. 3.7

Precipitación

(mm)

Page 42: MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTALIMPACTO …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/oax/e... · El Acceso a la propiedad se logra a través de la Carretera Federal No. 131 Oaxaca

MANIFESTACION MANIFESTACION MANIFESTACION MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. FIDEICOMISOFIDEICOMISOFIDEICOMISOFIDEICOMISO “Punta Colorada “Punta Colorada “Punta Colorada “Punta Colorada”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca

5a Privada de la Noria No. 309, Interior 9, Edificio Mariana, Centro, Oaxaca. Tel/Fax. 01 (951) 51 48968; Cel 951 129 25 40; [email protected]

INTENSIDAD DE LLUVIAINTENSIDAD DE LLUVIAINTENSIDAD DE LLUVIAINTENSIDAD DE LLUVIA....

Observatorio Puerto ÁngelObservatorio Puerto ÁngelObservatorio Puerto ÁngelObservatorio Puerto Ángel

Para conocer la intensidad de la lluvia máxima, se utiliza la información de Isoyetas de

intensidades de lluvia – duración - periodos de retorno de la Secretaria de Comunicaciones

y Transportes (SCT). Esta información permitió determinar las mayores intensidades de

lluvia, para diferentes duraciones desde 5 hasta 1,440 minutos, y para periodos de retorno

desde 10 hasta 100 años.

Los datos presentados en dicha tabla corresponden al observatorio de Puerto Ángel, Oax.,

que es el más próximo a la zona (68 Km), y presenta condiciones similares de clima,

principalmente las relativas a la precipitación media anual, los datos se presentan en la

tabla No. 3.10.

Esta información ha sido procesada mediante el método matemático de correlación

múltiple, lo que nos permite obtener una fórmula general de Intensidad-Duración-Periodo

de Retorno (Tablas No. 3.11 y 3.12).

La fórmula resultante fue:

0.526

0.214

n

m

d

Tr774.004

d

TrKi

⋅=⋅=

Los datos obtenidos de ésta nos permitan obtener las intensidades de lluvia para

diferentes duraciones y frecuencias (Tabla No. 3.13), sin embargo procedemos a realizar

un ajuste de la ecuación i-d-Tr (Tablas No. 3.14 y 3.15).

Para obtener los resultados de intensidad de la lluvia a utilizar, que se consignan en la

tabla No. 3.16 y en la figura No. 3.9, en la que podemos conocer que para una duración de

tormenta de 10 minutos, y un periodo de retorno de 5 años, se tiene una intensidad de

lluvia de 152.6 mm/hora.

Page 43: MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTALIMPACTO …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/oax/e... · El Acceso a la propiedad se logra a través de la Carretera Federal No. 131 Oaxaca

MANIFESTACION MANIFESTACION MANIFESTACION MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. FIDEICOMISOFIDEICOMISOFIDEICOMISOFIDEICOMISO “Punta Colorada “Punta Colorada “Punta Colorada “Punta Colorada”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca

5a Privada de la Noria No. 309, Interior 9, Edificio Mariana, Centro, Oaxaca. Tel/Fax. 01 (951) 51 48968; Cel 951 129 25 40; [email protected]

CURVAS DE INTENSIDAD - DURACIÓN - PERIODO DE RETORNO

OBSERVATORIO PUERTO ÁNGEL

0

100

200

300

400

500

600

0 20 40 60 80 100 120

Duración (min)FIGURA No. 3.9

Intensidad (mm/hr)

Tr =3 Tr =5

Tr =10 Tr =20

Tr =25 Tr =50

Tr =100 Tr =500

Vientos Dominantes.Vientos Dominantes.Vientos Dominantes.Vientos Dominantes.

Los vientos dominantes en la zona del oeste, suroeste y sur durante la primavera y verano

son del sur con una fuerte influencia de suroeste debido al desplazamiento de la zona

intertropical de convergencia (ZIC) hacia el norte.

Los valores máximos de radiación son de 525 cal/cm2/día (meses de abril a junio), a partir

de julio los valores decrecen paulatinamente, hasta llegar a valores mínimos en los meses

de diciembre y enero, con valores de 400 cal/cm2/día.

Las brisas diurnas tiene dirección SE y SW, una de las características de la zona del

Pacifico es la presencia de ciclones, que posteriormente se convierten en huracanes, por

lo que llegan precipitaciones significativas derivadas de las tormentas tropicales que se

presenta en el Estado de Oaxaca.

Page 44: MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTALIMPACTO …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/oax/e... · El Acceso a la propiedad se logra a través de la Carretera Federal No. 131 Oaxaca

MANIFESTACION MANIFESTACION MANIFESTACION MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. FIDEICOMISOFIDEICOMISOFIDEICOMISOFIDEICOMISO “Punta Colorada “Punta Colorada “Punta Colorada “Punta Colorada”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca

5a Privada de la Noria No. 309, Interior 9, Edificio Mariana, Centro, Oaxaca. Tel/Fax. 01 (951) 51 48968; Cel 951 129 25 40; [email protected]

La misma diferencia latitudinal de presión y temperatura entre la planicie y la zona de

montañas y lomerío, origina un suave movimiento de los vientos en dirección Sureste –

noroeste, durante el día y en sentido contrario por drenaje de aire frío durante la noche,

principalmente durante la época invernal.

GEOLOGÍA Y GEOMORFOLOGÍA.GEOLOGÍA Y GEOMORFOLOGÍA.GEOLOGÍA Y GEOMORFOLOGÍA.GEOLOGÍA Y GEOMORFOLOGÍA.

Según la Carta Estatal Edafológica escala 1: 700,000 (INEGI, 2001) el suelo existente en la

zona es Regosol de tipo calcárico, dístrico y éutrico. A continuación se da una breve

descripción de este tipo de suelos.

Regosoles:Regosoles:Regosoles:Regosoles: Estos suelos ocupan el primer lugar de clominancia con 33.09% de la

superficie estatal. Se caracterizan por presentar un horizonte A ócrico, o bien, un horizonte

gléyico a más de 50 cm de profundidad. Cuando la textura es arenosa, estos suelos

carecen de láminas de acumulación de arcilla, así como de indicios del horizonte cámbico

u óxico. No están formados de materiales producto de la intensa remoción del horizonte

superior, en solución o suspención. Son de origen residual formados a partir de rocas de

muy diversa naturaleza: ígneas intrusivas ácidas, metamórficas, volcanoclásticas y

sedimentarias, como también de origen aluvial a partir de sedimentos recientes; todos

estos materiales conforman topoformas de sierras, lomeríos, mesetas y valles, en los que

predominan’ muy diversos climas desde cálidos húmedos, pasando por los templados,

hasta climas secos.

Regosoles calcáricos:Regosoles calcáricos:Regosoles calcáricos:Regosoles calcáricos: Comprenden 5.58% de los regosoles y, además de las

características comunes a éstos, son calcáreos al menos en alguna parte del suelo entre

20 y 50 cm de profundidad. Aproximadamente 95.57% están limitados por fase lítica y

4.43% por fase pedregosa. Presentan variaciones texturales de franco, migajón

arcilloarenoso, migajón arcilloso y arcilla, con predominio de las texturas medias.

Muestran colores pardos en húmedo, a veces con tonos amarillentos, o colores grises con

tonos rojizos. El pH está entre neutro y moderadamente alcalino (6.9-8.0). Las cantidades

de materia orgánica en el horizonte superficial van de moderadamente pobres a

extremadamente ricas. Es muy amplia la capacidad que tienen estos suelos para retener

Page 45: MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTALIMPACTO …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/oax/e... · El Acceso a la propiedad se logra a través de la Carretera Federal No. 131 Oaxaca

MANIFESTACION MANIFESTACION MANIFESTACION MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. FIDEICOMISOFIDEICOMISOFIDEICOMISOFIDEICOMISO “Punta Colorada “Punta Colorada “Punta Colorada “Punta Colorada”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca

5a Privada de la Noria No. 309, Interior 9, Edificio Mariana, Centro, Oaxaca. Tel/Fax. 01 (951) 51 48968; Cel 951 129 25 40; [email protected]

cationes, por lo que ésta va de baja hasta muy alta, la saturación de bases de moderada a

muy alta, con cantidades de sodio intercambiable bajas en general, bajas de potasio, muy

altas de calcio y moderadas de magnesio.

Regosoles dístricos:Regosoles dístricos:Regosoles dístricos:Regosoles dístricos: se caracterizan por tener saturación de bases menor de 50%, al

menos en alguna parte del suelo entre 20 y 50 cm de profundidad. Comprenden 2.65% de

los regosoles, 72.06% están limitados por fase lítica y 27.94% son profundos sin ninguna

limitante. Las texturas que tienen sus horizontes son de arenas migajosas, migajones

arenosos, migajones arcillosos y arcillas. Los colores que muestran en húmedo son pardos

grisáceos, a veces muy pálidos, o pardo amarillento, amarillo rojizo o gris muy oscuro. Los

pH’s varían de muy fuertemente ácidos a ligeramente ácidos (4.4-6.5). Los contenidos de

materia orgánica en el horizonte superficial van desde pobres a extremadamente ricos (1.2-

6.8%). De acuerdo con la variación textural, la capacidad de intercambio catiónico fluctúa

de baja a alta, mientras que el complejo de intercambio se encuentra saturado en grado

bajo a moderado con cantidades muy bajas de sodio, muy bajas a bajas de potasio, muy

bajas a moderadas de calcio y bajas a altas de magnesio.

Regosoles éutricosRegosoles éutricosRegosoles éutricosRegosoles éutricos: comprenden el 91.78% de los regosoles. Presentan las características

mencionadas con anterioridad y, además, saturación de bases de moderada a muy alta,

por lo que son suelos con fertilidad moderada a alta. De estos suelos 93.46% están

limitados por fase lítica, 0.57% por fases gravosa y pedregosa, 1.72% por fases salina y/o

sódica y sólo 4.25% son profundos sin ninguna limitante. Las texturas varían desde arena

hasta migajón arcillo-arenoso. Los colores son pardos, a veces con tonos amarillentos o

grisáceos, o con color gris o amarillo. La variación en el pH va de moderada a ligeramente

ácido. Los contenidos de materia orgánica en el horizonte, superficial en general son muy

pobres, aunque se llegan a encontrar contenidos extremadamente ricos. La capacidad de

intercambio catiónico fluctúa de baja a moderada y la saturación de bases de moderada a

muy alta. Las cantidades de sodio intercambiable varían de bajas a muy bajas, las de

potasio bajas a muy bajas, las de calcio y de magnesio de muy bajas a moderadas.

Particularmente, en el área de estudio, los suelos presentan una textura areno-arcillosa y

arenolimosa y un color pardo amarillento con escaza materia orgánica en el horizonte

superficial.

Page 46: MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTALIMPACTO …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/oax/e... · El Acceso a la propiedad se logra a través de la Carretera Federal No. 131 Oaxaca

MANIFESTACION MANIFESTACION MANIFESTACION MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. FIDEICOMISOFIDEICOMISOFIDEICOMISOFIDEICOMISO “Punta Colorada “Punta Colorada “Punta Colorada “Punta Colorada”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca

5a Privada de la Noria No. 309, Interior 9, Edificio Mariana, Centro, Oaxaca. Tel/Fax. 01 (951) 51 48968; Cel 951 129 25 40; [email protected]

La fórmula que define el tipo de suelo predominante en la cuenca es la siguiente:

Re+I/1 LRe+I/1 LRe+I/1 LRe+I/1 L

De donde:

ReReReRe.- a suelos del tipo regosol éutrico

I.I.I.I.---- es igual a suelos del tipo litosol

1.- indica la forma del agregado, el cual está definido como agregados en forma de placas

horizontales, con un diámetro o espesor menor a los 5 mm y con poca resistencia al

rompimiento manual

LLLL.- Suelos de tipo Luvisol

No se presentan subunidades dentro de esta clasificación

La pendiente media que define al predio donde será construido el complejo urbano con

fines turísticos varia según la ubicación del terreno, hacia la parte central del mismo las

pendientes mayores son del 5% y las mínimas son del 0%, hacia la parte sur cerca con las

áreas donde se encuentra la duna costera existe un terraplen o talud cuya pendiente hacia

la zona oeste del predio es de hasta 75% como máxima y de 25 % como mínima.

El predio conocido como punta colorada se encuentra ubicada en una zona llana de la

región y presenta una altura promedio sobre el nivel del mar de 30 metros, existe una zona

en forma de talud la cual divide el área donde se ubica la selva mediana de la duna

costera, este talud se distribuye hacia todo lo largo del predio hasta las colindancias con la

carretera federal y el paraje conocido como los manantiales.

Page 47: MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTALIMPACTO …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/oax/e... · El Acceso a la propiedad se logra a través de la Carretera Federal No. 131 Oaxaca

MANIFESTACION MANIFESTACION MANIFESTACION MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. FIDEICOMISOFIDEICOMISOFIDEICOMISOFIDEICOMISO “Punta Colorada “Punta Colorada “Punta Colorada “Punta Colorada”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca

5a Privada de la Noria No. 309, Interior 9, Edificio Mariana, Centro, Oaxaca. Tel/Fax. 01 (951) 51 48968; Cel 951 129 25 40; [email protected]

HIDROLOGÍA.HIDROLOGÍA.HIDROLOGÍA.HIDROLOGÍA.

La zona de estudio se ubica dentro de la Región Hidrológica No. 21, Costa de Oaxaca

(Puerto Ángel), que representa una serie de cuencas de ríos importantes que drenan la

porción sur del estado; esta región pertenece a la vertiente Occidental o del Océano

Pacífico, y se localiza entre las regiones No. 20 y 22, Costa Chica – Río Verde y Río

Tehuantepec. Más específicamente, se encuentra en la porción baja y oriental de la

subcuenca San Pedro Mixtepec (b), que integra una serie de escurrimientos que

descargan en la costa entre El Venado y Puerto Escondido; dicha subcuenca forma parte

de la cuenca Río Colotepec y Otros (C). Plano EH-3.

Los rasgos hidrográficos más relevantes en la zona son el arroyo La Pita, al poniente del

predio, que desemboca en la playa de Palma Sola, y la lagunita de régimen perenne que

limita con el sector oeste del terreno; 7 Km al oriente de Puerto Escondido desemboca el

río Colotepec, que es el principal río de la región.

En la superficie correspondiente al predio Punta Colorada no existen cauces de

importancia, el drenaje en general es de tipo laminar aunque existen zonas donde el agua

ha erosionado terrenos, debido a su composición, que generalmente propicia la infiltración

del agua; también es importante resaltar la presencia de pequeños ojos de agua. Para su

estudio, y atendiendo a su relieve, se ha dividido en dos vertientes: Oriente y Poniente.

Cuerpos de Agua en la zona.Cuerpos de Agua en la zona.Cuerpos de Agua en la zona.Cuerpos de Agua en la zona.

Ríos Superficiales.Ríos Superficiales.Ríos Superficiales.Ríos Superficiales.

Los rasgos hidrográficos más relevantes en la zona son el arroyo La Pita, al poniente del

predio, que desemboca en la playa de Palma Sola, y la lagunita de régimen perenne que

limita con el sector oeste del terreno; 7 Km al oriente de Puerto Escondido desemboca el

río Colotepec, que es el principal río de la región.

Page 48: MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTALIMPACTO …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/oax/e... · El Acceso a la propiedad se logra a través de la Carretera Federal No. 131 Oaxaca

MANIFESTACION MANIFESTACION MANIFESTACION MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. FIDEICOMISOFIDEICOMISOFIDEICOMISOFIDEICOMISO “Punta Colorada “Punta Colorada “Punta Colorada “Punta Colorada”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca

5a Privada de la Noria No. 309, Interior 9, Edificio Mariana, Centro, Oaxaca. Tel/Fax. 01 (951) 51 48968; Cel 951 129 25 40; [email protected]

En la superficie correspondiente al predio Punta Colorada no existen cauces de

importancia, el drenaje en general es de tipo laminar aunque existen zonas donde el agua

ha erosionado terrenos, debido a su composición, que generalmente propicia la infiltración

del agua; también es importante resaltar la presencia de pequeños ojos de agua. Para su

estudio, y atendiendo a su relieve, se ha dividido en dos vertientes: Oriente y Poniente.

El sistema hidrológico que se ha definido, relacionado con el predio, consta de una cuenca

hidrológica, que para su estudio se ha dividido en cinco subcuencas que tiene relación

con el predio, identificadas con las letras A , B, C, D y E; la primera corresponde al cercano

arroyo La Pita, y las demás a zonas de aportación próximas a Punta Colorada.

II.2.2II.2.2II.2.2II.2.2 ASPECTOS BIÓTICOS.ASPECTOS BIÓTICOS.ASPECTOS BIÓTICOS.ASPECTOS BIÓTICOS.

Se identificaron tres tipos de vegetación dentro del predio los cuales se describen a

continuación:

Selva Mediana CaducifoliaSelva Mediana CaducifoliaSelva Mediana CaducifoliaSelva Mediana Caducifolia.

Este tipo de vegetación se distribuye en una superficie de 23.23 ha dentro del predio la

cobertura vegetal es del 80%, la distribución de individuos es variada de acuerdo al estrato.

El estrato arbóreo lo conforman individuos aislados de alturas hasta de 8 metros y

diámetros promedio de 25 cm, las especies predominantes pertenecen al género bursera y bursera y bursera y bursera y

acacia,acacia,acacia,acacia, el estrato arbustivo presenta una mayor distribución de individuos, los diámetros

promedio son de 5 cm y alturas de 2 metros; cabe mencionar que dentro del estrato

arbóreo se presentan de forma regular y en forma de brinzales en pleno crecimiento

algunas especies características del ecosistema, por último se distingue un estrato

herbáceo el cual no cubre en su totalidad los suelos del terreno, se da de forma aislada y

se presenta por la actual temporada de lluvias iniciadas a principios de mayo.

Page 49: MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTALIMPACTO …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/oax/e... · El Acceso a la propiedad se logra a través de la Carretera Federal No. 131 Oaxaca

MANIFESTACION MANIFESTACION MANIFESTACION MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. FIDEICOMISOFIDEICOMISOFIDEICOMISOFIDEICOMISO “Punta Colorada “Punta Colorada “Punta Colorada “Punta Colorada”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca

5a Privada de la Noria No. 309, Interior 9, Edificio Mariana, Centro, Oaxaca. Tel/Fax. 01 (951) 51 48968; Cel 951 129 25 40; [email protected]

Selva Mediana Caducifolia presente en el predio.Selva Mediana Caducifolia presente en el predio.Selva Mediana Caducifolia presente en el predio.Selva Mediana Caducifolia presente en el predio.

Duna CosteraDuna CosteraDuna CosteraDuna Costera

Este tipo de vegetación se encuentra hacia la zona sur del predio pasando la formación en

forma de talud, colinda con la vegetación de selva mediana caducifolia y con la zona

federal marítimo terrestres del océano pacifico, cubre una superficie total de 15.37 ha

dentro del predio, la vegetación es casi nula y se localizan individuos de forma aislada, se

detectó la presencia de árboles frutales hacia la zona sur este del predio como son:

mango, almendro, coco de agua y algunos cítricos

Page 50: MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTALIMPACTO …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/oax/e... · El Acceso a la propiedad se logra a través de la Carretera Federal No. 131 Oaxaca

MANIFESTACION MANIFESTACION MANIFESTACION MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. FIDEICOMISOFIDEICOMISOFIDEICOMISOFIDEICOMISO “Punta Colorada “Punta Colorada “Punta Colorada “Punta Colorada”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca

5a Privada de la Noria No. 309, Interior 9, Edificio Mariana, Centro, Oaxaca. Tel/Fax. 01 (951) 51 48968; Cel 951 129 25 40; [email protected]

Bosque de matorral espinoso.Bosque de matorral espinoso.Bosque de matorral espinoso.Bosque de matorral espinoso.

Este tipo de vegetación se localiza hacia la parte norte del predio, cubre una superficie de

73.38 ha, las especies predominantes son del género acacia y por el tiempo que han tenido

para desarrollarse por el abandono del terreno, se distribuyen de forma regular

asemejando una plantación, no se localiza un estrato herbáceo, los árboles localizados

dentro de este tipo de vegetación se distribuyen de forma irregular y aislados. Las alturas

que alcanzan los espinos son en promedio de 5 metros y los diámetros van de los 5 a15

centímetros, la cobertura de copa es del 60% y los terrenos donde se distribuye este tipo de

vegetación son terrenos planos sin mucha cobertura de materia orgánica, la mayor parte

presenta un tipo de suelo arcilloso con altos contenidos de arena y de color rojizo, no se

presentan altos porcentajes de rocosidad y es en este tipo de vegetación donde se

presentan la mayor parte de cárcavas formadas por los escurrimientos hídricos.

Matorral espinoso.Matorral espinoso.Matorral espinoso.Matorral espinoso.

Listado de flora presente en el predio y estatus ecológico con respecto a la NOMListado de flora presente en el predio y estatus ecológico con respecto a la NOMListado de flora presente en el predio y estatus ecológico con respecto a la NOMListado de flora presente en el predio y estatus ecológico con respecto a la NOM----059.059.059.059.

FAMILIA GENERO ESPECIE NOM. COMUN ESTATUS

ECOLÓGICO

Apocynaceae Stemmadenia donnel-smithii Huevos de caballo s-e

Apocynaceae Thevetia thevetioides Calaverita s-e

Leguminosaceae Senna sousana Senna s-e

Euphorbiaceae Jatropha sympetala Piñoncillo s-e

Boraginaceae Ehretia tinifolia s-e

Page 51: MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTALIMPACTO …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/oax/e... · El Acceso a la propiedad se logra a través de la Carretera Federal No. 131 Oaxaca

MANIFESTACION MANIFESTACION MANIFESTACION MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. FIDEICOMISOFIDEICOMISOFIDEICOMISOFIDEICOMISO “Punta Colorada “Punta Colorada “Punta Colorada “Punta Colorada”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca

5a Privada de la Noria No. 309, Interior 9, Edificio Mariana, Centro, Oaxaca. Tel/Fax. 01 (951) 51 48968; Cel 951 129 25 40; [email protected]

Zygophyllaceae Guaiacum Coulteri Guayacan Pr

Nyctaginaceae Pisonia aculeata Uña de gato, zarza espinosa

s-e

Zygophyllaceae Jacquinia macrocarpa s-e

Burseraceae Bursera silviae Rzed. & Calderón

Bursera s-e

Verbenaceae Vitex hemsleyi Azulillo s-e

Rubiaceae Randia aculeata s-e

Capparaceae Morisonia americana Zapote blanco s-e

Euphorbiaceae Croton suberosus s-e

Ulmaceae Guzuma ulmifolia Guacimo Pr

Cactaceae Stenocereus sp s-e

Leguminosaceae Acacia cochliacantha Cucharito s-e

Burseraceae Bursera simaruba Palo mulato s-e

Leguminosaceae Pithecellobium Dulce Guamúchil s-e

Leguminosaceae Tamarindus Indica Tamarindo s-e

Bombacaceae Ceiba pentandra Pochote s-e

Pasto s-e

Leguminosaceae Lonchocarpus acuminatus Rosa morada s-e

Cactaceae Peniocereus sp s-e

Leguminosaceae Erythrina americana Zompantle s-e

Cactaceae Acanthocereus sp s-e

Cactaceae Opuntia puberula s-e

Cactaceae Opuntia karwinskiana s-e

FAUNAFAUNAFAUNAFAUNA

Para la identificación de fauna en el área de interés se utilizaron métodos de muestreo

directos e indirectos. Directos como fotografías avistamientos y capturas e indirectos

como huellas, echaderos, excretas, mudas, piel y entrevistas a los veladores del predio.

Conjuntamente se realizó una revisión bibliográfica para cotejar la información obtenida

en campo y agrandar más el listado de las especies de fauna distribuidas en la zona del

proyecto.

A continuación se presenta el listado faunístico del predio. Es importante mencionar que

ninguna de las especies aquí enlistadas se encuentra en alguna categoría de riesgo según

la NOM-059-ECOL-2001.

Page 52: MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTALIMPACTO …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/oax/e... · El Acceso a la propiedad se logra a través de la Carretera Federal No. 131 Oaxaca

MANIFESTACION MANIFESTACION MANIFESTACION MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. FIDEICOMISOFIDEICOMISOFIDEICOMISOFIDEICOMISO “Punta Colorada “Punta Colorada “Punta Colorada “Punta Colorada”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca

5a Privada de la Noria No. 309, Interior 9, Edificio Mariana, Centro, Oaxaca. Tel/Fax. 01 (951) 51 48968; Cel 951 129 25 40; [email protected]

CLASE GENERO ESPECIE NOMBRE COMUN ESTATUS

ECOLÓGICO

Buteo magnirostris Aguililla caminera s-e

Cathartes aura Zopilote rojo s-e

Coragyps atratus Zopilote negro s-e

Anthracothorax prevostii Colibrí s-e

Amazilia rutilia Colibrí s-e

Bubulcus ibis Garza garrapatera s-e

Ardea alba Garza blanca s-e

Calocita formosa Urraca s-e

Zenaida asiatica Paloma gûila s-e

Columbina inca Tortolita s-e

Quiscalus mexicanus Zanate s-e

Aves

Ortalis betula Chachalaca s-e

Nasua narica Tejón s-e

Muss musculous Ratón de campo s-e

Sigmodon hispidus Rata s-e Mamíferos

Liomys pictus Ratón espinoso s-e

Ameiva undulata Lagartija s-e

Leptodeira septentrionalis Culebra ojo de gato s-e

Masticophis undulatus Culebra s-e

Oxybelis aeneus Bejuquillo s-e

Reptiles

Sceloporus variabilis Lagartija espinosa s-e

La región fisiográfica Planicie Costera del Pacífico (Ortiz, et.al., 2004) coincide con el área

florístico-faunística del mismo nombre dentro de la cual se encuentra la cuenca a la cual

pertenece el área de estudio en cuestión. A continuación se da una breve descripción de la

riqueza de especies de fauna en la Región.

AnfibAnfibAnfibAnfibios y reptilesios y reptilesios y reptilesios y reptiles

Oaxaca cuenta con un total de 378 especies de las cuales 133 son anfibios y 245 reptiles,

debido a esto la herpetofauna de la entidad es la de mayor riqueza con respecto a los

demás estados del país (Casas-Andreu, et.al.,2004). En la región florístico-faunística

Page 53: MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTALIMPACTO …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/oax/e... · El Acceso a la propiedad se logra a través de la Carretera Federal No. 131 Oaxaca

MANIFESTACION MANIFESTACION MANIFESTACION MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. FIDEICOMISOFIDEICOMISOFIDEICOMISOFIDEICOMISO “Punta Colorada “Punta Colorada “Punta Colorada “Punta Colorada”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca

5a Privada de la Noria No. 309, Interior 9, Edificio Mariana, Centro, Oaxaca. Tel/Fax. 01 (951) 51 48968; Cel 951 129 25 40; [email protected]

Planicie Costera del Pacífico están presentes seis familias y 14 géneros de anfibios y 18

familias y 36 géneros de reptiles. (Cuadro 3).

Familias y géneros de anfibios y reptiles presentes en la región florísticoFamilias y géneros de anfibios y reptiles presentes en la región florísticoFamilias y géneros de anfibios y reptiles presentes en la región florísticoFamilias y géneros de anfibios y reptiles presentes en la región florístico----faunísticafaunísticafaunísticafaunística

PlaniciPlaniciPlaniciPlanicie Costera del Pacífico.e Costera del Pacífico.e Costera del Pacífico.e Costera del Pacífico.

CLASE: ANFIBIACLASE: ANFIBIACLASE: ANFIBIACLASE: ANFIBIA

FAMILIA GÉNERO

Bunfonidae Bufo

Agalychnis

Hyla

Pachymedusa

Ptychohyla

Smilisca

Hylidae

Triprion

Eleutherodactylus

Leptodactylus Leptodactylidae

Physalaemus

CLASE: ANFIBIA

FAMILIA GÉNERO

Gastrophryne Micrihylidae

Hypopachus

Ranidae Rana

Caeciliidae Dermophis

CLASE: REPTILIA

FAMILIA GÉNERO

Alligatoridea Caiman

Crocodylidae Crocodylus

Page 54: MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTALIMPACTO …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/oax/e... · El Acceso a la propiedad se logra a través de la Carretera Federal No. 131 Oaxaca

MANIFESTACION MANIFESTACION MANIFESTACION MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. FIDEICOMISOFIDEICOMISOFIDEICOMISOFIDEICOMISO “Punta Colorada “Punta Colorada “Punta Colorada “Punta Colorada”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca

5a Privada de la Noria No. 309, Interior 9, Edificio Mariana, Centro, Oaxaca. Tel/Fax. 01 (951) 51 48968; Cel 951 129 25 40; [email protected]

Corytohanidae Basiliscus

Hemidactylus Gekkonidae

phyllodactylus

Helodermatidae Heloderma

Ctenosaura Igunidae

Iguana

Phrynosoma

Sceloporus

Phrynosomatidae

Urosaurus

Polychridae Norops

Mabuya

Scincella

Scincidae

Sphenomorphus

Teiidae Aspidoscelis

Xantusiidae Lepidophyma

Conophis

Drymobius

Drymarchon

Leptodeira

Manopelis

Rhadinaea

Salvadora

Senticolis

Sternorrhina

Symphimus

Colubridae

Trimorphodon

Elapidae Micrurus

Leptotyphlopidae Leptotyphlops

Loxocemidae Ramphotyphlops

Agkistrodon Viperidae

Crotalus

Rhinoclemys Emydidae

Trachemys

Kinosternidae Kinosternon

Page 55: MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTALIMPACTO …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/oax/e... · El Acceso a la propiedad se logra a través de la Carretera Federal No. 131 Oaxaca

MANIFESTACION MANIFESTACION MANIFESTACION MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. FIDEICOMISOFIDEICOMISOFIDEICOMISOFIDEICOMISO “Punta Colorada “Punta Colorada “Punta Colorada “Punta Colorada”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca

5a Privada de la Noria No. 309, Interior 9, Edificio Mariana, Centro, Oaxaca. Tel/Fax. 01 (951) 51 48968; Cel 951 129 25 40; [email protected]

AvesAvesAvesAves

La riqueza avifaunística del estado de Oaxaca equivale aproximadamente a 67.0 % (736

especies) de todo el país lo que lo coloca como la entidad más rica en especies de aves en

México. Dentro de la entidad, las regiones con mayor número de especies son la región

atlántica y la selva baja caducifolia del pacífico y el istmo.

La riqueza de especies en esta Región del Pacífico es de 348 especies por lo que dentro de

esta se encuentran dos de las doce Áreas de Importancia para la Conservación de las Aves

(AICA): Laguna de Chacahua-Pastoría y Laguna de Manialtepec (Conabio,1999).

MamíferosMamíferosMamíferosMamíferos

Para el estado de Oaxaca se tienen registrados 261 taxones ubicados en 111 géneros y 29

familias que representan aproximadamente 42, 66 y 83 por ciento del total de especies,

géneros y familias para México (Briones-Salas, et.aI., 2004). Para la región fisiográfica

Planicie Costera del Pacifico (PCP) se tienen registradas un total de 150 especies y para el

Distrito de Juquila 75 especies.

IV.2.3IV.2.3IV.2.3IV.2.3 Paisaje.Paisaje.Paisaje.Paisaje.

Se tendrá un paisaje urbano en el sitio del proyecto debido a su estructura y

construcciones, mas no contrastarán ya que cerca del predio se encuentra la Unidad

Habitacional Bacocho ;y en cuanto a la calidad paisajistica se procurará mediante el

camuflaje pasar inadvertida entre la vegetación que se pretende sembrar dentro del predio,

y una vez obtenido el permiso para ocupar la zona federal marítimo terrestre se empezará

la reforestación de vegetación nativa y plantas de ornato, con lo que se incrementará el

valor paisajístico del lugar y de la zona de Punta Colorada.

Page 56: MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTALIMPACTO …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/oax/e... · El Acceso a la propiedad se logra a través de la Carretera Federal No. 131 Oaxaca

MANIFESTACION MANIFESTACION MANIFESTACION MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. FIDEICOMISOFIDEICOMISOFIDEICOMISOFIDEICOMISO “Punta Colorada “Punta Colorada “Punta Colorada “Punta Colorada”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca

5a Privada de la Noria No. 309, Interior 9, Edificio Mariana, Centro, Oaxaca. Tel/Fax. 01 (951) 51 48968; Cel 951 129 25 40; [email protected]

ESTRUCTURA TERRITORIAL.ESTRUCTURA TERRITORIAL.ESTRUCTURA TERRITORIAL.ESTRUCTURA TERRITORIAL.

USOS DEL SUELO.USOS DEL SUELO.USOS DEL SUELO.USOS DEL SUELO.

En el entorno que se analiza encontramos los siguientes usos del suelo: a) Habitacional de

densidad media y alta b) Mixto (habitacional y comercial) c) Equipamiento urbano d)

Infraestructura e) Ganadero f) Baldíos; Vialidad. Predio Baldío

Vivienda.Vivienda.Vivienda.Vivienda.

Las viviendas que predominan son de tipo unifamiliar, construidas con material

industrializado como, tabique, tabicón, cemento, varilla, teja, lámina de asbesto madera.

Un sector corresponde a viviendas precarias construidas a base de lámina de cartón,

madera y material reciclado o de rehusó. Generalmente estas últimas no cuentan con

servicios y las calles de las colonias donde se ubican son de terracería, abunda la

contaminación por basura y el vertido de aguas negras a cielo abierto.

Equipamiento urbano.Equipamiento urbano.Equipamiento urbano.Equipamiento urbano.

En el entorno encontramos 41 escuelas desde nivel preescolar, escuelas primarias 87,

secundarias 10 y Bachilleratos 2, canchas deportivas, 2 clínicas de salud, 7 iglesias, y 1

cementerio.

El municipio cuenta con un mercado, gasolineras, Radio difusora, establecimientos

comerciales (tlapalerías, mueblerías, librerías, centros comerciales, farmacias,

restaurantes, bares, restaurantes hoteles, moteles, casa de huéspedes, misceláneas)

(Consultar plano de uso de suelo). Vivienda tipo precario

Transporte.Transporte.Transporte.Transporte.

El transporte regional, urbano y suburbano, además de los taxis, circula por la vialidad

regional y local. Su cobertura es de 365 días del año, con un horario de 5:00 a 22:00 horas.

Page 57: MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTALIMPACTO …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/oax/e... · El Acceso a la propiedad se logra a través de la Carretera Federal No. 131 Oaxaca

MANIFESTACION MANIFESTACION MANIFESTACION MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. FIDEICOMISOFIDEICOMISOFIDEICOMISOFIDEICOMISO “Punta Colorada “Punta Colorada “Punta Colorada “Punta Colorada”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca

5a Privada de la Noria No. 309, Interior 9, Edificio Mariana, Centro, Oaxaca. Tel/Fax. 01 (951) 51 48968; Cel 951 129 25 40; [email protected]

En el municipio la mayor parte de la población se desplaza en taxis y transporte colectivo

hacia el interior de las diversas colonias y agencias municipales.

Infraestructura.Infraestructura.Infraestructura.Infraestructura.

La cobertura de infraestructura en el entorno registra hacia el noreste, noroeste y sur

áreas de vivienda media y popular con: agua, drenaje, energía eléctrica y calles de

pavimentadas.

Las áreas agrícolas y baldías localizadas al norte y noreste tienen calles de terracería, y

carecen de elementos de infraestructura.

Intercepción principal (Carretera Federal No. 200 que comunica a Pinotepa con Salina

Cruz)

Imagen del paisaje natural.Imagen del paisaje natural.Imagen del paisaje natural.Imagen del paisaje natural.

Los asentamientos humanos expresan una imagen heterogénea de edificaciones que se

intercalan con algunos espacios abiertos o predios baldíos con un perfil

predominantemente horizontal.

Los agrupamientos de vivienda media y popular definen un perfil horizontal, con

expresiones arquitectónicas individuales poco relevantes. El paisaje se complementa con

las áreas verdes localizadas en los camellones de vialidades, banquetas, baldíos, jardines y

patios de algunas viviendas.

En general el paisaje natural del entorno es mínimo, los rasgos naturales mas relevantes

se ubican fuera de este entorno y corresponden a zonas que aun no se conurban a la zona

de crecimiento físico urbano.

Page 58: MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTALIMPACTO …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/oax/e... · El Acceso a la propiedad se logra a través de la Carretera Federal No. 131 Oaxaca

MANIFESTACION MANIFESTACION MANIFESTACION MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. FIDEICOMISOFIDEICOMISOFIDEICOMISOFIDEICOMISO “Punta Colorada “Punta Colorada “Punta Colorada “Punta Colorada”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca

5a Privada de la Noria No. 309, Interior 9, Edificio Mariana, Centro, Oaxaca. Tel/Fax. 01 (951) 51 48968; Cel 951 129 25 40; [email protected]

IV.2.5IV.2.5IV.2.5IV.2.5 Diagnostico ambiental.Diagnostico ambiental.Diagnostico ambiental.Diagnostico ambiental.

A) Integración e interpretación del inventario ambientalA) Integración e interpretación del inventario ambientalA) Integración e interpretación del inventario ambientalA) Integración e interpretación del inventario ambiental

Normatividad.Normatividad.Normatividad.Normatividad. Aunque el sitio del proyecto no se ubica dentro del polígono de

ninguna área natural protegida, cuyo programa de manejo limite o regule las actividades,

se entiende que la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente

(LEEGEPA) y su contraparte estatal son de observancia general, cuyos entes de aplicación

serán la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y el Instituto de

Ecología del estado de Oaxaca, sin prejuicio de las atribuciones que correspondan a otras

dependencias del Ejecutivo Federal o estatal, así como los ordenamientos

correspondientes aplicables en materia de impacto ambiental.

Diversidad.Diversidad.Diversidad.Diversidad. Las condiciones ambientales relativamente heterogéneas y perturbadas

que se presentan en la zona donde se desarrollará el proyecto no permiten que exista una

diversidad de flora y fauna considerables; por otra parte, las especies faunísticas que se

encuentran en el sitio son todavía mucho menores, y la mayoría de ellas en general son

indicadoras de lugares perturbados.

Naturalidad.Naturalidad.Naturalidad.Naturalidad. El grado de naturalidad del sitio del proyecto se considera de término

medio, de sus alrededores se podría hablar de alto, puesto que aún cuando la mayoría de

especies se encuentra en regular estado de conservación.

Grado de aislamiento.Grado de aislamiento.Grado de aislamiento.Grado de aislamiento. Las condiciones de ubicación del predio de estudio cercanas

a polos de desarrollo, sus características peculiares y la homogeneidad aparente del sitio

lo mantienen relativamente abierto a todo tipo de influencias. El agua y el viento son los

principales agentes dispersores de las especies vegetales existentes en toda el área del

proyecto.

Calidad.Calidad.Calidad.Calidad. Al parecer en la zona del proyecto no existen estudios puntuales que

indiquen los índices de calidad del agua (ICA); sin embargo, de acuerdo a análisis

realizados por la SARH el agua superficial tiene una calidad para riego agrícola, mientras

Page 59: MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTALIMPACTO …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/oax/e... · El Acceso a la propiedad se logra a través de la Carretera Federal No. 131 Oaxaca

MANIFESTACION MANIFESTACION MANIFESTACION MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. FIDEICOMISOFIDEICOMISOFIDEICOMISOFIDEICOMISO “Punta Colorada “Punta Colorada “Punta Colorada “Punta Colorada”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca

5a Privada de la Noria No. 309, Interior 9, Edificio Mariana, Centro, Oaxaca. Tel/Fax. 01 (951) 51 48968; Cel 951 129 25 40; [email protected]

que la subterránea puede ser utilizada para el consumo humano; dentro del predio existen

dos pozos el No.1 ubicado en las coordenadas N=0704550; W=175548 , se encuentra

excavado a una profundidad de 56 metros con un espejo de agua a 25 metros, presenta un

ademe de 10 pulgadas de acero al carbón de ¼, pero es un pozo en mal estado ya que

tiene aproximadamente 40 años de haber sido abandonado y el tubo de ademe presenta

alta corrosión; El pozo No. 2 se ubica en las coordenadas N=0704884 y W=1755927 con

ademe de 12 pulgadas de acero al carbón de ¼” y contrademe de 18” acero de 1/4”, con

un aprofundidad de 37 metros y un espejo de agua de 27 metros, el pozo fue perforado

hace más de 30 años y se estuvo explotando para el consumo del fraccionamiento

Bacocho, tiene como 5 años de haber sido abandonado, por lo que lo más conveniente es

perforar un nuevo pozo para obtener los 100 lps que se requerirán para la operación del

complejo.

En el caso particular de la atmósfera, la calidad puede considerarse un poco más arriba de

la media. Por otra parte, las emisiones de humo durante la temporada de preparación de

los terrenos agrícolas para las siembras del ciclo primavera – verano de cada año, son

poco significativas.

Los suelos existentes en el sitio se consideran de mediana a baja calidad por su contenido

de sales, por lo que no pueden emplearse en el cultivo de cualquier especie. De igual

forma su utilidad en la construcción no es muy buena, pues presentan características

físicas y mecánicas que no son ideales para el sentado de edificios de grandes

dimensiones, ya que poseen estructuras muy sueltas.

SingularidadSingularidadSingularidadSingularidad. El hecho de que el sitio de aprovechamiento se ubique cercano de

áreas de playa y que la vegetación que se encuentre en regular estado de conservación

esté lejanamente ubicada de la zona urbana, le proporciona un toque de singularidad al

predio y a su entorno inmediato.

Integridad.Integridad.Integridad.Integridad. Este parámetro se puede considerar como medio, puesto que la

integridad original del sitio ha sido parcialmente modificada por las actividades

antropogénicas que se realizaban en el sitio del proyecto y que se llevan a cabo aún en los

lugares contiguos, principalmente debido a las actividades de turismo y agropecuarias

Page 60: MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTALIMPACTO …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/oax/e... · El Acceso a la propiedad se logra a través de la Carretera Federal No. 131 Oaxaca

MANIFESTACION MANIFESTACION MANIFESTACION MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. FIDEICOMISOFIDEICOMISOFIDEICOMISOFIDEICOMISO “Punta Colorada “Punta Colorada “Punta Colorada “Punta Colorada”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca

5a Privada de la Noria No. 309, Interior 9, Edificio Mariana, Centro, Oaxaca. Tel/Fax. 01 (951) 51 48968; Cel 951 129 25 40; [email protected]

como el aprovechamiento de la palma real para emplearla como techos de las chozas

propias de la región.

Irreversibilidad.Irreversibilidad.Irreversibilidad.Irreversibilidad. Las modificaciones que se han realizado en el predio hasta ahora

pueden revertirse de manera artificial mediante forestaciones dirigidas a la recuperación

de la vegetación representativa original, aún cuando se haya variado la estructura y

composición de la vegetación y del suelo u otras características elementales.

Pureza. Pureza. Pureza. Pureza. La vegetación existente en una buena parte del predio posee estructura y

composición original, lo cual denota que el grado de pureza del sitio puede considerarse

de término medio, ya que la vegetación primaria que existía se ha perdido solo de manera

parcial.

Representatividad.Representatividad.Representatividad.Representatividad. De acuerdo a los parámetros de diversidad, rareza, naturalidad,

calidad, integridad y grado de pureza que presenta el predio, este es representativo de una

zona de selva mediana caducifolia con cierto grado de originalidad que se encuentran

representada en algunas partes de la zona, por lo que al menos en algunas porciones del

predio podría emular las condiciones originales de este tipo de vegetación en otras partes.

EscasezEscasezEscasezEscasez. Las cactáceas y demás familias botánicas que se encuentran

representadas en el sitio, así como las especies atípicas y exóticas, son relativamente

comunes en la zona, debido a que aún persisten algunas masas forestales compactas de

este tipo de vegetación y a su vez por el intenso aprovechamiento agropecuario y la

ubicación cercana de diversos asentamientos humanos.

B) Síntesis del inventarioB) Síntesis del inventarioB) Síntesis del inventarioB) Síntesis del inventario

El área del proyecto se localiza en la parte Poniente de Puerto Escondido, Oaxaca, dentro

de territorio jurisdiccional de San Pedro Mixtepec. La selva caducifolia existente en el área

del proyecto puede considerarse parcialmente primario y en regular estado de

conservación, aunque algunas partes están totalmente. Los suelos existentes son

relativamente pobres para la agricultura debido a su contenido de sales y tampoco son

Page 61: MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTALIMPACTO …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/oax/e... · El Acceso a la propiedad se logra a través de la Carretera Federal No. 131 Oaxaca

MANIFESTACION MANIFESTACION MANIFESTACION MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. FIDEICOMISOFIDEICOMISOFIDEICOMISOFIDEICOMISO “Punta Colorada “Punta Colorada “Punta Colorada “Punta Colorada”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca

5a Privada de la Noria No. 309, Interior 9, Edificio Mariana, Centro, Oaxaca. Tel/Fax. 01 (951) 51 48968; Cel 951 129 25 40; [email protected]

ideales para soportar grandes estructuras de hormigón. Por otra parte, las precipitaciones

pendientes influyen para que en el área del proyecto las probabilidades de derrumbes y

deslizamientos de tierras sean nulas.

No obstante lo anterior, y dadas las características antes descritas del área del proyecto, es

importante que durante la preparación del terreno, construcción y en la fase de operación,

se cumpla con las recomendaciones técnicas que se hacen en el presente documento, así

como de las disposiciones legales en materia de impacto ambiental. Esto tiene como

finalidad reducir las posibilidades de impacto en las poblaciones de flora y fauna, así como

prevenir, mitigar y mantener la calidad de los recursos hídricos, para que el proyecto sea

socialmente aceptable, económicamente rentable y ambientalmente factible.

Page 62: MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTALIMPACTO …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/oax/e... · El Acceso a la propiedad se logra a través de la Carretera Federal No. 131 Oaxaca

MANIFESTACION MANIFESTACION MANIFESTACION MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. FIDEICOMISOFIDEICOMISOFIDEICOMISOFIDEICOMISO “Punta Colorada “Punta Colorada “Punta Colorada “Punta Colorada”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca

5a Privada de la Noria No. 309, Interior 9, Edificio Mariana, Centro, Oaxaca. Tel/Fax. 01 (951) 51 48968; Cel 951 129 25 40; [email protected]

CAPÍTULO VCAPÍTULO VCAPÍTULO VCAPÍTULO V

IDENTIFICACIÓN, DESCRIPCIÓN Y IDENTIFICACIÓN, DESCRIPCIÓN Y IDENTIFICACIÓN, DESCRIPCIÓN Y IDENTIFICACIÓN, DESCRIPCIÓN Y

EVALUACIÓN DE LOS IMPACTOS EVALUACIÓN DE LOS IMPACTOS EVALUACIÓN DE LOS IMPACTOS EVALUACIÓN DE LOS IMPACTOS

AMBIENTALES.AMBIENTALES.AMBIENTALES.AMBIENTALES.

Page 63: MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTALIMPACTO …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/oax/e... · El Acceso a la propiedad se logra a través de la Carretera Federal No. 131 Oaxaca

MANIFESTACION MANIFESTACION MANIFESTACION MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. FIDEICOMISOFIDEICOMISOFIDEICOMISOFIDEICOMISO “Punta Colorada “Punta Colorada “Punta Colorada “Punta Colorada”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca

5a Privada de la Noria No. 309, Interior 9, Edificio Mariana, Centro, Oaxaca. Tel/Fax. 01 (951) 51 48968; Cel 951 129 25 40; [email protected]

V.1. Metodología para Identificar y evaluar los Impactos Ambientales. V.1. Metodología para Identificar y evaluar los Impactos Ambientales. V.1. Metodología para Identificar y evaluar los Impactos Ambientales. V.1. Metodología para Identificar y evaluar los Impactos Ambientales.

Para la identificación y evaluación de los impactos ambientales se utilizaron dos

metodologías. En primera instancia se empleo una Lista de Control para identificar los

factores ambientales susceptibles de afectarse conforme a las diferentes actividades del

proyecto y las características del sitio; posteriormente para la evaluación de los impactos

ambientales se aplicó la metodología propuesta por Bojórquez-Tapia et al. (1998) donde se

considera la aplicación de diferentes criterios para calcular índices de los impactos.

Lista sLista sLista sLista simple de verificación.imple de verificación.imple de verificación.imple de verificación.

Con el fin de conocer los elementos que podrían resultar impactados en las diferentes

etapas del proyecto, se elaboró una lista simple de verificación “checklist”, requiriéndose

para ello el conocimiento de las características del sitio y del proyecto.

Page 64: MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTALIMPACTO …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/oax/e... · El Acceso a la propiedad se logra a través de la Carretera Federal No. 131 Oaxaca

MANIFESTACION MANIFESTACION MANIFESTACION MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. FIDEICOMISOFIDEICOMISOFIDEICOMISOFIDEICOMISO “Punta Colorada “Punta Colorada “Punta Colorada “Punta Colorada”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca

5a Privada de la Noria No. 309, Interior 9, Edificio Mariana, Centro, Oaxaca. Tel/Fax. 01 (951) 51 48968; Cel 951 129 25 40; [email protected]

Tabla 5.1. Lista de Verificación.Tabla 5.1. Lista de Verificación.Tabla 5.1. Lista de Verificación.Tabla 5.1. Lista de Verificación.

FACTOR AMBIENTALFACTOR AMBIENTALFACTOR AMBIENTALFACTOR AMBIENTAL Etapa de preparación y Etapa de preparación y Etapa de preparación y Etapa de preparación y

construcciónconstrucciónconstrucciónconstrucción Etapa de operaciónEtapa de operaciónEtapa de operaciónEtapa de operación

MEDIO INERTEMEDIO INERTEMEDIO INERTEMEDIO INERTE Efecto adverso

Sin efecto

Efecto benéfico

Efecto adverso

Sin efecto

Efecto benéfico

Calidad del aire AIRE

Nivel de ruido

Propiedades fisicoquímicas TIERRA Y SUELO

Erodabilidad

Agua superficial

Agua subterránea AGUA

Calidad del agua

MEDIO BIÓTICOMEDIO BIÓTICOMEDIO BIÓTICOMEDIO BIÓTICO

FLORA Estrato arbóreo

MEDIO SOCIOMEDIO SOCIOMEDIO SOCIOMEDIO SOCIO----CULTURALCULTURALCULTURALCULTURAL

USOS DEL TERRITORIO Cambio de uso de suelo

Salud y seguridad HUMANOS Y CULTURAL

Calidad de vida

INFRAESTRUCTURA Transporte y servicios urbanos

MEDIO ECONÓMICOMEDIO ECONÓMICOMEDIO ECONÓMICOMEDIO ECONÓMICO

Empleos Temp. Y nivel de ingresos

ECONOMÍA Y POBLACIÓN Empleos fijos y nivel de

ingresos

De la tabla se observa que únicamente se mencionan los elementos (parámetros)

ambientales susceptibles a ser impactados por la ejecución del proyecto, sin señalarse

relación alguna entre causas y efectos (relación agente impactante – variable afectable),

teniéndose así, una evaluación preliminar.

Page 65: MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTALIMPACTO …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/oax/e... · El Acceso a la propiedad se logra a través de la Carretera Federal No. 131 Oaxaca

MANIFESTACION MANIFESTACION MANIFESTACION MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. FIDEICOMISOFIDEICOMISOFIDEICOMISOFIDEICOMISO “Punta Colorada “Punta Colorada “Punta Colorada “Punta Colorada”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca

5a Privada de la Noria No. 309, Interior 9, Edificio Mariana, Centro, Oaxaca. Tel/Fax. 01 (951) 51 48968; Cel 951 129 25 40; [email protected]

5.2. Evaluación de los Impactos Ambientales. 5.2. Evaluación de los Impactos Ambientales. 5.2. Evaluación de los Impactos Ambientales. 5.2. Evaluación de los Impactos Ambientales.

En la evaluación de los impactos se empleó la metodología propuesta por Bojórquez-Tapia

(1998), en la que se considera la aplicación de diferentes criterios para calcular los índices

de significancia de los impactos. De acuerdo con la técnica, inicialmente se elaboró una

matriz de interacciones tipo Leopold, donde las acciones impactantes se disponen en las

columnas y los factores ambientales en las filas de la tabla.

En esta matriz de causa – efecto se identificaron las dependencias directas entre

actividades y factores.

Por otra parte, la significancia de los impactos como se especifica en la tabla 5.2, fue

evaluada con un conjunto de 7 criterios catalogados como básicos y complementarios.

Page 66: MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTALIMPACTO …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/oax/e... · El Acceso a la propiedad se logra a través de la Carretera Federal No. 131 Oaxaca

MANIFESTACION MANIFESTACION MANIFESTACION MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. FIDEICOMISOFIDEICOMISOFIDEICOMISOFIDEICOMISO “Punta Colorada “Punta Colorada “Punta Colorada “Punta Colorada”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca

5a Privada de la Noria No. 309, Interior 9, Edificio Mariana, Centro, Oaxaca. Tel/Fax. 01 (951) 51 48968; Cel 951 129 25 40; [email protected]

Tabla 5.2.Tabla 5.2.Tabla 5.2.Tabla 5.2.

Clasificación y definición de criterios para evaluar la significancia de impactos.

CRITERIOSCRITERIOSCRITERIOSCRITERIOS DEFINICIÓNDEFINICIÓNDEFINICIÓNDEFINICIÓN

Magnitud Intensidad de la afectación en el área del

impacto.

Extensión Área de influencia teórica del impacto en

relación con el entorno del proyecto.

BásicosBásicosBásicosBásicos

Duración Tiempo del efecto

Sinergia Interacciones de orden mayor entre impactos

simples.

Acumulación Incremento progresivo de la manifestación del

impacto.

Controversia Oposición de factores sociales por el impacto del

proyecto.

ComplementariosComplementariosComplementariosComplementarios

Mitigación Existencia y eficiencia de medidas de mitigación.

De estos criterios, los básicos deben estar presentes en toda interacción acción – factor,

esto se debe a que cualquier impacto presenta al menos, magnitud, extensión y duración,

por pequeñas que estas sean. Así, los criterios básicos son indispensables para definir una

interacción.

Respecto a los criterios complementarios, estos pueden ocurrir o no, es decir, pueden

presentarse impactos sin efectos sinérgicos, acumulativos o controversias; pero si ocurren

provocan un incremento en el impacto. La combinación de ambos criterios (básicos y

complementarios) proporciona la significancia de los impactos. Caso contrario, la

mitigación tiene un efecto opuesto al disminuir el impacto, de tal manera que después de

considerar sus efectos, se obtiene la significancia final, significancia final, significancia final, significancia final, tanto de los impactos temporales

como de los residuales.

Page 67: MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTALIMPACTO …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/oax/e... · El Acceso a la propiedad se logra a través de la Carretera Federal No. 131 Oaxaca

MANIFESTACION MANIFESTACION MANIFESTACION MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. FIDEICOMISOFIDEICOMISOFIDEICOMISOFIDEICOMISO “Punta Colorada “Punta Colorada “Punta Colorada “Punta Colorada”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca

5a Privada de la Noria No. 309, Interior 9, Edificio Mariana, Centro, Oaxaca. Tel/Fax. 01 (951) 51 48968; Cel 951 129 25 40; [email protected]

De esta manera, los criterios básicos definen las características directas e inmediatas, y

los complementarios toman en cuenta las relaciones de orden superior. Los criterios

fueron evaluados bajo una escala ordinal (1-9 ó 0-9) correspondientes a valores dados al

efecto de una actividad sobre el indicador del impacto ambiental (Tabla 5.3).

Tabla 5.3.Tabla 5.3.Tabla 5.3.Tabla 5.3.

Escala ordinal empleada para evaluar los criterios de significancia.

ValorValorValorValor CriterioCriterioCriterioCriterio ValorValorValorValor CriterioCriterioCriterioCriterio

0 Nulo 5 Moderado

1 De nulo a bajo 6 Moderado a alto

2 Muy bajo 7 Alto

3 Bajo 8 Muy alto

4 Bajo a moderado 9 Extremadamente alto

Con los valores asignados a los criterios básicos y complementarios se obtienen dos

índices: el básico (MED) y el complementario (SAC). Estos índices se calculan

considerando que el valor máximo posible para cada criterio es 9, y el valor máximo para el

conjunto de lo criterios básicos y para los complementarios es 27, sin considerar la

mitigación. El Índice básico (Índice básico (Índice básico (Índice básico (MEDMEDMEDMEDijijijij)))) y el Índice compleÍndice compleÍndice compleÍndice complementario (mentario (mentario (mentario (SACSACSACSACijijijij)))) se calcularon con

las siguientes ecuaciones (Bojórquez – Tapia et al. 1998):

MEDij = (1/27) (Mij + Eij + Dij)…………………………………… (1)

SACij = (1/27) (Sij + Aij + Cij)……………………....................... (2)

Donde Mij = Magnitud, Eij = Extensión, Dij = Duración, Sij = Sinergia, Aij = Acumulación y

Cij = Controversia.

Page 68: MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTALIMPACTO …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/oax/e... · El Acceso a la propiedad se logra a través de la Carretera Federal No. 131 Oaxaca

MANIFESTACION MANIFESTACION MANIFESTACION MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. FIDEICOMISOFIDEICOMISOFIDEICOMISOFIDEICOMISO “Punta Colorada “Punta Colorada “Punta Colorada “Punta Colorada”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca

5a Privada de la Noria No. 309, Interior 9, Edificio Mariana, Centro, Oaxaca. Tel/Fax. 01 (951) 51 48968; Cel 951 129 25 40; [email protected]

Al considerarse que los criterios básicos no pueden ser evaluados como nulos, su valor

mínimo es 1, de tal manera que la suma de los criterios puede alcanzar un valor de 3 como

mínimo y 27 como máximo, mientras que los complementarios pueden tomar valores entre

0 y 27 (en conjunto). Así, al aplicar las ecuaciones anteriores, los índices fluctúan en los

rangos siguientes:

0.11 ≤ MEDij ≤ 1

0 ≤ SACij ≤ 1

La significancia parcial del impacto (SSSSPPPP----ijijijij) está dada por la combinación de criterios básicos

y complementarios. Los impactos se incrementarán cuando exista alguno de los criterios

complementarios (sinergia, acumulación ó controversia).

La relación de las ecuaciones (1) y (2) se encuentra dada por la siguiente ecuación:

SP-ij = (MEDij) (1-SACij) …………….. (3)

De acuerdo con la ec. (3), la importancia de un impacto se incrementa cuando los criterios

complementarios están presentes, mientras que al estar ausentes, el impacto queda

definido solamente por los criterios básicos, sin modificarse.

En la significancia final del impacto (SSSSFFFF----ijijijij) se consideran las medidas de mitigación (TTTTijijijij), de

tal manera que se obtenga el impacto total. Para ello se aplicó la siguiente ecuación:

SF-ij = SP-ij * [1 – (1/9) (Tij)] ……… (4)

Puesto que los criterios básicos no pueden ser nulos, el rango de fluctuación de SF-ij es:

0.11 ≤ SF-ij ≤ 1

Las medidas de mitigación también fueron evaluadas en una escala ordinal similar a la

empleada para los criterios básicos y complementarios.

Page 69: MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTALIMPACTO …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/oax/e... · El Acceso a la propiedad se logra a través de la Carretera Federal No. 131 Oaxaca

MANIFESTACION MANIFESTACION MANIFESTACION MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. FIDEICOMISOFIDEICOMISOFIDEICOMISOFIDEICOMISO “Punta Colorada “Punta Colorada “Punta Colorada “Punta Colorada”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca

5a Privada de la Noria No. 309, Interior 9, Edificio Mariana, Centro, Oaxaca. Tel/Fax. 01 (951) 51 48968; Cel 951 129 25 40; [email protected]

Con la aplicación de estas fórmulas, todos los impactos quedaron entre los límites de 0.11

y 1.0. Finalmente, los valores de SF-ij fueron clasificados en 4 clases de significancia de

impactos:

Tabla 5.4.Tabla 5.4.Tabla 5.4.Tabla 5.4.

Clasificación de las clases de significancia de impactos. Clasificación de las clases de significancia de impactos. Clasificación de las clases de significancia de impactos. Clasificación de las clases de significancia de impactos.

Significancia del ImpactoSignificancia del ImpactoSignificancia del ImpactoSignificancia del Impacto SímboloSímboloSímboloSímbolo Valor (rango)Valor (rango)Valor (rango)Valor (rango)

Baja “b” 0 – 0.24

Moderada “m” 0.25 – 0.49

Alta “a” 0.50 – 0.74

Muy alta “MA” 0.75 – 1.00

5555.3. Identificación de Impactos Ambientales Producidos..3. Identificación de Impactos Ambientales Producidos..3. Identificación de Impactos Ambientales Producidos..3. Identificación de Impactos Ambientales Producidos.

En la Tabla 5.5 se presenta la Matriz de Identificación de Acciones Impactantes (Matriz

causa-efecto) a partir del inventario de elementos a ser impactados listados en la Tabla 5.1.

Esta matriz nos permite identificar, prevenir y comunicar los efectos de la obra en el

medio, obteniéndose una valoración cualitativa al nivel requerido por una evaluación de

impacto ambiental simplificada, como es el caso del presente estudio. En esta matriz las

interacciones son clasificadas por su carácter benéfico (+) o perjudicial (-), sin atender su

significancia.

La matriz causa-efecto incluyó 12 acciones impactantes hacia los elementos identificados,

teniéndose un total de 40 interacciones de las cuales 29 son negativas y 11 positivas. Sin

embargo, como en todo proyecto, se presentan impactos que desde el inicio pueden

omitirse dado su poca trascendencia. Por lo cual, en el presente estudio se introdujo un

tamiz (Tabla 5.6) para la eliminación de éstos en análisis posteriores de significancia de los

impactos.

Page 70: MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTALIMPACTO …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/oax/e... · El Acceso a la propiedad se logra a través de la Carretera Federal No. 131 Oaxaca

MANIFESTACION MANIFESTACION MANIFESTACION MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. FIDEICOMISOFIDEICOMISOFIDEICOMISOFIDEICOMISO “Punta Colorada “Punta Colorada “Punta Colorada “Punta Colorada”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca

5a Privada de la Noria No. 309, Interior 9, Edificio Mariana, Centro, Oaxaca. Tel/Fax. 01 (951) 51 48968; Cel 951 129 25 40; [email protected]

Page 71: MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTALIMPACTO …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/oax/e... · El Acceso a la propiedad se logra a través de la Carretera Federal No. 131 Oaxaca

MANIFESTACION MANIFESTACION MANIFESTACION MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. FIDEICOMISOFIDEICOMISOFIDEICOMISOFIDEICOMISO “Punta Colorada “Punta Colorada “Punta Colorada “Punta Colorada”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca

5a Privada de la Noria No. 309, Interior 9, Edificio Mariana, Centro, Oaxaca. Tel/Fax. 01 (951) 51 48968; Cel 951 129 25 40; [email protected]

Tabla 5.5.Tabla 5.5.Tabla 5.5.Tabla 5.5. Matriz de Identificación de Impactos.Matriz de Identificación de Impactos.Matriz de Identificación de Impactos.Matriz de Identificación de Impactos.

Preparación del sitio y fase de construcción

Fase de operación ACTIVIDADES IMPACTANTES DEL PROYECTO

FACTORES AMBIENTALES

Remoción cubierta vegetal

Exc

avaciones p/urbanización

Introducción de flora

Transporte de materiales

de

construcción

Construcción

de

base,

machuelo,

adoquinado

y

banquetas.

Introduccion d

e A

gua p

otable,

drenaje,

electricidad e inst.

electromecanicas

Generación

y

acopio

de

Residuos sólid

os

Ocupación de Viviendas

Generación

de

aguas

residuales

Generación

de

Residuos

Urbanos

Operación

Planta

de

Tratamiento

Componentes ambientales

Parámetros

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

Calidad del aire 1 - - - - Aire

Nivel de ruido 2 - - - - -

Propiedades fisicoquímicas 3 -

Erodabilidad 4 - Tierra y suelo

Uso de suelo 5 -

Agua superficial 6 - -

Agua subterránea 7 - Agua

Calidad del agua 8 +

Medio Físico

Flora y Paisaje Estrato arbóreo y Paisaje 9 + -

Usos del territorio Cambio de uso de suelo 10 -

Salud y seguridad 11 - - - Humanos y cultural

Calidad de vida 12 + -

Infraestructura Trans. y servicios urb. 13 - - - - -

Empleos temp. y nivel de Ing. 14 + + + + + +

M. socio-económico

Economía y población Empleos fijos y N. de Ingresos 15

Page 72: MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTALIMPACTO …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/oax/e... · El Acceso a la propiedad se logra a través de la Carretera Federal No. 131 Oaxaca

MANIFESTACION MANIFESTACION MANIFESTACION MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. FIDEICOMISOFIDEICOMISOFIDEICOMISOFIDEICOMISO “Punta Colorada “Punta Colorada “Punta Colorada “Punta Colorada”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca

5a Privada de la Noria No. 309, Interior 9, Edificio Mariana, Centro, Oaxaca. Tel/Fax. 01 (951) 51 48968; Cel 951 129 25 40; [email protected]

Tabla 5.6. Matriz de Depuración de Impactos.Tabla 5.6. Matriz de Depuración de Impactos.Tabla 5.6. Matriz de Depuración de Impactos.Tabla 5.6. Matriz de Depuración de Impactos.

Preparación del sitio y fase de construcción

Fase de operación ACTIVIDADES IMPACTANTES DEL PROYECTO

FACTORES AMBIENTALES

Remoción cubierta vegetal

Exc

avaciones p/urbanización

Introducción de flora

Transporte de m

at. De const.

Construcción

de

base,

machuelo,

adoquinado

y

banquetas

Introducción d

e a

gua p

otable,

drenaje,

electricidad e inst.

electromecánicas

Generación

y

acopio

de

Residuos Urbanos.

Ocupación de Viviendas

Generación

de

aguas

residuales.

Generación

de

Residuos

urbanos.

Operación

Planta

de

Tratamiento

Componentes ambientales

Parámetros

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

Calidad del aire 1 - - - Aire

Nivel de ruido 2 -

Propiedades fisicoquímicas 3

Erodabilidad 4 Tierra y suelo

Uso de suelo 5

Agua superficial 6

Agua subterránea 7 Agua

Calidad del agua 8 +

Medio Físico

Flora y Paisaje Estrato arbóreo y Paisaje 9 + -

Usos del territorio Cambio de uso de suelo 10 -

Salud y seguridad 11 - - Humanos y cultural

Calidad de vida 12 + -

Infraestructura Trans. y servicios urb. 13 - - -

Empleos temp. y nivel de Ing. 14 + + + +

M. socio-económico

Economía y población Empleos fijos y N. de Ingresos 15

Page 73: MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTALIMPACTO …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/oax/e... · El Acceso a la propiedad se logra a través de la Carretera Federal No. 131 Oaxaca

MANIFESTACION MANIFESTACION MANIFESTACION MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. FIDEICOMISOFIDEICOMISOFIDEICOMISOFIDEICOMISO “Punta Colorada “Punta Colorada “Punta Colorada “Punta Colorada”, Puerto Escondido, ”, Puerto Escondido, ”, Puerto Escondido, ”, Puerto Escondido, OaxacaOaxacaOaxacaOaxaca

5a Privada de la Noria No. 309, Interior 9, Edificio Mariana, Centro, Oaxaca. Tel/Fax. 01 (951) 51 48968; Cel 951 129 25 40; [email protected]

5.4. Caracterización y Evaluación de Impactos. 5.4. Caracterización y Evaluación de Impactos. 5.4. Caracterización y Evaluación de Impactos. 5.4. Caracterización y Evaluación de Impactos.

En este apartado a través de una Matriz de Valoración (Tabla 5.7), se presentan los

resultados de la evaluación de impactos derivados de la Matriz Depurada, donde se

obtienen los 2 Índices de significancia: el parcial y el final. El primero se obtiene de

combinar los criterios básicos y complementarios, mientras que el segundo fue el

resultado de incorporar las medidas de mitigación aplicables.

Tabla 5.7.Tabla 5.7.Tabla 5.7.Tabla 5.7.

Matriz de Valoración de Significancia Parcial y Final.Matriz de Valoración de Significancia Parcial y Final.Matriz de Valoración de Significancia Parcial y Final.Matriz de Valoración de Significancia Parcial y Final.

C. básicos Índice Básico

C. Comp. Índice Comp.

Sign. Parcial

Mitigación Sign. Final

Impactos** Residuales Interacción

(Impacto) C.I.

M E D MEDij S Tij C SACij SP-ij Tij SF-ij

1-10 - 2 2 6 0.37 0 0 0 0.00 0.37 0 0.37 I1-10

2-1 - 3 2 2 0.26 0 0 0 0.00 0.26 3 0.17 --

2-2 - 4 2 2 0.30 0 0 0 0.00 0.30 0 0.30 --

2-14 + 2 2 2 0.22 2 2 0 0.15 0.28 0 0.28 --

3-9 + 3 2 4 0.33 0 0 0 0.00 0.33 0 0.33 I3-9

4-1 - 1 2 2 0.19 0 0 0 0.00 0.19 4 0.10 --

4-14 + 2 2 1 0.19 1 2 0 0.11 0.22 0 0.22 --

5-9 - 3 3 5 0.41 0 0 0 0.00 0.41 0 0.41 I5-9

5-14 + 5 4 4 0.48 5 3 0 0.30 0.60 0 0.60 --

6-14 + 4 4 4 0.44 3 2 0 0.19 0.52 0 0.52 --

7-13 - 2 2 2 0.22 0 0 0 0.00 0.22 3 0.15 --

8-12 + 6 4 7 0.63 0 0 0 0.00 0.63 0 0.63 I8-12

8-13 - 3 2 4 0.33 0 0 0 0.00 0.33 0 0.33 I8-13

9-11 - 2 3 4 0.33 0 0 0 0.00 0.33 0 0.33 --

9-13 - 2 2 4 0.30 0 0 0 0.00 0.30 5 0.13 I9-13

11-1 - 3 2 4 0.33 3 1 3 0.26 0.44 4 0.25 --

11-8 + 4 3 6 0.48 0 0 0 0.00 0.48 0 0.48 I11-8

11-12 - 4 3 6 0.48 0 3 5 0.30 0.60 5 0.27 I11-12

Page 74: MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTALIMPACTO …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/oax/e... · El Acceso a la propiedad se logra a través de la Carretera Federal No. 131 Oaxaca

MANIFESTACION MANIFESTACION MANIFESTACION MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. FIDEICOMISOFIDEICOMISOFIDEICOMISOFIDEICOMISO “Punta Colorada “Punta Colorada “Punta Colorada “Punta Colorada”, Puerto Escondido, ”, Puerto Escondido, ”, Puerto Escondido, ”, Puerto Escondido, OaxacaOaxacaOaxacaOaxaca

5a Privada de la Noria No. 309, Interior 9, Edificio Mariana, Centro, Oaxaca. Tel/Fax. 01 (951) 51 48968; Cel 951 129 25 40; [email protected]

Como puede observarse, ambos Índices de Significancia adquieren un valor entre

0.11 y 1 para todos los impactos, teniéndose 8 impactos residuales, los cuales

permanecerán aún cuando se hayan aplicado las medidas de atenuación. Los

resultados son plasmados en las matrices de Significancia Parcial y Final, tablas 5.8

y 5.9, respectivamente.

Page 75: MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTALIMPACTO …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/oax/e... · El Acceso a la propiedad se logra a través de la Carretera Federal No. 131 Oaxaca

MANIFESTACION MANIFESTACION MANIFESTACION MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. FIDEICOMISOFIDEICOMISOFIDEICOMISOFIDEICOMISO “Punta Colorada “Punta Colorada “Punta Colorada “Punta Colorada”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca

5a Privada de la Noria No. 309, Interior 9, Edificio Mariana, Centro, Oaxaca. Tel/Fax. 01 (951) 51 48968; Cel 951 129 25 40; [email protected]

Tabla 5.8. Matriz de Significancia Parcial de Impactos. Tabla 5.8. Matriz de Significancia Parcial de Impactos. Tabla 5.8. Matriz de Significancia Parcial de Impactos. Tabla 5.8. Matriz de Significancia Parcial de Impactos.

Preparación del sitio y fase de construcción Fase de operación ACTIVIDADES IMPACTANTES DEL PROYECTO

Impactos (-)

Impactos (+)

FACTORES AMBIENTALES

Remoción cubierta vegetal

Exc

avaciones p/urbanización

Introducción de flora

Transporte

de

mat.

de

construcción

Construcción

de

Base,

machuelo,

adoquinado

y

banquetas

Introducción d

e a

gua p

otable,

drenaje,

electricidad e inst.

electromecanicas

Generación

y

acopio

de

Residuos Urbanos.

Ocupación de Viviendas

Generación

de

aguas

residuales

Generación

de

Residuos

Urbanos.

Operación

Planta

de

Tratamiento

Componentes ambientales

Parámetros

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

Calidad del aire 1 0.26 0.19 0.44 Aire

Nivel de ruido 2 0.30

Propiedades fisicoquímicas 3

Erodabilidad 4 Tierra y suelo

Uso de suelo 5

Agua superficial 6

Agua subterránea 7 Agua

Calidad del agua 8 0.48

Medio Físico

Flora y Paisaje Estrato arbóreo y Paisaje 9 0.33 0.41

Usos del territorio Cambio de uso de suelo 10 0.37

Salud y seguridad 11 0.33 Humanos y cultural

Calidad de vida 12 0.63 0.60

Infraestructura Trans. y servicios urb. 13 0.22 0.33 0.30

Empleos temp. y nivel de Ing. 14 0.28 0.22 0.60 0.52

M. socio-

económico

Economía y población Empleos fijos y N. de Ingresos 15

Page 76: MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTALIMPACTO …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/oax/e... · El Acceso a la propiedad se logra a través de la Carretera Federal No. 131 Oaxaca

MANIFESTACION MANIFESTACION MANIFESTACION MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR. FIDEICOMISOFIDEICOMISOFIDEICOMISOFIDEICOMISO “Punta Colorada “Punta Colorada “Punta Colorada “Punta Colorada”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca”, Puerto Escondido, Oaxaca

5a Privada de la Noria No. 309, Interior 9, Edificio Mariana, Centro, Oaxaca. Tel/Fax. 01 (951) 51 48968; Cel 951 129 25 40; [email protected]

Tabla 5.9. Matriz de Significancia Final de Impactos. Tabla 5.9. Matriz de Significancia Final de Impactos. Tabla 5.9. Matriz de Significancia Final de Impactos. Tabla 5.9. Matriz de Significancia Final de Impactos.

Preparación del sitio y fase de construcción Fase de operación ACTIVIDADES IMPACTANTES DEL PROYECTO

Impactos (-)

Impactos (+) FACTORES AMBIENTALES

Remoción cubierta vegetal

Exc

avaciones p/urbanización

Introducción de flora

Transporte de materiales

de

construcción.

Construcción

de

Base,

machuelo,

adoquinado

y

banquetas

Introducción d

e a

gua p

otable,

drenaje,

electricidad e inst.

electromecanicas

Generación

y

acopio

de

Residuos Urbanos.

Ocupación de Viviendas

Generación

de

aguas

residuales

Generación

de

Residuos

Urbanos.

Operación

Planta

de

Tratamiento

Componentes ambientales

Parámetros 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

Calidad del aire 1 0.17 0.10 0.25 Aire

Nivel de ruido 2 0.30

Propiedades fisicoquímicas 3

Erodabilidad 4 Tierra y suelo

Uso de suelo 5

Agua superficial 6

Agua subterránea 7 Agua

Calidad del agua 8 0.48

Medio Físico

Flora y Paisaje Estrato arbóreo y Paisaje 9 0.33 0.41

Usos del territorio Cambio de uso de suelo 10 0.37

Salud y seguridad 11 0.33 Humanos y cultural

Calidad de vida 12 0.63 0.27

Infraestructura Trans. y servicios urb. 13 0.15 0.33 0.13

Empleos temp. y nivel de Ing. 14 0.28 0.22 0.60 0.52

M. socio-

económico

Economía y población Empleos fijos y N. de Ingresos 15

Page 77: MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTALIMPACTO …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/oax/e... · El Acceso a la propiedad se logra a través de la Carretera Federal No. 131 Oaxaca

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULARESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULARESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULARESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR.... FIDEICOMISO FIDEICOMISO FIDEICOMISO FIDEICOMISO “ “ “ “Punta ColoradaPunta ColoradaPunta ColoradaPunta Colorada”””” Puerto EscondidoPuerto EscondidoPuerto EscondidoPuerto Escondido, OAXACA., OAXACA., OAXACA., OAXACA.

5a Privada de la Noria No. 309, Interior 9, Edificio Mariana, Centro, Oaxaca. Tel/Fax. 01 (951) 51 48968; Cel 951 129 25 40; [email protected]

De la Matriz de Significancia Final se observa que de los 11 impactos de carácter

adverso determinados, únicamente 5 son residuales, es decir aquellos que

prevalecerán durante la operación del proyecto. Teniéndose en la interacción I5-9

(Construcción de Base, machuelo, adoquinado y banquetas – Paisaje) el impacto

residual de mayor Significancia (significancia moderada). Asimismo, se tienen 3

impactos residuales de carácter benéfico, como son los presentados en las

interacciones I3-9, I8-12, y I11-8. Todos con un grado de significancia moderada.

Asimismo, pueden observarse otros impactos positivos de significancia alta, como

el presentado en la fase de construcción del proyecto, durante la etapa de

construcción hacia el parámetro de empleos temporales y nivel de ingresos, los

cuales no serán permanentes pero la derrama económica es la mayor para los

pobladores de la región. A continuación se detalla el número de impactos bajos,

moderados, altos y muy altos tanto negativos como positivos que se presentan en

las diferentes etapas del proyecto, tanto antes como después de aplicarse las

medidas de atenuación. En donde puede destacarse que el impacto adverso de

significancia alta que puede presentarse en el proyecto, puede reducirse a una clase

de significancia moderada una vez paliado el impacto.

Page 78: MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTALIMPACTO …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/oax/e... · El Acceso a la propiedad se logra a través de la Carretera Federal No. 131 Oaxaca

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULARESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULARESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULARESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR.... FIDEICOMISO FIDEICOMISO FIDEICOMISO FIDEICOMISO “ “ “ “Punta ColoradaPunta ColoradaPunta ColoradaPunta Colorada”””” Puerto EscondidoPuerto EscondidoPuerto EscondidoPuerto Escondido, OAXACA., OAXACA., OAXACA., OAXACA.

5a Privada de la Noria No. 309, Interior 9, Edificio Mariana, Centro, Oaxaca. Tel/Fax. 01 (951) 51 48968; Cel 951 129 25 40; [email protected]

Tabla 5.10. Tabla 5.10. Tabla 5.10. Tabla 5.10.

Número de impactos obtenidos según clase de significancia en la matriz de

significancia parcial.

Clase de SignificanciaClase de SignificanciaClase de SignificanciaClase de Significancia

Muy altaMuy altaMuy altaMuy alta AltaAltaAltaAlta ModeradaModeradaModeradaModerada BajaBajaBajaBaja Total ImpactosTotal ImpactosTotal ImpactosTotal Impactos

Etapa del proyectoEtapa del proyectoEtapa del proyectoEtapa del proyecto

(+) (-) (+) (-) (+) (-) (+) (-) (+) (-)

Preparación del sitio y

Construcción 0 0 2 0 2 4 1 2 5 6

Operación (ocupación de

Viviendas) 0 0 1 1 2 5 0 0 3 6

Sub-total 0 0 3 1 4 9 1 2 8 12

Tabla 5.11.Tabla 5.11.Tabla 5.11.Tabla 5.11.

Número de impactos obtenidos según clase de significancia de la matriz de

significancia final.

Clase de SignificanciaClase de SignificanciaClase de SignificanciaClase de Significancia

Muy altaMuy altaMuy altaMuy alta AltaAltaAltaAlta ModeradaModeradaModeradaModerada BajaBajaBajaBaja Total ImpactosTotal ImpactosTotal ImpactosTotal Impactos

Etapa del proyectoEtapa del proyectoEtapa del proyectoEtapa del proyecto

(+) (-) (+) (-) (+) (-) (+) (-) (+) (-)

Preparación del sitio y

Construcción 0 0 2 0 2 3 1 3 5 6

Operación (ocupación de

Viviendas) 0 0 1 0 1 4 0 1 2 5

Sub-total 0 0 3 0 3 7 1 4 7 11

Page 79: MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTALIMPACTO …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/oax/e... · El Acceso a la propiedad se logra a través de la Carretera Federal No. 131 Oaxaca

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULARESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULARESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULARESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR.... FIDEICOMISO FIDEICOMISO FIDEICOMISO FIDEICOMISO “ “ “ “Punta ColoradaPunta ColoradaPunta ColoradaPunta Colorada”””” Puerto EscondidoPuerto EscondidoPuerto EscondidoPuerto Escondido, OAXACA., OAXACA., OAXACA., OAXACA.

5a Privada de la Noria No. 309, Interior 9, Edificio Mariana, Centro, Oaxaca. Tel/Fax. 01 (951) 51 48968; Cel 951 129 25 40; [email protected]

DESCRIPCIÓN DE LAS ACCIONES IMPACTANTES DERIVADAS DE LA MATRIZ DE DESCRIPCIÓN DE LAS ACCIONES IMPACTANTES DERIVADAS DE LA MATRIZ DE DESCRIPCIÓN DE LAS ACCIONES IMPACTANTES DERIVADAS DE LA MATRIZ DE DESCRIPCIÓN DE LAS ACCIONES IMPACTANTES DERIVADAS DE LA MATRIZ DE SIGNIFICANCIA FINAL.SIGNIFICANCIA FINAL.SIGNIFICANCIA FINAL.SIGNIFICANCIA FINAL.

PREPARACIÓN DEL SITIO. PREPARACIÓN DEL SITIO. PREPARACIÓN DEL SITIO. PREPARACIÓN DEL SITIO.

Limpieza cubierta vegetal. Limpieza cubierta vegetal. Limpieza cubierta vegetal. Limpieza cubierta vegetal.

En esta acción se eliminará la cubierta vegetal del terreno, la cual presenta especies

arbóreas típicas de la zona.

Si se considera que el despalme no se llevará a cabo en la totalidad del predio , solo

se realizará en las áreas de vialidades (92,943.03 m2); Instalaciones (5,000 m 2) y en

la conformación del talud (121,415.99 m2) dando un total de 229,377.47 metros

cuadrados de despalme, y que el espesor de suelo con materia orgánica a eliminar

en promedio será de 15 centímetros, el volumen máximo de suelo removido será de

34,406.62 metros cúbicos; éste volumen no se desperdiciará, por el contrario, se

almacenará para posteriormente emplearlo en los rellenos y en las áreas verdes que

contempla el proyecto, de tal manera de aprovechar la materia orgánica que esté

presente.

Puede deducirse entonces, que los mayores impactos originados por esta acción se

verán reflejados principalmente en el parámetro de cambio de uso de suelo, con un

nivel de significancia moderado del impacto dado la permanencia del mismo pero

de baja magnitud.

El impacto hacia la fauna terrestre no fue considerado debido a que ésta fue

desplazada tiempo atrás como consecuencia de la presencia del hombre en los

alrededores.

Page 80: MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTALIMPACTO …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/oax/e... · El Acceso a la propiedad se logra a través de la Carretera Federal No. 131 Oaxaca

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULARESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULARESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULARESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR.... FIDEICOMISO FIDEICOMISO FIDEICOMISO FIDEICOMISO “ “ “ “Punta ColoradaPunta ColoradaPunta ColoradaPunta Colorada”””” Puerto EscondidoPuerto EscondidoPuerto EscondidoPuerto Escondido, OAXACA., OAXACA., OAXACA., OAXACA.

5a Privada de la Noria No. 309, Interior 9, Edificio Mariana, Centro, Oaxaca. Tel/Fax. 01 (951) 51 48968; Cel 951 129 25 40; [email protected]

Excavaciones para Excavaciones para Excavaciones para Excavaciones para urbanizaciones urbanizaciones urbanizaciones urbanizaciones....

Las actividades de despalme, junto con las excavaciones para la compactación y

nivelación, tienen como objetivo preparar al terreno en sus condiciones mecánicas y

topográficas. Estas acciones provocan un impacto de significancia baja y moderada

hacia los parámetros calidad del aire y nivel de ruido, respectivamente. Además si

se tiene en cuenta que las afectaciones hacia estos elementos ambientales serán

temporales, el impacto es aún menos relevante.

Por otra parte, esta actividad traerá un impacto de carácter benéfico hacia la

generación de empleos, sin embargo dada la temporalidad de la acción, el impacto

fue considerado de significancia moderada (0.28).

FASE DE CONSTRUCCIÓN.FASE DE CONSTRUCCIÓN.FASE DE CONSTRUCCIÓN.FASE DE CONSTRUCCIÓN.

Construcción de Construcción de Construcción de Construcción de ViviendasViviendasViviendasViviendas. . . .

Con la construcción se ve deteriorada la imagen visual, el sitio en que se

desarrollarán las viviendas, se inscribe en una zona en proceso de urbanización. El

predio baldío en este caso tiene una expresión de abandono e incompleto en su

ocupación individual y colectiva.

La construcción del complejo aunque no expresa un perfil horizontal, se encuentra

ubicado en la parte posterior de la playa y en la colindancia norte, por lo que la

implementación del proyecto no perturbará la visibilidad hacia la playa y Océano

Pacífico; se hará una pausa de la topografía existente así como diversos aspectos

del paisaje en la parte Oirente en dirección a Occidente, pero esto se podrá mitigar

con el paisaje arbóreo que se implementará tanto en dicha obra como en la zona

federal una vez que se consiga el permiso por parte de las autoridades federales.

Page 81: MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTALIMPACTO …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/oax/e... · El Acceso a la propiedad se logra a través de la Carretera Federal No. 131 Oaxaca

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULARESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULARESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULARESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR.... FIDEICOMISO FIDEICOMISO FIDEICOMISO FIDEICOMISO “ “ “ “Punta ColoradaPunta ColoradaPunta ColoradaPunta Colorada”””” Puerto EscondidoPuerto EscondidoPuerto EscondidoPuerto Escondido, OAXACA., OAXACA., OAXACA., OAXACA.

5a Privada de la Noria No. 309, Interior 9, Edificio Mariana, Centro, Oaxaca. Tel/Fax. 01 (951) 51 48968; Cel 951 129 25 40; [email protected]

Este impacto aunque fue considerado de duración permanente (impacto residual),

su magnitud fue muy baja así como su extensión, razón por la cual registró un

impacto de significancia moderado (0.41) en la matriz de significancia final.

Movimiento deMovimiento deMovimiento deMovimiento de Tierras y Transporte de Materiales. Tierras y Transporte de Materiales. Tierras y Transporte de Materiales. Tierras y Transporte de Materiales.

Para el inicio de las actividades de construcción, es necesario el transporte de

materiales y la correlativa operación de maquinaria; propiciando la generación de

partículas, vapores y humos hacia la atmósfera. El incremento de dichas sustancia

modifica la calidad del aire debido a la naturaleza reactiva de algunos de sus

constituyentes (monóxido de carbono, óxidos de nitrógeno y azufre, radicales libres,

entre otros) cuyos efectos repercuten en los organismos que entran en contacto con

ellos, particularmente en la población que se encuentra aledaña al área de proyecto.

Esta actividad registró un impacto final de significancia baja hacia la calidad del

aire, dada su baja área de afectación y efecto temporal, además de las medidas de

atenuación que pueden implementarse.

Introducción de Flora. Introducción de Flora. Introducción de Flora. Introducción de Flora.

Como políticas del proyecto, se crearán áreas verdes, introduciendo especies

vegetales propias de la región y de ornato, por tanto, se espera la reforestación de

aproximadamente 500 especies vegetales de ornato, con esta acción se tuvo un

impacto de carácter positivo y de significancia moderada, con efecto permanente, y

con un período de manifestación a mediano plazo.

Construcción de Vialidades (base, machuelo, adoquinadConstrucción de Vialidades (base, machuelo, adoquinadConstrucción de Vialidades (base, machuelo, adoquinadConstrucción de Vialidades (base, machuelo, adoquinado y banquetas) e o y banquetas) e o y banquetas) e o y banquetas) e

Inroducción de Agua potable, drenaje y energía eléctricaInroducción de Agua potable, drenaje y energía eléctricaInroducción de Agua potable, drenaje y energía eléctricaInroducción de Agua potable, drenaje y energía eléctrica....

La construcción de las vialidades e introducción de servicios demandará la

contratación de personal con diferentes profesiones y oficios, motivo por el cual se

dividen en dos grupos: trabajadores fijos y eventuales. Los primeros, en menor

número, conforman el personal que supervisará la obra, en tanto que los

Page 82: MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTALIMPACTO …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/oax/e... · El Acceso a la propiedad se logra a través de la Carretera Federal No. 131 Oaxaca

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULARESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULARESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULARESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR.... FIDEICOMISO FIDEICOMISO FIDEICOMISO FIDEICOMISO “ “ “ “Punta ColoradaPunta ColoradaPunta ColoradaPunta Colorada”””” Puerto EscondidoPuerto EscondidoPuerto EscondidoPuerto Escondido, OAXACA., OAXACA., OAXACA., OAXACA.

5a Privada de la Noria No. 309, Interior 9, Edificio Mariana, Centro, Oaxaca. Tel/Fax. 01 (951) 51 48968; Cel 951 129 25 40; [email protected]

trabajadores eventuales serán contratados en el área, contribuyendo de esta manera

a la derrama económica hacia las poblaciones aledañas, pues se generan alrededor

de 70 empleos durante esta etapa, bajo un régimen salarial con respecto a las

labores realizadas, por lo que se consideró como un impacto de carácter benéfico

relevante, de magnitud moderada pero de duración temporal, dando como resultado

los únicos impactos positivos de significancia alta, pero de efecto temporal, según

datos asentados en la matriz de significancia final.

FASE DE OPERACIÓN.FASE DE OPERACIÓN.FASE DE OPERACIÓN.FASE DE OPERACIÓN.

Ocupación de Ocupación de Ocupación de Ocupación de ViviendasViviendasViviendasViviendas....

Esta acción causará un impacto de carácter benéfico en la calidad de vida de los

habitantes de la zona por la fuente de empleo que significa, pero también

demandará los servicios de agua potable, alcantarillado, energía eléctrica, servicio

de limpia y transporte.

El impacto de esta acción en la calidad de vida de los habitantes presenta un

impacto positivo con Significancia alta, dada su permanencia (impacto residual),

manifestación inmediata e intensidad moderada. Criterios similares aplicaron para

el caso del elemento transporte y servicios urbanos, obteniéndose un grado de

significancia moderada con un impacto de carácter adverso.

Generación de Residuos Sólidos Domiciliarios. Generación de Residuos Sólidos Domiciliarios. Generación de Residuos Sólidos Domiciliarios. Generación de Residuos Sólidos Domiciliarios.

Con la generación de los residuos sólidos domiciliarios, se creó un impacto de

carácter adverso en el servicio de recolección de basura, Sin embargo, dado los

volúmenes de generación, el impacto de esta acción sobre el parámetro en

cuestión, tuvo una significancia final baja, y aunque es de intensidad muy baja, será

de manifestación inmediata y de duración permanente (impacto residual).

Page 83: MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTALIMPACTO …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/oax/e... · El Acceso a la propiedad se logra a través de la Carretera Federal No. 131 Oaxaca

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULARESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULARESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULARESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR.... FIDEICOMISO FIDEICOMISO FIDEICOMISO FIDEICOMISO “ “ “ “Punta ColoradaPunta ColoradaPunta ColoradaPunta Colorada”””” Puerto EscondidoPuerto EscondidoPuerto EscondidoPuerto Escondido, OAXACA., OAXACA., OAXACA., OAXACA.

5a Privada de la Noria No. 309, Interior 9, Edificio Mariana, Centro, Oaxaca. Tel/Fax. 01 (951) 51 48968; Cel 951 129 25 40; [email protected]

Operación de la Planta de Tratamiento. Operación de la Planta de Tratamiento. Operación de la Planta de Tratamiento. Operación de la Planta de Tratamiento.

En el presente proyecto se contempla la conexión hacia la Planta de Tratamiento

que opera el municipio y se localiza colindando con el predio en estudio, el cual

garantiza buenas eficiencias en la remoción de contaminantes y se garantiza que la

capacidad de la planta no será sobrepasada por el agua que se le pueda incluir en

su proceso.

El impacto que la acción provocó sobre el parámetro en cuestión, fue de

significancia moderada, de mínima intensidad y en un área de influencia baja pero

con duración permanente.

Por otra parte, parámetros ambientales tales como calidad del agua y empleos, se

ven beneficiados con la operación de esta acción. De acuerdo al análisis efectuado

en la matriz de significancia final, ambos parámetros registran un impacto de

significancia moderada, con intensidad mínima pero de duración permanente.

Page 84: MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTALIMPACTO …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/oax/e... · El Acceso a la propiedad se logra a través de la Carretera Federal No. 131 Oaxaca

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULARESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULARESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULARESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR.... FIDEICOMISO FIDEICOMISO FIDEICOMISO FIDEICOMISO “ “ “ “Punta ColoradaPunta ColoradaPunta ColoradaPunta Colorada”””” Puerto EscondidoPuerto EscondidoPuerto EscondidoPuerto Escondido, OAXACA., OAXACA., OAXACA., OAXACA.

5a Privada de la Noria No. 309, Interior 9, Edificio Mariana, Centro, Oaxaca. Tel/Fax. 01 (951) 51 48968; Cel 951 129 25 40; [email protected]

CAPITULO VI.CAPITULO VI.CAPITULO VI.CAPITULO VI.

MEDIDAS PREVENTIVAS Y DE MEDIDAS PREVENTIVAS Y DE MEDIDAS PREVENTIVAS Y DE MEDIDAS PREVENTIVAS Y DE

MITIGACION DE LOS IMPACTOS MITIGACION DE LOS IMPACTOS MITIGACION DE LOS IMPACTOS MITIGACION DE LOS IMPACTOS

AMBIENTALES .AMBIENTALES .AMBIENTALES .AMBIENTALES .

Page 85: MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTALIMPACTO …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/oax/e... · El Acceso a la propiedad se logra a través de la Carretera Federal No. 131 Oaxaca

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULARESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULARESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULARESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR.... FIDEICOMISO FIDEICOMISO FIDEICOMISO FIDEICOMISO “ “ “ “Punta ColoradaPunta ColoradaPunta ColoradaPunta Colorada”””” Puerto EscondidoPuerto EscondidoPuerto EscondidoPuerto Escondido, OAXACA., OAXACA., OAXACA., OAXACA.

5a Privada de la Noria No. 309, Interior 9, Edificio Mariana, Centro, Oaxaca. Tel/Fax. 01 (951) 51 48968; Cel 951 129 25 40; [email protected]

MEDIDMEDIDMEDIDMEDIDAS PREVENTIVAS Y DE MITIGACION DE LOS IMPACTOS AMBIENTALESAS PREVENTIVAS Y DE MITIGACION DE LOS IMPACTOS AMBIENTALESAS PREVENTIVAS Y DE MITIGACION DE LOS IMPACTOS AMBIENTALESAS PREVENTIVAS Y DE MITIGACION DE LOS IMPACTOS AMBIENTALES

Limpieza y nivelación.Limpieza y nivelación.Limpieza y nivelación.Limpieza y nivelación.

En este tipo de acciones, se recomienda almacenar el suelo vegetal retirado del

sitio para utilizarlo posteriormente, previa descomposición, como abono en las

áreas verdes del proyecto y la parte que no contenga materia orgánica servirá

como material para rellenos, previo visto bueno por el supervisor encargado.

Se prohíbe la quema de vegetación en el área.

En las nivelaciones y compactaciones siempre es recomendable realizar riegos

periódicos en el área de trabajo, con lo que se reduce la emisión de partículas y

polvo durante el traslado de materiales de construcción, de relleno y nivelación.

Al realizar estas actividades se empleará maquinaria pesada, las cuales por uso

o mantenimiento generan residuos peligrosos (aceites quemados, grasa, etc.),

por lo que se tendrá cuidado de realizar el mantenimiento y reparación fuera del

predio en estudio y en lugares habilitados para dichos trabajos como talleres

mecánicos, así como evitar fugas de sustancias por fallas mecánicas o una

inadecuada disposición de dichos contaminantes.

Se recomienda el mantenimiento permanente de la maquinaria y vehículos

utilizados en la construcción, cumpliendo con la normatividad existente para

emisión de vehículos que utilizan diesel o gasolina como combustible.

Durante las actividades de desmonte y nivelación del terreno para el transporte y

retiro de materiales, se empleará maquinaria pesada acorde a la zona en las

horas y tiempos definidos para disminuir la propagación de gases, ruidos y

partículas suspendidas en el aire.

Durante la construcción la empresa constructora realizará la renta de al menos

cuatro sanitario móvil durante los 60 meses que dure la construcción de la obra,

Page 86: MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTALIMPACTO …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/oax/e... · El Acceso a la propiedad se logra a través de la Carretera Federal No. 131 Oaxaca

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULARESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULARESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULARESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR.... FIDEICOMISO FIDEICOMISO FIDEICOMISO FIDEICOMISO “ “ “ “Punta ColoradaPunta ColoradaPunta ColoradaPunta Colorada”””” Puerto EscondidoPuerto EscondidoPuerto EscondidoPuerto Escondido, OAXACA., OAXACA., OAXACA., OAXACA.

5a Privada de la Noria No. 309, Interior 9, Edificio Mariana, Centro, Oaxaca. Tel/Fax. 01 (951) 51 48968; Cel 951 129 25 40; [email protected]

los cuales se ubicará en el frente de trabajo, según avance en el proceso

constructivo.

Evitar la quema de los residuos sólidos y material combustible producto de la

remoción del arbolado.

En las áreas verdes contempladas se reforestará con 500 especies vegetales de

ornato.

Se implementará un programa de vigilancia para evitar el saqueo de flora, la

captura de fauna y su comercialización ilegal.

Evitar el uso de insecticidas y de sustancias tóxicas no biodegradables.

Para mitigar el efecto visual causado por el desmonte y remoción del arbolado,

este se realizará en forma parcial y únicamente se dirigirá el derribo al arbolado

autorizado; esto además es benéfico a la fauna local en especial a las aves ya

que se ahuyentarán debido al ruido provocando su desplazamiento hacia áreas

de amortiguamiento o hacia las mismas áreas arboladas aledañas a la zona del

proyecto.

En el despalme y derribo de arbolado, se obtiene pérdida en la en la cantidad de

carbono y agua captada por éstas zonas, y como medida de mitigación se

propone un programa de reforestación, así como las restricciones que emita la

autoridad competente (SEMARNAT) y realizar el pago al Fondo Mexicano

Forestal según el ETJ para la implementación de actividades compensatorias por

la construcción de las obras.

Se realizará un programa de RESCATE de una especies sujeta a protección

especial según la NOM-059-SEMARNAT-2001 la cual se identificó en el sitio del

proyecto, la Guzuma ulmifolia (guazumo), aunque su distribución en el predio es

escasa, es necesario rescatar la especie utilizando el método de banqueo y será

instalada dentro de las áreas ajardinadas ubicadas dentro del proyecto ejecutivo,

dándole los cuidados necesarios como son podas, fertilización de raíz y follaje,

Page 87: MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTALIMPACTO …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/oax/e... · El Acceso a la propiedad se logra a través de la Carretera Federal No. 131 Oaxaca

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULARESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULARESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULARESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR.... FIDEICOMISO FIDEICOMISO FIDEICOMISO FIDEICOMISO “ “ “ “Punta ColoradaPunta ColoradaPunta ColoradaPunta Colorada”””” Puerto EscondidoPuerto EscondidoPuerto EscondidoPuerto Escondido, OAXACA., OAXACA., OAXACA., OAXACA.

5a Privada de la Noria No. 309, Interior 9, Edificio Mariana, Centro, Oaxaca. Tel/Fax. 01 (951) 51 48968; Cel 951 129 25 40; [email protected]

control de plagas y enfermedades, hasta asegurar su sobrevivencia dentro del

sitio del trasplante.

Acarreos, Movimientos de Materiales y Construcción.Acarreos, Movimientos de Materiales y Construcción.Acarreos, Movimientos de Materiales y Construcción.Acarreos, Movimientos de Materiales y Construcción.

Asegurarse que los vehículos cuenten con lonas para tapar los materiales

evitando con esto que exista derrame de materiales pétreos durante su trayecto.

Deberá estar perfectamente señalada la construcción de la obra con letreros

visibles para informar a los habitantes cercanos de las acciones que se realicen.

Los motores de la maquinaria que se emplee deberán estar correctamente

afinados para evitar la emisión innecesaria de partículas hacia la atmósfera, se

establecerá un horario de trabajo de 9 a 18 hrs para el movimiento y operación

de la maquinaria pesada, con la finalidad de no interferir con las horas de

descanso.

El mantenimiento de la maquinaria se realizará en lugares establecidos para tal

fin y no dentro del predio en estudio ni en las áreas aledañas evitando con esto

el derrame de residuos y materiales peligrosos, así como su lixiviación.

Deberá contratarse personal capacitado que este debidamente protegido por el

gremio de la construcción y que tenga conocimientos básicos sobre las normas

laborales respecto a accidentes.

Establecer sitios para la disposición de residuos peligrosos y no peligrosos con

recipientes debidamente rotulados para un manejo controlado hasta su

disposición final.

Se capacitará a los trabajadores para que realicen la correcta separación y

almacenamiento temporal de los residuos generados.

Page 88: MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTALIMPACTO …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/oax/e... · El Acceso a la propiedad se logra a través de la Carretera Federal No. 131 Oaxaca

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULARESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULARESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULARESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR.... FIDEICOMISO FIDEICOMISO FIDEICOMISO FIDEICOMISO “ “ “ “Punta ColoradaPunta ColoradaPunta ColoradaPunta Colorada”””” Puerto EscondidoPuerto EscondidoPuerto EscondidoPuerto Escondido, OAXACA., OAXACA., OAXACA., OAXACA.

5a Privada de la Noria No. 309, Interior 9, Edificio Mariana, Centro, Oaxaca. Tel/Fax. 01 (951) 51 48968; Cel 951 129 25 40; [email protected]

Se deberá proveer a los trabajadores con chalecos con reflejantes y colores para

su fácil identificación en campo, además de casco para su protección.

Prohibir que los vehículos de carga circulen con el escape abierto.

Limitar la velocidad máxima de los camiones a 30 Km/Hr. Para reducir el riesgo

de accidentes y evitar con esto que realicen polvo excesivo durante sus

recorridos.

Se prohíbe la apertura de zanjas durante la temporada de lluvias para el desagüe

de las aguas pluviales que pudieran ocasionar el arrastre de sedimentos hacia

las partes bajas de las playas y de la zona federal marítimo terrestre.

Para evitar el arrastre de sedimentos por los escurrimientos de agua en la

temporada de lluvias, se respetará durante la construcción los desagües

naturales definidos por la topografía del terreno y durante el funcionamiento del

complejo, los canales pluviales funcionarán de forma tal que se canalicen hacia

las cunetas o canales construidos para tal fin y que formen parte de la zona

urbana.

Operación de la Planta de Tratamiento.Operación de la Planta de Tratamiento.Operación de la Planta de Tratamiento.Operación de la Planta de Tratamiento.

En esta acción se proponen medidas de rehabilitación, las cuales ayudan a

devolver parte de la composición, estructura o función del sistema afectado;

medidas de compensación, las cuales favorecen la restauración de ecosistemas

y abaten la degradación del ambiente por otras causas en áreas aledañas o

cercanas; Medidas de reducción, de las cuales su implementación ayuda a

aminorar los impactos ambientales negativos del proyecto.

Contratar a un laboratorio que este actualmente certificado por la Entidad

Mexicana de Acreditación para la realización de análisis de las muestras de

agua para el empleo de dicha agua para riego de áreas verdes y que los

Page 89: MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTALIMPACTO …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/oax/e... · El Acceso a la propiedad se logra a través de la Carretera Federal No. 131 Oaxaca

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULARESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULARESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULARESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR.... FIDEICOMISO FIDEICOMISO FIDEICOMISO FIDEICOMISO “ “ “ “Punta ColoradaPunta ColoradaPunta ColoradaPunta Colorada”””” Puerto EscondidoPuerto EscondidoPuerto EscondidoPuerto Escondido, OAXACA., OAXACA., OAXACA., OAXACA.

5a Privada de la Noria No. 309, Interior 9, Edificio Mariana, Centro, Oaxaca. Tel/Fax. 01 (951) 51 48968; Cel 951 129 25 40; [email protected]

parámetros se encuentren por debajo de los límites máximos permisibles según

la Normatividad.

Operación y mantenimiento adecuado de la planta de tratamiento de aguas

residuales.

Contar con personal capacitado para la operación y mantenimiento de la Planta

de Tratamiento.

Conservar por un periodo no menor a tres años la información, acerca del

monitoreo en las aguas residuales.

Cumplir con los límites máximos permisibles en caso de lodos de tratamiento de

aguas residuales.

Generación de Residuos sólidos en la construcción.Generación de Residuos sólidos en la construcción.Generación de Residuos sólidos en la construcción.Generación de Residuos sólidos en la construcción.

Los desechos generados por los trabajadores serán reunidos y posteriormente

transportados al tiradero municipal para su disposición final por la empresa

constructora previa autorización de la autoridad municipal de San Pedro

Mixtepec.

Se deberá contar con un almacenamiento temporal de residuos, con

señalización, protegida de robos y vandalismo por una cerca y con las medidas

de seguridad para evitar en lo posible problemas ambientales como malos

olores, riesgo de derrame de basura y lixiviados, así como problemas de salud

como generación de moscas, ratas y cucarachas.

Se tendrá cuidado por parte de la empresa constructora de vigilar que los

trabajadores no realicen la quema de basura y bolsas de cemento o mortero, ya

Page 90: MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTALIMPACTO …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/oax/e... · El Acceso a la propiedad se logra a través de la Carretera Federal No. 131 Oaxaca

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULARESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULARESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULARESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR.... FIDEICOMISO FIDEICOMISO FIDEICOMISO FIDEICOMISO “ “ “ “Punta ColoradaPunta ColoradaPunta ColoradaPunta Colorada”””” Puerto EscondidoPuerto EscondidoPuerto EscondidoPuerto Escondido, OAXACA., OAXACA., OAXACA., OAXACA.

5a Privada de la Noria No. 309, Interior 9, Edificio Mariana, Centro, Oaxaca. Tel/Fax. 01 (951) 51 48968; Cel 951 129 25 40; [email protected]

que esto es muy frecuente en las construcciones, evitando con esto la

contaminación a zonas aledañas.

Page 91: MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTALIMPACTO …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/oax/e... · El Acceso a la propiedad se logra a través de la Carretera Federal No. 131 Oaxaca

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULARESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULARESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULARESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR.... FIDEICOMISO FIDEICOMISO FIDEICOMISO FIDEICOMISO “ “ “ “Punta ColoradaPunta ColoradaPunta ColoradaPunta Colorada”””” Puerto EscondidoPuerto EscondidoPuerto EscondidoPuerto Escondido, OAXACA., OAXACA., OAXACA., OAXACA.

5a Privada de la Noria No. 309, Interior 9, Edificio Mariana, Centro, Oaxaca. Tel/Fax. 01 (951) 51 48968; Cel 951 129 25 40; [email protected]

CAPITULO VIICAPITULO VIICAPITULO VIICAPITULO VII

PRONOSTICOS AMBPRONOSTICOS AMBPRONOSTICOS AMBPRONOSTICOS AMBIENTALES Y IENTALES Y IENTALES Y IENTALES Y

EVALUACIÓN DE EVALUACIÓN DE EVALUACIÓN DE EVALUACIÓN DE

ALTERNATIVAS.ALTERNATIVAS.ALTERNATIVAS.ALTERNATIVAS.

Page 92: MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTALIMPACTO …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/oax/e... · El Acceso a la propiedad se logra a través de la Carretera Federal No. 131 Oaxaca

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULARESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULARESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULARESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR.... FIDEICOMISO FIDEICOMISO FIDEICOMISO FIDEICOMISO “ “ “ “Punta ColoradaPunta ColoradaPunta ColoradaPunta Colorada”””” Puerto EscondidoPuerto EscondidoPuerto EscondidoPuerto Escondido, OAXACA., OAXACA., OAXACA., OAXACA.

5a Privada de la Noria No. 309, Interior 9, Edificio Mariana, Centro, Oaxaca. Tel/Fax. 01 (951) 51 48968; Cel 951 129 25 40; [email protected]

PRONOSTICO DEL ESCENARIO.PRONOSTICO DEL ESCENARIO.PRONOSTICO DEL ESCENARIO.PRONOSTICO DEL ESCENARIO.

El componente ambiental más importante es la utilización del suelo ya que su

alteración puede llegar a repercutir en otros componentes ambientales, por lo

anterior, si se aplican medidas de mitigación sobre este componente se reducirá al

mismo tiempo los impactos sobre los otros; con el manejo adecuado del recurso

hídrico se tiene un escenario en el cual la cantidad de agua empleada será

controlada mediante su eficiente uso y, una vez tratada, será devuelta

posteriormente hacia las áreas verdes del proyecto, una vez que se le aplique el

tratamiento adecuado, garantizando no contaminar el cuerpo de agua y conociendo

que dicho cuerpo tiene la capacidad de devolver dicho recurso hacia los mantos

freáticos garantizando su recarga; en lo referente a la fauna, los efectos serán

minimizados al aplicar las medidas propias para este fin, así como las dirigidas a la

vegetación; se puede decir que el escenario a futuro con el desarrollo del proyecto

del complejo Punta Colorada y el tratamiento de aguas servidas del proyecto tendrá

que ser semejante o mejor al que existirá en la zona sin el mismo, mientras se

apliquen las medidas de mitigación y de compensación correspondiente.

PROGRAMA DE PROGRAMA DE PROGRAMA DE PROGRAMA DE VIGILANCIA AMBIENTAL.VIGILANCIA AMBIENTAL.VIGILANCIA AMBIENTAL.VIGILANCIA AMBIENTAL.

Todos los proyectos como el que se presenta en este estudio requiere de un ciclo de

vigilancia ambiental post estudio de impacto ambiental. Dicho programa debe

incluir a todos los elementos relacionados con el medio biótico y físico, los recursos

visuales, los impactos sociales y la salud humana, por lo que los elementos

ambientales se han seleccionado en función del tipo de proyecto, impactos

previsibles y objetivos de control y vigilancia; dentro de los tipos de vigilancia más

importantes se tienen:

Page 93: MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTALIMPACTO …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/oax/e... · El Acceso a la propiedad se logra a través de la Carretera Federal No. 131 Oaxaca

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULARESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULARESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULARESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR.... FIDEICOMISO FIDEICOMISO FIDEICOMISO FIDEICOMISO “ “ “ “Punta ColoradaPunta ColoradaPunta ColoradaPunta Colorada”””” Puerto EscondidoPuerto EscondidoPuerto EscondidoPuerto Escondido, OAXACA., OAXACA., OAXACA., OAXACA.

5a Privada de la Noria No. 309, Interior 9, Edificio Mariana, Centro, Oaxaca. Tel/Fax. 01 (951) 51 48968; Cel 951 129 25 40; [email protected]

VIGILANCIA OBLIGATORIAVIGILANCIA OBLIGATORIAVIGILANCIA OBLIGATORIAVIGILANCIA OBLIGATORIA.

La cual asegura que las medidas correctivas sean llevadas a cabo de acuerdo con al

documento ambiental, para ello los objetivos particulares de este programa son:

1.1.1.1. Verificar el cumplimiento de las medidas de mitigación y de la legislación

ambiental que aplique para el tratamiento de aguas residuales para el uso en

áreas verdes.

2.2.2.2. Minimizar las afectaciones al ambiente.

3.3.3.3. Proporcionar información y aviso inmediato cuando un impacto se acerque a un

nivel crítico.

VIGILANCIA DE CONTROL DE EFICIENCIA DEL MONITOREO:VIGILANCIA DE CONTROL DE EFICIENCIA DEL MONITOREO:VIGILANCIA DE CONTROL DE EFICIENCIA DEL MONITOREO:VIGILANCIA DE CONTROL DE EFICIENCIA DEL MONITOREO:

Con esta se controla el éxito de las medidas correctoras o efecto ambiental, por ello

los objetivos de vigilancia de eficiencia son:

1.1.1.1. Verificar las predicciones de impacto realizadas y la eficiencia de las medidas de

mitigación propuestas, para aplicar esta propuesta en futuras actividades del

mismo tipo.

2.2.2.2. Acumular información de las condiciones iniciales y finales del proyecto.

3.3.3.3. Administrar los elementos de información necesarios para la correcta ejecución

de las medidas de mitigación y recomendaciones en los elementos ambientales

correspondientes.

4.4.4.4. Integrar herramientas para la planeación, seguimiento y evaluación de la

vigilancia del conjunto de medidas de mitigación ambientales relativas al

proyecto.

Page 94: MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTALIMPACTO …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/oax/e... · El Acceso a la propiedad se logra a través de la Carretera Federal No. 131 Oaxaca

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULARESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULARESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULARESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR.... FIDEICOMISO FIDEICOMISO FIDEICOMISO FIDEICOMISO “ “ “ “Punta ColoradaPunta ColoradaPunta ColoradaPunta Colorada”””” Puerto EscondidoPuerto EscondidoPuerto EscondidoPuerto Escondido, OAXACA., OAXACA., OAXACA., OAXACA.

5a Privada de la Noria No. 309, Interior 9, Edificio Mariana, Centro, Oaxaca. Tel/Fax. 01 (951) 51 48968; Cel 951 129 25 40; [email protected]

5.5.5.5. Mantener actualizada la información relativa al proyecto, mediante la elaboración

de reportes, informes formatos de vigilancia, etc. Requeridos durante la

vigilancia del proyecto.

6.6.6.6. Respetar todas y cada una de las Normas aplicables en materia ambiental.

Finalmente se recomienda crear una base de datos en la que se almacene y procese

el catalogo de entidades y componentes ambientales, actividades del proyecto

del tratamiento de las aguas residuales, su evolución y programar el

seguimiento de las evidencias documentales pertinentes, como contratos,

permisos, verificaciones, análisis, records, etc. Toda esta estructura de este

recurso informático deberá contar con la capacidad para:

a.a.a.a. Programar y determinar el tipo de vigilancia y control, las fechas de vigilancia

y control y la entrega de evaluaciones.

b.b.b.b. Vigilar formularios y calendarios para la vigilancia y control documental y

visual en campo.

c.c.c.c. Realizar diferentes reportes tanto para las autoridades competentes, como

para la población en general, ya que de ellos depende el buen concepto y la

aceptación que se tenga de las instalaciones y de la empresa que construye

dichas obras.

d.d.d.d. Realizar diferentes acciones de seguimiento retroalimentando el proceso de

vigilancia con el análisis de los diferentes reportes para realizar acciones

correctivas en tiempo y forma.

e.e.e.e. Crear un repositorio de conocimientos con toda la vasta información que se

genere, para monitorear los resultados del programa bajo condiciones bien

fundamentadas.

Page 95: MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTALIMPACTO …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/oax/e... · El Acceso a la propiedad se logra a través de la Carretera Federal No. 131 Oaxaca

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULARESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULARESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULARESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR.... FIDEICOMISO FIDEICOMISO FIDEICOMISO FIDEICOMISO “ “ “ “Punta ColoradaPunta ColoradaPunta ColoradaPunta Colorada”””” Puerto EscondidoPuerto EscondidoPuerto EscondidoPuerto Escondido, OAXACA., OAXACA., OAXACA., OAXACA.

5a Privada de la Noria No. 309, Interior 9, Edificio Mariana, Centro, Oaxaca. Tel/Fax. 01 (951) 51 48968; Cel 951 129 25 40; [email protected]

CONCCONCCONCCONCLUSIONES.LUSIONES.LUSIONES.LUSIONES.

Desde el punto de vista social el proyecto beneficiará a la región dado que se

requiere infraestructura en el estado como generadora de fuentes de empleos y más

en dicha zona que es de las más rica en cuanto a recursos naturales pero más

pobre por el poder adquisitivo de los pobladores, además en la zona se crean zonas

habitacionales y carecen de algun sistema de tratamiento de aguas residuales,

evitando con esto la disminución de la cantidad de aguas en los mantos freáticos de

la región, por lo que este proyecto es ambientalmente viable en cuanto a su

operatividad.

Tomando en cuenta las actividades tanto de la fase de preparación del sitio,

construcción como de operación del proyecto, es decir del análisis detallado de la

información recopilada del entorno, y considerando los resultados obtenidos,

mediante la aplicación de la metodología utilizada para la identificación y evaluación

de los impactos ambientales, se concluye que:

1.1.1.1. La contribución de los impactos ambientales globales ocasionados por el

proyecto al entorno, se consideran moderados (valores de importancias

obtenidos para los diferentes factores ambientales mostrados en la matriz de

importancia).

2.2.2.2. Los factores ambientales que sufriran mayor alteración son: la

geomorfología, el cambio de uso de suelo, el impacto visual, la calidad de

vida y el agua subterranea.

3.3.3.3. La implementación del proyecto traerá como consecuencia impactos

positivos en lo que se refiere a el tratamiento de las aguas residuales

generadas en el proyecto, lo que repercute directamente en el aumento de la

calidad de vida de la población.

4.4.4.4. La implementación de medidas de prevención y mitigación propuestas para

el presente proyecto, en lo referente a los pricincipales impactos

ambientales, contribuirán a controlar y minimizar los efectos adversos al

Page 96: MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTALIMPACTO …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/oax/e... · El Acceso a la propiedad se logra a través de la Carretera Federal No. 131 Oaxaca

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULARESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULARESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULARESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR.... FIDEICOMISO FIDEICOMISO FIDEICOMISO FIDEICOMISO “ “ “ “Punta ColoradaPunta ColoradaPunta ColoradaPunta Colorada”””” Puerto EscondidoPuerto EscondidoPuerto EscondidoPuerto Escondido, OAXACA., OAXACA., OAXACA., OAXACA.

5a Privada de la Noria No. 309, Interior 9, Edificio Mariana, Centro, Oaxaca. Tel/Fax. 01 (951) 51 48968; Cel 951 129 25 40; [email protected]

entorno, ya que no se afectará las zonas federales ni los cuerpos de agua

presentes en las colindancias del sitio, por lo que se concluye que la

capacidad de acogida del medio receptor hacia el proyecto es alta.

Page 97: MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTALIMPACTO …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/oax/e... · El Acceso a la propiedad se logra a través de la Carretera Federal No. 131 Oaxaca

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULARESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULARESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULARESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR.... FIDEICOMISO FIDEICOMISO FIDEICOMISO FIDEICOMISO “ “ “ “Punta ColoradaPunta ColoradaPunta ColoradaPunta Colorada”””” Puerto EscondidoPuerto EscondidoPuerto EscondidoPuerto Escondido, OAXACA., OAXACA., OAXACA., OAXACA.

5a Privada de la Noria No. 309, Interior 9, Edificio Mariana, Centro, Oaxaca. Tel/Fax. 01 (951) 51 48968; Cel 951 129 25 40; [email protected]

CAPITULO VIICAPITULO VIICAPITULO VIICAPITULO VIIIIII

IDENTIFICACIÓN DE LOS IDENTIFICACIÓN DE LOS IDENTIFICACIÓN DE LOS IDENTIFICACIÓN DE LOS

INSTRUMENTOS METODOLÓGICOS Y INSTRUMENTOS METODOLÓGICOS Y INSTRUMENTOS METODOLÓGICOS Y INSTRUMENTOS METODOLÓGICOS Y

ELEMENTOS TÉCNICOS QUE ELEMENTOS TÉCNICOS QUE ELEMENTOS TÉCNICOS QUE ELEMENTOS TÉCNICOS QUE

SUSTENTAN LA INFORMACIÓNSUSTENTAN LA INFORMACIÓNSUSTENTAN LA INFORMACIÓNSUSTENTAN LA INFORMACIÓN

Page 98: MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTALIMPACTO …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/oax/e... · El Acceso a la propiedad se logra a través de la Carretera Federal No. 131 Oaxaca

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULARESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULARESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULARESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR.... FIDEICOMISO FIDEICOMISO FIDEICOMISO FIDEICOMISO “ “ “ “Punta ColoradaPunta ColoradaPunta ColoradaPunta Colorada”””” Puerto EscondidoPuerto EscondidoPuerto EscondidoPuerto Escondido, OAXACA., OAXACA., OAXACA., OAXACA.

5a Privada de la Noria No. 309, Interior 9, Edificio Mariana, Centro, Oaxaca. Tel/Fax. 01 (951) 51 48968; Cel 951 129 25 40; [email protected]

VIIVIIVIIVIIIIII.1 Formatos de presentación.1 Formatos de presentación.1 Formatos de presentación.1 Formatos de presentación

Page 99: MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTALIMPACTO …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/oax/e... · El Acceso a la propiedad se logra a través de la Carretera Federal No. 131 Oaxaca

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULARESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULARESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULARESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR.... FIDEICOMISO FIDEICOMISO FIDEICOMISO FIDEICOMISO “ “ “ “Punta ColoradaPunta ColoradaPunta ColoradaPunta Colorada”””” Puerto EscondidoPuerto EscondidoPuerto EscondidoPuerto Escondido, OAXACA., OAXACA., OAXACA., OAXACA.

5a Privada de la Noria No. 309, Interior 9, Edificio Mariana, Centro, Oaxaca. Tel/Fax. 01 (951) 51 48968; Cel 951 129 25 40; [email protected]

VIII.1.1 VIII.1.1 VIII.1.1 VIII.1.1 Planos o mapas definitivosPlanos o mapas definitivosPlanos o mapas definitivosPlanos o mapas definitivos

Page 100: MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTALIMPACTO …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/oax/e... · El Acceso a la propiedad se logra a través de la Carretera Federal No. 131 Oaxaca

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULARESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULARESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULARESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR.... FIDEICOMISO FIDEICOMISO FIDEICOMISO FIDEICOMISO “ “ “ “Punta ColoradaPunta ColoradaPunta ColoradaPunta Colorada”””” Puerto EscondidoPuerto EscondidoPuerto EscondidoPuerto Escondido, OAXACA., OAXACA., OAXACA., OAXACA.

5a Privada de la Noria No. 309, Interior 9, Edificio Mariana, Centro, Oaxaca. Tel/Fax. 01 (951) 51 48968; Cel 951 129 25 40; [email protected]

VIII.1.2 Fotografías VIII.1.2 Fotografías VIII.1.2 Fotografías VIII.1.2 Fotografías

Page 101: MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTALIMPACTO …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/oax/e... · El Acceso a la propiedad se logra a través de la Carretera Federal No. 131 Oaxaca

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULARESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULARESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULARESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR.... FIDEICOMISO FIDEICOMISO FIDEICOMISO FIDEICOMISO “ “ “ “Punta ColoradaPunta ColoradaPunta ColoradaPunta Colorada”””” Puerto EscondidoPuerto EscondidoPuerto EscondidoPuerto Escondido, OAXACA., OAXACA., OAXACA., OAXACA.

5a Privada de la Noria No. 309, Interior 9, Edificio Mariana, Centro, Oaxaca. Tel/Fax. 01 (951) 51 48968; Cel 951 129 25 40; [email protected]

VIII.1.3 VideosVIII.1.3 VideosVIII.1.3 VideosVIII.1.3 Videos

Para el presente proyecto no se consideró necesario la elaboración de videos

Page 102: MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTALIMPACTO …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/oax/e... · El Acceso a la propiedad se logra a través de la Carretera Federal No. 131 Oaxaca

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULARESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULARESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULARESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR.... FIDEICOMISO FIDEICOMISO FIDEICOMISO FIDEICOMISO “ “ “ “Punta ColoradaPunta ColoradaPunta ColoradaPunta Colorada”””” Puerto EscondidoPuerto EscondidoPuerto EscondidoPuerto Escondido, OAXACA., OAXACA., OAXACA., OAXACA.

5a Privada de la Noria No. 309, Interior 9, Edificio Mariana, Centro, Oaxaca. Tel/Fax. 01 (951) 51 48968; Cel 951 129 25 40; [email protected]

VIII. 1.4 Listas de flora y faunaVIII. 1.4 Listas de flora y faunaVIII. 1.4 Listas de flora y faunaVIII. 1.4 Listas de flora y fauna

Page 103: MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTALIMPACTO …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/oax/e... · El Acceso a la propiedad se logra a través de la Carretera Federal No. 131 Oaxaca

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULARESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULARESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULARESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR.... FIDEICOMISO FIDEICOMISO FIDEICOMISO FIDEICOMISO “ “ “ “Punta ColoradaPunta ColoradaPunta ColoradaPunta Colorada”””” Puerto EscondidoPuerto EscondidoPuerto EscondidoPuerto Escondido, OAXACA., OAXACA., OAXACA., OAXACA.

5a Privada de la Noria No. 309, Interior 9, Edificio Mariana, Centro, Oaxaca. Tel/Fax. 01 (951) 51 48968; Cel 951 129 25 40; [email protected]

Listado de floListado de floListado de floListado de flora presente en el predio y estatus ecológico con respecto a la NOMra presente en el predio y estatus ecológico con respecto a la NOMra presente en el predio y estatus ecológico con respecto a la NOMra presente en el predio y estatus ecológico con respecto a la NOM----059.059.059.059.

FAMILIA GENERO ESPECIE NOM. COMUN ESTATUS

ECOLÓGICO

Apocynaceae Stemmadenia donnel-smithii Huevos de caballo s-e

Apocynaceae Thevetia thevetioides Calaverita s-e

Leguminosaceae Senna sousana Senna s-e

Euphorbiaceae Jatropha sympetala Piñoncillo s-e

Boraginaceae Ehretia tinifolia s-e

Zygophyllaceae Guaiacum Coulteri Guayacan Pr

Nyctaginaceae Pisonia aculeata Uña de gato, zarza espinosa

s-e

Zygophyllaceae Jacquinia macrocarpa s-e

Burseraceae Bursera silviae Rzed. & Calderón

Bursera s-e

Verbenaceae Vitex hemsleyi Azulillo s-e

Rubiaceae Randia aculeata s-e

Capparaceae Morisonia americana Zapote blanco s-e

Euphorbiaceae Croton suberosus s-e

Ulmaceae Guzuma ulmifolia Guacimo Pr

Cactaceae Stenocereus sp s-e

Leguminosaceae Acacia cochliacantha Cucharito s-e

Burseraceae Bursera simaruba Palo mulato s-e

Leguminosaceae Pithecellobium Dulce Guamúchil s-e

Leguminosaceae Tamarindus Indica Tamarindo s-e

Bombacaceae Ceiba pentandra Pochote s-e

Pasto s-e

Leguminosaceae Lonchocarpus acuminatus Rosa morada s-e

Cactaceae Peniocereus sp s-e

Leguminosaceae Erythrina americana Zompantle s-e

Cactaceae Acanthocereus sp s-e

Cactaceae Opuntia puberula s-e

Cactaceae Opuntia karwinskiana s-e

Page 104: MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTALIMPACTO …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/oax/e... · El Acceso a la propiedad se logra a través de la Carretera Federal No. 131 Oaxaca

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULARESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULARESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULARESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR.... FIDEICOMISO FIDEICOMISO FIDEICOMISO FIDEICOMISO “ “ “ “Punta ColoradaPunta ColoradaPunta ColoradaPunta Colorada”””” Puerto EscondidoPuerto EscondidoPuerto EscondidoPuerto Escondido, OAXACA., OAXACA., OAXACA., OAXACA.

5a Privada de la Noria No. 309, Interior 9, Edificio Mariana, Centro, Oaxaca. Tel/Fax. 01 (951) 51 48968; Cel 951 129 25 40; [email protected]

Listado de faunaListado de faunaListado de faunaListado de fauna presente en el predio y estatus ecológico con respecto a la NOM presente en el predio y estatus ecológico con respecto a la NOM presente en el predio y estatus ecológico con respecto a la NOM presente en el predio y estatus ecológico con respecto a la NOM----059.059.059.059.

CLASE GENERO ESPECIE NOMBRE COMUN ESTATUS

ECOLÓGICO

Buteo magnirostris Aguililla caminera s-e

Cathartes aura Zopilote rojo s-e

Coragyps atratus Zopilote negro s-e

Anthracothorax prevostii Colibrí s-e

Amazilia rutilia Colibrí s-e

Bubulcus ibis Garza garrapatera s-e

Ardea alba Garza blanca s-e

Calocita formosa Urraca s-e

Zenaida asiatica Paloma gûila s-e

Columbina inca Tortolita s-e

Quiscalus mexicanus Zanate s-e

Aves

Ortalis betula Chachalaca s-e

Nasua narica Tejón s-e

Muss musculous Ratón de campo s-e

Sigmodon hispidus Rata s-e Mamíferos

Liomys pictus Ratón espinoso s-e

Ameiva undulata Lagartija s-e

Leptodeira septentrionalis Culebra ojo de gato s-e

Masticophis undulatus Culebra s-e

Oxybelis aeneus Bejuquillo s-e

Reptiles

Sceloporus variabilis Lagartija espinosa s-e

La región fisiográfica Planicie Costera del Pacífico (Ortiz, et.al., 2004) coincide con el

área florístico-faunística del mismo nombre dentro de la cual se encuentra la

cuenca a la cual pertenece el área de estudio en cuestión. A continuación se da una

breve descripción de la riqueza de especies de fauna en la Región.

Anfibios y reptilesAnfibios y reptilesAnfibios y reptilesAnfibios y reptiles

Oaxaca cuenta con un total de 378 especies de las cuales 133 son anfibios y 245

reptiles, debido a esto la herpetofauna de la entidad es la de mayor riqueza con

Page 105: MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTALIMPACTO …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/oax/e... · El Acceso a la propiedad se logra a través de la Carretera Federal No. 131 Oaxaca

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULARESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULARESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULARESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR.... FIDEICOMISO FIDEICOMISO FIDEICOMISO FIDEICOMISO “ “ “ “Punta ColoradaPunta ColoradaPunta ColoradaPunta Colorada”””” Puerto EscondidoPuerto EscondidoPuerto EscondidoPuerto Escondido, OAXACA., OAXACA., OAXACA., OAXACA.

5a Privada de la Noria No. 309, Interior 9, Edificio Mariana, Centro, Oaxaca. Tel/Fax. 01 (951) 51 48968; Cel 951 129 25 40; [email protected]

respecto a los demás estados del país (Casas-Andreu, et.al.,2004). En la región

florístico-faunística Planicie Costera del Pacífico están presentes seis familias y 14

géneros de anfibios y 18 familias y 36 géneros de reptiles. (Cuadro 3).

Familias y géneFamilias y géneFamilias y géneFamilias y géneros de anfibios y reptiles presentes en la región florísticoros de anfibios y reptiles presentes en la región florísticoros de anfibios y reptiles presentes en la región florísticoros de anfibios y reptiles presentes en la región florístico----faunísticafaunísticafaunísticafaunística

Planicie Costera del Pacífico.Planicie Costera del Pacífico.Planicie Costera del Pacífico.Planicie Costera del Pacífico.

CLASE: ANFIBIACLASE: ANFIBIACLASE: ANFIBIACLASE: ANFIBIA

FAMILIA GÉNERO

Bunfonidae Bufo

Agalychnis

Hyla

Pachymedusa

Ptychohyla

Smilisca

Hylidae

Triprion

Eleutherodactylus

Leptodactylus Leptodactylidae

Physalaemus

CLASE: ANFIBIA

FAMILIA GÉNERO

Gastrophryne Micrihylidae

Hypopachus

Ranidae Rana

Caeciliidae Dermophis

CLASE: REPTILIA

FAMILIA GÉNERO

Page 106: MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTALIMPACTO …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/oax/e... · El Acceso a la propiedad se logra a través de la Carretera Federal No. 131 Oaxaca

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULARESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULARESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULARESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR.... FIDEICOMISO FIDEICOMISO FIDEICOMISO FIDEICOMISO “ “ “ “Punta ColoradaPunta ColoradaPunta ColoradaPunta Colorada”””” Puerto EscondidoPuerto EscondidoPuerto EscondidoPuerto Escondido, OAXACA., OAXACA., OAXACA., OAXACA.

5a Privada de la Noria No. 309, Interior 9, Edificio Mariana, Centro, Oaxaca. Tel/Fax. 01 (951) 51 48968; Cel 951 129 25 40; [email protected]

Alligatoridea Caiman

Crocodylidae Crocodylus

Corytohanidae Basiliscus

Hemidactylus Gekkonidae

phyllodactylus

Helodermatidae Heloderma

Ctenosaura Igunidae

Iguana

Phrynosoma

Sceloporus

Phrynosomatidae

Urosaurus

Polychridae Norops

Mabuya

Scincella

Scincidae

Sphenomorphus

Teiidae Aspidoscelis

Xantusiidae Lepidophyma

Conophis

Drymobius

Drymarchon

Leptodeira

Manopelis

Rhadinaea

Salvadora

Senticolis

Sternorrhina

Symphimus

Colubridae

Trimorphodon

Elapidae Micrurus

Leptotyphlopidae Leptotyphlops

Loxocemidae Ramphotyphlops

Agkistrodon Viperidae

Crotalus

Rhinoclemys Emydidae

Trachemys

Kinosternidae Kinosternon

Categorías que se manejan en la Norma Oficial Mexicana de Ecología 059-2001.

Page 107: MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTALIMPACTO …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/oax/e... · El Acceso a la propiedad se logra a través de la Carretera Federal No. 131 Oaxaca

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULARESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULARESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULARESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR.... FIDEICOMISO FIDEICOMISO FIDEICOMISO FIDEICOMISO “ “ “ “Punta ColoradaPunta ColoradaPunta ColoradaPunta Colorada”””” Puerto EscondidoPuerto EscondidoPuerto EscondidoPuerto Escondido, OAXACA., OAXACA., OAXACA., OAXACA.

5a Privada de la Noria No. 309, Interior 9, Edificio Mariana, Centro, Oaxaca. Tel/Fax. 01 (951) 51 48968; Cel 951 129 25 40; [email protected]

s-e: sin estatus.

(Pr) Sujetas a protección especial. Aquellas especies o poblaciones que podrían llegar a

encontrarse amenazadas por factores que inciden negativamente en su viabilidad, por lo

que se determina la necesidad de propiciar su recuperación y conservación o la

recuperación y conservación de poblaciones de especies

Page 108: MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTALIMPACTO …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/oax/e... · El Acceso a la propiedad se logra a través de la Carretera Federal No. 131 Oaxaca

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULARESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULARESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULARESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR.... FIDEICOMISO FIDEICOMISO FIDEICOMISO FIDEICOMISO “ “ “ “Punta ColoradaPunta ColoradaPunta ColoradaPunta Colorada”””” Puerto EscondidoPuerto EscondidoPuerto EscondidoPuerto Escondido, OAXACA., OAXACA., OAXACA., OAXACA.

5a Privada de la Noria No. 309, Interior 9, Edificio Mariana, Centro, Oaxaca. Tel/Fax. 01 (951) 51 48968; Cel 951 129 25 40; [email protected]

VIII.2 Otros AVIII.2 Otros AVIII.2 Otros AVIII.2 Otros Anexosnexosnexosnexos