manif def2

1
MANIFIESTO ENCONTRA DE LOS RECORTES Y EN DEFENSA DE LA ENSEÑANZA PÚBLICA. TRABAJADORES DE LA ENSEÑANZA PÚBLICA DE ARAGÓN,preocupados/as 1) por el futuro de la misma en la actual situación de crisis económica, 2) por la manipulación que de nuestra función se realiza con fines partidistas y 3) por la creciente privatización de los servicios públicos, DEFENDEMOS UNA EDUCACIÓN PÚBLICA, LAICA, GRATUITA Y DE CALIDAD. La educación es, junto a la sanidad, un derecho y una necesidad irrenunciables. RECORTAR EN EDUCACIÓN ES RECORTAR EN FUTURO. POR TODO ESTO EXIGIMOS: EN DEFENSA DE LA CALIDADDE LA ENSEÑANZA 1) Que no aumenten las horas lectivas en perjuicio de otras tareas imprescindibles (comunicación con familias, tutorías con alumnos/as, coordinación entre el profesorado, preparación de clases, colaboración con orientadores y servicios sociales, etc.). 2) Que no se realicen recortes, a menudo invisibles, en los recursos para la atención a la diversidad, en los programas educativos, ni en la formación del profesorado. Actualmente nos encontramos con el despido de auxiliares de infantil; reducción de plazas de asesores en los CPRS; supresión de los programas Saber leer , Aula de Cine y Matemáticas Vital; reducción de plazas en los equipos de orientación y ausencia de convenio para contratar al personal de las Aulas Municipales dependientes de los CPPAS. 3) Que disminuya el número de alumnos/as por grupo. 4) Que se cubran las bajas del personal docente y no docente de forma eficaz. 5) El aumento de la plantillafija del profesorado y la estabilidad del profesorado interino. 6) Que la gestión de la enseñanza no caiga en manos de la empresa privada. EN DEFENSA DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES. 7) Un uso óptimo del dinero público con la elaboración de un buen programa de becas, la implicación de las familias en el uso responsable de los recursos y un reparto más equitativo de estos que no excluya las zonas rurales. 8) Promocionar las escuelas infantiles de gestión pública garantizando así el derecho a la educación en el primer ciclo de educación infantil (0 a 3 años). 9) La no ampliación de subvenciones para los centros concertados y progresiva eliminación de los conciertos educativos, así como la distribución equitativa del alumnado entre todos los centros que reciban fondos públicos. 10) Que el dinero público se destine a la enseñanza pública y que sus trabajadores/as sean seleccionados mediante un proceso de concurso-oposición público y no designados mediante sistemas poco transparentes. Así mismo, que los criterios de acceso a la función pública tengan mayor estabilidad. Y DIRIGIMOS ESTE MANIFIESTO A los/as jóvenes que aprenden, a las familias que educan, a todos/as los que nos dedicamos a la enseñanza y a la sociedad que se beneficia de todo ello. Perseguimosla unión en búsqueda de un pacto de Estado por una enseñanza pública de calidad. TRABAJADORES DE LA ENSEÑANZA DE ARAGÓN EN DEFENSA DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA.

Upload: ana-cris-hs

Post on 19-Jul-2015

107 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Manif def2

MANIFIESTO ENCONTRA DE LOS RECORTES Y EN DEFENSA DE LA ENSEÑANZA PÚBLICA.

TRABAJADORES DE LA ENSEÑANZA PÚBLICA DE ARAGÓN,preocupados/as 1) por el futuro de la misma en la actual situación de crisis económica, 2) por la manipulación que de nuestra función se realiza con fines partidistas y 3) por la creciente privatización de los servicios públicos, DEFENDEMOS UNA EDUCACIÓN PÚBLICA, LAICA, GRATUITA Y DE CALIDAD. La educación es, junto a la sanidad, un derecho y una necesidad irrenunciables. RECORTAR EN EDUCACIÓN ES RECORTAR EN FUTURO.

POR TODO ESTO EXIGIMOS:

EN DEFENSA DE LA CALIDADDE LA ENSEÑANZA

1) Que no aumenten las horas lectivas en perjuicio de otras tareas imprescindibles (comunicación con familias, tutorías con alumnos/as, coordinación entre el profesorado, preparación de clases, colaboración con orientadores y servicios sociales, etc.).

2) Que no se realicen recortes, a menudo invisibles, en los recursos para la atención a la diversidad, en los programas educativos, ni en la formación del profesorado. Actualmente nos encontramos con el despido de auxiliares de infantil; reducción de plazas de asesores en los CPRS; supresión de los programas Saber leer , Aula de Cine y Matemáticas Vital; reducción de plazas en los equipos de orientación y ausencia de convenio para contratar al

personal de las Aulas Municipales dependientes de los CPPAS. 3) Que disminuya el número de alumnos/as por grupo. 4) Que se cubran las bajas del personal docente y no docente de forma eficaz. 5) El aumento de la plantillafija del profesorado y la estabilidad del profesorado interino. 6) Que la gestión de la enseñanza no caiga en manos de la empresa privada.

EN DEFENSA DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES.

7) Un uso óptimo del dinero público con la elaboración de un buen programa de becas, la implicación de las familias en el uso responsable de los recursos y un reparto más equitativo de estos que no excluya las zonas rurales.

8) Promocionar las escuelas infantiles de gestión pública garantizando así el derecho a la

educación en el primer ciclo de educación infantil (0 a 3 años). 9) La no ampliación de subvenciones para los centros concertados y progresiva eliminación

de los conciertos educativos, así como la distribución equitativa del alumnado entre todos los centros que reciban fondos públicos.

10) Que el dinero público se destine a la enseñanza pública y que sus trabajadores/as sean seleccionados mediante un proceso de concurso-oposición público y no designados mediante sistemas poco transparentes. Así mismo, que los criterios de acceso a la función pública tengan mayor estabilidad.

Y DIRIGIMOS ESTE MANIFIESTO A los/as jóvenes que aprenden, a las familias que educan, a

todos/as los que nos dedicamos a la enseñanza y a la sociedad que se beneficia de todo ello. Perseguimosla unión en búsqueda de un pacto de Estado por una enseñanza pública de calidad.

TRABAJADORES DE LA ENSEÑANZA DE ARAGÓN EN DEFENSA DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA.