mangueras_chorros

41
Academia del Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional Mangueras Contra I ncendios Instructores: Cap. Juan Tavares C.B.D.N. Cap. Wilbys Valera C.B.D.N. 1er. Tte. Marcos Padilla C.B.D.N. 1er. Tte. Marcos Padilla C.B.D.N. 1er. Tte. José V. Peña C.B.D.N. Agosto, 2009 Agosto, 2009 Santo Domingo, D.N.

Upload: camilo-londono-giraldo

Post on 01-Jul-2015

574 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: mangueras_chorros

Academia del Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional

Mangueras Contra I ncendios

Instructores:Cap. Juan Tavares C.B.D.N.Cap. Wilbys Valera C.B.D.N.1er. Tte. Marcos Padilla C.B.D.N.1er. Tte. Marcos Padilla C.B.D.N.1er. Tte. José V. Peña C.B.D.N.

Agosto, 2009Agosto, 2009Santo Domingo, D.N.

Page 2: mangueras_chorros

En toda operación de combate de incendios, hay En toda operación de combate de incendios, hay un número de herramientas y equipamiento, con las herramientas y equipamiento, con las cuales se debe estar familiarizado con su propósito, uso apropiado, familiarizado con su propósito, uso apropiado, cuidado y mantenimiento.Una de las más Una de las más importantes son las MANGUERAS CONTRA-I NCENDI OSI NCENDI OS

Page 3: mangueras_chorros

NFPA 1961; 1963; 1901

Es un tubo flexible usado en el combate de incendios para trasladar el agua u otro agente extintor bajo presión desde una fuente de abastecimiento hasta el punto de aplicación.una fuente de abastecimiento hasta el punto de aplicación.

Las mangueras contra incendios son el artículo más utilizadopor los bomberos y la forma de utilizarla requiere de flexibilidad, en muchos casos impermeable, poseer un forro flexibilidad, en muchos casos impermeable, poseer un forro interior liso y un exterior durable.

En función del uso de las mangueras contra incendios, éstas deben fabricarse de diferente modos, por ejemplo, con exterior deben fabricarse de diferente modos, por ejemplo, con exterior sencillo, con exterior doble, con exterior de goma sencillo y de goma dura no flexible (mangueras rígidas de absorción)

Page 4: mangueras_chorros

Dimensiones de Mangueras: DiámetroDimensiones de Mangueras: Diámetro

Cada uno de los tamaños de las mangueras contra incendios Cada uno de los tamaños de las mangueras contra incendios están diseñados con un propósito específico. Las indicaciones sobre el diámetro hacen referencia a las dimensiones interiores de la manguera. dimensiones interiores de la manguera. Los diámetros más comunes son:

1 pulgada1 1/2 pulgadas 1 1/2 pulgadas 2 1/2 pulgadas 4 pulgadas4 pulgadas

Esta última se utiliza mayormente como tubos de succión con cubierta fuerte y poco flexible, utilizados para abastecimientode agua desde la toma hacia el camión o bomba contra incendio.de agua desde la toma hacia el camión o bomba contra incendio.

Page 5: mangueras_chorros

Dimensiones de Mangueras: LongitudDimensiones de Mangueras: Longitud

Estándares internacionales indican que los rollos de Estándares internacionales indican que los rollos de mangueras vienen de 60 pies.

Depende del fabricante, esta longitud varía entre 50 a Depende del fabricante, esta longitud varía entre 50 a 100 pies (15 a 30 metros), para que las mismas se puedan manipular y sustituirse con más facilidad.

Existen otras longitudes que se fabrican con la intención de estar fijas y reciben el nombre de Tramos.Tramos.

Page 6: mangueras_chorros

Clasificación de Líneas de ManguerasClasificación de Líneas de ManguerasLínea corta: Esta va de un (1) rollo hasta seis (6) rollos de

mangueras de 50 pies.mangueras de 50 pies.

Línea mediana: Esta va desde seis (6) rollos hasta doce (12) rollos de mangueras de 50 pies.(12) rollos de mangueras de 50 pies.

Línea larga: Esta va desde doce (12) rollos hasta dieciocho (18) rollos de mangueras de 50 pies.dieciocho (18) rollos de mangueras de 50 pies.

Nota: Cuando se requieren más rollos de los antes Nota: Cuando se requieren más rollos de los antes mencionados se utilizan bombas de relevo, o en algunos casos en los cuales la pendiente es negativa y se necesita mas presión de agua mas presión de agua

Page 7: mangueras_chorros

Construcción de Mangueras: Materiales Construcción de Mangueras: Materiales NFPA 1001: 3-3.7(a); 3-3.9(a)

TIPOManguera de Carrete (Booster)

3/4 ó 1- Pulg.

DESCRIPCIONRecubierta de Hule/CauchoTubo Interior de Hule/Caucho3/4 ó 1- Pulg.

(19 mm. a 25 mm.)

Manguera con Recubrimiento Textil1 a 6 Pulg.

Tubo Interior de Hule/CauchoMaterial Reforzado

Una o Dos Capas Tejidas Tubo Interior de Hule/Caucho1 a 6 Pulg.

25 mm. a 150 mm.

Manguera con Recubrimiento Simple Impregnado

Tubo Interior de Hule/Caucho

Recubierta de PolímeroTubo Interior de Polímero

Impregnado1 1/2 a 5 Pulg.

Manguera de succión no colapsable2 1/2 a 6 Pulg.

( 65 mm. a 150 mm. )

Recubierta de Hule/CauchoMaterial y Alambre Helicoidal ReforzadoTubo Interior de Hule/Caucho( 65 mm. a 150 mm. )

Manguera de Succión Flexible no Colapsable

2 1/2 a 6 pulg.

Tubo Interior de Hule/Caucho

Recubierta de Hule/CauchoMaterial y plástico Helicoidal Reforzado2 1/2 a 6 pulg.

( 65 mm. a 150 mm. )Reforzado

Page 8: mangueras_chorros

Construcción de Mangueras EuropeasConstrucción de Mangueras EuropeasTIPO

Manguera de Carrete3/4 ó 1 Pulg.

DESCRI PCI ONRecubierta de Hule/CauchoTubo Interior de Hule/Caucho Duro3/4 ó 1 Pulg.

19 mm. a 25 mm.Tubo Interior de Hule/Caucho DuroUsadas en Combate de Incendios IncipientesMangueras de alta Presión

1 1/2 a 2 1/2 Pulg.38 mm. a 64 mm.

Mangueras de alta Presión

Exterior Sintético, resistente al desgaste. Tubo Interior de Hule/Caucho liso

2 a 6 Pulg.

Tubo Interior de Hule/Caucho lisoLlamadas Líneas de ataque

Dos tipos: Cubierta Exterior Flexible para 2 1/2 a 6 Pulg.

64 mm. a 152 mm.

Cubierta Exterior Flexible para grifos (hidrantes).Cubierta Exterior Rígida de Caucho para succión.

Page 9: mangueras_chorros

Causas y Prevención de Daños en Mangueras Contra Incendios Mangueras Contra Incendios

NFPA 1001: 3-5.4; 3-5.4(a)

La manguera contra incendios puede sufrir dañosLa manguera contra incendios puede sufrir dañosdurante la lucha en un incendio.

Sólo el cuidado que se le da después de un evento, uso, almacenamiento y en el vehículo, garantizará uso, almacenamiento y en el vehículo, garantizará la duración.

Debe protegerse.

La manguera contra incendio puede recibir los siguientes daños:

Daño mecánicoDaño mecánico

Daño térmico

Daño orgánico

Daño químico

Page 10: mangueras_chorros

Causas y Prevención de Daños en Mangueras Contra Incendios Mangueras Contra Incendios

Daño mecánicoDaño mecánicoEs aquel que sufre por acciones en su manipulación o lugar, tales como desgastes, rasgaduras, abrasiones, conexiones aplastadas, dañadas o forros internos conexiones aplastadas, dañadas o forros internos agrietados.

Page 11: mangueras_chorros

Causas y Prevención de Daños en Mangueras Contra Incendios Mangueras Contra Incendios

Evitar Daño mecánicoEvitar Daño mecánicoEvite rozar en bordes filosos.Utilice rampas y protectores.Habra el agua despacio y evite golpe de ariete.Habra el agua despacio y evite golpe de ariete.Evite presión en exceso.Cambie posición según dobleces.Proteja la manguera de roces y vibraciones.

Page 12: mangueras_chorros

Causas y Prevención de Daños en Mangueras Contra Incendios Mangueras Contra Incendios

Daño térmicoDaño térmicoExposición de la manguera a un calor excesivo o el contacto con el fuego, abrasaría, derretiría o debilitaría el tejido del recubrimiento y resecaría el interior de goma.y resecaría el interior de goma.Exposición excesiva al Sol.

Page 13: mangueras_chorros

Causas y Prevención de Daños en Mangueras Contra Incendios Mangueras Contra Incendios

Evitar Daño térmicoEvitar Daño térmicoProteja la manguera de exposiciones excesivas calor, fuego, sol.No deje la manguera seca en zona caliente.Temperatura de secado moderada (sombra y brisa).Temperatura de secado moderada (sombra y brisa).Mantener seco el recubrimiento, evite desenrrollar sobre pavimento caliente y que no toque el tubo de escape.Use las mangueras regularmente y cúbralas del sol.

Page 14: mangueras_chorros

Causas y Prevención de Daños en Mangueras Contra Incendios Mangueras Contra Incendios

Daño orgánicoEl moho puede aparecer en el recubrimiento textil de la manguera El moho puede aparecer en el recubrimiento textil de la manguera cuando las superficies quedan húmedas.

Para evitar dañoSaque y seque todas las mangueras, especialmente aquellas con Saque y seque todas las mangueras, especialmente aquellas con recubrimiento textil, después de cada incendio. Saque aquellas que no se han usado por + 30 días, muévalas y úselas con agua cada 90 días.úselas con agua cada 90 días.

Page 15: mangueras_chorros

Causas y Prevención de Daños en Mangueras Contra Incendios Mangueras Contra Incendios

Daño químicoLos productos y vapores químicos dañan el interior de goma y a menudo hacen que el forro interior se separe de recubrimiento.hacen que el forro interior se separe de recubrimiento.

Para evitar dañoFrote la manguera y cepille los ácidos con agua y bicarbonato de sodio, Frote la manguera y cepille los ácidos con agua y bicarbonato de sodio, remueva todos los residuos después de un incendio.Saque regularmente la manguera y lávela sólo con agua.Evite desplegar mangueras en contenes, cloacas o sobre manchas de Evite desplegar mangueras en contenes, cloacas o sobre manchas de aceite. Conozca el lugar donde colocó la manguera en caso de materiales peligrosos.

Page 16: mangueras_chorros

NFPA 1001: 3-5.4; 3-5.4(a); 3-5.4(b)

Si se cuida la manguera adecuadamente, se puede alargar Si se cuida la manguera adecuadamente, se puede alargar considerablemente su duración prevista.Para esto se recomienda lavar regularmente las mangueras con agua limpia y remover los residuos de suciedad, polvo, cepillando agua limpia y remover los residuos de suciedad, polvo, cepillando los terminales, especialmente después de una operación.Pueden usarse lavadoras de mangueras.Almacenamiento adecuadoAlmacenamiento adecuado

Page 17: mangueras_chorros

NFPA 1001: 3-5.4; 3-5.4(a); 3-5.4(b)

Después de haber cepillado, lavado y secado de manera adecuada Después de haber cepillado, lavado y secado de manera adecuada una manguera, deber enrrollarse y almacenarse en estanterías.El bombero debe conocer las diferentes formas de enrrollado y almacenamiento de las mangueras, para preservar su integridad y almacenamiento de las mangueras, para preservar su integridad y estar disponible para el combate de incendio.

Page 18: mangueras_chorros

NFPA 1001: 3-5.4; 3-5.4(a); 3-5.4(b)

Existen varias formas de almacenamiento de las mangueras, en Existen varias formas de almacenamiento de las mangueras, en almacenes y dentro de la unidad de combate. Las más usadas son el enrrollado.

Page 19: mangueras_chorros

Enrrollado con una conexión en el centro.Extienda la manguera y tome una punta.Extienda la manguera y tome una punta.Empiece a enrrollar hasta el final.

Page 20: mangueras_chorros

Enrrollado con dos conexiones encimadas.Extienda la manguera y empiece a enrrollar a Extienda la manguera y empiece a enrrollar a 5 del centro haciendo un rollo doble, hasta que termine con una punta envuelta.

Page 21: mangueras_chorros

Enrrollado con dos conexiones paralelas.Extienda la manguera en paralelo. Acomode el Extienda la manguera en paralelo. Acomode el extremo doblado en V y comience a enrrollar hasta los extremos.

Page 22: mangueras_chorros

Enrrollado con dos conexiones paralelas y autocierre.Extienda en paralelo y en el doblez, haga un lazo. Enrrolle Extienda en paralelo y en el doblez, haga un lazo. Enrrolle y tire de un extremo del lazo para el cierre.

Page 23: mangueras_chorros

Dispositivos y Herramientas para Mangueras Mangueras NFPA 1001: 4-3.2(a)

Dispositivos son todo accesorio conectado de manera Dispositivos son todo accesorio conectado de manera temporal o permanente a los extremos de una manguera con el propósito de conectar unos tramos con otros o conectar las mangueras a equipos como, pitones, válvulas, grifos, gemelos, etc.

Sin embargo, las herramientas sonaquellas que se utilizan conjuntamentecon las mangueras, por las cuales nocon las mangueras, por las cuales nopasa agua, tales como llaves deconexiones, puentes para mangueras,llaves de grifos, etc.llaves de grifos, etc.

Page 24: mangueras_chorros

Dispositivos para ManguerasDispositivos para Mangueras

PitonesLos pitones son dispositivos de descarga o de aplicación de agua o Los pitones son dispositivos de descarga o de aplicación de agua o agentes extintores y este tiene como propósito el darle forma al chorrocontra incendio y dirigir su aplicación.Corresponde una de las piezas más comunes del equipamiento contra incendios, tanto así que le da el nombre de Pitonero al operador que incendios, tanto así que le da el nombre de Pitonero al operador que lo utilizada.Hay diferentes tipos de pitones, los cuales ser pueden clasificar de acuerdo a los siguientes criterios:acuerdo a los siguientes criterios:

Mecanismo de control de abertura y cierre.Mecanismo de control de flujo o caudal.Tipos de patrón de descarga.Agente extintor.Agente extintor.

Page 25: mangueras_chorros

Dispositivos para ManguerasDispositivos para Mangueras

Mecanismos de control de abertura y cierre

Más usado Válvula de Bola.

Page 26: mangueras_chorros

Dispositivos para ManguerasDispositivos para Mangueras

Mecanismos de control de flujo o caudalEl Pitón puede controlar el flujo o caudal de cantidad de agente,El Pitón puede controlar el flujo o caudal de cantidad de agente,galones por minuto (GPM) o litros por minuto (LPM).

Caudal Fijo Caudal Variable Manual Caudal Variable Automático

Page 27: mangueras_chorros

Dispositivos para ManguerasDispositivos para Mangueras

Tipos de patrón de descarga

Page 28: mangueras_chorros

Dispositivos para ManguerasDispositivos para Mangueras

Tipos de Agente Extintor

Page 29: mangueras_chorros

Dispositivos para ManguerasDispositivos para Mangueras

Tomas de aguaLos coladores (cucuyera o cedazo) para mangueras de absorción: sonLos coladores (cucuyera o cedazo) para mangueras de absorción: sondispositivos de toma unidos al extremo de una manguera rígida deabsorción para que no entren deshechos en la bomba contra incendios.

Page 30: mangueras_chorros

Dispositivos para ManguerasDispositivos para Mangueras

VálvulasDiseñadas para controlar el flujo de agente extintor. Los tresDiseñadas para controlar el flujo de agente extintor. Los trestipos más comunes de válvulas utilizadas en el combate deincendios son: de compuerta, de mariposa y de bola.

Page 31: mangueras_chorros

Dispositivos para ManguerasDispositivos para Mangueras

Gemelos (Y griega), siamesas y trifurcasEn muchas ocasiones es necesario dividir o juntar las líneas de agua enEn muchas ocasiones es necesario dividir o juntar las líneas de agua enel combate de un incendio, para estos propósitos se han desarrolladoaccesorios tales como gemelos (Y griega), trifurcas y siamesas.

Page 32: mangueras_chorros

Dispositivos para ManguerasDispositivos para Mangueras

Monitores o Chorros MaestrosEn algunas ocasiones por las características del incendio se haceEn algunas ocasiones por las características del incendio se hacenecesario el aplicar grandes cantidades de agua para podercontrolar o extinguir un fuego usando monitores, que sondispositivos que pueden descargar volúmenes sobre 500 GPM(2000 LPM) desde distancia.dispositivos que pueden descargar volúmenes sobre 500 GPM(2000 LPM) desde distancia.

Page 33: mangueras_chorros

Dispositivos para ManguerasDispositivos para Mangueras

Conexiones y AdaptadoresSon accesorios utilizados en algunos casos para disminuir elSon accesorios utilizados en algunos casos para disminuir eldiámetro de las líneas de mangueras que se están utilizando y enotros, cambiar el tipo de conexión.

Page 34: mangueras_chorros

Herramientas para ManguerasHerramientas para Mangueras

Existen varias herramientas utilizadas durante las operacionesde combate de incendios tales como, puentes para mangueras,de combate de incendios tales como, puentes para mangueras,llaves de conexiones, llaves de grifos, abrazaderas para parcharmangueras, etc.

Page 35: mangueras_chorros

Herramientas para ManguerasHerramientas para Mangueras

En caso de fugas y en operaciones

Page 36: mangueras_chorros

Avance y Técnicas de Mangueras en Combate Combate NFPA 1001: 3-3,14; 3-3,14(a); 3-3,14(b)

Despliegue y tendidoDespliegue y tendidoEl tendido debe hacerse fuera de la edificaciónincendiada, de manera incendiada, de manera limpia, para que las líneas conectadas no se enreden al momento de enreden al momento de tener presión de agua y pueda pasar con facilidad. facilidad.

Page 37: mangueras_chorros

Avance y Técnicas de Mangueras en Combate Combate NFPA 1001: 3-3,14; 3-3,14(a); 3-3,14(b)

Manejo de mangueras en M anejo de m angueras en Com bateManera apropiada de colocarse los miembros del equipo a lo largo de la colocarse los miembros del equipo a lo largo de la misma, la forma de situar las manos para sujetar la m anguera de manera que m anguera de manera que soporte el peso, la presión, la posición y movimiento de los pies de cada miembro del equipo al desplazar la línea en equipo al desplazar la línea en cualquier dirección, incluyendo la subida y bajada de escaleras.escaleras.

Page 38: mangueras_chorros

Avance y Técnicas de Mangueras en Combate Combate NFPA 1001: 3-3,14; 3-3,14(a); 3-3,14(b)

Equipo de LíneaEquipo de LíneaEl equipo habitual consta del pitonero, el hombre de apoyo al pitonero y 2 hom bres para soportar

Apoyo a Pitonero

Tercer hombre/Soporte apoyo al pitonero y 2

hombres para soportarla manguera. El número de personas en la línea pude variar de acuerdo al

Pitonero

Apoyo a Pitonero

Último hombre

Soporte de Línea

variar de acuerdo al personal disponible y el trabajo asignado. Un equipo de no menos de 4personas por línea es lo que personas por línea es lo que se recomienda, siempre que tengamos personal disponible. Jefedisponible. Jefe

Page 39: mangueras_chorros
Page 40: mangueras_chorros
Page 41: mangueras_chorros

This document was created with Win2PDF available at http://www.daneprairie.com.The unregistered version of Win2PDF is for evaluation or non-commercial use only.