manejo del verraco

9
Manejo del verraco Alumnos: Aidee Anell 208328705 Rojas Martínez Zuri 208371033 Docente: Adelfa del Carmen García Contreras UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD XOCHIMILCO División de Ciencias Biológicas y de la Salud EQUILIBRIO DE NUTRIENTES PARA MONOGÁSTRICOS Y SELECCIÓN DE PIE DE CRIA.

Upload: zury-ayin

Post on 04-Aug-2015

58 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Manejo Del Verraco

Manejo del verraco

Alumnos: Aidee Anell 208328705 Rojas Martínez Zuri 208371033

Docente: Adelfa del Carmen García Contreras

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANAUNIDAD XOCHIMILCODivisión de Ciencias Biológicas y de la SaludEQUILIBRIO DE NUTRIENTES PARA MONOGÁSTRICOS Y SELECCIÓN DE PIE DE CRIA.

Page 2: Manejo Del Verraco

INTRODUCCIÓN- Mayor repercusión sobre el porcentaje de transmisión genética de la piara tanto en monta natural, o por inseminación artificial.-Considerando parámetros de evaluación para la elección de futuros reproductores y ser incorporarlos a un plantel reproductivo-Dependiendo variaciones reproductivas del ambiente basado en instalaciones, manejo y condiciones sanitarias.

Page 3: Manejo Del Verraco

Mencionar el manejo que se lleva a cabo para que los verracos tengan eficacia reproductiva y productiva.

Objetivo

Page 4: Manejo Del Verraco

EVALUACIÓN DE LOS REPRODUCTORESValor genético

- Disponer de reproductores de alta calidad genética. - Se inicia en el momento en que se obtienen buenos reproductores, para lograr esto se requieren determinados conocimientos relacionados con la selección y cruzamiento así como de consanguinidad y cruzamientos por vía IA, con la única finalidad de mejorar las razas y aumentar su productividad.

Page 5: Manejo Del Verraco

Para seleccionar los reproductores entre los que se encuentran:

Selección por rendimiento o selección individualSelección por colaterales o prueba de hermanosSelección por descendencia o prueba de progenie

Page 6: Manejo Del Verraco

En machos y hembras es deseable considerar las siguientes características:

Cuerpo largo con buenos aplomosJamones grandes y profundas

Dedos cortos, rectos y sin separación

Machos

Órganos genitales bien desarrollados Marcado deseo sexual (libido)

En la selección de reproductores se requiere tomar en cuenta las características fenotípicas como las relacionadas con la productividad de cada individuo

Entre las características que se deben considerar para la selección de los reproductores están:

Page 7: Manejo Del Verraco

Evaluación reproductiva

• Se fundamente en:• a) Determinación de la líbido y conducta sexual• b) Determinación de la calidad espermática:• 1.- Pruebas macroscópicas:• - Volumen • - Características organolépticas: olor, color• Diferenciando entre verracos fértiles e

infértiles,

Page 8: Manejo Del Verraco

Parámetros Valores de referencia Limites de Aceptabilidad

Motilidad + 75% 60%

Concentración (Fracción Rica) 700-800x106/ml

Malformaciones 10-15%

Espermatozoides Normales 70%

Acrosomas Normales 75% Colpos 2005 Producción de cerdos

Parámetros de evaluación del semen

Page 9: Manejo Del Verraco