manejo de via aerea dificil · algoritmo de v.a.d. asa 2013 evaluar probabilidad e impacto clínico...

24
MANEJO VÍA AÉREA DIFÍCIL: ACTUACIÓN DE ENFERMERÍA EN EL QUIRÓFANO DE ORL Mª del Pilar de la Cal Arauzo Concepción Esther García Sánchez Mª del Pilar Conde Alonso

Upload: others

Post on 27-Mar-2020

55 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Manejo de via aerea dificil · ALGORITMO DE V.A.D. ASA 2013 Evaluar probabilidad e impacto clínico de los siguientes problemas • Dificultad con la cooperación del paciente ó

MANEJO VÍA AÉREA DIFÍCIL: ACTUACIÓN DE

ENFERMERÍA EN EL QUIRÓFANO DE ORL

Mª del Pilar de la Cal ArauzoConcepción Esther García SánchezMª del Pilar Conde Alonso

Page 2: Manejo de via aerea dificil · ALGORITMO DE V.A.D. ASA 2013 Evaluar probabilidad e impacto clínico de los siguientes problemas • Dificultad con la cooperación del paciente ó

Situación clínica en que un anestesiólogo entrenado convencionalmente, tiene dificultad para ventilar con mascarilla facial, para la

intubación orotraqueal o ambas.

VÍA AÉREA DIFÍCIL

Page 3: Manejo de via aerea dificil · ALGORITMO DE V.A.D. ASA 2013 Evaluar probabilidad e impacto clínico de los siguientes problemas • Dificultad con la cooperación del paciente ó

VALORACIÓN Y PREDICCIÓN DE VÍA AÉREA

DIFICULTAD DE VENTILAR• EDAD > 57 AÑOS

• BARBA

• FALTA DE PIEZAS DENTALES

• RONCADOR

• TEST DE LA MORDIDA GRADO III

• MALLANPATI GRADOS 3 Y 4

• VARÓN

• OBESIDAD IMC > 30

Page 4: Manejo de via aerea dificil · ALGORITMO DE V.A.D. ASA 2013 Evaluar probabilidad e impacto clínico de los siguientes problemas • Dificultad con la cooperación del paciente ó

VALORACIÓN Y PREDICCIÓN DE VÍA AÉREA

DIFICULTAD DE INTUBAR (I)• TEST DE LA MORDIDA GRADO III

• MALLANPATI GRADOS 3 Y 4

GRADO I GRADO II GRADO III

GRADO 1 GRADO 2 GRADO 3 GRADO 4

Page 5: Manejo de via aerea dificil · ALGORITMO DE V.A.D. ASA 2013 Evaluar probabilidad e impacto clínico de los siguientes problemas • Dificultad con la cooperación del paciente ó

VALORACIÓN Y PREDICCIÓN DE VÍA AÉREA

DIFICUTAD DE INTUBAR (II)

• DISTANCIA TIROMENTONIANA < 6.5 cm

• DISTANCIA ESTERNOMENTONIANA <12.5 cm

• APERTURA BUCAL < 2.5 cm

Page 6: Manejo de via aerea dificil · ALGORITMO DE V.A.D. ASA 2013 Evaluar probabilidad e impacto clínico de los siguientes problemas • Dificultad con la cooperación del paciente ó

VALORACIÓN Y PREDICCIÓN DE VÍA AÉREA

DIFICULTAD DE COLOCAR DISPOSITIVO SUPRAGLÓTICO

• APERTURA BUCAL < 2 cm

• OBSTRUCCIÓN VÍA AÉREA SUPERIOR

• DEFORMIDAD O INTERRUPCIÓN DE LA VÍA AÉREA QUE

NO GARANTICE SU SELLADO

• RIGIDEZ PULMONAR

• RIGIDEZ COLUMNA CERVICAL

Page 7: Manejo de via aerea dificil · ALGORITMO DE V.A.D. ASA 2013 Evaluar probabilidad e impacto clínico de los siguientes problemas • Dificultad con la cooperación del paciente ó

PATOLOGÍAS DE ORL ASOCIADAS A VAD

• INFECCIÓN DE VÍA AÉREA : Favorece el laringoespasmo y la obstrucción.

• ABSCESO SUBMANDIBULAR Ó PERIAMIGDALINO: Distorsión de la vía aérea.

• TRAUMATISMOS DE LA VÍA AÉREA: Deformidad de la anatomía de la vía aérea.

• RADIACIÓN DE CABEZA Y/Ó CUELLO: Fibrosis, linfedema y distorsión anatómica de vía aérea.

• SAOS por retrognatia, aumento de la circunferencia del cuello y de la longitud de la lengua.

• MASA CERVICAL: Obstrucción, deformación y/ó desviación laríngea.

• PATOLOGÍAS DE LA LARINGE Y CCVV • OBSTRUCCIÓN DE LA VÍA AÉREA: Crónica y/ó aguda.

Page 8: Manejo de via aerea dificil · ALGORITMO DE V.A.D. ASA 2013 Evaluar probabilidad e impacto clínico de los siguientes problemas • Dificultad con la cooperación del paciente ó

ALGORITMOS DE V.A.D.

• SOCIEDAD DE VÍA AÉREA DIFÍCIL DEL REINO UNIDO (DAS).

• SOCIEDAD CANADIENSE DE VÍA AÉREA.

• SOCIEDAD AMERICANA DE ANESTESIA (ASA).

Page 9: Manejo de via aerea dificil · ALGORITMO DE V.A.D. ASA 2013 Evaluar probabilidad e impacto clínico de los siguientes problemas • Dificultad con la cooperación del paciente ó

ALGORITMO DE V.A.D. ASA 2013

Evaluar probabilidad e impacto clínico de los siguientes problemas

• Dificultad con la cooperación del paciente ó con el consentimiento.• Ventilación difícil con mascarilla facial ó intubación difícil.• Dificultad en la colocación de un dispositivo supraglótico ó dificultad de

laringoscopia.• Difícil acceso de una vía quirúrgica.

Aporte de oxígeno durante todo el procesoValorar opciones

• Intubación despierto vs. intubación tras anestesia general.• Técnica de intubación no invasiva vs. Invasiva.• Utilización de videolaringoscopios como primera opción.• Mantener ventilación espontanea vs. eliminar ventilación espontanea.

Desarrollar estrategias principales y alternativas

Page 10: Manejo de via aerea dificil · ALGORITMO DE V.A.D. ASA 2013 Evaluar probabilidad e impacto clínico de los siguientes problemas • Dificultad con la cooperación del paciente ó

INTUBACIÓN DESPIERTO

VA INVASIVA

(VQx, VP, JET, IR)

VA NO INVASIVA

ÉXITO FALLO

CANCELAROTRAS

OPCIONES(MF,DSG,AL)

VA INVASIVAVA INVASIVA(VQx, VP, JET, IR)

Page 11: Manejo de via aerea dificil · ALGORITMO DE V.A.D. ASA 2013 Evaluar probabilidad e impacto clínico de los siguientes problemas • Dificultad con la cooperación del paciente ó

INTUBACIÓN TRAS A.Gral

ÉXITOFALLO

PEDIR AYUDAVOLVER A VENTILACIÓN ESPONTANEADESPERTAR AL PACIENTE

BUENA VENTILACIÓN MF MALA VENTILACIÓN MF

VENTILACIÓN DSG ADECUADAVIA NO URGENTEVentilación adecuada,Intubación fallida

(VL ,DSG, FBO…)

CONSIDERAR INTENTO DSG

VENTILACIÓN DSG NO ADECUADA

OTRAS ALTERNATIVAS INTUBACIÓN(MF, DSG, AL)

ÉXITO FALLO

SI MF Y DSGSON

INADECUADASPEDIR AYUDA

VIA URGENTE NO VENTILABLE, NO INTUBABLE

DESPERTAR PTE OTRAS OPCIONES(MF, DSG, AL)

ÉXITO VENTILACIÓN

VENTILACIÓN URGENTE NO INVASIVA (DSG)

VA INVASIVA URGENTE(VQx, VP, JET,

IR)

FALLOVA INVASIVA(VQx ,VP, JET, IR)

Page 12: Manejo de via aerea dificil · ALGORITMO DE V.A.D. ASA 2013 Evaluar probabilidad e impacto clínico de los siguientes problemas • Dificultad con la cooperación del paciente ó

ALGORITMO DE V.A.D. DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE GETAFE

VAD DESCONOCIDAO DUDOSA VAD CONOCIDA

PREOXIGENACIÓN

LARINGOSCOPIAMáximo 2 intentos

(McCoy + introductores)PEDIR AYUDA

INTUBACIÓN DESPIERTO

(FBO, Glidescope )

ÉXITO

ÉXITO

FALLO

FALLO

VA QUIRÚRGICATRAQUEOTOMÍA

OTROS DISPOSITIVOS(Glidescope, Airtraq, King-vision, MLF,

FBO)

ÉXITOFALLO VA URGENTE: NO VENTILABLE-NO INTUBABLE

Otros dispositivos (combitubo, Bonfils)Despertar y pensar coniotomía.

Page 13: Manejo de via aerea dificil · ALGORITMO DE V.A.D. ASA 2013 Evaluar probabilidad e impacto clínico de los siguientes problemas • Dificultad con la cooperación del paciente ó

DISPOSITIVOS DE VAD

Page 14: Manejo de via aerea dificil · ALGORITMO DE V.A.D. ASA 2013 Evaluar probabilidad e impacto clínico de los siguientes problemas • Dificultad con la cooperación del paciente ó

DISPOSITIVOS DE VAD: DISPOSITIVOS SUPRAGLÓTICOS (I)

1) MASCARILLA LARÍNGEA DE PRIMERA GENERACIÓN

CLÁSICA FLEXIBLE UNIQUE

2) MASCARILLA LARÍNGEA DE SEGUNDA GENERACIÓN

PROSEAL I-GEL SUPREME

Page 15: Manejo de via aerea dificil · ALGORITMO DE V.A.D. ASA 2013 Evaluar probabilidad e impacto clínico de los siguientes problemas • Dificultad con la cooperación del paciente ó

DISPOSITIVOS DE VAD: DISPOSITIVOS SUPRAGLÓTICOS (II)

3) MASCARILLA LARÍNGEA PARA INTUBACIÓN

MASCARILLA FASTRACH

4) BLOQUEADORES ESOFÁGICOS

COMBITUBO TUBO LARÍNGEO

Page 16: Manejo de via aerea dificil · ALGORITMO DE V.A.D. ASA 2013 Evaluar probabilidad e impacto clínico de los siguientes problemas • Dificultad con la cooperación del paciente ó

DISPOSITIVOS DE VAD: DISPOSITIVOS TRANSGLÓTICOS

1.- ESTILETES O FIADORES

ESTANDAR MALEABLE

2.- INTRODUCTORES (SÓLIDOS O HUECOS)

FROVA BOUGIE

3.- INTERCAMBIADORES

I.COOK I.AINTREE

Page 17: Manejo de via aerea dificil · ALGORITMO DE V.A.D. ASA 2013 Evaluar probabilidad e impacto clínico de los siguientes problemas • Dificultad con la cooperación del paciente ó

DISPOSITIVOS DE VAD: DISPOSITIVOS ÓPTICOS (I)

1.- LARINCOSCOPIOS RÍGIDOS

CON CANAL SIN CANAL

AIRTRACH VIDEO AIRTRACH MC GRATH GLIDESCOPE

KING VISION

PENTAX AWS

TOTALTRACK C-MAC

Page 18: Manejo de via aerea dificil · ALGORITMO DE V.A.D. ASA 2013 Evaluar probabilidad e impacto clínico de los siguientes problemas • Dificultad con la cooperación del paciente ó

DISPOSITIVOS DE VAD: DISPOSITIVOS ÓPTICOS (II)

2.- ESTILETES

RÍGIDOS

BONFILS

MALEABLES

LEVITAN

Page 19: Manejo de via aerea dificil · ALGORITMO DE V.A.D. ASA 2013 Evaluar probabilidad e impacto clínico de los siguientes problemas • Dificultad con la cooperación del paciente ó

DISPOSITIVOS DE VAD: DISPOSITIVOS ÓPTICOS (III)

3.- FIBROSCOPIO FLEXIBLE

Page 20: Manejo de via aerea dificil · ALGORITMO DE V.A.D. ASA 2013 Evaluar probabilidad e impacto clínico de los siguientes problemas • Dificultad con la cooperación del paciente ó

DISPOSITIVOS DE VAD: DISPOSITIVOS TRANSCUTANEOS

1.- VENTILACIÓN CON CATÉTER TRANSTRAQUEAL

CATETER TRANSTRAQUEAL RAVUSSIN

MINITRACH

2.- CRICOTIROIDOTOMÍA:

• PERCUTANEA POR PUNCIÓNCIAGLIA BLUE RHINO

• PERCUTANEA POR DILATACIÓN

• POR INCISIÓN-DILATACIÓN (CONIOTOMÍA QUIRÚRGICA)

3.- INTUBACIÓN RETRÓGRADA SETCRICOTIROIDOTOMÍAQUIRÚRGICA

Page 21: Manejo de via aerea dificil · ALGORITMO DE V.A.D. ASA 2013 Evaluar probabilidad e impacto clínico de los siguientes problemas • Dificultad con la cooperación del paciente ó

MANEJO DE VAD. EVOLUCIÓN

Page 22: Manejo de via aerea dificil · ALGORITMO DE V.A.D. ASA 2013 Evaluar probabilidad e impacto clínico de los siguientes problemas • Dificultad con la cooperación del paciente ó
Page 23: Manejo de via aerea dificil · ALGORITMO DE V.A.D. ASA 2013 Evaluar probabilidad e impacto clínico de los siguientes problemas • Dificultad con la cooperación del paciente ó

MANEJO DE VAD: EVOLUCIÓN

LOCALIZACIÓN DE MEMBRANA CRICOTIROIDEA

PALPACIÓN

ECOGRAFÍA

Page 24: Manejo de via aerea dificil · ALGORITMO DE V.A.D. ASA 2013 Evaluar probabilidad e impacto clínico de los siguientes problemas • Dificultad con la cooperación del paciente ó