mando electroneumático

Upload: yeik-lion-ct

Post on 03-Apr-2018

233 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/28/2019 Mando electroneumtico

    1/5

    Mando electroneumtico

    El mando combinado a base de la electrotecnia y neumtica representa una nueva

    posibilidad de eleccin, adems del mando neumtico puro. Lo elctrico se utiliza

    en la parte de la informacin y control para la transmisin y proceso de las seales.

    La neumtica se emplea en la parte energtica para la amplificacin y el trabajo. El

    elemento de unin es la vlvula electromagntica que es empleada lo mismo como

    rgano de mando que como rgano de mando y regulador combinado. La parte

    elctrica de estos mandos trabaja normalmente con tensiones continuas o alternas

    de 12 24V, y excepcionalmente con 220V. Las vlvulas electroneumticas se

    diferencian slo en la clase de accionamiento.

    La gran ventaja es la rapidez del paso de la seal y la posibilidad de enlazar

    elementos de mando pertenecientes a un mismo equipo incluso con grandes

    separaciones entre ellos. Asimismo, el coste mucho menor de los componentes

    elctricos y el espacio disponible son factores determinantes. Es, con muchsima

    diferencia, la tecnologa ms ampliamente utilizada. Como excepcin, en los

    recintos con peligro de fuego o explosin es preferible emplear el mando

    neumtico puro, dada la proteccin especial de los elementos elctricos.

    La figura siguiente presenta un mando neumtico puro (el simulado en el punto 10

    del apartado 4.1.1) y un mando electroneumtico con las mismas condiciones [64].

  • 7/28/2019 Mando electroneumtico

    2/5

    Fig. 4. 35 - Circuito electroneumtico sencillo y equivalente neumtico.

    Al actuar sobre el pulsador P1, el solenoide de vlvula R1 queda alimentado, y se

    acciona la vlvula 1.1, saliendo el cilindro. Cuando llega al final de carrera, el

    sensor inductivo A1 alimenta el interruptor de alimentacin inductiva S1, y este

    genera seal al solenoide R2, que acta sobre el otro extremo de la vlvula 1.1,

    generando el retroceso del cilindro.

    El sensor inductivo (detector de proximidad inductivo) utilizado, adems de evitar

    la colocacin de la vlvula de rodillo de fin de carrera en la posicin adecuada y el

    tamao de esta, tiene un coste muy inferior.

    Fig. 4. 36 - Detector de proximidad inductivo [65].

    Su configuracin tpica es la de una varilla roscada que en su interior contiene unos

    circuitos emisor y receptor impresos de procesado de seal. La seal de salida la

    proporciona un transistor PNP o NPN. El principio fsico de funcionamiento de las

    clulas opto electrnicas est basado sobre el hecho de que la luz generada por un

    emisor la detecta un receptor que la convierte en una seal de conmutacin.

    Diversos son los sistemas destinados para llevar a cabo este hecho:

    - barreras fotoelctricas

    - sistema rflex

    - sistema reflexin directa

    - fibras pticas

    - detectores de infrarrojos

    En el sistema de reflexin directa el emisor y el receptor estn integrados en el

    mismo componente. La luz infrarroja modulada, emitida por el detector, se refleja

  • 7/28/2019 Mando electroneumtico

    3/5

    sobre el objeto a detectar de manera difusa. Una parte de la luz incidente se refleja

    retornando al receptor, que la utiliza para efectuar la conmutacin.

    Los finales de carrera utilizados hasta ahora detectan la posicin del cilindro all

    donde queremos que se produzca el siguiente movimiento de una secuencia de

    cilindros, mediante una electrovlvula pilotada elctricamente. Cualquier detector

    de posicin, sea por principios magnticos, pticos, elctricos, inductivos,

    capacitivos, aprovechan las caractersticas y la posicin del material a detectar (sea

    un cilindro, una caja, una pieza de colores, una pieza metlica,) para enviar una

    seal elctrica. En el caso ptico la seal se produce cuando el receptor recibe la

    reflexin de la luz enviada por el emisor.

    El mando electroneumtico rene las ventajas de los dos medios (electricidad y

    neumtica), pero han de ponderarse cuidadosamente los criterios tales como

    distancias, nmero de cadenas de mando interrelacionadas, combinaciones de

    maniobra complejas, influencias ambientales y protecciones especiales.

    En el siguiente ejemplo vemos u circuito algo ms complejo, pero que solo dispone

    de tres elementos neumticos, y permite realizar el control y una simple seguridad

    (encendido/apagado) del cilindro de doble efecto.

  • 7/28/2019 Mando electroneumtico

    4/5

    Fig. 4. 37 -Circuito electroneumtico de funcionamiento automtico.

    Con encendido y apagado, iluminacin de aviso y corte de corriente en caso de

    emergencia.

    La parte del esquema elctrico a la izquierda del interruptor Run/End corresponde a

    la fuente de alimentacin. Se trata de un circuito de paro prioritario (Power OFF

    prevalece sobre Power ON) y una lmpara indicadora de tensin 24 V C.C.

    En la prctica estos esquemas con bobinas y detectores con diferentes consumos se

    hacen pasar a travs de rels elctricos que evitan que algn componente reciba

    sobreintensidad (los detectores quedaran con los contactos pegados, etc.).

    7) Mando neumtico-hidrulico (sin simulacin)

    En esta modalidad de mando es necesario distinguir entre los mandos neumtico-

    hidrulicos autnticos y artificiales.

  • 7/28/2019 Mando electroneumtico

    5/5

    A los artificiales pertenecen todos aqullos que estn montados con convertidores

    de presin, multiplicadores de presin y unidades modulares oleoneumticas. En

    estos, la neumtica aporta la energa de trabajo y de mando, emplendose la

    hidrulica para determinadas funciones que con la neumtica no tienen tan buena

    solucin. Por regla general, el empleo de la hidrulica se limita al campo de la

    regulacin de la velocidad del recorrido de trabajo, emplendose en algunos casos

    tambin para grandes fuerzas en las unidades ms pequeas.

    El mando neumtico-hidrulico autntico, combina los dos medios aprovechando

    todas las ventajas de ambas tecnologas, emplendose la neumtica en la parte de

    informacin y control y la hidrulica en la parte de energa. Un ejemplo de uso de

    este tipo de mando lo tenemos en los grandes equipos hidrulicos de los buques.

    8) Mando programado (sin simulacin)

    En mandos automticos, segn la modalidad de la estructura, se diferencia entre

    mandos programados y secuenciales. Ambos poseen ventajas y tienen sus campos

    de aplicacin.El mando programado se desarrolla siguiendo un ciclo previsto. En general,

    consiste en un rbol arrastrado por un motor elctrico sobre el que hay un cierto

    nmero de levas regulables que accionan varias vlvulas. Esta modalidad es

    tambin dependiente del tiempo. El nmero de revoluciones del motor corresponde

    a la duracin de la fase de trabajo.

    Adems de los mandos programados construidos y montados especialmente,

    existen tambin mecanismos programadores fabricados en serie que pueden

    obtenerse como unidades (En estas unidades programadoras, los discos de levas

    son regulables por separado, y en las cintas de programas la posicin de las levas se

    elige libremente para hacer posible un tiempo individual exacto).