mamposteria de piedra

Download Mamposteria de Piedra

If you can't read please download the document

Upload: ivanberrios

Post on 04-Dec-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Mamposteria de Piedra

TRANSCRIPT

MAMPOSTERAS DE PIEDRA

1.DEFINICIN

Este tem se refiere a la construccin de mamposteras o canteada (Tipo A) y mamposteras de piedra bruta o boln (tipo B), con una cara vista, de acuerdo a las dimensiones, espesores y caractersticas sealadas en los planos de diseo formulario de presentacin de propuestas y/o instrucciones del Supervisor de Obra.

2.MATERIALES, HERRAMIENTAS Y EQUIPO

La piedra a utilizarse deber ser de buena calidad, estructura homognea y durable, libre de defectos, arcillas, aceites y substancias adheridas o incrustadas, sin grietas y exenta de planos de fractura y de desintegracin.La unidad ptrea en su dimensin mnima, no deber ser menor de 20 cm.Se empleara cemento Portland normal, fresco y de calidad probada.

El cemento que por alguna razn haya fraguado parcialmente o contenga terrones, grumos, costras, etc, ser rechazado automticamente y retirado del lugar de la obra.

Se emplearn arenas naturales de partculas duras, resistentes y debern estar exentas de substancias nocivas como ser: arcillas, carbones, lignitos, micas, lcalis, pizarras y otros.

El agua a emplearse en la preparacin del mortero, deber ser limpia y libre de substancias perjudiciales, tales como aceites, sales, cidos, lcalis o materiales orgnicos.

No se permitir el empleo de aguas estancadas procedentes de pequeas lagunas o aquellas que provengan de pantanos o cinagas. Tampoco podrn utilizarse aguas servidas o aguas contaminadas provenientes de descargas de alcantarillados sanitarios.

3.PROCEDIMIENTO PARA LA EJECUCIN

Los muros sern ejecutados con piedra bruta, cortada, bolon o canteada, de acuerdo a lo especificado en el formulario de presentacin de propuestas y/o planos de detalle.

Antes de construir la mampostera, el terreno de fundacin deber estar bien nivelado y compactado.Las excavaciones para las fundaciones debern estar de acuerdo con los detalles indicados en los planos y cualquier otra indicacin que sea dada por el Supervisor de Obra.

Para construir las fundaciones primero se emparejar el fondo de la excavacin con mortero pobre 1:8 en un espesor de 5 cm. sobre el que se construir la mampostera de fundacin con piedra bruta de dimensiones mnimas de 30 x 30 cm. asentadas con mortero de cemento y arena 1:4, cuidando que exista una adecuada trabazn sin formar planos de fractura vertical ni horizontal.

El mortero deber llenar completamente los huecos. La piedra ser colocada por capas asentadas sobre la base de mortero. Para obtener la adecuada trabazn entre capa y capa, debern sobresalir piedras en diferentes puntos de la superficie horizontal con una altura media igual o mayor a un tercio de la altura de la capa siguiente.

Las piedras debern estar completamente limpias y lavadas, debiendo ser humedecidas abundantemente antes de ser colocadas.

El mortero ser mezclado en cantidades necesarias para su uso inmediato, debiendo ser rechazado todo aquel mortero que tenga 30 minutos o ms de preparado a partir del momento de mezclado. El mortero ser de una caracterstica que asegure la trabajabilidad y manipulacin de masas compactas, densas y uniformes.

Deber tomarse muy en cuenta las caractersticas sealadas en el formulario de presentacin de propuestas, en cuanto a uso de encofrados y tipo de acabados de las caras correspondientes.Si se especificara la ejecucin de barbacanas, stas sern de 20 x 20 cm. alisadas con mortero a lo largo y alto de los muros, separadas a un metro de distancia y dispuestas a tres bolillos.

4.MEDICIN

Las mamposteras de piedra sern medidas en metros cbicos o metros cuadrados, de acuerdo a lo especificado en el formulario de presentacin de propuestas y tomando en cuenta nicamente los volmenes o superficies netas ejecutadas.

5.FORMA DE PAGO

Este tem ejecutado en un todo de acuerdo con los planos y las presentes especificaciones, medido segn lo sealado y aprobado por el Supervisor de Obra, ser pagado al precio unitario de la propuesta aceptada.

Dicho precio ser compensacin total por los materiales, mano de obra, herramientas, equipo y otros gastos que sean necesarios para la adecuada y correcta ejecucin de los trabajos.