mamas

24
EXAMEN FISICO DE: MAMAS Lic. Martha Diana Gómez Benegas

Upload: diana-gomez

Post on 25-Jul-2015

226 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Mamas

EXAMEN FISICO DE:MAMAS

Lic. Martha Diana Gómez Benegas

Page 2: Mamas

EXAMEN FISICO DE MAMAS ANATOMIA

Page 3: Mamas

EXAMEN FISICO DE MAMAS ANATOMIA

Page 4: Mamas

EXAMEN FISICO DE MAMAS ANATOMIA

Page 5: Mamas

EXAMEN FISICO DE MAMAS ANATOMIA

Page 6: Mamas

EXAMEN FISICO DE MAMASTECNICAS

Inspección Palpación

Page 7: Mamas

EXAMEN FISICO DE MAMAS PRECAUSIONES

PRIVACIDAD EXPLICACION DEL PROCEDIMIENTO POSICION ADECUADA TORAX DESCUBIERTO ILUMINACIÓN ADECUADA EVITAR COMENTARIOS MANOS LIMPIAS, SECAS Y TIBIAS MOVIMIENTOS SUAVES

Page 8: Mamas

EXAMEN FISICO DE MAMAS INSPECCION

TAMAÑO: Pequeña, mediana, grande .

FORMA: redonda. SIMETRIA: igualdad en

cuanto forma, desarrollo y localización. (posición estática y en movimiento.

ESTADO DE LA PIEL: describir lesiones , observar red colateral, cambios de pigmentación, presencia de secreciones y sus características.

Page 9: Mamas

EXAMEN FISICO DE MAMAS INSPECCION

TONO MUSCULAR: flacidez, y desarrollo muscular

TIPO DE MAMA: según crecimiento y desarrollo de glándula mamaria, y según sexo, edad y estado fisiológico

Page 10: Mamas

EXAMEN FISICO DE MAMAS CLASIFICACIÓN DE MAMAS

TIPO I. Mamas de niños de ambos sexos, desde recién nacido hasta la pubertad,

TIPO II. Mamas de mujer hasta la adolescencia, hasta inicio de la edad adulta, y mamas de hombre hasta pasada la pubertad

TIPO III. Mamas de mujer adulta y anciana TIPO IV. Mamas de mujer embarazada y

lactante

Page 11: Mamas

EXAMEN FISICO DE MAMAS INSPECCION DE ARÉOLA

FORMA. Generalmente es redonda

ESTADO DE SUPERFICIE Integridad,regularidad de los bordes, tubérculos de Montgomery, pigmentación de la aréola primaria y secundaria, lesiones, presencia de secreciones y sus características

Page 12: Mamas

EXAMEN FISICO DE MAMAS INSPECCION DE PEZON

FORMA. Observar si es plano, evertido, eréctil.

LOCALIZACIÓN. Centrado, lateralizado o desviado.

CARACTERISTICAS DE SUPERFICIE. Integridad, lesiones, presencia de secreciones y sus características

Page 13: Mamas

TECNICA DE INSPECCIÓN

Dividir cada una de las mamas imaginariamente en 4 cuadrantes.

Iniciar observación por cuadrante Superoexterno, continuar con inferoexterno, inferointerno terminar con superointerno

Con examinado acostado, observar de nuevo las mamas

Describir en forma escrita los hallazgos encontrados

Page 14: Mamas

TECNICA DE INSPECCION

Explicar procedimiento

Descubrir tórax anterior

Colocar al examinado en posición sedente

En cada una de la posiciones se observa,mama, aréola y pezón

Page 15: Mamas

TECNICA DE INSPECCION

Pedir al examinado eleve la manos,

Page 16: Mamas

TECNICA DE INSPECCION

las coloque manos en la cintura, las entrelace adelante, haga presión

Page 17: Mamas

TECNICA DE INSPECCION

y flexione el tórax

Page 18: Mamas

EXAMEN FISICO DE MAMAS PALPACION

SUPERFICIAL: permite identificar hallazgos a nivel superficial (tono,dolor, temperatura).

PROFUNDA: facilita identificar hallazgos en planos profundos (consistencia y secreciones)

Page 19: Mamas

EXAMEN FISICO DE MAMAS PALPACION

CONSISTENCIA: describir si la mama es dura,blanda o semi blanda y su localización

SENSIBILIDAD; al tacto o la presencia de dolor.

TEMPERATURA, cambios térmicos percibidos por el tacto y su localización

Page 20: Mamas

TECNICA DE PALPACIÓN

Dividir la mama imaginariamente en cuatro cuadrantes

Con examinado (a) en decúbito dorsal, solicitar coloque la mano del lado que se va examinar debajo de la nuca.

Colocar una almohada pequeña por debajo del hombro, de lado que se va a examinar, para elevar ligeramente

Page 21: Mamas

TECNICA DE PALPACION

Palpar con yema de los dedos suavemente y con movimientos rotatorios; iniciar con cuadrante externo

Solicitar al examinado que coloque el brazo en abducción y el antebrazo flexionado, sobre abdomen, del lado a examinar

Palpar suavemente con yema de dedos, con movimientos rotatorios los cuadrantes internos

Realizar palpación superficial y profunda

Page 22: Mamas

TECNICA DE PALPACION

Colocar la mano abierta sobre mama y palpar con movimientos rotatorios

Exprimir pezón, haciendo presión sobre aréola y observar presencia de secreciones

Repetir pasos en mama contraria

Enseñar al paciente la técnica de auto examen mamario.

Page 23: Mamas

Signos visibles de cáncer mamario

Page 24: Mamas

Diferenciación de nódulos mamarios comunes