maltrato animal 2

15

Upload: mafeer-caamal

Post on 02-Feb-2016

6 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

tarea tics

TRANSCRIPT

Page 1: Maltrato Animal 2
Page 2: Maltrato Animal 2

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS DEL ESTADO DE

CAMPECHE

PLANTEL CAMPECHE

ALUMNO: Ake Caamal María Fernanda

ESPECIALIDAD: Gericultura

SEMESTRE: PRIMEROGRUPO: B

ASIGNATURA: TIC

FOTO

Page 3: Maltrato Animal 2

DOCENTE: I.S.C. SERGIO H. TUN SALAZAR

CICLO ESCOLAR: AGOSTO 2015-ENERO 2016

1

Índice

Portada ………………………………1

Índice…………………………………2

Introducción………………………..3

Descripción………………………...4

Objetivos……………………………5

Aplicación………………………….6

Desarrollo del tema………………7

Conclusiones………………………8

Page 4: Maltrato Animal 2

Bibliografías……………………….9

2

Introducción

Mi tema se trata del “maltrato animal “este tema es muy frecuente verlo en todos lados y en cualquier momento…

¿Por qué a veces las personas no les tienes consideración a los animales? estos seres son parte de nuestra vida y de nuestra familia! Ellos merecen una vida como todos, llenos de felicidad y amor!, merecen que les demos todo el cariño posible, ellos no tienen culpa de nada lo único que quieren es amor solo eso, ellos no saben que es odio, rencor, envidia... Lo único que buscan ellos es que les brindemos el cariño que tanta falta les ase en todos los momentos posibles.

Page 5: Maltrato Animal 2

3

Descripción

Este es uno de los casos más destacados en el mundo cada día en cualquier lugar del mundo, nos encontramos con un número elevado de animales que son víctimas de maltrato directo o indirecto, a los que se hace sufrir sin ningún motivo lógico, y animales de los cuales se abusa de sus derechos, o bien, simplemente no se les cumplen. Como seres humanos defendemos nuestros derechos, asimismo debemos respetar los derechos de los demás, hablando especialmente de los animales en este caso.

Al hablar de bienestar animal, nos referimos al confort de los animales, y está más allá relacionado con la ausencia de enfermedad; abarca el completo estado de bienestar físico. Implica que el animal se esté criando en condiciones de vida que le permitan no solo desarrollarse correctamente, sino tener el mínimo de sensaciones negativas, la realidad que debe considerar el animal como su bienestar considera estar en armonía en su ambiente incluyendo alojamiento, trato, nutrición, prevención de enfermedades etc.

Page 6: Maltrato Animal 2

4

Objetivos

Los objetivos a los cuales quiero llegar es dar a conocer que no es necesario lastimar a los animales por diversión, maldad o por lo que sea, ellos no merecen ese tipo de trato. Por eso quiero repartir volantes y folletos para dar a conocer este tipo de maltrato y evitarlo. Los animales no se deben de usar para experimentos científicos ya que también sienten todos esos cambios en su cuerpo; ya sea para descubrir la cura de alguna enfermedad, para la realización de cosméticos o para la creación de armas.

Page 7: Maltrato Animal 2

5

Aplicación

Para el beneficio de estos animales ay que hacer de estos medios de comunicación algo útil para dar a informar los cambios que hay en estos animales y para su bienestar. Tal vez no nos beneficia a nosotros pero a ellos sí y por ellos vale la pena sacrificar un poquito de nuestro tiempo y dedicárselos a ellos para ayudarlos en sus necesidades básicas y una de ellas es la comida.

La comida es algo que a nosotros es fácil conseguir, pero para ellos no, porque no en cualquier lado consiguen este tipo de alimentos , nosotros podemos conseguir alimentos a base de trabajos pero ellos no pueden por la misma razón ay que apoyarlos para que nunca pasen esta necesidad tan grave para ellos , unos tienen suerte de conseguir familias que les den los más necesario para vivir pero algunos no corren esa suerte de buscar familias que los apoyen , hay familias que dicen :¿y que nos dan ellos ? yo en mi opinión nos dan amor, cariño y una amistad que nunca nos defraudara pase lo que

Page 8: Maltrato Animal 2

pase ellos a pesar de todo nunca te dejan sola porque ya son parte de tu familia y la familia nunca se abandona están juntos en las buenas y en las malas . Hay un refrán que dice “Dar algo sin recibir nada a cambio” apliquemos este método con estos seres tan bondadosos, que a pesar de todo ellos nos aman como nosotros a ellos.

6

Desarrollo del tema

La caza ilegal de animales pone en grave peligro el frágil equilibrio ecológico, puesto que los cazadores matan animales preñados o en peligro de extinción. Esto, ha causado la extinción de muchas especies.

Hay una gran variedad de casos que ejemplifican el abuso hacia los animales, se podría dar cada uno con detalle, pero todos tienen el mismo resultado, la muerte de estos seres vivos.

Ahora bien, sus causas pueden ser:

Falta de conciencia animal

Querer sentirse superior

Perversidad y morbo

Querer castigar o corregir al animal

Creencias y cultura (tauromaquia, peleas de gallos/perros, ritos-china)

En ciertos casos muchas de las personas que abusan o maltratan a los animales no lo hacen a propósito, o al menos, no consciente ni intencionalmente. Todos hemos sido educados en una sociedad profundamente antropocéntrica, es decir, que encasilla a los animales como "cosas insensibles" y que no

Page 9: Maltrato Animal 2

tienen validez moral, por lo tanto, actuamos en consecuencia. Entonces, las personas no se dan cuenta de lo que hacen, ni mucho menos, reflexionan sobre ello. Con los animales no humanos "siempre se ha hecho así" y por lo tanto, no importa cuestionarse qué o cómo hacemos con ellos. Los animales no sienten, y "si es que sintieran", sus sentimientos no importan ni son relevantes; por lo tanto tampoco importa mucho lo que hagamos con ellos. Aquí entran los casos de negligencia, es decir, en los que se falla al proveer a un animal de sus requerimientos más básicos de alimentación, agua, refugio y cuidados veterinarios. También hay negligencia cuando se desconocen, ignoran y por lo tanto, no se tienen en cuenta, las necesidades psicológicas y emocionales de los animales. Otro grupo de personas que maltratan a los animales a propósito y con pleno conocimiento de que es malo; pero lo hacen por un corto período de tiempo, o lo ejecutan en pocas ocasiones. Por ejemplo, un grupo de niños que decide lanzar piedras a los nidos de los pájaros, o maltratar a un gato/perro que ronda en el vecindario.

Algunas personas tratan de controlar a sus animales con métodos crueles de disciplina: golpes, descargas eléctricas, palizas. Ellos piensan que los castigos y la intimidación física y psicológica son las mejores herramientas para resolver un problema de comportamiento y para "controlar a las bestias". Pero no lo son en la medida que imponen poder por la fuerza, maltratan y no responden a las necesidades psicológicas ni emocionales de los animales. En problemas familiares cuando las personas son dominadas por la ira se desquitan con los animales, infringiendo la violencia hacia ellos, golpeándolos y maltratándolos. Estas personas son las que maltratan a mayor nivel y sistemáticamente de manera intencional, porque disfrutan provocando daño a otros seres vivos, por el hecho de sentirse poderosos o desahogarse.

Page 10: Maltrato Animal 2

. Considerando que todos los animales tienen derechos, se han dado a conocer al público en general para que se puedan cumplir y así evitar el maltrato animal.

Los animales deben gozar de:

No sufrir hambre ni sed No sufrir maltrato físico ni psicológico Curar heridas y enfermedades Atención y cuidado proporcionados por el hombre Vivir libremente en su propio ambiente natural No se debe practicar experimentos que causen sufrimiento No deben ser explotados por la mano del hombre Vivir en libertad en su hábitat correspondiente

Por mencionar algunas, ya que existe infinidad de derechos para los animales, los antes mencionadas son las más importantes, que la mayoría de las veces son comúnmente violadas y las cuales las personas las deben tener más en cuenta considerando el cuidado y bienestar de los animales, sobre todo si poseen una mascota o bien cuidando los derechos de animales que pertenecen a su entorno, aunque no sean de su propiedad. Se debe tener en cuenta que los derechos se aplican a todos los animales por igual, el hombre no puede atribuirse el derecho de exterminar a los animales o de exportarlos violando sus derechos, todos los animales tienen derecho a la atención cuidado y protección del hombre. Todo animal perteneciente a una especie salvaje tiene el derecho de vivir en libertad en su propio hábitat. Todo animal de trabajo tiene derecho a una limitación razonable del tiempo e intensidad del trabajo a una alimentación reparadora y al reposo. Un animal muerto debe ser tratado con respeto. El maltrato animal es un tema serio el cual debemos combatir, depende mucho de nosotros como seres humanos el que ejerzamos los derechos de los animales, que los hagamos cumplir al pie de la letra, ya que ellos son seres que sienten, aunque no tienen capacidades de hablar como nosotros, pero si tienen la capacidad de sentir y forman parte de nuestro entorno en este mundo,

Page 11: Maltrato Animal 2

por ello debemos hacer cumplir sus derechos para que puedan vivir en armonía y gozando de bienestar. Informémonos sobre los derechos de los animales para saber cómo ejercerlos y para hacerles saber a las demás personal cuales son y cómo debemos cumplirlos; ellos no hacen nada para violar nuestros derechos, así que nosotros tampoco lo hagamos.

7

Conclusiones

Como resultado de esta investigación presentada, es posible concluir que existe una gran manera de evitar este tipo de maltrato a sea estos animales que no merecen estos tipos de tratos, se puede controlar ayudándolos a darles una buena alimentación y unos buenos tratos médicos si tienen algún tipo de enfermedad.

Cuando comparamos algunos tipos de sangre de perros ya no tiene cura alguna y por eso llegan a la muerte. Es debido a esto que se puede concluir a salvar a estos animales y evitar que sufran alguna enfermedad alimenticia y maltrato; por personas que sufran alguna estrés y se desahoguen con estos pobres animales.

Page 12: Maltrato Animal 2

8

Bibliografías

Bibliografía

Rushen j.; Taylor A.; Pasille A. (1999) Domestic Animals, fear of humans and its effect on their welfere. APPL. Anim. Beba. Sci vol. 65 nº3http://www.concienciaanimal.cl/paginas/temas/articulo/645/violenciay-maltrato-a-los-animales (estudio-de-casos-en-argentina)

Bibliografía

Ana Barahona Echeverría, Rosa María Catalá Rodes,

José Antonio Chamizo Guerrero, Blanca Rico Galindo,

Vicente Augusto Talanquer Artigas .D.R.Secretaria de Educación pública, 1997Argentina 28, Centro, 06020.Mexico, D.F.

Page 13: Maltrato Animal 2

9