maltrato animal 2

11
Maltrato animal PRESENTADO POR: ANGELA MARIA OSPITIA LOPEZ ID: 000363244 DOCENTE : CARLOS ALBERTO CASTRO GESTIÓN BASICA DE LA INFORMCION UNIVESIDAD CATOLICA LUMEN GENTIUM SANTIAGO DE CALI

Upload: angelitabella1

Post on 18-Aug-2015

34 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Maltrato animalPRESENTADO POR: ANGELA MARIA OSPITIA LOPEZ ID: 000363244

DOCENTE : CARLOS ALBERTO CASTRO GESTIÓN BASICA DE LA INFORMCION

UNIVESIDAD CATOLICA LUMEN GENTIUMSANTIAGO DE CALI

NO AL MALTRATO ANIMAL!!!

MALTRATO ANIMAL:• El maltrato animal comprende comportamientos

que causan dolor innecesario o estrés al animal. Los mismos van desde la negligencia en los cuidados básicos hasta el asesinato malicioso. Existen dos tipos de crueldad animal, el maltrato directo, que consta de la falta intencional en proporcionar los cuidados básicos, la tortura, la mutilación o el asesinato de un animal, y el maltrato indirecto.

• La crueldad hacia los animales es el tratamiento que causa sufrimiento o daño a animales. La definición de sufrimiento inaceptable varía. Algunos consideran sólo el sufrimiento por simple crueldad a los animales, mientras que otros incluyen el sufrimiento infligido por otras razones, como la producción de carne, la obtención de piel, los experimentos científicos con animales y las industrias de huevos. Muchas personas consideran la crueldad hacia los animales como un asunto de gran importancia moral. Las crueldad animal es uno de los componentes de la triada psicopática junto a la piromanía y la eneuresis. Un gran porcentaje de los psicópatas reunían estas caracteristicas en su infancia.

• Los Derechos de los animales tratan de ayudar a que disminuya el número de animales que son tratados cruelmente.

• Cada año, millones de animales son mutilados, intoxicados, electrocutados y quemados en experimentos. Se suele argumentar que estos sacrificios son en nombre de la ciencia, pero la verdad es que la mayoría se producen en la industria bélica, cosmética y en colegios y universidades. Aun en los laboratorios farmacéuticos, los experimentos con animales producen más daños que beneficios. Existen medicamentos que salieron a la venta después de haber sido probados en animales y que han causado enfermedades y malformaciones en los seres humanos. Somos muy diferentes, sólo idénticos en una cosa: la capacidad de sufrir.

CRUELDAD HACIA LOS ANIMALES

PROYECTO DE LEY

• El senador Armando Benedetti dijo, tras la indignación que han generado los casos de maltrato animal en las redes sociales, que presentará un proyecto de ley que contemple multas y cárcel para los organizadores de actos donde se maltraten animales.

• “A mí me gustaría que se acabaran las corralejas, que no se lidiaran toros ni gallos, ni que se construyeran más zoológicos, por el confinamiento y la tristeza con la que viven esos animales. Varias veces hemos tratado de legislar para que exista una política pública en favor de los animales, lo que pasa es que cuando se habla del tema siempre son más los sectores poderosos que se oponen”.

El Congreso de Colombia

DECRETA:

Artículo 1°. Objeto. Los animales como seres sintientes recibirán especial protección contra el sufrimiento y el dolor, en especial, el causado directa o indirectamente por los humanos, por lo cual en la presente ley se tipifican como punibles algunas conductas relacionadas con el maltrato a los animales, y se establece un procedimiento sancionatorio de carácter policivo y judicial.

Artículo 2°. Principios. a) Protección al animal.El trato a los animales se

basa en el respeto, la solidaridad, la compasión, la ética, la justicia, el cuidado, la prevención del sufrimiento, la erradicación del cautiverio y el abandono, así como de cualquier forma de abuso, maltrato, violencia, y trato cruel;

b) Bienestar animal.En el cuidado de los animales, el responsable o tenedor de ellos asegurará como mínimo:

a) Que no sufran hambre ni sed; b) Que no sufran injustificadamente malestar

físico ni dolor; c) Que no les sean provocadas enfermedades por

negligencia o descuido; d) Que no sean sometidos a condiciones de

miedo ni estrés; e) Que puedan manifestar su comportamiento

natural; c) Solidaridad social.El Estado, la sociedad y sus

miembros tienen la obligación de asistir y proteger a los animales con acciones diligentes ante situaciones que pongan en peligro su vida, su salud o su integridad física. Así mismo tienen la responsabilidad de tomar parte activa en la prevención y eliminación del maltrato, crueldad y violencia contra los animales, siendo su deber el de abstenerse de cualquier acto injustificado de violencia o maltrato contra estos y denunciar aquellos infractores de las conductas señaladas de los que se tenga conocimiento.

En Cali hay animalistas cuyo trabajo es defender y ayudar a los animales brindándoles alimentación atención medica, bienestar… «hablamos por ellos ya que ellos no puede»

EL AMOR POR LOS ANIMALES