malla educaciÓn artÍstica en teatro

4
 EDUCACIÓN ARTÍSTICA: TEATRO IDIPRON ± UPI LA FLORIDA Profesor: JULIO CESAR POCATERRA E. Cursos: 3º, 4º, 5ºA, 5ºB, 6ºA,, 6ºB, 7ºA, 7ºB, 8º Y 9º Planificación anual año lectivo: 2012 Aprendizaje Acreditable - Eje I: Reconocimiento de las posibilidades expresivas del propio cuerpo y de la voz. Indicadores de logro: - Se expresa en forma creativa con su cuerpo. - Utiliza su voz en forma teatralmente correcta. - Participa activamente en clase. Aprendizaje Acreditable - Eje II: Organización e interpretación de dramatizaciones que recreen simbólicamente la realidad. Indicadores de logro: - Reconoce los elementos de la estructura dramática. - Dramatiza, aplicando todos los elementos de la estructura dramática. - Respeta la capacidad creadora, tanto individual como grupal. Aprendizaje Acreditable - Eje III: Análisis y participación en experiencias grupales con intencionalidad estética-teatral. Indicadores de logro: - Analiza críticamente los distintos signos y recursos teatrales. - Participa activamente en un proyecto de trabajo teatral. - Reflexiona sobre las propias producciones y sobre las de otros. Requisitos para rendir la asignatura: - Presentación de la carpeta completa, realizada en clase. En caso de ser alumno libre o rendir la asignatura por equivalencia, Ponerse en contacto con el profesor, en su horario de trabajo, en el establecimiento escolar. - Presentación de una improvisación grupal o de un trabajo individual, con todos los elementos necesarios, previamente organizado, para ser presentado ante la mesa examinadora. - Preguntas de reflexión teórica sobre cualquier tema del programa. - Resolución de diferentes ejercicios de expresión corporal y vocal, solicitados por los profesores presentes. - Lectura de obras de teatro para su análisis.

Upload: corporacion-artistica-unicornio

Post on 15-Jul-2015

22 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

5/13/2018 MALLA EDUCACI N ART STICA EN TEATRO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/malla-educacion-artistica-en-teatro 1/4

EDUCACIÓN ARTÍSTICA: TEATRO

IDIPRON ± UPI LA FLORIDA

Profesor: JULIO CESAR POCATERRA E. Cursos: 3º, 4º, 5ºA, 5ºB, 6ºA,, 6ºB, 7ºA, 7ºB, 8º Y 9º

Planificación anual año lectivo: 2012

Aprendizaje Acreditable - Eje I: Reconocimiento de las posibilidades expresivas del propio cuerpo y de la voz.Indicadores de logro: - Se expresa en forma creativa con su cuerpo.- Utiliza su voz en forma teatralmente correcta.

- Participa activamente en clase.

Aprendizaje Acreditable - Eje II: Organización e interpretación de dramatizaciones que recreen simbólicamente la realidad.Indicadores de logro: - Reconoce los elementos de la estructura dramática.- Dramatiza, aplicando todos los elementos de la estructura dramática.- Respeta la capacidad creadora, tanto individual como grupal.

Aprendizaje Acreditable - Eje III: Análisis y participación en experiencias grupales con intencionalidad estética-teatral.

Indicadores de logro: - Analiza críticamente los distintos signos y recursos teatrales.- Participa activamente en un proyecto de trabajo teatral.- Reflexiona sobre las propias producciones y sobre las de otros.

Requisitos para rendir la asignatura:- Presentación de la carpeta completa, realizada en clase. En caso de ser alumno libre o rendir la asignatura por equivalencia, Ponerse encontacto con el profesor, en su horario de trabajo, en el establecimiento escolar.

- Presentación de una improvisación grupal o de un trabajo individual, con todos los elementos necesarios, previamente organizado, para ser 

presentado ante la mesa examinadora.- Preguntas de reflexión teórica sobre cualquier tema del programa.

- Resolución de diferentes ejercicios de expresión corporal y vocal, solicitados por los profesores presentes.

- Lectura de obras de teatro para su análisis.

5/13/2018 MALLA EDUCACI N ART STICA EN TEATRO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/malla-educacion-artistica-en-teatro 2/4

EjeTemático

ContenidosConceptuales

ContenidosProcedimentales

ContenidosActitudinales

Actividades Evaluación Tiempo 

ILaexpresióncorporal yvocal en eltrabajo

escénico 

- El cuerpoexpresivo en elespacioescénico.

- La expresiónvocal:respiración,

articulación,impostación 

- Reconocimiento ymanejo conscientedelcuerpo y el espacio.

- Exploración,desde elpropio cuerpoexpresivo, de

diferentesposibilidades devariación de ritmoscorporales.

- Exploración de lapropiagestualidad y susignificación.

- Desarrollo de

distintaspronunciaciones apartir de diferentessociolectos.

- Resolución desituacionesescénicas apartir de la

expresióncorporal y vocal. 

- Valorizaciónde laparticipacióngrupalbasada en elrespetomutuo detodos los

integrantesdel grupo. 

- Ejercicios grupales teniendo

en cuenta los diferentesniveles y ritmos corporales.

- Ejercicios de expresióngestual.

- Experimentación deejercicios de expresióncorporal.

- Explorar los límites queofrece el espacio teatral y noteatral.

- Impostación de la voz contrabajo de vocales yconsonantes.

-Trabajo sobre la respiración,

articulación e impostaciónvocal.

- Prácticas, investigandodistintos sociolectos ycronolectos que implicancambios en la impostaciónvocal.

- Aplicación de todos los

ejercicios realizados durantela clase en la resolución deimprovisaciones grupales. 

-

Que el alumnosea capaz dereconocer suscapacidadesexpresivas delcuerpo y la voz,a través de laexploración,valorando la

participacióngrupal en elespacioescénico 

5/13/2018 MALLA EDUCACI N ART STICA EN TEATRO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/malla-educacion-artistica-en-teatro 3/4

 Eje

Temático

Contenidos

Conceptuales

Contenidos

Procedimentales

Contenidos

Actitudinales

Actividades Evaluación Tiempo 

IILos

elementosdel códigoteatral. 

- La EstructuraDramática:. Sujeto

. Acciones

. Entorno

. Conflicto

. Historia 

- Composición deroles a partir de laobservación de seresreales.

- Organización desecuencias de

acciones justificadas.- Construcción dediferentes entornos apartir de personajes ehistorias trabajadas.

- Exploración desituaciones de larealidad paraidentificar 

conflictos.- Creación einterpretación dehistorias producidas apartir de distintosdisparadores:diálogos,lecturas diversas, lapropia imaginación.

- Aplicación de todos

loselementos de laestructura dramáticaenla resolución dedistintassituaciones escénicas 

- Respeto por la capacidadde expresión

creadora,tantoindividualcomo grupal 

- Deducción del códigoteatrala partir de un juego popular.

- Ejercitación práctica decadauno de los elementos de laestructura dramática.

- Realización de distintos

roles, con el complemento deelementos externos.

- Resolución de diferentesconflictos a través deacciones justificadas.

- Invención de historiasrealese imaginarias.

- Reconocimiento de

diferentes entornos reales eimaginarios.

- Improvisaciones grupalesdeacciones escénicas justificadas.

- Dramatizaciones teniendoencuenta los elementos de laestructura dramática para suorganización y análisis.

- Muestra de todos lostrabajosrealizados durante las clases.

-  Análisis de todos lostrabajospresentados durante lasclases. 

- Que el alumnosea capaz deorganizar einterpretar diversasdramatizacionesa través de lainvestigación de

la estructuradramática,respetando lacapacidadcreadora propiay de otros, paraobtener unatécnica detrabajo teatral. 

5/13/2018 MALLA EDUCACI N ART STICA EN TEATRO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/malla-educacion-artistica-en-teatro 4/4

EjeTemático

ContenidosConceptuales

ContenidosProcedimentales

ContenidosActitudinales

Actividades Evaluación Tiempo 

IIIEl hechoteatral: suproducción. 

- La obra deteatro:estructurainterna yexterna.

- Los signosteatrales.

- La puesta enescena.

-

Laorganizaciónde un proyectoteatral grupal 

- Lectura y análisis deobras de teatro.

- Reconocimiento deloselementos de la tareaescénica: los signosteatrales.

- Exploración deelementos y recursosde transformaciónteatral.

-  Aplicación de todosloselementos de la

estructura dramáticaenla resolución dedramatizaciones.

- Participación enproyectos yrealizaciones grupalesde producciónescénica. 

-  Apreciaciónreflexivasobre laspropiasproduccionesy sobre lasde otros. 

- Lectura y análisis de laestructura interna y externade obras de teatro.

- Lectura de diferentesmateriales de trabajo.

- Análisis de los signos

teatrales del actor y externosal actor.

- Composición de vestuariospara la caracterización de lospersonajes.

- Realización de unmaquillajeteatral.

- Organización de unaproducción teatral.

- Muestra de todos lostrabajosrealizados durante las clases.

-  Análisis grupal e individualsobre el taller de teatro. 

- Que el alumnosea capaz departicipar y

analizar obrasde teatro yproyectosescénicosgrupales, através dedramatizacionesreflexionandosobre las

propiasproducciones yde otros, parafavorecer sucrecimientopersonal.