maleta para artistas_ procesos de uniÓn y corte_utadeo

13
Maleta para Artistas

Upload: maria-camila-goyes

Post on 07-Aug-2015

228 views

Category:

Design


0 download

TRANSCRIPT

Maleta para Artistas

Maria Camila Goyes Calderón

Procesos de Conformación y Deformación

Diseño Industrial 2015

Proceso para Moldes MATERIALES:

6 lamias de 8x35x40

Pegante de madera

Masilla Poliéster (Huesoduro)

MÁQUINAS:

Sierra sin fin Caladora Lijadora de banda

Limas para madera Taladro

Cada tapa de la maleta está formada de dos láminas de MDF de 8 centímetros de grosor cada

una. Consta de diferentes accidentes en cada una de sus tapas tomados del libro “dobleces para

arquitectos y diseñadores”, elaboradas con las 2 láminas restantes de MDF. En la tapa posterior

se implementó un corte laser con mi logo como Diseñadora Industrial “Goyes”. Todas las piezas

pasaron por un procesos de corte con la sierra sin fin y la caladora, un proceso de pegado

ayudado por la prensa y acabados elaborados con la lijadora, las limas y las masilla catalizada o

hueso duro.

Los moldes tienen especificaciones de ángulos y salidas para termoformado. El ultimo

procedimiento que se realizó con el molde fue el taladrado de cada cara por el borde de los

accidentes y la aplicación de vaselina, evitando así dificultades al desmoldar.

Proceso para Termoformado MATERIALES:

2 láminas de poli estireno de Alta Densidad de 50x50

Vaselina

MÁQUINAS:

Termoformadora- Taller de Plásticos

Cada una de las caras de la maleta se termoforma por aparte. Una vez hechos los huecos con la

broca de un cuarto y el molde cubierto con una ligera capa de vaselina, es llevado a la

termoformadora, la cual ha tenido un proceso de calentamiento previo. El molde es ubicado en

una superficie de madera de 50, mientras que la lámina de poli estireno es calentada, esta llega

a su punto máximo cuando en su superficie plana se empieza a formar una parábola. Cuando el

material está suficientemente deformado por el calor se lleva a la superficie del molde y el

succionador permite que este material deformado tome la forma del molde. Después de que el

material recobre su estado natural, es decir, este rígido se retira de la termoformadora y se

procede a separar el molde del poliestireno.

*Este proceso se hace con ambas caras de la maleta para seguir al proceso de acabados.

Proceso para Acabados MATERIALES:

2 láminas de poliestireno termoformadas

Fommy de color naranja, amarrillo y rosado en tamaño 1/8

UHU

Cremalleras

Hilo naranja

Aguja

MÁQUINAS:

Sierra sin fin Lijadora de banda Limas

Al tener las láminas con la forma de cada cara empieza el proceso de acabados. Primero hay

que cortar la lámina para quitar el material sobrante y dejar solo la forma de la maleta. Después

de tener solos las dos caras de la maleta, se lijaron con lima en los lugares más cerrados y los

vértices más cortos con en el asa y en los vértices largos con la lijadora de banda. Luego se

forraron cada una de las cars con fommy, y paralelamente se cortaron el sistema de

avinagramiento y el sistema de cierres.

El proceso de acabados termina con el ensamble de todas las partes y la comprobación del

producto.

Corte en la sierra sin fin para

plàsticos del material sobrente de la

lámina.

lijado de los vertices de las cars de la

maleta.

Corte y acabado del asa de la maleta, con bisturì

Lijado de detalles del asa con una lima.

Forrado de las caras de la maleta con

fommy de colores amarillo y rosado.

Sistema de avisagramiento Este sistema está conformado de 3 partes: dos superficies con simetría bilateral que encajan

entre si y son atravesadas por una tercera de forma cilíndrica alargada, cuyo diámetro es de 5

milímetros.

Sistema de cierre Este sistema cuenta básicamente con dos cremalleras ubicadas lateralmente en la maleta, que

limitan la apertura de la maleta así como el asa. Es de color naranja y separa las caras de la

maleta para dar más espacio al artista.

Forros

Características de la Maleta para Artistas

Objetivo de la maleta: Llevar los utiles

y materiales propios de un artista

plastico, facilitando su transporte,

mateniendo su limpieza y protegiendo

las puntas de las gubias, carboncillos

y marcadores ; por untimo aislando

los tectos y cuadernos de las tintas y

los pegotes de pintura .

Dimensiones de la maleta: 30x20

Material: Poliestireno de alta densidad

Grabados: Triangulos, logo laser, prismas triangulares

Sistema de sugecion: Agarre de mano

Color: Rosado, amarillo y naranja

Sistema de cierre: Cremallera de nylon de color

naranja

Sistema de avisagramiento: Visagras de fommy de

color naranja, union en abc color rojo

Comprobación de uso