makarina, bella de rapa nui - plan lector · hacer preguntas que reflejen sus ... novelas el...

12
PLAN LECTOR 1º - 8º BáSICO Makarina, bella de Rapa Nui Texto: Jacqueline Balcells, Ana María Güiraldes Ilustraciones: Francisco Ramos

Upload: duongduong

Post on 16-Oct-2018

240 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Makarina, bella de Rapa Nui - Plan Lector · Hacer preguntas que reflejen sus ... novelas El polizón de la Santa María y Simón y ... Conduzca a sus estudiantes a observar la cubierta

plan lector 1º - 8º básico

Makarina, bella de Rapa Nuitexto: Jacqueline balcells, ana María Güiraldesilustraciones: Francisco ramos

Page 2: Makarina, bella de Rapa Nui - Plan Lector · Hacer preguntas que reflejen sus ... novelas El polizón de la Santa María y Simón y ... Conduzca a sus estudiantes a observar la cubierta

2 v i s í t a n o s e n ht t p : / / e d i to r i a l z i g z a g. b l o g s p o t. co m

5º Básico | nivel avanzado Makarina, bella de Rapa NuiEl placEr dE formar lEctorEs

Momentode la lectura

nombre de fantasíade la actividad actividades propuestas tipo

de enganche

antes de la lectura

El ombligo del mundoPág. 5

conceptualización:Compartir sus conocimientos previos sobre Isla de Pascua para preparar la lectura del texto.

interpersonal

Ilustraciones que hablanPág. 6

Visualización:Hacer preguntas que reflejen sus predicciones sobre los personajes, lugares, y hechos que ocurren en el libro.

Dominio

Durante la lectura

Juguemos Kai KaiPág. 7

conexión:Conocer y practicar los juegos de Isla de Pascua para profundizar su aprendizaje sobre esta cultura y así lograr una comprensión más profunda del texto.

comprensión

El misterioso caso de la desaparición de Makarina

Pág. 7

contenido de la asignatura:Escribir utilizando su imaginación y lo que ya han leído un desarrollo diferente o alternativo para este libro.

comprensión

Después de la lectura

Una cadena para reescribir la historia

Pág. 8

Destrezas de comprensión lectora:Extraer la idea principal de cada párrafo para luego elaborar un resumen.

comprensiónDominio

Un paseo por el mundode Makarina

Pág. 8

Destreza de comprensión lectora:Confeccionarán una maqueta a partir de un resumen y de acuerdo a criterios de evaluación entregados.

interpersonal

Un viaje imaginarPág. 9

contenido de la asignatura:Crear un desarrollo alternativo dibujando para luego comunicarla a sus compañeros.

autoexpresión

Tatuajes: más que una moda, una tradición

Pág. 9

conexión:Dibujar tatuajes para representar esta costumbre de Isla de Pascua.

autoexpresión

> Un día en la vida de > Makarina, bella de rapa nui >> 5º Básico > nivel avanzado >

Page 3: Makarina, bella de Rapa Nui - Plan Lector · Hacer preguntas que reflejen sus ... novelas El polizón de la Santa María y Simón y ... Conduzca a sus estudiantes a observar la cubierta

3 v i s í t a n o s e n ht t p : / / e d i to r i a l z i g z a g. b l o g s p o t. co m

5º Básico | nivel avanzado Makarina, bella de Rapa NuiEl placEr dE formar lEctorEs

ReseñaLa vida de Makarina está llena de misterios por resolver. Esta hermosa joven desaparece enigmáticamente y vuelve a la Isla de Pascua después de tres años. Cuando todos la daban por muerta aparece con un pequeño en brazos. ¿Dónde es-tuvo esos años? ¿Por qué se fue Makarina? ¿Cómo llegó allí? ¿Quién es ese niño que trae consigo? Hay tanto por descubrir en este libro que encanta con la cultura de Rapa Nui y que lleva una parte tan diferente de Chile hasta nuestras aulas.

Autora | Jacqueline balcells Estudió periodismo, pero eligió la ficción y se dedica a la literatura. Comenzó a escribir para niños cuando nacieron sus primeras hijas y sigue escribiendo hasta hoy. Ha publicado numerosos libros en Chile y en el extranjero, y varios de ellos han sido distinguidos por la crítica. Así sus novelas El polizón de la Santa María y Simón y el carro de fuego fueron incluidas en la Lista de Honor de IBBY Internacional. También su cuen-to “Le raisin enchanté” recibió en Francia el tro-feo “Bonnemine D ’Or”. En Editorial Zig-Zag ha publicado junto a Ana María Güiraldes las aven-turas de Vampi Vamp y el señor Zombi y la colección “Un día en la vida de...”

Autora | ana María GüiralDesNació en Linares, Chile. Es profesora de Caste-llano, ha sido libretista de programas infantiles del Canal Nacional y ha escrito más de cuaren-ta libros para niños. Posee un estilo juguetón basado en la musicalidad de la palabra y un humor que encanta a los niños. Su novela para preadolescentes Un embrujo de cinco siglos está en la lista de honor de IBBY Internacional. Jun-to con Jacqueline Balcells ha escrito la exitosa serie histórica de 20 títulos “Un día en la vida de...” y obras de corte policial. Destacan, tam-bién, sus libros El violinista de los brazos largos, La luna tiene ojos negros, Los cuentos de Tocuen y Ratita Marita.

Page 4: Makarina, bella de Rapa Nui - Plan Lector · Hacer preguntas que reflejen sus ... novelas El polizón de la Santa María y Simón y ... Conduzca a sus estudiantes a observar la cubierta

4 v i s í t a n o s e n ht t p : / / e d i to r i a l z i g z a g. b l o g s p o t. co m

5º Básico | nivel avanzado Makarina, bella de Rapa NuiEl placEr dE formar lEctorEs

1. ¿Qué mensaje espera transmitir a los lec-tores con esta historia?Más que mensajes, la historia pretende dar a conocer, de una manera entretenida, las cos-tumbres, paisajes y leyendas de la chilena Isla de Pascua.

2. ¿De qué manera un chileno continental po-dría sentirse identificado con la historia de Makarina de Rapa Nui?El solo hecho de saber que una isla llena de mis-terios, bellezas naturales y leyendas pertenece a Chile, bastaría para que un chileno continental sintiera atracción por la historia de Makarina. Por otra parte, hay una hermosa historia de amor, y eso no tiene barreras ni límites.

nos hablan las autoras

Pintor e ilustrador de exitosa trayectoria, nació en Santiago de Chile en 1954. Hizo estudios de arquitectura y licenciatura en arte en la Univer-sidad Católica de Santiago, tras lo cual se espe-cializó en dibujo científico al integrar el equipo de ilustradores de la revista Expedición a Chile. Ha ilustrado libros infantiles y juveniles para muchas editoriales chilenas y también ha trabajado como docente. En el campo de la ilustración científica, ha trabajado para las Universidades de Chile, de Concepción y Católica de Santiago. Ha participa-do en exposiciones individuales y colectivas en Chile y en el extranjero.

Ilustrador | Francisco raMos

Page 5: Makarina, bella de Rapa Nui - Plan Lector · Hacer preguntas que reflejen sus ... novelas El polizón de la Santa María y Simón y ... Conduzca a sus estudiantes a observar la cubierta

5 v i s í t a n o s e n ht t p : / / e d i to r i a l z i g z a g. b l o g s p o t. co m

El placEr dE formar lEctorEs

Antes de lA lecturA

5º Básico | nivel avanzado Makarina, bella de Rapa Nui

A continuación, entrégueles las siguientes pa-labras claves:

Anakena / el ombligo del mundo / moais / hombre pájaro / Isla de Pascua

/ pesca / polinesia

En grupos, indíqueles que creen oraciones usan-do alguna de estas palabras. El objetivo es lograr explicar a los extranjeros que estaban en el barco qué han imaginado, qué es este lugar y cómo es su gente: ¿Qué le pueden decir ellos de esta isla? Busque que compartan todos los conocimientos previos que tengan. Para cerrar, realice una puesta en común en donde lean las oraciones creadas.

•Recursos:hojas de papel, música pascuense, radio o computador con parlantes y lápices.

•Evaluación: los estudiantes serán capaces de compartir sus conocimientos previos sobre Isla de Pascua para preparar la lectura del texto.

el oMbliGo Del MunDo¡Quién no ha escuchado alguna vez el famoso Sau Sau! La música de Isla de Pascua tiene el poder de trasladarnos a este mágico lugar, nos hace involucrarnos con su maravillosa cul-tura, nos invita a descubrir sus misterios.

Por esto, para generar el ambiente necesario, y lograr que los estudiantes se involucren con la historia y el ambiente, comience poniendo mú-sica característica de Isla de Pascua. Con esa atmósfera, haga un ejercicio de imaginería que trate de lo siguiente:

Parten de vacaciones en un barco lleno de tu-ristas de todo el mundo. De pronto, hay un naufragio y llegan flotando a una isla; no saben dónde están y entonces ven una extraña imagen, una escultura imponente: un moai.

Pregúnteles: ¿Dónde estamos? ¿Cómo lo saben? ¿Qué más podrían ver si estuviesen allí? ¿Saben cómo se llama? ¿Qué otros nombres tiene?

Muestre en un mapa el lugar donde han llegado y, a continuación, explique el origen de los di-ferentes nombres de la Isla de Pascua comen-tando el siguiente “sabías que...”:

La Isla de Pascua constituye uno de los lugares del mundo cuyas bellezas naturales, sus enig-máticas figuras talladas en piedra, sus misterios y tradiciones y sus acogedores habitantes, la hacen especialmente atractiva. Está ubicada en medio del Océano Pacífico, a 3.700 kilómetros de las costas de Chile.La isla fue descubierta el día 5 de abril de 1722 por el almirante holandés Jacob Roggewen. Fue bautizada con el nombre de “Isla de Pascua”, por haber sido descubierta el día de Pascua de Re-surrección.El nombre de Rapa Nui se debe a que el sector suroeste de la isla se llama así, pero con el tiem-po se ha denominado a toda la isla de esa ma-nera. Antiguamente los aborígenes llamaban a la isla “Te pito o te henúa” (ombligo del mundo)(Referencia: http://www.chilemitos.cl/FichasPDF/Domo-Marco-teorico-PDF/La-Isla-de-Pascua-o-Rapa-Nui.pdf 12 de noviembre de 2013

5 v i s í t a n o s e n ht t p : / / e d i to r i a l z i g z a g. b l o g s p o t. co m

Page 6: Makarina, bella de Rapa Nui - Plan Lector · Hacer preguntas que reflejen sus ... novelas El polizón de la Santa María y Simón y ... Conduzca a sus estudiantes a observar la cubierta

6 v i s í t a n o s e n ht t p : / / e d i to r i a l z i g z a g. b l o g s p o t. co m

El placEr dE formar lEctorEs

Antes de lA lecturA

5º Básico | nivel avanzado Makarina, bella de Rapa Nui

6 v i s í t a n o s e n ht t p : / / e d i to r i a l z i g z a g. b l o g s p o t. co m

ilustraciones que hablanFrancisco Ramos, ilustrador de este libro, nos muestra que con pocos colores y mucha creatividad se pueden lograr hermosos dibujos que revelan rica información del texto.Conduzca a sus estudiantes a observar la cubierta y la contratapa del libro. Luego, invítelos a realizar un paseo por las ilustraciones que están en el interior. Pídales que, en parejas, realicen preguntas al libro y las respondan como si este tuviera vida o fuera animado. Es un simple ejercicio que les permitirá a sus estudiantes anticiparse y crear expectativas en relación a lo que van a leer.•Recursos: libro.•Evaluación: los estudiantes serán capaces

de hacer preguntas que reflejen sus predicciones sobre los personajes, lugares y hechos que ocurren en el libro.

Page 7: Makarina, bella de Rapa Nui - Plan Lector · Hacer preguntas que reflejen sus ... novelas El polizón de la Santa María y Simón y ... Conduzca a sus estudiantes a observar la cubierta

¿JuGueMos Kai Kai?A través de esta historia podemos conocer las tradiciones y costumbres de Isla de Pascua. El Kai Kai es uno de los juegos que de niña ju-gaba Makarina con sus amigos y consiste en armar figuras con las manos y un cordel. Un detalle muy interesante y atractivo de esta ac-tividad es que no hay ganadores ni perdedores: la clave está en utilizar la destreza para formar figuras.

Para comenzar, detenga la lectura en la pág. 35 y cuéntele a sus estudiantes que van a aprender a jugar Kai Kai. Pregúnteles cuáles son sus juegos favoritos y haga una lista en la pizarra observando cuál es el que más se repite. Lea en voz alta para ellos la pág. 64 del texto, en donde encontrará referencias sobre este juego y otros que se juegan en Isla de Pascua.

Y... ¡A jugar Kai Kai! Divídalos en parejas y usando un trozo de lana pídales que jueguen. Hay un montón de tutoriales en la web para que usted y sus estudiantes puedan formar algunas figuras básicas. Un buen ejemplo puede encon-trarlo en el siguiente enlace:

http://m.youtube.com/watch?v=8ePubwjGQBk&desktop_uri=%2Fwatch%3Fv%3D8ePubwjGQBkMotívelos a que utilicen la imaginación y crea-tividad para que inventen nombres para las figuras que van formando con el cordel.

•Recursos: texto, lana, pizarra, plumón, com-putador y proyector (optativo).

•Evaluación: los estudiantes serán capaces de conocer y practicar los juegos de Isla de Pascua para profundizar su aprendizaje sobre esta cultura y así lograr una comprensión más profunda del texto.

el Misterioso caso De laDesaparición De MaKarinaEn el inicio del relato se narra quién es Maka-rina, su nacimiento, su desaparición y su re-pentino y enigmático regreso a Rapa Nui luego de tres largos años de ausencia. Lo que genera esta parte del texto es expectación y curio-sidad frente a dónde estuvo y qué le pasó a la muchacha durante todo ese tiempo.

Deje que sus estudiantes echen a volar su imaginación y resuelvan este misterio. Detenga la lectura antes de comenzar el ca-pítulo 3 “Lo que cuenta Makarina” (pág. 47).

Invite a sus estudiantes a hacer predicciones en relación a la historia que va a contar Maka-rina. Use la Ficha Nº1 Detectives por un mo-mento (pág. 10), para que sus estudiantes creen una historia usando como motor la pregunta: ¿Qué le ocurrió a Makarina?

•Recursos:texto. Ficha Nº1 Detectives por un momento (pág. 10).

•Evaluación: los estudiantes serán capaces de escribir utilizando su imaginación y lo que ya han leído un desarrollo diferente o alter-nativo para este libro.

7 v i s í t a n o s e n ht t p : / / e d i to r i a l z i g z a g. b l o g s p o t. co m

durAnte lA lecturA

El placEr dE formar lEctorEs 5º Básico | nivel avanzado Makarina, bella de Rapa Nui

Page 8: Makarina, bella de Rapa Nui - Plan Lector · Hacer preguntas que reflejen sus ... novelas El polizón de la Santa María y Simón y ... Conduzca a sus estudiantes a observar la cubierta

un paseo por el MunDo De MaKarinaUna maqueta es una manera distinta de repre-sentar la comprensión de los hechos presentes en una narración. A través de ella, los estudian-tes no solo muestran su capacidad creativa sino que elaboran y traducen las ideas princi-pales en un formato plástico con volumen.

Para comenzar pídales a sus estudiantes que cierren los ojos un momento y se imaginen sien-do un moai en Isla de Pascua. Paséelos por la historia como espectadores silenciosos dentro de ella: ¿Qué ven? ¿Hace frío o calor? ¿Qué huelen? ¿Pueden mirar a los personajes de la historia? ¿Cómo son sus atuendos, sus peinados y adornos? Al abrir los ojos invítelos a formar grupos de tres personas.

Reparta a cada grupo, los resúmenes de la ac-tividad anterior que representan todas las par-tes de la historia. Entrégueles la hoja de eva-luación grupal para que manejen junto con usted los criterios con los cuales serán valorados.

Explíqueles que deberán armar una maqueta representando la parte de las historias que les tocó, para ello aconseje a los grupos que busquen en el texto y relean la o las páginas que detallan ese momento de la historia de Makarina. Si bien puede ortorgar libertad en el uso de materiales, existe una condición que tie-ne relación con el tamaño de la base, el cual debe ser igual para todos. De esta forma las maquetas podrán juntarse y contar la historia en orden.

Cuando finalicen, organice con sus estudiantes una exposición en los pasillos de su institución para que todos conozcan algo de la historia de Makarina.

•Recursos:texto, resúmenes elaborados en la actividad anterior, trozos de cartón del mismo tamaño, plasticina, papeles, palos de helado, retazos de tela, piedras, hojas o cartulinas de colores y lápices. Ficha Nº 3 Pauta de eva-luación (pág. 12).

•Evaluación: los estudiantes confeccionarán una maqueta a partir de un resumen y de acuerdo a criterios de evaluación entregados en la Ficha Nº 3 Pauta de evaluación (pág. 12).

una caDena para reescribir la historiaResumir es una habilidad fundamental en la vida de los estudiantes, ya que requiere de un adecuado manejo y comprensión del texto. Al adquirirla adecuadamente, los niños y niñas lograrán organizar de mejor manera la informa-ción para poder utilizarla cuando la necesiten. Resumir no es escribir un listado de oraciones, para lograr un buen resumen, hay que distinguir detalles de ideas principales, para luego organi-zar y redactar.

Modele los pasos para realizar un buen resumen a partir del texto de la pág. 60 “La pesca con volantines”. (Puede presentarlo en grande).

Vaya paso a paso: enumere los párrafos, su-braye la idea principal, tache los detalles y fi-nalmente escriba el resumen en la pizarra.

A continuación, reparta por sorteo dos o tres páginas del texto por estudiante. Deberán rea-lizar un resumen de ellas utilizando la Ficha Nº 2 Leo, selecciono y resumo (pág. 11).

Finalmente, en una puesta en común pídales que compartan sus resúmenes y así formen una ca-dena que recuerde la historia de principio a fin.

•Recursos: texto pág. 60 en formato grande, plumones y Ficha Nº 2 Leo, selecciono y re-sumo (pág. 11).

•Evaluación: los estudiantes serán capaces de extraer la idea principal de cada párrafo para luego elaborar un resumen.

8 v i s í t a n o s e n ht t p : / / e d i to r i a l z i g z a g. b l o g s p o t. co m

después de lA lecturA

El placEr dE formar lEctorEs 5º Básico | nivel avanzado Makarina, bella de Rapa Nui

Page 9: Makarina, bella de Rapa Nui - Plan Lector · Hacer preguntas que reflejen sus ... novelas El polizón de la Santa María y Simón y ... Conduzca a sus estudiantes a observar la cubierta

un ViaJe a iMaGinar Ahora que ya conocemos de cerca a Makarina, esta hermosa y misteriosa joven pascuense, motive a sus estudiantes a usar su imaginación e invítelos a pensar qué hubiera pasado si Maka-rina hubiese llegado a otro lugar.

Relea para ellos la pág. 57 del libro y pídales que imaginen que Makarina llegó a otra ciudad de Chile en pleno verano. Muéstreles en un mapa las costas de nuestro país para marcar en él el viaje imaginario desde Isla de Pascua has-ta aquella ciudad seleccionada. Haga algunas preguntas para gatillar pensamientos: ¿Qué ve Makarina? ¿A quién o quiénes conoce? ¿Cómo se siente? ¿Qué ocurre allí?

Pídales que piensen una historia con este via-je imaginario y la dibujen en una hoja de block. Para finalizar, invítelos a narrar su historia en parejas, mostrando el dibujo como apoyo.

•Recursos:hojas o cartulinas de colores, lápices y fotos.

•Evaluación: los estudiantes serán capaces de crear un desarrollo alternativo dibujando para luego comunicarla a sus compañeros.

tatuaJes: Más que una MoDa, una traDiciónLos tatuajes tienen un especial significado para los habitantes de Isla de Pascua. Para ellos su significado está vinculado a su cultura. Comien-ce la actividad explicando el significado espi-ritual que tiene esta costumbre para los habi-tantes de la isla.

Pida que un voluntario lea en voz alta las págs. 52 y 54, correspondientes a un texto infor-mativo sobre los tatuajes pascuenses. Si de-sea profundizar en el tema, puede leer el artí-culo que aparece en la siguiente revista electrónica:

http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=20812203.

Pida a sus estudiantes que, en parejas y utili-zando un lápiz delineador de ojos u otro que se pueda retirar con facilidad, dibujen un tatuaje sobre el brazo de su compañero. Luego pídales que intercambien parejas para mostrar y expli-car el significado de sus tatuajes, de manera que reproduzcan la costumbre pascuense de tatuarse diseños con un sentido.

•Recursos:lápices delineadores de ojos y fotos de diferentes símbolos pascuenses.

•Evaluación: los estudiantes serán capaces de expresarse creativamente dibujando ta-tuajes para representar esta costumbre de Isla de Pascua.

9 v i s í t a n o s e n ht t p : / / e d i to r i a l z i g z a g. b l o g s p o t. co m

después de lA lecturA

El placEr dE formar lEctorEs 5º Básico | nivel avanzado Makarina, bella de Rapa Nui

Page 10: Makarina, bella de Rapa Nui - Plan Lector · Hacer preguntas que reflejen sus ... novelas El polizón de la Santa María y Simón y ... Conduzca a sus estudiantes a observar la cubierta

• ¿Qué le ocurrió a Makarina? Escribe tus ideas aquí.

noMbre: Fecha:

10 v i s í t a n o s e n ht t p : / / e d i to r i a l z i g z a g. b l o g s p o t. co m

El placEr dE formar lEctorEs 5º Básico | Nivel avanzado Makarina, bella de Rapa Nui

Ficha nº 1 | Detectivesporunmomento

Page 11: Makarina, bella de Rapa Nui - Plan Lector · Hacer preguntas que reflejen sus ... novelas El polizón de la Santa María y Simón y ... Conduzca a sus estudiantes a observar la cubierta

noMbre: Fecha:

párrafo Idea prIncIpal

• Para hacer un resumen puedes seguir los siguientes pasos:

1. Enumera los párrafos.2. Destaca la idea más importante en cada uno de ellos. (Puedes usar un destacador).3. Tacha en el texto los detalles que no necesitas para hacer tu resumen.4. Escribe tu resumen.

Escribe aquí el número del párrafo y la idea principal con tus propias palabras

• Escribe tu resumen:

noMbre: Fecha:

11 v i s í t a n o s e n ht t p : / / e d i to r i a l z i g z a g. b l o g s p o t. co m

El placEr dE formar lEctorEs 5º Básico | Nivel avanzado Makarina, bella de Rapa Nui

Ficha nº 2 | Leo,seleccionoyresumo

Page 12: Makarina, bella de Rapa Nui - Plan Lector · Hacer preguntas que reflejen sus ... novelas El polizón de la Santa María y Simón y ... Conduzca a sus estudiantes a observar la cubierta

crIterIos MoaI trIste MoaI serIo MoaI felIz

La maqueta muestra los detalles que aparecen en el texto.

El grupo trabajó con concentración y aprovechó su tiempo.

Su trabajo está ordenado y limpio.

Todos los integrantes del grupo trabajaron equitativamente.

Utilizaron recursos variados para aprovechar los materiales a su favor.

• Evalúa tu trabajo con la siguiente pauta.

12 v i s í t a n o s e n ht t p : / / e d i to r i a l z i g z a g. b l o g s p o t. co m

El placEr dE formar lEctorEs 5º Básico | Nivel avanzado Makarina, bella de Rapa Nui

inteGrantes: Fecha:

Ficha nº 3 | Pautadeevaluación