ma.josémartinez

28

Upload: desamparados

Post on 23-Jun-2015

430 views

Category:

Technology


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ma.JoséMartinez
Page 2: Ma.JoséMartinez

Los primeros hombres enfrentaron a cada momento muchos ________. Fieras salvajes, erupciones volcánicas, tempestades, heladas y sequías los ponían a prueba. Nada estaba hecho; sobrevivir era una ________.

Page 3: Ma.JoséMartinez

Sus manos se armaron de ________, _______ y _______, y los animales comenzaron a perder la partida.

                                                                                                

Después de _____ de trabajo estos hombres llegaron a construir ingeniosas trampas y a fabricar herramientas más eficaces.

Piedra sobre piedra tallaron _____________________ _____________________.

Page 4: Ma.JoséMartinez

                                                                                             

                                                                                              

Con paciencia y habilidad afilaron huesos y conchas para convertirlos en los primeros anzuelos, arpones y agujas.

Con ramas, lianas y pastos tejieron las primeras redes y cestas.

Con paciencia y habilidad afilaron huesos y conchas para convertirlos en los primeros anzuelos, arpones y agujas.

Con ramas, lianas y pastos tejieron las primeras redes y cestas.

Page 5: Ma.JoséMartinez

En el principio el fuego era de los dioses.

Según se creía, ellos ponían en erupción los volcanes, hacían caer rayos y quemaban los bosques.

Alguna vez, un hombre robó para sí un poco de fuego, pero le resultó muy difícil mantener una hoguera encendida.                

Page 6: Ma.JoséMartinez

Quizá al afilar algún instrumento, descubrió que podía producir ________.

Probó y seleccionó _______ una y otra vez hasta que, al golpearlas, hizo saltar más chispas, y con ellas encendió el primer fuego.

Entonces el fuego fue de los hombres. Y sus formas de vida empezaron a cambiar.

Page 7: Ma.JoséMartinez

Al abrigo de la luz de las llamas, pintó maravillosas escenas de caza en las paredes de oscuras cuevas. Son las _________ ____________.

Page 8: Ma.JoséMartinez

Empezó a cocer y a asar su comida.

Nadie sabe si lo logró por casualidad, pero el caso es que su dieta se hizo más sabrosa y sana.

Page 9: Ma.JoséMartinez

Nadie sabe tampoco cuáles fueron los pasos

que se dieron hasta descubrir

que el barro cocido se vuelve duro, resistente.

Quizá al estar cerca del fuego, algunos cestos enlodados se

cocieron y sirvieron

después como recipientes.

Nadie sabe tampoco cuáles fueron los pasos que se dieron hasta descubrir que el barro cocido se vuelve duro, resistente.

Quizá al estar cerca del fuego, algunos cestos enlodados se cocieron y sirvieron después como recipientes.

Page 10: Ma.JoséMartinez

Los cazadores errantes seguramente volvían a lugares en que ya habían estado.

Probablemente, en alguno de esos regresos, notaron que las semillas que habían tirado en sus basureros a la entrada de las cuevas, o a un lado de sus campamentos, habían germinado y producido nuevas plantas.

Pero, pasaron varios siglos antes de que, intencionalmente, guardaran semillas para plantarlas después.

Page 11: Ma.JoséMartinez

Dedicados ya a la agricultura inventaron el _______ y el azadón de piedra y madera para aflojar la

________. En ciertas regiones utilizaron un palo puntiagudo,

endurecido al fuego, para agujerear antes de sembrar.

Page 12: Ma.JoséMartinez

Construyeron los primeros sistemas rudimentarios de ________, que fueron tan importantes como sus primeras casas.

Page 13: Ma.JoséMartinez

Estudiaron los ________ Y descubrieron el cambio periódico de las estaciones y así empezaron a calcular las épocas más adecuadas para la ________ y la cosecha.

Page 14: Ma.JoséMartinez

Una vez establecidos, comenzaron a criar __________ para comérselos.

Mientras tanto otros hombres, los de las tribus de pastores, continuaron viajando por las llanuras, o las montañas, para alimentar y cuidar a sus rebaños.

Ya no les fue tan necesario alejarse en busca de alimento, ni tenían que afrontar siempre los peligros de la caza.

Page 15: Ma.JoséMartinez

Sembraron _______ como trigo, cebada, mijo, maíz. Y plantas no comestibles como el algodón, el lino, el maguey, muy útiles porque sus fibras les sirvieron para hilar y tejer.                                                           

                          Los agricultores sustituyeron al hombre por los animales en el duro trabajo de jalar el arado.

Page 16: Ma.JoséMartinez

Inventaron el huso para hilar la pelambre de algunos animales, y el telar para _______ _________. Desde ese momento ya no dependieron solamente de las ________ para cubrirse.

Page 17: Ma.JoséMartinez

Construyeron viviendas y trojes más sólidas usando los materiales que tenían a su alrededor: madera, piedras, palmas, cañas.

Page 18: Ma.JoséMartinez

Puliendo piedras duras, hicieron hachas, cuchillos y raspadores más filosos.

Page 19: Ma.JoséMartinez

Así comenzó la vida en sociedad. Fortificaron las aldeas con bardas de piedras muy pesadas. Es bastante probable que descubrieran la ventaja de acarrearlas sobre troncos.

Este fue el principio de la rueda. De ahí inventaron el torno para la cerámica.

Page 20: Ma.JoséMartinez

Ahuecaron troncos que fueron sus primeras canoas. Construyeron toscos trineos para cruzar las nieves

Page 21: Ma.JoséMartinez

... y después de varios siglos, rudos carros de dos ruedas de madera maciza.

Page 22: Ma.JoséMartinez

Mientras tanto, los agricultores llegaron a cosechar más granos de los que necesitaban e inventaron la manera de contarlos.

El mercado fue el centro de reunión.

Page 23: Ma.JoséMartinez

Hacían trueque de granos por mantas, o frutos por bellas plumas, animales por hachas, cuchillos o jade.

Page 24: Ma.JoséMartinez

Con el crecimiento de las aldeas, el desarrollo del comercio y las técnicas de guerra, se modificaron totalmente las relaciones entre los hombres.

La cerbatana, el arco y la flecha, que inicialmente servían para alcanzar animales distantes, luego se usaron en combates.

Page 25: Ma.JoséMartinez

Desde entonces, unos hombres se aprovecharon de otros dominándolos por la fuerza. Los poderosos se apropiaron de las mejores tierras. Así se originó la propiedad privada. Los vencidos en los combates, fueron convertidos en esclavos. Los ganadores, para hacerse más ricos y más poderosos, los obligaban a trabajar a su servicio. A partir de estos hechos la historia de los inventos, es decir, la historia de los hombres, se fue haciendo más compleja y se llenó de penurias.

Desde siempre los hombres desarrollaron formas de comunicación. Bailaban y cantaban. Con gestos, sonidos y señales inventaron todo un lenguaje. Los cazadores hacían señales especiales para identificar animales o para prevenir la amenaza de serios peligros.

En las cuevas pintaron lo que sabían y sentían de la caza. Luego tallaron en hueso, madera, piedra, cornamentas o barro aquellos sucesos que deseaban recordar o contar.

Finalmente inventaron la escritura, la mejor forma de decir sus cosas sin necesidad de hablar.

Page 26: Ma.JoséMartinez

Estos importantes inventos, realizados en épocas tan lejanas, son la base de los actuales. Piensa y descubre cuántos de ellos utilizas día

tras día.

Page 27: Ma.JoséMartinez

A todo lo que sucedió antes de la invención de la escritura se le llama PREHISTORIA, y a lo que aconteció a partir de la escritura, HISTORIA.

Page 28: Ma.JoséMartinez

Para 3er Ciclo E.P.

Información extraída de:

http://biblioteca.redescolar.ilce.edu.mx/sites/colibri/cuentos/arte1/htm/sec_3.htm