mahatina gardhi

2
MAHATINA GARDHI : Su padre fue Karamchand Gan dhi, gobernador de Porbandar y su madre Putilabai, la cuarta esposa de Karamchand. Fue el menor de tres hermanos, Laksmidas y Karsandas (hombres) y una hermana de nombre Raliatbehn. Desde 1918 figuró abiertamente al frente del movimiento nacionalista indio. Instauró métodos de lucha social novedosos como la huelga de hambre, y en sus programas rechazaba la lucha armada y predicaba la ajimsa (no violencia) como medio para resistir al dominio británico. Pregonaba la total fidelidad a los dictados de la conciencia, llegando incluso a la desobediencia civil si fuese necesario; además, bregó por el retorno a las viejas tradiciones indias. Mantuvo correspondencia con León Tolstói, quien influyó en su concepto de resistencia no violenta. Se destacó la Marcha de la sal, una manifestación a través del país contra los impuestos a los que estaba sujeto este producto. Encarcelado en varias ocasiones, pronto se convirtió en un héroe nacional. En 1931 participó en la Conferencia de Londres, donde reclamó la independencia de la India. Se inclinó a favor de la derecha del partido del Congreso, y tuvo conflictos con su discípulo Nehru, que representaba a la izquierda. En 1942, Londres envió como intermediario a Richard Stafford Cripps para negociar con los nacionalistas, pero al no encontrarse una solución satisfactoria, estos radicalizaron sus posturas. Gandhi y su esposa Kasturbá fueron privados de su libertad y puestos bajo arresto domiciliario en el Palacio del Aga Khan donde ella muere en 1944, en tanto que él realizaba veintiún días de ayuno. Su influencia moral sobre el desarrollo de las conversaciones que prepararon la independencia de la India fue considerable, pero la separación con Pakistán lo desalentó profundamente. Una vez conseguida la independencia, Gandhi trató de reformar la sociedad india, apostando por integrar las castas más bajas (los shudrá o ‘esclavos’, los parias o ‘intocables’ y los mlecha o ‘bárbaros’), y por desarrollar las zonas rurales. Desaprobó los conflictos religiosos que siguieron a la independencia de la India, defendiendo a los musulmanes en territorio hindú, siendo asesinado por Nathuram Godse, un fanático integrista indio, el 30 de enero de 1948 a la edad de 78 años. Sus cenizas fueron arrojadas al río Ganges. Sobre economía política, pensaba que ni el capital debería ser considerado más importante que el trabajo, ni que el trabajo debería ser considerado superior al capital, juzgando ambas ideas peligrosas; lo que debería buscarse es un equilibrio sano entre estos factores, ambos considerados igual de valiosos para el desarrollo material y la justicia,

Upload: dusley-villar

Post on 15-Sep-2015

215 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

doc

TRANSCRIPT

MAHATINA GARDHI: Su padre fueKaramchand Gandhi, gobernador de Porbandar y su madre Putilabai, la cuarta esposa de Karamchand. Fue el menor de tres hermanos, Laksmidas y Karsandas (hombres) y una hermana de nombre Raliatbehn. Desde1918figur abiertamente al frente del movimientonacionalistaindio. Instaur mtodos de lucha social novedosos como la huelga de hambre, y en sus programas rechazaba la lucha armada y predicaba laajimsa(no violencia) como medio para resistir al dominio britnico. Pregonaba la total fidelidad a los dictados de la conciencia, llegando incluso a la desobediencia civil si fuese necesario; adems, breg por el retorno a las viejas tradiciones indias. Mantuvo correspondencia conLen Tolsti, quien influy en su concepto deresistencia no violenta. Se destac laMarcha de la sal, una manifestacin a travs del pas contra los impuestos a los que estaba sujeto este producto.Encarcelado en varias ocasiones, pronto se convirti en un hroe nacional. En1931particip en la Conferencia de Londres, donde reclam la independencia de la India. Se inclin a favor de laderechadel partido del Congreso, y tuvo conflictos con su discpuloNehru, que representaba a la izquierda. En1942, Londres envi como intermediario aRichard Stafford Crippspara negociar con los nacionalistas, pero al no encontrarse una solucin satisfactoria, estos radicalizaron sus posturas. Gandhi y su esposaKasturbfueron privados de su libertad y puestos bajo arresto domiciliario en elPalacio del Aga Khandonde ella muere en1944,en tanto que l realizaba veintin das de ayuno.Su influencia moral sobre el desarrollo de las conversaciones que prepararon la independencia de la India fue considerable, pero la separacin conPakistnlo desalent profundamente.Una vez conseguida la independencia, Gandhi trat de reformar la sociedad india, apostando por integrar las castas ms bajas (losshudro esclavos, lospariaso intocables y losmlechao brbaros), y por desarrollar las zonas rurales. Desaprob los conflictos religiosos que siguieron a la independencia de la India, defendiendo a losmusulmanesen territoriohind, siendo asesinado porNathuram Godse, un fantico integrista indio, el30 de enerode1948a la edad de 78 aos. Sus cenizas fueron arrojadas alro Ganges.Sobreeconoma poltica, pensaba que ni elcapitaldebera ser considerado ms importante que eltrabajo, ni que el trabajo debera ser considerado superior al capital, juzgando ambas ideas peligrosas; lo que debera buscarse es un equilibrio sano entre estos factores, ambos considerados igual de valiosos para el desarrollo material y la justicia, segn Gandhi. Gandhi llev una vida simple, confeccionando sus propias piezas de ropa y adems siendo un destacadovegetariano.