magnum astron

5
Las tecnologías del alma Hemos resuelto todos los problemas técnicos que requiere la Ecociudadela para su funcionamiento, y cualquier requerimiento científico que se presentare será un juego divertido resolverlo, lo material es la parte fácil de nuestra épica obra. Sin embargo nos asalta una duda. ¿Quiénes habitarán esa regia mansión, sin mancillarla y poner en riesgo sus prístinos principios de vida?, ¿Cómo seleccionaremos a sus moradores? La respuesta es que en éste aspecto no hay motivo de preocupación: La ley de afinidad hará que las personas que vivirán en las ecociudadelas se seleccionen a si mismas: Cuando una flor se abre y la brisa esparce su perfume, las abejas acuden sin ser llamadas. En cambio, si una rana fuese obligada a estar en lo alto de un panal, ésta de inmediato regresará al pantano. Y si alguien rechazara el exquisito alimento nutritivo y saludable que se brinda en “la casa de la salud total”, ¿qué ocurriría?, ¡Nada!: las moscas rechazan la dulce miel de las abejas y gozan lamiendo miasmas. Si las paredes de los mataderos fuesen de vidrio, la mayoría se harían vegetarianos. ¡Lástima! que el ruiseñor no pueda enseñar su agudo y afinado trino a los chacales, ni podamos hablarle del océano a la rana del pantano.

Upload: charlyston

Post on 29-Sep-2015

35 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

visionario y cientifico Colombiano

TRANSCRIPT

  • Las tecnologas del alma

    Hemos resuelto todos los problemas tcnicos que requiere la Ecociudadela para su funcionamiento, y cualquier requerimiento cientfico que se presentare ser un juego divertido resolverlo, lo material es la parte fcil de nuestra pica obra.

    Sin embargo nos asalta una duda. Quines habitarn esa regia mansin, sin mancillarla y poner en riesgo sus prstinos principios de vida?, Cmo seleccionaremos a sus moradores? La respuesta es que en ste aspecto no hay motivo de preocupacin: La ley de afinidad har que las personas que vivirn en las ecociudadelas se seleccionen a si mismas: Cuando una flor se abre y la brisa esparce su perfume, las abejas acuden sin ser llamadas. En cambio, si una rana fuese obligada a estar en lo alto de un panal, sta de inmediato regresar al pantano. Y si alguien rechazara el exquisito alimento nutritivo y saludable que se brinda en la casa de la salud total, qu ocurrira?, Nada!: las moscas rechazan la dulce miel de las abejas y gozan lamiendo miasmas. Si las paredes de los mataderos fuesen de vidrio, la mayora se haran vegetarianos. Lstima! que el ruiseor no pueda ensear su agudo y afinado trino a los chacales, ni podamos hablarle del ocano a la rana del pantano.

  • Por tanto la Ley natural de afinidad ser la encargada de seleccionar a los moradores de la evolucionada estancia. El nico requisito para solicitar admisin es manifestar de corazn que quiere acogerse a los 12 principios o derechos, con eso basta. El tiempo har de colador. Pero de ningn modo forzaremos las ideas de aquellos que no resuenan con las nuestras. Habr, acaso, un peligro al estar rodeados del egomundo que todo lo contamina y pervierte? No, La ecociudadela es como un bote: nuestra barca puede estar rodeada de agua pero el agua no entrar en ella. La flor de loto crece en cinagas pantanosas y permanece siempre blanca y pura. Si lo logra una humilde y radiante flor, nosotros tambin lo lograremos. No preocupacin por nada. Con el tiempo todos los problemas que llegaran a presentarse sern despejados victoriosamente por una luz proveniente de las estrellas que nos iluminar el camino paso a paso. Cuando por fin percibamos la voz del silencio en el bosque de la Ecociudadela, y logremos acallar el clamor de los deseos egostas, podemos entonces escuchar claramente la Voz interior del genio celeste que nos gua. Podemos hacer desaparecer el engao de nuestra identidad con el cuerpo fsico, y slo as, habremos resuelto el enigma de la vida que, cual esfinge del desierto, nos ha desafiado con su silencio milenario y ya no abran dudas ni indecisiones.

    Nadie puede ser perfectamente libre hasta que todos lo sean y no tiene nada de justo que mientras un cuarto de mundo sufra de sobrepeso, la mitad

    de sus pobladores humanos sufra de hambre.

    La voluntad en el hombre egomundista es ciertamente un constante afn de vivir, un perpetuo deseo de satisfacer desaforadamente los apetitos vitales; este afn se convierte en la voluntad individual que finalmente se transmuta en egosmo y, en la accin de poseerlo todo sin medida, oprime a sus semejantes y, cual virus feroz, mata el ser en el cual vive. La Tierra no tiene ms tiempo, no aguanta ms; y no encontraramos dnde esconder nuestras almas si se desata la apoteosis nefasta de nuestro karma colectivo. La conservacin es ahora, no podemos darle marcha atrs al reloj pero s podemos darle cuerda nuevamente". Por nuestra parte estamos haciendo del mundo una sola y gigante ecociudadela, Ecumenpolis, donde todas las naciones convivan como una sola familia. Investigaremos las leyes inexplicadas de la Naturaleza y acrecentaremos los poderes latentes en el ser humano.

  • Poseemos riquezas jams soadas por los reyes: aquello que canta y reposa en nuestro interior mora desde el primer momento en que las estrellas fueron sembradas en el espacioso ocano galctico. Juntos llegaremos a entender que nuestro poder de amar es ilimitado.

    Consideramos que el precio de la verdad debe ser el resultado del esfuerzo para obtenerla y no un dogma impuesto por autoridad alguna. No hay que pactar nunca con el error an cuando se vea sostenido por textos sagrados existen ms religiones que nios felices. Llenar meramente la memoria con reglas de aritmtica, gramtica, geografa, idiomas tiene muy poca relacin con el propsito de producir vidas tiles y nobles. Falsa es la geografa porque la Naturaleza es slo una. No es necesario saber muchas cosas, si no saber las que importan. La sabidura no llega por la edad sino por el esfuerzo: los jvenes tambin pueden ser sabios recordemos que en la ecociudadela no fabricaremos adolescentes. El que pelea por su pas quiere a su patria y odia al mundo, y no sabe que la verdad es la primera victima de la guerra. En nuestro caso ensearemos a ampliar el mapa de nuestro limitado amor patrio para que abarque a todos los habitantes de la Tierra, sin tener en cuenta su color, clase, sexo o credo. A los nios les ser fcil aprender a dibujar el mapa de su nuevo pas: les bastar hacer un crculo. Cuando la educacin hacia propsitos legtimos est generalizada, la humanidad se transformar y el mundo se convertir en un paraso. Lastima que las verdades ms sencillas son las ltimas que llega a conocer el hombre. Todo aqul que est dispuesto a estudiar, a ser tolerante, a tener miras elevadas y a trabajar con perseverancia, ser bienvenido como miembro, y depender de si mismo para llegar a ser un autntico Ciudadano del Mundo. No deben existir znganos en nuestra colmena, ni parsitos fsicamente capaces en la sociedad.

  • No nos atormentarn nuestros errores pasados en el egomundo, y menos an los de nuestros semejantes. Los capitalizaremos como experiencias invalorables que fueron necesarias: El capullo deja caer sus hojas para que brote la flor, y los ptalos se desprenden para que den un fruto nuevo eran el capullo o los ptalos de la flor intiles o consecuencias de un error por lo que tuvieron que ser descartados? NO. Por tanto desechemos el pasado con nostalgia y el futuro abracmoslo con ansia y cario.

    Nuestro corazn es como el tiempo: misterioso e insondable. Unas veces anda triste, a veces duda; otras veces amanece rebosante de optimismo. Aceptaremos con beneplcito esas estaciones de nuestro corazn, as como los rboles aceptan con agrado las estaciones que el clima les impone.

    Siguiendo el ejemplo natural, observaremos serenamente los inviernos de nuestra afliccin, as como celebraremos la primavera interna cuando llega rebosante de felicidad. En nuestra nueva casa exaltaremos el poder del da que salpica de colores a las flores, y alabaremos tambin la majestad de la noche que nos muestra las estrellas. Viviremos siempre deslumbrados ante el milagro de la vida, y nuestros pasados dolores se convertirn en alegra.

  • RESPETAD@S CAMPEN@S

    Obtener el nacimiento humano es el logro ms grandioso al que puede llegar criatura alguna. Mas no fue por preferencia de ningn dios sino por merecimiento propio. Recuerdas? Cuando te encontrabas encerrado dentro de un espermatozoide, Fuiste obligado competir contra 500 millones de poderosos corredores que te queran quitar el puesto. La gran maratn se inici: slo uno se llevara el trofeo. La carrera era a muerte... qu lstima! Todos murieron, menos uno... T.

    Desde ese entonces, con hilos de causa efecto hemos tejido los intrincados patrones de nuestras vidas. Entre miradas de diseos cada uno de nosotros llevamos la marca de personalidad y libre albedro. Respetado Ser, hroe entre millones, es privilegio para m que ests leyendo estas sencillas palabras que tienen como objetivo despejar un poco el humo que nos oculta nuestras verdaderas riquezas. ERES UN SER EXCEPCIONAL

    Sin embargo haz tenido que pasar a travs de millones y millones de vidas, padeciendo la angustia de nacer y la agona de morir. El grito que damos al nacer no es ms que el eco nuestra muerte anterior". Aquel que le tiene miedo a la muerte es porque no sabe nada del a vida.

    Toda la cadena que nos sujeta a experimentar cuerpos distinos puede ser por falta de un primer impulso, una motivacin inicial que haya servido de chispa para encender, en muchos, la llama destellante de la verdad que evita el sufrimiento es hora de parar nuestro rumbo equivocado. Por tanto no quiero que la vida se nos escape sin haber bebido el nctar de inmortalidad que contienen las siguientes enseazas salidas del corazn de los siglos y transmitidas por seres excelsos:

    Mgnum