magisterio de la iglesia universal

4
MAGISTERIO DE LA IGLESIA UNIVERSAL El magisterio de la Iglesia (latín Magisterium Ecclesiae) es la expresión con que la Iglesia Católica se refiere a la función y autoridad de enseñar que tienen el Papa (Magisterio Pontificio) y los obispos que están en comunión con él. Dice el Catecismo de la Iglesia Católica: "El oficio de interpretar auténticamente la palabra de Dios, oral o escritura, ha sido encomendado sólo al Magisterio vivo de la Iglesia, el cual lo ejercita en nombre de Jesucristo", es decir, a los obispos en comunión con el sucesor de Pedro, el obispo de Roma. Dentro del Magisterio Eclesiástico se distinguen el Magisterio Solemne (o extraordinario) y el Magisterio Ordinario. Según la doctrina católica, el primero es infalible (no puede contener error) e incluye las enseñanzas infalibles de los papas y de los concilios y el llamado Magisterio Ordinario y Universal. Lo contenido en el Magisterio Sagrado es irrevocable, es decir, no puede contradecirse ni aún por el Papa o los concilios, quedando fijado para siempre. La infalibilidad del magisterio se refiere, de un modo central, a la revelación contenida “en la palabra de Dios escrita o transmitida por la Tradición”. Por ende, la revelación puede ser propuesta y explicada infaliblemente por el magisterio oficial. Es decir, la infalibilidad es un servicio a la revelación y a la palabra de Dios. Es decir la Infalibilidades el grado supremo de la participación en la autoridad de Cristo está asegurado por el carisma de la infalibilidad. Esta se extiende a todo el depósito de la revelación; se extiende también a todos los elementos de doctrina, comprendida la moral, sin los cuales las verdades salvíficas de la fe no pueden ser salvaguardadas, expuestas u observadas. El Magisterio Ordinario consiste en las enseñanzas no infalibles de los papas y los concilios, las de los obispos y las

Upload: mariella-lourdes-mantilla-aguilar

Post on 07-Nov-2015

35 views

Category:

Documents


9 download

DESCRIPTION

iglesia Catolica

TRANSCRIPT

MAGISTERIO DE LA IGLESIA UNIVERSAL El magisterio de la Iglesia (latn Magisterium Ecclesiae) es la expresin con que la Iglesia Catlica se refiere a la funcin y autoridad de ensear que tienen el Papa (Magisterio Pontificio) y los obispos que estn en comunin con l.Dice el Catecismo de la Iglesia Catlica: "El oficio de interpretar autnticamente la palabra de Dios, oral o escritura, ha sido encomendado slo al Magisterio vivo de la Iglesia, el cual lo ejercita en nombre de Jesucristo", es decir, a los obispos en comunin con el sucesor de Pedro, el obispo de Roma. Dentro del Magisterio Eclesistico se distinguen el Magisterio Solemne (o extraordinario) y el Magisterio Ordinario. Segn la doctrina catlica, el primero es infalible (no puede contener error) e incluye las enseanzas infalibles de los papas y de los concilios y el llamado Magisterio Ordinario y Universal. Lo contenido en el Magisterio Sagrado es irrevocable, es decir, no puede contradecirse ni an por el Papa o los concilios, quedando fijado para siempre. La infalibilidad del magisterio se refiere, de un modo central, a la revelacin contenida en la palabra de Dios escrita o transmitida por la Tradicin. Por ende, la revelacin puede ser propuesta y explicada infaliblemente por el magisterio oficial. Es decir, la infalibilidad es un servicio a la revelacin y a la palabra de Dios. Es decir la Infalibilidades el grado supremo de la participacin en la autoridad de Cristo est asegurado por el carisma de la infalibilidad. Esta se extiende a todo el depsito de la revelacin; se extiende tambin a todos los elementos de doctrina, comprendida la moral, sin los cuales las verdades salvficas de la fe no pueden ser salvaguardadas, expuestas u observadas.El Magisterio Ordinario consiste en las enseanzas no infalibles de los papas y los concilios, las de los obispos y las conferencias episcopales, y aunque el fiel catlico debe creerlo y proclamarlo, cabe que decisiones ulteriores del Magisterio alteren o contradigan su contenido anterior. Dice el Cdigo de Derecho Cannico: Se ha de creer con fe divina y catlica todo aquello que se contiene en la palabra de Dios escrita o transmitida por tradicin, es decir, en el nico depsito de la fe encomendado a la Iglesia, y que adems es propuesto como revelado por Dios, ya sea por el magisterio solemne de la Iglesia, ya por su magisterio ordinario y universal, que se manifiesta en la comn adhesin de los fieles bajo la gua del sagrado magisterio; por tanto, todos estn obligados a evitar cualquier doctrina contraria. (Canon 750, libro III)La obligacin del fiel catlico es creer y defender activamente todo lo que ensea el Magisterio Eclesistico Sagrado, con la plenitud de su fe, y tambin lo que ensea el Magisterio Ordinario, pero con un grado menor. Puede leerse en los Ejercicios espirituales de Ignacio de Loyola, fundador de la Compaa de Jess (jesuitas): Debemos siempre tener para en todo acertar, que lo blanco que yo veo, creer que es negro, si la Iglesia jerrquica as lo determina, creyendo que entre Cristo nuestro Seor, esposo, y la Iglesia su esposa, es el mismo espritu que nos gobierna y rige para la salud de nuestras nimas, porque por el mismo Espritu y Seor nuestro, que dio los diez Mandamientos, es regida y gobernada nuestra Santa Madre Iglesia.Actividades Qu es el Magisterio de la Iglesia? Cuntos tipos de Magisterios hay? Explica cada uno En que consiste la infalibilidad? Cul es la funcin del fiel Catlico? Explica lo que manifiesta Ignacio de Loyola Describe lo que observas en la siguiente imagen? __________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________________________________ Averigua Quin es el PAPA y que representa para los catlicos? El Prroco de tu Parroquia El Obispo El Arzobispo Qu nos quiere decir Dios en cada una de estas lecturas? Transcribe y comenta

Lecturas: Lucas 10, 16: ___________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 1 Timoteo 3, 15: _____________________________________ _________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Mateo 16, 18 19: ___________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________-____ Lucas 22, 32: ________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________