magdalena lasala

2
Veintiocho Hay un pequeño rosal blanco en mi jardín que brota el primero y es el que más tarda en dormirse. Los otros rosales le dicen: -<No te haces respetar, rosal blanco. A nosotros nos esperan y celebran cada rosa que damos; en cambio de ti dan por hecho que cada semana florezcas, y ya no lo consideran importante.> El rosal blanco no dice nada, Pero lo cierto es que a quien visita mi casa se le obsequia siempre con una rosa blanca, y cada vez tengo más visitas y más rosas blancas, de modo que todos conocen mi jardín y lo llaman “el jardín del rosal blanco”. (A mi madre, el rosal blanco.) Magdalena Lasala Biblioteca Municipal de Mallén www.bibliotecaspublicas.es/mallen Narradores y escritores de hoy. Literatura viva. Diputación Provincial de Zaragoza www.dpz.es Magdalena Lasala Viernes, 11 de junio 20:00 h Biblioteca Municipal

Upload: biblioteca-de-mallen

Post on 22-Mar-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Encuentro con Magdalena Lasala Actividad de Animación a la lectura D.P.Z

TRANSCRIPT

Page 1: Magdalena Lasala

Veintiocho

Hay un pequeño rosal blanco en mi jardínque brota el primero y es el que más tarda en

dormirse.Los otros rosales le dicen:

-<No te haces respetar, rosal blanco.

A nosotros nos esperany celebran cada rosa que damos;

en cambio de ti dan por hechoque cada semana florezcas, y ya no lo consideran

importante.>

El rosal blanco no dice nada,Pero lo cierto es que a quien visita mi casa

se le obsequia siemprecon una rosa blanca,

y cada vez tengo más visitasy más rosas blancas,

de modo que todos conocen mi jardíny lo llaman

“el jardín del rosal blanco”.

(A mi madre, el rosal blanco.)

Magdalena Lasala

Biblioteca Municipal de Mallén

www.bibliotecaspublicas.es/mallen

Narradores y escritores de hoy. Literatura viva.

Diputación Provincial de Zaragoza

www.dpz.es

Magdalena Lasala

Viernes, 11 de junio 20:00 h Biblioteca Municipal

Page 2: Magdalena Lasala

AGDALENA LASALA es Poeta y Escritora nacida en Zaragoza, cuya trayectoria

literaria se une al propio proceso personal, construyendo así la particular filosofía de la autora.

M

De temprana vocación literaria y vinculada al Teatro desde su juventud, abandonó sus estudios de Derecho para cursar Ciencias de la Información, Psicología humanística y Filosofía, al tiempo que culminaba su formación en Arte Dramático, Canto y Declamación, estudios y experiencias que volcará como finalidad primordial en la escritura.

Desde su primera publicación, datada en 1987, con más de treinta títulos publicados hasta la fecha y una producción que abarca géneros como la Novela, el Relato, el Ensayo, la Dramaturgia, la Poesía y la Fábula, siempre gozando del reconocimiento del público y el elogio de la crítica, ha consolidado una firme carrera literaria de indiscutible calidad que goza de eco en Europa y América latina.

Especializada en la Edad Dorada de al-Andalus, es autora de una exitosa y celebrada producción literaria en Novela Histórica que le ha procurado un lugar preferente en la Narrativa Histórica.

A continuación obras disponibles de Magdalena Lasala en la Biblioteca Municipal de Mallén.

Novela: El círculo de los muchachos de blanco (2001)

Almanzor: el gran guerrero de Al-Andalus (2002)

Boabdil: tragedia del último rey de Granada (2004)

Maquiavelo: el complot (2005)

Abderramán III: el gran Califa de Al-Andalus (2006)

Wallada la Omeya: la vida apasionada y rebelde de la Útlima (2006)

Doña Jimena (2006)

Zaida la pasión del rey (2007)

La cortesana de Taifas (2007)

La conspiración piscis (2009)

La estirpe de la mariposa (2009)

Teatro:Doña Jimena (2008)

Poesía:La estación de la sombra (1996)

Los nombres de los cipreses que custodiaron mi ruta. (2004)

Todas las copas me conducen a tu boca (2000)

Frágil sangrante frambuesa (1990)

Y ahora tú pasas la mano osadamente (2007)

Seré leve y parecerá que no te amo (1993)

Lo que el corazón me dijo (2004)

En la web:

www.magdalenalasala.comhttp://escritoras-aragonesas.blogia.comwww.aaescritores.com