maestro primera mecánica (5)

9
INSTRUMENTO DE DIAGNOSTICO MAESTRO PRIMERA MECÁNICO Nombre: ________________________________________________ Fecha: ______________ RUT: ______________________________ Obra: ___________________________________ Instruccones Genera!es: En cada grupo de preguntas responda Con una " o una F si la pregunta es de Verdadero Falso. Encerrando con un círculo la alternativa correcta, en las preguntas de selección múltiple. Desarrollando en la misma hoja o en hoja anexa las preguntas de completación o de desarrollo. A#$ Com%etencas Meto&o!'(cas I#$ Res%on&a "er&a&ero o )a!so se(*n sea e! caso# 1. !!!!!"as #utuales de$en otorgar prestaciones m%dicas gratuitas a personas &ue su'ran un accidente de tra$ajo. (. !!!!!)no de los e&uipos utili*ados para alinear ejes es el alineador l . !!!!!"as $om$as centri'ugas generan hasta 1- psi. /. !!!!!"a tri$ología guarda relacióncon el an+lisis de aceites 0 lu$ricantes. -. !!!!! ara medir el tor&ue aplicado a una unión roscada se de$e utili*a el tor&uímetro. 2. !!!!!Cuando se u$ica una grúa en una *ona de tra$ajo para e'ectua una operación de carga, se de$e veri3car previamente la esta$ilidad del terreno. 4. !!!!!En el sistema de soldadura 5al oxigeno6 la llama para cortar una placa de acero de$e ser oxidante. 7. !!!!!"os sellos mec+nicos no re&uieren de 'uer*as de acoples lograr estan&ueidad. 1

Upload: daniel-andres-alveal-bustamante

Post on 08-Oct-2015

12 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

prueba

TRANSCRIPT

PRUEBA: AYUDANTE EN MECNICA

INSTRUMENTO DE DIAGNOSTICO

MAESTRO PRIMERA MECNICO

Nombre: ________________________________________________ Fecha: ______________

RUT: ______________________________ Obra: ___________________________________

Instrucciones Generales:

En cada grupo de preguntas responda

Con una V o una F si la pregunta es de Verdadero Falso.

Encerrando con un crculo la alternativa correcta, en las preguntas de seleccin mltiple.

Desarrollando en la misma hoja o en hoja anexa las preguntas de completacin o de desarrollo.

A.- Competencias Metodolgicas

I.- Responda Verdadero o falso segn sea el caso.

1.- _____ Las Mutuales deben otorgar prestaciones mdicas gratuitas a las personas que sufran un accidente de trabajo.2.- _____ Uno de los equipos utilizados para alinear ejes es el alineador lser.

3.- _____ Las bombas centrifugas generan hasta 150 psi.

4.- _____ La tribologa guarda relacin con el anlisis de aceites y lubricantes.

5.- _____ Para medir el torque aplicado a una unin roscada se debe utilizar el torqumetro.

6.- _____ Cuando se ubica una gra en una zona de trabajo para efectuar una operacin de carga, se debe verificar previamente la estabilidad del terreno.

7.- _____ En el sistema de soldadura al oxigeno la llama para cortar una placa de acero debe ser oxidante.

8.- _____ Los sellos mecnicos no requieren de fuerzas de acoples para lograr estanqueidad.

9.- _____ La solicitacin mecnica ms peligrosa es la cortante.

10.- _____ El tipo de flujo que una bomba transporta permite definir el o los materiales de un sello mecnico.

II.- Marque con un crculo la alternativa correcta.

11.- De un tringulo rectngulo se conocen sus catetos. Uno de los ngulos se puede calcular con la funcin:

a.-Seno

b.-Coseno

c.-Tangente

d.-Cualquiera de las anteriores

12.- Los acoplamientos de caucho en sistemas de transmisin tienen por objetivo:

a.-Disminuir los tiempos de montaje

b.-Absorber defectos de montaje entre el elemento motriz y conducido

c.-Mejorar el rendimiento del sistema

d.-Todas las anteriores

13.- Una de las formas ms sencillas para reconocer un cierto tipo de acero de manera aproximada es:

a.-El peso de este

b.-Realizar una espectrometra

c.-La proyeccin de chispas contra una muela abrasiva

d.-Ninguna de las anteriores

14.- La gra pluma es una gra mvil que se emplea en:

a.-Montaje Industrial

b.-Instalacin de vigas de puntes

c.-Armado de torres de alta tensin

d.-Todas las anteriores

15.- El proceso de supervisin consta de las siguientes etapas:

a) Direccin

b) Coordinacin

c) Control

d) Planificacin

e) Organizacin

a.-Solo a, b y c

b.-Solo b, c, d y e

c.-Todas las anteriores

d.-Solo a y c

16.- El seguro de accidentes se financia mediante:

a.-Cotizacin bsica del 0,95 %

b.-Cotizacin adicional del 0 % al 3,4%

c.-Multas

d.-Todas

17.- Los embragues se conocen con el nombre de:

a.-Acoplamientos flexibles

b.-Acoplamientos rgidos

c.-Acoplamientos mecnicos alternativos

d.-Todas las anteriores

18.- La sigla para identificar a un acero SAE 4140 significa que:

a.-Es un acero al carbono con un 4% de carbn

b.-Es un acero aleado con un 0.4% de carbono

c.-Es una acero cromo, tungteno

d.-Ninguna de las anteriores

19.- Uno de los factores que afecta la vida til de un aceite lubricante en una mquina es:

a.-El aumento del PH y las bajas temperaturas

b.-Elevadas temperaturas y aumento del PH

c.-Las partculas metlicas que este arrastra

d.-Ninguna de las anteriores

20.- La correa de transmisin mostrada en la figura recibe el nombre de:

a.-Correa de distribucin

b.-Correa trapezoidal

c.-Correa 5V

d.-Todas las anteriores

III.- Responda las siguientes preguntas.

21.- Cul es la finalidad del aditivo extrema presin en un aceite lubricante.

22.- Que funcin cumplen los soportes de goma que se ubican en la base de equipos rotatorios.

23.- Indique el valor, en milmetros, de la figura mostrada.

24.- Indique los tipos de corriente elctrica que se usan en la soldadura por arco elctrico manual.

25.- Qu seal esta dando el estorbador al operador de la gra?

26.- Porqu es necesario construir ojos de gato en la base para montar un motor elctrico?.

27.- Explique porqu se utilizan distintos tipos de boquillas en el sistema de soldadura al oxigeno .

De las situaciones planteadas a continuacin, indique si corresponde a un accidente del trabajo, accidente del trayecto o accidente comn? Marque con el siguiente nmero su respuesta:

1 = Accidente del Trabajo

2 = Accidente del trayecto 3 = Accidente comn

28.- _____ Un trabajador haciendo reparaciones sobre un andamio sufre una fractura por la una cada.

29.- _____ Un trabajador sufre un esguince, cuando se diriga almorzar en su hora de colacin en que debe ir al casino ubicado fuera de la empresa en que trabaja.

30.- _____ Don Jos estando dentro de su jornada laboral, y se dirige a comprar una bebida en el negocio que queda frente a su empresa, al cruzar la calle es atropellado por una microbs.

31.- _____ Don Pedro, que es un albail sufri un fuerte dolor lumbar (lumbago) al levantar un saco de cemento de la bodega de la empresa.

B.- Competencias Actitudinales

I.- Responda Verdadero o falso segn sea el caso.

1.- _____ Trabajar en equipo implica posponer los objetivos personales, por el bien del equipo.

2.- _____ Cuando existe un problema es fundamental que usted como supervisor encuentre a quien cometi el error, para luego encontrar la solucin en conjuntoII.- Marque con un crculo la alternativa correcta.3.- Una definicin de motivacin se refiere a:

a.-Si mi jefe me motiva, yo puedo hacer el trabajo mejor

b.-El motivo o motor que me impulsa a realizar algo

c.-Mi necesidad a satisfacer

d.-Recibir ms dinero por el trabajo que hago

4.- Dentro de las caractersticas de un equipo de trabajo, se encuentran:

a) Existe un lenguaje comn al interior del equipo

b) La responsabilidad por los resultados del trabajo del equipo la asume el lder del equipo

c) Existe una comunicacin fluida entre todos los miembros del equipo

d) Todos deben tener una direccin en comn para lograr las metas

a.-Solo a, b y c

b.-Solo a y d

c.-Solo a, c y d

d.-Todas las anteriores

III.- Responda las siguientes preguntas.

5.- Ud. como supervisor tiene un equipo de trabajo a cargo. Repentinamente, se forman dentro de su equipo 2 bandos. Explique de qu forma solucionara este conflicto.

6.- El cargo en si mismo es un factor motivacional. Plantee si esta de acuerdo con esta frase, y fundamente su respuesta.

C.- Competencias Tcnicas

I.- Responda las siguientes preguntas.

1.- Explique porqu se dice que en un sistema de transmisin por cadenas se habla de lado tenso y lado flojo.

2.- Si la resistencia de un cable es 200kg/cm2 y tiene un dimetro de 8 mm, cmo se determina la carga mxima a levantar.

EMBED MSPhotoEd.3

EMBED MSPhotoEd.3

PAGE 1

_1178905054.bin

_1178974779.bin

_1178903447.bin