maestría en letras modernas

21
Maestría en Letras Modernas Universidad Iberoamericana Ciudad de México Prolongación Paseo de la Reforma 880, Lomas de Santa Fe, México, C.P. 01219, Distrito Federal Tel. +52 (55) 5950-4000 y 9177-4400. Lada nacional sin costo: 01 800 627-7615. El DEPARTAMENTO DE LETRAS destaca por estar en sintonía con las tendencias internacionales de la disciplina, en particular por la investigación sobre narradoras mexicanas, novelistas gráficos, dramaturgos nacidos fuera de la Ciudad de México, poetas en lenguas minoritarias, poetas del exilio, poetas y narradores rioplatenses. Teóricamente se ha enfocado en aspectos decoloniales, de género, teoría crítica y pensamiento ecológico, entre otros.

Upload: others

Post on 10-Nov-2021

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Maestría en Letras Modernas

Universidad Iberoamericana

Ciudad de México

Prolongación Paseo de la Reforma 880, Lomas de

Santa Fe, México, C.P. 01219, Distrito Federal

Tel. +52 (55) 5950-4000 y 9177-4400. Lada nacional

sin costo: 01 800 627-7615.

El DEPARTAMENTO DE LETRAS destaca por estar en sintonía con las tendencias internacionales de la disciplina, en particular por la investigación sobre narradoras mexicanas, novelistas gráficos, dramaturgos nacidos fuera de la Ciudad de México, poetas en lenguas minoritarias, poetas del exilio, poetas y narradores rioplatenses. Teóricamente se ha enfocado en aspectos decoloniales, de género, teoría crítica y pensamiento ecológico, entre otros.

Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Prolongación Paseo de la Reforma 880, Lomas de Santa Fe México, C.P. 01219, Tel. +52 (55) 5950-4000 y 9177-4400. Lada nacional sin costo: 01 800 627-7615.

Maestría en Letras Modernas

1

Contenido

1. Estructura del plan de estudios .................................................................................................. 2

2. Académicos y temas de investigación ................................................................................... 6

3. Líneas de investigación .................................................................................................................. 7

4. Trámites de ingreso y fechas ....................................................................................................... 9

5. Contacto ............................................................................................................................................... 10

6. Currículum vítae................................................................................................................................ 11

7. Carta de motivos .............................................................................................................................. 14

8. Esquema de proyecto ................................................................................................................... 15

9. Carta de recomendación ............................................................................................................. 17

ANEXO Plan de estudios actualizado ........................................................................................... 19

Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Prolongación Paseo de la Reforma 880, Lomas de Santa Fe México, C.P. 01219, Tel. +52 (55) 5950-4000 y 9177-4400. Lada nacional sin costo: 01 800 627-7615.

Maestría en Letras Modernas

2

Estructura del plan de estudios

OBJETIVO GENERAL Formar egresados capaces de producir investigaciones en cierne y críticas de fenómenos literarios y teatrales fundamentalmente latinoamericanos, con un enfoque interdisciplinar, que incidan positivamente en los avances la disciplina, en contextos académicos, teniendo en cuenta la contribución social que cada cual realiza en la visibilización de la desigualdad social presente en los fenómenos estudiados.

ASPECTOS SOCIALES DE LA REALIDAD MEXICANA A LOS QUE ATIENDE Actualmente estamos relacionados con las tendencias internacionales de la disciplina, que coinciden con aspectos sociales de la realidad mexicana. Estas son: -Necesidad social de visibilizar los logros de las mujeres, en particular de las mujeres escritoras mexicanas, a través de investigaciones sobre ellas y sus narrativas. -Necesidad social y política de visibilizar escritores/as y dramaturgos/as nacidos/as fuera de la Ciudad de México, -Necesidad social y política de visibilizar las representaciones en torno a la violencia, a través de investigaciones del claustro académico.

No dejamos de lado la necesidad de formar personas solidarias y conocedoras de fenómenos literarios y teatrales modernos y contemporáneos, debido a que en gran parte los imaginarios, saberes e identidades de los grupos humanos se transmiten, gracias y a través de, estos fenómenos, que los estudiantes y egresados leen e investigan.

ÁREAS DE DESARROLLO PROFESIONAL Los egresados y titulados del programa son investigadores en cierne que trabajan dialógica y colaborativamente, emplean herramientas teóricas y metodológicas, incorporan contenidos, habilidades y estrategias aprendidas en la ejecución de proyectos en las siguientes áreas: -Investigación (en cierne) -Docencia a nivel medio y primeros años del superior -Difusión literaria de representaciones -Difusión cultural a público en general Los egresados y titulados están capacitados para continuar al programa doctoral si así lo desean.

Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Prolongación Paseo de la Reforma 880, Lomas de Santa Fe México, C.P. 01219, Tel. +52 (55) 5950-4000 y 9177-4400. Lada nacional sin costo: 01 800 627-7615.

Maestría en Letras Modernas

3

PERFIL DE INGRESO

CONOCIMIENTOS -Conocimiento sólido del panorama histórico de la literatura -Conocimiento básico de teorías y críticas literarias -Conocimiento básico de narrativa, poesía, drama y performance latinoamericanos

HABILIDADES -Análisis y síntesis -Creatividad -Organización -Competencia oral y escrita sobresaliente en español -Competencia oral y escrita avanzada en inglés -Ejercicio de pensamiento crítico

ACTITUDES -Aprendizaje de los errores -Solidaridad -Interés por fenómenos literarios y teatrales modernos y contemporáneos -Interés por profundizar, problematizar y complejizar el fenómeno de estudio -Tolerancia a la frustración

PERFIL DE EGRESO

CONOCIMIENTOS -Fenómenos literarios y teatrales modernos y contemporáneos. -Relaciones disciplinares, intermediales e interdisciplinares de los fenómenos literarios y teatrales. -Paradigmas de las líneas de investigación (1) teoría y crítica literaria, (2) construcción del significado en objetos culturales: teatro, literatura en otros medios o (3) literaturas latinoamericanas, en áreas de investigación, crítica, docencia o difusión.

HABILIDADES -Habilidades de escritura en español. -Empleo de herramientas teóricas y metodológicas aprendidas de seminarios, cursos y de la investigación propia. -Fluidez y claridad argumentativa. -Habilidades crítico-analíticas y de lectura. -Uso efectivo de fuentes. -Organización de equipos.

ACTITUDES -Disposición a ser contrapeso ante la desigualdad. -Trabajo dialógico y colaborativo. -Adaptabilidad -Pensamiento y juicios críticos propositivos. -Actitud solidaria.

Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Prolongación Paseo de la Reforma 880, Lomas de Santa Fe México, C.P. 01219, Tel. +52 (55) 5950-4000 y 9177-4400. Lada nacional sin costo: 01 800 627-7615.

Maestría en Letras Modernas

4

Materias Optativas: 24 créditos Opción Terminal 20 créditos TOTAL: 100 créditos

1° semestre 2° semestre 3° semestre 4° semestre

Seminarios optativos para la Maestría en Letras Modernas

Seminario de Folclore y Oralidad I PLT 572

H/S/S 4 Créditos 8

Seminario de Folclore y Oralidad II PLT 573

H/S/S 4 Créditos 8

Seminario de Poesía y Narrativa Mexicana I PLT 574

H/S/S 4 Créditos 8

Seminario de Poesía y Narrativa Mexicana II PLT 575

H/S/S 4 Créditos 8

Seminario de Textualidad e Interdisciplina I PLT 576

H/S/S 4 Créditos 8

Seminario de Textualidad e Interdisciplina II PLT 577

H/S/S 4 Créditos 8

Didáctica de la Literatura PLT 757

H/S/S 4 Créditos 8

DESCRIPCIÓN DE LAS ASIGNATURAS

Las materias en la Maestría tienen la modalidad de seminarios. Hay dos ramas obligatorias: los seminarios de Teoría Literaria, Crítica Literaria y Hermenéutica inician a los estudiantes en las estrategias y herramientas para el estudio de los fenómenos literarios. Los seminarios de investigación I al IV constituyen un espacio de cátedra libre ideado por los docentes que asesoran proyectos finales. Estos últimos seminarios parten de nuestras líneas de investigación. Los seminarios optativos dan la oportunidad al estudiante de explorar cruces interdisciplinarios, pedagógicos, o bien de ahondar en el conocimiento de ramas específicas del estudio literario. La

Seminario de investigación I

PLT 565 H/S/S 4

Créditos 8

Seminario de investigación II

PLT 566 H/S/S 4

Créditos 8

Seminario de investigación III

PLT 567 H/S/S 4

Créditos 8

Seminario de investigación IV

PLT 568 H/S/S 4

Créditos 8

Seminario de Teoría Literaria

PLT 569 H/S/S 4

Créditos 8

Seminario de Crítica Literaria

PLT 570 H/S/S 4

Créditos 8

Seminario de Hermenéutica

PLT 571 H/S/S 4

Créditos 8

Seminario Optativo H/S/S 4

Créditos 8

Seminario Optativo H/S/S 4

Créditos 8

Seminario Optativo H/S/S 4

Créditos 8

Opción Terminal Créditos 20

Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Prolongación Paseo de la Reforma 880, Lomas de Santa Fe México, C.P. 01219, Tel. +52 (55) 5950-4000 y 9177-4400. Lada nacional sin costo: 01 800 627-7615.

Maestría en Letras Modernas

5

primera materia optativa atiende por las necesidades de metodología y tiene como propósito agilizar las asesorías y los procesos con miras a terminar la tesis. La Opción Terminal acredita la aprobación del proyecto final de Maestría ante Consejo Técnico de Posgrado, la participación en la Evaluación Anual de Estudiantes de Posgrado (al final del primer año), y la participación en otro congreso (a elegir), donde se presenten avances del proyecto de investigación (durante el segundo año). Los alumnos con beca Ibero, CONACyT, FICSAC, y/u otro apoyo deberán acreditar la opción terminal al término de un año. ***Los estudiantes procedentes de otras disciplinas deberán acreditar un diplomado de estudios literarios, impartido a través de Educación Continua.

METODOLOGÍA DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE

La Maestría en Letras Modernas está comprometida con la libertad de cátedra y la enseñanza más orientada en el estudiante que en el enseñante.

CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN

Entre los criterios y procedimientos de evaluación, hemos aceptado el uso de rúbricas para otorgar calificaciones a exposiciones orales y entregas escritas. Favorecemos también el método de evaluación constante, de acuerdo con criterios previamente establecidos en el curso. Además del asesor de tesis y/o el profesor frente a grupo, hay una evaluación conjunta de los trabajos de investigación, realizada por los docentes. Esta consiste en un cuestionario anónimo, llenado durante la Evaluación Anual de Estudiantes de Posgrado. Adicionalmente, como una forma de evaluación imparcial de los proyectos finales, la Maestría en Letras Modernas requiere que los estudiantes presenten sus proyectos ante Consejo Técnico de Posgrado para su aprobación.

INVESTIGACIÓN, DIRECCIÓN DE TESIS Y ESTANCIAS INTERNACIONALES La investigación con miras al proyecto final o tesis comienza desde el primer semestre y es guiada por un/a director/a de tesis. Las evaluaciones en la admisión, el segundo y el cuarto semestre son realizadas por el claustro académico y el consejo técnico. El resto de las evaluaciones semestrales corren a cargo del/de la director/a de tesis. Al final de la maestría se espera una tesis o producto final que dé cuenta de una investigación original y sustentada, y enfatice los conocimientos adquiridos sobre los fenómenos literarios y teatrales.

Para lograr este fin, es deseable que los estudiantes realicen estancias de investigación después del 2° semestre. También coadyuva la obligatoriedad de participar en un coloquio internacional ya sea dentro o fuera del país.

El Posgrado en Letras Modernas tienen convenios que ayudan a realizar estancias con el sistema de universidades jesuitas en América Latina y el resto del mundo, con LUC (Loyola University Chicago), Miami University in Ohio, CITRU (Centro de Investigación Teatral Rodolfo Usigli). Formamos parte de los programas Cultural Narratives y Crossways de ERASMUS y de la Cátedra Alianza-Pacífico. Las estancias pueden realizarse también a través de contacto directo con otras universidades en el mundo.

Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Prolongación Paseo de la Reforma 880, Lomas de Santa Fe México, C.P. 01219, Tel. +52 (55) 5950-4000 y 9177-4400. Lada nacional sin costo: 01 800 627-7615.

Maestría en Letras Modernas

6

PNPC Y TITULACIÓN Contamos con el aval del PNPC (Programa Nacional de Posgrados de Calidad) y estamos en la categoría de posgrado en desarrollo. Esto indica que cuidamos las evaluaciones de avances de investigación y los tiempos de titulación, para todos los estudiantes.

Para titularse el estudiante o tesista requiere haber aprobado todos los créditos y defendido su proyecto de titulación ante un sínodo, compuesto por dos lectores y el director o directora de tesis. Las modalidades de proyectos permitidos son: tesis, artículo publicado en revista especializada indizada y arbitrada, capítulo de libro arbitrado, proyecto de investigación para doctorado. El tiempo de titulación es el mismo que el de la Maestría, 2 años, corre en paralelo a los estudios.

Académicos y temas de investigación

DOCENTES TEMA(S) DE INVESTIGACIÓN

Dr. José Ramón Alcántara (UBC) SNI II [email protected]

Dramas sociales II: políticas de la violencia, violencia de las políticas y teatralidades emergentes.

Dr. Juan Francisco Alcántara (UIA) [email protected]

Poesía moderna norteamericana, chilena y mexicana.

Dra. Alethia Alfonso (Birkbeck, UoL) Candidata a S.N.I. [email protected]

Poéticas, lenguaje y pensamiento ecológico en autores contemporáneos de Galicia en España, Chile, México y Guatemala.

Dr. José Luis Barrios (UNAM) S.N.I. II [email protected]

Filosofía, estética, cine.

Dr. Joseba Buj (UIA) [email protected]

Literaturas de exilio, migración y/o de pertenencia a culturas minoritarias; neohermenéutica (de Heidegger), postestructuralismo francés y el marxismo crítico.

Mtro. Luis Felipe Canudas (UIA) [email protected]

Estudios de género y narrativa contemporánea.

Dr. Panagiotis Deligiannakis (UNAM) [email protected]

La generación de los raros en el Uruguay: Felisberto Hernández, Mario Levrero y la nueva narrativa uruguaya.

Dra. Tana Favela (UNAM) S.N.I. I [email protected]

Poéticas peruanas: encuentros y desencuentros: relaciones entre poética, ética y política.

Dra. Michelle Gama (UAB) [email protected]

Teoría y discurso de género, posthumanismo, narrativa latinoamericana contemporánea. Narrativa gráfica y ciencia ficción.

Dra. Laura Guerrero Guadarrama (UIA) SNI I [email protected]

Literatura Infantil y Juvenil del mundo contemporáneo. La literatura gráfica en las líneas neo-subversivas de la posmodernidad. Literatura de Rosario Castellanos

Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Prolongación Paseo de la Reforma 880, Lomas de Santa Fe México, C.P. 01219, Tel. +52 (55) 5950-4000 y 9177-4400. Lada nacional sin costo: 01 800 627-7615.

Maestría en Letras Modernas

7

Dra. Sonia Montes (UC Berkeley) [email protected]

Poetas en lenguas minoritarias. El español como lengua global; así como las políticas de la lengua de las poesías amerindias bilingües.

Dra. Gloria Prado (UIA) S.N.I. I [email protected]

Teorías de género, teoría literaria y narrativa contemporánea, en particular la escrita por mujeres mexicanas. Hermenéutica y neohermenéutica.

Dr. Hugo Salcedo Larios (Complutense) S.N.I. I [email protected]

Teoría y crítica del teatro. Teatro de frontera(s). Violencia, marginalidad(es) y dramaturgia. Teatro para niños y jóvenes. Análisis del espectáculo. Dramaturgia contemporánea y mediaciones (tránsitos: del teatro al cine, de la narrativa al cine, de la poesía al espectáculo, plástica y escena).

Dra. Cecilia Salmerón Tellechea (COLMEX) S.N.I. I [email protected]

Narrativa hispanoamericana del siglo XX, especialmente: Macedonio Fernández, Jorge Luis Borges, Ricardo Piglia; literatura fantástica; la producción de los Contemporáneos; barroco y neobarroco en autores cubanos. Teoría literaria: metaficción e intertextualidad; crítica genética y ecdótica.

Líneas de investigación LÍNEA DE GENERACIÓN O APLICACIÓN DEL CONOCIMIENTO (LGAC)

DOCENTES ALGUNOS ESTUDIANTES

Construcción del significado en objetos culturales: teatro, literaturas en otros medios

La línea comprende estudios sobre ensayos, poesía, teatro y performance que cuestionan supuestos estético-políticos sobre cuerpo, frontera, migración, exilio, pensamiento ecológico y soporte material de la literatura.

-Dr. José Ramón Alcántara

-Dr. Hugo Salcedo

-Dr. Joseba Buj

-Dra. Alethia Alfonso

Diana Pinedo Textos escénicos. Posdrama y materialidad

Gabriela Villanueva: El estado, la violencia, el derecho y la mitología evidenciados en Watership Down, de Richard Adams pensado desde la crítica de la violencia de Walter Benjamín.

Teoría y crítica literaria

La línea abarca el estudio, crítica y comprensión de neohermenéutica, estudios de género e identidad, mitocrítica, sociocrítica, intermedialidad y metaficción.

-Dra. Laura Guerrero

-Dra. Gloria Prado

-Dra. Cecilia Salmerón

-Dra. Michelle Gama

-Mtro. Luis Felipe Canudas

Áurea Esquivel La(re)construcción del cuerpo y el discurso de las heroínas a través de la hiperviolencia en la narrativa gráfica posmoderna.

Fatemeh Hosseinzadeh Configuración de personajes en Garro y Nafisi.

Literaturas latinoamericanas

La línea reflexiona sobre las propuestas narrativas, poéticas y lingüísticas de América

-Dr. Panagiotis Deligiannakis

Sara Uribe La poética Post-Digital algorítmica,

Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Prolongación Paseo de la Reforma 880, Lomas de Santa Fe México, C.P. 01219, Tel. +52 (55) 5950-4000 y 9177-4400. Lada nacional sin costo: 01 800 627-7615.

Maestría en Letras Modernas

8

Latina. En particular estudia narrativa argentina, uruguaya, mexicana; poesía peruana, chilena, mexicana; y español como lengua global.

-Dr. Juan Alcántara

-Dra. Tania Favela

-Dra. Sonia Montes

-Dra. Cecilia Salmerón

posautónoma y corpórea de Cristina Rivera Garza.

Teresa Blanco Cuerpos sin cabeza: la nuda vida en Temporada de Huracanes de Melchor

Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Prolongación Paseo de la Reforma 880, Lomas de Santa Fe México, C.P. 01219, Tel. +52 (55) 5950-4000 y 9177-4400. Lada nacional sin costo: 01 800 627-7615.

Maestría en Letras Modernas

9

Trámites de ingreso y fechas

TRÁMITE FECHAS

1. Entrevista con la coordinadora e información sobre el procedimiento de admisión.

De 1 de noviembre a 19 de diciembre de 2021 (extranjeros), 1 de noviembre de 2021 a 14 de enero de 2022 (nacionales).

2. Entrevista sobre tu proyecto, con el claustro académico.

De 1 de noviembre a 19 de diciembre de 2021 (extranjeros), 1 de noviembre de 2021 a 14 de enero de 2022 (nacionales).

3. Examen de admisión interno, en línea. Establece tu nivel de conocimiento en estudios literarios. Es gratuito y obligatorio.

Primera semana de enero 2022 (extranjeros) o primera semana de febrero 2022 (nacionales).

4. EXANI III, consulta la web de admisión. Es gratuito y obligatorio.

De enero a mayo 2022. Consulta: http://www.ibero.mx/admision-posgrados-paso-paso

5. Entre por correo electrónico a [email protected] y [email protected] con: -Un solo documento en PDF en el formato adjunto (pp. 11 a 18): CV, Carta de motivos, Proyecto, Dos cartas de recomendación académica, Ejemplos de investigaciones anteriores (artículos, tesis), más la documentación que Servicios Escolares solicite.

10 al 13 de enero de 2022 (extranjeros) o 14 al 16 de marzo 2022 (nacionales).

6. Entrega de resultados de admisión. 24 a 27 de enero 2022 (extranjeros) o último 22 a 24 de marzo 2022 (nacionales).

7. Becas y financiamiento.

Becas https://posgrados.ibero.mx/maestriaenletrasmodernas https://ibero.mx/alumnos-posgrados-becas-y-financiamiento-becas-para-aspirantes

8. Resultados de becas IBERO y pago de inscripción. De marzo 2022 (extranjeros); junio y julio 2022 (nacionales).

9. Entrega de documentos para postulación a beca nacional CONACyT a [email protected]

Último lunes de julio 2022.

Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Prolongación Paseo de la Reforma 880, Lomas de Santa Fe México, C.P. 01219, Tel. +52 (55) 5950-4000 y 9177-4400. Lada nacional sin costo: 01 800 627-7615.

Maestría en Letras Modernas

10

NOTA ACLARATORIA Es responsabilidad de cada aspirante tramitar becas u otros apoyos, y recabar la información necesaria para ello. La coordinación no puede tramitar becas ni financiamientos a nombre de los aspirantes. Igualmente, considera que solicitar la beca de manutención CONACyT no garantiza obtenerla. Los aspirantes extranjeros tienen fechas diferentes en cuestión de becas, favor de revisar lo anterior con Becas.

Contacto DEPARTAMENTO DE LETRAS Dra. Sonia Montes Coordinadora de Posgrado en Letras Modernas

t. (52) 55 5950-4336 email. [email protected]

Angélica Diego Asistente Administrativa t. (52) 55 5950-4336 email. [email protected]

Atención a aspirantes Marlen López del Villar Atención a Aspirantes t. (52) 55 5950-4000/ 4530 email. [email protected]

Karina Salazar Examen de Admisión (EXANI III) t. (52) 55 5950-4000/ 4899 email. [email protected]

Para obtener más información sobre el Programa de Posgrado

Coordinación de Promoción del Posgrado

Tel. +52 (55) 5950-4000/ 7518 y 7534 email. [email protected]

Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Prolongación Paseo de la Reforma 880, Lomas de Santa Fe México, C.P. 01219, Tel. +52 (55) 5950-4000 y 9177-4400. Lada nacional sin costo: 01 800 627-7615.

Maestría en Letras Modernas

11

Currículum vitae Corta y pega en un documento nuevo toda la sección de formatos para enviar un solo documento—con excepción de las cartas de recomendación—. Documentos enviados por separado o que incluyan la información de las primeras 10 páginas no serán tomados en cuenta.

IDENTIDAD CVU (se tramita en la página web de CONACyT): Nombre: Apellido Paterno: Apellido Materno: Correo electrónico: Teléfono fijo: Teléfono celular: Fecha de nacimiento (dd/mm(aaaa): Ciudad, estado y país de nacimiento: Sexo:

DOMICILIO ACTUAL Calle y número exterior/número interior: Colonia: Código Postal: Delegación o Municipio: Ciudad, estado y país:

ESCOLARIDAD Último grado académico: Cédula: Título del grado académico: Estatus de grado: Año de titulación: Título de la tesis: Institución o universidad: Director de tesis con CVU: Beca o apoyo obtenidos: Disciplina a la que pertenece: Grado académico: Cédula: Título del grado académico: Estatus de grado: Año de titulación: Título de la tesis: Institución o universidad: Director de tesis con CVU: Beca o apoyo obtenidos: Disciplina a la que pertenece:

Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Prolongación Paseo de la Reforma 880, Lomas de Santa Fe México, C.P. 01219, Tel. +52 (55) 5950-4000 y 9177-4400. Lada nacional sin costo: 01 800 627-7615.

Maestría en Letras Modernas

12

COMPETENCIA LINGÜÍSTICA

Lengua Lengua materna

Nivel avanzado

Nivel intermedio

Nivel básico Lectura solamente

Español Inglés Francés Otro:

EXPERIENCIA LABORAL reciente o relevante para el posgrado

Institución: Puesto: Funciones o materias impartidas (en caso de docencia): Periodo: Institución: Puesto: Funciones o materias impartidas (en caso de docencia): Periodo: Institución: Puesto: Funciones o materias impartidas (en caso de docencia): Periodo:

EXPERIENCIA EN INVESTIGACIÓN

Estancia

Institución: Supervisor/a: Periodo: Objetivos logrados:

Publicaciones impresas o en línea

Título del artículo o la reseña: Título de la revista: Volumen, número y año: ISSN: Lugar y fecha de publicación:

Libros o capítulos de libro

Título del capítulo: Título del libro: Número de autores participantes: Colección: Ciudad, editorial y año de publicación: ISBN:

Conferencias

Título de la conferencia:

Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Prolongación Paseo de la Reforma 880, Lomas de Santa Fe México, C.P. 01219, Tel. +52 (55) 5950-4000 y 9177-4400. Lada nacional sin costo: 01 800 627-7615.

Maestría en Letras Modernas

13

Congreso o coloquio: Sede(s): Fecha:

OTRAS CALIFICACIONES

relevantes para el tema de investigación o la difusión del mismo

Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Prolongación Paseo de la Reforma 880, Lomas de Santa Fe México, C.P. 01219, Tel. +52 (55) 5950-4000 y 9177-4400. Lada nacional sin costo: 01 800 627-7615.

Maestría en Letras Modernas

14

Carta de motivos Redacta una carta que contenga entre 500 y 700 palabras. La redacción es libre, aunque tomaremos en cuenta los siguientes aspectos: -Saber por qué quieres estudiar Letras Modernas, por qué estudiar en la Ibero. -Conocer qué aportes daría tu proyecto de investigación a la línea a la que se adscribe (las líneas están en este documento). -Descubrir cómo te beneficiaría en lo personal y lo profesional contar con un posgrado.

Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Prolongación Paseo de la Reforma 880, Lomas de Santa Fe México, C.P. 01219, Tel. +52 (55) 5950-4000 y 9177-4400. Lada nacional sin costo: 01 800 627-7615.

Maestría en Letras Modernas

15

Esquema de proyecto Redacta una propuesta de investigación de 1200 a 2150 palabras—antes de las referencias o bibliografía—:

I. Título

Tutor/a o director/a de tesis y línea de investigación

II. Planteamiento del problema

III. Hipótesis o estudio de caso

IV. Justificación, pertinencia y contribución para la investigación literaria

V. Marco teórico

Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Prolongación Paseo de la Reforma 880, Lomas de Santa Fe México, C.P. 01219, Tel. +52 (55) 5950-4000 y 9177-4400. Lada nacional sin costo: 01 800 627-7615.

Maestría en Letras Modernas

16

VI. Índice tentativo

VII. Cronograma de investigación

VIII. Veinte referencias relevantes para la investigación en formato MLA 8ª edición (https://www.mla.org/MLA-Style).

Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Prolongación Paseo de la Reforma 880, Lomas de Santa Fe México, C.P. 01219, Tel. +52 (55) 5950-4000 y 9177-4400. Lada nacional sin costo: 01 800 627-7615.

Maestría en Letras Modernas

17

Carta de recomendación Corta y pega esta carta de recomendación en un nuevo documento en Word o Pages para enviarla a quien te recomiende. Es decisión personal del aspirante y quienes lo recomiendan enviar directamente la carta a la coordinación o a través del aspirante. Nombre del/de la recomendado/a: __________________________

Posgrado al que aspira: _______________________ Semestre de inicio: _______________________

1. Nombre completo, título y cargo

2. Cómo y cuándo conoció al/a la recomendado/a

3. ¿Por qué recomienda usted a esta persona?

Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Prolongación Paseo de la Reforma 880, Lomas de Santa Fe México, C.P. 01219, Tel. +52 (55) 5950-4000 y 9177-4400. Lada nacional sin costo: 01 800 627-7615.

Maestría en Letras Modernas

18

Marque la opción que más semeje las cualidades de su recomendado/a:

Siempre La mayor parte del tiempo

A veces Raramente o nunca

-Aprende de sus errores

-Es constante

-Es responsable

-Tiene potencial como investigador/a

-Produce ideas o soluciones originales

-Argumenta con claridad y precisión

-Expresa claramente ideas complejas

Agradecemos su ayuda en el proceso de admisión. ___________________________

Nombre y firma

Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Prolongación Paseo de la Reforma 880, Lomas de Santa Fe México, C.P. 01219, Tel. +52 (55) 5950-4000 y 9177-4400. Lada nacional sin costo: 01 800 627-7615.

Maestría en Letras Modernas

19

ANEXO: PLAN DE ESTUDIOS ACTUALIZADO **Autorización de SEP en trámite** MAPA CURRICULAR Materias Obligatorias: 54 créditos Materias Optativas: 12 créditos Opción Terminal 11 créditos TOTAL: 77 créditos

1° semestre 2° semestre 3° semestre 4° semestre

Eje de la investigación Investigación I PLT860 Horas 2

Créditos 2

Investigación II PLT861 Horas 2

Créditos 2

Investigación III PLT862 Horas 2

Créditos 2

Investigación IV PLT863 Horas 2

Créditos 2

Eje de evaluación y seguimiento

Evaluación de investigación I

PLT864 Horas 2

Créditos 2

Evaluación de investigación II

PLT865 Horas 2

Créditos 2

Eje metodológico Metodología para investigación en Letras Modernas

PLT841 Horas 2

Créditos 4

Producción de crítica literaria y de representación en

la actualidad PLT843 Horas 2

Créditos 2

Eje disciplinar e interdisciplinar

Seminario de teorías literarias

PLT835 Horas 6

Créditos 12

Seminario de críticas literarias

PLT836 Horas 4

Créditos 8

Literatura y representaciones:

Modernidad I PLT837 Horas 2

Créditos 4

Literatura y representaciones:

Modernidad II PLT838 Horas 2

Créditos 4

Literaturas y representaciones contemporáneas en otros medios

PLT840 Horas 2

Créditos 4

Crisis y crítica a la Modernidad

PLT839 Horas 2

Créditos 4

Optativas disciplinares e

interdisciplinares

Optativa 1 Optativa 3

Optativa 2

Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Prolongación Paseo de la Reforma 880, Lomas de Santa Fe México, C.P. 01219, Tel. +52 (55) 5950-4000 y 9177-4400. Lada nacional sin costo: 01 800 627-7615.

Maestría en Letras Modernas

20

Asignaturas optativas Optativas

disciplinares Temas selectos de teatralidad y performance en América Latina PLT882

Horas 2 Créditos 4

Poesía ibérica y latinoamericana del XX PLT884

Horas 2 Créditos 4

Poesía ibérica y latinoamericana del XXI PLT885

Horas 2 Créditos 4

Teatro y performance ibérico y latinoamericano PLT 883

Horas 2 Créditos 4

Temas selectos de crítica a la Modernidad PLT845

Horas 2 Créditos 4

Literatura y lenguaje PLT846

Horas 2 Créditos 4

Literaturas del exilio y la migración PLT847

Horas 2 Créditos 4

Narrativas rioplatenses PLT848

Horas 2 Créditos 4

Narrativas mexicanas del XX y XXI PLT849

Horas 2 Créditos 4

Literatura infantil y juvenil y su literatura gráfica PLT850

Horas 2 Créditos 4

Literaturas y teorías de género PLT851

Horas 2 Créditos 4

Optativas interdisciplinares

Temas selectos en Antropología PAN767

Horas 3 Créditos 6

Identidades y manifestaciones culturales PRI543

Horas 2 Créditos 4

Lecturas selectas de Historia PHI888

Horas 2 Créditos 4

Narrativas seriales PCM773

Horas 2 Créditos 4

Cine y políticas de la representación PCM774

Horas 2 Créditos 4

Cine latinoamericano PCM785

Horas 2 Créditos 4

Teología feminista PSO869

Horas 2 Créditos 4

Seminario de teoría crítica del arte y estética PAR679

Horas 2 Créditos 4

Teoría crítica y estética en Latinoamérica PAR680

Horas 2 Créditos 4

Didáctica de las Humanidades PED819

Horas 2 Créditos 4

Análisis de procesos culturales PSO889

Horas 3 Créditos 6

Modernidad, espacio y cuerpo PSO927

Horas 3 Créditos 6