maestrÍa en finanzas, menciÓn en mercado de valores …€¦ · este taller desarrolla las...

12
MAESTRÍA EN GESTIÓN DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN RPC-SO-28-No.355-2015 MAESTRÍA EN FINANZAS, MENCIÓN EN MERCADO DE VALORES Y BANCA MASTER IN FINANCE WITH EMPHASIS IN SECURITIES AND BANKING

Upload: others

Post on 17-May-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: MAESTRÍA EN FINANZAS, MENCIÓN EN MERCADO DE VALORES …€¦ · Este taller desarrolla las técnicas de liderazgo y negociación, que todo directivo precisa en su trabajo. Del mismo

MAESTRÍA EN GESTIÓN DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓNR

PC

-SO

-28-

No.

355-

2015

MAESTRÍA EN FINANZAS,MENCIÓN ENMERCADO DE VALORES Y BANCAMASTER IN FINANCE WITH EMPHASIS IN SECURITIES AND BANKING

Page 2: MAESTRÍA EN FINANZAS, MENCIÓN EN MERCADO DE VALORES …€¦ · Este taller desarrolla las técnicas de liderazgo y negociación, que todo directivo precisa en su trabajo. Del mismo

Un contexto globalizado, dinámico y en constante transformación, exige la preparación de profesionales competentes,

emprendedores y capaces de comprender los retos y desafíos que el mundo actual plantea. En ese sentido, la Universidad de Las Américas (UDLA), a través de sus programas de posgrados, ofrece una sólida y amplia oferta académica que, sin lugar a duda, contribuye a la formación de personas con sentido crítico y alto compromiso con el desarrollo económico y social del país.

Todos los programas combinan el aspecto teórico con la práctica profesional para que nuestros maestrantes, al tiempo de adquirir un sobresaliente perfil técnico, potencien sus habilidades directivas, con el objetivo de crear valor tanto en las organizaciones donde se desempeñan comoen el medio donde operan.

Es así que los programas que ofrece la Escuela de Negocios de la UDLA, incluyen espacios de reflexión, investigación, diálogo e intercambio de ideas para que los maestrantes, a través de la creatividad, innovación y excelencia, se destaquen dentro del ámbito profesional.

Una formación holística e integral, junto a la promoción de los principios éticos y morales, hacen de nuestros graduados pilares para la construcción de una sociedad más próspera y sostenible.

La Escuela de Negocios de la UDLA te da la bienvenida.

BIENVENIDOS

Giuseppe Marzano, PhDDecano Encargado Escuela de Negocios

Page 3: MAESTRÍA EN FINANZAS, MENCIÓN EN MERCADO DE VALORES …€¦ · Este taller desarrolla las técnicas de liderazgo y negociación, que todo directivo precisa en su trabajo. Del mismo

Se necesitan líderes que enfrentenentornos cambiantes y tomen

buenasdecisiones.

Aquí preparamos a quienes estándispuestos.

Desafíalo todo

Page 4: MAESTRÍA EN FINANZAS, MENCIÓN EN MERCADO DE VALORES …€¦ · Este taller desarrolla las técnicas de liderazgo y negociación, que todo directivo precisa en su trabajo. Del mismo

Un entorno competitivo y globalizado requiere la for-mación de expertos y pro-fesionales que impulsen el desarrollo de las entidades financieras de Ecuador y el mundo. Por ello, este programa -único en el país con énfasis en mercado de

valores y banca-, además de una sólida formación técnica, imparte una serie de criterios y estrategias que, al ser implementadas, encaminan a las organizaciones hacia la excelencia en gestión.

La Maestría en Finanzas, mención en Mercado de Valores y Banca analiza las últimas tendencias del sector bancario, financiero y bursátil, así como diversas técnicas de ahorro e inversión. Además, profundiza en temas que fortalecen la capacidad de liderazgo y gestión de los posgradistas: análisis y lectura crítica del entorno, emprendimiento, innovación, cooperación y trabajo en equipo.

Visitas a reconocidas empresas e industrias, conferencias con expertos internacionales, seminarios, webinars, simuladores, congresos, viajes in-ternacionales y material académico de Harvard Business Publishing, com-pletan una serie factores que hacen de este programa, un espacio para comprender, a profundidad, el mundo de los negocios.

¿Por qué estudiar la

Maestría en Finanzas,

mención en Mercado de

Valores y Banca?

Page 5: MAESTRÍA EN FINANZAS, MENCIÓN EN MERCADO DE VALORES …€¦ · Este taller desarrolla las técnicas de liderazgo y negociación, que todo directivo precisa en su trabajo. Del mismo

• Único programa en el país con doble mención: mercado de valores y banca

• Maestría de especialización idónea para aquellos profesionales involucrados en banca o departamentos financieros.

• Desarrollo de portafolios de inversión con normas nacionales e internacionales

• Semana intensiva internacional en Babson College o Madrid School of Marketing.

• Uso de Simuladores y casos con licencia del Harvard Business Publishing.

Ventajas de la Maestría

¿Qué esperar del programa?

Un enfoque conceptual riguroso acorde a los últimos avances de las fi-nanzas corporativas: trading, manejo de portafolios, estrategia bancaria, operación en mercados de valores, entre otros aspectos. Es así que este programa no solo enfatiza en el manejo tradicional de las áreas financie-ras, sino que otorga a los posgradistas la guía para proponer mecanismos alternativos de financiamiento (Venture Capital y Private Equity).

La Maestría en Finanzas, mención en Mercado de Valores y Banca prepara líderes y directivos capaces de explorar nuevas modalidades de inversión y aplicar renovados métodos de análisis financiero. Esto, con el objetivo de optimizar los resultados de cualquier tipo de organización y asegurar su sostenibilidad y permanencia en el tiempo. Es así que este programa fomenta la observación, investigación e innovación.

Page 6: MAESTRÍA EN FINANZAS, MENCIÓN EN MERCADO DE VALORES …€¦ · Este taller desarrolla las técnicas de liderazgo y negociación, que todo directivo precisa en su trabajo. Del mismo

El ingreso a la maestría está dirigido a aquellos profesionales con título de tercer nivel debidamente registrado por el órgano rector de la política pública de educación superior, en carreras afines u otras áreas, preferente-mente con experiencia profesional, que demuestren interés y aptitud en el campo del conocimiento del programa. El interés y la aptitud se evaluarán a través del proceso de admisión institucional.

Los graduados de la Maestría en Finanzas, mención en Mercado de Valores y Banca pueden desempeñarse como:

• Gerente Financiero.• Gerente de Presupuestos.• Evaluador de proyectos.• Gerente General.• Consultor de inversiones.

La sólida formación impartida a lo largo del programa permite que, posterior a su culminación, los posgradistas alcancen puestos directivos en organiza-ciones públicas y privadas, decidan iniciar su propia empresa de consultoría o liderar emprendimientos con un correcto manejo financiero.

• Tener título de tercer nivel registrado en la Senescyt. • Cumplir con todos los requisitos de admisión institucional.

Dirigido a

Requisitos de ingreso

Campo Ocupacional

Page 7: MAESTRÍA EN FINANZAS, MENCIÓN EN MERCADO DE VALORES …€¦ · Este taller desarrolla las técnicas de liderazgo y negociación, que todo directivo precisa en su trabajo. Del mismo

Modalidad: Presencial

Tiempo: 2 semestres

Horarios: jueves y viernes en la noche / sábados en la mañana

Metodología

Modalidad

* La Maestría no interrumpe la jornada laboral de los posgradistas. * Los horarios están sujetos a cambios en función de la programación académica. Las semanas intensivas serán notificadas con anticipación.

La metodología del programa está fundamentada sobre casos prácti-cos y simulaciones. Por un lado, el posgradista experimenta situaciones y problemas reales que estimulan y fortalecen su capacidad de gestión en el ámbito profesional. Trabajos de aplicación y experimentación, así como talleres de diseño y aplicación de prototipos financieros y tran-saccionales, incentivan la acertada adopción de decisiones empresaria-les.

Las simulaciones, por su parte, permiten una retroalimentación inme-diata sobre las acciones y decisiones. Además, la construcción colectiva de modelos y prototipos promueven un aprendizaje colaborativo. Es así que la maestría articula la práctica vivencial con el conocimiento teórico aplicado.

Page 8: MAESTRÍA EN FINANZAS, MENCIÓN EN MERCADO DE VALORES …€¦ · Este taller desarrolla las técnicas de liderazgo y negociación, que todo directivo precisa en su trabajo. Del mismo

Estructura

1ersemestre

Técnicas cuantitativas y econometríaEsta asignatura aborda las técnicas básicas de construcción de flujos de caja y su relación con la acertada adopción de decisiones financieras. Además, explora métodos de inferencia estadística, conceptos aplicados al valor del dinero en el tiempo y temas de probabilidades, estimaciones, distribuciones, análisis de series temporales, simulaciones, pruebas de hipótesis, correlaciones y regresiones. Finalmente, se revisan principios de econometría

aplicada, relaciones causales y predicciones.

Análisis del entorno para la toma de decisionesLos posgradistas analizan, de una perspectiva económica, social y ambiental, aquellas variables del entorno que influyen en los ciclos de negocio. Igualmente, repasan los elementos centrales que fundamentan las decisiones empresariales: estados, reportes, balances, análisis de deuda, activos e inventario, inversiones intercorporativas, operaciones globales y ratios financieros

Tesorería y cash managementEsta asignatura descubre el manejo de tesorería y flujos de efectivo, en banca e instituciones de la economía popular y solidaria: rol, conceptos y metodologías de tesorería; cash flow, herramientas de control y gestión de liquidez.

Banca y segurosLos posgradistas revisan principios, oportunidades y amenazas de la industria bancaria; exploran marcos regulatorios y discuten sobre el crecimiento del sector de seguros en el país: tipologías, eficiencia y prestación de servicios. Finalmente, se examinan criterios de riesgo, siniestralidad, probabilidades, simulaciones y decisiones de reaseguro.

Manejo de crédito y riesgo¿Cómo se evalúa el riesgo crediticio? ¿Cuál es su impacto financiero? Esta asignatura aborda los riesgos inherentes a toda actividad financiera, los métodos de cobertura, y renovados conceptos de valoración y reestructuración corporativa. Complementariamente, analiza diversas técnicas y políticas de financiamiento, así como los costos de oportunidad y varios aspectos legales del crédito, que promueven el beneficio de las organizaciones y su entorno.

Mercados de valores y decisiones de portafolioEsta asignatura abarca los mercados de renta fija y variable, el análisis de entorno, los riesgos asociados a las tasas de interés, la valoración de bonos, la estructuración de productos y la negociación bolsa de valores; profundiza en conceptos y estrategias de trading: análisis técnico, fundamental, de valor y simulaciones; y revisa criterios para la administración de fondos y fideicomisos.

Titulación, enfoque al trabajo final IEste taller permite a los posgradistas, definir su tema de investigación o trabajo final. Al respecto, se propone la elaboración de un análisis de entorno.

Page 9: MAESTRÍA EN FINANZAS, MENCIÓN EN MERCADO DE VALORES …€¦ · Este taller desarrolla las técnicas de liderazgo y negociación, que todo directivo precisa en su trabajo. Del mismo

2dosemestre

Private equity & venture capitalLos posgradistas reconocen, a partir de casos reales, la dinámica del private equity & venture capital: origen, evolución, riesgos asociados y particularidades. Es así que esta asignatura discute la aplicación de dichas herramientas en el desarrollo de las

compañías; y valora diferentes modalidades de financiamiento alternativo: hedge funds, commodities, entre otros.

Valoración de empresas¿Qué herramientas se emplean al momento de valorar empresas, instituciones, know how y posicionamiento?, En esta asignatura, los posgradistas exploran la metodología para: tomar decisiones de inversión, vender o comprar empresas, estimar flujos de caja, analizar costos de oportunidad, iniciar procesos de fusión y adquisición, ente otras alternativas corporativas.

Ingeniería financieraEsta asignatura identifica el funcionamiento de los derivados financieros y otros instrumentos: mercados de futuros, swaps, forwards, valoración de opciones, entre otros.

Aspectos legales de los negociosLos posgradistas identifican los requisitos indispensables para constituir empresas y elaborar contratos de negociación; discuten la legislación financiera del país; inspeccionan aquellas obligaciones tributarias que influyen en las empresas; y reflexionan sobre buenas prácticas de gobierno corporativo.

Titulación, enfoque al trabajo final IILos posgradistas presentan avances de su trabajo final.

Taller de casos 1 (negociación y liderazgo)Este taller desarrolla las técnicas de liderazgo y negociación, que todo directivo precisa en su trabajo. Del mismo modo, comparte pautas para hacer presentaciones ejecutivas.

Taller de casos 2 (preparación y defensa de caso)Este taller se fundamenta en la preparación, presentación y defensa del trabajo final o resolución de caso.

Page 10: MAESTRÍA EN FINANZAS, MENCIÓN EN MERCADO DE VALORES …€¦ · Este taller desarrolla las técnicas de liderazgo y negociación, que todo directivo precisa en su trabajo. Del mismo

Cuerpo DocenteEl cuerpo docente de la Maestría en Finanzas, mención en Mercado de Valores y Banca está conformado por catedráticos de amplia trayectoria académica y profesional en temas financieros, gerenciales, de mercado de valores, riesgos y banca.

Todos los profesores, nacionales e internacionales, cuentan con títulos de 4to nivel - doctorados y maestrías - obtenidos en prestigiosas univer-sidades a nivel mundial.

Page 11: MAESTRÍA EN FINANZAS, MENCIÓN EN MERCADO DE VALORES …€¦ · Este taller desarrolla las técnicas de liderazgo y negociación, que todo directivo precisa en su trabajo. Del mismo

FinanciamientoLa Universidad de Las Américas cree en el potencial que tienes para alcanzar tus sueños. Por ello, disponemos de distintas alternativas de financiamiento para que realices tus estudios de posgrado:

• Pago de contado: efectivo o cheque. • Diferido hasta 48 meses sin intereses con las tarjetas Diners, Discover, Pacificard, Visa y MasterCard Banco Pichincha. • Crédito educativo del Banco Pichincha.• Crédito educativo del Banco Bolivariano. • Crédito educativo del Banco del Pacífico.• Pagos mixtos (efectivo, tarjeta o diferido).

No postergues tus oportunidades: amplía conocimientos y alcanza el éxito en tu vida profesional.

Page 12: MAESTRÍA EN FINANZAS, MENCIÓN EN MERCADO DE VALORES …€¦ · Este taller desarrolla las técnicas de liderazgo y negociación, que todo directivo precisa en su trabajo. Del mismo

Campus UDLAPARK: Redondel del Ciclista, vía a Nayón.Campus Granados: Av. Granados y Colimes, esq.Campus Colón: Av. Colón y Av. 6 de Diciembre.Campus Queri: José Queri y Av. Granados.Teléf.: (02) 3981000 opción [email protected]

• C

ateg

oría

BMiembros de: