macrofaunadelsuelo-121213160746-phpapp01

27
MACROFAUNA DEL SUELO INGENIERIA BIOTECNOLOGICA ACOSTA BAYONA JONATHAN JOSE – 1610644 MENDOZA BAUTISTA DIEGO FERNANDO – 1610610 OCHOA CHACÓN ERIKA ALFAYUSET – 1610621

Upload: mary-alejandra

Post on 13-Apr-2016

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: macrofaunadelsuelo-121213160746-phpapp01

MACROFAUNA DEL SUELO

INGENIERIA BIOTECNOLOGICA

ACOSTA BAYONA JONATHAN JOSE – 1610644

MENDOZA BAUTISTA DIEGO FERNANDO – 1610610

OCHOA CHACÓN ERIKA ALFAYUSET – 1610621

Page 2: macrofaunadelsuelo-121213160746-phpapp01

INTRODUCCIÓN

Los suelos albergan mas de 5 a 80 millones de especies, entre macrofauna y microfauna. Describiendo 3700 especies de lombrices de tierra. Los suelos requiere de organismos vivos que ayuden a activar sus actividades para el sostenimiento del ecosistema o de los ecosistemas. Los organismos vivos encargados de esta activación son llamados MACROFAUNA.

Page 3: macrofaunadelsuelo-121213160746-phpapp01

DEFINICIÓN Son un grupo distintos a la

meso fauna. La macrofauna es conformada por todos aquellos microorganismos encargados de la descomposición de la materia orgánica, los cuales dan ventilación a los suelos y fomentan las interacciones entre los componentes biológicos, químicos y físicos. Son depredadores de los microorganismos.

Page 4: macrofaunadelsuelo-121213160746-phpapp01

FUNCIONES DE DIVERSIDAD

La diversidad biológica: la cantidad y la estructura de la información biológica contenida en los ecosistemas.

Esta diversidad biológica le da los atributos propios de cada suelo. La descomposición de la materia orgánica, es un factor vital de la diversidad de la macrofauna. De ayudar a disminuir los niveles de contaminación. La Biomasa representa un papel fundamental en la diversidad.

Page 5: macrofaunadelsuelo-121213160746-phpapp01

PAPEL DE LA MACROFAUNA

• Esta varia de acuerdo al tipo de organismo; también varia de acuerdo al sistema digestivo.

• Acelerar la descomposición de la materia orgánica.• Mejorar las propiedades del suelo.• Incrementar la formación de agregados.• Aumentar la ventilación de los suelos, mediante la

excavación. • Mezcla la materia orgánica con la tierra.

Page 6: macrofaunadelsuelo-121213160746-phpapp01

PROBLEMÁTICAS• La participación del hombre en los suelos ha

alterado la composición de los suelos. • Las modificaciones de los distintos ciclos

bioquímicos, producen alteraciones en la macrofauna.

• La intensa agricultura trae la disminución de la biodiversidad; trayendo alteraciones de las funciones principales

Page 7: macrofaunadelsuelo-121213160746-phpapp01

CLASIFICACIÓN DE LA MACROFAUNA

1. Artrópodos 2. arácnidos3. Moluscos 4. Lombrices 5. Isópteros6. Colémbolos7. Miriapodos

Page 8: macrofaunadelsuelo-121213160746-phpapp01

TIPOS DE MACROFAUNA La macrofauna juega un papel ecológico y

energético, el primero se basa en la descomposición y reciclado de nutrientes; el segundo, en que estos organismos enlazan las complejas redes tróficas.

Page 9: macrofaunadelsuelo-121213160746-phpapp01

ARTRÓPODOS Predominan en la

macrofauna en biodiversidad y número. Constituyen un poco menos del 10% de la biomasa del suelo. Su principal funcion es trocear la materia orgánica y dar un soporte adecuado a la vida microbiana.

Page 10: macrofaunadelsuelo-121213160746-phpapp01

Existen básicamente 4 especies de artrópodos en la macrofauna del suelo:Arácnidos (ácaros)Miriápodos (ciempiés y milpiés)ColémbolosIsópteros (termitas)

ARTRÓPODOS

Page 11: macrofaunadelsuelo-121213160746-phpapp01

1. ARÁCNIDOS (ácaros) Los ácaros cumplen

funciones muy importantes dentro del ecosistema, por ejemplo en bosques, son degradadores de materia organica; otros, de vida libre, actúan como controladores biológicos.

Page 12: macrofaunadelsuelo-121213160746-phpapp01

2. MIRIÁPODOS (Ciempiés y milpiés)

Juegan un papel importante como depredadores y carnívoros. Rompen material vegetal muerto en trozos pequeños, se alimentan de heces de detritívoros, por lo que son un eslabón importante en el reciclaje de MO.

Ciempiés Milpiés

Page 13: macrofaunadelsuelo-121213160746-phpapp01

3. COLÉMBOLOS Se alimentan de

micelios, esporas y bacterias. Consumen detritus para obtener los microorganismos que habitan en él. Participan activamente en la fragmentación de la hojarasca.

Page 14: macrofaunadelsuelo-121213160746-phpapp01

4. ISÓPTEROS (Termitas) Las termitas se alimentan de madera, cuyo mayor

componente es la celulosa. Otras termitas viven en el humos y la hojarasca, consumen hongos cultivados. Son beneficiosas ya que ayuda a reducir la madera.

Page 15: macrofaunadelsuelo-121213160746-phpapp01

GUSANOS ENQUITRAEIDOS Estos gusanos se

alimentan de microorganismos y cierta materia orgánica disuelta. No asimilan la materia orgánica polimerizada ya que no poseen enzimas para digerir polisacáridos.

Page 16: macrofaunadelsuelo-121213160746-phpapp01

MOLUSCOS Los moluscos son, después de los insectos, el grupo

más extendido sobre el planeta, del cual se han clasificado aproximadamente 200 mil especies. Se les encuentra lo mismo en la copa de los árboles que en las profundidades abisales marinas.

Page 17: macrofaunadelsuelo-121213160746-phpapp01

CARACTERISTICAS DE LOS MOLUSCOS

Tienen el cuerpo blando y sin formar anillos. Pueden tener concha con una o dos valvas, producidas por el manto. Se mueven por un pie musculoso de diversas formas.Respiran por pulmones o por branquias. Son ovíparos

Page 18: macrofaunadelsuelo-121213160746-phpapp01

CLASIFICACIÓN DE LOS MOLUSCOS:1. GASTERÓPODOS

Tienen sólo una concha. Los ojos los llevan en el extremo de unos tentáculos, que esconden en caso de peligro. Los hay terrestres y marinos.- Los terrestres, como el caracol, respiran pol pulmones; los de mar, como el bígaro, respiran por branquias.

Page 19: macrofaunadelsuelo-121213160746-phpapp01

2. BIVALVOSTienen dos conchas o valvas, de ahí su nombre. No tienen cabeza diferenciada. Viven enterrados en la arena o sujetos a las rocas. Respiran por branquias

Page 20: macrofaunadelsuelo-121213160746-phpapp01

LOMBRICES DE TIERRA Existen aproximadamente 8.000 especies

de lombrices de tierra en el suelo algunas de las mas importantes pertenecen a la familia lombricidae.

Page 21: macrofaunadelsuelo-121213160746-phpapp01

LOMBRICES DE TIERRA Las lombrices actúan

en presencia de H20 esto le permite segregar mucosidad q facilita su movimiento claro q necesitan un cuerpo turgente para desplazarse y cavar.

Page 22: macrofaunadelsuelo-121213160746-phpapp01

LOMBRICES DE TIERRA Su piel debe estar humedad para la

respiración por lo que su poblacion aumentara en primavera y el otoño y sera menor durante el verano.

Page 23: macrofaunadelsuelo-121213160746-phpapp01

COMPORTAMIENTO DE LA LOMBRIZ

Viven en suelo húmedos q contengan materia orgánica viven en capas superiores pero en el invierno y verano se entierran mas salen a la superficie para alimentarse o expulsar sus detritus

Page 24: macrofaunadelsuelo-121213160746-phpapp01

ESTRUCTURA DE LA LOMBRIZSu sistema muscular consiste en fibras externas.Su sistema circulatorio formado por un vaso dorsal y otro 4 sanguíneos.Su sistema nervioso consiste en un par de ganglios llamado cerebro y cordón.

Page 25: macrofaunadelsuelo-121213160746-phpapp01

PAPEL ECOLOGICO Desempeñan un

papel importante pues remueven y aíran esto hace q el suelo se vuelva mas fertil además de ser una fuente de alimento para otras especies.

Page 26: macrofaunadelsuelo-121213160746-phpapp01

REPRODUCCIÓN DE LA LOMBRIZREPRODUCCION

SEXUAL Se aparean en

condiciones favorables y lo hacen por copulación atrayéndose por medio de secreciones lo hacen poniendo sus cuerpos juntos con cabezas opuestas.

REPRODUCCIÓN ASEXUAL

Por fisión binaria es un método usado por algunos anélidos y permite que se reproduzcan rápidamente.

Page 27: macrofaunadelsuelo-121213160746-phpapp01

INGENIERIA BIOTECNOLOGICA