ma-pa-023 manejo de productos quimicos-rev02

4
MEDIO AMBIENTE PROCEDIMIENTO MANEJO DE PRODUCTOS QUÍMICOS CODIGO: MA-PA-023 Rev. 02 / 10 Mayo 2006 Página 1 de 4 Este documento no será controlado en formato impreso 1. OBJETIVO Brindar los lineamientos necesarios para el manejo correcto de los productos químicos que se utilizan en MYSRL, asegurando que existan todos los controles exigidos por los requerimientos ambientales de MYSRL, requerimientos de 5 Star Estándar NEM – ENV – S.032, “Manejo de Químicos”, regulaciones aplicables del Ministerio de Energía y Minas (MEM) y de la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (USEPA), de tal modo de prevenir o evitar impactos adversos al medio ambiente (agua, flora, fauna) y la salud humana. 2. ALCANCE Este procedimiento es aplicable a todas las áreas de MYSRL y empresas especializadas (contratistas y proveedores) involucradas en el manejo de los productos químicos (compra, transporte, manipuleo, almacenamiento, eliminación, etc.), entre las áreas principalmente involucradas tenemos a Logística, Materiales Peligrosos, Procesos, Mantenimiento, Geología, Medio Ambiente, entre otros. Este procedimiento es aplicable a las áreas involucradas en el diseño de las instalaciones para el manejo, manipuleo y almacenamiento de materiales, químicos o sustancias peligrosas y/o equipos que contengan materiales, químicos o sustancias peligrosas y/o radiactivas. 3. RESPONSABILIDADES 3.1. DEL PERSONAL DE MYSRL Y CONTRATISTAS Es responsabilidad del personal de MYSRL y empresas especializadas aplicar los lineamientos descritos en este procedimiento. Son aplicables también las responsabilidades establecidas en el procedimiento de Prevención de Pérdidas No: PP-P 31.01 Revisión 5, “Control de Materiales y Químicos Peligrosos” 4. PROCEDIMIENTO 4.1. ACERCA DE LOS PERMISOS PARA LA SELECCIÓN Y USO DE NUEVOS PRODUCTOS QUÍMICOS La selección, compra y uso de nuevos productos químicos debe ser revisada y aprobada por Medio Ambiente a través de la presentación del formato de Control de Materiales y Químicos Peligrosos Anexo 01 del procedimiento No. PP-P 31.01 Revisión 5 de Prevención de Pérdidas. La compra de nuevos productos químicos debe ser en la cantidad estrictamente necesaria de tal modo de evitar el vencimiento de los mismos para reducir los gastos adicionales en su manejo y disposición como residuos peligrosos. 4.2. ACERCA DEL DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE LAS INSTALACIONES PARA MANEJO DE PRODUCTOS QUÍMICOS Los productos químicos líquidos deben ser almacenados en tanques diseñados para tal efecto, dichos tanques deben estar instalados dentro de sistemas de contención secundaria con una capacidad no menor del 110% del volumen del tanque más grande. Los productos químicos secos deben ser almacenados en áreas bajo techo y dentro de sistemas de contención secundaria consistente de una losa de concreto o área plastificada y sardineles o bermas perimetrales adecuadas para evitar que cualquier derrame entre en contacto con las áreas externas (suelo, agua), el diseño del sistema de contención debe ser revisado y aprobado por el Especialista de Medio Ambiente respectivo. Los tanques de almacenamiento de productos químicos deben ser diseñado con dispositivos de protección a la sobre presión o de rebose. Los tanques de almacenamiento de productos químicos deben ser diseñados y construidos sobre la superficie del terreno.

Upload: daniel-vidarte-bravo

Post on 10-Dec-2015

8 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

manejo de productos quimicos

TRANSCRIPT

Page 1: MA-PA-023 Manejo de Productos Quimicos-Rev02

MEDIO AMBIENTE PROCEDIMIENTO

MANEJO DE PRODUCTOS QUÍMICOS

CODIGO: MA-PA-023

Rev. 02 / 10 Mayo 2006

Página 1 de 4

Este documento no será controlado en formato impreso

1. OBJETIVO

Brindar los lineamientos necesarios para el manejo correcto de los productos químicos que se utilizan en MYSRL, asegurando que existan todos los controles exigidos por los requerimientos ambientales de MYSRL, requerimientos de 5 Star Estándar NEM – ENV – S.032, “Manejo de Químicos”, regulaciones aplicables del Ministerio de Energía y Minas (MEM) y de la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (USEPA), de tal modo de prevenir o evitar impactos adversos al medio ambiente (agua, flora, fauna) y la salud humana.

2. ALCANCE

Este procedimiento es aplicable a todas las áreas de MYSRL y empresas especializadas (contratistas y proveedores) involucradas en el manejo de los productos químicos (compra, transporte, manipuleo, almacenamiento, eliminación, etc.), entre las áreas principalmente involucradas tenemos a Logística, Materiales Peligrosos, Procesos, Mantenimiento, Geología, Medio Ambiente, entre otros. Este procedimiento es aplicable a las áreas involucradas en el diseño de las instalaciones para el manejo, manipuleo y almacenamiento de materiales, químicos o sustancias peligrosas y/o equipos que contengan materiales, químicos o sustancias peligrosas y/o radiactivas.

3. RESPONSABILIDADES

3.1. DEL PERSONAL DE MYSRL Y CONTRATISTAS

Es responsabilidad del personal de MYSRL y empresas especializadas aplicar los lineamientos descritos en este procedimiento. Son aplicables también las responsabilidades establecidas en el procedimiento de Prevención de Pérdidas No: PP-P 31.01 Revisión 5, “Control de Materiales y Químicos Peligrosos”

4. PROCEDIMIENTO 4.1. ACERCA DE LOS PERMISOS PARA LA SELECCIÓN Y USO DE NUEVOS PRODUCTOS

QUÍMICOS

• La selección, compra y uso de nuevos productos químicos debe ser revisada y aprobada por Medio Ambiente a través de la presentación del formato de Control de Materiales y Químicos Peligrosos Anexo 01 del procedimiento No. PP-P 31.01 Revisión 5 de Prevención de Pérdidas.

• La compra de nuevos productos químicos debe ser en la cantidad estrictamente necesaria de tal

modo de evitar el vencimiento de los mismos para reducir los gastos adicionales en su manejo y disposición como residuos peligrosos.

4.2. ACERCA DEL DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE LAS INSTALACIONES PARA MANEJO DE

PRODUCTOS QUÍMICOS

• Los productos químicos líquidos deben ser almacenados en tanques diseñados para tal efecto, dichos tanques deben estar instalados dentro de sistemas de contención secundaria con una capacidad no menor del 110% del volumen del tanque más grande.

• Los productos químicos secos deben ser almacenados en áreas bajo techo y dentro de sistemas de

contención secundaria consistente de una losa de concreto o área plastificada y sardineles o bermas perimetrales adecuadas para evitar que cualquier derrame entre en contacto con las áreas externas (suelo, agua), el diseño del sistema de contención debe ser revisado y aprobado por el Especialista de Medio Ambiente respectivo.

• Los tanques de almacenamiento de productos químicos deben ser diseñado con dispositivos de

protección a la sobre presión o de rebose.

• Los tanques de almacenamiento de productos químicos deben ser diseñados y construidos sobre la superficie del terreno.

Page 2: MA-PA-023 Manejo de Productos Quimicos-Rev02

MEDIO AMBIENTE PROCEDIMIENTO

MANEJO DE PRODUCTOS QUÍMICOS

CODIGO: MA-PA-023

Rev. 02 / 10 Mayo 2006

Página 2 de 4

Este documento no será controlado en formato impreso

• Las tuberías de transferencia o conducción de productos químicos líquidos deben ser en lo posible diseñadas y construidas sobre la superficie de terreno. En caso se requiera que deban ir enterradas, éstas deben contar con sistemas pasivos de detección de fugas, o mecanismos activos de control, tales como pruebas periódicas de integridad de tanques y tuberías.

4.3. ACERCA DEL ETIQUETADO, MANIPULEO, TRANSPORTE, ALMACENAMIENTO, Y RESPUESTA A

EMERGENCIAS

• Se debe cumplir con las instrucciones indicadas en el Procedimiento Prevención de Pérdidas No: PP-P 31.01 Revisión 5, referido al Control de Materiales y Químicos Peligrosos.

• Las áreas involucradas en el almacenamiento de productos químicos deben implementar

programas de inspecciones y mantenimiento regulares a las instalaciones de almacenamiento (sistemas de contención, coberturas, drenajes, tanques, tuberías, etc.) para asegurar su integridad, y se deben mantener los registros respectivos actualizados.

• Se deben cumplir con los requerimientos de 5 Star Standard NEM – ENV – S.032 “Manejo de

Químicos”

4.4. ACERCA DEL MANEJO DE DERRAMES DE PRODUCTOS QUÍMICOS

• En el caso de la ocurrencia de derrames de productos químicos, se deben seguir las instrucciones para las tareas de limpieza, control y remediación indicadas en el procedimiento MA-PA-001 “Manejo de Derrames”.

• Se debe seguir también las acciones de emergencia indicadas en el Plan de Respuesta de

Emergencias.

• También se deberá tener en cuenta las recomendaciones dadas en las hojas MSDS del producto químico en cuestión.

4.5. ACERCA DE LA COMPRA DE EQUIPOS QUE CONTENGAN MATERIALES, QUÍMICOS O

SUSTANCIAS PELIGROSAS Y/O RADIACTIVOS

• Las características de peligrosidad en un equipo queda definida por los materiales, químicos o sustancias peligrosas y/o radiactivas que pueda utilizar o utilice como insumo o fuente para su funcionamiento.

• Los equipos que contengan materiales, químicos o sustancias peligrosas y/o radiactivas se

encuentran detallados en el Anexo 1 del presente documento.

• Todos los equipos que se ajusten a las características antes mencionadas se manejarán bajo este documento y el procedimiento de prevención de perdidas Control de Materiales y Químicos Peligrosos PP-P 31.01.

• El área de Compras debe brindar soporte en las restricciones de adquisición de este tipo de

equipos desde las requisiciones de los mismos a través del Procedimiento de Requisiciones de Cargo Directo Política 6.2.22 del 22 de Diciembre del 2005.

• Se deberá seguir los lineamientos del Plan de Manejo de Residuos de MYSRL MA-DE-001 donde

se encuentra los mecanismos de disposición final o devolución de la fuente, cuando ésta se encuentre agotada o en desuso de residuos peligrosos y no peligrosos.

• Según los lineamientos del compendio de procedimientos ambientales y/o de prevención de

pérdidas se establecerán los criterios de señalización.

• Los materiales, sustancias y químicos radiactivos o equipos que contengan cualquiera de éstos, requieren una autorización especial del Instituto Peruano de Energía Nuclear IPEN tanto para su uso como para su disposición final.

Page 3: MA-PA-023 Manejo de Productos Quimicos-Rev02

MEDIO AMBIENTE PROCEDIMIENTO

MANEJO DE PRODUCTOS QUÍMICOS

CODIGO: MA-PA-023

Rev. 02 / 10 Mayo 2006

Página 3 de 4

Este documento no será controlado en formato impreso

4.6. ACERCA DEL MANEJO DE LOS RESIDUOS DE PRODUCTOS QUÍMICOS USADOS O VENCIDOS

• Los residuos peligrosos de productos químicos usados y/o vencidos deben ser manejados de acuerdo a los requerimientos ambientales de MYSRL establecidos en el “Plan de Manejo de Residuos de MYSRL”, MA-DE-001.

• El manejo y disposición de los residuos peligrosos de productos químicos usados y/o vencidos debe ser aprobado por el área de Medio Ambiente.

• El manejo de residuos de todo tipo de envase, contenedor, tuberías u otras facilidades que hayan sido usados para el almacenamiento de productos químicos debe ser de acuerdo a los establecido en el MA-DE-001,”Plan de Manejo de Residuos de MYSRL” y aprobado por el área de Medio Ambiente.

4.7. ACERCA DEL DESMONTAJE DE INSTALACIONES USADAS PARA EL ALMACENAMIENTO DE

PRODUCTOS QUÍMICOS, PLAN DE ABANDONO Y CIERRE DE LAS AREAS RESPECTIVAS

• El retiro de las instalaciones usadas para el manejo y almacenamiento de productos químicos se debe realizar de acuerdo al plan de desmontaje presentado por el ejecutor y aprobado por Medio Ambiente.

• El desmontaje de las instalaciones se debe realizar después que se han evacuado cualquier producto químico remanente en el área y se haya verificado la limpieza total del área, por parte del Especialista de Medio Ambiente.

• El abandono de las áreas usadas para el manejo y almacenamiento de productos químicos debe ser ejecutado de acuerdo a un plan de abandono presentado por el ejecutor y aprobado por Medio Ambiente. El abandono de las áreas debe incluir la evacuación de las instalaciones usadas, la limpieza del área, evacuación y disposición de residuos, etc.

• Las áreas involucradas en la compra y almacenamiento de productos químicos deben desarrollar un plan de reducción de inventario progresivo previo al plan de cierre final de las áreas usadas para el almacenamiento de productos químicos que será desarrollado por el Departamento de Medio Ambiente.

5. REFERENCIAS

Véase los siguientes documentos y/o procedimientos

PP-P 31.01, Revisión 8 “Control de Materiales y Químicos Peligrosos” – Manual de Prevención de

Pérdidas MA-PA-001, Rev. 04 “Manejo de Derrames” MA-DE-001, Rev 03 “Plan de Manejo de Residuos de MYSRL” Versión MYRE-I-01-02, Aprobado 17/01/05

“Plan de Respuesta de Emergencias” NEM – ENV – S.032 Versión 2.1 “Manejo de Químicos” Política 6.2.22 del 22 de Diciembre de 2005,

Procedimiento de Requisiciones de Cargo Directo.

6. ANEXO

ANEXO 1: Lista de Equipos que Contienen Materiales, Químicos o Sustancias Peligrosas y/o Radiactivo

Elaborado Revisado Control Aprobado Edinson García Carlomagno Bazán Marco Morales Luis Campos

15-04-2006 20-04-2006 10-05-06 10-05-06

Page 4: MA-PA-023 Manejo de Productos Quimicos-Rev02

MEDIO AMBIENTE PROCEDIMIENTO

MANEJO DE PRODUCTOS QUÍMICOS

CODIGO: MA-PA-023

Rev. 02 / 10 Mayo 2006

Página 4 de 4

Este documento no será controlado en formato impreso

ANEXO 1

Lista de Equipos que Contienen Materiales, Químicos o Sustancias Peligrosas y/o Radiactivo

Equipos con materiales, químicos o

sustancias peligrosas y/o radiactivas

Material, químico o sustancia peligrosa y/o radiactiva

utilizada como elemento, fuente o insumo peligroso

Uso o empleo

Pararrayos radiactivos (*) Americio, Iridio 192 Captación de rayos

Transformadores (**) Bifenilo policlorado PCB’s

Sustancia utilizada como refrigerante en la transformación de intensidad de corriente

Densímetros nucleares Cesio 137, Americio Mediciones de compactación de suelo

Equipo de Gammagrafía Iridio 192 Control de calidad de unión de soldadura

Nota: Esta lista esta sujeta a cambio cuando sea necesario (revisión del estándar, detección en procedimiento de compras o nuevo hallazgo en campo) (*) Su uso y compra se encuentra prohibido según:

• Código Nacional de Electricidad 2001 • Reglamento de Protección Radiológica (Título VI, Art. 103 al 107) • Ley 28028 de Regulación de uso de Fuentes de radiación Ionizante y el DS N° 008-2004-EM. • Ley 27757 Ley de prohibición de la importación de bienes, maquinaria y equipos usados que utilicen

fuentes radiactivas y su reglamento.

(**) Su uso y compra se encuentra prohibido según:

• RM N° 308-2001-EM/VME Aprueban Norma Técnica Uso de la Electricidad en Mina, • MYSRL declara para el proyecto del Gold Mill declara el no uso de PCB’s en transformadores y en sus

criterios de diseño generales donde en los ítem 5.2, 5.3 y 5.4 se especifica que los aceites de los transformadores deben ser libres de PCB

• Institute of Electrical and Electronics Engineers IEEE Recommended Practice for Electric Power Distribution for Industrial Plants std 141-1993 en el subíndice 10.4.7.1 Insulation Médium donde se indica la discontinuidad de su uso