m2,3 la evaluación en la interv didac

9
MODULO 2 2.LA EVALUACIÓN EN LA INTERVENCIÓN DIDÁCTICA ALUMNA: BRENDA STEPHANY ALMAZAN WALDO 4° II

Upload: hoozt-ue-sb

Post on 02-Aug-2015

105 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: M2,3 la evaluación en la interv didac

MODULO 2

2.LA E

VALU

ACIÓN E

N LA

INTE

RVENCIÓN D

IDÁCTI

CA

ALUMNA: BRENDA STEPHANY ALMAZAN WALDO

4° II

Page 2: M2,3 la evaluación en la interv didac

¿Qué es la evaluación ?

La evaluación es un proceso integral y sistemático a través del cual se recopila información de manera metódica y rigurosa, para conocer, analizar y juzgar el valor de un objeto educativo determinado los aprendizajes de los alumnos, el desempeño de los docentes, el grado de dominio del currículo y sus características; los programas educativos del orden estatal y federal, y la gestión de las instituciones, con base en lineamientos definidos que fundamentan la toma de decisiones orientadas a ayudar, mejorar y ajustar la acción educativa (Ruiz, 1996; Hopkins, 1998; JCSEE, 2003; Worthen, Sanders y Fitzpatrick, 1997)

Page 3: M2,3 la evaluación en la interv didac

¿Cuales son las características principales de la evaluación?

Estimular la autonomía

Monitorear el avance y las interferencias

Comprobar el nivel de comprensión

Identificar las necesidades

Page 4: M2,3 la evaluación en la interv didac

¿Cuáles son las características del enfoque formativo de la evaluación?

La evaluación con enfoque formativo debe permitir el desarrollo de las

habilidades de reflexión, observación, análisis, el pensamiento crítico

y la capacidad para resolver problemas, y para lograrlo es necesario

implementar estrategias, técnicas e instrumentos de evaluación.

Propósito: tomar decisiones respecto a las alternativas de acción y

dirección que se van presentando conforme se avanza en el proceso

de enseñanza aprendizaje.

Page 5: M2,3 la evaluación en la interv didac

¿Cómo se realiza la evaluación a lo largo del ciclo escolar?

Tradicionalmente se señalan tres momentos de evaluación: inicial, de

proceso y final. La evaluación inicial ocurre cuando comienza un

ciclo escolar y en las primeras etapas del desarrollo de un periodo o

bloque, y la final en las últimas etapas.

Page 6: M2,3 la evaluación en la interv didac

¿Porqué La evaluación es un elemento clave para asegurar la calidad de la educación básica ?

Porque permite valorar el nivel de desempeño y el logro de los

aprendizajes esperados; además, identifica los apoyos necesarios

para analizar las causas de los aprendizajes no logrados y tomar

decisiones de manera oportuna

Page 7: M2,3 la evaluación en la interv didac

Completa el siguiente cuadro:

Tipo Características /aporte

Instrumentos

Evaluación inicial Se habla de evaluación diagnóstica cuando se tiene que ilustrar acerca de condiciones y posibilidades de iniciales aprendizajes o de ejecución de una o varias tareas

Lista de cotejo o de control: Es un instrumento que permite al maestro registrar el desempeño de los alumnos, evaluados a través de la observación. Combina la evaluación de procesos y la evaluación de productos finales.

 Propósito: Tomar decisiones pertinentes para hacer el hecho educativo más eficaz, evitando procedimientos inadecuados.

Evaluación formativa Es cuando cuando se desea averiguar si los objetivos de la enseñanza están siendo alcanzados o no, y lo que es preciso hacer para mejorar el desempeño de los educandos

Rúbrica: La Rúbrica o Matriz de valoración es una herramienta de evaluación que permite establecer parámetros graduales de desempeño, y que favorece la autoevaluación en los alumnos.

Page 8: M2,3 la evaluación en la interv didac

Completa el siguiente cuadro:

Tipo Características /aporte

Instrumentos

Evaluación sumaria Se habla de evaluación sumativa para designar la forma mediante la cual se mide y juzga el aprendizaje con el fin de certificarlo, asignar calificaciones, determinar promociones, etc.

Escala estimativa: Se pueden elaborar como herramienta para que el docente registre la observación de los comportamientos de los alumnos o para que los alumnos evalúen su propia percepción.

 Propósito: tomar las decisiones pertinentes para asignar una calificación totalizadora a cada alumno que refleje la proporción de objetivos logrados en el curso, semestre o unidad didáctica correspondiente.

Autoevaluación: busca que conozcan y valoren sus procesos de aprendizaje y sus actuaciones.Heteroevaluación: está dirigida y aplicada por el docente.Coevaluación: es un proceso que les permite aprender a valorar los procesos y actuaciones de sus compañeros.

Page 9: M2,3 la evaluación en la interv didac