lwcf_puentes,_volumen_4,_número_1,_año_2005

Upload: manuel-huanca-paucar

Post on 06-Jul-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 lwcF_Puentes,_Volumen_4,_Número_1,_Año_2005

    1/6

     AÑO 2005 Volumen 4, Número 1

    1

    Pasión por Dios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1Trabajemos en Equipo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2Cinco maneras de Impactar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3Soldados desconocidos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4Seis sugerencias para reducir el estrés . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5

    Guarda tu corazón . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6Vea esta y otras ediciones de PUENTES en nuestro sitio de internet:www.lifeway.com/international/puentes.htm

    Matanzas como las sucedidas en la escuela Columbine, Colorado y en la iglesia de

    Wedgwood, Texas golpearon a la sociedad pero nadie pareció notar que esos hechosencerraban algo peor. No sólo jóvenes estudiantes mataron a otros compañeros sino queestudiantes cristianos fueron elegidos por su fe. Por primera vez en la historia de los EstadosUnidos jóvenes morían como mártires cristianos. En septiembre de 1999 un hombrearmado irrumpió en una iglesia de Texas y mató a siete jóvenes para luego suicidarse.

    Me pregunto qué se necesita para despertar a las iglesias. ¿Es necesario que un grupoarmado tome por asalto una reunión? De ser así, ese día llegó. Las persecuciones impul-saron a la iglesia primitiva a difundir el Evangelio a lo largo de todo el Imperio Romano(Hechos 8:1-4). ¿Enfrentaremos nuestra cultura con una apasionada proclamación denuestra fe?

    En nuestra sociedad la pregunta que formulan los inconversos acerca del cristianismono es “¿Puedes probarlo?” sino “¿Puedes vivirlo?”. Para influenciar en una sociedadhostil hay que vivir audazmente nuestra pasión por Dios. Pedro y Juan habían sido

    llamados ante los oficiales judíos debido a su valiente manera de predicar a Cristo.Vemos la influencia de sus vidas en los no creyentes en Hechos 4:13.I. Su denuedo era aparente“Entonces viendo el denuedo de Pedro y de Juan…”a. “Observaron”. - La palabra “viendo” no se refiere a una mirada casual, sino queimplica análisis profundo, inspección. Los no creyentes nos observan ¿Qué es lo que

    ven? Rápidamente podrían mencionar tres cosas:1. Si nos preocupamos por ellos.  A la gente no le importa cuánto conoces hasta que

    ellos saben cuánto te importan. 2. Si creemos en lo que compartimos. La razón por la que algunos no creen en Jesús es

    porque no están seguros acerca de cuánto nosotros creemos en El.3. Si Dios es una presencia activa en nuestras vidas. Las personas pueden decir si lapresencia de Dios es una realidad consistente en nuestras vidas. Las personas están

    más sorprendidas ante nuestro silencio que perturbadas por nuestro mensaje.b. El denuedo al hablar. Quienes combatían la fe testificaron acerca del denuedo dePedro y Juan. Denuedo implica audacia y valentía al proclamar el evangelio. Imagínese

    E N E S T A E D I C I Ó N

    PASIÓN POR DIOS

    LOSLENGUAJESDEL AMOR DE DIOS

    Continúa en la página 2

    ¡Nuevo!¡Nuevo!

     Ahora, el reconocido autor Gary Chapmanregresa en su carácter de consejero con unrevelador estudio para grupos pequeñosque ayuda a los participantes a identificarel lenguaje de amor personal en el queellos pueden expresar su amor por Dios yen el que pueden sentirse amados porDios.

    Búsquelo en su librería cristiana más cercana.

    Por Alvin L. Reid

  • 8/18/2019 lwcF_Puentes,_Volumen_4,_Número_1,_Año_2005

    2/6

    T

    2

    PUENTES es publicado porLifeWay International

    División deLifeWay Christian Resources

    One LifeWay Plaza

    Nashville, TN 37234-0163, U.S.A.Tel.: 615-251-5684Fax: 615-251-2448

     www.LifeWayInternational.comEmail: [email protected]

    LUIS ARANGUREN Vice-Presidente Sénior

    LUIS R. LOPEZGerente de Capacitación y Consultoría

    ESTRIBERTO BRITTONCoordinador de Capacitación

     y Consultoría

    EditorMARTA MÓNICA ONTANILLA 

    Editora Asociada

    WENDELL OVERSTREETDirector de Arte y Diseño

    PUENTES es publicado dos vecespor año y distribuido a los pastores,

    ministros de educación cristiana,misioneros y líderes de iglesias y

    grupos evangélicos de habla hispana.

     Volumen 4, Número 1

    “CONECTANDO PUEBLOSCON LA PALABRA”

    Hace poco escuché el relato dedos jóvenes adolescentes, amigosinseparables y creyentes. Ambostenían una bicicleta vieja que habíandisfrutado por varios años y desea-ban obtener una nueva. Al estar jun-tos en una tienda, descubrieron quepodían obtener una bicicleta nueva ysin pagar un solo centavo. Lo únicoque tenían que hacer era “vender elmayor número de subscripciones delperiódico de la ciudad”. Con muchoentusiasmo aceptaron el desafío.Buscaron ayuda de los familiares yamigos. Pasaron los días y las semanas.Finalmente llegó el día esperado portodos cuando anunciaron el nombre

    del ganador. Aquellos dos amigosobtuvieron los primeros dos lugares.

    La diferencia fue mínima. Pero sólo había unabicicleta.

    El que quedó en segundo lugar sintió celosporque él deseaba ganar la bicicleta. Deinmediato se levantó una gran brecha. Elganador fue felicitado por muchos, pero sugran amigo ni siquiera lo felicitó. Más bien,buscaba la manera de dañar la bicicleta. ¡Quétrágico! Aquella noche el perdedor cortó lasllantas de la bicicleta del amigo y las dejóinservibles. Al día siguiente descubrió que suamigo pensaba dejarle la bicicleta para que ladisfrutara durante un mes pues iba a estarfuera de la ciudad.

    Este relato comenzó muy bien, pero el final

    fue triste. Debemos recordar siempre que en elministerio somos un “equipo” y trabajamos

    para el mismoSeñor. No importaquien logre mayorespremios o avancemás rápido, el obje-tivo principal es la gloria de Dios. El ApóstolPablo nos desafía de la siguiente manera: “… encuanto a honra, prefiriéndoos los unos a los otros…Gozaos con los que se gozan…” (Romanos12:10,16)

    Su servidor en Cristo,

    Estriberto Britton Estriberto Britton,Coordinador de Capacitación y Consultoría

    rabajemos en Equipo

    Satanás es un mentiroso. Armado con trampas y lleno de engaño, estálisto a paralizar a los creyentes con un sentido de culpa y vergüenza. Estepopular estudio para grupos pequeños presenta verdades tomadas de laPalabra de Dios que exponen estas falsas creencias. Usando actividades

    prácticas de aprendizaje, los cristianos podrán aplicar las verdades deDios a sus vidas; renovarán sus mentes y desarrollarán un fuerte funda-

    mento para una estimación personal saludable basada en Cristo.

    Búsquelo en su librería cristiana más cercana.

    PASIÓN POR DIOS (continuación de la página 1)

    Continúa en la página 3

    sentado en un salón, rodeado por todos los no creyentes que conoce. ¿Qué comentarios haríancuando se les preguntara en qué cosas suyas observaban a Jesús? No seamos culpables de callar mientrasla gente que nos rodea necesita desesperadamente escuchar acerca de Jesús.

    II. Sus vidas eran transparentes(… y sabiendo que eran hombres sin letras y del vulgo…”)

    a. Tenían una clara percepción de Pedro y Juan. Los opositores de la fe se tomaban de ciertascosas acerca de los apóstoles. La percepción que la gente tiene de nosotros no se basa en cómo actuamoslos domingos a la mañana sino en cómo vivimos del resto de los días. Su vida consistente ofrecerá alas personas una percepción de lo que significa el cristianismo y abrirá una puerta para que escuchenel evangelio.

    b. Su percepción indica lo que veían como significativo acerca de Pedro y Juan. Habíanobservado que Pedro y Juan eran hombres sin letras y del vulgo. La expresión “sin letras” se refiere aque no habían sido formados en la ley rabínica. No habían pasado por ningún seminario, sólo eranpescadores. La expresión “del vulgo” implica que eran personas comunes y corrientes ¡El aspecto mássobresaliente de la vida de estos apóstoles era que nada en ellos parecía trascendente! Dios no usa acualquiera sino que elige a personas con pasión por Él. En este mundo postmoderno la gente seimpresiona menos por la técnica o el carisma y más por la honestidad y el candor. Pedro y Juandemostraron un compromiso vital y apasionado por Jesús. Quizá estos elementos faltan en el cristianismo

    de hoy. De hecho, el motivo por el cual muchos no asisten a las iglesias es que ¡temen llegar a sercomo nosotros! Las personas intrascendentes socialmente pueden compartir a Jesús de forma trascendente.En un seminario se enseña un Evangelismo de Servicio, que combina el evangelismo personal con

    En Busca de Sentido y Transcendencia

    ¡Nuevo!¡Nuevo!

  • 8/18/2019 lwcF_Puentes,_Volumen_4,_Número_1,_Año_2005

    3/6

    3

    C

    Búsqueda

    de lo vital

    PASIÓN POR DIOS (continuación de la página 2)

    De la casa Serendipity, este es el primerestudio a publicarse en la nueva serie“Conexiones”. Explora en tu grupo las ver-dades esenciales para el crecimiento espiri-tual que encontramos en la Palabra de Dios.• Ideal para la Escuela Dominical y grupospequeños.• Una comprensión bíblica a mayor profun-didad y además una auténtica comunidadcristiana.

    • 13 sesiones flexibles para grupos pequeños a medianos.• Hay un conveniente libro para el participante (en venta por separado).

    Búsquelo en su librería cristiana más cercana.

    ECG: Cómo lateel Corazón de DiosECG: El Crecimiento Grandioso,explica qué significa pertenecer a Diosy cómo el pertenecer a Él da forma anuestras vidas para siempre. Las sietesesiones para grupos pequeños y losdevocionales diarios proveen un mapade 40 días para los creyentes mientrasexploran la revelación bíblica del DiosOmnipotente.

    Búsquelo en su librería cristiana más cercana.

    En Hechos 11:22-26 encontramos cinco claves para impactar a las personas.1. Cuando salga a ministrar lleve a alguien con usted (v.25)Bernabé practicó este principio al encontrar a Saulo y llevarlo a Antioquía.Debemos dar a otros la oportunidad de participar. Lea Proverbios 27:17. ¿Aquién puede llevar con usted a ministrar?2. Escuchar lo que Dios está haciendo (v. 22)Mantenga sus oídos abiertos a las “oportunidades de Dios”. Las noticias de loque pasaba en Antioquía habían llegado a la iglesia en Jerusalén. Abra susoídos espirituales y escuche lo que Dios está haciendo.3. Salga y vea las posibilidades (v.23)Bernabé estaba ansioso por viajar a Antioquía para ver por sí mismo lo queDios estaba haciendo. La iglesia debe salir a la comunidad y observar susnecesidades antes de tomar decisiones acerca de un ministerio. Camine lascalles de su ciudad o de su vecindario y mientras lo haga pida a Dios que ledé ojos para ver Su visión para el ministerio.

    4. Busque a Dios trabajando ensitios inusuales (v.23)La iglesia en Jerusalén no esperaba queDios estuviera trabajando de esa manera en

     Antioquía. Debemos comprender que Dios no siempre opera de acuerdocon nuestras ideas.5. Mire a las personas como el objetivo de su ministerio (v.24)Sin apartar nuestros ojos de Jesús debemos mantener nuestra pasión por laspersonas. Impactar a la gente es el resultado de nuestra tarea ministerial. Alcomprometernos en ministrar debemos comprender que demanda tiempo(v.26). Bernabé y Saulo se quedaron todo un año en Antioquía. Invertir enlas personas lleva tiempo. También debemos recordar que un ministeriorequiere de personas (Mateo 28:18-20). Es decir, necesita de usted. Piensedónde y cuándo se puede comprometer para servir a Jesús.

    Pastor Brad Hoffman, PIB, Wauchula, Florida

    Solemos cuidar tanto lo que decimos que rara vez expresamos una palabra de admiración. A todos nos gusta ser elogiados o recibir uncumplido, especialmente si es sincero y surge del corazón. Evidentemente, aquí reside el problema. Para poder dar un cumplido sincerodebemos aguzar nuestra capacidad de observación y aprender a focalizar aspectos positivos. Si así lo hacemos podremos mirar a losdemás desde una nueva y luminosa perspectiva.Aparta un momento para observar a quienes te rodean: compañeros de trabajo, hijos, cónyuge, etc. Cuando veas que están haciendo algobien o cuando repares en una cualidad que antes no habías valorado, dilo.

    DI UN ELOGIO

    sencillos hechos de gentileza. No se requiere de carisma o detécnicas de comunicación, sino que da a todos oportunidad de com-partir las buenas nuevas. Por ejemplo se puede compartir a Cristo alofrecerse a lavar un auto gratuitamente, dando a otros un vaso deagua fresca en un día caluroso o pagando a alguien su consumo enuna cafetería. Estas tareas lograron más de 30 conversiones en el tér-mino de dos semanas. Se sorprendió a los no creyentes con gestossencillos de amabilidad. Cuando preguntaban por qué se hacía eso,se respondía: “Demostrando el amor de Jesús de manera práctica”.

    III. Su objetivo era significativo(“... se maravillaban, y es reconocían que habían estado con

    Jesús”)a. Estaban sorprendidos ante lo que veían. Los incrédulos ofi-ciales religiosos se maravillaron por lo que veían. Pedro y Juan nunca

    perdieron el deleite por la salvación y lo demostraban. Cuando lagente nos conoce ¿cuánto tiempo les lleva darse cuenta de quehemos estado con Jesús? La mayoría sufrimos de anemia espiritualmás que de sobredosis de entusiasmo. Necesitamos crecer enpasión.

    b. Sus vidas testificaran el cambio radical operado graciasa Jesús. Cuando los líderes religiosos observaban a los apóstolesveían a Jesús en sus vidas. Lo significativo de su testimonio norecaía en su habilidad ni en su carisma. Jesús brillaba a través de susvidas.

    La mayoría de nosotros no seremos mártires. La pregunta no es si

    moriremos por Jesús. La pregunta es si viviremos por Él. QuieraDios darnos tal pasión de vivir por Jesús y por alcanzar a un mundoque necesita de Cristo con desesperación.

    inco Maneras de Impactar

    ¡Nuevo!¡Nuevo! ¡Nuevo!¡Nuevo!

    Por Brad Hoffman

     Alvin Reid es Professor de Evangelismo en el Seminario SBTS, Carolina del Norte.

  • 8/18/2019 lwcF_Puentes,_Volumen_4,_Número_1,_Año_2005

    4/6

    4

    Sabemos que el humor es saludable; empero muchas veces lo evitamos. Solemos dar un pasoal costado cuando lo vemos venir; como si reírse a carcajadas fuera síntoma de inmadurez o dedebilidad espiritual. A diario la vida nos presenta noticias estremecedoras. Sin embargo, necesi-tamos reír. De hecho ¡reír es una medicina para el cuerpo y para el alma!Aparta un momento para disfrutar del humor. Quizá leyendo un correo electrónico gracioso,viendo una vieja película de Jerry Lewis o reuniéndote con amigos amenos. Permítete sumer-girte en alguna clase de humor y luego ríe a carcajadas ¡Comprueba que riendo te sentirásmucho mejor!

    Saber la verdad sobre el mañana puedeenriquecer su vida hoy. Una refrescanteperspectiva del libro de Apocalipsis, elverdadero significado y su mensaje para

    los cristianos de hoy. Este comentariopenetrante basado en la Biblia Reina Valera 1960 revela que el Apocalipsis de Juan no sólo es una ardiente historia deoscuridad, sino además un claro mensajede esperanza para cada uno de nosotros.

    Búsquelo en su librería cristiana más cercana.

    Con la mirada en el fin

    Los pueblos honran a sus soldados desconocidos, esos hom-bres que de forma anónima dieron sus vidas por una causa,para servir y defender la nación. Sólo Dios conoce los nom-

    bres de esos valientes.En el Ejército de Dios los mayores trabajos de avivamien-to y evangelismo suelen deberse a los esfuerzos de solda-

    dos cristianos desconocidos. La iglesia necesita más soldados que estén ansiosos por trabajar,servir y morir para que su misión sea cumplida. Los mejores soldados, los más confiables,aquéllos que no se afanan por medallas o reconocimientos, sino para proteger a sus hermanos ycumplir su misión.Como creyentes necesitamos más soldados humildes y llenos de fe, que cumplan su servicio nopara obtener una recompensa sino simplemente porque su tarea es servir a Cristo y llevar aotros ante El. En la Iglesia de Jesucristo tenemos también líderes famosos que predican en radioo televisión, escriben libros muy vendidos o pastorean enormes congregaciones.Indudablemente Dios tiene en su Reino un lugar para los cristianos que reciben fama y honordebido al lugar de privilegio que llegan a ocupar.No obstante, pienso que Dios quiere que reconozcamos a los millones que anónimamente y a lo

    largo de los siglos sirvieron con fe y heroísmo. El mayor cumplido espiritual se da cuando loshombres aquilatan logros extraordinarios para Dios y solamente Él recibe los lauros. En Hechos21:19-20, Lucas escribe que el apóstol Pablo “les contó una por una las cosas que Dios habíahecho entre los gentiles por su ministerio. Cuando ellos lo oyeron, glorificaron a Dios”. ¿Se dacuenta quién recibió la aclamación? Dios fue glorificado cuando los ancianos escucharon acercade los hechos que se sucedían en el ministerio de Pablo. Dios Padre recibió la gloria, no el após-tol. A pesar de que Pablo mantuvo su fe cuando enfrentó la oposición, comprendió que el éxitoespiritual no prueba el poder del ministro sino que demuestra la majestad del Dios soberano.Nuestras iglesias necesitan más personas que quieran glorificar a Dios y que no busquen parasí los elogios. No estamos llamados a levantar edificios o a escribir libros, estamos llamados aglorificar a Dios. Si los edificios y los libros dan gloria al Todopoderoso, entonces continuemoscon esa tarea. Si los elogios hechos en nombre de Jesús se usan para construir el nombre y lareputación del obrero cristiano hemos hecho mal nuestra tarea. Recordemos la instrucción de

    nuestro Salvador: “Así alumbre vuestra luz delante de los humildes para que vean vuestrasbuenas obras, y glorifiquen a vuestro Padre que está en los cielos” (Mateo 5:16)Nuestro Creador quiere y necesita soldados anónimos que peleen con fe la buena batalla yeleven todo honor al Calvario.¿Eres un soldado de Dios? Si no lo eres te invito a unirte al único ejército que garantiza ganarcada batalla. Si ya eres un soldado de Cristo pregúntate si persigues llevar adelante la causa detu Comandante o si sólo buscas medallas y notoriedad pública. Que todos podamos ser solda-dos de Dios, soldados desconocidos, que sirven con fe y no por fama. Dios bendiga a los anóni-mos soldados de Cristo.

    ¡Nuevo!¡Nuevo!

    Ríe acarcajadasRíe

    SoldadosdesconocidosPor Trey Graham

    En Busca de la Verdad: A ProfundidadLa teología comienza con comprendercorrectamente quién es Dios.Desafortunadamente para muchos quecompetirían por la atención de los adoles-centes el proceso de comprender quiénes Dios no se basa en una comprensiónbíblica. Gregg R. Allison procura lograrque los estudiantes del programa "Enbusca de la verdad" desarrollen unacomprensión teológicamente sana de la

    doctrina de Dios.Búsquelo en su librería cristiana más cercana.

    ¡Nuevo!¡Nuevo!

    Trey Graham es Pastor de la PIB, Melissa, Texas.

  • 8/18/2019 lwcF_Puentes,_Volumen_4,_Número_1,_Año_2005

    5/6

    5

    Conflictos familiares, presiones laborales, perder el empleo, cuidar a un enfermo, casarse, mudarse y hasta tener

    un hijo son circunstancias que tienen algo en común: el estrés. Los hechos positivos o negativos que se presentan alo largo de la vida llegan a generar una carga de ansiedad y falta de control ajenas a la rutina de “vida normal”.Cuando el estrés no se maneja bien puede acarrear enfermedades, pero si es afrontado adecuadamente (lo que

    hacemos casi siempre) nos ayuda a concretar deseos y objetivos. Las siguientessugerencias nos pueden ayudar a mantener la calma durante los momentosturbulentos.

    1. Dedicar tiempo a nuestra relación con Dios. Él conoce nuestrostemores y necesidades; comprende nuestras preocupaciones y desea caminar junto a nosotros y alentarnos. Pensemos en qué es lo que nos tiene reservado oqué quiere que hagamos por el prójimo. Descubramos la lección que deseaenseñarnos a través de las circunstancias que atravesamos. Busquemos su fuerzay misericordia.

    2. Desarrollar un sistema de apoyo social. Dios no nos creó para viviraislados. Nos creó para necesitarnos mutuamente. Hagamos una nómina deamigos y familiares que nos puedan ayudar durante los tiempos difíciles,

    dándonos apoyo y sosteniéndonos en oración.3. Hacer actividad física. El ejercicio regular ayuda a eliminar toxinas

    acumuladas a causa del estrés y también a usar de manera positiva las“hormonas del estrés”. Una caminata de 10 minutos incrementa la cantidad de oxígeno en el cerebro, permitiendopensar con más claridad y tomar mejores decisiones.

    4. Elegir alimentos nutritivos. Comer alimentos que sean fuente de nutrientes y antioxidantes. Dios creó esosalimentos para dar a nuestro cuerpo la energía necesaria y para reconstruir los tejidos dañados. Sin ellos el cuerpocarece de lo necesario… Entonces, elijamos comer una fruta en lugar de una golosina.

    5. Cuidar el peso corporal. Cada peso extra hace que nuestro corazón trabaje más de lo debido al bombearsangre a través de venas y arteria. Sin sobrepeso nuestro cuerpo estará mejor capacitado para lidiar con el estrés.Es recomendable consultar con un médico para saber qué es saludable para nuestra edad y características físicas.

    6. Usar el sentido del humor. En momentos en que todo parece negativo es bueno elegir reír ante las ironíasde nuestras propias circunstancias. El reír no sólo levanta nuestro ánimo sino que también coloca nuestra situacióndentro de la perspectiva eterna. La Biblia nos dice en Proverbios 17:22: “El corazón alegre constituye buen remedio;

    mas el espíritu triste seca los huesos”.El estrés es inevitable. De cómo respondamos a él estará determinado nuestro crecimiento. Asuma actitudes quele permitan manejar el estrés como Dios desea que lo hagamos.

    CONSULTORESREGIONALES

    SEIS SUGERENCIASPARA REDUCIR EL ESTRÉS

    Por Branda Polk

    Nuestros consultores regionalesestán para servirles en todo loconcerniente a conferencias,talleres y recursos.

     Argentina, Paraguay y UruguayPedro [email protected]érica y Colombia

    Guillermo Herná[email protected] Rivadeneira56 - 2 - 491 93 [email protected] UnidosEdgardo [email protected]éxicoCésar [email protected]

    GUÍA HOLMAN ILUSTRADA DEHISTORIA BÍBLICA Debido a que los libros de la Biblia no estánordenados en secuencia histórica, es fácil perder lasrelaciones entre diversos eventos y personajes queaparecen en los diferentes libros. La Guía HolmanIlustrada de Historia Bíblica ahora permite al lectordistinguir numerosas relaciones que de otro modo

    habría pasado por alto. Las fotos, los mapas, loscronogramas y el texto funcionan conjuntamentepara ayudar a los estudiantes de la Biblia acomprender mejor lo que Dios ha hecho, comoasí también lo que Él hace y hará.

    GUÍA HOLMAN DER ELIGIONES DEL MUNDOLa Guía Holman de Religiones del Mundo constituye unaguía indispensable para estudiantes, ministros, líderes deiglesia y laicos que deseen a comprender mejor las creen-cias y las prácticas de las personas religiosas alrededordel mundo. Sin embargo, este libro ofrece algo más queuna introducción básica a las religiones selectas. Seincluye un material especial actualizado sobre el Islam su

    impacto y crecimiento, y cómo se relaciona con elCristianismo. En cada capítulo hay preguntas, ejercicios yproyectos para ayudar a los lectores en su proceso deaprender a comunicar su fe a personas que practicanotras religiones.

    GUÍA HOLMAN DEINTERPRETACIÓN BÍBLICA En la Guía Holman de Interpretación Bíblica, DavidDockery y George Guthrie establecen los fundamentospara interpretar, aplicar y comunicar la Palabra de Diosal enseñar y predicar.Es como si ellos estuvieran presentándole a usted unaclase personal para mostrarle los pasos básicos hacia lainterpretación y aplicarla a Filipenses 2:5-11. Losautores han resumido los pasos básicos hacia la inter-pretación en un gráfico que le resultará útil cada vezque usted prepare una lección o un sermón. Asimismo,podrá encontrar recursos útiles a modo de cuaderno detrabajo para desarrollar su experiencia práctica.

    COMENTARIO BÍBLICOCONCISO HOLMANEl Comentario Bíblico Conciso Holman cubre toda laBiblia en una obra fácil de consultar. He aquí unaherramienta ideal para el estudio bíblico del cristianoprincipiante, los maestros de escuela dominical eincluso los pastores que deseen refrescar susconocimientos sobre temas clave y detalles destacadosde los 66 libros de la Biblia. Adicionalmente, cadasección de la Biblia incluye un resumen diseñado

    para que el lector pueda ubicar el pasaje que estudiaen un contexto mayor.

    MARAVILLOSOS RECURSOS PARA PASTORES Y LÍDERES

    Búsquelos en su librería cristiana más cercana.

    ¡Nuevos!¡Nuevos!

  • 8/18/2019 lwcF_Puentes,_Volumen_4,_Número_1,_Año_2005

    6/6

    6

    La montaña Fairweather, en Alaska, es uno de los paisajes más espectaculares delmundo pero sólo puede verse unos veinte días por año, cuando el clima lo permite.El autor John Eldredge apela a esta montaña como una ilustración para describircómo vive la mayoría de la gente: En tinieblas, descubriendo sólo esporádicamente lasmaravillas que depara la vida. Mucha de nuestra confusión surge al no comprender la

    verdad proclamada en Proverbios 4:23 y en otros pasajes de la Biblia que describen elsignificado de “corazón”. En este breve pasaje Salomón identifica cuatro principiospara guardar nuestro corazón.1. Reconocer el tesoro. Dos frases llaman la atención cuandoleemos este pasaje: “sobre toda cosa guardada” y “de él mana lavida”. Para experimentar la plenitud de nuestra fe y compartirlas bendiciones de Dios debemos reconocer el tesoro delcorazón. “Sobre toda cosa guardada” indica prioridad; “de élmana la vida” da cuenta de una promesa gloriosa.Jesús declaró que debemos amar a Dios con todo nuestrocorazón, alma, mente y fuerzas (Marcos 12:30) y al describir elreino de Dios reveló que del corazón salen los malos pen-samientos, lo que nos contamina (Mateo 15:16-20). Tambiénnos enseñó: “Porque donde está vuestro tesoro, allí estará tam-

    bién vuestro corazón” (Lucas 12:34). En el Antiguo Testamentose nos manda que confiemos en el Señor con todo nuestrocorazón (Proverbios 3:5) y a guardar en nuestro corazón supalabra (Salmo 119.11). Dios no evalúa a las persona por su apariencia externa sinoque mira a su corazón (1 Samuel 16:7). Romanos 10:9 dice que una persona puedeser salva si creyere en su corazón que Dios levantó a Jesús de los muertos. El corazónes una misteriosa realidad espiritual que nos permite experimentar la plenitud de lavida. Incluye emoción, pero no se limita a ella. Nuestro corazón es la expresión másauténtica de cómo en verdad somos.2. Priorizar la tarea. Si pedimos a los creyentes que identifiquen las mayoresdisciplinas cristianas rara vez escucharemos guardar el corazón. Obtendremosrespuestas como alabanza, oración, estudio bíblico y evangelismo. Estas respuestasson correctas y, de hecho, importantes, pero resulta extraño escuchar que se reconozcalo prioritario del mandato de guardar el corazón.Quizá hallamos extraña la enseñanza sobre guardar nuestro corazón porque se nos ha

    enseñado que debemos negarnos a nosotros mismos para seguir a Cristo. Quizállegamos a la conclusión errónea que cuidar nuestro corazón tiene que ver con elegoísmo. Otro factor es la limitación para guardar el corazón en pureza. Guardarincluye proteger y perseverar.Cuando nuestro corazón es fuerte somos capaces de resistir las tentaciones que hanhecho tambalear a muchos santos. En Proverbios se identifican algunas cosas quedebemos evitar, pero también se dan numerosas enseñanzas para perseguir lasabiduría, la gracia, la disciplina y la vida.3. Minimizar los desechos. Guardar el corazón incluye buscar a Dios, pero nopodemos ignorar la enseñanza de minimizar los desperdicios que haya en nuestras

    GUARDA TU CORAZÓNvidas. Los versículos que siguen al mandamiento de guardar nuestro corazón hablan dedesechar la perversidad de la boca, de poner los ojos en lo recto y seguir la buena senda.Estos versículos son similares a los que aparecen en Hebreos 12:1-2. La trampa dellegalismo tiende un lazo a quienes quitaron el objetivo de la fe en vez de quitar elpecado con el propósito de seguir en el camino de la fe.

     Algunos desperdicios son fáciles de identificar. La corrupción moral o la perversidad seoponen a la voluntad de Dios. Otros desperdicios son más difíciles de discernir y dequitar. La falta de fe, la incapacidad de perdonar, el materialismo, el orgullo o las falsas

    doctrinas deterioran la fuente de donde mana la vida.Debemos abrazar el desafío que Pablo dio a Timoteo depurificarse a sí mismo de manera de llegar a ser apto paratoda buena obra.4. Energizar con la verdad. La cuarta estrategia para guardarel corazón es energizarlo con la verdad. Notemos: “Está atentoa mis palabras; inclina tu oído a mis razones” (Proverbios 4:20)Este énfasis es seguido por la promesa de vida y salud. Jesúsdijo que la verdad nos hará libre. Nuestra cultura promueve latolerancia por sobre la verdad, pero el sabio rey nos recuerdaque hay una diferencia entre lo bueno y lo malo, lo correcto y

    lo incorrecto, lo santo y lo pecaminoso. Las sendas cuyofundamento es sólido llevan al éxito; las elecciones malasllevan a la destrucción.

    También diferenciemos entre hechos y verdad. Los hechos proveen información perola verdad produce transformación. Si aplicamos la consigna de guardar la verdad ennuestro corazón avanzaremos en el viaje de la fe en lugar de perder el camino. Muchoscreyentes conocen a Cristo como un hecho en lugar de conocerlo como una verdadtransformadora.Guardar el corazón implica energizar su vida con la transformadora verdad del amor deDios y de su Palabra. No enfoque las Escrituras como un resumen de hechos. Presteatención y escuche con atención porque la Palabra de Dios está viva y es más aguda queuna espada de dos filos. Jeremías describe la Palabra de Dios como un fuego que ardeen el alma de un hombre y como un martillo que pulveriza la roca en pequeñas partes.Conclusión: Guardar su corazón es primordial para experimentar lo que Dios deseapara su vida. Cuando reconozcamos el tesoro, prioricemos la tarea, minimicemos los

    desechos y nos energicemos con la verdad estaremos en posición de recibir las bendi-ciones de Dios.Los submarinos nucleares tienen tecnología de avanzada. Pueden estar debajo del aguapor noventa días, pero no más. En el día 90 deben volver a la superficie para realinearsecon la Estrella del Norte. Al estar en las profundidades el sistema de navegación esafectado por las fuerzas magnéticas de la Tierra. Nuestro corazón es nuestro instrumentopara navegar por la vida. Debe estar alineado con Dios. Al guardar nuestro corazón,estaremos cerca de la voluntad de Dios y de la fuente de la que mana la vida.

    Pastor Steve Andrews - IB Calvary, Rome, Georgia.

    Toda persona lo experimenta—la tentación decompartir un sabroso bocado de chisme, lanzarun insulto o una repentina respuesta sarcástica.Pero Mary Kassian promete que hay una maneramejor. En La conversación apacible Mary A.Kassian presenta de forma magistral algunosprincipios bíblicos sólidos que ayudarán a losmiembros de su iglesia a revolucionar totalmente

    sus hábitos al hablar y a establecer relaciones personales mejoradas demanera significativa. Este estudio interactivo para grupos pequeños ofrece alos participantes lecciones diarias a ayudarles a aprender cómo disciplinarsus palabras y mejorar sus conversaciones.

    Búsquelo en su librería cristiana más cercana.

    Siete Pilaresde una Familia del ReinoDurante las últimas décadas, a medida que el mundose siguió alejando de los valores cristianos que portanto tiempo sustentaron a muchas naciones, ladescomposición de la familia se ha documentadodebidamente. No obstante, aún persisten los principiosde la verdad que alguna vez hicieron fuerte a la familia.Tom Elliff explica los “siete pilares”, los siete compro-

    misos esenciales que se necesitan para edificar familias fuertes e indestructiblesque reflejen a Cristo y lo obedezcan en el cumplimiento de su comisión. Estepráctico libro explicará cada compromiso, presentando su base bíblica eilustrando la mejor manera de cumplirlo.

    Búsquelo en su librería cristiana más cercana.

    La Conversación Apacible

    ¡Nuevo!¡Nuevo! ¡Nuevo!¡Nuevo!

    LifeWay International • One LifeWay Plaza • Nashville, TN 37234

    Por Steve Andrews

    ISBN: 0-9999-4227-1