lunes, lo de junio pagina la op1nion espanol, ø 2 at. de...

1
EL MUNDO DEPO TIVO Lunes, lO de junio 4e 1963 Con la posibllidd de un nue ‘o empate en el tercer partido Lel Torneo Triangular, monta- lo como celebración del reingré 9 del Español a Primera Divi- sion, era necesario acudir a Sa- rriá con el recuento de saques de esquina de los dos anteriores -encuentros en que Español-San. tos empataron a cero goles y Atlético Bilbao-Santos a dos. La ventaja para el caso de que llegara el tercer empate era - para el once vasco por el 10—3 que quedó constan-cia en el mero de córnexs del partido con los brasileños, habiendo sido la ventaja españolista sobre la Por- tuguesa de 3—2. Pero no hubo necesidad de re- .- currir al sistema establecido en Ci reglamento para la adjudica ( ción del Trofeo del Comité Ejecutivo de la Feria Interna- cional de Muestras, puesto que el Español mandaba con dos go- , les en el marcadoi al llegarse al descanso y no se apuntaba .posi bilidad de que el animoso y co- reoso once vasco pudiera re- montar, pese a que en los diti mos minutos quedaría el resul tado en un 2—1. fiel reflejo de los merecimientos españolistas en la adjudicación del Trofeo en dlpita. Sin que se pueda decir que el Atlético dominara más que el Español, lo cierto es que en es- t último encuentro del «trian gulap), el once -bilbaíno llegó a sacar oc-ho córnera ante la puer ta de López, mientras el Espa i’iol ejecutó tres solamente ante el marco de Iribar. Pero la cuenta de saques de esquina to mada como posible medio -de de- sempate, no llegó a entrar en funciones . . Excelente condicióii física en el Español y también en las fi- las bilbaínas. El partido de ayer en Sarriá no alcanzó la altura de las be- altas jugadas que se hábían vis- to en los dos encuentros ante- riores. Fue esto sí, un partido jugado con mucha velocidad, en el que se puso en evidencia la excelente condición física de los dos equipos. Gracias a esta ar ma. el At. de Bilbao pudo capear en la segunda vuelta de la Li- g:1 los peligros que le amenaza- ron en la primera mitad d e 1 Campeonato y -sacar puntos en los desplazamientos que le apo sentaron en una cómoda clasifi. cación, aunque no a la altura del historial del club de, S a n Mamés,. Ante el Español, quedó confirmado que el once vas-co, no ha alcanzado el grado de madurez técnica que requiere el L delantera del At. de Bu fútbol moderno, con sus jóvenes bao, excesivamente machacona valores que apuntan en cada en el intento de abrir breçha en nueva temporada, pero que no pase corto, veia frenadas todas alcanzan la confirmación para SUS acciones por una excelente darle al Atiétice la categoría que labor defensiva del bloque es- mereció -cuando su furia causa- pañolista. Sólo en dos ocasiones ba estragos ante los más pode- tuvo que intervenir López en rosos adversarios. jugadas de algún peligro, a los Aparte del interés que nos 12 minutos al interceptar •un ofrecía e Triangular por la pre- centro-chut ae Sáez r poco ces- senda siempre celebrada de ver pués de producirSe el segundo en acción a un calificado ‘equipo tanto blanqulazul, en un avance brasileño, existía el aliciente de del volante Iturriaga que se co- ver también al Español ante un lo y largó un potentísimo dis equipo de Primera División. Y pro que el meta españolista pa. el resultado de la prueba más ro con seguridad. bien puede decirse que es alen- - tador con vistas a sus futuras actuaciones de la temporada próxima. aunque tanto el Espa ñol como el At. de Bilbao, dos clubs entre los más históricos, no andan por el momento con equipo para escalar los puestos de honor en la clasificación no- cional, por lo menos por el mo- mento... El Español con su plantilla actual no puede aspirar a exhi TI apuntó moviiad Y desmar que, tirando a puerta ns que 1-os bilbaínos. CAMBIOS EN EL SFIGUNDO TIEMPO Antes de llegar al descanso, el Español había cambiado a Santos por Gordejuela. Al saltar ei Bilbao sobre el césped de Sa- rriá, se habían quedado en la caseta Menehaca y Aguirre II, saliendo en sus lugares Uribe y Merodio. Y en- los primeros compases de juego chocaron dis putando un balón por alto Sáez y Riera, quedando ambos con- mocionados y abandonandO el terreno el jugador vizcaíno. pa- sando Aguirre 1 a exterior de- recha y saliendo. . . en el puesto de tnterior. Con la ventaja de dos goles, el Español toma ciertas precau ciones defensivas, pese a lo cual estuvo a punto de producirse el tercet’ tanto en la meta vizesi na, a los j2 minutos, en una ex- celenté entrega de Idígoras a Hernández y tiro alto del autor el primer gol, El Español domina la sitna clón ante la Ineficacia bilbaína, que con la entrada de Uribe y Merodio se muestra tan reacio a la Infiltración como en la nr! mera mitad. Plácido se cuela a los 39 mt- nutos y dispara alto. A conti nuación, Barrera salva wia la- filtración de Aguirre por la de- recha. Cuando faltan tres minutos se lesiona Hernández Y sale Barbe- a sustituirle. Y cuando falta minuto y me- dio llega el 2—1, en una entre- ga 1e Aguirre 1 que cede a Me- rodio, que cruza un disparo ra so, cruzado, que bate al mcta españolista. En fin, victoria merecida del Español, que tuvo una actuación conjunta lo suficiente efectiva para ganar al Bilbao con todos los merecimientos y culminando con la adjudicación del Trofeo en disputa, en el Torneo conme ruorativO de su ascenso a la Di- visión de Honor. At de Bilbao.—Iribar ; Orde, Echeverría, Renteria ; Iturria ga, Etura; Sáez, Aguirl-e II (Me . -- --‘---- --- rodio), Menchaca (Uribe). y plá MAQUINAS ESCRIB1 cido. Espafio1.—López Barrera, Bar- Oesde.ptaS 2000 tou, Riera- Santos (Cordejuela), A Z O S Abel; Bo, Hernández (Barbe- R 1K G E M :á), Idígoras (paredes) y Casta- AVO*. D LA tVZ, 44 José MIlL Con una magnífica entrada en lOS graderíos celebróse el encuefl tro final del Trofeo de Ascenso entre el Atlético de Bilbao y el a. O. D. Español en el terreno de juego del club catalán. Cuidó de dirigir este partido el cole- giado señor Segrelles que ah neó asi a los equipos: At. Bu bao : Iribar ; Orúe, Echeberria, Rentería ; Iturriaga, Etura, Sáez. Aguirre 1, Ivlenchaca, Aguirre II y Plácido. Español: López, Ba rrera, Bartohí, Riera ; Santo-a, Abel ; Boy Hernández, Idígoras, Domínguez y Castaños. Registramos las 17’31 horas rilando idígora5 pone el balón en juego por primera vea. Apenas transcurrido el medio minUtO, se produce el primer as- que cíe esquina favorable a los bilbaínos que lo lanza Plácido Sin que ocurra riada importante a reseñar. Un nuevo comer se produce a los cuatro minutos y el encar gado de lanzarlo eS Sáez que lo hace pero tampoco tiene come- euenclas. Cuando -se llevaban 12 minutos y medio de partido, en una bo alta combinación hacia el cen.. tro del campo bilbaíno, Boy se hace con el balón y pasa a Her nández para que éste, desde fue- ra del área, empalme un disparo énorme que hace inútil la estira da de Iribar al entrar el baldn por la misma escuadra del án gulo derecho del merco defendi do por el - guardameta vasco 1-O. A los 15 minutos en una fal ta que lanza Domínguez, Iribar envía el balón a comer que tira Boy sin consecuencias. Llegans a los 29 minutos y Santos, po el centro también, cedeadelantado a Castaños quien, desde cerca, bate por se- gunda vez la mcta bilbaína al chutar al ángulo superior z quierda del marco de Iribar 2,—O. Anotamos dos nuevos corners el- primero que lanza Castaños a los 31 minutos y el segundo Sáez, a los 37, pero en ambos no e produce nada destacable. A los 41 minutos Gordejuela sustituye a Santos en jas filas blanquiazules y se llega al fi- rial del primer tiempo que e1 se ñor Segrelles señala con puro tualidad. - - En el descanso del partido ea- len al centro del terreno de jue - go- varios grupos de sardanistas que ejecutan una magnífica exhi bición del baile típico catalán - siendo ovacionadísimo por el nu.. meroSO público que no abandonó sus asientos para presenciar el bonito festival folklórico,- - Se inicia el segundo tiempo y observamos que Uribe y Mero- dio sustituyen a Menchaca y Aguirre II en las filas bilbaínas. Apenas transcurrido un minuto de juego que, en un encontrona so al disputar un balón por alto quedan conmocionados sobre el terreno Riera y Sáez. debiendo ser retirado a los vestuarios el exterior derecha forastero, sien- do sustituido. Los bilbaínos atacan con in sistericia y, a lo 3 minutos lan- «EN EL SEGUNDO TIEMPO MERECIMOS EL EMPATE.» HERRERA; - «SIN LA PREOCUPACION DEL ASCENSO; EL EQUIPO DESA RROLLA UN JUEGO MAS ESPECTACULAR.» «HE PRESENTADO MI PROGRAMA A IA DIRECTIVA Y ELLOS HAN DE DECIDIR SI ME QUEDO.» GIARATE El Es-pañol se proclamO ven- cedor del Torneo de Ascenso al batir al At. de Bilbao en un partido espléndido por parte ce los blanquiazules que justifica- ron ser equipo de Primera Di- yisiófl. El entrenador bilbaíno. . . no vinO a Barcelona, y el equipo vasco fue dirigido por el segun do de Zubieta que es el señor Gárate, aquel jugador que for-, cid en las filas del Bilbao en los tiempos heroicos de su legeri daria delantera . - —.-Contrarlado por la derrota? —Sí, un poco; aunque rece- nozco que en el primer tiempo jugamos sólo regularmente pero en el segundo hemos dominado más merecimos el empate. —iQué le ha parecido el Es- pañol? —Un buen equipo, veloz. con un ‘conjunto que le hace peligro- so y naturalmente justifica que se halle nuevamente en la Divi sión de Honor. —.iQué porvenir le augura en la Primera División? —El EspañOl además . de ser un club histórico y de solera, puede disponer del cuadro nc. cosario de jugadores que le per mitan actuar entre los mejores —Segulrá en este club? —Por sentimentalismo, tal vez no me movería ahora de aquí, como posiblemente antes no me hubieSe marcahdo del Tenerife 37 del Valladolid. TJno e-e profe. sional y debe seguir la- ruta de las circunstancias. —IDe quión dependerá de que TE1LCERA DIVISION (GRUPO DE CAMPEONES) ENCUENTROS DE DESEMPATE ONTENIENTE HISPANIA10 ABARAN BEJAR - Ontenlente y Abarán jugarán la próxima temporada en segunda División, - Quedaron pendientes de dcci- sión las eliminatorias Ontenien te-Hispania y barán-Béjar, por haber quedado equilibradas por «gol average» y quedar obliga- dos a un tercer partido de des- empate en terreno neutraL Es- tos se jugaron, el Abarán venció por dos a cero a los del Béjar, y, el Onteniente, por la mínima. al almeriense Hispania. Así, pues, el capítulo correspondien te a l fase de campeones para el ascenso queda totalmente con- cluso, y, al Europa y Ceuta, se unen, para formar parte con ellos en Segunda División la pró xima temporada. dos flamantes «segundones», Abaráñ y Onte niente, que nunca habían mili- tado en dicha categoría. Ahora resta por ver si hay nuevos novatos en tales entor- - hados a tenor cte lo que diga la jornada decisiva del próximo domingo a cargo de los subeam peones. eec Nuestros d o s representantes, el Hospitalet y Badalona, a los que les resta tan sólo un paso en firme -para lograr el ascenso, con sus resultados de ayer pa- recen hahlarse en muy buen ca- mino para conseguir SUS anhe los. - - Cierto es que el tres a uno lo- usted se quede en el Español? —Yo oy partidério del juego —He presentaco mi programa de conjunto y nunca me deten- a la Directiva. No es un progra- go en las individuahicades. Pa- ma económico, sino deportivo, ra un equipo está formado con Un plan de trabajo. por once jugadores encuadrados —..Espera que lo aceptarán? e’i una serie de líneas, las cua —No sé; de momento lo están les todas, absolutamente todas, estudiando. dependen una de la otra. —Supongamos que sigue usted Ya lo saben, pues... cii el Español, ¿pediría refuer- nos despedimos de don He. zos para la próxima temporada? riberto I-errera y apostillamos; —Con todos los respetos para --Si nO tenemos la- oportuni los jugadores que tengo a mis’ dad de interrogarle en futuras órdenes y a quienes nunca agra- ocasiones, le deseamos mucha deceré el entusiasmo y el buen suerte en SU vida profesional. juego puesto en cada partido pa- Herrera, sonríe, nos estrecha ra lograr nuestro objetivo. debe- la mano, casi nos abraza, y dice: rían adquirirse jugadores para —Ya sabrán de mí. la próxima temporada. . Sus noticias, siempre serán —IPor qué lado desearía re- bien recibidas, don Heriberto... forzar el equipo? Marlo DURAN En la Avenida de Navarra Badalona, 3 - Cartagena, 1 Br oso partidode los costeños y gran labor de Fiorit,Cantallopsy Ruiz,que domInaron el centro del camoo Un nuevo esfuerzo. que, de todos modos, creemos muy capaces a los costeños de realizar. FLOEIT, RUIZ Y CANTÁLLOPS El Badalona dominó en todo momento a su rival, fue un dOrni alo total, que obligó a una labor intensiva del mcta y zaga carte. gefleros, en cuya labor se vieron apoyados por los medios y los interiores, siendo estos de lo me. jor del equipo. Pero este domi nio costelo tuvo US artffices,i estos fueron Florit, CantalloPa Y Ruiz, que en medio del campo constituyeron un trío excepCiO’ nal mandando en dicha zona a lo gran señor, con temple, técni. ca y dominio del balón, en Fiorit IT Ruiz y una brega constante, exhaustiva, en el pequeño Canta- liops, magnifico peór del Bada lona actual. Pero la Jabor de es. tos tres hombres no hubiera Si• do 5uficiente si no hubiesen con- tado con la magnífica colabora ción de todo el equipo, en el que también hubo otras destacadas individualidades, concretadas. en el meta Rabassa el central Are- nós, que mantuvo un emotivo duelo con- el destacado ariete Manceñidd, resolviéndolo bastan- te bien ; y los delanteros Andre sin y Viñas, estupendas puntas de lanza que contaron siempre con la magnífica ¿ooperación cíe unos xtriOre5 mUy movedizos. CUARTA PAGINA En Sarriá ø . Espanol, 2 - At. de Bilbao, 1 Con 2.0 en el primer tiempo, con goles de Hernández y castaños no peiigró la victoria btanquicszul en el Triangular, marcando Merodio —‘ - LA OP1NION £1 az ...,...J ayer a la gloriosa efemerides que signifIcaba el retomo 1 ,l-. ...,.,..i de L.jor. LI terreno de Sarriá presentaba este maravilloso aspecto, con la selles» sardanísticas que merecieron la gran ovación del público que se la brindé e El saludo de los capitanes del Español y Atlético de Bilbao, antes de lidolarse el encuentro decisivo para el Troteo Ascenso, y que fue ganado por los blanquiazules, por 2—1, (Foto Valls) equipos de -España sin preocu paciones. - —Qué es lo que le ha gusta- do más del Español en la tarde de hoy? - —Que ha actuado muy unido, pero sobresabendo Santos, Her nández, Bartolí y el portero pez, éste en magnífico momento. HERRERA El todavía entrenador del Es- pañol, nos atiende con la ama- bihidad y cortesía de siempre. Al vernçS empezó diciendo. —Hoy estoy doblemente satis fecho porque se ha jugado bien y se ha ganado al At. de Bu. bao, un equipo de prirnerísima División. —lA qué se debe ahora el me- jor juego del Español? —A que los juadores. ln la preocupación del ascenso y que les tenía una tensión nerviosa constantemente, pueden desarro llar mejor juego, hilvanar más eficazmente las jugadas y de ahí que se observe más espec tac-ularidad en el juegoS —lHa sido este su último par. tido como entrenador del Espa —El contrato finaliza el 30 de junio y por lo trito hasta aque ha fecha eStoy ligado al Espa fol. bidones de gran futbol y cuan- tuvo siempre perfectamente con- do lo intentó, tras un período trolado por Bartolí. Aguirre 1 en que parecla que ya t,enía el— que empezó muy bien fue difu título - en el bolsillo del’ grupo minándose a medida que avan Norte de Segunda Diviión, las zaba el encuentro y su herma- innovaviones de alineación ten- no, el otro interior, se mantenía dientes a dar un mayor nivel en un tono gris. Quedaba algu técnico resqltron totalmente na posibilidad de penetración contraproducentes y si al fin. se por las alas, pero Sáez 1O an logró el tan codiciado ascenso, daba muy inspirado y el joven gracias puede dar a una labor extremo izquierda Plácido ini- de conjüntO inspirada en la al!- ciaba jugadas que denotaban da neación de hombres de eoinba- se cierta, pero sus inteqtos de te y con un alto nivel de condi- «driblingz» e infiltraciones que- qión física. arma que or ahora daban finalmente eclipsadas por sigue siendo la mejor caracte- los aciertos de Barrera. rística del once de Sarriá. como La delantera bilbaína se mos se demostró ayer ante un Pri- tró inoperante, tanto es así, que inera que también ha debido e el primer tiempo las jugadas fiar su rendimiento- al mismo de mayor peligro fueron lleva- sistema del once blanquiazul. das por los volantes, con el tiro Podemos resumir el partido de Iturriaga ya mencionado y de ayer, diciendo. que se enfren- otro disparo de Etura, cuando taron dos . oponentes de gran estdbamos - llegando al final de condición física y aún señalar, los primeros 45 minutos. que en este aspecto el Español Por su parte. el Español sin fue superior a los blariquirrojos intentar muchas florituras, se bilbaínos. mostraba más peligroso- y su. ata- ARTICULOS DEPORTE Casa Sibecas . artbau. as TeL 25315 zz (entre C, de Ciento y aragón) LARCEWNA (U) I.,AS U L T 1 M A S l1L MAS lL’’l’ttN NOVEDADES EN so SLJRTLI)O t BISUTERIA OLLA1U!S Galerías Maldó 0, núm. 3 (junto Puertaferrlsa) Puerta dei Angel. 15 . 2—O EN EL PRLMER TIEMPO Cuando a los 4 minutas de juego, el Atlético de Bilbao ha- bía sacado das córners ante el marco españolista, llegó el pri mer tanto blanuiazu1 en un certero y potentísimo tirazo del interior Hernández que desde fuera del área se coló por la derecha de Iribar, lamiendo el largaero y colándose en el fon- do de la red. El partiCo tomó neto cariz blanquiazUl cuando a la media hora. una bonita entrega raza en corto de Santos a CastaÑos, éste soltó’ un• tiro por el centro a media altura que puso el mar- cador en 2—O. Las promociones aSegunda Dvisión Badalona y: Hospitalét a punto de ascenso Mediantes - desempates ya lo lograron Abanrán y Otenente LA PROMOCION A SEGUNDA DIVISION PARTIDOS DE IDA HOSPITALET JAEN BADALONA CARTAGENA3—1 ALGECIRAS AT. BALEARES3—1 ARENAS GUECHO LANGREOO—O ra nada los precedentes históri coS, porque el Hospitalet venció por tres a cero y. este desnivel, ya será muy difícil de superar en el estadio de La Victoria. A señalar que los hospitalen ses sólo encontraron dificultades en el primer tiempo, que teríni con dos ceros en el marca- dor, pero ya con claro dominio catalán. Y que ne1 segundo se mostraron decididos y lograron clara victoria. Total, que tanto el Hospitalet como el Badalona ya nos ‘han puesto la miel en la boca con su muy posible ascenso a Se-- gunda. - Ya sólo resta el señalar que, las dos eliminatorias restantes quedan dentro de lo indeciso. Ayer, el Langreo. que, como te- dos sabemos es un auténtico - «hueso». logró empatar a cero, en el histórico terreno del Are-. nos de Gueeho. Y el Algeciras sólo venció por tres a uno al Atlético de Baleares. Y -hay «sUS pense» para el próximo doming en terreno -asturiano y - en, el mallorquín. . - - 8. grado por el Badalona sobre el batallador Cartagena, no se pres ta, aparentemente, a muchas fa- ciudades de marcador. a título de su suficiente, al menos en lo aparente, pero se debe seña- lar que los costeños dominaron intensamente a los cartageneros, como lo dijo el hecho Innegable de los ¡dieciocho saques de es- quina!, sobre el portal cartage’ nero y ólø cuatro sobre el ca- talán. Lo suficiente para alber gar grandes esperanzas por cuenta de los azulados badalo ceses. Lo del Hospitalet ya es Otro cantar. Recibía en Las Corts, lo cual casi equivalía a terreno neutral, a un Real Jaén ex Pri mera División. Y no vahiéron pa- Como el que no tiene instalado en el camión el VOLQUETE UIAÑEZ an otro cerner sobre la meta de López por el lado izquierda y como consecuencia se produce otro saque de esquina por el mismo lado que tampoco se tra duce en nada positivo. Otro comer que lanza Plácido a los 10 minutos e blocado y despejado por López que se muestra muy seguro. Tampoco ofrece mejores pers pectivas para los forasteros otro saque de esquina que lanza de nuevo Plácido a los 18 minutOs. Paredes sale al terreno y lo abandona Idígoras a los 32 mi. nutos. Los bilbaínos Intentan una y otra vez aminorar el resultado y atacan con frecuencia y fruto de ello c un nevO saque de es.. quina que lanza también Plá cido a los 38 minutos sin cense- cuendas. Eernández cae al suelo sin que nadie le acose y parece aqueja do de- fuertes calambres por lb que se 0pta en sústituirle POr BarbeM a los 43 minutos. Y, un minuto después, en un avance por ei ala derecha de la vanguardia bilbaína Aguirre 1 pasa en profundidad a Merodio y éste de tiro raso bate a López desde cerca 2—L Nada más hasta el final que 115- ga al producirse un comer que se aprestaba a lansar Castaños pero que el árbitro corta al se- flalar el final - de partido. Julio SANTA-CRUZ LOSQUE PQCflCAII DE PORTES están expuestos a la picazón de la piel, pÑducida por Eczemas, Barros, Empeines, Manchas Rojas y Escamosas, Espinillas o Psoria sis, Pie de Atleta con su molesta picazón. Pida NIXODERM en su farmacia hoy. NIXODERM ira- baj a m i e u t r a s usted duerme. ilXODERM detiene la picazón y .su piel se ve sana, limpia, suave y tersa. c_s. 18.624 El Badalona había llegado 1ro victo a la eliminatoria final, con sensacionales partidos frente al Palancia y al Rayo Vallecano en las dos primeras eliminatorias y por eso no sorprendió a nadie el gran lleno que ayer tarde re- gistró el Estadio costeño de la Avenida de Navarra. Un púbhi co entusiasta que salió satisfecho del choque por la gran labor rea lizada por los suyos y con el con- vencimiento en muchos, de que el 3—1 aún había sido un resul tado- corto del choque pues podía muy bien haber acabado con un 5—1 y en esto5 momentos ya muy tranquilos libres de toda preocupación con vistas al parti do de vuelta al campo del Alma jal. Tranquilidad que ahora no puede ser total, puestó que do goles no es muy clara ventaja para devolver visita y obligan a INEFICAZ REACCION BILBAINA EL MEJOR SERVICIO... AL MEJOR PRECIO... UTOARES MOLIST Camino exacto NUMANCIA, 63 *3 Teléfonos 230 10 41 . 230 14 22 BARCELONA . ANTONiO, 180. T, ? CALELLA En el último cuarto ‘de hora del primer tiempo, el Atlético intentó crear juego de ataque. sin llegar a dar la impresión que pudiera llegar. a torcer el signo españolista que había to- -. mado el partido con la conse cución de los goles. de Hernán- dez y Castaños. El joven ariete Menc.haca es para no equivocrse Al dh-Iglrse a comprar un televisor de la MEJOR MARCAno perderá el tiempo si visita nuestros acreditados Establecimientos en Televisión, LAMPARAS RAMBLAS y LAMPARAS ABELLO le ofrecen hoy el TELEVISOR DE LOS ENTENDIDOS VANGUARD-VISION en 19 y 23” ¡Tan sólo por AL MES 500 pesetas AL MES! ser suyo HOY MIMO el elegante Televisor VANGUARD VISION, el Televisor que no conoce las averías El equipo bIanquineglO actuó con los nervios a flor de piel, muchos de sus jugadores pare- dieron sorprendidos de la cali. dad del oponente que teni;n en fiente, lo cual sin duda no es- pesaban. MUELES’CAMA SOFASCAMA Jugada de gran peligro para el marco del - . ante el titular, que se resoMó Cartage as, en su ehoque promocional librado en Badalona con vietoria costefis por 3—3 . . (Noto Çíij9

Upload: others

Post on 11-Aug-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Lunes, lO de junio PAGINA LA OP1NION Espanol, ø 2 At. de ...hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD01/HEM/1963/06/10… · tado en un 2—1. fiel reflejo de los merecimientos

EL MUNDO DEPO TIVOLunes, lO de junio 4e 1963

Con la posibllidd de • un nue‘o empate en el tercer partidoLel Torneo Triangular, monta-lo como celebración del reingré9 del Español a Primera Divi-sion, era necesario acudir a Sa-rriá con el recuento de saquesde esquina de los dos anteriores

-encuentros en que Español-San.tos empataron a cero goles yAtlético Bilbao-Santos a dos.

La ventaja para el caso deque llegara el tercer empate era

- para el once vasco por el 10—3que quedó constan-cia en el número de córnexs del partido conlos brasileños, habiendo sido laventaja españolista sobre la Por-tuguesa de 3—2.

Pero no hubo necesidad de re-.- currir al sistema establecido en

Ci reglamento para la adjudica( ción del Trofeo del Comité

Ejecutivo de la Feria Interna-cional de Muestras, puesto queel Español mandaba con dos go-

, les en el marcadoi al llegarse aldescanso y no se apuntaba . posibilidad de que el animoso y co-reoso once vasco pudiera re-montar, pese a que en los ditimos minutos quedaría el resultado en un 2—1. fiel reflejo delos merecimientos españolistasen la adjudicación del Trofeo endlpita.Sin que se pueda decir que elAtlético dominara más que elEspañol, lo cierto es que en es-t último encuentro del «triangulap), el once -bilbaíno llegó asacar oc-ho córnera ante la puerta de López, mientras el Espai’iol ejecutó tres solamente anteel marco de Iribar. Pero lacuenta de saques de esquina tomada como posible medio -de de-sempate, no llegó a entrar enfunciones . .

Excelente condicióii física enel Español y también en las fi-las bilbaínas. •

El partido de ayer en Sarriáno alcanzó la altura de las be-altas jugadas que se hábían vis-to en los dos encuentros ante-riores. Fue esto sí, un partidojugado con mucha velocidad, enel que se puso en evidencia laexcelente condición física de losdos equipos. Gracias a esta arma. el At. de Bilbao pudo capearen la segunda vuelta de la Li-g:1 los peligros que le amenaza-ron en la primera mitad d e 1Campeonato y -sacar puntos enlos desplazamientos que le aposentaron en una cómoda clasifi.cación, aunque no a la alturadel historial del club de, S a nMamés,. Ante el Español, quedóconfirmado que el once vas-co,no ha alcanzado el grado de •

madurez técnica que requiere el L delantera del At. de Bufútbol moderno, con sus jóvenes bao, excesivamente machaconavalores que apuntan en cada en el intento de abrir breçha ennueva temporada, pero que no pase corto, veia frenadas todasalcanzan la confirmación para SUS acciones por una excelentedarle al Atiétice la categoría que labor defensiva del bloque es-mereció -cuando su furia causa- pañolista. Sólo en dos ocasionesba estragos ante los más pode- tuvo que intervenir López enrosos adversarios. jugadas de algún peligro, a los

Aparte del interés que nos 12 minutos al interceptar •unofrecía e Triangular por la pre- centro-chut ae Sáez r poco ces-senda siempre celebrada de ver pués de producirSe el segundoen acción a un calificado ‘equipo tanto blanqulazul, en un avancebrasileño, existía el aliciente de del volante Iturriaga que se co-ver también al Español ante un lo y largó un potentísimo disequipo de Primera División. Y pro que el meta españolista pa.el resultado de la prueba más ro con seguridad.bien puede decirse que es alen- -

tador con vistas a sus futurasactuaciones de la temporadapróxima. aunque tanto el Español como el At. de Bilbao, dosclubs entre los más históricos, no andan por el momento conequipo para escalar los puestosde honor en la clasificación no-cional, por lo menos por el mo-mento...

El Español con su plantillaactual no puede aspirar a exhi

TI

apuntó moviiad Y desmarque, tirando a puerta ns que1-os bilbaínos.

CAMBIOS EN EL SFIGUNDOTIEMPO

Antes de llegar al descanso,el Español había cambiado aSantos por Gordejuela. Al saltarei Bilbao sobre el césped de Sa-rriá, se habían quedado en lacaseta Menehaca y Aguirre II,saliendo en sus lugares Uribey Merodio. Y en- los primeroscompases de juego chocaron disputando un balón por alto Sáezy Riera, quedando ambos con-mocionados y abandonandO elterreno el jugador vizcaíno. pa-sando Aguirre 1 a exterior de-recha y saliendo. . . en el puestode tnterior.

Con la ventaja de dos goles,el Español toma ciertas precauciones defensivas, pese a lo cualestuvo a punto de producirse eltercet’ tanto en la meta vizesi na, a los j2 minutos, en una ex- celenté entrega de Idígoras aHernández y tiro alto del autorel primer gol,

El Español domina la sitnaclón ante la Ineficacia bilbaína,que con la entrada de Uribe yMerodio se muestra tan reacio ala Infiltración como en la nr!mera mitad.

Plácido se cuela a los 39 mt-nutos y dispara alto. A continuación, Barrera salva wia la-filtración de Aguirre por la de-recha.

Cuando faltan • tres minutos selesiona Hernández Y sale Barbe-rá a sustituirle.Y cuando falta minuto y me-dio llega el 2—1, en una entre-ga 1e Aguirre 1 que cede a Me-rodio, que cruza un disparo raso, cruzado, que bate al mctaespañolista.

En fin, victoria merecida delEspañol, que tuvo una actuaciónconjunta lo suficiente efectivapara ganar al Bilbao con todoslos merecimientos y culminandocon la adjudicación del Trofeoen disputa, en el Torneo conmeruorativO de su ascenso a la Di-visión de Honor.

At de Bilbao.—Iribar ; Orde,Echeverría, Renteria ; Iturriaga, Etura; Sáez, Aguirl-e II (Me

. -- --‘---- --- rodio), Menchaca (Uribe). y pláMAQUINAS ESCRIB1 cido.

Espafio1.—López Barrera, Bar- Oesde.ptaS 2000 tou, Riera- Santos (Cordejuela),

A Z O S Abel; Bo, Hernández (Barbe- R 1 K G E M • :á), Idígoras (paredes) y Casta-AVO*. D LA tVZ, 44 José MIlL

Con una magnífica entrada enlOS graderíos celebróse el encuefltro final del Trofeo de Ascensoentre el Atlético de Bilbao y ela. O. D. Español en el terrenode juego del club catalán. Cuidóde dirigir este partido el cole-giado señor Segrelles que ahneó asi a los equipos: At. Bubao : Iribar ; Orúe, Echeberria,Rentería ; Iturriaga, Etura, Sáez.Aguirre 1, Ivlenchaca, Aguirre IIy Plácido. Español: López, Barrera, Bartohí, Riera ; Santo-a,Abel ; Boy Hernández, Idígoras,Domínguez y Castaños.

Registramos las 17’31 horasrilando idígora5 pone el balónen juego por primera vea.

Apenas transcurrido el mediominUtO, se produce el primer as-que cíe esquina favorable a losbilbaínos que lo lanza Plácido Sinque ocurra riada importante areseñar.

Un nuevo comer se producea los cuatro minutos y el encargado de lanzarlo eS Sáez que lohace pero tampoco tiene come-euenclas.

Cuando -se llevaban 12 minutosy medio de partido, en una boalta combinación hacia el cen..tro del campo bilbaíno, Boy sehace con el balón y pasa a Hernández para que éste, desde fue-ra del área, empalme un disparoénorme que hace inútil la estirada de Iribar al entrar el baldnpor la misma escuadra del ángulo derecho del merco defendido por el - guardameta vasco 1-O.

A los 15 minutos en una falta que lanza Domínguez, Iribarenvía el balón a comer que tiraBoy sin consecuencias.

Llegans a los 29 minutos ySantos, po el centro también,cedeadelantado a Castañosquien, desde cerca, bate por se-gunda vez la mcta bilbaína alchutar al ángulo superior zquierda del marco de Iribar 2,—O.

Anotamos dos nuevos cornersel- primero que lanza Castaños alos 31 minutos y el segundo Sáez,a los 37, pero en ambos no eproduce nada destacable.

A los 41 minutos Gordejuelasustituye a Santos en jas filasblanquiazules y se llega al fi-rial del primer tiempo que e1 señor Segrelles señala con purotualidad. - -

En el descanso del partido ea-len al centro del terreno de jue

- go- varios grupos de sardanistasque ejecutan una magnífica exhibición del baile típico catalán

- siendo ovacionadísimo por el nu..meroSO público que no abandonósus asientos para presenciar elbonito festival folklórico,-- Se inicia el segundo tiempo yobservamos que Uribe y Mero-dio sustituyen a Menchaca yAguirre II en las filas bilbaínas.

Apenas transcurrido un minutode juego que, en un encontronaso al disputar un balón por altoquedan conmocionados sobre elterreno Riera y Sáez. debiendoser retirado a los vestuarios elexterior derecha forastero, sien-do sustituido.

Los bilbaínos atacan con insistericia y, a lo 3 minutos lan-

«EN EL SEGUNDO TIEMPO MERECIMOS EL EMPATE.»

HERRERA; -

«SIN LA PREOCUPACION DEL ASCENSO; EL EQUIPO DESARROLLA UN JUEGO MAS ESPECTACULAR.»«HE PRESENTADO MI PROGRAMA A IA DIRECTIVA Y ELLOSHAN DE DECIDIR SI ME QUEDO.»

GIARATE

El Es-pañol se proclamO ven-cedor del Torneo de Ascenso albatir al At. de Bilbao en unpartido espléndido por parte celos blanquiazules que justifica-ron ser equipo de Primera Di-yisiófl.

El entrenador bilbaíno. . . novinO a Barcelona, y el equipovasco fue dirigido por el segundo de Zubieta que es el señorGárate, aquel jugador que for-,cid en las filas del Bilbao en lostiempos heroicos de su legeridaria delantera . -

—.-Contrarlado por la derrota?—Sí, un poco; aunque rece-

nozco que en el primer tiempojugamos sólo regularmente peroen el segundo hemos dominadomás merecimos el empate.

—iQué le ha parecido el Es-pañol?

—Un buen equipo, veloz. conun ‘conjunto que le hace peligro-so y naturalmente justifica quese halle nuevamente en la División de Honor.

—.iQué porvenir le augura enla Primera División?

—El EspañOl además . de serun club histórico y de solera,puede disponer del cuadro nc.cosario de jugadores que le permitan actuar entre los mejores

—Segulrá en este club?—Por sentimentalismo, tal vez

no me movería ahora de aquí,como posiblemente antes no mehubieSe marcahdo del Tenerife37 del Valladolid. TJno e-e profe.sional y debe seguir la- ruta delas circunstancias.

—IDe quión dependerá de que

TE1LCERA DIVISION (GRUPO DE CAMPEONES)ENCUENTROS DE DESEMPATE

ONTENIENTE — HISPANIA10ABARAN — BEJAR

- Ontenlente y Abarán jugarán la próxima temporada en segundaDivisión, -

Quedaron pendientes de dcci-sión las eliminatorias Onteniente-Hispania y barán-Béjar, porhaber quedado equilibradas por«gol average» y quedar obliga-dos a un tercer partido de des-empate en terreno neutraL Es-tos se jugaron, el Abarán venciópor dos a cero a los del Béjar,y, el Onteniente, por la mínima.al almeriense Hispania. Así,pues, el capítulo correspondiente a l fase de campeones parael ascenso queda totalmente con-cluso, y, al Europa y Ceuta, seunen, para formar parte conellos en Segunda División la próxima temporada. dos flamantes«segundones», Abaráñ y Onteniente, que nunca habían mili-tado en dicha categoría.

Ahora resta por ver si haynuevos novatos en tales entor- -

hados a tenor cte lo que digala jornada decisiva del próximodomingo a cargo de los subeampeones.

eec

Nuestros d o s representantes,el Hospitalet y Badalona, a losque les resta tan sólo un pasoen firme -para lograr el ascenso,con sus resultados de ayer pa-recen hahlarse en muy buen ca-mino para conseguir SUS anhelos. - -

Cierto es que el tres a uno lo-

usted se quede en el Español? —Yo oy partidério del juego—He presentaco mi programa de conjunto y nunca me deten-

a la Directiva. No es un progra- go en las individuahicades. Pa-ma económico, sino deportivo, ra mí un equipo está formadocon Un plan de trabajo. por once jugadores encuadrados

—..Espera que lo aceptarán? e’i una serie de líneas, las cua—No sé; de momento lo están les todas, absolutamente todas,

estudiando. dependen una de la otra.—Supongamos que sigue usted Ya lo saben, pues...

cii el Español, ¿pediría refuer- nos despedimos de don He.zos para la próxima temporada? riberto I-errera y apostillamos;

—Con todos los respetos para --Si nO tenemos la- oportunilos jugadores que tengo a mis’ dad de interrogarle en futurasórdenes y a quienes nunca agra- ocasiones, le deseamos muchadeceré el entusiasmo y el buen suerte en SU vida profesional.juego puesto en cada partido pa- Herrera, sonríe, nos estrechara lograr nuestro objetivo. debe- la mano, casi nos abraza, y dice:rían adquirirse jugadores para —Ya sabrán de mí.la próxima temporada. . Sus noticias, siempre serán

—IPor qué lado desearía re- bien recibidas, don Heriberto...forzar el equipo? Marlo DURAN

En la Avenida de Navarra

Badalona, 3 - Cartagena, 1Br oso partido de los costeños y gran laborde Fiorit, Cantallops y Ruiz, que domInaron

el centro del camooUn nuevo esfuerzo. que, de todosmodos, creemos muy capaces alos costeños de realizar.

FLOEIT, RUIZ Y CANTÁLLOPS

El Badalona dominó en todomomento a su rival, fue un dOrnialo total, que obligó a una laborintensiva del mcta y zaga carte.gefleros, en cuya labor se vieronapoyados por los medios y losinteriores, siendo estos de lo me.jor del equipo. Pero este dominio costelo tuvo US artffices,iestos fueron Florit, CantalloPa YRuiz, que en medio del campoconstituyeron un trío excepCiO’nal mandando en dicha zona alo gran señor, con temple, técni.ca y dominio del balón, en FioritIT Ruiz y una brega constante,exhaustiva, en el pequeño Canta-liops, magnifico peór del Badalona actual. Pero la Jabor de es.tos tres hombres no hubiera Si•do 5uficiente si no hubiesen con-tado con la magnífica colaboración de todo el equipo, en el quetambién hubo otras destacadasindividualidades, concretadas. enel meta Rabassa el central Are-nós, que mantuvo un emotivoduelo con- el destacado arieteManceñidd, resolviéndolo bastan-te bien ; y los delanteros Andresin y Viñas, estupendas puntasde lanza que contaron siemprecon la magnífica ¿ooperación cíeunos xtriOre5 • mUy movedizos.

CUARTA PAGINA

En Sarriá

ø . Espanol, 2 - At. de Bilbao, 1

Con 2.0 en el primer tiempo, con goles de Hernández y castañosno peiigró la victoria btanquicszul en el Triangular, marcando

Merodio —‘ -

LA OP1NION

£1 az ...,...J ayer a la gloriosa efemerides que signifIcaba el retomo 1,l-. ...,.,..i de L.jor. LI terreno de Sarriá presentaba este maravilloso aspecto, con laselles» sardanísticas que merecieron la gran ovación del público que se la brindé e

El saludo de los capitanes del Español y Atlético de Bilbao, antesde lidolarse el encuentro decisivo para el Troteo Ascenso, y que fue

ganado por los blanquiazules, por 2—1, — (Foto Valls)

equipos de -España sin preocupaciones. -

—Qué es lo que le ha gusta-do más del Español en la tardede hoy? -

—Que ha actuado muy unido,pero sobresabendo Santos, Hernández, Bartolí y el portero López, éste en magnífico momento.

HERRERA

El todavía entrenador del Es-pañol, nos atiende con la ama-bihidad y cortesía de siempre.Al vernçS empezó diciendo.

—Hoy estoy doblemente satisfecho porque se ha jugado bieny se ha ganado al At. de Bu.bao, un equipo de prirnerísimaDivisión.

—lA qué se debe ahora el me-jor juego del Español?

—A que los juadores. ln lapreocupación del ascenso y queles tenía una tensión nerviosaconstantemente, pueden desarrollar mejor juego, hilvanar máseficazmente las jugadas y deahí que se observe más espectac-ularidad en el juegoS

—lHa sido este su último par.tido como entrenador del Espa

—El contrato finaliza el 30 dejunio y por lo trito hasta aqueha fecha eStoy ligado al Espafol.

bidones de gran futbol y cuan- tuvo siempre perfectamente con-do lo intentó, tras un período trolado por Bartolí. Aguirre 1en que parecla que ya t,enía el— que empezó muy bien fue difutítulo - en el bolsillo del’ grupo minándose a medida que avanNorte de Segunda Diviión, las zaba el encuentro y su herma-innovaviones de alineación ten- no, el otro interior, se manteníadientes a dar un mayor nivel en un tono gris. Quedaba algutécnico resqltron totalmente na posibilidad de penetracióncontraproducentes y si al fin. se por las alas, pero Sáez 1O anlogró el tan codiciado ascenso, daba muy inspirado y el jovengracias puede dar a una labor extremo izquierda Plácido ini-de conjüntO inspirada en la al!- ciaba jugadas que denotaban daneación de hombres de eoinba- se cierta, pero sus inteqtos dete y con un alto nivel de condi- «driblingz» e infiltraciones que-qión física. arma que or ahora daban finalmente eclipsadas porsigue siendo la mejor caracte- los aciertos de Barrera.rística del once de Sarriá. como La delantera bilbaína se mosse demostró ayer ante un Pri- tró inoperante, tanto es así, queinera que también ha debido e el primer tiempo las jugadasfiar su rendimiento- al mismo de mayor peligro fueron lleva-sistema del once blanquiazul. das por los volantes, con el tiro

Podemos resumir el partido de Iturriaga ya mencionado yde ayer, diciendo. que se enfren- otro disparo de Etura, cuandotaron dos . oponentes de gran estdbamos - llegando al final decondición física y aún señalar, los primeros 45 minutos.que en este aspecto el Español Por su parte. el Español sinfue superior a los blariquirrojos intentar muchas florituras, sebilbaínos. • mostraba más peligroso- y su. ata-

ARTICULOS DEPORTE

Casa Sibecas. artbau. as — TeL 253 15 zz

(entre C, de Ciento y aragón)LARCEWNA (U)

I.,AS U L T 1 M A S l1L MAS lL’’l’ttN

NOVEDADES EN so SLJRTLI)O t

BISUTERIA OLLA1U!S

Galerías Maldó 0, núm. 3 (junto Puertaferrlsa)Puerta dei Angel. 15

.

2—O EN EL PRLMER TIEMPOCuando a los 4 minutas de

juego, el Atlético de Bilbao ha-bía sacado das córners ante elmarco españolista, llegó el primer tanto blanuiazu1 en uncertero y potentísimo tirazo delinterior Hernández que desdefuera del área se coló por laderecha de Iribar, lamiendo ellargaero y colándose en el fon-do de la red.

El partiCo tomó neto carizblanquiazUl cuando a la mediahora. una bonita entrega razaen corto de Santos a CastaÑos,éste soltó’ un• tiro por el centroa media altura que puso el mar-cador en 2—O.

Las promociones a Segunda DvisiónBadalona y: Hospitalét a punto de ascensoMediantes - desempates ya lo lograron Abanrán y Otenente

LA PROMOCION A SEGUNDA DIVISION

PARTIDOS DE IDAHOSPITALET — JAENBADALONA — CARTAGENA3—1ALGECIRAS — AT. BALEARES3—1ARENAS GUECHO — LANGREOO—O

ra nada los precedentes históricoS, porque el Hospitalet venciópor tres a cero y. este desnivel,ya será muy difícil de superaren el estadio de La Victoria.

A señalar que los hospitalenses sólo encontraron dificultadesen el primer tiempo, que teríninó con dos ceros en el marca-dor, pero ya con claro dominiocatalán. Y que ne1 segundo semostraron decididos y lograronclara victoria.

Total, que tanto el Hospitaletcomo el Badalona ya nos ‘hanpuesto la miel en la boca con

su muy • posible ascenso a Se--gunda. -

Ya sólo resta el señalar que,las dos eliminatorias restantesquedan dentro de lo indeciso.Ayer, el Langreo. que, como te-dos sabemos es un auténtico

- «hueso». logró empatar a cero,en el histórico terreno del Are-.nos de Gueeho. Y el Algecirassólo venció por tres a uno alAtlético de Baleares. Y -hay «sUSpense» para el próximo domingen terreno -asturiano y - en, elmallorquín. . -

- 8.grado por el Badalona sobre elbatallador Cartagena, no se presta, aparentemente, a muchas fa-ciudades de marcador. a títulode su suficiente, al menos enlo aparente, pero se debe seña-lar que los costeños dominaronintensamente a los cartageneros,como lo dijo el hecho Innegablede los ¡dieciocho saques de es-quina!, sobre el portal cartage’nero y ólø cuatro sobre el ca-talán. Lo suficiente para albergar grandes esperanzas porcuenta de los azulados badaloceses.

Lo del Hospitalet ya es Otrocantar. Recibía en Las Corts, locual casi equivalía a terrenoneutral, a un Real Jaén ex Primera División. Y no vahiéron pa-

Como el que no tieneinstalado en el camión

el VOLQUETE UIAÑEZ

an otro cerner sobre la metade López por el lado izquierda ycomo consecuencia se produceotro saque de esquina por elmismo lado que tampoco se traduce en nada positivo.

Otro comer que lanza Plácidoa los 10 minutos e blocado ydespejado por López que semuestra muy seguro.

Tampoco ofrece mejores perspectivas para los forasteros otrosaque de esquina que lanza denuevo Plácido a los 18 minutOs.

Paredes sale al terreno y loabandona Idígoras a los 32 mi.nutos.

Los bilbaínos Intentan una yotra vez aminorar el resultado yatacan con frecuencia y frutode ello c un nevO saque de es..quina que lanza también Plácido a los 38 minutos sin cense-cuendas.

Eernández cae al suelo sin quenadie le acose y parece aquejado de- fuertes calambres por lbque se 0pta en sústituirle POrBarbeM a los 43 minutos.

Y, un minuto después, en unavance por ei ala derecha de lavanguardia bilbaína Aguirre 1pasa en profundidad a Merodio yéste de tiro raso bate a Lópezdesde cerca 2—L

Nada más hasta el final que 115-ga al producirse un comer quese aprestaba a lansar Castañospero que el árbitro corta al se-flalar el final - de partido.

Julio SANTA-CRUZ

LOS QUE PQCflCAIIDE PORTESestán expuestos a la picazón de lapiel, pÑducida por Eczemas,Barros, Empeines, Manchas Rojasy Escamosas, Espinillas o Psoriasis, Pie de Atleta con su molestapicazón. Pida NIXODERM en sufarmacia hoy. NIXODERM ira-baj a m i e u t r a s usted duerme.ilXODERM detiene la picazón y.su piel se ve sana, limpia, suavey tersa. c_s. 18.624

El Badalona había llegado 1rovicto a la eliminatoria final, consensacionales partidos frente alPalancia y al Rayo Vallecano enlas dos primeras eliminatoriasy por eso no sorprendió a nadieel gran lleno que ayer tarde re-gistró el Estadio costeño de laAvenida de Navarra. Un púbhico entusiasta que salió satisfechodel choque por la gran labor realizada por los suyos y con el con-vencimiento en muchos, de queel 3—1 aún había sido un resultado- corto del choque pues podíamuy bien haber acabado con un5—1 y en esto5 momentos yamuy tranquilos libres de todapreocupación con vistas al partido de vuelta al campo del Almajal. Tranquilidad que ahora nopuede ser total, puestó que dogoles no es muy clara ventajapara devolver visita y obligan a

INEFICAZ REACCIONBILBAINA

EL MEJOR SERVICIO...AL MEJOR PRECIO...

UTOARES MOLIST Camino exactoNUMANCIA, 63 *3

Teléfonos 230 10 41 . 230 14 22BARCELONA

. ANTONiO, 180. T, ? CALELLA

En el último cuarto ‘de horadel primer tiempo, el Atléticointentó crear juego de ataque.sin llegar a dar la impresiónque pudiera llegar. a torcer elsigno españolista que había to- -.

mado el partido con la consecución de los goles. de Hernán-dez y Castaños.

El joven ariete Menc.haca es

para no equivocrseAl dh-Iglrse a comprar un televisor de la MEJOR MARCA no perderáel tiempo si visita nuestros acreditados Establecimientos en Televisión,LAMPARAS RAMBLAS y LAMPARAS ABELLO le ofrecen hoy el

TELEVISOR DE LOS ENTENDIDOSVANGUARD-VISION en 19 y 23”

¡Tan sólo por AL MES 500 pesetas AL MES!ser suyo HOY MIMO el elegante Televisor VANGUARD

VISION, el Televisor que no conoce las averíasEl equipo bIanquineglO actuó

con los nervios a flor de piel,muchos de sus jugadores pare-dieron sorprendidos de la cali.dad del oponente que teni;n enfiente, lo cual sin duda no es-pesaban.

MUELES’CAMASOFASCAMA

Jugada de gran peligro para el marco del- . ante el titular, que se resoMó

Cartage as, en su ehoque promocional librado en Badalonacon vietoria costefis por 3—3 . . — (Noto Çíij9