lunes, 23 de marzo de 2009 - la opinión de zamora...la primera mitad solo agregó dos...

18
23 Lunes, 23 de marzo de 2009 FOTO CLAUDIO DE LA CAL Jugada del encuentro disputado ayer en Benavente FOTO EFE El Barcelona golea al Málaga y mantiene los seis puntos de ventaja sobre un Real Madrid que también se impuso (3-0) al Almería de Hugo Sánchez Continúa el pulso El Benavente no puede con el líder, Tordesillas(1-2) Regional de Aficionados El GCE Villaralbo continúa luchando por el primer puesto tras ganar en La Bañeza (1-3) Páginas 26 y 27 Triunfo deAlejandro García en 200 estilos Natación: Nacional infantil Página 40 El Zamora C. F. sale de la zona de“play-off” Segunda División B Páginas 24 y 25 Páginas 30 a 33 Alves y Eto´o celebran uno de los goles conseguidos por el Barcelona ante el Málaga FOTO EFE Huntelaar logró ayer dos dianas frente al Almería en la victoria del Real Madrid por 3-0

Upload: others

Post on 31-Mar-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Lunes, 23 de marzo de 2009 - La Opinión de Zamora...la primera mitad solo agregó dos minutosalpartido. Si se tiene en cuenta la entidad del rival, no se puede calificar de maloelpapeldelosbenaventanos,

23Lunes, 23 de marzo de 2009

FOTO CLAUDIO DE LA CAL

Jugada del encuentro disputado ayer en Benavente

FOTO EFE

El Barcelona golea al Málaga y mantiene los seis puntos de ventaja sobre unReal Madrid que también se impuso (3-0) al Almería de Hugo Sánchez

Continúa el pulso

El Benavente nopuede con el líder,

Tordesillas (1-2)

Regional de Aficionados

El GCE Villaralbo continúaluchando por el primer puestotras ganar en La Bañeza (1-3)

Páginas 26 y 27

Triunfo de AlejandroGarcía en 200 estilos

Natación: Nacional infantil

Página 40

El Zamora C. F. sale dela zona de “play-off”

Segunda División B

Páginas 24 y 25

Páginas 30 a 33

Alves y Eto´o celebran uno de los goles conseguidos por el Barcelona ante el MálagaFOTO EFE

Huntelaar logró ayer dos dianas frente al Almería en la victoria del Real Madrid por 3-0

Page 2: Lunes, 23 de marzo de 2009 - La Opinión de Zamora...la primera mitad solo agregó dos minutosalpartido. Si se tiene en cuenta la entidad del rival, no se puede calificar de maloelpapeldelosbenaventanos,

24 DEPORTESLunes, 23 de marzo de 2009

P. AntúnezIbón Díez volverá a estar des-

cartado para jugar frente al Lemo-na pero el cuerpo técnico rojiblan-co sigue muy pendiente de la evo-lución de Tomás para ver si podráo no contar con el defensa salman-tino de cara al partido de este do-mingo (19.30 horas) en las insta-laciones de Arlonagusia.

Las pruebas médicas que se lehan efectuado a Tomás no han da-do ningún tipo de problema físico,aunque el jugador sigue notandoalgunas molestias y trabaja prácti-camente con el freno de manopuesto para no sufrir una recaídaque le podría llevar a perderse loque resta de temporada.

Si las bajas por lesión o sanciónestán mermando muchísimo el po-tencial de una plantilla ya corta depor sí, para esta próxima jornadaAlvarez Tomé no podrá contar conotros dos jugadores como son Do-mingo y Marcos Rodríguez.

El central vio ante el RealUnión de Irún su quinta cartulinaamarilla y, por lo tanto, se va a per-der el primer partido de Liga des-de que llegó al Zamora C. F. y esque Domingo, salvo los últimoscinco minutos del encuentro anteel Sestao que se tuvo que retirarpor problemas físicos en una desus rodillas, lo ha jugado todo. Sinlugar a dudas, será una gran bajapara jugar en Lemona donde eljuego aéreo del cuadro cementeroes una de las bazas de los localespara sacar sus partidos adelante enArlonagusia.

La otra baja por sanción será lade Marcos Rodríguez que, tras suexpulsión frente a los irundarras,deberá de cumplir un encuentro desanción. Marcos, tras el cambio desistema, ha sido titular en los tresúltimos partidos disputados por elZamora ante el Ciudad de Santia-go, Racing de Ferrol y RealUnión, pero el miércoles tendráque quedarse fuera de la convoca-toria de 16 hombres.

En la suave sesión de entrena-miento de ayer, Nacho y Fran con-taron con 18 efectivos, entre los

que se encontraban algunos juga-dores del filial que el sábado juga-ron con el Zamora B en Santove-nia donde los rojiblancos cosecha-ron una nueva derrota.

El central Gonzalo, con un gol-pe, se limitó a realizar el calenta-miento para después hacer algunosestiramientos. El resto de jugado-res que no actuaron como titulares

frente al líder, trabajaron por espa-cio de una hora, mientras que losque sí jugaron tuvieron un entre-namiento bastante más corto pararecuperar fuerzas.

El Zamora sigue pendiente deTomás para Lemona

El defensa charro tratará de estar disponible para fortaleceruna defensa que pierde a Domingo por sanción

Fútbol: Segunda División B Grupo I

El defensa rojiblanco Tomás conversa con Fran en los primeros compases del entrenamiento de ayer

Los resultados de la trigé-sima jornada dejaron fuerade los puestos de fase de as-censo al Zamora C. F. que sesitúa en la quinta posicióntras Real Unión, CulturalLeonesa, Ponferradina y Ra-cing de Ferrol.

El empate frente al líder,Real Unión, deja al equipoque dirige Alvarez Tomécon 48 puntos en la clasifi-cación, igualado a puntoscon los ferrolanos pero el“gol-average” favorece a losgallegos que se colocancuartos tras su contundentevictoria por 3-0 ante el Le-mona, próximo rival de loszamoranos el miércoles(19.30 horas) en las instala-ciones de Arlonagusia.

La Ponferradina que go-leó ayer en los anexos delnuevo Zorrilla al ValladolidB, recupera la tercera posi-ción y con 51 puntos sigue ala “caza y captura” de laCultural Leonesa a la que setendrá que medir el próximodomingo en el clásico derbileonés.

Si la competición liguerahubiera finalizado ayer, elZamora se habría quedadosin su quinta fase de ascen-so pero todavía quedan ochojornadas por delante en lasque los de Alvarez Tomé to-davía no han dicho su últimapalabra en la lucha que man-tienen con Ponferradina, Fe-rrol, Pontevedra, Lemona yBarakaldo por lograr el“play-off”.

Los dos tropiezos en casaconsecutivos frente al Ra-cing de Ferrol y el RealUnión de Irún, han llevadoal Zamora a una comprome-tida quinta posición y másteniendo en cuenta que estemiércoles los rojiblancostienen un más que compli-cado desplazamiento al PaísVasco donde les espera unLemona que el sábado reci-bió un serio correctivo en elestadio A Malata donde ca-yó por tres goles a cero fren-te al Ferrol.

Fuerade los

puestosde fase deascenso

Nacho y Fran dirigen elentrenamiento

La plantilla del Zamora C. F. regresó en lamatinal de ayer (10.30 horas) a los

entrenamientos y lo hizo a las órdenes deNacho Merino y de Fran ya que Alvarez

Tomé se encontraba en tierrasvallisoletanas presenciando el encuentro

entre el Valladolid B y la SociedadDeportiva Ponferradina. Los rojiblancos

tendrán hoy jornada de descanso ymañana realizarán una nueva sesión para

viajar el miércoles a tierras vascas yafrontar el encuentro ante el Lemona en

las instalaciones de Arlonagusia. Nacho y Fran fueron los encargados ayer de dirigir el entrenamiento del Zamora

FOTOS J. P. A.

Ibón (izquierda) realizó ayer carrera continua mientras que Domingo (derecha) será baja por sanción ante el Lemona

Page 3: Lunes, 23 de marzo de 2009 - La Opinión de Zamora...la primera mitad solo agregó dos minutosalpartido. Si se tiene en cuenta la entidad del rival, no se puede calificar de maloelpapeldelosbenaventanos,

DEPORTES 25Lunes, 23 de marzo de 2009

J. P. A.– ¿Cómo te encontrase en tu

vuelta a la titularidad tras supe-rar la lesión?

– Mejor de lo que esperaba, aun-que en la segunda mitad noté un ba-jón fuerte a raíz del descanso. Cogíminutos y vamos a ver si en un parde semanas puedo estar al cien porcien.

– ¿Das por bueno el punto su-mado ante el Real Unión?

– Con el juego que hicimos en laprimera mitad el equipo estaba bieny teníamos el partido controlado,quizá nos faltó crear alguna ocasiónpero, sinceramente, pensé que íba-

mos a sacar los tres puntos pero laexpulsión nos mermó un poco.

– ¿Con once podría haber sidootro cantar?

– Sí, por supuesto. Estoy seguroque en los últimos quince minutosel equipo habría apretado muchomás y con diez, sin embargo, nostuvimos que limitar a defender e in-tentar salir en alguna contra.

– No queda margen de erroren las últimas nueve jornadas.

– Estamos todos pegados y parados puestos estamos varios equi-pos. El margen va a ser hacerlomejor que el resto, es decir, sumarun puntito más que los demás. Gerardo Berodia volvió el sábado ante el Real Unión a la titularidad tras superar su lesión

Fútbol: Segunda División B Grupo IMARCOS RODRIGUEZ

J. P. A.– No se pudo con el líder.– Fue un partido bastante

igualado. Si no hubiésemos su-frido la expulsión de Marcos enel minuto 50 pues podía haberestado mucho más igualado yaque en la segunda mitad sali-mos bastante bien.

– ¿Se puede dar por buenoel empate al haber jugado másde media hora con diez?

– El equipo trabajó mucho ybien. Cuando nos quedamoscon diez, el Real Unión intentómantener la posesión del balóny elaborar mucho las jugadaspor lo que nos tocó correr bas-tante y el trabajo defensivo delequipo fue bastante bueno.

– Sumar un punto en dospartidos consecutivos en casaparece un bagaje pobre.

– Es poco y más teniendo encuenta que eran dos partidosimportantísimos. Creo que te-níamos que haber sacado ade-lante uno de los dos pero hayque vivir un poco el presente yser conscientes de lo que nosjugamos en Lemona.

– Y el presente es que lacompetición está muy iguala-da.

– Así es. Está pasando unpoco como en la primera tem-porada que estuvo en Zamoraque nosotros no ganábamospero el resto tampoco, salvo enesta jornada. Está todo muycomprimido.

«El Zamoratrabajó

mucho ybien ante elReal Unión»

«Pensé que íbamosa sacar los tres

puntos»

GERARDO BERODIA

IKER

«Estamos varios equipos luchando por los dos puestos queparece que quedan pues R. Unión y Leonesa lo tienen hecho»

«No entiendo la expulsión yaque al árbitro no le pedí nada»

P. Antúnez– ¿Cómo ves la acción que de-

sencadenó tu expulsión ante elReal Unión?

– La verdad es que sigo dándolevueltas y no entiendo la decisióndel árbitro que me dijo que me ha-bía mostrado la segunda amarillaporque había pedido distanciacuando en ningún momento habíahablado con él, ni le había solicita-do nada; también me dijo que algúncompañero mío se lo había pedidoy no es así.

– A partir de ahí el partido sepuso cuesta arriba.

– Estuvimos con diez jugadoresdurante media hora y ante el líder,había que remar contra corriente ytrabajar el doble. Conseguimos ara-ñar un punto y creo que hay que es-tar contento con el trabajo que rea-lizó el equipo.

– Con el cambio de sistema enlas tres últimas jornadas has sidotitular, algo de lo que no veníasgozando habitualmente.

– También es una pena esta ex-pulsión que he sufrido porque aho-ra me tocará parar un encuentrocuando llevaba tres encuentros con-secutivos jugando. Tengo que se-guir trabajando para aprovechar lasoportunidades que me brinde elmíster.

– ¿A qué supo el empate con ellíder?

– Todo lo que no sea perder es

bueno pero lo que nos ha pasadofactura y lo que nos ha dolido máses la derrota que sufrimos el ante-rior domingo frente al Racing deFerrol. Si en Lemona logramos su-mar algún punto, este empate seríafrente al Real Unión sería buenopara llegar a conseguir el objetivo.

– Dos partidos consecutivos en

casa y sin ganar es dar muchaventaja al resto de rivales direc-tos.

– Contábamos con sumar algomás en estos dos partidos en el Ru-ta pero cada confrontación es dife-rente y ahora vamos a ir a Lemonacon ganas de conseguir los trespuntos, algo que, por supuesto, no

es imposible en un encuentro en elque habrá que trabajar mucho paraluego en casa conseguir una victo-ria el día que nos visite el Sestao.Ahora estamos varios equipos lu-chando por esos dos puestos queparece que quedan para llegar a lafase ascenso pues R. Unión y Leo-nesa parece que lo tienen hecho.

Marcos, en el centro, no podrá jugar ante el Lemona tras la expulsión sufrida frente al Real Unión

Page 4: Lunes, 23 de marzo de 2009 - La Opinión de Zamora...la primera mitad solo agregó dos minutosalpartido. Si se tiene en cuenta la entidad del rival, no se puede calificar de maloelpapeldelosbenaventanos,

26 DEPORTESLunes, 23 de marzo de 2009

Benavente 1Tordesillas 2C.D. Benavente: Pablo, Sergio (Fidel min.37), More, Relu, Oscar, Manu, Mario Villar,Pepe, Javi, Chechu (Macias min. 82) yMario Mateo (Rubén min 66).

Atco.Tordesillas: Barajas, Jony, Jorge,Calleja, Cesar, Jonathan, Mariano, Gelo(Parla min. 60), Ion (Adalia min. 49), Emilioy Moncho (Butra min 72).

Goles: 1-0: min.22, Mario Villar ; 1-1: min37, Mariano; 1-2: min. 65 Parla.

Árbitros: Díez Redondo, asistentes Fuentey Rodríguez. Mostro cartulinas amarillaspara los jugadores del Benavente Manu yChechu, por el Tordesillas recibieron amarillaCalleja, Cesar, Jonathan, Mariano y Adalia.

Incidencias: 250 espectadores, en mediodía del Club, nutrida presencias de segui-dores del Tordesillas.

Fernando MarcosEl líder, Atlético Tordesillas, se

llevó los tres puntos en su visita aLos Salados consecuencia de sumayor pegada.

Sorprendía al principio del en-cuentro la no inclusión de algunosjugadores experimentados en la ali-neación inicial del Benavente e in-cluso otros quedando fuera de lalista, caso de Iván Bragado, y espe-rando hasta el último momento pa-ra incluir en el lateral derecho aSergio, que por lo visto después nose encontraba no estaba planamen-te recuperado siendo, sustituidopor Fidel en minuto 37.

La mayor efectividad de los ju-gadores del Tordesillas decantó elpartido, los tres goles del encuentrofueron producto de errores del rival.

Los jóvenes jugadores benaven-tanos pusieron coraje y entrega de-fendiendo bien las acometidas deun Tordesillas bien plantado en de-fensa, con jugadores experimenta-dos en ataque que haciendo lo jus-to, fueron mejores.

La soledad de Javi en punta lu-chando con los centrales visitantesy los extremos locales bastante te-nían con impedir las subidas de susrespectivos los laterales visitantes,con lo que la posesión de la pelotaera de los vallisoletanos, que lleva-ban el peso del partido, intentandollegar a los dominios de Pablo perocon poco acierto rematador.

La única ocasión que el Bena-vente disparó a puerta en todo elencuentro terminó en gol, por me-diación Mario Villar al estar muyatento a un rechace en el saque decórner en el minuto veintidós, has-ta mediada la segunda parte no vol-verían a disparar a la meta tordesi-llana.

Tras el gol de los “tomateros”aumentaba la intensidad del juegodel líder, que no podía permitirsedos tropiezos consecutivos, si sequiere ascender y mantener la pri-mera posición de la tabla. GCE-Vi-llaralbo iba ganando y los rojiblan-cos no querían verse igualados apuntos en lo alto de la clasificación.

Muy atento Mariano recibe unbalón libre de marca y encara alcancerbero local al que fusila a pla-cer, en la primera pérdida de balónde los benaventanos.

Las tablas en el marcador hacíanjusticia a los méritos de ambosconjuntos al término de los prime-ros cuarenta y cinco minutos sobrela hierba benaventana.

Durante el descanso del encuen-tro, las noticas sobre el resultadodel Villaralbo, corría como la pól-vora entre los aficionados del Tor-desillas pues su perseguidor iba ga-nando en esos momentos. Pese alempate había aún dudas de podermantener la renta en la tabla y evi-tar así la “lotería” de la norma del“mejor segundo”.

El segundo tiempo fue menosvistoso que el primero, los bena-ventanos eran fieles a los designiosdel técnico local, no dejando lasmarcas en ningún momento, mien-tras que los jugadores del Tordesi-llas ponían presión tratando de irsepor el partido, bien es verdad quesin un excesivo agobio sobre elmarco rival.

Una salida titubeante de Pablo,puso el susto en el cuerpo a los se-guidores del Benavente, que en lajugada siguiente vieron como el re-cién incorporado Parla se aprove-chaba de un mal despeje del porte-ro y ponía en ventaja a los visitan-tes.

Sin excesiva prisa ahora el Tor-desillas controlaba el partido, mien-tras que los locales intentaban irsearriba con más corazón que cabeza,pasando los últimos minutos delencuentro el central Oscar, a jugarcomo segundo delantero y parte delbanquillo visitante pidiendo la ho-ra al colegiado , que al igual que enla primera mitad solo agregó dosminutos al partido.

Si se tiene en cuenta la entidaddel rival, no se puede calificar demalo el papel de los benaventanos,pero si carente de mordiente cara almarco rival, algo que es fundamen-tal para seguir sumando victoriashasta el final de campeonato.

Por su parte, elAtlético Tordesi-llas se afianza como líder, se mues-tra solvente, pero sin un juego arro-llador. Los rojiblancos parecen ha-ber perdido parte de su superioridado de su juego y tendrán que lucharmucho si quieren mantener su pri-vilegiada posición.

El líder gana a base de pegada

FOTO CLAUDIO DE LA CAL

Un jugador del Benavente intenta evitar la entrada de un rival mientras progresa por la banda

Fútbol: Regional de Aficionados

Atlético Tordesillas se lleva los tres puntos de Los Salados ante unBenavente que, pese a hacer un buen partido, no pudo imponerse

A pesar de la derrota sufridaayer en Los Salados, no se mar-chaba el técnico local Ángel LuisPérez especialmente contrariadoni disgustado con el juego de sushombres.

«No es que no me duela la de-rrota demasiado. Hemos estadobien plantados durante todo elpartido, en una buena línea de tra-bajo» señalaba el entrenador “to-matero”.

En cuanto al Tordesillas,AngelLuis destacó que aunque el líder«tiene un súper presupuesto no

me ha parecido un súper equipo».Una afirmación que justificaba dela siguiente forma: «los dos golesque nos han marcado han venidopor fallos nuestros».

El técnico del Benavente se fi-jaba tras este análisis una clarameta: «Ahora tenemos que ir abuscar la victoria a Ponferrada».

Por su parte, para Carlos Tor-nadijo se fue contento de Los Sa-lados, pues «era fundamental ga-nar este encuentro».

«Después de perder la jornadaanterior en el último minuto de

penalti injusto, la victoria hoy eramuy importante» señalaba el téc-nico visitante.

«Lo fundamental era ganaraunque nos ha costado mucho.Después de ir con un gol en con-tra tardamos en recuperar fuerzas.Los cambios han sido fundamen-tales para remontar. No estamosen nuestro mejor momento dejuego, hemos perdido algo de fut-bol. Este Benavente es un con-junto muy joven que intenta jugarel balón» setenciaba Carlos Tor-nadijo.

Angel Luis: «No es unaderrota que duela»

Page 5: Lunes, 23 de marzo de 2009 - La Opinión de Zamora...la primera mitad solo agregó dos minutosalpartido. Si se tiene en cuenta la entidad del rival, no se puede calificar de maloelpapeldelosbenaventanos,

DEPORTES 27Lunes, 23 de marzo de 2009

GCE-Villaralbo caminaimparable hacia el ascenso

La Bañeza 1GCE Villaralbo 3La Bañeza: Álex Asensio, Fabián, Toño(Jesús, 78´), Abel, Dámaso, Dani, Pedro,Manrique (David, 75´), Sergio (Ricardo,46´), Luis y Álex.

Villaralbo: Pepo, Poli, Cordón, Pino (Javi,72´), Marcos, Dani, Óscar, Isidro (Pepe,61´), Gallego, Miguel (Flaco, 81´) y Alijas.

Goles: 0-1 (29´): Isidro. 0-2 (45´): Miguel. 1-2 (83´): Luis (pti.). 1-3 (90´): Flaco.

Arbitro: García Pérez (Colegio salmantino).Tarjetas amarillas a Abel, Álex, Pedro; Pino,Alijas y Óscar. Tarjeta roja a Álex Asensio(75´) y Juanma -estando en el banquillo-(75´)

Incidencias: Partido disputado en La Lla-nera ante 100 espectadores.

La Bañeza, AREA 11El GCEVillaralbo logró un nue-

vo triunfo a domicilio, esta vez por1-3 frente a La Bañeza, y continúacon su persecución al líder del gru-po, elAtlético Tordesillas, al que yaganó la semana pasada.

Los visitantes lograron imponersu juego en un partido marcado porla dureza con la que se emplearonambos equipos a lo largo de los no-venta minutos. La pésima actua-ción del guardameta local, que re-galó el segundo gol y fue expulsa-do mediada la segunda parte, acabó

condicionando el resultado final.El partido comenzó con ambos

conjuntos muy estáticos en el cen-tro del campo, donde se disputabanla mayoría de esféricos y con losporteros como espectadores. La pri-mera ocasión tardó diez minutos enllegar y lo hizo en favor del cuadro

visitante por medio de Oscar. Elpartido empezó a pasar de tenermuchas ocasiones al haber muchasfaltas en el centro del campo..Y dehay obtuvo su primer gol el GCEVIllaralbo. A la salida de un saquede esquina, Isidro se anticipó a sudefensor y logró enviar el balón al

fondo de las mallas. Gesto queemuló Miguel en el minuto 83,cuando ÁléxAsensio tiró a dar a uncontrario para provocar su tarjeta ydejó en bandeja el gol visitante, lle-gando el 1-3 definitivo poco des-pués cuando los zamoranos ya ju-gaban en superioridad.

El cuadro de Losada dominó un choque con excesiva durezaen el que Alex Asensio, meta rival, fue claro protagonista

Pontevedra 2G. Manso 0Pontevedra: Maite, Carina, Lore (Cris,m. 60), Sonia, Isa, Laura, Ruth, Carol,Leti, Nati (Sandra, m. 73), Andrea Carid

Amigos del Duero: Aida, Alba, Noé,Vero, Vane, Cynthia (Jeny, m. 67), Sara,María (Sarita, m. 81), Sandra (Eva, m.81), Garzón (Sonsoles, m. 73), Lara

Goles: 1-0: m. 80, Andrea Carid; 2-0:m. 84, Laura

Arbitro: Carlos Taboada (Colegio galle-go). Tarjetas amarillas a Zizu.

Incidencias: Campo Chan da Barcia,150 espectadores.

Ponte Candelas, Area 11En los últimos diez minutos

del partido se decidió todo el en-cuentro que disputaron las juga-doras del Pontevedra y las delGrupo Manso. Un partido demucha tensión en el que ambosconjuntos no dejaron de presio-nar a su rival hasta el final, enuna lucha constante sin un clarodominar y que pudo decantarsepor cualquiera de los dos ban-dos, pero que al final dejó lasmieles del triunfo en casa, condos goles en claros despites de-fensivos.

El GrupoManso caevíctima desus errores

El partido sedecidió en los

últimos 10 minutos

León FF B 0Alcalser Casas 3León F. F. B: Maria Diez, Ana María,Vania, Tania, Ainhoa, Alba, Carla, María,Sofía, Yolanda y Elena

Alcalser Casas: Sara, Erika, Laura, Aita-na, Marta, Sheila, Nerea, Cristina, Eva,Mamen, Joana (Natalia, m. 70)

Goles: 0-1: m. 25, Eva; 0-2: m. 46, Eva;0-3: m. 78, Natalia

ÁRBITRO: Humanes, Palmont (Colegioleonés). Sin amonestaciones.

Incidencias: Partido disputado en LaPalomera ante 40 espectadores.

León, AREA 11Las zamoranas dominaron de

principio a fin el encuentro quelas enfrentó a las leonesas en LaPalomera ante una afición casiinexistente.

Las jugadoras visitantes se pre-sentaron en León con la clara in-

tención de no dejar escapar laocasión de sumar y así lo hicie-ron. Hasta en tres ocasiones hi-cieron temblar la red de la porte-ría local en un encuentro que lesfue favorale desde su inicio y enel que las de casa no fueron capa-ces de frenar sus ataques.

Ya la primera mitad del choqueel conjunto zamorano controló elesférico y no tuvo problemas a lahora de llegar a la portería local.El León se vio en seguida atrapa-do en su campo y se agravó su si-tuación cuando, a la media horade juego, las visitantes anotaronel primero de botas de Eva, querepetiría en la segunda mitad.

Tras el descanso llegarían otrosdos goles para las foráneas quedejaron el marcador en el defini-tivo y aplastante 0-3. El primerolo hizo nuevamente Eva, tras reun pase en profundidad y el se-gundo de cabeza, obra de Natalia.

Alcalser Casascumple en suvisita a LeónG.Manso B 0

N. S. Belén B 6Grupo Manso B: Paula, Claudia, Andrea,Raquel, Alba, Cora, Rocío, Nely, Isa, Yaiza yMarta.

Nuestra Señora del Belén B: Bea, Bruna,Patricia, Jenny, Sandra, Maite, Raquel,Maite, Natalia, San, Alba y Corina (Bárbara,m. 46).

Goles: Por parte de Nuestra Señora delBelén anotaron Bruna, Raquel, Sandra (2),Alba y Bárbara.

Arbitro: Guillén García (Colegio zamora-no). Sin amonestaciones.

Incidencias: Partido disputado en los Ane-xos del Ruta de la Plata ante cerca de 60espectadores.

RedacciónUna vez más la inexperiencia y

el factor físico fueron una losa de-masiado pesada para el GrupoManso B y el conjunto de NuestraSeñora del Belén B se llevó los trespuntos de losAnexos del Ruta de laPlata pese a los grandes esfuerzoslocales.

Un trabajo que las niñas delAmigos del Duero ejecutaron a laperfección hasta que el cansanciohizo mella, pues hasta ese momen-to las chicas de Maria y Berna ha-

bían aguantado los envites visitan-tes con maestría, llegando al des-canso con sólo un tanto en contra.Pero aún así, las zamoranas volvie-ron a salir goleadas.

El físico vuelve a limitar alfilial del Amigos del Duero

FOTO JAVIER DE LA FUENTE

Miguel, autor del segundo tanto zamorano, toca el esférico en el centro del campo

Fútbol: Regional de Aficionados Nacional F.

Fútbol: Regional Femenino

Las zamoranas se fueron 0-1 aldescanso, pero pagaron el esfuezo

FOTO DAVID RODRÍGUEZ

Una de las visitantes toca el balón ante la defensa zamorana

Page 6: Lunes, 23 de marzo de 2009 - La Opinión de Zamora...la primera mitad solo agregó dos minutosalpartido. Si se tiene en cuenta la entidad del rival, no se puede calificar de maloelpapeldelosbenaventanos,

28 DEPORTESLunes, 23 de marzo de 2009

Resultados y clasificaciones

1.º2.º3.º4.º5.º6.º7.º8.º9.º10.º11.º12.º13.º14.º15.º16.º

FUTBOL REGIONAL JUVENIL

Clasificación Ptos. J G E P F CResultados

Próxima jornada

Bejar Ind.-S. Gregorio 3-1Bembibre-San Lázaro 5-0Cultural B-Sta Marta 3-1Huracán-U. Delicias 3-0La Bañeza-León 0-0La Rubia-Fút. Peña 2-1Laguna-Guijuelo 4-1Virgen C.-Sur 0-4

Guijuelo 49 21 15 4 2 68 20Sur 48 21 15 3 3 54 27Bembibre 45 21 14 3 4 66 31La Rubia 44 21 13 5 3 39 21S. Gregorio 36 21 11 3 7 40 34León 35 21 10 5 6 43 36Bejar Ind. 35 21 11 2 8 35 32U. Delicias 33 21 10 3 8 36 35Laguna 31 21 10 1 10 49 45Cultural B 23 21 5 8 8 36 44Sta Marta 22 21 7 1 13 41 45Fút. Peña 22 21 6 4 11 31 35Huracán 17 21 4 5 12 27 41San Lázaro 16 21 4 4 13 34 54La Bañeza 14 21 4 2 15 27 59Virgen C. 7 21 2 1 18 19 86

Bejar Ind.-LagunaFút. Peña-BembibreLeón-GuijueloS. Gregorio-Cultural BSan Lázaro-La BañezaSta Marta-HuracánSur-La RubiaU. Delicias-Virgen C.

Totales

1.º

2.º

3.º

4.º

5.º

6.º

7.º

8.º

9.º

10.º

11.º

12.º

13.º

14.º

FUTBOL. NACIONAL FEMENINA /GRUPO IIClasificación Ptos. J G E P F CResultados

Próxima jornada

El Olivo-CS Social 10-1Nª Sª Belén-Gijón 2-1O. Moderno-Mareo 5-0Orzan-Reocín 3-5Pontevedra-Grupo Manso 2-0Rondilla-Barcia 3-1Val Ulla-Arousana 1-7

O. Moderno 53 20 17 2 1 91 11

El Olivo 44 20 14 2 4 70 19

Reocín 39 20 12 3 5 65 33

Nª Sª Belén 37 20 11 4 5 37 26

Pontevedra 35 19 11 2 6 39 19

Gijón 32 20 10 2 8 48 35

Arousana 29 19 9 2 8 50 29

Grupo Manso 28 20 8 4 8 35 27

Rondilla 28 20 8 4 8 43 53

CS Social 26 20 8 2 10 40 37

Orzan 19 20 5 4 11 46 64

Mareo 17 20 3 8 9 20 40

Barcia 10 20 3 1 16 31 81

Val Ulla 0 20 0 0 20 5146

Arousana-Nª Sª BelénBarcia-OrzanCS Social-RondillaGijón-El OlivoGrupo Manso-Val UllaMareo-PontevedraReocín-O. Moderno

Totales

1.º2.º3.º4.º5.º6.º7.º8.º9.º10.º11.º12.º13.º14.º15.º16.º17.º18.º

FUTBOL. REGIONAL AFICIONADOSClasificación Ptos. J G E P F CResultados

Próxima jornada

Benavente-Tordesillas 1-2Béjar-Villamayor 3-2C. Rodrigo-Laguna 0-1Gimnástica-Hullera 3-0La Bañeza-GCE-INEC 1-3Santovenia-Caja Rural 2-0Talleres Núñez-Ponferradina4-1Universidad V.-Guijuelo B 5-2Virgen C.-Rioseco 0-2

Tordesillas 61 26 19 4 3 53 16GCE-INEC 58 26 18 4 4 61 27Laguna 54 25 16 6 3 43 23Rioseco 53 26 17 2 7 37 23Ponferradina 46 26 14 4 8 55 34Gimnástica 43 26 13 4 9 41 34Guijuelo B 43 25 12 7 6 46 27C. Rodrigo 36 26 9 9 8 32 27Benavente 34 26 10 4 12 37 42Béjar 30 26 8 6 12 34 36La Bañeza 29 26 8 5 13 31 46Universidad V. 28 26 9 1 16 37 45Santovenia 25 26 6 7 13 28 43Virgen C. 25 26 6 7 13 26 47Hullera 25 25 6 7 12 21 45Villamayor 23 25 6 5 14 35 48Talleres Núñez 20 26 5 5 16 23 56Caja Rural 18 26 5 3 18 27 48

Caja Rural-GimnásticaGCE-INEC-SantoveniaGuijuelo B-BéjarHullera-Universidad V.Laguna-Virgen C.Ponferradina-BenaventeRioseco-Talleres NúñezTordesillas-La BañezaVillamayor-C. Rodrigo

Totales

1.º2.º3.º4.º5.º6.º7.º8.º9.º10.º11.º12.º13.º14.º15.º16.º17.º18.º19.º20.º

SEGUNDA DIVISION B GRUPO 1Clasificación Ptos. J G E P F C G E P F C G E P F CResultados

Próxima jornada

Barakaldo-Celta B 0-4Bilbao Ath.-Pontevedra 0-3C. Leonesa-Guijuelo 2-0C. Santiago-Sestao River 1-0Ferrol-Lemona 3-0Lugo-R. Sociedad B 3-0Marino Luanco-Deportivo B 1-1R. Valladolid B-Ponferradina 1-4Sporting B-Racing B 1-1Zamora-R. Unión 0-0

R. Unión 62 30 18 8 4 42 18 9 4 2 21 9 9 4 2 21 9C. Leonesa 57 30 17 6 7 37 17 13 1 1 26 5 4 5 6 11 12Ponferradina 51 30 15 6 9 43 32 9 4 2 26 10 6 2 7 17 22Ferrol 48 30 14 6 10 37 34 10 3 2 22 11 4 3 8 15 23Zamora 48 30 13 9 8 38 27 9 3 3 24 13 4 6 5 14 14Pontevedra 47 30 13 8 9 44 33 9 5 1 30 12 4 3 8 14 21Lemona 47 30 13 8 9 24 23 9 5 0 15 4 4 3 9 9 19Barakaldo 46 30 13 7 10 30 29 8 4 3 19 14 5 3 7 11 15Bilbao Ath. 43 30 12 7 11 36 31 8 4 4 21 16 4 3 7 15 15Celta B 42 30 11 9 10 33 23 7 2 6 17 11 4 7 4 16 12Guijuelo 42 30 12 6 12 36 30 9 4 2 27 11 3 2 10 9 19Ciudad Santiago 42 30 12 6 12 30 32 8 3 4 19 15 4 3 8 11 17Lugo 41 30 11 8 11 41 39 8 2 5 22 17 3 6 6 19 22Sestao River 34 30 8 10 12 31 37 6 5 3 18 13 2 5 9 13 24Sporting B 32 30 9 5 16 32 45 6 4 6 14 18 3 1 10 18 27Racing B 31 30 7 10 13 29 41 7 3 5 21 17 0 7 8 8 24Deportivo B 31 30 7 10 13 27 38 4 6 5 12 14 3 4 8 15 24R. Sociedad B 31 30 8 8 14 20 31 6 5 3 12 9 2 3 11 8 22Marino Luanco 29 30 8 5 17 20 40 6 4 6 13 18 2 1 11 7 22R. Valladolid B 21 30 5 6 19 22 52 4 3 8 12 24 1 3 11 10 28

Celta B-R. Valladolid BDeportivo B-Bilbao Ath.Guijuelo-LugoLemona-ZamoraPonferradina-C. LeonesaPontevedra-BarakaldoR. Sociedad B-Ciudad SantiagoR. Unión-Sporting BRacing B-Marino LuancoSestao River-Ferrol

Totales Casa Fuera

1.º2.º3.º4.º5.º6.º7.º8.º9.º10.º11.º12.º13.º14.º15.º16.

FUTBOL REGIONAL CADETEClasificación Ptos. J G E P F CResultados

Próxima jornada

Burgos-Casa Social 0-1Casco Viejo-Ponferradina 2-4Cobadu-Sur 2-2Cultural-Valladolid 2-6Guijuelo-Betis 2-2La Amistad-Numancia 1-1Salamanca-Quintanar 0-1Sta Marta-Burgos Prom. 4-0

Valladolid 58 20 19 1 0 81 12Salamanca 42 20 13 3 4 46 23Ponferradina 41 19 13 2 4 47 26Sta Marta 40 20 12 4 4 50 28Burgos Prom. 39 19 12 3 4 40 31Betis 38 20 11 5 4 33 23Sur 29 20 8 5 7 42 33La Amistad 27 20 8 3 9 27 29Cobadu 27 20 7 6 7 27 31Numancia 23 20 5 8 7 26 34Quintanar 20 20 5 5 10 15 33Burgos 17 20 4 5 11 25 38Cultural 16 20 4 4 12 36 47Guijuelo 13 20 3 4 13 15 47Casco Viejo 11 20 3 2 15 15 51Casa Social 5 20 1 2 17 21 60

Betis-BurgosBurgos Prom.-GuijueloCasa Social-CobaduNumancia-CulturalPonferradina-La AmistadQuintanar-Sta MartaSur-Casco ViejoValladolid-Salamanca

Totales

1.º2.º3.º4.º5.º6.º7.º8.º9.º10.º11.º12.º13.º14.º15.º16.º

FUTBOL REGIONAL INFANTILClasificación Ptos. J G E P F CResultados

Próxima jornada

Alcalser-Puente C. 0-3Avila-Ponferradina 4-0Burgos-Casa Social 1-0Cultural-Valladolid 2-0Helmántico-Betis 0-0La Amistad-Numancia 2-2Salamanca-Quintanar 2-0Sta Marta T.-Río Vena 1-0

Burgos 49 20 15 4 1 44 13Salamanca 44 20 14 2 4 60 27Valladolid 42 19 13 3 3 51 19Puente C. 35 19 10 5 4 45 28Sta Marta T. 35 20 10 5 5 40 26La Amistad 33 20 9 6 5 60 38Avila 29 19 8 5 6 37 29Quintanar 28 19 8 4 7 33 39Cultural 26 20 8 2 10 37 45Betis 22 20 6 4 10 25 25Numancia 21 20 6 3 11 26 40Ponferradina 19 18 5 4 9 20 50Río Vena 18 19 5 3 11 24 32Alcalser 18 20 5 3 12 22 45Helmántico 17 20 4 5 11 29 32Casa Social 3 19 1 0 18 12 77

Betis-BurgosCasa Social-AlcalserNumancia-CulturalPonferradina-La AmistadPuente C.-AvilaQuintanar-Sta Marta T.Río Vena-HelmánticoValladolid-Salamanca

Totales

1.º2.º3.º4.º5.º6.º7.º8.º9.º10.º11.º12.º13.º14.º15.º16.

FUTBOL NACIONAL JUVENILClasificación Ptos. J G E P F CResultados

Próxima jornada

Burgos-Numancia 1-2Cobadu-Salamanca B 1-2Navega-Gimnástica 0-0Palencia-Burgos Prom. 1-1Ponferradina-Sta Marta T. 1-3Río Vena-La Amistad 2-0Valladolid B-La Charca 2-1Victoria-Arces 2-1

Numancia 53 22 17 2 3 46 22Burgos Prom. 46 22 13 7 2 34 21Valladolid B 44 22 13 5 4 49 21Cobadu 41 22 12 5 5 46 25Victoria 34 22 9 7 6 40 26Sta Marta T. 33 22 9 6 7 44 40La Amistad 31 22 9 4 9 29 33Ponferradina 29 22 8 5 9 37 46Salamanca B 28 22 8 4 10 30 36Palencia 28 22 7 7 8 30 36Gimnástica 23 22 6 5 11 33 36Río Vena 22 22 5 7 10 23 36Burgos 19 22 5 4 13 30 43Arces 19 22 4 7 11 31 47Navega 18 22 4 6 12 32 44La Charca 18 22 5 3 14 28 50

Arces-NavegaBurgos Prom.-PonferradinaGimnástica-BurgosLa Amistad-PalenciaLa Charca-VictoriaNumancia-Río VenaSalamanca B-Valladolid BSta Marta T.-Cobadu

Totales

1.º2.º3.º4.º5.º6.º

FUTBOL SALA. DIVISION DE PLATA/ASCENSO AClasificación Ptos. J G E P F CResultados

Próxima jornada

ElPozo C. de Murcia-Sala 10 1-3RamosTavera-Forma Cáceres 5-5Lanzarote Tías Yaiza-UMA Antequera 4-6

UMA Antequera 6 1 1 0 0 6 4Sala 10 5 1 1 0 0 3 1Ramos T. 1 1 0 1 0 5 5Forma Cáceres 1 1 0 1 0 5 5ElPozo 1 1 0 0 1 1 3Lanzarote Tias Yaiza 0 1 0 0 1 4 6

Cáceres 2016 F.S. - LanzaroteSala 10 Zaragoza - TalaveraAntequera - ElPozo Ciudad de Murcia

Totales

Castilla y León 1Andalucía 1Castilla y León: Rodrigo, Ángel (Diego, m.31), Raúl, Víctor Mongil, San Edmundo,Héctor, Miguel (Michael m. 61), Aisu(Omar, m. 65), Antonio Amaro, Víctor yTanque (Jorge, m. 80).

Andalucía: Julián,Salvador, Francisco (Manzano m. 72), Francisco P., Eugenio,Antonio M., Jose Antonio ( Díaz m. 74),Alejandro, Conejo ( Rodríguez m. 58),Manuel (Antonio García m. 64) y Gabriel.

Goles: 1-0: m. 76, Tanque; 1-1: m. 92,Antonio M.

Árbitros: Becerril Gómez, Auxiliado porQuince Moras y Huerta de Aza. Amonesta-ron a Antonio Amaro, Álvaro y Antonio M.

RedacciónLos Sub-18 de Castilla y León

se clasificó ayer para la Fase FinalCampeonato de España con Auto-nomíastras lograr la victoria anteCeuta por 3-0 y firmar un agrioempate ante Andalucía, que logróla igualada en los últimos minutos.

En el primer encuentro los jóve-nes dirigidos porYepes dominarondurante la primera mitad sin tradu-cir, en un partido lleno de intensi-dad, sus numerosas ocasiones engol.

El segundo tiempo no decrecióen interés y pese a que Tanque pu-so por delante a los rojiblancos,Andalucía logró el empate en un

descuido en tiempo de descuentoque empaño el debut de la selec-ción y de los zamoranos Alvaro,

Miguel y Jorge con el combinadoautonómico.

Pero ayer el mal sabor de boca

del estreno se fue con una gran vic-toria que abre las puertas al título aCastilla y León.

Castillla y León seclasifica para la

fase final

Once inicial del combinado de Castilla y León en su partido ante Andalucía jugado en Palencia

Fútbol: Campeonato de España por Autonomías sub-18

1.º2.º3.º4.º5.º6.º

FUTBOL SALA. DIVISION DE PLATA/ ASCENSO BClasificación Ptos. J G E P F CResultados

Próxima jornada

Maristas Valencia - Bujalance 3-0Puertollano- Arcebansa Z. 3-2Mié. 25 : Andorra - Burela

Maristas Valencia 3 1 1 0 0 3 0Puertollano 3 1 1 0 0 3 2Arcebansa 3 1 0 0 1 2 3M.M. P. Bujalance 2 1 0 0 1 0 3Burela P. Rubén 1 0 0 0 0 0 0Butagaz Andorra 0 0 0 0 0 0 0

Arcebansa-UPV MaristaBurela-Puertollano R. DachoMM. Pérez Bujalance-Butagaz Andorra

Totales

Page 7: Lunes, 23 de marzo de 2009 - La Opinión de Zamora...la primera mitad solo agregó dos minutosalpartido. Si se tiene en cuenta la entidad del rival, no se puede calificar de maloelpapeldelosbenaventanos,

29Lunes, 23 de marzo de 2009

Page 8: Lunes, 23 de marzo de 2009 - La Opinión de Zamora...la primera mitad solo agregó dos minutosalpartido. Si se tiene en cuenta la entidad del rival, no se puede calificar de maloelpapeldelosbenaventanos,

30 DEPORTESLunes, 23 de marzo de 2009

Page 9: Lunes, 23 de marzo de 2009 - La Opinión de Zamora...la primera mitad solo agregó dos minutosalpartido. Si se tiene en cuenta la entidad del rival, no se puede calificar de maloelpapeldelosbenaventanos,

DEPORTES 31Lunes, 23 de marzo de 2009

Real Madrid 3Almería 0Real Madrid: Iker Casillas; Sergio Ramos,Pepe, Cannavaro, Heinze (Miguel Torres,m.85); ‘Lass’ Diarra (Gago, m.67), Marce-lo, Sneijder, Robben; Raúl y Huntelaar.

UD Almería: Alves; Bruno, Acasiete, Pelle-rano, Mané; Juanito, Iriney (Nieto, m.85);Juanma Ortiz (José Ortiz, m.61), Piatti,Crusat; y Kalu Uche (Corona, m.68).

Goles: 1-0, m.23: Marcelo. 2-0, m.53:Huntelaar. 3-0, m.64: Huntelaar.

Arbitro: Mateu Lahoz (colegio valenciano).Mostró tarjetas amarillas a los localesPepe, Raúl, Sergio Ramos, Heinze y Gago;y a los visitantes Bruno e Iriney.

Madrid, EFE

El Real Madrid se anotó su pri-mera “final” de la Liga 2008-09 alderrotar al Almería (3-0), que sepresentó en el Santiago Bernabéu alas órdenes del mexicano HugoSánchez, quien en su época de ju-gador se convirtió en uno de losmejores delanteros de la historia delequipo madrileño.

Los de Juande Ramos, que ha-bían afirmado que cada choque pa-ra el final del torneo sería conside-rado como una final, estuvieron gri-ses en la primera mitad, en la que seadelantaron gracias a un gol deMarcelo, pero mejoraron sus pres-taciones en la segunda, en la que elholandés Klaas Jan Huntelaar sen-tenció con otros dos tantos.

Hugo dudaba entre Corona y Pa-blo Piatti para suplir al sancionadoNegredo -el ex-canterano blanco nohubiese jugado de ninguna de lasformas, debido al acuerdo entreambos clubes- y finalmente se de-cantó por el argentino, con el nige-riano Kalu Uche, que dispuso de laprimera ocasión clara, de cabeza yen el minuto 7, como punta.

Everest, Angliru, Tourmalet, losAlpes... son varias las formas conlas que los cronistas se refieren alexigente periplo en el que un equi-po se enfrenta, de forma seguida, alos cuatro primeros clasificados deltorneo. Tras haber sucumbido en

sus dos primeros envites, en Sevilla(2-1) y, en casa, ante el Barcelona(0-2), el equipo andaluz llegaba alBernabéu con ánimo de no encajaruna nueva derrota que pudiera mos-trarle el camino hacia zonas com-plicadas.

Juande despejó la duda entre Ga-go o Marcelo a favor de éste y nojugó José María Gutiérrez, “Guti”,a quien el técnico manchego noconvocó.

El genial centrocampista madri-leño se encaró con su entrenador

cuando éste le sustituyó durante elpasado derbi madrileño; ingresódesde el banquillo cuando queda-ban escasos minutos para que se se-llase la hecatombe de Anfield y nojugó en Bilbao por lesión, versiónoficial que algunos ponen en duda.Esta vez ni siquiera entró en la lis-ta. Algo pasa con Guti.

El Madrid avanza a impulsos y,justo después, tras aprovechar el re-chace que siguió a una falta lanza-da por Sneijder, Marcelo enganchóun zambombazo con la pierna de-recha -la “mala”- y abrió el marca-dor. Algo que no supuso un puntode inflexión.

Al menos en el primer acto, en elque fue lo único que ofrecieron losblancos a su afición, que, junto alos escasos seguidores delAlmería,ocupó un Bernabéu casi lleno, sal-vo en el espacio habitualmente re-servado a los Ultras Sur, que entra-ron tras el descanso para rendir ho-menaje al “Manito”.

Regresaba el fútbol a primerahora al Bernabéu y lo hizo en díasoleado, pero desde la óptica local,el partido parecía haber comenza-do a las cinco en sombra de la tar-de, hasta que dos nuevos destellosconsecutivos de Marcelo -un balónal larguero y otro que despejó a cór-ner Diego Alves, en los cinco pri-meros minutos de la reanudación-auguraban mejores momentos parael abonado madrileño.

Y en estas apareció Huntelaar,cuestionado al principio y que fi-nalmente ha comenzado a verificarque por algo le llaman “El Caza-dor”. En el octavo anotó el segun-do.Y en el 20, aprovechó el recha-ce de Alves, en una gran interven-ción ante su compatriota ArjenRobben, para “matar” el partido.Con su segundo. El octavo desdeque viste de blanco.

ElAlmería ya había efectuado elcambio de sus “Ortíces” (José en-tró por Juanma) cuando Corona en-tró por el lesionado Uche, pero aca-bó desinflándose, ante la evidenciadel marcador.

El Real Madrid gana suprimera final ante el AlmeríaUn gol de Marcelo y dos de Huntelaar dan la victoria a los blancos

en un flojo partido en la vuelta de Hugo Sánchez al Bernabéu

FOTO EFE

El madridista Marcelo lucha con Chico, del Almería, por la posesión del balón

Fútbol: Primera División

El mexicano Hugo Sán-chez, técnico del Almería,que ayer perdió ante el RealMadrid por 3-0 en su visita alSantiago Bernabeu, manifes-tó que se emocionó en su re-greso al estadio en el quetriunfó como jugador y de-claró que el recibimiento fue«increíble», algo que agrade-cerá «siempre».

«El recibimiento fue in-creíble, algo que agradeceréa toda la gente, que no olvi-dan lo que colaboré en lucharpor la grandeza de este club.Lo agradezco. Y se lo agra-deceré siempre», afirmó elque fuera uno de los mejoresdelanteros de la historia delclub madrileño.

Hugo admitió que sintió«emoción» al sentarse comotécnico en el banquillo delBernabeu. «Me da muchogusto venir a Madrid. Madridfue mi casa durante 13 años.El Santiago Bernabeu, siete.Tengo recuerdos y sensacio-nes muy agradables y el cari-ño siempre es muy impor-tante. No voy a olvidar estedía jamás. Estoy muy agra-decido con la gente», añadióel técnico del Almería, queanalizó la derrota de su equi-po.

«El resultado es justo encuanto a lo que a la victoria serefiere. Nosotros intentamosimponer nuestro estilo. Todosmis jugadores mostraron suesfuerzo. Pero también estabaesperar no equivocarnos.An-te el Madrid no puedes hacer-lo», explicó Hugo.

«Ellos, por ocasiones, me-recieron el triunfo. Nosotroshicimos un gran partido, pe-ro no fue suficiente para darla sorpresa, que es lo quequeríamos», comentó el me-xicano, que admitió que echóde menos a Alvaro Negredo.

«A Negredo sí le echamosde menos, pero lamentable-mente el acuerdo establecíaque no podía jugar. Es una denuestras armas fuertes. Perolos otros se esforzaron al má-ximo, aunque no tuvimosmás que dos ocasiones degol», comentó.

La emociónde Hugo en“su casa”

Page 10: Lunes, 23 de marzo de 2009 - La Opinión de Zamora...la primera mitad solo agregó dos minutosalpartido. Si se tiene en cuenta la entidad del rival, no se puede calificar de maloelpapeldelosbenaventanos,

32 DEPORTESLunes, 23 de marzo de 2009

Barcelona 6Málaga 0Barcelona: Valdés; Alves, Márquez, Cáce-res, Sylvinho; Touré (Keita, m. 26), Xavi(Bojan, m. 67), Iniesta (Gudjohnsen, m.60); Messi, Henry y Eto’o.

Málaga: Goitia; Gámez (Gaspar, m. 62),Cuadrado, Rosario, Nacho; Apoño, Lolo(Duda, m. 62); Fernando, Eliseu; Luque(Adriano, m. 75) y Salva.

Goles: 1-0, min. 19: Xavi. 2-0, m. 25:Messi. 3-0, m. 32: Henry. 4-0, m. 44:Eto’o. 5-0, m. 51: Alves. 6-0, m. 57: Eto’o.

Arbitro: Muñiz Fernández (comité asturia-no). Amonestó con cartulina amarilla aNacho (m. 18), Lolo (m. 29), Alves (m. 34),Gámez (m. 36) y Gudjohnsen (m. 82).

Barcelona, EFE

El Barcelona desplegó ante elMálaga (6-0) todas las virtudes quele han convertido en el líder de la Li-ga y castigó al equipo revelación delcampeonato con un fútbol coral quepermitió anotar a todos sus delante-ros.

Se divirtió de lo lindo el Barça acosta de un Málaga que entregó lacuchara en cuanto recibió un gol, sinargumentos frente al vendaval del lí-der, que ofreció un amplio catálogode recursos: ocupó el campo con cri-terio, presionó con fiereza la salidade balón del Málaga, se adueñó dela pelota y desplegó un juego exqui-sito, a tono con sus mejores días; fir-me en defensa, imparable cuandoenfoca la portería rival.

Aplicando punto por punto losconsejos de su entrenador, el Barce-lona no se dejó despistar por los ai-res de la Liga de Campeones. Se pu-so manos a la obra desde el primerminuto y vivió instalado en la fron-tal del área del Málaga, cuyo dibujo,un 4-4-2 con Apoño y Lolo comoguías en la medular, quedó dismi-nuido a un simple garabato.

El líder buscó el gol con empeño.La movilidad de sus jugadores fuesu mejor argumento con el empate acero. Eto’o retrasó su posición paraejercer de boya en la delantera, conIniesta y Xavi como motores delequipo. Con los papeles cambiados,el camerunés asistió a Xavi, encar-gado de aprovechar el hueco creadopor su compañero, para batir a Goi-tia. El Málaga firmó entonces surendición.

En cuanto descorchó el partido, elBarça fue un equipo pletórico y vo-raz. Funcionó de maravilla desde ellateral derecho al extremo izquierdo,en un excelente ejercicio futbolísti-co que le permitió irse al descansocon un 4-0 en el marcador.

Al gol de Xavi siguió otro espec-tacular de Messi.Ya no es noticia enel argentino, que cose el balón al piecon la suavidad de una bailarina. Elargentino irrumpió desde la bandaderecha, superó con un preciosoquiebro al portugués Helder Rosarioy disparó, seco, con el pie derecho,a la escuadra del Málaga. Henry yEto’o se sumaron a la fiesta, asisti-dos ambos por Xavi, un lince que

explotó las filtraciones de la defen-sa del Málaga para repartir goles enun rondo perpetuo.

Ni siquiera la lesión de Touré enel ecuador del primer acto alteró elritmo frenético del Barça. La ausen-cia del marfileño fue anecdótica por-que el equipo de Guardiola vivió enla cancha del Málaga con toda la co-modidad del mundo, sostenido porel juego de Iniesta y Xavi, con tresdelanteros convertidos en flechas.Los tres, Messi, Eto’o y Henry, ter-

minaron anotando. Con la victoriaen el zurrón, el Barcelona afrontó lasegunda parte con un ritmo frenéti-co.Anotó dos goles más ante la pa-sividad del Málaga, incapaz de en-contrar referencias en el Camp Nou.El quinto gol del Barça fue un rega-lo de Iniesta a Dani Alves, que pei-nó un delicioso pase del centrocam-pista ante la media salida de Goitia.En el sexto, Eto’o aprovechó la asis-tencia de Henry tras un mal rechacedel portero del Málaga.

En una noche tan agradable parael F. C. Barcelona, sólo otra lesióninquietó al estadio. Iniesta se retiródel campo a falta de media hora de-bido unas molestias musculares. Lesustituyó Gudjohnsen, pero el es-pectáculo había terminado desde ha-cía algunos minutos.

La lesión del internacional espa-ñol finiquitó el partido. Sus compa-ñeros levantaron el pie del acelera-dor, más pendientes de la enferme-ría que del balón.

Los azulgranas desplegan ante el Málaga todas las virtudesque lo han convertido en el líder de la Liga

El Barcelona es una fiesta

Mallorca 2At. Madrid 0Mallorca: Aouate; Scaloni, Nunes,David Navarro, Ayoze; Varela (MarioSuárez, min. 73), Martí, Santana, Aran-go; Jurado (Castro, min. 85); Aduriz(Webó, min. 90).

Atlético de Madrid: Leo Franco; Hei-tinga (Pongolle, min. 46), Pablo, Ujfalu-si, Antonio López (Seitaridis, min. 13);Maxi Rodríguez, Raúl García, Camacho(Banega, min. 58), Simao; Forlán y‘Kun’ Agüero.

Goles: 1-0, min. 23: Aduriz marca devaselina tras una asistencia de Arango;2-0, min. 89: Castr culmina un contra-golpe.

Arbitro: Ramírez Domínguez (C. Anda-luz). Amonestó a Ujfalusi, Pablo, Martí,Scaloni.

Incidencias: Partido correspondiente ala vigésimo octava jornada del cam-peonato de Liga disputado en el OnoEstadi ante unos 18.000 espectado-res.

Viena, EFE

El Mallorca ha frenado en se-co la trayectoria del Atlético deMadrid en la Liga al vencerleayer en el Ono Estadi con golesdel vasco Aritz Aduriz y el uru-guayo Gonzalo Castro al princi-pio y al final del partido.

El Mallorcavuelve afrenar al

Atlético deMadrid

Osasuna 1Espanyol 0Osasuna: Roberto; Azpilicueta, MiguelFlaño, Josetxo, Monreal (Javier Flaño,m.87); Juanfran (Masoud, m.64),Puñal, Nekounam, Plasil; Dady (Portillo,m.73) y Pandiani.

Espanyol: Kameni; Chica, Jarque, NicoPareja, David García; Román, SergioSánchez; Luis García (Callejón, m.67),De la Peña (Iván Alonso, m.82), Nené;y Tamudo.

Gol: 1-0, m.92: Nekounam.

Arbitro: David Fernández Borbalán(Comité Andaluz). Amonestó a Josetxo(m.35), Juanfran (m.57), Puñal (m.65),Pandiani (m.69), Masoud (m.84) y Pla-sil (m.94), de Osasuna, y a David Gar-cía (m.50), Chica (m.85) y Nené (m.92),del Espanyol.

Pamplona, EFE

El Osasuna conquistó trespuntos de oro en su lucha por lapermanencia al derrotar por lamínima a un rival directo comoel Espanyol (1-0) gracias a ungol del internacional iraní JavadNekounam en el minuto 92 delencuentro que deja muy tocadosa los españolistas.

El Osasunadeja muytocado al

Espanyol enel minuto 92

FOTO EFE

Los jugadores del Barcelona celebran uno de los seis goles conseguidos frente al Málaga ayer en el Camp Nou

Fútbol: Primera División

Andrés Iniesta, centrocampistamanchego del Barcelona, estaráalrededor de dos semanas de bajadebido a una lesión muscular quele obligó a abandonar el partidoque su equipo ganó ayer al Mála-ga (6-0).

El jugador azulgrana se retiróen el minuto 60 del encuentro de-bido a unas molestias muscularesy, tras ser examinado por los mé-dicos del club, se confirmó que su-fre una rotura en la inserción ten-dinosa del músculo adductor del

muslo derecho y que estará unosquince días de baja.

Iniesta se perderá los dos parti-dos que la selección española ju-gará ante Turquía (el próximo sá-bado y el miércoles 1 de abril) y,presumiblemente, el próximo par-tido de Liga del Barcelona, ante elValladolid.Podría estar recupera-do para participar en el primer en-cuentro de los cuartos de final dela Liga de Campeones, ante el Ba-yern de Múnich, el 8 de abril en elCamp Nou.

Por su parte, el delantero delBarcelona Samuel Eto’o autor dedos goles en la victoria de su equi-po ante el Málaga (6-0), volvió amarcar en Liga 36 días después desu último tanto en esta competi-ción.

Eto’o no veía puerta en el tor-neo liguero desde el pasado 14 defebrero (jornada 23), cuando ano-tó los dos goles del conjunto azul-grana ante el Betis en el Ruiz deLopera en lo que significó el em-pate azulgrana en Sevilla (2-2).

Iniesta, 15 días de baja

Page 11: Lunes, 23 de marzo de 2009 - La Opinión de Zamora...la primera mitad solo agregó dos minutosalpartido. Si se tiene en cuenta la entidad del rival, no se puede calificar de maloelpapeldelosbenaventanos,

DEPORTES 33Lunes, 23 de marzo de 2009

Deportivo 1Betis 1Deportivo de La Coruña: Aranzubia;Laure, Lopo, Colotto, Filipe Luis; Ser-gio, Juan Rodríguez; Lafita, Verdú(Valerón, min.61), Guardado (Cristian,min.75); y Riki (Lassad, min.61).

Betis: Ricardo; Nelson, Melli, Juanito,Fernando Vega; Emaná (Monzón,min.87), Memeth Aurelio, Arzu, MarkGonzález (Damiá, min.56); Sergio Gar-cía (Rivera, min.87) y Oliveira.

Goles: 1-0, min. 9: Verdú. 1-1, min. 33:Sergio García.

Arbitro: Ayza Gámez (Colegio Valencia-no). Expulsó a Paco Chaparro, entrena-dor del Betis, en el min. 89. Además,mostró tarjeta amarilla a Mark Gonzá-lez (min.51), Melli (min.71) y Oliveira(min.88), por parte del Betis, y a Sergio(min.53) y Juan Rodríguez (min.64),por parte del Deportivo.

Incidencias: Encuentro disputado enel estadio municipal de Riazor anteunos 20.000 espectadores.

A Coruña, EFE

El Deportivo cosechó un em-pate ante el Betis en un dueloque dominó completamente yque Sergio García igualó paradesesperación y desatino local.

El Valenciasuma tres

puntos anteun Rácingsin pegada

Rácing 0Valencia 1Racing de Santander: Toño; Pinillos,Oriol (Colsa, min 67), Garay, Christian(Luisma, min 80); Valera (Berrocal, min56), Luccin, Lacen, Serrano; Toni Moraly Pereira.

Valencia: César; Albiol, Maduro, Ale-xis, Moretti; Fernandes; Pablo Hernán-dez, Baraja, Edu (Albelda, min 46),Vicente (Mata, min 72); y Morientes(Michel, min 60).

Goles: 0-1, min 78: Mata.

Arbitro: Julián Rodrídez Santiago(Comité Castellanoleonés). Mostró car-tulinas amarillas a Serrano, Toni Moral,Garay y Oriol por el Racing y a Baraja,César y Alexis (2), expulsado en elminuto 47, por el Valencia.

Incidencias: Partido disputado en losCampos de Sport de El Sardinero ante19.070 personas.

Santander, EFE

El Valencia no jugó bien enSantander pero, pese a estar du-rante toda la segunda parte conun hombre menos, ganó a unRacing que falló un penalti en elminuto 94 y que tuvo más oca-siones para poder llevarse el ga-to al agua, pero que echó en fal-ta la pegada de Zigic para no de-jar volar tres puntos.

El Deportivono pasa delempate ante

un Betisconformista

Getafe 2Recreativo 1Getafe: Jacobo; Contra, Belenguer,“Cata” Díaz, Licht; Granero, Polanski(Manu, min.47), Casquero (Celestini,min.31), Gavilán; Uche y Soldado(Rafa, min. 81).

Recreativo de Huelva: Riesgo; Nef,Iago Bouzón, Morris, Casado (Rubén,min.68); Jesús Vázquez; Camuñas,Javi Fuego (Akale, min.68) Aitor, Mai-dana y Adrián Colunga.

Goles: 0-1, min 46: Maidana. 1-1, min.63: Soldado. 2-1, min.65: Soldado.

Arbitro: Mejuto González (ComitéAsturiano). Mostró cartulina amarilla aBouzón (min.86) por parte visitante.

Incidencias: Partido disputado en elColiseum Alfonso Pérez ante cerca de11.000 espectadores.

Getafe, EFE

Dos goles del delantero Ro-berto Soldado fueron suficien-tes para prolongar la estancia enGetafe del técnico Víctor Mu-ñoz, que se jugaba el puesto an-te el Recreativo, además de nocaer en el pozo de la tabla.

El conjunto onubense aterri-zó en el Coliseum en un mo-mento de auténtica desespera-ción para los locales que tuvo sucatársis en el tanto de Maidana.Entonces, los “azulones” se en-tonaron, trabajaron y dieron lavuelta al encuentro con el acier-to de su ariete.

Soldadosalva al

Getafe y lacabeza de

MuñozEl Recreativo se

adelantó pormedio de Maidana

Fútbol: Primera División

Numancia 2Sporting 1Numancia: Juan Pablo; Juanra, SergioOrtega, Sergio Boris, Cisma; Mario(Bellvis, min. 71), Nagore, Juan CarlosMoreno, Barkero; Goiria (Palacios, min. 65)y Aranda (Brit, min. 77).

Sporting: Lafuente; Raúl Cámara, IvánHernández, Neru (Gerard, min. 46), JoséAngel; Michel, Matabuena (Bilic, min. 73);Maldonado (Camacho, min. 65), Carmelo,Diego Castro; Barral.

Goles: 1-0, min. 43: Barkero, de penalti. 1-1, min 46, Barral. 2-1, min. 54, Goiria.

Arbitro: Pérez Lasa (comité vasco). Ense-ñó tarjeta amarilla a Nagore, Moreno, pordos veces (expulsado en el minuto 57) yBrit por los locales, y a Carmelo, dosveces (expulsado en el 85), Michel, Barraly José Angel por los visitantes.

Incidencias: Estadio Los Pajaritos. Partidocalificado de alto riesgo. Casi lleno, concerca de nueve mil espectadores, de ellosmás de mil aficionados sportinguistas.

Soria, EFE

El Numancia se agarra a la Ligatras su victoria agónica y muy su-frida frente al Sporting de Gijón,por 2-1, en un encuentro en el queel conjunto soriano defendió el re-sultado durante media hora con unjugador menos.

Tras la derrota de Santander, elconjunto de Pacheta ha tomadooxígeno ante un rival que no habíaconseguido ganar en los seis últi-mos encuentros. El Numancia ga-nó la primera de las seis finales enLos Pajaritos para conseguir la per-manencia y volvió a meter a los as-turianos en la terna del descenso.

La expulsión de Moreno -rigu-rosa, por lo demás- en el primercuarto de hora de la segunda parte,cambió los planteamientos y el par-tido. El conjunto soriano se echóatrás para defender su mínima ven-taja, mientras el Sporting buscabalas alas y los centros al área para in-tentar, cuanto menos, nivelar el en-cuentro.

Fue un monólogo ofensivo de losasturianos en la última media hora,sin acierto alguno de cara a puerta.Pero no se puede negar que fue de-jadez soriana, pues hasta la expul-sión, el Numancia fue otro. De he-cho, Bakero y Goiria cosecharon untriunfo que se antojaba escaso vien-do el dominio local, interrumpidoúnicamente por el gol de Barral.

Resistencia numantina enla lucha por la salvaciónLos sorianos superaron a un Sporting gris y sinacierto que vuelve a coquetear con el descenso

FOTO EFE

El ex del Zamora, Mario, intercepta un avance asturiano en el duelo de ayer

Madrid, EFE

La emoción sigue en la SegundaDivisión tras los resultados regis-trados en la 29ª jornada, ya que losprincipales candidatos al título sa-lieron victoriosos en sus encuentrosy los aspirantes a la permanenciaobtuvieron malos resultados.

El líder, Xerez, no lo pasó nadabien en el estadio de Gran Canariaante la Unión Deportiva Las Pal-mas, donde ganó (3-2) tras haberestado contra las cuerdas, pero enla recta final, entre el minuto 90 y93, resolvió la difícil papeleta quetenía tras una semana de tensión

con el escándalo del ya ex presi-dente Joaquín Bilbao.

El Xerez sigue líder con su vic-toria, pero sus más directos rivalesno pierden el tren que conduce aPrimera. El Tenerife se impuso por2-1 en su visita a Salamanca; mien-tras que el Hércules, en el clásicoalicantino ante el Elche, igualaba ados en el tiempo añadido, y el RealZaragoza cosechaba la goleada dela jornada al vencer por 4-0 al co-lista Sevilla Atlético.

También el Rayo Vallecano y laReal Sociedad solventaron con éxi-tos sus encuentros ante el Nástic

Tarragona y el Girona. Los madri-leños ganador (3-2) a los tarraco-nenses, que no se lo pusieron nadafácil, pero que con ese triunfo losmadrileños ahora se sitúan cuartosen la tabla.

La Real Sociedad también dioun paso hacía la Primera con suvictoria (2-0) ante un Girona quecomienza a perder fuerza en el tra-

mo final de la liga; mientras que losguipuzcoanos cogen oxígeno y sesitúan en la sexta posición a cincopuntos del Hércules, que es tercero.

En la zona por eludir el descen-so elAlicante firmó unas tablas (2-2) ante un Celta desconcertado, elAlbacete dio un paso hacía atrás alperder (0-2) ante el Huesca y Cór-doba y Eibar empataron a uno.

Todo sigue igual enlas zonas “calientes”

de la tabla

Fútbol: Segunda División

El Tenerife se llevó los trespuntos del Helmántico (1-2)

1.º2.º3.º4.º5.º6.º7.º8.º9.º10.º11.º12.º13.º14.º15.º16.º17.º18.º19. º20. º21. º22. º

SEGUNDA DIVISION “LIGA ADELANTE”Clasificación Ptos. J G E P F C

Resultados

Elche - Hércules 2 - 2Real Sociedad - Girona 2 - 0R. Vallecano - Gimnástic 3 - 2Real Murcia - Alavés 1 - 0Las Palmas - Xerez 2 - 3Levante - Castellón 3 - 1Córdoba - Eibar 1 - 1Salamanca - Tenerife 1 - 2Albacete - Huesca 0 - 2Alicante - Celta 2 - 2R. Zaragoza - Sevilla A. 4 - 0

Xerez 54 29 15 9 5 52 32Tenerife 52 29 15 7 7 52 38Hércules 50 29 13 11 5 49 31Rayo Vallecano 49 29 12 13 4 36 27Zaragoza 48 29 13 9 7 52 33R. Sociedad 45 29 11 12 6 31 23Castellón 44 29 11 11 7 39 31Salamanca 44 29 12 8 9 45 33Huesca 43 29 11 10 8 38 33Levante 43 29 12 7 10 42 42Gimnástic 38 29 9 11 9 44 40Girona 38 29 8 14 7 31 33Murcia 38 29 11 5 13 31 38Elche 36 29 8 12 9 38 36Albacete 36 29 9 9 11 32 38Celta 35 29 8 11 10 32 36Córdoba 33 29 8 9 12 30 35Las Palmas 32 29 7 11 11 36 37Alavés 31 29 8 7 14 31 48Eibar 28 29 7 7 15 22 40Alicante 24 29 5 9 15 26 48Sevilla At 11 29 1 8 20 17 54.

Page 12: Lunes, 23 de marzo de 2009 - La Opinión de Zamora...la primera mitad solo agregó dos minutosalpartido. Si se tiene en cuenta la entidad del rival, no se puede calificar de maloelpapeldelosbenaventanos,

34 DEPORTESLunes, 23 de marzo de 2009

AgenciasBernie Ecclestone, patrón de la

Fórmula 1, aseguró ayer que elnuevo sistema para determinar alcampeón del mundo en funcióndel número de victorias que él pro-pugna no se podrá aplicar estatemporada «pero sí en la de 2010».

La intención de la FederaciónInternacional del Automóvil (FIA)era aplicar este sistema desde estemismo año, pero no podrá hacerloal no contar con el apoyo por una-nimidad de las escuderías.

El pasado martes, día 17, elConsejo Mundial de la FIA re-chazó de forma unánime cambiarel sistema de puntuación propues-to por la Asociación de Equiposde Fórmula 1 (FOTA) –12, 9, 7, 5,4, 3, 2 y 1 puntos para los ochoprimeros– y aceptó la propuestade «el vencedor se lleva todo» he-cha por Ecclestone, que posee losderechos comerciales de la Fór-mula 1, quien manifestó ante laFIA que todos los equipos estabana favor.

Los equipos no sólo negaron laversión de Ecclestone, sino que ar-gumentaron el artículo 199, puntoC, del reglamento deportivo, paraechar abajo el cambio. En dichoartículo se mantiene que la FIA nopuede modificar las normas en los20 días precedentes al inicio delcampeonato a menos que los equi-pos lo aprueben por unanimidad.

La decisión del Consejo Mun-dial se tomó a tan sólo 12 días delinicio del Campeonato en Austra-

lia y tanto los pilotos en activo,encabezados por el asturiano Fer-nando Alonso, doble campeón delmundo, como retirados, como elalemán Michael Schumacher, sie-te veces campeón, así como la ma-

yoría de los directores de equipos,con el presidente de Ferrari, el ita-liano Luca de Montezemolo, a lacabeza, se habían mostrado con-trarios a la nueva normativa.

Ecclestone se tomó ayer su pe-

queña venganza contra los que ha-bían anulado su pretensión: «No sepodrá aplicar este año, pero seaplicará el año que viene. Tendráel apoyo de la FIA y se aprobarácon tiempo suficiente para no con-

tar con la necesaria unanimidad delas escuderías. Así que así serácuando se cierren las inscripcionesdel año que viene», afirmó Eccles-tone en declaraciones a la BBCRadio.

«La idea (de este sistema) notiene que ver con el concepto deganar el Mundial, sino con asegu-rarse de que los pilotos correránpara ganar en cada carrera, y nopor ser segundos o terceros o porsumar puntos», agregó Ecclestonesobre los motivos por los que apo-ya el cambio para decidir el cam-peón.

Ecclestone reiteró que el nuevosistema será positivo para el es-pectáculo: «Es lógico. En una ca-rrera de 100 metros de atletismo aquien se mira es al que va primero.En la mayor parte de los deportesla gente observa a los ganadores»,afirmó.

También se mostró seguro de laaplicación desde 2010 del límitepresupuestario de los equipos.«Será de 30 millones de libras. Noes un asunto en duda; será así. Es-pero que con esta media podamostener 26 coches en la parrilla. Creoque un fabricante de motores ya harecibido cuatro encargos. Lo úni-co que me fastidia es que tendráque haber una sesión de preclasifi-cación, porque no todos podrán es-tar en la carrera del domingo», se-ñaló.

El inglés Lewis Hamilton, vi-gente campeón del mundo, insistióayer en restar opciones en las pri-meras carreras a su equipo al reco-nocer que este año el McLaren-Mercedes está un poco por detrásdel resto en cuanto a desarrollo,pero tengo confianza en que cre-ceremos según avance el año».

Hamilton, por otra parte, ase-guró que su intención «no es estaren la Fórmula 1 hasta que sea vie-jo y canoso. Quiero estar al menoscinco años y me gustaría ganartres títulos para igualar a AyrtonSenna. Soy joven y después quie-ro probar en los rallies y en laNascar», dijo.

El patrón de la F1 defiende que «se mira al primero y lospilotos lucharán por ganar y no por ser segundos o terceros»

Ecclestone insiste: «El título en2010 se decidirá por victorias»

RedacciónEl zamorano Rodríguez III y el

salmantino Galgo se clasificaronayer para disputar la final de manoparejas de 1ª categoría correspon-diente al Campeonato Regional Ca-ja España Arcebansa Bodegas Val-busenda, una final en la que se en-contrarán con Castillo y Resano.

En un partido muy duro y con di-ferentes alternativas en el marcadora favor de una y otra pareja el triun-fo acabó cayendo del lado de Ro-dríguez III y Galgo que se impusie-ron por un más que apretado 22-20aAtucha yVarela.

La jornada se completó con otrosdos encuentros que concluyeron con

los siguientes resultados:Pérez-García, 22 - Tinín-Nuevo,

15.Dani-Martín, 22 - Prieto-Loren-

zo, 5.

Rodríguez III y Galgollegan a la final de

mano parejas

FOTO JAVIER DE LA FUENTE

Galgo, en primer término, llegó a la final de mano parejas 1ª categoría, junto a su compañero Rodríguez III

Pelota: Campeonato Regional de mano

Cuadro de finalistasMano parejas 3ª: Pérez-Garcíacontra Ferreruela-Hernández.Mano parejas 2ª: Dani-Galgo con-tra Tino-Martín.Mano Parejas 1º: Castillo-Resanocontra Galgo-Rodríguez III.Mano individual 2º: Dani-OscarPrieto.Mano individual 1ª: Plaza-Corre-dera.

Automovilismo

FOTO EFE

Bernie Ecclestone, derecha, junto a Lewis Hamilton tras una de las carreras de la pasada temporada

Page 13: Lunes, 23 de marzo de 2009 - La Opinión de Zamora...la primera mitad solo agregó dos minutosalpartido. Si se tiene en cuenta la entidad del rival, no se puede calificar de maloelpapeldelosbenaventanos,

35Lunes, 23 de marzo de 2009

Page 14: Lunes, 23 de marzo de 2009 - La Opinión de Zamora...la primera mitad solo agregó dos minutosalpartido. Si se tiene en cuenta la entidad del rival, no se puede calificar de maloelpapeldelosbenaventanos,

36 DEPORTESLunes, 23 de marzo de 2009

Lance Armstrong se mos-tró satisfecho con su actua-ción en la Milan-San Remo,y tiene pensado efectuar unacarrera similar en tierras es-pañolas. «He decidido noarriesgar por la posibilidadde sufrir una caída». «Mispiernas han respondido bienel sábado. Me hubiera gusta-do estar más adelante, perohe querido reservarme paraafrontar con garantías la ron-da de Castilla y León» co-mentó al término de la prue-ba en Italia.

El pulso entre Armstrong yContador arranca en Palencia

Palencia, Europa PressEl español Alberto Contador y el

estadounidense Lance Armstrong ,ambos ciclistas del conjuntoAstana,compartirán por primera vez en latemporada el liderazgo del equipokazajo en la XXIV edición de laVuelta Ciclista a Castilla y León,que se celebrará desde hoy al 27 demarzo, con un cartel de lujo y queatravesará la provincia zamorana endos de sus jornadas.

Y es que además de la pareja deoro de Johan Bruyneel, el ruso De-nis Menchov (Rabobank),AlejandroValverde (Caisse d’Epargne), IgorAntón (Euskaltel Euskadi), CarlosSastre (Cervelo), Ezequiel Mosque-ra (Xacobeo Galicia) y el estadou-nidense Tyler Hamilton (Rock Ra-cing), entre otros, también figuraránen el control de firmas de la locali-dad palentina de Paredes de Nava,punto de partida de la primera etapaque concluirá en Baltanás sobre 168kilómetros.

Una jornada “rompepiernas” pa-ra abrir boca, en la que el aire decostado puede ser el invitado sorpre-sa formando abanicos. Pero, sin du-da, los mayores alicientes de la ca-rrera castellana llegarán el martescon la contrarreloj de 28 kilómetrospor las calles de Palencia, el miér-coles con el final en el Alto de SanIsidro y, sobre todo, el jueves con lallegada al Alto de la Laguna de losPeces, de primera categoría (1.705metros), que determinarán el vence-dor final en Valladolid.Y es que laascensión en tierras sanabresas es lamayor atracción de esta ronda auto-

nómica. Una subida en la los gran-des de este deporte se pondrán aprueba, incluido el siete veces cam-peón del Tour.

A lo más alto de ese podio, tienemuchas opciones de subir uno delos corredores del Astana, ya que elconjunto kazajo, con la única ex-cepción del alemánAndreas Kloden,alineará a su equipo de lujo con ve-teranos como “Chechu” Rubiera yLevi Leipheimer, el vasco HaimarZubeldia, recién fichado esta tempo-rada, además del esperado pulso en-tre el texanoArmstrong y el pinteñoContador, un pulso que a buen segu-

ro llegará a su punto álgido el jueves.Si bien ambos llegan a Castilla y

León con la cabeza puesta en mejorsu punto de forma en estos primeroscompases de la temporada, a buenseguro que ambos tratarán de co-menzar a mostrar credenciales queles atestigüen como verdadero líderdel equipo “turquesa”.

Además, por el momento, Arms-trong no ha pasado de “discreto” ensus primeras apariciones en el pelo-tón internacional, mientras que Con-tador llega con ganas de desquitarsede la monumental “pájara” sufridaen la París-Niza hace poco más de

una semana y que trajo consigo co-mentarios del siete veces campeóndel Tour de Francia afirmando queel madrileño aún tiene «mucho queaprender». No obstante, Contadordefiende corona en el asfalto caste-

llano después de su triunfo en 2008sobre Mauricio Soler.

Un triunfo que querrá reeditar pa-ra dejar clara su capacidad como me-jor ciclista del momento, algo que elheptacampeón de la ronda gala ha“exigido”: «Quiero demostrar quepuedo ser el mejor, pero si Albertoestá por encima de mí, colaborarécon el en lo que pueda para su triun-fo».

Este año los rivales parecen mu-cho más potentes y quién gane lo-grará el gran honor de batir, tras unasemana de dura lucha por las carre-teras castellano-leonesas, a las me-jores “bicicletas” del mundo.

Los mejores ciclistas del mundo afrontan el primer reto de latemporada en una ronda que tendrá su techo en tierras sanabresas

Manuel López-SueirasEl campeón de la Copa del Mun-

do de Triathlon y diploma olímpico,Javier Gómez Noya, eligió el pasadosábado el LXII Trofeo Iberdrola deciclismo para disputar su primera ca-rrera ciclista con el equipo RenaultCaeiro con el que competirá en va-rias pruebas esta temporada comopreparación para las nuevas WorldSeries. Gómez Noya no sólo termi-nó esta exigente clásica de la catego-ría élite y sub 23 sino que entraría enla meta en el puesto 42º de un totalde 167 corredores que tomaron la sa-

lida en la localidad zamorana deMuelas del Pan: «Para mi es sola-mente una preparación, un entrena-miento, y una forma de aprenderporque creo que puedo aprender mu-cho en este tipo de carreras, algo queme puede beneficiar para mis gran-des objetivos. De momento no memarco demasiadas metas porque nosé a qué nivel puedo estar, sólo lu-char todo lo que pueda, sufrir y lue-go veremos qué pasa. Pero mis obje-tivos están mucho más adelante», de-claró el ferrolano poco antes deiniciar la carrera. «Esta es la primera

carrera que voy a correr con el equi-po y espero disputar algunas más.Un entrenamiento fuerte viene bieny si puedo ayudar en lo que pueda,ahí estaré intentando echarles unamano», añadió.

Esta dedicación al ciclismo no vaa suponer ningún cambio en la pre-paración de la temporada detriathlon: «Enlas últimas semanas hehecho un ciclo cargando un poco másde intensidad en el ciclismo perocompaginándolo con los otros de-portes, porque no me puedo relajar ydejar de nadar o dejar de correr. Si es-

tuviera en casa, hoy me tocaría un en-trenamiento fuerte en la bici, enton-ces vengo aquí y lo hago mucho másmotivado. En una carrera siempre sa-bes sufrir mucho más y te motivasmás también», dijo. Gómez Noya hadecidido competir en bicicleta comotambién ha hecho Iván Raña, el otro

gran triatleta gallego, aunque éste enel campo profesional y lo hace con elequipo de Cambre ya que «me ha-bían comentado ya el año pasado laposibilidad de hacer alguna carreracon ellos, pero al final, por problemasde calendario no pude y este año de-cidí con mi entrenador competir enalguna carrea, y no dudé en contactarcon ellos. Tenía muy buenas refe-rencias, es un equipo serio, con bue-na gente, buena directiva y buenoscorredores.Aceptaron que corrierancon ellos y yo, muy agradecido».Pese a estar en un año postolímpico,la preparación de Gómez Noya nose ha relajado porque «no podemosvivir sólo de una carrera cada año.Los Juegos Olímpicos es la metamás importante pero yo estoy muyilusionado este año. Tenemos unCampeonato del Mundo que tieneun nuevo formato, las nuevas SeriesMundiales, e intentaré hacerlo bieny luchar por el título otra vez. Sietepruebas por todo el mundo, hay quepuntuar en cinco y dependiendo decómo vayan las carreras verenos lasque hago o no hago.

Gómez Noya se pasa alciclismo en Zamora

Ruta de la XXIV Vuelta de Castilla y León, que tendrá dos jornadas en Zamora

Ciclismo: XXIV Vuelta a Castilla y León

Triathlon

El ganador de la Copa del Mundo se preparacompitiendo con el Renault Caeiro en el trofeo Iberdrola

FOTO EMILIO FRAILE

Javier Gómez Noya

El ciclista españolAlbertoContador (Astana), que seprepara para disputar laVuelta a Castilla y León apartir de mañana, aseguróque dicha ronda, que termi-na el viernes en Valladolid,«se va a decidir en la contra-rreloj».

Esta vuelta será la primeradel año que Contador dispu-te en España y tras ganar lasdos últimas ediciones afirmóque se siente «a gusto y rela-jado» ante un recorrido«muy difícil» en el que los fi-nales en alto «son para llegaren grupo».

«Es sólo una coincidenciay esto nos ayudará a irnosviendo en las carreras. Ser-virá para que los medios serelajen al vernos juntos»,concluyó hablando de su si-tuación con Armstrong.

«Será unrecorrido

muy duro»

«Probarépero sin

arriesgar»

Además de loscorredores de Astana,

Menchov, Valverde,Sastre o Hamilton

optan al triunfo final

La contrarreloj y lasubida al Alto de laLaguna de Pecesserán los puntos

claves en esta edición

Page 15: Lunes, 23 de marzo de 2009 - La Opinión de Zamora...la primera mitad solo agregó dos minutosalpartido. Si se tiene en cuenta la entidad del rival, no se puede calificar de maloelpapeldelosbenaventanos,

DEPORTES 37Lunes, 23 de marzo de 2009

RedacciónEl Campeonato de España de In-

vierno disputado este fin de sema-na en Sevilla se ha saldado con unbalance agridulce para el piragüis-mo zamorano que, si alcanzaba tresmedallas en la primera jornada,ayer se vio apartado del podio en laclasificación final por clubes, cuan-do la ADZ Iberdrola Caja Españapartía con serias posibilidades. Alfinal, algún resultado inesperadopor averías y accidentes obligó alclub zamorano a conformarse conuna cuarta plaza que sabe a bastan-te poco.

En la última jornada, disputadaayer, hay que destacar la cuarta pla-za lograda en el C-1 juvenil porCarlos Vega -segundo en la pruebaclasificatoria- que cobra un gran va-lor teniendo en cuenta que el palis-ta zamorano salió entre los últimosy tuvo que remontar durante toda laregata. También Javier Ramos es-tuvo a un alto nivel terminando enla plaza undécima, mientras AngelPalomino sufrió un percance en lasalida y cayó hasta el puesto 27ºtras ser séptimo en la clasificatoriadel sábado.

En el K-1 juvenil, la ADZ tam-poco estuvo al nivel esperado por-que Carlos Garrote, con un fuertecatarro toda la semana, no pasó dela décima plaza tras ser cuarto el sá-bado y Jaime Marcos no pudo ter-minar tras sufrir una avería.

En el K-1 juvenil femenino, hayque destacar la quinta posición lo-grada porAndrea Peláez, del HotelConvento I P. Duero, la misma pla-za que consiguió en las series sobre2.000 metros. Peláez estuvo siem-pre en el grupo cabecero integradopor cinco palistas pero no encontrónunca su sitio y tuvo que ir remon-tando toda la prueba. Al final ter-minaría quinta en una plaza que leconfirma entre la élite nacional deesta categoría.

La que no tuvo ninguna suertefueVictoria Fraile, también del Ho-tel Convento I, que no pudo termi-nar la serie clasificatoria al sufrirproblemas estomacales.

Como ya informó este periódico,la gran triunfadora de las féminaszamoranas fue Laura Pedruelo(Hotel Convento I) que se colgaríala medalla de bronce en la pruebasenior. La palista zamorana se mos-tró muy contenta porque «en Sevi-lla han estado las mejores de Espa-ña y era muy importante conseguirun buen resultado».Ahora, la alum-na de las hermanas Muñoz comen-zará a preparar la temporada en pis-ta para «intentar seguir ahí arribaporque ya el año pasado nos saliótodo muy bien».

El que no falla nunca, y no iba aser menos esta vez, es Emilio Mer-chán que tuvo que luchar a muerte

con el clan asturiano que formanEmilio Llamedo, Miguel Fernán-dez y Manuel Busto, en una luchaen la que, al final, el segundo pues-to hay que calificarlo como muypositivo.

En cuanto al Campeonato de Es-paña deVeteranos, de nuevo los za-moranos estuvieron muy arribaaunque no llegó esta vez el oro. Enel K-1 (45-49) José Miguel Herra-dor (ADZ) alcanzó la medalla deplata tan sólo superado por JulioGonzález (Antella). En esta mismaprueba, Enrique Linares sería no-veno.

La segunda medalla de plata lle-gó de la mano deVíctor Riego (Ca-noa Kayak Zamora) en el C-1 (35-39), mientras su compañero JoséMaría Carrascal sería el tercer cla-sificado en esta misma categoría.

Al final, el club Kayak Tudenseha ganado el título por tercer añoconsecutivo, y lo hizo de una formaholgada, con 2418 puntos, por de-lante de otro conjunto gallego, elClub As Torres-Romería Vikingade Catoira, 1582, y el Club Escue-la Piragüismo de Aranjuez, con1206. En condiciones normales, laADZ Iberdrola Caja España tendríaque haber estado en el podio, mien-tras el Hotel Convento I, sin lospuntos de Victoria Fraile, tuvo queconformarse con la plaza 34ª. Tri-gésimo octavo fue el Canoa Kayaky 70º el Reny Picot de Fresno de laRibera.

El triunfo del club tudense, 8º enlos últimos catorce años, se cimen-tó en las excelentes actuaciones deayer de José Luís Bouza, 3ª en C-1senior, IvánAlonso, 5º en el K-1 se-nior, y el 4º puesto de Carla Pérezen K-1 juvenil, además de otrasbuenas clasificaciones individuales.

Varias averías y accidentes dejan al club zamorano en lacuarta plaza por detrás del Kayak Tudense, Catoira y Aranjuez

La ADZ Iberdrola CajaEspaña, fuera del podio

M. L. S.La Media Maratón Ciudad de

Zamora ha alcanzado los 500inscritos a una semana todavíade su celebración el próximodomingo día 29. El hecho decoincidir el mismo día con otrasquince carreras de esta mismadistancia en toda España, la ce-lebración ayer de la Media Ma-ratón de León, o el mismo día29 de la de Segovia, no ha im-pedido que el número de parti-cipantes en la prueba de Zamo-ra se sitúe en cifras similares alas de ediciones pasadas pues seespera que, hasta el miércoles25 en que finaliza el plazo, se al-cancen las 700 inscripciones.

La carrera estrenará nuevorecorrido en esta edición conmuchos kilómetros por el cas-co antiguo de Zamora que, sinduda, le darán un atractivo es-pecial para los corredores queestarán mucho más respalda-dos por el público al tiempoque podrán correr mucho másprotegidos del viento y sobreun perfil con menos cuestasque en las últimas ediciones.Las inscripciones se puedenrealizar todavía hasta pasadomañana, miércoles.

La MediaMaratón de

Zamoraalcanza los

500 inscritos

RedacciónEl corredor del Vino de Toro

Caja Rural Pevafersa, EnriqueFernández Pinedo logró ayer lamedalla de bronce en el Cam-peonato Autonómico de MediaMaratón que coincidió con la IMedia Maratón Ciudad de Leon.El soriano que defiende los colo-res del club toresano desde hacevarias temporadas, despidió latemporada de invierno con unabuena carrera en la que solo fuesuperado por los leoneses Ale-jandro Martínez y el internacio-nal Sergio Sanchez, que fueronprimero y segundo, respectiva-mente. El crono de Enrique Fer-nández fue de 1.08.15 .

Por otro lado en el Campeona-to de España en pista cubiertacadete celebrado en Oviedo, elatleta del Vino de Toro Caja Ru-ral Pevafersa Eduardo López lo-gró llegar a las semifinales de los60 metros vallas. En las series,mejoró su crono anterior y de-jándolo en 9.39. Luego ya en lasemifinal no estuvo tan afortuna-do y fue séptimo con una marcade 9.53.

EnriqueFernández,

bronce en elCampeonato

Regional

FOTO EFE

Los canoístas cadetes, en pleno esfuerzo

FOTO EFE

La prueba del K-1 cadete masculino disputada en el río Guadalquivir ayer en Sevilla

Piragüismo: Campeonato de España de Invierno Atletismo

Clasificaciones de las finalesMASCULINOK-1 senior: 2º. Emilio Merchán (ADZ), 16º. Alvaro Fernández Fiuza (ADZ),24º. Carlos del Teso (ADZ), 27º. Andrés del Teso (ADZ), 75º. Alberto Macías(CKZ).K-1 juvenil: 10º. Carlos Garrote (ADZ), 30º. Alejandro Sánchez (ADZ), 31º.Carlos Miguel (ADZ)K-1 cadete: 27º. Iván Domínguez (CKZ), 38º. Carlos González (CKZ)

C-1 senior: 1º. Antonio Campos (ADZ), 9º. José Manuel Sánchez (ADZ), 42º.Ignacio Villar.C-1 juvenil: 4º. Carlos Vega (ADZ), 11º. Javier Ramos (ADZ), 27º. Angel Palo-mino (ADZ)

FEMENINOK-1 senior: 3ª. Laura Pedruelo (PD), 9ª. María Soria (ADZ), 12ª. Eva Barrios(ADZ), 28ª. Raquel Carbajo (CKZ).K-1 juvenil: 5ª. Andrea Peláez (PD), 23ª.Teresa Fernández (PD)K-1 cadete: 39ª. Ana Arriba (Reny Picot)

CLUBES

1º. Kayac Tudense, 2.418; 2º. As Torres Catoira, 1.582; 3º. Aranjuez, 1.206;4º. ADZ Iberdrola Caja España, 1.143; 26º. Hotel Convento I P. Duero, 232;38º. Canoa Kayak Zamora, 210; 70º. Reny Picot Fresno de la Ribera, 62.

Page 16: Lunes, 23 de marzo de 2009 - La Opinión de Zamora...la primera mitad solo agregó dos minutosalpartido. Si se tiene en cuenta la entidad del rival, no se puede calificar de maloelpapeldelosbenaventanos,

38 DEPORTESLunes, 23 de marzo de 2009

J. Círculo 64A. Zener 80(16-17) (10-10) (13-23) (25-30)

Juventud Círculo: Lozano (11), Temiño (7),Arnaiz (24), Moro (7), González (5) -cincoinicial- Calderón, García (4), Antón (6) yArlanzón.

Ascensores Zener: Miguel Crespo (20),David Casas (18), Mikulas (20), Rubiales(2), Urdiales (11) -cinco inicial- Tuda (3) yAdrián (6).

Árbitros: Pérez y Velasco. Señalaron 26faltas personales a los locales y 18 a losvisitantes. Sancionaron con faltas técnicasal jugador local Lozano y por dos veces alentrenador local. Señalaron además unafalta antideportiva y una descalificante aljugador burgalés Temiño. Eliminadors porfaltas personales los locales Lozano yTemiño.

Incidencias: Partido disputado en Burgosante cerca de 70 espectadores.

RedacciónEl Ascensores Zener se despla-

zaba este sábado a Burgos con elobjetivo de prolongar su racha decuatro victorias consecutivas, tareaque se antojaba muy complicadapor la excelente trayectoria del Ju-ventud del Círculo esta temporada.Pero los zamoranos no fallaron yse trajeron un nuevo triunfo bajo elbrazo.

Un éxito que tuvo además el ña-dadido de lograrse sin Vacas yCosti, que mermaban aún más la yade por sí corta plantilla del conjun-

to zamorano, que acudió con solosiete hombres al choque.

El encuentro comenzó con alter-nancias en el marcador. Al parcial0-4 de salida de los zamoranos lesiguió un 6-0 de los locales, paraposteriormente repetirse la historia

con un 0-8 para el Zener y 10-0 pa-ra el Juventud, terminando el pri-mer cuarto tras otro par de lanza-mientos con un marcador de 16-17.

Pese a las enérgicas protestas lo-cales por el arbitraje y los intentospor hacer del partido una ardiente

lucha, el Zener se mantuvo frío, conun juego muy controlado, posesio-nes de ataque largas y una defensamuy intensa, sabedores de que pa-ra llevarse la victoria en una pistatan complicada había que manejarcon inteligencia el partido.

En el segundo periodo siguieronlas alternativas en el electrónicohasta el 26-27 con el que se llegó aldescanso.

La consigna del entrenador delZener en el vestuario fue clara: ha-bía que salir muy motivados en eltercer periodo, momento en el quelos burgaleses estaban rompiendo asu favor la mayoría de los partidos.Y sus jugadores se lo tomaron muyen serio. Tanto que, precisamente lasalida del vestuario, fue la clave delpartido, pero en esta ocasión a favordel conjunto zamorano. Tres triplesde Urdiales, Mikulas y Adriánabrieron el camino frente a la de-fensa en zona del Juventud y dieronla primera gran ventaja a los visi-tantes.. El conjunto del Virgen deLa Concha había logrado una va-liosísima renta de 14 puntos a su fa-vor (32-46, minuto 28), que a pos-teriori sería definitiva.

A partir de ese momento, el Ze-ner se sintió muy cómodo en la pis-ta, respondiendo con solvencia alos intentos de remontada de los lo-cales, provocando un estéril inter-cambio de canastas. Así pasabanlos minutos, hasta que la impoten-cia del Juventud del Círculo al verque el partido se les escapaba de lasmanos les llevó a iniciar una seriede protestas y faltas personales de-sesperadas que terminaron con laexpulsión por falta descalificante deTemiño tras insultar a los colegia-dos. De este modo, los del Zenervisitaban una y otra vez la línea detiros libres, hecho que les permitióampliar su renta en el marcadorhasta los 19 puntos (59-78, m. 39),llegando al término del encuentrocon un marcador de 64-80.

Con esta brillante victoria, elAs-censores Zener encadena ya cincotriunfos consecutivos y sigue mos-trándose como uno de los equiposmás en forma de la competición.

La próxima semana el equipo deJavi de la Fuente recibirá en el Án-gel Nieto aVillamuriel, un rival di-recto en la lucha por la quinta pla-za de la tabla clasificatoria.

Ascensores Zener suma suquinto triunfo consecutivo

Los hombres de Javier de la Fuente derrotaron a JuventudCírculo en una gran segunda mitad (64-84)

Baloncesto

Caja Rural 68IES Astorga 76(16-21) (21-19) (16-13) (15-23)

Caja Rural La Horta: Fede (13), Domín-guez (4), Sergio (12), Rafa (3) y Alex (11)–cinco inicial– Ramajo (5), Galán (6), Cuchi(11) y Ramos (4).

IES Astorga: Otero (9), Garrote (12), Gar-cía (6), Cuesta (29) y Alonso (18) –cinco ini-cial– Rodríguez (2), Carro y Múgica.

Arbitros: Ramos y Lázaro. Sin eliminados.

Incidencias: Partido correspondiente a lasegunda fase de la liga de Primera Auto-nómica disputado en el Angel Nieto ante60 espectadores.

RedacciónCaja Rural La Horta sumó su

primera derrota en la segunda fase

de la liga de Primera División Au-tonómica a manos del IES Astorga,que venció en el Angel Nieto por68-76.

El encuentro fue muy igualado ypudo llevarse el gato al agua cual-quiera de los dos equipos, pero enlos tres últimos errores los fallos lo-cales y el acierto en el tiro de losleoneses decidieron el choque.

El primer cuarto se disputó bajoun intercambio de canastas que po-nía de manifiesto la semejanza denivel entre ambos bloques, pero losmaragatos fueron superiores en losúltimos minutos y con su tiro exte-rior cerraron el periodo poniéndosepor delante en el marcador (16-21).

El siguiente cuarto comenzó conla misma tónica con la que había

acabado el primero. Con los visi-tantes muy acertados y aumentandosu distancia hasta los diez puntos,momento en el que Caja Rural des-pertó y logró reducir la ventaja leo-nesa a tan sólo tres puntos antes deldescanso (37-40).

Parecía que había llegado el tur-no para los zamoranos y en la rea-nudación esta impresión se pudover reflejada en la cancha. El cuadrode La Horta saltó más entonado queen la primera mitad y conseguía co-mandar el electrónico, hasta los úl-timos segundos, enfilando el últimocuarto con empate, 53-53.

El periodo decisivo volvió a ju-garse con gran igualadad, pero elescaso acierto en el tiro zamoranopuso en manos leonesas el triunfo.

Caja Rural La Horta cae en suestreno en la segunda faseIES Astorga venció (68-76) en un igualado partido

gracias a los errores locales en la parte final

FOTO JAVIER DE LA FUENTE

Uno de los jugadores zamoranos se prepara para efectuar un lanzamiento

FOTO JAVIER DE LA FUENTE

Rubiales intenta hacerse un hueco en la pintura para realizar un buen tiro a canasta

Page 17: Lunes, 23 de marzo de 2009 - La Opinión de Zamora...la primera mitad solo agregó dos minutosalpartido. Si se tiene en cuenta la entidad del rival, no se puede calificar de maloelpapeldelosbenaventanos,

DEPORTES 39Lunes, 23 de marzo de 2009

Madrid, EFE

Estudiantes, CAI Zaragoza y Ca-jasol revolucionan, con sus victorias,la parte baja de la clasificación enuna jornada en la que el Barcelonajugó cuatro prórrogas en Manresa yacabó perdiendo.

El Tau vuelve a ser más líder yllega a la competición Europea hen-chido de moral después de arrollaral DKV Joventut, acabar con susproblemas de marcador y recobrarel margen de dos victorias en laACB, tras el descalabro del Barce-lona, que jugó cuatro prórrogas enManresa y acabó sin premio.

El Barcelona, que se enfrentará alTau en los cuartos de final de la Eu-roliga, llegará a la cita del martes enel Palau con la lengua fuera. No só-lo ha tenido que jugar el domingo,sino que encima de perder ha tenidoque jugar cuatro asfixiantes prórro-gas. Habrá que ver las consecuen-cias.

El Real Madrid cumplió a mediasel objetivo. Acabó ganando al Pa-mesa Valencia en Vistalegre, perosufrió más de lo deseado y su entre-nador, Joan Plaza, no pudo dar des-canso a sus jugadores más castiga-dos, Felipe Reyes y Louis Bullock.Del mal, el menos, porque la victo-ria siempre ayuda mejor a la recu-peración de los esfuerzos.Y el Bar-celona, además, ya está a una solavictoria en la clasificación.

La revolución de la 27ª jornada seha producido en los bajos fondos dela clasificación. Para empezar, el Ca-jasol abandona después de muchassemanas y muchos cambios en laplantilla los puestos de descenso, yel Estudiantes y el CAI Zaragoza,con sus victorias foráneas anteVive-Menorca y Granada, respectiva-mente, dan otro pasito hacia la sal-vación.

Murcia cae al descenso en el par-tido más dramático de la jornada, porlas consecuencias, al perder en Sevi-lla ante el Cajasol. En el ViveMe-norca-MMT Estudiantes también semascaba la tensión. Los baleares hansufrido un revés que puede ser defi-

nitivo y, en la misma medida, losmadrileños han respirado.

El Bruesa también se mete enproblemas al perder en casa ante elKalise Gran Canaria, que sigue a losuyo y ya es quinto.

El Unicaja también se redimióante elAG Fuenlabrada.Ya elimina-do de la Euroliga, podrá centrar susesfuerzos en la Liga y seguro que seconvierte en un equipo temible.

El partido que el Ricoh Manresaganó ante el Regal Barcelona por122-117 se ha convertido en el ter-cer encuentro con mayor puntuaciónde la historia de la ACB y el únicocon cuatro prórrogas y, por lo tanto,el más largo desde que comenzó eltorneo.

Ambos equipos firmaron su me-jor registro anotador de la décadapara dar forma al tercer partido conmás puntos en la historia de la Li-ga, con 239, sólo superado por elBarcelona-Cajabilbao de 1987(147-106, 253 puntos totales) y unCaixa Ourense-CAI Zaragoza de1990 (109-131, 240). Además, elManresa logró su máxima anota-ción como local con 122 puntos,superando los 121 que firmó ante elJoventut en 1981. El conjunto en-trenado por Jaume Ponsarnau estu-vo a punto de romper su récord ab-soluto de anotación a lo largo de suhistoria, los 126 que consiguió an-te el Canarias en la temporada 81-82. Los 122 puntos del Manresa

son la cifra más alta que alcanza unconjunto en la ACB desde que elTau lograse 127 ante el Ourense enoctubre de 1995. El Manresa tam-bién estableció un nuevo récord detiros libres anotados, 55 en 68 lan-zamientos.

El pívot gallego Fran Vázquez(Barcelona), con 45 puntos de valo-ración en el partido contra el Man-resa, se ha convertido en “jugador dela jornada” por segunda semanaconsecutiva. Fran Vázquez estuvocasi 51 minutos en la pista. El juga-dor gallego, que convirtió 13 de los14 lanzamientos de dos puntos queintentó, a los que añadió 2 de 6 des-de la línea de personal, cerrando suestadística con 28 puntos.

El Barcelona cae tras jugarcuatro prórrogas en ManresaEstudiantes, CAI Zaragoza y Cajasol revolucionan, con sus

victorias, la parte baja de la clasificación

Baloncesto: Liga ACB

FOTO EFE

El pívot del Ricoh Manresa Serge Ibaka intenta un pase ante Fran Vázquez y Ersan Ilyasova

PRIMERA DIVISION

RESULTADOS

- CAJA SEGOVIA - CIUDAD DEPONFERRADA . . . . . . . . .90-65-C.B.VILLAMURIEL - UNIVERSI-DAD DE SALAMANCA . . .83-70-JUVENTUD DEL CIRCULO - AS-CENSORES ZENER . . . . .64-80-VIRGEN DEL CAMINO - ARROYOB.VALLADOLID . . . . . . . .73-64-C.D. BASKET LA CISTERNIGA -LECLERC SAN ANDRES .52-61-AQUIMISA C.B.TORMES - UNI-VERSIDAD DE BURGOS .67-71

CLASIFICACION

1 .JUVENTUD CIRCULO . . . .382 .UNIVERSIDAD BURGOS .353 .LECLERC SAN ANDRES . 344 . AQUIMISA C.B.TORMES . 345 .VILLAMURIEL TOYOTA . .326 . ASCENSORES ZENER . . 307 . UNIVERSIDAD B. LEON . 298 .LA CISTERNIGA . . . . . . . . 299 .UNAMI - CAJA SEGOVIA . 2810 . CIUDAD PONFERRADA 2411 .VIRGEN DEL CAMINO . . 2312 . U. SALAMANCA . . . . . . . 2113 .ARROYO B.VALLADOLID 21

PROXIMA JORNADA 29/03/2009

-UNIVERSIDAD BALONCESTOLEON - UNAMI CAJA SEGOVIA-UNIVERSIDAD DE BURGOS -C.D. BASKET LA CISTERNIGA-LECLERC SAN ANDRES - C.B.VIRGEN DEL CAMINO-ARROYO B.VALLADOLID - JU-VENTUD DEL CIRCULO-ASCENSORES ZENER - C.B.VI-LLAMURIEL TOYOTA-UNIVERSIDAD DE SALAMANCA -CIUDAD DE PONFERRADA

PRIMERAAUTONOMICA

RESULTADOS

-CAJA RURAL DE ZAMORA - MA-ÑANES/I.E.S. ASTORGA .68-76-BARRIO EL EJIDO - BALONCES-TO VALLADOLID . . . . . . . .74-92

CLASIFICACION

1 . B. VALLADOLID . . . . . . . . .22 . MAÑANES/I.E.S. ASTORGA 23 . CAJA RURAL DE ZAMORA 14 . BARRIO EL EJIDO . . . . . . . 1

PROXIMA JORNADA 29/03/2009

-CAJA RURAL DE ZAMORA - BA-LONCESTO VALLADOLID-MAÑANES/I.E.S. ASTORGA - BA-RRIO EL EJIDO

1.º

2.º

3.º

4.º

5.º

6.º

7.º

8.º

9.º

10.º

11.º

12.º

13.º

14.º

15.º

16º

LIGA FEMENINA 2Clasificación J G P PF PCResultados

Próxima jornada

CAJA RURAL PROMOGESTVALBUSENDA-R. CANOE 88-57ARRANZ BURGOS - C.R.E.F.97-48ARXIL - OURENSE 61-49BEMBIBRE - ENSINO 68-53UNIVERSITARIO - AROS 104-91CÁCERES 2016 - BADAJOZ 62-75CONQUERO - ASAC ADBA 66-73ALCOBENDAS - PIO XII 63-76

PROFFASA BADAJOZ 24 20 4 1733 1429

ARRANZ BURGOS 24 18 6 1829 1553

CAJA RURAL PROM. 24 18 6 1981 1694

REAL CANOE N.C. 24 18 6 1713 1543

UNIVERSITARIO 24 17 7 1667 1546

PIO XII 24 17 7 1683 1454

ALCOBENDAS 24 16 8 1671 1601

BEMBIBRE PDM 24 13 11 1763 1753

CÁCERES 2016 24 10 14 1590 1664

ASAC ADBA 24 10 14 1529 1577

ARXIL COMERVIA 24 9 15 1693 1788

C.R.E.F. ¡HOLA! 24 8 16 1533 1724

MARSOL CONQUERO 24 6 18 1692 1830

DURÁN ENSINO 24 5 19 1481 1707

PABELLON OURENSE 24 4 20 1258 1674

AROS 24 3 21 1523 1802

REAL CANOE - ALCOBENDASPIO XII - CONQUEROASAC ADBA - CÁCERES 2016BADAJOZ - UNIVERSITARIOAROS - C.B. BEMBIBRE PDMDURÁN ENSINO - C.B. ARXILOURENSE - ARRANZ BURGOSC.R.E.F. ¡HOLA! - C.RURALPROMOGEST VALBUSENDA

1.º

2.º

3.º

4.º

5.º

6.º

7.º

8.º

9.º

10.º

11.º

12.º

13.º

14.º

15.º

LIGA EBAClasificación J G P PF PCResultados

Próxima jornada

SANTURTZI - U. VALLAD. 70-64GRUPO INEC - OURENSE 86-75ARSAN ESTELA - INELGA 88-77MARIN - LAN MOBEL 70-71ZARZUELA - PIELAGOS 99-77XIRIA - FERROL C.B. 76-74ESTUDIANTES-CHANTADA 67-73

LAN MOBEL ISB 22 18 4 1892 1626

C.B. SANTURTZI 22 16 6 1694 1618

ARSAN-ESTELA 22 14 8 1842 1728

FERROL C.B. 23 13 10 1704 1711

C.B. CHANTADA 23 13 10 1658 1622

ESTUDIANTES LUGO 23 12 11 1697 1654

G. INEC ZAMORA 22 12 10 1698 1674

OURENSE 22 12 10 1597 1628

VIPECON B. XIRIA 23 11 12 1758 1719

ZARZUELA MARISTAS 23 11 12 1872 1888

GRUPO CLN 22 8 14 1676 1791

U. VALLADOLID 22 8 14 1662 1751

INELGA BBC 22 8 14 1540 1560

AB PAS PIELAGOS 23 7 16 1824 1957

MARIN PEIXEGALEGO 22 5 17 1560 1747

U. VALLADOLID - ESTUDIANTESCHANTADA - BASKET XIRIAFERROL C.B. - ZARZUELAGRUPO CLN - MARINLAN MOBEL VENTANAS ARSANINELGA BBC - GRUPO INECOURENSE - C.B. SANTURTZI

1.º2.º3.º4.º5.º6.º7.º8.º9.º10.º11.º12.º13.º14.º15.º16º17º

LIGA ACBClasificación J G P PF PCResultados

Próxima jornada

TAU,99 - DKV Joventut, 65Unicaja, 91 - AG Fuenlabrada, 78DomingoGranada, 66 - CAI Zaragoza, 67Manresa, 122 - Barcelona, 117Real Madrid, 80 - Pamesa, 76Cajasol, 83 - CB Murcia, 81Menorca, 70 - Estudiantes, 75Bruesa GBC, 66 - Kalise , 73

TAU Cerámica 25 22 3 2218 1879

.Regal Barcelona 25 20 5 2013 1775

Real Madrid 25 19 6 2139 2008

Unicaja 26 19 7 2142 1906

DKV Joventut 26 17 9 2159 2085

¡Kalise G. Canaria 25 17 8 2045 1945

¡amesa Valencia 26 14 12 1966 1938

Ricoh Manresa 26 13 13 1939 2001

Fuenlabrada 25 11 14 2080 2046

iurbentia Bilbao 25 11 14 1919 1947

CB Granada 26 9 17 1935 2036

MMT Estudiantes 25 8 17 1941 2029

CAI Zaragoza 25 8 17 1902 2053

Bruesa GBC 25 8 17 1903 2061

Cajasol 25 7 18 1875 2041

16. CB Murcia 26 7 19 1912 2168

ViveMenorca 26 6 20 1837 2007

Regal FC Barcelona - UnicajaMMT Estudiantes-Ricoh ManresaFuenlabrada - GranadaPamesa Valencia - CajasolKalise G. Canaria - Real MadridCAI Zaragoza - Bruesa GBCCB Murcia - TAU CerámicaDKV Joventut - Iurbentia Bilbao

Page 18: Lunes, 23 de marzo de 2009 - La Opinión de Zamora...la primera mitad solo agregó dos minutosalpartido. Si se tiene en cuenta la entidad del rival, no se puede calificar de maloelpapeldelosbenaventanos,

40 DEPORTESLunes, 23 de marzo de 2009

RedacciónEl nadador de la ADZ Alcalser

Alejandro García se proclamócampeón de España de los 200metros estilos en Valladolid, altiempo que se colgaba también lamedalla de plata en los 400 estilos,completando una grandiosa actua-ción que le convierten en la princi-pal promesa de la natación zamo-rana. García alcanzó la medalla deoro batiendo el record de los Cam-peonatos de España que se dispu-taron este fin de semana en Valla-dolid con una marca de 2:06.15,más de un segundo mejor que elanterior tope que estaba en2:07.20 desde el 11 de marzo de2007. Además, el nadador zamo-rano pasa a poseer el record deCastilla y León de 16 años que es-taba en 2:06.24 desde el año 2003.

Alejandro García dominó congran autoridad la prueba que nadócon los siguientes parciales: 27´´85, 32´´ 99, 35´´ 27 y 30´´ 04, pa-ra finalizar con casi tres segundosde ventaja respecto al segundo cla-sificado, Marco Aldabe (Elche).

La otra gran actuación del na-dador zamorano llegó en los 400estilos, prueba en la que fue clara-

menet superado por Eduardo So-laeche (Canoe) que marcaría untiempo de 4´24´´ 94. Sin embargo,los 4´34´´78 con que acabó el na-dador de la ADZ Alcalser suponennuevo record de Castilla y Leónque él mismo poseía con 4´35´´ 14desde el pasado día 7 de marzo.

García Martín se convirtió enuno de los grandes protagonistasdel Campeonato de España porquetambién sería quinto en los 200 li-bre estableciendo una nueva mar-ca personal de 1.54.71; y séptimoen los 400 libre con otro mejor re-gistro personal de 4.08.45.

La ADZ Alcalser compitió porprimera vez en relevos en un Cam-peonato de España infantil y lo hi-zo en el 4x200 libre masculino enel que participaron Jaime Riquel-me, Noé Touriño, Manuel Gonza-

lez y Alejandro García, que finali-zaron en la 23ª posición con untiempo de 8:26.36.

Por su parte, Celia Peláez al-canzó el duodécimo puesto tam-bién en los 400 estilos con untiempo de 5´27´´ 28 y fué undéci-ma en los 100 mariposa con1:09.15. Pero la mejor actuaciónde Celia llegaría ayer en los 200mariposa, prueba en la que termi-nó quinta con una marca de2.29.79.

Claudia Alijas, también de laADZ Alcalser, nadó los 50 libre en30´´ 14 acabando en el puesto 23º.Alijas sería 33ª en los 200 estiloscon 2:42.86. Ya en la jornada deayer, la nadadora zamorana firma-ba un brillante undécimo puesto enlos 100 espalda con una nuevamarca personal de 1´13´´ 07.

Por otra parte, los más pequeñosde la ADZ Alcalser, el equipobenjamín, se desplazó ayer a Pa-lencia para disputar la primera jor-

nada de la Liga Territorial Benja-mín. Se trata de niños comprendi-dos entre los 10 y 11 años y niñasentre los 9 y 10 años. Los 14 na-dadores de la ADZ- Alcalser seenfrentaron a rivales de diferentesclubes de Castilla y León en prue-bas como 100 braza masculino yfemenino, 50 libre masculino y fe-menino, 200 estilos masculino y100 estilos femenino. Completa-rán la jornada los relevos de 4x50estilos masculino y femenino.

Alejandro García,el mejor en los 200

metros estilosEl nadador de la ADZ también

fue segundo en 400

Natación: Campeonato de España Infantil

J. P. A.Jon García Aguado disfrutó

ayer con sus familiares y amigosen su pueblo Torres del Carrizaldel título alcanzado en la tarde delsábado en el Campeonato de Es-paña de taekwondo en la categoríaabsoluta.

El olímpico zamorano, que es-tuvo presente en los Juegos Olím-picos de Atenas 2004 y Pekín2008, se pone como meta lograr lamedalla de oro en el próximoCampeonato del Mundo que se ce-lebrará en Cophenague (Dinamar-ca) en el mes de octubre, un títuloque se le ha resistido en sus ante-riores participaciones pues quedósubcampeón en Madrid 2005 y fuemedalla de bronce en el Mundialque se celebró en Corea en 2001.

«Me estoy preparando fuerteporque es la espina que tengo cla-vada. Al Mundial iré con el objeti-

vo de lograr un oro que se me haresistido y que para mí es una asig-natura pendiente». afirmaba en eldía de ayer a LA OPINION ELCORREO DE ZAMORA, JonGarcía.

Sobre el título de campeón deEspaña logrado en tierras gallegas,el de Torres del Carrizal apuntabaque «me encontré bastante bien ylo gané con más facilidad de la quequizá podía esperar. En el primercombate me impuse por 9-1 a unrival de Madrid, en el segundo su-peré por 8-4 a un canario y en la fi-nal no tuve ningún problema paraimponerme por 14-1 a al andaluzJesús Aguado».

Desde la pasada Olimpiada dePekín, JonAguado ha estado entre-nando durante cinco meses en Mé-xico y durante otros dos ha estadoconcentrado en el CAR de San Cu-gat delVallés (Barcelona) donde ha

pasado sus últimos años preparan-do las citas deportivas tanto a nivelnacional como internacional.

El miércoles Jon García iniciaráuna nueva gira por México que am-pliará por la República Dominica-na para después regresar a Españacon el objetivo de participar en laCopa del Mediterráneo o en elOpen de España de cara a seguirpreparando la cita mundialista.

«Después de la Olimpiada dePekín vuelvo a iniciar un nuevo ci-clo de cuatro años. Estoy en el co-mienzo de otra etapa que será la úl-tima porque después de ésta habráque pensar en la retirada», apunta-ba el olímpico de Torres del Carri-zal que quiso dedicar este último tí-tulo nacional «a mi familia, a misamigos, a toda la gente de Torresdel Carrizal y a la Fundación Bas-que Time que es la que me ayudaeconómicamente».

Jon García: «Este año hasido fácil lograr el título»

Taekwondo

El zamorano se pone como meta lograr la medalla deoro en el Campeonato del Mundo en Dinamarca

Jon García estuvo ayer en su pueblo, Torres del Carrizal, celebrando el títulode campeón de España absoluto conseguido el sábado en Orense

El nadador zamorano Alejandro García, en lo más alto del podio tras lograr el título en los 200 metros estilos

El zamorano bate elrécord de los

Campeonatos con untiempo de 2.06.15