lunes 2 de noviembre de 2015 • 1€ • radio ... · órbita del madrid, le hubiera encantado...

30
Lunes 2 de noviembre de 2015 • 1€ • www.marca.com Radio MARCA t@marca Márquez, enclaustrado ‘Bunkerizado’ en Cervera, su pueblo, preparando la carrera del domingo con una táctica clara: salir, escaparse y ganar IBRA EL MADRID LE TIENE COMIDA LA MORAL: A LOS BLANCOS NO LES ASUSTA EL GIGANTE SUECO 1 Los de Benítez saben cómo frenarle 1 Nunca ha ganado ni tampoco ha marcado en Madrid 1 Al delantero, que estuvo dos veces en la órbita del Madrid, le hubiera encantado vestir de blanco 1 Mañana vuelve picado al Bernabéu ‘Monsieur’ Varane Recibe a sus compatriotas como ‘titularísimo’ y en un inmejorable estado de forma CRISTIANO: “EN MI CABEZA YO SOY EL MEJOR” Muy LAN EL VINO SOLO SE DISFRUTA CON MODERACIÓN www.bodegaslan.com 1·3 Betis-Athletic 1·0 Eibar-Rayo 1·1 Espanyol-Granada 1·0 Sporting-Málaga Williams asalta el Villamarín El Barça pide perdón Los jugadores se disculpan ante el Getafe por el desafortunado episodio de las caretas de Halloween FALTAN DÍAS 6 AFP SIN MIEDO A

Upload: others

Post on 19-Aug-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Lunes 2 de noviembre de 2015 • 1€ • Radio ... · órbita del Madrid, le hubiera encantado vestir de blanco 1 Mañana vuelve picado al Bernabéu ‘Monsieur’ Varane Recibe

Lunes 2 de noviembre de 2015 • 1€ • www.marca.com • Radio MARCA • t@marca

Márquez, enclaustrado ‘Bunkerizado’ en Cervera, su pueblo, preparando la carrera del domingo con una táctica clara: salir, escaparse y ganar

IBRAEL MADRID LE TIENE COMIDA

LA MORAL: A LOS BLANCOS NO LES ASUSTA EL GIGANTE SUECO

1 Los de Benítez saben cómo frenarle 1 Nunca ha ganado ni tampoco ha marcado en Madrid

1 Al delantero, que estuvo dos veces en la órbita del Madrid, le hubiera encantado vestir

de blanco 1 Mañana vuelve picado al Bernabéu

‘Monsieur’ Varane Recibe a sus compatriotas como ‘titularísimo’ y en un inmejorable estado de forma

CRISTIANO: “EN MI CABEZA YO SOY EL MEJOR”

Muy LANEL VINO SOLOSE DISFRUTA CONMODERACIÓN

www.bodegaslan.com

1·3 Betis-Athletic

1·0 Eibar-Rayo 1·1 Espanyol-Granada 1·0 Sporting-Málaga

Williams asalta el Villamarín

El Barça pide perdónLos jugadores se disculpan ante el Getafe por el desafortunado episodio de las caretas de Halloween

FALTAN DÍAS6

AFP

SIN MIEDOA

Page 2: Lunes 2 de noviembre de 2015 • 1€ • Radio ... · órbita del Madrid, le hubiera encantado vestir de blanco 1 Mañana vuelve picado al Bernabéu ‘Monsieur’ Varane Recibe

68 Lunes 2 noviembre 2015 MBaloncesto Liga Endesa

Ayón y Reyes aúpan al MadridLOS PÍVOTS rompen la resistencia del CAI • Tercer cuarto clave del mexicano con 13 puntos y 15 de valoración • Los Sergios, sus asistentes • Nocioni fue expulsado y Maciulis no jugó

Luis Noriega • Zaragoza

El Madrid sigue siendo la bes-tia negra del CAI Zaragoza. Con el de ayer ya van 19 victo-rias de los blancos en los 20 enfrentamientos entre ambos conjuntos entre Liga regular, playoffs y Copa del Rey.

Gustavo Ayón y Felipe Re-yes fueron los más destaca-dos de un partido igualado que se rompió en el tercer cuarto. Los dos interiores lan-zaron la mitad de los tiros de dos puntos su equipo, bien asistidos por los dos Sergios 10 asistencias entre ambos.

El partido empezó con una ausencia por cada equipo, Sek Henry por el CAI y Maciulis por los visitantes, con moles-tias tras el partido de Euroli-ga en casa del Fenerbahce.

Taylor lideró el arranque blanco (7-16), pero el CAI reac-cionó con un parcial de 10-1 tras un tiempo muerto (17-17), con Jelovac como máximo anotador con 8 puntos.

La irrupción en el partido de Sergio Rodríguez y Reyes permitió al Madrid volver a los 7 puntos de ventaja, pero tres pérdidas eran aprovecha-das por los aragonesas para darle la vuelta al partido lle-gándose al final de la prime-ra parte con empate a 40. los blancos se vieron penalizados por sus 11 pérdidas en los 20 primeros minutos.

Aunque el protagonista del tramo final fue Nocioni, al ar-gentino le dio tiempo en 2 mi-nutos y 16 segundos a hacer una falta, encararse con Jelo-vac, recibir una técnica y pro-testar en el túnel de vestuarios al árbitro García González, lo que le costó otra técnica que se tornó en descalificante.

El Madrid inició el tercer cuarto sin ver canasta, pero

su defensa había cambiado. El CAI no fue capaz de irse en el marcador (45-40, min 23). Los aragoneses soñaban con la victoria, pero Gustavo Ayón les despertó con 13 puntos y 15 de valoración en este cuar-to. Otros cinco de Carroll dis-pararon a los blancos (56-64). La peor noticia para los ara-goneses era que ni Reyes ni Rodríguez, los mejores de la primera parte, habían entra-do en la segunda.

Agonía aragonesa al final Linhart, Fotu y los puntos de Jelovac mantuvieron al CAI a flote ante el cerrojo defensi-vo blanco, y con un 7-2 de sa-lida en el último acto volvían subirse a la chepa del vigente campeón (63-66). Sin embar-go, los de Laso reaccionaron con un 0-7 que les situaba en la barrera psicológica de los 10 puntos. A poco más de cua-tro minutos, la desventaja pa-ra el CAI era de 12 puntos.

Joaquín Ruiz paró el parti-do buscando una reacción co-mo en la primera parte, pero esta no se produjo y el Madrid cerró su victoria sin apuros.

tiros de dos puntos firmaron entre Ayón y Reyes, más de la mitad de su equipo

16/23

80 88CAI Zaragoza Real Madrid

PT T1 T2 T3 RB AS MI V M LINHART 14 3/4 4/6 1/2 3 1 24 13 7 HENRY GARCÍA 5 1/1 1/3 08 1 5 BELLAS 2 1/6 0/1 2 6 32 3 6 SASTRE 6 3/3 0/3 3 3 24 6 6 DIENER 2 2/2 0/2 0/2 2 3 16 2 4 TOMÁS BENZING 9 1/2 4/4 0/2 16 4 5 NOREL E 6 2/2 2/3 6 2 20 8 6 FOTU 13 5/7 1/3 4 27 14 7 KANACEVIC 0/2 03 -4 - JELOVAC 23 6/6 4/10 3/6 4 30 20 7 TOTALES 80 14/16 24/44 6/22 24 15 200 67 53

PT T1 T2 T3 RB AS MI V M FERNÁNDEZ 3 0/2 1/4 5 1 26 5 6 NOCIONI 02 -3 0 DONCIC 1 07 1 5 MACIULIS REYES 21 7/8 7/12 8 21 22 8 RODRÍGUEZ 15 5/5 2/3 2/3 3 5 20 22 8 AYÓN 21 3/5 9/11 3 2 20 25 9 CARROLL 5 1/3 1/3 3 2 22 5 5 LLULL 4 2/3 0/3 4 5 28 9 6 THOMPKINS 6 3/5 0/2 6 1 26 8 6 HERNANGÓMEZ 3 1/2 1/1 1 1 09 3 5 TAYLOR 10 2/2 4/7 0/2 1 18 7 6 TOTALES 88 18/22 29/47 4/17 35 17 200 104 64

ÁRB.: J. C. García•González (4), Martínez Fernández. (4) y Fernández Sánchez (4).

17 23 16 24 17 23 24 24

Príncipe Felipe 9.145 espectadores

Ayón (30) se dispone a lanzar en suspensión ante Kanacevic (24), que no consigue puntear su tiro.

TONI GALÁN

97 61Barcelona

LassaRetaBET.es

PT T1 T2 T3 RB AS MI V M DOELLMAN 19 5/7 3/4 4 1 20 25 8 RIBAS 6 0/1 2/3 2 6 23 6 5 LAWAL 8 4/5 5 1 19 13 7 ABRINES 10 2/3 2/5 1 3 24 12 6 NAVARRO 3 1/3 08 4 SATORANSKY 11 0/1 4/5 1/2 2 5 19 16 7 VEZENKOV 6 2/3 2 15 9 5 ERIKSSON 8 1/1 2/5 3 2 13 11 6 DIAGNÉ 8 2/2 3/3 3 16 10 7 SAMUELS 8 2/5 3/5 2 1 11 9 6 OLESON 8 2/2 2/2 2 3 18 14 6 PERPEROGLOU 2 1/2 0/2 1 1 14 1 4 TOTALES 97 6/10 23/32 15/29 27 23 200 126 73

PT T1 T2 T3 RB AS MI V M LAWRENCE 4 1/2 0/2 1/2 1 4 15 8 5 MILBOURNE 8 4/4 2/5 6 1 27 10 5 VRKIC 8 4/7 0/2 4 23 4 5 RICO MOTOS 2 07 -2 4 URTASUN 7 3/3 2/3 0/2 3 22 12 6 LLOMPART 0/2 0/2 3 27 -3 4 DOBLAS 5 3/4 1/4 1 10 4 OLAIZOLA 2 2/2 0/1 3 1 14 3 5 GRIMAU 14 7/9 0/2 2 3 28 12 6 WEAR 13 2/5 3/6 3 26 7 6 TOTALES 61 13/15 18/38 4/16 24 13 200 51 50

ÁRB.: Carlos Peruga (6), Lluis Guirao (6) y Sánchez Montserrat (6).

16 24 32 25 17 19 16 9

Palau Blaugrana 4.212 espectadores

El Barcelona se pone líder de la ACB a base de mates El club azulgrana derrotó al Gipuzkoa Básket con 11 ma-tes, la segunda mejor marca histórica de la ACB. La reanu-dación fue decisiva para los catalanes, donde mostraron el gran nivel exhibido ante el Panathinaikos. Doellman fir-mó un duelo estelar. • D. P.

88 70Dominion

BilbaoUnicaja

PT T1 T2 T3 RB AS MI V M JAMES 12 2/2 5/6 6 1 26 19 7 RUOFF E 8 1/5 2/5 4 2 21 5 BORG 3 1/1 04 1 5 BERTANS E 18 2/2 2/3 4/9 1 1 22 12 7 MENDíA HANNAH 8 1/3 2/3 3 7 23 10 6 BOGRIS E 8 4/7 5 1 14 8 6 MUMBRÚ 18 3/3 3/7 3/6 5 3 28 20 7 HERVELLE 7 2/2 1/2 3 21 8 6 TODOROVIC 04 4 LÓPEZ 3 1/1 1/2 0/2 1 3 17 4 6 SUÁ•REZ 3 1/3 5 19 7 5 TOTALES 88 8/8 19/35 14/31 33 18 200 89 64

PT T1 T2 T3 RB AS MI V M JACKSON 3 3/6 0/2 0/1 1 1 20 4 DÍAZ 2 1/1 0/2 02 4 HENDRIX 7 1/2 3/5 8 16 8 5 MARKOVIC 5 1/1 1/3 2 3 22 4 4 THOMAS 6 2/2 2/3 0/2 8 1 27 13 6 DÍEZ 0/2 0/1 0/2 2 1 14 -1 4 SUÁ•REZ 4 2/2 1/2 0/2 3 1 21 6 5 KARAHODZIC SMITH 11 4/5 1/1 1 25 12 5 NEDOVIC 15 8/12 2/2 1/5 2 2 19 13 6 VÁZQUEZ 0/3 2 16 -2 4 KUZMINSKAS 17 9/10 4/6 0/2 1 1 18 19 7 TOTALES 70 25/36 18/31 3/20 29 11 200 72 54

ÁRB.: Pérez Pérez (6), Castillo (6) y Pérez Niz (6).

24 22 26 16 13 17 20 20

Bilbao Arena 9.102 espectadores

El Bilbao aplasta al Unicaja antes del descanso Miribilla disfruta de su prime-ra victoria del curso ACB. Bil-bao pasó por encima de un desconocido Unicaja. Le arro-lló antes del descanso con un parcial demoledor de 16-0 tras una actuación coral de los hombres de negro. • J. M. V.

Page 3: Lunes 2 de noviembre de 2015 • 1€ • Radio ... · órbita del Madrid, le hubiera encantado vestir de blanco 1 Mañana vuelve picado al Bernabéu ‘Monsieur’ Varane Recibe

Lunes 2 noviembre 2015M 69 Liga Endesa Baloncesto

73 75Iberostar Tenerife

Movistar Estudiantes

PT T1 T2 T3 RB AS MI V M CARTER 4 1/2 0/4 1/3 1 13 -2 4 LINDSTROM RICHOTTI 13 6/6 2/4 1/4 2 6 27 16 6 NIANG HANLEY 2 1/4 3 2 19 4 RODRÍGUEZ O LEARY 11 3/6 4/6 3 1 25 12 6 ABROMAITIS 7 0/2 2/5 1/1 3 1 21 3 5 BEIRÁN 11 4/5 1/2 6 1 26 14 6 WHITE 5 1/1 2/4 0/3 17 -4 3 REY 14 2/3 6/10 10 1 30 27 8 SAN MIGUEL 6 2/3 2 5 23 10 5 TOTALES 73 13/20 21/42 6/16 30 17 200 76 47

PT T1 T2 T3 RB AS MI V M FERNÁNDEZ 18 4/4 4/9 2/5 5 24 16 7 BIRCEVIC E 12 2/2 5/9 0/1 5 1 28 16 6 VICEDO 2 1/1 0/1 1 1 20 4 4 THOMAS 5 1/2 1/4 3 1 34 1 4 SALGADO 2 1/2 0/2 4 21 -5 3 SAINSBURY MAURA BRIZUELA 25 3/4 2/3 6/6 3 1 25 33 9 GRAHAM 4 2/2 1/6 0/1 1 16 -5 3 GUERRA 0/1 08 -6 3 HERNANGÓMEZ 7 2/2 1/3 1/2 12 1 25 20 7 TOTALES 75 13/14 16/36 10/22 30 9 200 74 46

ÁRB.: Martín Bertrã•n (6), Oyán (6) y Planells (6).

23 13 29 10 22 14 16 23

Santiago Martín 4.073 espectadores

Brizuela lidera el estreno colegial con 6/6 en triples El escolta de 20 años del Es-tudiantes aupó a su equipo ante un Iberostar que pudo forzar la prórroga, pero la ca-nasta postrera de Abromaitis no entró en tiempo. • B. G.

85 90Baloncesto

SevillaUCAM Murcia

PT T1 T2 T3 RB AS MI V M SÁ•NCHEZ 0/1 05 -1 - NACHBAR 28 5/5 1/3 7/10 3 29 29 9 RIGO ANDERSON 0/2 0/2 1 1 14 -8 2 BALVIN 12 2/2 5/7 12 1 30 20 7 MILJENOVIC 2 1/3 0/1 2 5 19 6 4 CATE ORIOLA 10 2/3 2/4 2 17 7 5 BAMFORTH 14 3/3 1/4 3/6 3 2 33 14 6 HENTON 4 2/2 1/3 0/1 2 17 2 4 RODRÍGUEZ E 15 5/6 2/2 2/5 4 6 31 18 7 SLOKAR 04 2 - TOTALES 85 17/18 13/28 14/29 29 15 200 89 44

PT T1 T2 T3 RB AS MI V M MARTÍ•N ANTELO 17 4/6 5/10 1/3 6 4 33 21 7 CAMPAZZO 25 5/6 4/8 4/5 3 2 26 28 8 BENITE 5 2/2 0/3 1/3 1 1 20 3 CABEZAS 5 1/1 1/1 1 1 15 4 5 RADOVIC 0/1 0/1 1 07 -4 3 LISHCHUK 0/2 0/1 1 06 -2 3 WOOD 8 1/2 2/4 1 1 24 6 5 KELATI 8 2/2 2/5 1 19 6 5 LIMA 16 8/10 4/6 11 34 28 8 ROJAS 6 1/1 1/1 1/3 1 17 4 5 ARTEAGA TOTALES 90 22/29 16/33 12/25 27 9 200 91 52

ÁRB.: Hierrezuelo (7), Araña (7) y Sacristán (7).

23 25 15 22 23 18 21 28

San Pablo 3.418 espectadores

Campazzo, Antelo y Lima aúpan al Murcia en Sevilla El UCAM Murcia se estrenó en Liga ante un Sevilla en el que Nachbar (28 puntos y 7/10 triples) no bastó. Antelo y Campazzo, bien secundados por Lima, decidieron. • N. G.

84 85ICL

ManresaFIATC

Joventut

PT T1 T2 T3 RB AS MI V M SIMON 13 3/4 2/6 2/5 2 25 8 6 SANDUL 3 1/2 1/2 2 15 3 5 MONTÁÑEZ HERNÁNDEZ 6 2/2 2/3 4 3 22 10 6 GRIGONIS 6 2/2 2/2 0/1 3 1 20 11 6 JOU BARRERA 2 1/1 0/1 2 11 1 5 FLIS 6 2/4 1 20 2 5 THOMAS 6 1/2 1/1 1/2 7 4 18 13 6 SÁNCHEZ R. 5 1/1 1/5 1 20 -1 4 OTVERCHENKO 12 3/6 2/5 2 1 24 9 5 MUSLI 25 3/5 11/14 5 1 25 25 8 TOTALES 84 12/17 24/36 8/23 27 12 200 81 56

PT T1 T2 T3 RB AS MI V M SÁBAT 12 4/8 7 4 20 23 8 VIDAL 4 4/4 0/2 0/2 4 6 34 11 7 LLOVET 6 6/8 0/1 4 16 10 6 MIRALLES 7 1/1 3/6 4 1 22 9 7 SUTON 11 1/2 5/5 0/4 3 21 7 6 NOGUÉS 5 1/2 2/2 0/3 1 17 4 VENTURA ABALDE NIKOLIC 0/1 03 -2 - DRAME 11 2/4 3/7 1/2 4 1 18 9 6 PAUL 15 6/6 3/5 1/5 4 28 13 6 MALLET 14 1/2 4/7 1 21 7 6 TOTALES 85 21/27 17/30 10/32 31 13 200 87 56

ÁRB.: Vicente Bultó (5), Carlos Cortés (5) y Juan José Martínez Díez (5).

23 25 15 21 33 11 23 18

Nou Congost 4.775 espectadores

Mallet apuntilla al Manresa a 18 segundos del final Un triple del base de la Penya sentenció al Manresa (84-85), que tuvo la última posesión para ganar, pero Ricky Sán-chez erró el triple. Musli, gran partido sin recompensa. • C. J.

78 72Montakit

FuenlabradaMoraBanc Andorra

PT T1 T2 T3 RB AS MI V M POPOVIC 9 1/2 1/2 2/4 1 16 6 5 URTASUN 11 5/6 0/2 2/4 15 4 6 ÚRIZ 1 4 11 6 5 STEVIC 0/2 1 1 12 -2 4 SANZ TABU 18 3/3 3/4 3/4 3 4 29 23 8 WEAR JR 13 2/6 3/7 1 23 5 5 SMITS 2 0/1 1/2 0/1 2 1 14 3 5 GONZÁLEZ 0/1 3 12 2 5 SOBIN 6 3/5 5 2 16 9 5 SCOTT 8 1/1 2/5 16 2 6 PAUNIC 11 2/2 3/6 1/3 4 2 34 10 6 TOTALES 78 11/14 14/31 13/28 20 15 200 68 60

PT T1 T2 T3 RB AS MI V M SCHREINER 9 0/1 3/6 4 29 7 5 SADA 0/1 03 -3 - PINO 04 -2 3 CLARK 2 2/2 0/3 11 -2 3 GOMES 11 4/4 2/2 1/3 7 1 33 20 6 JONES 10 2/2 4/5 4 13 13 5 NAVARRO 12 2/2 5/6 0/1 6 4 30 18 7 SHERMADINI 6 4/4 1/2 2 25 3 3 STOJANOVSKI 9 4/4 1/5 1/3 5 1 21 11 5 BOGDANOVIC 13 2/2 1/3 3/5 5 1 31 14 6 TOTALES 72 20/20 14/25 8/21 29 11 200 79 43

ÁRB.: Pérez Pizarro (3), García Ortiz (3) y Rial (3).

20 25 16 17 14 26 13 19

Fernando Martín 4.109 espectadores

Jonathan Tabu acaba con la resistencia del Andorra El base belga fue el protago-nista del segundo triunfo del Montakit Fuenla ante un An-dorra que nunca se rindió y estuvo a punto de remontar en los últimos segundos. • R. M.

El Laboral Kutxa gana el duelo de invictosGRAN CANARIA muestra hechuras de buen equipo pero sucumbe ante la eficacia de Bourousis y Causeur

José Luis del Campo • Madrid

El Laboral Kutxa sigue intra-table en este inicio liguero. Su víctima fue esta vez el Herba-life Gran Canaria, que llegaba invicto y demostró en Vitoria hechuras de buen equipo.

En un encuentro igualado, con alternativas en el marca-dor, el Baskonia se sobrepuso a un gran arranque del Her-balife (11-16, min 8). Un hipe-ractivo Bourousis logró neu-tralizar ese conato de escapa-da de los isleños (20-19).

Tuvo paciencia el conjunto de Perasovic para encontrar su momento y asestar el gol-pe definitivo. Lo halló en el úl-timo periodo gracias, otra vez, a Bourousis. El pívot griego, inmenso desde que llegó a Vi-toria, estuvo secundado por un Causeur que anotó 3/4 en triples tras el descanso.

De nada sirvió la aportación de Pangos (12), Salin (12) y Omic (12) por parte un Gran-ca que nunca se rindió ante un Laboral Kutxa que se sitúa en la segunda posición.

77 67Laboral Kutxa

Herbalife Gran Canaria

PT T1 T2 T3 RB AS MI V M JAMES 13 3/3 5/8 0/3 1 4 19 10 6 DIOP M. CAUSEUR 16 2/2 1/2 4/5 3 2 26 21 8 SHENGELIA HANGA 3 1/2 1/4 0/2 2 23 -2 6 BOUROUSIS 12 6/6 0/1 2/4 6 3 25 23 8 BLAZIC 5 1/2 2/7 0/3 1 1 17 -3 6 DIOP I. 2 1/2 2 1 15 2 6 TILLIE 4 2/2 6 2 19 10 7 KANGUR 7 2/3 1/2 7 1 21 10 6 ADAMS 9 2/2 2/4 1/5 2 2 21 5 7 CORBACHO 6 3/3 1/5 3 1 14 6 6 TOTALES 77 18/20 16/33 9/29 33 17 200 82 65

PT T1 T2 T3 RB AS MI V M PANGOS 16 2/2 1/5 4/7 2 3 27 16 7 OLIVER 2 2/2 0/2 0/2 1 5 17 4 5 SAVANÉ 7 3/3 2/4 1 1 15 7 6 NEWLEY 0/1 0/1 2 10 -1 5 SALIN 12 5/5 2/4 1/6 3 2 34 12 7 BÁEZ 2 1/3 0/1 4 1 23 2 6 PASECNIKS PAULÍ 7 2/3 1/1 1/2 3 16 12 6 RABASEDA 4 2/2 1/3 0/1 4 16 1 5 OMIC 12 2/3 5/10 8 1 25 12 7 KURIC AGUILAR 5 1/4 1/2 2 17 -1 5 TOTALES 67 18/20 14/37 7/22 28 15 200 64 59 ÁRB.: Antonio Conde (5), Óscar Perea (5) y Aliaga (5).

20 18 21 18 19 17 19 12

Buesa Arena 9.026 espectadores

pérdidas del Granca La buena defensa de los baskonistas (11 robos) hizo estragos

17Bourousis lanza ante Aguilar.

IGOR MARTIN

PTOS. T. CAMPO REB. ASIST. REC. MIN.

10 4/9 - 3 1 21

José CalderónNew York Knicks (2-1) Wizards - Knicks 110-117

Partido

PTOS. T. CAMPO REB. ASIST. REC. MIN.

5 26,3% 1,3 1,7 0,6 19

Temporada

PTOS. T. CAMPO REB. ASIST. TAP. MIN.

7 2/10 4 6 - 30

Marc GasolMemphis Grizzlies (2-1) Grizzlies - Nets 101-91

Partido

PTOS. T. CAMPO REB. ASIST. TAP. MIN.

13 42,9% 5,7 3 0,3 30

Temporada

LA JORNADA NBA

Partido Resultados

Pacers (0-3) - Jazz (2-1) 76-87

Pelicans (0-3) - Warriors (3-0) 120-134

Blazers (1-2) - Suns (2-1) 90-101

Clippers (3-0) - Kings (0-1) 114-109

Hornets (0-3) - Hawks (3-1) 92-94

Celtics (1-2) - Spurs (2-1) 87-95

Curry, en plan Michael JordanANOTA 53 puntos y lleva 118 en los tres primeros, como ‘Air’ en 1989

Teresa García Alonso • Chicago

Stephen Curry, MVP de la pa-sada temporada y de las fina-les de la NBA, ha empezado el curso como lo acabó, abona-do a la matrícula de honor. Su última exhibición la firmó en cancha de los Pelicans, lide-rando el triunfo de su equipo (120-134) con 53 puntos, que-dándose a uno de su récord, los 54 que anotó el 23 de fe-brero de 2013 en el Madison.

El base de los Warriors dio un recital que incluyó canas-tas de cuatro puntos, pases por la espalda y 28 puntos en un tercer periodo sublime en el que anotó más puntos que to-dos los Pelicans (26). Al final del partido acreditó 17/27 tiros de campo (8/14 triples) , y 11/11 desde los tiros libres, además de aportar cuatro rebotes y nue-ve asistencias en los 35 minu-tos que jugó. Según Elías Sports Bureau fue el responsable de 76 puntos de su equipo.

Un inicio estratosférico El inicio de temporada de Cu-rry está siendo estratosféri-co. Anotó 40 puntos en el pri-mer partido ante los Pelicans, luego 25 en Houston y los 53 en la devolución de visita a los Pelicans. De esta forma, su-ma 118 puntos en los tres pri-meros partidos de una tem-porada, igualando los que fir-mó Michael Jordan en el arranque de la 1989-90. Y en-cima su equipo ha ganado los

tres. Nos encontramos ante el jugador más determinante de la NBA junto a LeBron.

“Siempre tuve confianza en mí”, dijo Curry. “Quiero ser me-jor jugador e intentar llevar mi juego a otro nivel. “Estoy sano, me siento con energía, jugando libre y me divierto. Las cosas buenas suceden cuando todo esto viene junto”.

Stephen Curry (27) culmina una bandeja ante los Pelicans.

AFP

FEMENINA (7ª JORN)

Mann Filter - CadÍ La Seu 55-48

Añares Rioja - Zamarat 63-72

Clasificación

EQUIPOS J G P PF PC1 Per. Avenida 7 6 1 499 409 2 Spar Citylift Girona 7 6 1 479 400 3 Gernika Bizcaia 7 6 1 493 447 4 CB Conquero 7 5 2 484 444 5 Mann-Filter 7 4 3 471 437 6 E.Pajariel Bembibre 7 4 3 397 406 7 Cadí La Seu 7 3 4 464 423 8 Campus Promete 7 3 4 470 447 9 CREF Hola 7 3 4 487 479 10 Zamarat 7 3 4 441 447 11 Univ. Ferrol 7 3 4 428 469 12 IDK Gipuzkoa 7 2 5 412 439 13 Spar Gran Canaria 7 1 6 432 534 14 Añares Rioja 7 0 7 380 556

LIGA ENDESA

JORNADA 4ªPartidos Resultados

Valencia Básket - Río Natura Monbus 76-56

Sevilla - UCAM Murcia 85-90

Montakit Fuenla - MoraBanc Andorra 78-72

Barcelona Lassa - RETAbet.es GBC 97-61

Laboral Kutxa - Herbalife Granca 77-67

Iberostar Tenerife - Movistar Estu 73-75

CAI Zaragoza - Real Madrid 80-88

ICL Manresa - FIATC Joventut 84-85

Dominion Bilbao Básket - Unicaja 88-70

Clasificación

EQUIPOS J G P PF PC1 FC Barcelona Lassa 4 4 0 360 269 2 Laboral Kutxa 4 4 0 318 266 3 Valencia Básket 4 4 0 321 280 4 Real Madrid 4 3 1 376 318 5 Herbalife Granca 4 3 1 325 267 6 FIATC Joventut 4 3 1 316 301 7 Dominion Bilbao 4 3 1 301 287 8 Río Natura Monbus 4 2 2 301 278 9 ICL Manresa 4 2 2 306 304 10 Unicaja 4 2 2 277 279 11 Montakit Fuenla 4 2 2 281 292 12 CAI Zaragoza 4 1 3 307 318 13 MoraBanc Andorra 4 1 3 298 315 14 UCAM Murcia 4 1 3 286 311 15 Movistar Estu 4 1 3 273 324 16 Iberostar Tenerife 4 0 4 318 353 17 Baloncesto Sevilla 4 0 4 263 351 18 RETAbet.es GBC 4 0 4 249 363

Page 4: Lunes 2 de noviembre de 2015 • 1€ • Radio ... · órbita del Madrid, le hubiera encantado vestir de blanco 1 Mañana vuelve picado al Bernabéu ‘Monsieur’ Varane Recibe

2/11/2015 Kiosko y Más ­ As ­ 2 nov. 2015 ­ Page #1

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=20992015110200000000001001&page=1&paper=A4 1/1

 

Page 5: Lunes 2 de noviembre de 2015 • 1€ • Radio ... · órbita del Madrid, le hubiera encantado vestir de blanco 1 Mañana vuelve picado al Bernabéu ‘Monsieur’ Varane Recibe

2/11/2015 Kiosko y Más ­ As ­ 2 nov. 2015 ­ Page #32

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=20992015110200000000001001&page=32&paper=A4 1/1

 

Page 6: Lunes 2 de noviembre de 2015 • 1€ • Radio ... · órbita del Madrid, le hubiera encantado vestir de blanco 1 Mañana vuelve picado al Bernabéu ‘Monsieur’ Varane Recibe

2/11/2015 Kiosko y Más ­ As ­ 2 nov. 2015 ­ Page #33

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=20992015110200000000001001&page=33&paper=A4 1/1

 

Page 7: Lunes 2 de noviembre de 2015 • 1€ • Radio ... · órbita del Madrid, le hubiera encantado vestir de blanco 1 Mañana vuelve picado al Bernabéu ‘Monsieur’ Varane Recibe

2/11/2015 Kiosko y Más ­ Mundo Deportivo ­ 2 nov. 2015 ­ Page #1

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=22242015110200000000001001&page=1&paper=A4 1/1

 

Page 8: Lunes 2 de noviembre de 2015 • 1€ • Radio ... · órbita del Madrid, le hubiera encantado vestir de blanco 1 Mañana vuelve picado al Bernabéu ‘Monsieur’ Varane Recibe

2/11/2015 Kiosko y Más ­ Mundo Deportivo ­ 2 nov. 2015 ­ Page #34

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=22242015110200000000001001&page=34&paper=A4 1/1

 

Page 9: Lunes 2 de noviembre de 2015 • 1€ • Radio ... · órbita del Madrid, le hubiera encantado vestir de blanco 1 Mañana vuelve picado al Bernabéu ‘Monsieur’ Varane Recibe

2/11/2015 Kiosko y Más ­ Mundo Deportivo ­ 2 nov. 2015 ­ Page #35

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=22242015110200000000001001&page=35&paper=A4 1/1

 

Page 10: Lunes 2 de noviembre de 2015 • 1€ • Radio ... · órbita del Madrid, le hubiera encantado vestir de blanco 1 Mañana vuelve picado al Bernabéu ‘Monsieur’ Varane Recibe

2/11/2015 Kiosko y Más ­ Mundo Deportivo ­ 2 nov. 2015 ­ Page #36

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=22242015110200000000001001&page=36&paper=A4 1/1

 

Page 11: Lunes 2 de noviembre de 2015 • 1€ • Radio ... · órbita del Madrid, le hubiera encantado vestir de blanco 1 Mañana vuelve picado al Bernabéu ‘Monsieur’ Varane Recibe

2/11/2015 Kiosko y Más ­ Mundo Deportivo ­ 2 nov. 2015 ­ Page #37

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=22242015110200000000001001&page=37&paper=A4 1/1

 

Page 12: Lunes 2 de noviembre de 2015 • 1€ • Radio ... · órbita del Madrid, le hubiera encantado vestir de blanco 1 Mañana vuelve picado al Bernabéu ‘Monsieur’ Varane Recibe

LA PLANTILLA NO QUISO OFENDER AL GETAFE

PIDEN PERDÓN POR EL SHOW DE HALLOWEEN

LA LESIÓN DE LEO LE DEJARÁ FINALMENTE FUERA DEL CLÁSICO

SPORTcambia mañana

La prioridad es que se recupere al cien por cien sin que haya riesgos

VALE

NTÍ E

NRIC

H

BARÇA VISITA RELÁMPAGO DE PEP

GUARDIOLA DA SU APOYO A CRUYFF

MESSI

NOAL BERNABÉU

Luis Enrique ya probó el plan B en Getafe y jugó con un 4-4-2

Nº 12.990 LUNES 2 DE NOVIEMBRE DE 2015 1 EURO www.sport.es

LIGA BBVA ESPANYOL, 1-GRANADA, 1

CAICEDO OBRA EL MILAGRO EN EL 93’

8420565

030007

12990

PIJA

MA

DE

INVI

ERNO

CUPó

n 6Impreso por Enrique Cuevas Domingo. Prohibida su reproducción.

Page 13: Lunes 2 de noviembre de 2015 • 1€ • Radio ... · órbita del Madrid, le hubiera encantado vestir de blanco 1 Mañana vuelve picado al Bernabéu ‘Monsieur’ Varane Recibe

Xavi Pascual dio una muestra de con-fianza total en su plantilla, después de dejar fuera a dos hombres claves, el pívot Ante Tomic y el base puertorrique-ño, Carlos Arroyo. El Gipuzkoa Basket ofrecía a Pascual una gran oportunidad de confiar en los que menos minutos tienen, y todos respondieron. Buena decisión del técnico azulgrana.

Confianza de Pascual en sus 14 jugadores

Tras una primera mitad un tanto insul-sa, donde el Gipuzkoa llegó a plantear problemas, el Barça se desmelenó en la segunda mitad, con una salida furibunda, donde la defensa azulgrana maniató a los de Ponsarnau y que aca-bó de rematar a base de triples (15 de 29). Un parcial inicial de 23-4 tras el descanso, lo dice todo.

Los triples y la defensa rompieron el duelo

El festival anotador del Barça culminó mu-chas acciones en espectaculares mates. En total, firmaron 11, segunda mejor mar-ca en la Liga Endesa. Lawal logró cuatro, tres Diagné, dos Abrines, y Doellman y Satoransky, uno para cada uno. El record de 12 lo tiene también el Barça, cuando jugaba Pau Gasol (6), en la temporada 2000-01, ante el Ourense (97-74).

Segunda marca histórica en mates

Las claves del partido

1 2 3

E l Barça Lassa destrozó al Gipuzkoa Basket (97-61) en un partido que rompió en un tercer cuarto de li-bro. Gracias a un parcial

de 32-16, el Barça desmembró a un Gipuzkoa Basket que aguantó bien hasta eldescanso (40-36) pero que no pudo hacer nada tras el vendaval ofensivo blaugrana, con un acierto en el triple descomunal (51%). Una contundente victoria que da el lide-rato de la Liga Endesa al equipo de Xavi Pascual tras cuatro jornadas.

Al Barça le costó al inicio, quizá sin la intensidad necesaria, sintien-dose superiores de salida. Y eso lo aprovecharon los visitantes para

controlar el partido, moviendo bien el balón y buscando sus oportuni-dades en ataque, llegando incluso a situarse cuatro puntos arriba (7-11). El Barça tenía problemas para anotar, sin ritmo de juego y con cier-to desbarajuste general. Aunque la reaparición de Justin Doellman en la Liga Endesa, resultó clave. El esta-dounidense anotó cinco puntos con-secutivos, para poner por delante al Barça (12-11). Pascual, mediado el

Festival ofensivo y lideratoEl Barça Lassa despertó en la segunda mitad y cuando lo hizo fue un vendaval que pasó por encima del Gipuzkoa

cuarto, empezó a mover el banquillo, aunque el equipo azulgrana no mejo-ró. Los donostiarras, intensos en de-fensa, y con buen rebote, mantenían al Barça a raya e incluso lograban acabar el cuarto por delante (16-17). Media sorpresa en el Palau

Pascual decidió dar la dirección a Ribas, en ausencia de Arroyo, pero el equipo seguía sin ganar orden en ataque. Samuels daba nueva ener-gía al juego interior blaugrana, pero

Shane Lawal machacó el aro del Gipuzkoa Basket hasta en cuatro ocasiones // JOSEP MARIA AROLAS

el Gipuzkoa aguantaba delante tras triple de Lawrence (21-22). Navarro respondía con un triple y parecía que, por fin, el Barça despertaba. Otras dos acciones de Doellman, el más efectivo del partido (19 puntos), per-mitían al conjunto de Xavi Pascual ponerse por delante (28-26). Empe-zaba a funcionar el tiro exterior, con triples de Eriksson y Abrines, que daban al Barça su máxima ventaja (36-30). Pero no había manera de

FC BARCELONA LASSA Tras una primera mitad floja, el Barça se desmelenó en la segunda

abrir hueco. El Gipuzkoa mantenía el partido tenso al descanso (40-36).

El partido cambió completamen-te en el tercer cuarto. Quizá espolea-dos por Xavi Pascual, el Barça salió con una mentalidad muy diferente, muy agresivo en defensa y con una efectividad en el triple, que rompió la resistencia del Gipuzkoa. Triples ini-ciales de Oleson y Doellman, fueron solo el aperitivo de lo que vendría después. Un parcial de 23-4 en los

primeros minutos llevaron el mar-cador a un incontestable 63-40 y el partido resuelto mucho antes del final del cuarto. Fueron unos minu-tos de gran baloncesto del Barça, con defensa al límite, robando ba-lones y con espectaculares mates. El público se divirtió mientras las diferencias crecían. El resultado del cuarto, con un parcial de 32-16 era un 72-52 que dejaba todo resuelto.

En el último parcial, lejos de bajar los brazos el Barça, siguió defendien-do a gran nivel y los triples iban ca-yendo, uno detrás de otro. Todos se apuntaron al festival anotador, con Eriksson, Vezenkov y Perperoglou, aportando en una matinal redonda. Al final, el Barça acabó con unos por-centajes en el triple de otra galaxia: 15 triples anotados de 29 intentos. Con esos números, el Barça se con-vierte en un equipo imparable, y an-te el Gipuzkoa Basket, demostró su hambre de victoria (97-61). n

Ramon PalomarBARcELONA

La crónica

Doellman, con 19 puntos y tres triples, lideró el certero ataque blaugrana

974ªJ. LIGA ❘ PALAU BLAUGRANA ❘ 4.212

61 GIPUZKOA B.BARÇA LASSA

Arbitros: Peruga, Guirao, Sánchez M.P: Puntos; 2P: Tiros de 2; 3P: Tiros dea 3; TL: Tiros libres; RD: Rebotes defensivos; RO: Rebotes ofensivos; FP: Personales.

BARÇA LASSA P 2P 3P TL RD RO FPDoellman* 19 5/7 3/4 - 3 1 1Ribas 6 0/1 2/3 - 2 - 2Lawal* 8 4/5 - - 4 1 3Abrines 10 2/3 2/5 - 1 - 2Navarro 3 - 1/3 - - - 1Satoransky* 11 4/5 1/2 0/1 2 - -Vezenkov 6 - 2/3 - 2 - 1Eriksson 8 1/1 2/5 - 3 - -Diagné 8 3/3 - 2/2 2 1 4Samuels 8 3/5 - 2/5 2 - 1Oleson* 8 - 2/2 2/2 1 1 1Perperoglou* 2 1/2 0/2 - 1 - 1TOTAL 97 23/32 15/29 6/10 23 5 17

GBC P 2P 3P TL RD RO FPLawrence 4 0/2 1/2 1/2 1 - -Milbourne* 8 2/5 - 4/4 3 3 4Vrkic 8 4/7 0/2 - 3 1 1Motos 0 - - - 2 - 3Urtasun* 7 2/3 0/2 3/3 3 - -Llompart* 0 0/2 0/2 - - - -Doblas 5 1/4 - 3/4 - - 4Olaizola 2 0/1 - 2/2 1 2 3Grimau* 14 7/9 0/2 - 1 1 1Wear* 13 2/5 3/6 - 3 - 3TOTAL 61 18/38 4/16 13/15 19 8 19

SPORTDiario del Basket48 Lunes2 Noviembre 2015

Impreso por Enrique Cuevas Domingo. Prohibida su reproducción.

Page 14: Lunes 2 de noviembre de 2015 • 1€ • Radio ... · órbita del Madrid, le hubiera encantado vestir de blanco 1 Mañana vuelve picado al Bernabéu ‘Monsieur’ Varane Recibe

El FIATC Joventut sumó su tercera victoria de la tem-porada, al imponerse en la pista del ICL Manresa, por un apretado 84-85, en un

duelo donde ambos equipos mostra-ron el gran momento que viven. A 18 segundos del final, Demond Mallet fue decisivo al anotar un triple que ponía a los verdinegros por delante. El conjunto de Ibon Navarro tuvo el triunfo en la mano, pero el triple de

Ricky Sánchez, no entró y la victoria se fue para Badalona, que vive otro inicio fulgurante, como la pasada temporada. Por el Manresa, el serbio Dejan Musli volvió a ser un jugador determinante (25 puntos), pero no pudo dar el triunfo a los manresa-nos, al quedarse en el banquillo en el momento clave.

El Manresa empezó dominando (9-4) pero el Joventut, a base de ti-ples, lograba el control con un Ma-llet, muy entonado (17-17). La Penya abrió el primer hueco con un parcial de 0-12, obra de Llovet, Miralles y

Mallet decidió para el FIATC Joventut en un duelo eléctrico

Sàbat quien, con un triple, estable-cía la máxima renta (19-31). Con ese cojín, el Joventut empezó con ímpetu, pero el Manresa no bajó los brazos y gracias a un parcial de 24-8, con triple de Otvechenko se fue al descanso delante (48-44, min. 20)

En la reanudación, la Penya sa-lió mejor (0-7), aunque el Manresa no perdía comba (48-51). A partir de ese momento, el partido fue un ir y venir (63-67 min. 30).

El último cuarto fue igual de apre-tado. Musli mantenía a los locales (25 puntos), aunque a falta de 4:30,

S.B.baRceLONa

LIGA ENDESA El gran partido de Musli (25 puntos) no fue suficiente para el ICL Manresa

Miralles controla un balón durante el encuentro de ayer en el Nou congost // EFE

Navarro le dio descanso mientras Otverchenko y Sánchez la metían de tres (82-80). Paul empataba a 82 y Otverchenko adelantaba al Manresa (84-82) con Musli en el banquillo. El tiempo se consumía y ningún equipo conseguía la canasta decisiva. Thomas se enredaba en el ataque y ‘in extremis’ le servía el triple a Sánchez, que esta vez no lo conseguía. Sin falta del Manresa, Mallet clavaba un triple a 18’ del final. Navarro pedía tiempo muerto pero el Manresa ya no fue capaz de más y el triunfo se les escapó. n

Samuels, en acción, ayer

El técnico del Barça Lassa, Xavi Pascual, mostró su satisfacción por haber resuelto el partido en una segund parte intensa, que no pudo seguir el Gipuzkoa Basket.“Estamos muy conten-tos por la victoria. En la primera parte nos ha costado en defen-sa y en la segunda hemos tenido mucha intensidad y por eso nos llevamos esta victoria”, dijo. Pas-cual destacó el partido bastante completo” de sus jugadores y la aportación de algunos jugadores

que no disponen de tantos mi-nutos. “Los jóvenes tienen que trabajar en los entrenamientos para estar preparados cuando jueguen. Han demostrado que están entrenando bien”, subrayó el entrenador azulgrana, que jus-tificó las rotaciones “para que el equipo sea más competitivo”.También elogió a Justin Doell-man -máximo anotador, un juga-dor que, según ha dicho, les da “una buena dimensión” de lo que buscan en ataque.

El técnico del Gipuzkoa, Jau-me Ponsarnau, reconoció que su equipo no pudo mantener el rit-mo del Barça. “El segundo tiem-po ha sido otro partido, en que sus dos primeras defensas nos han debilitado mucho” y lamen-tó “el desánimo que afrontamos en el último cuarto”. n

Pascual destacó la intensidad tras el descansoR.P.baRceLONa

bArçA-GIpuzkoA

pascual, satisfecho

“En la primera parte nos costó en defensa, pero la intensidad fue clave en la segunda” 85

4ªJ. liGa ❘ MuNICIpAL SAN pAbLo ❘ 3.418

90 uCAM MurCIASEVILLA

Arbitros: hierrezuelo, araña,sacristánp: Puntos; 2p: Tiros de 2; 3p: Tiros dea 3; TL: Tiros libres; rD: Rebotes defensivos; ro: Rebotes ofensivos; Fp: Personales.

SEVILLA p 2p 3p TL rD ro FPsánchez 0 0/1 - - - - 1Nachbar* 28 1/3 7/10 5/5 2 1 3anderson* 0 0/2 0/2 - 1 - 2Balvin* 12 5/7 - 2/2 8 4 4Miljenovic 2 1/3 0/1 - 1 1 1oriola 10 2/3 2/4 - 2 - 2Bamforth* 14 1/4 3/6 3/3 2 1 2henton 4 1/3 0/1 2/2 2 - 3Rodríguez* 15 2/2 2/5 5/6 3 1 5slokar 0 - - - - - -ToTAL 85 13/28 14/29 17/18 23 8 23

MurCIA p 2p 3p TL rD ro FPantelo* 17 5/10 1/3 4/6 4 2 2campazzo* 25 4/8 4/5 5/6 2 1 3Benite* 5 0/3 1/3 2/2 1 - 4cabezas 5 1/1 1/1 - 1 - 2Radovic 0 0/1 0/1 - 1 - 2lishchuk 0 0/1 - 0/2 1 - 1Wood 8 1/2 2/4 - - 1 2Kelati 8 - 2/5 2/2 1 - 3lima* 16 4/6 - 8/10 6 5 3Rojas* 6 1/1 1/3 1/1 - 1 3ToTAL 90 16/33 12/25 22/29 20 10 25

784ªJ. liGa ❘ pAb. FErNANDo MArTíN ❘ 4.109

72 ANDorrAFuENLAbrADA

Arbitros: pérez pizarro, García ortíz, Rialp: Puntos; 2p: Tiros de 2; 3p: Tiros dea 3; TL: Tiros libres; rD: Rebotes defensivos; ro: Rebotes ofensivos; Fp: Personales.

FuENLAbrADA p 2p 3p TL rD ROFPpopovic 9 1/2 2/4 1/2 - - 4urtasun 11 0/2 2/4 5/6 - - 3Úriz 0 - - - - 1 1stevic 0 0/2 - - 1 - 2sanz 0 - - - - - -tabu* 18 3/4 3/4 3/3 2 1 3Wear Jr.* 13 2/6 3/7 - 1 - -smits* 2 1/2 0/1 0/1 1 1 2González 0 0/1 - - 2 1 2sobin 6 3/5 - - 3 2 3scott 8 1/1 2/5 - - - 3paunic* 11 3/6 1/3 2/2 2 2 1ToTAL 78 14/31 13/28 11/14 17 9 24

ANDorrA p 2p 3p TL rD ro FPschreiner* 9 0/1 3/6 - - - 4sada 0 0/1 - - - - -pino 0 - - - - - 3clark* 2 - 0/3 2/2 - - 1Gomes* 11 2/2 1/3 4/4 7 - 1Jones 10 4/5 - 2/2 3 1 1Navarro* 12 5/6 0/1 2/2 5 1 3shermanidi* 6 1/2 - 4/4 2 - 2stojanovski 9 1/5 1/3 4/4 3 2 3Bogdanovic 13 1/3 3/5 2/2 5 - 2ToTAL 72 14/25 8/21 20/20 26 5 21

774ªJ. liGa ❘ FErNANDo b. ArENA ❘ 9.026

67 GrAN CANArIALAborAL kuTXA

Arbitros: conde, perea, aliagap: Puntos; 2p: Tiros de 2; 3p: Tiros dea 3; TL: Tiros libres; rD: Rebotes defensivos; ro: Rebotes ofensivos; Fp: Personales.

LAborAL kuTXA p 2p 3p TL rD ro FpJames 13 5/8 0/3 3/3 1 - 1causeur* 16 1/2 4/5 2/2 3 - 4hanga* 3 1/4 0/2 1/2 1 1 2Bourousis* 12 0/1 2/4 6/6 6 - 2Blazic 5 2/7 0/3 1/2 - 1 3Diop 2 1/2 - - 2 - 4tillie* 4 2/2 - - 5 1 1Kangur 7 2/3 1/2 - 6 1 3adams* 9 2/4 1/5 2/2 2 - 2corbacho 6 - 1/5 3/3 1 2 2ToTAL 77 16/33 9/29 18/20 29 7 24

G. CANArIA p 2p 3p TL rD ROFPpangos* 16 1/5 4/7 2/2 2 - 1 oliver 2 0/2 0/2 2/2 1 - 2savané 7 2/4 - 3/3 - 1 1Newley 0 0/1 0/1 - - - -salin* 12 2/4 1/6 5/5 3 - 3Báez* 2 1/3 0/1 - 4 - 2paulí 7 1/1 1/2 2/3 3 - 2Rabaseda* 4 1/3 0/1 2/2 3 1 4omic* 12 5/10 - 2/3 5 3 4aguilar 5 1/4 1/2 - 1 1 2ToTAL 67 14/37 7/22 18/20 26 7 21

734ªJ. liGa ❘ p. SANTIAGo MArTíN ❘ 4.073

75 ESTuDIANTESTENErIFE

Arbitros: Martín Bertrán, oyón, planellsp: Puntos; 2p: Tiros de 2; 3p: Tiros dea 3; TL: Tiros libres; rD: Rebotes defensivos; ro: Rebotes ofensivos; Fp: Personales.

TENErIFE p 2p 3p TL rD ro FPcarter 4 0/4 1/3 1/2 1 - 2Richotti* 13 2/4 1/4 6/6 2 - 3 hanley 2 1/4 - - 2 1 4o’leary 11 4/6 - 3/6 2 1 2abromaitis* 7 2/5 1/1 0/2 2 1 3Beirán* 11 4/5 1/2 - 4 2 -White* 5 2/4 0/3 1/1 - - 1Rey* 14 6/10 - 2/3 8 2 2san Miguel 6 - 2/3 - 2 - 4ToTAL 73 21/42 6/16 13/20 23 9 21

ESTuDIANTES p 2p 3p TL rD ROFPfernández 18 4/9 2/5 4/4 2 3 2Bircevic* 12 5/9 0/1 2/2 4 1 5Vicedo 2 1/1 0/1 - 1 - -thomas* 5 1/2 1/4 - 2 1 3salgado* 2 1/2 0/2 - - - 1Brizuela* 25 2/3 6/6 3/4 1 2 4Graham* 4 1/6 0/1 2/2 1 - 4Guerra 0 0/1 - - - - 3hernangómez 7 1/3 1/2 2/2 11 1 1ToTAL 75 16/36 10/22 13/14 25 9 23

4ª JorNADA Valencia-Río Natura 76-56 sevilla-ucaM Murcia 85-90 fuenlabrada-andorra 78-72 Barça lassa-Gipuzkoa 97-61 l.Kutxa-Gran canaria 77-67 tenerife-estudiantes 73-75 cai-Real Madrid 80-88 icl Manresa-fiatc Jov. 84-85 Bilbao Basket-unicaja 88-70

n Clasificación EQuIpo pG pp pF pC 1. FC Barcelona Lassa 4 0 360 2692. Laboral Kutxa 4 0 318 2663. Valencia Basket 4 0 321 2804. Real Madrid 3 1 376 3185. Gran Canaria 3 1 325 2676. FIATC Joventut 3 1 316 3017. Bilbao Basket 3 1 301 2878. Rio Natura 2 2 301 2789. Unicaja 2 2 277 27910. Fuenlabrada 2 2 281 29211. ICL Manresa 1 2 306 30712. CAI Zaragoza 1 3 307 31813. MoraBanc Andorra 1 2 301 31514. UCAM Murcia 1 3 286 31115. Estudiantes 1 3 273 32416. Tenerife 0 4 318 35317. Sevilla 0 4 263 35118. GBC 0 4 249 363

n Próxima jornada (7/8 nov.)Sábado, 7: Fuenlabrada-Sevilla; río Natura-Gi-puzkoa basket. Domingo, 8: Andorra-barça Lassa; FIATC Joventut-CAI zaragoza; unicaja-Tenerife; Murcia-bilbao basket; Gran Canaria-Manresa; Estudiantes-r.Madrid; Valencia-Laboral kutxa

844ªJ. liGa ❘ Nou CoNGoST ❘ 4.075

85 FIATC JoVENTuTICL MANrESA

Arbitros: Bultó, cortés, Martínez Díezp: Puntos; 2p: Tiros de 2; 3p: Tiros dea 3; TL: Tiros libres; rD: Rebotes defensivos; ro: Rebotes ofensivos; Fp: Personales.

ICL MANrESA p 2p 3p TL rD ro Fpsimon 13 2/6 2/5 3/4 - - 1sandul 3 1/2 - 1/2 1 1 2 hernández 6 2/3 - 2/2 4 - 3Grigonis* 6 2/2 0/1 2/2 3 - 2Jou 0 - - - - - -Barrera 2 1/1 0/1 - 2 - -flis 6 - 2/4 - 1 - 4thomas* 6 1/1 1/2 1/2 6 1 3sánchez Rosa* 5 1/1 1/5 - 1 - 4otverchenko* 12 3/6 2/5 - 1 1 -Musli* 25 11/14 - 3/5 3 2 3ToTAL 84 24/36 8/23 12/17 25 6 22

FIATC JoVENTuT p 2p 3p TL rD ro Fpsàbat 12 - 4/8 - 5 2 1Vidal* 4 0/2 0/2 4/4 2 2 -llovet 6 - 0/1 6/8 3 1 4Miralles 7 3/6 - 1/1 1 3 1suton* 11 5/5 0/4 1/2 3 - 3Nogués* 5 2/2 0/3 1/2 - 1 4Nikolic 0 0/1 - - - - -Drame* 11 3/7 1/2 2/4 2 2 3paul 15 3/5 1/5 6/6 3 1 2Mallet* 14 1/2 4/7 - - - 1ToTAL 85 17/30 10/32 21/27 20 13 19

SporT Diario del Basket 49Lunes2 Noviembre 2015

Impreso por Enrique Cuevas Domingo. Prohibida su reproducción.

Page 15: Lunes 2 de noviembre de 2015 • 1€ • Radio ... · órbita del Madrid, le hubiera encantado vestir de blanco 1 Mañana vuelve picado al Bernabéu ‘Monsieur’ Varane Recibe

SPORTDiario del Basket50 Lunes2 Noviembre 2015

Stephen Curry ya se ha conver-tido en el enemigo número uno para todos los equipos rivales de la NBA. La estrella de Gol-den State Warriors dio su tercer recital consecutivo al imponer-se en la pista de New Orleans Pelicans, por 120-134, con 53 puntos en su casillero particular, quedándose a solo uno de su record, los 54 que logró en el Madison Square Garden, ante los Knicks. Una cifra solo al al-cance solo de jugadores únicos en la Liga, como el más grande de todos, Michael Jordan, que también empezó la temporada 89-90 anotando 118 puntos en los tres primeros encuentros. Curry ha llevado a tres victorias consecutivas a los Warriors, con tres exhibiciones de 40 puntos ante los Pelicans en el Oakland Arena, 25 ante Houston Roc-kets, y los 53, de nuevo ante los Pelicans. “Siempre he teni-do confianza a la hora de lanzar mis tiros”, dijo Curry, que dio un autentico recital de triples (8 de 14), algunos de ellos, realmen-te acrobáticos y con un arco de vuelo, imposible de frenar. “Yo siempre trato de ser mejor juga-dor en cada partido y alcanzar un nuevo límite, es lo que voy a intentar este año”, dijo la estre-lla, que además repartió nueve asistencias y cuatro robos.

Stephen Curry emula al mejor Michael Jordan

Ramon PalomarbarCelona

NBA Anotó 28 puntos en el tercer cuarto para romper el duelo

Curry decidió el partido en el ter-cer cuarto, cuando él solito anotó 28 puntos, más que todos los Pelicans juntos, para abrir el hueco necesario ante un frutrado anthony Davis, que lideró la derrota de los Pelicans, con 26 puntos. Por los Warriors, que han arrancado con la misma dinámica ganadora de la pasada temporada, destacaron los 21 puntos de Damon

Stephen Curry realizó otra exhibición anotadora por tercer partido seguido // AfP

Igualó los 118 puntos en las tres primeras jornadas que logró Jordan, en la temporada 1989-90

La estrella de los Warriors logró 53 puntos en el triunfo ante New Orleans

Green, y los 19 de Klay Thompson, sus compañeros, que siguen mara-villados por lo que hace su compa-ñero cada noche. “Solo pido a Dios mantenerme lejos de las lesiones”, asegura la estrella. n

Un gran tercer periodo de Gustavo ayón en ataque y defensa condujo al Real Madrid a la victoria sobre el CAI Zaragoza (80-88), que se quedó atascado en ese tercer par-cial y que a partir de ahí no tuvo opciones a luchar por el triunfo. El pívot mexicano anotó 13 puntos y valoró 15 en esos minutos, ade-más de ser un baluarte en defensa que catapultó a su equipo hacia la victoria ante un CAI que no supo aprovechar los muchos momentos de desconcierto por los que atrave-só el campeón de Europa.

La agresiva defensa del con-junto de Pablo laso al inicio del encuentro le permitió abrir brecha con gran facilidad (7-16) pero el CAI Zaragoza le endosó un parcial de 7-1 a su rival para terminar 17-17. La historia volvió a repetirse

en el segundo parcial con juego a rachas de ambos equipos, que lle-garon igualados al descanso (40-40). El conjunto maño volvió del vestuario con fuerza (45-40) pero ahí emergió Gustavo Ayón para desequilibrar el duelo en el tercer parcial y el partido (56-64).

En el partido que cerraba la jorna-da, el Bilbao Basket dominó a placer al Unicaja (88-70) tras un parcial de 16-0 entre el final del primer cuarto y el inicio del segundo, del que ya no se recuperó el equipo de Joan Plaza. Mumbrú y bertans, con 18 puntos, fueron los mejores locales. n

ayón fue decisivo para sumar la tercera victoria blanca // EfE

S.B/E.f.barCelona

Gustavo Ayón desatasca al Madrid en Zaragoza

Un inspirado Bilbao Basket apalizó a un Unicaja que no pudo reaccionar (88-70)

804ªJ. LIGA ❘ P. PRíNCIPE FELIPE ❘ 9.145

88 REAL MADRIDCAI ZARAGOZA

Arbitros: G. González, M. Fernández y F. SánchezP: Puntos; 2P: Tiros de 2; 3P: Tiros dea 3; TL: Tiros libres; RD: Rebotes defensivos; RO: Rebotes ofensivos; FP: Personales.

CAI ZARAGOZA P 2P 3P TL RD RO FPLinhart* 14 4/6 1/2 3/4 3 - 3García 5 1/1 1/3 - - - 2Bellas* 2 1/6 0/1 - 1 1 2Sastre* 6 3/3 0/3 - 2 1 3Diener 2 0/2 0/2 2/2 2 - 3Benzing 9 4/4 0/2 1/2 - - 2Norel* 6 2/3 - 2/2 5 1 5Fotu 13 5/7 1/3 - 2 2 1Kanacevic 0 0/2 - - - - -Jelovac* 23 4/10 3/6 6/6 3 1 3TOTAL 80 24/44 6/22 14/16 19 7 24

R. MADRID P 2P 3P TL RD RO FPFernández* 3 0/2 1/4 - 5 - -Nocioni 0 - - - - - 3Doncic 0 - - - 1 - -Reyes 21 7/12 - 7/8 3 5 3Rodríguez 15 2/3 2/3 5/5 2 1 2Ayón* 21 9/11 - 3/5 1 2 2Carroll 5 1/3 1/3 - 2 1 2Llull* 4 2/3 0/3 - 4 - 2Thompkins* 6 3/5 0/2 - 5 1 3Hernangómez 3 1/1 - 1/2 - 1 2Taylor* 10 4/7 0/2 2/2 1 - 1TOTAL 88 29/47 4/17 18/22 25 12 20

884ªJ. LIGA ❘ BILBAO ARENA ❘ 9.102

70 UNICAJABILBAO BASKET

Arbitros: Pérez Pérez, Castillo, y Pérez NizP: Puntos; 2P: Tiros de 2; 3P: Tiros dea 3; TL: Tiros libres; RD: Rebotes defensivos; RO: Rebotes ofensivos; FP: Personales.

B. BASKET P 2P 3P TL RD ROFPJames* 12 5/6 - 2/2 4 2 1Ruoff 8 1/5 2/5 - 4 - 5Borg 3 - 1/1 - - - 1 Bertans* 18 2/3 4/9 2/2 1 - 5Hannah* 8 1/3 2/3 - 2 1 2Bogris 8 4/7 - - 2 3 5Mumbrú* 18 3/7 3/6 3/3 5 - 3Hervelle* 7 2/2 1/2 - 1 2 4Todorovic 0 - - - - - -López 3 1/2 0/2 1/1 1 - 1Suárez 3 - 1/3 - 4 1 2TOTAL 88 19/35 14/31 8/8 25 11 29

UNICAJA P 2P 3P TL RD RO FPJackson 3 0/2 0/1 3/6 - 1 3Díaz 2 1/1 0/2 - - - 1Hendrix 7 3/5 - 1/2 5 3 3Markovic* 5 1/1 1/3 - 1 1 2Thomas* 6 2/3 0/2 2/2 6 2 2Díez 0 0/1 0/2 0/2 1 1 -Suárez 4 1/2 0/2 2/2 3 - 1Smith* 11 4/5 1/1 - - - 2Nedovic 15 2/2 1/5 8/12 2 - 2Vázquez* 0 0/3 - - 2 - 2Kuzmisnkas* 17 4/6 0/2 9/10 1 - 2TOTAL 70 18/31 3/20 25/36 22 8 20

RESULTADOSn Partidos del sábado Indiana-Utah 76-87 Washington-New York 110-117 N. Orleans-Golden State 120-134 Memphis-Brooklyn 101-92 Portland-Phoenix 90-101 LA Clippers-Sacramento 114-109

Los Memphis Grizzlies sumaron la segunda victoria de la tempo-rada al imponerse a los Brooklyn Nets, por 101-92, en un duelo donde regresaba a Memphis Lionel Hollins. Ovación para el extécnico de los Grizzlies, y exhi-bición luego de Mike Conley, que gracias a sus 22 puntos, impidió que los Nets intentasen la remon-tada en el marcador tras llegar al

cuarto periodo con una desven-taja de 10 puntos (79-69). Marc Gasol aportó siete puntos y seis rebotes, aunque el pívot español dio el susto. intentó colgarse del aro y se golpeó la mano contra el hierro. Pasó por el vestuario para que le miraran con cuidado el golpe, pero volvió a la cancha para disputar el último cuarto sin ningún problema.

Victoria de los Memphis ante Brooklyn con susto incluido del pívot Marc Gasol

SE LESIONó UNA MANO, PERO vOLvIó

Impreso por Enrique Cuevas Domingo. Prohibida su reproducción.

Page 16: Lunes 2 de noviembre de 2015 • 1€ • Radio ... · órbita del Madrid, le hubiera encantado vestir de blanco 1 Mañana vuelve picado al Bernabéu ‘Monsieur’ Varane Recibe

2/11/2015 Kiosko y Más ­ El País ­ 2 nov. 2015 ­ Page #1

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=23172015110200000000001001&page=1&paper=A4 1/1

 

Page 17: Lunes 2 de noviembre de 2015 • 1€ • Radio ... · órbita del Madrid, le hubiera encantado vestir de blanco 1 Mañana vuelve picado al Bernabéu ‘Monsieur’ Varane Recibe

2/11/2015 Kiosko y Más ­ El País ­ 2 nov. 2015 ­ Page #61

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=23172015110200000000001001&page=61&paper=A4 1/1

 

Page 18: Lunes 2 de noviembre de 2015 • 1€ • Radio ... · órbita del Madrid, le hubiera encantado vestir de blanco 1 Mañana vuelve picado al Bernabéu ‘Monsieur’ Varane Recibe

LUNES 2 DE NOVIEMBRE DE 2015. AÑO XXVI. NÚMERO: 9446.

EDICIÓN MADRID. PRECIO: 1,40 GELPMUNDO

Algunas personas son tan cínicas que ya no son conscientes de que piensan justamente lo contrario de lo que dicen (Marcel Aymé)

¡Ahórrate 133E al año!

Llama ya al 91 275 19 88

Ahora EL MUNDO con un 20%

de descuento. FÚTBOL CASEMIRO La segunda vida del ‘sin nombre’, el equilibrio del líderDXT MOTOS ROSSI Los expertos consideran

«jurídicamente impecable» su recurso

Docenas de manifestantes kur-dos tomaron ayer las calles de su bastión, Diyarbakir, para mostrar su indignación por el gran resultado obtenido por el AKP, el partido apoyado por el presidente Erdogan. Los isla-mistas han recuperado en las urnas la mayoría perdida hace cinco meses, aunque no tendrán una hegemonía que les permita reformar la Constitución.

CARLOS SEGOVIA MADRID Mientras impulsa con decisión en el Parlamento catalán el llamado «proceso de desconexión» del Es-tado, el presidente en funciones de la Generalitat, Artur Mas, no duda en reclamar al mismo tiem-po un incremento de su conexión con el fondo económico estatal de rescate autonómico que ges-tiona el Gobierno.

La Generalitat de Cataluña ha solicitado al Ministerio de Ha-cienda 2.300 millones de euros

antes de que finalice el año para poder cubrir sus necesidades de liquidez, que son acuciantes.

Esta cifra supone que Cataluña pretende recibir el 33% de los 7.000 millones que tiene la bolsa final de la legislatura, que será repartida en las próximas sema-nas, según han asegurado a EL MUNDO fuentes del Ministerio de Hacienda.

Ira kurda en Diyarbakir tras la victoria de Erdogan

FRANCISCO CARRIÓN EL CAIRO El Airbus 321 se rompió en dos pedazos en pleno vuelo antes de caer en el Sinaí. La revelación de ayer de un alto funcionario ruso arroja, según los expertos consul-tados por EL MUNDO, tres posi-bles escenarios: un fallo del fuse-laje por mala reparación, una bomba a bordo o un misil lanza-do desde tierra.

Moscú anuncia que el avión del Sinaí estalló en pleno vuelo

Suiza aporta nuevas pruebas contra el ‘cura de los nobles’

Mas pide al Estado un tercio del fondo para las autonomías Mientras impulsa la ‘desconexión’ de España, reclama 2.300 millones del dinero pendiente de repartir Z Hacienda subraya su ‘estupor’ y advierte que valorará la gestión de las transferencias anteriores

SIGUE EN PÁGINA 8 / EDITORIAL EN PÁGINA 3

PÁGINAS 18 Y 19 / EDITORIAL EN PÁG. 3

SIGUE EN PÁG. 20

Los hermanos Andrés (13 años) y Javier (7), en su casa de Algeciras. BERNARDO DÍAZ

Z Guindos traslada a las agencias de riesgos que la secesión es «imposible» PÁGINA 32

Las otras ramas del árbol catalán CASIMIRO Gª-ABADILLO PÁG.10

El hermano del párroco de San Ginés ingresó en una cuenta 2,8 millones en efectivo, según la Fiscalía helvética

Muy LANEL VINO SOLOSE DISFRUTA CONMODERACIÓN

www.bodegaslan.com

Salvado de la anemia por su hermano de sangre Z Javier acaba de cumplir siete años. Su cordón umbilical curó a Andrés, cuya esperanza de vida rondaba los 35 años

ZSólo tres familias más han logrado concebir un ‘bebé milagro’ en España desde entonces POR MARÍA VALERIO

EM2 / SOCIEDAD

PÁGINAS 27 A 29

LLUÍS M. HURTADO DIYARBAKIR (TURQUÍA)

ELECCIONES EN TURQUÍA

POR MARISA RECUERO PÁGINA 14

Page 19: Lunes 2 de noviembre de 2015 • 1€ • Radio ... · órbita del Madrid, le hubiera encantado vestir de blanco 1 Mañana vuelve picado al Bernabéu ‘Monsieur’ Varane Recibe

EL MUNDO

D X TLUNES 2 DE NOVIEMBRE DE 2015

8

LUCAS SÁEZ-BRAVO Eran tantas, tan extrañas y tan in-teresadas las dudas sembradas du-rante el verano en torno al incon-testable anillo de los Warriors, que Stephen Curry, harto, tuvo que sa-lir al quite y pedir perdón por no haber sufrido lesiones durante el trayecto. «Pido disculpas por todos los premios y por estar sanos». La osadía de restar mérito a un equi-po asombroso, que firmó 67 victo-rias en temporada regular y que durante los playoffs se fue desha-ciendo de Nueva Orleans, Hous-ton, Memphis y Cleveland respec-tivamente con sólo cinco derrotas, ha parecido servir de resorte, si es que lo necesitaba, para el voraz grupo de Steve Kerr. En sólo tres partidos ya ha desplegado su inti-midador arsenal. Y el líder, el MVP del pasado curso, está desatado.

Parecía imposible superar lo realizado para un jugador de ape-nas 190 centímetros, al que los

obstáculos físicos que sortear en-frente son indudablemente más fe-roces. A base de talento, siempre sonriendo para desesperación de los rivales, Curry derriba las puer-tas de la Historia. Fueron los Peli-cans los que sufrieron el enésimo vendaval del talentoso base. Y, sin embargo, los números, rotundos,

se quedan cortos ante su magia. Frente a uno de los que se antojan será su rival por el MVP, Anthony Davis, Curry firmó la segunda me-jor anotación de su carrera (a un punto de los 54 que le hizo a Nue-va York en febrero de 2013), en apenas 35 minutos, entre ellos ocho triples y 11 tiros libres sin fa-llo. Además de nueve asistencias y cuatro robos. Y un cuarto, el terce-ro, en el que desestabilizó comple-tamente al rival, encestando 28 puntos, dos más que todos los ju-gadores de los Pelicans juntos. «Siempre he tenido confianza. Só-lo trato de ser mejor como jugador y llegar a otro nivel. Ese es el obje-tivo de este año», dijo Curry, quien a sus 27 años sigue reivindicándo-se como la mayor amenaza desde el perímetro que jamás existió. La campaña pasada clavó 286 triples (3,6 por noche), el mejor registro de siempre, y lo hizo con un im-presionante 44% de acierto.

«Estoy bendecido de estar sano. Me siento enérgico, muy fuerte en la pista, jugando libre, simple-mente pasándolo bien. Por lo ge-neral las cosas buenas suceden cuando todo se hace en conjun-to». Son las reflexiones, persona-les y colectivas, del jugador de moda. Esos 53 puntos se añadían a los 40 de la apertura del curso, también ante Nueva Orleans, y los 25 ante Houston del segundo día. Casi 40 por noche, 17 triples de 35 intentos, una barbaridad. Un amanecer que no se veía des-de hace 26 años: los 118 puntos en tres partidos del MVP igualan los que anotó Michael Jordan en la temporada 1989-90.

Pese a que los General Mana-ger en su encuesta dieron a los Cavaliers como favoritos, el co-mienzo de los Warriors también demuestra la pujanza del cam-peón, al que el mercado estival sólo restó una pieza, y secunda-ria. David Lee, al que el hiperacti-vo Draymond Green (renovado

por 82 millones en cinco años) había usurpado la titularidad, par-tió hacia Boston. Se mantiene el bloque (han añadido a Steve Nash al cuerpo técnico) y se man-tiene el hambre, imprescindible para la proposición defensiva de Kerr. Con Curry en ese estado, na-da parece poder detenerlos.

Un Jordan en miniatura

El base reivindica a los Warriors, actuales campeones, puestos en duda durante el verano. En los tres primeros partidos ha asombrado con 118 puntos (53 en el último ante los Pelicans): nadie lograba nada igual desde el escolta de los Bulls en 1989.

STEPHEN CURRY

Stephen Curry entra a canasta, en el partido de ayer. STACY REVERE / AFP

Mientras el Barcelona arrasa a la competencia –la de nivel modesto, al menos– y el Real Madrid recupera el mono azul, el pico y la pala para impo-nerse a un CAI Zaragoza con buena pinta pero, en el fondo, un poco blando, la recién estrenada temporada 2015-16 de la ACB está dando algunos motivos de esperanza a quie-nes, como este cronista, llevan tiempo advirtien-do de posibles batacazos cuando, tras los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, la gloriosa genera-ción de los juniors de oro se despida .

La última semana ha permitido apuntar bas-tantes momentos estelares de nuestros jóvenes y también de esos semijóvenes, los de 25 a 28 años, que también van a ser necesarios para ese relevo inminente: por ejemplo, Víctor Claver, el resuci-

tado del Eurobasket, con-vertido en pilar de ese Lokomotiv Kuban imba-tido en la Euroliga, ju-gando más de 35 minu-tos en la victoria en can-cha del Stelmet Zielona Gora.

Pero, desde luego, el momentazo ha sido el de un joven base-escolta del Estudiantes, Darío Brizuela, brillante en los equipos inferiores pero al que teníamos algo de-subicado desde su paso por la LEB Oro. Sus 25 puntos (más cuatro robos de balón), con un 6 de 6 en triples, en Tenerife permitieron la postrera reacción y la victoria de los madrileños. Brizuela cumple 21 años esta semana. Y no olvidemos los 18 puntos de Jaime Fernández, 22 años, al que sí que llevamos más tiempo esperando. Ni los 12 re-botes de un Juancho Hernangómez que confir-

ma plenamente. Es lo que esperamos ahora del estallido de Brizuela: que no sea un fogonazo pa-sajero como los que conocimos con los Antelo, Aguilar, Sastre o Franch, luego olvidados. La constancia, la consistencia, son absolutamente necesarias para poder estar en el famoso relevo.

Ha habido más cosas estos días: magníficos minutos de Sergi García, 18 años, como base del CAI; Santi Yusta, 18 años, el alero formado en el Real Madrid, mejor anotador del Obradoi-ro en Valencia...

Y hemos tenido, sobre todo, el regreso a las canchas tras otra lesión interminable de un Ricky Rubio que, recordémoslo, aún no ha cumplido los 25. Su primer partido, con esos 28 puntos, nos ha dejado la impresión de que, ¡ya era hora!, tiene fuerte el tren inferior y que su nueva mecánica de tiro, más equilibrada y sin parones, por fin le da réditos. Su segundo partido no lo ha confirmado, pero tenemos otros 80 para ir, otra vez, soñando.

HASTA LA COCINA VICENTE SALANER

Esperanzas ante el relevo que viene

J G P F C 1. FC Barcelona Lassa 4 4 0 360 269 2. Laboral K. Baskonia 4 4 0 318 266 3. Valencia Basket 4 4 0 321 280 4. Real Madrid 4 3 1 376 318 5. Herbalife Gran Canaria 4 3 1 325 267 6. Dominion Bilbao B. 4 3 1 278 258 7 . FIATC Joventut 4 3 1 316 301 8. Río Natura Monbus 4 2 2 301 278 9. ICL Manresa 4 2 2 306 304 10. Unicaja 4 2 2 248 256 11. Montakit Fuenlabrada 4 2 2 281 292 12. CAI Zaragoza 4 1 3 307 318 13. MoraBanc Andorra 4 1 3 298 315 14. UCAM Murcia 4 1 3 286 311 15 . Movistar Estudiantes 4 1 3 273 324 16. Iberostar Tenerife 4 0 4 318 353 17. Baloncesto Sevilla 4 0 4 263 351 18 . RETAbet.es GBC 4 0 4 249 363

MADRID Merece el Real Madrid de Pa-blo Laso un análisis calmado de otro inicio de temporada irre-gular. Lejos de aquellos arran-ques asombrosos, de la purpu-rina de 2013, el año pasado ya se demostró capaz de aprove-char los meses y este curso se debe esperar una progresión si-milar. Porque, por el momento, mantiene la inconsistencia. Después de las derrotas que pudieron achacarse al cansan-cio, el contundente tropiezo an-te el Fenerbahce y la costosa victoria ayer ante el CAI Zara-goza confirmaron deficiencias. De nuevo se exageró la precipi-tación y así se acumularon los balones perdidos (15) y los tri-ples errados (cuatro de 17). De la mano de Sergio Rodríguez, el conjunto blanco necesitó centrarse en su juego interior, con Felipe Reyes y Sergio Ayón anotando, y así pudo separarse en el marcador en el tercer cuarto. Por su parte tanto Bar-celona como Laboral Kutxa y Valencia solventaron sus en-cuentros sin excesivos sudores y mantuvieron el liderato com-partido de la Liga Endesa.

CAI ZARAGOZA 80 REAL MADRID 88 CAI ZARAGOZA: Linhart (14), Bellas (2), Sastre (6), Norel (6) y Jelovac (23) -quinteto titular-, Henry (-), García (5), Fotu (13), Benzing (9), Tomás (-), Kanacevic (-) y Diener (2). REAL MADRID: Taylor (10), Llull (4), Ayón (21), Fernández (3) y Thompkins (6) -quinteto inicial-, Nocioni (-), Rodríguez (15), Doncic (-), Maciulis (-), Reyes (21), Hernangómez (3) y Carroll (5). PARCIALES: 17-17, 40-40, 56-64 y 80-88.

BARCELONA LASSA 97 RETABET.ES GBC 61 BARCELONA LASSA: Satoransky (11), Oleson (8), Perperoglou (2), Doellman (19), Lawal (8) -cinco inicial-, Diagne (8), Abrines (10), Navarro (3), Ribas (6), Vezenkov (6), Samuels (8), Eriksson (8). RETABET.ES GBC: Llompart (-), Grimau (14), Urtasun (7), Wear (13), Milbourne (8) -cinco inicial-, Lawrence (4), Vrkic (8), Doblas (5), Motos (-), Olaizola (2). PARCIALES: 16-17, 40-36, 72-52, 97-61.

El Madrid mantiene las dudas

LIGA ACB

«Siempre he tenido confianza. Sólo trato de ser mejor jugador y llegar a otro nivel»

Page 20: Lunes 2 de noviembre de 2015 • 1€ • Radio ... · órbita del Madrid, le hubiera encantado vestir de blanco 1 Mañana vuelve picado al Bernabéu ‘Monsieur’ Varane Recibe

2/11/2015 Kiosko y Más ­ ABC ­ 2 nov. 2015 ­ Page #1

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=20192015110200000000001001&page=1&paper=A4 1/1

 

Page 21: Lunes 2 de noviembre de 2015 • 1€ • Radio ... · órbita del Madrid, le hubiera encantado vestir de blanco 1 Mañana vuelve picado al Bernabéu ‘Monsieur’ Varane Recibe

2/11/2015 Kiosko y Más ­ ABC ­ 2 nov. 2015 ­ Page #65

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=20192015110200000000001001&page=65&paper=A4 1/1

 

Page 22: Lunes 2 de noviembre de 2015 • 1€ • Radio ... · órbita del Madrid, le hubiera encantado vestir de blanco 1 Mañana vuelve picado al Bernabéu ‘Monsieur’ Varane Recibe

DIARIO INDEPENDIENTE DE INFORMACIÓN GENERAL

N O S G U S TA E S PA Ñ A

LUNES2 de NOVIEMBRE de 2015

• Año XVIII - 6.158

PRECIO 1,40 EUROSEDICIÓN MADRID

Erdogan gana la batalla y recupera la mayoría absoluta en Turquía P.30

Juntos por el Sí perdería cuatro escaños y Podemos

se dejaría tres, mientras que C’S ganaría cuatro; Unió, dos y la CUP, uno

La lista de Mas se hunde tras la declaración soberanista

Cristiano:«El mejor soy yo»

LA RAZÓN DEL DEPORTE

LA RAZÓN accede a una de las cartas enviadas por Hacienda durante el pasado mes de octu-bre a cerca de 5.000 contribu-yentes que deben al fi sco más de un millón de euros. Les avisa de que sus nombres se incluirán en la lista que Montoro publicará a partir del 1 de diciembre, aun-que la fecha aún no ha sido anunciada. La misiva es clara: «Se va a acordar su inclusión en el listado de deudores. Tiene diez días para alegar». Los morosos que no hayan pagado antes del 31 de julio de este año verán cómo sus datos se hacen públi-cos. Hacienda tiene previsto editar otra relación en el primer semestre de 2016 de la que bo-rrará a los que paguen antes del 31 de diciembre. P.36

¿QUÉ PIENSAN LOS CATALANES UN MES DESPUÉS DE LAS ELECCIONES? P. 14

Artículode Pedrerol:«Somos de Márquez»

P. 70

Los hijos de Pujol pactaron repartirse una cuota fi ja por cada comisión

El encargado de cerrar la operación recibía una cantidad mayor y luego distribuía el resto a partes iguales entre sus hermanos

El organigrama de la «trama» fue creado entre 1989 y 1990 para que el patriarca no fi gurara aunque di-rigiera las operaciones, sin embar-go operaciones vinculadas a la compraventa de hoteles sacaron a la luz el modelo de actuación de la familia. Los Pujol podrían ser acu-sados de asociación ilícita por este modus operandi. P.20

El PP se adelanta a Albert Rivera y presentará

un recurso al Constitucional para

frenar el pleno rupturista

«El populismo es una enfermedad que siempretrae desastres»

ANTONIS SAMARÁS

EX PRIMER MINISTRO DE GRECIA P.34

En la primera entrevista concedida desde que salió del Gobierno asegura que Grecia ha

necesitado un tercer rescate por culpa de Tsipras

Artículo de Ussía:«Libros de humor» P.87

Ibáñez reclutaa Pablo Iglesias para Mortadeloy Filemón P.71

Hacienda comunica a los que tienen deudas de más de un millónque su nombre saldráen la lista de morosos

Venta conjunta con La Tribuna de Toledo 1,40 €. Venta conjunta con La Tribuna de Talavera 1,40 €. (Precio de ref. OJD 0,94 €)

ENCUESTA NC REPORT. Número de escañosEntre paréntesis,escaños actuales

PP PSC CUP UnióCSPC’SJxSí

(11)(16) (10) (0)(11)(25)(62)

58

2916

1111 82

Nov. 2015

Impreso por Enrique Cuevas Domingo. Prohibida su reproducción.

Page 23: Lunes 2 de noviembre de 2015 • 1€ • Radio ... · órbita del Madrid, le hubiera encantado vestir de blanco 1 Mañana vuelve picado al Bernabéu ‘Monsieur’ Varane Recibe

67LA RAZÓN • Lunes. 2 de noviembre de 2015

Stephen Curry, en una

de sus canastas imposibles

Curry anota 53 puntos e iguala los 118 que logró la leyenda de los Bulls en los tres primeros partidos de 1989. En el tercer cuarto: Curry, 28-Pelicans, 26

Como el primerJordan

Antes de ganar el primero de sus seis anillos, Michael Jordan era «sólo» una máquina anotadora. Sus exhibiciones eran habituales y en la temporada 1989-1990 se destapó con 118 puntos en los tres primeros partidos. Ha habido que esperar 26 años para que algún jugador iguale otro de los récords del número 23 de los Bulls. Ha sido Stephen Curry, el líder de los vi-gentes campeones, los Golden State Warriors. El MVP de la pasa-da temporada y de las pasadas fi nales ha sumado el mismo nú-mero de puntos en los tres parti-dos que han abierto la temporada. Sumó 40 ante New Orleans Peli-cans en el estreno, con 24 en el primer cuarto; se quedó en 25 ante los Rockets y se destapó con 53 ante los Pelicans otra vez.

Stephen nació en la ciudad de LeBron (Akron) hace 27 años y en su séptima temporada en la NBA está mostrando un nivel superior al que le encumbró como uno de los más grandes la pasada campa-ña. Lideró a los Warriors hasta el anillo, pero sin las cifras que está acumulando después de la prime-ra semana de competición. No necesita estar mucho tiempo en la pista (ver cifras). Está sentado más de un cuarto en el banquillo, pero produce como nadie. En 33 minutos, roza los 40 puntos (39,3), atrapa 5,7 rebotes y reparte 7,3 asistencias. Casi la mitad de los puntos que anotan los de la Bahía de San Francisco pasan por sus manos. Los Pelicans, que están liderados por Anthony Davis, uno de los principales candidatos a sucederle como MVP, ya le han sufrido dos veces. La última le valió para lograr el récord anota-dor de la temporada. Sus 53 pun-tos llegaron con unos porcentajes asombrosos: 17/27 en tiros de campo, 8/14 en triples y no falló ninguno de los once tiros libres

Mariano RUIZ DÍEZ

Ap

que intentó. Además, tuvo tiempo para repartir nueve asistencias. Lo mejor llegó en el tercer cuarto. Anotó 28 puntos y todos los Peli-cans se quedaron en 26. Curry hizo de todo. Jugadas de cuatro puntos, pases por la espalda, ca-nastas imposibles, un manejo del balón que enloquece a sus defen-sores... Imparable.

En una etapa en la que los físi-cos sobrehumanos dominan la Liga, Stephen Curry es un jugador diferente. Con 1,90 y 87 kilos, hace lo quiere. Sólo Iverson se le puede comparar, aunque el escolta no pueda presumir de un anillo. Su compañero Green fue el más grá-fi co para analizar sus tres prime-ras exhibiciones: «Estás jugando como si la Liga fuera tuya».

Stephen es hijo de un jugador que fue alguien en la Liga desde mediados de la década de los ochenta. Del Curry se pasó 16 años en la Liga y luego se convirtió en presi-dente del Sindicato de Jugadores. Era un correcto tirador que llegó a ser elegido Mejor Sexto Hombre

53PUNTOS es el récord anotador de la temporada

de la Liga. Nada en compa-ración con todo lo que está logrando su hijo. Curry padre tuvo que cambiar su mano de tiro con nueve años cuando se rompió el brazo izquier-do. A su hijo no le ha hecho falta pasar por ese trance para hacer lo que le da la gana con el balón en las manos. Por algo Le-Bron y los aspirantes del Oeste se han refor-zado como nunca para desbancar a sus Warriors.

28PUNTOS fue capaz de anotar en el tercer cuarto

33MINUTOS sólo juega por partido

RD/ Baloncesto

UNOS NÚMEROS MAREANTES

Resultados

Valencia, 76-Río Natura Mombus, 56

Sevilla, 85-UCAM Murcia, 90

Barcelona Lassa, 97-RETAbet.es, 61

Laboral Kutxa, 77-Herbalife Gran Canaria, 67

Montakit Fuenlabrada, 78-M. Andorra, 72

Iberostar Tenerife, 73-M. Estudiantes, 76

CAI Zaragoza, 80-Real Madrid, 88

ICL Manresa, 84-FIATC Joventut, 85

Dominion Bilbao, 88-Unicaja, 70

Próxima jornada

Montakit Fuenlabrada-Sevilla (7, 19:30)

Río Natura Monbus-RETAbet.es (7, 20:00)

MoraBanc Andorra-Barcelona Lassa (8, 12:30)

FIATC Joventut-CAI (8, 13:00, C+Deportes)

Unicaja-Iberostar (8, 13:00, C+Deportes)

UCAM Murcia-Bilbao (8, 13:00, C+Deportes)

Herbalife G. Canaria-ICL Manresa (8, 13:00)

M. Estudiantes-R. Madrid (8, 18:00, TDP)

Valencia-Laboral Kutxa (8, 19:30, C+Deportes)

Ayón y Reyes acaban con la resistencia del CAI Zaragoza

En el Madrid mandan los grandes

Felipe Reyes y Gustavo Ayón son dos pívots atípicos. Ninguno de los dos responde a la moda que se impone en casi todos los equi-pos: ahora los dos hombres altos son un gigante de más de 2,10 y un ala-pívot que viva más allá de la línea de tres. Los pívots del campeón de Europa son más de pegarse por dentro, aunque el radio de acción del capitán vaya mucho más allá. Entre ambos se

encargaron de liquidar la meri-toria resistencia del CAI, que peleó hasta el tercer cuarto. En ese periodo, el pívot mexicano anotó 13 puntos y fue clave en la actividad defensiva que frenó a los locales. Ayón terminó con 21 puntos, los mismos que Felipe, y ninguno de los dos estuvo más de 21 minutos en la pista. Nece-sitan poco tiempo para producir mucho. El Madrid continúa a la canza de Barça, Laboral Kutxa y Valencia, que siguen invictos.

Movistar Estudiantes y UCAM Murcia se estrenaron en la zona baja. Los colegiales pueden pre-sumir de que la obligada apuesta por la cantera ha empezado a dar resultados. Con sólo nueve juga-dores del primer equipo, Darío Brizuela anotó 25 puntos con seis triples sin fallo y permitió a los colegiales enderezar una semana preocupante por las fugas y las bajas. Campazzo demostró que en Murcia puede ser un jugador determinante.

M. RUIZ DÍEZ

1. Barcelona Lassa 4 4 0 360 269

2. Laboral Kutxa 4 4 0 318 266

3. Valencia 4 4 0 321 280

4. Real Madrid 4 3 1 376 318

5. H. Gran Canaria 4 3 1 325 267

6. FIATC Joventut 4 3 1 316 301

7. Dominion Bilbao 4 3 1 301 287

8. Río Natura 4 2 2 301 278

9. ICL Manresa 4 2 2 306 307

10. Unicaja 4 2 2 277 279

11. M. Fuenlabrada 4 2 2 281 292

12. CAI Zaragoza 4 1 3 307 318

13. M. Andorra 4 1 2 301 315

14. UCAM Murcia 4 1 3 286 311

15. M. Estudiantes 4 1 3 273 324

16. Iberostar Tenerife 4 0 4 318 353

17. Sevilla 4 0 4 263 351

18. RETAbet.es GBC 4 0 4 249 363

J. G. P. Pf. Pc.

Liga Endesa

Tenis

Sousa gana en Valencia a Bautista

El portugués Joao Sousa

consiguió alzarse con el

título en Valencia tras ganar

en la fi nal al español Roberto

Bautista por 3-6, 6-3 y 6-4,

en poco más de 2 horas. El

luso fue capaz de remontar

un choque que se le había

puesto muy en contra.

Bautista acabó con

problemas físicos.

Vela / Copa del mundo

Iván Pastor, oro en windsurfEl alicantino Iván Pastor se

proclamó campeón en la

clase RS:X de la Copa del

Mundo de vela, que se

disputó en Abu Dabi.

Atletismo / Maratón

Biwott reina en Nueva YorkEl keniano Stanley Biwott

logró su primer «grande»

con un registro de 2h10:34.

Su compatriota Mary

Keitany logró el triunfo en

categoría femenina.

PO

LID

EP

OR

TIV

O

Impreso por Enrique Cuevas Domingo. Prohibida su reproducción.

Page 24: Lunes 2 de noviembre de 2015 • 1€ • Radio ... · órbita del Madrid, le hubiera encantado vestir de blanco 1 Mañana vuelve picado al Bernabéu ‘Monsieur’ Varane Recibe

TELEO

Simpre que puede intenta leer el artículo de Alfonso Ussía. No es el único jugador de baloncesto asiduo de la última página de LA RAZÓN. El hermano de Felipe Reyes es lector habitual de Prensa y no sólo deportiva y se confi esa orgulloso «seguidor de Ussía».

EL LECTOR

Cipriano Pastrano

mucho y luego hay 40 de vida laboral. Aunque hayas podido hacer dinero, que cada vez son menos, y puedas vivir de las rentas, debes ocupar tu tiem-po… El deportista por lo general sale con valores muy buenos, pero en las empresas muchas veces esos valores no se tienen en cuenta y llegas sin experien-cia laboral, pero habiendo tra-bajado mucho. De hecho, cuan-do empiezo en la constructora mis compañeros me decía aho-ra sí que vas a trabajar, y yo les dije que no. He estado trabajan-do 17 años y ahora tendré mis fi nes de semana libres y el vier-nes por la tarde me olvido del trabajo o lo intento… Y en la alta competición eso era imposible.–¿Cuándo vio que su hermano Felipe iba para estrella?–Desde que empezó, y ya cuando se juntó con Pau, Navarro y Raúl López en aquella selección jú-nior se veía que tenían un poten-cial increíble.–¿Qué aprendieron de su gene-ración?–Llegaron a la Selección y vieron

que había buen ambiente y eso ayudaba al juego colectivo. Se empaparon de ese espíritu y su-maron un talento que no hemos tenido y que veo difícil que vol-vamos a tener.–¿Quién sería el Mariano Rajoy del baloncesto español?–El entrenador que en los tiem-pos muertos no dice demasiado, pero lleva al equipo a buen puer-to o eso parece...–¿Pedro Sánchez?– Es un júnior que está empezan-do y se le nota. –¿Albert Rivera?–El americano que llega nuevo, con ganas de hacerlo bien y con posibilidades de ser la estrella del campeonato–¿Pablo Iglesias?–El típico americano que mete muchos puntos, pero hunde al equipo.–¿Y Miguel Cardenal?–Según él, le quedan dos meses.

trabajar en una constructora en octubre. No fue nada traumático el paso a la vida normal y eso es algo que me preocupaba. Sé que soy un pesado con este tema, pero es que me preocupa mu-chísimo el presente de los juga-dores y el futuro. Hay que tener un buen entorno, una buena formación desde que se empie-za a jugar y prepararse para cuando se deje de hacerlo, por-que esto son 10-15 años como

«PABLO IGLESIAS ES EL AMERICANO QUE METE

MUCHOS PUNTOS Y HUNDE AL EQUIPO»

Por Mariano RUIZ DÍEZ

Presidente de la Asociación de Baloncestistas Profesionales. Responsable del sindicato de jugadores, ex internacional, hermano de Felipe Reyes, ingeniero de caminos...

ALFONSO

REYESCuando era jugador se peleaba dentro de la zona con rivales que le sacaban la cabeza. Como presidente del

sindicato de jugadores (ABP) no ha abandonado el espíritu com-bativo.–¿Coincidió con Pedro Sánchez en el Estudiantes?–No. Coincidimos por los pasillos del Magariños y la Nevera, pero no jugamos en el mismo equipo. Da impresión de que es majete.–El bipartidismo parece amena-zado el 20-D y en la ACB cada vez está más marcado...–Eso está bien traído y se debe a las diferencias económicas. Pa-rece que si no juegan Madrid y Barcelona no hay chicha. Y no es así.–¿Y qué se puede hacer para que en el baloncesto español no dé la sensación de que cada uno va a lo suyo?–Que haya más identifi cación del afi cionado con su equipo y no únicamente eso, también con el resto. Hace años no sólo cono-cíamos a nuestros jugadores, había más reconocibles. Hay que apostar por la cantera para que esto vuelva a bullir como antes y que haya ascensos y descensos para revitalizar la competición, porque si no esto se muere. No se trata de ser chovinistas, pero los clubes no lo entienden.–¿Ha habido burbuja en el ba-loncesto español?–En el baloncesto estamos ini-ciando la crisis. Estamos como en 2007. Ahora hay que aprove-char el tirón de la Selección y esa presencia latente debemos sa-carla durante toda la temporada. El problema es que no hay con-senso y no es tan difícil lograrlo. Todo el mundo creo que tiene unas ideas similares. El motor del baloncesto es la Selección y, ¿qué hay ahí? Gente que no paras de ver durante muchos años y que, claro, tiene mucho talento. Se puede vender un buen producto porque existex.–¿Vive el jugador mejor que cuando llegó a la presidencia de la ABP hace año y medio?–El problema principal es el de los impagos, porque los sigue habiendo. Tenemos una herra-mienta muy importante que es el Fondo de Garantía Salarial con el que estamos solventando ese problema. Los jugadores cobran, pero no cuando deben, y eso no se puede tolerar. En cualquier empresa si un trabajador no co-bra, dices, ¿qué pasa? Y aquí pueden transcurrir meses sin cobrar. El jugador es inocente o bondadoso, confía en el club,

espera... Y este año ha habido más de 30 que han pasado por esa situación, españoles y no españoles. Hablamos de un 18 por ciento de jugadores de la ACB. –Puede sonar raro que un de-portista de élite mayor de 26 años tenga como salario míni-mo 60.000 euros...–Y se puede rebajar a 30.000, pero al menos no hay ningún jugador por debajo de ese salario míni-mo. No tenemos un mal conve-nio, aunque se podría mejorar. Hay que negociar con la ACB, con la Federación, con el CSD... con todo el mundo, y es complicado. De aquí hasta 2017 me tendré que pelear con mucha gente, pero no voy a rendirme. Y cuando ves que otras instituciones, que tenían que estar contigo y que velan por el deporte español no están con los deportistas, puede ser frustrante. Las guerras inter-nas de nuestro deporte no las entiendo. Yo venía con la mente limpia y ya se me está ensucian-do un poco. Hay muchos egos.–¿Por qué llega a la ABP cuando encontró trabajo en una cons-tructora cuatro meses después de retirarse?–Bueno, tener dos profesiones conlleva estas cosas. Recibí la llamada de los jugadores y me lancé. Pedí el fi niquito en la cons-tructora un viernes y estaba aquí el lunes siguiente. Es difícil por-que existen estamentos que crees que tendrían que pensar como tú sobre lo que es bueno para los jugadores y se ve que no es así. De momento estoy con-tento, con alguna que otra frus-tración, pero contento y con ga-nas de seguir luchando.–Su evolución desde que se reti-ra no es muy normal...–Es que no soy un tío normal... Espero que para bien. Me retiro en junio de 2007 y empiezo a

«EN EL BALONCESTO ESPAÑOL ESTAMOS INICIANDO LA CRISIS. ESTAMOS COMO EN 2007»

«LAS GUERRAS INTERNAS DEL DEPORTE NACIONAL NO LAS ENTIENDO. HAY MUCHOS EGOS»

Lunes. 2 de noviembre de 2015 • LA RAZÓN84

Impreso por Enrique Cuevas Domingo. Prohibida su reproducción.

Page 25: Lunes 2 de noviembre de 2015 • 1€ • Radio ... · órbita del Madrid, le hubiera encantado vestir de blanco 1 Mañana vuelve picado al Bernabéu ‘Monsieur’ Varane Recibe

2/11/2015 Kiosko y Más ­ La Vanguardia ­ 2 nov. 2015 ­ Page #1

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=20652015110200000000001001&page=1&paper=A4 1/1

 

Page 26: Lunes 2 de noviembre de 2015 • 1€ • Radio ... · órbita del Madrid, le hubiera encantado vestir de blanco 1 Mañana vuelve picado al Bernabéu ‘Monsieur’ Varane Recibe

2/11/2015 Kiosko y Más ­ La Vanguardia ­ 2 nov. 2015 ­ Page #71

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=20652015110200000000001001&page=71&paper=A4 1/1

 

Page 27: Lunes 2 de noviembre de 2015 • 1€ • Radio ... · órbita del Madrid, le hubiera encantado vestir de blanco 1 Mañana vuelve picado al Bernabéu ‘Monsieur’ Varane Recibe

i DIRECTORENRIC HERNÀNDEZ

CONSELL DE CENT 425-427BARCELONA. TEL. 93.265.53.53

www.elperiodico.comwww.grupozeta.es1,30 LUNES

2 DE NOVIEMBRE DEL 2015

PARA GENTE COMPROMETIDA2lu.

Mas cede a Junqueras la gestión económica

DECISIONES PENDIENTES DE LA INVESTIDURA

El ala liberal de CDC se activa ante un eventual giro del partido hacia la izquierda

El líder de ERC asumirá la vicepresidencia primera del Govern si cristaliza el pacto con la CUP

PANORAMA3Páginas 16 y 17

la firmaal contrataque

La cara B

JORDI ÉVOLE

Erdogan recupera la mayoría absolutaPANORAMA 3Páginas 12 y 13

ELECCIONES EN TURQUÍA

PRIMERA FILA 3Página 43

Disculpas de los jugadores del Barça porsu Halloween

TEMA DEL DÍA 3Páginas 2 a 4

Paisaje para el recuerdo

El Airbus ruso del Sinaí se destruyó en el aire

AFP PHOTO / BORIS HORVAT

Vista del lugar donde cayó el aparato que cubría el vuelo Barcelona-Dusseldorf del pasado 24 de marzo.

ENVIADA ESPECIAL Eva Cantón

Francia reabre el acceso a la zona donde cayó el avión de Germanwings

Impreso por Enrique Cuevas Domingo. Prohibida su reproducción.

Page 28: Lunes 2 de noviembre de 2015 • 1€ • Radio ... · órbita del Madrid, le hubiera encantado vestir de blanco 1 Mañana vuelve picado al Bernabéu ‘Monsieur’ Varane Recibe

LUNES52 2 DE NOVIEMBRE DEL 2015

La Liga Endesa de baloncesto LLL

resultados

Clasificación Partidos Puntos J G P F CFCBarcelona 4 4 0 360 269LaboralKutxaB. 4 4 0 318 266ValenciaB. 4 4 0 321 280RealMadrid 4 3 1 376 318H.GranCanaria 4 3 1 325 267FIACTJoventut 4 3 1 316 301Unicaja 4 2 2 277 279BilbaoBasket 4 3 1 301 287R.N.M.Obradoiro 4 2 2 301 278ICLManresa 4 2 2 306 304Fuenlabrada 4 2 2 281 292CAIZaragoza 4 1 3 307 318M.Andorra 4 1 3 298 315UCAMMurcia 4 1 3 286 311Estudiantes 4 1 3 273 324I.Tenerife 4 0 4 318 353B.Sevilla 4 0 4 263 351RETAbet.esGBC 4 0 4 249 363

Partidos jugadosFCBarcelona-RETAbet.esGBC........... 97 - 61 LaboralKutxaB.-H.GranCanaria....... 77 - 67 BilbaoBasket-Unicaja....................... 88 - 70 Fuenlabrada-M.Andorra.................... 78 - 72 I.Tenerife-Estudiantes....................... 73 - 75 ICLManresa-FIACTJoventut.............. 84 - 85 CAIZaragoza-RealMadrid................. 80 - 88 B.Sevilla-UCAMMurcia..................... 85 - 90 ValenciaB.-R.N.M.Obradoiro............. 76 - 56

El equipo azulgrana, que sigue invicto, comparte liderato con el Baskonia y el Valencia

El Barça abusa del Gipuzkoay el Joventut asalta Manresa

LUIS MENDIOLABARCELONA

El Barça resolvió con con-tundencia la visita del Gi-puzkoa (97-61) para man-tener su paso firme en la

Liga Endesa, en la que se situó líder tras cuatro jornadas, posición com-partida con Valencia y Baskonia, gra-cias a una sólida actuación colecti-va, una puntería inusual desde el tri-ple (15 de 29) y un papel protagonista en ataque de Justin Doellman, autor de 19 puntos. El FIATC Joventut, por su parte, asaltó la cancha del ICL Manresa con un triple de Mallet en los últimos segundos (84-85). Con un acelerón a partir de la re-anudación liquidó el equipo de Pas-cual la visita del conjunto de Ponsar-nau, cuya misión esta temporada, en la que solo acumula derrotas, se-rá escapar del pozo como pueda. Un parcial de 23-4 en el inicio del tercer periodo (del 40-36 del descan-so al 63-40) hizo saltar por los aires la resistencia de los guipuzcoanos y dulcificó el camino del triunfo para los barcelonistas, que jugaron con el freno de mano puesto hasta el des-canso (40-36) y dieron un vuelco ra-dical al partido a partir de su mejora defensiva en la reanudación y de eli-var su intensidad.

DE MATE EN MATE / El Barça se lo pasó de miedo ante uno de los colistas del campeonato y acabó regalando a la grada acciones espectaculares, ma-tes (acabó el partido con 11, a uno del récord que posee el equipo azul-grana desde la temporada 2000-01) contrataques y triples de todas las facturas, lo que dio interés a un par-tido poco atractivo de inicio.

Sin Arroyo ni Tomic, que descan-saron, Pascual repartió minutos e hi-zo probaturas, como darle el mando a Pau Ribas como base, incluir en la rotación a Eriksson y Vezenkov, dos jóvenes cargados de talento, o apos-tar por Diagné para rebajar la carga de minutos de Samuels y Lawal.

MALLET DECIDE / El FIATC Joventut su-mó su tercera derrota en el Nou Con-gost gracias a un triple en los últi-mos segundos de Demont Mallet,

que decidió un pulso emocionante, de constantes alternativas en el mar-cador y que pudo caer del lado de cualquiera de los equipos (84-85). El veterano base verdinegro fue quien decidió, aunque el equipo de Ibon Navarro tuvo en sus manos la última posesión para cambiar el desenlace, un triple malogrado por el portorri-queño Ricky Sánchez. La Penya consiguió sobreponer-se a las ausencias de Abalde y Ven-tura y también a otra espléndida ac-tuación de Dejan Musli, el MVP de la última jornada, que sostuvo las op-ciones del ICL Manresa con 25 pun-tos (11 de 14 en tiro) y 5 rebotes. El acierto de Musli, unido a la inspi-ración de Chase Simon (13 puntos, dos triples) y del escolta ucraniano Otverchenko (12 puntos, con dos tri-ples), hicieron concebir esperanzas al equipo del Bages, hasta que Mallet las destrozó. H

33 El joven pívot azulgrana Diagné lanza a canasta ante la oposición de Doblas.

EFE / ALEJANDRO GARCÍA

ICLMANRESA 84FIATCJOVENTUT 85ICL Manresa: Thomas (6), Otverchenko (12), Grigonis (6), Sánchez (5), Musli (25) –cinco ini-cial–, Simon (13), Sandul (3), Hernández (6), Jou (-), Barrera (2), Flis (6).FIATC Joventut: Mallet (14), Vidal (4), Nogués (5), Suton (11), Drame (11) –cinco inicial–, Sàbat (12), Llovet (6), Miralles (7), Nikolic (-), Brandon Paul (15)Parciales: 23-33; 25-11; 15-23; 21-18

FCBARCELONA 97GIPUZKOABASKET 61FC Barcelona: Satoransky (11), Oleson (8), Per-peroglou (2), Doellman (19), Lawal (8) –cinco ini-cial–, Ribas (6), Abrines (10), Navarro (3), Ve-zenkov (6), Eriksson (8), Diagné (8), Samuels (8).Gipuzkoa Basket: Llompart (-), Urtasun (7), Grimau (14), Wear (13), Milbourne (8) –cinco ini-cial–, Lawrence (4), Vrikic (8) Motos (-), Doblas (5), Olaizola (2 ). Parciales: 16-17; 24-19; 32-16; 25-9

UNA ACTUACIÓN PARA RECORDAR EN LA NBA

No ha necesitado más de tres par-tidos Stephen Curry, la estrella de los vigentes campeones de la NBA, Golden State, el MVP de la última final, para que la Liga entera se rin-da, de nuevo, a su talento. Con una descomunal actuación, 53 puntos (a uno de su récord per-sonal), 9 asistencias, 4 rebotes, Cu-

rry se convirtió en la clave del triun-fo en la cancha de los New Orleans Pelicans por 134-120 y en el prota-gonista indiscutible de la jornada. El talento de Curry se desató, sobre todo, en un tercer cuarto para recor-dar, en el que anotó 28 puntos, dos puntos más que todos sus rivales. Solo Michael Jordan, en la tem-porada 89/90 había llegado a los 118 puntos que Curry ha sumado en los

L. M.BARCELONA

tres primeros encuentros de la tem-porada (40 puntos en el partido in-augural, 25 para vencer el viernes en la cancha de los Houston Rockets, y los 53 de ayer), para situarse con unas medias de locura.

Atrevimiento y confianza

Pero más que por los números, Cu-rry deslumbra por la facilidad con la que inventa jugadas que a muchos de sus rivales les costaría imaginar. Tiros imposibles, pases por encima del hombro (como el que le dio a Bar-nes para que concluyera en mate), dribblings por la espalda. El base na-cido en Akron (Ohio), la ciudad de Le-bron, tiene la virtud de extender la geometría del juego a rincones de la pista que parecían desconocidos. «Lanza tiros desde zonas del campo desde la que otros jugado-res jamás se atreverían», cuenta el

exjugador de los Lakers, Rick Fox, actual comentarista de NBA TV. El atrevimiento y la eficacia via-jan de la mano de Curry que, a sus 27 años, parece aún mucho mejor jugador que la pasada tempora-da, empeñado en dejar en eviden-cia a los manágeres de las franqui-cias de la Liga, que lo han relegado en las predicciones sobre el nuevo MVP de la temporada por detrás de Lebron James, Anthony Davis, Ke-vin Durant y James Harden. «Conforme pasa el tiempo y ga-nas experiencia, ves las cosas mu-cho mejor», explicó Curry tras el encuentro. «Entraron los dos pri-meros tiros, empecé a entrar en rit-mo y me salieron las jugadas. Al fi-nal se trata de creer en tu juego, de creer en tus compañeros y actuar con confianza y agresividad», re-sume el base de los Warriors como credo personal. H 33 Letal 8 Curry, en New Orleans.

Rendidos a la magia del MVPStephen Curry deslumbra al conseguir 53 puntos ante New Orleans, 28 de ellos en el tercer cuarto

Impreso por Enrique Cuevas Domingo. Prohibida su reproducción.

Page 29: Lunes 2 de noviembre de 2015 • 1€ • Radio ... · órbita del Madrid, le hubiera encantado vestir de blanco 1 Mañana vuelve picado al Bernabéu ‘Monsieur’ Varane Recibe

2/11/2015 Kiosko y Más ­ Cinco Días ­ 2 nov. 2015 ­ Page #1

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=22482015110200000000001001&page=1&paper=A4 1/1

 

Page 30: Lunes 2 de noviembre de 2015 • 1€ • Radio ... · órbita del Madrid, le hubiera encantado vestir de blanco 1 Mañana vuelve picado al Bernabéu ‘Monsieur’ Varane Recibe

La recuperación del gran consumo dispara los cambios de directivos P8/LA LLAVE

Seat negociará un nuevo convenio tras asegurar las inversiones P9

Las dudas de los futuros resultados de los bancos P17

El BCE sopesa limitar los dividendos que paga la banca P16

www.expansion.comLunes 2 de noviembre de 2015 | 1,90€ | Año XXIX | nº 8.857 | Primera Edición

¿Una herencia envenenada global? P24

ANÁLISIS Por Juan José ToribioGESTIÓN

Adapte su horario y será más productivoEstablecer turnos intensivos, apostar por las jornadas

flexibles o impulsar el teletrabajo son medidas que puede

adoptar una pyme para que sus empleados pasen menos

tiempo en la oficina, pero estén más comprometidos.

HISTORIAS DE ÉXITO

La necesidad de sacar brillo a las piezas de oro que vendía la firma KH

Lloreda, fundada en 1949, la llevó al mundo de los detergentes.

Un joyero,

inventor del ‘KH-7’

La primera solución integra

l

para el desarrollo de las pym

es.

MÁRKETING

Renueve el logo de

su compañía para

mejorar su imagen

TECNOLOGÍA

Apostar por robots

para simplificar

procesos

PAÍSES

Nigeria fomenta la

inversión extranjera

para su desarrollo

SUPLEMENTO SEMANAL | Nº 63 | Lunes 2 NOVIEMBRE/2015

Dre

amst

ime D

ream

stim

e

HOY GRATIS

Expansión PYMESPr� f@c�r�i<%_�%ý�Rk %kY%�Ó �k êÎ

¾Êȼ ¾ÊȺ ¾Êȸ

¾Óº

¾Ó²¾Ó¸

Grandes hoteles en busca de gestor

El hundimiento del precio del petróleo está comprome-tiendo las multimillonarias inversiones de los fondos so-beranos árabes en otros paí-ses. El problema puede afec-tar a España. Qatar, Kuwait, Emiratos y Omán han sido los grandes protagonistas de la ola de inversiones extran-jeras en este país, al que han destinado 20.000 millones de euros en los últimos años para entrar en grandes gru-pos como Cepsa, Iberdrola, Viesgo, Colonial y CLH, en-tre otros. P3 a 5/LA LLAVE

Starwood opera 17 hoteles ‘top’ en España P6/LA LLAVE

La crisis de identidad que sufre el jefe intermedio P44

Ibex 35 10.360,70 -1,10%

EuroStoxx 3.418,23 -0,22%

DowJones 17.663,54 +0,10%

Euro/Dólar 1,1017 -0,60%

Riesgo País 115,45 +2,78%

EN LA SEMANA

Telefónica y Santander en Brasil valen un 30% menos en 6 meses P20/LA LLAVE

Pistas para el inversor

Ofensiva de la banca para captar planes de pensiones La bonificación puede llegar al 6% de la aportación si se cumplen ciertas condiciones P15

Tom Burns Marañón

Rajoy como solución o problema P47

OPINIÓN

La caída del petróleo impacta en los fondos árabesAbu Dabi, Qatar y Kuwait tienen comprometidos 20.000 millones en España

MAÑANA GRATIS

Expansión e c o n o m í a d i g i t a l

P27

Y EL MIÉRCOLES

MENSUAL DE

BOLSA

150 empresas, a por negocio en Cuba con Guindos y Soria P22/EDITORIAL

Los fondos invierten en infraestructuras en Europa para diversificar riesgos

i�H o`0�H �� `Kr�cD� f��r` �c �HP��

��e]%ØoYk[h %f%ýbY%_��

r"�_�_h�% <��]�h �itr�v

®ê ÈÊê ÈÊêÈÊÊê ÈÊÊêØ

��@���r

N�D�K l@8�rD `f�c`ri

El Fondo Noruego de Pensiones reduce su exposición al sector energético

ANÁLISIS La línea roja de los 50 dólares por barril

El Hotel W (Barcelona), el Palace Hotel, (Madrid) y el Hotel María Cristina (San Sebastián), gestionados por Starwood.