luis fernando carcamo reyes word

6
Tasas De Exportación Mundial De Salmónidos A nivel mundial, el 2010 fue un buen año para los productores de salmónidos, ya que, en términos de precios, estos volvieron a registrar cifras récord. La constante disminución en la oferta de salmón Atlántico desde Chile y la reducción de casi un 20% de las capturas de salmón silvestre contribuyeron a esta evolución. Por otra parte, y a pesar de la mayor oferta, las truchas también gozaron de altos precios debido, principalmente, a que los envíos provenientes de Chile sustituyeron la falta de salmón Atlántico del mismo país en muchos mercados (ver Tabla 1). Entre el 2009 y 2010, las capturas de salmón silvestre disminuyeron en alrededor de 220 mil toneladas. A su vez, las cosechas provenientes de la salmonicultura se redujeron en menos de 5 mil toneladas, lo que no significó una mayor variación respecto del 2009. El efecto neto es una disminución de un 6% para las capturas y cosechas de salmónidos a nivel global. Tasas De Capturas De Salmónidos Se puede destacar que la baja de las capturas de salmón silvestre tiene relación con la disminución que se dio en Rusia, principalmente de salmón rosado, las cuales sufrieron una reducción de 250 mil toneladas. En tanto, las capturas en Estados Unidos y Japón se mantuvieron relativamente estables,

Upload: luis-redfield

Post on 07-Nov-2015

25 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

informe, basico, mar

TRANSCRIPT

Tasas De Exportacin Mundial De SalmnidosA nivel mundial, el 2010 fue un buen ao para los productores de salmnidos, ya que, en trminos de precios, estos volvieron a registrar cifras rcord. La constante disminucin en la oferta de salmn Atlntico desde Chile y la reduccin de casi un 20% de las capturas de salmn silvestre contribuyeron a esta evolucin. Por otra parte, y a pesar de la mayor oferta, las truchas tambin gozaron de altos precios debido, principalmente, a que los envos provenientes de Chile sustituyeron la falta de salmn Atlntico del mismo pas en muchos mercados (ver Tabla 1). Entre el 2009 y 2010, las capturas de salmn silvestre disminuyeron en alrededor de 220 mil toneladas. A su vez, las cosechas provenientes de la salmonicultura se redujeron en menos de 5 mil toneladas, lo que no signific una mayor variacin respecto del 2009. El efecto neto es una disminucin de un 6% para las capturas y cosechas de salmnidos a nivel global.

Tasas De Capturas De Salmnidos

Se puede destacar que la baja de las capturas de salmn silvestre tiene relacin con la disminucin que se dio en Rusia, principalmente de salmn rosado, las cuales sufrieron una reduccin de 250 mil toneladas. En tanto, las capturas en Estados Unidos y Japn se mantuvieron relativamente estables, mientras que en Canad se observ un incremento Debido a la cada de la pesca de salmn rosado en Rusia, Estados Unidos nuevamente fue el pas que registr las mayores capturas de salmn silvestre, con el 39% del volumen total. Canad, que exhibi las tasas de pesca ms altas desde 1998, entr nuevamente a la escena como proveedor de salmn silvestre, aunque a un nivel marginal comparado con las tres principales naciones. En cuanto al volumen, las capturas de salmn rosado y keta representaron casi el 80% del total. A pesar de la cada de las capturas en el 2010, la disponibilidad de salmn silvestre congelado se ha mantenido ms estable durante los dos ltimos aos, debido a que China traspas un inventario sustancial del producto congelado.

Distribucin De Salmnidos

Al analizar la distribucin geogrfica de salmn y trucha de cultivo en el 2010, todava se aprecia que esta se ha visto influenciada por la reduccin de salmn Atlntico de Chile. Lo anterior signific que Noruega tuviera una mayor participacin en las cosechas globales, logrando un 53%, cifra mayor si se la compara con el 42% que registraba hace dos aos. Por su parte, las cosechas chilenas cayeron en un 13% en el 2010, mientras que las europeas se incrementaron en un 4%. Norteamrica, en tanto, creci un 3% durante el mismo perodo (ver Grfico 2). Por especies, la participacin del salmn Atlntico el principal recurso en las cosechas totales fue similar a la obtenida el 2008, con un 76% (en el 2009 registr un 78%).El abastecimiento al mercado de la Unin Europea (UE) exhibi una ligera disminucin en el perodo 2009-2010 (ver Tabla 2). Es as como la cada de un 4% en el abastecimiento de salmn Atlntico fue compensada por un aumento de las importaciones de salmn del Pacfico. Esta alza fue particularmente notoria en el salmn keta, rosado y sockeye (las tres especies ms voluminosas de salmn del Pacfico). En este sentido, la menor oferta de salmn Atlntico es consecuencia directa de la mayor demanda de los mercados donde la falta de salmn chileno cre un vaco que, en cierta medida, fue llenado por lo producido en Europa. La disponibilidad total de la trucha continu disminuyendo, debido a que la produccin de esta especie se encuentra estancada en la UE. Lo anterior se combin con menores cosechas en Noruega. A pesar de la disminucin de un 9% en la oferta de la principal especie (salmn Atlntico) en Estados Unidos volumen total de salmnidos disponible para consumo aument en un 3%. El incremento ms notable fue el de la trucha, como consecuencia de la sustitucin de los filetes de salmn Atlntico de Chile por filetes de trucha arco iris del mismo pas en ciertos segmentos del mercado estadounidense. El consumo total de trucha prcticamente se duplic, aunque represent casi un dcimo del mercado del salmn Atlntico. A su vez, la oferta de salmn del Pacfico silvestre tambin subi, especialmente en el caso del salmn rosado. El aumento es fruto de una mayor participacin de las capturas nacionales que se destinaron al mercado local y, adems, de un alza de las importaciones de filetes congelados desde China. Como se describir ms adelante con mayor detalle, la reduccin de la oferta de casi 50 mil toneladas de salmn Atlntico desde Chile fue compensada parcialmente por las 25 mil toneladas de salmn europeo que cruz el Atlntico.

Europa oriental

Durante el perodo 2009-2010, el abastecimiento de salmnidos a Japn disminuy en un 1%, continuando con la tendencia exhibida desde hace varios aos. Mientras que el abastecimiento de salmn Atlntico mostr la cada relativa ms importante, la baja de la oferta de salmn keta tambin contribuy a una mayor reduccin del volumen total. En el segmento de salmn rojo, en tanto, se observ un aumento en el abastecimiento de trucha, la que casi compens la disminucin de 12 mil toneladas de salmn coho, mientras que el abastecimiento de salmn sockeye aument un 24%. El mercado ruso fue el nico de los grandes destinos donde la oferta de salmn Atlntico aument en el 2010, con una impresionante alza de 27% (ver Tabla 5). Sin embargo, dicho crecimiento debe ser contemplado en el contexto de la disminucin de las importaciones de trucha desde Noruega, donde las cosechas no han sido lo suficientemente altas para satisfacer la demanda rusa de trucha fresca. Ms an, el abastecimiento global a Rusia fue influido significativamente por una reduccin de la oferta de salmn del Pacfico silvestre. Debido a que las capturas nacionales exhibieron una disminucin de ms de 250 mil toneladas, ello tambin ha significado una baja en el consumo. Mientras que la cada de la pesca llev a una baja de las exportaciones de salmn congelado a China, tambin se estima que una parte de las fuertes capturas del 2009 fueron traspasadas como existencias de productos congelados o enlatados.

Exportaciones de la acuicultura Chilena. 2010 - 2011

Valor (Miles de dlares)Cantidad (toneladas)Precios (uss / Kg)

Especie20102011Variacin %20102011Variacin %20102011Variacin %

Total

2.313.9693.296.01142,4408.127537.23331,65,76,18,2

Salmn Atlntico752.2431.215.0226893.271144.539557,88,48,1

Trucha902.2731.065.62418126.208130.01337,18,214,6

Salmn Coho437.392644.87447,484.118112.382345,25,710,4

Choritos10.819182.0227047.73468.785442,22,618,2

Salmn s/e66.05896.4834649.83873.789481,31,3-1,4

Pelillo y derivados39.41148.816244.3254.919149,19,98,9

Abalones 18.59917.128-8647457-2928,737,530,4

Ostin del norte12.64016.836331.2071.253410,513,428,3

Salmn Rey2.8516.648133486854765,97,832,7

Turbot2.2552.4378250233-7910,516

Ostra del pacifico394142-64399-7710,115,755,1

Trucha caf o fario34 s/e n/c4 s/e n/c8,5 n/c n/c

Tabla de exportaciones de Chile del ao 2010 a 2011