lucia13. acoso en la red

18
REPORTAJE LUCIA13. Diario de un acoso en la Red Guillermo Abril y Carmen Pérez-Lanzac 25/11/2007 Engaño, coacción y acoso a menores por Internet. Se llama ‘grooming’ y es un peligro en aumento. Nos adentramos de la mano de ‘Lucia13’. Carlos_25. Hola eres mujer? Lucia13. Chica y tu? Carlos_25. Hombre q edad tiens? Lucia13. Pues la q ves, 13 Y tu? eres un poco mayor. Carlos_25. Tengo 17. Lucia13. D dnd eres? Carlos_25. Venezuela tu? Lucia13. Madrid España no tienes 25? Carlos_25. No tienes msn? Lucia13. No se lo voy a dar a un desconocido. Carlos_25. Te gusta hablar de sexo? Lucia13. No se de sexo. Carlos_25. Yo te enseño.

Upload: portaldelengua

Post on 06-Jun-2015

2.018 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Reportaje publicado en El País Semanal el 25/11/2007

TRANSCRIPT

Page 1: Lucia13. Acoso en la Red

REPORTAJE

LUCIA13. Diario de un acoso en la Red

Guillermo Abril y Carmen Pérez-Lanzac 25/11/2007

Engaño, coacción y acoso a menores por Internet. Se llama ‘grooming’ y es un peligro en aumento. Nos adentramos de la mano de ‘Lucia13’.

Carlos_25. Hola eres mujer?

Lucia13. Chica y tu?

Carlos_25. Hombre q edad tiens?

Lucia13. Pues la q ves, 13 Y tu? eres un poco mayor.

Carlos_25. Tengo 17.

Lucia13. D dnd eres?

Carlos_25. Venezuela tu?

Lucia13. Madrid España no

tienes 25?

Carlos_25. No tienes msn?

Lucia13. No se lo voy a dar

a un desconocido.

Carlos_25. Te gusta hablar de sexo?

Lucia13. No se de sexo.

Carlos_25. Yo te enseño.

Lucia13. El q?

Carlos_25. El sexo.

Page 2: Lucia13. Acoso en la Red

Lucia13. No se me da miedo.

Carlos_25. Es algo normal.

Lucia13. Xq no quieres hablar de otra cosa?

Carlos_25. Es q estoy solo quiero calentarme.

Lucia13. No quiero seguir hablando.

Carlos_25. A ti ya te salieron pelitos en tu vagina?

Lucia13. Adios.

No se estremezcan. Lucia13 no es una adolescente madrileña. Se trata de un

alias creado con un objetivo: comprobar qué le puede llegar a suceder a un

adolescente cuando se conecta a Internet. ¿Qué se cuece en ese mundo virtual

en el que pasan de media una hora diaria? El nombre, Lucia13, lo sugirió

alguien que lleva años luchando contra la pornografía infantil en la Red: “¿Has

probado alguna vez a entrar en un chat para adolescentes con ese nombre o

uno similar? Es triste, pero al instante te aparecen decenas de ventanitas de

otros usuarios pidiéndote conversación. Muchos aseguran ser menores. Pero

se les reconoce por la forma de hablar”.

El primer paso de Lucia13 fue crearse una cuenta de correo electrónico y otra

de Messenger. Este sistema de mensajería instantánea y gratuita arrasa entre

los chavales: lo emplean a diario más de un millón de adolescentes españoles

para comunicarse. Sin él, es como si uno no existiera en la Red. Du¬¬rante un

mes, Lucia13 ha estado conociendo a gente (de forma virtual, claro), sobre

todo a través de chats dirigidos a menores de edad. Ha procurado trabar

amistad con adolescentes. Y ha preguntado mucho. También se ha dejado

embaucar por gente que no era quien decía ser. Han querido engañarla para

que se desnude delante de su web cam (una cámara digital que se conecta al

ordenador para mostrar nuestra imagen en tiempo real mientras nos

comunicamos por Internet). Le han hecho todo tipo de propuestas obscenas.

En su primer día de vida, Lucia13 entró en un chat de adolescentes. Al

instante, un tal Universitario le abrió un cuadro de diálogo privado

(reproducimos textualmente esta y las restantes conversaciones):

Page 3: Lucia13. Acoso en la Red

Universitario. Ola wapa.

Lucia13. Ola!!!

Universitario. Kieres follar?

Directo al grano. En los tres chats con canales específicos para adolescentes

por los que se movió Lucia13 [hemos omitido sus nombres porque esto puede

suceder en cualquier otro chat de menores] soportó barbaridades similares:

“Hola wapa, te gusta el morbo?”. “Te interesa la moda? Mandame fotos y te

digo si tienes posibilidades”. “Te gusta masturbarte?”. “Te gustaria

chuparmela?”. “Ola kieres ver como me pongo un bañador?”. “Me dejarías

besar tus pies?”. “Ya se notan tus tetas?”.

La buena noticia es que los chavales son muy conscientes de los riesgos que

entrañan los chats, según concluye el reciente estudio Cómo usan Internet los

jóvenes: hábitos, riesgos y control parental, de la Universidad del País Vasco.

Y Lucia13 pudo comprobarlo. Durante otra de sus incursiones en uno de los

chats, un tal Maduro36 dejó el siguiente mensaje: “Recargo movil a niña niño

con webcam”. Los internautas que leyeron la propuesta no tardaron en

reaccionar: “A mi comprame un ordenador nuevo!”, se mofó RaQel. “Vete a

comprarte otro mvil y t lo recargas k nadie t va a hacer caso PESAO”, escribió

GuillerMOD14. Lucia13 preguntó si llegaban a menudo propuestas del tipo.

“Son todos unos salidos mentales”, confirmó Silvi14. “Lucia no quedes con

nadie que conozcas por chat”, le advirtió Xico17.

Quienes hacen este tipo de propuestas obscenas responden a un perfil

marcado y, por lo general, poco peligroso, según los expertos. Lo llaman el

acosador online. Va a saco. Quiere sexo virtual, con web cam, y lo quiere ya.

No suele emplear el engaño y puede ser un adulto, pero también un menor. Si

el interlocutor no tiene cámara, suele cortar la comunicación. Son fáciles de

distinguir y sortear. Pero hay otro perfil… Uno mucho más peligroso: los

pedófilos seductores. Escriben como menores, usan emoticonos (los símbolos

sonrientes con los que adornan sus mensajes), tiñen su texto de rosa u otros

colores, como muchos menores… Pero no lo son. Lucia13 también se topó con

ellos.

Un día, alguien con el alias Anela aborda a Lucia13 con un “Ola stas?”. Anela

dice que es sevillana, tiene 14 años y es novata en el mundillo del chat. “Eto

Page 4: Lucia13. Acoso en la Red

de q va?”, pregunta. Enseguida propone algo de intimidad entre chicas:

“Vamos al msn [Messenger]??? Es que eto e muy frio”. Lucia13 duda, pero

Anela insiste: “Esta es mi direccion: …@hotmail.com. Vamos al msn”. Y

vamos.

Ya en el Messenger, Anela le pide a Lucia13 que conecte su web cam. “Es q

no tengo”. “Y foto?”, insiste. “Venga pon una foto q me gustaria ver como

eres”. La conversación continúa sin que Lucia13 la aporte. Anela, en cambio,

sí coloca una supuestamente suya –una chica rubia, con sudadera de una

universidad americana, sentada en un sofá– y empieza a subir el tono de la

conversación: “Tu ya has exo algo con xicos? […] Yo pokiiiiisimo […] Una vez

estabamos tres xicas y un xico en una acampada y nos tocamos los 4 […] No te

has tocado con tus amigas? […] Pero tu sola si alguna vez? […] No te has

masturbado? […] Yo es k soy un poko gamberra […] Kieres ver mas fotos

mias? […] Hay gente contigo?”. Anela pasa una secuencia de imágenes: ella en

sujetador, tumbada en el suelo, desnuda de cintura para arriba. “Te gustan?”.

La reacción de estupefacción de Lucia13 le hace cortar la comunicación.

A las dos semanas, la escena se repite con una chica llamada Sara. También

insiste en pasar al Messenger para intimar. “Esta es mi direccion: …

@hotmail.com”, dice. Vaya, la misma de Anela. La conversación se desarrolla

de forma prácticamente idéntica: “Ni me enseñas una foto ni pones la cam […]

sin saber komo eres, esto es mu frio ija […] has besao algun xico? […]

atención pregunta… has tocado o te han tocado? […] weno una vez q se

quedaron a dormir laura y cris […] me lo pase muy bien kon las dos […] me

xupo el xixi laura y yo se lo xupe a cris y fue genial […]”. En ese instante pasa

una secuencia de imágenes: una chica en sujetador, después unos pechos en

primer plano, y tensa la conversación hasta donde puede: “Eres un pko

reprimida no? […] kiero k te relajes y me describas lo k vas sintiendo […] pero

tienes q obedecerme esclava jijijiji […] a ver k ropa llevas dime… enseñamela

x la cam un segundo […] no pongas la cara si no kieres […] liberate un poco

tia…”.

Aquí cortó Lucia13. Es evidente que no podía llegar a más sin incitar al delito,

mostrándose colaboradora, enseñando fotos o conectando su web cam. Pero

algunos adolescentes sí han picado. Según la Brigada de Investigación

Tecnológica de la Policía, una conversación como la anterior puede ser el

origen de algo más serio: el grooming, un palabro que desgraciadamente

Page 5: Lucia13. Acoso en la Red

empieza a extenderse. Consiste en el engaño de una persona adulta a un

menor a través de programas de conversación tipo Messenger para obtener

imágenes de contenido erótico del menor que después utilizará para

coaccionarle, bajo amenaza de difundir esas imágenes, y evitar así que la

relación se corte. Es decir, abuso sexual virtual.

La siguiente conversación de Messenger no la mantuvo Lucia13. Es real. La

presentó un padre a la policía española y dio lugar a la detención de uno de

los pedófilos más activos de la Red. Éste había desarrollado un sistema muy

elaborado: primero entraba en contacto con las menores en algún chat

fingiendo ser una chica de 14 años. Les pedía su cuenta de Messenger, las

agregaba como contacto y les enviaba una postal simpática de un corazón, de

amor, o un gusanito. “Haz clic aquí si quieres ver el gusanito”, decía el

mensaje. Si la niña picaba, automáticamente se descargaba un virus en su

ordenador y la próxima vez que teclease su clave de acceso a su correo

electrónico se la estaría enviando también al acosador. En esto, básicamente,

consiste el grooming. Sólo se ha modificado el nombre de la víctima, una niña

catalana de 14 años, por el de Bea:

LucySoto. Ola perdona si te he agregado.

Bea. Ola.

LucySoto. Es q tengo algo importante q decirte.

Bea. A mi? k?

LucySoto. Te he cambiado tu contraseña y pregunta secreta [necesarias para

activar la cuenta de Messenger] si cierras tu msn no podras abrirlo.

LucySoto. Te he robado tu msn te lo devolvere.

LucySoto. Solo quiero q me hagas un favor.

LucySoto. Contesta o me meto en tu msn.

Bea. Oyeee komo sabes mi clave?

LucySoto. Tu pregunta secreta era muy facil.

Page 6: Lucia13. Acoso en la Red

LucySoto. Me podrias hacer el favor que te pedi?

Bea. K favor era?

LucySoto. Conoces a una Rosita?

Bea. Si k la conozco

LucySoto. A ella tambien le hice lo mismo hace 2 semanas y le devolvi su msn

porque ella me hiso un favor.

Bea. K favor era?

LucySoto. Primero quiero conocer con quien hablo.

LucySoto. Me llamo lucy y tengo 14 años tu?

LucySoto. Date prisa q me meto en tu msn y no hables con nadie.

Bea. Bea.

LucySoto. Soy de argentina tu?

Bea. España.

Bea. X favor me puedes devolver el msn.

LucySoto. Primero ponte la cam pa conocerte ok?

Bea. Ok.

LucySoto. No te veo bien.

LucySoto. Acomodala.

Bea. Aora?

LucySoto. Ok te pedire lo mismo q a tu amiga.

LucySoto. Primero quiero q sepas q soy les [lesbiana] no te molesta?

Bea. Yo soy bi.

Page 7: Lucia13. Acoso en la Red

LucySoto. Preguntale a tu amiga lo q le pedi y luego me dices si puedes

hacerlo ok.

LucySoto. Pero date prisa.

[…]

Bea. Me vas a devolver el msn?

LucySoto. Si.

Bea. Seguro.

LucySoto. A tu amiga se lo devolvi.

LucySoto. Tengo un minuto date prisa.

Bea. Tengo k ensenyarte las tetas no?

LucySoto. Si.

LucySoto. Las dos.

[…]

Bea. Ya ta no?

LucySoto. Ok.

Bea. Me devuelves el msn xfavor?

En mayo, la persona tras el nick LucySoto fue detenida gracias a la denuncia

de Bea y otras de sus víctimas. Resultó ser M. A. S. Q., un limeño (Perú) de 32

años al que se acusa de robo de contraseñas, coacciones y abusos sexuales.

Según fuentes de la operación, el presunto acosador guardaba 741

direcciones de correo electrónico, y sus respectivas contraseñas, de chicas de

entre 8 y 14 años. Todas organizadas por nacionalidades. argentinas,

canadienses, chinas, colombianas, ecuatorianas, mexicanas… Ocho de las

víctimas son menores españolas, aunque la Brigada de Investigación

Tecnológica de la Policía sólo ha podido localizar a cinco por ahora. M. A. S.

Q. había conseguido grabar al menos 86 vídeos de adolescentes en actitudes

Page 8: Lucia13. Acoso en la Red

eróticas. Para aumentar el realismo de su personaje, sincronizaba sus

conversaciones con un vídeo en el que se veía a una menor escribiendo ante el

ordenador, como si estuviese delante de una web cam; hacía creer a las niñas

que estaban hablando con otra chica de su edad. Y bajaban la guardia.

En su oficina, repleta de discos duros y pilas de CD con fotos y vídeos de

pornografía infantil, Luis García Pascual –jefe del grupo de Protección de

Menores de la BIT– se muestra abrumado por la facilidad con que los

abusadores se mueven por Internet: ni la web cam virtual ni el virus que

usaba M. A. S. Q. son ciencia ficción. “Mira”, dice girándose hacia su

ordenador. Teclea en el buscador Google el nombre de ambas técnicas y al

instante aparecen millones de resultados.

Hay muchos otros LucySoto. En verano, los Mossos d’Esquadra detuvieron a

David M. F., un valenciano de 21 años, y Máximo G. G., asturiano de 41,

acusados de haber simulado ser niños para obtener imágenes pornográficas

de menores. La operación arrancó con la denuncia de un padre de Sabadell

(Barcelona) que descubrió que su hijo había sido víctima de, al menos, dos

casos de grooming. Juan Salom, jefe de la Brigada de Delitos Telemáticos de

la Guardia Civil, que colaboró en el caso, explica que es imposible saber a

cuántos chavales les ha pasado. “Al analizar el ordenador de un detenido

solemos encontrar cientos de direcciones del tipo Lucia13, Isabel93 o Elisa14.

Y de ahí nacen nuevas investigaciones. Lo habitual es que el menor no lo

cuente o lo niegue por miedo al castigo o por vergüenza”.

Julia –nombre supuesto–, una niña de 11 años de origen colombiano, se lo

ocultó a su familia durante casi un año. Fue su hermana mayor quien la

sorprendió delante de la web cam, posando a las órdenes de alguien al otro

lado del Messenger. Alguien que decía ser una adolescente. Que le había

enviado un correo electrónico simpático con virus incorporado. Las primeras

imágenes de Julia que obtuvo quien estuviera al otro lado ni siquiera eran

comprometedoras, pero le bastaron. Con ayuda de un videomontaje unió el

rostro de Julia al cuerpo de una niña desnuda. Y la amenazó con difundirla

entre sus amigas. A menos que… Y así obtuvo los favores de la menor.

“Yo la veía triste. Callada. Pensativa. Pa¬¬saba mucho tiempo en Internet”,

dice Jesús, el padre de Julia. Es principios de noviembre y estamos en la

central de Policía. A Jesús le acompañan su hija mayor y los padres de otras

Page 9: Lucia13. Acoso en la Red

dos niñas a las que intentó engañar la misma persona. Lleva el ordenador

portátil, la prueba del delito, para que lo analicen. Está desconcertado. “No

entiendo cómo ha pasado. Tengo un antivirus instalado…”, dice, superado por

los acontecimientos. La hermana de Julia explica cómo intentó frenar al

abusador por sus propios medios. Le escribió desde su cuenta de Messenger.

“No te metas donde no te llaman”, fue la respuesta. Y acto seguido secuestró

también su cuenta de correo, igual que había hecho con otras amigas de Julia.

Se les fue de las manos…

“Los chavales sólo acuden a los padres cuando pierden el control”, explica

Guillermo Cánovas, presidente de la Asociación Contra la Pornografía Infantil.

“Primero intentan solucionarlo por sí mismos, porque piensan que han hecho

mal”. Cánovas califica el groo¬ming de una “auténtica epidemia”. En lo que

va de año, por la ACPI han pasado unos 30 casos. Suelen ser los propios

chavales los que les escriben desesperados. Éste es el correo electrónico de

auxilio que les envió Eva, una de ellas: “Hola. Soy una menor de 15 años,

mujer, que está siendo abusada por una persona a través de Internet […] Ara

unos 6 meses, 1 persona me agrego al Messenger y sin decirme nada, entro

en mi cuenta me eliminó todos mis contactos y puso un nick grosero k al

volver a entrar en mi cuenta me dejo sin palabras. Si no recuerdo mal ponia:

‘me afeito el coño con cera’. Yo en mi PC tenia alguna foto mia semidesnuda,

no se como la consiguió, desde entonces me amenaza de k le pase fotos

desnuda, el me dice como las kiere, y si no le ago caso me amenaza con

mandar todas mis fotos a mis contactos del Messenger. […] He cambiado

cinco veces de Messenger, no se como lo hace pero me vuelve a encontrar.

[…] Me siento controlada y me da miedo conectarme a Internet por miedo de

k me encuentre […] Estoy segura que no solo me lo esta haciendo a mi, si no a

mas chicas. No se de donde es ni como se llama, ni su edad, ni si es varon o

mujer…Aunque imagino que sea un varon. Espero respuestas”.

Quien acosaba a Eva era un madrileño de 30 años que llegó a ella a través de

una de sus amigas, a la que había conocido chateando en uno de los canales

utilizados en este reportaje. En su ordenador encontraron numerosas

fotografías de Eva y un vídeo de elevado contenido erótico. La policía lo

detuvo gracias a la información de la menor, que acudió hasta la BIT de la

mano de Guillermo Cánovas.

Page 10: Lucia13. Acoso en la Red

La situación legal y el control, como todo en Internet, son complicados. La

mayoría de los chats para menores tienen acuerdos con la Policía o la Guardia

Civil y están implicados en la lucha contra la pornografía infantil y la

corrupción de menores. Pero es imposible controlar todo el flujo de

conversaciones. “La ley no nos acompaña. Tenemos prohibido grabar o

monitorizar esas conversaciones porque choca con el derecho a la

privacidad”, admite el responsable de uno de estos chats. “Estamos ante el

eterno dilema de la lucha contra la delincuencia: la batalla entre seguridad y

privacidad”, comenta resignado Luis García Pascual, de la policía. “Lo irónico

del caso es que algunos de estos portales destinados a menores nacieron

precisamente para evitar que los chavales estuvieran pululando en chats de

adultos”, añade una fuente del sector. Pero al crearlos atrajeron, además de a

los menores, a sus acosadores. Como abejas a la miel.

“Es cierto que la legislación no está preparada”, explica Arturo Canalda,

defensor del menor de la Comunidad de Madrid. “Sí lo está en lo que se

refiere a la posesión y distribución de la pornografía infantil. Pero para

controlar el grooming y el acoso en la Red habría que registrar todas las

conversaciones. Si no, es muy difícil demostrar que ha habido acoso”. Él es

padre de una menor y, precavido, ha activado unos filtros en el ordenador de

su casa. “Se venden junto a algunos antivirus y funcionan de un modo sencillo:

si detecta que alguien le dice a mi hija ‘¿Estás sola en casa?’ o ‘¿Me das tu

teléfono?’, me llega un aviso al móvil”.

En Inglaterra, un chico de 22 años está ocupando páginas en los periódicos.

Se llama Adam Hildreth y, después de crear un chat dirigido a adolescentes y

comprobar impotente que muchos adultos se colaban haciéndose pasar por

menores, tuvo una idea: crear un software para evitar el groo¬ming. Se llama

Crisp Thinking y aprende a detectar a los embaucadores por el modo en que

se expresan, la rapidez con la que responden o el tipo de preguntas que

hacen, que no suelen ser directas. Si detecta algo raro, bloquea el ordenador.

“Dentro de dos meses lo lanzaremos en inglés, pero el siguiente idioma que

queremos abordar es el español”, explica Hildreth por teléfono.

Quizá sea parte de la solución al problema, aunque la perversión es más

inteligente que la tecnología. ¿Recuerdan a Bea? La habíamos dejado ante el

ordenador, esperando a que LucySoto le devolviera su clave. ¿Creen que lo

hizo?

Page 11: Lucia13. Acoso en la Red

Bea. Puedo kitar ya la cam?

LucySoto. Aun no.

LucySoto. Antes de devolverte la clave quiero q veas este video.

[LucySoto le envía el vídeo de la propia Bea mostrando sus pechos]

LucySoto. Viste el video?

Bea. Si xfavor lo puedes borrar?

LucySoto. Es un recuerdo para mi te molesta?

Bea. Mucho xfavor lo puedes borrar?

LucySoto. Sabes q he copiado a todos tus contactos? q harias si se lo mando a

todos?

Bea. Me moriria de verguenza.

Bea. Xfavor no lo hagas.

LucySoto. No lo hare no te preocupes.

Bea. K me voy a poner a llorar.

Bea. Estoy temblando.

LucySoto. Puedes hacer algo? Cierra la puerta pa q nadie nos moleste.

LucySoto. No quiero q te vean llorando.

Bea. Sta cerrada.

LucySoto. Y no hables con nadie.

Bea. Xfavor.

LucySoto. Soy les [lesbiana] ya te lo dije y quiero hacerme un dedo viendote.

LucySoto. Si haces lo q te pido no pasara nada ok.

Page 12: Lucia13. Acoso en la Red

Bea. No me pidas nada mas xfavor.

LucySoto. Quiero hacerme un dedo viendote.

LucySoto. Si no te juro q mando el video.

Bea. Noooooo.

Bea. Xfavoooor.

LucySoto. Tu dime lo haraas o no?

Bea. K es?

LucySoto. Cierra las ventanas y todo pa q no nos molesten ok?

LucySoto. Date prisa.

Bea. Ya ta.

LucySoto. Sera algo rapido.

LucySoto. Mientras mejor lo hagas sera mejor.

Bea. K es!!!!!!!!!

LucySoto. Primero quítate eso negro q llevas arriba.

LucySoto. Date prisa.

Bea. Spera.

LucySoto. Con quien hablas.

Bea. Kon nadie.

LucySoto. Entonses?

Bea. Tengo miedo.

Bea. Xfavor no me lo agas acer.

LucySoto. De q tienes miedo?

Page 13: Lucia13. Acoso en la Red

Bea. De ti.

LucySoto. No tengas miedo.

Bea. Aora vengo esk me stoy mareando.

LucySoto. Solo has lo q te pido y me piro.

Bea. Es k no puedo.

LucySoto. Entonses lo siento.

LucySoto. Te dije q solo seria un mo¬¬mento.

LucySoto. Me voy.

Bea. Donde vas?

LucySoto. A tu msnnnnnnnnnn.

[LucySoto abandona la conversación]

Cómo evitar el ‘grooming’

Deténgase en estas lineas. Estos 10 consejos pueden evitar que su hijo sea víctima de un

abuso sexual a través de Internet.

1. Involúcrese y aprenda a manejar las nuevas tecnologías. Le ayudará a saber qué hace su

hijo cuando está conectado y los posibles riesgos a los que se enfrenta.

2. Enseñe a su hijo a ignorar el spam y a no abrir archivos que procedan de personas que no

conozca personalmente o sean de su confianza. Explíquele que existen programas capaces

de descifrar nuestras claves de acceso al correo electrónico.

3. Sitúe el ordenador de la casa en una habitación de uso común, donde pueda tenerlo

controlado. Evite, en lo posible, colocarlo en el dormitorio de sus hijos.

4. No instale una web cam en el ordenador. O si lo hace, procure restringir su uso me¬¬diante

una clave de seguridad que sólo usted conozca.

5. Hable con su hijo sobre qué hace cuando navega por Internet: qué páginas visita, con quién

habla y sobre qué.

Page 14: Lucia13. Acoso en la Red

6. Insístale en que no debe revelar datos personales a gente que haya conocido a través de

chats, Messenger, MySpace… Y pregúntele periódicamente por los contactos que va

agregando a su cuenta de Messenger u otro tipo de mensajería instantánea. ¿Quiénes son?

¿Dónde los ha cono¬¬cido?

7. Explíquele que nunca ha de mandar fotos ni vídeos suyos ni de sus amigos a

desconocidos.

8. Háblele de los riesgos de Internet. Que sea un mundo virtual no quiere decir que no pueda

acabar afectándole. Con apagar el ordenador a veces no es suficiente.

9. Si nota que su hijo se comporta de forma extraña –le nota ausente, preocupado, pasa

muchas horas conectado–, puede ayudarle este libro: Técnicas de hacker para padres. Cómo

controlar lo que hace tu hijo por el ordenador (Creaciones Copy¬right), de Mar Monsoriu.

10. Si cree que su hijo está siendo víctima de grooming, contacte con la asociación Protégeles

(www.protegeles.com). O diríjase a la Brigada de Investigación Tecnológica de la Policía

([email protected];               915 82 27 53       ) y a la Brigada de

Delitos Telemáticos de la Guar¬¬dia Civil ([email protected]). Esa persona

puede estar aco¬sando también a otros menores.

Fuente: http://www.elpais.com/articulo/portada/LUCIA13/Diario/acoso/Red/elpepusoceps/20071125elpepspor_5/Tes